POPULARITY
¿Vale la pena pagar por un paquete todo incluido en tus vacaciones? Cruceros, resorts y destinos paradisíacos prometen una experiencia sin preocupaciones, pero ¿realmente es la mejor opción? La experta en viajes Madeleine González nos cuenta las ventajas y desventajas de esta modalidad para que tomes la mejor decisión antes de zarpar.
La viajera empedernida: Temporada de cruceros
Francisco Barea, presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol, dio cuenta hoy de los avances y proyectos más relevantes que se están llevando a cabo en la infraestructura portuaria. * Obras en el viaducto y conexión ferroviaria Barea destacó el progreso de las obras del viaducto sobre A Malata, crucial para mejorar la conexión ferroviaria con el puerto exterior. Aseguró que los trabajos avanzan conforme al cronograma, con la obra ya visible y en buen camino, y que se espera contar con un adjudicatario pronto para la conexión puerto estación. *Fase de transformación del puerto y fachada marítima Sobre la renovación del puerto, Barea mencionó la inminente redacción de los proyectos para la segunda fase de la fachada marítima, que incluirá la mejora de la acera más próxima a los edificios. Sin embargo, anticipó que este año no se realizarán obras al respecto. *El nuevo Parking y la señalización Respecto al nuevo parking junto a capitanía Marítima, Barea reconoció algunos problemas iniciales de señalización, como la confusión en los accesos y bloqueos de carriles. Sin embargo, aseguró que se corregirán con medidas como la instalación de vallas y el refuerzo de la señalización. *Proyectos industriales en el puerto exterior Barea también habló de la instalación de la empresa Proinlosa, en el puerto exterior, dedicada a la fabricación de componentes para la energía eólica marina. Con una inversión de 4 millones de euros, la planta comenzará a operar después del verano, lo que contribuirá a fortalecer la industria local. En cuanto a la reconfiguración de los depósitos de Entabán, el presidente comentó que los trabajos se centran en la creación de terminales líquidos más modernos, aunque este año el volumen de tráfico será bajo. A partir de 2026, se espera un aumento significativo en el movimiento de líquidos en el puerto exterior. Suelo industrial y la ciudad deportiva Respecto al debate sobre la transformación de la estación radio de Mandía en una ciudad deportiva, Barea no considera que esto afecte negativamente al desarrollo del suelo industrial en la zona, subrayando que el proyecto para suelo industrial es más amplio y que la ciudad deportiva no será un impedimento. Cruceros en Ferrol y nuevos proyectos turísticos Barea también adelantó que, en cuanto a los cruceros, se espera un año similar al anterior, con la llegada del Arcadia el próximo 15 de abril. Además, la licitación de un terminalista para gestionar los cruceros en Ferrol será un paso importante para asegurar un flujo constante de turistas y mejorar la infraestructura portuaria. Por último, el presidente destacó el éxito del concurso de fotografía "Puerto y Ciudad", dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, y la iniciativa de sostenibilidad "El Tinglado", un mercado de segunda mano que promueve el reciclaje y la economía circular. Con estos proyectos, Barea reafirmó el compromiso de la Autoridad Portuaria de Ferrol con el desarrollo de infraestructuras clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad.
Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en turismo de cruceros y editor en españa de www.cruceroadicto.com
#CRUCEROS con #SoyComunicólogo
#CRUCEROS con #SoyComunicólogo
Los cruceros son vendidos como el viaje perfecto, pero esconden un lado oscuro que las compañías prefieren mantener en silencio: las misteriosas desapariciones de pasajeros. Hoy nos sumergimos en el caso de George Smith, que se desvaneció durante su luna de miel en 2005, y descubrimos por qué cientos de personas han desaparecido en estas 'ciudades flotantes' sin dejar rastro. Una investigación que nos llevará a preguntarnos: ¿qué sucede realmente cuando alguien desaparece en alta mar? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
❄️En este episodio entrevistamos a Dalma, una argentina que hay viajado por el mundo trabajando en Cruceros y en distintos países del mundo. ⛷️ Ella eligió como destino #Noruega, donde trabajó en los dos Centros de Ski más importantes de Noruega. ❄️ Ella nos cuenta cómo es el trabajo de temporada en estos lugares y cómo logró adaptarse al frío extremo, la oscuridad y a los desafíos cotidianos del trabajo. ⛷️ Acompaña a Florencia Meinardo y a nuestra entrevistadora invitada Majo de @buenosdiasoslo ponerse los skies para recorrer #Trysil y #Hemsedal junto a Dalma. A Dalma la encuentran en Tiktok como @dalmaennoruega donde comparte videos alucinantes! Producción: Florencia Meinardo Conducción: Florencia Meinardo y María José Spavioli Edición y posproducción: Figo Figueroa Copywriting: Marcela Nürnberg
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Carmen Joaquín Hernández, presidenta de CCE Cozumel y Roberto Chami Lizárraga, operador de Servicios a Cruceros Aviomar Adventours, hablaron sobre impuesto a cruceros en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pide Coparmex preparar estrategia en conjunto para revisión del T-MECImpuesto de 42 dólares a cada pasajero de cruceros entrará en vigor hasta julio del 2025Evacuación urgente de 87 mil personas en Filipinas Más información en nuestro Podcast
La proximidad del noroeste de la península antártica con el extremo sur de América hace que esa región sea la más visitada de la Antártida, prácticamente la única abierta al turismo.
¡Nos visita Jetmar Receptivo para darle la bienvenida a la temporada de cruceros en Uruguay! ¿Cuántos cruceros llegarán a nuestras costas en los próximos meses? ¿Qué desafíos plantea este crecimiento y cómo nos preparamos para recibir a miles de visitantes? Los invitamos a descubrir cuáles son los paseos preferidos por los turistas y cómo se vive esta experiencia desde la mirada de nuestros expertos. En nuestro segmento de Grandes Grupos Acompañados nos dejamos encantar por la esencia de Lima, donde la tradición y la modernidad se encuentran. Exploraremos desde su bello centro histórico, hasta los sabores más auténticos de su gastronomía de renombre. Una de las mejores del mundo. Una ciudad que promete sorprendernos. Por último, les presentamos “Las ciudades más cautivantes de Europa Central”, un viaje a destinos de ensueño donde el tiempo parece detenerse, y cada rincón cuenta una historia fascinante.
Los jueves escucha Livre, la tienda multiservicios de Cooperativa Agropecuaria, viajes , tecnología , seguros, bienestar y mucho mas!
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 10 de octubre de 2024 a la una de la madrugada.
El alcalde de Yaiza alerta sobre una presunta prohibición de cruceros en Playa Blanca y Puertos Canarios afirma que es un bulo
¡No te pierdas este episodio con Sabrina Nogueira, Directora General de Mercado Cruceros! Hablamos de todo: desde las diferentes categorías de cruceros hasta las historias más sorprendentes de pasajeros.
Conversamos con Sergio Andrade Ochoa –líder del proyecto de Estrategia Misión Cero– sobre el estudio para identificar entornos, calles y carreteras de peligro vial a lo largo de México. El análisis se realizó en 76 ciudades de las 32 entidades federativas de la república mexicana y se identificaron los cinco puntos de mayor riesgo vial de cada uno de los municipios, dando como resultado el reconocimiento de 380 entornos prioritarios de atención. Estos datos se vuelven relevantes en cuanto se contabilizan el número de reportes en los cruceros presentes en el top 50 y se calcula la tasa de siniestralidad por municipio. De tal manera que en prioridad de atención se encuentra el crucero en la carretera de Tehuacán y los cruceros presentes en Cuauhtémoc, Ensenada, Chihuahua y Álvaro Obregón. Programa transmitido el 21 de agosto de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Alguna vez te has preguntado qué se esconde tras la fachada de lujo y diversión de los cruceros? En este episodio nos sumergimos en la cara oculta de esta floreciente industria. Descubriremos las sombras laborales, de seguridad y ambientales que se cuelan bajo la cubierta. Viajaremos desde las cabinas de la tripulación hasta los glaciares de Alaska, pasando por los despachos donde se libra una batalla legal por la regulación del sector. Y nos cuestionaremos si el actual modelo de megacruceros es compatible con un mundo sostenible y justo. Un podcast incómodo y necesario que te hará replantearte tu próximo viaje. ¿Te atreves a embarcar? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Seguimos con la saga de especiales fresquitos de verano y trás el “Especial Piscinas” y “No hay peli mala de Balnearios” os traemos el especial cruceros. Como siempre pasa en este podcast a la hora de repartir, nadie coge Titanic ni Poseidón, pero en un escenario cerrado a días de cualquier escape a tierra pueden pasar muchos tipos de aventuras más allá de hundimientos y para no variar nos vamos a lo más raro. Cruceros con fantasmas, con asesinos sueltos entre el pasaje y mucho who done it?, con cabareteras calentorras cantarinas (CCC), pocos barcos a pique para lo que va el tema pero polluos, expertos en serpientes, naufragios con lucha de clases, bucles temporales, el triangulo de las Bermudas y varios amoríos náuticos, todo aderezado de una versación digna de un mozo de calderas con sífilis, como siempre.
Francia se salva del fascismo, Daniel le regala a un amigo un concierto imperdible. Ginebra, ciudad de despedidas. Vicente vuelve a ver "Office Space". Cruceros de Gary Shteyngart, la masificación de Barcelona, Airbnb vs libre mercado. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
Saludos querida comunidad. Hoy el podcast va sobre cruceros. Les envío un afectuoso saludo desde una de las islas de los príncipes en Estambul.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Oaxaca coordina atención de damnificados por desbordamiento de ríos Mil personas participaron de la cuarta caravana LBGTIQ+ en Oaxaca Exigen a Israel información sobre presuntos abusos contra palestinos presos
Bienvenidos a otro episodio mas de Entre Copas y Charlas. Hoy preparamos las maletas para irnos de cruceros! ¿Te has preguntado qué hay más allá de las playas y las piñas coladas en estos gigantes flotantes? Pues prepárate, porque vamos a revelarte algunas características de los cruceros que te dejarán con la boca abierta. ¡Así que sube a bordo, busca tu copa y déjate llevar por nuestras charlas mientras exploramos el maravilloso mundo de los cruceros! Síguenos en las redes: @entrecopasycharlas Entre Copas y Charlas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entrecopasycharlas/message
¿Cómo vacacionaba la burguesía del siglo XVII? ¿Adónde viajó Marco Polo? ¿Qué tan placenteras pueden resultar unas vacaciones en la Antártida? ¿En cuántos días se puede recorrer el mundo entero? En este capítulo hablamos de: Cruceros lujosos, Las expediciones aéreas de Howard Hughes, Safaris africanos, Fiestas privadas de magnates, Turismo espacial, Búsquedas del tesoro, Y más sobre viajes y vacaciones excéntricas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo vacacionaba la burguesía del siglo XVII? ¿Adónde viajó Marco Polo? ¿Qué tan placenteras pueden resultar unas vacaciones en la Antártida? ¿En cuántos días se puede recorrer el mundo entero? En este capítulo hablamos de: Cruceros lujosos, Las expediciones aéreas de Howard Hughes, Safaris africanos, Fiestas privadas de magnates, Turismo espacial, Búsquedas del tesoro, Y más sobre viajes y vacaciones excéntricas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Cómo vacacionaba la burguesía del siglo XVII? ¿Adónde viajó Marco Polo? ¿Qué tan placenteras pueden resultar unas vacaciones en la Antártida? ¿En cuántos días se puede recorrer el mundo entero? En este capítulo hablamos de: Cruceros lujosos, Las expediciones aéreas de Howard Hughes, Safaris africanos, Fiestas privadas de magnates, Turismo espacial, Búsquedas del tesoro, Y más sobre viajes y vacaciones excéntricas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
En este episodio espectacular de Mal Dormidas, el dúo dinámico Alejandra Otero y Clara Ulrich, nos llevan en un viaje lleno de humor, desenfreno y anécdotas hilarantes que solo ellas podrían compartir. Desde el inicio, nos sumergen en la anticipación de un anuncio importante, revelando que el Mal Dormidas Comedy Show llegará a tres ciudades emblemáticas: Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires, desatando una ola de emoción y aplausos virtuales entre los oyentes. Ale y Clara no se contienen al compartir sus experiencias recientes y planes futuros, manteniendo a la audiencia en vilo con su energía contagiosa y sus relatos cargados de humor. El show promete ser una experiencia única, alejada de la tradicional mesa con dos micrófonos, y más bien un espectáculo de comedia renovado, lleno de stand-up, sketches, música, y por supuesto, la inigualable vibra y rumba que caracteriza a Mal Dormidas. A través del episodio, las conductoras exploran la idea de llevar su comedia más allá de las fronteras, incluso mencionando con humor la posibilidad de un show en Islandia, y compartiendo su deseo de visitar otras ciudades según los pedidos de sus fans. La conversación se torna aún más personal y divertida cuando relatan sus recientes viajes, uno en crucero intentando burlar las reglas con alcohol camuflado en envases de productos de higiene, y otro viaje lleno de peripecias en busca de ahorrar unos dólares en transporte. La narrativa del episodio fluye entre consejos para ahorrar en viajes, la emoción por el próximo Mal Dormidas Comedy Show, y las ocurrencias que surgen de sus aventuras personales, demostrando que, sin importar la situación, siempre hay espacio para la risa y el humor. Ale y Clara también reflexionan sobre la universalidad de querer ahorrar y la peculiaridad de las comidas en los viajes, especialmente en cruceros, donde la abundancia puede llegar a ser abrumadora. El episodio cierra con una invitación a suscribirse y seguir las novedades de su gira, mientras anticipan más historias y anécdotas para compartir en futuros episodios. Mal Dormidas no solo se consolida como un podcast de comedia imprescindible sino también como una comunidad donde el humor es la mejor medicina para cualquier catástrofe o irregularidad de la vida. Ale y Clara, con su estilo único y carismático, invitan a todos a sumergirse en el mundo de Mal Dormidas, donde la risa y el buen humor son siempre los protagonistas. Próximo estreno: Lunes 7 p.m ¡Para los que quieran comenzar su semana con risas! Los queremos
La oferta actual de viajes a través del mar incluye todo tipo de opciones basadas en aficiones o estilos de vida. Es posible encontrar trayectos enfocados en series como ‘Juego de Tronos' o ‘The Walking Dead', itinerarios temáticos de música country, rutas nudistas o navíos que dan la vuelta al mundo.
En este episodio Mariel nos cuenta en base a su experiencia cómo ha sido viajar en cruceros; rutas, destinos, amenidades, actividades y costos. Este episodio es patrocinado por @ViajesPalacio Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Ahora puedes crear videos simple y llanamente con escribir una frase utilizando la inteligencia artificial. Demandan a aplicaciones populares de citas. Nueva aplicación para tratar la menopausia. Cruceros, se utilizan inteligencia artificial para evitar el desperdicio de comida. 13,000 cámaras enviar fotos inadvertidamente a los que no eran sus sus dueños.
La compañía Roya Caribbean Cruises podrá en funcionamiento su buque 'Utopia of the Seas'
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio platicamos con Cass Aragón sobre cómo es la vida en un crucero, desde trabajar en diferentes áreas, relaciones sociales, etc. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En la Historia Sonora de hoy con Rocio Mendez, en ausencia de Ana Francisca Vega, por MVS Noticicias: Pareja de esposos vendió todo lo que tenía para vivir en cruceros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En los últimos 20 años han desaparecido sin dejar rastro 400 personas en cruceros de turismo. Si bien esto es no motivo de alarma general, dado que aproximadamente 30 millones de personas toman vacaciones en cruceros cada año, sigue siendo una estadística peligrosa y preocupante. En realidad, no debería desaparecer nadie. Hay varias razones potenciales por las que las personas desaparecen en los cruceros y hoy las analizaremos junto a Fernando García Echegoyen, marino e investigador de accidentes marítimos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo va todo? Espero que bien, porque llega un momento importante del año, el verano, y muchos tenemos vacaciones en estas fechas. Bueno, en mi caso, esas vacaciones serán en agosto, pero no te preocupes porque estaré contigo todas las semanas, como siempre. Y hablando de vacaciones, no sé si estarás pensando en hacer un crucero, o sea, un viaje en barco por distintos países. Te lo digo porque la noticia de hoy toca justo ese tema, el del éxito que están teniendo últimamente los cruceros aquí en España, y creo que también en el resto del mundo. Yo nunca he hecho un crucero, pero parece que es cada vez más habitual entre las personas que hacen turismo. ¿Tú qué prefieres, un crucero o un viaje por tierra firme? Y más preguntas. Cuando viajas, ¿te gusta tenerlo todo organizado o prefieres improvisar sobre la marcha? ¿Prefieres un hotel con todo incluido o para ti es mejor comer y cenar cada día en un sitio distinto? Si quieres saber mi opinión, creo que cada viaje es distinto, así que unas veces me gusta tenerlo todo planificado, incluida la comida, mientras que en otras ocasiones prefiero ir tomando las decisiones el mismo día o el día anterior. Lo que no tengo claro es si quiero hacer un crucero próximamente. Me parece que hay otras opciones más apetecibles. Esta palabra es complicada, apetecibles, o sea, que me apetecen más, que me atraen más. Pero también hay que contar con la opinión de nuestra pareja, y creo que a mi mujer sí le apetece hacer un crucero, aunque no creo que sea este verano, porque vamos a pasar nuestra vacaciones en el norte de España, en la comunidad autónoma de Galicia, justo al lado de una zona muy bonita que es bastante famosa en España, la playa de las catedrales. Busca el nombre en internet y échale un ojo a las fotos. Recuerda, la playa de las catedrales. Pero vamos a volver al tema de hoy, los cruceros. Esta vez la noticia pertenece a una emisora de radio que se llama Cadena SER. Y como te decía antes, la noticia habla del éxito que está teniendo esta forma de viajar, navegando a bordo de un barco y visitando cada día un sitio distinto. Vas a escuchar cinco voces. Primero aparece la periodista que cuenta la noticia. A continuación intervienen los dueños de dos agencias de viajes. Vuelve la periodista, escuchamos a dos personas que acaban de hacer un crucero, y por último regresa la voz de la periodista para terminar la noticia. Así que, si te parece bien, vamos con ella. No te preocupes si no lo entiendes todo. Hay alguna frase complicada. Aquí tienes la noticia. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” ¿Cómo ha ido este primer pase de la noticia? ¿Qué porcentaje has entendido? ¿Un 25%, un 50, un 75%? Si lo has entendido todo, enhorabuena, porque tu nivel de comprensión es maravilloso. Y si has encontrado dificultades, no te preocupes, porque para eso estamos aquí, para trabajar el oído. Y para entender mejor lo primero que hay que hacer es ampliar nuestro vocabulario. De modo que ahora te voy a explicar algunas palabras que pueden ayudarte. En primer lugar, debes saber que en el comienzo de la noticia aparecen los nombres de varias ciudades españolas en las que suelen parar los cruceros. Esas ciudades son Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz y Bilbao. Y ahora vamos con esas palabras que te comentaba. La primera es el verbo vaticinar, escrito con v, vaticinar. Significa pensar que va a suceder algo. Por ejemplo, vaticino que este verano va a ser muy caluroso. Es como una previsión de lo que va a suceder, pero siempre basada en datos. En la noticia dicen que esas ciudades vaticinan un nuevo récord en el número de cruceros que pasen por allí. Bueno, en concreto esas ciudades piensan que va a pulverizar el récord. Y aquí tenemos la segunda palabra, el verbo pulverizar, que lleva una v en medio, pulverizar. En este contexto significa mejorar un récord, mejorar las cifras de los años anteriores. Y cuando hablamos de récords también usamos otro verbo, batir, con b, batir, que también significa mejorar la marca anterior. En atletismo se utiliza mucho. Por ejemplo, un atleta de Jamaica ha batido el récord de los 100 metros lisos. O sea, ha mejorado la marca anterior, ha corrido esa distancia en menos tiempo. Y en estos casos también se puede decir que “un atleta de Jamaica ha pulverizado el récord de los 100 metros lisos”. En nuestra noticia lo que esas ciudades esperan batir es el número de escalas. Y una escala es una parada. Cuando viajamos en avión, en ocasiones tenemos que hacer escala en un país o en una ciudad intermedia. Por ejemplo, cuando yo fui a Los Ángeles en 2012 hice escala en Filadelfia. O sea, me bajé del avión en Filadelfia y me subí a otro distinto para volar a Los Ángeles. En el caso de los cruceros, una escala es cada una de las paradas que realiza el barco a lo largo del recorrido. Y muchas veces en estos cruceros se puede contratar el servicio de todo incluido. Es decir, pagas una cantidad de dinero antes del viaje y dentro del barco ya puedes comer y beber todo lo que quieras. Es algo que empezó siendo habitual en los viajes al Caribe, porque muchos hoteles ofrecían esa posibilidad, eran hoteles todo incluido. Más cosas, cuando la periodista habla del cinturón de Madrid se refiere a las ciudades que se encuentran alrededor de la capital, como en la que vivo yo. Pues bien, los dueños de las agencias de viajes que hablan en la noticia tienen sus negocios en alguna de esas ciudades que rodean Madrid, pero no especifican los nombres. Imagino que la palabra maleta ya la conoces, ¿verdad? Es donde metemos la ropa cuando salimos de viaje. Por eso decimos “hacer la maleta”, o sea, meter todo lo necesario dentro de la maleta. Pero la expresión española es “hacer la maleta”. Nosotros no decimos empacar, un verbo que sí se usa en países de América. Por último, el verbo desentenderse significa despreocuparse, no tener preocupaciones, no estar pendiente de lo que pueda suceder. Si has contratado un crucero con todo incluido, lo normal es que no te preocupes por nada durante el viaje, lo normal es que te desentiendas de todo, porque ya está organizado. Y una cosa más. Al final se citan algunos de los lugares por donde ha pasado el megacrucero de Luis y Pilar, los dos turistas españoles que intervienen en la noticia. Son las Islas Caimán, Bahamas o Miami. No está mal el viaje, ¿a que no? Y no han nombrado todos los sitios por los que han pasado. Supongo que habrán visitado alguno más. Bueno, una vez explicado el vocabulario clave, vamos con el segundo pase de la noticia. Si tienes alguna duda, vuelve a escuchar las explicaciones que acabo de compartir contigo. Y si lo tienes todo más o menos claro, pues adelante con la noticia. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” Seguro que ahora te has quedado con más detalles como, por ejemplo, alguno de los nombres que aparecen en la noticia. Y es que así empieza todo, con el nombre de varias ciudades españolas utilizadas como escala en distintos cruceros. Teniendo en cuenta los viajes que se han vendido hasta ahora, esas ciudades piensan que este verano se va a superar el número de cruceros de años anteriores. Esperan lograr una nueva marca, un nuevo récord. Como puedes escuchar, estoy intentando contarte la noticia con otras palabras, que es lo que suele hacer siempre en este bloque del episodio. Y la siguiente voz que se escucha es la de Emilio, el dueño de una agencia de viajes. Emilio dice que este año han vendido más cruceros que en otras ocasiones, porque parece que todo el mundo quiere viajar en barco. Y luego interviene Irene, que es la dueña de otra agencia de viajes, y nos aporta un dato muy interesante. Ella dice que en años anteriores las personas que contrataban un crucero lo hacían porque de esa forma podían visitar varios lugares en un mismo viaje. Sin embargo, ahora las cosas han cambiado. Ahora la gente no presta atención a los países que van a visitar, lo único que desean es subirse a un barco para vivir la experiencia, siempre que el barco sea de los mejores, porque quieren estar muy cómodos y muy a gusto durante todo el viaje. Eso es lo que más les interesa, con independencia de los destinos del crucero. Y es algo sorprendente, ¿verdad? Quizá sería una buena idea vender una semana a bordo de un gran barco, pero que no se moviera, que no fuera navegando, que estuviera siempre en el mismo sitio. Seguro que habría gente interesada en vivir esa experiencia. Siempre hay personas para todo. Como dice la dueña de la agencia, lo importante es que el crucero sea un todo incluido. Eso es lo que pide la gente, pagar un dinero y tener a su disposición la comida y la bebida, sin preocuparse durante el viaje. La periodista nos recuerda que las agencias de Emilio e Irene se encuentran en las ciudades que rodean Madrid, pero no están en la misma capital de España. Y a continuación hablan Luis y Pilar, dos turistas españoles que acaban de terminar un gran crucero por el Caribe. Y cuentan más o menos eso, que el barco les sorprendió y que es muy cómodo pagar por todo antes del viaje y no preocuparse por nada durante el trayecto. Esa es la idea del famoso todo incluido. Por último, la periodista ofrece el dato aproximado del número de personas que van a realizar un crucero durante este año. Serán 30 millones, y una tercera parte pasarán o harán escala en España. Por lo tanto, es normal que el sector de los cruceros esté muy contento, porque el negocio no para de crecer. Muy bien, pues nos toca escuchar la noticia por tercera y última vez. Yo creo que con el vocabulario clave y esta última explicación, ahora todo será más fácil para ti. Presta mucha atención. “Alicante, Ibiza, Coruña, Cádiz o Bilbao vaticinan que este año van a pulverizar sus cifras. Esperan batir su récord de escalas de cruceros. Aquí hemos vendido más cruceros que nunca. La gente quería subir a un barco, irse en un barco. Antes vendía muchas veces el crucero porque la gente quería conocer sitios. Ahora te dice… yo, me da igual dónde vaya, pero quiero un barco muy bueno. Y eso también se vende, porque es otro tipo de turismo. También hay gente… El todo incluido ahora se pide más que antes. El todo incluido ya está, se ha implantado. En los cruceros no vendemos nada que no sea con todo incluido. Emilio e Irene son los propietarios de dos agencias del cinturón de Madrid. El barco me impresionó, y ya sólo eso te genera cierta emoción, ¿no? Dejarte llevar y que sea todo fácil. Tú entregas tu maleta al principio y te desentiendes. Luis y Pilar acaban de bajarse de un megacrucero que les ha llevado por las Islas Caimán, Bahamas o Miami. Treinta millones de personas en el mundo eligen este 2023 vacaciones en el mar, y España acogerá casi diez millones.” ¿Te has quedado con alguna duda? Si es así, te recomiendo que consultes la transcripción que te he dejado junto a este episodio. Y puede ser que te ayude lo que viene a continuación, el repaso a las palabras que hemos aprendido hoy. -Vaticinar: pensar que va a suceder algo. -Pulverizar: en este contexto significa mejorar un récord, superar una marca anterior. -Batir: también significa mejorar un récord. -Escala: una parada en un país o en una ciudad intermedia. -Todo incluido: servicio que ofrecen algunos hoteles y cruceros para que los turistas puedan comer y beber todo lo que quieran. -Cinturón de Madrid: ciudades que se encuentran alrededor de la capital de España. -Maleta: objeto donde metemos la ropa cuando salimos de viaje. -Desentenderse: despreocuparse, no tener preocupaciones, no estar pendiente de lo que pueda suceder. Y ya está. Hemos terminado por hoy. Espero que te haya gustado el episodio y que hayas aprendido cosas nuevas. Y si te apetece hacer un crucero que pase por España, ya conoces algo de vocabulario específico sobre el tema. Ojalá te resulte útil. Te espero la próxima semana con uno de los episodios normales del podcast. Muchas gracias por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Para que todo resulte como siempre has soñado, una de las mejores recomendaciones es planificar tus vacaciones y no dejar nada al azar. Hoy platicamos de esas vacaciones que fueron a todo dar, pero también de esas con las que aún sueñas. ¡Vive, ríe y disfruta la primavera escuchando la diversión del Podcast del Show de Raúl Brindis!
Flashback! Katie, Kate Kates hosts the Oct 2021 DNR Listener Round Table from the Cruise of the Dead. Tune in to find out what rules we should add, how listeners felt about the pandemic, and what kind of fun was being had on the cruise. Curious about what happens on a DNR cruise? We have the scoop here! To book your own cruise, visit DNRTravel.com