Spanish liquor
POPULARITY
Han organizado una visita guiada enmarcada en las Jornadas Gastronómicas de Otoño que organiza la Pimeef
Sabias que hay una risa para cada ocasión? Échate unas buenas carcajadas en el episodio 33 de nuestro podcast Tú Acá y Yo Allá con Marco Meza y Maricela Luna
Hablaremos del teletrabajo en general del fenómeno llamado La Gran Renuncia y su contrapunto El Gran Arrepentimiento entre otras cosas
Saber cómo cultivar hierbas aromáticas en casa es una de las preguntas más frecuentes de las personas que les gusta cocinar con ingredientes frescos, aunque no solo son para cocinar, también puedes cultivarlas para darle una vista más fresca y un diseño más bonito a tu cocina o al lugar donde las tengas.
Mucho se ha hablado sobre hierbas y como están tienen efectos tanto sanadores, alucinógenos y ademas en algunos casos se convierten en un método para contactar con los dioses, en este programa junto con el psiquiatra Antonio Ríos hablamos de como a nivel sagrado y a nivel mental estas hierbas nos pueden servir para conectar con nosotros. No te pierdas nuestro programa todos los martes a las 20 horas en vivo desde nuestro Twitch, también nos puedes encontrar como @CaminoAstralMedia en todas la redes sociales
¿Cuántas veces has considerado la posibilidad de cosechar en tu casa lo que comes?¿Sabías que es posible en un espacio pequeño como una terraza, un balcón o inclusive en la azotea puedes tener hierbas, verduras y hasta frutas para tu consumo personal?Hoy más que nunca es importante hagamos conciencia de lo importante que es conocer el origen de lo que comemos pero sobretodo que es importantísimo intentemos conectar con la naturaleza para producir parte de lo que comemos. Empecemos por nuestra casa y conozcamos las grandísimas ventajas de tener un huerto urbano.En este episodio platicamos con Elisa Hortaliza - Elisa Garza García - sobre todo lo que podemos hacer y cómo empezar desde cero en nuestras propias casas.Elisa es originaria de Monterrey, es licenciada en Mercadotecnia , ejerció por más de 10 años en diferentes empresas como Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Tequila Herradura, Lucas (ahora Mars) y Grainger… hasta que un día decidió poner manos en la tierra.De niña estuvo cerca de la naturaleza y de su mamá aprendió lo importante de tener un huerto en casa y ya adulta se puso a investigar y a aprender sobre temas importantes como la nutrición y la alimentación así como otros temas afines todos me llevaban a una causa en común: los pesticidas en el alimento nos están envenenando! Esas pequeñas microdosis de veneno que consumimos diario en alimentos, productos químicos con los que limpiamos la casa, cosas que usamos en nuestro cuerpo y otros factores son los causantes de que nuestro cuerpo se empiece a deteriorar y enfermar.Fue ahí donde se empezó a preocupar por la alimentación de su familia y puso atención a su jardín para iniciar la aventura de cultivar un Jardín Comestible.Sigue a Elisa en:https://elisahortaliza.com/https://www.instagram.com/elisa.hortaliza/Y suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es
Estas hierbas que solían mezclarse con el grano de cultivo y suponer un fastidio para los agricultores cada día están más controladas gracias a los herbicidas.
Contacto y Redes: https://linktr.ee/saludconmary --- Send in a voice message: https://anchor.fm/saludconmary/message
La Nutrióloga Rosario Espino, especialista en alimentación consciente, psiconutricion y trastornos de la conducta alimentaria, nos comparte sus historias intentando adelgazar: sí, hasta esa vez que recurrió a la magia blanca y el más allá para alcanzar la delgadez tan deseada. ¿Qué fue lo más loco que hiciste para adelgazar?
¿Cómo es que las comunidades indígenas del mundo se mantienen sanas de cuerpo y espíritu? Mamá Rosita Colta, hoy, nos habla sobre su capacidad de curandera. Pone énfasis en la importancia de las hierbas medicinales de su región y cómo se utilizan. Explica las tradiciones sagradas de su pueblo Kichwa. Detalla cómo manejan el estrés, qué usan para dolores de cabeza y más. Entre otros temas, también relata cómo ella misma se recuperó del Covid. Y destaca cómo es que cada uno puede regresar a las tradiciones de sus antepasados para fortalecer sus conocimientos y sabiduría para asegurar un mejor futuro. Visita nuestro sitio de red: westonaprice.org Mayor información sobre nuestra conferencia en octubre: wisetraditions.org Para giras ancestrales: lacarishina.net Recursos en español de la fundación Weston A. Price Westonaprice en Instagram en inglés: @westonaprice y español: @westonaprice_espanol
Romero, orégano, laurel, tomillo, eneldo, salvia, perejil, cilantro y paico son algunas de las hierbas utilizadas en la cocina chilena para aportar sabor y fragancia a cualquier preparación. En este episodio, les contaremos cómo utilizar algunas hierbas aromáticas y les compartiremos la receta del “cremoso de mote”.
En México y en todo el mundo se utilizan cientos y cientos de hierbas de olor, al menos en nuestro país son un básico de cualquier hogar. Ya sea para la sopa, el guisado, la salsa, el caldo y hasta en jugos, es que están presentes, y aquí te enseñamos cómo conservar hierbas frescas.
Hoy en "Punto y Aparte" con Dore Ferriz hablaremos de todas esas medicinas sagradas (herbolaria) que llevaban a nuestros ancestros a tener una conexión con los dioses. Para profundizar en el tema nos acompaña el Dr. Jal Ganeshananda
Este episodio es una plática con un gran amigo y maestro Jorge Espinosa, Jorge fue de mis primeros maestros y uno de los maestros pioneros del Yoga en México es creador del método Kiai, maestro de yoga, karate, y padre de 4 hijos. Hablamos del camino del yoga desde nuestra experiencia, una charla hermosa donde compartimos de lo profundo de nuestro corazón parte de nuestra historia y relación con la práctica de yoga como alumnos, como maestros y como fundadores de escuelas de yoga , todo lo que esto significa, sus retos, la gran responsabilidad que conlleva guiar a mas personas y lograr equilibrar nuestra vida como padres y nuestra profesión y claro el regalo mas Grande que es formar una comunidad .... Con mucho amor, Jorge Espinosa Instagram: @jorge.kiaiKiai Yoga http://kiai.yoga/Luz Orea Instagram: @greenhealthymamma www.luzorea.com Amma Yoga @ammayogacenter
La cocina de nuestro país no deja de sorprendernos, hay ingredientes que vemos de repetidas maneras en todo el país y son la base perfecta para nuestras comidas del día a día. Al mezclar estos ingredientes con algún otro muy típico de una región logramos recetas como el chipilín con bolita de masa y queso.
El uso de las plantas y hierbas en la cocina y la medicina es milenario, la mayoría de las culturas antiguas las usaban como remedios medicinales o como ingredientes esenciales para aportar sabor y aromas a los platillos de su época, muchos de los usos sobrevivieron, otros no, en está ocasión te contaremos sobre los beneficios de la artemisa y sus usos dentro de la cocina.
Cuando escuche este concepto de "optimismo cruel" me toco profundamente, como dentro de algo positivo puede haber también crueldad, y muchas veces sucede sin darnos cuenta ... Decidí profundizar un poco más, sentir el tema y aplicarlo a mi propio compartir como profesional en la salud y bienestar .... Y aquí se los dejo para reflexionar, para ser mas compasivos y empáticos con nosotros mismos y con los demás, darnos cuenta que de pronto opinamos o juzgamos desde el privilegio, y esta bien darse cuenta y dar un paso atrás para observar con más sensibilidad y ampliar nuestra perspectiva de la vida no solo desde nuestra burbuja ... Gracias por estar aquí y deseo que esto nos sensibilice a todos !Con amor siempre, Luz Libros que recomende en el podcast: *Stolen Focus: Why You Can't Pay Attention--and How to Think Deeply Again : Hari, Johann:*Braiding Sweetgrass: Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge and the Teachings of Plants by Robin Wall KimmererFORMACIÓN 200 HORAS DE YOGA 2022 : https://teachertraining.luzorea.com/landing-teacher-training1637341481593
En esta ocasión con el equipo casi al completo, analizamos los últimos rumores en torno a la WWDC de mañana lunes, destripamos el iPhone 14 Pro con sus rumoreadas especificaciones y mucho más!!! Síguenos en nuestro canal de Telegram, en Twitter e Instagram. Manzanas Enfrentadas. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas #apple #iPhone #applepodcast #pro #applewatch #plus #appleiphone #ios #smartphone #appleevent #airpods #promax #ipad #tech #shotoniphone #iphonex #mobile #macbook #macbookpro #applewatch
En esta ocasión con el equipo casi al completo, analizamos los últimos rumores en torno a la WWDC de mañana lunes, destripamos el iPhone 14 Pro con sus rumoreadas especificaciones y mucho más!!! Síguenos en nuestro canal de Telegram, en Twitter e Instagram. Manzanas Enfrentadas. Recuerda que este Podcast esta asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/manzanasenfrentadas Twitter de nuestro podcast @MEnfrentadas Twitch: https://www.twitch.tv/manzanasenfrentadas Instagram: https://instagram.com/manzanasenfrentadas #apple #iPhone #applepodcast #pro #applewatch #plus #appleiphone #ios #smartphone #appleevent #airpods #promax #ipad #tech #shotoniphone #iphonex #mobile #macbook #macbookpro #applewatch
Sabemos que la inflamación del estómago es de los desequilibrios estomacales mas comunes, en mis consultas la mayoría de los pacientes llegan con este malestar y algo que sucede es que se acostumbran a vivir con el !!! No es normal estar inflamados y con gases, aquí quiero compartirte unos tips de Ayurveda para evitar la inflamación estomacal, muy prácticos y sencillos para hacer en tu día a día. Te recomiendo que si esto es algo muy común para tí veas a un especialista y encuentres la raíz del problema, mis consultas estarán abiertas a partir de Junio 15. ¡Y te comaprto mi próximo curso online de Ayurveda y Nutrición que será maravilloso, ojalá puedas ser parte! https://cursos.luzorea.com/ayurveda-nutricionGracias pro estar aqui y buscar tu bienestar !! Con amor, Luz Si tienes preguntas, mándame un correo: info@luzorea.com Pagina web: www.luzorea.com Instagram: @vidaenequilibrio@greenhealthymamma
Familia querida de Vida en Equilibrio !! Ya saben que apra mi hablar de Ayurveda y Nutrición es mi pasión y este episodio no es la excepción. Les quiero compartir mi experiencia como Licenciada en nutrición y la necesidad que sentía de hacer de la nutrición que aprendí en la Universidad algo mucho mas integral y holístico que abarcara todas las áreas de Ser y es lo que me llevo a estudiar Ayurveda ..... Hablo sobre los diferentes acercamientos de alimentación a las que estamos expuestos como sociedad, profundizo en la nutrición ayurveda, occidental y los grandes beneficios de llevar una alimentación basada en Ayurveda para nuestra vida, salud y longevidad .......¿ quieres saber mas sobre la nutrición Ayurvedica y vivir una vida libre de enfermedades? Mi próximo curso online de Ayurveda y Nutrición que daré el 10 agosto es para todos y solamente lo daré una vez al año, así es que si sientes el llamado aqui te dejo el link para inscribirte, no importa el lugar en donde estés, las sesiones se grabaran y podrás verlas en cualquier momento: https://cursos.luzorea.com/ayurveda-nutricionComencemos este viaje juntos, Con amor, Luz www.luzorea.cominfo@luzorea.com instagram: @greenhealthymamma
Hierbas für alle. Wir feiern Jubiläum. Die 100ste Folge unseres Mallorca Podcasts ist da.
Hablamos de que las amapolas, por muy bonitas que nos parezcan son malas hiervas. Obviamente son malas hierbas para el agricultor al que le hacen perder parte de la cosecha. De malas hiervas, de amapolas, de campos de cultivos y de agricultores hablamos con Barbara Baraibar⭐ *// * ⭐ * * ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * * ⭐ *** Bárbara Baraibar (Invitado) ***Investigadora posdoctoral en Malherbologia y Ecología Vegetal en Universitat de LleidaTwitter: @barbarabaraibar @grem_udl web: https://barbarabaraibar.weebly.com Linkedin: https://es.linkedin.com/in/barbara-baraibar-padro-13693537 *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden
En el capitulo de hoy de Toma pan y calla ! te decimos como poder llevar esas plantas hierbas o frutos que hemos recogido en un dia de campo. ¿Tú tienes costumbre de salir al campo para recolectar este tipo de plantas? deja en comentarios tu respuesta !!!! @chefcarlosruiz @chef.gordillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Almortas, collejas(verdura silvestre) o ajoporros: los alimentos olvidados que Madrid quiere recuperar La Comunidad de Madrid trabaja en la recuperación de especies infrautilizadas a través de la Gastronomía, cuyo consumo se recuerda con nostalgía en el ámbito rural Ingeniero agrónomo, licenciado en la Universidad Politécnica de MadridUniversidad , actualmente investigador del IMIDRA, con quien siempre es un placer charlar. Javier Tardío. @chefcarlosruiz @chef.gordillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Paganos del mundo con Christian Ortiz desde México nos comparte temas de interés como mitología, magia, devoción e historia. Sanación Natural: Cristales, Hierbas y Curación. Una revisión sobre teoría de las firmas, herbolaria tradicional y el trabajo vibracional con gemas y cristales.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
¿Planeando una salida al campo en familia? Pues si encima quieres que sea didactica te traemos este pequeño capitulo en el que puedes descubrir que hay muchas plantas, frutos, flores que se pueden comer y nacen en el campo de una forma silvestre. Te recomendamos que cojas una guia sobre estos productos para reconocerlas y que si no estas seguro no la cojas y tampoco te la comas @chefcarlosruiz @chef.gordillo
¿Planeando una salida al campo en familia? Pues si encima quieres que sea didactica te traemos este pequeño capitulo en el que puedes descubrir que hay muchas plantas, frutos, flores que se pueden comer y nacen en el campo de una forma silvestre. Te recomendamos que cojas una guia sobre estos productos para reconocerlas y que si no estas seguro no la cojas y tampoco te la comas @chefcarlosruiz @chef.gordillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En éste episodio Frank comparte un listado de hierbas, con propiedades que ayudan a adelgazar. Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com/ En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/MetabolismoTV/ Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga click aquí: https://naturalslim.com/prueba-tu-metabolismo/ Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
Holiii, bienvenidos! Antes de empezar, mil disculpas por el audio. Tuvimos dificultades para grabar así que nos tocó desde el teléfono. Aún así el episodio estuvo buenísimo. Invité a mi amiga Priscilla, señora de casa pero que antes vivió un par de experiencias para contarnos en cuanto a citas y su punto de vista del dating escene de este país que parece pueblo (infierno grande). Si eres nuevo, no olvides suscribirte para más contenido. Sígueme en Instagram @Hablemosinpaja y TikTok @hsppodcast.sv (donde paso haciendo el ridículo super feliz). --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hablemossp/message
Desde la prehistoria, los seres humanos hemos utilizado las plantas a nuestro alrededor como medicina. Sin embargo, poco se sabía de la ciencia detrás de las propiedades medicinales de las plantas o la manera en la que actúan dentro del cuerpo. Hoy sabemos que las plantas producen compuestos llamados fitoquímicos, que tienen propiedades farmacológicas e incluso se usan como base para hacer los medicamentos que compramos en la farmacia. Aunque se conoce de la existencia de estos químicos desde hace algunos años, se cree que apenas conocemos el 10% de todos los que existen ¿te imaginas el mundo de posibilidades que quedan por descubrir? T4E5 *** Fuentes: Abdel-Aziz, S. M., Aeron, A., & Kahil, T. A. (2016). Health Benefits and Possible Risks of Herbal Medicine. Microbes in Food and Health, 97–116. Escamilla, B. E., Moreno, P., Pérez, E., Utrera, E., Tronco, C., Tronco, B., Tronco, G., & Grupo Mujeres del Vivero de El Piñonal. (2015). Plantas medicinales de La Matamba y El Piñonal, municipio de Jamapa, Veracruz. Instituto de Ecología. Juárez-Rosete, C., Aguilar-Castillo, A., Juárez-Rosete, M., Bugarín-Montoya, R., Juárez-López, P., Cruz Crespo, E. (2013). Hierbas aromáticas y medicinales en México: Tradición e Innovación. Recuperado de: http://revistabiociencias.uan.mx/index.php/BIOCIENCIAS/article/view/42/134 Sembrando vida. (2020). Plantas medicinales: Nuestro patrimonio. Recuperado de: https://www.gob.mx/bienestar/sembrandovida/articulos/plantas-medicinales-nuestro- patrimonio Lai, P. K., & Roy, J. (2004). Antimicrobial and chemopreventive properties of herbs and spices. Current medicinal chemistry, 11(11), 1451-1460. Tapsell, L. C., Hemphill, I., Cobiac, L., Sullivan, D. R., Fenech, M., Patch, C. S., ... & Inge, K. E. (2006). Health benefits of herbs and spices: the past, the present, the future. *** El podcast de Colectivo Motus es producido por MotusLab. El guion y la voz fueron realizados porS. Janin Ledesma Pacheco, Andrea Torres Copado y Daniel Medina Gómez; la edición de audio por Nadia Cea y Vicente Castillo. La ilustración de portada, por Gabriel de los Santos. Agradecimientos a Teresita Guevara, Valeria Caltzontzin y Christopher Cedillo por la revisión y comentarios del contenido. *** ¡Sigue estas redes! Divulgación de las artes y las ciencias: https://www.instagram.com/colectivomotus Datos de los autores: ● S. Janin Ledesma Pacheco ○ Facebook: Janin Ledesma ○ Instagram: @janin_ledesma ○ Correo electrónico: a01700204@tec.mx ● Andrea Torres Copado ○ Facebook: Andrea Copado ○ Instagram: @andreacopado ○ Correo electrónico: A01700238@tec.mx ● Daniel Medina Gómez ○ Facebook: Daniel Medina ○ Instagram: @medic_ena ○ Correo electrónico: A01700204@tec.mx ● Grupo: Sebiotec Querétaro ○ Facebook: Sebiotec Querétaro ○ Instagram: @sebiotec.qro https://blog.motuslab.xyz/ colectivomotus@gmail.com
Familiaaaa, Hora Miercoles…..Hierbas, polvo, plomo y cucarachas! Como usted ya se habra dado cuenta, en este pograma tocamos los temas que nadie mas se atrave a platicar. Temas juertis….como Cucarachas que pistean!!! Yo se que suena como una charra pero es neta eh…..si no me cree nomas escuchenos hasta el final pa' oiga como, donde y cuando. Oiga, y hablando de “drogas”, esa mera fue nuestra palabra clave dentro del Meta Segmento. Si usted tiene un anecdota donde la palabra “Droga” fue la protagonist pues escribame por el InstaGrinder a @DonChetoalAire o a uno de mis muebles….digo….uno de mis compañeros a @SiSoySaid @elChinoalAire @BravoGisselle o a @LaChikaFerrari Bueno, eso estodo for tudey ebribari, que pasen guenas noches y nos escuchamos taen mañana Jueves. Los Amoooooo
Tener contacto con la naturaleza, tocar la tierra con los pies descalzos, sentir el olor de la hierba, de los árboles es una de las mejores fuentes de felicidad. El contacto con la tierra, en la que se encuentra la bacteria Mycobacterium Vaccae, es sumamente importante para la producción de la cerotonina, que es la hormona del bienestar. Reconectarnos con la naturaleza nos regresa a ese estado de bienestar y alegría primigenio, con el que nacemos, la felicidad de simplemente existir. ¿Qué tan desapegado de la naturaleza estás?, mientras más desconectado de la naturaleza estás, más difícil resultará disfrutar de lo básico de la existencia. Camina descalzo en la tierra, regresa a tu estado natural, deja que tu perro corra en el bosque, obviamente si tu perro no está acostumbrado a ir suelto, debes llevarlo con una correa muy larga, por su seguridad. Reconéctate con la naturaleza, comienza tu "rewilding".
En unas semanas los campos españoles se teñirán de rojo con amapolas. Un paisaje precioso para los urbanitas pero indeseable para los agricultores, que ven en estas flores a unas malas hierbas. Hemos hablado de ellas con Bárbara Baraibar, investigadora del Grupo de Investigación en Ciencia y Ecología de las Malas Hierbas de la Universidad de Lérida. Son plantas muy extendidas que disminuyen el rendimiento de los cultivos; interfieren con estructuras agrarias, como canalizaciones de agua; en los procesos de cosechado y comercialización; pueden disminuir la calidad del producto (contaminación de grano o del forraje) y transmitir enfermedades a los cultivos. Sin embargo, también se ha visto que algunas especies y sus semillas contribuyen a la biodiversidad, alojan insectos beneficiosos y polinizadores, alimentan a las aves y disminuyen la erosión en ciertas épocas del año. Escuchar audio
Os contamos qué terapias o remedios tradicionales coreanos hemos probado y cómo fue nuestra experiencia Acercaos, acercaos, que os vamos a restregar un poquito de ajo por la cara. ¿O quizás prefiráis un té de ginseng? En este episodio hacemos un repaso por la medicina tradicional, remedios caseros de pueblo (coreanos y españoles) y también os alertamos sobre los magufos new-age, esa gente que se inventa algo que ya existe y le pone un nombre "oriental" para hacer chiquiclín-chiquiclín y vaciarnos la cuenta corriente.No os perdáis qué terapias o remedios tradicionales coreanos hemos probado y cómo fue nuestra experiencia. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/corealabuena Síguenos en Twitter: https://twitter.com/LaBuenaCorea Síguenos en Instagram: https://instagram.com/LaBuenaCorea
¿Qué son los plásticos, y cómo llegaron a estar hasta en el dentífrico? Cerrábamos con esta pregunta en la parte 1 de esta columna, hoy Rolo nos cuenta más sobre el plástico en el mundo. ¿Qué pasa después de la Segunda Guerra Mundial? Miremos alrededor y encontremos 10 cosas hechas con plástico #miedo, encontramos muchas cosas...
Iban a solucionar un problema de gente rica y terminaron colonizando todos los continentes. ¿Qué son los plásticos, y cómo llegaron a estar hasta en el dentífrico?
Ya viene la primavera, una gran oportunidad para un nuevo comienzo ........ ¡Ya se empieza a ver mucha belleza en la naturaleza, las jacarandás, las flores, mi época favorita del año!Te voy a compartir en este episodio rutinas, alimentación adecuada, aceites esenciales, ejercicios de yoga y respiraciones que puedes hacer durante la primavera para mantenerte en equilibrio .... En la primavera la nieve acumulada del invierno comienza a derretirse, así nuestro cuerpo como la naturaleza tiene estos ciclos, las impurezas en el cuerpo comienzan a moverse hacia los canales que transportan los nutrientes, cuando estos canales se obstruyen puedes sentirte cansado, inflamado, aletargado ... ¿ te has sentido así? En invierno tendemos a comer comida pesada, dulce y se empieza a acumular las toxinas en nuestro cuerpo. Y primavera es el momento ideal para limpiar nuestro cuerpo y mente .... Con estas recomendaciones encontraras ese equilibrio perfecto en el cambio de estación y durante la primavera .... recuerda que e Sun buen momento para reflexionar y recordar que siempre habrá luz y oscuridad y tenemos que aprender a vivir con eso . Con amor, Luz LINK A MI KITCHARI CLEANSE DE 3 DIAS: kitchari.luzorea.comPAGINA WEB: www.luzorea.com INSTAGRAM: @greenhealthymamma
Cuando el corazón duele y nos sentimos con poca esperanza en nuestra humanidad, cuando hay caos, incertidumbre, cuando lo que esta sucediendo afuera pesa, pesa tanto que duele y no sabemos como seguir con nuestra vida, cuando tanta gente esta sufriendo, muriendo ....Yo me tiraba en la cama sin poder moverme cuando sabia que comenzaba una guerra, un terremoto, una inundación ........ Ahora entiendo que es lo que me toca hacer, sostener la energia, elevar mi vibración, cuidarme a mi y a mi familia, y lo mas importante estar al SERVICIO de los demás ... esta semana ha sido muy intensa y les comparto lo que estoy haciendo para poder seguir ! Los Amo Luz Libro: Desafiando la tierra salvaje Brené Brown Instagram: @greenhealthymammateacher training 200 horas: teachertraining.luzorea.comwww.luzorea.com contact me: info@luzorea.com
En este episodio por fin invite a mi esposo Allan Couttolenc , y fue una gozada, platicamos de todo y nada, y nos dejamos ver así, tal cual, como si tomaremos un cafecito, una plática casual y muy muy divertida. Grabamos este episodio estando en Costa Rica, justo regresando de surfear y comer una de las mejores pizzas de masa madre que he probado en mi vida, mientras a Allan le salía agua de mar de la nariz y yo en bata llena de moretones de los golpes que me di de la tabla ..... Tenemos siempre la idea de las "parejas perfectas" y es una de las razones por las cuales no comparto tanto de mi relación en Instagram, porque de pronto podemos confundir que lo que vemos en redes sociales es la única verdad .... Así que se los compartamos un poco de nosotros y de nuestra relación, espero disfruten este episodio tanto como nosotros. y por cierto es el episodio 117 y el 7 es el numero de la suerte de Allan, how Magic. Con amor, Luz y Allan Instagram: @greeenhealthymamma www.luzorea.com info@luzorea.com
Bueno bueno bueno, creo que todos alguna vez hemos dudado de nosotros, o nos olvidamos de nuestros logros, o creemos que no merecemos o no somos lo suficiente. El sindrome del impostor es la experiencia de no tener un sentido interior de tu propio éxito a pesar de todos tus logros, y todas las personas al rededor si los ven y dicen WOW, pero tu no los ves. Esto sucede en mas del 70% de la población y es mas frecuente en las mujeres, en este episodio te cuento mas y te doy 3 estrategias para salir de esos pensamientos negativos y regresar a recordar quien eres y tu misión tan valiosa y tan importante en esta tierra. Gracias por estar aqui, Los amo infinito ... Luz Instagram: @greenhealthymammaMail: info@luzorea.com Pagina web: www.luzorea.com PROXIMOS PROGRAMAS: springdetox.luzorea.com teachertraining.luzorea.com
Lo malo es desechado y nos limpia
Las especias son un mundo. Las hay que realzan el sabor o lo potencian, como la pimienta; y las hay que lo modifican, como el cardamomo. Las hay suaves, dulces, picantes. Las hay caras, como el azafrán o la vainilla; y las hay más baratas y de fácil acceso. Provienen de todos los rincones del mundo y prácticamente han atravesado todas las fronteras. Han sido utilizadas en la medicina y en la gastronomía, pero también en la magia y en otras artes. ¡Y todo esto sin hablar de las hierbas! ¿Cómo? ¿Hay diferencias entre unas y otras? ¡Claro que sí! Y en el episodio de hoy abordamos la forma más sencilla de identificar cada una. Seguro que lo sabes, pero quizás no sabes que lo sabes. Como es un tema que da para mucho, este primer repaso a las especias y las hierbas es muy general, pero seguro que lo va a disfrutar. Pilar y Tomás hablan de olores, sabores y de emplatar. Y quieren saber cuál es tu especia o hierba favorita y la que menos te gusta. Comparte tu propia gastronostalgia con Pilar, Tomás y los otros gastro-oyentes en www.gastronostalgia.club , Twitter @gastronostalgia o Instagram gastronostalgia_podcast
Primer podcast del 2022 donde hablamos de los temas más importantes del año.
Estamos tan bombardeados y saturados de la idea de que el año debe de comenzarse lleno de objetivos, que acabamos llenos de frustración y de falsas expectativas ... Queremos convertirnos en algo , y ese deseo insaciable de títulos, puestos, autoridad nos crea mucho conflicto y nos hace vivir en una guerra, si queremos tener paz en nuestra vida, y sentirnos en calma y armonía debemos de darnos cuente que hay paz solo cuando no hay deseo de convertirse en NADA. Desde hace tiempo ya no comienzo mi año así, lo comienzo desde la calma, el silencio, la escucha y la reflexion, de donde me encuentro en este momento de mi vida y que necesito para ESTAR BIEN. Hoy quiero invitarte a llevar tus intenciones más allá de tu propio bienestar y tal vez, tal vez, en esa gran lista de objetivos puedas agregar algo más que sea de beneficio para las demás personas. El servicio desinteresado debería de ser uo de nuestras grandes objetivos de este año, lo necesitamos, el mundo lo necesita, te necesita. Gracias por estar aqui. Con amor, Luz Instagram: @greenhealthymamma @vidaenequilibriopodcast Mail: info@luzorea.com www.luzorea.com
Una antigua receta que consiste en la maceración de diversas plantas medicinales, entre ellas se encuentran: Aloe, Azafrán, Hoja Sen, Raíz de Ruibardo, Raíz de Cedoaria, Raíz de Angélica y otras más. Un excelente tónico que nos ayuda a aumentar nuestras defensas, a tener un sistema inmunológico fuerte, mejorar el proceso digestivo, combatir todo tipo de procesos inflamatorios y mejorar nuestro sistema nervioso, entre otros beneficios. Crestomatía, Grupo Fórmula. Este audio es una obra original del Grupo Fórmula, extracción del programa de Janett Arceo y La Mujer Actual. Publicado el día Domingo 09/01/2022. Las opiniones y promociones vertidas en este programa son responsabilidad de quien las dice. Foto de Freepik.
Esta noche lúcete con la cena haciendo un delicioso lomo de cerdo con hierbas finas al estilo de la Jefa #IngridRamos