Podcasts about Comarca

  • 288PODCASTS
  • 3,423EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Comarca

Show all podcasts related to comarca

Latest podcast episodes about Comarca

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C221 Los mensajes anti-inmigración circularon en por las redes sociales dos días antes de los disturbios de Torre Pacheco (17/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 37:41


En este programa, Nacho Gómez nos explica que Torre Pacheco vuelve a ser foco de atención tras una oleada de detenciones y tensiones en sus calles. Desde el pasado fin de semana, las fuerzas de seguridad han arrestado a 14 personas —grupos ultras y migrantes incluidos— acusados de delitos de odio, atentado y desórdenes públicos. Entre los arrestados, Christian L. F., presunto líder del colectivo supremacista “Deport Them Now”.Mariola Guevara, delegada del gobierno espera más detenciones. Hay 300 identificados y 60 sancionados. La delegada ha expresado su condena más rotunda sobre las agresiones y acoso a algunos trabajadores y trabajadoras de medios de comunicación. Habrá también detenciones, derivadas de las grabaciones.Hoy jueves se celebrará una protesta ciudadana en la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco a las 19.30 horas, convocada bajo el lema “Stop racismo. Stop fascismo. Ni en Torre Pacheco, ni en ningún lugar”, para exigir una reacción contundente ante los episodios xenófobos.El dispositivo policial permanece activo con más de 130 agentes antidisturbios para evitar que los instigadores ultras repitan escenas como las que han tenido lugar en otras jornadas.Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco, espera que se mantenga el dispositivo policial al menos durante todo el fin de semana. Algo que Roca agradece después de tantos días de disturbios.El alcalde lamenta que el clima de tensión esté dañando a los negocios de la localidad. Peluquerías, comercios, ópticas, bares... todos han notada una bajada notable de clientes.Además, Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco, se ha reunido con imanes de la Comarca de Cartagena para reforzar la convivencia tras los recientes incidentes racistas. Los líderes religiosos han logrado serenar a los más jóvenes dando pautas para mantener la calma.Con Torre Pacheco aun inquieto por los altercados de los últimos días, el ministro Marlaska ha relacionado la cacería convocada por grupos ultra con el rechazo del PP y Vox al reparto de menores inmigrantes. Grande Marlaska, tras la comisión de seguimiento de los delitos de odio, ha sugerido que detrás de los disturbios está la escalada verbal de partidos de la derecha contra la acogida de menores extranjeros no acompañados.Las Comunidades del PP se han ausentado de la reunión de hoy en el Ministerio, en la que se iba a cerrar el asunto de los menores. Muchos jóvenes en Torre Pacheco temen salir a la calle ante el temor a ser agredido por su color de piel. Es lo que el ha pasado a un menor español, hijo de una mujer vasca y de padre marroquí.Hoy estamos pendientes de la protesta ciudadana, de la firmeza institucional y de si los llamamientos a la calma logran desactivar lo que algunos califican de “mecha del odio” en plena temporada estival.Por otra parte, se ha observado que las redes sociales son el punto de partida de los disturbios en Torre pacheco. Mari Cruz Congosto, analista de datos de redes sociales, explica cómo el contenido anti-inmigración buceó en círculos cerrados por las redes sociales antes de desarrollarse en conflictos callejeros.Durante los días 9 y 10 de julio, figuras como José Ángel Antelo, presidente de Vox en la Región de Murcia, y activistas difundieron mensajes contra la inmigración en la plataforma X. Este contenido se movió dentro de una burbuja ideológica sin encontrar oposición ni debate, según Congosto. Añade que los usuarios se reforzaban mutuamente con sus ideas, lo que aumentó el discurso radical.El punto crítico llegó el 11 de julio cuando se crearon dos bloques enfrentados. Tras el análisis realizado, Congosto considera que se debe vigilar más la actividad en redes sociales.Además, nos hemos acercado a Torre Pacheco para conocer cuál es el día a día de los vecinos. Nuestra compañera Lucía Hernández ha entrevistado a Victorino Gomariz, jefe de Informativos de la radio pública del municipio, que explica cómo han hecho la cobertura informativa estos días y las relaciones que existen en el municipio entre los vecinos.

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (16/07/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (16/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 95:49


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (15/07/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (15/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 96:15


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (14/07/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (14/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 96:35


Shot de La Octava Sports
Toluca comenzó con el pie derecho la defensa de su título

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 3:43


Pumas es humillado en la Comarca por Santos. Hoy es la gran final del Mundial de Clubes.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (11/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 94:54


Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: Pontedeume, Breamo y Andrade

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 12:53


En la última entrega de Rutas sin GPS, Xan Ramírez nos llevó a descubrir una de las rutas más emblemáticas y cargadas de historia de la comarca de Pontedeume. Con un fin de semana por delante esta es la propuesta perfecta para disfrutar al aire libre es comenzar en el casco histórico de Pontedeume y recorrer una senda que pasa por el Monte Breamo hasta llegar a la parroquia de San Martiño de Andrade. Xan destacó que el Monte Breamo, situado sobre Pontedeume, es una referencia visual inconfundible para toda la comarca, y un lugar de gran importancia cultural y natural. El ascenso hacia Breamo no es fácil, ya que la subida es constante y exigente, pero las vistas recompensan el esfuerzo: desde allí se puede contemplar la desembocadura del río Eume, la villa de Pontedeume, y en días de marea baja, la belleza del O Areal y Cabanas hasta Redes. El recorrido comienza en el centro histórico de Pontedeume, donde merece la pena detenerse para admirar las casas de época de los Andrade y la iglesia de Santiago, una joya del Camino Inglés. Poco después, se toma un sendero ascendente que atraviesa un bosque de bambú, una peculiaridad que sorprende a los caminantes, hasta llegar a Vista Alegre, una zona con casas y una carretera que conecta con San Miguel de Breamo. En Breamo, la visita a la iglesia de San Miguel es indispensable. Este edificio románico de granito es un tesoro local muy cuidado que destaca en cualquier época del año. La tradición manda dar nueve vueltas en silencio alrededor de la capilla para ahuyentar a las meigas, una curiosidad que suma misticismo a la visita. La ruta puede continuar descendiendo hacia el lugar conocido como Cuiña, donde se encuentra un antiguo lavadero y zona de merendero, ideal para descansar y disfrutar del entorno natural. Más adelante, cruzando la carretera nacional, se llega a la parroquia de San Martiño de Andrade, otro edificio histórico con elementos románicos y barrocos que forman parte del rico patrimonio de la zona. Para los más aventureros, existe la posibilidad de extender la caminata hasta el cercano Castillo de Andrade, desde donde se disfrutan panorámicas espectaculares de la ría de Ares y su entorno. Xan Ramírez cerró su relato animando a los oyentes a aprovechar el fin de semana para hacer esta ruta de aproximadamente 10-11 kilómetros, ideal para conocer la historia, naturaleza y cultura de la comarca de Pontedeume sin necesidad de GPS, dejándose guiar solo por los caminos y referencias locales. Una invitación perfecta para quienes buscan desconectar, hacer ejercicio y descubrir rincones cargados de historia en plena naturaleza.

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (11/07/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Expertos alertan sobre riesgos en playas y olas de calor: prevención y responsabilidad, claves este verano

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 21:36


Hoy, en el espacio radiofónico de la Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias, hemos abordado cuestiones clave sobre la seguridad ciudadana durante el verano, con especial atención a las playas de la comarca de Ferrol y los riesgos asociados a las olas de calor. Nos han acompañado Sonia Zaragoza, directora de la Cátedra, y Santiago Troitiño, coordinador de Seguridad del Ayuntamiento de Ferrol. Recordamos que esta Cátedra está adscrita a la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus Industrial de Ferrol, y cuenta con el impulso conjunto de la Universidade da Coruña y la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ferrol. Durante la entrevista, ambos expertos destacaron la importancia de consultar el estado de las playas antes de acudir, así como de reconocer los principales riesgos costeros, como corrientes, golpes de calor y fauna marina. Se insistió, además, en que la vigilancia de menores sigue siendo una responsabilidad directa de padres y madres, incluso en playas con presencia de socorristas. Ante cualquier incidente en el arenal, se recordó que lo fundamental es mantener la calma, alertar a emergencias y seguir las indicaciones del personal de socorrismo. También hablamos de las altas temperaturas y de cómo afectan de manera especial a los mayores de 65 años, debido a factores fisiológicos como la menor sensación de sed, la sudoración reducida o la movilidad limitada.

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (10/07/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (10/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 94:54


Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Lucha contra el fuego en Tarragona y previa en el Congreso sobre la corrupción

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 120:37


El incendio de la Comarca del Bajo Ebro, en Tarragona, ha quemado ya más de 3.200 hectáreas. Más de 400 bomberos han estado trabajando durante toda la noche para evitar que las llamas se extiendan al otro lado del rio. El PP mantiene el cordón sanitario a Vox de cara a un hipotético Gobierno de Feijoo. Esto en plena radicalización de la ultraderecha que defiende ahora deportaciones masivas. Pedro Sánchez comparece esta mañana en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre los casos de corrupción que rodean al PSOE. Una sesion monografica exigida por sus socios y en la que va a presentar nuevas medidas contra la corrupción. 

Historia de Aragón
El Maestrazgo: Música y Patrimonio

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 16:35


La comarca más despoblada de Europa cuenta con algunos de los mejores Monumentos Naturales y Patrimoniales, los cascos históricos amurallados y castillos de sus 16 localidades, hablan de su pasado templario, de hecho, próximamente se va a celebrar un importante Curso de Patrimonio; y en sus programas culturales, "Sal de casa" y "Paisaje de música" unen la belleza de su entorno con conciertos en directo de música clásica. Lo cuentan, Fernando Safont, presidente de la Comarca y alcalde de Iglesuela del Cid; Sonia Sánchez, Técnico de Patrimonio Cultural de Comarca Maestrazgo; y Cristina Mallén, técnico de turismo y cultura Comarca del Maestrazgo.

San Fermín
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en los sanfermines 2025

San Fermín

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 19:27


Hablamos con David Campión, presidente de la MCP

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (08/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 95:48


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (07/07/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 96:02


Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: Por el astillero de Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 13:51


Esta semana en el espacio "Rutas sin GPS”, el experto en patrimonio industrial Xan Ramírez compartió su profundo conocimiento sobre el interior de los astilleros de Navantia Ferrol, un espacio que, aunque conocido por muchos de oídas, pocos recorren palmo a palmo, salvo quienes trabajan dentro. Ramírez explicó que Navantia es una factoría monumental que sigue siendo, para la mayoría de los ferrolanos que no trabajan allí, un lugar en gran medida desconocido. La iniciativa de realizar visitas guiadas, como la que ofrece Isabel Díaz Robles de Ferrolguias dentro de la Ruta de la Construcción Naval, permite descubrir partes visibles del astillero, pero aún quedan muchas zonas “top secret” y cerradas al público por ser una instalación industrial activa. Destacó la importancia histórica del astillero, que tiene sus orígenes en Bazán y se remonta al Ferrol de principios del siglo XX, con la llegada de técnicos ingleses que dejaron huella en estructuras como la puerta del arsenal, coetánea de Carlos III, y talleres con maquinaria centenaria que aún funciona. Estas instalaciones combinan tradición artesanal —heredera de los carpinteros y herreros de la Rivera— con la tecnología moderna necesaria para construir barcos actuales. Xan Ramírez también resaltó las dimensiones gigantescas del complejo, que cubre alrededor de un millón de metros cuadrados, equivalentes a varios barrios de la ciudad, y la profunda transformación que supuso el desmonte masivo para construir diques y zonas de fabricación de grandes bloques navales. Uno de los aspectos más impresionantes que comentó fue la escala del dique más grande de Navantia, que puede compararse a cien piscinas olímpicas y que acoge barcos enormes, aunque incluso este dique se está quedando pequeño ante la creciente dimensión de los buques modernos. El recorrido por el interior de Navantia no solo es un viaje por la ingeniería naval sino también un paseo por la memoria histórica de Ferrol, donde la muralla del cuartel de Dolores y el antiguo malecón se integran en la arquitectura actual, simbolizando la mezcla entre pasado y futuro de la ciudad. Ramírez concluyó destacando la importancia de estas visitas para acercar a la sociedad el patrimonio industrial y la historia viva que late dentro de los astilleros, una parte esencial de la identidad y economía local.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (4/7/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 93:53


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (2/7/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 95:37


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (1/7/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 95:20


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (30/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 98:15


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (27/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 94:06


Voces de Ferrol - RadioVoz
La Cámara de A Coruña reactiva la sede de la Cámara de Ferrol para dar impullso al tejido empresarial de la comarca

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 16:03


Hoy ha estado con nosotros a Manuel Galdo, director general de la Cámara de Comercio de A Coruña, para hablar de una noticia que supone un importante impulso para el tejido empresarial de Ferrol y su comarca. Tras más de una década sin servicios camerales, el emblemático edificio de la antigua Cámara de Comercio de Ferrol volverá a abrir sus puertas, gracias a su recuperación por parte del ente cameral coruñés. Una apuesta que no solo simboliza respeto por la historia de la ciudad, sino que también promete nuevas oportunidades para emprendedores, pymes y trabajadores de la zona.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (27/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 94:06


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (27/06/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (26/06/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

El placer de viajar
Una catarata de 100 metros, pueblos medievales, termas y otros secretos de una comarca asombrosa de España

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 41:16


Una ruta por Cataluña y otra por una de las regiones más interesantes de Portugal, el Alentejo, para conocer dos caras muy diferentes del mundo rural. Jaume Segales, director y presentador de Kilómetro 0 y Es la Mañana del Fin de Semana en esRadio y con una larguísima trayectora en la radio y los medios españoles, es el invitado estrella del episodio de esta semana de El Placer de Viajar. Un capítulo en el que Carmelo Jordá y Kelu Robles nos proponen dos rutas rurales por la Península Ibérica pero muy alejadas entre sí, en muchos sentidos: el Alentejo portugués y la zona del Vallés en Cataluña. Para empezar es Jaume Segalés el que describe pueblos como Caldes de Montbuí o San Feliu de Codines, que son parte del Vallés, una comarca catalana cercana a Barcelona que tiene mucho más que ofrecer de lo que parece, desde pueblos con una tradición termal de más de 2.000 años hasta paisajes naturales insólitos como el Salto del Sallent, que con sus más de 100 metros en una de las cataratas más altas de España. En sus cercanías se encuentra también uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña: Rupit, primorosamente restaurado y que hoy por hoy es una experiencia viajera única. Y todo a través de una zona con una rica tradición gastronómica en la que la mesa va a ser también un ingrediente fundamental del viaje. Y en la segunda parte del episodio Kelu Robles nos lleva al Alentejo portugués, una zona llena de encanto rural y también de tesoros como Elvas, la ciudad amurallada muy cercana a la frontera que es Patrimonio Mundial, entre otras cosas, por sus increíbles fortificaciones. La ruta también pasa por lugares tan interesantes como Estremoz, y, en sus cercanías, los espacios para la observación del cielo nocturno del Dark Sky Alqueva, una de las mejores localizaciones del mundo para disfrutar del los cielos nocturno. El lago de Alqueva, el mayor embalse de toda Europa, es otra de las paradas de esta ruta, que también pasa por las fortificaciones medievales de Monsaraz y, finalmente, acaba en Évora, recorriendo su casco histórico y disfrutando de sus impresionantes restos romanos. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (25/06/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Sole Felloza presenta o Festival Atlántica 2025 que trae a catro concellos da comarca, contos, emoción e tradición oral

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 18:34


O Festival Atlántica, referente internacional da narración oral, celebra este 2025 a súa 13ª edición cunha programación que aposta pola innovación, o diálogo entre xeracións e o impulso ao talento novo. Hoxe conversamos con Sole Felloza, a súa directora artística, sobre as actividades previstas na comarca de Ferrol. Ferrol, Mugardos, Cedeira e A Capela serán escenario de espectáculos que combinan contos, música, roteiros e experiencias compartidas ao redor da palabra. O festival busca non só entreter, senón tamén conectar coa identidade galega e coas emocións colectivas a través da tradición oral, mantendo vivo un xeito de comunicar tan antigo como actual.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (25/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 95:05


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (24/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 95:15


De puertas al campo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 25:25


Publicado hoy en el BOE el extracto de la orden de la convocatoria. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las ayudas anuales del Plan Renove de maquinaria agrícola por 9,5 millones de euros. Por primera vez se incluye una línea de ayudas para la adquisición de componentes de agricultura de precisión, con un millón de euros. El Gobierno activará la retirada de aceite de oliva del mercado si la próxima campaña es muy abundante. Ante la previsión de una eventual sobreoferta. Tras ocho años al frente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud, Michel Arenas anuncia que no se presentará a la reelección en el proceso electoral actualmente en marcha. La Guardia Civil de Huesca mantiene un dispositivo de vigilancia reforzado en la Comarca del Bajo Cinca, provincia de Huesca, con motivo de la campaña de recogida de la fruta. Además, los agentes de la Benemérita han detenido hoy a dos personas y han investigado a otra más, así como a seis empresas vinculadas al sector agrícola y de trabajo temporal, por mantener en condiciones precarias a cerca de 200 trabajadores dedicados a la recogida de fruta en la comarca del Bajo Cinca (Huesca).

Zafarrancho Vilima
Hoya Gonzalo, Albacete en La España Barbaciada

Zafarrancho Vilima

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 22:29


Admito que aunque tenía pensado salir ya de la provincia de Albacete, para poder acabar esta primera temporada lo más posible de la costa para pasar el veranito en la playita, cuando iba por la A-31, vi un cartel de un pueblo que tenía que visitar, porque vamos a hacer esta trigésimo séptima parada en Hoya-Gonzalo, en la provincia de Albacete. Está integrada en la comarca Monte Ibérico-Comarca de Almasa, y cuenta con unos 630 habitantes. De nuevo nos encontramos con un pueblo con hasta tres gentilicios, dos claramente oficiales, y uno que más que un gentilicio parece un mote. Los habitantes de Hoya-Gonzalo pueden ser: Hoyano u Hoyana Hoyagonzalense Chichotero o Chichotera Entre sus pedanías se encuentran: Ventalhama Casa el Francés Ontanar de Arriba Y por supuesto, Ontanar de abajo Oncebreros (esta es una pedanía en custodia compartida con Higueruela) Limita solo con dos municipios, que son Higueruela y Chinchilla de Montearagón. Es un pueblo que para lo que estamos acostumbrados por aquí, tiene bastante altura, a 930 metros sobre el nivel del mar. La ubicación actual se asienta sobre asentamientos prehistóricos, como lo manifiestan yacimientos de los alrededores, remontándose al Mesolítico, Neolítico, Edad de Bronce, Iberos, Romanos y árabes. Yo creo que le han dicho a chatGPT que le haga una lista random de civilizaciones de la península ibérica. Los yacimientos más conocidos son los íberos , como el camino de la Cruz y la Necrópolis de los Villares, donde se jugaba mucho al bola 8. Precisamente en la Necrópolis de los Villares, además de un taco de Billar, se encontró el llamado caballo ibérico, un caballo de piedra con media figura de jinete. Supongo que en principio tenía el jinete entero. Como curiosidad, esta pieza que está actualmente en el museo arqueológico de Albacete, estuvo en la Expo de 92 de Sevilla en el pabellón de Castilla La Mancha. Es decir, lo más importante de la Expor fue el pakistani de seis metros, el iceberg del pabellón de chile, y el caballo iberico. Lo tengo hablado con todo el mundo, pregunte, pregunte por ahí si quiere. Oficialmente su origen está en 1350 donde aparece como una pedanía de Chinchilla de Montearagón, en tiempos del marquesado de Villena, otro titulo de mierda que se inventó el rey de turno y tiene a un tío hoy dia chupando del bote, el vigésimo primer marqués de Villena: Francisco de Borja de Soto y Moreno-Santamaria, tipico nombre de mierda. Se estableció como municipio independiente el 13 de mayo de 1821. Una de sus fiestas es la llamada charanga que lleva celebrandose 25 años, y qu ela organiza la Charanga El Meneito. ¿Os acordáis de El pedroso de la Armuña?, que hablamos con una charanga? Pues también se llamaba El meneito, pero tras diez minutos de ardua investigación, no son los mismos. Hubiera sido muy grande que fuesen los mismos

Historia de Aragón
El pedrisco vuelve a dejar importantes daños en parcelas de frutales, viñas y cereal de la Comarca de Calatayud

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 25:20


En localidades como Aniñón, Villarroya, Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Ateca. Sobre las 17.15 de ayer, una fuerte tromba de agua y pedrisco caía en varios puntos de las riberas del Ribota y el Jalón y dañaba gravemente, una vez más, parcelas de frutales, viñas y cereal. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón oficializaba esta mañana la toma de posesión de la nueva Junta Rectora de Aragón Ecológico, el órgano encargado de la certificación, control y promoción de la producción ecológica en Aragón. Y, precisamente, unas horas antes, el matadero ecológico municipal de Aínsa-Sobrarbe recibía el V Premio de Buenas Prácticas que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias.

De puertas al campo
El pedrisco vuelve a dejar importantes daños en parcelas de frutales, viñas y cereal de la Comarca de Calatayud

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 25:20


En localidades como Aniñón, Villarroya, Cervera de la Cañada, Torralba de Ribota y Ateca. Sobre las 17.15 de ayer, una fuerte tromba de agua y pedrisco caía en varios puntos de las riberas del Ribota y el Jalón y dañaba gravemente, una vez más, parcelas de frutales, viñas y cereal. Los representantes de los Estados miembros de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo en el Comité Especial de Agricultura para impulsar un paquete de medidas que refuercen la competitividad del sector vitivinícola. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón oficializaba esta mañana la toma de posesión de la nueva Junta Rectora de Aragón Ecológico, el órgano encargado de la certificación, control y promoción de la producción ecológica en Aragón. Y, precisamente, unas horas antes, el matadero ecológico municipal de Aínsa-Sobrarbe recibía el V Premio de Buenas Prácticas que otorga la Federación Española de Municipios y Provincias.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (20/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 93:58


Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De O Barqueiro a Bares

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 11:51


O Barqueiro, Galicia - ¿Listo para una aventura costera que te dejará sin aliento? El conocido guía Xoán Ramírez nos propone hoy una fascinante ruta a pie que conecta el pintoresco pueblo de O Barqueiro con el impresionante Cabo de Estaca de Bares, ofreciendo vistas panorámicas y un recorrido diverso que combina asfalto, caminos de tierra y senderos. La expedición arranca en el Puerto de O Barqueiro, bordeando la ría con O Vicedo como telón de fondo.

Historia de Aragón
Hoy se ha presentado el Plan de Acción de Agroalimentación 2025-28 y el lema "Aragón, sabor de verdad" escogido para la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 25:56


El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña. Este plan apuesta por el crecimiento sostenible, la internacionalización, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca. Conocemos las últimas novedades sobre el proceso de concentración parcelaria en el Poyo del Cid, localidad turolense de la Comarca del Jiloca. Desde Lonja del Ebro y Lonja de Binéfar hacemos el repaso a las últimas cotizaciones de sus distintas mesas.

Radio Coca
Apymer organiza una ponencia bajo el título 'Ronda y su comarca. Una visión sobre sus accesos por carretera'

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 8:03


Rádio MPSC
MPSC em Ação: Ministério Público impulsiona cobertura de saneamento básico em Campos Novos

Rádio MPSC

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 0:30


Programete destaca ação da 3ª Promotoria de Justiça da Comarca de Campos Novos na promoção da cobertura de saneamento básico do município.

De puertas al campo
Hoy se ha presentado el Plan de Acción de Agroalimentación 2025-28 y el lema "Aragón, sabor de verdad" escogido para la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 25:56


El Gobierno de Aragón ha presentado este jueves la nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón, que lleva como lema 'Aragón, sabor de verdad'.  La nueva línea de comunicación y promoción se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que también ha sido presentado junto a la campaña. Este plan apuesta por el crecimiento sostenible, la internacionalización, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca. Conocemos las últimas novedades sobre el proceso de concentración parcelaria en el Poyo del Cid, localidad turolense de la Comarca del Jiloca. Desde Lonja del Ebro y Lonja de Binéfar hacemos el repaso a las últimas cotizaciones de sus distintas mesas.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (18/6/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 94:48


De puertas al campo
El 1 de julio comienza la campaña de declaración de estiércoles en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 25:24


La campaña de declaración de estiércoles 2025 en Aragón se desarrolla del 1 de julio al 31 de octubre, tanto para centros gestores como para explotaciones ganaderas. Este año, ECOGAN introduce novedades de especial relevancia, lo que hace imprescindible realizar la comunicación anual de manera activa, sin delegarla en declaraciones de años anteriores. ASAJA Aragón solicita al departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación la flexibilización de la BCAM 6. En la citada BCAM se marca como fecha de inicio de las labores con volteo de la tierra en las parcelas sembradas de cultivos herbáceos el 1 de septiembre. El granizo ha causado importantes daños en parcelas de hortalizas y cereal en las Cinco Villas. Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste, Castejón de Valdejasa, Erla y Luna, son los municipios más afectados por los daños. Los vinos del Matarraña trasladan a DGA su interés por convertirse en Denominación de Origen. Representantes de las bodegas junto a la IGP del Bajo Aragón y la Comarca han trasladado al consejero de Agricultura la unidad del sector para obtener la Denominación de Origen para sus vinos.

Historia de Aragón
La Cadiera de 10h a 11h - 06/06/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 54:41


Descubrimos el ambiente en Motorland en el arranque del Gran Premio Moto GP y conocemos su impacto en la Comarca del Bajo Aragón con su presidente, José Miguel Celma. Analizamos si están disparadas las notas de corte de la universidad y conocemos la campaña de la Fundación Amigos de los Mayores para combatir la soledad no deseada. Además, repasamos los virales que nos deja la semana en redes sociales y escuchamos el tema que acaban de publicar los turolenses David Civera y Fernando Moreno.

808 Radio CMM
808 Radio #409 / Dosem, Parquesvr, Dj Gigola… / Radio CLM – 24/5/25

808 Radio CMM

Play Episode Listen Later May 25, 2025 120:02


Un nuevo 808 Radio en Radio Castilla-La Mancha que nos descurbre las últimas creaciones de Dj Gigola remezclando a Shygirl, Parquesvr o Nosaj Thing & Jacques Greene a manos de Matthew Dear como Audion. Pone en marcha el Generador de Ideas junto a Melanie Labusch para tratar de comprender el cambio de logo de una marca y Comarca está al habla presentando su nuevo disco: “No Va Durar Per Sempre”. La Lista I: PBO - Ghost Flip A Coin [Unreel Records] Dosem - Full Senses [Anjunadeep] Beatrice Dillon - Basho [Portrits GRM] Pablo Bolivar & Celestial Sphere - Good Deal [Seven Villas] Samuel L Session - Triple Stair [Dex L's Session] Al Habla: Comarca pres. “No va a durar per Sempre”. La Lista II: Comarca - No Va Durar Per Sempre [Gordo Trax] U.E. - Drawing Of Me [u] Rick Wade - What I gotta Do [Phonogramme] Impérieux - Saat [Hessle Audio] Dj Trystero - Untitled 6 [FELT] Dj Graymo - Phi Creetcha [Belters 4U] Meetsysteem - Waar Ontmoet Jij De Maan [Nous'klaer Audio] La Lista III: Juno Mamba x edapollo - U Always [Mushroom Music] Naturalisten - Canopy Dreams [E2-E8] Tim Paris - That Summer [Live At Robert Johnson] Acida Dominga – Imagination Creates Reality (Italo Brutalo Remix) [Eternal States] DJQ - Poly Effector [trench] Shygirl - True Religion (feat. Isabella Lovestory & PinkPantheress) (DJ Gigola Remix) [Because Music Ltd.] Generador de Ideas: El peso emocional de un logo, con Melanie Labusch. La Lista IV: Juri Heidemann - Drifting [Dolly TS] Nosaj Thing & Jacques Greene - Unknown (Audion Remix) [LUCKYME®] Speed Mode - Rosse [Subhills] Hedchef - Seventeen Petty Afflictions [Taboo Collective] Newtone – Myelin [bebé] A Sagittarium - Fountainhead [Elastic Dreams] Parquesvr - El Palco [Raso]

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 29/04/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 53:24


Cuti Vericad explora cómo la música ha retratado la ciudad de Nueva York. Recorremos los bares de España gracias a la investigación de Andrés Sánchez Magro. Además, conocemos el recetario de la Comarca de Somontano y el taller de música, baile y movimiento que organiza Aspace Zaragoza.