Podcasts about Comarca

  • 290PODCASTS
  • 3,536EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Comarca

Show all podcasts related to comarca

Latest podcast episodes about Comarca

Radio Jódar
42 Jornadas de Investigación de Sierra Mágina, “...Mágina la comarca más investigada y conocida de la provincia...”

Radio Jódar

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 26:13


AUDIO con las intervenciones en la inauguración de las 42 Jornadas de Investigación de Sierra Mágina, alcalde de Bedmar, Enrique Carreras, presidente de CISMA, Jorge Gónzalez, presidente de la Diputación Francisco Reyes, y el nº 41 de la revista Sumuntám, por Matías Gómez

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (19/09/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Voces de Ferrol - RadioVoz
O voluntariado de Ferrolterra participa este domingo na XVIII Limpeza Simultánea de Ríos nos concellos da comarca

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:15


Este domingo, 21 de setembro, o voluntariado ambiental galego ten unha cita cos ríos do país. A XVIII Limpeza Simultánea de Ríos, impulsada pola organización ecoloxista ADEGA a través do seu Proxecto Ríos, celebrarase nesta edición nun total de 51 concellos de toda Galiza, cunha participación de case 70 entidades, entre asociacións, concellos, colectivos ecoloxistas ou centros de ensino. Moitas delas participan de xeito habitual e outras súmanse por primeira vez a esta iniciativa. Baixo o lema “Móllate polos ríos”, estas limpezas mobilizan cada ano centos de persoas voluntarias que desenvolven unha acción colectiva e de concienciación social ao pé dos ríos, co obxectivo de contribuír á súa limpeza. Calquera persoa interesada pode participar contactando coas entidades organizadoras locais. Entre os concellos que se suman este ano destacan os da Comarca de Ferrol, Eume e Ortegal, como Ares, As Pontes, Cedeira, Narón, Fene, ou San Sadurniño

Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (18/09/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Entrevista a la Banda Municipal de Música de Ronda en Hoy por Hoy Ronda y comarca (18/09/2025)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 13:06


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (18/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 94:03


Radio Coca
Entrevista a Ángel Manzano y Vanesa Bini, director y profesora de Entre Bambalinas- Hoy por Hoy Ronda y comarca (17/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 12:32


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (17/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 96:57


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (17/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 97:01


Voces de Ferrol - RadioVoz
El VII Festival Internacional Entes Animados llenará la comarca de historias de títeres del 19 al 28 de septiembre

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 18:25


Hoy ha sido presentado el VII Festival Internacional Entes Animados, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre en Ferrol, Narón, Neda, Fene, Ares, Cabanas, Valdoviño y Miño. Esta edición promete llenar las calles y espacios de la comarca de magia, creatividad e ilusión. En Ferrol se podrán disfrutar cuatro espectáculos infantiles, tres de ellos patrocinados por el Ayuntamiento y uno por la Asociación de Vecinos de Canido. El festival ofrece espectáculos pensados para todos los públicos, donde los títeres cobran vida y transmiten historias que hacen reír, emocionar y reflexionar. La organización invitó a todos los vecinos de la comarca a disfrutar de esta cita cultural única y de la amplia programación que Entes Animados ofrece a lo largo del mes de septiembre.

Radio Coca
Chispazos Digitales con Germán Fornet en Hoy por Hoy Ronda y Comarca (16/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 7:25


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (16/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 93:35


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (16/09/25) - Entrevista Club Deportiva Arriate Unión

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 12:48


Radio Coca
Entrevista a Manolo Medina y David Caballero, actores de "Dos hombres solos sin punto com ni ná"- Hoy por Hoy Ronda y comarca

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 19:12


Radio Coca
Entrevista a María García García, hermana mayor de la hermandad de los Cristinos de Arriate - Hoy por Hoy Ronda y comarca (15/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 20:34


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (15/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 94:27


Radio Coca
Azucena Pastora, entrenadora de Patinaje Artístico de Ronda, en Hoy por Hoy Ronda y comarca (15/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 4:50


Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol y su comarca redoblan la presión por un tren digno: reclaman horarios, cercanías y fin del aislamiento

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:45


La reivindicación de un servicio ferroviario moderno y digno se intensifica en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. El Foro Cidadán polo Ferrocarril ha anunciado una nueva ofensiva con actuaciones encaminadas a lograr que el tren sea un servicio público, sostenible y esencial para la ciudadanía. Entre sus demandas destacan la ampliación de horarios, la mejora de frecuencias y la implantación de un tren de proximidad hacia Betanzos y Ribadeo. El colectivo solicitará reuniones con administraciones y organismos oficiales —desde el Parlamento gallego hasta la Delegación del Gobierno, la Diputación, la Mancomunidad y los concellos— en busca de un pronunciamiento formal. Asimismo, requerirá a ADIF y Renfe información sobre sus planes de modernización. No descartan movilizaciones sociales para visibilizar el deterioro de las conexiones, especialmente tras las recientes declaraciones del ministro Óscar Puente, que mencionó estudios para implantar trenes de proximidad en Galicia pero sin referencia alguna a Ferrol. El Foro denuncia que las conexiones con A Coruña han empeorado en los últimos meses, manteniendo horarios y frecuencias insuficientes que no se ajustan a las necesidades de la población. También subraya las deficiencias de la línea de ancho métrico hacia Ribadeo, donde no se han atendido las reivindicaciones históricas. A estas críticas se ha sumado el alcalde de Ares, Julio Iglesias, que esta semana calificó de “vergüenza” el aislamiento ferroviario que sufre Ferrol y su comarca. En declaraciones a Radio Voz Ferrol, el regidor alertó de que los planes estatales para los servicios de cercanías consolidan a Ferrol como la ciudad más aislada de Galicia en términos ferroviarios.

Semana em África
Moçambique: quadro negro da situação humanitária na província de Cabo Delgado

Semana em África

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 7:35


Esta semana destacamos a situação na  província de Cabo Delgado, concretamente no distrito de Mocimboa da Praia, com o registo de pelo menos quatro mortos na sequência de ataques terroristas. Luísa Meque, a presidente do Instituto Nacional de Gestão de Risco e Redução de Desastres, traçou "um quadro negro da situação humanitária naquele território". Esta semana começamos por Moçambique onde grupos terroristas voltaram a atacar o distrito de Mocímboa da Praia, em Cabo Delgado, no norte. Há registo de, pelo menos, quatro vítimas mortais. Recorde-se que mais de seis mil pessoas morreram no norte de Moçambique desde o início da insurgência, em 2017. A presidente do Instituto Nacional de Gestão de Risco e Redução de Desastres, Luísa Meque, traçou um quadro negro da situação humanitária na província de Cabo Delgado. Por seu turno o governador da província de Cabo Delgado, Valige Tauabo, apelou a uma maior colaboração entre a população e as forças de defesa e segurança. Ainda em Moçambique, o presidente Daniel Chapo garante a inclusão de todos no diálogo político nacional, assegurando que nenhum cidadão será excluído do processo, que visa restaurar a estabilidade no país após as eleições de 2024. A cerimónia contou com a presença de diversas figuras da política nacional, entre as quais o ex-candidato presidencial Venâncio Mondlane. Em declarações no evento, Mondlane reivindicou a integração do seu partido- Anamola- no processo de diálogo, acrescentando que a carta enviada com esse pedido ainda não teve resposta... Em Cabo Verde os trabalhadores da CV Handling agendaram uma greve de 3 dias, que poderia afectar os aeroportos da cidade da Praia e das ilhas da Boa Vista e de São Vicente, bem como os aeródromos das ilhas do Fogo e Maio. Conforme o delegado do Sindicato dos Transportes, Telecomunicações, Hotelaria e Turismo ((Sitthur) na CV Handling, Ailton Martins, a greve foi equacionada porque a administração da empresa de prestação de serviços de assistência em escala nos aeroportos de Cabo Verde se tem demonstrado intransigente recusando negociar o caderno reivindicativo dos trabalhadores. Ainda em Cabo Verde e igualmente no plano laboral os professores descartam novos adiamentos em relação à actualização salarial no âmbito do Plano de carreiras, funções e remunerações. Exigem também o pagamento dos retroactivos. Jorge Cardoso, presidente do Sindicato Nacional dos Professores disse que os professores aguardam que já no salário de Setembro sejam aplicados os aumentos previstos, juntamente com os retroactivos do mês de Janeiro deste ano... Em Angola a greve dos jornalistas dos órgãos públicos de comunicação social foi suspensa pelo Tribunal de Comarca de Luanda. André Mussamo, porta-voz do Sindicato dos Jornalistas Angolanos (SJA) pede, porém, calma à classe e anuncia novas negociações com o governo, mas alerta para a situação difícil com que se depara a classe. Em Addis Abeba, na Etiópia, decorreu esta semana a segunda Cimeira Africana sobre o Clima. África quer transformar a crise climática numa oportunidade económica, uma vez que o continente detém 60 por cento do potencial solar mundial e cerca de 40 por cento do potencial global em energias renováveis. José Luis, oficial jurídico e gestor de grupos de trabalho da Plataforma Juvenil para a Acção Climática de Moçambique está a participar no encontro e apela a uma maior diplomacia africana de forma a assegurar o financiamento específico para o continente.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (12/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 93:00


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (12/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 93:00


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (11/09/25) Entrevista a Rafa Cachaba - Velada Irua

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 11:25


Voces de Ferrol - RadioVoz
La Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias refuerza su labor en seguridad vial y movilidad en Ferrolterra

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 19:21


La Cátedra de Protección Civil y Xestión de Emerxencias, adscrita a la Facultad de Ciencias del Trabajo del Campus Industrial de Ferrol y promovida por la Universidade da Coruña junto a la Mancomunidad de Concellos da Comarca de Ferrol, comienza el nuevo curso académico con la mirada puesta en la movilidad segura. En el programa Voces de Ferrol de Radio Voz participaron este miércoles Sonia Zaragoza, directora de la cátedra, y Pedro Caneiro, policía local en Narón y nuevo responsable de seguridad vial y movilidad dentro de la entidad. Ambos alertaron sobre el retroceso en hábitos básicos de seguridad entre peatones y conductores, como el hecho de caminar en carreteras por el mismo lado que los vehículos, cuando lo correcto es hacerlo en sentido contrario. Caneiro subrayó que “es una utopía pensar en cero víctimas en carretera en 2050 si no se refuerza la educación vial desde edades tempranas”. También denunció el “caos” en el uso de patinetes eléctricos: circulación por aceras, ausencia de casco, menores al volante y vehículos trucados que alcanzan velocidades ilegales. Zaragoza coincidió en la necesidad de combinar sanciones y formación, además de trabajar con familias y centros educativos. Entre las primeras acciones del curso, anunciaron la presentación de un cartel con códigos QR que enlazan a normativa actualizada de la DGT sobre movilidad en coche, bicicleta, patinete y a pie. Este material se distribuirá en colegios de toda la comarca a través de la Mancomunidad. Ambos ponentes defendieron la importancia de un urbanismo seguro, el respeto a carriles bici y peatonales, y la convivencia entre diferentes modos de transporte. También reclamaron planes de movilidad municipal más ambiciosos, inspirados en modelos europeos como Pontevedra, Vitoria o ciudades del norte del continente, donde la bicicleta y el transporte público tienen un papel central. “La seguridad vial depende tanto de la normativa como de la actitud ciudadana”, resumió Zaragoza, quien animó a implicarse en una movilidad más responsable y sostenible. La Cátedra, que inicia así una etapa reforzada con nuevas áreas de trabajo, celebrará el próximo 16 de septiembre un acto con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (11/09/25) Entrevista organización Arriate City Festival

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 13:04


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (10/09/25) - Entrevista a Salvador Carrasco, Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Paz

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 8:28


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (10/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 93:24


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (09/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 94:57


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (09/09/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (09/09/25) Entrevista Nerea Marín

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 7:51


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (09/09/25) Entrevista a Laura Becerra, optometrista de Óptica Baca

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 6:11


Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (09/09/25) Entrevista a la Hermana Mayor de la Hermandad de la Pollinica, Lola Pacheco

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:17


Cadena SER Navarra
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona resuelve tus dudas

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 21:20


Hablamos con el presidente de la MCP, David Campión y nos acercamos hasta la el desembalse de Eugi

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (08/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 94:28


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (08/09/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (03/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 94:04


Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Educação e prevenção: Bombeiro Mirim é implantado em Lauro Müller

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 12:13


Começou nesta quarta-feira (3) em Lauro Müller o programa Bombeiro Mirim, do Corpo de Bombeiros Militar de Santa Catarina (CBMSC). A iniciativa contempla estudantes do 4º ano das redes municipal e estadual de ensino e marca um importante passo na formação cidadã das crianças do município. A implantação do projeto só foi possível graças a uma parceria com o Fórum da Comarca de Lauro Müller, que destinou recursos para a aquisição dos kits que serão entregues aos participantes. Voltado a alunos do ensino fundamental de escolas públicas e privadas de todo o estado, o programa tem como objetivo capacitar crianças e adolescentes para agirem de forma preventiva em situações de risco, desenvolvendo práticas que complementam o processo educativo. A proposta é contribuir para a construção de uma sociedade mais segura e consciente, além de incentivar o exercício pleno da cidadania. O comandante do Corpo de Bombeiros Militar de Lauro Müller, sargento Flávio Costa Araújo, participou de entrevista no programa Cruz de Malta Notícias para falar sobre o início do Bombeiro Mirim no município e os impactos positivos esperados para a formação dos estudantes.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (2/9/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 95:00


Radio Algeciras
Paco Mena valora el verano de la Coordinadora Alternativas en la comarca

Radio Algeciras

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:54


Historia de Aragón
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:58


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús.Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas.El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.  La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

De puertas al campo
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:58


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús. Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas. El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.   La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (01/09/25)

Radio Coca

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 94:57


Radio Guadix
Informativo Comarca de Guadix (01/09/2025)

Radio Guadix

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 30:00


La información de la mañana de las comarcas de Guadix, Marquesado y Montes Orientales, ampliada en 'Hora 14 Guadix'.

De puertas al campo
El granizo causa importantes daños en los cultivos de la comarca de la Litera y en más del 55% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 16:25


Los agricultores y ganaderos de la comarca oscense de La Litera están en estos momentos evaluando los daños en sus campos de cultivo y en sus explotaciones ganaderas, después de la fuerte tormenta de viento y granizo que azotó la zona a última hora de este domingo, 31 de agosto. Las afecciones se centran en la zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús. Aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego del Canal de Aragón y Cataluña podría haberse visto afectado lo que supondrá la paralización del riego durante las próximas 24 horas. El año agrícola, también llamado hidrometeorológico, generalmente inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto del año siguiente, marcando un ciclo continuo para la actividad agraria. Este período se enfoca en las labores de siembra y cosecha, que varían según el ciclo de cultivos de primavera-verano u otoño-invierno.   La producción de pistacho en Aragón creció más de un 33% en la última campaña. Los agricultores aragoneses ya dedican más de 600 hectáreas a un fruto seco que sigue en constante expansión por las tres provincias.

Radio Coca
Hoy por Hoy Ronda y comarca (29/08/25) Programa especial de feria

Radio Coca

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 120:44


Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 06/08/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 55:00


El regreso de los bonos de bienvenida dispara el número de enganchados a las apuestas online.Eduardo Viñuales explora las características de las truchas y otros peces con la ayuda del pescador Adrián Satué. Hablamos de la situación de los cines de los pueblos que todavía sobreviven y de la programación de cine a la fresca de la Comarca de Sobrarbe.  Descubrimos los detalles del V Festival de música clásica de Cabra de Mora y los más de 4.000 cortometrajes que competirán en el Festival Internacional de Cine de Mequinenza.

Historia de Aragón
T02xP218 |Entre golondrinas y medievales - III

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 24:54


En el programa de hoy conocemos la propuesta “Pequevisitas” que organiza la Comarca de la Jacetania y, en concreto, nos fijamos en la que se llama “El escondite de las golondrinas” y también viajamos hasta Daroca para conocer los detalles de su Feria medieval, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Historia de Aragón
T02xP218 |Entre golondrinas y medievales - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 55:05


En el programa de hoy conocemos la propuesta “Pequevisitas” que organiza la Comarca de la Jacetania y, en concreto, nos fijamos en la que se llama “El escondite de las golondrinas” y también viajamos hasta Daroca para conocer los detalles de su Feria medieval, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Historia de Aragón
T02xP218 |Entre golondrinas y medievales - II

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 54:37


En el programa de hoy conocemos la propuesta “Pequevisitas” que organiza la Comarca de la Jacetania y, en concreto, nos fijamos en la que se llama “El escondite de las golondrinas” y también viajamos hasta Daroca para conocer los detalles de su Feria medieval, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Historia de Aragón
El Maestrazgo: Música y Patrimonio

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 16:35


La comarca más despoblada de Europa cuenta con algunos de los mejores Monumentos Naturales y Patrimoniales, los cascos históricos amurallados y castillos de sus 16 localidades, hablan de su pasado templario, de hecho, próximamente se va a celebrar un importante Curso de Patrimonio; y en sus programas culturales, "Sal de casa" y "Paisaje de música" unen la belleza de su entorno con conciertos en directo de música clásica. Lo cuentan, Fernando Safont, presidente de la Comarca y alcalde de Iglesuela del Cid; Sonia Sánchez, Técnico de Patrimonio Cultural de Comarca Maestrazgo; y Cristina Mallén, técnico de turismo y cultura Comarca del Maestrazgo.