BOM Radio 4G Benidorm, en la comarca de la Marina Baja. Desde Finestrat para el mundo.
Mitad de semana y la situación progresa adecuadamente.Primer día del mes de octubre y todo el equipo de AIREFRESCO disfrutando de una memorable resaca tras el enormeéxito de difusión de la entrevista con Alvise Pérez. Tres horasde radio nos han devuelto a la realidad, esa que tanto nosgusta.Cinco han sido los invitados, situación idónea para poderdesarrollar parte de lo que preparamos antes de adentrarnos enla escucha activa de todas esas voces que nos ilustran yacomodan el programa en una bandeja de calidad quedifícilmente alcanzaríamos si no fuera por ellos. Unapresentación que se ha quedado corta en el análisis a pesar deltiempo utilizado, fruto del resultado de la acumulación deimportantes titulares que nuestro director se empecina no sóloen anunciar sino también en comentar. De ahí al avance y auna poderosa editorial que no ha dejado títere con cabeza. Lasolución ideal es que la escuches y saques tus propiasconclusiones.Llegaba el momento de escucharles a ellos, y hemosempezado por Isaac Blasco, subdirector de www.voxpopuli.comy colaborador desde esta temporada con su sección “NotasMarginales”. La posible dimisión de Ábalos como diputado, lasituación creada por el gobierno con la no aprobación de lospresupuestos y la posibilidad de que la mujer del presidentehaya mentido en sede judicial, son los temas que han ilustradosu extraordinaria participación en AIRE FRESCO. Cogiendodespués el relevo dos jóvenes concejales, Javier Jordá deBenidorm y Christian Rodríguez de Polop. El primero paraexplicarnos la decisión de corregir ciertos escaparates nocivospara la imagen pública y la situación de un comercio pococonvencido con sus resultados estivales, y el segu8nfo paracentrar el mensaje en las intensas actividades que han dadocomienzo hoy en Polop en honor a su patrono, San Francesc.Y de dos concejales a dos colaboradores, Pepe Pérez Sirvent,que hoy, con mucho más tiempo del que viene siendo habitual,nos ha ofrecido una magistral lección sobre la manera deactuar si de verdad queremos experimentar cambios reales a lahora de saborear un mejor porvenir en nuestras finanzas ynuestra vida en general.Cambiar, mejorar y aprender. Tomanota.Hemos concluido el programa de una meneara magistral, con lapresencia de un Matías Romá, encargado general de FCCMedio Ambiente en Benidorm, que ha dedicado su espacio dehoy de “Ciudad, Noche y Día” a ensalzar la labor de todos ycada uno de sus compañeros de la plantilla de limpieza viariaen Benidorm. Todo un lujo escuchar a un profesional de estascaracterísticas tan particulares.
Histórico programa el que hemos disfrutado este martes 30 deseptiembre, último día del primer mes de la 10ª temporada, yque nos ha servido para cerrar con broche de oro lo que, sin lamás mínima duda, ha sido el mes más histórico de cuantosllevamos trabajando detrás de los micrófonos de LEO RADIO.Sendas entrevistas a Koldo García, gran protagonista del casoKoldo, y la reciñen escuchada entrevista a Alvise Pérez, eleurodiputado español que tantísima polémica genera en redessociales denunciando toda la corruptela que se mueve a nivelnacional, han supuesto un subidón en la audiencia y elconocimiento de nuestra emisora y nuestro programa, AIREFRESCO, a nivel nacional. Una campaña de publicidad que noshabría sido imposible alcanzar de ninguna otra manera. Vayandesde aquí las gracias a los protagonistas por darnos estaoportunidad, a los oyentes, los de siempre y los nuevos, y a losanunciantes, que son quienes nos permiten seguir vivos ymantener nuestra más absoluta e innegociable independencia.Tres horas de radio, ya a tu disposición en las que vas aescuchar hablar mucho del polifacético Alvise Pérez. Primeroporque la presentación a él se la ha dedicado nuestro directorLeopoldo Bernabeu. Después porque también la editorial hatenido mucho que ver con su historia y andanzas por la vidapública y la repercusión que tiene y sigue teniendo para con lasociedad española, con más de dos millones de seguidoresdiarios, y en último lugar por que nos ha concedido unaextensa entrevista que ha durado algo más de una hora ycuarenta minutos, y aunque todavía se le podrían haberpreguntado muchas más cosas, nos damos por satisfechos conla increíble cantidad de titulares que ha dejado. Seguro que alpoder mediático y sobre todo político de este país, no le tieneque haber hecho mucha gracias gran cantidad de las cosas queha pronunciado. Ese ya no es nuestro problema. Somosperiodistas, no jueces, nos hemos cansado de repetirlo.Nuestra obligación, como la de cualquier medio decomunicación, es darle voz a todo aquel que tiene algo quecontarnos. Y Alvise Pérez, al igual que Koldo García, son hoydos de los grandes protagonistas de los titulares que inundan laactualidad.En la última hora hemos podido dedicarnos a tratar otrascuestiones, de esas que llamamos más amables y que noshacen ver que hay algo más a parte de la política. Mundo Noir,la sección sobre novela negra que inauguramos en la primerasemana de nuestra 10ª temporada, ha tenido hoy su tercerepisodio. José Antonio Aguilar nos ha hablado de seisescritores de reconocido prestigio dentro de este segmento yque todos son o viven en la provincia de Alicante. Un lujoescucharle y hacerte con esos ejemplares que nos recomienda.El punto y final lo ha vuelto a poner Alberto Varela quien através de su “Pan nuestro de cada día”, nos ha vuelto a realizarun somero repaso por las cuestiones derivadas del sector que atodos nos da de comer, el turismo, con datos muy positivos enlo que va de 2025, pero al que no es conveniente quitarle el ojode encima porque también se vislumbran algunos nubarronesen lontananza. Y obviamente pensar que va a ser esteGobierno el que eche una mano o resuelva los quehaceres delsector, no sólo resulta quimérico sino que nadie de ese mundo,se cree. Ya tienen sobrada experiencia.
Tras las conversaciones mantenidas en antena, toca decir que el de hoy ha sido un programa al que podemos catalogar de dulce. Ha salido bordado. La previsión era esa, pero la previsión siempre suele ser la misma, no así el resultado, por lo que si no nos crees, escucharlo y comprobarlo es lo que nos queda y te queda. Hablando de creer, Juan Ignacio López-Bas, ha sido nuestro primer invitado, actual secretario general del nuevo proyecto político CREE, que presenta sus bases este sábado en Madrid y que aspira a ser eje en los próximos comicios, acaparando ese gran espacio dejado huérfano por un proyecto como el de Ciudadanos, partido del que formó parte el propio López-Bas.Y esa conversación se ha producido no sin antes haber disfrutado, hoy sí largo y tendido, de una primera parte en la que hemos podido repasar los gravísimos problemas judiciales a los que se enfrenta el presidente del gobierno por culpa de su hermano y su mujer, un avance de invityado0s que ya han puesto los dientes largos de nuestros oyentes y una potente editorial en la que nuestro director, Leopoldo Bernabeu, ha vuelto a remarcar la disyuntiva entre las promesas políticas y la realidad, quedando muchas de ellas obsoletas a las pocas semanas de haberse presentado. Escúchalo.Y tras López-Bas, nuestro primer colaborador del día, Santiago Alcarranza, cariacontecido desde que Donald Trump accedió al poder, hace ahora 9 meses, y que le permite recordarnos la simpleza de sus decisiones, sus afirmaciones y sus diatribas,a las que cataloga directamente de infantiles. La polémica creada esta semana en la ONU y sus cambios con respecto a la situación del conflicto entre rusos y ucranianos, han desconcertado a todo el planeta.Teníamos que continuar y lo hemos hecho con uno de nuestros platos fuertes. Ayer se entregaron los premiso Turismo en Benidorm, y hoy nos han visitado de los principales galardonados: Alex Fratini, vicepresidente de ABRECA y Pablo González, presidente de COBRECA. Con ambos se ha producido esa dulce y entrañable conversación en la que hemos repasado, largo y tendido muchos de los aspectos turístico-gastronómicos que han llevado a Benidorm a la posición de liderazgo que hoy ostenta a nivel nacional e internacional.La tercera hora nos han ayudado a completarla dos de nuestros esenciales colaboradores. Y es que los jueves es el día del colaborador. Cristina Alexandra, a diez días de ver la cara de su primera bebé, Olivia, nos ha deleitado con un maravilloso capítulo de su sección “El Arte de Cuidarte”, como encontrar la calma dentro de la tempestad. Un lujo tenerla en el equipo. Hemos cerrado el programa, tratando muchos menos temas de los que teníamos previstos, con el doctor Alfredo Agulló, que ha utilizado su sección “Sanidad y Salud” para centrarse en su defensa de los médicos y facultativos que este cercano 3 de octubre emprenderán una huelga general, fruto de la incapacidad, oídos sordos e ineptitud de un ministerio de Sanidad y una ministra, Mónica García, incapaz y negada ante el panorama de saturación y hastío que vive la sanidad pública en nuestro país, poniendo en riesgo su viabilidad y su futuro.
Otro miércoles de éxito. Tres horas de programa que nos handejado un excelente sabor de boca. Quizás hayamos echado afaltar esos minutos de más al inicio que tanto nos estángustando. No hemos podido desarrollar la temática de lapresentación en el tiempo que toca, porque la actualidad esmucha y muy variada. Otro día será. A partir de ahí, coser ycantar. Hasta 10 han sido los invitados que nos hanacompañado en el AIRE FRESCO de este miércoles 24 deseptiembre.El primero de ellos, un habitual. José Ramón González deZárate, recién aterrizado en Benidorm tras el maratoniano plenoen las cortes valencianas, en las que el presidente Mazón diobuena cuenta de la reconstrucción que se está llevando a caboen la zona afectada por la dana. La oposición, incapaz deescuchar y dejar de insultar, abandonó el hemiciclo en otraclara falta de respeto a las víctimas.Nuestro primer colaborador en entrar en antena ha sido hoyJosé Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com.Una vez más nos ha ayudado a destripar los temas candentes,empezando hoy por la actualidad internacional con sede estesemana en la ONU y con un gran protagonista, Donal Trump,que no dejó durante su intervención títere con cabeza.Ángela Fuster, concejal de Polop, que empieza ya a formarparte del decorado de la radio, ha vuelto a nuestro programapara presentarnos en esta ocasión la carrera que se celebraeste domingo 28 y que pertenece al Circuito de la Marina Bajarecién proyectado, La polopina. Siguiéndole en el turno nuestrosegundo colaborador del día, el habitual director de cine Carlosdueñas, presentándonos hoy su nuevo episodio de “TONDI,todo nos da igual”. Será esta noche de miércoles en LEORADIO y lleva por título “Corazonadas”, teniendo como invitadoal grande de Pedro Amorós.Nando Pemán, ex piloto y guitarrista, también ha querido venirhasta LEO RADIO para presentarnos su nueva idea, la puestaen marcha de una escuela para pilotos de motos en la comarcade la Marina Baja. Son demasiados los accidentes que vemoscada semana en esta zona y es hora de escuchar este tipo deiniciativas que movilicen la situación y conciencien a los másjóvenes acerca del riesgo que entraña ponerse a los manos deuna moto que no controlen y para la que no están preparados.La jornada ha terminado como más nos gusta, con lacelebración de esa tertulia que ya es habitual de los miércoles.Cinco protagonistas han utilizado su turno para hablar e laimposición del catalán, de las “Bajaciones”, el nuevo palabrocon el que los empresarios han bautizado a las bajas de largaduración, y otros temas de importancia tanto nacional comointernacional y que preocupan al sector social y empresarial deeste país.
Buen comienzo de semana, la última completa de este mes deseptiembre y la que hace cuatro desde que iniciamostemporada. El tiempo vuela, ya estamos en otoño, y muyagradecidos, porque el tiempo cambia a mejor, y nos empiezana abandonar esos calores que tantos estragos han hecho estepasado mes de agosto, aunque sobre los que nosotros nuncanos vamos a quejar, son la principal fuente de atracción deesos millones de turistas que a todos nos permiten seguirdonde estamos.Un programa el de hoy muy centrado en la salud y el deporte,también en el turismo, la actualidad y el misterio. Tres horas deradio con siete invitados que nos han permitido volver adisfrutar de 90 minutos de radio en los que hemos aprendidomuchas cosas. Los puedes escuchar cuando quieras. Uninvitado especial, Armando Márquez nos ha acompañadodurante casi la totalidad el mismo, poniendo sus dotesperiodísticas en funcionamiento, después del gran éxitocosechado este pasado fin de semana con la celebración delMiss Europe Fit Model 2025 en el Benidorm Palace, con esaespectacular comida después en el restaurante del Hotel MeliáBenidorm.Tiempo de sobra para realizar una variada presentación,abanico representativo de lo que está pasando ahí fuera, quepor contra nos ha obligado a delegar la editorial para algo mástarde. Armando Márquez nos ha presentado el Fit Model delpróximo año y ayudado a mantener una potente conversaciónsobre el sector turístico con nuestro analista de cabecera,Alberto Varela, centrando el análisis en Benidorm, granpotencia del sector a nivel nacional.Eduardo Inda, periodista de prestigio y director de >OK Diario,ha estado con nosotros en un importante día, el que el diariodigital que inventó en una servilleta de papel cumple su 10ºAniversario. Un lujo poder tenerle en antena aunque sean unosminutos y entender que está pasando con el sector mediático anivel nacional. Habrán más oportunidades.Y de ahí a seguir hablando de salud con nuestro colaboradorElisio Da Silva, gerente de los Gym Corpore que, acompañadopor Armando Márquez, nos han regalado una ampliaconversación relacionada con el despertar de la necesidad deentender que la salud y el deporte van cogidos de la mano yque nunca es tarde para dar el primer paso y empezar acuidarse, bien sea andando, haciendo ejercicios de fuerza oambas a la vez, y siempre bien combinado s con unaalimentación controlada, que se convierta en hábito de vida.Susana Ruiz y José Vidal, este al teléfono, nos han presentadoel II Congreso Internacional de Bienestar Pura Vida, que secelebra este próximo sábado 27 de septiembre en la Casa deCultura de Alfaz del Pi, y que también contará con Elisio DaSilva como uno de los ponentes que participará en una de lasnumerosas mesas de trabajo que se desarrollarán a lo largo detoda la jornada.El misterio, una vez más, ha puesto el punto y final al programade hoy, hoy con una invitada de excepción, una compañera,Blanca Martín, directora del podcast “Misterios On Air” quecumple ahora diez años desde sus inicios y que puedesescuchar cada madrugada, de martes a miércoles, aquí en LEORADIO. Blanca Martín es una profesional con dilatadaexperiencia que convierte el misterio en lo que es, una ciencia ala que hay que tomarse muy en serio y disfrutar aprendiendo,pero sin los excesos y las excentricidades que vemosúltimamente en demasiadas ocasiones.
Si decimos que ha sido apoteósico el programa de este jueves18 de septiembre, algunos podrán decir que recurrimos a unrecurso muy manido. Se engañarían. Ocho invitados, récordabsoluto en un programa de AIRE FRESCO, nos habían hechopensar que las tres horas de radio se podrían convertir en algoanodino. Un programa sin esa presentación tan característica yque tanto está gustando a nuestra audiencia, y sin la tradicionaleditorial que no suele dejar títere con cabeza. Pues haresultado todo lo contrario, y sino nos crees, aquí tienes elaudio para escucharlo.Sólo cinco han sido los minutos que hemos dedicado a algoque no sea un invitado, y han sido utilizados para recordar unmaravilloso dato, que Benidorm ha funcionado los primerosquince días de septiembre tan bien o mejor que el mes deagosto, con el suplemento de que el público que nos visita porestas fechas trae más dinero y menos ganas de jaleo.A partir de ahí y de dos minutos dedicados a enumerar quienesiban a ser los ocho invitados que iban a acompañarnos a lolargo de esta intensísima mañana, hemos dado el pistoletazode salida con Armando Márquez, que ha vuelto por LEO RADIOpara recordarnos que este domingo se celebra en el BenidormPalace el “Fit Model Miss Europe” y añadir que el sábado apartir de las 16 h en la ciudad deportiva Camilo Cano, será el“Fitness Summit” La Nucia lo que podremos disfrutar. Invitadosestamos. Si no acudes, luego no te arrepientas.Miguel Sotillos, ex presidente de Aptur y de Fevitur nos havuelto a cursar visita para seguir dándonos sopa con ondas enla desmitificación de la persecución criminal que se hace de lasviviendas turísticas, a las que tanto hay que agradecer y a lasque tanto se persigue por parte de un Gobierno incapaz ymentiroso que ha montado un lío descomunal con la Ley deVivienda y ahora escurre el bulto desviando la atención haciaun sector que salva las vacaciones a millones de turistas cadaaño.Sergio Pastor, concejal del ayuntamiento de Polop, ha aclaradoen nuestros micrófonos la polémica sobre la denunciainterpuesta por él mismo al anterior alcalde de la Corporaciónen Antifraude por la polémica generada por estos con respectoa la inseguridad ciudadana inexistente en Polop y lo que elloafecta a la policía local. Ha cogido el relevo un titan, BenAtkinson, que hoy cumplía años y que ha venido apresentarnos el gran evento que tiene a los “Titanes sinBarreras”, el único equipo de fútbol adaptado de la comarca,como anfitriones de un campeonato de relieve regional que secelebrará en Benidorm el próximo 28 de septiembre en loscampos de fútbol Antonio López.Y seguimos, porque el párroco de la Iglesia San Francisco deAsís, Don Francisco Galiana, nos ha recordado que estasemana su parroquia está cumpliendo su 25 aniversario,celebrando una serie de actos muy especiales a lo largo detoda la semana, y que se verán culminado este domingo 21 alas 12 h con la mis que se celebrará el Obispo José IgnacioMunilla.Tres colaboradores habituales de la casa nos han ayudado acompletar la tercera hora del programa: Pepe Pérez Sirven con“Tu Dinero Consciente”, hablándonos hoy de la educaciónfinanciera como base de un estilo de vida de libertad;Matías Romá y su “Ciudad, Noche y Día” centrando hoy latemática en la recogida de los enseres en la vía pública; yPiedad Rodríguez y su espacio “De Mujer a Mujer”,acompañada hoy de una de sus alumnas del programaFitWoman +, Montse Reig.Lo dicho, todo un lujo de programa de radio. Perfecto paraaprender de muchas cosas sin moverte del sofá.
Después de la tempestad, llega la calma. Es lo que podríamosdecir del programa de hoy, pero no sería del todo cierto, porqueni ayer hubo tempestad en LEO RADIO con la presencia deKoldo garcía, ni hoy excesiva calma con la baraja de eficacesinvitados y tertulianos que nos han hecho disfrutar de la mejorradio durante tres horas.Una introducción,que empieza a convertirse en norma de lacasa, en la que por fin tenemos tiempo para tratar los asuntosde la jornada con tiempo de sobra, avance de invitadosincluido, y hasta editorial, nos enlaza con la primera de lasentrevistas concertadas, con el director adjunto dewww.Vozpopuli.com, Isaac Blasco, con el que hemos habladode la vorágine mediática que está suponiendo este inicio decurso político y su gran exclusiva nacional con la intención deEEUU de paralizar la entrada en el país de José Luis RodríguezZapatero, por sus evidentes vinculaciones con el cartel de ladroga venezolana.Un cambio de rumbo extraordinario nos ha llevado a conocer,por boca de Ángela Fuster, concejal de cultura delAyuntamiento de Polop, la agenda de actividades culturales, yainiciadas, que nos esperan durante este largo otoño en el oasisde la Costa Blanca. Es un placer escuchar este tipo deintervenciones, porque nos sitúan en otro prisma y nos alejandel estrés informativo diario.Francisco González, abogad penalista y colaborador de LEORADIO con su sección Hilo Criminal, ha llegado hasta AIREFRESCO para contarnos su intervención en el canal A Punthablando sobre el asesinato del alcalde de Polop AlejandroPonsoda en la serie que se está ahora emitiendo, además deotras interesantes cuestiones que afectan al ámbito judicial,motivo esencial de sus sección quincenal.Y de ahí a la tertulia semanal, norma en esta nueva temporada.Hoy nos han visitado los empresarios Raúl Parra, Vicente Savaly Pepe Pérez Sirvent, además del doctor George Mobayed.Escuchar a los profesionales analizar las cuestiones quepreocupan al país es mucho más reconfortante e ilustrativa quehacerlo con los políticos, de los que ya sabemos que eldiscurso va a ir siempre dirigido en función a su ideología eintereses.
Espectacular forma la de iniciar esta tercera semana. Un primerAIRE FRESCO en el que hemos vuelto a contar con laposibilidad de tener a Koldo García en el estudio, y en el que denuevo nos ha vuelto a dedicar algo más de hora y mediacontestando una intensa baterías de preguntas que tienentodas que ver, primero con lo que ya adelantó hace dossemanas y los acontecimientos se han esmerado en acomodaro tergiversar, y una segunda en la que se ha dedicado, sinrechazar ninguna, a contestar todo lo que han queridopreguntarle los oyentes. Ahora ya cada uno ha de juzgar lodicho y escuchado, el trabajo de Leopoldo Bernabeu y LEORADIO ha finalizado.Pero han pasado más cosas durante esas novedosas treshoras que son las quye esta temporada dura el programa.“Mundo Noir” con el escritor José Antonio Aguilar, nos hapermitido disfrutar de todo lo que ha dado el Congreso deNovela Negra realizado hacer escasos días en la ciudadmurciana de Cartagena. Escuchar a José Antonio se estáconvirtiendo en una delicia, y somos nosotros los quetendremos que estirar su espacio porque son demasiadas lascosas que se nos quedan en el tintero.El otro plato fuerte del día lo ha puesto la conversaciónmantenida con el alcalde de Benidorm Toni Pérez, que una vezmás, se nos ha vuelto a quedar por mucho menos de la mitad.Recién inaugurado el curso político de todo el PP de laComunidad Valenciana, Toni Pérez ha centrado sus respuestasen el análisis de la situación política que se vive en España y lomucho que tendrá que bregar un nuevo gobierno cuandoacceda al poder, esperando que no esté todo literalmentedestruido cuando eso se produzca.
Parecía un día de transición y ha resultado todo lo contrario.Habíamos reservado huecos entre entrevistas, convencidos deque existiría tiempo para contaros más editoriales y hablaros decuestiones cuyos reportajes aguardan su momento en lanevera. Nada de eso ha sido posible porque nuestros invitadoshan vuelto a sorprendernos. Su capacidad y conocimientos,han completado los espacios previstos y los imprevistos, algoque nos demuestra el acierto obtenido en la selección de lasvoces que hemos confirmado para esta 10ª temporada en LEORADIO.Un programa, el de este jueves 11 de septiembre, queempezaba con fuerza, pues eran varios y potentes los titularesque ilustran la actualidad, tanto nacional como, sobre todo,internacional. Tan interesante que se ha convertido, uno deesos temas, la agresión rusa en terreno europeo, en editorial, yes que Putin acaba de poner a prueba la tolerancia y capacidadde una OTAN que, por lógica, a pesar de las palabras a loshechos.A partir de ahí, una sucesión de invitados, a cual másinteresante, que han convertido el último AIRE FRESCO deesta segunda semana de la recién iniciada temporada, en unlujo para nuestros oídos. Santiago Alcarranza, CEO de Costa 3Grupo Inmobiliario y conductor del espacio “Relatos de Ayer yHoy” y recién aterrizado de la indonesia isla de Lombok, ha sidoel primero de los 4 colaboradores que faltaban por entrar enantena y estrenar su renovada o nueva sección, que de todohemos tenido en estos primeros quince días. Un repaso por lasnoticias de carácter internacional más actuales nos hanocupado un pausado y dilatado espacio, necesario paraentenderlo todo mucho mejor.De ahí a uno de los platos fuertes del día: El Camino deSantiago. Fernando Escudero y Mari France en el estudio, UrkoLekue y Álvaro Lazaga en el teléfono, nos han ayudado adisfrutar de la pasión peregrina por este Camino universal queno pasará este 2025 en Benidorm como un año más.Recomiendo escucharlo porque son de ese tipo de tertulias quealegran el alma y animan el espíritu.Elisio Da Silva, fuerte y cómodo, ha empezado la temporada de“Fitness en la Onda” con la misma energía con la que le pusopunto y final a finales de Julio en el hotel Meliá Benidorm.Escucharle es ganar en vida y salud. No hacerlo es prolongar elgasto en consumo y medicinas. La elección es fácil, te esperaen los gimnasios Corpore de la comarca: Finestrat, La Nucia yAlfaz del Pi. Tu decides.La última hora nos deparaba interesantes sorpresas. Uno quevenía de estreno y otra que seguí con el mismo entusiasmo desiempre pero mucho más embarazada. El doctor Alfredo Agulló,habitual de nuestros micrófonos, iniciaba andadura comocolaborador a través de su sección “Sanidad y Salud” y lo hacíacon una férrea defensa de sus compañeros de profesión, hoyasediados por horarios y sueldos incompatibles con sucontinuidad. La sanidad en España tiene un serio problema ysería muy interesante que alguien cogiera el toro por loscuernos. Cristina Alexandra, a semanas de ver la cara deOlivia, su primera bebé, acaba de publicar nuevo libro y havenido a contárnoslo en su sección “El Arte de Cuidarte”, quecontinúa con nosotros en esta nueva temporada.
A tu disposición dos completísimas horas de radio. Siete vocesnos han acompañado en este miércoles 10 de septiembre, enel AIRE FRESCO que marca el ecuador de la semana y que seconvierte, una vez más, en el programa más escuchado de lasemana. Con un inicio que emula a alguno de los anteriores yque marca el camino a seguir, con los minutos suficientes parapoder analizar los principales titulares que marcan laactualidad, un avance de nombres que nos van a acompañar, yel tiempo suficiente para destacar una noticia como editorialprincipal del día, nuestro director, Leopoldo Bernabeu, haconvertido la primera hora en lo que nos gustaría que fuesesiempre el modelo de este nuevo AIRE FRESCO, creado paraabarcar más, pero también hacerlo con menos presión horaria.Y una vez superada esa primera fase, los invitados hanempezado a circular por nuestro eventual estudio,mirando dereojo al ya finalizado aunque todavía no estrenado, en el quenos ubicaremos la próxima semana. El primero de ellos, nadamenos que el secretario regional del PP en la ComunidadValenciana y Alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, queha venido hasta LEO RADIO para recordarnos que el PPCV dasu pistoletazo de salida al curso político este viernes en laErmita de Sanz de Benidorm, pero con el que hemosaprovechado, y bien, todo su tiempo para valorar el avance enla reconstrucción de la Dana y analizar algunas otrascuestiones que son básicas en nuestro entorno.José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com yconductor del espacio “La Ventana del Foro” nos ha dado suopinión sobre la llegada del Fiscal General del estado albanquillo de los acusados, la cuarta declaración de BegoñaGómez, esposa del presidente del Gobierno, en su 5ªimputación y otras cuestiones como el cierre de fronteras enEEUU para el expresidente del gobierno Zapatero, en unaescalada más de desvergüenzas hacia el país que se lo hadado todo.El análisis de los sucedido este pasado fin de semana enArgentina, con ese inesperado vuelco en el resultado electoralde la principal región del país, Buenos Aires, con la derrota delpresidente Milei, ha sido el tercer capítulo, analizado en estecaso por el empresario, abogado y constructor argentino, MaxiVázquez de la Huerta. Más de 25 años en España y reciénllegado de su tierra, escucharle es entender lo que estápasando allí y lo que puede terminar pasando aquí.La tertulia semanal de los miércoles es el tema con el quehemos cerrado el programa de hoy. Custro empresarios deBenidorm se han dado cita para comentar algunas de lascuestiones que más les preocupan y sobre las que ven unoscuro panorama: Justo Carmona, Dioni Navarro, JuanmiHerrada y Jorge Martínez, nos han hecho pasar un buen rato,entretenidos escuchando a empresarios de calle y aprendizajeexplicarnos como ven las formas de hacer las cosas quenuestros políticos aplican en el devenir de nuestras jornadas detrabajo sin preocuparse lo más mínimo en valorar sus propiasdecisiones.
Que manera tan extraordinaria de empezar una nueva semanade radio. La primera fue un lujo y un éxito, las inauguracionessiempre son motivadoras. Esta tiene que ser la que se nosquede en el recuerdo, fundamentalmente porque el nuevoestudio ya está construido y es cuestión de horas que podamosinaugurarlo. Las tres horas de radio con las que hemos iniciadoel primer AIRE FRESCO auguran esa posibilidad.Un comienzo como los que hemos venido buscando duranteaños. Presentación con repaso de actualidad y calma; avancede invitados, también con calma; y editorial hablando de la quese avecina en materia económica y el gran problema de lavivienda, también con calma. Por fin. Y de ahí, a presentar anuestro elenco de invitados, de verdadero lujo. Poco más sepuede pedir.Armando Márquez y Natalia Nazarenko nos han presentado el“Fit Model Miss Europe” que se celebra en el Benidorm Palaceel próximo domingo 21 de septiembre a partir de las 11 de lamañana. Un espectáculo femenino de belleza, salud y fitnesspor todo lo alto.Manolo Villalón, representante de la asociación sociocultural dela policía local de Benidorm, nos ha presentado la III edición dela carrera solidaria que se celebra en Benidorm también eldomingo 21, y cuyos fondos son en beneficio de ASPANION, laasociación de padres y madres de niños con cáncer. Un eventoal que no debemos faltar nadie, bien físicamente bien a travésde nuestra aportación personal.Hemos vuelto a escuchar a nuestro director de cine favorito,Carlos Dueñas, que nos ha presentado su primer TONDI deesta temporada, “Chamanes”, nos ha adelantado suconferencia de este miércoles en Madrid y nos ha marcado elcamino de las salas de cine para este fin de semanadestacando los tres títulos que él considera los más atractivos.Maribel Torres también ha inaugurado su sección “TrabajandoSeguro”, hoy dedicada a los planes de emergencia en loscentros educativos y en el siempre importante sector de laconstrucción. Se hace fundamental escuchar a Maribel,representante de “Laboral Group” en la comarca, para entendertodo lo que nos jugamos y obligarnos a tener esos aspectosmuy controlados, evitando sentirnos inseguros en el elsupuesto de que acontezca alguna desgracia.El punto y final lo hemos puesto de una manera demasiadoextraordinaria. Javier García, vicepresidente del grupo hoteleroMagic Costablanca, nos ha visitado para hablarnos de algoextraordinario: el “II Retiro de Emaús Hombres”, un proyectoque a él, y a tantos otros, les cambió el rumbo de sus vidas, yque se celebra los próximos días 3,4 y 5 de octubre, quedandotodavía algunas plazas libres a disposición de quien quieracertificar esta experiencia de vida.
Habrá mil maneras de catalogar el inicio de una temporada de radio, pero de lo que estamos seguros es que resulta imposible conseguir los niveles de audiencia que hemos alcanzado. Y además, de la manera menos imprevisto. Todos éramos conscientes en el equipo que tener a Koldo García en LEO RADIO podría suponer un subidón en todos los ámbitos. Pero todo lo sucedido días después, nos ha desbordado, positivamente.Es por tanto el programa de hoy el que pone el punto y final a una primera semana de la 10ª temporada, de la mejor manera posible. Un programa de tres horas que cierra un primer ciclo y en el que hemos contado con nada menos que seis invitados, volviendo a la normalidad de lo que ha de ser el AIRE FRESCO al que estamos acostumbrados.Seis invitados que se han ido turnando en la palabra, y que ha comenzado con una presentación en la que nuestro director ha enlazado, brevemente, el comentario resumen sobre los temas más importantes que ilustran las portadas, añadido posteriormente a una editorial en la que nos ha refrescado la memoria en torno a lo que podría pasar si nuestros gobernantes no corrigen la deriva económica ala que conducen a este país. Las alarmas han empezado a sonar.Incluso ha entrado en antena un invitado inesperado, nuestro compañero Francisco Sánchez, conductor de El Barrio en Sintonía, que nos ha recordado la manifestación este sábado 6 de septiembre en el parque de Elche de Benidorm a las 12 horas en defensa de la vivienda y en contra de la “okupación”. Allí estaremos.A continuación, hemos escuchado las denuncias realizadas por Marco Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Tropa y Marinería de España en torno al escarnio al que está sometido el militar de este àís; hemos entrevistado a la portavoz del gobierno municipal, Lourdes Casellles y escuchado como están la mayoría de las infraestructuras que se echan en falta en la ciudad del turismo y hemos contado con la posibilidad de hablar con el presidente de la patronal hotelera HOSBEC, Fede Fuster, y aprovecharnos de su inteligencia puesta al servicio de la defensa de la mayor industria del país.En la última hora del programa, hemos vuelto a saludar a tres de nuestros habituales de la anterior temporada y que en esta ocasión repiten. Pepe Pérez Sirvent con “Tu Dinero Consciente”, Matías Romá con su “Ciudad, Noche y Día”, y Piedad Rodríguez, que se estrenaba hoy con “De Mujer a Mujer”, realizando un presentación que se nos han hecho saltar las lágrimas a todos.
Segundo programa de AIRE FRRESCO de esta recién estrenada 10ª temporada, y primero en el que hemos podido aplicar los parámetros habituales con algo más de normalidad. El enorme éxito obtenido con la repercusión de la entrevista ene exclusiva realizada ayer a Koldo García, ha supuesto que se convierta en uno de los pilares centrales de las tres horas de radio, empezando por dedicarle parte de la presentación, la entrevista completa con el director adjunto de www.vozpopuli.com Isaac Blasco, y bastante del tiempo empleado con el colaborador y conductor de “Hilo Criminal”, Francisco González, y la parte final de la tertulia con la que también inaugurábamos temporada.Y es que esos han sido, junto al diputado regional y concejal Joserra González de Zárate, los protagonistas con los que hemos completado nuestras tres horas de radio en este miércoles 3 de septiembre, un programa que nos ha vuelto a demostrar que aun a pesar de haber incrementado en una hora la programación, nos sigue faltando tiempo. No es esa una mala noticia.Isaac Blasco ha centrado el global de su intervención en el análisis de la entrevista a Koldo García, publicada en su integridad en el diario digital Vozpopuli. Joserra González de Zárate ha realizado un amplio repaso, durante casi una hora, de los prinicplaes temas de política con carácter nacional y regional en la comunidad valenciana. Nuestro colaborador Francisco González ha vuelto hacer gala de su extenso conocimiento en su materia, la justicia, tratando las declaraciones del presidente del gobierno contra el poder judicial, o la quinta imputación de su mujer, Begoña Gómez por el juez Peinado.La tertulia final ha contado,a demás de con el propio Francisco González, que se ha quedado con nosotros, con los empresarios Antonio Alcaraz, Javier del Castillo y José Galera.
Cualquier medio de comunicación que se precie, lucha por ofrecer a sus lectores, oyentes o telespectadores, la posibilidad de tener exclusivas que atraigan la atención de la audiencia. En LEO RADIO es difícil haber empezado con algo más potente que la presencia en el estudio de Koldo García Izaguire, la persona que apellida el caso Koldo, para su propia penitencia, y que desde hacía casi un año no había vuelto a ser entrevistado por ningún medio.Ha sido hoy, martes 2 de septiembre, aprovechando el lanzamiento de la nueva temporada de AIRE FRESCO, cuando Koldo García se ha sentado con nuestro director Leopoldo Bernabeu, y ha contestado una ingente batería de preguntas, sin desdeñar ninguna, para estar algo más de hora y media contestando todas y cada una de las cuestiones que se le han planteado.Un programa que no ha mantenido ortodoxia habitual y que ha estrenado un formato de tres horas, que es como serán a partir de ahora. Hora y media de entrevista a nuestro invitado, más la previa presentación, que también ha sido bastante dilatada, ha impedido que otros invitados previstos hayan contado con su oportunidad. La tendrán en los próximos días. Tan sólo dos colaboradores, uno novato y otro veterano, son los que han podido entrar en la recta final del programa. José Antonio Aguilar, inaugurando la nueva e interesantísima sección “Mundo Noir”, dedicada a la narrativa de novela negra, policial y de crimen, y en la que hemos descubierto el nombre de escritores, el título de libro y las fechas de festivales dedicados al gremio, en un avance de lo que será esta particular sección de ahora en adelante. También Alberto Varela, en su puesto ya después de esas “Bajaciones”, maravillosa palabra compuesto por la baja paternal al ver nacer a su criatura y esas vacaciones obligadas que le han mantenido alejado de la dirección del hotel Meliá durante un par de meses. Hoy sí que ha vuelto a LEO RADIO con su sección “El Pan Nuestro de cada día” para analizar algunos de los más interesantes datos turísticos en un momento crucial para España y para el sector.
Fin de ciclo. Último programa de la era LEO RADIO en el actualestudio. Nos marchamos, todo los cambios son a mejor, o eso eslo que nos hemos propuesto. Gracias a todos, en especial aquienes nos han acompañado durante estos tres años, y demanera detallada a los invitados que nos han permitido realizaresta última edición de AIRE FRESCO.Un programa, el que hemos disfrutado hoy, que nos ha salido apedir de boca. Muy tradicional, ni un sólo fallo en el haber. Unamontaña rusa de emociones y conocimiento. Lo hemos iniciadocon dos letrados y lo hemos finalizado con una abogada, aunqueno todos hayan venido a hablar de su libro. José Mira y ToniGallego se han esforzado por hacernos entender el sentido decuatro sentencias que van a cambiar la vida de muchos afectadosentre los que seguro te encuentras, porque abarcan más de loque crees, y sino es así, sólo tienes que escucharles. Paranosotros ha sido un completo placer.Después hemos recibido con los brazos abiertos a un ciclón demujer. La cantante Lorena Guzmán, madrileña de nacimiento,nos ha presentado y sorprendido con su música. Escucharla esvolver a nacer. Tiene claro que quiere vivir de su música y no sedetiene ante nada. Lucha porque sus sueños se conviertan enrealidad, consciente de que el talento es sólo el 50% del éxito, laotra parte está en la energía que pongas para conseguir lo quebuscas.Otra mujer, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones, nos haexplicado los parabienes del chocolate. CEO de ChocolatesMarcos Tonda, escuchar a María Llorca es disolver algunasleyendas urbanas en torno a este rico alimento, y entender queen la conformidad nunca estará el éxito. Representa una de lasmarcas de chocolote que más ha crecido en el panoramanacional en los últimos años. Y que rico está todo lo querepresenta su extenso catálogo. Entra y disfrútalo.Ha vuelto por el estudio Ángela Fuster, la incombustible concejalde cultura de Polop de la Marina, en esta ocasión vez cogida de lamano del gran Jero Martínez, nuevo director del Festi Jazz dePolop, que se llevará a cabo entre los días 30 de julio y 2 deagosto. No dejes de ver toda su extensa programación. Lo hanpreparado con tanto cariño que sería una barbaridad que te loperdieras, porque además es gratuito. Te recuerdo que este finde semana se celebra también la coronación de las reinas de susfiestas patronales.Y hemos puesto el punto y final a tantas cosas, con la presenciade una buena amiga, Lourdes Picazo, presidenta del Club deOpinión Benidorm. Ella, que accedió al cargo hace año y medio,nos ha desvelado sus mejores recuerdos y nos ha adelantado lasconferencias que prepara par poner el broche de oro a su ciclo:Albert Rivera y Mayor Oreja. Si le sale, lo borda. Aquí estaremospara contarlo. Bueno aquí no, pero sí en LEO RADIO, aunque yaserá en el nuevo estudio.
Empezamos a despedirnos y lo hacemos con solvencia. El nivel nose toca, los invitados son los mismos que nos han venidoacompañando a lo largo de toda la temporada. Preparando ya la10ª temporada que, además, será en un nuevo estudio, siempreen Benidorm. LEO RADIO cierra esta semana un nuevo ciclo quenos ha conducido por cerca de 200 programas de radio desdeaquel lejano mes de septiembre que, sin embargo, está, denuevo, a la vuelta de la esquina. Toca descansar, pero aúnquedan dos programas más, el último en este estudio y un superespecial de tres horas en directo desde el salón central del HotelMeliá Benidorm. Eso será este jueves 24 de julio.Hoy han sido cuatro de nuestros más ilustres veteranos los quenos han ayudado a celebrar este programa. Pepe Pérez Sirventnos ha conducido por un breve, aunque nos hubiera gustado quefuera más largo, recorrido a través de los titulares de algunos desus más ilustres programas de “Tu dinero consciente”. Escucharloes aprender a tener una mejor relación con el dinero. No hacerloes desaprovechar la oportunidad de entender mejor que lo queno hagas ahora, mañana quizás sea demasiado tarde.Maribel Torres, que subió al carro algo más tarde de los demás, apesar de la cercanía que siempre le unió a nuestro directorLeopoldo Bernabeu, lleva unos cuantos meses haciendo que senos introduzca por la venas la importancia de las alud y laseguridad en la empresa. A través de su sección “TrabajandoJuntos” hoy nos lo ha recordado profundizando en los riesgospsicosociales y ergonómicos que se dan cita alrededor de nuestropuesto de trabajo. Escucharla es ahorrar, tanto económicamentecomo en futuros quebraderos de cabeza.Carlos Dueñas, el que nunca falla, es el más veterano de nuestroscolaboradores. A través de su podcast “TONDI, todo nos da igual”nos lleva proporcionando programas de misterio de maneraininterrumpida desde hace más de cinco años. Su sección“TONDI, el rincón del cine” se ha convertido en mítica. El avancede ese nuevo episodio y de los estrenos de cine quedisfrutaremos el siguiente fin de semana, se han convertido enindispensables en nuestra emisora. Ahora se le ha sumadotambién un nuevo apartado, siempre al final de su sección, dondenos adentramos en detalles del mundo del cine que nunca dejana nadie indiferente. Esta próxima madrugada de miércoles ajueves “Inquisiciones”, tres horas de inagotable misterio. No te lopierdas.Y el programa lo hemos cerrado con otra mujer incansable,Piedad Rodríguez, presidenta, empresaria, escritora, coach,networker y cuantas cosas se le pongan por medio, ha venidohasta AIRE FRESCO ha explicarnos en que consiste su programaFitwoman+, la manera más eficaz de alegrar mente y cuerpo atodas las mujeres, mayores de 35 años, que estén buscando algodiferente. La puedes llamar y apuntarte al 625991557.
Punto y final a la penúltima semana de la 9ª temporada. Mejorno ha podido resultar, tanto el programa de hoy como elconjunto de los 3 AIRE FRESCO de la semana. Un programa, el dehoy, en el que se confirma que debemos, con urgencia, pasar atres horas diarias. Son tantos los invitados que quieren participary tantas las cuestiones que nacen frente a estos micrófonos, queempieza a resultar hiriente no tener algo más de tiempo. Será apartir de septiembre.Hoy nos quedamos con ese interesante análisis con el que hemosinaugurado el programa, tan distinto a los anteriores y en el queLeopoldo Bernabeu nos ha hablado de la coherencia como nuevafuente de liderazgo. Por un día, hemos dejado la actualidad enmanos de nuestro primer invitado, Isaac Blasco, director adjuntode www.vozpopuli.com, que nos ha ayudado a entender el graveproblema que afrenta España con el capítulo de la inmigración, araíz de los acontecimientos sucedidos en la localidad murciana deTorre Pacheco y tantas otras actuaciones delictivas que sesuceden a lo largo y ancho de toda la geografía española. La luchaintestina entre los grupos que dan cobijo al gobierno de PedroSánchez, también ha sido motivo de análisis.Nos ha visitado el alcalde de Polop, José Luis Susmozas, y nos hadetallado el periplo de algunas de las importantes actuacionesque se han llevado a cabo o están en curso durante esta primeramitad de legislatura, aprovechando la ocasión para hablarnostambién de los parabienes de una población tan singular comoPolop, oasis de la costa blanca y donde nos encontramos la casamuseo de Gabriel Miró.El deporte ha sido el tercero de nuestros temas, contando con lapresencia en el estudio de dos grandes deportistas, como son JusLaurens profesor de Jiu Jitsu y Lewis King, campeón de MuayThai. Escucharles es entender la valiosa aportación que las artesmarciales de contacto tienen para el bienestar y el mejordesarrollo de una juventud ávida en la búsqueda de caminos queles sitúen y les enfoquen.Juanmi Herrada, gerente de Cala Taboo y el nuevo chiringuito demoda, el Racó Conill, ubicado en la playa de Villajoyosa delmismo nombre, ha llegado con algunos minutos de retraso, perocon el tiempo suficiente como para hablarnos de sendos negociosde ocio y gastronomía que están haciendo las delicias de vecinosde la comarca y turismo que nos visita.Hemos puesto el punto y final al programa de hoy con lapresencia en es el estudio del maestro de peregrinos ÁlvaroLazaga y el alumno más avanzado Urko Lekue, en pleno CaminoFrancés, después de su primer mes de periplo habiendo recorridolos caminos de ronda, catalán y aragonés. Todo un lujoescucharles a ambos si el camino es lo que te gusta o lo que tegustaría recorrer.
Escuchar el análisis de los invitados que hemos tenido hoy en elAIRE FRESCO de LEO RADIO es motivo sobrado para justificar doshoras de radio que nos ofrecen un contenido extremos enaprendizaje e información. Dos horas de radio que las hemosiniciado de una manera un tanto diferente, analizando, tema portema, y no centrándonos en tan sólo uno, ofreciendo una visiónsobre las 10 cuestiones que más afectan las portadas de losdiarios de toda España en este día del carmen.La posibilidad de recuperar para nuestro programa a unperiodista de la talla de Albert Castillón, da fe del nivel de losdatos que hemos tenido en exclusiva. La corrupción que galopa alomos del Gobierno de Pedro Sánchez y cuanto le rodea, que stodo, contado con datos en la mano por Albert Castillón, es algoque no deberías perder la oportunidad de escuchar.Escuchar a continuación el análisis del diputado regional del PPen la comunidad valenciana y concejal del ayuntamiento deBenidorm, Joserra González de Zárate, demuestra el abandono alque está siendo sometido el futuro de esta comunidad y lacantidad de tropelías que se están cometiendo para no reconocerlas necesidades de esas partes de España donde también vivenespañoles pero a los que el Gobierno socialista prefieredesatender para dedicar todos sus esfuerzos en exclusiva a esasotras regiones sobre las que pivota el sustento de su continuidaden Moncloa.El doctor Alfredo Agulló nos ha ayudado a conocer mucho mejortodo lo que rodea al medicamento de moda, el Ozempic, y nos haexplicado que es un golpe de calor y als cautelas que es necesarioimplementar para evitar un colapso que podría llevarnos a lamuerte súbita. El marco estatutario de la sanidad que nos aleadelante por falta de entendimiento, es un tema que tampoco seha quedado encima de la mesa.Juan Nadales, director general de GRAN VIA RADIO, nos hacontado su dilatada experiencia de casi 40 años al frente delmundo de la radio y las ventajas competitivas que tiene el nuevosistema digital que llega con fuerza DAB+, rechazado duranteaños por las grandes cadenas de este país, y abrazado ahora portodas ante una realidad que ya nadie puede obviar, tampoco enLEO RADIO.Y hemos terminado el programa con el análisis, siempre puntero,de nuestro colaborador en materia turística, Alberto Varela,atendiendo con cautela esas hordas de malos comentarios acercade un sector que da de comer a media España y alegría a la otramedia, y que vuelve a tener en la turismofobia mal entendida uno de sus principales enemigos. No queremos darnos cuenta deque matar la gallina de los huevos de oro no es una opción.
Buen inicio de semana. Sólo nos quedan dos para marcharnos devacaciones, pero los programas nos salen con el mismo rigor queel primer día, o incluso mejor. Se nota el recorrido y ladedicación. Dos horas de radio en el que, de nuevo, hemos vueltoa poner encima de la mesa los principales temas que salpican laactualidad, para analizarlos desde ópticas distintas.Concretamente tres. Desde el punto de vista político/mediático,desde el policial y la seguridad ciudadana, y desde el judicial. Losinvitados que nos han ayudado a poder concretar estas opcionesy endulzar el programa con calidad en los contenidos y lasrespuestas, han sido el director de www.elmundofinanciero.comJosé Luis Barceló, el vicesecretario nacional del SPPLB FranciscoÁngel González y el abogado penalista Francisco González.Hemos dado un giro radical a la propuesta y nuestros dos últimosinvitados han convertido AIRE FRESCO en lo que realmente es, unmagazine con contenidos diversos. El músico, profesor y ahoratambién escritor, Román Rodríguez nos ha presentado su primerlibro “Salud y Música”, una magnífica obra formativa einformativa que nadie debería dejar de leer para comprender losprincipales beneficios de la música para nuestra salud. Y eldirector de cine Carlos Dueñas, que nos ha presentado supróximo TONDI, todo nos da igual” que escucharemos en lamadrugada del miércoles al jueves en LEO RADIO, titulado“Robots&Humanos”, además de presentarnos los tres estrenosde cine más interesantes para este fin de semana y hablarnos,aunque sea muy brevemente de algunas claves del cine de terror.
Si la misión de un programa de radio es entretener, informar e,incluso, aprender, el objetivo de esta semana y de este tercerprograma, se ha conseguido. Dos horas de radio las que hemosdisfrutado hoy en las que hemos conocido a diferentesprotagonistas y diferentes aspectos de temáticas tan disparescomo la seguridad nacional, el deporte olímpico del voley playa,el bienestar en la pareja, la literatura de dos escritoras y tresimportantes aspectos de la oftalmología, mucho más de cara alverano.Serafín Giraldo, inspector de policía nacional y director del digitalH50, nos ha ayudado a entender esas catastróficas noticias queestán afectando al día a día de cuerpos como la policía nacional yla guardia civil, además de hacernos entender la importancia dela actuación que supone a día de hoy la actividad de UCO para elsostenimiento, junto al poder judicial, de una Democracia heridade muerte por una casta política que se empecina endesangrarla.Y de ahí, un salto exponencial a otros temas mucho másbenévolos, empezando por escuchar a la olímpica LilianaFernández, recientemente retirada después de haber participadohasta en 4 olimpiadas. La deportista benidormense afincada enTenerife, nos ha recordado su trayectoria, la importancia de sumadre en la misma y sus recuerdos de un Benidorm al quesiempre considerará su casa.Cristina Alexandra, nuestra colaboradora, embarazada de su hijaOlivia, nos ha vuelto a hipnotizar con su forma de expresarse, hoyy a través de su sección “El Arte de Cuidarte” sobre el bienestaren la relación de pareja. Un lujo escuchar con atención todo loque nos cuenta porque es pan nuestro de cad día, al que endemasiadas ocasiones no mostramos la atención que merece.Chus Sánchez y Olga Civieta, dos escritoras alicantinas, nos hanproporcionado la satisfacción de conocer sus novelas,acompañadas en esta ocasión por Maribel Torres, presidenta deAntaviana, la asociación de escritores que desde Alfaz del Pi, nospresenta este sábado día 12 un acto maravilloso en “The Comm”,y bajo el paraguas del festival de Cine de Alfaz, a las 11.30 h. Allíestaremos para escuchar a estas dos escritoras en lapresentación de sus libros.Y hemos terminado hablando, de nuevo, con un empresariomodelo en Benidorm. Jorge Martínez, que estrena marcaoftalmológica “Intervisión Expert”, nos ha dado una clasemagistral explicando lo que la Ortoqueratología, el control de lamiopía y el ojo seco. Cuestiones profesionales importantes ennuestra salud visual que podemos seguir resolviendo en suempresa si nos surge cualquier problema o duda.
Si empiezas un programa hablando de una efemérides tanhistórica como la masacre cometida en Srebrenica y lo finalizaspresentando un conferencia taurina a cargo del catedráticoAndrés Amorós, quiere decir que esas dos horas de radio handebido de estar llenas de contenido. Así ha sido. Empezando losprimeros minutos por resumir, en síntesis, lo que ha sido elgobierno fake de un presidente desnortado, un psicópataatrincherado en su particular nebulosa de ocio y olvido queconduce a España y los españoles al desfiladero del desprestigiointernacional. Pero mientras hayan 6 millones de suicidasespañoles dispuestos a otorgarle su confianza, este problema dedimensiones colosales, no tendrá solución.Santiago Alcarranza es el colaborador que nos ha ayudado arecordar, en su sección “Relatos de Ayer y Hoy” que lo que hoyestá sucediendo en Gaza es un genocidio de similarescaracterísticas al sucedido hace 30 años en Bosnia. Tambiénhemos aprovechado la sección para tratar otros temas decarácter internacional que con noticias de actualidad, como losaranceles o la actual situación en el eterno conflicto entre Rusia yUcrania.Matías Romá, responsable de FCC Medio Ambiente y colaboradorhabitual con su sección “Ciudad, Noche y Día”, ha venido hoyhasta LEO RADIO acompañado del concejal de limpieza viariapara hablar del incremento de actividad de esta empresa paracon la imagen de un Benidorm obligado a estar impolutosiempre, pero mucho más en los meses de mayor afluencia deturistas. Hasta 200 operarios son los que hoy están en las callestrabajando en que la limpieza, pero también la implicación decomercios y hosteleros, sea una realidad que vaya cogida de lamano. Sólo si todos nos creemos la limpieza y colaboramos enella, será una realidad.La noticia del día la hemos conocido de la mano del empresarioJusto Carmona, gerente de Pinturas Carmona, que ha venido paradarnos una gran exclusiva, la puesta en marcha de la Academiade Pinturas Carmona, un proyecto de carácter internacional cuyoobjetivo es la formación profesional de los futuros trabajadoresdel sector, apremiándoles con conocimiento en todas las áreas ycon garantía de un trabajo estable, de calidad, conreconocimiento social y con titulación, algo desconocido en elsector hasta la fecha.Pepe Pérez Sirvent nos ha vuelto a sorprender. Su sección “TuDinero Consciente” nos ha vuelto a dar otra lección. Hemosaprendido los diferentes impulsos a través de los cuales nosguiamos a la hora de ejecutar nuestras acciones, el visual, elauditivo y el kinestésico. Todo un lujo, como siempre, escucharle.Aprendemos como día como manejar mucho mejor nuestrasfinanzas.Hemos terminado el programa de hoy hablando de toros, algoque nos encanta a pesar del odio que le tiene a la tauromaquia elministro de Cultura., Los Sanfermines, pero también las ferias deAbril, San Isidro y San Juan en Alicante, nos han demostrado elinterés creciente y recuperado que existe por el mundo del toroen España. El Círculo Taurino de Benidorm, representado hoy porAlfonso López, Jorge Prado y Gus Montón, nos han presentado laconferencia que dará en Benidorm el próximo jueves 17 de julio,don Andrés Amorós, titulada “Tauromaquia y Cultura”. Unmomento que no debemos dejar pasar para entender mejor elmundo del toro, independientemente de que seamos o noaficionados a las corridas de toros.
La semana ha empezado de maravilla, casi tan bien como los SanFermines en Pamplona. De momento buen programa, buenacarrera, sin ningún problema, sin ninguna cogida grave. Dos horasde radio en las que hemos podido disfrutar tanto como lospropios invitados.Han sido de tal nivel que hemos decidido dedicar todo el tiempoa escucharles, sin dejarnos a penas tiempo para los habitualescapítulos iniciales. Tan sólo un breve repaso por cuestionesimportantes, que no han sido, todo hay que decirlo, las que hancopado los principales titulares de los medios de comunicaciónestos días.Y de ahí, sin solución de continuidad, a los temas que habíaprevistos. Hoy muy centrados en la salud desde diferentes puntosde visto. La salud mental, la salud física y la salud que nosproduce el ocio. El Psiquiatra Pedro Gurillo ha sido el primero denuestros invitados. Un interesante repaso por todos los capítulosque tienen que ver con la importancia de salud mental y lanecesidad de que se activen estos mecanismos en los másjóvenes, han sido los temas más esenciales de la conversación.El gerente de Hidraqua, la empresa encargada de la gestión delagua en Benidorm y los pueblos de la comarca, ha sido quien hacogido el testigo. Un importante repaso a los temas que afectanal líquido elemento nos ha dejado tranquilos ante laprofesionalidad de una empresa que realiza su trabajo en laciudad del turismo con notable esmero, y desde hace más de 40años, habiendo reducido las fugas y pérdidas en más de un 45%,lo que supone que hoy vivamos todos con tranquilidad, sinnecesidad de rezar para que llueva y con la garantía de estar bajoel manto de una empresa que sirve de ejemplo de gestión alresto del país. Todo ello no quiere decir que no0s sobre el aguaporque seguimos siendo un de las zonas con más problemashídricos de la nación.El alcalde de Benidorm y Presidente de la Diputación, Toni Pérez,nos ha vuelto a cursar visita para hablarnos del resultado delCongreso nacional del PP, de la impresentable papeleta que juegahoy el gobierno de Pedro Sánchez, su trabajo diario al frente de laDiputación y las críticas que por ello recibe desde una aceleradooposición, y su opinión sobre temas candentes en la actualidadde Benidorm; Serra Gelada, nuevo pliego de condiciones de lalimpieza viaria, la entrada en vigor de las zonas de bajasemisiones...Hemos terminado el programa escuchando a dos buenosempresarios, a nuestro colaborador en materia de salud yalimentación, Elisio Da Silva, que hoy nos ha hablado de laimportancia del deporte en verano y de los beneficios del ayunointermitente, y a Cosmin Toda, un empresario rumano afincadoen España desde hace más de 20 años, que se ha convertido en laempresa referente en el mundo de las motos acuáticas en lazona, y que recientemente ha adquirido el Karting de Villajoyosa,el más grande de la zona, al que le han remodelado susinstalaciones, convirtiéndolo de nuevo en referencia de lavelocidad.
Excelente fin de ciclo. Una semana que quedará grabada comomuy buena. Estamos terminando la temporada y acabamos deempezar el mes de julio, todo eso se nota. Han sido dos horas deradio en las que hemos podido profundizar en los principalestemas que salpican la actualidad turística, que a día de hoy es lomismo que decir los temas más importantes para la economíaespañola. Y vienen nubarrones. Todo ello de la mano de AlbertoVarela, director del Hotel Meliá Benidorm.Hemos conocido “Valores” el nuevo libro de nuestro compañeroPedro Riba, conductor del programa de radio más veterano anivel nacional, “Luces en la Oscuridad”. Todo un placer escuchar auna persona tan letrada, escritor de más de 20 libros, militar en lareserva y poseedor de numerosos títulos.Maribel Torres, gerente de Laboral Group Alicante Costa, nos havuelto a visitar para seguir hablado en su sección “TrabajandoSeguro”, y es que las condiciones climatológicas así lo exigen. Esel momento de cuidar de nuestros trabajadores y para ello lomejor estar muy bien informado de nuestras obligaciones. EnLaboral Group tienes todas las respuestas.El plato fuerte de hoy lo hemos tenido a la hora de conocer lahistoria de TINDALE Distribuciones, una empresa que se celebraestos días su 30 Aniversario en la comarca pero son cerca de 60los que tiene la marca desde su nacimiento en Inglaterra.Escuchar la historia de superación personal que hay detrás delempresario José Ángel Sánchez, es entender todo lo que esnecesario para triunfar en la vida. Constancia, dedicación y creeren unos mismo. Sin duda, la entrevista del día.Un José Ángel Sánchez que ha querido quedarse en el estudiopara escuchar a nuestro peregrino más de moda. Hemos vuelto aconectar con Urko Lekue, con tres semanas y 15 kilos a laespalda, recién salido de Cataluña y en busca de San Juan de laPeña por Aragón, y con más de un mes por delante hasta llegar aSantiago de Compostela. Suscríbete a su canal de Youtube ydisfruta cada día su apasionante forma de entender la vida.
No todos los días sale el programa perfecto de radio. Pero de esote enteras tú si nosotros queremos, porque no se nota enabsoluto que algo no haya salido a pedir de boca. Simplementenos ha fallado un invitado. Son las cosas del directo. Pero es tantala cantidad de información que nos preparamos, que aún podríahaber fallado alguno más y tampoco lo hab rías notado. Alcontrario, ese tiempo lo hemos utilizado maravillosamente parapoder lanzar alguna de las columnas de opinión que redactanuestro director y que, en ocasiones, no tienen cabida en antena.Dos horas de radio que han empezado con una seria reflexiónreclamando la búsqueda de un líder que se inmole pensando enEspaña y no en su futuro, y que ha continuado con dos invitadosde lujo, un periodista Isaac Blasco, y un abogado FranciscoGonzález, que nos han ayudado a entender la actualidad desdedos puntos de vista similares, pero distintos y con marices.Ábalos, Koldo y Cerdán no son los tres mosqueteros, pero PedroSánchez tampoco es d´Artagnan. El caso, eso sí, es que los cuatrorecorrieron España en su Peugeot y la que liaron fue tan gordaque nos estamos enterando por capítulos, y la serie no ha hechomás que empezar. Uno está en la cárcel, dos están cerca y el jefe,la huele. Todo lo que le rodea se cae. Escúchales para tener unaidea mucho más claro de cuanto te cuento.También hay tiempo para más cosas en AIRE FRESCO, hoy con lapresencia del nuevo presidente del Club de Leones de Benidorm,Ramón Carrillo. Un señor en toda regla, un personaje de los queya no quedan, un empresario entregado a la causa solidaria, unejemplo a seguir y un acierto para este legendario club que seacerca a sus primeros 60 años de vida, y que tiene proyectossolidarios en marcha que vale la pena conocer y colaborar conellos.También nos ha vuelto a visitar la inagotable Ángela Fuster,concejal de cultura del ayuntamiento de Polop de la Marina, queha venido para presentarnos el “Estiu Cultural”, catorceactuaciones de música, teatro, danza y magia durante las nochesde lujo que se dan en un pueblo tan bonito como el de GabrielMiró. Entre el 13 de julio y el 3 de agosto, no tienes escusa. Yademás todo gratuito.
Con la tranquilidad de la experiencia y la del trabajo bien hecho,hemos inaugurado el mes de julio en LEO RADIO y en AIREFRESCO de una manera muy interesante. El diseño del programade hoy martes 1 de julio predecía dos hora de radio activas,ágiles, constructivas y muy completas. Y así ha resultado.Empezando por una editorial que rompía la estructura monótonade lo leído y escuchado a nivel general, todo ello sin salirse de losparámetros que marcan la actualidad, hemos continuado con elanálisis de esa misma información que asalta las portadas detodos lados: Santos Cerdán en la cárcel y el sanchismo noqueado.José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com, nosha ayudado a entender algo mejor lo que está pasando y, sobretodo, lo que va a resultar de este complejo maremágnum decorrupción que asola el suelo de la sede de Ferraz y Moncloa.En el cambio de tercio ha cogido el primer capote nuestraconcejal en Benidorm Ángela Zaragozí, para hablarnos demayores, de igualdad, de bienestar social y de cooperación. Y loha hecho de manera magistral, demostrando que Benidorm nohace otra cosa que alzarse con reconocimientos y galardones,que demuestran el buen trabajo realizado en todas estas áreas.Carlos Dueñas y su “TONDI, todo nos da igual” le han seguido enel turno de palabra. Mañana noche con un episodio tan atractivocomo suculento “Orígenes del Universo”, seguido de lapresentación de los tres estrenos de cine más potentes de estasemana, y dedicando unos minutos a escuchar algunas de lasmuchas anécdotas que adornan la larga trayectoria de la saga deJurassic World, cuya 7ª entrega se estrena mañana mismo, 2 dejulio.AFA y AFEM, Garbiñe Mondragón y Pompe Muro, todos cogidosde la mano en defensa y apoyo de los más desfavorecidos, noshan visitado para presentarnos el espectáculo de magia quetienen preparado para este próximo 8 de julio en el TeatroAuditorio de Villajoyosa y al que no podemos faltar, pues todostenemos derecho a divertirnos y a ser solidarios, una maravillosacombinación en la que también han participado el poetaHeriberto Morales, la presidenta del club de gimnasia rítmica deVillajoyosa Pepa Llinares, y la profesora de baile AgurtzaneAltuna.Hemos echado el cierre a esta jornada de radio con la presenciade Piedad Rodríguez, gerente de PRG Businnes Center yorganizadora de un evento que este pasado viernes tuvo unnotable éxito “Encuentro entre clubes y asociacionesempresariales de la zona”, que contó con el apoyo de cuatrocolectivos empresariales de la comarca. El Networking está demoda, y Piedad es una gran profesional en este sector.
Si necesitas que le pongamos un apellido a la semana, es es el de“Extraordinaria”. Las sensaciones juegan un trascendental papelen esta profesión. Y son muy positivas. La empezamos con unespecial desde la oficina de turismo de la cala de Finestrat conmotivo de la Noche de San Juan y la terminamos hoy, cuatroprogramas y cerca de 50 horas de trabajo después, con lasatisfacción del debe cumplido y el buen trabajo, finalizado.Un programa, el de hoy jueves 26, que hemos empezado con lamisma fuerza que los anteriores, y es que las editoriales que hanservido de presentación no han dejado a nadie indiferente. Unacomparativa entre los socialistas firmantes del manifiesto contraSánchez y los mandatarios que han firmado el pacto con DonaldTrump, ha hecho las delicias de una audiencia que disfruta conuna emisora que no tiene pelos en la lengua.A partir de ahí, un amplio recorrido por la voz de cinco invitados yalguna sorpresa, que han tenido su arranque con la presencia delconcejal de deportes y comercio del ayuntamiento de Benidorm,Javier Jordá, al que ha ayudado telefónicamente el presidente delBenidorm Jordi Bruixola. El deporte, como la cultura, sonapartados que abarcan mucho campo en la ciudad del turismo,pero que no siempre parecen tener ese reconocimiento.El relevo se lo ha dado a una gran trabajadora. Beatriz GiovannaRamírez, editora y fundadora de BGR Editorial, ha vuelto por LEORADIO para hablar de libros y literatura, también de lasnovedades que presenta su editorial y la importancia de tratarcon respeto y profesionalidad un sector cada vez más envilecidopor el ingente incremento de propuestas que terminan pordesvirtuar el descomunal mundo de la oferta literaria. Es buenoescribir y mucho más leer, pero se nos ha ido de las manos lapublicación de libros, pasado de los 90.000 títulos en España cadaaño. Son demasiados.Pepe Pérez Sirvent nos ha sorprendido hoy en su sección “TuDinero Consciente” con un tema que no esperábamos pero queha resultado un acierto, y es que hablar de pensiones en unmundo relacionado con el dinero, no puede ser más idóneo.Escucharle es entender que no debemos confiar en el actualsistema de pensiones de este gobierno, y ni siquiera pensar quenos vamos a jubilar a la edad que nos anuncian. Empieza aahorrar como si fuese una de las cuestiones más fundamentalesde tu vida. El día de mañana lo agradecerás.Dos artistas son los que han puesto el punto y final a unprograma que ha sido de todo menos traumático. Marco Antonioha vuelto por la emisora para recordarnos lo mal tratados queestán los antaño músicos del directo que tanta vida le dieron alBenidorm del siglo pasado y al que, según él, tanto le debe elauge de esta ciudad. Y Paco Menchero, un auténticotrotamundos, ligado a su poesía, su guitarra y su espectaculartrayectoria, ha venido para contárnosla y dejarnos con la bocaabierta. Quizás sólo cuando se llega a una edad es cuando nosdamos cuenta de la importancia que tiene vivir y le rsetamosmérito al hecho de tener dinero.
Ni siquiera es necesario que te apasione el mundo de la Iglesiapara escuchar a una eminencia de la palabra como es José IgnacioMunilla, Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante. Una personaculta con un privilegiado don de la palabra que nos ha deleitadohoy en LEO RADIO hablando, no sólo de la llegada del nuevo Papaleón XIV, sino de su relación con los tres Papas anteriores, suscuatro años al frente de la diócesis provincial y los males queaquejan a la sociedad actual. Insisto, una conversación digna deser escuchada.En el primer cambio de tercio, que ha sido de la mano delsenador del PP, Agustín Almodóbar, hemos seguido hablando dela iglesia, por que él mismo tuvo la oportunidad, este pasado finde semana, de estar en el Vaticano y ser recibido por León XIV, alque pudo entregar una reliquia de la Virgen del Sufragio, ademásde poder dirigirse al pueblo italiano a través de la Cámara deDiputados. Con Almodóbar hemos hablado de importantesponencias presentadas al plenario del Senado, de la situación delgobierno de Pedro Sánchez y hacer un primer acercamiento a lasdiferentes tesis que se debatirán en el cercano congreso nacionaldel PP que se celebra entre el 4 y el 6 de julio.Ya en la segunda hora, hemos querido entender que estápasando en el convulso mundo de la medicina en España y paraello nos hemos apoyado en el doctor Alfredo Agulló, que nos hahecho entender que todo aquello que pretende el nuevo estatutomarco que el Ministerio pretende aprobar, no son más que pasosatrás y alguna que otra aberración cuyo único objetivo seráencender todavía más el ánimo de una clase, la médica, que ya vesu futuro muy lejos de nuestras fronteras españolas.Terminar hablando de la empresa, de los empresarios, y hacerlocon uno de ellos, buque insignia en la ciudad de Benidorm, comoes Ginés Cañavate, siempre es un placer. Escucharle, pausado ycon tiento, es entender la importancia de una trayectoria bienentendida y mejor desarrollada. El empresario nunca ha estado ynunca estará en contra de sus empleados, es su líder, ydemostrarlo cada día es su primera vocación. Escúchale.
Si la semana empezó ayer de manera excepcional con el especialen directo desde la playa de la Cala de Finestrat, la semanaconvencional de AIRE FRESCO no ha podido empezar mejor. Unprograma que ha ido de más a más, sin descanso ni oscilaciones,pero con temas absolutamente diferentes entre sí, desde laactualidad más acuciante, pasando por su correcto análisis desdelos puntos de vista político y judicial, hasta el cuidado de la salud,las tradiciones falleras más desconocidas y la presentación de laprincipal fiesta que la casa de Andalucía celebra en Benidorm.Todo ello de la mano de nuestros invitados. El diputado regional yconcejal en el ayuntamiento de Benidorm, José Ramón Gonzálezde Zárate, ha sido el encargado de analizar la mitad de legislaturaen el gobierno de Mazón y quien nos ha dado los primerosesbozos sobre los planteamientos que se piensan llevar a cabo enla celebración del congreso nacional del partido popular que secelebra entre los días 4 y 6 de julio.Después ha sido, de forma poco habitual porque lo suele hacerlos miércoles, nuestro abogado Francisco González quien, desdesu atalaya de “Hilo Criminal”, quien nos ha dado ofrecido suiopinión acerca de¡l caso Ábalos-Koldo, el inicio del debate sobrela Ley de Amnistía y la solicitud del juez Peinado de imputar alministro Boñalos por malversación. Todo un reguero de casos decorrupción que son los que, por desgracia, salpican a diario lavida política de nuestro ejecutivo.Cambio de tercio absoluto. El primero gracias a Elisio da Silva y susección “Fitness en la Onda”, hablándonos hoy sobre loconveniente o no de entrenar en verano, sus pros y sus contras.Es bueno escuchar sus consejos, siempre profesionales, porquees Elisio un gerente de gimnasios cuya vida está vinculada aldeporte y el cuidado personal.El segundo de la mano de Mara Escribá, indumentarista oficial delas Fallas de Valencia, pues es quien suministra los abanicos,todos exclusivos, personalizados y hechos a mano, a todas y cadauna de las falleras mayores de estas centenarias fiestas. Ya estántrabajando para que no falte ningún detalle de cara a laspróximas fiestas josefinas. Escuchar a Mara es entusiasmarse conel resarcimiento de las tradiciones, esas que no se deben nuncaolvidar.Y el programa lo hemos terminado poniendo la guinda en otroevento festero, en esta ocasión la Romería del Corpus Christi quese celebra entre el e26 y 29 de Junio en la ciudad de Benidorm.Nos han visitado la presidenta de la casa de Andalucía LeonorJiménez y la reina infantil Kenia Moreno. La impronta andaluza enla ciudad del turismo es tan longeva como las tradiciones queeste amplísimo colectivo celebra ente nosotros. La Romería delCorpus y su Virgen del Rocío, nos esperan a todo Benidorm ycomarca con los brazos abiertos durante cuatro días de fiesta
Fenomenal forma de poner punto y final a otra semana de radio.Cuando el trabajo te llena, el tiempo corre como la pólvora. Doshoras de radio que no te van a dejar indiferente, con unapresentación a modo de editorial donde se ha notado elagotamiento mental de nuestro director, que no es otro que elcolectivo que afecta a una España hastiada por el deterioropolítico, tan agresivo y tan descarado que no deja espacio a laopción de que siga sin pasar nada.Dicho todo eso, se ha subido al carro del análisis y la crítica, enesta ocasión desde el punto de vista judicial, que nos ha prestadoel penalista Francisco González, mostrando variantes a lasituación actual con propuestas que ni has leído ni has escuchadoen ningún otro medio de comunicación. ¿Qué te parecería que sepresentara una moción de censura que propusiera comocandidato a Presidente del Gobierno a Carles Puigdemont?, seríala oportunidad única para ver que posición tomarían dirigentescomo Feijóo o Abascal. Los pondría delante de su propio espejo.Ningún invitado de cuantos hasn pasado hoy por nuestrosmicrófonos se ha abstraído de mostrar su opinión acerca de laque está cayendo en España, incluso aunque el tema no fueracon él. Raúl Parra, presidente de los comerciantes de Benidorm,no ha sido una excepción, mostrando su más absolutaprecaucionan y la de su sector para con el panorama actual, queafecta y deteriora la imagen de España a nivel internacional. Elcomercio minoritario está sufriendo y esta situación no ayuda enlo más mínimo.También hemos contado con la presencia del coach MiguelBerenguer y nuestro colaborador Pepe Pérez Sirvent parahablarnos de situaciones que nos colocan delante del espejo,¿eres víctima o creador?. Preguntas como esta son las que amboste van a resolver, sólo tienes que escucharles.La noticia amable del día la hemos tenido con Mencía, la hija queacaba de nacer de nuestro amigo y colaborador Alberto Varela,director del Hotel Meliá Benidorm, que nos ha ayudado aentender el futuro de los robots en los hoteles, felicitar a FedeFuster por su nueva responsabilidad al frente del InstitutoTecnológico, en sustitución de otro gran hotelero fe Benidorm,Javier Cuenca, y mostrar también su preocupación por eldeterioro político de nuestro país, aunque de momento no estáafectando lo más mínimo a la importante llegada de turismointernacional a nuestro país.Cristina Alexandra, muy embaraza ella, ha utilizado su sección “Elarte de Cuidarte” para hablarnos de la gratitud y sus enormesbeneficios, algunos de ellos de manera muy directa en lasmujeres embarazadas. Todo esto lo veremos pronto reflejado ensu diario, que se convertirá en libro. Mientras tanto disfrutamosescuchando sus positivos consejos.
Si Pedro Sánchez terminará fulminado el Psoe o no, es algo queestá por ver, pero la conversación con nuestro primer invitado,Isaac Blasco, subdirector de Vozpopuli, lo ha dejadomeridianamente claro. El Psoe ya se mueve para encontrar yorganizar un época pos sanchista, porque todos, los que leaplauden y los que no, dan por amortizado al personaje y sunefasta época, teñida de corrupción de principio a fin.A partir de ahí, hemos ido creciendo en un programa de radio deesos que se queda en el recuerdo y aparece volver a escuchar, ohacerlo por primera vez, que de todo hay en la viña del señor. Yes que el concejal de eventos y seguridad ciudadana delayuntamiento de Benidorm, Jesús Carrobles, un experto condilatada trayectoria en política municipal, ha sabido navegar a laperfección para poner los dientes largos a la audienciarecordando la potente cantidad de eventos musicales y de ocioque nos esperan en Benidorm entre Junio y octubre, desde elReggaeton Beach hasta el Low Festival, pasando por el BenidormPride o el Iberia Festival. Si te interesa no perderte nada lo tienefácil, escúchalo.Y de ahí hasta el norte de España para volver a escuchar anuestro peregrino más auténtico, Álvaro Lazaga, inmerso en eltranscurrir de su Camino nº 16 por el Primitivo y 60 en el total delos realizados. Toda una vida llena de aventuras que puedescertificar visualizando su canal de youtube a diario, una auténticapasada que desde aquí te recomendamos.Ángela Fuster, concejal de cultura de Polop de la Marina havuelto hasta el estudio de LEO RADIO, esta vez junto a MaribelPérez, presidenta del Grupo de Danzas El Porxet de Polop, parapresentarnos el intercambio de grupos que se lleva a cabo eneste oasis de la Costa Blanca, el sábado 21 a las 21 h en la Plazade Els Xorros. Un evento que volverá a unir a todo el pueblo wntorno a una de sus más consolidadas tradiciones.El punto y final ha sido de chapeâu, contando con la presencia delescritor y director Toni Montesinos, que además de deleitarnoscon su infinita sabiduría y conocimientos, nos ha presentado sunueva novela y los principales detalles de la revista ¡Que Leer!,que volveremos a tener en nuestros quioscos a primeros del mesde Julio.
Buen comienzo de semana. Un programa de radio de los que valela pena volver a escuchar o disfrutar por primera vez. Uncompendio de conversaciones que dan sentido a la palabramagazine. Empezando por un exclusivo análisis de la situaciónque arrastra España desde el punto de vista político, pero queencuentra también capítulos que dan sentido a la vida, esa queexiste mucho más allá del dramatismo que impera en ese área.Hemos hablado hoy de idiomas y lo hemos hecho con lasprofesoras de la Escuela oficial de Idiomas de Benidorm. Unplacer para los sentidos porque aprender idiomas es algo que noocupa lugar y siempre nos va a venir bien. Hemos hablado demisterio y cine con Carlos Dueñas a través de su sección “TONDI,el rincón del Cine”, presentando el nuevo podcast de TONDI, todonos da Igual” sobre la construcción del Muro de Berlín y el éxitodel cine de terror que tiene en los zombis a sus protagonistas.Hemos tenido tiempo también para analizar la seguridad en eltrabajo a través de “Trabajando Seguros” la nueva sección queconduce Maribel Torres y hemos finalizado con lo que nos gustamucho, el Camino de santiago. Hoy de la mano de Urko Lekue, alque conocimos en Benidorm y al que hoy hemos escuchadorealizando su camino por tierras catalanas que le conducirá en suCamino nº 20 hasta Santiago de Compostela, todo ello junto anuestro inseparable Fernando escudero.
Maravilloso fin de fiesta, otra semana más a la historia de LEORADIO. A punto de iniciar el verano, resulta muy gratificante verla ilusión que genera el medio y la sonrisa con la que se van todosnuestros invitados después de contarnos sus historias.Un programa que hemos empezado desarrollando unapresentación en lo que hemos querido resumir el sentido de laactualidad en cinco titulares, y que de inmediato ha centrado sustiros en Benidorm, centro de todo el desarrollo en un jueves en elque hemos buscado conocer como está la vida de la ciudad. Paraeso, las dos primeras invitadas han sido dos titulares de laadministración y el gobierno que nos han ayudado a entender elestado de su salud diaria. Ana Soliveres en recursos Humanos,con un ayuntamiento que funciona a la perfección con 3oofuncionarios menos de los que tuvo la última corporaciónsocialista y que costó una serie de denuncias que todavía no sehan terminado de sustanciar, y Mónica Gómez, la titular deempleo y playas, que nos recuperado titulares tanimpresionantes como que Benidorm es la ciudad de más de20.000 habitantes que menos parados tiene de toda laComunidad Valenciana.Pero había más, y nuestro tercer invitado también tenía quecontarnos muchas cosas interesantes sobre Benidorm desde suatalaya de alto dirigente de la empresa de limpieza pública, FCCMedio Ambiente. Matías Romá nos ha refrescado con datos elingente trabajo que realizan más de 200 operarios a diario paraque la ciudad esté impoluta para los más de 300.000 ciudadanosque en estas fechas la transitan a diario.Pepe Pérez Sirvent, nuestro hombre de las finanzas nos ha vueltoa sorprender. Hoy ha utilizado su sección “Tu dinero consciente”para hablarnos de la trampa de la productividad. Siempre lodecimos y hoy no va a ser menos, escuchar a Pepe es aprendersobre lo obvio pero que a su vez no aplicamos en nuestracotidiana vida y que tanto nos ayudaría. Escúchale.El punto y final ha sido muy musical. De nuevo nos ha visitadoJairo Ginestar, acompañado de su padre y amigo nuestro, JuanGinestar, para hablar del festival Undersea que se celebra estesábado 14 en Terra Mítica, con la promesa de 14 horas de músicaininterrumpida. Miguel Romá, otro dj de Benidormarchiconocido, ha entrado via telefónica para poner algo más deazúcar y la guinda a un programa que nos ha quedado redondo.
Pues nos ha quedado un bonito producto, muy recomendable,sobre todo para nuestros oídos, con conversaciones que nos vana descubrir interesantes materias y nos van ayudar a creer comooyentes. Dos horas de radio que hemos empezado comocorresponde, haciéndonos eco de las noticias que marcan lapenosa actualidad a nivel nacional, temas que más tarde hemostocado con algún invitado, pero que no han solapado lacomplejidad de contenidos tan atractiva que habíamos previso yhemos conseguido llevar a cabo con notable éxito.Marco Antonio Gómez, presidente de la asociación de tropa ymarinería del ejército español, ha sido nuestro primer invitado.Reivindican que los militares sean reconocidos como profesión deéxito, y no es ninguna broma. Escucharle es entender demasiadascosas, sin pelos en la lengua y en defensa de uno de los cuerposque más deberíamos cuidad, porque nuestra seguridad dependede ellos.El vicepresidente de los hosteleros de Benidorm nos ha visitadopara presentarnos el XV Concurso de Tapas y pinchos que está apunto de ponerse en marcha, y se ha encontrado con el soportevital básico de tener al otro lado del teléfono a Javier Jordá,concejal de comercio y deporte, que le ha apoyado no sólo en esatesitura sino también en el recuerdo del acto celebrado ayer,inédito, con el que el Benidorm C.F. rindió homenaje a todos suspatrocinadores con la presencia “in situ” del propio David Villa, elinternacional español más laureado.Era el momento de hablar de la amnistía inconstitucional y laacusación al Fiscal General del Estado. Dos temas que son dosbombas de relojería al servicio de la extinción de cualquiergobierno que sea digno de tal referencia. Francisco González,abogado penalista de referencia, nos ha ayudado a través de susección “Hilo Criminal” a entender un poco mejor cuando se nosfue a los españoles la cabeza por completa apoyando connuestros votos el mantenimiento en el poder de un gabinete contal nivel de esquizofrenia como el que preside Pedro Sánchez.Algo más festivo y mucho más cultural ha resultado escuchar a labuena de Ángela Fuster, concejal de cultura, deporte y turismodel ayuntamiento de Polop de la Marina, que ha venido apresentarnos el Festival “Xé que Fort” que se celebra estepróximo sábado 14 de junio en su pueblo y en el que se pretendereivindicar la música en valenciano y congregar allí a toda lacomarca.El punto y final ha sido de extraordinario lujo. Con la inesperadapresencia de Fernando Escudero en el estudio, hemossorprendido al bueno de Álvaro Lazaga, nuestro peregrino dereferencia que está realizando su 60 Camino de Santiago, en estaocasión y por primera vez en su ruta Allerana. Una experienciaque nos ha contado y que tú puedes disfrutar entrando en sucanal de youtube, unirte a sus casi 6.000 seguidores y disfrutar desus vídeos a diario.
Cuando ves la emoción en los ojos de tus invitados, entiendes larepercusión que ha tenido tu trabajo. Planificar bien un programade radio no es algo que resulte gratuito. Tiene su mérito y vale lapena. Es un resumen de los que nos sucede a menudo y que hoyha tenido una interesante explosión. Dos horas de radio que hanempezado con fuerza, dedicando nuestro director una extensaeditorial a resumir el sentir de toda una nación que se echa lasmanos a la cabeza viendo y escuchando todo lo que se cuecealrededor de un gobierno que respira hedor y putrefacción.A partir de ahí, nos llega siempre la hora del análisis. En primerlugar y como nos gusta, con un personaje político de relevancia.Hoy ha sido el ex subdelegado del gobierno en la provincia deAlicante, José Miguel Saval, que ha venido para contarnos lapuesta en marcha de “Municipalistas”, un proyecto político decarácter nacional que está cogiendo mucho impulso y relevancia.Sin solución de continuidad, le hemos seguido dando al programamucha agilidad, y entre anunciantes que van y vienen, nos hemosencontrado un interesante díaLogo con nuestro médico de cabecera, Alfredo Agulló, que nos hacaducado a comprender las causas y los consejos de muchas delas enfermedades que nos acechan cuando lelgan los calores delverano. Escucharle puede ayudarte a prevenir muchosproblemas.José Galera, gerente y alma mater del grupo Galera ha vuelto apicar la trampa de su amigo Leopoldo Bernabeu y se ha ofrecidoa visitarnos para hablarnos de su nuevo proyecto que se pone enmarcha este jueves 12 de junio en Villajoyosa bajo el nombre de“Caché, Sport Café”. Pero claro, había que aprovecha la ocasiónpara volver a escuchar a un empresario hecho asimismo que hoyregenta numerosos locales de ocio, gastronomía y diversión yque da trabajo a más de 100 empleados. Oír a José ahorramuchas clases teóricas y agiliza cualquier práctica empresarial.Dos temas más se iban cociendo a fuego lento. En primer lugarnos tocaba hablar de misterio y cine. Nuestro colaborador CarlosDueñas nos ha presentado su nuevo podcast “TONDI, todo nos daIgual” titulado Casas Encantadas con Pedro Amorós de invitado ynos ha resumido los tres estrenos de cine que él considera losmás interesantes de este próximo fin de semana. Aun con todo,hemos tenido tiempo para conocer mejor la figura del legendariodirector de cine Stanley Kubrick.El programa lo hemos terminado hablando de una apuestamaravillosa: la travesía sin escalas en solitario que realizará DaríoQuesada a finales del cercano mes de Septiembre entre el clubnáutico de Benidorm y el puerto de San Antonio en Ibiza, todoello con el saludable fin de recoger fondos solidarios que donar ala asociación Anémona, la que cuida de todas las mujer concáncer de mama en la comarca de la marina baja.
No podíamos terminar de mejor manera la semana de radio. Escierto que tenemos que darle las gracias a Leire Díaz y al partidosocialista al completo, porque entre el espectáculo de una y lasgroseras mentiras de los otros, hemos estado muy entretenidos.Y eso, para bien o para mal, es lo que necesitamos los periodistas,noticias que contar. Es cierto que últimamente la mayoríaresultan ciertamente lamentables, pero en eso poco o nadapodemos influir.Un programa, el de hoy jueves, que hemos iniciado con otra deesas presentaciones en las que, sin salirnos de la actualidad,intentamos buscarles algún canal que convierta lo que decimosen exclusiva, en una versión de los hechos que no hayasescuchado en ningún otro medio. Creo que lo hemos vuelto aconseguir. La presentación de AIRE FRESCO está resultando elprincipal timón de enganche con una audiencia que no quieredesconectar. Nos alegramos, demuestran su inteligencia, sabenque a continuación viene lo mejor. Y hoy ha sido un magníficoejemplo.Porque hemos tenido otra vez una privilegiada voz del panoramaperiodístico nacional. Isaac Blasco, subdirector dewww.voxpopuli.com nos ha ayudado a entender la locura detodo lo que está sucediendo alrededor de ese señor que todavía,y de manera incomprensible para una democracia consolidada,sigue siendo presidente del Gobierno. Un análisis que hatrascendido a nivel internacional, sobre todo con los conflictosbélicos en Ucrania y Gaza, que hemos querido entender tambiénponiendo algo de luz y sensatez, a través de la voz y el análisis deSantiago Alcarranza.A continuación, cambio de roles. Tocaba hablar de deporte, cine,bienestar y misterio. Y para conseguirlo nos hemos apoyado enprivilegiadas y expertas voces. Javier Abínzano, ex presidente delrecién descendido balonmano Benidorm, nos ha abierto los ojospara hacer comprender lo complicado que ha sido mantener enla élite nacional del balonmano a un club como el ServigroupBenidorm, además de adelantarnos, queda una conversación másamplia pendiente, algunos de sus cinematográficos proyectos, yes que está a punto de estrenar su segundo film y ya está enmarcha el tercero. Apasionante.El bienestar, sobre todo el de las mamas embarazadas, ha corridoa cargo de cristina Alexandra, nuestra colaborador que hautilizado su sección “ El Arte de Cuidarte” para explicarnos, enprimera persona pues también está muy embarazada, laimportancia de ese bienestar tanto para el bebé como para lapropia madre.Hemos puesto la guinda del programa hablando de lo que másnos gusta, de misterio. Y lo hemos vuelto hacer con un grande delpanorama nacional, Juanjo López, escritor del libro “BurgosMisterioso” y organizador de las Jornadas “Encuentros en elTorreón de Doña Hurraca” que han organizado para el fin desemana del 28 y 29 de Junio en Covarrubias, Burgos. Terecomiendo que escuches la conversación y que te apuntes, va avolver a ser un fin de semana inolvidable.
Ahora eres tú quien decide si quieres o no escuchar esta joya de dos horas, porque el contenido no sólo no te va a decepcionar, sino que nos atrevemos a considerar que te puede terminar enamorando. 120 minutos de radio con cinco invitados que nos han hablado de la importancia del efectivo, de la futura ley de amnistía, del principio de Pareto, de las novedades veraniegas en el parque Terra Natura y de la actualidad de la gastronomía a nivel nacional. ¿Se puede y se debe pedir más a un programa de radio?. Sinceramente, nuestra opinión es que no.Hemos empezado haciéndonos eco de la situación creada en España por la famosa fontanera del Psoe Leire Díez, a la que hemos querido sumar la debilidad del PP para sacar rédito de la deteriorada situación política que vive el país. Una presentación a la que hemos tenido que dedicar unos cuantos minutos menos que ayer, porque de inmediato teníamos la honorable posibilidad de tener en antena a un invitado tan ilustre como el ex embajador español Javier Rupérez, hoy presidente de Denaria, motivo por el que nos ha hablado de la importancia del dinero en efectivo, mucho más desde que sucedió el terrible apagón del pasado 28 de julio.Y sin solución de continuidad, nuestro titular en materia judicial ha utilizado su espacio “Hilo Criminal” para hacer una síntesis, una sobresaliente valoración sobre la ponencia presentada por una magistrada del tribunal Constitucional, paso previo a la aprobación definitiva de dicha ley a finales de este mes de junio.Pepe Pérez Sirven y su sección “Tu Dinero Consciente” ha estado hoy enfocada al principio de Pareto o Ley del 80/20, un concepto de pura lógica que, sin embargo, solemos aplicar demasiadas pocas veces. Escúchale porque seguro que te viene bien para aplicarlo en los alrededores de tus quehaceres diarios.Ya caminábamos por el interior de la segunda hora de radio cuando se han sentado en el estudio de LEO RADIO los responsables del parque Terra Natura de Benidorm, Javier Zapata y Enrique Sánchez, para presentarnos una nueva edición de su programa educativo de verano, que este año se desarrolla del 23 de junio al 5 de septiembre y que incorpora como novedad un campus dirigido a adolescentes. También hemos tenido tiempo de tratar otros temas muy frescos e interesantes que te van a resultar de sumo interés cuando los escuches.Hemos terminado con otra guinda de pastel. Francisco Javier del Castillo, presidente de ABRECA y gerente de La cava Aragonesa, nos ha ayudado a entender algunos de los temas más puntales que circunvalan hoy por las cada vez más desarrolladas gastronomía y hostelería de nuestro país, con especial incidencia en nuestra ciudad, Benidorm.
Junio ha empezado muy bien. Si por bien entendemos que elprimer AIRE FRESCO nos ha salido de lujo, estamos en lo cierto. Almenos esa es la sensación. De eso dependemos porque no hayotro termómetro. Termina el programa y es nuestra propiaintuición la que nos indica el nivel de satisfacción. El de hoy, porlas nubes. Una presentación que habrá sentado cátedra, está a tudisposición para que seas tú quien la juzgue. Y unos invitados,cuatro en concreto, que se han sorteado entre habitualescolaboradores y algún novel escritor, que no novato en la materiani joven de edad, que nos ha visitado para abrirnos los ojos ycerrar el programa con esa calidez que sólo pueden ofrecerquienes describen la experiencia de la vida a través de los años.Alberto Varela, director del Hotel Meliá Benidorm, nos ha vueltoa premiar con un detallado curso de experiencia turística, esesector que a casi todos nos ofrece vida, que muchos maltratan yque está repleto de profesionales curtidos a base de latigazosbajo un sol de injusticias al que nadie refresca en horas de calima.Cogiendo el testigo un personaje con los 50 cumplidos, que noalcanza los 70 kilos de peso, regenta 4 gimnasios con más de3.000 clientes y al que el estrés dejó de llamar a su puerta haceaños. Elisio Da Silva es una institución andante del que todosdeberíamos aprender si en nuestro ideal está el vivir muchosaños con salud y sueños a conseguir.Carlos Dueñas nos ha presentado su podcast de la próximamadrugada de miércoles a jueves. Y es que TONDI nos hace saberque los “Archivos Secretos de la NASA” son 3 horas de radio queno deberías perderte si el misterio y la incertidumbre sonadjetivos que llenan tus horas de ilusiones por alcanzar.Terminando el programa como más nos gusta, escuchando yconociendo a un nuevo escritor, que no novel, porque presentasu segunda obra cuando está cerca de terminar la tercera,“Malandros”, de J. A. Aguilar, es una de esos libros que, siendoficción, están repletos de realidad. La mejor manera de vengarse,vía esritura, de todos los males que la propia vida te ha hechopasar. Un lujo escucharle y seguro que otro, leerle.
Extraordinario final de fiesta, soñado fin de semana. Queplacer dirigir y realizar un programa de radio como el dehoy, antecedente de lo que en breve terminará siendo unpodcast. Nos gustaría que fuera de misterio, pero laexperiencia nos marca un camino mucho más amplio deposibilidades, un abanico inabarcable. No es necesariodecir día y hora para disfrutar y sumar experiencias en lasmente.Dos horas que empezaban de una manera distinta,realizando un breve aunque contundente repaso a lasnoticias que han marcado el mes de mayo que ya toca a sufin. Una introducción rápida porque de nuevo había queescuchar a los protagonistas, hoy más que nunca. Otroespectáculo auditivo que no debes dejar pasar.Empezando por un habitual, dispuesto hoy a moderarse ymodular sus apreciaciones, algo imposible cuando deJoserra González de Zárate se trata, porque lleva la políticay la defensa de los intereses de su tierra en la sangre. Auncon todo, un placer escuchar su aguerrida defensa de loque considera de justicia, justo ahora que cumple 22 añoscomo concejal y mitad de legislatura desde que sirve comodiputado regional a las órdenes del presidente Mazón, queno pasa precisamente por su mejor momento. Habrá queseguir confianza en su capacidad de cumplir la palabra dereconstrucción de la zona afectada por la DANA y pensarque el gobierno central también cumpla con su parte delcompromiso.Hemos continuado escuchando los acordes de uno de losgrupos más emblemáticos del panorama musical españolde todos los tiempos, “El Último de la Fila”... O no, porqueen verdad escuchábamos “Llanto de Pasión”, el nombre deltributo que le rinde homenaje y que capitanea RamónMartín, un señor de la música al que nadie ha premiadocon el don de la palabra, ni falta que nos hace.Entrábamos entonces en la recta final y prodigiosa de unprograma que tenía lo mejor por llegar. Hemos conocido auno personaje convertido en ilustre gracias a la fuerza de laconfianza. Miguel Berenguer, que venía para presentarnos“Justo por eso”, su nuevo libro, en verdad nos haencantado escucharlo porque ha descifrado y dado sentidoa esa diatriba que nos indica que “la razón por la que creesque no eres capaz, es la razón por la que debes hacerlo”.Una de esas entrevistas que recomiendo sí o sí.Aprendizaje del bueno si de verdad estás por la labor dedar un giro radical a tu aburrida y cronometrada vida.Terminando con un descubrimiento. El compositor RicardoLlorca, llegado al estudio de la mano de Fernando Montes,nos ha demostrado que debemos tener los ojos y los oídosmás abiertos. Es nacido en Benidorm y convertido en unade las eminencias más importantes de la ópera y la músicasinfónica a nivel mundial, con sede en Nueva York, ¿losabías?, nosotros tampoco. Hemos hecho nuestra parte yestamos resarcidos. Ahora te toca a ti cumplir con la otra yescucharlo. Una eminencia al otro lado de la radio y enexclusiva para ti.
Como a pesar de las previsiones, las cosas hay que analizarlas una vez que han pasado, ahora ya podemos confirmar que el programa de radio de hoy ha salido tal y como habíamos pensado, e incluso mejor. Porque el dinamismo y los contenidos han generado un mix que ya nos gusta´ria que a diario generara esa maravillosa metamorfosis que, trasladada a la audiencia, consigue que el imán te impida despegar tus oídos y el resto de tus sentidos del aparato receptor. Menudo lujo.Dos horas de radio que, como han tenido en su primer protagonista algo más de distancia, media en tiempo, un tanto superior a la de días anteriores, han permitido que nuestro director, Leopoldo Bernabeu, se explayara con una de esas presentaciones que empapiza a crear cátedra entre la audiencia y algo de miedo entre quienes viven de la sopa boba y el robo continuado de las arcas públicas. Escúchala y saca tus propias conclusiones.Toda vez que esos 20 minutos han sido consumidos, y con la presión constante de un técnico sobrepasado por las circunstancias y la ingente cantidad de anunciantes que quieren ver reflejados sus marcas y producto dentro de AIRE FRESCO, hemos dado entrada a una voz privilegiada, la del ex compañero periodista Frances Sempere, convertido desde hace más de 20 años en el conductor cultural de los éxitos de un Auditorio y un Centro Cultural, los de La Nucia que nos presentan la última obra de teatro del gran José Sacristán para este mismo fin de semana.Concluido esto y sin solución de continuidad, dos invitados se nos han sentado en el cómodo estudio de LEO RADIO. Uno para hablar, Matías Romá, y otro para escuchar, Antonio Sola, consciente de que después sería él el protagonista de este programa que no corta el aire porque no aprieta un poco más. Escuchar al responsable de FCC Medio Ambiente en Benidorm es siempre un honor. Se entiende a través de sus palabras, la importancia que tiene la imprescindible labor de un grupo de 200 profesionales que se encargan de limpiar una ciudad que tuvo el pasado año 15 millones de pernoctaciones, por lo que si todos no colaboramos un poco en el mantenimiento de la limpieza, la tarea se convierte en una auténtica odisea.Y Antonio Sola, que hace unos días nos deleitaba con el pregón de la Hermandad del Rocío de Benidorm, nos ha venido a hablar de la obra y milagros, vividos en propia persona, realizados por esta Virgen, a la que en unos días le trasladarán sus respetos acudiendo a la Romería de Almonte hacia la aldea del Rocío y donde volveremos a conectar con ellos, justo cuando estén recorriendo ese maravilloso y ancestral camino.Los Niños de Oro, ese conjunto de chavales de Benidorm que ya nos visitaron y ahora cumplen su sueño, nos han visitado para presentar el concierto que este sábado 24 ofrecerán en el auditorio Óscar Esplá de Benidorm, gratuito, y en el que esperan y confían en que nadie les falle. Hechuras tienen y trabajo hay y mucho detrás de todo ese despliegue. No les falles.Hemos puesto el punto y final cumpliendo otro de nuestros compromisos y es que Borja Capponi se ha estrenado como colaborador de este programa hablándonos de lo que mejor sabe hacer, el adiestramiento canino. Todo un espectáculo escucharle, sin duda, la mejor y más eficaz manera de entender el mundo del adiestramiento canino. Ellos no son como nosotros, pero haciendo las cosas bien se pueden convertir en nuestros más fieles amigos.
Pues ha salido mucho mejor de lo previsto, porque adiferencia de la mayoría de esos programas que, deentrada, prevemos que va salir de lujo por el cónclave depersonajes e ilustres convocados para dar lustre, hoy noera así ye, en cambio, el resultado es que el dinamismoadquirido, siempre gracias a las voces participantes, haconstruido un producto tan digno de ser escuchado, queresulta muy probable que seamos los miembros de LEORADIO los que enmarquemos el resultado para que nossirva de ejemplo en momentos de incertidumbre.Una introducción tan poco usual como extraordinaria, hasido el preámbulo de lo que vendría después, unexhaustivo análisis de la rabiosa y penosa actualidad, apartes iguales, desde la triada que conforman elperiodismo, el ámbito policial y la justicia ordinaria. Si a esole añadimos los aperitivos, siempre deliciosos, que nos hapermitido ser cautos ante las cada vez más numerosasestafas que nos llegan vía internet y escuchar el dinamismoexplicativo de la prestigiosa ingeniera biotecnóloga, NuriaJiménez, premio nacional en la sexta cumbre mundial delconocimiento, es probable que empieces a entender a quenos estamos refiriendo.La presentación es un elogio cum laude al cinismo de unpartido,. El que nos gobierna, capaz de inventarsecualquier perogrullada para seguir justificando laincalculable y asquerosa podredumbre corrupta que salpicay engaña a una ingente cantidad de miembros delsocialismo espalo, hasta el punto de va a ser menostraumático enumerar a quienes todavía no estén cogidoscon las manos en la masa que lo contrario.Y a partir de ahí, Isaac Vidal, subdirector de Vozpopuli.comdesde el punto de vista periodístico, Serafín Giraldo,Inspector de Policía, desde el ámbito de la seguridadciudadana y el abogado penalista Francisco González,desde el judicial, han sido quienes han interpretado lo quenos está pasando desde estas ópticas tan diferentes a lavez que complementarias y, sobre todo, resolutivas.Añadimos la clase primordial de Pepe Pérez Sirvent paraentender las estafas que nos llegan y saber que debemoshacer si hemos sido enganchados por alguna de ellas, paraterminar escuchando la privilegiada voz de la ingenierabiotecnóloga Nuria Jiménez, presentándonos los muchos einteresantes proyectos de la empresa de la queactualmente es CEO Innovare Genetics.
Radio en estado puro. Un programa de dos horas que poneel listado del dinamismo en lo más alto conocido. Agilidadinformativa y aprendizaje continuo, son las dos frases quedescriben lo que puedes escuchar, si así lo deseas,recuperando este podcast. Cinco invitados, precedidos deuna presentación que ha hecho las delicias de quienesquieren estar informados sin ser saboteados, han permitidoconstruir un potente edificio de sensaciones auditivas quedan sentido al oficio.La corruptela política avanza sin descanso tejiendo latelaraña de la que pocos podrán escapar, los avancespolíticos de la derecha en Europa acorralan y arrinconan auna izquierda desfasada a la que ya no le suma el cuentodel lobo, y un Putin que se ríe hasta de Donal Trump, hancopado los primero minutos previos a la entrada en antenade un José Luis Barceló que, a través de su sección “LaVentana del Foro” nos ha ayudado a entender mucho mejorel significado y contenido de estos titulares y alguno másque nos ha dado tiempo.A continuación giro de rumbo y a escuchar cuales son lasprevisiones que se han de tomar en seguridad labora,ahora que llega el calor, de la mano de nuestra expertaMaribel Torres, quien a través de su empresa LaboralGroup, nos ha ofrecido todo tipo de explicaciones quetodos tenemos obligación de conocer y poner en práctica.La seguridad de nuestros trabajadores es la que podríamosponer en riesgo, sino lo hacemos.La experiencia personal del ayuno intermitente tanto denuestro director como del colaborador Elisio Da Silva, hasido el argumento principal de la conversación entre ambosdurante la sección “Fitness en la Onda, y es que el directorde los gimnasios Gym Corpore se ha convertido en unverdadero profeta de la salud e nuestra audiencia, cada vezmás agradecida y comprometida. Una salud que ha de seracompañado por un buen puesto de trabajo, esos que nosofrece de manera masiva el sector turístico que, a través deAlberto Varela y su sección “El Pan Nuestro de cada día”,nos ayuda cada quince días a entender que está pasandoen este sector tan vivo y, a veces, con noticias tancontradictorias. Aeropuerto de Madrid, viviendas turísticas,precios de los alquileres, datos de ocupación...un sinfín detitulares que sólo se entienden si te detienes a escuchar lasexplicaciones de nuestro colaborador en la materia.El programa lo hemos terminado escuchando que es lo queva a pasar con Tom Cruise y su “Misión Imposible”, uno delos tres estrenos de cine que vamos a poder disfrutar estasemana, todo ello de la mano de Carlos Dueñas, conductorde “TONDI, el rincón del Cine” que además nos hapresentado su TONDI de esta semana titulado “Ninjas:leyendas y misterios”.
Segunda edición de esta bonita teleserie que nos hemossacado de la manga en este mundo de la radio, en el queimprovisar está a la orden del día y nadie nos dice quetengamos que hacer lo contrario o viceversa. Menudo meseste de mayo, que empezó recordando lo interesante quese nos puso España gracias al apagón que nadie enciende,porque desde entonces a más de uno se le terminaron deapagar las luces, que no el sueldo, y la elección de unPapa que a todos nos ha terminado por caer muy bien. Esjusto decir que, a falta de que nos llevemos algunasorpresa que nadie espera, es un hombre que tiene muybuena cara, se le ve amable y quizás sea eso lo quenecesita este mundo, bastante menos frivolidad. Nos ofreceLeón XIV la oportunidad de empezar a entender que nodeberíamos pedirnos y exigirnos tanto y pensar que lasolución a todo eso que no le vemos solución por ningúnlado, esté en empezar a echar el freno de mano yrecuperar tradiciones que nos venían demostrando doscosas, que está todo inventado como a mí me decía unbuen profesor al que llamábamos Don Ángel, y que en lacalma y no en los extremos está la verdadera paz quetodos anhelamos.Decía que el mes de mayo empezó bien, y con elinteresante y berlanguiano intercambio de whatsapps conlos que el presidente del gobierno nos ha venidoentreteniendo, a la par que poniendo de vuelta y media atodo el que se ha movido alrededor de él, lo ha terminadode arreglar. Ha conseguido que la liga del Barça pasedesapercibida y que ni siquiera nos haya interesado comoha quedado la fiesta entre Revilla y el Rey Juan Carlos I.Yo creo que Pedro Sánchez tiene planeado hasta lo que leperjudica, con tal de ser el gran protagonista del día escapaz de cualquier cosa. Se ríe hasta de su sombra, esamisma que le acompañará, no dentro de demasiadotiempo, con sus huesos a la cárcel durante un largo periodoganado a pulso, y seguro que allí seguirá el hombreriéndose de todo y de todos. Es lo que tiene ser el máximoexponente de la triada oscura. Ser un psicópata, unnarcisista y un maquiavelo tiene contra indicaciones, y esque te puedes terminar volviendo majareta. Creo que porahí van los tiros.Pues hoy, dicho todo esto, nos encontramos con otrosimpático AIRE FRESCO, en el que lo más cercano con larabiosa actualidad es lo que ya has escuchado hasta aquí,porque a partir de ahora, nos proponemos construir doshoritas de radio que puedes escuchar hoy, mañana o afinales de mes, algo que, dicho sea de paso, es lo que va asuceder. Vamos a realizar uno de esos programasmagazines puros y duros, con una serie de protagonistasque nos van a ayudar a aprender y entender cuestionesque, de normal y a diario, pasaríamos por alto. Por lo quesube un poquito el volumen y dedícate a disfrutarlo, quepara eso nos lo hemos currado y además es gratis.Acostúmbrate a no pedir mucho más.Vamos a conocer, un poco más, a dos importantesabogados de Benidorm a los que les vamos a preguntar porlos peligros de su profesión, que es junto a la nuestra, elperiodismo, la que más amenazas recibe por todo elplaneta y a lo largo de todo el año. Tambiénaprovecharemos para preguntarles por un par decuestiones, como las clausulas suelo o la nueva ley MASC,para entenderlo todo un poco mejor. Nos visitan ToniGallego y José Mira.
Hemos tenido hoy, de nuevo, la posibilidad de afrontar unade esas conversaciones que despejan dudas y solapanbulos. Cara a cara con el alcalde de Benidorm y presidentede la diputación de Alicante, hemos conocido de su propiavoz cual es su opinión sobre importantes cuestiones, dediferentes índoles, que hoy asaltan la rabiosa actualidadlocal, provincial, regional y nacional, y que cambia a lavelocidad de la luz. Nos ha visitado Toni Pérez, tambiénPresidente del PP a nivel provincial para hablar del PapaLeón XIV, del apagón, de la Dana, de la ELA, de losbomberos, del congreso nacional del PP, de Paco Camps,de la falta inversiones en nuestra provincia, de pesca,agricultura, transportes e incluso del aeropuerto. Inclusonos ha dado tiempo para tratar las consecuencias de lasentencia de Serra Gelada y la del trasvase del Júcar ytambién del Tajo, finalizando con el 700 aniversario de laciudad de Benidorm y del fin se semana eurovisivo que nosespera con nuestra Melody en Basilea.Pero el programa ha dado para mucho más, porquedespués nos ha visitado un empresario de los que se vistenpor los pies y sin pelos en la lengua a la hora de defendersu sector y a los suyos. Vicente Saval, vicepresidente deANESAD y gerente de Nos importas, ha recordado alministerio de trabajo que por su incompetencia, estaasociación lleva un año esperando para ser reconocida yregistrada como tal a nivel nacional, algo del todoincomprensible, porque es la unión de empresas quecuidan y defienden a nuestros mayores.Nos ha visitado toda una campeona Amri AmxhelinaLameborshi, española con nacionalidad albanesa que, consólo 14 años, es ya campeona del mundo en Jiu Jitsubrasileño, además de 5 veces campeona europea y 8 deEspaña. Nombres y personas que es casi una obligaciónconocer. Aquí, en LEO RADIO, ha tenido y siempre tendrásu hueco para contarnos sus triunfos a pesar de la nulaayuda institucional que tiene como gran deportista enrepresentación de nuestra comunidad.La Finca Melitón nos espera este fin de semana paradisfrutar de tres días de arte, gastronomía y concienciaciónsobre el mar. Un acto organizado por el Círculo de Artistasque nació el pasado año con 5 expositores y que a partir demañana contará con 18. En horario de 12 de la mañana a 6de la tarde, en la Finca Melitón de Altea la Vieja, nosesperan para disfrutar de un acontecimiento singular,diferente y muy especial, al que también podremosacompañar degustando el exquisito menú que en elrestaurante han preparado con motivo de un momento taninteresante.Sonia Castedo, ex alcaldesa de Alicante que ayer nos visitóen LEO radio, nos concedió unos interesantes minutos quegrabamos con atención, y que hoy te hemos emitido enexclusiva. Escucharla es entender que la política es algoque vaya mucho más allá de lo que hoy entienden estacaterva de analfabetos que nos mal gobiernan dejandotanto que desear y con tanto prejuicio. Su vuelta a laprimera línea es un soplo de aire fresco para muchos queya habían perdido toda ilusión en este bello arte, creadopara una función bien distinta del motivo para que el quehoy se le utiliza.
Segundo programa de la semana y superado, seguramente concreces, el interés mediático del primero. El nivel de los invitadoshace que nos preocupe quienes son los que vendrán mañana.Sorpresas te da la vida, te recomiendo que no te separes de laradio. El caso es que el movidón de los whatsapps entres PedroSánchez y Ábalos ha vuelto a copar la presentación de este AIREFRESCO y algunas de las preguntas a la mayoría de nuestrosinvitados.Cuatro han sido los que nos han visitado y , excepto el receso quenos ha permitido el excelente profesional de Joaquín Huete, conlos otros tres ha supuesto una vorágine de actualidad en todoslos sentidos. Que agilidad, increíble. El Senador del PP y portavozde turismo a nivel nacional, ha sido quien ha abierto el capítulode invitados. Con él queríamos hablar largo y tendido sobreturismo, en el sentido positivo y también en el otro, pero lostitulares que copan las portadas, Ábalos y Congreso nacional delPP en Julio, también han ocupado parte de se tiempo. Algo0 queha continuado, desde otra óptica, la jurídica, con el siguienteilustre, nada menos que francisco González, abogado penalista yconductor del espacio “Hilo Criminal”.Lo dicho, Joaquín Huete nos ha permitido un cambio de tercio.Nos ha recordado que este fin de semana, 16.17 y 18 de Mayo, secelebra en el Hotel Rober Palas del Albir, el XIII Congreso Espíritadel Mediterráneo. Escucharle es entender que el estrés de estemundo es una más de sus incongruencias, y descubrir laespiritualidad y todo lo que en ese entorno se mueve. Uncongreso que presentaré con gusto y que no me pienso perder.El momento clave del programa ha venido en el tramo final. Laexclusiva que teníamos prevista ha salido a pedir de boca. Nos havisitado Sonia Castedo, ex alcaldesa de Alicante y alma mater delnuevo proyecto político que pretende liderar el ex presidente dela Comunidad Valenciana, Paco Camps. Escuchar a Sonia esentender muchas cosas de las que van y vienen en política.También comprender el profundo cambio que se ha de producir ala hora de entender muchas cosas si de verdad queremos estargobernados y dirigidos por personas con criterio, y no porejemplares llenos de escrúpulos y vicios que sólo hacen quedesvirtuar y separar al ciudadano del colectivo político.
La semana ha empezado muy bien. Hay que decir que el baile dewatsaps que estamos conociendo da mucho juego. Todosesperamos que la fiesta continúe. No hay mejor sabor de bocaque ver caer a Pedro Sánchez cociéndose en sus propias miserias.De hecho, nuestro primer invitado ha utilizado todo su espaciopara valorar esta escabrosa situación, y es que España enteraestá entretenida. En un país de cotillas, nada mejor que unamovida de este tipo para que a todos nos vuelva a atraer lapolítica. José Luis Barceló se ha encargado de darle a todo esto untono de entendimiento, de explicación.De ahí y en un cambio de tercio bastante poderoso, nos hemosido a conocer los objetivos y proyectos de quienes ahora dirigenla asociación de empresarios jóvenes de Benidorm y Comarca,Jovempa. Dioni Navarro y Eva Rodríguez, nos han demostradoque hay pulso y ganas. La concejal d comercio Mónica Gómez lesha sorprendido en antena apoyándoles y animándoles a seguircreciendo y asesorando a todos aquellos que quieren poner suproyecto empresarial en marcha.Vicente Ibáñez, a quien Leopoldo cataloga el altruista de lacultura, ha venido hasta el estudio de LEO RADIO para habernosde lo aquello que le apasiona, el estudio de la historia de laspiedras históricas. Hemos rememorado la vida de Stonehenge, ytodavía nos ha quedado tiempo para hablar, por encima de susilustres apellidos Orts i Bosch y de sus otras pasiones, La Finca elSenyoret y sus propias conferencias. Escúchalo.Paquito pedrera, bombero de Benidorm y organizar de la 1aCarrera solidaria que se celebra en la ciudad el próximo 1 deJunio, ha sido el invitado que ha cogido el testigo para ofrecer untestimonio que ha todos ha puesto los bellos de punta. Vive juntoa su mujer afectada por la ELA desde hace tres años, no ha tenidoreparos en criticar un gobierno que promete pero no cumple.Todos a apoyar esta carrera solidaria, tanto si participamos comosi no, con nuestra colaboración. Nadie como los afectados de laELA lo necesitan más.Y hemos terminado conociendo a otra maravillosa persona.Mentora, escritora y conferenciante, Rose Polo, nos hapresentado su libro y su conferencia de mañana 14 de mayo a las18.30 h en la biblioteca junto al ayuntamiento de Benidorm,“Sexualidad desde la conciencia”. Si puedes, no te la pierdas.
Afrodisíaco y estimulante. Un programa que marca el camino deque nos gustaría se convirtiese en una trayectoria. Dos horas deradio atemporales llenas de contenido, conocimiento ydivulgación. En el que nos encontramos voces que nos informan eilustran, con exclusivas y alguna que otra bomba noticiable.Lo hemos iniciado hablando de la elección y presentación de lafigura del nuevo Papa león XIV, y lo hemos finalizadoconsiguiendo que entrara en antena en primicia para los oyentesde LEO RADIO quien ha sido su secretario personal durante seisaños, el sacerdote benidormense Jaume Benaloy. Un lujo paratodos los españoles, con especial incidencia para quienes vivenen Benidorm y comarca.Y entre medio hemos podido escuchar la extensa conversacióncon uno de los más reputados profesionales de la medicina local,Alfredo Agulló, quien a su edad no sólo conoce todas y cada unade las situaciones que se generan con las enfermedades máscomunes y extendidas, sino que ofrece soluciones y alternativasque en muy pocas ocasiones son tenidas en cuenta para alterar elnocivo rumbo que se proyecta en esta sociedad aborregada ysorda.También hemos contado con otra exclusiva. El más famosoadiestrador de perros a nivel nacional, Borja Capponi, convertidohoy en una persona necesitado por obra y desgracias de unatelevisión que le maltrató como0 hace con muchos de susjuguetes rotos, nos ha contado su vida, sus planes y sus lazosfamiliares con Benidorm, que son muchos.Y todavía nos ha quedado programa para conocer, que nopresentar, al nuevo presidente del Benidorm Club de Golf, DavidCliment. Al que todos ya conocemos por ser uno de los másfamosos magos del panorama nacional y el director artístico de lasala de Fiestas Benidorm Palace. El Benidorm Cluf de Golf cumplesu 20 aniversario y con él al mando se dispone a despegarhaciéndolo grande a través de muchas iniciativas que se van a irponiendo en marcha conforme vayan avanzando los meses. Lazona es la más privilegiada de España para la práctica de estedeporte.
Ha salido como habíamos previsto, y no siempre es así. Pero hoysí. Menudo programón. Menudas dos horas de radio máscompletas y entretenidas, además de documentadas. Hemosempezado haciendo un breve resumen con los principalestitulares que nos ofrecía la actualidad, y ahí nos hemos quedado,porque el resto del tiempo lo han ocupado en su totalidadnuestros invitados... Y aún ha faltado tiempo.Nuestro primera voz ha sido la del presidente de la principalpatronal turística nacional, HOSBEC. Fede Fuster ha realizado unextraordinario repaso por la actualidad del sector que a todosnos da tantas alegrías y al que tan poco respecto y cuidado lepresta quien más debería, el gobierno central, quien por otrolado bien que lo exprime. A continuación hemos cambiado eltercio para disfrutar de lo lindo con dos interesantes mujeres quenos han contado la trayectoria y el presente de una de lasempresas modelo de nuestra comarca y que ahora ha vuelto conmás fuerza que nunca, y son 40 años junto a nosotros. Hablamosdel casino mediterráneo de Villajoyosa. Nilva Álamo e IsabelYubero nos han dejado con la boca abierta. Este viernes 9 demayor se re-inaugura la mayor sala del juego y el ocio de laprovincia, con interesantes novedades y una oferta gastronómicade primer nivel.Pepe Pérez Sirvent venía hoy con los dientes afilados y haquerido dedicar su sección, “Tu Dinero Consciente” al tema delas estafas, y que están por todos lados. El creciente ámbito delas nuevas tecnologías hace que nos inunden con falsaspropuestas, muchas convertidas en estafas. A prevenirlas,conocerlas y descartarlas hemos dedicado esta primera parte deun capítulo que verá la próxima semana su segunda versión.Manolo Sánchez, uno de nuestros escritores de cabecera, havenido hasta LEO RADIO a presentarnos su última novela, y van 8de las largas, “El Cantero de Cuelgamuros”, un alegato a laprofesión y a una tierra, La Nucia, que los exportó durante laguerra civil por toda España. Un lujo de novela que seguro seconvierte en un nuevo éxito. Ya a vuestra disposición en Amazon,la biblioteca que nunca falla y la editorial que nunca engaña.El programa lo hemos querido terminar respirandoprofundamente, y es que nuestra compañera Cristina Alexandraha dedicado hoy su sección “El Arte de Cuidarte” al cansanciocrónico. Una enfermedad muy de moda a la que hay que prestaratención o terminará por consumirnos sin darnos cuenta.
Con las exequias del Papa Francisco todavía presentes, hemoshoy querido también celebrar el día internacional del libro. Es poreso que nuestra editorial la hemos dedicado a estos dos titularesy alguno más que ilustra la lamentable situación política queatesora nuestro país, todo ello por obra y gracia de un presidentedel gobierno que ha decidido, hace rya tiempo, mantenerse en elpoder a costa de lo que sea necesario.Cinco protagonistas son, eso sí, los que nos han ayudado aenderezar un rumbo de dos horas que ha conseguido, aquí tienesla prueba, consolidar otro AIRE FRESCO que ha quedado la marde bien, demostrando que trabajamos en pro de un magazinecada día más completo. Empezando al revés, hemos queridodedicar nuestros primeros minutos a hablar de cine y misterio,todo ello de la mano de Carlos Duelas y su sección “TONDI, elrincón del cine”, presentado su episodio de esta noche, los tresestrenos de cine que nos recomienda para este fin de semana ylas películas con temática papal que más han triunfado a lo largode la historia.A continuación hemos seguido con el sector turístico, del quenunca nos vamos a olvidar, teniendo en Alberto Varela alprofesional perfecto para entender los datos, las cifras y lasconsecuencias de algunas decisiones que son tomadas por cargosnombrados a dedo pero cuya experiencia en el sector es nula,todo ello en su sección “El Pan nuestro de cada día”. Y sinsolución de continuidad, y casi solapándose, con participación enambos apartados, ha cogido el testigo Pepe Pérez Sirvent, que denuevo nos ha sorprendido en su sección “Tu dinero consciente”,hoy con un tema muy curioso “La teoría de las ventanas rotas”.Escúchalo porque ha quedado realmente interesante.Dos protagonistas son los que todavía nos quedaban, o mejordicho, tres, pero con dos temas en ciernes, el policial y el díamundial del libro. En el primero, todo un inspector de policía, elmás mediático a nivel nacional es quien nos ha atendido, SerafínGiraldo, director del digital H50. Hemos hablado la guardiavaticana, de su nuevo libro policíaco junto a 19 autores más, delterrorismo yihadista afincado en España, del incremento brutaldel número de violaciones y de la ingente cantidad de droga queahora se mueve en España.Y hemos puesto el punto y final al AIRE FRESCO de hoy, emitidopor más emisoras de toda España que nunca, con la celebraciónde una efeméride muy importante, el día mundial del libro. Paraello hemos invitado a dos libreras de Benidorm, Paqui Climent dela librería Ulises y Manquel Fuster de Contalles. Una deliciaescucharlas.
Era el día del Papa Francisco y así es como hemos realizado el programa. Pero también es mañana el día del libro y también hemos querido rendirle nuestro pequeño homenaje. Y por medio, algo de actualidad y un esbozo de lo que en breve será el congreso sobre espiritualidad que se celebrará en esta comarca. En conclusión, un programa muy completo que a nosotros, los que lo realizamos, nos ha encantado, esperando que a ti te haya sorprendido de igual manera.Una editorial extensa dedicada a la figura del recién desaparecido Jorge Bergoglio, Papa Francisco, que de inmediato ha sido apoyada por nuestros dos primeros invitados, los párrocos de las iglesias El Buen Pastor y San Francisco de Asís en Benidorm. Entre ambos nos han ofrecido una visión de como vive la Iglesia unos días tan especiales justo cuando hemos conocido que las exequias del Papa se llevarán a cabo este próximo sábado día 26 en la plaza del vaticano.El tiempo de actualidad lo hemos tenido de la mano de Miguel san martín, único concejal de Vox en el ayuntamiento de Benidorm. Ha desplegado el abanico de dificultades con las que un sólo edil se encuentra ante una corporación formada por 16 concejales del Pp y otros 8 del Psoe. Pedro Riba, director del programa radiofónico decano de este país, Luces en la Oscuridad” ha querido inaugurar una canción confeccionada en honor al Papa Francisco en LEO RADIO, algo que nosotros le hemos agradecido sobre manera. Conductor de un programa humanista y periodista que tuvo la oportunidad de entrevistar al Papa Juan Pablo II, Pedro nos ha ofrecido un especial punto de vista sobre la humildad, sencillez y transparencia de una personalidad tan trascendente como Bergoglio.La última hora ha sido realmente entrañable, escuchando primero a Joaquín Huete, organizador de las XIII Jornadas “Espíritas del Mediterráneo”, presentando hoy la conferencia inaugural que impartirá él mismo titulada “Espíritus entre nosotros”, y adentrándonos de una manera muy profesional en un mundo, el espiritual, cada día más de moda, terminando el programa de la mano de los poetas Heriberto Morales y María Meilán, creadores y fundadores del colectivo “Escritores Independientes de la Marina Baixa”, rindiendo un merecido homenaje al Día del libro y adentrándonos en los diferentes proyectos que llevan adelante en esta interesante y productiva creación.
Punto y final a otra interesante, aunque corta, semana de radio.Tan sólo dos programas, pero quizás los más importantes desdeque existe AIRE FRESCO, hace ocho años y medio. Hemosinaugurado nuestra presencia diaria a través de Gran Vía radio ysus más de 30 canales repartidos por toda España, al tiempo quemantenido nuestra presencia en los 21 diales de Informa Radio.Un programa en el que nos hemos hecho eco de la situación quese está creando en torno a la delegada del gobierno en lacomunidad valenciana, después de su declaración judicial dellunes, en la que se le ha dado la vuelta a todo lo que sepresuponía hasta ese momento. El PP de la Comunidad y elgobierno de Mazón presumen ahora de haber dicho siempre laverdad, en detrimento de quien ha quedado bastante malretratada.En el capítulo de invitados, un lujo. Hemos contado con laparticipación del adjunto a la dirección de www.vozpopuli.com,Isaac Blasco, que nos ha ayudado a repasar y entender lostitulares que marcan la potente y extraña actualidad, a horas deque de comienzo los días más importantes de la Semana Santa.También hemos contado con el periodista, abogado y escritor,Alfonso merlos, hoy para tratar sobre la problemática que se haadueñado del segmento de los alquileres turísticos, injustamentetratados, cada día peor por una administración que no quiereentender que ese no es el camino porque podemos estarmatando, sin quererlo, a la gallina de los huevos de oro.Francisco González, abogado penalista, nos ha aportado comosiempre pleno conocimiento sobre temas judiciales que asedianla actualidad nacional, ofreciendo puntos de vista difícilmenteescuchables o leíbles en ningún otro medio de comunicación,para dar paso a continuación a un radical cambio en el contenidodel programa, con dos temas mucho más culturales y decontenido bien distinto a la plena actualidad. Federico Caivanonos ha presentado el evento “Conexión Profunda” que sedesarrolla durante ocho días en la provincia de Alicante y que yo,no me perdería. Búscalo y empápate de esta gran posibilidadpara reenfocar tu vida y salirte definitivamente de esa aplastantecotidianidad.El punto y final lo hemos puesto de la mejor manera posible,conectando por última vez y cuando están apenas a dos jornadasde cumplir con su propósito, con los peregrinos que salieron hace38 días desde Benidorm hacia Santiago para cumplir con el 25aniversario de este¡a trayectoria, Álvaro Lazaga y FernandoEscudero.
Un buen estreno el que hemos tenido hoy, martes 15 de abril,para toda la audiencia de Gran Vía Radio, la cadena de emisorasque a partir de hoy emite a diario AIRE FRESCO a través de susmuchos diales distribuidos por toda la geografía nacional. Todoun lujo para nuestra emisora LEO RADIO y para los vecinos,oyentes y clientes de esta empresa que decidió hace muchotiempo hacer un periodismo independiente y hoy ve como estetrabajo está siendo premiado por diferentes cadenas de ámbitonacional.Un programa que empezábamos con un homenaje a la figura delescritor Mario Vargas Llosa y que continuaba con las inexplicablesdeclaraciones ayer de la delegada del gobierno en la comunidadvalenciana acerca de la Dana, dando la vuelta a todo lo que habíaexpresado en estos casi seis meses desde que se produjo estacatástrofe. Una cuestión que ha servido para dar inicio al capítulode invitados, con un diputado regional, José Ramón González deZárate, que se ha mostrado especialmente beligerante con estecambio de postura, tildando la situación de esperpéntica y noentendiendo como a estas horas no ha cambiado la condición dela declarante, pasando de testigo a imputada.También hemos contado en nuestros estudios con el concejal demorbilidad y obras del Benidorm, Francis Muñoz, en un momentoen que es especialmente importante conocer como está el estadode la ciudad, apunto de multiplicar hasta por tres su censohabitual, alcanzando casi el medio millón de personas dandopaseando y disfrutando de una ciudad en la que habitualmenteson menos de 200.000 las que habitan la ciudad.El responsable de la limpieza viaria de la ciudad, Matías Romá,también ha querido mostrar sus datos y hablar del increíbletrabajo que desarrolla esa plantilla que también se multiplica enestos momentos, sobrepasando la cifra de 200 operariostrabajando a la misma vez para que todo esté a pedir de boca devecinos y turistas las 24 horas de l día, doblando turnos yrealizando labores de repaso de hasta 10 veces diarias por algunazonas.El programa lo hemos finalizado escuchando a nuestrocolaborador, Carlos Dueñas y su “TONDI, todo nos da Igual”, enesta ocasión basado en “Los Misterios del mar”, además depresentarnos los tres estrenos de cine más interesantes para estecercano fin de semana y recomendarnos que películas son lasque debemos ver durante esta semana santa y que en otrasépocas han sido proscritas.