POPULARITY
Hoy preguntamos a los representantes de los grupos políticos en la Junta General del Principado por el impacto en Asturias del argayu del Huerna. Participan Angel Morales (PSOE), Pedro de Rueda (PP), Carolina López (Vox), Xabel Vegas (IU/CA), AdriánPumares (Foro) y Covadonga Tomé (Mixto). Hoy entrevistamos a la diputada del PSOE, Mónica Ronderos.
Hoy preguntamos a los representantes de los grupos políticos en la Junta General del Principado por el impacto en Asturias del argayu del Huerna. Participan Angel Morales (PSOE), Pedro de Rueda (PP), Carolina López (Vox), Xabel Vegas (IU/CA), AdriánPumares (Foro) y Covadonga Tomé (Mixto). Hoy entrevistamos a la diputada del PSOE, Mónica Ronderos.
Salt Cathedral is a New York via Bogota Colombia duo. Their song, "Terminal Woes," is the most played song on KEXP so far this year. “This song came from that upsetness of thinking, we're not taking care of our planet. As a woman in my 30s, thinking should I have children? Should we bring more children into this world because it's a difficult world and it's warming up and there's no climate justice,” says Salt Cathedral's Juliana Ronderos. Ronderos, Salt Cathedral's Nicolas Losada, and KEXP's Emily Fox talk more about the future of children in the screen addiction era and how these themes are addressed in Salt Cathedral's latest album, 'Before It's Gone.'Support the show: https://www.kexp.org/sound/See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este capítulo 489, Tomás Carrió nos trae una entrevista especial con el economista y fundador de la consultora MAP.
Este lunes aparece la investigación periodística Mercenarios Digitales, coordinada por diferentes medios de América Latina, con el objetivo de mostrar cómo funcionan las poderosas consultoras en marketing político, quiénes las dirigen, quiénes son sus clientes, y cuáles son las técnicas utilizadas para influir en las democracias de la región. Las disputas políticas se libran ahora en las redes sociales. Facebook, Instagram o Twitter, ahora llamada X, se han convertido en los foros públicos de las democracias donde los videos, las fotos y los audios alcanzan miles de reproducciones en segundos. Pero más rápida aún es la propagación de difamaciones, la manipulación de datos y las falsas declaraciones que, tras ser editadas digitalmente, terminan por distorsionar la opinión de los ciudadanos.Es por ello que el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) se dio a la tarea de analizar el funcionamiento de consultorías en comunicación política en América Latina, cuyos resultados fueron publicados este lunes.Esta investigación periodística realizada por 22 medios rastreó las operaciones de desinformación y propaganda en 15 países y encontró poderosos “manipuladores de la política” capaces de influir en las elecciones: venden influencia, tienen poderosas empresas transnacionales, cobran caro y algunos no dejan rastro.Bolsonaro, el político de las mentiras verdaderasIntento de golpe de Estado. Amago de golpe bolsonarista. Estos eran algunos de los titulares que circulaban en la prensa mundial tan sólo una semana después de que Luiz Inacio Lula Da Silva se posicionara como presidente de Brasil al vencer en las urnas al exmandatario Jair Bolsonaro.La furia de los bolsonaristas tomó las calles de Brasil tras semanas de escuchar falsas acusaciones sobre un supuesto fraude electoral en los comicios de 2022. Los rumores se acentuaron con un video de Fernando Cerimedo, un importante especialista en marketing político, que sembró dudas sobre la transparencia de las elecciones. Este consultor viajó a Brasil donde “difundió un video de una duración de más de una hora y en el cual explica una supuesta irregularidad en unas urnas, sembrando una enorme duda. Ese video, si tú lo miras, tiene una credibilidad porque está lleno de gráficos, de datos” contó a RFI María Teresa Ronderos, directora del CLIP.“El Tribunal Superior Electoral de Brasil investigó esas denuncias y otras que se hicieron desde el bolsonarismo, las cuales no tenían ningún sentido”.Para Ronderos, el caso del consultor argentino Cerimedo es sólo uno de muchos que revela esta investigación.La soberanía venezolana en manos de privadosEn Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro creó “VenApp”, una aplicación que colecta información de la población y la cruza con datos electorales. El mandatario venezolano asegura que esta aplicación pertenece al servicio público “para atender de manera directa al pueblo en la nueva época de la transición al Socialismo”. No obstante, esta aplicación pertenece a Venqis, un compañía dirigida por Andre Golabek Sánchez, un empresario brasileño, afirmó Ronderos.Leer tambiénMinería y violencia en Colombia, una de las investigaciones de Rafael Moreno que RFI continuó“Vimos que se podía filtrar con datos del Carnet de la Patria (identificación para recibir ayudas sociales), o puestos de votación electoral. Entonces la pregunta que queda es para qué se quiere tomar todos esos datos de los venezolanos y después cruzarlos con este tipo de listados… ¿tiene un objetivo electoral?”, se pregunta Ronderos. Además, la directora de la CLIP explica que hay varios patrones de estos “mercenarios digitales” como recolectar información a través de plataformas de Gobierno, crear cuentas falsas en redes sociales para generar ataques, sitios web falsos y distribución de fake news.La investigación también revela anomalías de este tipo en Chile, Ecuador, Honduras, Panamá, Colombia, México y otros más. Son 15 países de la región que han sido víctimas de desinformación y propaganda por dichos consultores de comunicación política, pues según esta investigación, la guerra política ya no se libra en la plaza pública, ahora se batalla en el mundo digital ante los ojos invisibles de los ciudadanos.
En este episodio con Marga de la Fuente, apostamos e hicimos visibles a jóvenes profesionales del mundo del derecho y de la biotecnología. Este binomio tan importante que dará respuesta a muchos de los problemas actuales en este sector de nuestra economía que cada vez está más presente y requiere de profesionales cualificados. Estos jóvenes profesionales que sobradamente preparados y con gran ilusión representaran organizaciones, ocuparan puestos estratégicos y serán futuros líderes que con su aportación crearán una sociedad más justa, creativa, analítica e innovadora. Nos acompañaron -Celenia Mora, Abogada y Coordinadora académica de postgrado de ISDE Law & Business School -Lucía Oliveros Rodríguez, Graduada en Derecho. Master en Acceso a la Abogacía (CAS) y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Raúl Marín Hernández, Licenciado en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Pamela Rosales Domínguez, Licenciada en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Paula Silva Aranzazu, abogada colombiana, tengo un Posgrado en Responsabilidad y Daño Resarcible y actualmente estoy cursando el Máster en Biotecnología y Derecho. -Lucia Sánchez García, Graduada en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Diego Martínez López, Graduado en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Noelia Pozo Muñoz, Graduada en Biotecnología y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Marta Miranda Velasco, Licenciada en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -Isaac Lee CHOONG HYOUNG, Graduado en Medicina, Graduado en Derecho y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School -María Reyes Fernández de los Ronderos, Graduada en Derecho. Master en Acceso a la Abogacía (CAS) y Master en Biotecnología y Derecho ISDE Law & Business School
Este lunes de carnaval estará de nuevo con nosotros, el doctor en medicina y cirugía Jaime San Narciso, con la actualidad sanitaria y los consejos dentales. Pondremos después nuestros mandiles para entrar en la cocina vegana de la guisandera, Joaqui Rodríguez y terminaremos con la responsable de comunicación de la federación de asociaciones de personas ostomizadas de España, María Ronderos, para contarnos como fue la reunión en el Ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana el pasado jueves.
MMALOTN is back to give you breakdowns and predictions for UFC Vegas 69: Andrade vs Blanchfield. Check out my Patreon where I have plenty of perks such as: Best Predictions/Props article Hail Mary, Gabi Garcia, and other for fun parlays Discord Channel Regional MMA breakdowns for LFA, CFFC, Fury FC, PFL, and Cage Warriors No long term commitments Patreon @ https://www.patreon.com/mmalotn Twitter: https://twitter.com/mmalotn Instagram: https://instagram.com/mmalotn TIME STAMPS (0:00) Intro (5:18) Carpenter vs Ronderos (11:12) Fletcher vs Gorimbo (17:09) Sadykhov vs Elder (22:44) St Preux vs Lins (29:03) Emmers vs Askhabov (34:23) Lansberg vs Silva (39:17) Miller vs Hernandez (45:19) Knight vs Prachnio (50:53) Parisian vs Pogues (55:34) Wright vs Pauga (1:00:37) Andrade vs Blanchfield (1:06:59) Outro 2023 UFC Prediction Record: 31-17 (65%) 2022 UFC Prediction Record: 314-195 (62%) 2021 UFC Prediction Record: 305-190 (62%)
#UFC #UFCVegas69 #UFC289 Tonight we are joined by Juancamilo Ronderos before he steps in to the Octagon against Clayton Carpenter February 18th at the UFC Apex and his road back to the cage ! We also will talk UFC 284 and see who he thinks will be walking out #1 Pound for Pound ! Brought to you by G3 Payroll Tax and Accounting https://www.facebook.com/G3Payroll Michigan's Finest Cannabis use code KO3MF to get 10 % off your order (Excludes already on sale or featured items) mi-finest.com and The State of Pro Wrestling check them out for great Wrestling Interviews and Reviews ! https://youtube.com/@stateofprowrestling9822
Pedro Castillo hizo 70 cambios en su gabinete en solo 13 meses de su gestión - Intento de sacar a Colchado revela varias irregularidades - Bonos y subsidios no suplen la falta de inversión por la inestabilidad política - Ronderos de Cajamarca piden declarar persona no grata a Pedro Castillo? - Denuncian a APP por entregar dádivas en La Libertad. #PedroCastillo #HarveyColchado #MEF
Connecting with Ivonne Ronderos (@dkorinteriors @ivonneronderos), DKOR Interiors Principal - Miami based Interior Design Firm
Sector privado no tiene esperanzas de que el MTPE corrija rumbo con Alejandro Salas - Fiscalía abre sexta investigación contra Castillo, la cuarta por organización criminal - Inversión pública del Gobierno Nacional cae a su punto más bajo en los últimos años – Congresista Gladys Echaíz sostiene que Castillo y sus ministros buscan un golpe de Estado al azuzar un enfrentamiento civil - Ronderos de Cajamarca divididos por supuesto apoyo a Pedro Castillo. #PedroCastillo #GladysEchaíz #Ronderos
Hoy en Pequeñas Islas, conversamos con Ivan Lanegra, secretario general de Transparencia, el antropólogo Alejandro Diez Hurtado, y Carlos Idrogo de la Asociacion Nacional de periodistas de Chota. ¿Los periodistas de Cuarto Poder tenían que pedir permiso a los ronderos? Una explicación sobre el trabajo de las rondas campesinas.
PODCAST del Domingo 10 de Julio de 2022 1. Los Revolucionarios, Cristo el Primogénito Solar por Alfa y Omega. 2. Hechos Cap. 12 Jacobo, muerto; Pedro, encarcelado y librado. Muerte de Herodes. 3. Ex ministro Nicolás Lynch, fracaso de la privatizando la Educación Superior. 4. Fiscal de la Nación de Perú continuará investigando a Pedro Castillo. 5. Ronderos de Cajamarca informan del incidente en Cajamarca. 6. No se pude servir a dos Señores. La Revelación dictada por el Padre Eterno es desde los 7 años por Telepatía. 7. Hechos Cap. 13 Bernabé y Saulo comienzan su primer viaje misionero. 8. Inseguridad alimentaria y desnutrición en Perú. 9. México plan para la seguridad alimentaria. 10. El hambre se agrava en el mundo y hace estragos en América Latina, advierte ONU. 11. Diferencias entre ODM y ODS de las Naciones Unidas. 12. Mientras más sufrida es la vida, mayor es el premio. Los Profetas por Alfa y Omega. 13. Hechos Cap. 14 Pablo y Bernabé en Iconio. Pablo es apedreado en Listra. 14. G7 vs BRICS la grieta económica que ha desencadenado la guerra en Ucrania. 15. G20 Lavrov acusa a Occidente. Nuevo orden mundial. 16. Desafío a Occidente en el campo de batalla.mp3 17. EE. UU. suma 309 masacres como la de Chicago en lo que va de año.
Este miércoles nos vamos al rastrillo solidario que hay en los salones de Caja Rural en Gijón para la Asociación ELA Asturias. Hablaremos de ello con la responsable de comunicación, María Ronderos. Seguiremos con el espacio solidario “Al Alba” de Soldepaz Pachakuti con Javier Arjona y terminaremos con las noticias medioambientales en “El vagón vital” del presidente de CEPESMA, Luis Laria. Todo en El Tren de RPA este miércoles después de las noticias de la una de la tard
Upcoming Shows Hollywood: https://www.ticketweb.com/event/fred-minnicks-blind-bourbon-live-rainbow-bar-grill-tickets/11913765 Wisconsin: https://www.etix.com/ticket/p/8835521/fred-minnicks-blind-bourbon-date-green-bay-epic-event-center I will never forget my introduction to Matisyahu. The year was 2007, I was soon to be married and I was trying to figure out my life post Iraq. I remember a lot of random things from this year, including this moment. Jimmy Kimmel looked into the camera and said: “Our next guest is the most popular Jewish rapper since MC Hammer…. from Brooklyn, New York. welcome Hasidic hip hop reggae of Matisyahu.” What my ears heard and my eyes saw forever burned a memory into my brain. Matisyahu broke new ground for the genre now known as Jewish hip hop. Today, on the Fred Minnick Show, we celebrate Matisyahu's latest album, named ‘Matisyahu,' which, in my opinion, breaks away from his traditional style. And we don't sip whiskey on this episode. We drink coffee. In fact, you may recall this coffee from a previous episode, I have become such a fan of the Wynn Coffee that I've brought them into the tasting room. If you'd like to join a long with us, you can get a 10% discount on on wynn coffees. Enter FREDMINNICK10 has been set up. Here's a shareable link: https://nguyencoffeesupply.com/discount/FREDMINNICK10 But for the most part, this episode is a back and forth of a couple coffee lovers and learning about a musician who changed the game. Enjoy this week's interview More on Matisyahu Like only the most gifted storytellers, Matisyahu spins the rare kind of stories that simultaneously enlighten and enthrall and expand the audience's sense of possibility. On his eponymous new album, the Grammy Award-nominated singer/songwriter/rapper shares his most autobiographical work to date, merging that personal revelation with a shapeshifting collision of reggae and hip-hop and boldly inventive pop. Produced by Salt Cathedral (a Brooklyn-based duo comprised of Colombian musicians Juliana Ronderos and Nicolas Losada), the result is an undeniably transformative album, one that invites both intense introspection and unbridled celebration. “Throughout my life so much of my music has come from struggling with a sort of existential loneliness, even though a lot of the music is very joyful,” says Matisyahu. “I ended up in a place where I've found the person who's my soulmate and made a beautiful life with her, and that's the place where this record was born.” The seventh studio album from the New York artist, Matisyahu arrives as the latest achievement in an extraordinary career that's included landing a #1 hit on alternative rock radio (with his Billboard Hot 100-charting breakthrough single “King Without a Crown”), collaborating with the likes of reggae legends Sly and Robbie, and amassing a global following largely on the strength of his transcendent live show. In bringing the album to life, Ronderos and Losada joined Matisyahu at his former home on the Hudson River in Nyack, where the three musicians soon immersed themselves in an unfettered and improvisation-fueled creative process. “Working with Juli was the first time I've ever had a female producer, and it influenced the record in an amazing way,” says Matisyahu, who first collaborated with Salt Cathedral on his 2016 EP Release the Bound. “I felt free to bring more sensitivity or sensuality to my vocals, and really explore the subtleties of my voice.” Subscribe to Fred Minnick's Channel: https://www.youtube.com/channel/UCyE_GJtYr3yowks2iv1o4jg?view_as=subscriber Merch, including official The Fred Minnick Show Glencairn: https://shop.podcastone.com/collections/the-fred-minnick-show Become a YouTube Member: https://www.youtube.com/channel/UCyE_GJtYr3yowks2iv1o4jg/join Glencairn provides glassware The Fred Minnick Show: https://www.glencairnwhiskyglass.com/ The American...
¿Cómo puede un periodista ser independiente en una sociedad que se mueve por intereses económicos y políticos? Pepa Bueno se sienta con Mónica González y María Teresa Ronderos para hablar de periodismo de investigación, del que incomoda al poder porque escarba en lo que los gobiernos no quieren que se sepa.
El mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las admiramos porque que se han tomado la tarea de pensar y de ejercer este oficio con perspectiva de género. Bienvenides a este primer episodio de la tercera temporada, con María Teresa Ronderos, directora de CLIP el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística.
El mundo cambia pero el periodismo parece seguir siendo el mismo de siempre: estricto, convencido de las w y las pirámides invertidas, y aterrorizado de pensarse por fuera de sí mismo. La pandemia nos puso a ver que todo está mal, pero también que todo puede estar mejor, sobre todo el periodismo. Y para eso hicimos El mejor periodismo está por venir, un programa realizado entre FES Comunicación y 070 podcasts. En este tercer ciclo de diálogos provocadores y optimistas alrededor del futuro del periodismo, hablamos con cuatro mujeres periodistas a las que admiramos. Las admiramos porque que se han tomado la tarea de pensar y de ejercer este oficio con perspectiva de género. Bienvenides a este primer episodio de la tercera temporada, con María Teresa Ronderos, directora de CLIP el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística.
Este lunes no tendremos la tertulia juvenil ya que están de exámenes y lo primero es lo primero. Vamos a tener en su lugar, a Silvia García, directora del curso de la UNED dedicado a la intervención pisocopedagógica en el alumnado con necesidades educativas especiales y a María Ronderos que nos anunciará la instalación de baños para ostomizados en el Huca y en el hospital Alvarez Buylla de Mieres. También al doctor Jaime San Narciso y a la guisandera Joaqui Rodríguez con las recetas veganas.
Este lunes no tendremos la tertulia juvenil ya que están de exámenes y lo primero es lo primero. Vamos a tener en su lugar, a Silvia García, directora del curso de la UNED dedicado a la intervención pisocopedagógica en el alumnado con necesidades educativas especiales y a María Ronderos que nos anunciará la instalación de baños para ostomizados en el Huca y en el hospital Alvarez Buylla de Mieres. También al doctor Jaime San Narciso y a la guisandera Joaqui Rodríguez con las recetas veganas.
Parte final del primer episodio de la nueva temporada ✌
¡Primer episodio de la nueva temporada!☺️ Me hace mucha ilusión volver a contar historias increíbles detrás de buenas personas, historias que merecen ser contadas para que sirvan como fuente de inspiración para quien esté escuchando. Gracias por escuchar y bienvenid@s ✌
Descripción:Conoceremos como todos los martes, las actividades que RECREA prepara para estos días de verano en sus instalaciones. Nos visitarán también nuestros amigos peludos con Lola Moreno, presidenta de Amigos del Perro, para subirnos al “Vagón de nuestros animales”. Nos pondremos en contacto con el presidente del FAPAS, Roberto Hartasánchez, que nos dará datos de la sarna que está diezmando la población de los raposos en Asturias. Y anunciaremos la inauguración del primer baño adaptado en Asturias para personas ostomizadas con María Ronderos.
Descripción:Conoceremos como todos los martes, las actividades que RECREA prepara para estos días de verano en sus instalaciones. Nos visitarán también nuestros amigos peludos con Lola Moreno, presidenta de Amigos del Perro, para subirnos al “Vagón de nuestros animales”. Nos pondremos en contacto con el presidente del FAPAS, Roberto Hartasánchez, que nos dará datos de la sarna que está diezmando la población de los raposos en Asturias. Y anunciaremos la inauguración del primer baño adaptado en Asturias para personas ostomizadas con María Ronderos.
Soy responsable de mi felicidad
Soy responsable de mi felicidad
En las últimas semanas cerca de 300 periodistas perdieron sus empleos en Colombia por el cierre definitivo de medios de comunicación o por el ajuste en la nómina de otros que tratan de sobrevivir a los cambios que planeta la digitalización de la información. Las alarmas suenan en las salas de redacción y en las universidades que preparan a los periodistas del futuro. ¿Qué va a parar con el oficio? La Universidad Central invitó a los periodistas María Teresa Ronderos, Alejandro Pino Calad, Marcial Muñoz, Ramón Jimeno y Ricardo Galán a conversar sobre el tema frente a un nutrido número de sus estudiantes. Daniel Romero, estudiante de Comunicación Social y Periodismo fue el moderador. Escuche aquí el conversatorio.
Preguntas y Respuestas
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Preguntas y Respuestas
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
Conexión Alma, Mente & Cuerpo
Conexión Alma, Mente & Cuerpo
By Rob Hochschild May 11, 2011 One of the more than 900 students who graduated this month is Juliana Ronderos, vocalist for the Colombian group il abanico. The group was formed in 2010 by Ronderos (vocals) and Nicolás Losada (guitar), and includes members from places as diverse as Peru, Japan, and Argentina. In December 2010 they recorded their EP, Crossing Colors, at Studio G in Brooklyn. They perform July 14 as part of Berklee's Summer Concert Series. The latest Sounds of Berklee podcast features il abanico's "Keep Calling" from Berklee's Music Technology Division CD.
Today on Autism Live, Shannon welcomes Juan Ronderos to talk about CARD Español, a new initiative to provide therapy in Spanish to Spanish speaking families. Juan will be joining the Autism Live program to add Spanish speaking content to the program!!
Today on Autism Live, Shannon welcomes Juan Ronderos to talk about CARD Español, a new initiative to provide therapy in Spanish to Spanish speaking families. Juan will be joining the Autism Live program to add Spanish speaking content to the program!! Also featured on the show is Megan White who unveils a new series of books that use the principles of ABA to teach via stories. This is an amazing series of tools families can use when therapists are not there to create progress in some of the most difficult areas of life.
María Teresa Ronderos, asesora editorial de la Revista Semana, habló en El Radar de Blu Radio sobre las próximas elecciones presidenciales y la campaña... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Ronderos, exministro de Comercio Exterior, es el invitado este domingo a Mesa Blu, en un programa en el que se discutió sobre los Tratados de Libre...See omnystudio.com/listener for privacy information.