Podcasts about reforma fiscal

  • 160PODCASTS
  • 405EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jul 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about reforma fiscal

Latest podcast episodes about reforma fiscal

Capital
Radar Empresarial: Elon Musk lanza su nuevo partido político

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 4:01


En el Radar Empresarial de hoy analizamos la noticia con la que Elon Musk sacude el mundo de la política de Estados Unidos: el magnate sudafricano va a montar un nuevo partido político, el America Party. Musk vuelve a elegir su red social X para el anuncio: "Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el America Party se forma para devolverles la libertad". Apenas un mes después de salir de La Casa Blanca por la puerta de atrás, ahora el empresario, tal como hizo con la industria automovilística, quiere revolucionar el mundo de la política. Aunque no lo podrá hacer sentado en el Despacho Oval ya que la constitución estadounidense no permite ser presidente si se nace fuera del país. Sus planes no pasan por el número 1600 de la Avenida Pennsylvania y si por el Senado, donde por sus propias palabras espera “2 o 3 asientos” y la Cámara de Representantes, donde quiere conseguir 8 o 10 distritos. Así pues parece que el America Party es la solución escogida para darle la vuelta a una situación política muy adversa para sus planes. ¿Dónde se encuadrarían las ideas de este nuevo partido político? America Party se desmarca como un partido con fuertes principios tecnológicos, liberales y pronatalistas, un movimiento cuya misión es salvar el primer mundo del hambre, la carestía y la inmigración teniendo el máximo número de hijos. Musk es uno de los abanderados de este movimiento, ya que tiene 13 hijos. Los planes de America Party, según lo que ha ido deslizando Musk en X, son reducir la deuda, algo que provocó el enfrentamiento entre Trump y él, “modernizar el Ejército con inteligencia artificial” o tener menos regulación. Para Donald Trump, los planes del dueño de Tesla son ridículos. Scott Bessent, secretario del tesoro estadounidense, aconseja a Musk que se centre en sus negocios. Musk intentará volver a un escenario político favorable, después de que con la Reforma Fiscal se haya eliminado la ayuda de 7500 dólares para comprar coches eléctricos. America Party es un desafío a la política tradicional estadounidense, siempre marcada por un fuerte bipartidismo. Hay que recordar que el poder no se reparte de forma proporcional sino el que gana en el distrito se lo lleva todo. Solo hay que ver los resultados del Partido Liberal, donde podríamos encuadrar las ideas de Musk, en las elecciones de 2024: tuvo 650 000 votos, lo que representa el 0,4 % del voto popular.

Capital
Radar Empresarial: Principales ganadores y perdedores de la Reforma Fiscal

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 3:38


En la edición de hoy de Radar Empresarial, exploramos quiénes resultan ganadores y perdedores tras la reciente aprobación de la Reforma Fiscal en el Congreso. Esta reforma, que comenzó a gestarse desde la campaña presidencial de 2017, ya tiene claros beneficiarios y sectores perjudicados. Uno de los mayores impactos lo ha recibido la industria de los combustibles fósiles, que emerge como gran favorecida. Las petroleras contarán con nuevas exenciones fiscales y acceso facilitado a tierras federales para exploración y extracción. En contraste, los vehículos eléctricos sufren un duro golpe: desaparece el incentivo federal de 7.500 dólares por su compra, lo que podría frenar su adopción y alejar aún más a Estados Unidos de la competencia china en este sector. Incluso el CEO de Ford, Jim Farley, reconoció que el avance de China en movilidad eléctrica es "profundamente humillante". Esta reforma ha suscitado fuerte oposición. Críticos estiman que reducirá los ingresos fiscales federales entre 4 y 5 billones de dólares en la próxima década. No obstante, Donald Trump la celebra como un gran logro bajo el nombre de “Big Beautiful Bill”. Ignacio Vacchiano, director de Leverage Shares en Iberia, advierte que, aunque puede parecer una medida positiva a corto plazo, generará déficits significativos en el futuro. Otra industria beneficiada es la automotriz, especialmente aquellas que fabrican en EE. UU. A partir de ahora, hasta 10.000 dólares anuales en intereses de préstamos para vehículos nacionales serán deducibles hasta 2028. Además, las compañías que produzcan localmente gozarán de ventajas en depreciación por inversiones productivas y deducciones en investigación y desarrollo. También se verán favorecidos sectores como el de defensa, con un incremento presupuestario de 150.000 millones de dólares, y el aeroespacial, que recibirá cerca de 10.000 millones para nuevos proyectos. En cambio, la reforma impone regulaciones sobre la Inteligencia Artificial, afectando a gigantes tecnológicos como Apple o Meta. Asimismo, las energías renovables salen perdiendo, ya que se eliminan numerosos incentivos para la compra de paneles solares y otras inversiones en energía limpia.

Economía
La nueva ley fiscal de EE. UU. destina millonarias sumas a la política antimigratoria de Trump

Economía

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 7:16


Este jueves 3 de julio, el Congreso de Estados Unidos dio luz verde a una ambiciosa ley fiscal y presupuestaria que representa un fuerte respaldo a la agenda antimigratoria del presidente Donald Trump. Con el apoyo mayoritario de los republicanos, el paquete destina miles de millones de dólares a reforzar la seguridad fronteriza, aumentar las deportaciones y endurecer las condiciones para los migrantes dentro del país.

'Y esto no es todo'
La gran reforma fiscal de Trump. Argentina y el pleito de YPF. Ecuador, "Fito" y Petro

'Y esto no es todo'

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 18:01


Hablamos en Washington D.C. con la periodista Dori Toribio; en Buenos Aires con Francisco Jueguen, subeditor económico de "La Nación", y en Guayaquil con Jimmy Jairala, director de "Un café con J.J".

Rádio Senado Entrevista
Diretor da IFI alerta para alta da dívida pública e aponta necessidade de reforma fiscal

Rádio Senado Entrevista

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 10:55


O novo Relatório da Instituição Fiscal Independente (IFI), divulgado nesta semana, aponta que a dívida do governo vai passar de 100% do PIB em 2030. E só uma reforma pode evitar o agravamento da crise fiscal. O economista Alexandre Andrade, diretor da IFI, comenta o resultado do relatório e as medidas anunciadas pelo governo para aumentar a arrecadação e cortar gastos. Acompanhe.

Notícia no Seu Tempo
Hospitais privados poderão trocar até 50% das dívidas ao atender pelo SUS

Notícia no Seu Tempo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 8:37


No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (25/06/2025): Em busca de marca da atual gestão na área da saúde e a um ano e meio das eleições, o governo vai permitir que hospitais privados e filantrópicos que queiram aderir ao programa “Agora tem Especialistas” troquem até 50% de seus débitos com a União por atendimento a pacientes do Sistema Único de Saúde (SUS). De acordo com o ministro da Saúde, Alexandre Padilha, os hospitais que aderirem deverão oferecer no mínimo R$ 100 mil por mês em procedimentos de oncologia, ginecologia, cardiologia, ortopedia, oftalmologia, otorrinolaringologia e saúde da mulher. No caso de hospitais em regiões com menos instituições aptas a oferecer exames e cirurgias, o valor poderá ser de R$ 50 mil. E mais: Internacional: Análise dos EUA indica que ataque não destruiu centrais nucleares do Irã Economia: Ata do Copom mostra que, sem ajuste fiscal, juros ficam altos até as eleições Política: Durante acareação no Supremo, Cid reitera acusações contra Braga Netto Metrópole: Polícia vê elo entre dinheiro desviado do Corinthians, PCC e o ‘Careca do INSS’See omnystudio.com/listener for privacy information.

INTELI-IURIS
La reforma fiscal de Trump

INTELI-IURIS

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 73:23


Panelistas: Patrick W. Martin y Luz Villegas BañuelosModera: Luis Pérez de AchaEn este webinario profundizamos en los temas fiscales que emanan de la propuesta de reforma de Donald Trump para el año 2025, calificada por el presidente como “One Big Beautiful Bill Act” (el más grande recorte de impuestos en la historia).Este plan fiscal busca extender los amplios recortes de impuestos aprobados durante su primer mandato en 2017. La iniciativa, calificada como la reforma impositiva más radical en Estados Unidos en 30 años, proyecta un costo estimado de billones de dólares y ha sido presentada con el objetivo de estimular la economía y simplificar el sistema tributario. La propuesta de 2025 retoma y amplía medidas fiscales significativas tanto para individuos como para las empresas. También busca introducir nuevas deducciones. Sin embargo, el plan también contempla aumentos de impuestos para universidades, no ciudadanos y algunas familias con hijos, además de una polémica propuesta de un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas al extranjero, con la excepción de los ciudadanos estadounidenses. Para las empresas, el proyecto prevé la extensión de los recortes fiscales de 2017, reducciones valiosas por investigación e inversión, una nueva exención fiscal para la construcción de fábricas y una deducción más generosa e indefinida para los propietarios de muchos negocios.Esta ambiciosa reforma no ha estado exenta de un intenso debate y críticas, especialmente en lo que respecta a su impacto fiscal y el posible aumento de la deuda pública. Se estima que el proyecto podría sumar al menos $3.3 billones de dólares a la deuda pública hasta 2034, llevando la relación deuda-PIB a un récord del 125%.En particular, el impuesto a las remesas ha sido calificado por el Gobierno de México como inconstitucional, al considerarse una doble tributación para los migrantes, y ha llevado a llamados a la coordinación internacional para rechazarlo. Estas controversias subrayan la importancia de un análisis jurídico exhaustivo de las implicaciones fiscales, económicas y sociales de esta propuesta.

Wall Street Easy
Reforma Fiscal en la Mira: Lo que se Juega en el Senado y en Wall Street

Wall Street Easy

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 33:41


En este episodio, analizamos la nueva propuesta de reforma fiscal que se discute en el Senado de Estados Unidos: ¿qué cambios plantea en impuestos corporativos y personales?, ¿cómo afectaría a inversionistas, empresas y consumidores? Exploramos las posibles repercusiones en la economía y en los mercados financieros, especialmente en la bolsa. Con la política fiscal en el centro del debate, te contamos qué esperar si esta reforma avanza… y cómo prepararte.

Capital
Radar Empresarial: Elon Musk se enfrenta a Donald Trump por la reforma fiscal

Capital

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 7:42


En nuestro Radar hemos contado la historia de DOGE y Elon Musk. Después de cinco meses en el Gobierno, Musk sucumbió a la pérdida de capitalización y contrariado por la Reforma Fiscal que impulsa Donald Trump, abandonó La Casa Blanca. Todos llegamos a pensar que con la rueda de prensa que dieron él y Donald Trump lo haría por la puerta grande. Pero de forma inesperada y como si del mejor thriller se tratara, el magnate se ha convertido en el blanco de la ira de la Administración Trump. Y lo hace por derecho propio. El magnate sudafricano ha estado toda la semana lanzando dardos a ese conocido como One Big Beautiful Bill. Pero todo esto se ha quedado en anécdota tras lo que hemos visto este jueves. Musk empezó esta “partida de ajedrez”, a su estilo, yendo a por todas. El dueño de Tesla aseguró en X que sin él “Donald Trump no sería presidente”. Lo cierto es que el empujón económico que le dio al republicano fue notorio: según archivos federales Musk invirtió más de 250 millones de dólares en su campaña. Estos ataques han provocado la decepción de Trump. Eso sí, la cosa no acabó aquí. Como en los grandes combates entre pesos pesados, Donald Trump escapó de las cuerdas y contraatacó, lanzando el que puede ser un duro uppercut al mentón de Musk. El presidente estadounidense aseguró que de seguir así el Gobierno suprimiría los planes federales con las empresas de Elon Musk. Según Reuters y Fortune, Spacex contaba con alrededor de 22.000 millones de dólares en contratos federales activos a finales de 2024, incluyendo acuerdos con NASA y el Departamento de Defensa. ¿Quién tiene más que perder? Todas estas noticias han provocado graves repercusiones a Tesla, que ha tenido una pérdida de valor de mercado de 100.000 millones de dólares y sus títulos cayeron un 14%. Ignacio Vacchiano. La posible reconciliación está en el aire pero es que Musk ha ido más allá. El dueño de Tesla aseguró en X que Trump pertenecía a la “lista de Jeffrey Epstein”. Trump se hizo la pregunta que nos hemos hecho todos esta semana ¿Por qué Elon Musk se enfada ahora si conocía todos los detalles de la Reforma Fiscal? Musk también respondió a esto y aseguró que nunca tuvo acceso a los pormenores de este plan fiscal. ¿Conseguirán hacer las paces estos dos o Musk o Trump hará de su figura enemigo número 1 nacional?

Noticentro
Con 2 nuevas rutas, anuncian el Plan Ciclista 2025- 20230 en la capital 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 1:42


Pedalea en tu bicicleta por los pueblos mágicos del Edomex Delfina Gómez supervisa trabajos de desazolve en el estado Musk califica de repugnante la reforma fiscal en EU 

Noticentro
Sheinbaum presume inversión de 100 mil millones

Noticentro

Play Episode Listen Later May 30, 2025 1:44


INEGI reporta récord de 61.5 millones de personas activas Capturan en EU a excontralor de Hidalgo por desfalco millonario  Musk renuncia tras pleito con Trump por reforma fiscal  Más información en nuestro podcast

Capital
Radar Empresarial: Elon Musk abandona DOGE

Capital

Play Episode Listen Later May 30, 2025 4:43


En el Radar Empresarial de hoy analizamos el paso, efímero, de Elon Musk en DOGE. Hoy los dos darán una rueda de prensa. El empresario sudáfricano, que estaba llamado a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo deja apenas cinco meses después. En plena campaña, Donald Trump suelta el bombazo: el dueño de Tesla lideraría el departamento junto al magnate farmacéutico y financiero Vivek Ramaswamy. Musk entonces tenía una misión. “Allanar el camino para que su Administración desmantelará la burocracia gubernamental y así salvar a América” escribía entonces en Truth Social el presidente norteamericano. Su Capitán América particular tomó las riendas de forma oficial el 19 de enero y lo hacía entre vítores de un público republicano rendido a sus pies y con la ilusión de un Trump que presentaba a Musk como si fuera su fichaje galáctico. Así Musk se enfundó la gorra roja de Make America Great Again y se dispuso a luchar cual Don Quijote contra esos molinos que “amenazaban” la estabilidad económica de la nación. Aunque los problemas legales no tardaron en aparecer. Apenas un mes después, la polémica saltó: Elon Musk pedía acceder a los datos de los contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos. Una petición curiosa teniendo en cuenta que desde La Casa Blanca aseguraban que Musk no era un empleado de DOGE. A pesar de esto, los pesos pesados del Gobierno seguían confiando en el multimillonario sudafricano y en su estrategia con el IRS. Su afán por meterse a arreglar este supuesto despilfarro le ha salido muy caro a Musk. Muchos países hicieron boicot a Tesla por la participación de su dueño en el Gobierno y en respuesta a los aranceles. Además, los accionistas ya le venían pidiendo que redujera al mínimo su participación en DOGE. Ahora Musk asegura que abandona la Administración Trump por sus desavenencias con la Reforma Fiscal. Para Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, el paso de Musk ha sido decepcionante. Mucha polémica ¿Pero qué medidas de Musk han salido adelante? La eficiencia empezó con los despidos, donde redujo el 12% de la plantilla federal civil, equivalente a aproximadamente 260,000 empleados. Recortó también el 50% de la plantilla del Departamento de Educación. Aunque sin duda, la más polémica fue la cancelación del 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Todo esto deja un panorama de demandas federales al que tendrá que enfrentarse Trump en los próximos días.

La Brújula
La Tertulia: apagón, reforma fiscal y Gallardo

La Brújula

Play Episode Listen Later May 23, 2025 61:34


Paco Marhuenda, Graciano Palomo, Marisa Cruz y José Ignacio Wert han repasado junto a Rafa Latorre los principales temas de la actualidad política. 

Manuel López San Martín
Urge una reforma fiscal en México: 'No hay de otra', afirma Eduardo Torreblanca - 05 mayo 2025.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:48


En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el analista financiero Eduardo Torreblanca señaló con que México necesita una reforma fiscal, ya que considera que es una obligación impostergable ante el contexto económico y político que enfrenta el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Bilbao
Del acuerdo para la reforma fiscal a la denuncia del Colegio de Médicos de Bizkaia

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 1:10


La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el jueves 13 de marzo de 2025?

Explicador
Portugal precisa de uma reforma fiscal?

Explicador

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 21:03


António Mendonça Mendes concorda com a criação de uma comissão para estudar uma reforma fiscal. Hugo Carneiro diz que o país precisa de um sistema fiscal mais simples e de uma redução da carga fiscal.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Los ruidos en el cambio de Abinader

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 29:31


Es innegable que el segundo mandato de Abinader al que llegó con un triunfo electoral más que convincente no inició con buena pro. La pésima estrategia de comunicación en el lanzamiento del proyecto de Reforma Fiscal chocó de frente con una población fácilmente manipulable y con pleno acceso a las redes sociales. El ruido del fracaso por la reforma fiscal le quitó brillo a la constitución y a los cambios positivos que ella trae. La gente común en ningún lugar del mundo es atraída por lo abstracto. La incapacidad para terminar obras importantes en el momento en que se anuncian nuevas iniciativas es otro foco de críticas. El gobierno no ha podido terminar la extensión del metro o intervenciones como el 9 de la autopista Duarte y la amplaición de la misma,  habilitar el monorriel de Santiago y se embarca en proyectos como la solución a la crisis de pintura y la JAcobo ajluta. Un punto sensible en la vida nacional como es la educación sigue sin dar pasos de avance y asistimos a la destitución de directores porque la militancia del partido de gobierno reclama esos puestos en un claro retroceso institucional. Ayer cuando veiamos con horror a militares arrastrando mujeres y niños y golpeando curas una no puede dejar de preguntarse si lo que estamos viendo es el cambio prometido. Los militares dominicanos no han podido frenar el cruce ilegal de migrantes haitianos a pesar de que la construcción de una verja le ha costado miles de millones al estado Dominicano. Vimos como una banda de mafiosos de los agregados bajaba a un oficial del ejército de un camión que llevaba arrestado sin que nadie explicara o por lo menos se excusara. El cambio necesita un remake, necesita maquillarse o cambiar de ropa porque está creando una desazón que puede dejar al PRM en la soledad que vivió durante 16 años aunque con otro nombre.  

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Reforma Fiscal: Necesaria pero lejana

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Dec 21, 2024 39:25


Emisión del viernes 20 de diciembre de 2024 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Noticentro
Tras caída de niña en Cetram, destituyen a tres funcionarios

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 1:53


Niega Sheinbaum que los aranceles a textiles estén ligados con China  No se contempla reforma fiscal  Ataque Ruso con misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal contra Kiev  Más información en nuestro podcast

Noticentro
El precio del gas no se liberará: Sheimbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 1:48


Se  mantiene sin cambios el precio del Gas LP en la ZMVM  Tractocamión se volcó sobre la carretera Xalapa-Barandilla en Veracruz  Ante la llegada del invierno 110 mil tiendas de campaña son inservibles para los refugiados de Gaza: Gob. Palestino  Más información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Las Noticias de La Mañana: Los socios apoyan al Gobierno en la reforma fiscal pese a las acusaciones de Aldama

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 15:26


Federico comenta cómo todos los socios de Sánchez le han apoyado en su reforma fiscal pese a todas las acusaciones de Aldama.

La Brújula
La brújula de la economía: ¿Da una nueva vida a la legislatura la aprobación de la reforma fiscal?

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 55:52


Jesús Morales, Natalia Hernández, Carlos Segovia e Ignacio Rodríguez Burgos analizan los asuntos económicos del día en el tiempo de la economía en 'La brújula'.

Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El Gobierno negocia con Podemos un acuerdo que salve su reforma fiscal

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 26:44


Dieter y su equipo resumen toda la actualidad.

La Brújula
La brújula de la economía: ¿saldrá adelante la reforma fiscal que plantea el Gobierno?

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 56:11


Carlos Rodríguez Braun, José Ramón Iturriaga, Luis Vicente Muñoz e Ignacio Rodríguez Burgos analizan los asuntos económicos en el tiempo de la economía.

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: Esperpento del Gobierno que fracasa en su reforma fiscal

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 9:36


La prensa recoge cómo la reforma fiscal del Gobierno ha quedado abortada sumando al ejecutivo en el caos. Patricia Blanquer llegó a suplicar a ERC.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El caos de la reforma fiscal puede tumbar el castigo a banca y Socimis

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 3:57


La prensa salmón recoge el esperpento de la comisión de Hacienda con el frenazo a la reforma fiscal que deja en el aire el castigo a banca y Socimis.

24 horas
24 horas - Podemos tumbará la reforma fiscal si no se prorroga el impuesto a las energéticas

24 horas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 6:16


El Gobierno salva provisionalmente parte del paquete fiscal tras horas de negociación con sus socios. Ha pactado con ERC, BNG y Bildu una prórroga de un año del impuesto a las eléctricas. Los cuatro votos de Podemos son necesarios para sacar adelante el paquete fiscal que llegará al Congreso el jueves. En 24 horas de RNE, hemos hablado sobre ello con Pablo Fernández, secretario de organización y portavoz de Podemos: "Nosotros mantenemos nuestra posición y somos muy claros: si no se prorroga el impuesto a las energéticas, nuestros votos no serán favorables el próximo jueves". "Nos tienen que dar garantías de que van a aceptar la prórroga del impuesto a las energéticas […] Nos preocupa que parece que el Gobierno intenta sacar adelante medidas que son de derechas", ha explicado el portavoz de la formación morada. Sobre el aumento del gasto en defensa en la Unión Europea, Fernández ha defendido que están en contra de ello y ha recalcado que se ha llegado a esto por no defender desde un primer momento la paz y el diálogo. Escucha la entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio

La Brújula
La brújula de la economía: El nuevo revés para el Gobierno con su reforma fiscal

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 61:16


Carlos Rodríguez Braun, José Carlos Díez, Laura Blanco e Ignacio Rodríguez Burgos analizan la actualidad económica.

Noticentro
En Cuautitlán Izcalli no hay toque de queda

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 1:46


Congreso de CDMX recibió iniciativa  vs  extorsiones    Monreal advierte que “muy pronto” habrá una reforma fiscal para la distribución de la riqueza   Tras paso de Dana, Valencia requiere de recursos  para la recuperación   Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Histórico! Derechos de las mujeres son constitucionales

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 1:45


Hay muchas posibilidades de recaudación sin una nueva reforma fiscal: Sheinbaum  Implementan plan de trabajo para atraer inversión al Corredor del Bienestar a 30 estados  Congreso de Colombia prohíbe el matrimonio infantil y uniones forzadas  Más información en nuestro podcast

Hora 25
Hora Veintipico en Hora 25 | El acuerdo de reforma fiscal

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 12, 2024 3:20


Es la Tarde de Dieter
Resumen de las 20:30: El ministerio de Hacienda aplaza el debate sobre la reforma fiscal

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 11:48


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Reforma Fiscal en la Mira? La Verdad Detrás del Debate por Nuevos Impuestos en RD | JOSEPH ABREU

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 33:44


¿Es momento de una reforma fiscal en la República Dominicana? Aunque el gobierno asegura que no tiene una propuesta formal sobre la mesa, la presión de diversos sectores para iniciar una discusión seria sobre este tema va en aumento. Participación Ciudadana, representada por Joseph Abreu, miembro del Consejo Nacional y excoordinador de la organización, respalda la necesidad de una reforma fiscal integral, pero cuestiona la eficiencia del gasto actual del gobierno y llama a una gestión más rigurosa antes de aplicar nuevos impuestos. En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, abordamos las interrogantes que marcan el debate: ¿Es necesaria esta reforma? ¿Dónde debe discutirse, en el Consejo Económico y Social o en otro foro de mayor alcance?

El Mañanero Radio
La Condena de Elizabeth Silverio y Foto-crónica de la reforma Fiscal - Luisin Jiménez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 22:05


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Luis Abinader Retira Reforma Fiscal: ¿Crisis Económica en Puerta? | MIGUEL CEARA HATTON

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 24:09


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, analizamos la controversial decisión del presidente Luis Abinader de retirar el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal tras el fuerte rechazo de los sectores empresariales, sociales y políticos. La gran pregunta es: ¿qué opciones tiene ahora el gobierno para financiar los servicios y obras que el país necesita? Junto a nuestro invitado especial, Miguel Ceara Hatton, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales y reconocido economista, exploramos si habrá una nueva propuesta fiscal y qué implicaciones podría tener para el futuro económico de la República Dominicana. ¡No te lo pierdas!

El Mañanero Radio
Abinader solicita RETIRO de la REFORMA FISCAL - Caos en el METRO de SDN - Lo Bueno, Lo Malo y lo Feo

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 20:19


Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
¿Tiene Abinader un plan B después de retirar la reforma fiscal?

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 29:33


El discurso del 19 deja a la población confundida y pone en peligro la propia capacidad de este gobierno de seguir hacia delante.  Visto desde aquí, lo que se interpreta es que los privilegios de la clase política no pueden ser tocados, que la aplicación de la ley será, como siempre,  selectiva y que o se aceptan las propuestas de la élite política cual cheque en blanco o se rompe la baraja. Frente a este mensaje tácito, el Centro Juan XXIII se siente en la necesidad de volver al podio nacional y llamar de nuevo la atención del Ejecutivo actual, con tanto respeto como rigor y aclararle que los planes de desarrollo de la República Dominicana no son monopolio del gobierno.  Son sueños colectivos que, o se construye desde la inclusión o se volverán en promesas vacías.  Recordarle, que mientras se esté a la cabeza de lo público, fácil o difícil, placentero o no, es su obligación seguir luchando contra enemigo pequeño o grande, extranjero o nacional, para convertirlos en realidad.  No es permitido “tirar la toalla”.  En este sentido, queremos pensar que el Presidente y sus asesores han mal interpretado la agitación de estos días.  No se quiere un retiro puro y simple de la reforma fiscal.  Todos los sectores han expresado voluntad y entendimiento de que debemos lograrla.  Ahora bien, lo que al parecer no se escuchó es que hay que hacerlo desde lo consensuado, incluyendo primordialmente una readecuación real, no nominal, del gasto público y donde el combate contra todo aquel que evada la ley sea frontal.  Repetimos, una reforma que reorganice la forma en que se utilizan los recursos que administra el Estado Dominicano y donde la lucha contra la evasión y la informalidad sean los capítulos primeros y más importantes. Señor Presidente, la misma sociedad que reconoce su liderazgo y buena intención, es la misma sociedad que le ha dicho de forma enfática que está dispuesta a meterse las manos de nuevo en los bolsillos para la construcción del desarrollo que merecemos, siempre y cuando el sacrificio sea de todos y sólo hasta el límite de lo necesario y posible.  Es la misma que le dice que el orden a seguir en esta construcción es: cóbrenle al que no paga (impuestos, energía eléctrica y demás servicios públicos), gasten bien, de forma frugal y pensando en el beneficio de todos, no del partido o de la persona, y luego de eso, lo que falte, lo pagaremos con gusto.  Su alocución del pasado sábado, más que generar tranquilidad y proveer respuestas, ha traído desasosiego y dudas entre los que entienden los retos a los que se enfrenta nuestra nación. No es el momento de dar marcha atrás. Es momento de dialogar, y con el concurso de toda la sociedad dominicana hacer un pacto fiscal que sea capaz de promover el crecimiento inclusivo de nuestro país. Finalizamos nuestra posición sobre este tema haciendo esta pregunta: Si hacer la reforma fiscal era acto de responsabilidad, ¿cómo se calificaría no hacerla?  

El Mañanero Radio
Que debe hacer el gobierno con la Reforma Fiscal

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 15:47


El Mañanero Radio
Miembros de Adocine protestan por reforma fiscal - (Lo Bueno, Malo y Feo)

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 20:10


El Ritmo de la Mañana
La industria del cine se levanta para defender su ley nacional ante la reforma fiscal

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 13:06


El Ritmo de la Mañana
Cacerolazos en Santo Domingo contra la reforma fiscal

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 15:55


Los Hijos de Tuta
Mi propuesta de reforma fiscal

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 19:41


Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Reforma Fiscal al Descubierto: LUIS ALBERTO RODRÍGUEZ Revela lo que Viene para Colombia

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 26:13


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, conversamos con Luis Alberto Rodríguez, ex Vice-Ministro de Hacienda en Colombia y uno de los economistas más influyentes de América Latina. Con una destacada trayectoria en el análisis macroeconómico, tributario y fiscal, Rodríguez nos comparte sus perspectivas sobre el controversial proyecto de reforma fiscal que se discute actualmente en el Congreso Nacional. Descubre sus propuestas y el impacto que esta reforma podría tener en la economía del país en los próximos meses. ¡No te lo pierdas!

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
¿Reforma Fiscal: Salvavidas o Trampa para las MIPYMES? FABRICIO GÓMEZ MAZARA lo Revela

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 22:01


En este episodio de LO PIENSAN TODOS, LO DECIMOS NOSOTROS, contamos con Fabricio Gómez, director de ProMIPYME, para analizar el impacto que la esperada reforma fiscal podría tener en las pequeñas y medianas empresas. ¿Es una oportunidad de crecimiento o un reto que podría ahogar a las PYMES? Fabricio nos comparte su visión sobre los desafíos y beneficios que podrían enfrentar miles de emprendedores. ¡Descubre cómo esta reforma podría cambiar el futuro del sector!

El Mañanero Radio
Vista pública para consensuar proyecto de reforma fiscal - Lo Bueno Lo malo y Lo feo

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 16, 2024 21:51


El Mañanero Radio
Lo que le duele al dominicano de la Reforma Fiscal & Reunión de dueños de plataformas digitales

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 36:34


El Ritmo de la Mañana
La reforma fiscal y su enfoque exclusivo en aumentar las recaudaciones

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 12:18


El Mañanero Radio
El Proceso con Hugo Berás y La Reforma Fiscal - Chanel Liranzo

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 15:38


El Mañanero Radio
"Están viendo el país como un Miami chiquito y un Haiti grande" - La Reforma fiscal con Stalin Pérez

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 21:49


El Ritmo de la Mañana
Luis Abinader presenta su propuesta de reforma fiscal

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 27:03