POPULARITY
CNPC llama a población y empresas registrarse al Simulacro Nacional Infonavit advierte de portales falsos Hoy se cumplen 12 años del conflicto interno en Siria
Empresas aportantes al Infonavit mantienen una visión positiva para el país Sentencian a 59 años a Javier Ygueldo por asesinato de su esposa Israel se compromete a frenar la violencia por 6 meses Más información en nuestro podcast
Infonavit da 50% de descuento en programa de Liquidación Anticipada de CréditosTerremotos de Turquía y Siria son el peor desastre natural: OMS
El ‘Lupe' fue aprehendido al sur de CuliacánInfonavit recupera más de 24 mil viviendas abandonadasMás información en nuestro podcast
Infonavit reactivó la conversión de créditos En Veces Salario Mínimo a pesos Inauguran mural en la frontera entre México y Estados UnidosGlobo espía chino tenía como objetivo 40 países: Departamento de EEUU
Se está saneando todo lo que se heredó del Infonavit: AMLOEdomex, entidad con más robos de vehículos aseguradosMás información en nuestro podcast
NEGOCIOS. ¿Es el fin de La Polar?; no volverá a abrir sus puertas, dicen -Llega la Primavera ESG a la BMV; bonos verdes logran récord en 2022 -Tiene gran inicio de año Bolsa Mexicana de Valores -10 de enero, plazo para convertir créditos Infonavit a pesos -Gobierno “extiende sus alas” al comprar Mexicana de Aviación -¿Qué quieren los empresarios de Biden, Trudeu y AMLO? -Panda Express impulsa a Fundación Renacimiento Entrevista exclusiva con Essio Floridi, Director de Ventas y Operaciones para Samsung Ads en LATAM. Videocolumna de GBM con Luis Arias, director de Adquisición y Contenido en GBM Resumen de Mercados con Marisol Huerta, analista senior del Banco Ve por Más.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores recordó que este 10 de enero termina el plazo para convertir los créditos #Infonavit a pesos y evitar un incremento de sus saldos en #2023.
· Volcadura de autobús en Oaxaca deja muertos y lesionados · Último día para cambiar un crédito Infonavit de salario mínimo a pesos · Esta tarde se espera la llagada de Trudeau · Más información en nuestro podcast
Buenos días, viernes 6 de enero. Le presentamos la información para empezar el día. 1.- El Dr. José Valeriano Ibáñez de la Rosa, coordinador de la Cruz Roja de Torreón, informó que aumentó hasta un 30 por ciento los servicios de emergencia para atender enfermedades como la diabetes e hipertensión esto derivado del poco control que se tuvo en alimentos durante la temporada decembrina. 2.- Usuarios del Infonavit de Torreón manifestaron que a pesar de las largas filas para cambiar el crédito de salarios mínimos a pesos ha sido tedioso, sin embargo detallaron que han recibido una buena atención. 3.- Con motivo de la celebración del Día de Reyes, se puso en marcha el programa “Sonrisas con Estrella” que tuvo como objetivo entregar cerca de 11 mil juguetes en colonias y ejidos en situación vulnerable, así lo informó la directora del DIF de Gómez Palacio, Brenda Calderón Carrete. 4.- Hoy en varios países se celebra el Día de Reyes Magos, ya que según Melchor, Gaspar y Baltasar provenientes del oriente acudieron a adorar al Niño Jesús para rendirle honores y entregarle presentes al recién nacido. Por otra parte, actualmente las familias se reúnen para partir la tradicional rosca. 5.- Valores mínimos de los siete con máximos de los 26 grados centígrados, cielo despejado y viento en calma pronostica la Comisión Nacional del Agua para hoy y los próximos días en la Comarca Lagunera. Acompáñenos con toda la información en punto de las ocho de la noche por Meganoticias.
En entrevista Carlos Martínez, Director General del Infonavit, "Todos los saldos que estén en salarios mínimos se actualizarán", dijo
Conversión de créditos Infonavit; Diagnóstico penitenciario de Cereso 3 de Cd. Juárez, Chihuahua; Inflación 2023; Cae puente colgante en Chiapas; Elección de consejeros del INE; Contusión cardiaca; Bad Bunny avienta celular de fan
El delegado en Sinaloa, Adolfo Ernesto Verdugo, anuncia que se prorroga hasta el 10 de enero la posibilidad de que los derechohabientes se acojan al programa y eviten que sus créditos se impacten este año a la alza con las variables de la inflación y el aumento del salario mínimo.
En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas; Carlos Martínez, director general del Infonavit, habló en la Primera Emisión de MVS Noticias sobre la conversión del crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
'Norma Lucía Piña, un perfil imparcial y con perspectiva de género'. AMDA: 'Autos chocolate, un negocio controlado por el crimen en la frontera'. Infonavit: ¿De qué trata conversión del crédito de VSM a pesos?.
A las 12:48 horas de este lunes 2 de enero de 2023, Norma Lucía Piña Hernández rindió protesta como la primera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Piña Hernández presidiría la SCJN y el CJF hasta el 31 de diciembre de 2026 y se convirtió en la primera mujer en hacerlo y romper el techo de cristal. Damar Hamlin recuperó los latidos del corazón después de sufrir un paro cardíaco el lunes por la noche contra los Bengals, y se encuentra en estado crítico en un hospital de Cincinnati.
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit
· Incrementan apoyo para discapacitados · En Edomex vinculan a integrantes de una banda · Dani Alves confirma su asistencia en Pumas · Más información en nuestro podcast
Si perdiste tu empleo o por alguna otra razón tus ingresos no son constantes, Flexipago de Infonavit es para ti. Con este programa te apoyamos para que puedas mantenerte al día en el pago de las mensualidades de tu crédito sin poner en riesgo la economía de tu familia. En este episodio de Infonavit Fácil te platicamos cómo funciona este programa y cuáles son las tres opciones disponibles.
Centros de Atención Infonavit operará en su horario normalHacienda aumenta estímulo fiscal para gasolina y diéselMás información en nuestro podcast
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit
Mudarte a Estados Unidos no tiene por qué ser un impedimento para seguir construyendo tu patrimonio en México. Gracias a Infonavit sin Fronteras, si vives en los Estados Unidos puedes seguir haciendo el pago de la mensualidad de tu crédito de manera segura, sencilla y directa. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos más sobre este programa, sus beneficios y la importancia de mantenerte en contacto con nosotros y al corriente en tus pagos, aún a la distancia.
•Infonavit anunció el vencimiento del crédito Salario Mínimo•México mantiene comunicación con mexicanos en Perú•Declaran Estado de Emergencia en Perú •Más información en nuestro podcast
En esta época del año mucho recibimos ingresos extras, ya sea por aguinaldo o bonos anuales. Una gran forma de aprovechar este dinero adicional es hacer aportaciones extraordinarias a tu crédito Infonavit para reducir el plazo y por lo tanto pagar menos intereses. Sin embargo, hay algunas preguntas clave para saber si hacer esto con tu dinero es la mejor opción para ti en este momento. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos qué debes tomar en cuenta para esta decisión. También te explicamos cómo hacer estos pagos extraordinarios, y cuáles son las ventajas de hacerlo.
Para atraer y retener al talento joven, hay que preguntarnos: ¿Qué esperan los millennials y centennials de un trabajo? En busca de una respuesta, Alejandro Bazán y Dainzú Patiño, de la mesa de Economía en Expansión, invitaron a Alma Leal, head de Marketing y Comunicaciones en TCS. Después de explicar las características de los millennials, centennials y generación X, platican sobre lo que quiere cada uno en la chamba y cómo las empresas deben afrontar estas diferencias para atraer y retener al talento sin importar su edad. Además, dan detalles de por qué incorporar a empleados jóvenes es clave para que una empresa crezca e, incluso, evitar que desaparezca. En (( PARÉNTESIS )), Mónica Alfaro tiene una recomendación doble e imperdible para los seguidores del Mundial. Y en Cuéntame tus dudas, le responde Rafael Torres cómo lograr que el aumento al salario mínimo no afecte los pagos de un crédito Infonavit. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres tener acceso a “Tres minutos para tus finanzas”, a cargo de Juan Luis Ordaz, Director de Educación Financiera de Citibanamex, y disfrutar del episodio semanal antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast y obtén estos beneficios.
Esta columna es parte de una serie de cuatro entregas que trata aciertos y errores de la 4T que no han tenido suficiente cobertura mediática.
Adaptar tu hogar para hacer más fácil el día a día de una persona con discapacidad o de la tercera edad es indispensable, pero puede representar un gasto importante. Con Hogar a tu medida, Infonavit te apoya para hacer estas adaptaciones y que así toda la familia esté en las mejores condiciones. En este episodio de Infonavit Fácil te platicamos cómo funciona este programa, cuáles son los cambios que puedes hacer y cuáles son los requisitos para solicitarlo.
Infonavit informó que los créditos denominados en Veces Salario Mínimo tendrán un incremento en el saldo de la deudaInforma el Banxico que en octubre las remesas se ubicaron en 5 mil 360 millones de dólaresSujetos a bordo de una motocicleta ejecutaron al director de la cárcel El Inca, de Quito, EcuadorMás información en nuestro podcast
Infonavit Sin Fronteras es el programa dirigido a quienes tienen un crédito vigente y que por alguna razón viven en Estados Unidos. Si este es tu caso, gracias a este programa podrás pagar tu mensualidad desde ese país y aprovechando al máximo cada dólar. Escucha en este episodio de Infonavit Fácil todas las ventajas del programa, cuáles son los pasos que debes seguir para pagar tu crédito y cuáles son los lugares donde puedes hacerlo.
Para vivir bien necesitamos, en primer lugar, una casa donde hacerlo. En México, no es tan fácil. Esta fue una de las cosas que Regina Reyes-Heroles descubrió en esta investigación. Faltan casa y falta acceso al financiamiento, entre otras cosas. Cambiar esto es posible pero hace falta reflexionar sobre cómo nos relacionamos con la vivienda y cómo han sido en nuestro país los apoyos para conseguirla. Para hablar de estos temas, en este episodio participan Carlos Martínez, Director General de Infonavit, Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Santiago Levy, ex subsecretario de Hacienda, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA.
Para vivir bien necesitamos, en primer lugar, una casa donde hacerlo. En México, no es tan fácil. Esta fue una de las cosas que Regina Reyes-Heroles descubrió en esta investigación. Faltan casa y falta acceso al financiamiento, entre otras cosas. Cambiar esto es posible pero hace falta reflexionar sobre cómo nos relacionamos con la vivienda y cómo han sido en nuestro país los apoyos para conseguirla. Para hablar de estos temas, en este episodio participan Carlos Martínez, Director General de Infonavit, Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Santiago Levy, ex subsecretario de Hacienda, y Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA.
Como ya sabes, si cotizas en Infonavit o lo hiciste en algún momento de tu vida laboral, tienes un ahorro con nosotros, que es la Subcuenta de Vivienda. Existen varios mitos alrededor de esta Subcuenta, y uno de ellos es que si no la usas se pierde. Esto no es así. En este episodio de Infonavit Fácil desmentimos este y otros mitos acerca de la Subcuenta, y te explicamos, en realidad, qué sucede con este ahorro que es tuyo y cómo puedes disponer de él.
En medio de la pandemia, Regina Reyes-Heroles percibió que la crisis nos afectaba a todos y que el nivel de bienestar de los mexicanos sería aún más bajo que antes. Se preguntó qué es el bienestar, cómo se consigue y, sobre todo, si puede haber bienestar para todos. Se fue a buscar respuestas con grandes expertos y expertas sobre temas como empleo, vivienda, trabajo, educación, seguridad y medio ambiente. En este primer episodio de la serie platicó con Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, Graciela Márquez, presidenta del INEGI y Carlos Martínez, director General de Infonavit, entre otros,
En medio de la pandemia, Regina Reyes-Heroles percibió que la crisis nos afectaba a todos y que el nivel de bienestar de los mexicanos sería aún más bajo que antes. Se preguntó qué es el bienestar, cómo se consigue y, sobre todo, si puede haber bienestar para todos. Se fue a buscar respuestas con grandes expertos y expertas sobre temas como empleo, vivienda, trabajo, educación, seguridad y medio ambiente. En este primer episodio de la serie platicó con Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, Graciela Márquez, presidenta del INEGI y Carlos Martínez, director General de Infonavit, entre otros,
•Levantan paro en la ESIME, Unidad Zacatenco•Estación Zócalo de la L2 se cierra hasta nuevo aviso •Más información en nuestro podcast
En el marco del 50 aniversario del Infonavit, y para promover el diálogo y la conversación acerca del impacto de la vivienda en la calidad de vida de las personas, surge el Espacio Cultural Infonavit, una iniciativa que incluye diversas áreas abiertas dirigidas al público, para poner el foco en el aprendizaje, la investigación y el conocimiento sobre estos temas. En este episodio de Infonavit Fácil platicamos con Athenea Papacostas, gerente del Museo Nacional de la Vivienda, acerca de todos los detalles de este nuevo espacio, las fechas en las estará disponible para el público y las actividades que se podrán realizar.
¿Ya estás listo para disfrutar el Mundial? Para hablar sobre todo lo que rodea a la fiesta mundialista que está por comenzar, reunimos a José Ávila, de la mesa de Economía en Expansión, Alberto Verdusco, jefe de Redacción e Información en Expansión, y Gonzalo Soto, director editorial en Expansión. En este episodio, no solo hablan de las sorprendentes cantidades de dinero que se mueven en Qatar 2022 para lograr un gran Mundial y los ingresos que se esperan, también nos explican el impacto que un evento de este tipo ha tenido en otras economías y la manera en que los países campeones han crecido al ganar la Copa del mundo. Además, comparten los momentos mundialistas que recuerdan con más emoción, quiénes creen que jugarán la final y hasta dónde llegará México. ¿Le entras a la apuesta? Siguiendo con el tema, en (( PARÉNTESIS )), Mónica Alfaro, productora de los podcast de Expansión, recomienda un libro que te ayudará a entender las finanzas detrás del futbol y cómo el dinero impacta al deporte más popular del mundo. Y en Cuéntame tus dudas, responde la pregunta de Marco Carrasco sobre una opción del Infonavit para remodelar tu casa. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Si quieres tener acceso a “Tres minutos para tus finanzas”, a cargo de Juan Luis Ordaz, Director de Educación Financiera de Citibanamex, y disfrutar del episodio semanal antes que nadie, suscríbete al canal de Expansión en Apple Podcast y obtén estos beneficios.
Más de 20 personas fueron arrolladas mientras esperaban su pensión del Bienestar en Tamaulipas Israel Vallarta, pide al presidente AMLO y al poder judicial se resuelva su situación legal con una sentencia absolutoriaEl Infonavit aumentó la edad a 70 años para los interesados en comprar un terreno.Más información en nuestro podcast
Comprar tu primera casa es un momento muy emocionante, pero también está lleno de importantes decisiones que debes tomar. En este episodio de Infonavit Fácil te compartimos algunas recomendaciones de qué evaluar antes de dar el gran paso de adquirir tu nuevo hogar.
Luis Carlos Ugalde: López Obrador es un mandatario de corte populista. 'Emilio Lozoya tiene acceso a bar, gimnasio y whiskey en botellas de sidral'. 'Elon Musk llegó a Twitter para 'correr' al Consejo de Administración'
En su colaboración con Luis Cárdenas, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía habló sobre la caída de dos dígitos en la colocación de créditos de interés social (créditos hipotecarios), provocada por la inflación y mayores réditos.
Infonavit es parte de activa de tu ahorro, pues si tienes o has tenido un empleo formal, cuentas con una Subcuenta de Vivienda, que crece con las aportaciones patronales y que puedes usar para adquirir un crédito o como parte de tu retiro. Pero hay algunas otras cosas de tu Subcuenta que quizá aún no sabes. No te pierdas este episodio de Infonavit Fácil en el que te platicamos todo lo que necesitas saber sobre este ahorro.
El seguro por fallecimiento incluido en tu crédito infonavit protege a tu familia con la liquidación de la deuda en caso de que, como titular, llegues a faltar. En este episodio de Infonavit Fácil resolvemos las dudas más comunes acerca de este seguro. Toma nota de los pasos a seguir para activarlo y compártelo con tus seres queridos.
Tu crédito Infonavit está diseñado para proteger tu patrimonio en caso de cualquier imprevisto. Por eso, entre otros seguros, cuenta con el de l incapacidad para que, en caso de que sufras algún accidente o enfermedad que te impidan continuar trabajando y pagando las mensualidades, tu casa no corra ningún riesgo, no acumules intereses y si la incapacidad es permanente, tu deuda quede saldada. En este episodio te compartimos toda la información para saber cómo hacer uso de este seguro.
Como sabes, los créditos Infonavit que están tasados en Veces Salario Mínimo tienen un aumento cada año, tanto en la deuda como en la mensualidad, de acuerdo con el incremento anual en el salario mínimo o en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Si este es tu caso todavía, ya puedes cambiar tu crédito a pesos a través de la Ventanilla Universal de responsabilidad compartida. En este episodio de Infonavit Fácil te decimos paso a paso como hacerlo sin tener que salir de casa.
Si estás planeando solicitar tu crédito Infonavit debes saber que primero tienes que estar precalificado, es decir, contar con los 1,080 puntos. Y, ¿cómo consigues este puntaje? Reunirlos depende de diferentes variables. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos cuáles y te compartimos las ventajas del nuevo Modelo de Originación T1000 que está en funcionamiento desde 2021.
Finanzas claras, cuentas sanas. Conocimiento para crecer por HSBC.
Comprar una casa propia es la meta de muchos, y definitivamente es posible. Existen varias opciones de financiamientos que te pueden ayudar a conseguirlo, como las que ofrece el INFONAVIT. Para platicar sobre estas opciones, en este episodio de Finanzas claras, cuentas sanas, platicamos con David Yáñez, gerente senior de Opciones de Financiamiento del INFONAVIT quien nos explicó también cuál es el camino para obtener Micrédito Infonavit, así como sus beneficios y condiciones
Tu hogar es una parte importante de tus bienes, y como tal debe estar asegurada. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos cómo funciona el seguro de daños Infonavit que viene incluido en tu crédito y que te protege contra cualquier siniestro durante el tiempo que lo estés pagando. Entérate también en qué situaciones no aplica este seguro, qué alternativas tienes una vez que has terminado de pagar tu crédito para que tu casa siga protegida y qué pasos debes seguir para hacerlo válido en caso de que tu hogar se dañe o incluso se pierda por algún incidente de este tipo.
Gracias a la Ventanilla Universal, desde este año, una gran cantidad de créditos Infonavit otorgados en Veces Salario Mínimo tienen la posibilidad de cambiarlo a pesos. Pero, ¿conoces todas las ventajas que esto tiene? En este episodio de Infonavit Fácil te contamos los beneficios, así como el paso a paso para realizar este trámite, que hoy es cada vez más sencillo.
Como sabes, en Infonavit nos encargamos de que tu patrimonio esté protegido ante cualquier eventualidad. Por eso tu crédito Infonavit cuenta con diferentes seguros para que, en caso de que ocurra cualquier eventualidad, tu casa esté protegida. Tal es el caso del seguro por defunción, con el que la deuda de tu crédito queda saldada y tu casa se queda como patrimonio de tus seres queridos en caso de que faltes. En este episodio de Infonavit Fácil te contamos quienes pueden ser los beneficiarios de tu crédito Infonavit y qué tienen que hacer para hacer efectivo este seguro.