POPULARITY
Invitados: Juan Gonzalo Botero, ex viceministro de agricultura. Miguel Ángel Lacouture, abogado, analista político y columnista. Alberto Romero, Coronel (r) del Ejército nacional, consultor en seguridad y defensa.
Hemos estado en la escape room Mayto Kingdom de Vitoria-Gasteiz, la que aseguran es de las mejor de Europa. El proyecto creado por Maialen López Castresana y Alberto Romero como una experiencia inmersiva de ocio fue uno de los más laureado en los premios de 2024. En concreto, su sala Una aventura de leyenda (abierta en diciembre de 2023), se proclamó segunda mejor escape room del mundo, la primera de Europa, y la primera mejor del Estado en los premios mundiales Terpeca. ...
Un nuevo 808 en Radio Castilla-La Mancha que nos descubre las últimas creaciones de Not A Headliner, Simina Grigoriu o Axel Karakasis entre muchos otros. Pone en marcha una edición doble del Generador de Ideas en la que conocemos la nueva exposición del artista plástico Alberto Romero, “Isabel, una reina para la eternidad” y hablamos de tecnoestrés junto a Francisco Trujillo Pons. La Lista I: Lila Tirando a Violeta, Sin Maldita - Idioglossia (Gaika Remix) [Hyperdub] Nick Holder - Anyway You Want It [DNH] Legowelt - Kawai K4 Acid Spring [Selvamancer] Not A Headliner - Blackmail [100x100 Techno] Lovebirds, Nile - Shut The Lights Out (feat. NILE) Generador de Ideas: “Isabel, una reina para la eternidad” con Alberto Romero. La Lista II: Ali Berger - Rhythm Simplicity [Scissor & Thread] Legowelt - Seven Challenges [L.I.E.S. Records] Mishell - Home [Dynamic] Leevisa - Printshop [Perpetual Care] Rey & Kjavik - Forever [Live at Robert Johnson] Easttown - Athletic [Cecille] Seekersinternational & Mars89 - Selektaaa [Nocturnal Technology] La Lista III: Talee - How High [Disco Halal] Kaspiann - Solina [DELSIN] Nathan Katz - Parallax [All Day I Dream] Lady Blackbird - When The Game Is Played On You [Foundation Music] Mantra - Shackout [Ilian Tape] Riva Starr - Love You Till Tomorrow (Extended Mix) [Glitterbox] Generador de Ideas: ¿Qué es tecnoestrés? Con Francisco Trujillo Pons. La Lista IV: Emma dj - RR.dnk [Danse Noire] Refreshers - The Infinite Callum Plant - Comma [AnalyticTrail] Simina Grigoriu - Intuition Authority [OFF] Axel Karakasis - Wave Cruising [Suara] Port Manteau - Arbeia [Dischi Autunno] Tiraya - Tumbao [Raso]
"Hoy hablamos con Luis Fernando Vilchez. Hablamos con el artista, Alberto Romero, sobre la exposición en Toledo de "Una reina para la eternidad". Y terminamos hablando de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos"Escuchar audio
In this episode Barry and Mike discuss “The Most Important Skill in the 21st Century,” Alberto Romero's polemical defense of boredom in the media entertainment age. They discuss whether it's possible to be bored today in the way that Romero seems to require.
Las Historias Musicales de Fernando Neira viajan en la historia de la música de Paul Rodgers, que pudo reinar en Queen. También está con nosotros Alberto Romero, Albertucho, presentando su nuevo disco "El regreso del perro andaluz"
Antonio Martínez Asensio abre La Biblioteca de Hoy por Hoy con novedades, recomendaciones y novedades para nuestras estanterías entre las que destaca "Ceniza en la boca", de la mexicana Brenda Navarro. Fernando Neira repasa la historia de Queen y Paul Rodgers en Historias Musicales, que también recibe la visita de Alberto Romero, Albertucho, que presenta su nuevo disco: "El regreso del perro andaluz"
Segunda parte dedicada a Federico el Grande y su arte de hacer la guerra. Además de Paco Ronco y José Luis Bonilla, contamos también con Alberto Romero y así Asier puede disponer a su antojo de los dos jugadores españoles más laureados en los torneos mundiales de Friedrich. Los cuatro darán un buen repaso a los wargames de tablero publicados hasta la fecha sobre las guerras y campañas del Viejo Fritz, explayándose, cómo no, en el juego más jugado y famoso sobre su figura: Friedrich, editado por Histogame y diseñado por Richard Sivél. Partes: 00:00:00 Juegos sobre Federico el Grande y su época 00:59:00 Friedrich, sistema de juego 01:56:00 Friedrich, estrategias y conclusiones Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
In this new episode of the Data Stand-UP! Jesús talks with Alberto Romero, tech & AI writer and analyst.3 years of experience as an ML engineer and 1.5+ years of experience as a writer. Words on publications such as Forbes.com, OneZero, and Towards Data Science.Author of "The Algorithmic Bridge" newsletter about the AI that matters to your life.Strong interdisciplinary profile focused on AI's intersection with society, ethics, business, and the cognitive sciences. Ambitious, with high initiative to embark on new projects. Excellent communication skills both written and oral.
27-12-21 10 años desde que el 'Cholo' fue presentado. Muchos de los periodistas que viven el día a día del Atlético (Rubén Uría, Hugo Condés, Miguel Martín Talavera, Alberto Romero, José María Bonilla, Mati Prats, Fran Guillén) analizan en este especial la década. Presentado por Juanma Álamo, el programa "Maneras de Vivir" nace para para que la gente del Atleti encuentre un pedacito lo que llevaba años reclamando. Con Miguel Peris, Javier G. Gómara, Ricardo Menéndez, Chema García y... Tú. Puedes estar en contacto con nosotros a través de whatsapp: 641 522 968
El historiador Luis Alberto Romero visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 9 de noviembre de 2021 para conversar sobre su trayectoria como académico y autor de una numerosa cantidad de libros sobre el pasado argentino.
For this episode I was very pleased to be once again joined by Roman Yampolskiy. Dr. Yampolskiy is a professor in the department of Computer Engineering and Computer Science at the Speed School of Engineering at the University of Louisville in Kentucky and has authored dozens of peer-reviewed academic papers and some books. In this discussion, I first asked my guest about the recent AGI-21 conference organised by Ben Goertzel's SingularityNET, held in San Francisco from the 15th to the 18th October, to which he remotely contributed. Roman summarised his presentation on AI Controllability, an incredibly important topic from an AI risk standpoint, but one that has not received nearly enough attention. The conference provided a neat segue into the topic comprising the bulk of our discussion, namely AGI, or artificial general intelligence. I threw plenty at my interviewee, primarily perspectives gleaned from some papers and books, as well as interviews, to which I was recently exposed. However, Roman parried most of my challenging salvos with impressive aplomb. I then shifted focus to some provocative possible future scenarios, both positive and negative, involving AI systems gaining greater intelligence and competency. Lastly, we ventured onto more personal terrain as I asked Roman about his family's move to the United States, his interest in computers, intellectual influences, and what the secret is to his astonishing productivity. Roman Yampolskiy's page at the University of Louisville: http://cecs.louisville.edu/ry/ List of Yampolskiy's papers at Research Gate: https://www.researchgate.net/profile/Roman-Yampolskiy Yampolskiy's ‘AI Risk Skepticism' paper: https://www.researchgate.net/publication/351368775_AI_Risk_Skepticism AGI Control Theory Presentation at AGI-21: https://www.youtube.com/watch?v=Palb2Ue_RjI ‘Human ≠ AGI' paper: https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/2007/2007.07710.pdf ‘Personal Universes' paper: https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1901/1901.01851.pdf ‘Here's Why We May Need to Rethink Artificial Neural Networks' by Alberto Romero: https://towardsdatascience.com/heres-why-we-may-need-to-rethink-artificial-neural-networks-c7492f51b7bc ‘Evil Robots, Killer Computers, and Other Myths' by Steve Shwartz: https://www.aiperspectives.com/evil-robots Twitter account for Skeptically Curious: https://twitter.com/SkepticallyCur1 Patreon page for Skeptically Curious: https://www.patreon.com/skepticallycurious
El historiador Luis Alberto Romero visitó el programa "Voces y memorias", conducido por el periodista Hernán Dobry, en Eco Medios AM 1220 el 9 de noviembre de 2021 para conversar sobre su trayectoria como académico y autor de una numerosa cantidad de libros sobre el pasado argentino.
De nuevo vuelve la serie de Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana de Multi Man Publishing al podcast, con la excusa del último volumen publicado: Hood strikes North. Duodécimo módulo de la serie que representa la campaña de Tennessee de otoño de 1864 en la que la Confederación buscó una postrera victoria que le permitiera negociar un armisticio y no claudicar con la rendición incondicional. Para ello tenemos como invitados a tres de los jugadores más apasionados de la serie en España: Alberto Romero, Arkaitz alias Kalino y Eligio R. Montero, que además nos contará, con su saber y gracia habitual, la campaña histórica, trufada de anécdotas y centrándose en la parte humana de los protagonistas. Tal y como se indica la final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Entender la vida política de un estado como un escenario de análisis y un lugar de investigación. Alberto Romero, directivo, analista y periodista político, en su día a día ha ido entretejiendo la nobleza de la noticia y la cruda realidad del dato frío del quehacer político. Actualmente, como líder de centuria noticias encuentra la oportunidad de trasmitir desde la esperanza una vida plagada de historias y colores que merecen ser contadas.
El diputado federal del PAN, Jorge Alberto Romero Vázquez, fue vinculado a proceso acusado de violaciónUn asteroide de unos 300 metros de diámetro rozará la tierra el próximo 22 de septiembre.A un año del multihomicidio de 10 jóvenes en Cuernavaca, continúa la exigencia de que se esclarezca la masacre
Para el vigésimo episodio del podcast, que acaba de cumplir su primer año de emisión, Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana regresa a Territorio Grognard. En esta ocasión trataremos largo y tendido una forma de jugar a este sistema muy especial: en modo multijugador. Se trata de formar dos equipos en que cada jugador encarna a un general de cuerpo y gestiona solo sus unidades, dirigidos todos por un comandante (general de ejército) que tiene muy limitada la capacidad de darles órdenes una vez empezada la batalla. Nos acompañarán buena parte de los participantes que hace unos meses le dimos bastante a esta modalidad de juego, que probablemente exprima y muy bien las posibilidades del sistema de Joe Balkoski. Nuestros ilustres invitados son Alain / Winwly, Alberto Romero, Arkaitz / Kalino, Asier Rojo, Eligio R. Montero, Guillermo / George Mulankano y Jorge Orench. Grandes jugadores y, a veces, mejores personas.
El tiempo, con Alberto Romero de Meteogalicia (8/1/2021)
Alberto Romero es el gurú español, por experiencia y por labor proselitista, del sistema de Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana. Este sistema, originalmente diseñado por Joe Balkoski y publicado por Avalon Hill, sigue pegando fuerte a estas alturas de la mano de Multi Man Publishing y de un entusiasta equipo de diseñadores, en el que colabora el propio Alberto. Agustí Barrio y Franjo entrevistan a Alberto para que nos cuente con detalle no solo las mecánicas básicas del sistema, sino sobre la campaña más ambiciosa que se ha diseñado de GCACW hasta el momento: Long Roads to Gettysburg, de Ken Lee. Por supuesto, como es habitual en Territorio Grognard, con su correspondiente introducción histórica. Nota: tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.
Desde Ecuador tenemos a Juan Alberto Romero gerente de Skylos K-9 y director de el Grupo Tactico International K-9, perros de seguridad i director del grupo profesional tactico international.
De la mano de ALberto Romero y Cristina Cruces, conoceremos aspectos de la vida profesional de la artista jerezana, lo cual resume excelentemente los cambios históricos del S XX a través de su evolución artística. de Imperio de Jerez a La Faraona, artista irrepetible. No se la pierdan
La Bundesliga abrirá el camino para la reanudación del futbol en Europa, siendo que a mediados de mayo ya se planea la reanudación de partidos a puerta cerrada. Manchón Penal. Alberto Romero Rodríguez
La economía es uno de los temas más preocupantes en estos momentos para emprendedores y empresarios. En este episodio nuestro podcastero Gonzalo Avila tendrá una entrevista uno a uno con Alberto Romero contador público y asesor empresarial, quien nos compartirá tips y consejos a tomar en cuenta para crear y fortalecer las estrategias financieras para que tu negocio no cierre. Querido emprendedor la economía no puede parar y tú tampoco, es momento de actuar.
28/05/2019 QUE SEA LEY! Un nuevo AFLE llega con las noticias de notiManu parece que lo nuevo de Bong Joon-ho la rompe en Cannes, tenemos trailer de The Nightingale la nueva peli de Jennifer Ken, A Quiet Place se adelanta, un trailer THE LAST OF US nos va a llegar muy pronto (si, tambien hablamos de videojuegos)vimos el trailer de TERMINATOR SALVATION no esperamos mucho tampoco. CHERNOBYL en los para-normales con todas su variantes no se pierdan la miniserie de HBO. Recomendamos la series SLASHER de Netflix, INFIERNO GRANDE del director Alberto Romero y una que estrena el proximo jueves MA (que no gustó tanto) el plato fuerte es EL ENTE ficción vs realidad.
28/05/2019 QUE SEA LEY! Un nuevo AFLE llega con las noticias de notiManu parece que lo nuevo de Bong Joon-ho la rompe en Cannes, tenemos trailer de The Nightingale la nueva peli de Jennifer Ken, A Quiet Place se adelanta, un trailer THE LAST OF US nos va a llegar muy pronto (si, tambien hablamos de videojuegos)vimos el trailer de TERMINATOR SALVATION no esperamos mucho tampoco. CHERNOBYL en los para-normales con todas su variantes no se pierdan la miniserie de HBO. Recomendamos la series SLASHER de Netflix, INFIERNO GRANDE del director Alberto Romero y una que estrena el proximo jueves MA (que no gustó tanto) el plato fuerte es EL ENTE ficción vs realidad.
Ciclos de conferencias: Arquetipos teatrales del Siglo de Oro (III). Don Juan. Alberto Romero Ferrer. La figura de Don Juan constituye uno de los arquetipos más importantes del teatro y la literatura europea, la cultura occidental, prácticamente desde finales de la Edad Media hasta la actualidad: Molière, Mozart, Goldoni, Espronceda, Byron, Zorrilla, Dumas, Merimée, Pushkin, Marañón, Azorín, los hermanos Machado, Muñoz Seca, en un largo etcétera de autores, dan sobrada cuenta de la extraordinaria tradición y fecundidad de esta misteriosa tradición sevillana. Su constante presencia en la escena española desde El burlador de Sevilla o El convidado de piedra, atribuido a Tirso de Molina en el Siglo de Oro, y el No hay plazo que no se cumpla de Antonio de Zamora, en pleno siglo XVIII, hasta el romántico Don Juan Tenorio de José Zorrilla o la relectura más contemporánea en clave de parodia de La sombra del Tenorio de José Luis Alonso de Santos, hacen de esta figura universal uno de los arquetipos más significativos y populares de la cultura española de todos los tiempos, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Su capacidad de seducción libertina junto con su arriesgado y arrogante desafío de la muerte y el más allá transforman este potente arquetipo del Barroco en uno de los grandes reclamos del teatro español que, desde su primitiva presencia sobre las tablas, dará un salto de considerable altura hacia los mundos de la ópera, la música, la pintura, la novela, la poesía o el ensayo. Un personaje que viene a configurarse, en última instancia, como una imagen brillante de la libertad del hombre y su magnetismo para el amor más allá de todo orden moral, social, político o religioso. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
Les traemos al primer superhéroe argentino, "El Vengador Alado", creado por Raúl Rosarivo. Surge en la misma época que Superman y Batman, durante los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. A Rosarivo lo reemplazó Alberto Breccia, seguido por Oscar Novelle y Alberto Romero. Una historieta para leer y coleccionar. ¡Clic para leer!
Les traemos al primer superhéroe argentino, "El Vengador Alado", creado por Raúl Rosarivo. Surge en la misma época que Superman y Batman, durante los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. A Rosarivo lo reemplazó Alberto Breccia, seguido por Oscar Novelle y Alberto Romero. Una historieta para leer y coleccionar. ¡Clic para leer! La entrada 145 – El Vengador Alado, el primer superhéroe argentino se publicó primero en Gcomics.
Aunque ambos sean colegas y tengan gustos e ideas en común, Eduardo Lazzari no somete a Luis Alberto Romero a una charla sobre su especialidad, exclusivamente. En una conversación de historiadores y de amigos, ponderan la imagen de José Luis Romero, padre de Luis Alberto e icónica figura del estudio historiográfico argentino. Desde allí, Eduardo y Luis Alberto se remontan a la niñez en Adrogué, los métodos de enseñanza de la Historia y los gustos musicales en común, entre ellos, Don Horacio Salgán.
Nuestro compañero Alberto Romero de Radio Universal, platicó con dos representantes del movimiento normalista de Cañada Honda.
Descripcion del programa En este episodio nos adentramos con Karmel en el mundo de las interacciones persona-computadora para ver como la usabilidad nos ayuda a mejorar nuestra relación con las interfaces. Si te apasiona la comunicación entre usuario y dispositivo, y el futuro más inmediato con experiencias como la Realidad Virutal (VR) y sus aplicaciones en el entorno web, no puedes perderte este episodio lleno de información y recursos. ¡Comenzamos! Recomendaciones Preguntas rápidas: Carmel Hassan Quién me ha inspirado: Alan Cooper Quién me ha inspirado: Jason Fried Recomiéndanos un recurso: Interaction Design Foundation Recomiéndanos un recurso: Safari Books Online Recomiéndanos a una invitada: Álvaro Ortiz Recomiéndanos a una invitada: Alberto Romero Recomiéndanos a una invitada: Isabel Inés, Ludita ¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Ética en el desarrollo de la tecnología Contacta con: Carmel Hassan Twitter de Carmel Web de Carmel Links del programa A-FRAME Johnny-Five Arduino Cardboard Recomendaciones de Ignacio UX Matters UX Magazine The Encyclopedia of Human-Computer Interaction, 2nd Ed. information is beautiful Contacta con el programa Web de WeCodeSign Twitter de WeCodeSign eMail de WeCodeSign Web de Ignacio Villanueva Twitter de Ignacio Villanueva
Pues sí nietos, hoy nos tiramos a degüello al mundo de los wargames. Concretamente a la serie GCACW (Great Campaigns of the American Civil War) que han tenido a bien explicarnos en el Club Dragón dos pedazo de grognards, Alberto Romero y Juan Caballero. Para que el programa saliera redondo nos invitaron al decano Club Dragón de Madrid donde nos explicaron y jugamos al Stonewell Jackson's Way antes de grabar este episodio allí mismo. Como siempre, podéis consultar más info en nuestro blog.
Pues sí nietos, hoy nos tiramos a degüello al mundo de los wargames. Concretamente a la serie GCACW (Great Campaigns of the American Civil War) que han tenido a bien explicarnos en el Club Dragón dos pedazo de grognards, Alberto Romero y Juan Caballero. Para que el programa saliera redondo nos invitaron al decano Club Dragón de Madrid donde nos explicaron y jugamos al Stonewell Jackson's Way antes de grabar este episodio allí mismo. Como siempre, podéis consultar más info en nuestro blog.
Alberto Romero nos cuenta como fundó Fluff Sergio Fernández es además autor de "Vivir sin jefe", "Vivir sin miedos", "Vivir con abundancia" y coautor de "Coaching hoy", "El Sorprendedor" y del juego de mesa "Sorprendedores". Dirige el Master de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo: http://www.masterdeemprendedores.com, el Seminario Intensivo Vivir sin Jefe: http://www.pensamientopositivo.org/intensivo-vivir-sin-jefe/ y el Seminario Intensivo Vivir con Abundancia. Puedes contactarnos en: hola@institutopensamientopositivo. www.pensamientopositivo.org
Alberto Romero nos cuenta como fundó Fluff Sergio Fernández es además autor de "Vivir sin jefe", "Vivir sin miedos", "Vivir con abundancia" y coautor de "Coaching hoy", "El Sorprendedor" y del juego de mesa "Sorprendedores". Dirige el Master de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo: http://www.masterdeemprendedores.com, el Seminario Intensivo Vivir sin Jefe: http://www.pensamientopositivo.org/intensivo-vivir-sin-jefe/ y el Seminario Intensivo Vivir con Abundancia. Puedes contactarnos en: hola@institutopensamientopositivo. www.pensamientopositivo.org
Martha Debayle habla con Alberto Romero sobre la tecnología 4k y sus beneficios.
Martha Debayle habla con Alberto Romero sobre la tecnología 4k y sus beneficios.
In 2007, Dr. Alfredo Rolando Ortiz was invited to compose a piece to be premiered on July 22, 2008, during the Tenth World Harp Congress in Amsterdam, The Netherlands. Originally composed for four harps or harp ensemble, the piece was performed by 232 harpists, breaking the Guinness World Record of the largest harp ensemble to date. In April, 2009, performing his own compositions, he was one of the winners of the Beverly Hills Chamber Music Auditions of the Southern California Chamber Music Presenters Consortium. On July 19, 2009, twelve 5th grade harp students of Lou Anne Neill (harpist of the Los Angeles Phlharmonic), from Moffett Elementary School, performed Alfredo’s composition PAISAJE, during the Opening Night Gala of the Hollywood Bowl, accompanied by the Hollywood Bowl Symphony, for an audience of over seventeen thousand. Internationally acclaimed by the critics, soloist of the "arpa paraguaya" (Paraguayan harp), a composer, author, educator and recording artist, Alfredo Rolando Ortiz considers his "most important concert" playing the harp in the delivery room during the birth of his second daughter. Alfredo was born in Cuba. When he was eleven years old he immigrated with his family to Venezuela. Four years later he began studying the Venezuelan folk harp with his school friend Fernando Guerrero. A year later he became a pupil of Alberto Romero on the Paraguayan harp. Just two years after his first harp lesson, he began medical studies in Medellín, Colombia, began performing professionally and recorded his first album. Music supported his medical studies until graduation. Five years later he moved to the United States to continue studies of Music Therapy. Two years later he married Luz Marina Otero. For eight years from the time of his graduation from medical school, he worked in the medical field as well as a harpist and recording artist, until his wife became pregnant. In order to have time for his growing family, he then decided to dedicate his life only to them and to his first love: the harp. You can find out more about Dr. Ortiz at www.alfredo-rolando-ortiz.com or contact him at harp4ortiz@aol.com