POPULARITY
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a autoridades de ODEPA y SAG, encabezó una fiscalización en la región Metropolitana en el marco de la Ley de la Carne, instancia en la que detalló que el Servicio Agrícola y Ganadero realiza más de 7 mil de estos operativos en el año, con énfasis en vísperas de Fiestas Patrias.
Javier de los Nietos es ganadero y fundador del proyecto 'Como las cabras' junto a su hijo
NotiMundo Estelar - Gabriel Espinosa, Situación sector ganadero; precio de la leche, producción, y consumo by FM Mundo 98.1
El ganadero fuenlabreño José Escolar ha pasado este lunes por los micrófonos de Hoy por Hoy Madrid Sur para valorar la consecución del premio Feria del Toro de Pamplona en los últimos sanfermines y valorar su regreso a la fiestas de Fuenlabrada el próximo mes de septiembre.
Es el teléfono en el que nuestros 'Fósforos' responden al tema del día. El 900.50.60.06. En este caso, queremos que nos hablen de trabas administrativas que han sufrido en primera persona. El primer oyente, llamado Enrique, explica que tiene dos frentes abiertos. Tiene 62 años. Lleva trabajando desde los 17. Era conductor de autobús. En una revisión, le salió un problema de corazón. Ha pasado tribunales médicos y sigue esperando, cobrando por la mutua. "Va pasando el tiempo y no sé nada", denuncia.No tiene a quién llamar. No le dan opción alguna. Nadie le avisa. Hace ya 3 meses que está así "y aquí estoy en mi casa, agobiado. Así andamos".Emilio es un ganadero de Toledo. Quiere hacer una granja de cerdo "de 2.000 plazas. Llevamos con ella desde 2018. El ayuntamiento nos ha cobrado todas las tasas, licencias, pero la confederación hidrográfica del Guadiana no nos da la concesión del agua. Es decir, el ayuntamiento me dice que haga la granja, pero no tengo agua ...
En el 900.50.60.06 hablamos con nuestros 'Fósforos', en este caso, sobre aquellos lugares en los que se han colado. Ya sea queriendo o sin querer. Mateo es el primer oyente que cuenta que estaba invitado con sus padres a la boda de un familiar. En su pueblo hay dos salones de celebraciones. "Nos fuimos a uno. Nos tomamos nuestro aperitivo. Estábamos un poco extrañados porque no conocíamos a nadie. Cuando ya entraron los novios... nos quedamos sorprendidos. Vimos a la novia. Era muy guapa. Dijimos: 'no es la nuestra'. Luego nos fuimos a la otra boda y nos comimos dos platos de gambas". El siguiente 'Fósforo', llamado Manuel José, explica que llama desde el sur de Badajoz. Pero lo que le pasó sucedía en Murcia. Durante un campeonato de selección autonómica femenino. Las "niñas compiten entre ellas y se concentran en el hotel. Nosotros teníamos la tarde libre. Decidimos ir a la playa. Era noviembre. Los ocho con la sudadera de la selección extremeña. En una terraza nos ...
En esta edición de STtalks, contamos con la participación de Julio Antognazza e Ignacio Mazzuia, propietarios de SERGEN y representantes de STgenetics en Uruguay. Junto a ellos, abordamos el panorama actual del mercado lechero y de carne en Uruguay, y qué factores están impulsando la demanda de productos y servicios relacionados con el mejoramiento genético.Tecnologías como el semen sexado Ultraplus™ y los tests genómicos Vision+™ también entran en foco, mostrando cómo vienen impactando la rentabilidad y la toma de decisiones en las fincas. La sostenibilidad en la producción uruguaya y la colaboración con STgenetics completan esta mirada integral sobre el futuro del sector.00:00 Introducción y Bienvenida00:27 Estado Actual del Mercado Agropecuario en Uruguay03:58 Impacto de las Herramientas de Mejoramiento Genético07:56 Historia y Colaboración de SERGEN con STgenetics®09:35 Desafíos y Oportunidades en la Industria Ganadera14:22 Relación con STgenetics® y Futuro del Mercado16:03 Conclusión y Despedida
¿Te sientes como un gladiador luchando en tu rancho? En este episodio, Daniel Suárez y Freddy Pérez desvelan la verdad detrás del pasto que no rinde, las vacas que no engordan y los gastos sin fin.Descubre cómo las "buenas prácticas" tradicionales crearon una costosa brecha entre tu rancho y tus animales, y los paradigmas que te mantienen en esa lucha. Aprende a salir de la guerra y a construir un rancho que trabaje PARA ti.¡Sintoniza ahora para dejar de luchar y empezar a ganar!NOS INTERESA LEER TUS COMENTARIOS!
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Luis Fernando Haro, Director General del Consejo Nacional Agropecuario, advierte sobre las pérdidas millonarias y la necesidad de colaboración internacional para controlar la plaga del gusano barrenador que ha orillado a que el Departamento de Agricultura de EE.UU. cierre temporalmente su frontera a las importaciones de ganado mexicano tras la detección de nuevos brotes en Oaxaca y Veracruz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En nuestra 'Gestoría agrícola' explicamos hoy cómo se calcula la renta en módulos en actividades agrarias La Unión Europea acordó esta semana una revisión legislativa para restaurar la salud del suelo en todo su territorio de aquí a 2050, según el acuerdo informal alcanzado este jueves por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE, que prevé reforzar la vigilancia del suelo con el objetivo de mejorar el apoyo a los agricultores. Las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura en los países de la OCDE, que se habían estabilizado durante los primeros años de este siglo, crecieron un 4,3 % durante la década de 2010, mientras que la producción agrícola en ese periodo aumentó un 40 %. La bodega Viñas del Vero y la DOP Somontano han apostado por la incorporación de un robot viñero autónomo para tareas en viñas, un tractor eléctrico, aplicación de tecnología agrivoltaica y sistema de gestión energética inteligente para control exhaustivo de consumos, producción, almacenamiento energético y uso de energía de red en la bodega. El proyecto BIOVALOR impulsa el emprendimiento en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales con un taller en CITA Teruel. El objetivo de este taller, que comenzará el 24 de abril, es fomentar la actividad económica en zonas rurales a través de nuevas oportunidades de negocio en el sector agroforestal. El CITA desarrolla estudios sobre la incorporación de guisante y otros recursos locales en el cebo de terneros. Ante la incertidumbre con respecto a las importaciones de soja y maíz, el proyecto liderado por Mireia Blanco, investigadora del departamento de Ciencia Animal, presenta el uso de esta leguminosa como una alternativa de interés en las dietas de los animales.
Las extorsiones por parte de a guerrilla al sector ganadero no se detienen. En entrevista para 6AM, José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, denunció la ineficiencia del Gobierno ante la situación.
Victor Tonelli hablo con Gisela Larsen y Santiago Pont Lezica
Mercado en rojo a la espera del “Triple Witching”; apagón en aeropuerto de Londres causa el caos; abogados dicen que no todos los venezolanos deportados a El Salvador son pandilleros; Ken Parks, corresponsal de Bloomberg en Montevideo, comenta el escándalo financiero-ganadero que ha sacudido al país.Para leer el reportaje de Ken Parks: https://trib.al/boK9dLz Más de Bloomberg en EspañolNewsletter Cinco cosas: https://trib.al/WIwfnT0Linkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Raúl Fuentes, ganadero de Ávila afectado por los ataques del lobo al ganado
Estados Unidos representa el segundo destino de la exportación agroalimentaria de la Unión Europea (UE), que está valorada en unos 27.200 millones de euros y puede recibir el impacto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. El sector primario denuncia la desprotección que generan las nuevas condiciones del seguro agrario. Las coberturas de Agroseguro, que afectan especialmente a los fruticultores, generan más deuda y dificultan la rentabilidad y las contrataciones. El sector primario está a la espera de un convenio con el gobierno autonómico. El número de explotaciones bovinas disminuyó en España en un 18,9% entre enero de 2014 y enero de 2024, según los datos recogidos por el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Gobierno de Aragón ha autorizado la mezcla de lana y estiércol en las explotaciones de ganado ovino de la Comunidad Autónoma de Aragón y su aplicación a la tierra como abono. Así lo ha dado a conocer la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Aitziber Lanza, en una comparecencia ante la Comisión de Agricultura de las Cortes. La organización agraria COAG ha pedido a la Unión Europea que prohíba en «todo» su territorio los precios por debajo de los costes de producción que soportan los agricultores. Una delegación de alto nivel de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ha participado durante el 3 y 4 de marzo en la Conferencia Internacional, “Precios Justos para los Agricultores/as”, organizada por la Coordinadora Europea Vía Campesina en Bruselas. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera positiva la recuperación del mercado del aceite de oliva tras el primer tercio de la campaña. Los datos del Ministerio destacan el liderazgo del modelo cooperativo el 49,5% de las almazaras cooperativas molturan el 63,15% del aceite en España. La sociedad española reclama una mayor atención de las administraciones públicas al sector ganadero cárnico y el 88,2% reclama la reducción del IVA de la carne como alimento básico. El 98% de los españoles come carne con diferente frecuencia, según indican los datos más significativos del “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos[1] para el Foro Ganadero-Cárnico.
Invitados: Juan Gonzalo Botero, ex viceministro de agricultura. Miguel Ángel Lacouture, abogado, analista político y columnista. Alberto Romero, Coronel (r) del Ejército nacional, consultor en seguridad y defensa.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, rechazó que se politice la producción y comercialización de la carne, en respuesta a declaraciones de la CAINCO. Afirmó que culpar al Gobierno de una supuesta crisis es un enfoque sectorial e individual.
- CNE concluye la impresión del material electoral para las Elecciones Generales 2025- Chats revelan cómo la mafia albanesa reclutó a tres militares que fueron absueltos por jueza Castro- Capturan a alias 'Ganadero', objetivo de intermedio valor de 'Los Choneros', en Santo Domingo- Sargento de Policía en Quito vinculado por extralimitación, tras no evitar muerte por disparos de su subalterno- Más de 5.500 detenidos dejan operativos contra migrantes indocumentados en Estados Unidos en dos semanas
¿Deberías adaptar tu ganado al clima o al mercado? En este episodio, Ezequiel Sack, de Genética del Este, nos explica cómo resolver este dilema desde la perspectiva de la ganadería regenerativa. Hablamos de genética adaptada, manejo sostenible y cómo equilibrar producción y ecosistema. Conecta con Ezequiel y sus proyectos en Instagram: @eze.sack @geneticadeleste.ok @pastizalesnativos Escucha, aprende y comparte este episodio con otros ganaderos que buscan nuevas soluciones para sus sistemas productivos.
María Santos repasa la actualidad agroalimentaria centrada en la guerra del Gobierno ahora con las plantas de purines.
Morena pisotea la voluntad de Sheinbaum e impone a Rosario Piedra por 5 años más en la CNDH; secuestran y matan a líder ganadero en Sinaloa, el segundo en un mes; Trump suma a Elon Musk a su gabinete.
La Justicia argentina declaró culpable este jueves al productor ganadero Ricardo La Regina por daños agravados en una zona de nidificación de pingüinos de Magallanes en 2021. El Tribunal de Chubut lo condenó por la destrucción de flora y fauna silvestre. RFI valora la sentencia con la asociación argentina de abogados ambientalistas, que es una de las querellantes del caso. Una condena por daño y crueldad animal, es lo que determinó la justicia argentina para Ricardo La Regina, un ganadero que explota la producción de vacunos en la provincia de Chubut, en el sur del país, y a quién se le halló culpable de la matanza de unos 175 nidos y un centenar de pingüinos en 2021 al realizar tareas de desmonte en su campo al norte de la reserva de Punta Tombo, un santuario natural para esta especie protegida, según precisó la fiscalía. Sin contar con autorización oficial ni tener en cuenta el daño ambiental de sus acciones, en ese período La Regina abrió un camino hasta el mar de más de 700 metros, hizo una pequeña laguna e instaló un alambrado electrificado para evitar que sus vacas se escaparan de la propiedad. El Tribunal declaró a La Regina “autor penalmente responsable de los delitos de daño agravado en modalidad de delito continuado y en concurso ideal con el delito de crueldad animal”. Las partes aguardan ahora al lunes para conocer la pena establecida por el tribunal.Este caso, conocido como “la masacre de pingüinos de Punta Tombo”, tuvo una gran repercusión mediática en Argentina. La pingüinera de Punta Tombo es una de las grandes atracciones turísticas de la costa patagónica y las organizaciones ambientalistas juntaron miles de firmas para exigir que se hiciera justicia.La asociación argentina de abogados ambientalistas, que es una de las querellantes del caso junto a Greenpeace y la fundación Patagonia Natural, celebró el veredicto y lo calificó de "histórico". Su co-director ejecutivo, Lucas Michelaud, ha señalado en la antena de RFI: "Tenemos la esperanza de que esto sea un punto de inflexión para que se den otros juicios en otras partes del país de crímenes contra la naturaleza. Lo que sucedió en Punta Tombo no fue un delito entre particulares sino contra el medio ambiente y se condenó al acusado por haber dañado la fauna y flora, el hábitat reproductivo. Creemos que este antecedente puede ahora ser replicado"Para el abogado ambientalista, este fallo es una luz en Latinoamérica dónde ha habido mucha impunidad ambiental."Latinoamérica tiene una historia muy fuerte relacionada con la impunidad medioambiental que es la que promueve las grandes corporaciones, las grandes emoresas. Creemos que las cortes latinoaméricas tienen que trabajar en una sinergia y hay siempre un fortalecimiento de argumentaciones entre lo que resuelve un país y otro. Todas estas resoluciones que configuran un gran hito a nivel nacional tienen siempre rebotes o impactos en toda la región" ha señalado Lucas Michelaud en el espacio Noticias de América de RFI. La reserva de Punta Tombo, que se extiende a lo largo de más de 210 hectáreas y se ubica sobre la costa del océano atlántico argentino, es una de las principales y más numerosas colonias continentales de cría del pingüino de Magallanes, una especie considerada casi amenazada, por la actividad humana, la petrolera, la pesca intensiva y los efectos del cambio climático en los océanos. El expresidente Mauricio Macri fue una de las voces que se alzaron para exigir leyes específicas que castiguen los delitos ambientales y la formación de técnicos que los sepan investigar.
La Justicia argentina declaró culpable este jueves al productor ganadero Ricardo La Regina por daños agravados en una zona de nidificación de pingüinos de Magallanes en 2021. El Tribunal de Chubut lo condenó por la destrucción de flora y fauna silvestre. RFI valora la sentencia con la asociación argentina de abogados ambientalistas, que es una de las querellantes del caso. Una condena por daño y crueldad animal, es lo que determinó la justicia argentina para Ricardo La Regina, un ganadero que explota la producción de vacunos en la provincia de Chubut, en el sur del país, y a quién se le halló culpable de la matanza de unos 175 nidos y un centenar de pingüinos en 2021 al realizar tareas de desmonte en su campo al norte de la reserva de Punta Tombo, un santuario natural para esta especie protegida, según precisó la fiscalía. Sin contar con autorización oficial ni tener en cuenta el daño ambiental de sus acciones, en ese período La Regina abrió un camino hasta el mar de más de 700 metros, hizo una pequeña laguna e instaló un alambrado electrificado para evitar que sus vacas se escaparan de la propiedad. El Tribunal declaró a La Regina “autor penalmente responsable de los delitos de daño agravado en modalidad de delito continuado y en concurso ideal con el delito de crueldad animal”. Las partes aguardan ahora al lunes para conocer la pena establecida por el tribunal.Este caso, conocido como “la masacre de pingüinos de Punta Tombo”, tuvo una gran repercusión mediática en Argentina. La pingüinera de Punta Tombo es una de las grandes atracciones turísticas de la costa patagónica y las organizaciones ambientalistas juntaron miles de firmas para exigir que se hiciera justicia.La asociación argentina de abogados ambientalistas, que es una de las querellantes del caso junto a Greenpeace y la fundación Patagonia Natural, celebró el veredicto y lo calificó de "histórico". Su co-director ejecutivo, Lucas Michelaud, ha señalado en la antena de RFI: "Tenemos la esperanza de que esto sea un punto de inflexión para que se den otros juicios en otras partes del país de crímenes contra la naturaleza. Lo que sucedió en Punta Tombo no fue un delito entre particulares sino contra el medio ambiente y se condenó al acusado por haber dañado la fauna y flora, el hábitat reproductivo. Creemos que este antecedente puede ahora ser replicado"Para el abogado ambientalista, este fallo es una luz en Latinoamérica dónde ha habido mucha impunidad ambiental."Latinoamérica tiene una historia muy fuerte relacionada con la impunidad medioambiental que es la que promueve las grandes corporaciones, las grandes emoresas. Creemos que las cortes latinoaméricas tienen que trabajar en una sinergia y hay siempre un fortalecimiento de argumentaciones entre lo que resuelve un país y otro. Todas estas resoluciones que configuran un gran hito a nivel nacional tienen siempre rebotes o impactos en toda la región" ha señalado Lucas Michelaud en el espacio Noticias de América de RFI. La reserva de Punta Tombo, que se extiende a lo largo de más de 210 hectáreas y se ubica sobre la costa del océano atlántico argentino, es una de las principales y más numerosas colonias continentales de cría del pingüino de Magallanes, una especie considerada casi amenazada, por la actividad humana, la petrolera, la pesca intensiva y los efectos del cambio climático en los océanos. El expresidente Mauricio Macri fue una de las voces que se alzaron para exigir leyes específicas que castiguen los delitos ambientales y la formación de técnicos que los sepan investigar.
La polémica tras la entrega a ‘El Juli' del último Premio Nacional de Tauromaquia (al que Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, no aplaudió al recoger el galardón) sigue coleando y este jueves hemos conocido la opinión del ganadero Victorino Martín García, presidente de la Fundación Toro de lidia.
NotiMundo Estelar - Danilo Palacios, Fortalecimiento Del Sector Agrícola Y Ganadero.. by FM Mundo 98.1
• Comienza el sexenio de Claudia Sheinbaum • Matan a líder ganadero en Sinaloa • Mario Bezares gana La Casa de los Famosos
Adolfo Díaz tiene una explotación ganadera en Cheles (Badajoz) afectada por la lengua azul. Ocho ovejas ya han muerto y más de veinticinco están "moribundas". "De los borregos que tenían que nacer ahora, casi ninguno vive", asegura. Añade que la prioridad es "cortar donde está el foco, indemnizar a los afectados y que esto no se extienda" para salvar la campaña de Navidad. "Hay que cortar esto para que los corderos puedan salir en noviembre y diciembre; hay que atajarlo en la zona oeste, que es la más afectada por el (serotipo) 3". En ese sentido, indica que la movilidad dentro de Extremadura "no vale para nada" porque la mayor parte de los animales se venden fuera. En su caso, tiene previsto vender unos 1.000 corderos en La Rioja.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Lunes 16 de septiembre 8:00am
Qué información tienen sobre los perpetradores del asesinato del ganadero, Esteban Urueta, y de dos de los trabajadores de una de las fincas del comerciante.
detalles en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Conocé en un minuto los datos más importantes del EMAE del sexto mes del año.
Juan Metidieri será reelegido esta tarde como presidente de APAG Extremadura ASAJA para los próximos 5 años, al encabezar la única candidatura que se presenta a la Asamblea. En una entrevista en Primera Hora, ha analizado la situación del sector, y ha destacado la necesidad de que los políticos flexibilicen la PAC y adopten medidas que faciliten la vida en el campo.
En Caracol Radio estuvo Néstor Espitia, ganadero de Cimitarra, conversando sobre la sobreproducción de la leche y la falta de compradores
Una discusión a fondo de las principales noticias del acontecer diario de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos. Hoy, en la Tertulia de Las Noticias Como Son: Ladrones y burócratas les hacen la vida imposible a los ganaderos cubanos La Habana pierde la paciencia con la Unión Económica Euroasiática. El régimen de Cuba espera más de sus socios Al menos diez detenidos por la protesta en Juraguá, acusados de 'desorden público, desacato o atentado' Invitados: Reinaldo Escobar, Jefe de Redacción 14yMedio y José Luis Tan Estrada, periodista independiente y colaborador de DDC.
En este programa conversamos con Fernando Serrati, miembro de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC).
Protestan en Times Square por el secuestro de un ganadero en Chiapas by Joaquín López-Dóriga
Nelson García (Venezuela) nos comparte y explica a detalle su Decálogo del Ganadero Regenerativo, desarrollado para mantenernos (a los ganaderos) con rumbo mientras implementamos la Ganadería Regenerativa. Una plática que estaba programada para una hora pero que estuvo tan buena y jugosa que se fue a 2.5 horas!. No hay desperdicio, desde pastoreo, pasamos por genética, control de parásitos, "malezas", pastos nativos....en fin, repito...NO TIENE DESPERDICIO. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ganaderiaregenerativa/message
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Alejandro Talavante corta oreja en la segunda corrida de la Feria de Julio de Valencia ante unos decepcionantes toros de Hermanos García Jiménez. Cayetano y Roca Rey se van de vacío en la capital del Turia. Diego Bastos y Manuel Caballero cortan trofeos en la novillada inaugural de la Feria de Santiago de Santander. Triunfos de Daniel Luque y Emilio de Justo en la Feria de la Madeleine de Mont de Marsan. El empresario Carlos Zúñiga cuenta las claves del regreso de los toros a la Feria de Begoña de Gijón dos años después. Análisis de Federico Arnás sobre la Feria de Julio. Escuchar audio
Fernando Adrián corta 2 orejas a un excelente sexto toro de Juan Pedro Domecq y sale por la Puerta Grande en la corrida de la Beneficencia de Las Ventas presidida por el rey Felipe VI. Es la segunda vez que el torero madrileño sale a hombros hacia la calle de Alcalá en poco más de dos semanas. Gran tarde también de Sebastián Castella, que da una vuelta al ruedo de ley. Sin embargo, Emilio de Justo se va de vacío en su cuarta comparecencia de la temporada en Madrid. La ganadería de Ave María brilla en Ávila, donde El Fandi triunfa. Clarín explica las claves del rechazo de Cuadri a lidiar sus toros en la Feria de Julio de Valencia pese a ser anunciados en el Desafío Ganadero con Miura del 23 de julio. Tertulia con Federico Arnás y Julio César Sánchez sobre la Beneficencia y la final mano a mano de la Copa Chenel de mañana. Escuchar audio
Es un espacio especializado en veterinaria y ganadería. Escuche a Ricardo Ferro, de Agrocampo.
Las autoridades de España detuvieron a 28 personas que iban a bordo del buque Orión V con una carga de 1.750 reses donde se incautaron 4,5 toneladas de cocaína
Tal vez en el lugar en que estás ahora mismo trabajando , para los ojos de muchos no es “espiritual “ pero , si es el lugar en el que Dios te quiere y estás en su voluntad , desde ahí Dios hará grandes cosas contigo.
En 'Tierra adentro', Julia Otero entrevista a Imma Puigcorbé, veterinaria rural, y a Román Santalla, ganadero de profesión. Ambos reivindican el ínfimo precio por el que los ganaderos se ven obligados a vender la leche y tratan los problemas de la España vaciada.
Yanovich, expresidente de Ecopetrol y exmiembro de la junta directiva de Avianca, era representado en el Fondo Ganadero por Gallo, acusado de despojo de tierras, lavado de activos y concierto para delinquir, dice Juan Pablo Barrientos #LasCuentasClaras
Yanovich, expresidente de Ecopetrol y exmiembro de la junta directiva de Avianca, era representado en el Fondo Ganadero por Gallo, acusado de despojo de tierras, lavado de activos y concierto para delinquir, dice Juan Pablo Barrientos #LasCuentasClaras