Capital of Cuba
POPULARITY
Ismary Nuñez Broño, Boris Luis Leon Valdivia y Sergio Peña trabajan en relación al diseño y la salud en Cuba. Este panel fue parte de Forma, el XI Congreso Internacional de Diseño de la Habana, que tuvo lugar en Junio 2023. Hablamos del desarrollo de un ventilador pulmonar para los enfermos de COVID, de un dispositivo de medición cardiológica y de la industria farmacéutica. Pero también de la credibilidad, de hacer fácil la vida al paciente y a otros profesionales de la salud y del valor del diseño en el área de la salud. Este es el primer episodio de una serie sobre Cuba y diseño. Esta serie la grabé en durante el congreso y tiene 5 episodios con diferentes diseñadores o trabajadores en diseño que viven en Cuba. Esta es al segunda serie que hago con foco en un país, antes hice la serie Guatemala y diseño. Cuando no tengo muchas entrevistas de un país de habla hispana, hago una serie como una manera de que conozcamos mejor que está pasando en ese lugar. Este episodio es parte de las listas: Cuba y diseño, Salud y diseño y Educación en diseño. Las listas las encuentran en nuestra página web en la sección de recomendados o en YouTube y en Spotify.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 27 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Cocinar con leña ¿Tradición u obligación? - La zafra empieza con mal paso en Cuba - Resumen del viaje de Eamon Gilmore a Cuba - Presentación de la novela 'La gran locura' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El viacrucis de Cándido, el jubilado cubano que debe cocinar con leña https://www.14ymedio.com/cuba/viacrucis-Candido-jubilado-cubano-cocinar_0_3647635213.html Molestia en la prensa oficial ante las previsiones de otra zafra desastrosa en Cuba https://www.14ymedio.com/economia/Molestia-oficial-previsiones-desastrosa-Cuba_0_3650034961.html El enviado de la Unión Europea para los derechos humanos se reunió con familiares de presos del 11J https://www.14ymedio.com/cuba/Union_Europea-derechos_humanos-11J_0_3648835087.html En Cuba, una termoeléctrica abandonada sirve de viviendas a unas 50 personas https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-termoelectrica-abandonada-viviendas-personas_0_3648835086.html "El Gobierno cubano es culpable de la muerte de un paciente en Bayamo, no los médicos" https://www.14ymedio.com/cuba/autoridades-cubanas-culpables-muerte-paciente-Bayamo-no_medicos_0_3649435024.html La refinería de Cienfuegos reanuda sus operaciones, mientras la de La Habana se apaga de nuevo https://www.14ymedio.com/cuba/refineria-Cienfuegos-reanuda-operaciones-Habana_0_3648835083.html El restaurante Europa reabre en la capital cubana con altos precios y mal servicio https://www.14ymedio.com/cuba/restaurante-Europa-capital-precios-servicio_0_3648235149.html La madre de Luis Robles inicia una huelga de hambre para exigir la liberación de su hijo https://www.14ymedio.com/cuba/Luis_Robles-hambre-exigir-liberacion_0_3649435023.html Dos jugadores cubanos de fútbol sala se quedan en Costa Rica https://www.14ymedio.com/cuba/jugadores_cubanos-futbol-Costa-Rica_0_3650034963.html Presentación de la novela 'La gran locura', de Juan Manuel Cao https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Presentacion-locura-JuanManuelCao_13_3648965068.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 23 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - De la lavadora a la mano de plátano, los estímulos a trabajadores cubanos - Arrecia la polémica en Honduras por la contratación de 88 médicos cubanos - Estadio encendido, casas apagadas en Sancti Spíritus - Debate sobre el cierre del espacio cívico cubano Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "El estadio con las luces a tope y la gente sin poder cocinar", se quejan en Sancti Spíritus https://www.14ymedio.com/cuba/estadio-cocinar-quejan-Sancti-Spiritus_0_3645835390.html Restaurada con fondos de origen desconocido, la iglesia de Reina, en La Habana, cumple 100 años https://www.14ymedio.com/cuba/Restaurada-desconocido-iglesia-Reina-Habana_0_3647035272.html Una muestra reinventa en La Habana el busto conmemorativo buscando una nueva expresividad https://www.14ymedio.com/cultura/escultura-arte_cubano-Gabriel_Cisneros-el_prestidigitador_0_3647035269.html Políticos y militares afines a López Obrador rechazan la vacuna cubana Abdala y se ponen Pfizer https://www.14ymedio.com/internacional/Politicos-Gobierno-Mexico-Abdala-Pfizer_0_3647035273.html Rumores de octubre en Cuba: muertes sospechosas, huelga médica, plan de fuga de los Castro https://www.14ymedio.com/cuba/Rumores-octubre-Cuba-sospechosas-Castro_0_3647035265.html Multa de 4.300 millones de dólares para una firma de criptomonedas por violar las sanciones a Cuba https://www.14ymedio.com/internacional/Multa-millones-criptomonedas-sanciones-Cuba_0_3647035274.html Entregados a amigos del régimen cubano dos edificios renovados con dinero saudita en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Entregados-edificios-renovados-saudita-Habana_0_3647035271.html Los Gobiernos de Rusia y Cuba pactan luchar contra la "injerencia" occidental y el "extremismo" https://www.14ymedio.com/cuba/Gobiernos-Rusia-Cuba-injerencia-extremismo_0_3647635203.html Arrecia la polémica en Honduras por la supuesta contratación de otros 88 médicos cubanos https://www.14ymedio.com/internacional/Arrecia-polemica-Honduras-supuesta-contratacion_0_3647035270.html Debate sobre el cierre del espacio cívico cubano https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/otros/espacio_civico_cubano-11J-Eamon_Gilmore-Union_Europea_13_3647165249.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 20 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - En los campos cubanos, ni un racimo de plátanos está seguro - Sin anuncios ni sorpresas la Conferencia de la Nación y la Migración - Silencio de La Habana ante las elecciones argentinas - Premier del video musical 'Virgen Mambisa [Exiliada]' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Un periodista oficialista critica al Gobierno cubano por silenciar la información sobre la criminalidad https://www.14ymedio.com/cuba/periodista-oficialista-Gobierno-informacion-criminalidad_0_3645835384.html Nicaragua abandona la OEA definitivamente entre amenazas de sanciones por parte de EE UU https://www.14ymedio.com/internacional/Nicaragua-definitivamente-OEA-EE-UU_0_3645835382.html Muere en La Habana a los 89 años la etnóloga cubana Natalia Bolívar https://www.14ymedio.com/cultura/Muere-La_Habana-etnologa-cubana-89_anos-Natalia-Bolivar_0_3645235446.html El régimen cubano busca su salvación en las inversiones de los emigrados https://www.14ymedio.com/cuba/regimen-cubano-busca-salvacion-inversiones-emigrados_0_3645235442.html Una cubana es asesinada en La Habana por su ex pareja, un recluso que estaba de pase https://www.14ymedio.com/cuba/cubana-asesinada-Habana-pareja-recluso_0_3645235445.html En Televisión Cubana, un ministro hace malabarismos para garantizar la canasta básica en diciembre https://www.14ymedio.com/cuba/Television-Cubana-malabarismos-garantizar-diciembre_0_3644035567.html Dormir en La Habana y amanecer en Moscú https://www.14ymedio.com/opinion/Dormir-Habana-amanecer-Moscu_0_3644635504.html 'Girón' rompe el silencio de la prensa oficial cubana con detalles sobre siete feminicidios en 2023 https://www.14ymedio.com/cuba/Giron-silencio-oficial-detalles-feminicidios_0_3644635502.html Un informe pide a EE UU que reaccione ante la penetración rusa en América Latina https://www.14ymedio.com/internacional/EE-UU-penetracion-America-Latina_0_3642235748.html EE UU amenaza con castigar a las compañías de chárter que llevan migrantes desde Cuba a Managua https://www.14ymedio.com/internacional/EE-UU-migrantes-Cuba-Managua_0_3644035569.html Premier del video musical 'Virgen Mambisa [Exiliada]' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/musica/Premier-Mambisa-Exiliada-Ermita-Caridad_13_3638166149.html
El trompetista, compositor y arreglista Arturo Sandoval, figura legendaria del panteón musical cubano, recibió un nuevo reconocimiento en la vigésimo cuarta edición del Grammy Latino. "La Excelencia Musical de los Latin Grammy 2023" le fue concedida al veterano músico en Sevilla, España. Así valoró la prestigiosa institución la larga trayectoria artística de Sandoval, y su impronta en el jazz latino y del mundo. Fundador de la Orquesta de Música Moderna y de "Irakere", la banda que a partir de los primeros años 70s revolucionó el cauce evolutivo musical en la Isla. En los Estados Unidos, donde radica hace más de cuatro décadas, ha logrado acumular una extensa y valiosa discografía. Despidiendo este segmento dedicado a este virtuoso maestro de la trompeta, un breve recuerdo también para el gran Alberto Cortés. El catálogo RCA Víctor y la antológica señal de la radio independiente cubana nos devuelven el ambiente artístico-musical de los años 40s, y como parte importante de esa banda sonora el estilo de la cantante y compositora boricua Myrta Silva. "La Gorda de Oro", de manera muy original, interpretó un extenso repertorio de guarachas, rumbas, montunos y boleros, buena parte del cual fue grabado en La Habana para esa importante etiqueta norteamericana. "Pa La Habana me voy" es una guaracha de Eliseo Grenet que acompaña la orquesta de Julio Gutierrez. Adaptación que hiciera Grenet de su célebre pieza: "Si me pides el pescao". En el repertorio de la cantante boricua ocupó un sitio especial la obra de Ñico Saquito. "Camina como Chencha" y "Como duele eso", la picaresca inigualable del genial compositor santiaguero, a la manera de Myrta Silva. La Habana de los años 40 y 50 fue plaza artística inmejorable para catapultar la carrera de numerosas figuras extranjeras, Myrta Silva entre ellas encontró también en la radio en directo invaluables oportunidades. En los directos del estelar Show "Cascabeles Candado" hizo época con el respaldo del conjunto "Sonora Matancera". Una foto de Blanca Rosa Gil identifica nuestro podcast. Es aún una de las más hermosas voces del bolero. Comenzó a llamar la a atención desde sus primeros singles producidos por la etiqueta Panart, finalizando los años 50s. Para 1960, ya conquistada la bohemia habanera en los predios del famoso "Ali Bar", alcanzó el climax de su popularidad con el respaldo comercial de la etiqueta Modiner. Con arreglos y conducciones orquestales de Joaquín Mendível y Severino Ramos, tanto reinaron en las victrolas y tocadiscos los éxitos de "La muñequita que canta" que aún sus ecos andan resonando en la nostalgia de más de una generación de cubanos, dentro y fuera de la isla. El brumoso y lejano espíritu de la Habana de los últimos años 50 y primeros 60, repleta de clubes y cabarets, que nos recordaba Blanca Rosa Gil, da paso a otra ciudad con un rostro completamente diferente. Los años 90s llegaron trayendo a los cubanos de a pie un nuevo paquete de vicisitudes, fruto de la perenne intolerancia gubernamental al cambio. A la par de la tremenda escaces, el hambre y las fórmulas económicas implantadas entonces por la dirigencia, una singular banda sonora comenzó a ganar terreno. La timba cubana presentaba credenciales. En la despedida La Habana de los últimos años 90 y principios del milenio en las miradas, circunstancias, toques y cantos de tres generaciones de músicos cubanos: Isaac Delgado con NG la Banda, Paulo FG, Los Papines y Vanito con Habana Abierta despiden el Cubakústica de hoy.
El 26 de noviembre de 2020, la policía cubana terminó con el encierro del Movimiento San Isidro en el número 955 de la calle Damas de la Habana vieja, donde estaban acuartelados activistas, músicos y artistas para denunciar la detención arbitraria del rapero Denis Solís y la falta de libertad de expresión. Tres años después, recibimos en Escala en París a uno de los protagonistas de ese encierro, Carlos Manuel Álvarez.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 16 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Las remesas crecen en América Latina ¿Y en Cuba? - Regulados y desterrados, tema tabú en la Conferencia la Nación y la Emigración - Las lluvias tensan la situación en el occidente y el oriente cubano - Exposición ¿Hace cuánto estás ciego? Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La calle 23 de La Habana, transformada en río por las intensas lluvias https://www.14ymedio.com/cuba/calle-Habana-transformada-intensas-lluvias_0_3642835691.html Por cuarto año consecutivo, Cuba tendrá un déficit superior al 10%, con inflación y depreciación del peso https://www.14ymedio.com/cuba/consecutivo-Cuba-superior-inflacion-depreciacion_0_3643435621.html En Cuba no se respetan ni los "izquierdos humanos" https://www.14ymedio.com/opinion/Cuba-respetan-izquierdos-humanos_0_3642835689.html Llega a La Habana un vuelo con 43 migrantes irregulares cubanos retornados desde México https://www.14ymedio.com/cuba/Llega-Habana-irregulares-retornados-Mexico_0_3643435622.html Menos Cuba, Latinoamérica recibirá una cifra récord de remesas en 2023 por el aumento de la migración https://www.14ymedio.com/economia/Cuba-Latinoamerica-recibira-remesas-migracion_0_3643435623.html La lanchita de Regla reanuda su servicio después de una interrupción de varios meses https://www.14ymedio.com/cuba/lanchita-Regla-servicio-despues-interrupcion_0_3642835688.html Familias cubanas denuncian a las autoridades migratorias de México por engaño y extorsión https://www.14ymedio.com/internacional/Familias-denuncian-autoridades-migratorias-Mexico_0_3642835692.html Exposición colectiva 'How Long Have You Been Blind?' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Exposicion-Long-Have-Been-Blind_13_3642365728.html
Un resumen de los acontecimientos ocurridos un día como hoy: 16 de noviembre 1519: Se funda villa de San Cristóbal de La Habana, una de las ciudades más antiguas de América que se convertiría en La Habana, capital de Cuba 1945: Se crea la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tras un acuerdo entre representantes de 44 países 1960: Muere el actor icónico de Hollywood Clark Gable a los 59 años. Su papel más destacado fue el de Rhett Butler en ‘Lo que el viento se llevó' 2001: La nigeriana Agbani Darego, de 18 años, es coronada Miss Mundo. Es la primera mujer africana en ganar el concurso.
El 26 de noviembre de 2020, la policía cubana terminó con el encierro del Movimiento San Isidro en el número 955 de la calle Damas de la Habana vieja donde estaban acuartelados activistas, músicos y artistas para denunciar la detención arbitraria del rapero Denis Solís y la falta de libertad de expresión. Tres años después recibimos a uno de los protagonistas de ese encierro, Carlos Manuel Álvarez. El periodista y escritor cubano Carlos Manuel Álvarez (Matanzas, 1989), fundador de la revista 'El Estornudo' y colaborador en varios medios de comunicación internacionales como 'El País' o 'The New York Times', ha viajado a Europa para promocionar su último libro 'Los Intrusos', premio Anagrama de Crónica 2022 sobre los acontecimientos del Movimiento San Isidro, así como su libro 'La Tribu', publicado en español en 2017 pero que acaba de ser traducido al francés como 'Les endurants' por la editorial Bayard. En su paso por París, hemos aprovechado para hacer un balance con este gran cronista de la sociedad cubana sobre lo que supuso y lo que generó ese movimiento. El detonante de esa protesta fue la detención del músico Denis Solís, que actualmente se encuentra exiliado en Europa.Su arresto y condena el 11 de noviembre de 2020 a ocho meses de prisión fue el gatillo para que un grupo de artistas e intelectuales del Movimiento San Isidro se encerrara el 16 de noviembre para reclamar su liberación. Algunos se pusieron en huelga de hambre, otros en huelga de sed. En ese momento, Carlos Manuel Álvarez, se encontraba en Nueva York y no dudó en tomar un vuelo hasta La Habana y una vez en Cuba un taxi hasta el lugar del encierro. "Yo era parte del grupo de artistas y de periodistas que veníamos, digamos, corriendo los límites de la disidencia política un tanto en los últimos años (...) Muchos estábamos fuera en ese entonces. Tomé un vuelo, nunca pensé que iba a poder entrar porque había un cordón policial, pero para esa fecha creo que la seguridad del Estado estaba dejando algunas líneas abiertas. Yo venía hablando con algunas personas que estaban adentro, me indicaron la puerta y simplemente empecé a correr, un tanto tragicómico", recuerda. Maikel Osorbo y Luis Manuel Otero continúan en la cárcelEl 27 de noviembre, la policía desalojó el lugar, a algunos los detuvieron y los interrogaron. Muchos tuvieron que exiliarse. "Hay dos personas presas. Quizás las caras más visibles, que son el rapero Maikel Osorbo y el artista Luis Manuel Otero. Mi amigo Yasser Castellanos vive casi en un exilio, es decir, apenas sale de su casa en La Habana. El resto estamos ya exiliados por fuera de la protesta. Hay más de mil presos políticos ahora en la isla, resultado de otras protestas que vinieron después. Entre ellas, las de julio de 2021", denuncia Álvarez. "Creo que el resultado en términos de sociedad civil y demás es significativo porque al día siguiente hubo por primera vez una protesta de unas 300 personas, el 27 de noviembre de 2020 fuera del Ministerio de Cultura, reclamando derechos de expresión, libertad de presos políticos. Y bueno, a partir del Movimiento San Isidro se desencadenó una ola de protestas que terminan con unas manifestaciones masivas en julio de 2021 en la isla", analiza el escritor que vive actualmente en Nueva York desde donde intenta continuar contando las crónicas de la sociedad cubana, aunque ahora desde el exterior."Hay cosas que ya están fuera de mi alcance, como estar en el terreno, entrevistar personas en el país. Sin embargo, hay otras cuestiones que terminan siempre despedazando un tanto la isla. Hemos sufrido un éxodo en los últimos años de 450.000 personas, tres veces más que en la época Mariel, es escandaloso. Entonces hay cosas también que contar fuera del país que también le competen al país, aunque no estén sucediendo en su territorio", afirma. A la pregunta sobre si valió la pena el acuartelamiento, Carlos Manuel Álvarez es rotundo. "No tengo la menor duda de que valió la pena. Creo que hay un cambio en la conciencia cívica de los cubanos. Fue fundamental tanto dentro del país como también para el exilio. Creo que articuló nuevas narrativas. Creo que corrió límites. Creo también hay una cierta apertura a Internet y demás, que permite una difusión de protestas y de disidencias que antes no había", cuenta el escritor y periodista.#EscalaenParís también está en redes socialesCoordinación editorial: Paola Ariza y Florencia ValdésRealización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir
El 26 de noviembre de 2020, la policía cubana terminó con el encierro del Movimiento San Isidro en el número 955 de la calle Damas de la Habana vieja donde estaban acuartelados activistas, músicos y artistas para denunciar la detención arbitraria del rapero Denis Solís y la falta de libertad de expresión. Tres años después recibimos a uno de los protagonistas de ese encierro, Carlos Manuel Álvarez. El periodista y escritor cubano Carlos Manuel Álvarez (Matanzas, 1989), fundador de la revista 'El Estornudo' y colaborador en varios medios de comunicación internacionales como 'El País' o 'The New York Times', ha viajado a Europa para promocionar su último libro 'Los Intrusos', premio Anagrama de Crónica 2022 sobre los acontecimientos del Movimiento San Isidro, así como su libro 'La Tribu', publicado en español en 2017 pero que acaba de ser traducido al francés como 'Les endurants' por la editorial Bayard. En su paso por París, hemos aprovechado para hacer un balance con este gran cronista de la sociedad cubana sobre lo que supuso y lo que generó ese movimiento. El detonante de esa protesta fue la detención del músico Denis Solís, que actualmente se encuentra exiliado en Europa.Su arresto y condena el 11 de noviembre de 2020 a ocho meses de prisión fue el gatillo para que un grupo de artistas e intelectuales del Movimiento San Isidro se encerrara el 16 de noviembre para reclamar su liberación. Algunos se pusieron en huelga de hambre, otros en huelga de sed. En ese momento, Carlos Manuel Álvarez, se encontraba en Nueva York y no dudó en tomar un vuelo hasta La Habana y una vez en Cuba un taxi hasta el lugar del encierro. "Yo era parte del grupo de artistas y de periodistas que veníamos, digamos, corriendo los límites de la disidencia política un tanto en los últimos años (...) Muchos estábamos fuera en ese entonces. Tomé un vuelo, nunca pensé que iba a poder entrar porque había un cordón policial, pero para esa fecha creo que la seguridad del Estado estaba dejando algunas líneas abiertas. Yo venía hablando con algunas personas que estaban adentro, me indicaron la puerta y simplemente empecé a correr, un tanto tragicómico", recuerda. Maikel Osorbo y Luis Manuel Otero continúan en la cárcelEl 27 de noviembre, la policía desalojó el lugar, a algunos los detuvieron y los interrogaron. Muchos tuvieron que exiliarse. "Hay dos personas presas. Quizás las caras más visibles, que son el rapero Maikel Osorbo y el artista Luis Manuel Otero. Mi amigo Yasser Castellanos vive casi en un exilio, es decir, apenas sale de su casa en La Habana. El resto estamos ya exiliados por fuera de la protesta. Hay más de mil presos políticos ahora en la isla, resultado de otras protestas que vinieron después. Entre ellas, las de julio de 2021", denuncia Álvarez. "Creo que el resultado en términos de sociedad civil y demás es significativo porque al día siguiente hubo por primera vez una protesta de unas 300 personas, el 27 de noviembre de 2020 fuera del Ministerio de Cultura, reclamando derechos de expresión, libertad de presos políticos. Y bueno, a partir del Movimiento San Isidro se desencadenó una ola de protestas que terminan con unas manifestaciones masivas en julio de 2021 en la isla", analiza el escritor que vive actualmente en Nueva York desde donde intenta continuar contando las crónicas de la sociedad cubana, aunque ahora desde el exterior."Hay cosas que ya están fuera de mi alcance, como estar en el terreno, entrevistar personas en el país. Sin embargo, hay otras cuestiones que terminan siempre despedazando un tanto la isla. Hemos sufrido un éxodo en los últimos años de 450.000 personas, tres veces más que en la época Mariel, es escandaloso. Entonces hay cosas también que contar fuera del país que también le competen al país, aunque no estén sucediendo en su territorio", afirma. A la pregunta sobre si valió la pena el acuartelamiento, Carlos Manuel Álvarez es rotundo. "No tengo la menor duda de que valió la pena. Creo que hay un cambio en la conciencia cívica de los cubanos. Fue fundamental tanto dentro del país como también para el exilio. Creo que articuló nuevas narrativas. Creo que corrió límites. Creo también hay una cierta apertura a Internet y demás, que permite una difusión de protestas y de disidencias que antes no había", cuenta el escritor y periodista.#EscalaenParís también está en redes socialesCoordinación editorial: Paola Ariza y Florencia ValdésRealización: Vanessa Loiseau y Souheil Khedir
Imágenes y denuncias desde la isla muestran crisis de recogida de basura en La Habana
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 14 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Seguridad privada contra “los niños ninjas” de La Habana Vieja - Moa, donde las residuos mineros y las inundaciones se juntan - ¿Cuánto cuesta curarse de un resfriado en Cuba? - 'Novedades narrativas cubanas' en la Feria del Libro de Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Para alejar a los niños 'ninjas', varios restaurantes de La Habana crean una agencia de seguridad privada https://www.14ymedio.com/cuba/restaurantes-Habana-agencia-seguridad-privada_0_3638636108.html Con la crecida de un río y los gases tóxicos del níquel, los vecinos de Moa se sienten abandonados https://www.14ymedio.com/cuba/crecida-vecinos-Moa-sienten-abandonados_0_3641635811.html Curarse de un resfriado común cuesta 31,79 dólares en Cuba y 21 en Estados Unidos https://www.14ymedio.com/cienciaytecnologia/Curarse-resfriado-Cuba-EE-UU_0_3641635806.html Las plataformas independientes confirman dos nuevos feminicidios en Cuba y suman ya 75 en 2023 https://www.14ymedio.com/cuba/plataformas-confirman-nuevos-feminicidios-Cuba_0_3641635814.html El asesino confiesa su crimen a la familia de la víctima y se entrega a la Policía cubana en Camajuaní https://www.14ymedio.com/cuba/confiesa-victima-entrega-Policia-Camajuani_0_3641635808.html La llegada de dos petroleros a la refinería de Cienfuegos aliviará la crisis del diésel en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/petroleros-refineria-Cienfuegos-aliviara-Cuba_0_3642235743.html 'Novedades narrativas cubanas' en la Feria del Libro de Miami https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Novedades-narrativas-Feria-Libro-Miami_13_3641765789.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 13 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Bloquear una calle, una forma de protesta ciudadana - Rusia abrirá una tienda en La Habana ¿En qué moneda venderá? - El Cayo de Mayabe, un pueblo de alfareros clandestinos - 'Cuba bajo examen', un panel con activistas de la Isla Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Una docena de mujeres bloquean una calle en La Habana Vieja tras varios días sin suministro de agua https://www.14ymedio.com/cuba/mujeres-bloquean-Habana-Vieja-suministro_0_3641035861.html Confirman la apertura de una tienda rusa en 2024, sin aclarar si se pagará en pesos cubanos o en divisas https://www.14ymedio.com/cuba/Confirman-apertura-aclarar-cubanos-divisas_0_3641635802.html En la provincia cubana de Holguín, un pueblo de alfareros vive al margen de la ley https://www.14ymedio.com/cuba/provincia-Holguin-pueblo-alfareros-margen_0_3641035862.html "Lo que quiere son verdes", nada de pesos cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/quiere-verdes-pesos-cubanos_0_3639835989.html Inquietud en Nicaragua ante la compra de fincas tabacaleras por supuestos empresarios cubanos https://www.14ymedio.com/internacional/Inquietud-Nicaragua-tabacaleras-supuestos-empresarios_0_3639236047.html Por falta de recursos, Cuba solo trata a extranjeros afectados por un "mal" hereditario https://www.14ymedio.com/cuba/recursos-Cuba-extranjeros-afectados-hereditario_0_3639236053.html Cuba busca aliviar la falta de leche y cárnicos a partir de dos empresas mixtas con Bielorrusia https://www.14ymedio.com/internacional/Cuba-busca-aliviar-falta-leche-carnicos-dos-empresas-mixtas-Bielorrusia_0_3641035865.html Para alejar a los niños 'ninjas', varios restaurantes de La Habana crean una agencia de seguridad privada https://www.14ymedio.com/cuba/restaurantes-Habana-agencia-seguridad-privada_0_3638636108.html El Parque Trillo en La Habana, donde la comida y la basura se dan la mano https://www.14ymedio.com/cuba/Parque-Trillo-Habana-comida-basura_0_3640435923.html En la provincia cubana de Holguín, un pueblo de alfareros vive al margen de la ley https://www.14ymedio.com/cuba/provincia-Holguin-pueblo-alfareros-margen_0_3641035862.html Cineastas Cubanos no ven suficiente el cambio al frente del Instituto de Cine https://www.14ymedio.com/cultura/Cineastas-Cubanos-suficiente-Instituto-Cine_0_3641635804.html 'Cuba bajo examen', un panel con activistas de la Isla https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Cuba-examen-panel-activistas-Isla_13_3638766088.html
Dive into a riveting podcast episode where we explore the UK's surprising move to raise the legal age for buying cigarettes to 14 and uncover unsettling revelations about the contents of our burgers. Nostalgia takes center stage as we reflect on the evolving concept of "children are the future," and the episode concludes with intriguing discussions on Bad Bunny's AI song dilemma, soccer heartbreaks, and the mysterious influence of Harp on the Arctic sky. Join us for a rollercoaster of topics ranging from sports controversies to Habana syndrome, all packed into an engaging and thought-provoking 24-minute journey.00:00 - The UK shakes things up by raising the legal age to buy cigarettes to 14!
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 9 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - Nuevas brigadas para vigilar el consumo eléctrico - ¿Es el Gobierno mexicano amable con los migrantes cubanos? - Se acerca el aniversario de La Habana, una ciudad en crisis - Proyección del documental 'Patria y Vida: The Power of Music' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Entran en acción los Contingentes Energéticos para detectar "ilegalidades" del consumo en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/Entran-Contingentes-Energeticos-ilegalidades-Cuba_0_3639236041.html Poco queda de las pantallas luminosas que celebraban el 500 aniversario de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/pantallas-luminosas-celebraban-aniversario-Habana_0_3638636110.html Las importaciones de pollo de EE UU caen un 66% y los cubanos ya pagan la pechuga a 110 MLC la caja https://www.14ymedio.com/economia/importaciones-EE-UU-pechuga-MLC_0_3638636106.html El humorista cubano Limay Blanco recauda más de 1.000 dólares para una víctima del régimen https://www.14ymedio.com/cuba/humorista-Limay-Blanco-victima-regimen_0_3638636109.html México deporta a otros 112 migrantes cubanos en la décima operación del año https://www.14ymedio.com/cuba/Mexico-deporta-migrantes-cubanos-operacion_0_3639236045.html Alta gastronomía para turistas y crisis alimentaria para los cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/Alta-gastronomia-turistas-alimentaria-cubanos_0_3638636107.html Aumentan las denuncias de migrantes cubanos detenidos en México, entre ellos niños https://www.14ymedio.com/internacional/Aumentan-denuncias-migrantes-detenidos-Mexico_0_3638636113.html Proyección del documental 'Patria y Vida: The Power of Music' en el DOC NYC https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/cine/Proyeccion-Patria-Power-DOC-NYC_13_3638166151.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 6 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - ¿Dónde está el hombre de la pancarta "Era tanta el hambre en Cuba que nos comimos el miedo"? - Apagones de hasta 12 horas ensombrecen el fin de semana - Estampida de atletas cubanos en los Panamericanos de Chile - Conferencia sobre 'El Monte' de Lydia Cabrera Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Dado por "desaparecido" el preso de la pancarta: "Era tanta el hambre en Cuba que nos comimos el miedo" https://www.14ymedio.com/cuba/Dado-desaparecido-pancarta-Cuba-comimos_0_3636236345.html Nicaragua facilita el paso de miles de migrantes de todo el planeta como arma arrojadiza contra EE UU https://www.14ymedio.com/internacional/Nicaragua-migrantes-arrojadiza-EE-UU_0_3637436224.html "Triste domingo para el proletariado revolucionario en Cuba", con apagones de hasta 12 horas https://www.14ymedio.com/cuba/Triste-proletariado-revolucionario-Cuba-apagones_0_3637436223.html Los líderes de China y Cuba destacan la "especial relación de amistad irrompible" entre ambos países https://www.14ymedio.com/cuba/China-Cuba-especial-relacion-irrompible_0_3637436222.html Estampida de atletas cubanos en los Panamericanos de Chile: se fugan siete en las últimas jornadas https://www.14ymedio.com/deportes/Estampida-atletas-cubanos-Panamericanos-Chile-ultimas-jornadas_0_3636836286.html "Un esqueleto completo para un ritual religioso cuesta entre 10.000 y 12.000 pesos cubanos" https://www.14ymedio.com/cuba/esqueleto-completo-religioso-cuesta-cubanos_0_3636836282.html Un derrumbe parcial en la calle Cuba afecta a decenas de familias de una cuartería en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/derrumbe-Cuba-familias-cuarteria-Habana_0_3636836285.html El cinturón agrícola de la capital cubana se queda sin alimentos para su población https://www.14ymedio.com/cuba/cinturon-agricola-capital-alimentos-poblacion_0_3635636408.html México deporta a Cuba a 105 migrantes irregulares https://www.14ymedio.com/internacional/Mexico-deporta-Cuba-105_migrantes-irregulares_0_3636836281.html Conferencia sobre 'El Monte' de Lydia Cabrera https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Conferencia-Monte-Lydia-Cabrera_13_3587771189.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 3 de noviembre de 2023 tocaré estos temas: - La otra cara de la moneda de los subsidios en Cuba - Varsovia: de restaurante estatal a negocio privado de lujo - Nueva gira de "pase de sombrero" - Congreso 'José Martí: Legado, vigencia y guía' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Un tribunal cubano pide 15 años de prisión por escribir "Díaz-Canel, singao" en tres ocasiones https://www.14ymedio.com/cuba/tribunal-prision-escribir-Diaz-Canel-ocasiones_0_3635636405.html En La Habana, el antiguo restaurante Varsovia se convierte en negocio privado de lujo https://www.14ymedio.com/cuba/Habana-restaurante-Varsovia-convierte-privado_0_3635036471.html La condena anual del embargo de Estados Unidos contra Cuba demuestra la inoperancia de la ONU https://www.14ymedio.com/internacional/EE-UU-Cuba-inoperancia-ONU_0_3635036468.html Las cenas familiares de fin de año en Cuba se harán con una canasta básica mermada https://www.14ymedio.com/cuba/familiares-Cuba-canasta-basica-mermada_0_3635036464.html "No hay diésel en ningún lugar", se quejan los taxistas cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/diesel-lugar-quejan-taxistas-cubanos_0_3635036465.html Llega a Miami 'Libres X Derecho', el documental sobre el 11J cubano pensado para los jóvenes https://www.14ymedio.com/cultura/Llega-Miami-Libres-Derecho-documental_0_3635636404.html Ricardo Cabrisas viaja a Moscú en busca de más inversiones rusas para Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/Ricardo-Cabrisas-Moscu-inversiones-Cuba_0_3635036469.html "Disculpe, usted", todo lo que recibirán dos cubanos detenidos ilegalmente en México https://www.14ymedio.com/internacional/Disculpe-recibiran-detenidos-ilegalmente-Mexico_0_3635036472.html Un día de los difuntos más austero que nunca en Cuba, bajo la lluvia y con flores inasequibles https://www.14ymedio.com/cuba/difuntos-austero-Cuba-flores-inasequibles_0_3635036470.html Congreso 'José Martí: Legado, vigencia y guía' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/otros/Congreso-Jose-Marti-Legado-vigencia_13_3632766688.html
Jon Aramendik eta Aitor Mendilibarrek zuzendu dute 'Habana glass' film laburra. Euskal zine bileran zuzendaririk onenak izendatu dituzte....
El catálogo discográfico del sello norteamericano Columbia, de mediados de los años 30, nos devuelve la sonoridad de la orquesta Lecuona Cuban Boys bajo la conducción del pianista, arreglista y compositor Armando Oréfiche, con sus cantantes Agustín Bruguera y Alberto Rabagliatti. Agrupación vinculada por esos años al tremendo auge que tuvo en París la música popular cubana y al espectacular despliegue artístico de sus integrantes en los escenarios europeos. Entre los ritmos de más pegada: la conga y el son-pregón. Este último género representado por una pieza original del pianista Moisés Simons que, a día de hoy, continúa siendo la más famosa de todos los tiempos: "El Manisero". Sin embargo recordaremos a Simons con otro pregón de su autoría, también muy popular: "Patica y Mondonguito". Entre congas y pregones la formidable "Lecuona Cuban Boys". Personajes arquetipos del humor criollo que -en pleno auge la industria discográfica independiente- de las tablas y los estudios de radio y televisión, llegaron a los discos. Los populares actores Leopoldo Fernández y Aníbal de Mar, indistintamente en las pieles de "Pototo y Filomeno" o "el tremendo Juez de La tremenda Corte y Tres Patines", animarán este segmento del programa junto a sus colegas Federico Piñero y Adolfo Otero quienes también, durante décadas, se ganaron el aplauso de los cubanos con los personajes de "Chicharito y Sopeira". Los acompañamientos a cargo de dos espléndidas orquestas tipo charanga de la época: "Melodías del 40" y "Sublime". Producciones ende las etiquetas "Puchito" y "Panart", respectivamente. Margarita Lecuona perteneció a una importante generación de compositores pianistas que con sus obras, desde los últimos años 30s, esbozaron nuevos caminos melódicos y armónicos a la cancionística cubana. Antecedente directo del movimiento del feeling, otra generación de compositores que de forma autodidacta, y desde la guitarra en su mayoría, surgió a finales de los 40s prolongando ese camino. "Eclipse", pieza de su autoría, es un clásico que debería incluirse en un recopilatorio de canciones cubanas. La cancionera Elizabeth del Río, con la orquesta de Humberto Suárez, llega desde una producción de la etiqueta independiente Kubaney. "Babalú" y "Tabú" dos piezas de corte afro, ya en la frontera de los años 30 a los 40 consagraban a Margarita Lecuona como compositora. Miguelito Valdés con la jazz band "Casino de la Playa", año 1937. Trascendencia internacional de la música popular cubana. "Tabú", el afro a la manera de Artie Shaw, uno de los ídolos de la era de las big bands y el swing norteamericanos. Orlando Vallejo llega desde una edición Panart de comienzos de los 60s. Orquesta y arreglos del maestro Eddy Gaytán. "Por eso no debes", bolero de Margarita Lecuona. En la despedida algunos tracks de la excelente producción "Recordar es vivir". Edición discografica del sello estatal Bis Music del 2009 donde el flautista y fundador de "NG La Banda": José Luis Cortés, apoyándose en las voces de Coco Freeman y Yeni Van Van y la sonoridad de los conjuntos soneros de los años 40 y 50, reunió varios clásicos de la música popular cubana. Entre ellos, el son pregón "Pirulí" del pianista Armando Valdespí, la guaracha "Los cacos del amor" de Otilio Portal, el son montuno de Arsenio Rodríguez: "Présteme el cubo" y la conga del sonero Alberto Ruiz: "Quítate el zapato".
Jay and Dave for Breakfast - Triple M Mackay & The Whitsundays
My partner and I have recently moved in, and my boyfriend allows the dog to sleep in the bed, but I'm not a fan of that! Your judgement? – Julieanna, South Mackay How would you judge on having Christmas lunch at our place? We have had it at the mother in laws place for the last 3 years and its now my turn! But I don't want her to be sour faced about it… Disgruntled Daughter In Law, Sarina. We have found out that our neighbour has been using our Wifi for free as we didn't have it secured via a password. We have contacted them but no reply. Should I contact them again, Send them a bill or call the police? – Maryanne, Habana. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 18 de octubre de 2023 tocaré estos temas: - Sin comida pero "agradecidos", la fórmula del Ministro de la Industria Alimentaria - Se expande la privatización en El Vedado - Dejan fuera del campeonato nacional a los ajedrecistas que no sean "respetuosos" - Presentación de "Yo cocino latino" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El café y el frijol tiran la inflación hacia arriba en septiembre en Cuba https://www.14ymedio.com/economia/frijol-inflacion-arriba-septiembre-Cuba_0_3626037364.html El platanal de Bermúdez: desmontando el monólogo del dictador https://www.14ymedio.com/opinion/platanal-Bermudez-desmontando-monologo-dictador_0_3626037365.html Sobornos y robos, las denuncias de cubanos contra funcionarios de Migración mexicanos se multiplican https://www.14ymedio.com/internacional/Sobornos-robos-denuncias-cubanos-funcionarios-Migracion_0_3625437429.html Llega a Cuba el primer cargamento de trigo desde julio https://www.14ymedio.com/cuba/Llega-Cuba-primer-cargamento-julio_0_3625437426.html La crisis de la industria alimentaria deja en un limbo laboral a más de 2.000 cubanos cada mes https://www.14ymedio.com/cuba/crisis-industria-alimentaria-laboral-cubanos_0_3625437427.html Cuba sube del décimo al quinto puesto de los solicitantes de asilo en España https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-quinto-puesto-solicitantes-Espana_0_3625437428.html De 20 a 180 pesos cubanos, los perros calientes de 23 y K en La Habana reabren bajo gestión privada https://www.14ymedio.com/cuba/calientes-Habana-reabren-gestion-privada_0_3625437431.html Lázaro Bruzón critica al régimen por sus medidas contra los ajedrecistas cubanos exiliados https://www.14ymedio.com/cuba/Lazaro-Bruzon-ajedrecistas-cubanos-exiliados_0_3625437425.html Presentación de 'Yo cocino latino' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Presentacion-cocino-latino_13_3621967768.html
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 10 de octubre de 2023 tocaré estos temas: - 155 años después ¿Somos independientes? ¿Somos libres? - El trueque apuntala también el éxodo cubano - Rusia dona cuatro millones de dólares para los bomberos en Cuba - Festival de Hispanidad 2023 Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Pemex niega donaciones a La Habana pese a la presencia de un petrolero cubano en Veracruz https://www.14ymedio.com/internacional/Pemex-donaciones-Habana-petrolero-Veracruz_0_3621237843.html Con sangre y agujeros de balas, la última camisa del Che reta la versión de sus restos en Santa Clara https://www.14ymedio.com/cuba/agujeros-Che-version-Santa-Clara_0_3620637910.html Rusia dona cuatro millones de dólares a un centro internacional de bomberos en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/Rusia-millones-internacional-bomberos-Cuba_0_3620637906.html ¿Qué hay detrás de las pequeñas empresas "privadas" en Cuba? https://www.14ymedio.com/opinion/detras-pequenas-empresas-privadas-Cuba_0_3620637907.html Ucrania identifica a 19 soldados rusos que cometieron más de 50 agresiones sexuales https://www.14ymedio.com/internacional/Ucrania-identifica-soldados-cometieron-agresiones_0_3621237844.html Se fugan dos peloteros cubanos en Puerto Rico y otro sale a República Dominicana https://www.14ymedio.com/deportes/fugan-peloteros-cubanos-Puerto_Rico-otro-Republica_Dominicana_0_3620637913.html "Es más fácil sacrificar a los animales que alimentarlos", lamentan los criadores de cerdo en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/sacrificar-alimentarlos-lamentan-criadores-Cuba_0_3620637909.html El viejo BimBom reabre bajo gestión privada con el helado más caro de Cuba https://www.14ymedio.com/sociedad/BimBom-reabre-gestion-privada-Cuba_0_3618838087.html Festival de Hispanidad 2023 https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/otros/Festival-Hispanidad_13_3620767889.html
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 9 de octubre de 2023 tocaré estos temas: - Un médico cubano destacado en Angola denuncia malos tratos - Se disparan las importaciones de pollo de EE UU - Tibia y retrasada, la declaración oficial cubana sobre el ataque a Israel - 'Si te mueres, te mato' con Beatriz Valdés y Yuliet Cruz Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La otra cara de Cuba: lujo, drogas, alcoholes caros para la 'gente bien' https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-drogas-alcoholes-caros-gente_0_3619438030.html Los niños de una escuela de Luyanó se quedan sin almuerzo por el robo del arroz y de los huevos https://www.14ymedio.com/cuba/escuela-Luyano-quedan-almuerzo-huevos_0_3619438028.html El giro inesperado de Santiago Álvarez para derrotar a la dictadura cubana https://www.14ymedio.com/opinion/inesperado-Santiago-Alvarez-derrotar-dictadura_0_3619438022.html Un chef cubano revive los "años gloriosos" de la Isla en su nuevo restaurante de la Pequeña Habana https://www.14ymedio.com/sociedad/gloriosos-Isla-restaurante-Pequena-Habana_0_3618838089.html No las tengo pero las alabo https://www.14ymedio.com/opinion/alabo_0_3619438031.html Un médico cubano destacado en Angola denuncia los malos tratos de Antex, filial de Gaesa https://www.14ymedio.com/cuba/destacado-Angola-denuncia-Antex-Gaesa_0_3619438027.html Se disparan las importaciones de pollo de EE UU y hasta el Ejército cubano lo vende en sus mercados https://www.14ymedio.com/cuba/disparan-importaciones-imperio-Ejercito-mercados_0_3620637902.html ¿Qué hay detrás de las pequeñas empresas "privadas" en Cuba? https://www.14ymedio.com/opinion/detras-pequenas-empresas-privadas-Cuba_0_3620637907.html Rusia dona cuatro millones de dólares a un centro internacional de bomberos en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/Rusia-millones-internacional-bomberos-Cuba_0_3620637906.html 'Si te mueres, te mato' con Beatriz Valdés y Yuliet Cruz https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/mueres-Beatriz-Valdes-Yuliet-Cruz_13_3618368129.html
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 4 de octubre de 2023 tocaré estos temas: - Un muerto y dos personas atrapadas en un derrumbe en La Habana Vieja - La historia de la escasez a través de las carnicerías - La cancillería cubana culpa a EE UU de la muerte de migrantes en México - Tarde de Cómic en la semana cultural de España Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Un muerto y dos personas atrapadas en un derrumbe a pocas cuadras de los grandes hoteles de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/derrumbe-sorprende-rescatistas-Capitolio-grandes_0_3617638201.html La historia de la escasez en Cuba a través de una carnicería https://www.14ymedio.com/cuba/historia-escasez-Cuba-traves-carniceria_0_3617038272.html En un mes solicitaron refugio en México 2.730 cubanos que entraron por Guatemala https://www.14ymedio.com/internacional/mes-solicitaron-refugio-Mexico-2730_cubanos-entraron-Guatemala_0_3617038273.html Encuentros de tercera fase con la Seguridad del Estado https://www.14ymedio.com/opinion/Encuentros-tercera-fase-Seguridad_0_3617638202.html La cubana Ineymig Hernández logra el puesto 12 en el Mundial Juvenil de Ajedrez en México https://www.14ymedio.com/deportes/Ineymig-Hernandez-Mundial-Juvenil-Ajedrez_0_3617638206.html Los cubanos, cautivos día y noche de los apagones programados https://www.14ymedio.com/cuba/cubanos-cautivos-noche-apagones-programados_0_3617038270.html Los Emiratos, un trampolín para cubanos de a pie y un potencial mecenas para La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Emiratos-trampolin-potencial-mecenas-Habana_0_3616438326.html El adjunto del canciller cubano compara el 11J con el asalto al Capitolio de EE UU https://www.14ymedio.com/cuba/canciller-compara-Capitolio-EE-UU_0_3617038268.html El diario oficial de Las Tunas califica de "robo al Estado" cubano la baja productividad de las empresas https://www.14ymedio.com/economia/oficial-Tunas-califica-productividad-empresas_0_3617038267.html La Habana culpa a EE UU por los diez migrantes cubanos muertos en México https://www.14ymedio.com/cuba/Habana-EE-UU-migrantes-Mexico_0_3617638203.html Tarde de Cómic https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Tarde-Comic_13_3616568308.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 28 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - "No estamos en cero" pero la situación está "apretada" - Rusia dona 650 toneladas de aceite vegetal a Cuba - La violencia machista escala en Cuba - La película “Plantadas” llega a Harvard Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "No estamos en cero" pero la situación está "apretada", advierte el Gobierno cubano https://www.14ymedio.com/cuba/situacion-apretada-advierten-ministros-cubanos_0_3613438633.html Cuba, la otra crisis de octubre https://www.14ymedio.com/opinion/Cuba-crisis-octubre_0_3614038563.html Los Comités de Defensa de la Revolución cumplen 63 años con déficit de 'cuadros' https://www.14ymedio.com/cuba/Comites-Defensa-Revolucion-decifit-cuadros_0_3614038564.html Moscú está "en contacto" con La Habana por los cubanos contratados para luchar en Ucrania https://www.14ymedio.com/cuba/Moscu-contacto-Habana-contratados-Ucrania_0_3614038562.html Falsos emisarios de paz https://www.14ymedio.com/opinion/Falsos-emisarios-paz_0_3613438628.html La Iglesia católica y los protestantes oficialistas, juntos para regalar biblias a Díaz-Canel y Castro https://www.14ymedio.com/cuba/Iglesia-protestantes-oficialistas-Diaz-Canel-Castro_0_3613438629.html Rusia dona 650 toneladas de aceite a Cuba para su "reserva alimentaria de emergencia" https://www.14ymedio.com/cuba/Rusia-toneladas-Cuba-alimentaria-emergencia_0_3613438630.html Con 60 feminicidios, Cuba casi duplica el balance del año anterior https://www.14ymedio.com/sociedad/feminicidios-Cuba-duplica-balance-anterior_0_3614038561.html Proyección de la película 'Plantadas' en la Universidad de Harvard https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/cine/Proyeccion-pelicula-Plantadas_13_3587771188.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 27 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - Los CDR, un cadáver insepulto - Vuelve la crisis energética en Cuba con el anuncio de medidas drásticas - México busca una fórmula para cobrar en adelante el petróleo que regala a Cuba - Regresa a escena 'Las paredes oyen' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los CDR, una organización parapolicial sin empatía con la crisis https://www.14ymedio.com/blogs/generacion_y/CDR-organizacion-parapolicial-empatia-crisis_7_3612908675.html Vuelve la crisis energética en Cuba con el anuncio de medidas drásticas https://www.14ymedio.com/cuba/Vuelve-energetica-Cuba-medidas-drasticas_0_3612838692.html México busca una fórmula para cobrar en adelante el petróleo que regala a Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/Mexico-formula-adelante-petroleo-Cuba_0_3613438623.html Enormes charcos en la calle y sin agua en casa por la rotura de una conductora en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Enormes-charcos-ruptura-conductora-Habana_0_3612838687.html Las importaciones privadas de ropa en Cuba acaban con las 'trapi-shopping' estatales https://www.14ymedio.com/cuba/importaciones-privadas-Cuba-trapi-shopping-estatales_0_3612838686.html Felicitan a Meliá por su respeto al medio ambiente en una zona de Cuba destrozada por el turismo https://www.14ymedio.com/cuba/Felicitan-Melia-ambiente-Cuba-destrozada_0_3612838691.html El pelotero Pedro Pablo Revilla rompe su contrato con la Federación Cubana de Béisbol https://www.14ymedio.com/deportes/pelotero-Pablo-Revilla-rompe-contrato-Federacion-Cubana-Beisbol_0_3612838694.html 'Las paredes oyen' se presenta en el Museo Americano de la Diáspora Cubana https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/presenta-Museo-Americano-Diaspora-Cubana_13_3612368730.html
Los estudiosos más conservadores que jamás han entendido el tres eléctrico en Arsenio Rodríguez, como parte de su evolución natural como músico, mucho menos comprenden el por qué en una ciudad multicultural como Nueva York el ciego maravilloso conectó, como nunca antes, con sus ancestros africanos. El tresero tardíamente lamentaba no haber aguzado mucho más sus sentidos al conocimiento de sus raíces africanas, sin embargo su natural y temprana avidez fue suficiente para atrapar en sus obras la esencia de aquellos toques y cantos de su linaje congo, dejando una huella memorable en el panteón de la música popular cubana. En el recio acento de sus montunos conviven la pureza de lo africano y la melaza fresca de los campos cubanos. Hoy escogemos un grupo de grabaciones de Arsenio Rodríguez correspondientes a los primeros años 60. Sonidos que nos devuelven a un músico extremadamente atento al entorno artístico y sonoro de una ciudad y una época plenas de cambios que, logicamente, incidieron en su música. Con la jazz band "Riverside" de mediados de los años 50, recordamos otro nivel de la cristalización del sonido cubano en función de este formato orquestal importado de los Estados Unidos durante los primeros años 20 del pasado siglo. La jazz band Hermanos Castro, fundada hacia 1928, considerada una de las más antiguas de su tipo, a la altura de los últimos años 30 parió dos bandas que enriquecieron el panorama musical cubano desde entonces: la "Casino de la Playa" y la "Havana Riverside". Está última, con poco más de 15 años en los salones bailables, registraba su repertorio más representativo para etiquetas de importancia como Ansonia, Panart, Seeco y Puchito. Con su vocalista estrella Tito Gómez la orquesta "Riverside", entre 1950 y 1957, dejó en discos sus piezas más exitosas. Primero dirigida por el saxofonista Pedro Vila y luego por el pianista Adolfo Guzmán. No resulta fácil el acto de resonar con la crudeza de la actualidad cubana equilibrando poesía y percusión. Sin embargo en Omar Pérez esta vocación ha fluído siempre de manera tan natural como respirar. El compromiso permanente del artista y músico popular con el pulso de su verdad y la realidad de los suyos, a pesar de las fórmulas impuestas por los monopolios de la música y los grupos de poder político intentando marcar su obra, día a día, a través de moldes comerciales, más o menos intrascendentes, o de instituciones. El respeto a ese impulso natural es el que le permitirá preservar su verdad y fluir libremente. Omar Pérez vive en la Habana de estos días y de estos tiempos. Escribe poesía y hace música desde la verdad. Es una de las tantas voces de Cuba. En la despedida repasamos la producción "Clásicos al Jazz" del año 2019, editado por Bis Music. Ópera prima del contrabajista Néstor del Prado al frente de un proyecto discográfico. Jazz cubano contemporáneo donde confluyeron los talentos de Tony Rodríguez en piano; Julito Padrón y Alejandro Delgado en trompeta; Cesar Filiú en saxo y clarinete; Oliver Valdés en drums; William Roblejo en violín, y Guillermo del Toro y Adel González en las percusiones. Cubakústica, todas las semanas, repasamos el catálogo sonoro de una Isla.
Cuba recibe este fin de semana a más de una centena de países en la cumbre extraordinaria del G77+China. Durante este viernes y sábado, jefes de Estado y representantes de gobierno del "Sur global" mantendrán una serie de discusiones sobre el actual orden de las relaciones internacionales. Con la Agenda 2030, las potencias mundiales se presentan en la cumbre extraordinaria del G77 en Cuba. Su vocero, el secretario de la ONU, António Guterres, ha reiterado que defenderá en la isla caribeña este proyecto que podría garantizar el combate a la pobreza y la lucha contra el cambio climático.Orden global injustoY aunque suene muy global, Ernesto Domínguez López, historiador e investigador en la Universidad de la Habana, explica que esta visión del mundo es ambigua, pues los países del Sur aún tienen mucho que decir sobre la actual política internacional. Este encuentro, precisa, podría llevar a “discusiones, incluso en algunos casos intensas”.“La Agenda 2030, y prácticamente todos los proyectos que se han generado dentro de las Naciones Unidas, son expresiones de la correlación de fuerzas precedente que implica, por supuesto, un desarrollo desigual”, estima el analista.Y según él, es interesante ver que “algunos medios dicen que la convocatoria es para lograr un orden global menos ‘injusto', y entre comillas injusto, como si realmente fuera una locura pensar que el orden global es injusto, cuando en realidad lo que vemos es un orden desigual. Si entendemos que la desigualdad es típicamente una injusticia, me parece que es muy claro que hay niveles de injusticia importantes en ese orden global”.Este miércoles, el canciller cubano Bruno Rodríguez aseguró en conferencia de prensa que al término de la cumbre se pretende publicar una declaración conjunta sobre “los principales obstáculos de acceso al desarrollo de los países del sur” e hizo un "llamado al establecimiento de un orden económico internacional nuevo".“Espacios para el diálogo”Dada la numerosa presencia de jefes de Estado y de representantes de alto nivel, Domínguez López consideró que en esta cumbre habrá espacios de diálogo "en los cuales puede haber acuerdo y concertación, considerando que la Agenda 2030 toca aspectos que realmente son vitales para el desarrollo futuro y para incluso la supervivencia de la humanidad”.“Pienso que va a dar espacio a contradicciones importantes y va a ser interesante ver cómo esto se manifiesta, porque evidentemente no toda la representación ni todos los Estados y gobiernos de ese G77+China tienen posiciones similares. Hay una gran diversidad de enfoques y en las condiciones en que estamos, esto es un evento que puede dar resultados importantes de impacto, o también existe la posibilidad de que no llegue a ninguna parte, que está claro en esto no hay un camino preestablecido que nos permita saber de antemano qué va a salir de esta cumbre”.Después de las Naciones Unidad, el G77 es la segunda agrupación más grande del mundo, con 134 países, incluida China, que se identifica como un país del Sur global.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 13 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - Una inspección sorpresa a locales gastronómicos en Holguín desvela el desastre - Atribuyen el paro de la CTE de Mariel a déficit de combustible pero… - Los artistas cubanos piden más dinero y libertad - Presentación de '75 años de la Declaración Universal de los DD. HH.: Miradas desde Cuba' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "Me acaban de suspender el concierto en Cienfuegos", lamenta el músico cubano Yomil https://www.14ymedio.com/cuba/suspender-concierto-Cienfuegos-lamenta-Yomil_0_3604439527.html Pese a tener reservas, el Gobierno cubano atribuyó el paro de la CTE de Mariel a déficit de combustible https://www.14ymedio.com/cuba/Pese-Gobierno-CTE-Mariel-combustible_0_3605039464.html ¿Qué habrá pasado para que el PCC posponga su Segunda Conferencia Nacional? https://www.14ymedio.com/opinion/PCC-posponga-Segunda-Conferencia-Nacional_0_3605039466.html El régimen cubano moviliza a sus expertos para intentar frenar el derrumbe del peso https://www.14ymedio.com/economia/regimen-moviliza-expertos-intentar-derrumbe_0_3604439528.html Los misteriosos dueños del selecto restaurante El Biky abren un local en el aeropuerto de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/misteriosos-restaurante-Biky-aeropuerto-Habana_0_3604439531.html Los artistas cubanos piden más dinero y libertad para comerciar con sus obras https://www.14ymedio.com/cuba/artistas-cubanos-dinero-libertad-comerciar_0_3604439530.html Presentación de '75 años de la Declaración Universal de los DD. HH.: Miradas desde Cuba' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Presentacion-Declaracion-Universal-Derechos-Miradas_13_3572772689.html
Nació en la Habana, Cuba. Desde muy niño interesado en las artes visuales y la música como medio de expresión universal, uniendo luego todo esto a su fe católica, tras una conversión paulatina derivada de experiencias vividas en la adolescencia. Actualmente radica en la ciudad de Concepción, Chile, junto a su esposa y dos hijos. Es Salesiano Cooperador, pertenece a la familia de Misericordia Music (Distribuidora digital) y a la red latinoamericana de artistas católicos ARCA. Dirige la productora multimedial: "El Gris Producciones" y continúa trabajando en proyectos que fusionan evangelización, música y artes visuales.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 1 de septiembre de 2023 tocaré estos temas: - Peso en efectivo versus peso virtual - JetBlue suspende sus vuelos entre Cuba y EE UU - Para sustituir leche y yogur, los niños cubanos reciben un sirope - Obra de teatro "Las paredes oyen" Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La Habana, contada a través de su basura desbordante https://www.14ymedio.com/cuba/Habana-contada-traves-basura-desbordante_0_3597240249.html Los daños ocasionados en Cuba por Idalia son leves en comparación con los destrozos de Ian, un año antes https://www.14ymedio.com/cuba/Manuel-Marrero-Idalia-sustituyendo-Diaz-Canel_0_3597840184.html El libre visado decretado por Nicaragua con Cuba o Bielorrusia abre la puerta a "indeseables" https://www.14ymedio.com/internacional/decretado-Nicaragua-Cuba-Bielorrusia-indeseables_0_3597240254.html Los esclavos que no querían ser libres https://www.14ymedio.com/cuba/esclavos-querian-libres_0_3597240245.html Acusada de traficar migrantes desde México, una cubana de 26 años enfrenta un juicio en EE UU https://www.14ymedio.com/internacional/Acusada-traficar-migrantes-Mexico-cubana-enfrenta-juicio-EE_UU_0_3597240255.html La española Roc consolida su presencia en Cuba con la gestión de un hotel en la Marina Hemingway https://www.14ymedio.com/economia/Roc-Cuba-adquisicion-Marina-Hemingway_0_3597240247.html Para sustituir leche y yogur, los niños cubanos reciben un sirope con aditivos nocivos para la salud https://www.14ymedio.com/cuba/sustituir-cubanos-reciben-aditivos-nocivos_0_3597240252.html 'Las paredes oyen', el relato de los días en un "gulag tropical", vuelve a escena en Miami https://www.14ymedio.com/cultura/paredes-relato-tropical-vuelve-Miami_0_3597840183.html
¿Quién robó a las Koplowitz? Hablamos con su agente de seguridad. Hoy en Levántate Ok con Javier Cárdenas, te ofrecemos algunas de las entrevistas más interesantes y más comentadas, como la de hoy, Alberto, agente de seguridad de las hermanas Koplovich que vivió todo lo ocurrido durante el robo multimillonario en el bloque de viviendas de tres plantas del paseo de la Habana, en el distrito de Chamartín en Madrid donde Esther Koplowitz tenía un piso de lujo y donde se robaron 19 lienzos de gran valor. Te hemos acompañado todo el mes de agosto con la mejor música, los 5 datos de mierda, tus chistes cortos, malos y criminales, entrevistas que te impactarán y sobre todo mucho entretenimiento para que pases un verano en compañía de Javier Cárdenas y todo su equipo. Recuerda que, a partir de septiembre volvemos con más fuerza y que para escucharnos sólo tienes que suscribirte en la web de Javier Cárdenas. También te recordamos que los teléfonos del programa están operativos para que nos dejes tus mensajes de voz por WhatsApp, cuéntanos tus anécdotas, tus chistes, tus recomendaciones de series y libros, pero también queremos que nos expliques que es lo más raro que te ha pasado algún verano o ese momento que fue un "tierra trágame". Todo ello lo recopilaremos para que lo escuches en la nueva temporada, así que anímate.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 29 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - Idalia, llueve sobre mojado en Cuba - Cuba carece de "corredores de élite" - La calle San Lázaro, "bombardeada" por la desidia - El Público presenta la obra 'Celestina' en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Idalia provoca tormentas en Cuba y se convierte en huracán al acercarse a Florida https://www.14ymedio.com/sociedad/Idalia-tormentas-Cuba-acercarse-Florida_0_3596040363.html El comisionado de atletismo acepta que Cuba carece de "corredores capaces de sostenerse en la élite" https://www.14ymedio.com/deportes/comisionado-atletismo-Cuba-carece-corredores-sostenerse-elite_0_3595440429.html San Lázaro y Perseverancia, otra esquina "bombardeada" de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/San-Lazaro-Perseverancia-bombardeada-Habana_0_3595440426.html Decenas de miles de cubanos están en las listas de espera para comprar dólares en las Cadeca https://www.14ymedio.com/cuba/Decenas-cubanos-cambiar-dolares-Cadeca_0_3595440427.html Hallan sin vida el cuerpo de una cubana después de una semana desaparecida https://www.14ymedio.com/cuba/Hallan-cubana-despues-semana-desaparecida_0_3595440425.html Cae el número de accidentes laborales en 2022 aunque se mantiene el de fallecidos https://www.14ymedio.com/cuba/Cae-accidentes-laborales-Cuba-fallecidos_0_3595440428.html El Público presenta la obra 'Celestina' en Miami https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/Publico-presenta-Celestina-Miami_13_3587771191.html
Tenemos un invitado muy especial que ha dejado una marca indeleble en el mundo automotriz, especialmente en el corazón de "La Pequeña Habana" de Miami. Hablamos de un visionario que ha tomado concesionarios de autos en declive y los ha transformado en joyas brillantes de éxito en la industria. No solo es el Presidente y CEO de Murgado Automotive Group, sino también un líder comunitario activo y galardonado empresario. Hoy nos acompaña Mario Murgado para hablar del Sueño Americano. Síguenos en las redes @SOYELVIEJOSANTOS @enriquesantos #ELHPPodcast See omnystudio.com/listener for privacy information.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 25 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - Se desploman las ganancias del monopolio de telecomunicaciones Etecsa - Adiós a las Casas de cambio (Cadecas) - Pondrán en servicio un avión de carga con Isla Margarita - Festival de Cine de Verano 2023 Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Etecsa sabotea internet para obligar a los cubanos a volver a las llamadas de pago https://www.14ymedio.com/cuba/Etecsa-internet-obligar-cubanos-llamadas_0_3593040670.html Para mantener su control, el régimen promueve la salida del país de los cubanos https://www.14ymedio.com/opinion/mantener-control-regimen-promueve-cubanos_0_3593640606.html Oda urgente al manatí del Almendares y otras criaturas mitológicas https://www.14ymedio.com/opinion/Oda-urgente-Almendares-criaturas-mitologicas_0_3593640601.html Tres meses después de culminar una reparación capital, la termoeléctrica Guiteras sale de servicio https://www.14ymedio.com/cuba/culminar-reparacion-termoelectrica-Guiteras-servicio_0_3593040673.html El entrenador del equipo de fútbol de La Habana renuncia por la mala alimentación a sus atletas https://www.14ymedio.com/deportes/entrenador-Habana-renuncia-alimentacion-atletas_0_3593040672.html El mercado negro de divisas y la falta de efectivo llevan al cierre de las casas de cambio en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/mercado-divisas-efectivo-cambio-Cuba_0_3593040671.html Festival de Cine de Verano 2023 https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/cine/Festival-Cine-Verano_13_3587771190.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 23 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - Cuba y Vietnam: dos regímenes autoritarios, diferentes discursos - ¿Cuánto nos cuestan las patanas turcas? - Cascos para motoristas y letalidad en la vía - ‘Plantadas’ en los cines de Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Cuba ha gastado más de 100 millones de dólares en las 'patanas' turcas, una inversión secreta https://www.14ymedio.com/cuba/Cuba-millones-dolares-inversion-secreta_0_3592440723.html Semana letal para los motoristas en La Habana: dos fallecidos y una lesionada en dos accidentes https://www.14ymedio.com/cuba/Semana-motoristas-Habana-fallecidos-accidentes_0_3591840790.html La estatal cubana Neuronic recibió más de 6 millones de dólares de México por proyectos y contratos https://www.14ymedio.com/internacional/estatal-cubana-Neuronic-recibio-6_millones-dolares-Mexico-proyectos-contratos_0_3591240851.html México contrata a 100 maestros cubanos para una universidad señalada por despidos injustificados https://www.14ymedio.com/internacional/Mexico-contrata-100-maestros-cubanos-universidad-senalada-despidos_0_3591840791.html El miedo y la mentalidad de esclavo hacen que "el 99% de los rusos sean apolíticos" https://www.14ymedio.com/entrevista/miedo-mentalidad-esclavo-rusos-apoliticos_0_3591840781.html Con un déficit de 700 maestros y escasez de uniformes, comenzará el curso escolar en Las Tunas https://www.14ymedio.com/cuba/maestros-uniformes-comenzara-escolar-Tunas_0_3591840787.html "El pueblo cubano tiene una deuda con África", pero La Habana cobra caro sus servicios a Angola https://www.14ymedio.com/internacional/cubano-Africa-Habana-servicios-Angola_0_3591840785.html Condenan a 15 años de prisión a un cubano que quemó más de 100 toneladas de caña https://www.14ymedio.com/cuba/Condenan-prision-cubano-quemo-toneladas_0_3591840786.html Proyección de la película 'Plantadas' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/otros/Proyeccion-pelicula-Plantadas_13_3587771188.html
In this conversation with Gabriela from la Habana, Cuba we discuss some of the most common phrases that you might hear if you're visiting the island
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 7 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - Lactancia materna: antes y ahora en Cuba - La crisis de combustible golpea la transportación - Sin dinero para pagarle a miles de trabajadores estatales - 'Exilios' por Yerandy Fleites Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: "A la calle se lo debo todo", el artista Yulier P. le pone rostro a La Habana https://www.14ymedio.com/entrevista/calle-artista-grafiti-Yulier-rostro-Habana-Cuba_0_3582241741.html Un preso del 11J está 'plantado' en la prisión del Combinado del Este de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/preso-plantado-prision-Combinado-Habana_0_3582241746.html Los incendios han destruido 13.980 hectáreas de bosques en los primeros cinco meses de 2023 https://www.14ymedio.com/cuba/incendios-destruido-hectareas-bosques-primeros_0_3582241747.html Porque en Cuba no hay… https://www.14ymedio.com/opinion/Diversionismo_ideologico-Alexis_Romay-decimas-Cuba_0_3582241742.html "Aquí ya no me falta el aire", dice el locutor Yunior Morales tras salir de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/locutor-Yunior-Morales-salir-Cuba_0_3581641801.html EE UU devolvió a otros 27 balseros cubanos, entre ellos tres con libertad condicional https://www.14ymedio.com/internacional/EE_UU-devolvio-27_balseros-tres-libertad-condicional_0_3582241745.html Miles de trabajadores estatales cubanos no han cobrado el mes de julio https://www.14ymedio.com/cuba/Guantanamo-Cuba-salario-bancarizacion_0_3581041867.html La falta de combustible obliga a empujar los autos hasta los servicentros en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/combustible-obliga-empujar-servicentros-Habana_0_3581641806.html La prensa oficialista cubana denuncia la precariedad de 24 familias que viven en vagones de tren https://www.14ymedio.com/cuba/oficialista-precariedad-familias-Ciego-Avila_0_3582841683.html Financiado por Unicef, el Estado cubano promociona ahora la lactancia materna https://www.14ymedio.com/cuba/unicef-cuba-lactancia-madres_0_3581041871.html Estreno de 'Exilios' por Yerandy Fleites https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/Estreno-Exilios-Yerandy-Fleites_13_3576372328.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 4 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - ¿Cómo llegan las remesas a Cuba? - Suspenderán a las empresas privadas que no habiliten el pago electrónico - Piden que los diplomáticos uruguayos se reúnan con la oposición - Exposición 'En busca del origen' dedicada a Ana Mendieta Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El Gobierno cubano suspenderá a las empresas privadas que no habiliten el pago electrónico en seis meses https://www.14ymedio.com/economia/Gobierno-suspendera-privadas-habiliten-electronico_0_3581041863.html Dudas y confusión en las sucursales tras el anuncio de "bancarización" del régimen cubano https://www.14ymedio.com/economia/Dudas-confusion-sucursales-bancarizacion-regimen_0_3580441931.html Cuba destituye al seleccionador de voleibol Nicolás Vives a petición de los atletas https://www.14ymedio.com/deportes/Cuba-destituye-seleccionador-Nicolas-Vives-peticion-jugadores_0_3580441930.html Políticos y expertos acusan a López Obrador de "adoctrinar" a los niños con los nuevos libros escolares https://www.14ymedio.com/internacional/Politicos-Lopez-Obrador-adoctrinar-escolares_0_3580441921.html "Nuestro cine será libre o no será", dice el actor cubano Luis Alberto García en el Festival de Gibara https://www.14ymedio.com/cuba/Luis-Alberto-Garcia-Festival-Gibara_0_3580441926.html Dos niñas mueren ahogadas en un río en Santiago de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/ninas-mueren-ahogadas-Santiago-Cuba_0_3580441925.html Brasil, el nuevo destino de la pareja cubano-rusa que escapó de La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Brasil-destino-cubano-rusa-escapo-Habana_0_3580441929.html Piden que los diplomáticos uruguayos en Cuba se reúnan con la oposición "por reciprocidad" https://www.14ymedio.com/cuba/Piden-diplomaticos-Cuba-oposicion-reciprocidad_0_3580441928.html Exposición 'En busca del origen' dedicada a Ana Mendieta https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Exposicion-origen-dedicada-Ana-Mendieta_13_3572772688.html
En este episodio compartimos una conversación desde la Habana entre Jennifer Letford y Marialis Alfonso, que sirve en la iglesia reformada Emmanuel de centro Habana, sobre todo lo que es la verdadera adoración a Dios. Oiremos acerca de cómo y por qué nos deleitamos en el señor, de la idolatría natural de los seres humanos, de la centralidad del evangelio, la gracia en la adoración, y más.
The Cambrian explosion of AI chips has made it hard to tell what chip is good for what. Venkat Vishwanath, Data Science Team Lead at the Argonne Leadership Computing Facility (ALCF), and a Gordon Bell finalist, joins us to discuss the ALCF AI Testbed. Currently working with systems such as Cerebras, Graphcore, SambaNova, Habana, Groq, Untether, Tenstorrent, Esperanto, and others, the Testbed evaluates accelerators from a usability and performance standpoint. [audio mp3="https://orionx.net/wp-content/uploads/2023/08/066@HPCpodcast_Argonne-AI-Testbed_Venkat-Vishwanath_20230803.mp3"][/audio] The post @HPCpodcast-66: Argonne AI Testbed w Venkat Vishwanath appeared first on OrionX.net.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este miércoles 2 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - ¿Audio o video? ¿Cómo llegar mejor a los cubanos en la Isla? - La ONU dona materiales para reconstruir 20 naves avícolas - Los ladrones diezman las bodegas de Sancti Spíritus - Presentación de la obra 'Hierro' de Argos Teatro en Miami Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Se avecina un agosto caliente en Cuba https://www.14ymedio.com/blogs/generacion_y/avecina-agosto-caliente-Cuba_7_3579312037.html La directora del Ballet Clásico de Cuba reprocha que solo se hable de sus bailarines cuando se fugan https://www.14ymedio.com/cuba/directora-Ballet-Clasico-Cuba-bailarines_0_3579841984.html Juan Pin: "Que no haya tomates en Cuba no tiene nada que ver con el bloqueo" https://www.14ymedio.com/entrevista/Juan-Pin-bloqueo-dano-tomates_0_3579841981.html Cuando La Habana fue tomada por los "casacas rojas" https://www.14ymedio.com/opinion/Habana-tomada-casacas-rojas_0_3579242049.html La falta de efectivo desespera a los cubanos: "He salido a luchar los pesos a la calle" https://www.14ymedio.com/cuba/efectivo-desespera-cubanos-salido-luchar_0_3579242046.html Los ladrones diezman las bodegas de Sancti Spíritus con la complicidad de los funcionarios cubanos https://www.14ymedio.com/cuba/ladrones-Sancti-Spiritus-complicidad-funcionarios_0_3579242044.html Migrantes en México ante el nuevo acuerdo con EE UU: "Si hay trabajo es para hacer dinero y cruzar" https://www.14ymedio.com/internacional/Migrantes-Mexico-desconfian-acuerdo-EE_UU_0_3579242050.html La ONU dona materiales para reconstruir 20 naves avícolas dañadas tras el paso de Ian por Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/ONU-materiales-reconstruir-Ian-Cuba_0_3579242047.html Presentación de la obra 'Hierro' de Argos Teatro, en el Miami-Dade County Auditorium https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/Presentacion-Hierro-Teatro-Miami-Dade-Auditorium_13_3570372928.html
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 1 de agosto de 2023 tocaré estos temas: - No hay dinero para comprar dinero - El destino Cuba lastra las ganancias de Meliá - El grafitero Yulier P regala su arte a las calles de La Habana - Presentación de dos libros de la Editorial El Ateje Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La rebaja de sus tarifas en Cuba lastra los beneficios globales de Meliá https://www.14ymedio.com/economia/tarifas-Cuba-beneficios-globales-Melia_0_3579242043.html Un motorista choca contra el Mercedes Benz de Ramiro Valdés en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Mercedes-Benz-Ramiro-Valdes-Habana_0_3578642107.html Los altos precios, las averías y el descontento, la tónica del nuevo Jalisco Park en la Habana https://www.14ymedio.com/cuba/averias-descontento-Jalisco-Park-Habana_0_3578642105.html Un abogado rechaza la cifra oficial de cubanos rescatados del delito de trata en México https://www.14ymedio.com/internacional/abogado-rechaza-cifra-oficial-cubanos-rescatados-trata-Mexico_0_3578642108.html Suchel promete productos en pesos y reclama más financiación al Gobierno cubano https://www.14ymedio.com/economia/Suchel-promete-productos-financiacion-Gobierno_0_3578642106.html Cubalex denuncia un nuevo suicidio en una cárcel cubana https://www.14ymedio.com/cuba/Cubalex-denuncia-suicidio-carcel-cubana_0_3576842288.html Ariel Hidalgo: Los culpables https://www.14ymedio.com/opinion/culpables_0_3576842284.html Presentación de dos libros de la Editorial El Ateje https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Presentacion-libros-Editorial-Ateje_13_3579372028.html
Welcome to the latest episode of My American Vida! In this episode, Leysa has a beautiful, moving, and fulfilling conversation with the one and only, Grecia S. Ordonez. Grecia is an incredible human being with many talents. She is the founder of the Madre to Mothers Foundation and the author behind Habana, Love for Sale, which she is raising donations for in order to publish the book in Spanish and produce a short film based on the narrative. Join Leysa and Grecia as they discuss Grecia's incredible work as an activist, as she works to bring light to the struggles young Cuban women face, and as she pushes for real change.Did you enjoy this episode? Subscribe to the podcast! Want to support Grecia? Check out her GiveSendGo campaign and visit her link tree. You can keep up with Grecia by following her Instagram.
Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 31 de julio de 2023 tocaré estos temas: - La inflación alcanza a las antenas parabólicas ilegales - Alemania exige visado de tránsito a los cubanos - Cuatro peloteros cubanos dejan la Isla en un fin de semana - Regresa "El mundo alucinante" de la mano de Tusquets Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Se dispara en La Habana el precio del servicio de las antenas parabólicas ilegales https://www.14ymedio.com/cuba/Habana-servicio-antenas-parabolicas-ilegales_0_3578042162.html Alemania exige visado de tránsito a los cubanos para frenar la emigración ilegal https://www.14ymedio.com/cuba/Alemania-transito-cubanos-emigracion-ilegal_0_3577442221.html "Soy un desobediente pacífico dispuesto a pagar las consecuencias" https://www.14ymedio.com/entrevista/desobediente-pacifico-dispuesto-pagar-consecuencias_0_3578642104.html Xavier Cabonell: El general y la muerte https://www.14ymedio.com/opinion/general-muerte_0_3577442226.html La pena de muerte "nos va a pesar mañana" a los cubanos, razona un abogado estatal https://www.14ymedio.com/cuba/manana-cubanos-razona-abogado-estatal_0_3576842287.html Muere a los 80 años Vladimiro Roca, decano de la oposición cubana https://www.14ymedio.com/cuba/Muere-Vladimiro-Roca-oposicion-cubana_0_3578042164.html El derecho a morir o hasta dónde llega la libertad individual https://www.14ymedio.com/opinion/derecho-morir-llega-libertad-individual_0_3578642102.html Una inmensa cola a las afueras del Jalisco Park marca su jornada de reapertura en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Jalisco-Park-jornada-reapertura-Habana_0_3577442224.html Cuatro peloteros cubanos dejan la Isla en apenas un fin de semana https://www.14ymedio.com/deportes/peloteros-dejan-Isla-apenas-semana_0_3578642103.html La mejor novela de Reinaldo Arenas y una antología sobre el 11J entre los libros cubanos de julio https://www.14ymedio.com/cuba/cuba_0_3577442225.html
Los centenarios bufos cubanos para hacer sus diálogos más atractivos, no dejaron pasar la oportunidad de insertar en ellos rumbas, guarachas, canciones y boleros. En las grabaciones que con profusión efectuaron durante las dos primeras décadas del siglo XX, ya fuesen creaciones propias o piezas de moda en el ambiente de aquellos años, la música siempre estuvo presente. Año 1913 y con el apoyo del gran Alberto Villalón en la guitarra, dos grandes del mítico teatro "Alhambra": Regino López y Adolfo Colombo. Para discos Víctor grababan la pieza de Gonzalo Anckerman: "Amor gallego" Arquímedes Pous, desaparecido en plena gloria, fue uno de los "negritos" más celebrados. Junto a Conchita Llauradó y Mendoza grabó para la etiqueta Columbia uno de aquellos diálogos cómicos con que triunfó a comienzos de los años 20. El negrito, la mulata y el gallego fueron arquetipos muy populares alrededor de los cuales los libretistas tejieron infinidad de situaciones. Aclamados a lo largo y ancho de la isla por un público que, invariablemente, vio reflejadas en sus sátiras sus inquietudes, esperanzas y dificultades, estos auténticos animales de las tablas se hicieron indispensables. Ramón Espigul, actor, libretista y compositor, se impuso en los escenarios con un "negrito" bien original y desenvuelto. Conchita Llauradó y Rodríguez le acompañan en esta grabación -en dos actos- de marzo de 1927. En "El espiritista" Espigul dejó constancia de otra de las cualidades por las que fue aplaudido por el público: su chiflido. Otro "negrito" de la época: Sergio Acebal, se impuso en las tablas del teatro "Alhambra" y en el desaparecido teatro "Payret". Como contrapartida, en esta grabación del año 1928: el "guajiro", otro importante personaje del bufo criollo, interpretado por Carlos Zarzo. Senén Suárez, guitarrista y compositor matancero, se estableció en la Habana de los primeros años 40. Luego de integrar varias formaciones de importancia como el Quinteto de Celso Vega, devenido "Los Guaracheros de Oriente", el Conjunto "Colonial" que fundó en 1946 junto al cantante Nelo Sosa, y el Conjunto de Ernesto Grenet, comenzó a dirigir está última formación, a comienzos de los años 50 en los predios del Cabaret Tropicana, rebautizándola con su nombre. Álbum "Tumbao acaramelao". Es el conjunto de Senén Suárez de mediados de los 50 desde una producción Panart. Sobresalen las voces de Laíto Sureda, Carlos Querol y el veterano rumbero Tata Gutiérrez. Las leyendas de una isla y su música. Con ellas volvemos a sintonizar la señal de la radio independiente cubana. El estudio-teatro de Radio Progreso, finalizando la década del 50, le abría las puertas a las voces y agrupaciones más destacadas. Segmento que nos brinda el arte de la soprano de coloratura Xiomara Alfaro en tiempo de bolero. El afro y el son montuno en los desenfadados estilos de Rolando Laserie y Pío Leyva alcanzaron gran esplendor con el apoyo de la banda de Bebo Valdés. Pedro Izquierdo, formidable percusionista, rumbero, bailarín y cantante. Con el nombre artístico de Pello el Afrokán, atado para siempre al hondo toque de los tambores de nuestra nación, habrá que agradecerle eternamente las memorias de esta valiosa producción donde recopiló parte de aquellas míticas comparsas que, en tiempos pasados, estremecieron de alegría los barrios de la Habana. Los ecos de "Los Dandys" de Belén, "El Alacrán" del Cerro, "Las jardineras" del barrio de Jesús María y "Los Marqueses" de Atarés, despiden el programa de hoy. Cantos y toques que son Cuba por los cuatro costados.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este martes 4 de julio de 2023 tocaré estos temas: - Convocan a una protesta por retrasos en la legalización de documentos - Vietnam vuelve a dinar arroz a Cuba - Los cubanos se resisten a pagar las nuevas tarifas de la electricidad - Teatro “Factoría de idiotas” Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Cubanos indignados por los trámites para ser españoles convocan a una protesta en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/indignados-tramites-espanoles-protesta-Habana_0_3562443721.html Una grabación realizada por Miguel Coyula revela las tensiones entre cineastas y autoridades culturales https://www.14ymedio.com/cultura/Miguel-Coyula-cineastas-autoridades-culturales_0_3561843791.html Cuba rompe la marca de 1968 con un récord de ocho peloteros en el Juego de las Estrellas https://www.14ymedio.com/deportes/Cuba-rompe-marca-1968-record-ocho-peloteros-Juego_Estrellas_0_3561843790.html Una tormenta provocó inundaciones en Sancti Spíritus al desbordar la capacidad de desagüe https://www.14ymedio.com/cuba/inundaciones-Sancti-Spiritus-desbordar-capacidad_0_3562443723.html Los cubanos se resisten a pagar las nuevas tarifas de la electricidad, pese a las costosas multas https://www.14ymedio.com/cuba/cubanos-resisten-tarifas-electricidad-costosas_0_3561843788.html Llegarán a Cuba en septiembre 2.000 toneladas más de arroz vietnamita donado https://www.14ymedio.com/economia/Llegaran-Cuba-septiembre-toneladas-vietnamita_0_3562443724.html Presentaciones de 'Factoría de idiotas' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/teatro/Presentaciones-Factoria-idiotas_13_3562573708.html
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 29 de junio de 2023 tocaré estos temas: - Valor añadido, lo que marca la diferencia - Un gesto, una lección deportiva y humana - La Candonga de Santa Clara se incendia y el hacinamiento extiende el fuego - Proyecto cultural 'Sorolla en voces de Cuba' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: Una web china de venta mayorista ofrece abastecer a las 'mipymes' cubanas https://www.14ymedio.com/cuba/mayorista-ofrece-abastecer-mipymes-cubanas_0_3558844091.html El restaurante atacado con misil en Ucrania “no era lugar apropiado para degustar platos", dice Rusia https://www.14ymedio.com/internacional/restaurante-Ucrania-apropiado-degustar-Rusia_0_3559444021.html Cuba, República Dominicana y Colombia se reparten seis oros en el boxeo masculino https://www.14ymedio.com/deportes/Cuba-Republica-Dominicana-Colombia-masculino_0_3559444022.html Se fugan cuatro futbolistas cubanos en Miami tras la derrota en la Copa Oro ante Guatemala https://www.14ymedio.com/deportes/futbolistas-Miami-Copa-Oro-Guatemala_0_3558844092.html Entregan un salvoconducto a 15 balseros cubanos que llegaron a Honduras https://www.14ymedio.com/internacional/Entregan-salvoconducto-balseros-llegaron-Honduras_0_3558844093.html Con el 30% de la de caña prevista sembrada, se avecina otra zafra desastrosa en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/prevista-sembrada-avecina-desastrosa-Cuba_0_3558844088.html Piden sanear La Candonga de Santa Clara después de un incendio que destruyó varios puestos https://www.14ymedio.com/sociedad/Piden-Candonga-Santa-Clara-destruyo_0_3559444024.html En un acto de justicia, una atleta cubana de tiro entrega su medalla a una deportista mexicana https://www.14ymedio.com/deportes/justicia-entrega-medalla-deportista-mexicana_0_3558844094.html Sorolla, secuestrado en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/Sorolla-secuestrado-Habana_0_3513248648.html Proyecto cultural 'Sorolla en voces de Cuba' https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/arte/Proyecto-cultural-Sorolla-voces-Cuba_13_3506179348.html
On this episode of Data Driven, the focus is on hardware from AI optimized chips to edge computing.Frank and Andy interview Steven Orrin, the CTO of Intel Federal.Intel has developed new CPU instructions to accelerate AI workloads, and FPGAs allow for faster development in custom applications with specific needs. The speaker emphasizes the importance of data curation and wrangling before jumping into machine learning and AI, LinksWebinar: AI application benchmarking on Intel hardware through Red Hat OpenShift Data Science Platform. Register here: https://qrcodes.at/RHODSIntelBenchmarkingWebinarGet a free audiobook on us! http://thedatadrivenbook.com/Moments00:01:59 Hardware and software infrastructure for AI.00:07:18 AI benchmarks show importance of GPUs & CPUs00:14:08 Habana is a two-chip strategy offering AI accelerator chips designed for training flows and inferencing workloads. It is available in the Amazon cloud and data centers. The Habana chips are geared for large-scale training and inference tasks, and they scale with the architecture. One chip, Goya, is for inferencing, while the other chip, Gaudí, is for training. Intel also offers CPUs with added instructions for AI workloads, as well as GPUs for specialized tasks. Custom approaches like using FPGAs and ASICs are gaining popularity, especially for edge computing where low power and performance are essential.00:19:47 Intel's diverse team stays ahead of AI trends by collaborating with specialists and responding to industry needs. They have a large number of software engineers focused on optimizing software for Intel architecture, contributing to open source, and providing resources to help companies run their software efficiently. Intel's goal is to ensure that everyone's software runs smoothly and continues to raise the bar for the industry.00:25:24 Moore's Law drives compute by reducing size. Cloud enables cost-effective edge use cases. Edge brings cloud capabilities to devices.00:31:40 FPGA is programmable hardware allowing customization. It has applications in AI and neuromorphic processing. It is used in cellular and RF communications. Can be rapidly prototyped and deployed in the cloud.00:41:09 Started in biology, became a hacker, joined Intel.00:48:01 Coding as a viable and well-paying career.00:55:50 Looking forward to image-to-code and augmented reality integration in daily life.01:00:46 Tech show, similar to Halt and Catch Fire.Key Topics:Topics Covered:- The role of infrastructure in AI- Hardware optimization for training and inferencing- Intel's range of hardware solutions- Importance of software infrastructure and collaboration with the open source community- Introduction to Havana AI accelerator chips- The concept of collapsing data into a single integer level- Challenges and considerations in data collection and storage- Explanation and future of FPGAs- Moore's Law and its impact on compute- The rise of edge computing and its benefits- Bringing cloud capabilities to devices- Importance of inference and decision-making on the device- Challenges in achieving high performance and energy efficiency in edge computing- The role of diverse teams in staying ahead in the AI world- Overview of Intel Labs and their research domains- Intel's software engineering capabilities and dedication to open source- Intel as collaborators in the industry- Importance of benchmarking across different AI types and stages- The role of CPUs and GPUs in AI workloads- Optimizing workload through software to hardware- Importance of memory...