POPULARITY
En este especial verano os ofrecemos un monográfico dedicado a la revista MicroHobby. Hacía mucho tiempo que no llegábamos a los 7 episodios en una temporada. Queremos que se os haga más ameno el calorcito de estos días con algo más de 3 horas de charla spectrumera. Comenzaremos con una entrevista a Carlos Candel, fotógrafo y miembro de la redacción de MicroHobby. Nos contará en primicia información de primera mano de esta mítica revista. Seguiremos con el análisis del icónico primer número de MicroHobby con Artur Cardell (miembro de El Mundo del Spectrum Podcast), Jesús Martínez del Vas y Alejandro Ibáñez. Y para terminar charlaremos con José Luis Sanz, autor y responsable del regreso tantos años después de la MicroHobby. Esta conversación fue realizada en directo en nuestro canal de Youtube. Esperamos que disfrutéis escuchando este inesperado programa casi tanto como nosotros haciéndolo.
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, sobre el proyecto de la cadena hotelera Four Seson, que construirá un nuevo hotel en el centro de la ciudad, con la intención de abrirlo en 2027
Con Eugenio Martínez de ESPN en Buenos Aires hablamos del P1 en el país. Recibimos a José Luis Sanz, Business Leader de Babolat Pádel a nivel mundial y hacemos balance del PWS con Alex Ponseti su director. Tertulia con Adrián Illescas, Nacho García, Angie Fabregues e Iván Hernández que nos trae la actualidad.
Comienza una nueva edición de los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía y lo hace gracias al patrocinio de Sando y Moeve; y la colaboración de la Fundación Cajasol. El protagonista de este encuentro es el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien subirá a nuestra tribuna tras la presentación a cargo del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Tras la exposición inicial del alcalde, el ponente invitado de hoy charlará con el delegado de Europa Press en Andalucía Francisco Morón, en un breve coloquio. En primer lugar, escucharemos la bienvenida a todos los asistentes del encuentro de la mano del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido. El alcalde de Sevilla Sanz no cree que el congreso nacional del PP sea "el momento" para "analizar relaciones" con Vox Junta seguirá en "la moderación, diálogo y sensatez" frente al intento de Montero de imponer "bronca y polarización" Alcalde de Sevilla garantiza que "de la mano de sindicatos" resolverán problemas que "arrastra" la plantilla municipal
Hoy hablamos con José Luis Sanz, uno de los grandes de la prensa de videojuegos en España, sobre el regreso de la mítica MICROHOBBY. Nos explicará sus ideas/intenciones para proseguir, la andadura ,de esta mítica cabecera,
Pixel Perfect Videojuegos, el programa de radio de ninguna radio, presenta el episodio 107 (07/05/2025). ¡Estamos en YouTube (@elpixelpodcast), TikTok, Spotify y Patreon (audio en 320kbps antes que nadie)! Agradecemos a nuestra pedazo de comunidad y damos la bienvenida a los nuevos patreons Carlos García Grancha y Pablo Fernández Cano. ¡Suscríbete y activa la campanita!Este podcast es muy especial, ya que contamos con un invitado de lujo: Raffa Valencia de Rejugando Podcast, con el que hablamos de su historia en el mundo de los videojuegos, y además, nos ayuda a repasar las noticias de actualidad.En Lo Más Fresco arrancamos con la noticia que ha dejado a medio mundo en shock: GTA 6 se retrasa a mayo de 2026. Rockstar prioriza la calidad sobre las prisas, pero el dolor es real. Eso sí, tras darnos un azotito de realidad, también nos da un regalito: compartimos y comentamos el segundo tráiler, capturado en PS5, donde se muestra un Vice City hiperdetallado con Jason y Lucia, NPCs con IA revolucionaria y un humor más ácido que nunca. ¿Lo mejor? Un mundo abierto sin pantallas de carga y parodias de redes sociales que prometen memes eternos. Eso sí: a saber qué precio lo sacan, y la espera hasta 2026 han dejado a la comunidad dividida entre la paciencia y la desesperación.Por otro lado, en Made in Japan viajamos a Retro Barna junto a Raffa Valencia que ha sido parte activa del evento. En Retro Barna se han reunido a leyendas como John Romero, uno de los creadores de Doom. También había zonas para probar clásicos de la época del 8086, Spectrum, Amstrad, e incluso torneos de Street Fighter 6 y hasta un karaoke temático, el ambiente fue una mezcla de nostalgia y locura. Para ello, también han colaborado gente como José Luis Sanz de Hecon con Pixels, Daniel Quesada de Hobby Consolas, Andreu de RM30, y Xavi de Ms-Dos Club.Como siempre, noticias de toda la actualidad: La industria vuelve a sorprendernos con Xbox subiendo precios de consolas y mandos (Series X a 600€), una jugada criticada tras caer sus ventas un 45%. Pero no todo es oscuridad: Clair Obscur: Expedition 33 brilla como el juego revelación del año (9.2 en Metacritic) y llega a Game Pass junto a Doom: The Dark Ages. Mientras, Gears of War Reloaded pierde su exclusividad y aterriza en PS5, y una filtración revela la ASUS ROG Ally "Xbox Edition", una portátil con Windows 11 y botón dedicado para Game Pass. En Switch 2, Elden Ring: Tarnished Edition confirma nuevas clases exclusivas, y muchas noticias más.Y para terminar, en Quemando Controles Raffa nos comparte exclusivas, como que ha podido jugar al nuevo Doom mientras que Nacho ya ha acabado con Kingdom Come Deliverance 2, ¡épico!, mientras Dani revive el terror de Resident Evil 7 y la velocidad de Mirror's Edge. Como siempre, cerramos leyendo vuestros comentarios y reaccionando en directo. ¡Gracias a los patreons, y a nuestra comunidad, y a todos los que hacéis posible este programa! Nos vemos en el episodio 108.Músicas: eFootball, Cyberpunk 207, Comix Zone, FIFA 21, Panzer Dragoon, Donkey Kong Country
El alcalde de Sevilla considera "increíble" que Sevilla no esté en esta asociación que promociona lo que "no solo es patrimonio, es auténtica historia de la ciudad"
José Luis Sanz en Hoy por Hoy Sevilla, balance tras Semana Santa
Pixel Perfect Videojuegos, el programa de radio de ninguna radio, presenta el episodio 105 (02/04/2025): Nintendo Switch 2: Análisis Técnico, Precio, Juegos y Todo lo que Necesitas Saber (2025)¡Estamos en YouTube (@elpixelpodcast), TikTok y Patreon (audio en 320kbps antes que nadie)! Agradecemos a nuestra pedazo de comunidad y damos la bienvenida al nuevo patreon Raúl Valiente. Suscríbete y activa la campanita.En este podcast, presentamos un Lo Más Fresco nada habitual, y bastante off-topic. Spoiler: Spotify, nos tienes contentos. Por otro lado, en Made in Japan monotemático en el que desmenuzamos el Nintendo Direct dedicado a la Switch 2. Confirmado: la consola llegará el 5 de junio a 470€, con pantalla de 7,9 pulgadas, 1080p/120Hz en portátil, 4K en docked y retrocompatibilidad (aunque las mejoras en juegos como Zelda: Breath of the Wild serán de pago). Los nuevos Joy-Con magnéticos incluyen botón C para GameChat y función de ratón, mientras el catálogo de lanzamiento arranca con Mario Kart World y Metroid Prime 4: Beyond. ¿Lo más polémico? El Nintendo Switch 2 Welcome Tour, un tutorial interactivo… de pago. También hemos contado con la colaboración de titanes como José Luis Sanz, Dani Quesada, Eneko de Arqueología Nintendo, y los maravillosos Nintenderos de Modo 7 Podcast.Como siempre, noticias de toda la actualidad: Assassin's Creed Shadows divide a fans y críticos: aunque su enfoque en el sigilo y la dualidad Naoe/Yasuke en el Japón feudal es refrescante. Eso sí, el fantasma de Ubisoft (grind, bugs y microtransacciones) persigue a la entrega. En Xbox, una filtración sugiere que Steam llegará a consolas, integrando juegos de Valve en la interfaz. ¿Revolución o humo? Mientras, NVIDIA sigue en el ojo del huracán: la RTX 5070 rinde como una 4070 Super… pero a 650€. Y Asus y Microsoft preparan una portátil Xbox con diseño similar a la ROG Ally, que competirá con Switch 2 y Steam Deck.Y para terminar, en Quemando Controles: Nacho sigue inmerso en Baldur's Gate 3 (modo cooperativo) y Kingdom Come Deliverance 2 (ahora con barberos virtuales). Dani revive el terror de Resident Evil 7 y la adrenalina de Mirror's Edge, mientras comparte sus aventuras en Retro Parla, el evento que homenajea clásicos como Paperboy.Como siempre, cerramos leyendo vuestros comentarios y reaccionando en directo. ¡Gracias a todos nuestros Paterons, y a aquellos que hacéis posible este programa! Nos vemos en el episodio 106.Músicas: Fifa 11, efootball, Cyberpunk 2077, Tetris Effect, Ridge Racer V, Hotline Miami, GTA V, Virtua Fighter, Yakuza 0. Watchdogs
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla sobre la situación de la ciudad por el temporal de llvuias
Federico entrevista a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad, declaró en octubre que el proyecto de la renovación de la estación de buses de Valladolid estaría listo ese mismo mes
José Luis Sanz presenta la programación de Navidad
Entrevista a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en Hoy por Hoy Sevilla, sobre los efectos de la lluvia
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla: "Hago un llamamiento para que los sevillanos se sigan acercando al polideportivo San Pablo"
El alcalde hispalense en la presentación de la app 'Sevilla', que permitirá a los vecinos conocer el número de veladores que contemplan las licencias de los distintos establecimientos, entre otras posibilidades
El alcalde de la capital andaluza analiza la actualidad de la ciudad en 'La Brújula'.
Programa especial desde la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento con la participación, entre otros, del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz; que ha ensalzado la cita como "la más importante del mundo en lo que tiene que ver con el flamenco"
Programa especial desde la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento con la participación, entre otros, del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz; el director del certamen, Luis Ybarra; o los artistas Rafael de Utrera, Argentina, La Tremendita o Pedro Sierra
Pablo Tallón entrevista al alcalde de Sevilla, José Luiz Sanz.
El alcalde insiste en la idea de que la ciudad tiene un "discurso propio" en materia de turismo, "que es perfectamente compatible con el de la provincia"
José Luis Sanz en el especial Hoy por Hoy Sevilla desde La Velá de Triana
Su presencia en Sevilla se ha debido a la colocación de la primera piedra de 278 viviendas protegidas en Palmas Altas, junto la consejera de Fomento, Rocío Díaz, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aunque avisa de que "todo lo que se haga no servirá de nada si se siguen creando pisos turísticos que arruinan el centro de las ciudades y la convivencia entre vecinos
José Luis Sanz ha hecho balance de su primer año de mandato en los micrófonos del programa Hoy por Hoy Sevilla
El paleontólogo José Luis Sanz uno de los mayores expertos en Dinosaurios habla de estos "Reptiles Terribles". De la causa de su extinción y cómo podrían ser si no se hubiesen extinguido, según un colega: "Este dinosauroide hubiese sido un bípedo..erguido como un homínido y habría podido descender de los dinosaurios".
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, habla sobre la ceremonia de los 24ª Premios Grammy Latinos que tendrá lugar en su ciudad.
Ciclos de conferencias: El vuelo: de los dinosaurios a los hermanos Wright (I). Los dinosaurios voladores. José Luis Sanz. Las aves constituyen en la actualidad el grupo de vertebrados terrestres con un mayor número de especies (aproximadamente el doble del de los mamíferos). Esta gran diversidad se explica habitualmente por el gran éxito evolutivo que supuso la adquisición del vuelo. La sorprendente facultad voladora apareció, según podemos deducir del estudio del registro fósil, hace algo más de 150 millones de años (Jurásico superior). Los antecesores de las aves fueron pequeños dinosaurios terópodos (bípedos carnívoros) que ya habían adquirido plumas y otros rasgos que siempre se han considerado exclusivos de las aves. El escenario evolutivo en el que apareció el vuelo sigue siendo debatido, con diversas hipótesis alternativas que sugieren hábitos diferentes en los ancestros de las aves. Hace algo más de 100 millones de años (Cretácico inferior) las aves ya habían adquirido muchos de los rasgos del aparato volador de las formas actuales (neornitas). Estas características permitieron, en pocos millones de años, desarrollar un vuelo batido efectivo, con recursos adecuados para su control y diversos tipos en la geometría de las alas y su tamaño, que se corresponden con diversas opciones en la forma de vida de las neornitas. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
En la primera conferencia del ciclo "El vuelo: de los dinosaurios a los hermanos Wright” el catedrático emérito de Paleontología y coordinador de este ciclo, José Luis Sanz, analiza la aparición de la facultad voladora hace más de 150 millones de años en el Jurásico superior y la evolución de las aves prehistóricas hasta sus formas actuales (neornitas) en relación con su capacidad para desarrollar el vuelo.Más información de este acto
En 'Más de uno' conocemos a fondo el mundo de los dinosaurios de la mano de los paleontólogos José Luis Sanz y Alberto Cobos. ¿Cómo se comportaban los dinosaurios? ¿Cómo evolucionaron hasta convertirse en las aves que conocemos hoy?
Sanz repasa sus primeros días en la alcaldía de la capital andaluza con el turismo como eje clave de su gobierno.