POPULARITY
Portada del informativo regional Hora 14 Navarra, con el estreno de 'El Abierto de SER Navarra' con la presidenta Chivite
Javier Lorente entrevista a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite tras ser reelegida Secretaria General del PSN
Divertidísima la primera novela de Laura Chivite. 'El ataque de las cabras' nos cuenta la relación de una joven con su tía, que sufre telequinesis melancólica. Un retrato de las relaciones familiares, de la soledad, el aburrimiento, el paso del tiempo con fantasía y mucho humor
Después de su brillante debut en el cuento, Laura Chivite nos presenta su primera novela, El ataque de las cabras (Ed. Literatura Random House), historia originalísima y llena de humor sobre la relación entre una joven y su tía que nos invita a pensar en la importancia de algunos vínculos y lo doloroso de las separaciones.Luego, Javier Lostalé abre su ventanita poética a Adamar (Ed. Pre-Textos), el nuevo poemario de Ariadna G. García.En su sección, Ignacio Elguero pone sobre la mesa otros títulos: Primera memoria (Ed. Destino), novela con la que Ana María Matute ganó el Premio Nadal en el año 59 y que se reedita coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Todos los días veo una rotonda y pienso (Ed. Hiperión), poemario de Álvaro Alcaine Rueda distinguido con el Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, y La cárcel (Ed. Reino de Cordelia), novela de Cesare Pavese que ahora podemos leer en una nueva traducción de Asunción García Iglesias.Además, en Peligro en La estación nuestro colaborador Sergio C. Fanjul nos habla de Porsiemprismo (Ed. Caja negra), ensayo en el que Grafton Tanner dialoga con otros títulos muy influyentes de Mark Fisher y Simon Reynolds para intentar comprender los mecanismos que utiliza la industria cultural a la hora de combatir, a la que vez que abona, el fenómeno de la nostalgia.Terminamos el programa junto a Mariano Peyrou, que esta vez nos propone la lectura de lugares (Ed. El toro celeste), el nuevo y breve poemario de Concha García, en el que la autora cordobesa explora aquellos espacios que fueron relevantes para ella por lo que le ocurrió allí o los recuerdos que detonaron.Escuchar audio
El resumen de la actualidad navarra del martes 4 de febrero
El resumen de la actualidad navarra del lunes 30 de diciembre
Mirando a la Conferencia de presidentes que se celebra en Santander
La presidenta navarra habla de la actualidad de la comunidad foral, de su partido y de la figura de Mario Gaviria en el Día de Navarra
La primera llamada del día con María Chivite, presidenta de Navarra, tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la reforma de la LORAFNA, que permitirá el traspaso de la competencia de Tráfico a la Comunidad foral
El resumen de la actualidad navarra del martes 15 de octubre
Programa 287.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Novena Temporada. Hoy en GourmetFM, entrevistamos a Julián Chivite López, quien nos habló de su nuevo y emocionante proyecto vinícola con el lanzamiento de Unzu Rosé 2023, un rosado de autor que marca una nueva etapa en su larga y exitosa carrera en el mundo del vino. Tras dejar el Grupo Perelada, Julián decidió iniciar este proyecto personal en el que sus hijos también están involucrados. Unzu Rosé es un tributo tanto a su tierra natal, Cintruénigo, como a la tradición familiar, siendo la undécima generación de una dinastía vinícola que data de 1647. Elaborado exclusivamente con uvas garnacha, seleccionadas cuidadosamente de viñedos ubicados en las estribaciones del sistema ibérico, este vino busca conjugar la tradición en la elaboración de rosados con las tendencias actuales. Unzu Rosé 2023 se distingue por su elegancia y frescura, y ha sido recibido con gran entusiasmo tanto en España como en mercados internacionales, consolidándose rápidamente como una referencia en el mundo de los vinos rosados. Durante la entrevista, Julián compartió cómo este proyecto no solo es una renovación personal, sino también un legado familiar, ya que "Unzu" es el apellido de sus hijos, que participan activamente en la empresa. La riqueza de esta nueva creación radica en la conjunción entre la tradición y la innovación, una combinación que refleja los 50 años de experiencia de Julián en el sector. Con Fran León.
Rodriguez acompaña al consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, en una jornada sobre el mecanismo rural de garantía y su papel en la repoblación rural que se celebra en el Congreso de los Diputados
Sobre la comparecencia de la presidenta Chivite y el consejero de Salud, Domínguez, en torno a las listas de espera.
El resumen de la actualidad navarra del jueves 26 de septiembre.
El resumen de la actualidad navarra del lunes 23 de septiembre.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha estado este viernes en el programa especial de Hoy por Hoy desde Pamplona y ha recordado que "la financiación singular ya existe" y que no solo Euskadi y su comunidad son las únicas que la tienen, sino que ha puesto como ejemplo a Canarias, que también tiene unas especificaciones concretas.
Programa desde Vitoria con Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Javier Aroca. Edmundo González ha publicado una carta desmintiendo las acusaciones del PP de que España tuviera algo que ver en su salida. Esta noche desde Venezuela han llamado "borracho" a Edmundo González y han emitido un audio donde supuestamente se muestra cordialidad con él. La bronca política en nuestro país gira en torno a este asunto después de que González Pons declarara que España ha colaborado con un golpe de Estado. Entrevistamos a la presidenta navarra, María Chivite, sobre varios asuntos de actualidad y sobre la financiación autonómica. Hoy Sánchez se reúne con dos dirigentes populares. Y como cada viernes Idafe Martín revisa la prensa para ver cómo se ha contado, en este caso, el nombramiento de Teresa Ribera en la Comisión Europea.
Programa desde Vitoria con Mariola Urrea, Carlos Sánchez y Javier Aroca. Edmundo González ha publicado una carta desmintiendo las acusaciones del PP de que España tuviera algo que ver en su salida. Esta noche desde Venezuela han llamado "borracho" a Edmundo González y han emitido un audio donde supuestamente se muestra cordialidad con él. La bronca política en nuestro país gira en torno a este asunto después de que González Pons declarara que España ha colaborado con un golpe de Estado. Entrevistamos a la presidenta navarra, María Chivite, sobre varios asuntos de actualidad y sobre la financiación autonómica. Hoy Sánchez se reúne con dos dirigentes populares. Y como cada viernes Idafe Martín revisa la prensa para ver cómo se ha contado, en este caso, el nombramiento de Teresa Ribera en la Comisión Europea.
Mirando a la política fiscal del Gobierno de Navarra tras la entrevista a María Chivite en la SER
Reflexionando sobre el encuentro entre la presidenta Chivite y el lehendakari Pradales
Portada del informativo regional Hora 14 Navarra tras el encuentro entre la presidenta Chivite y el lehendakari Pradales
El resumen de la actualidad navarra del miércoles 4 de septiembre
El resumen de la actualidad navarra del martes 3 de septiembre
Entrevista con la presidenta navarra en el inicio del curso político
Portada del informativo regional Hora 14 Navarra mirando a la entrevista de la presidenta Chivite en el inicio del curso político
Maria Solana, Geroa Baiko kidea kontent azaldu da bere alderdiak Nafarroako gobernuan kudeatzen dituen sailen lanarekin. Bazkide duten PSNri buruz, errespetoz ondo ari direla elkarrekin onartu, "nahiz eta gai batzutan ezadostasun handia izan, hala nola hezkuntzan edo euskararen alorrean"....
El resumen de la actualidad navarra del jueves 1 de agosto
La primera llamada del día con Cristina Ibarrola, presidenta de UPN, para valorar el balance realizado por María Chivite en lo que lleva de legislatura
La Presidenta Chivite reivindica ante la ONU el papel de la Agenda 2030 como "refuerzo ante los retos de este siglo"
Hoy en Mundo Rural hablamos de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del relevo generacional, con la presidenta de Navarra, María Chivite; y del documental “Revivir el campo”, con su director, Diego García.Escuchar audio
David Santos - FRANCIA CAE - ABALOS Y SU AMIGA - EL HERMANO DE CHIVITE (08-07-2024) ====== ASUNTO COLECTA EQUIPO F (2024-2025) =============== Puedes colaborar con Equipo F aquí: https://gofund.me/853b1db6 ES34 1465 0100 9417 5070 9106 Bizum: 619811940 ============================================================= Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Entrevista en Hoy por Hoy San Fermín con la presidenta navarra.
Entrevista en Hoy por Hoy San Fermín con la presidenta navarra.
Aimar Bretos entrevista a María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha sido protagonista en el programa especial de 'Gente Viajera' de este sábado en el que ha analizado la oferta turística de la región.
Programa especial de 'Gente Viajera' desde el Parque de la Naturaleza de Sendaviva, junto a las Bardenas Reales, declaradas Reserva de la Bioesfera. Comenzamos el programa hablando con Mikel Lacoma, gerente del parque, y hacemos una ruta por las Bardenas Reales junto a Enrique D. Uceta. También hablamos con María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, y Ana Rivas, directora general de Turismo de la región, sobre los distintos tipos de turismo sostenible para hacer en Navarra, como el cicloturismo, el enoturismo y el oleoturismo.
Charlamos con la presidenta del gobierno de Navarra María Chivite sobre el odio, los insultos y la deshumanización en la política. Marta del Vado cuenta la iniciativa de Amnistía Internacional para que los fans de Taylor Swift se hagan pulseras con los títulos de sus canciones para reivindicar los derechos humanos. Conversamos con nuestro compañero de Radio Asturias, Jose Manuel Echever, sobre la pesada gestión burocrática de la rotura del portero de un futbolín de un polideportivo. Comentamos el reportaje de Sonia Ballesteros sobre la obra de teatro de David Trueba: 'Los guapos'. Y terminamos con Benjamín Prado charlando sobre el estreno de su nuevo libro 'El anillo del general'. La palabra del día es: 'Lesbicidio'.
Aimar Bretos entrevista a María Chivite, presidenta de Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, repasa en 'Julia en la onda' la actualidad política y, coincidiendo con la semana del 8M, analiza el liderazgo de las mujeres en la esfera pública navarra y el impulso de políticas de igualdad.
Durante el programa especial de 'Julia en la Onda' en Pamplona, Julia Otero ha entrevistado a Félix Taberna, vicepresidente de Navarra y Consejero de Igualdad en el Gobierno de María Chivite.
Escucha el programa completo del especial de 'Julia en la Onda' desde el Salón Pío Baroja del INAP (Instituto de Administraciones Públicas de Navarra), situado en el casco antiguo de Pamplona. Con motivo de la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer, Julia Otero charla con la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, con quien repasa la actualidad política, marcada por la presunta trama de corrupción que salpica a su partido, y analiza el papel de la mujeres en la esfera pública navarra y el impulso de las políticas de igualdad. Asimismo, el vicepresidente de Navarra, Félix Taberna, explica el proyecto Marca Navarra como vía para atraer talento e inversiones.
El PSOE entrega Pamplona a los herederos de ETA pero se "ofende" porque no condenan el terrorismo. Que cinismo. Javier Cárdenas aborda en su programa la noticia de que Pedro Sánchez y María Chivite, no le ha quedado más remedio este lunes que votar en contra de una declaración institucional que solicitaba no dar apoyo a ningún partido político que no condene el terrorismo de ETA. Y es curioso e indecente que esto ocurra después de que los herederos de ETA se aliarían con el PSOE para hurtar la Alcaldía de Pamplona, a quien había ganado las elecciones. Pero esto no ha ocurrido de la noche a la mañana, es un episodio más de un plan diseñado en sede socialista y ejecutado punto por punto por cada una de sus terminales.Los traidores y renegados que hoy compadrean con los que entonces dirigían la banda terrorista creen saber que sus actos no tendrán repercusiones políticas negativas para sus aspiraciones de poder. Ellos, con sus asesores en politología y comportamiento humano pagados con nuestros impuestos, tomaron la medida a la sociedad y han constatado en las últimas elecciones generales que no tiene coste electoral para el PSOE cerrar acuerdos con el partido que ha puesto criminales en sus candidaturas y rinde perpetuo homenaje a los terroristas y a la historia de terror de ETA.Los renegados socialistas han visto cómo los españoles han aplaudido en las urnas que hayan nombrado testaferro de la democracia al partido que está dirigido y vertebrado por miembros de la banda terrorista que instauró 857 muertos para impedir que triunfara la democracia; los renegados han comprobado que esa sociedad que calló incluso cuando mataban a sus vecinos está más que dispuesta a tragar lo que le echen para que le dejen en paz, para que lo acepten en el rebaño de lo políticamente correcto y le sigan dando su paguita. Ahora, en concreto, la declaración exigía rechazar expresamente "dar apoyo a EH Bildu o a cualquier otra fuerza política que no condene, sin fisuras, el terrorismo de ETA e integre a condenados por delitos de sangre en sus listas, para alcanzar cualquier gobierno".También, recogía el recuerdo "a todas las víctimas del terrorismo" y la defensa de "su memoria, dignidad y justicia", al tiempo que condenaba todos los atentados cometidos por la banda terrorista ETA.En cualquier caso, el devenir político de los socialistas ha quedado de nuevo retratado y sobre todo con claro cinismo que tacha de tontos a todos los españoles.
El presidente de UPN avisa de que Pamplona es "el primer pago" y que dentro de poco veremos qué más le ha prometido el PSOE a Bildu a cambio de sus votos a favor de las investiduras de María Chivite y Pedro Sánchez.
Sara Sanz entrevista al diputado del PP por Navarra, Sergio Sayas, por la investidura de María Chivite.
Leticia Vaquero analiza junto a Marisol Hernández, Isaac Blasco y Carmelo Jordá el pleno de investidura en Navarra.
La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra ha estado esta noche en Hora 25 para explicarnos los principales retos que intuye en su próxima legislatura
Sara Sanz y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.
Hoy en Las Noticias de ABC, repasamos cómo están las investiduras en Aragón y Navarra. Jorge Azcón y María Chivite muestran dos vías muy diferentes de llegar a acuerdos en España. Además, seguimos de cerca la crisis interna desatada en VOX tras la renuncia de Iván Espinosa de los Monteros, uno de los perfiles más liberales de la formación. Por otro lado, Emiliano García Page, único barón socialista con mayoría absoluta, ha roto su silencio tras los resultados en las generales
El Partido Socialista de Navarra, Geroa Bai y Contigo-Zurekin firmaron recientemente un acuerdo de Gobierno cuya presidencia recaerá en María Chivite, que podría repetir como presidenta de la Comunidad Foral si, por lo menos, las tres fuerzas cosechan al menos la abstención de EH Bildu, formación que hasta ahora no se ha mostrado contraria a la continuidad de Chivite. No obstante, la formación abertzale ha preguntado a su militancia por este asunto. En 24 horas de RNE ha estado la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, quien tiene claro que la coalición no pondrá palos en las ruedas sobre el acuerdo tripartito. En ese sentido, Barkos ha sentenciado que uno de los mejores baluartes o defensas frente a los avances de los totalitarismos es "el reconocimiento de la pluralidad", en referencia al pacto navarro. Escuchar audio
Alejandro Vara, Cristina Losada y Cayetano González comentan la apertura de EH Bildu para facilitar la investidura de María Chivite en Navarra.