POPULARITY
¿Cómo va el acuerdo por TikTok?; Piden pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk; La revisión del T-MEC; y el discurso previo al Desfile Militar del 16 de septiembre
Honestidad y transparencia marcaron el posicionamiento de la Marina en el Desfile Militar de esta mañana.
✅Desfile Militar ✅17 muertos por explosión ✅Visita México ✅Tres embarcaciones ✅Detienen a “Irving”
La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Cumbre y desfile militar en China: Repercusiones de ambos eventos y señales de China a Occidente by En Perspectiva
Lu Xiao Chin, exministro consejero de la Embajada de China en Japón, habló en La W sobre el desfile en conmemoración de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
Con Eduardo Madina, Cristina de la Hoz e Ignasi Guardans. Estados Unidos ataca un barco que había salido de Venezuela. Lo acusa de transportar droga, aunque no aporta pruebas. Ha matado a 11 personas. En paralelo China celebra el 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial con un desfile al que acuden como invitados de honor Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Yon Un. Donald Trump los acusa en redes de conspirar contra Estados Unidos. En nuestro país, reunión entre Illa y Puigdemont. El president escribió después que el diálogo es el motor de la democracia y el líder de Junts lamentó la falta de normalidad por verse en el extranjero.
La llegada de los tres mandatarios a la plaza de Tiananamen dio paso a 80 salvas que simbolizaban cada año pasado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, previas al izado de la bandera de la República Popular y a la solemne interpretación de su himno nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
China celebra el 80º aniversario de la victoria sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial con un gran desfile en el que, por primera vez, Xi Jinping apareció públicamente junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un.
Pekín ha presentado una serie de armamento militar en una demostración de poderío ante las potencias occidentales.
Forças militares americanas realizaram ataque contra uma embarcação venezuelana que estaria carregada de drogas, no Mar do Caribe. 11 pessoas foram mortes, com a alegação de que elas seriam "narcoterroristas" da gangue venezuelana Tren de Aragua. E mais:- Xi Jinping reúne líderes de algumas das principais potências nucleares do planeta em desfile militar em Pequim, nas celebrações dos 80 anos do fim da Segunda Guerra Mundial na Ásia- Subiu para 1.400 o número oficial de mortos e 3.100feridos no Afeganistão, após terremoto que aconteceu no último domingo- Na Índia, ao menos 30 pessoas já morreram e 354 mil moradores foram afetados pela chuva incessante que atnge o estado de Assam, que fica na fronteira com Bangladesh e Butão- Juiz federal de San Francisco suspende ordem de Trump de emprego da Guarda Nacional e dos fuzileiros navais nas ruas de Los Angeles- Polícia de Segurança Pública de Portugal abre inquéritocontra um morador de Aveiro que ofereceu 500 euros “por cada cabeça de brasileiro” que recebesse Vote no Mundo em 180 Segundos clicando aqui Notícias em tempo real nas redes sociais Instagram @mundo_180_segundos e Linkedin Mundo em 180 SegundosFale conosco através do redacao@mundo180segundos.com.br
Con Eduardo Madina, Cristina de la Hoz e Ignasi Guardans. Estados Unidos ataca un barco que había salido de Venezuela. Lo acusa de transportar droga, aunque no aporta pruebas. Ha matado a 11 personas. En paralelo China celebra el 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial con un desfile al que acuden como invitados de honor Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Yon Un. Donald Trump los acusa en redes de conspirar contra Estados Unidos. En nuestro país, reunión entre Illa y Puigdemont. El president escribió después que el diálogo es el motor de la democracia y el líder de Junts lamentó la falta de normalidad por verse en el extranjero.
Escucha aquí la opinión de Glatzer Tuesta, conductor del programa No Hay Derecho. En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: -Corte IDH requiere al Estado peruano la suspensión inmediata del trámite de la ley que concede amnistía a militares y policías. -Monseñor Carlos Castillo ante protestas contra Gobierno de Boluarte y Congreso: "Nuestro pueblo peruano nos llama a levantarnos". -Dina Boluarte asegura que asumió el poder con respaldo ciudadano y llama golpistas a víctimas. -Protestas y represión policial opacaron el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias. -Ciudadanos rechazan a Dina Boluarte durante la Parada y Desfile Militar por Fiestas Patrias. -José Jerí asumió la presidencia del Congreso sin aclarar graves denuncias. Exclusiva: Las denuncias contra el presidente del Congreso José Jerí.
RESUMEN INFORMATIVO
Armando Guzmán, corresponsal de W Radio, en Washington
Entrevista con Third Hand Fundraiser
En el cumpleaños número 79 de Donald Trump, EE.UU. vio las manifestaciones más grandes en contra del presidente y un desfile militar en las calles de Washington DC.
Marchan contra el “autoritarismo” de Donald Trump. Israel ataca a Irán, ¿qué se sabe de la escalada de tensiones y qué puede pasar?. Así se preparan restaurantes para celebrar el Día del Padre. En CDMX, cosas que hacer este fin de semana.Un podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El gobierno Trump habría entregado a autoridades migratorias datos personales de inmigrantes beneficiarios del MedicaidEn otras noticias: Irán lanzó decenas de misiles contra Israel en represalia por el ataque sin precedentes de Israel contra su programa nuclear y contra líderes militares.Crece la tensión en un centro de detención de Newark, New Jersey, tras la fuga de 4 inmigrantes. Se suspendieron las llamadas y visitas y las familias están desesperadas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recibido en las últimas horas a varios presidentes latinoamericanos que estarán presentes en las celebraciones de este 9 de mayo, conmemoración de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas. A la presencia de Nicolás Maduro de Venezuela y Díaz Canel de Cuba, se suma la de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, quien se reunirá con el presidente ruso este mismo viernes. La presencia de Lula ha generado fuertes críticas pues se interpreta como un espaldarazo a Putin en medio de la guerra en Ucrania. Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja en memoria de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas.Cerca de una treintena de mandatarios han confirmado su presencia a la principal conmemoración histórica de Rusia, entre ellos los de Cuba y Venezuela, países cuyos regímenes están lejos de ser democráticos. De hecho, Lula es uno de los pocos líderes democráticos invitados, señaló un observador.La presencia del presidente brasileño en el evento más simbólico del calendario nacional ruso, en plena guerra en Ucrania y teniendo en cuenta las peligrosas ambiciones expansionistas de Moscú, interroga.Para el analista Leonardo Paz, del Centro de Prospectiva e Inteligencia Internacional de la Fundación Getulio Vargas. Sin embargo, las críticas están en realidad marcadas por el prisma ideológico de cada uno: “Si eres una persona de derecha, que sea de oposición del gobierno, no puedes creer que Lula va a ofrecer a Putin una plataforma política viajando a Moscú. Si eres aliado de Lula, vas a decir que es normal que vaya ya que Rusia es un país con buenas relaciones con Brasil como miembros de los BRICS y que una visita a Moscú no es necesariamente un apoyo a Rusia en su guerra con Ucrania”.Lo que el gobierno del presidente Lula ha buscado es el equilibrio, estima el analista Leonardo Paz. “El presidente Lula ha intentado hacer una política de equilibrio entre los países occidentales. Brasil fue hace poco a Japón, a Vietnam y no visitó China en ese momento, a penas la va visitar ahora. En el 2024 Brasil fue a la reunión del G7. Brasil también intenta aproximarse cada vez más del occidente, de los Estados Unidos y de los europeos. Hay un esfuerzo muy grande de Brasil para hacer parte del acuerdo Mercosur Unión Europea”, recuerda el analista Leonardo Paz.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha recibido en las últimas horas a varios presidentes latinoamericanos que estarán presentes en las celebraciones de este 9 de mayo, conmemoración de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas. A la presencia de Nicolás Maduro de Venezuela y Díaz Canel de Cuba, se suma la de Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, quien se reunirá con el presidente ruso este mismo viernes. La presencia de Lula ha generado fuertes críticas pues se interpreta como un espaldarazo a Putin en medio de la guerra en Ucrania. Lula se reunirá este viernes en Moscú con Putin y asistirá a un desfile militar en la Plaza Roja en memoria de los 80 años de la rendición de la Alemania nazi ante las fuerzas soviéticas.Cerca de una treintena de mandatarios han confirmado su presencia a la principal conmemoración histórica de Rusia, entre ellos los de Cuba y Venezuela, países cuyos regímenes están lejos de ser democráticos. De hecho, Lula es uno de los pocos líderes democráticos invitados, señaló un observador.La presencia del presidente brasileño en el evento más simbólico del calendario nacional ruso, en plena guerra en Ucrania y teniendo en cuenta las peligrosas ambiciones expansionistas de Moscú, interroga.Para el analista Leonardo Paz, del Centro de Prospectiva e Inteligencia Internacional de la Fundación Getulio Vargas. Sin embargo, las críticas están en realidad marcadas por el prisma ideológico de cada uno: “Si eres una persona de derecha, que sea de oposición del gobierno, no puedes creer que Lula va a ofrecer a Putin una plataforma política viajando a Moscú. Si eres aliado de Lula, vas a decir que es normal que vaya ya que Rusia es un país con buenas relaciones con Brasil como miembros de los BRICS y que una visita a Moscú no es necesariamente un apoyo a Rusia en su guerra con Ucrania”.Lo que el gobierno del presidente Lula ha buscado es el equilibrio, estima el analista Leonardo Paz. “El presidente Lula ha intentado hacer una política de equilibrio entre los países occidentales. Brasil fue hace poco a Japón, a Vietnam y no visitó China en ese momento, a penas la va visitar ahora. En el 2024 Brasil fue a la reunión del G7. Brasil también intenta aproximarse cada vez más del occidente, de los Estados Unidos y de los europeos. Hay un esfuerzo muy grande de Brasil para hacer parte del acuerdo Mercosur Unión Europea”, recuerda el analista Leonardo Paz.
«Hay que decirle a Sánchez que hasta aquí hemos llegado, porque no es el propietario de España y sus instituciones»
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el capitán de Navío, Alberto Ortega Padilla, habla del eje del desfile del 20 de noviembre, que es la mujer en las fuerzas armadas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio del 16/09/24 hablamos de: El último desfile militar de AMLO | Zedillo y la lluvia de amparos judiciales | Operador del PRIAN en Edomex insulta a los mexicanos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó desde el zócalo de la Ciudad de México su último desfile militar con motivo del inicio del movimiento de independencia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy de "Las Claves de la Mañana": El último desfile militar de AMLO con Sheinbaum, las reformas sobre pueblos indígenas y la Guardia Nacional en el Senado, y las impugnaciones a la reforma judicial. Además, exploramos cómo Armenta impulsa el mezcal poblano en Nueva York, el aumento de muertes por el deslave en Jilotzingo y el hackeo al gobierno de Sinaloa. También reconocemos a Norma Piña por su defensa del Estado de derecho. Acompáñanos en este análisis de los temas clave del 17 de septiembre. Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.
Inaugura en Campeche AMLO el museo de sitio de Calakmul Grupo islamista Hamás advierte, que es mejor poner fin a la guerra en Gaza Más detalles en nuestro Podcast
Tome nota este lunes el Metro abre a las 7 de la mañana Si necesita ir a un banco este 16 de septiembre sólo abren las sucursales dentro de supermercadosEjército italiano protegerá a médicos y enfermerasMás detalles en nuestro Podcast
Sobre Av. Paseo de la Reforma hay cuatro módulos donde el Ejército muestra sus actividades Nicolás Maduro felicita a AMLO y Sheinbaum por festejos de 214 años de Independencia Más información en nuestro podcast
En el episodio de hoy de "Las Claves de la Mañana": la publicación oficial de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación, el último Grito de Independencia del presidente López Obrador y los detalles del Desfile Militar en la Ciudad de México. Además, discutimos la celebración del Día de la Independencia por parte de Alejandro Armenta con la comunidad migrante en Nueva York, y la impugnación de Yunes Márquez contra su expulsión del PAN. También cubrimos el análisis de Ricardo Anaya sobre la renovación del PAN y el impacto de la eliminación de estímulos fiscales para las gasolinas. Únete para conocer todos los detalles y análisis de los mercados. Ya puedes encontrar aquí el link a todas mis redes sociales.
Daniel Muñoz y Silvia Riveiro comentan los principales titulares y noticias de la prensa digital e impresa.
En el Valle de México los precios más caros de los 24 productos de la canasta básica están en Coyoacán: ProfecoAdvierten especialistas que guerra con Ucrania ha agravado la situación de los derechos humanos en RusiaMás información en nuestro podcast
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, analista político, habló sobre la no invitación del presidente a la ceremonia del grito a los poderes legislativo y judicial y la participación del contingente de Rusia en el desfile militar. “Se trató de una demostración de símbolos, es un intento de tercer mundo, una sociedad que tiene la capacidad de protestar, pero no de implementar políticas reales de sacar de ese lugar a las sociedades correspondientes”, aseguró el periodista. Sin embargo, lo que más llamó la atención durante el evento del sábado fue el desfile de representantes de ejércitos de gobiernos de izquierda.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, comparecerá ante juez de Chicago tras su extradición; reclamos a AMLO por participación de delegación rusa en desfile militar; Alexa Moreno obtiene oro y bronce en mundial de gimnasia.
Todo listo para el Desfile Militar del 16 de septiembre en México by Joaquín López-Dóriga
En colaboración con Manuel López San Martín para MVS Noticias, Ezra Shabot, analista político, habló sobre los símbolos del desfile, la reunión del G77+ China y la relación con Estados Unidos. “El gobierno mexicano hizo la extradición de Ovidio Guzmán ‘en lo oscurito'. Tanto la reunión del G77 más el tema del desfile del 16 de septiembre refleja lo que será el fin del sexenio: un hombre todo poderoso, un rechazo y sometimiento a lo que implica en la relación con Estados Unidos”, mencionó. Durante su conferencia de prensa de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la presencia del Ejército de Rusia en el desfile de Independencia al argumentar que es tradición invitar a todos los países. Tras el desfile militar conmemorativo de la Independencia de México, hubo críticas por la participación de Rusia y Nicaragua. “En el desfile marcharon, desfilaron, contingentes de Rusia. Hicieron un escándalo. Me llamó la atención porque también desfilaron de China y no hubo tanto escándalo, todo fue Rusia. Se invitó a todos los Gobiernos con los que México tiene relaciones, siempre se hace", declaró AMLO desde Palacio Nacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Frida, tu legado continúa” Marina rinde homenaje a Frida la perrita rescatista Rinden homenaje a Proteo, binomio canino que murió en Turquía Detienen a 25 presuntos autodefensa en La Ruana
Recuerde el AICM suspende actividades por desfile aéreo. Hoy no circula aplica a vehículos con terminación de placa impar y matriculas sin numero, holograma 2y foráneos.Colombia decretó tres días de luto nacional para honrar la vida y obra de Fernando Botero. Más información en nuestro podcast
-AMLO inaugura un tramo del Tren Interurbano México Toluca-Ovidio Guzmán López, fue extraditado a Estados Unidos -Reino Unido declara como terrorista a la organización paramilitar rusa Grupo Wagner-Más información en nuestro podcast
El 16 de septiembre el Metro dará servicio de 7 de la mañana a la media nocheCanadá aprobó el uso de la vacuna actualizada de Moderna contra ómicronSabías que la migraña puede ser una patología hereditariaMás detalles en nuestro podcast
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
•Arranca el mundial en Qatar con emotiva platica de Morgan •Pierde Qatar 2-0 contra Ecuador •Dan la bienvenida a Trump a Twitter•Más en nuestro Podcast
Como cada año, este 16 de septiembre se llevará a cabo en unos minutos el Desfile Militar, que en su edición 2022, podrá contar la presencia de personas… El desfile, que conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, iniciará a las 11 de la mañana… ¿Cuál será la ruta del Desfile? ¿Cuántos elementos participarán? ¿Qué se podrá ver? Para respondernos esto y más, están aquí: Claudia Liliana Sánchez Martínez, Capitán de Corbeta de la Secretaría de Marina y Rafael Tiburcio Domingo, Capitán de Fragata
Desde las primeras horas de la mañana se puede apreciar, en la plancha del Zócalo de la CDMX, los preparativos para el desfile militar del 16 de septiembre; los operativos para asegurar a todos los que se encuentra en el centro de la CDMX ya están listos. La gente está esperando en la zona de Bellas Artes desde antes de las 6am y aún se espera que lleguen más personas para ver el desfile. A partir de las 10 am se cerrará la circulación en la avenida Paseo de la Reforma.
Desde las 3 de la madrugada, decenas de pilotos de las Fuerzas Armadas llegaron a la base aérea de Sana Lucía para una revisión médica y preparar su participación en el desfile militar por de este 16 de septiembre.
•Hacienda aumentó el estímulo fiscal por concepto de IEPS•Más información en nuestro podcast
•Reportan voraz incendio en rascacielos en China •Emiten alerta por robo de un equipo de radiografía•Más información en nuestro podcast
Hablamos con la historiadora y experta en Rusia, Sara Nuñez de Prado, sobre el Día de la Victoria y el discurso que ha pronunciado Vladimir Putin en el marco de la invasión de Ucrania. Escuchar audio