POPULARITY
A Alameda do Cantón de Molins acollerá este sabado a celebración da feira de economía social agroalimentaria na que haberá degustacións, catas, obradoiros infantís, exposición e venda de produtos, charlas… 10.00 horas; Apertura da feira. 10.20 horas; A calidade do mel e posterior degustación de catro tipos de mel (Asoc. Casa do Mel). 11.30 hora; Obradoiro infantil de artesanía: Elabora o teu propio queixo fresco! (Campo Capela, S. Coop. Galega) 11.40 horas; O selo slowfood. O exemplo de porco celta, con degustación de produtos. (Tres Fuciños S. Coop. Galega). 12.00 horas; Obradoiro infantil de artesanía: Elabora a tus candea con cera de abellas! (Asoc. Casa do Mel). 12.15 hora; Intervención institucional. 12.30 horas; 100 anos da Confraría de Barallobre e showcooking con mariscos da Confraría de Barallobre con posterior degustación por Marcos Cabanas (Chef de El Olivo. San Mateo). 12.45 horas; Obradoiro infantil de artesanía: Elabora o teu propio queixo fresco! (Campo Capela, S. Coop. Galega). 13.15 horas; Showcooking con porco celta de Tres Fuciños S. Coop. Galega e posterior degustación por Marcos Cabanas (Chef de El Olivo. San Mateo). 15.00 horas; A novo paradigma da circulación no sector agroalimentario (Reserva dá Biosfera: MCTM) 15.30 horas; Sabor a Mar: Historia e proxecto das galletas mariñeiras e posterior degustación. (Daveiga, S.L.L.) 16.00 horas; O distintas D.O.P. dos nosos queixos e posterior degustación (Campo Capela, S. Coop. Galega). 16.45 horas; Obradoiro infantil de artesanía: Elabora a tua candea con cera de abellas! (Asoc. Casa do Mel). 17.00 horas; Soberanía alimentaria e consumo consciente. (Labrecos, S. Coop. Galega) 17:30 horas; A elaboración de licores artesanais e posterior degustación. (Barbudos, S. Coop. Galega). 17.45 horas; Obradoiro infantil de artesanía: Elabora o teu propio queixo fresco! (Campo Capela, S. Coop. Galega) 18.00 horas; Demostración e consellos para a elaboración de táboas de queixos, corte e conservación. (Campo Capela, S. Coop. Galega) 19.00 horas; Clausura da feira.
Ferrol acogerá el próximo 28 de septiembre en el Cantón la primera Feira de Economía Social Agroalimentaria, una cita que reunirá a profesionales de cooperativas, cofradías y asociaciones de personas productoras y otras entidades de toda la comarca. Organizada por la Mancomunidad, la jornada incluirá una programación con la gastronomía como uno de los grandes atractivos de la feria. El chef Marcos Cabanas, del restaurante El Olivo, realizará demostraciones culinarias, una con productos de la ría, como la vieira y el Marolo, y otra con porco celta. También habrá oportunidad de probar una amplia variedad de productos. Y la feria incluirá talleres de artesanía para los más pequeños, donde podrán crear velas con cera de abejas o elaborar su propio queso fresco. La cita se desarrollará de diez de la mañana a siete de la tarde.
Sexagésimo segundo Derroteros de esta temporada dedicado a la palabra Olivo, de la mano de Santiago Alba Rico Escucha todos los Derroteros aquí: https://spoti.fi/3VrfZrG Haz posible Carne Cruda con tu donación aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Mensaje online del 24 de Setiembre de 2023 desde la iglesia caminodevida - Lima, Perú por el pastor Victor Alpaca.
Mar Rodríguez, periodista y escritora, acaba de publicar la novela 'El olivo de los Claudio'. De ella nos habla y de la importancia del comercio del aceite en la época de la antigua Roma
En la emisión anterior vimos la relación simbólica entre los olivos, los cuernos y el aceite. También vimos quiénes son los “hijos del aceite”, y qué significa el Carmel. Ahora hablaremos del Olivo Cultivado al que se refiere Pablo en Romanos 11:17-24. También hablaremos de las curas milagrosas para los creyentes, mencionadas en Santiago 5:14. Responderemos a la pregunta: ¿Acaso estas sanaciones siguen vigentes al día de hoy? Además, le presentaremos algunos hallazgos del Dr. Kurt E. Koch en el reavivamiento de Indonesia, que nos ayudarán a entender mejor ciertos pasajes del Nuevo Testamento, entre ellos: ¿Por qué Pablo dejó de tener el don de curación?Puede encontrar el artículo de esta emisión en el siguiente link:https://lasagradapalabra.org/descifrando-palabras-clave-olivos-el-olivo-cultivado-y-el-don-de-curacion-o-sanacion-parte-3Que Dios los bendiga
La semana pasada murió a los 86 años en Milán Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano que más tiempo permaneció en el cargo desde el final de la guerra. A modo de homenaje recibió un funeral de Estado en la catedral de Milán después de que su féretro atravesase toda la ciudad a bordo de un coche fúnebre. Todo el poder político italiano se dio cita bajo la bóveda gótica del duomo milanés. Al oficio asistió el presidente Sergio Mattarella, la primera ministra Giorgia Meloni, y los cuatro últimos primeros ministros: Mario Draghi, Paolo Gentiloni, Mario Monti y Matteo Renzi. Todos, sin excepción, se deshicieron en elogios con el finado. Berlusconi, un empresario de éxito, se metió en política a mediados de los años noventa capitaneando una plataforma personalista llamada Forza Italia que clamaba por una regeneración nacional y el fin de la corrupción política. Ganó las elecciones de 1994 y volvería a hacerlo en las de 2001 y 2008. Durante un cuarto de siglo se convirtió en el actor central de la política italiana y en el eje vertebrador de la derecha tras la implosión de la Democracia Cristiana. Era el enemigo a batir por la izquierda que fue conformando distintas coaliciones cuyo objetivo principal era acabar con él. Berlusconi no dejaba indiferente a nadie. O se le amaba o se le odiaba. Era una figura muy controvertida tanto dentro como fuera de Italia. En el extranjero solía ser objeto de chanzas a causa de sus declaraciones salidas de tono, sus escándalos sexuales, sus continuos problemas legales y la polémica que siempre le acompañaba. En Italia su control de buena parte de la televisión le dio un poder extraordinario, más del que ningún otro político había disfrutado desde la proclamación de la república en 1946. Sus intereses políticos y empresariales a menudo confluían y no era fácil distinguir donde terminaban unos y empezaban los otros. Hace treinta años era ya la primera fortuna de Italia y una de las personas más ricas de Europa. La fama le precedía porque poseía un gran entramado mediático con canales de televisión propios en Francia, España y Alemania. Presidía también un club de fútbol, el AC Milan que bajo su mando había ganado varias ligas y tres copas de Europa. Esas eran sus credenciales al entrar en política. Al principio fue un soplo de aire fresco en un momento muy delicado cuando acababa de saltar por los aires todo el sistema de partidos de posguerra. La imagen que cultivaba de un hombre exitoso hecho a sí mismo tocó la fibra sensible de millones de italianos hartos de una clase política corrupta y entregada al clientelismo. Eso le llevó en volandas al Palazzo Chigi, oficina del primer ministro en el centro de Roma. Su popularidad era tal que obligó a la izquierda italiana a reconstruirse en diferentes coaliciones como El Olivo de Romano Prodi, que durante años fue su némesis política. Durante sus años en política protagonizó infinidad de escándalos. Se las vio con la judicatura y con la prensa, conmocionó la política italiana en varias ocasiones y todo culminó con su expulsión del parlamento italiano en 2013. Mantuvo una intensa actividad exterior entablando relaciones muy cercanas con líderes polémicos como Muamar el Gadafi o Vladimir Putin, amistades peligrosas que le ocasionaron más de un problema. A su espalda deja un legado con luces, pero también con infinidad de sombras. Es difícil que Italia, un país en el que la supervivencia política se cifra a menudo en meses, vuelva a presentarse alguien como él. En La ContraRéplica: - Mesas electorales - Prosperidad y posmodernismo - Google y la Comisión Europea - La Contra por España · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #italia #berlusconi Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Col.leccionam un nom propi: una creació única, mereixedora de traspassar tant l'homenatge a Deià que representa com també el microcosmos familiar. El 2022 fa 45 anys de l'autoedició d'"El Olivo" (Bass Drums, 1977), la creació poètico-musical, orgànica i viva, de la mà de l'escriptor Robert Graves i el seu gendre aleshores, el músic català Ramon Farran, i amb qui era la seva dona, Lucia Graves. És la creació de l'univers únic deianenc, fa quatre dècades, a Ca n’Alluny. Farran els va conèixer després de venir a Mallorca el 1957 amb el seu inseparable Tete Montoliu (qui evidentment també apareix en el disc) per fer de grup de jazz de l’Hotel Formentor, després de voltar pels Estats Units. El bateria, compositor, productor i arranjador Ramon Farran, que ha rebut el Premi Enderrock d’Honor de la Música Balear 2021 i que actualment amb més de 80 anys encara dirigeix l’Orquestra Nacional de Jazz, ha tocat amb una infinitat de noms vertiginosos: Miles Davis, Louis Armstrong, Ronnie Scott, Chet Baker, Frank Sinatra… Productor darrere de clàssics de la música a Espanya, va ser el fundador del primer club de jazz a Palma, el 1965, l'Índigo Club, per on passarien gran part dels mites del jazz o un jove Robert Wyatt, que residia a Deià i a qui Farran no només li va obrir les portes per fer-hi feina sinó que li va ensenyar un dels seus béns més preuats: tocar la bateria. Després d'aquells anys lluminosos a Mallorca, aquest 2022 ha retornat a viure-hi, a Sóller. Ha tornat, en part, per retornar el regal que li va fer Robert Graves a mitjan dels anys 60, previ a "El Olivo", i musicar l'obra poètica seva que li va llegar. En conversam fent el cafè, convidats a ca seva. Sonen: Under The Olives Olive Tree Three Words Only A Lost World The Far Side Of Your Moon
El Olivo, La Higuera y La Vid - Jueces 9:8-15 Pastor Invitado: PS. Ricardo Niño Celebrando 5 Años de Iglesia Bíblica Metro
De nuestras soledades venimos a nuestras soledades vamos y en la resistencia creemos que aceptar la soledad es una forma de resistir y vivir. Acompaña a Yatzel, Armando y Daniel en esta charla desde "El Olivo"
El olivo, charla con Francisco Javier Zullas. Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es https://tienda-estv.com https://www.patreon.com/user?u=40527138 https://www.paypal.com/paypalme/Raulyoutube Nº de cuenta ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCnetJQrKgE6M2cuM3z0Y8pQ/join
Romanos 11:11-24 ✍
En Poesía y música, Jesús Ruiz comparte con nosotros su poema El Olivo. Jesus es licenciado en Comunicaciones, empezó a escribir poemas durante su juventud, pero no fue en el verano de 2020 que se dedicó de lleno, cuando se empezó a escribir los primeros versos de 'Verano y otros insomnios'. Este primer poemario, que verá la luz a lo largo de este año, es un relato de su verano, un vuelco de sensaciones hacia el papel crudo y realista. En la actualidad publica sus poemas en Instagram (@jruiz_palabras) y planea empezar a dar forma a su segundo poemario en cuanto termine la promoción de 'Verano'. Jesús no tiene un estilo definido. Si bien previamente ha experimentado con el verso libre, en los últimos tiempos se ha dejado influenciar por autores como Lorca o Miguel Hernández, aprendiendo la utilidad y musicalidad de su métrica y estilo. El contenido de este episodio está protegido por las leyes de Propiedad Intelectual de EE UU (Copyright Act de 1976). Se prohíbe la reproducción de la misma mediante cualquier formato sin las autorizaciones o consentimiento de los autores de este episodio y su música. El logo de Music in 2Flavors/Música en 2Sabores es una marca sin registrar™. Se prohíbe el uso, replica y distribución de la misma sin autorización de su titular al igual que parte o todo el contenido de este episodio. Gracias a Ivoox por siempre apoyarnos y permitir tener mi podcast en su plataforma y por todas las ayudas que nos provee a nosotros, los podcasteros o que fueron podcasteros. Me pueden contactar y seguirme en mis redes sociales: Twiter : M2fM2s Instagram : Music2Flavors Website : www.musicin2flavors.com Patreon : www.patreon.com/musicin2flavors Telegram : Si quieres pertenecer a mi grupo de Telegram, envíame un mensaje y te haré participe de una grupo jovial, ameno y divertido en donde compartimos información sobre el mundo de la música.
A. Intro y Autobiografía: Nuevamente hago un recorrido de los distintos caminos que tomé en Puerto Rico, Filadelfia y Bayside NY en la música. Este recorrido es una puerta que le abro a ustedes invitándoles a conocer esa parte íntima con la música; un matrimonio del cual no pienso divorciarme. B: Mi invitado es Sergio Albacete a quien conoce gracias a Carlos Lopez Lirolla y con quien coautó el CD Pigmalión, de la cual van a escuchar dos de sus canciones. Esta grabación se hizo después de lo acontecido en Washington DC el 6 de enero de 2021 mientras Sergio nos contaba su visión de la música, su discografía, como se adentró al jazz y aquellos responsables que lo enamorara de este género tan fabuloso. Como es costumbre, hablamos de la educación musical y sus deficiencias en su enseñanza. Esta charla entre un músico profesional, como Sergio, y un neófito como yo es muestra de porqué. A Sergio Albacete lo pueden conseguir en: www.sergioalbacete.com. C En Poesía y música, Jesús Ruiz comparte con nosotros su poema El Olivo. Jesús es licenciado en Comunicaciones, empezó a escribir poemas durante su juventud, pero no fue hasta el verano de 2020 que se dedicó de lleno, cuando empezó a escribir los primeros versos de 'Verano y otros insomnios'. Este primer poemario, que verá la luz a lo largo de este año, es un relato de su verano, un vuelco de sensaciones hacia el papel crudo y realista. En la actualidad publica sus poemas en Instagram (@jruiz_palabras) y planea empezar a dar forma a su segundo poemario en cuanto termine la promoción de 'Verano'. Jesús no tiene un estilo definido. Si bien previamente ha experimentado con el verso libre, en los últimos tiempos se ha dejado influenciar por autores como Lorca o Miguel Hernández, aprendiendo la utilidad y musicalidad de su métrica y estilo. D: En esta parte vamos a escuchar dos canciones o composiciones en la que participa Sergio Albacete con Carlos López de su disco Pigmalión: Salina al Sur. Pueden ver el video en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YYPyQ-eLyqc. La otra composición es Reunión con José María Pedraza en el piano. E En la parte de curiosidades quise adentrarme o tomar un rumbo distinto. He notado mucho desconocimiento sobre las Ley de Propiedad Intelectual a nivel de plataformas sociales de conversación grupal como Clubhouse. A esos efectos, entro a discutir algunas definiciones de la Ley de Propiedad Intelectual de EEUU de 1976. Recuerden que esto no constituye un consejo legal. Siempre recomiendo acudir a su abogado de preferencia que puede orientarle en especifico sobre la situación legal que usted le consulte. Todos los derechos de este episodio están reservados y se prohíbe la reproducción del audio aquí incluido, así como de la música del invitado Sergio Albacete, Carlos López y el poema de Jesús Ruiz. El contenido de este episodio está protegido por las leyes de Propiedad Intelectual de EE UU (Copyright Act de 1976). Se prohíbe la reproducción de la misma mediante cualquier formato sin las autorizaciones o consentimiento de los autores de este episodio y su música. El logo de Music in 2Flavors/Música en 2Sabores es una marca sin registrar™. Se prohíbe el uso, replica y distribución de la misma sin autorización de su titular, al igual que parte o todo el contenido de este episodio. Gracias a Ivoox por siempre apoyarnos y permitir tener mi podcast en su plataforma y por todas las ayudas que nos provee a nosotros, los podcasteros o que fueron podcasteros. Me pueden contactar y seguirme en mis redes sociales: Twiter : M2fM2s Instagram : Music2Flavors Website : www.musicin2flavors.com Patreon : www.patreon.com/musicin2flavors Telegram : Si quieres pertenecer a mi grupo de Telegram, envíame un mensaje y te haré participe de una grupo jovial, ameno y divertido en donde compartimos información sobre el mundo de la música.
Todo un éxito ha sido el recorrido que la Navidad Móvil de la Municipalidad de Hijuelas realiza por los distintos sectores de la comuna, llevando alegría con el Viejito Pascuero y los personajes navideños a los niños y familias en general. Desde el jueves pasado comenzó esta entretenida actividad, que ya ha visitado todo el Valle de Romeral, Ocoa, Punta de Torrejón, Barracita, Cuatro Esquinas y Sven Krarup. Para este lunes 21 de diciembre, desde las 18:00 horas, la caravana de la Navidad Móvil, recorrerá el sector centro de Hijuelas, hasta calle Chépica en toda su extensión, incluyendo calle Nueva al río, Petorquita, Tres Esquinas y René Pienovi. La alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, invitó a las familias a presenciar el paso de este espectáculo adornado e iluminado para la ocasión. En la oportunidad, igualmente se distribuyen dulces a los dirigentes vecinales, para que los repartan con los niños de sus sectores. La Navidad Móvil de la Municipalidad de Hijuelas, continuará recorriendo la comuna hasta el miércoles 23 de diciembre. Para la jornada de martes la caravana visitará el sector centro desde calle Chépica al norte y los sectores altos, al igual que miércoles donde se sumará El Olivo. En forma paralela, en la iluminada Plaza de Hijuelas, funcionará hasta el próximo 28 de diciembre la Expo Navidad, donde emprendedores locales venden todos los días hasta las 22:30 horas, sus productos a los vecinos de la comuna, bajo el cumplimiento de protocolos sanitarios.
El 26 de noviembre es el día mundial del Olivo y es por ello que, El Becario nos hable de este árbol milenario.
Romanos 11.14-36 - El Olivo y Las Ramas - Pr Thiago Cangussu by La Vid
CELTA: Declaraciones de Óscar García. Entrevista a Juanfran García, entrenador del Lugo. Actualidad del equipo con Álvaro Barreras. - ENTREVISTAS: Edu González, exentrenador de El Olivo (homenaje a Juan Carlos Padín). Elena Fernández, directora de Dance Academy Vigo. Ignacio Sánchez, comodoro del Monte Real Club de Yates de Baiona. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Declaraciones de Óscar García. Entrevista a Juanfran García, entrenador del Lugo. Actualidad del equipo con Álvaro Barreras. - ENTREVISTAS: Edu González, exentrenador de El Olivo (homenaje a Juan Carlos Padín). Elena Fernández, directora de Dance Academy Vigo. Ignacio Sánchez, comodoro del Monte Real Club de Yates de Baiona. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
LA HIGUERA, EL OLIVO silvestre, Parábolas del reino Abril 2 2020
Infórmate y Atrévete a Volar Liliana Galicia - Julieta Mendoza Feria de la Alegría y el Olivo Edición 49 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radioseguridad/message
Gracias por acompañarnos aquí en nuestro podcast. Esperamos que este mensaje sea una bendición para su vida y lo alentamos a que aprenda más sobre Jesús. Recuerde suscribirse a nuestro canal de youtube para recibir notificaciones de nuestras transmisiones y publicaciones en vivo. Además, síganos en Instagram y suscríbase a nuestro canal de youtube. No olvide consultar el sitio web para mantenerse informado de nuestra iglesia ESYF. Youtube - www.youtube.com/esyfchurch Instagram - https://www.instagram.com/iglesiaesyf/ Sitio web - www.esyfchurch.org
Nuestro apóstol Billy Bunster nos enseña acerca de los 7 frutos de Canaán, en esta oportunidad nos habla sobre la importancia del Olivo.
19 de noviembre de 2016 Hacer una interpretación correta del Apocalipsis resulta bastante arriesgado y dificil. Pero sí podemos decir varias cosas que, en este momento histórico que estamos viviendo, pueden servirnos de consolación. En primer lugar, se habla de dos testigos: el olivo y el candelabro. El olivo proporciona aceite, que lo que hace es alimentarnos y embellecernos. El candelabro sirve para dar luz y para que la gente no tropiece. Esos dos testigos podemos ser tú y yo. Es más, debemos ser tú y yo.
Edurne, assistante d'espagnol au lycée Robert Schuman présentera régulièrement des chroniques d'information sur l'Espagne et la culture espagnole. Sa chronique du jour, El Olivo, la pelicula, nous parle cinéma. L'Olivier est un film espagnol réalisé par Icíar Bollaín, avec cet arbre méditerranéen comme un des personnages principaux. La bande annonce ci-dessous : https://youtu.be/HtyVkAHassQ Pour retrouver l'ensemble des épisodes de cette chronique, suivre le mot-dièse #chroniquedespagne. Pour vous abonner à Radio Schuman et ne rater aucun épisode de Chroniques d'Espagne, utilisez votre application de podcast favorite et cherchez nous :) Toutes les infos utiles sont ici. Photo : John ...
- CELTA: Entrevista a Dani Abalo. Actualidad del equipo con Filipe Abalde y Álvaro Barreras. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Uxía Álvarez, ciclista (sección ciclismo). Santi Comesaña, jugador del Rayo Vallecano. Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. Jorge Ríos, miembro del Club Keltoi Vigo. Óscar Calero, gerente del Monte Real Club de Yates de Baiona. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Entrevista a Dani Abalo. Actualidad del equipo con Filipe Abalde y Álvaro Barreras. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Uxía Álvarez, ciclista (sección ciclismo). Santi Comesaña, jugador del Rayo Vallecano. Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. Jorge Ríos, miembro del Club Keltoi Vigo. Óscar Calero, gerente del Monte Real Club de Yates de Baiona. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Rueda de Prensa de Sergio Álvarez. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Óscar Bernárdez. - ENTREVISTAS: Abel Caballero, alcalde de Vigo. Diego Fragueiro, cofundador de La Prórroga. Alberto González, cofundador de La Prórroga. Simón González, director del Gimnasio Simón. José Ángel Martín, gerente del Kaleido Vigo Rugby. Camilo Pais, presidente de El Olivo. - Llamada y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Rueda de Prensa de Sergio Álvarez. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Óscar Bernárdez. - ENTREVISTAS: Abel Caballero, alcalde de Vigo. Diego Fragueiro, cofundador de La Prórroga. Alberto González, cofundador de La Prórroga. Simón González, director del Gimnasio Simón. José Ángel Martín, gerente del Kaleido Vigo Rugby. Camilo Pais, presidente de El Olivo. - Llamada y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Sonidos tras el Getafe-Celta. Actualidad del equipo con Adrián Rubio y Álvaro Barreras. Tertulia con los taxistas de la Cooperativa Central Radio Taxi. - SECCIONES: Baloncesto. - ENTREVISTAS: Chechu Beiro, presidente del CD Amfiv (sección baloncesto). Patricia Díez, árbtira (sección baloncesto). Jorge Glez. Marqués, árbitro (sección baloncesto). Patricia Vicente, jugadora del Celta Zorka (sección baloncesto). Carlos Adán, atleta y organizador de la "Contrarreloj por equipos". Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. David Gil, presidente de la Asociación Fran Gil contra la leucemia. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Sonidos tras el Getafe-Celta. Actualidad del equipo con Adrián Rubio y Álvaro Barreras. Tertulia con los taxistas de la Cooperativa Central Radio Taxi. - SECCIONES: Baloncesto. - ENTREVISTAS: Chechu Beiro, presidente del CD Amfiv (sección baloncesto). Patricia Díez, árbtira (sección baloncesto). Jorge Glez. Marqués, árbitro (sección baloncesto). Patricia Vicente, jugadora del Celta Zorka (sección baloncesto). Carlos Adán, atleta y organizador de la "Contrarreloj por equipos". Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. David Gil, presidente de la Asociación Fran Gil contra la leucemia. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Rueda de Prensa de Nemanja Radoja. Acutalidad del equipo con Juan González y Moncho Catalina. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Adrián Barros, ciclista CC Coruxo (sección ciclismo). Rafa Sáez, entrenador del Coruxo FC. Borja Jiménez, entrenador del Rápido de Bouzas. Rubén Albés, entrenador del Celta B. Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. Luis Miguel Díaz, presidente del Club Esgrima El Olivo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Rueda de Prensa de Nemanja Radoja. Acutalidad del equipo con Juan González y Moncho Catalina. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Adrián Barros, ciclista CC Coruxo (sección ciclismo). Rafa Sáez, entrenador del Coruxo FC. Borja Jiménez, entrenador del Rápido de Bouzas. Rubén Albés, entrenador del Celta B. Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo. Luis Miguel Díaz, presidente del Club Esgrima El Olivo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Entrevista con Brais Méndez. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Álvaro Estévez. - SECCIONES: Iconica Servicios Médicos. Deporte femenino. - ENTREVISTAS: Lara Fernández, enfermera (sección Iconica). Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo (sección dep. femenino). Abel Estévez, entrenador y presidente del Balonmano Porriño (sección dep. femenino). Pablo Mosquera, presidente del Club Automodelista Vigués. Mario Muzas, presidente de la Federación Gallega de Judo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Entrevista con Brais Méndez. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Álvaro Estévez. - SECCIONES: Iconica Servicios Médicos. Deporte femenino. - ENTREVISTAS: Lara Fernández, enfermera (sección Iconica). Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo (sección dep. femenino). Abel Estévez, entrenador y presidente del Balonmano Porriño (sección dep. femenino). Pablo Mosquera, presidente del Club Automodelista Vigués. Mario Muzas, presidente de la Federación Gallega de Judo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Sonidos tras el Athletic-Celta. Actualidad del equipo con Adrián Rubio y David Penela. - SECCIONES: Canteira Celeste con Berto Carballo y Edgar Garrido. - ENTREVISTAS: Borja Jiménez, entrenador del Rápido de Bouzas. Camilo Pais, presidente de El Olivo. José Ignacio Prades, entrenador del Mecalia Atl. Guardés. - BREVES: Resultados del fin de semana. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Sonidos tras el Athletic-Celta. Actualidad del equipo con Adrián Rubio y David Penela. - SECCIONES: Canteira Celeste con Berto Carballo y Edgar Garrido. - ENTREVISTAS: Borja Jiménez, entrenador del Rápido de Bouzas. Camilo Pais, presidente de El Olivo. José Ignacio Prades, entrenador del Mecalia Atl. Guardés. - BREVES: Resultados del fin de semana. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Rueda de Prensa de Unzué. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Álvaro Estévez. - SECCIONES: Deporte Femenino. Baloncesto. Running con Óscar Fernández. - ENTREVISTAS: Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo (sección dep. femenino). Anne Senosiain, jugadora del Celta Zorka (sección baloncesto). Daniel Mouriño, entrenador atletismo Porriño (sección running). - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
CELTA: Rueda de Prensa de Unzué. Actualidad del equipo con Marcos Martín y Álvaro Estévez. - SECCIONES: Deporte Femenino. Baloncesto. Running con Óscar Fernández. - ENTREVISTAS: Roberto Vázquez, entrenador de El Olivo (sección dep. femenino). Anne Senosiain, jugadora del Celta Zorka (sección baloncesto). Daniel Mouriño, entrenador atletismo Porriño (sección running). - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
País España Director Icíar Bollaín Guión Paul Laverty Música Pascal Gaigne Fotografía Sergi Gallardo Reparto Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambrós, Manuel Cucala, Miguel Ángel Aladrén Sinopsis Alma tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo.
Vuelve El Guion Musical, el podcast número uno de Bandas Sonoras, después del parón veraniego que ha servido en nuestro caso para coger más fuerzas y renovar los animos y la bateria. Os entregamos el Guion Musical en su número 12, y ya metidos en la segunda temporada. Como siempre un podcast con mucha ilusión y equipo de grabación renovado y puesto al día. Para este principio de temporada un montón de clásicos y tres temas de este año: Casablanca (1942) de Max Steiner; El Cid (1961) de Miklos Rozsa; El León en Invierno (1969) de John Barry; Tiburón (1975) de John Williams; La Misión (1986) de Ennio Morricone; 1492, La conquista del Paraíso (1992) de Vangelis; Julieta (2016) de Alberto Iglesias y El Olivo (2016) de Paul Gaigne. Además de un bonus extra que deberás adivinar… www.guionmusical.hol.es y @elguionmusical para ponerte en contacto con nosotros.
Suscríbete a La Ventana Indiscreta con tu iPhone o Android y no te pierdas ningún programa. El programa de cine con Francis Arrabal en Podstar.FM Valoración del primer día de la fiesta del cine y comentarios sobre ‘El Olivo’ y ‘El libro de la selva’. La Ventana Indiscreta es posible gracias a: Trendsplant, tu marca de moda streetwear diseñada en Alicante y fabricada en Europa . Compra en trendsplant.com/podstar y usa el cupón ‘LVI’ para beneficiarte de un 10% de descuento incluso en la ropa ya rebajada. Nuestros Mecenas en http://podstar.fm/mecenas Oyentes como tú que nos ayudan comprando en Amazon desde http://podstar.fm/amazon
Suscríbete a La Ventana Indiscreta con tu iPhone o Android y no te pierdas ningún programa. El programa de cine con Francis Arrabal en Podstar.FM Valoración del primer día de la fiesta del cine y comentarios sobre ‘El Olivo’ y ‘El libro de la selva’. La Ventana Indiscreta es posible gracias a: Trendsplant, tu marca de moda streetwear diseñada en Alicante y fabricada en Europa . Compra en trendsplant.com/podstar y usa el cupón ‘LVI’ para beneficiarte de un 10% de descuento incluso en la ropa ya rebajada. Nuestros Mecenas en http://podstar.fm/mecenas Oyentes como tú que nos ayudan comprando en Amazon desde http://podstar.fm/amazon
Esta semana tenemos de nuevo avalancha de estrenos ante la llegada inminente de una nueva Fiesta del Cine los días 9, 10 y 11 de mayo. Destacamos MAYO DE 1940 y LA VENGANZA DE JANE pero también tenemos tiempo para EL OLIVO, recordad a Ángel de Andrés López y los 40 años de TAXI DRIVER.
Hemos entrevistado a la directora de cine Icíar Bollaín, que nos presentó su última película El Olivo. Historia que entremezcla la vida de una familia, la crisis económica y el apego a nuestras raíces. Protagonizada por Anna Castillo, Javier Gutiérrez y Pep Ambrós. También hemos hablado con el músico Jabier Muguruza, que acaba de publicar el disco Tonetti Anaiak, recopilación dedicada a los hermanos Tonetti y al ambiente circense mezclado con el jazz del autor vasco. __________________________________________________ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Hemos entrevistado a la directora de cine Icíar Bollaín, que nos presentó su última película El Olivo. Historia que entremezcla la vida de una familia, la crisis económica y el apego a nuestras raíces. Protagonizada por Anna Castillo, Javier Gutiérrez y Pep Ambrós. También hemos hablado con el músico Jabier Muguruza, que acaba de publicar el disco Tonetti Anaiak, recopilación dedicada a los hermanos Tonetti y al ambiente circense mezclado con el jazz del autor vasco. __________________________________________________ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: www.carnecruda.es/hazte_productor/
Previa del partidazo de la jornada: Celta - Barcelona. Sergio Álvarez. Luis Enrique. Silvia Ortiz con la última hora del Barça. Copa Federación. El Olivo. Vigo Rygby
Actualidad del Celta, José Enrique Elvira desde el Salón del Automóvil y recibimos a El Olivo de fútbol femenino.
Actualidad del Celta, José Enrique Elvira desde el Salón del Automóvil y recibimos a El Olivo de fútbol femenino.
Actualidad Celta y entrevista a Judith Rodríguez, Manuel Mariño y Manuel Jesús Rodríguez del club de esgrima "El Olivo".
Actualidad Celta y entrevista a Judith Rodríguez, Manuel Mariño y Manuel Jesús Rodríguez del club de esgrima "El Olivo".