POPULARITY
Hoy en La Ventana el caso Noos con José Castro, exjuez y autor del libro "El caso Noos". Isaías Lafuente elige 'Puñetas' para el tema del día. Hacemos números con Santiago Niño. Raúl Caritas entra en llamada, director de Estudios de Cáritas.
Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.
María Manjavacas ha estado en un instituto de Las Rozas, en Madrid, que está prohibiendo el uso del móvil en las aulas, metiéndolos en fundas. Esta tarde cuenta en el programa como está siendo esta experiencia para los chicos y chicas. Repasamos las últimas noticias económicas con Santiago Niño-Becerra.Se ha hecho viral un vídeo en el que, en València, un grupo de turistas que iba en bicicleta y otro de jóvenes se enfrentan al paso de los primeros por una estrecha calle del centro histórico de la ciudad, y se viven momentos de tensión. Informa Jose Forès Romero de Radio València. Un turista alemán robó hace un tiempo piedras volcánicas del Timanfaya, en Lanzarote. Este lugar es un espacio natural protegido y puede que precisamente por esto el ladrón se arrepintió de su robo. Las piedras fueron devueltas a través de una carta manuscrita. Informa Carlos García Royal, desde SER Lanzarote. Escuchamos las audiobiografías de nuestros oyentes.
Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.
Hablamos de las últimas noticias económicas con Santiago Niño-Becerra. Entre un 25% y un 35% de la población adulta en nuestro país padece insomnio transitorio y más de cuatro millones de adultos sufre insomnio crónico. Hablamos con Carlos Egea Neumólogo, coordinador del Grupo Sanitario de la Alianza por el Sueño y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).Amaia Montero vuelve a la Oreja de Van Gogh de 17 años. Nos cuenta más detalles Sira Fernández.
El inmunólogo estadounidense Fred Ramsdell ha ganado, junto a Mary Brunkow y Shimon Sakaguchi el Nobel de Medicina de este año por explicar cómo nuestro sistema inmune no nos ataca a nosotros mismos causando enfermedades autoinmunes. Informa Javier Ruiz.Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.Escuchamos las audiobiografías que nos han mandado los oyentes a través del correo audiobiografías@cadenaser.com
Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.
Hoy, 1 de octubre, miles de cafeteros celebraran el día internacional del café. Mapi Herrero, dietista-nutricionista, nos cuenta los efectos que tiene en nuestro cuerpo esta bebida. Comentamos con Santiago Niño-Becerra sobre la nueva ley de Influencers, la venta de los gigantes de los videojuegos o de los aranceles para el cine fuera de Estados Unidos. También Edu Fernández nos hablará con su reportaje de la falta de pilotos en España. Hablamos con los autores de la mejor y segunda mejor audiobigrafía de septiembre. La ganadora de la radio de este mes es Ana y el segundo clasificado es Gerardo. Ambos nos cuentan las historias detrás de su audiobiografía de 30 segundos.
L'economista Santiago Ni
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha prohibido el uso de símbolos, banderas o cualquier tipo de actividad de apoyo a Palestina en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Pero un grupo de jóvenes no están e acuerdo, son el grupo gaza de su instituto, una decena de chavales que ahora tienen 15 y 16 años hacen charlas, talleres, cine...Este miércoles en 'Hacemos números' Santiago Niño Becerra habla sobre la ayuda del gobierno para ayudar a los menores de 35 años en su acceso a la vivienda.
Una de las peculiaridades de este verano que está acabando es que no hay ninguna "canción del verano", ningún hit que haya sonado sin parar en radios, discotectas y playlists de miles de personas. Lo que sí hay es una "serie del verano" a la que están enganchados jóvenes y no tan jóvenes, que se llama 'El verano en que me enamoré'.Comentamos con el economista Santiago Niño Becerra el cierre de operaciones de Ryanair en Tenerife Norte y Vigo y mantiene cerrados Jerez y Valladolid, además de quitar su base en Santiago y quitarle un 80% de capacidad.
Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.
Actualización sobre la Sesión del Control en el Congreso de los Diputados. Informan Guillermo Lerma y Josué Coello desde el Congreso.El juzgado de lo mercantil número dos de Barcelona prevé dictar sentencia antes del mes de agosto por la demanda que interpuso Just Eat por la contratación irregular de Riders por parte de su competidora. Informa Pedro Jiménez. Redactor jefe de nacional de la Cadena SER. En Hacemos números hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre y con los raiders para conocer mejor a cada uno de ellos y cómo es un día en su trabajo. También ahondaremos en el barómetro del alquiler y sobre la política fiscal de Trump entre otros temas. El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas... y entre todas las propuestas presentadas hay bastantes futuristas, y alguna de película, como chips implantados con inteligencia artificial. Informa Lucas Font, corresponsal de la SER en Reino Unido.
Hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre la ley fiscal de Trump, la nueva normativa que obliga a los pisos turísticos a tener un número de registros para poder anunciarse en plataformas y sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. El número 22 de General Lacy está a 7 minutos andando de la Estación de Atocha. Acaban de empezar. En la calle Tribulete 7, en Lavapiés, a un minuto del metro y a 15 andando de la puerta del Sol, de los 54 vecinos que había hace un año, solo quedan 15. Ahora han presentado la primera querella por acoso inmobiliario. Informa Isabel Salvador de Radio Madrid. Se cumplen tres años del incendio de la Sierra de la Culebra. Fueron los incendios más grandes de Castilla y León en toda su historia. Murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas, que es el 6% de la superficie provincial. Hablamos con Lucas Ferrero de la Asociación "La culebra no se calla". Estos días han circulado varias fake news dedicadas a defender al PSOE y a atacar a otros partidos con temas de corrupción. Informa Marc Amorós, de Radio Madrid.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, analiza la actualidad económica en 'La Ventana de los Números'. Guillermo Martín, conocido como Farmaenfurecida, habla de los bulos sobre la salud más virales. Hablamos con José María Frade, investigador del Instituto Cajal del CSIC, sobre la búsqueda de la cura del Alzheimer en el ojo de un pollo.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño Becerra, analiza la actualidad económica en 'La Ventana de los Números'. Guillermo Martín, conocido como Farmaenfurecida, habla de los bulos sobre la salud más virales. Hablamos con José María Frade, investigador del Instituto Cajal del CSIC, sobre la búsqueda de la cura del Alzheimer en el ojo de un pollo.
El economista advierte sobre el impacto de empresas como Temu o Shein en el comercio mundial
El economista advierte sobre el impacto de empresas como Temu o Shein en el comercio mundial
Nuestro país es líder en muchas cosas loables: donación de órganos y trasplantes, mayor esperanza de vida al nacer de toda la Unión Europea o en gastronomía, el mejor restaurante del mundo está en Barcelona. También somos líderes en otras cosas un poco menos presumibles: en consumo de cocaína. España es uno de los primeros del mundo en su consumo, el país de la Europa Occidental donde es más barata y el país donde más personas confirman haberla probado: doce de cada cien españoles mayores de edad han esnifado. David López Canales, escritor, periodista, guionista y autor de '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello' que hoy publica la editorial Anagrama.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.En el resumen diario de lo que está sucediendo en Gaza: un ataque de Israel contra una escuela, ha matado a una veintena de palestinos que se refugiaban allí. Hoy, los centros de reparto de comida están cerrados y el ejército israelí ha pedido a la población que no se acerquen a esas zonas. Esto, después de matar al menos a 27 gazatíes que hacían cola en uno de estos puntos de reparto, al sur de la Franja, adonde previamente les dijeron que acudieran. Nos cuenta Beatriz Lecumberri.La baja de Leire Díez del Partido Popular.
Nuestro país es líder en muchas cosas loables: donación de órganos y trasplantes, mayor esperanza de vida al nacer de toda la Unión Europea o en gastronomía, el mejor restaurante del mundo está en Barcelona. También somos líderes en otras cosas un poco menos presumibles: en consumo de cocaína. España es uno de los primeros del mundo en su consumo, el país de la Europa Occidental donde es más barata y el país donde más personas confirman haberla probado: doce de cada cien españoles mayores de edad han esnifado. David López Canales, escritor, periodista, guionista y autor de '¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta cocaína y no se habla de ello' que hoy publica la editorial Anagrama.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.En el resumen diario de lo que está sucediendo en Gaza: un ataque de Israel contra una escuela, ha matado a una veintena de palestinos que se refugiaban allí. Hoy, los centros de reparto de comida están cerrados y el ejército israelí ha pedido a la población que no se acerquen a esas zonas. Esto, después de matar al menos a 27 gazatíes que hacían cola en uno de estos puntos de reparto, al sur de la Franja, adonde previamente les dijeron que acudieran. Nos cuenta Beatriz Lecumberri.La baja de Leire Díez del Partido Popular.
Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.
Repasamos la actualidad económica con el economista Santiago Niño Becerra.
Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.
Repasamos la actualidad económica con el economista Santiago Niño Becerra.
El gobierno de Trump contempla hacer un concurso, un reality, en el que varias personas migrantes compiten por la ciudadanía. Lo está estudiando el Departamento de Seguridad Nacional y consistiría en una serie de retos, basados en diversas tradiciones y costumbres estadounidenses con el objetivo de celebrar, lo que Trump denomina "ser estadounidense". Nos cuenta nuestra corresponsal en Washington, Sara Canals.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.Hoy se cumple un mes de la muerte del papa Francisco, eso lo sabemos todos. Lo que quizá no sabe tanta gente es que una de las últimas cosas que firmó, una semana antes de morir, fue declarar a Gaudí como figura venerable para la Iglesia, un paso previo a una posible beatificación. Y hace apenas tres horas se ha presentado en la Sagrada Familia, la obra inconclusa más famosa de Gaudí, una novela que recrea aquellos primeros años de la construcción de la que es la segunda basílica cristiana más visitada de Europa, después de San Pedro en el Vaticano. La novela se titula "El aprendiz de Gaudí" y su autor es precisamente Jesús Bastante, al que saludamos.
El gobierno de Trump contempla hacer un concurso, un reality, en el que varias personas migrantes compiten por la ciudadanía. Lo está estudiando el Departamento de Seguridad Nacional y consistiría en una serie de retos, basados en diversas tradiciones y costumbres estadounidenses con el objetivo de celebrar, lo que Trump denomina "ser estadounidense". Nos cuenta nuestra corresponsal en Washington, Sara Canals.Hacemos números con Santiago Niño Becerra, un repaso a la actualidad económica.Hoy se cumple un mes de la muerte del papa Francisco, eso lo sabemos todos. Lo que quizá no sabe tanta gente es que una de las últimas cosas que firmó, una semana antes de morir, fue declarar a Gaudí como figura venerable para la Iglesia, un paso previo a una posible beatificación. Y hace apenas tres horas se ha presentado en la Sagrada Familia, la obra inconclusa más famosa de Gaudí, una novela que recrea aquellos primeros años de la construcción de la que es la segunda basílica cristiana más visitada de Europa, después de San Pedro en el Vaticano. La novela se titula "El aprendiz de Gaudí" y su autor es precisamente Jesús Bastante, al que saludamos.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza el impacto de la mayor subasta de vivienda pública en Barcelona, donde, además, hay polémica por el precio del café en las terrazas. Hablamos sobre la llegada del euro digital y también sobre el estreno de los robots de almacén en Amazon: pueden trabajar turnos de 20 horas y "sentir" los artículos.
Anónimo García ha sido absuelto 6 años después de la condena por la creación de una página Web satírica sobre el caso de la manada. Esta historia la relata de principio a fin el periodista Juan Soto Ivars en su libro 'Nadie se va a reir'. Hablamos con los protagonistas. Santiago Niño Becerra hace un repaso por la actualidad económica con el sorteo de los del mayor edificio de vivienda de protección de España como contexto.
Anónimo García ha sido absuelto 6 años después de la condena por la creación de una página Web satírica sobre el caso de la manada. Esta historia la relata de principio a fin el periodista Juan Soto Ivars en su libro 'Nadie se va a reir'. Hablamos con los protagonistas. Santiago Niño Becerra hace un repaso por la actualidad económica con el sorteo de los del mayor edificio de vivienda de protección de España como contexto.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza el impacto de la mayor subasta de vivienda pública en Barcelona, donde, además, hay polémica por el precio del café en las terrazas. Hablamos sobre la llegada del euro digital y también sobre el estreno de los robots de almacén en Amazon: pueden trabajar turnos de 20 horas y "sentir" los artículos.
Hoy entra en vigor una nueva instrucción que repara esos grises que había en la ley de regulación de los vientre de alquiler por los que, en la práctica, se inscribían a los niños nacidos a través de esta industria, a pesar de que en España están prohibidos los vientres de alquiler. Nos cuenta Patricia Simón.Hoy celebramos el primero de mayo..... muchos disfrutando de un día festivo y muchos otros haciendo honor a la fecha, es decir, trabajando. Y entre ellos alguien a quien ustedes conocen muy bien y que justo un día como hoy de hace 25 años, se estrenó trabajando como corresponsal de la Cadena Ser en Italia. Saludamos a Joan Solés.Hacemos números, un repaso a la actualidad económica con Santiago Niño Becerra.Desde el pasado 3 de abril los jueces de paz ya no pueden oficiar bodas civiles debido a la entrada en en vigor de la ley de eficiencia de la justicia . Esa responsabilidad se acota ahora a alcaldes, concejales y notarios. Y eso, ha multiplicado el volumen de trabajo en bodas que tienen ahora los alcaldes cuando ahoralas bodas civiles son superiores a las religiosas. Hablamos con Gerardo Sanz.Hablamos con Ruth Blasco, peluquera. Regenta The Hair Truck & Beauty, una peluquería sobre ruedas para lugares despoblados.
El economista Santiago Niño Becerra ha realizado un repaso por la actualidad económica en el Día del Trabajador y los 100 días de mandato de Donald Trump.
Hoy entra en vigor una nueva instrucción que repara esos grises que había en la ley de regulación de los vientre de alquiler por los que, en la práctica, se inscribían a los niños nacidos a través de esta industria, a pesar de que en España están prohibidos los vientres de alquiler. Nos cuenta Patricia Simón.Hoy celebramos el primero de mayo..... muchos disfrutando de un día festivo y muchos otros haciendo honor a la fecha, es decir, trabajando. Y entre ellos alguien a quien ustedes conocen muy bien y que justo un día como hoy de hace 25 años, se estrenó trabajando como corresponsal de la Cadena Ser en Italia. Saludamos a Joan Solés.Hacemos números, un repaso a la actualidad económica con Santiago Niño Becerra.Desde el pasado 3 de abril los jueces de paz ya no pueden oficiar bodas civiles debido a la entrada en en vigor de la ley de eficiencia de la justicia . Esa responsabilidad se acota ahora a alcaldes, concejales y notarios. Y eso, ha multiplicado el volumen de trabajo en bodas que tienen ahora los alcaldes cuando ahoralas bodas civiles son superiores a las religiosas. Hablamos con Gerardo Sanz.Hablamos con Ruth Blasco, peluquera. Regenta The Hair Truck & Beauty, una peluquería sobre ruedas para lugares despoblados.
El economista Santiago Niño Becerra ha realizado un repaso por la actualidad económica en el Día del Trabajador y los 100 días de mandato de Donald Trump.
Mazón sigue diciendo que es mentira que él estuviera incomunicado... dice que son mentiras de la izquierda... y que en todo momento estuvo en contacto con quienes le quisieron llamar dice. Pero el registro telefónico de la exconsejera, Salomé Pradas, demuestra otra cosa. Nos cuenta Miguel Ángel Campos.Las labores de reconstrucción siguen siendo todavía muy necesarias en las casas, en los barrios de las zonas más afectadas... y también en la Albufera. La organización ambiental SEO/BirdLife ha hecho balance de los trabajos que vienen realizando, con la ayuda de cientos de voluntarios, para limpiar y preservar este espacio natural único. Han retirado más de 43.000 kilos de residuos que dejó la DANA. Anna Valentín, es responsable de esta organización en la Comunidad Valenciana.Hacemos números con Santiago Niño Becerra.El pan es pan... o no. Porque hay panes que se hacen con tiempo, con cuidado y dedicación. Y hay otros que llegan envueltos en plástico, duran semanas intactos y parecen más bien un producto de fábrica. Esta semana el Mejor Panadero del Mundo ha lanzado un mensaje claro en redes sociales: el pan de supermercado y gasolinera no debería ni considerarse pan. Hablamos con Domi Vélez, el Mejor Panadero Internacional.Asunción ha vuelto escuchar la voz de su padre tantos años después. Los nietos de Asunción querían darle una sorpresa a su abuela por el día de San Blas. Habían encontrado en unas cintas antiguas en las se escuchaba a su bisabuelo dedicando una canción a su esposa Ángeles.
Nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra, analiza la visita del ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos para negociar el impacto de los aranceles impuestos por Trump a nuestro país.
Parlem de l'alerta per estafa a Wallapop, amb Santiago Ni