Podcasts about Selectividad

  • 133PODCASTS
  • 277EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 26, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Selectividad

Latest podcast episodes about Selectividad

La Diez Capital Radio
El Remate; Pedro Sánchez acorralado (26-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 207:30


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - En esta sección semanal, el geógrafo y especialista en el sector primario Wladimiro Rodríguez Brito analiza la actualidad agropecuaria, los retos del campo canario y las claves para una gestión sostenible del territorio. Con una mirada crítica y comprometida, Wladimiro nos acerca a la realidad del mundo rural, la soberanía alimentaria, el agua, la biodiversidad y el impacto del cambio climático en nuestras islas. Una cita imprescindible para entender el presente y el futuro del sector primario en Canarias. - Economía, actualidad y análisis con criterio. La economista Cristina A. Secas y el periodista Francisco Pallero unen conocimiento y experiencia para desgranar cada semana las claves económicas que marcan el rumbo de Canarias, España y el mundo. Una conversación directa, crítica y sin concesiones sobre política económica, empleo, fiscalidad, inversión pública y el día a día que afecta a ciudadanos y empresas. Información rigurosa con vocación de servicio público. - Hoy en La Diez Capital radio Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos hablará sobre el baby boom que estamos experimentando en Loro Parque con el reciente nacimiento de una cría de perezoso. - 🏗️ Innovación y sostenibilidad en la vivienda del futuro En La Diez Capital Radio conversamos con Konstantin Hinner, CEO, y Juan Pablo Cabrera Molina, Director Comercial de Proyectos Insulares, una empresa que está revolucionando el sector de la construcción en Canarias. En esta entrevista conocemos su nueva marca inmobiliaria: PisoBox. Una conversación imprescindible para quienes buscan soluciones modernas y accesibles para el acceso a la vivienda. - Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso en La Diez Capital Radio. Con una mirada aguda y experiencia en gestión pública y análisis político, Juan Manuel Fdez. del Torco Alonso nos ofrece una reflexión profunda sobre la actualidad, institucional y política de Canarias y España. Opinión fundamentada, sentido crítico y compromiso con el interés general en una sección que invita a pensar y a entender los acontecimientos más allá de los titulares.

La Diez Capital Radio
Informativo (26-06-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 20:49


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace 2 años el titular era: Fin de la rebelión en Rusia. Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases. El líder del Grupo Wagner fue trasladado a Bielorrusia sin cargos. Hoy se cumplen 1.217 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 110 días. Hoy es jueves 26 de junio de 2025. Día Mundial de la Refrigeración. El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un proceso termodinámico indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas, destacando su amplia contribución en las economías de las naciones en el marco de la pandemia por COVID-19 y el cambio climático a nivel mundial. Con la celebración de esta efeméride se conmemora a individuos, grupos profesionales, asociaciones y las tecnologías responsables de mantener objetos y entornos con temperatura controlada. La refrigeración es un proceso termodinámico a través del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, mediante la utilización de fluidos denominados refrigerantes. Constituye una de las aplicaciones más relevantes en la industria de alimentos, permitiendo prolongar su conservación y ralentizar la proliferación de bacterias. La refrigeración tiene un alto impacto en sectores clave de la economía, contribuyendo a la protección del medio ambiente, mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort, con el menor consumo de energía posible, entre otros beneficios. 1508.- El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). 1822.- El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal del producto. 1925.- Estreno mundial en Los Ángeles de la película de Charly Chaplin "La quimera de oro". 1945.- Representantes de 50 países suscriben en San Francisco (EEUU) la Carta de las Naciones Unidas (ONU) por la que se constituye la organización para el mantenimiento de la paz internacional. 2000.- El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado contra el papa Juan Pablo II (1981) y a la persecución comunista de la Iglesia. 2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual. 2014.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anuncia su retirada de la política tras los malos resultados en las elecciones europeas. 2016.- Elecciones Generales españolas: PP refuerza su mayoría con 137 escaños a costa de Ciudadanos, que baja de 40 a 32; el PSOE saca los peores resultados; y Podemos mantiene los 71 escaños, sumando IU. santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. Un informe de los servicios de inteligencia de EE.UU. sugiere que los ataques estadounidenses contra Irán sólo retrasan meses el programa nuclear. Reino Unido comprará 12 cazas con capacidad de transportar armas nucleares. Los países de la OTAN aprueban una histórica ampliación del gasto militar al 5%. Trump amenaza a España con una guerra comercial "para que pague el doble" en la OTAN. Sánchez confirma que España invertirá un 2,1% en defensa: "Es suficiente y compatible con nuestro modelo social" La Audiencia Nacional confirma los 10.800 euros de multa a Rubiales por el beso a Jenni Hermoso. La Sala ratifica la absolución del resto de acusados, entre ellos el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y desestima la petición de la Fiscalía de repetir el juicio. El PP califica a Bolaños de "zombie" político y éste pide dejar "pasar unos días" para ver cómo la "injusticia se aclara" El Estado se compromete con Canarias a resolver “el acceso inmediato” de 827 menores solicitantes de asilo en el sistema. A la próxima reunión se prevén llevar los primeros 250 expedientes. Tras ella, se espera conocer dónde se trasladarán y con qué dispositivo transitorio. El Gobierno central y el canario pactan crear en Gran Canaria 250 plazas para menores solicitantes de asilo. El Gobierno central ha incluido ya en la base de datos del Sistema Nacional de Protección a 827 jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad'' Los canarios, los que menos aprueban la Selectividad de toda España. Las diferencias entre comunidades llegan a casi 6,5 puntos porcentuales. El Gobierno de Canarias y Vox rechazan la reducción de la jornada laboral. El PSOE lamenta que el "interés político" impida que se llegue a un acuerdo. "No son capaces ni de posicionarse, es un error histórico" Sindicalistas de Base avala el preacuerdo sobre el convenio en hostelería que evita la huelga en Santa Cruz de Tenerife. CCOO se desmarca del acuerdo, que aún tiene que ser validado por Ashotel. Cinco detenidos en Canarias en un golpe de la UCO contra una estafa a más de 500 inversores en criptomonedas. La operación se está llevando adelante, por el momento, bajo secreto de sumario y está previsto que los detenidos pasen a disposición judicial entre este jueves y viernes. Hoy 26 de junio pero de 1993.- nacía Ariana Grande, cantante estadounidense.

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Las Noticias Extrañas de Perra de Satán

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 39:30


Esta semana Perra de Satán nos trae una reflexión brillante sobre las noticias falsas a partir del escándalo de la entrevista inventada a Clint Eastwood. Y como respuesta irónica, nos regala su propia "exclusiva" con Beyoncé que demuestra lo fácil que es crear contenido falso. Pero las noticias reales son igual de extrañas: el fenómeno "Montoya, por favor" ya forma parte de los exámenes de Selectividad, la arquitectura hostil nos está echando de nuestras propias ciudades, y Jennifer Aniston se pone esperma de salmón en la cara. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Primera Hora
"Los resultados de la nueva PAU están en la línea de los últimos años"

Primera Hora

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025


Ya se conocen las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad. Desde la UEX, la adjunta al rector, Rocío Blas, hace una valoración positiva, porque "han sido unas pruebas complejas con mucho trabajo por las novedades, y ha habido un alto grado de aprobados, del 94,9%, en la media de los últimos años". El cambio de modelo, según Blas, "no se ha notado y son unos buenos resultados". Hoy comienza el periodo de preinscripción en la universidad con 5186 plazas en los 62 grados que tiene y 12 dobles grados. La nota de corte se conocerá cuando finalice la preinscripción.

Hoy por Hoy
Claves del día | Víctor Lapuente: "La democracia está pasando la Selectividad en todo el mundo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 1:29


Del Pacífico al Mediterráneo asistimos a un choque de instituciones. En Estados Unidos, entre la Administración federal, por un lado, y los Estados y jueces, por el otro. En España también tenemos un choque vertical entre el Gobierno central y los periféricos y un choque horizontal entre el Gobierno y la Justicia, pero estos choques no tienen por qué debilitar, sino que pueden fortalecer tanto la democracia americana como la española.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: El reto de corregir la nueva Selectividad

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 26:41


Luis Herrero entrevista a Isabel Ruso, correctora de Historia y presidenta de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Galicia.

Julia en la onda
La mesa de redacción 8/6/2025

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 31:53


Marina Martínez Vicens, Eulàlia Rosa y Roger de Gràcia se han fijado en la dificultad de las pruebas PAU 2025, (las anteriormente conocidas como Selectividad), que han arrancado esta semana en varias Comunidades Autónomas. También han analizado el fenómeno de hacer regalos a los profesores a final del curso. Y han hecho un repaso de las confusiones, meteduras de pata y errores más disparatados del equipo de JELO y de la audiencia.

Un tema Al Día
Hijo mío, yo también hice selectividad

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 16:24


La prueba de acceso a la universidad ha cambiado de nombres pero las sensaciones no tanto. Lo que han vivido cerca de 300.000 chavales y chavalas esta semana en casi toda España lo vivieron millones de personas antes de ellos, antes de verse lanzados irreversiblemente hacia la vida adulta. Muchos de estos jóvenes de la selectividad de hoy son hijos ya de padres y madres que también hicieron la selectividad, implantada en España en 1974. Hoy nos acercamos a este momento decisivo a través de la mirada de quienes acompañan ahora a sus hijos en un proceso que ellos mismos vivieron. Una mezcla de empatía, nostalgia… y muchos sentimientos más, que nos explican personas como Sara, Noelia o Marta, madres de estudiantes que han realizado esta prueba esta semana. Con Daniel Sánchez Caballero, periodista de elDiario.es especializado en educación, analizamos cómo han cambiado las condiciones de acceso a los estudios superiores en España y por qué. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Ventana
La Ventana del Cine | El estreno de Sirat, 'Pelé' y los recuerdos de selectividad

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 24:25


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre la llegada a las salas de Sirat, la nueva película de Óliver Laxe protagonizada por Sergi López. Boyero, además, opina sobre el estreno de 'Pelé', el nuevo documental de Netflix sobre la figura del futbolista, y también sobre la falsa entrevista de Clint Eastwood.

La Ventana
La Ventana del Cine | El estreno de Sirat, 'Pelé' y los recuerdos de selectividad

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 24:25


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre la llegada a las salas de Sirat, la nueva película de Óliver Laxe protagonizada por Sergi López. Boyero, además, opina sobre el estreno de 'Pelé', el nuevo documental de Netflix sobre la figura del futbolista, y también sobre la falsa entrevista de Clint Eastwood.

La Ventana del Cine, con Carlos Boyero
La Ventana del Cine | El estreno de Sirat, 'Pelé' y los recuerdos de selectividad

La Ventana del Cine, con Carlos Boyero

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 24:25


Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre la llegada a las salas de Sirat, la nueva película de Óliver Laxe protagonizada por Sergi López. Boyero, además, opina sobre el estreno de 'Pelé', el nuevo documental de Netflix sobre la figura del futbolista, y también sobre la falsa entrevista de Clint Eastwood.

¡Buenos días, Javi y Mar!
3 JUN 2025 | ¡BUENOS DÍAS, JAVI Y MAR! | RESUMEN

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 49:05


Escucha aquí el programa de Javi y Mar: historias divertidas en Selectividad, lo que te tocó recuperar del wc, la que liaste por un bicho... ¡y mucho más!

¡Buenos días, Javi y Mar!
Examen de selectividad | El monólogo de Fer

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 6:08


Fernando Martín y las pruebas a la Universidad: "Esa época en la que empiezas a conocer gente..."

La Ventana
La Ventana a las 16h | El falso príncipe, Un crimen resuelto gracias al teléfono, Acompañamiento de menores en paliativos, Calor en las aulas y Que ha caído en selectividad

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 48:11


En el Reino Unido una de las noticias más destacadas estos días es la de un "falso príncipe" de origen alemán que se ha hecho pasar por noble y ha logrado acceder durante viente años a las altas esferas de Buckingham Palace, sin que nadie lo detectara hasta ahora. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.A lo largo de la historia se han conocido casos que se resolvieron mucho tiempo después, gracias a la perseverancia de las familias. Eso mismo ha ocurrido en Italia. Michael Boschetto, un joven de 32 años, fue asesinado en la puerta de su casa, presuntamente por su vecino, Giacomo Friso. Ahora, un año después, el caso ha dado un giro inesperado tras lograrse desbloquear el móvil de la víctima. En él, el padre de Michael encontró un vídeo escalofriante: el presunto agresor sonriendo tras apuñalar a su hijo. Nos cuentan Joan Solés y Patricia Peiró.Cuando alguno de los 50 mil menores que viven separados de sus familias, enferma, acaban solos en el hospital, y hay una organización que se se encarga de apoyarles... Hablamos de Mamás en acción. Majo Jimeno es la fundadora de este proyecto. El cambio climático no sólo derrite los glaciares o modifica el nivel del mar. Impacta de modo directo en nuestro día a día, en actividades cotidianas, porque no es lo mismo ir a trabajar o al colegio con 25 grados, que con los 40 que ha llegado a hacer en bastantes puntos de España en los últimos días. Y claro, pasa lo que pasa, sobre todo si los espacios públicos no están acondicionados para el calor.  Carlos Gallego es profesor en un instituto de Xátiva.Marta del Vado hace un repaso por los temas que han caído en este primer día de la PAU.

La Ventana
La Ventana a las 16h | El falso príncipe, Un crimen resuelto gracias al teléfono, Acompañamiento de menores en paliativos, Calor en las aulas y Que ha caído en selectividad

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 48:11


En el Reino Unido una de las noticias más destacadas estos días es la de un "falso príncipe" de origen alemán que se ha hecho pasar por noble y ha logrado acceder durante viente años a las altas esferas de Buckingham Palace, sin que nadie lo detectara hasta ahora. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.A lo largo de la historia se han conocido casos que se resolvieron mucho tiempo después, gracias a la perseverancia de las familias. Eso mismo ha ocurrido en Italia. Michael Boschetto, un joven de 32 años, fue asesinado en la puerta de su casa, presuntamente por su vecino, Giacomo Friso. Ahora, un año después, el caso ha dado un giro inesperado tras lograrse desbloquear el móvil de la víctima. En él, el padre de Michael encontró un vídeo escalofriante: el presunto agresor sonriendo tras apuñalar a su hijo. Nos cuentan Joan Solés y Patricia Peiró.Cuando alguno de los 50 mil menores que viven separados de sus familias, enferma, acaban solos en el hospital, y hay una organización que se se encarga de apoyarles... Hablamos de Mamás en acción. Majo Jimeno es la fundadora de este proyecto. El cambio climático no sólo derrite los glaciares o modifica el nivel del mar. Impacta de modo directo en nuestro día a día, en actividades cotidianas, porque no es lo mismo ir a trabajar o al colegio con 25 grados, que con los 40 que ha llegado a hacer en bastantes puntos de España en los últimos días. Y claro, pasa lo que pasa, sobre todo si los espacios públicos no están acondicionados para el calor.  Carlos Gallego es profesor en un instituto de Xátiva.Marta del Vado hace un repaso por los temas que han caído en este primer día de la PAU.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Feijóo dicta sentencia, adiós a las armas israelíes y la nueva Selectividad

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 156:23


El PP sostiene que la ley de amnistía es "inconstitucional" y producto de la corrupción a pesar del aval a la norma del Tribunal Constitucional. Defensa revoca la licencia para fabricar en España misiles anticarro con tecnología israelí. Y casi 270.000 alumnos se examinan desde hoy de las pruebas de acceso a la universidad con un nuevo modelo más práctico y homogéneo.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Miles de estudiantes se enfrentan a una nueva Selectividad más difícil y restrictiva

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 16:06


Miles de estudiantes de casi toda España se preparan para la PAU, que se celebra en 15 comunidades -todas menos Canarias y Catalunya-. Serán 270.000 los alumnos que serán evaluados por sus conocimientos y por su madurez. Este año estrenan un nuevo modelo de examen que hará de esta selectividad la más difícil de los últimos años. Además, un pediatra de Bizkaia asegura que el servicio vasco de salud le ha apercibido por haber atendido, fuera de su horario, a una niña que necesitaba cuidados en el tramo final de su vida. El gobierno vasco niega que amonestaran a este médico: dice que sólo hicieron una comunicación preventiva. 

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C188 Primer día de selectividad en La Región, con Miguel Hernández y García Lorca como protagonistas (03/06/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 16:42


El rayo que no cesa de Miguel Hernández, La Casa de Bernarda Alba y un comentario de texto sobre la influencia de la redes sociales han protagonizado la primera prueba de selectividad 2025, a la que han acudido más 7.774 estudiantes repartidos en 12 sedes en toda la Región.El aulario Norte del Campus de Espirando ha sido una de las 12 sedes de desarrollo de la EBAU, donde la jornada ha transcurrido con normalidad, y donde tras varias horas las sensaciones eran positivas.Entre las novedades de esta prueba de acceso a la Universidad se encuentra precisamente, el hecho de que sea un examen ya ‘de transición a un nuevo modelo mas de competencias reflexivas.' Por su parte, desde el gobierno regional, el director General de Universidades, Antonio Caballero, hacía hincapié en el hecho de que la EBAU se encamine cada curso hacia una prueba común en todo el país.A la salida de los primeros exámenes el abrazo con las familias era una de las fotografías que nos ha dejado la jornada y especialmente, el testimonio de otros sufridores de la EBAU ‘los padres y las madres'Esta tarde continuarán las pruebas y las siguientes jornadas hasta el día 5 se desarrollarán las especificas, unas duras jornadas para conseguir la ansiada nota que permita a los estudiantes dibujar un futuro en sus grados preferentes.En cifras la selectividad de este curso ha concentrado es una de las más numerosas en concurrencia desde el registro de 2012, solo por debajo del año 2020, año de pandemia que se situó en 7.892 siendo mayoría de mujeres estudiantes las que la van a realizar situándose en un 58% frente a los estudiantes con un 42%.Además de los alumnos de institutos, 1.142 concurren a la EBAU 600 alumnos de FP

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Miles de estudiantes se enfrentan a una nueva Selectividad más difícil y restrictiva

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 16:06


Miles de estudiantes de casi toda España se preparan para la PAU, que se celebra en 15 comunidades -todas menos Canarias y Catalunya-. Serán 270.000 los alumnos que serán evaluados por sus conocimientos y por su madurez. Este año estrenan un nuevo modelo de examen que hará de esta selectividad la más difícil de los últimos años. Además, un pediatra de Bizkaia asegura que el servicio vasco de salud le ha apercibido por haber atendido, fuera de su horario, a una niña que necesitaba cuidados en el tramo final de su vida. El gobierno vasco niega que amonestaran a este médico: dice que sólo hicieron una comunicación preventiva. 

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Restauración de La Cibeles

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 84:19


Jaume Segalés y su equipo hablan de la restauración de la Cibeles, de la PAU y de Las Noches del Botánico. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Las Noches del Botánico Llega una de las citas más especiales del verano madrileño: Las Noches del Botánico. Festival que, durante junio y julio, va a celebrar su novena edición, como siempre, en el espléndido Real Jardín Botánico de Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Este gran ciclo de conciertos, que destaca por su eclecticismo, el cuidado de los detalles y por la máxima calidad de los artistas nacionales e internacionales programados, va a volver a llenar de música las tardes y noches de verano. Este año, con las actuaciones de, entre muchos otros, Van Morrison, Morrissey, Texas, Kool & The Gang, Roxette, Santana, Air, Molotov o Max Richter, así como los españoles Lori Meyers, Ana Belén, Zahara, Fangoria, Nancys Rubias o Duncan Dhu celebrando sus 40 años de carrera. Entrevistamos al co-director artístico, Julio Martí. Restauración de la Cibeles Entrevistamos a la delegada de Cultura del ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, para conocer los detalles sobre la rehabilitación a la que se someterá la fuente de Cibeles el próximo año. Los trabajos, que tendrán lugar de junio a octubre de 2016, se han planificado a partir del informe más detallado que se ha realizado, hasta el día de hoy, sobre la icónica fuente diseñada por Ventura Rodríguez tras el encargo del rey Carlos III. Prueba de Acceso a la Universidad Hoy comienzan los exámenes de la Selectividad, la EVAU o, como se llama ahora, la PAU. Para muchos alumnos es el "Día D" que da comienzo a una nueva etapa de la vida. Este año los exámenes tendrán lugar los días 3, 4, 5 y 6 de junio, con el sábado 7 reservado para los alumnos que les haya coincidido algún examen. Hay algunos cambios respecto a los años posteriores a la pandemia. Se reducen las opciones de elección, esto se hace para evitar que se quede temario sin estudiar. También se reserva el 20% de las preguntas para que estas sean de carácter más competencial y práctico. Las faltas de ortografía pueden bajar hasta un 10%, lo que lo hace una gran novedad.

Radio Ibiza
Las claves para afrontar la vida adulta tras los temidos exámenes de selectividad

Radio Ibiza

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 13:55


La psicóloga Minaya Benavente explica cómo afrontar un cambio de ciclo importante como el de los estudiantes que deben elegir su futuro

Primera Hora
Comienza la PAU más incierta para 5.500 estudiantes extremeños

Primera Hora

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025


Esta mañana han comenzado los exámenes de la PAU, Prueba de Acceso a la Universidad, en 10 localidades extremeñas. Unos 5.500 estudiantes extremeños se enfrentan hasta el jueves a estos exámenes, con nuevo modelo y criterios comunes de corrección entre las distintas comunidades autónomas. La coordinadora de la prueba, Rocío Blas, nos ha dado en Primera Hora detalles de las pruebas.

Radio Coruña
Selectividad 2025: Elisa Beceiro, CIUG

Radio Coruña

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 7:30


Selectividad 2025: Elisa Beceiro, CIUG

Herrera en COPE
Un joven de Catarroja se presenta a la selectividad tras la DANA y la lección que traslada sirve a muchos

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 7:32


Para buena parte de los alumnos de segundo de Bachillerato de toda España es la víspera de la Prueba de Acceso a la Universidad de la que se examinan este año más de 300.000 estudiantes.Además, esta prueba viene con cambios que complican un poco las cosas. Carmen Labayen, jefa de sociedad de COPE, nos da más claves sobre la EBAU. En concreto, ha explicado algunas de las novedades que afectan a los alumnos. “Este año se elimina el modelo flexible que surgió con el COVID. Ya no se puede estudiar solo una parte del temario y elegir el modelo de examen que más convenga. Ahora hay un único modelo, aunque dentro del propio examen se mantenga cierto margen de elección”, desgrana Labayen en 'Herrera en COPE'.Otra de las modificaciones es que se aplicarán criterios de corrección unificados por primera vez. “Parece mentira que no los hubiera antes”, comenta Labayen, indicando de que “la ortografía puede restar hasta un punto de la nota total”.  También ...

24 horas
La PAU 2025: "Empezamos el curso sin saber cómo iba a ser esta nueva prueba"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 10:22


Este martes, 3 de junio de 2025, comienza la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en varias comunidades autónomas de España. Estas pruebas, anteriormente conocidas como EBAU, EvAU o Selectividad, se celebrarán en regiones como Madrid, Valencia, Galicia, La Rioja o Navarra, entre otras.Según ha señalado el Ministerio de Educación, este año el modelo que realizarán los jóvenes será "el más homogéneo de la historia". Además, se ha explicado que la prueba contará con unos criterios mínimos comunes de corrección, centrados en aspectos como la coherencia, la cohesión y la corrección gramatical, léxica y ortográfica. También se tendrán en cuenta y valorarán competencias como el pensamiento crítico y la madurez.En el '24 Horas de RNE' hablamos sobre ello con dos jóvenes: Sofía Díaz Larumbe, estudiante cántabra que pretende estudiar Ingeniería Aeroespacial: "La carrera que quiero hacer tiene una nota de corte bastante alta y, aunque el bachillerato me ha salido bastante bien, todavía me la juego mañana. Así que, la verdad, estoy bastante nerviosa", cuenta la entrevistada.También interviene Carlos Gargantilla, aragonés que quiere cursar Comunicación Audiovisual: "Desde hace años tenía muy claro lo que quería hacer, aunque lo que ocurra en el futuro es incierto."Escuchar audio

Hoy por Hoy
El Abierto | La selectividad más complicada y el Constitucional avalará la amnistía

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 65:54


Con Antón Losada, Mariola Urrea y Josep Ramoneda. La PAU, la prueba de acceso a la universidad, comienza mañana en casi todas las comunidades autónomas, salvo Catalunya y Canarias. Dicen los profesores, dicen los correctores, que estamos ante la selectividad más complicada de los últimos años . El Tribunal Constitucional avalará la Ley de Amnistía sobre el procés. La propuesta de sentencia, se debatirá a partir del 24 de junio, tras el recurso del Partido Popular, y ya respalda el fondo de la norma, aunque rechaza algunos puntos menores. Esta semana política tiene en el horizonte la manifestación que Feijóo y el PP han convocado para el próximo domingo contra Pedro Sánchez y su Gobierno.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | La selectividad más complicada y el Constitucional avalará la amnistía

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 65:54


Con Antón Losada, Mariola Urrea y Josep Ramoneda. La PAU, la prueba de acceso a la universidad, comienza mañana en casi todas las comunidades autónomas, salvo Catalunya y Canarias. Dicen los profesores, dicen los correctores, que estamos ante la selectividad más complicada de los últimos años . El Tribunal Constitucional avalará la Ley de Amnistía sobre el procés. La propuesta de sentencia, se debatirá a partir del 24 de junio, tras el recurso del Partido Popular, y ya respalda el fondo de la norma, aunque rechaza algunos puntos menores. Esta semana política tiene en el horizonte la manifestación que Feijóo y el PP han convocado para el próximo domingo contra Pedro Sánchez y su Gobierno.

EL MUNDO al día
La brecha de la PAU: por qué la selectividad no es igual para todos

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 14:40


Más de 300.000 alumnos se enfrentan a la PAU —recupera su nombre tradicional para todos, pero es lo único homogéneo—. Puede condicionar la vida de todas esas personas, pero los exámenes son pruebas totalmente diferentes según la comunidad. Con lo cual, se producen agravios comparativos. Lo analizamos con Olga R. Sanmartín, periodista de EL MUNDO especializada en EducaciónSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Rioja
Nervios antes de la Selectividad en La Rioja: las claves emocionales para afrontar con serenidad la nueva PAU (31/05/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later May 31, 2025 7:27


El psicólogo educativo Juan Cruz Rada anima a las familias a ofrecer apoyo emocional y no presión ante una prueba que este año incorpora un nuevo modelo de examen más competencial.

Las noticias de EL PAÍS
Historia, la asignatura más polémica de la Selectividad

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 29, 2025 18:05


Más de 300.000 chicos y chicas, la mayoría entre los 17 y los 18 años, se están preparando ya para uno de los exámenes más importantes de su vida: el de la Selectividad, ahora llamada PAU, Prueba de Acceso a la Universidad. La convocatoria ordinaria arranca el lunes 3 de junio. Cada año hay novedades, pero en la base es un sistema que sigue prácticamente igual que hace medio siglo. Es un sistema que busca la equidad, aunque siempre está en cuestión ―no solo entre comunidades autónomas, sino entre los alumnos que provienen de colegios concertados y privados, y los de institutos públicos―. Y siempre se politiza, especialmente... la asignatura de Historia. CRÉDITOS Realiza: Belén Remacha Con información de: Ignacio Zafra y Natalia Jiménez Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz MÁS INFORMACIÓN Exámenes para subir nota en la concertada hasta que los alumnos logran un 10 en Bachillerato: “Es un agravio de cara a la Selectividad” Feminismo sale y Reconquista entra en el temario de Historia de España para la PAU en Madrid Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

El corsario digital
el corsario digital y la llegada de la selectividad

El corsario digital

Play Episode Listen Later May 29, 2025 47:25


El corsario Roge y Carmen hablan sobre la inminente selectividad para acceder a la Universidad

TARDE ABIERTA
TARDE ABIERTA T06C182 La tiza. ¿Hay inflación de sobresalientes en los institutos? (29/05/2025)

TARDE ABIERTA

Play Episode Listen Later May 29, 2025 12:40


Hace 10 años, el 14 % de los bachilleres se tituló con más de un 9. En 2021, se llegó al 25,5 % tras la pandemia. En mayo de 2024, lograron esa puntuación en el Bachillerato el 21,8 % del total de titulados, aunque luego solo un 6,9 % del total lo lograse en la Selectividad.Esto son datos hechos públicos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y abonan la teoría de que centros privados y concertados "inflan" los sobresalientes de sus alumnos.Lo hablamos con Juan Francisco Otálora, Dtor. del IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Tragedia del hierro, La primera universitaria de la familia, Un mes del Apagón y Hacemos números

La Ventana

Play Episode Listen Later May 28, 2025 47:35


Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Tragedia del hierro, La primera universitaria de la familia, Un mes del Apagón y Hacemos números

La Ventana

Play Episode Listen Later May 28, 2025 47:35


Un cayuco con alrededor de 150 personas ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, cuando se aproximaba al muelle para desembarcar a sus ocupantes. De momento, se ha confirmado la muerte de 7 personas. Además hay varios en estado grave. Raúl Álamo es corresponsal de medios. Queda menos de una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.Ha pasado ya un mes desde ese día que nunca pensamos que íbamos a vivir: el día del Gran Apagón. La radio nunca se apaga un documental que resume y recuerda cómo trabajamos en la radio aquel día, pero que incluye también las voces de los oyentes, que encontraron en la radio de toda la vida, la radio a pilas, una buena forma de sentirse acompañados, y la única forma posible de sentirse informados. Nos cuenta Rafa Panadero.Un repaso a la actualidad económica de la mano de la mano de Santiago Niño Becerra, Hacemos números.

Las Mañanas KISS
Recuerdos de la selectividad (28/05/2025)

Las Mañanas KISS

Play Episode Listen Later May 28, 2025 44:39


Hoy hemos descubierto cuáles son los diez pueblos más felices de España, según un estudio. También hemos contado un truco para que el olor del perfume dure más tiempo cuando nos lo ponemos. Y nos hemos echado unas risas con Iñaki Urrutia y su monólogo sobre la PAU, recordando cuando se llamaba "selectividad" y todo lo que hacíamos en aquella época. See omnystudio.com/listener for privacy information.

KISS FM
Recuerdos de la selectividad (28/05/2025)

KISS FM

Play Episode Listen Later May 28, 2025 44:39


Hoy hemos descubierto cuáles son los diez pueblos más felices de España, según un estudio. También hemos contado un truco para que el olor del perfume dure más tiempo cuando nos lo ponemos. Y nos hemos echado unas risas con Iñaki Urrutia y su monólogo sobre la PAU, recordando cuando se llamaba "selectividad" y todo lo que hacíamos en aquella época. See omnystudio.com/listener for privacy information.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Porno, La primera universitaria de la familia, Cumpleaños de Ana Belén y Olimpiadas del dopaje

La Ventana

Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:07


Hoy hemos conocido que la Comisión Europea ha abierto una investigación contra varias páginas porno por presuntas infracciones. En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha publicado recientemente la guía Andrea para familias y educadores con el objetivo de facilitar hablar de porno con hijos y con alumnos. Recordemos que el porno es, en la actualidad, la única fuente de educación sexual para un tercio de los adolescentes. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especialista en violencia de género, y Jorge Dioni, periodista y autor del ensayo 'Pornocracia'.Queda exactamente una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.En un mundo en el que más se incide en la competición sana, y sin trampas . Ha surgido un evento en Estados Unido que seguro será polémico. Entre el 21 y el 24 de mayo de 2026 disputarán los Enhanced Games. Sus creadores lo llaman los 'juegos mejorados', otros, en cambio, los 'juegos del dopaje'. Y celebrarán en Las Vegas.  Una competición que defienden abiertamente el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas. Sara Canals, Corresponsal en Whashington  María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén, es una reconocida cantante, actriz y directora española. Con una trayectoria artística que abarca más de sesenta años, ha participado en unas cuarenta películas, alrededor de treinta obras de teatro y ha publicado más de treinta y cinco discos, consolidándose como una de las grandes figuras de la cultura española. Hoy, en La Venta, le felicitamos con cariño por su 74 cumpleaños, celebrando su talento, su legado y su incansable dedicación al arte.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Porno, La primera universitaria de la familia, Cumpleaños de Ana Belén y Olimpiadas del dopaje

La Ventana

Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:07


Hoy hemos conocido que la Comisión Europea ha abierto una investigación contra varias páginas porno por presuntas infracciones. En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha publicado recientemente la guía Andrea para familias y educadores con el objetivo de facilitar hablar de porno con hijos y con alumnos. Recordemos que el porno es, en la actualidad, la única fuente de educación sexual para un tercio de los adolescentes. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especialista en violencia de género, y Jorge Dioni, periodista y autor del ensayo 'Pornocracia'.Queda exactamente una semana para que cerca de 270.000 estudiantes se enfrenten a la Selectividad. Unos exámenes que este año estrenan formato y que después de un baile de siglas recuperan el nombre oficial de PAU, prueba de Acceso a la Universidad. Y entre ese grupo de jóvenes que en estos días lidian con repasos de última hora y nervios se encuentra Roberta Dumitru. Luz Sánchez Mellado ha expuesto en La Ventana la historia de esta joven que ha logrado graduarse en Segundo de Bachillerato con matrícula de honor. Hablamos con la joven, Roberta Dumitru.En un mundo en el que más se incide en la competición sana, y sin trampas . Ha surgido un evento en Estados Unido que seguro será polémico. Entre el 21 y el 24 de mayo de 2026 disputarán los Enhanced Games. Sus creadores lo llaman los 'juegos mejorados', otros, en cambio, los 'juegos del dopaje'. Y celebrarán en Las Vegas.  Una competición que defienden abiertamente el uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento de los deportistas. Sara Canals, Corresponsal en Whashington  María del Pilar Cuesta Acosta, más conocida por su nombre artístico Ana Belén, es una reconocida cantante, actriz y directora española. Con una trayectoria artística que abarca más de sesenta años, ha participado en unas cuarenta películas, alrededor de treinta obras de teatro y ha publicado más de treinta y cinco discos, consolidándose como una de las grandes figuras de la cultura española. Hoy, en La Venta, le felicitamos con cariño por su 74 cumpleaños, celebrando su talento, su legado y su incansable dedicación al arte.

AM
'Sólo palabras' AM 20 mayo 7:30am

AM

Play Episode Listen Later May 20, 2025 5:43


En Instagram: @amelpodcast Producido por The Voice Village: https://thevoicevillage.es/ Trump anuncia el inicio inmediato de negociaciones entre Rusia y Ucrania pese al silencio de Putin. Israel anticipa un ataque "sin precedentes" en el sur de Gaza.  Londres y Bruselas retoman relaciones tras el divorcio del Brexit con un pacto en defensa y pesca. Las universidades proponen una estructura común para los exámenes de Selectividad en toda España. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Akiba Café
Volvemos a los tiempos de selectividad | Akiba Café #251

Akiba Café

Play Episode Listen Later May 7, 2025 62:19


Discusión y análisis sobre las últimas noticias del mundo geek con un toque de amargura, en este episodio:00:00 - Intro15:26 - Nintendo demanda por filtraciones17:27 - La peligrosa actualización de Nintendo25:20 - La eshop combate los juegos basura 36:27 - Xbox sube sus precios 46:32 - GTA VI se retrasa por buenos motivos52:33 - El no rumor de Chrono Trigger54:40 - Disney podría poner en riesgo tu cuenta de FortniteEso y más en #AkibaCafé!Escucha y/o descarga el Podcast completo en:| Spotify: podcasters.spotify.com/pod/show/akibacafeAri: | Redes Sociales: linktr.ee/akibaplayerJim:| Redes Sociales: linktr.ee/jimgarcia#Nintendo #Xbox #GTAVI #Fortnite

THE WORLD IS YOURS
la selectividad es atractiva

THE WORLD IS YOURS

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 19:26


Cómo es que decidimos no decidir? Seleccionamos la opción de no seleccionar Y las consecuencias de ello

La Ventana
La Ventana a las 16h | El desgaste de Ucrania, turismo excesivo en Roma, Selectividad tras la DANA y Los Revolucionarios

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 47:09


Edición de La Ventana a las 16h del lunes 17 de febrero.Esta tarde, los líderes de los principales países europeos se reúnen en una cumbre crucial para analizar el plan de paz propuesto por Donald Trump, que busca negociar directamente con Rusia. Sin embargo, en Ucrania, el estado de ánimo dista mucho de ser optimista. Alberto Sicilia, corresponsal de La Sexta en Ucrania desde hace tres años, describe una sensación generalizada de "enfado y miedo" entre la población.Desde hace 5 años, la ONU conmemora el 'Día Mundial de la Resiliencia del Turismo' con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia de ese sector, que contribuye a impulsar las economías de las regiones. El problema viene cuando el turismo empieza a ser desmedido, cuando el turismo masivo arrasa con los comercios locales, dispara el precio de las viviendas, destroza los barrios e, incluso, los monumentos. Hablamos con nuestro corresponsal en Roma, Joan Solés.Víctor, Alejandra, Emma, Santiago, María, Clara, Mercedes y Jorge son ocho estudiantes de distintas partes de España que se han unido con un objetivo claro, ayudar a los alumnos y alumnas valencianos de 2º de Bachillerato a superar un año en el que tienen que enfrentarse a la Prueba de Acceso a la Universidad mientras siguen viviendo con las fatales consecuencias de la DANA. ¿Cómo? Creando la iniciativa Pau en Pau.En Los Revolucionarios, hablamos con Valérie Itey, CEO y fundadora de Clic Recycle, una empresa que, gracias al pelo cortado en peluquerías, son capaces de proteger el mar de elementos tóxicos y de enriquecer la calidad de la tierra. Todo ello, generando un beneficio medioambiental que miden gracias a sensores y a la Inteligencia Artificial.

La Ventana
La Ventana a las 16h | La iniciativa que busca ayudar a los estudiantes de Selectividad afectados por la DANA

La Ventana

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 6:45


Jorge Hueto, estudiante de 2º de Bachillerato, ha explicado en 'La Ventana' el proyecto PAU EN PAU, que tiene como objetivo ayudar a los jóvenes valencianos a preparar la Prueba de Acceso a la Universidad

El Faro
El Faro | El Repor de Irene | El hombre que se ha presentado 27 veces en 40 años a la selectividad china

El Faro

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 6:02


Muchos hablan del examen "Gaokao" chino, como la prueba de acceso a la universidad más difícil del mundo. En este contexto se ha hecho muy conocido en las redes sociales un millonario de 57 años llamado Liang Shi que en los últimos 40 años se ha presentado 27 veces al examen. La mayoría de intentos los has suspendido, y cuando ha conseguido aprobar, no ha sacado la suficiente nota como para poder acceder a la universidad de sus sueños. 

Podcast de La Hora de Walter
01 13-06-24 LHDW Masivos aprobados en la selectividad de Madrid. Declive del sistema educativo. Igualdad por abajo

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 30:21


01 13-06-24 LHDW Masivos aprobados en la selectividad de Madrid. Declive del sistema educativo. Igualdad por abajo, hace una sociedad más pobre. Las élites

Los niños y Jimeno
Los niños y Jimeno preparan Selectividad: "Yo pondría un examen de ser limpios, porque alguno..."

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later Jun 12, 2024 2:26


¿Qué preguntas pondrían los niños y Jimeno en la selectividad? "A mí me importa dos pimientos si terminan o no: solo quiero buena letra"¿Qué preguntas pondrían los niños y Jimeno en la selectividad? "A mí me importa dos pimientos si terminan o no: solo quiero buena letra"

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - "La Niebla" con David Trueba: El nerviosismo y la tranquilidad

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jun 8, 2024 24:32


David Trueba nos trae sus reflexiones en "La Niebla". Esta vez, coincidiendo con las fechas de la Selectividad, ha echado la vista atrás para recordar cuando él tuvo que someterse a estas pruebas, y cómo el nerviosismo o la tranquilidad juegan un papel fundamental, no solo en esta ocasión, sino en la vida en general. Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
¿Hay que obligar a leer a Lorca?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 23:21


Este año ha sido el último en el que los alumnos de Cataluña se han examinado de lecturas obligatorias en Selectividad. La Generalitat las eliminará en 2025 para darle más peso a las competencias que a memorizar, como marca la ley de educación. Pero entre los profesores no hay acuerdo: unos creen que al imponer El Quijote, o La Regenta todos los alumnos al margen de su origen y sus recursos acceden a obras escogidas por profesionales. Otros, sin embargo, ven algunas lecturas desfasadas y que no conectan con los chavales. Créditos Episodio realizado por: José Juan Morales Presentado por: Ana Fuentes Dirigido por: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz

Es la Mañana de Federico
Reportajes en Es la Mañana: Así son los diferentes exámenes de selectividad en España

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 5, 2024 5:02


Sergio Heras comenta los diferentes modelos de selectividad por CCAA a pesar de que se puede acceder a cualquier Universidad de España.