POPULARITY
Esta semana, en De Película, Santiago Segura y Leo Harlem nos llevan ¡A todo tren! Destino Asturias, nos damos una vuelta por el Festival de Cannes, conocemos mejor a la Viuda Negra de Marvel, recordamos a Richard Donner y a Raffaella Carrá (09/07/2021). Escuchar audio
Día grande en De Película, gala de la 12 edición del concurso de Cortos de Radio Nacional de España- Fundación SGAE Abrimos la Cartelera con mucha Adrenalina, coches tuneados y carreras ilegales. No es ni la uno ni la dos ni la tres ya va por la novena entrega Fast & Furious, una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos y cita obligada para los amantes del cine y el motor. Acción, pero de otro tipo, corrupción inmobiliaria, narcotráfico, trata de mujeres es Hombre muerto no sabe vivir, la ópera prima de Ezekiel Montes, protagonizada entre otros por Antonio Dechent con ambos hemos hablado de este thriller ambientado en la Costa del Sol. El 13 de enero de 2006 seis ladrones entraron armados en la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso, Basada en este hecho real llega a la gran pantalla y a De Película El robo del siglo de Ariel Winograd, ¿dónde están los ladrones? ¿y los 19 millones de dólares? El robo perfecto vivido por televisión que los argentinos no olvidan. El pasado martes fue el preestreno de Mandíbulas y este fin de semana llega a la cartelera, alguno de nuestros oyentes ya ha tenido el privilegio de ver esta cinta del genial Quentin Dupieux, una comedia de la que escucharemos sus comentarios. Si no tienes suficiente hay más, saca tu cámara de fotos que nos vamos con La viajante de Miguel Mejias ¿o prefieres descubrir cómo irán a través de la música y sus gentes? entonces ve a ver, un blues para Teherán. Que lo tuyo es el cine fantástico, tienes una cita con 4 chicos y esto, una historia de aventuras para toda la familia Todo esto además de las series con Pedro Calvo, la colaboración de Luis Alegre, esta semana, los españoles que fueron a Cannes, y por supuesto tu participación. Escuchar audio
Día grande en "De Película", gala de la 12 edición del concurso de Cortos de Radio Nacional de España- Fundación SGAE. Abrimos la cartelera con mucha adrenalina, coches tuneados y carreras ilegales. No es ni la uno ni la dos ni la tres ya va por la novena entrega 'Fast & Furious', una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos y cita obligada para los amantes del cine y el motor. Acción, pero de otro tipo, corrupción inmobiliaria, narcotráfico, trata de mujeres es 'Hombre muerto no sabe vivir', la ópera prima de Ezekiel Montes, protagonizada entre otros por Antonio Dechent con ambos hemos hablado de este thriller ambientado en la Costa del Sol. El 13 de enero de 2006 seis ladrones entraron armados en la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso, basada en este hecho real llega a la gran pantalla y a "De Película" 'El robo del siglo' de Ariel Winograd, ¿dónde están los ladrones? ¿y los 19 millones de dólares? El robo perfecto vivido por televisión que los argentinos no olvidan. El pasado martes fue el preestreno de 'Mandíbulas' y este fin de semana llega a la cartelera, alguno de nuestros oyentes ya ha tenido el privilegio de ver esta cinta del genial Quentin Dupieux, una comedia de la que escucharemos sus comentarios. Si no tienes suficiente hay más, saca tu cámara de fotos que nos vamos con 'La viajante' de Miguel Mejias ¿o prefieres descubrir irán a través de la música y sus gentes? entonces ve a ver, 'Un blues para Teheran'. Que lo tuyo es el cine fantástico, tienes una cita con '4 chicos y esto', una historia de aventuras para toda la familia. Todo esto además de las series con pedro Calvo, la colaboración de Luis Alegre, esta semana, los españoles que fueron a Cannes..... y por supuesto tu participación. Escuchar audio
Empezamos como más nos gusta con los ganadores de la 12 Edición del concurso de cortos de Radio Nacional de España en colaboración con la fundación SGAE. Juanma Juárez ha resultado ser el ganador tras la deliberación del jurado, su corto Let Go, ganador entre 125 propuestas originales. En segunda posición El hombre que nunca vio Llover de Miguel Muñoz y en el tercer puesto Ya sé que quiero ser de mayor de Eva Moreno. El premio del público ha sido para Trazo crítico - Contaminación, dirigido por Vicente Mallols. Un corto para concienciarnos DE ALGO IMPORTANTE, cuidar a la tierra. Finalizamos los estrenos del mes de junio y lo hacemos con muchas ofertas, Operación Camarón es el plato fuerte, la segunda película de Álex Montoya que se ha hecho con tres Biznagas de Plata de la Sección Zonazine de la última edición del Festival de Málaga. Un Thriller sobre la relación entre un quinceañero y un pedófilo, con Jorge Motos, Jorge Cabrera, Jordi Aguilar e Irene Anula que nos cuenta su director Carlos Therón y una de sus protagonistas, Natalia de Molina. La vida de los demás llega a las salas y a De Película. Ganadora del Oso de Oro a mejor película en el Festival de Berlín,cuatro relatos en torno a la libertad y la pena de muerte en Irán, del director Mohammad Rasoulof. De un tema duro a otro El caso Wanninkhof-Carabantes,la directora y escritora del documental, Tània Balló Collel ,pasará por estos micrófonos para analizar el caso del asesinato de la joven Rocío Wanninkhof 20 años después. Desengrasamos con otros títulos que llegan a la cartelera como Envidia sana la cinta de Daniel Cohen o Spirit - Indomable, el siguiente capítulo de la popular saga de DreamWorks que comenzó en 2002 con Spirit, el corcel indomable, toda una aventura de animación que va a hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo, el final del rodaje de El comensal con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde, las secciones habituales y vuestra participación. Escuchar audio
Empezamos como más nos gusta con los ganadores de la 12 Edición del concurso de cortos de Radio Nacional de España en colaboración con la fundación SGAE. Juanma Juárez ha resultado ser el ganador tras la deliberación del jurado, su corto 'let Go', ganador entre 125 propuestas originales. En segunda posición 'El hombre que nunca vio Llover' de Miguel Muñoz y en el tercer puesto 'Ya sé que quiero ser de mayor' de Eva Moreno. El premio del público ha sido para 'Trazo crítico - Contaminación', dirigido por Vicente Mallols. Un corto para concienciarnos DE algo importante, cuidar a la tierra. Finalizamos los estrenos del mes de junio y lo hacemos con muchas ofertas, 'Operación Camarón' es el plato fuerte, la Segunda película de Álex Montoya que se ha hecho con tres Biznagas de Plata de la Sección Zonazine de la última edición del Festival de Málaga. Un Thriller sobre la relación entre un quinceañero y un pedófilo, con Jorge Motos, Jorge Cabrera, Jordi Aguilar e Irene Anula que nos cuenta su director Carlos Therón y una de sus protagonistas, Natalia de Molina. 'La vida de los demás' llega a las salas y a De Película. Ganadora del Oso de Oro a mejor película en el Festival de Berlín,cuatro relatos en torno a la libertad y la pena de muerte en Irán, del director Mohammad Rasoulof. De un tema duro a otro El caso Wanninkhof-Carabantes,la directora y escritora del documental, Tània Balló Collel ,pasará por estos micrófonos para analizar el caso del asesinato de la joven Rocío Wanninkhof 20 años después. Desengrasamos con otros títulos que llegan a la cartelera como 'Envidia sana' la cinta de Daniel Cohen o 'Spirit - Indomable, el siguiente capítulo de la popular saga de DreamWorks' que comenzó en 2002 con 'Spirit, el corcel indomable', toda una aventura de animación que va a hacer las delicias de los más pequeños de la casa. Todo esto además de las mejores series con Pedro Calvo, el final del rodaje de 'El comensal' con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde, las secciones habituales y vuestra participación. Escuchar audio
Riva con lo mejor de De Película
Once estrenos de todo tipo de generos llegan a la cartelera de esta semana, en la que se mezclan cintas de animación, con taquillazos protagonizados por Kevin Kosner y Jason Sthazam, aunque el título más esperado lleva nombre de mujer, y de villana: Cruella. Lo nuevo de Disney, con Emma Stone a la cabeza, será una de las cintas destacadas en el programa De Película, en el que tambjén hablamos con los protagonistas de El año de la furia: Alberto Amman, Martina Gusman y el director de esta cinta hispano-uruguaya, Rafa Russo. Más datos en la madrugada del viernes al sábado de 00:00h a 02:00h en Radio Nacional y Radio 5. Escuchar audio
De Película se prepara para un fin de semana de infarto. Nos adelantamos a los premios de la Academia de Hollywood, comentaremos las películas nominadas, los últimos detalles y repasamos nuestra porra. Clausuráremos El BCN Film Fest, hablaremos de él y nos detendremos con la actriz Isabelle Huppert, noticia por visitar el festival y porque esta semana llega a la gran pantalla Mamá María, la comedia francesa dirigida por Jean-Paul Salomé y protagonizada por ella. ¿Habían oído hablar de Rodando páginas?, es un proyecto que nacía en 2018 y el que no explica Mario Madueño, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual. Y De los libros al Anuario de la Academia del cine, que comentan nuestro colaborador Luis Alegre junto a Chusa López, jefa de prensa de la Academia del cine y en cuyas Páginas encontramos, recuerdos de la pasada gala de los Goya, el cine de Berlanga y lo más importante el cine de hoy y el que vendrá. Repasamos la cartelera destacando las siguientes películas: Bajo las Estrellas de París, la conmovedora historia en la que una veterana vagabunda debe ayudar a un niño africano a encontrar a su madre antes de que sea deportada. Península la secuela de Train to Busan de Yeon Sang-ho, una película de esas que te ponen la piel de gallina, acción, terror y suspense a gran escala. Durante el confinamiento, Telmo Esnal, recupera un proyecto ya olvidado, UR, cuento de Pablo Azkue, un ensayo cinematográfico especial, un collage que, reciclando y reutilizando diálogos, imágenes y música, reflexiona sobre la existencia y el mar, al que ponen nombre Urtzen. Guardianes de la noche, la película más taquillera de la historia de japón, por encima de superproducciones estadounidenses como Titanic, e incluso que El viaje de Chihiro. Dirigida por el debutante Haruo Sotozaki todo un auténtico fenómeno de masas. Todo esto además del resto de la cartelera, el concurso de cortos, las mejores series con Pedro Calvo, recogeremos la nota, las secciones habituales y tu participación. Escuchar audio
De Película se prepara para un fin de semana de infarto. Nos adelantamos a los premios de la Academia de Hollywood, comentaremos las películas nominadas, los últimos detalles y repasaremos nuestra porra. Clausuráremos El BCN Film Fest, hablaremos de él y nos detendremos con la actriz Isabelle Huppert, noticia por visitar el festival y porque esta semana llega a la gran pantalla Mamá María, la comedia francesa dirigida por Jean-Paul Salomé y protagonizada por ella. ¿Habían oído hablar de Rodando páginas?, es un proyecto que nacía en 2018 y el que no explica Mario Madueño, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual. Y De los libros al Anuario de la Academia del cine, que comentan nuestro colaborador Luis Alegre junto a Chusa López, jefa de prensa de la Academia del cine y en cuyas Páginas encontramos, recuerdos de la pasada gala de los Goya, el cine de Berlanga y lo más importante el cine de hoy y el que vendrá. Repasamos la cartelera destacando las siguientes películas: Bajo las Estrellas de París, la conmovedora historia en la que una veterana vagabunda debe ayudar a un niño africano a encontrar a su madre antes de que sea deportada. Península la secuela de Train to Busan de Yeon Sang-ho, una película de esas que te ponen la piel de gallina, acción, terror y suspense a gran escala. Durante el confinamiento, Telmo Esnal, recupera un proyecto ya olvidado, UR, cuento de Pablo Azkue, un ensayo cinematográfico especial, un collage que, reciclando y reutilizando diálogos, imágenes y música, reflexiona sobre la existencia y el mar, al que ponen nombre Urtzen. Guardianes de la noche, la película más taquillera de la historia de japón, por encima de superproducciones estadounidenses como Titanic, e incluso que El viaje de Chihiro. Dirigida por el debutante Haruo Sotozaki todo un auténtico fenómeno de masas. Todo esto además del resto de la cartelera, el concurso de cortos, las mejores series con Pedro Calvo, recogeremos la nota, las secciones habituales y tu participación. Escuchar audio
Esta semana abrimos una vez más De Película dando la nota, con esa banda sonora que tienes que adivinar la película a la que pertenece. La que no tienes que adivinar es Una Joven Promesa, dirigida por Emerald Fennell y con 5 nominaciones a los Oscar. Una nueva y deliciosa visión de la venganza. Elio Castro nos comenta esta historia tan conmovedora como inesperada y traza el perfil de Carey Mulligan, Cassie, fiel candidata a llevarse el Oscar a mejor actriz principal. Si llegan los Oscar llega la Porra De Película, en la que esperamos todas tus predicciones. No dejamos el Glamour porque nos vamos al Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, lo hacemos de la mano de su directora y compañera Conchita Casanovas , porque allí nos esperan Marta Buchaca directora y guionista de Solo una vez y Johnny Depp que visita el FILM FEST para presentar El fotógrafo de Minamata y hablarnos de otra película que llega a la cartelera: Crock of gold: Bebiendo con Shane MacGowan, el documental sobre la vida del vocalista y compositor de The Pogues, que ganó el Premio Especial del Jurado en la pasada edición del Festival de San Sebastiá y que está producida por Johnny Deep. Una veterinaria en la Borgoña es otra de las películas que llega a las salas. Todo un éxito de taquilla en el país vecino, Francia, de dónde es su directora Julie Manoukian, con la que hemos tenido la oportunidad de hablar de esta cinta, que da visibilidad a un colectivo tan importante como son los veterinarios rurales. Comentaremos el resto de la cartelera y nos detendremos con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde en Capone, cinta en la que Josh Trank nos mete en el último año de vida y en la cabeza de uno de los criminales más peligrosos de Estados Unidos. Esta semana leemos los títulos de crédito y lo hacemos con el ilustrador asturiano Abraham Menéndez porque presenta en De Película, Alfred Hitchcock. El enemigo de las rubias. Recordaremos el concurso de cortos, hablaremos con Pedro Calvo de las series, y tendremos las secciones habituales. Escuchar audio
Nos visita el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes con el que tendremos la oportunidad de hablar de los Goya 2021 y del apasionante mundo de la Cultura. Los Globos de Oro tendrán su espacio especial al igual que los Premios Feroz. De Película también ha tenido sus nominados especiales y esta noche hablaremos con los triunfadores del Concurso de Los Goya. Elio Castro rendirán en su nombre y en el del programa un cariñoso homenaje a Quique San Francisco que nos ha dejado esta semana Comentaremos las películas que llegan a la cartelera, entre las que destacamos Raya y el último dragón, la nueva fantasía animada Disney, inspirada por la cultura y los mitos del sudeste asiático. Woman el documental Dirigido por Yann Arthus-Bertrand y Anastasia Mikova, que da voz a miles de mujeres y La Mami, de la directora Laura Herrero con la que hemos tenido oportunidad de charlar, un documental contra el estigma y el juicio social, que cuenta entre otros premios con la Mención Especial del Jurado en el Festival de Málaga. Hablando de mujeres no olvidamos la esperada colaboración de Ángeles González Sinde, que como siempre analiza desde una perspectiva diferente una película. Hoy ... y llovieron pájaros de Louise Archambault. Todo esto además de las secciones habituales. Escuchar audio
Nos visita el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes con el que tendremos la oportunidad de hablar de los Goya 2021 y del apasionante y de ese mundo de la Cultura. Los Globos de Oro tendrán su espacio especial al igual que los Premios Feroz. ' Película' también ha tenido sus nominados especiales y esta noche hablaremos con los triunfadores del Concurso de Los Goya. Elio Castro rendirá en su nombre y en el del programa un cariñoso homenaje a Quique San Francisco que nos ha dejado esta semana Comentaremos las películas que llegan a la cartelera, entre las que destacamos 'Raya' y 'El último dragón', la nueva fantasía animada Disney, inspirada por la cultura y los mitos del sudeste asiático. "Woman" el documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand y Anastasia Mikova, que da voz a miles de mujeres y "La Mami", de la directora Laura Herrero con la que hemos tenido oportunidad de charlar, un documental contra el estigma y el juicio social, que cuenta entre otros premios con la Mención Especial del Jurado en el Festival de Málaga. Hablando de mujeres no olvidamos la esperada colaboración de Ángeles González Sinde, que como siempre analiza desde una perspectiva diferente una película: Hoy ...'Y llovieron pájaros' de Louise Archambault. Todo esto además de las secciones habituales 'De Película'. Escuchar audio
Victoria Abril, Premio Feroz de Honor 2021 visita De Película, con ella hablaremos de su trayectoria profesional y por su puesto de su proyección. Aunque ya ha pasado San Valentín nunca es tarde para el amor, Loco por ella, es la comedia romántica de Dani de La orden en la que desde el humor y con mucha sensibilidad aborda los prejuicios de la salud mental. Con él y con Susana Abaitua, una de las protagonistas hemos mantenido una charla muy interesante. Recordamos el concurso de los Goya, hablaremos de Richard dice Adiós que llega a Amazon Prime Video, lo último de Johnny Depp para ver en casa. Y comentamos la cartelera: Destacamos dos títulos iberoamericanos, "El diablo entre las piernas", Una tremenda historia de amor y celos de Arturo Ripstein, la otra "Erase una vez en Venezuela" de Anabel Rodríguez Ríos, Un testimonio de lo que está ocurriendo en este país. Pero hay más: Con motivo de su 20 aniversario vuelve a la gran pantalla en 4k Millennium Actress, el poema de Amor de Satoshi Kon. Otro de los títulos es el documental ¿Dónde está Mikel? dirigido por Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas, habrá tiempo para los libros con Libreros de Nueva York, para la acción con el thriller policíaco Pequeños detalles que reúne a Denzel Washington con Rami Malek y Jared Leto y por su puesto comentaremos el resto de la cartelera. Todo esto además de las secciones habituales. Escuchar audio
S'il est une tradition purement latino-américaine, c'est bien celle d'utiliser des surnoms pour nommer les joueurs. Au Brésil, plusieurs d'entre eux sont devenus légende. De Pelé à Garrincha en passant par Zico, ils ont nourri l'imaginaire collectif. Cette longue tradition est pourtant menacée, les surnoms seraient aujourd'hui en voie de disparition. Mythe ou réalité, Bola Latina raconte leur histoire et analyse le phénomène. Présentation et montage : Nicolas Cougot (@NicolasCougot) Avec : Marcelin Chamoin (@MarcelinChamoin) Musiques : El Caminente Précommandez "Les 11 chemins vers le but", le livre référence pour comprendre Marcelo Bielsa https://shop.lucarne-opposee.fr/produit/les-11-chemins-vers-le-but/ Offrez-vous la biographie de Garrincha : https://shop.lucarne-opposee.fr/produit/garrincha-la-biographie/ Envie de nous soutenir? Vous pouvez faire un don ici
Inteligente, divertida y muy querida entre la profesión. Esta semana Julieta Serrano recogía el Premio Puente de Toledo como madrina de la 39 Semana de Cine de Carabanchel. Con ella hemos tenido la oportunidad de hablar de muchas cosas. Rendiremos un cariñoso homenaje al dramaturgo y guionista francés, que nos ha dejado, Jean Claude Carrièr. Un homenaje extensible a una de las divas de Hollywood, Lana Turner. El lunes hubiera cumplido 100 años, Aña Vega Toscana nos cuenta todo sobre ella. Y otra mujer será la protagonista en De Película, Ángela Molina Goya de Honor 2021.Comentaremos las películas que llegan a la cartelera: “La chica del brazalete", "El ombligo de Guie'dani", "La Sra. Lowry e hijo". También las que lo hacen a tus plataformas favoritas: "Amor al cuadrado" y "Becky". Conxita Casanovas directora del BCN FILM FEST, nos avanzará detalles de la quinta edición de este certamen, tendremos las mejores series con Pedro Calvo, recogeremos la nota, muy atentos a los títulos de crédito que vienen con un nombre muy especial y las secciones habituales. Escuchar audio
A propósito del estreno de 'Palmer', en 'De Película' te presentamos a los músicos que sobrevivieron en la actuación.
Después de estrenarse en Sitges, Cosmética del enemigo, llega por fin a filmin y a De Película. Hablamos con su director Kike Maíllo, de este thriller psicológico, con reparto internacional y rodaje en inglés. Uno de los estrenos de la semana es "La pintora y el Ladrón" de Benjamín Ree. Uno de los documentales más sorprendentes y premiados que tiene muchas opciones para representar a Noruega en los próximos Oscar. La otra película de la que hablaremos es "El Chico", Se estrenó en Nueva York el 6 de febrero de 1921, ahora vuelve a las salas cien años después. La primera película larga de Chaplin con la que vamos a volver a reír, a llorar y emocionarnos. Si hablamos de homenajes y fechas, Elio Castro se detiene en una muy especial, porque desde hace un año Amanece un día más, sin el cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine. Y les llevaremos el cine a su salón igual que las plataformas. Destacamos 4 títulos: "Malcolm y Mary" la esperada película en blanco y negro con tintes intimistas que llega a Netflix, con Zendaya en el papel de Mary y John David Washington en el de Malcolm." La excavación" de Simon Stone. Una historia basada en hechos reales sobre uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de Gran Bretaña. "Bliss", la nueva película de Amazon Prime Video con Owen Wilson y Salma Hayek que te hará dudar hasta de tu propia realidad y "Confinados" en la que Anne Hathaway y Chiwetel Ejiofor dan vida a una pareja que decide separarse justo, cuando se decreta el confinamiento obligatorio. Todo esto además de las secciones habituales. Escuchar audio
Nuestro invitado especial De Película le contó a Gaby Cam los pormenores de este proyecto, que ya puedes ver en www.almostfashionablefilm.com
Después de estrenarse en Sitges, 'Cosmética del enemigo' llega por fin a filmin y a "De Película". Hablamos con su director Kike Maíllo, de este thriller psicológico, con reparto internacional y rodaje en inglés. Uno de los estrenos de la semana es "La pintora y el ladrón" de Benjamín Ree, uno de los documentales más sorprendentes y premiados que tiene muchas opciones a representar a Noruega en los próximos Oscar. La otra película de la que hablaremos es 'El chico', que se estrenó en Nueva York el 6 de febrero de 1921 y ahora vuelve a las salas cien años después. La primera película larga de Chaplin con la que vamos a volver a reír, a llorar y emocionarnos. Si hablamos de homenajes y fechas, Elio Castro se detiene en una muy especial, porque desde hace un año amanece un día más sin el cineasta José Luis Cuerda, director, productor y guionista de cine. Y les llevaremos el cine a su salón igual que las plataformas. Destacamos 4 títulos: 'Malcolm y Mary' la esperada película en blanco y negro con tintes intimistas que llega a Netflix, con Zendaya en el papel de Mary y John David Washington en el de Malcolm; 'La excavación' de Simon Stone, una historia basada en hechos reales sobre uno de los mayores descubrimientos arqueológicos de Gran Bretaña; 'Bliss', la nueva película de Amazon Prime Video con Owen Wilson y Salma Hayek que te hará dudar hasta de tu propia realidad y 'Confinados' en la que Anne Hathaway y Chiwetel Ejiofor dan vida a una pareja que decide separarse justo, cuando se decreta el confinamiento obligatorio. Todo esto además de las secciones habituales. Escuchar audio
Los cineastas Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara serán distinguidos con la Medalla de Oro de EGEDA en la 26 edición de los Premios José María Forqué, Pero antes pasarán por De Película. Hablaremos del emotivo documental "El Deseo de Robin" del director Tylor Norwood, sobre la vida, obra y muerte de Robin Williams que da luz a la insoportable lucha contra los problemas neurodegenerativos que le llevaron a quitarse la vida y daremos "23 paseos" el último trabajo del veterano cineasta y documentalista Paul Morrison. Más allá de las palabras, Dirigida por Urszula Antoniak, es otra de las películas de la cartelera que comentaremos, así como, Vacaciones contigo ... y tu mujer, La comedia romántica escrita y dirigida por Caroline Vignal que cuenta con los ingredientes necesarios para hacernos pasar un buen rato: unas deseadas vacaciones, un amante secreto y un burro protector. Dedicamos un tiempo a los pequeños de la casa con Desde Alemania nos llegan dos películas, "Fritzi. Un cuento revolucionario" una propuesta emocionante que nos invita adentrarnos en la historia de la caída del Muro de Berlín Desde la perspectiva de una niña y Los Elfkins una película, agradable, con moraleja que conquistará vuestras cocinas. Todo esto además del Cine con Luis Alegre, las mejores series con Pedro Calvo, Recogeremos la nota, las secciones habituales, y por supuesto su participación. Escuchar audio
Los cineastas Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara serán distinguidos con la Medalla de Oro de EGEDA en la 26 edición de los Premios José María Forqué, Pero antes pasarán por De Película. Hablaremos del emotivo documental "El Deseo de Robin" del director Tylor Norwood, sobre la vida, obra y muerte de Robin Williams que da luz a la insoportable lucha contra los problemas neurodegenerativos que le llevaron a quitarse la vida y daremos "23 paseos" el último trabajo del veterano cineasta y documentalista Paul Morrison. Más allá de las palabras, Dirigida por Urszula Antoniak, es otra de las películas de la cartelera que comentaremos, así como, Vacaciones contigo ... y tu mujer, La comedia romántica escrita y dirigida por Caroline Vignal que cuenta con los ingredientes necesarios para hacernos pasar un buen rato: unas deseadas vacaciones, un amante secreto y un burro protector. Dedicamos un tiempo a los pequeños de la casa con Desde Alemania nos llegan dos películas, "Fritzi. Un cuento revolucionario" una propuesta emocionante que nos invita adentrarnos en la historia de la caída del Muro de Berlín Desde la perspectiva de una niña y Los Elfkins una película, agradable, con moraleja que conquistará vuestras cocinas. Todo esto además del Cine con Luis Alegre, las mejores series con Pedro Calvo, Recogeremos la nota, las secciones habituales, y por supuesto su participación´. Escuchar audio
En este especial De Película en el que nos subimos a una máquina del tiempo directamente a 1984, donde Gal Gadot, Pedro Pascal, Kristen Wiig y Patty Jenkins nos esperan…para revivir paso a paso todo lo que vivió Diana Prince en ese año. ¿Estás listo?
La ciudad de los rascacielos se convierte en escenario, Nieva en Benidorm algo diferente a todo lo anterior de Isabel Coixet, con ella hemos hablado y así nos lo ha contado. Los niños perdidos vuelven a la gran pantalla y a De Película, Wendy una preciosa reinvención de Peter Pan de la mano de Benh Zeitlin. Repasamos el resto de la cartelera y nos detenemos en El Arte de Volver, el debut en el largo de Pedro Collantes, protagonizada por Macarena García, con ambos hemos charlado. Otro debut no menos interesante es el de Fernando González Gómez, después de 36 cortos ha llegado el momento del Largo y lo hace con Estándar. Contamos con la firma de Ángeles González Sinde que nos hablará a su manera de My mexican Bretzel, tendremos las cosas de Elio Castro, las series con Pedro Calvo, las secciones habituales, les daremos la nota y por supuesto su participación. Escuchar audio
Protagonismo del cine español: de Isabel Coixet, pasando por Pedro Collantes a Fernando González Gómez La ciudad de los rascacielos se convierte en escenario, 'Nieva en Benidorm' algo diferente a todo lo anterior de Isabel Coixet, con ella hemos hablado y así nos lo ha contado. 'Los niños perdidos' vuelven a la gran pantalla y a "De Película", Wendy una preciosa reinvención de Peter Pan de la mano de Benh Zeitlin. Repasamos el resto de la cartelera y nos detenemos en 'El arte de volver', el debut en el largo de Pedro Collantes, protagonizada por Macarena García, con ambos hemos charlado. Otro debut no menos interesante es el de Fernando González Gómez, después de 36 cortos ha llegado el momento del largo y lo hace con "Estándar". Contamos con la firma de Ángeles González Sinde que nos hablará a su manera de 'My mexican Bretzel', tendremos las cosas de Elio Castro, las series con Pedro Calvo, las secciones habituales, les daremos la nota y por supuesto su participación. Escuchar audio
Riva con las mejores recomendaciones De Película 40
La lucha entre el bien y el mal llega a De Película, con el sello de Alex de la Iglesia y sus 30 Monedas, nos visitan dos de los protagonistas de esta serie: Eduard Fernández y Macarena Gómez. Nos hacemos eco del fallecimiento del astro de fútbol Diego Armando Maradona y lo hacemos recordando algunos documentales y películas que se han llevado a la gran pantalla. Nos iremos de rodaje, al de La pasajera, hablaremos de la película de Geraldine Nakache, Iré donde tu vayas y charlaremos con el reportero de guerra y director del documental 2020, Hernán Zin nos acerca esos mese duros de dolor y miedo que vivimos al inicio de la pandemia. Hay nueva firma en el programa la de Ángeles González Sinde que nos hablará de cine de una forma muy particular. Repasaremos el resto de la cartelera, tendremos las secciones habituales y por supuesto su participación. Escuchar audio
La lucha entre el bien y el mal llega a 'De Película', con el sello de Alex de la Iglesia y sus "30 Monedas", nos visitan dos de los protagonistas de esta serie: Eduard Fernández y Macarena Gómez. Nos hacemos eco del fallecimiento del astro de fútbol Diego Armando Maradona y lo hacemos recordado algunos documentales y películas que se han llevado a la gran pantalla. Nos iremos de rodaje, al de 'La pasajera', hablaremos de la película de Geraldine Nakache, 'Iré dónde tus vayas' y charlaremos con el reportero de guerra y director del documental "2020", Hernán Zin nos acerca a estos meses duros de dolor y miedo que vivimos al inicio de la pandemia. Hay nueva firma en el programa, la de Ángeles González Sinde que nos hablará de cine de una forma muy particular. Repasaremos el resto de la cartelera, tendremos las secciones habituales y por supuesto su participación. Escuchar audio
Riva nos trae lo mejor de las series, películas y de más en la sección De Película en Ya Párate
¡No lo niegues! Tú, yo, todos hemos cantado o tarareado a todo pulmón los intros de nuestras series favoritas mientras esperamos que empiece el siguiente capítulo, así que en De Película llegó el momento de hacerles justicia.
De Película se marcha a Sevilla, al Festival Europeo de esta ciudad y está muy atenta a los estrenos de la semana Abrimos el Festival de Sevilla y De Película con el director del certamen, José Luis Cienfuegos y nos metemos de lleno en una de sus secciones más queridas: Panora Andaluz. En ella participan dos documentales, Mujereando de la actriz y directora Carmen Tamayo, duro pero emotivo y Paco Loco: Viva el Noise, sobre el conocido productor y músico, Paco Loco. La entrevista de la semana llega de la mano de Maryam Touzani directora de Adam toda una oda a la mujer que surge de un encuentro real, doloroso pero inspirador. tendremos más acción con enjambre una película que llega a la gran pantalla con mucho más que una despedida de soltera. Hablaremos de El palacio Ideal, Olea... ¡más alto! y sole, películas que también pueden ir ya a ver. Daremos la nota, escucharán las cosas de Elio Castro, las series con Pedro Calvo las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
Abrimos el Festival de Sevilla y De Película con el director del certamen, José Luis Cienfuegos y nos metemos de lleno en una de sus secciones más queridas:Panora Andaluz. En ella participan dos documentales, Mujereando de la actriz y directora Carmen Tamayo, duro pero emotivo y Paco Loco: Viva el Noise, sobre el conocido productor y músico, Paco Loco. La entrevista de la semana llega de la mano de Maryam Touzani directora de Adam toda una oda a la mujer que surge de un encuentro real, doloroso pero inspirador. tendremos más acción con enjambre una película que llega a la gran pantalla con mucho más que una despedida de soltera. Hablaremos de El palacio Ideal, Olea... ¡más alto! y sole, películas que también pueden ir ya a ver. Daremos la nota, escucharán las cosas de Elio Castro, las series con Pedro Calvo las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
Esta es la pesadilla de la que nunca despertarás, con 12 de las mejores escenas de horror que el cine y las series nos han dado, y que verás a través de la radio. Bienvenido al lado más oscuro De Película.
Esta semana en De Película viajamos al verano del 85, el último trabajo de Francoise Ozon y nos detenemos con Juan Mari Arzak porque llega a la gran pantalla Arzak Since 1897, el documental dirigido por Asier Altunse que rinde homenaje a este gran maestro de la cocina. Elio Castro aprovecha la película El Rey del Barrio para hablarnos de sus cosas y de Judd Apaton. Tenemos dos platos fuertes la Dehesa: el bosque del Lince Ibérico de Joaquín Gutiérrez Acha que nos visita y Cartas Mojadas la propuesta arriesgada de Paula Palacios, con ella y con Gerard Canals uno de los protagonistas del documental y coordinador de operaciones de Open Arms hemos hablado. Todo esto además de la serie Inés del Alma Mía que se ha estrenado esta semana, las secciones habituales, las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
Seguramente has escuchado a Gaby Cam en su programa de radio "De Película" en Los 40, o la has visto como conductora en el Warner Channel Latinoamérica, haciendo entrevistas con estrellas del entretenimiento nacionales e internacionales. Lo que seguramente no has escuchado, y menos visto, es cómo se las ha arreglado para seguir haciendo lo mismo, pero desde su casa, desde que inició el encerrón. Desde armar ella misma una cabina improvisada de radio en su departamento hasta charlar por Zoom con Katy Kerry y The Killers, esta es una nueva historia de pandemia que no te puedes perder.
Grandes recomendaciones para ver este fin de semana cortesía De Película
De Película llega a mediados de agosto con mucha fuerza, todos los platos son principales. Empezamos con el asesino de los caprichos, el clásico de la semana es Sabrina y continuamos con la entrevista de otra gran mujer Ken Loach. El aperitivo de esta primera hora lo pone Elio Castro y su especial de Star Wars. La segunda hora nos trae un especial con Oliver Nakache y Eric Toledano y una entrevista con Rober Mc Kee, con un broche final sin igual: la Noche de Oscars. Escuchar audio
Llega a De Película Padre no hay más que uno dos, la película que ha arrasado en taquilla. Hablaremos con su director Santiago Segura y la actriz Loles León. Comentaremos Blanco en Blanco y os acercaremos el clásico El Golpe. Elio Castro nos llevará a las peluquerías, eso sí de películas y con los pelos arreglados rendiremos un cariñoso homenaje a Olivia de Havilland. Otro Homenaje no menos importante es el que rendimos a los 13 años de Malvalanda, mantendremos un encuentro con actores y directores que no se pueden perder. Escuchar audio
Esta semana vivimos muy de cerca las Psicofonías y los fenómenos extraños con Ángel Gómez, director de Voces y dos de los actores protagonistas, Rodolfo Sancho y Ana Fernández. Sonará la música porque del director de Full Monty,Peter Cattaneo y basada en hechos reales llega a la cartelera, Que suene la música. No podemos pasar por alto dos películas de Amor, Retrato de un amor y Amor en Polvo, esta última con Macarena gómez que pasó por estos micrófonos. Comentaremos el resto de la cartelera y nos detendremos en Ofrenda a la tormenta que llega a la plataforma Netflix,lo haremos con su director Fernando González y el actor Leonardo Sbaraglia con los que pondremos el broche final a la trilogía de Dolores Redondo.Aunque el verdadero broche es el homenaje que De Película rinde a Juan Marsé el grande de las letras que nos ha dejado esta semana. Todo esto además de las series habituales, las cosas de Elio Castro, las series con Pedro Calvo,las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
Esta semana la cartelera llega cargadita, hay dónde elegir. En De Película el plato fuerte llega con Algunas Bestias del director chileno Jorge Riquelme,la comentamos con Paulina García, una de las protagonistas que pasará por estos micrófonos y nos envolverá de misterio. Hablaremos de dos hombres con nombre propio, Joel Schumacher, que ha fallecido esta semana y Viggo Mortensen Premio Donostia. Con Fernando Pèrez Puig les animaremos a ir al cine, en concreto con la campaña RTVE "Somos Cine". No se pierdan la entrevista con Jesús Generelo ni los comentarios del resto de la cartelera: Personal Assistant, Oro Blanco, La Cinta de Alex, La posesión de Mary, Las Vidas de Maroma y Human Lost. Todo esto además de las secciones habituales, las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
Esta semana visita De Película la directora catalana Carla Simón, nos hablará de la vuelta a los rodajes, los nuevos proyectos y sus sueños. Nos iremos al cine de la mano de Elena Neira, Experta en el fenómeno de las plataformas digitales. También lo haremos con Numax, ellos han vuelto a encender su proyector el día 12, nos lo cuenta Ramiro Ledo, y estaremos muy pendientes de la campaña “Yo voy al cine” con Estela Artacho. ¡Pero Atentos, porque llegan los estrenos a las salas!. Hablaremos de La Familia Samuni y de MATTHIAS y Máxime. Comentaremos los estrenos en plataformas: Frozen 2 y la Red Avispa. Nos iremos al Festival de cine de Barcelona con su directora, Conchita Casanovas. Todo esto además de las secciones habituales, las últimas noticias y su participación. Escuchar audio
De Película esta semana propone un viaje a los paisajes helados de la Antártida de la mano de Álvaro Longoria, director del documental Santuario. Nos iremos de estreno de las dos películas de la semana Sergio y los Profesores de Sainz-Denis. Recogemos las últimas noticias cinematográficas más destacadas, las secciones habituales, nos acercamos a la Figura del filólogo Menéndez Pidal y asistimos a una Asamblea muy especial, la del director Àlex Montoya, la primera película nacional que toma la decisión de trasladar su estreno en salas a Internet. Escuchar audio
Esta semana en De Película hablaremos con el actor José Luis García Pérez de la serie de TVE Diarios de cuarentena, ocho capítulos en clave de humor de este confinamiento, nos metemos con Javier Gutierrez en su “Hogar” el último trabajo de los hermanos Pastor, Alex y David. Contaremos lo que va a pasar con los Festivales Internacionales de Cine de Málaga y Huesca con sus directores y dedicamos un apartado especial a los más pequeños de la casa con propuestas muy interesantes y el cortometraje Colores. Todo esto además de las secciones habituales Escuchar audio
Esta semana en De Película te recomendamos ver 6 Underground, The Witcher y Los Dos Papas, escucha las entrevistas a los actores
Esta semana en De película nos hacemos Invisible con el último trabajo de Gracia Querejeta que nos visita junto a las actrices principales, Nathalie Poza, Emma Suárez y Adriana Ozores. Del drama de paso del tiempo pasamos al drama de la esclavitud para hablar de Harriet en busca de la Libertad. Descubriremos el mundo fantástico de Onward, la última producción de Disney y Pixar y lo haremos de la mano de su director Dan Scalon y su productora. La candidata perfecta también tendrá su espacio en De Película, así como la Ola Verde y la Camarista la ópera prima de Lila Avilés. Además de las secciones fijas, las noticias más destacadas y la participación de los oyentes. Escuchar audio
Programa completo, esta semana en De Película "El Llamado Salvaje", "El Aro: Capítulo Final" y "Buscando Justicia"
Un año más De Película vive la Gran noche del cine,la 92ª edición de la Gala de los premios Oscars, desde el estudio 101 de la casa de la radio como si estuviéramos en el mismísimo Teatro Dolby de los Ángeles. Información minuto a ninuto de lo que allí está pasando, con entrevistas de los protagonistas, concursos y mucho más. Escuchar audio
Broadway es la meca del teatro y de los musicales , muchas de las películas de Hollybood han vuelto a triunfar tanto o más que en las salas de cine. Últimamente se ha puesto tan de moda eso de adaptar películas a musicales que solo tenemos que pasearnos por la Gran Vía madrileña para darnos cuenta que Madrid apuesta por Este género, aprovechando que se cumplen 30 años de Ghost y que se ha estrenado reciéntemente Flashdance, en De Película hablamos de los musicales Escuchar audio
Como en todo evento hubo personas que NO fueron invitadas, aquí en De Película te decimos quienes no fueron nominados a los Premios de la Academia
En nuestro episodio #68, el cual grabamos ¡En Vivo! en la tienda Microsoft Store de Plaza las Americas junto a nuestro invitado especial Juanma Fernandez-París de De Película, conversamos sobre las últimas películas, series de televisión y trailers que hemos visto, discutimos las noticias de la semana y hablamos sobre nuestras películas favoritas de Quentin Tarantino incluyendo su más reciente estreno, Once Upon a Time in Hollywood. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cultura-secuencial/message Support this podcast: https://anchor.fm/cultura-secuencial/support
La primera intervención en Soy Nacional fue de la Cantante, autora y compositora, Silvina Garré, quien dialogó sobre su próximo álbum musical, “Carrousel”, que lo presentará el próximo 24 de noviembre en la Usina del Arte, de forma gratuita. Asimismo Sandra Mihanovich, recibió en el estudio de Radio Nacional a la Cantante, compositora y guitarrista, Gabriela Torres, quien dio un adelanto de su próximo disco musical, Volver Con Sol, que lo expondrá por primera vez en el CAFF, el próximo viernes 30 de noviembre. Por último el equipo de Soy Nacional, entrevistó a la cantante, Gachi Leibovich, para conversar acerca de su carrera como artista y maestra de canto, además de presentar el disco que realizó con su hijo, “De Película”.