POPULARITY
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Carlos trabaja en una start-up tecnológica mexicana que está a un paso de consolidarse. Para ello debe vender a la cadena que produce la serie “Doble Identidad” una App que utiliza el motor de ADA. Carlos conoce el funcionamiento de ADA mejor que nadie, pero también está bajo el control de ADA hasta límites insospechados. En este episodio intervienen: Alfonso Herrera como Carlos. Mari Nieves Lorenzo como Valeria. Alejandro Márquez como Hernando. Antonio Dechent como Néstor. Marta Salgado como Elisabeth. Ramón Langa como Tony. María Luisa Solá como Sindia. José Posada como Jack. Ana de Castro como ADA. Ana Más como Anuncio de ADA. Juanjo Lorenzo como Empleado. Fernanda Fernández como Empleada. Beatriz Serrano como Tertuliana. Guillermo Alonso como Tertuliano. Roger Casas-Alatriste como Periodista. Marta Rubio como Periodista. Lucas Perricone como Periodista. Roberto Torija como Periodista. Lydia Payo como Periodista. Trinidad Piriz como Periodista. Elena Jiménez como Periodista. Aimar Bretos como él mismo. Titania es un thriller sonoro de Banco Santander y Podium Podcast, creado y escrito por Manuel Bartual y Juanjo Ramírez Mascaró. Dirigido por Manuel Bartual. Diseño sonoro de Ignacio Cantisano. Grabado por Alejandro Fernández. Música original de Van Delay. Diseño gráfico de Agencia Player. Producido por Laura Escarza. Producción ejecutiva de María Jesús Espinosa de los Monteros y Elia Fernández Granados.
La tertulia más cinéfila de la radio española recibe en esta ocasión a un actor sevillano de pura cepa. Antonio Dechent debutó en el cine a finales de los 80 con la película Las dos orillas y desde entonces ha aparecido en más de 80 títulos: Solas, Intacto, Smoking Room… La inmensa trayectoria del actor andaluz continúa imparable. Hace pocos días ha estado trabajando bajo las órdenes del director Agustín Días Yanes y en lo que llevamos de año ha rodado otras cuatro películas. Dos con un papel principal: Papeles y Cuántica rey. De todo esto y del cine hecho en esta tierra, charlamos con Dechent y con José Luis Garci. Escuchar audio
Empezamos la hora con la cuarta palabra de nuestro concurso "A la quinta va la vencida". Después en "Pienso, luego estorbo" rescatamos de la mano de Toño Fraguas la figura del matemático, astrónomo e inventor, Yabir ‘El Sevillano’. Y terminamos con los minutos más cinéfilos de la radio española de la mano de nuestra Tertulia de maduritos con el director de cine José Luis Garci y el actor sevillano, Antonio Dechent. Escuchar audio
En el Teatro Pavón se está representando la obra Hechos y Faltas. El actor Antonio Dechent ha presentado la obra, afirmando que “en esta obra intento acercarme al terreno del personaje y hacerle a él al mío. Está muy bien jugar a la realidad y jugar a la ficción. En esta obra ha sido muy fácil encontrar el tono en el que sucede cada situación”. Sobre su profesión considera que "el que de verdad es actor, es como un médico. Entra mucha gente muy equivocada a la profesión. Yo vivía del teatro del colegio. Hice teatro independiente. Nunca pensé que me iba a dedicar a esto en la vida”.
Llegados al cortijo del mal, llevan a cabo el arriesgado plan de Kai. Infiltrarse entre los peligrosos nazarenos asesinos mientras Jepardo y Benita los vigilan desde las alturas con el rifle apuntando a posibles imprevistos. Ninguno sospecha que esta será la noche que lo cambiará todo para siempre. Interpretado por Diego Villalba, Alonso Velasco, David Sainz, Sofía Privitera, Adrián Pino, Gema Abad, Edu Bulnes, Fernando Moreno, Jairo Sánchez y Antonio Dechent. Guion - David Sainz, Manuel Noguera Grabación y postproducción - Alonso Velasco Banda Sonora - Jesús Calderón
Tras la caída de Torm, el comando formado por Roldi, Kai, Jepardo y Benita abandonan la Ciudadela para salir en busca de Morkon y Taina. De nuevo con tiempo suficiente para llegar lo suficientemente lejos, volverán a enfrentarse juntos a los peligros del bosque. Interpretado por Diego Villalba, Alonso Velasco, David Sainz, Sofía Privitera, Antonio Velázquez, Gema Abad, Adrián Pino, Edu Bulnes, Fernando Moreno, Ale Cacua y Antonio Dechent. Guion - David Sainz, Manuel Noguera Grabación y postproducción - Alonso Velasco Banda Sonora - Jesús Calderón Ilustración - José Antonio Pérez
FILMOTECAMURCIA.es (PELÍCULAS NOMINADAS A LOS PREMIOS GOYA) Viernes 27 de enero / 21.30 horasManticora (Carlos Vermut, 2022) España. 115' El veinteañero Julián es un exitoso diseñador de videojuegos que vive atormentado por un oscuro secreto. Cuando Diana aparece en su vida, Julián sentirá cercana la oportunidad de ser feliz. Sábado 28 de enero / 21.15 horas / *Entrada libre hasta completar aforoEyes wide shut ( Stanley Kubrick, 1999) Reino Unido. 159'. VOSE William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una congregación secreta dedicada al hedonismo y al placer sin límites. A partir de entonces un mundo dominado por el sexo y el erotismo se abre ante él. FIDELIO (SIEMPRE ACOMPAÑADOS POR EL CINE)Martes 31 de enero / 17.00 horas / *Entrada libre hasta completar aforo La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966) España.Agustín Valverde, viudo y hacendado sesentón aragonés, marcha a Madrid, donde se instala en casa de su hijo, un prestigioso médico casado con una modesta costurera. A la mujer todo el mundo la llama Luchy, desde que consiguiera su brillante posición social casándose con el Dr. Valverde. Pero al llegar a Madrid Agustín descubre que en la capital hay muchos más problemas que en su pueblo. Luchy se siente atraída por el ayudante del doctor. Sara, la nieta de Agustín, vive una vida frívola y desordenada con una pandilla de amigos estúpidos. Y hasta Filo, la empleada del hogar, tiene su correspondiente complicación. ESTRENOS DE LA SEMANA La ballena (The Whale) DirecciónDarren Aronofsky (Pi, Requiem por un sueño, El luchador, Cisne negro, Noé, madre!) GuionDarren Aronofsky. Obra: Samuel D. Hunter Brendan Fraser, Sadie Sink, Samantha Morton, Un solitario profesor de inglés con obesidad severa (Brendan Fraser) intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención. TÁR DirecciónTodd Field RepartoCate Blanchett, Nina Hoss, Mark Strong, Noémie Merlant, Sam Douglas, Sydney Lemmon, Murali Perumal, Diana Birenyte, Vivian Full, Amanda Blake, ver 7 más SinopsisLa mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. La notablemente brillante y encantadora hija adoptiva de Tár, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros. Lobo feroz GuionJuma Fodde, Conchi del Río. Remake: Aharon Keshales, Navot Papushado (Big bad wolves, Israel, 2013) Javier Gutiérrez, Adriana Ugarte, Rubén Ochandiano, Juana Acosta, Antonio Dechent, Fernando Tejero, Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.
País España Dirección Carlos Therón Guion Josep Gatell, Manuel Burque Música Canciones: Riki Rivera Fotografía Sergi Gallardo Reparto Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado, Miren Ibarguren, Canco Rodríguez, Julián Villagrán, Paco Tous, Antonio Dechent, Adelfa Calvo, Alberto López, Manuel Burque, Juanlu González, Antonio de Cos, Xisco González Sinopsis Desconocido en el mundo del hampa, con aspecto de pringado y dotes de concertista clásico, Sebas, un policía novato, es perfecto para una peligrosa misión: infiltrarse como teclista en 'Los Lolos', una banda hortera de flamenco-trap que va a tocar en la boda de la hija de un traficante local... Remake del film italiano "Song 'e Napule" (2013).
El grupo decide emprender el peligroso viaje hacia el reino seguro y lleno de vírgenes no infectados del que acaban de hablarles. En el camino, los cinco deberán enfrentarse a multitud de trampas y peligros. Aprenderán que la única ley que queda en pie es la del más fuerte y que sobrevivir requerirá ser tan despiadados como los infectados. Voces. David Sainz, Teresa Refojo, Adrián Pino, Alonso Velasco, Diego Villalba. Adolfo Zarandieta, Escardi, Antonio Dechent, Mila Fernández y Sofía Privitera. Guion. David Sainz y Manuel Noguera. Sonido. Alonso Velásco. Música. Jesús Calderón. Ilustración. José Antonio Pérez
País España Dirección Mónica Laguna Guion Mónica Laguna Música Suso Sáiz Fotografía Teo Delgado Reparto Ana Torrent, Ernesto Alterio, Carlos Kaniowsky, José Pedro Carrión, Manuel San Martín, Jorge de Juan, Dafne Fernández, Antonio Dechent, Fernando Cayo Sinopsis La hija de un jugador de póquer frecuenta los casinos para ganarse la vida del único modo que ha aprendido: jugando.
País España Dirección Nicolás Pacheco Guion Nicolás Pacheco Música Pablo Cervantes Fotografía Alejandro Espadero Reparto Estefanía de los Santos, Belén Ponce de León, Antonio Dechent, Manuel Tallafé, Manolo Caro, Marta Gavilán, Manuel Cañada, Antonio Estrada, Stefan Mihai, Manuel Cañadas, Mila Fernández, Carlos Tirado Sinopsis Concha y su hija Adela viven en un barrio humilde con un hombre que no las quiere. Un día, harta de esa vida, Concha decide arriesgarlo todo, se queda la indemnización recibida para desalojar la parcela donde viven y escapa con Adela. Pero pronto son descubiertas.
Día grande en "De Película", gala de la 12 edición del concurso de Cortos de Radio Nacional de España- Fundación SGAE. Abrimos la cartelera con mucha adrenalina, coches tuneados y carreras ilegales. No es ni la uno ni la dos ni la tres ya va por la novena entrega 'Fast & Furious', una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos y cita obligada para los amantes del cine y el motor. Acción, pero de otro tipo, corrupción inmobiliaria, narcotráfico, trata de mujeres es 'Hombre muerto no sabe vivir', la ópera prima de Ezekiel Montes, protagonizada entre otros por Antonio Dechent con ambos hemos hablado de este thriller ambientado en la Costa del Sol. El 13 de enero de 2006 seis ladrones entraron armados en la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso, basada en este hecho real llega a la gran pantalla y a "De Película" 'El robo del siglo' de Ariel Winograd, ¿dónde están los ladrones? ¿y los 19 millones de dólares? El robo perfecto vivido por televisión que los argentinos no olvidan. El pasado martes fue el preestreno de 'Mandíbulas' y este fin de semana llega a la cartelera, alguno de nuestros oyentes ya ha tenido el privilegio de ver esta cinta del genial Quentin Dupieux, una comedia de la que escucharemos sus comentarios. Si no tienes suficiente hay más, saca tu cámara de fotos que nos vamos con 'La viajante' de Miguel Mejias ¿o prefieres descubrir irán a través de la música y sus gentes? entonces ve a ver, 'Un blues para Teheran'. Que lo tuyo es el cine fantástico, tienes una cita con '4 chicos y esto', una historia de aventuras para toda la familia. Todo esto además de las series con pedro Calvo, la colaboración de Luis Alegre, esta semana, los españoles que fueron a Cannes..... y por supuesto tu participación. Escuchar audio
Día grande en De Película, gala de la 12 edición del concurso de Cortos de Radio Nacional de España- Fundación SGAE Abrimos la Cartelera con mucha Adrenalina, coches tuneados y carreras ilegales. No es ni la uno ni la dos ni la tres ya va por la novena entrega Fast & Furious, una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos y cita obligada para los amantes del cine y el motor. Acción, pero de otro tipo, corrupción inmobiliaria, narcotráfico, trata de mujeres es Hombre muerto no sabe vivir, la ópera prima de Ezekiel Montes, protagonizada entre otros por Antonio Dechent con ambos hemos hablado de este thriller ambientado en la Costa del Sol. El 13 de enero de 2006 seis ladrones entraron armados en la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acassuso, Basada en este hecho real llega a la gran pantalla y a De Película El robo del siglo de Ariel Winograd, ¿dónde están los ladrones? ¿y los 19 millones de dólares? El robo perfecto vivido por televisión que los argentinos no olvidan. El pasado martes fue el preestreno de Mandíbulas y este fin de semana llega a la cartelera, alguno de nuestros oyentes ya ha tenido el privilegio de ver esta cinta del genial Quentin Dupieux, una comedia de la que escucharemos sus comentarios. Si no tienes suficiente hay más, saca tu cámara de fotos que nos vamos con La viajante de Miguel Mejias ¿o prefieres descubrir cómo irán a través de la música y sus gentes? entonces ve a ver, un blues para Teherán. Que lo tuyo es el cine fantástico, tienes una cita con 4 chicos y esto, una historia de aventuras para toda la familia Todo esto además de las series con Pedro Calvo, la colaboración de Luis Alegre, esta semana, los españoles que fueron a Cannes, y por supuesto tu participación. Escuchar audio
Esta semana, en De película, os invitamos a escuchar el programa especial realizado con motivo de la gala de entrega de la XII edición del concurso de cortos RNE-Fundación SGAE. Además, os ofrecemos una entrevista con Ezekiel Montes y Antonio Dechent que pudimos hacer en el Festival de cine de Málaga para presentaros uno de los estrenos de la semana, Hombre muerto no sabe vivir.Y escuchamos además, al cineasta argentino Ariel Winograd, director de El robo del siglo, historia basada en un hecho real y protagonizada por Guillermo Francella y Diego Peretti (02/07/2021). Escuchar audio
El actor protagoniza 'Hombre muerto no sabe vivir', un thriller andaluz dirigido por Ezekiel Montes que concursa en el Festival de Málaga | Más cine y series, en Kinótico
País España Dirección Dani de la Orden Guion Olatz Arroyo, Eric Navarro, Marta Sánchez Música Zacarías M. de la Riva Fotografía Chechu Graf Reparto Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso, Antonio Dechent, Mariam Hernández, Adrián Lastra, Gracia Olayo, Salva Reina, Leo Harlem, Antonio Resines, Malena Alterio, Jordi Sánchez, Ernesto Sevilla, Pilar Calvo Morillas, Juana Cordero, Norberto Trujillo, Jorge Ponce Sinopsis Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato.
País España Dirección Alfonso Cortés-Cavanillas Guion Alfonso Cortés-Cavanillas, Juan Carlos Díaz (Cómic: David Muñoz, Rayco Pulido) Música Carlos Martín Fotografía Adolpho Cañadas Reparto Asier Etxeandia, Aitor Luna, Hugo Silva, Marián Álvarez, Imanol Arias, Antonio Dechent, Olimpia Melinte, Cristóbal Suárez, Manuel de Blas, Ruth Díaz, Roberto Bonacini, Rocío Calvo, Jorge Basanta, Javier Ballesteros, Edu Mayo, Stephanie Gil, Íñigo Echevarría, Jaime Martín Sinopsis Año 1944. Han pasado años tras la Guerra Civil Española, pero muchos maquis siguen escondidos combatiendo al franquismo. Uno de ellos es Anselmo, que se queda sordo tras una acción de sabotaje dentro de la llamada ‘Operación reconquista’. Escondido por los montes acorralado por el ejército dirigido por el Capitán Bosch y ayudado por la mercenaria Darya Sergéevich, el silencio de su sordera será su acompañante y su espejo, pero sobre todo su enemigo.
País España Dirección Benito Zambrano Guion Benito Zambrano, Ignacio del Moral (Novela: Dulce Chacón) Música Magda Rosa Galván, Juan Antonio Leyva Fotografía Alex Catalán Reparto Inma Cuesta, María León, Marc Clotet, Daniel Holguín, Ana Wagener, Antonio Dechent, Javier Godino, Teresa Calo, Jesús Noguero, Miryam Gallego, Begoña Maestre, Fermí Reixach Sinopsis En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid.
País España Dirección Igor Legarreta Guion Asier Guerricaechevarría, Jon Iriarte, Javier Félix Echániz Música Lucio Godoy Fotografía Imanol Nabea Reparto Flor Torrente, Miki Esparbé, Eduardo Blanco, Joaquín Climent, Antonio Dechent, Eneko Sagardoy, Kandido Uranga, Josean Bengoetxea, Itziar Aizpuru, Mario Pardo, Gotzon Sánchez, Juan Viadas, Antonio Sánchez, Miguel Oyarzun, Enrique Berrendero, Florencia Torrente, Maximiliano Márquez Sinopsis Laura (Flor Torrente) vive en Buenos Aires con su padrastro Fredo (Eduardo Blanco). Siendo una niña, ella y su madre se marcharon del País Vasco, supuestamente tras ser abandonadas por su padre. Pero un día recibe una llamada desde España: el cuerpo de su padre acaba de ser encontrado enterrado en un bosque cercano. Las pruebas forenses han sido claras: Félix Careaga (Eneko Sagardoy) murió hace más de 30 años asesinado de un disparo en la nuca. Laura decide volar a España junto a Fredo para enterrar a su padre. En su viaje conocerá a Javier Egoskue (Miki Esparbé), agente de seguros, que comunica a Laura la existencia de un seguro de vida firmado por su padre. Egoskue, intrigado por la historia del asesinato y atraído por Laura, emprenderá junto a ella y Fredo una particular investigación para descubrir quién acabó con la vida de Félix Careaga.
País Francia Dirección Tony Gatlif Guion Tony Gatlif, David Trueba Música Tony Gatlif Fotografía Thierry Pouget Reparto Antonio Canales, Orestes Villasan Rodriguez, Antonio Dechent, Bobote, Juan Luis Corrientes, Fernando Guerrero Rebollo, Francisco Chavero Rios Sinopsis La muerte de su hijo lleva a la caída a Caco, un patriarca gitano que se refugia en el alcohol y las fiestas. Pero a su vez tiene la responsabilidad del cuidado de Diego, hijo parapléjico de su hermano huido al extranjero por una deuda de muerte con una familia gitana que busca venganza.
País España Dirección Dani de la Orden Guion Daniel Castro, Marta Suárez, Olatz Arroyo, Dani de la Orden Música Zacarías M. de la Riva Fotografía Valentín Álvarez Reparto Leo Harlem, Alejandro Serrano, Toni Acosta, Maggie Civantos, Jordi Sánchez, Isabel Ordaz, Stephanie Gil, Salva Reina, Gracia Olayo, Berto Romero, Antonio Dechent, Arturo Valls, Silvia Abril, Mariam Hernández, Ricardo Castella, Nathalie Seseña, Fabia Castro, Yaiza Guimare Sinopsis Curro es un fantasioso vendedor de robots de cocina que sueña con un trabajo en el mundo financiero. En plena crisis de pareja, y con fuertes deudas, hace una promesa que no puede cumplir: si su hijo Nico, de 9 años, saca todo sobresalientes, le llevará a unas vacaciones de verano inolvidables. El niño lo consigue y padre e hijo emprenden un viaje que les llevará a conocer gente y vivir situaciones que jamás hubiesen imaginado.
País España Dirección Juan Carlos Fresnadillo Guion Andrés Koppel, Juan Carlos Fresnadillo, Gustavo Fuertes Música Lucio Godoy Fotografía Xavi Giménez Reparto Leonardo Sbaraglia, Eusebio Poncela, Mónica López, Antonio Dechent, Max von Sydow, Guillermo Toledo, Marisa Lull, Andrea San Vicente, Alber Ponte, Luis Mesonero, Jesús Noguero, Flora María Álvaro, Ramón Esquinas, Marta Gil, Pedro Beitia, Paz Gómez, Iván Aledo, Chema de Miguel, Luis de Leon, Cesar Castillo, Mauricio Bautista, Pablo Portillo, Patricia Castro, Fernando Albizu, Paco Churruca Sinopsis Federico tiene el don de arrebatarle la suerte a los que le rodean. Trabaja gafando a los jugadores en racha en un Casino remoto, propiedad de 'el dios del azar' Sam, un superviviente del holocausto judío. Pero Federico desea dejarlo, por lo que Sam le quita el don del mismo modo que se lo concedió. Siete años más tarde, Federico cree haber encontrado en Tomás, único superviviente de un accidente aéreo, el instrumento de su venganza para volver al Casino y retar a Sam.
País España Dirección Daniel Calparsoro Guion Chris Sparling, Jorge Guerricaechevarría, Patxi Amezcua (Novela: Paul Pen) Música Julio de la Rosa Fotografía Sergi Vilanova Reparto Raúl Arévalo, Aura Garrido, Hugo Arbués, Belén Cuesta, Antonio Dechent, Aitor Luna, Luis Callejo, Sergio Mur, Julieta Serrano, Juan López-Tagle, Antonio Durán, Alfredo Villa, Patricia Vico, Javier Perdiguero, Jorge Usón, Álvaro Villaespesa, Jon Bermúdez, Mateo Jalón, Ignacio Herráez, Víctor Castillo Sinopsis Nico, un niño de diez años, recibe una carta con una amenaza de muerte, pero nadie en su entorno parece creerle. Jon (Raúl Arévalo), un joven obsesionado con los números, investiga una serie de muertes ocurridas a lo largo de los años en el mismo lugar y que parecen tener un patrón en común. Descifrar esta secuencia quizá sea lo único que podrá salvar a Nico.
País España Dirección Chus Gutiérrez Guion Chus Gutiérrez, Juan Carlos Rubio Música Tao Gutiérrez Fotografía Kiko de la Rica Reparto El Hussein Aghazaff, Fatima Andah, Antonio Dechent, María del Águila, Antonio de la Torre, Cuca Escribano, José Luis García Pérez, Farah Hamed, César Vea Sinopsis A comienzos de esta década, en las playas de Rota, aparecieron los cadáveres de once jóvenes inmigrantes marroquíes que buscaban cruzar el estrecho en una patera. Se descubrió por sus ropas que los once muchachos pertenecían a la misma aldea, Hansala. "Retorno a Hansala" pretende recrear aquel suceso visto desde los ojos de dos personajes: Martín, un empresario funerario que pretende hacer negocios con lo ocurrido, y Leila, hermana de uno de los fallecidos. Los dos se embarcarán en la aventura de intentar repatriar el cadáver del muchacho en una furgoneta, donde ambos vivirán una intensa experiencia moral que les llevará a replantearse todas sus creencias.
País España Dirección Álvaro Díaz Lorenzo Guion Álvaro Díaz Lorenzo Fotografía Valentín Álvarez Reparto Jordi Sánchez, Megan Montaner, Eduardo Casanova, Silvia Alonso, Salva Reina, Boré Buika, David Guapo, Rossy de Palma, Paco Tous, Andrés Velencoso, Antonio Dechent, Diego Paris, Raúl Jiménez Sinopsis Cuando la mujer de Gregorio, un banquero muy conservador, del Real Madrid y muy gruñón, fallece repentinamente, éste se ve obligado a cumplir su última voluntad: pasar un fin de semana con sus hijos y sus respectivas parejas en Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Guadalquivir. Aquí es donde empiezan los problemas para Gregorio, ya que su hija Sandra está casada con Jordi, un catalán muy culé al que no soporta. Su otra hija, Alicia, está saliendo con Leo, un hippy anti-sistema, y Carlos, su hijo pequeño, con el que lleva seis meses sin hablarse desde que salió del armario, se presenta con su novio Eneko, un vasco de origen senegalés.
La sobrecargo Anya Letts lleva años sin mantener las relaciones con humanos. No puede evitar sentirse triste y sola. ¿Con quién podría hablar?En Boston un joven Mark Zuckerberg está a punto de firmar una vida entera como programador aburrido cuando la comandante Letts le recomienda que sea un poco más innovador y aventurero. Facebook va a revolucionar el mundo. Kirk y la comandante Ruth Vasán no podían dejarla sola en este viaje. Además, tienen que ir a Washington... Barack Obama está a punto de ser elegido presidente.Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezCarolina BonaGloria MarchRaúl PérezQuique Guaza
Leo y Martina están de viaje de luna de miel, una luna de miel muy especial porque hacerlo a bordo de la nave Kairós siempre es diferente. Sus habitáculos ya están en posición vertical y los brazos sobre los sensores. Ahora sólo queda relajarse y soñar durante el vuelo: ¿Aventuras medievales, romances inesperados, deportes de riesgo o terror neogótico? El catálogo de sueños en este MOM348 posee una amplia variedad de viajes oníricos... El año de destino es 1992, la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, poco después Ian Wilmut clonaba al primer ser vivo: la oveja Dolly. Por su parte, Steve Jobs ponía las primeras piedras sobre ese gran imperio tecnológico llamado Apple. Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezLaia AlemanyJosé Ángel FuentesRaúl Pérez
El Museo del Prado ha cambiado. Estamos en el año 2150 y artistas como Banksy ya han entrado a formar parte del pasado pictórico de nuestra historia. El detective Castro se encuentra frente a Las Meninas de Velázquez. El robhum Kirk se acerca con sigilo, necesita que Castro les ayude a realizar un rescate y para ello, deberán viajar al pasado, concretamente al año 1981.El famoso cuadro Guernica de Picasso es el protagonista de este nuevo episodio en el que nos toparemos con los carismáticos Woody Allen y Tony Roberts con las manos en la masa...Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezRamón LangaRaúl PérezJoan Pera
El vuelo MOM344 recibe a la doctora Kaplan para realizar un viaje hacia los años 70 que durará sólo 54 minutos. Un viaje que, además, hace un repaso por los logros de algunas mujeres que cambiaron el rumbo de la historia: Sor Juana Inés de la Cruz, Marie Curie, Virgina Woolf o Clara Campoamor. Ellas marcaron un punto, no tanto de inflexión, sino de avance en la lucha feminista.Aprovechamos el viaje para visitar París en su época con más movilización cultural. Jane Birkin frecuentaba el parisino Cafe de Flore en los años 70 junto a su marido, el también cantante, Serge Gainsbourg.Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezRaúl PérezJuan Carlos OrtegaElvira Mínguez
En los años 50 Iberia inauguraba su línea Madrid - México. Y en México en los años 50 reinaba el surrealismo gracias a los murales de Diego Rivera y la gran Frida Kahlo.La comandante Anya Letts, la sobrecargo Ruth Vasán y el robhum Kirk están a punto de cambiar el rumbo de la historia. Cualquier pequeño cambio o modificación podría modificar todo. Ruth duda, tiene miedo. Pero deben hacerlo, tienen que entregar una carta muy importante.No sólo eso, sino que a finales de los 50 el presidente estadounidense Eisenhower crea la NASA, el primer paso en lo que se llamara "la conquista del espacio" frente a los investigadores rusos. Y aquí la nave Kairós también aterrizará.Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezCarolina BonaJosé Vicente DoradoQuique GuazaRaúl PérezJeff EspinosaAna Isabel Rodríguez
Alfonso Hiato es un escritor frustrado. No puede articular palabra ni siquiera con la ayuda de inyecciones motivacionales o píldoras aisladoras de la realidad. Y quién mejor que el mismísimo Hemingway para motivar la pérdida de inspiración.El nuevo vuelo de la Aerolínea Momentos se realiza en el interior de un clásico de la aviación: el Douglas DC3 en el que Hiato y la tripulación de la nave Kairós viajará a la Inglaterra de los años 40. Allí, borracho como una cuba y rodeado de mujeres, se encuentra el mítico Ernest Hemingway contando batallitas a sus compañeros de barra. Hemingway, y junto a otro grande de la escritura: John Dos Passos, charlarán sobre el amor, el vino de Oporto y la escritura.Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezArmando del RíoQuique GuazaRaúl PérezGloria March
País España Director Mar Targarona Guion Oriol Paulo Música Marc Vaillo Fotografía Sergi Bartolí Reparto Blanca Portillo, Antonio Dechent, José Coronado, Andrés Herrera, Macarena Gómez, Marc Domenech, Vicente Romero, Nausicaa Bonnín, Josep Maria Pou, Ramón Fontseré Sinopsis Patricia es una abogada que ve su vida trastornada cuando su hijo Víctor desaparece del colegio. Cuando el niño regresa a casa, asegura que un hombre ha intentado secuestrarlo y lo reconoce en una rueda de identificación. Pero como las pruebas no son definitivas, el sospechoso queda en libertad. Temerosa de que algo pueda pasarle a su hijo, Patricia decide quebrantar sus principios y tomarse la justicia por su mano, lo que acabará teniendo consecuencias imprevisibles.
Lo más cerca que ha estado Dan del mar ha sido en un simulador virtual. En el 2150 cualquier experiencia vital se realiza a través de una pantalla excepto la que tiene lugar a bordo de la Aerolínea Momentos. En esta ocasión y cruzando el espacio-tiempo se llega al Mar Mediterráneo, en concreto, a la isla de Ibiza.La línea de Iberia a las islas Baleares se abrió durante los años 30 y gente de toda España y parte de Europa aprovechó para cambiar el barco por el avión. El arquitecto Erwin Broner y el artista y escritor Raoul Hausmann disfrutan de un verano soleado cuando se ven interrumpidos por Dan y la tripulación de la nave Kairós.Aerolínea Momentos una serie dirigida por Miguel Martí, con guion original de David Barreiro, José Ángel Esteban y El Cañonazo Transmedia. Realización sonora de Pablo Arévalo y producción de David Tomillo. Con las voces de:Antonio DechentIngrid García-JonssonMacarena GómezManuel TallaféAntonio Meléndez PesoQuique GuazaRaúl PérezPilar OrdóñezGloria March
País España Director Pedro Olea Guion Pedro Olea, Fernando Lalana (Novela: Fernando Lalana) Música Bernardo Bonezzi Fotografía Paco Femenía Reparto Jorge Sanz, María Barranco, Oscar Ladoire, Javier Albalá, Esperanza Campuzano, Ramón Langa, Tony Zenet, Miguel del Arco, Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Antonio Dechent, Alberto San Juan, Pepón Nieto, Txema Blasco, Antonio de la Torre Sinopsis Poco después de la muerte en extrañas circunstancias de dos soldados en el cuartel militar de Melilla, se descubre que la causa ha sido una sobredosis de heroína. La investigación, que apunta a una posible red de traficantes de drogas, tropezará con muchas dificultades.
País España Director Vicente Aranda Guion Antonio Rabinad, Vicente Aranda (Historia: José Luis Guarner, Vicente Aranda) Música José Nieto Fotografía José Luis Alcaine Reparto Ariadna Gil, Victoria Abril, Ana Belén, Jorge Sanz, Loles León, Miguel Bosé, Laura Maña, Blanca Apilánez, Azucena De La Fuente, José Sancho, Yäel Be, María Galiana, Antonio Dechent, Manuel de Blas, Joan Crosas, Alex Cox, Claudia Gravi, Paco Bas, Patricia Vico, María Pujalte Sinopsis La Guerra Civil Española (1936-1939) vista por un grupo de milicianas anarquistas. Cuando el 18 de julio de 1936 el ejército español se sublevó contra el Gobierno de la República, un grupo de mujeres reivindicó su derecho a luchar en el frente. En nombre de la libertad, las mujeres libran su propia batalla para equipararse a los hombres en la lucha armada.
País España Director Álex de la Iglesia Guion Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarria Música Battista Lena Fotografía Flavio Martínez Labiano Reparto Álex Angulo, Santiago Segura, Armando de Razza, María Grazia Cucinotta, Terele Pávez, Saturnino García, Nathalie Seseña, Jimmy Barnatán, Jaime Blanch, Antonio Dechent, El Gran Wyoming, Manuel Tallafé, Antonio de la Torre, Juan y Medio, Mario Ayuso Sinopsis Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.
País España Director Juan Calvo Guión Juan Calvo, Denis López Música Federico Jusid, Xavi Oró, Pep Solórzano Fotografía Ricky Morgade Reparto Carlos Blanco, Antonio Dechent, Eloi Yebra, Juli Fàbregas, Xosé Bonome, Antonio Durán 'Morris', Roberto Leal, Gemma Guilemany, Montse Germán, Dario Loureiro, Miquel Gelabert Sinopsis La crisis masculina de los cuarenta se refleja en la vida de unos voluntariosos trabajadores que se ven obligados a jugar un partido de fútbol de enorme trascendencia, en el que encontrarán la peor solución para arreglar sus problemas.
País España Director Rafael Robles Rafatal Guión Rafael Robles Rafatal Música Ignacio Moniche Fotografía Manuel González Reparto Fele Martínez, Terele Pávez, Ingrid Rubio, Antonio Dechent, Alberto Ferreiro, Silvia Rey, Juanma Lara, Araceli Campos, Laura Baena, Samuel Segura Sinopsis Joaquín (Fele Martínez), un joven periodista que vive con su novia en Barcelona, tiene que trasladarse a un pueblo del sur para investigar una misteriosa muerte, la de José (Samuel Segura), que falleció mientras era detenido en extrañas circunstancias. Joaquín irá conociendo los hechos a través de las distintas versiones de algunas personas que conocían a José, e intentará reconstruirlos y descubrir la verdad. Mientras, el jefe de Joaquín le exige que publique en primicia los detalles más escabrosos del caso. Su novia Patricia (Ingrid Rubio) no sabrá qué hacer cuando el periodista desaparezca.
País España Director José Enrique March Guión Maxi Valero Música Maxi Valero, Sergi Rajadell Fotografía José David Montero Reparto Silvia Abascal, Javier Ríos, Antonio Dechent, Silvia Medina, Juan Mandli, Rikar Gil, Andrés Poveda, Susana Rey, Pepe Sobradelo, Pepe Galotto, María Minaya, Alejandro Garrido, Juan Ripoll Sinopsis La mujer de Carlos ha muerto. Sólo le queda su hijo de cinco años, Gabriel. Carlos, un hombre que hasta el momento ha traficado con drogas y lo ha perdido todo en el juego, decide cambiar de vida y dedicarse por completo al único hijo que tiene, al que nunca le ha prestado atención. Gabriel no habla, se ha encerrado en su mundo. Carlos lo tiene muy difícil: ganarse la confianza de su hijo. Sin embargo, ocurre un acontecimiento que cambiará la vida de ambos: Gabriel, a su edad, es un genio del piano. Carlos no lo hace bien, y detenido por la policía, vuelve a perder a su hijo. En la cárcel, espera casi dieciséis años para intentar recuperar a Gabriel. Pero cuando lo vuelve a intentar, Gabriel ya ha crecido, y ha creado su propio mundo, rechazando todo aquello que le recuerde el pasado: su padre y su piano.
País España Director Álvaro Begines Guión Álvaro Begines Música Manuel Ruiz Fotografía Juan Carlos Gómez Reparto Lola Herrera, Antonio Dechent, Carlos Álvarez-Novoa, Manuel Morón, Raúl Arévalo, Julia García, William Miller Sinopsis En un solo día, a Luis le abandonan todas las mujeres de su vida. Su hija, su mujer, y su madre. Su madre se escapó con unos okupas. De uno de ellos anda enamorada su hija, y su suegro es el amante secreto de su madre. Con la ayuda de un pintoresco detective Luis dará con ellas en la playa del Garraf, Sitges.
País España Director Antonio Hernández Guión Piero Bodrato Música Ángel Illarramendi Fotografía Javier Salmones Reparto Sergio Peris-Mencheta, Paz Vega, Lluís Homar, María Valverde, Eusebio Poncela, Eloy Azorín, Antonio Valero, Ángela Molina, Antonio Dechent, Roberto Enríquez, Sergio Muñiz, Diego Martín, Antonio Hernández, Lucía Jiménez, Roberto Álvarez, Miguel Ángel Muñoz, Marco Bocci Sinopsis 1492. Rodrigo Borgia, en presencia de sus tres hijos, Juan, César y Jofré, es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI. Su sueño es aumentar los territorios del Vaticano. Nombra capitán de sus ejércitos a Juan y lo casa con una noble española. A César lo nombra cardenal, y a Jofré lo obliga a casarse con Sancha de Aragón. A su hija Lucrecia la casa con Giovanni Sforza. Entre César y Juan existe una gran rivalidad, y una noche, después de volver juntos de una fiesta, el cadáver de Juan, el favorito de Alejandro, es encontrado en un río. César entonces deja los hábitos y pasa a ser capitán del ejército papal.
Duración 101 min. País España Director Imanol Uribe Guión Remedios Crespo Casado Música Nuno Malo Fotografía Gonzalo F. Berridi Reparto Iban Garate, Blanca Suárez, Karra Elejalde, Eduard Fernández, Carlos Santos, Nora Navas, Ángela Molina, Jesús Carroza, Fernando Soto, Barbara Lennie, Adelfa Calvo, Antonio Dechent, Ramón Ibarra, José Manuel Poga Sinopsis Andalucía, años cincuenta. Enrique y Carmen acaban de conocerse y se enamoran profundamente. Ella consigue que él se quede a prestar el servicio militar en un juzgado de la ciudad. Las injusticias que presencia Enrique cada día lo llevan a pensar que debe actuar para cambiar el rumbo de las cosas. Pronto se verá involucrado en arriesgadas acciones que pondrán en peligro su vida y la de sus compañeros.
Duración 94 min. País Cuba Director Alejandro Brugués Guión Alejandro Brugués Música Sergio Valdés Fotografía Carles Gusi Reparto Alexis Díaz de Villegas, Jorge Molina, Andrea Duro, Andros Perugorría, Jazz Vilá, Eliecer Ramírez, Antonio Dechent, Blanca Rosa Blanco, Elsa Camp, Luis Alberto García, Susana Pous Sinopsis Una horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de la confusión aparece una especie de héroe: Juan (Díaz de Villegas), que, con el eslogan "Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos", se ofrece a la gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados.
Título original Esperpentos Año 2008 Duración 115 min. País España España Director José Luis García Sánchez Guión Rafael Azcona, José Luis García Sánchez Música Antonio Meliveo, Milladoiro Fotografía José Luis Alcaine, Javier Salmones Reparto Juan Diego, Juan Luis Galiardo, Adriana Ozores, María Pujalte, Lara Grube, Antonio Dechent, Pilar Bardem, Paco Tous, Pepón Nieto, Magüi Mira, Manuel Morón, Pepe Quero, Sebastián Haro, Carolina Lapausa, Mabel Rivera, Cristina Collado, Jesus Franco, Julio Diamante Productora Gona Cine y Televisión, S.L. Género Comedia Web oficial http://www.gona.es/esperpentos/ Sinopsis Don Manolito y don Estrafalario, personajes valleinclanescos (o barojianos, o unamunianos) pasan los últimos años de la dictadura de Primo de Rivera siguiéndole la pista a las piezas teatrales de su admirado Valle Inclán, que han sido prohibidas por orden gubernativa. Un día asisten a una lectura de ‘Las Galas del Difunto’, retrato de los desquiciados soldaditos que volvían de la Guerra de Cuba. En otra ocasión en una caseta de feria presencian la representación de ‘Los cuernos de don Friolera’, la cruel historia de la defensa de la honra cuartelera. Tienen incluso la suerte de asistir al rodaje del primer film valleinclanesco: ‘La hija del capitán’, un documento jocoso sobre las relaciones entre la Intendencia militar y la defensa de la Patria. Todo ello a la espera del mejor estreno soñado por todos: el de la II República Española (1931).
Título original Esperpentos Año 2008 Duración 115 min. País España España Director José Luis García Sánchez Guión Rafael Azcona, José Luis García Sánchez Música Antonio Meliveo, Milladoiro Fotografía José Luis Alcaine, Javier Salmones Reparto Juan Diego, Juan Luis Galiardo, Adriana Ozores, María Pujalte, Lara Grube, Antonio Dechent, Pilar Bardem, Paco Tous, Pepón Nieto, Magüi Mira, Manuel Morón, Pepe Quero, Sebastián Haro, Carolina Lapausa, Mabel Rivera, Cristina Collado, Jesus Franco, Julio Diamante Productora Gona Cine y Televisión, S.L. Género Comedia Web oficial http://www.gona.es/esperpentos/ Sinopsis Doña Loreta, esposa del teniente Astete, apodado Don Friolera, es infiel a su marido con Pachequín, el barbero del lugar. Un anónimo pone a Astete en conocimiento de la situación y trama venganza. Sin embargo, al poner en ejecución su decisión de asesinar a los traidores, la hija Manolita aparece y al deshonrado le falta valor para apretar el gatillo. Sin embargo, la presión de sus colegas mina la resistencia de don Friolera a cometer el doble crimen.
Título original Solas Año 1999 Duración 98 min. País España España Director Benito Zambrano Guión Benito Zambrano Música Antonio Meliveo Fotografía Tote Trenas Reparto María Galiana, Ana Fernández, Carlos Álvarez-Novoa, Antonio Dechent, Paco de Osca, Juan Fernández, Miguel Alcíbar, Pilar Sánchez, Concha Galán, Paco Tous Productora Maestranza Films Género Drama | Drama social. Alcoholismo Sinopsis María (Ana Fernández) malvive en un oscuro apartamento de un barrio miserable, trabaja eventualmente como chica de la limpieza y, casi con cuarenta años, descubre que está embarazada de un hombre que no la ama. Su soledad es tan grande que sólo encuentra consuelo en la bebida. Su madre (María Galiana), que ha consumido su vida al lado de un hombre violento e intolerante, no tiene ni siquiera el consuelo de tenerla cerca. Con motivo del ingreso de su marido en un hospital, la madre visita a María en su apartamento y conoce a un vecino viudo (Carlos Álvarez) que vive con su perro. La relación que se establece entre estos tres náufragos alivia sus soledades y deja una puerta abierta a la esperanza.
Edición número 42 de La Gran Evasión, 23/6/2015. Xavi Puebla nos habla de las lacras del capitalismo en este extraordinario documento rodado en 2012, junto a Jesús Gil Vilda confeccionó este soberbio guión, que disecciona en una convención de vendedores de electrónica, el interior del corazón humano y de paso la sociedad en la que vivimos. Todo un privilegio y un honor poder contar con la presencia de Antonio Dechent en el debate, que está magistral interpretando a Salvador Lozano, un lujo hablar con él y escuchar de primera mano sus vivencias y sensaciones sobre A puerta fría, todo un regalo compartir mesa con este monstruo de la interpretación. Una película a descubrir y a poner en valor, porque es una cata de cualquier ciudad, hunde el cuchillo en el corazón de cualquiera de nosotros, porque todos nos reconocemos en esas vidas frustradas, todos, somos vendedores de desesperanza en un mundo en continua crisis, crisis sólo para algunos, los pobres...que peleamos en la jungla contra otros esclavos, vendedores de degradación, de miseria, de falso progreso....símbolo perfecto de lo que ésta sociedad representa, de lo que somos. A puerta fría indaga en los discursos de Miller (Muerte de un viajante) y sobre todo de Mamet (Glengarry Glen Ross), actualizándolos, ya que toda Venta es una degradación moral. Todos, absolutamente todos nos vendemos y cedemos un poco de nuestra comisión, yo diría de nuestra alma, en cada transacción. Los vendedores como símbolo de la decadencia y degeneración de la humanidad, espejo de una sociedad en busca siempre de su comisión, tan falsa, tan llena de hipocresía, como bien muestra el plano de los apretones de mano de esos vendedores de vacuidad con la música clásica de fondo....La pasión según San Mateo de Bach, extraordinario. Reverenciar al plantel de actores, exquisitos todos, desde la Luz que desprende María Valverde, el excelso Héctor Colomé, maravilloso trabajo, ó José Luis García Pérez y José Ángel Egido, ese impecable recepcionista, mención especial para Nick Nolte, aporta su gran presencia, esa voz ajada a fuerza de whisky y desencanto, para mi siempre será el shérif Whitehouse de Aflicción (Schrader 1997), aunque Antonio Dechent no le desmerece en absoluto, le sostiene la mirada y le aguanta el duelo en este Western Crepuscular teñido de soledad, dónde dos viejos vendedores/pistoleros ven que su mundo se acaba, son dinosaurios, se extinguen en esa barra de bar, la mirada fija en el vaso de whisky, los ases y los ochos (la mano del muerto) rondando, el destino bebe con ellos esos sorbos de soledad....magistral esa secuencia sin palabras, escalofriante el silencio... Todo confluye en una secuencia, espléndida, construida a partir del rostro y una puerta de ascensor que no se abre: es el instante en el que Lozano queda atrapado, suspendido en el tiempo, rumiando su propia decisión, ha atravesado la última línea, ha permitido que la muchacha se entregue al empresario como única forma para obtener el puto pedido..... A la tenue luz de una mesa inundada de botellas llenas de emoción y amor por el cine charlamos José Miguel Moreno, Alex López (que nos habla de su película "Infame"), Raúl Gallego, Gervi Navío, Antonio Dechent y con la mirada perdida mientras las puertas de un ascensor no se terminan nunca de abrir, nuestro crítico Cesar Bardés.
Título original Lope Año 2010 Duración 100 min. País España España Director Andrucha Waddington Guión Jordi Gasull, Ignacio del Moral Música Fernando Velázquez Fotografía Ricardo Della Rosa Reparto Alberto Ammann, Leonor Watling, Pilar López de Ayala, Juan Diego, Luis Tosar, Antonio de la Torre, Selton Mello, Miguel Ángel Muñoz, Sonia Braga, Jordi Dauder, Antonio Dechent, Mariano Venancio, Ramon Pujol Productora Coproducción España-Brasil; Ikiru Films / Conspiração Filmes / Antena 3 Films / El Toro Pictures Género Drama. Romance | Histórico. Biográfico. Siglo XVI. Drama romántico Web oficial http://www.lopelapelicula.com/ Sinopsis Biopic del poeta y dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Ambientada en 1588, cuando Lope se ve obligado a elegir entre una mujer que le puede ayudar a triunfar en su carrera y otra que representa el amor verdadero. Todo comienza cuando un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida. Una liberal y empresaria de éxito, la otra noble, soñadora. Mientras tanto, es perseguido por la justicia, encarcelado y amenazado por sicarios hasta que consigue huir a Lisboa. Allí en el puerto, se está preparando la armada más poderosa que haya surcado los mares.
Título original La hija del capitán (TV) Año 2008 País España España Director José Luis García Sánchez Guión Rafael Azcona, José Luis García Sánchez (Obra: Ramón de Valle-Inclán) Fotografía José Luis Alcaine Reparto Juan Luis Galiardo, Juan Diego, Pilar Bardem, Antonio Dechent, Lara Grube, Manuel Morón, Paco Merino Productora Gona Films / TVE Género Drama | Telefilm Sinopsis Tercera parte de la trilogía "Martes de Carnaval", de Ramón María del Valle-Inclán. Mientras el General se acuesta con Sini (la hija del Capitán), el Golfante, novio de la chica, sale de la cárcel. Cuando Sini se encuentra con él le confiesa que, pese a que lo sigue amando, se debe al hombre que la mantiene. El Golfante, enamorado de la Sini, amenaza con matar a su protector y prepara un plan para escapar juntos... La casa del capitán alberga una timba donde juegan el General y otros compañeros. La Sini le pide dinero al General, que no se lo puede dar porque lo ha perdido en el juego. Fuera, amparado en las sombras, el Golfante le entrega a la muchacha una nota para el General, en la que le pide que salga urgentemente. El Golfante planea limpiarle los bolsillos, pero quien sale es el Pollo de Cartagena. Se oyen gritos de auxilio y hacia la puerta se precipitan el General y el Capitán. La Sini vacila un momento, pero en lugar de seguirlos corre escaleras arriba, hace una maleta y se escapa. El General y el Capitán acuerdan no dar parte del incidente par no verse mezclados en el crimen y se deshacen del cadáver. La Sini se reúne con el Golfante y le explica que en lugar de matar al General mató al Pollo. Pero al revisar la cartera encuentra algo muy valioso: dos pagarés de veinte mil pesetas firmados por el General y cartas galantes que comprometen su honorabilidad, documentos, firmados por un príncipe de la milicia, a los que bien exprimidos se les puede sacar un dineral. Aconsejados por El Batuco, deciden entregar los documentos al diario El Constitucional para que ponga en marcha una campaña periodística contra el General. El Capitán y el General discuten el tema de la publicación en el Constitucional. El Capitán, enfadado, quiere vengarse del director del Constitucional mientras el General se muestra más comedido y planea otra estrategia: Comienzan los rumores de un golpe de Estado. Una perdida estación de ferrocarril. En la sórdida sala de espera de tercera clase El Golfante y la Sinibalda esperan el tren que los llevará a la salvación. En el andén, una compañía de soldados con bandera y música reciben al monarca...
Especial Rewind festival donde entrevistaremos a dos directores nominados en esta edición del festival de cortometrajes y por una banda al director Félix LLorente director de “A veces viene” un cortometraje intenso sobre los miedos de una joven que se encuentra sola en casa y se prepara para salir con su amiga por la noche. La soledad, el silencio de los espacios cerrados la aterran y consigue que el espectador quede atrapado. Cortometraje de éxito que también se ha visto avalado por los premios conseguidos en certámenes de medio mundo. Félix LLorente se ha prodigado mucho en el mundo de los cortometrajes y lleva desde muy joven cogiendo la camara de su padre a lo Steven Spielberg, según su biografía que se puede encontrar la página oficial del corto. Además ha trabajado y en estos momentos lo está haciendo en un concurso para televisión. Lógicamente está preparando un nuevo proyecto y esperamos que nos lo desvele en la entrevista. Para terminar hablaremos con Jacabo Atienza que a dirigido el cortometraje “Mientras Somos” un drama donde un niño de 12 o 13 años vive una situación compleja. Ana Fernández una actriz ganadora de un Goya por la película Solas hace de profesora de escuela, además de estar acompañado de actores como Antonio Dechent. Un reparto de lujo en una producción personal del director y de su hermana Patricia Atienza. Este es su segundo corto de este zaragozano que con Mientras Somos ha obtenido mucho éxito en festivales y donde ha ganado interesantes premios a nivel nacional e incluso alguno internacional.
Título original Poniente Año 2002 Duración 96 min. País España España Director Chus Gutiérrez Guión Chus Gutiérrez & Icíar Bollain Música Tao Gutiérrez Fotografía Carles Gusi Reparto Cuca Escribano, José Coronado, Antonio Dechent, Antonio de la Torre, Mariola Fuentes, Farid Fatmi, Idilio Cardoso, Marouane Mribti, Alfonsa Rosso Productora Olmo Films / Amboto Audiovisual Género Drama | Racismo Sinopsis Tras la muerte de su padre, Lucía, una joven maestra que vive en Madrid, regresa a su tierra con su hija Clara. El pueblo de su infancia ha cambiado mucho con la inmigración. Al mismo tiempo que lucha contra el racismo, se enamora de Curro (José Coronado), que comparte su misma causa.
Año 2006 Duración 140 min. País España España Director Agustín Díaz Yanes Guión Agustín Díaz Yanes (Novela: Arturo Pérez-Reverte) Música Roque Baños Fotografía Paco Femenía Reparto Viggo Mortensen, Elena Anaya, Unax Ugalde, Eduard Fernández, Enrico Lo Verso, Eduardo Noriega, Juan Echanove, Ariadna Gil, Antonio Dechent, Javier Cámara, Blanca Portillo, Pilar López de Ayala, Pilar Bardem, Cristina Marcos, Francesc Garrido, Nadia de Santiago, Alex O'Dogherty, Carlos Bardem, Nicolás Belmonte, Nacho Pérez, Paco Tous Productora Coproducción España-Francia-USA; Estudios Picasso / Origen PC / La Chauve-Souris Género Aventuras. Acción. Drama | Histórico. Siglo XVII. Capa y espada Sinopsis España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el italiano Gualterio Malatesta, para dar muerte a dos misteriosos personajes que viajan de incógnito a Madrid.
Director Antonio Hernández Guión Piero Bodrato Música Ángel Illarramendi Fotografía Javier Salmones Reparto Sergio Peris-Mencheta, Paz Vega, Lluís Homar, María Valverde, Eusebio Poncela, Eloy Azorín, Antonio Valero, Ángela Molina, Antonio Dechent, Roberto Enríquez, Sergio Muñiz, Diego Martín, Antonio Hernández, Lucía Jiménez, Roberto Álvarez, Miguel Ángel Muñoz Productora Ensueño Films / DAP Internacional / Antena 3 TV Género Drama | Histórico. Siglo XV Web oficial http://www.losborgia.com Sinopsis 1492. Rodrigo Borgia, en presencia de sus tres hijos, Juan, César y Jofré, es elegido Papa con el nombre de Alejandro VI. Su sueño es aumentar los territorios del Vaticano. Nombra capitán de sus ejércitos a Juan y lo casa con una noble española. A César lo nombra cardenal, y a Jofré lo obliga a casarse con Sancha de Aragón. A su hija Lucrecia la casa con Giovanni Sforza. Entre César y Juan existe una gran rivalidad, y una noche, después de volver juntos de una fiesta, el cadáver de Juan, el favorito de Alejandro, es encontrado en un río. César entonces deja los hábitos y pasa a ser capitán del ejército papal. (FILMAFFINITY)
This supernatural thriller is rooted in magical realism. The film depicts an underground trade in luck, where fortune flows from those who have less to those who have more; the premise purports that luck can be amassed and transferred as any other commodity. The story follows several participants as they engage in literal games of chance, each one more risky than the last, to eliminate the unlucky. Stream online: https://amzn.to/39oEOvr Become a Patron: https://www.patreon.com/mfrbooksandfilm?fan_landing=true
This supernatural thriller is rooted in magical realism. The film depicts an underground trade in luck, where fortune flows from those who have less to those who have more; the premise purports that luck can be amassed and transferred as any other commodity. The story follows several participants as they engage in literal games of chance, each one more risky than the last, to eliminate the unlucky. Stream online: https://amzn.to/39oEOvr