Podcasts about hm magazine

  • 17PODCASTS
  • 142EPISODES
  • 1h 1mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 31, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about hm magazine

Latest podcast episodes about hm magazine

For The Deconstructed
Deconstructing in the Dark with the internets Youth Pastor, Mason Mennenga

For The Deconstructed

Play Episode Listen Later Mar 31, 2024 59:21


Join our cast as we sit with the internets youth pastor, Mason Mennenga and talk all things faith, deconstruction, and engaging with those around us! Mason is an aspiring theologian, podcaster, YouTuber, and the Internet's youth pastor.He received his Master of Divinity from Christian Theological Seminary in 2020 and a Master of Arts in Theology from United Theological Seminary of the Twin Cities in 2022.He enjoys conversation over a drink, being a music snob, stand-up comedy, and long walks on the valley of the shadow of death.He is the podcast host of A People's Theology. A People's Theology explores inspiring and liberating theologies that transform you and the world.He is also the podcast host of The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine. In this podcast, he and his co-host and best friend, Cullen, interview musicians, artists, and other creatives about their art, life, faith, and much more.

Imaginary Music
Lee Haley (One Bad Pig/HM Magazine)

Imaginary Music

Play Episode Listen Later Feb 14, 2024 95:49


Lee discusses how he joined OBP and first meeting Paul, at the Cornerstone show, where they both played together too. He tells about working with HM Magazine and the day 9/11 hit and they were at the office and what was supposed to happen that day in NYC.

new york city cornerstone obp hm magazine one bad pig
Biblioteca Del Metal
Stryper - (El Segundo Advenimiento / La Profecia De Isaiah 53:5) - Clasicos Regrabados

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 58:01


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream,​ siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo.​ que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”)​ De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud").​ La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.​​Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias.​ Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal.​ Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard.​ Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña.​ "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV.​ "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard.​ El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.."​ Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista.​ A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado.​ Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos.​ En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores.​ y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard.​ El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título.​ El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico.​ Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo.​ El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico.​ El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.​​Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario.​ Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación.​ Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.​Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año.​ Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario.​ Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal.​ También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto.​ Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer.​ Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”.​​ En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".​El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming​(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre.​ Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista,​ en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5.​ Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ".​ Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream.​ Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica.​ Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad.​ El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”.​ En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana,​ y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución.​ La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo,​ y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos.​ Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.​La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/

god america california disney peace rock los angeles hell law sound fire pride murder devil mind new jersey oregon night sin portland europa desde kansas pero tambi cd encouragement puerto rico dvd rolling stones durante mtv metal honestly antes thompson despu dios estados unidos costa rica esto covering fallen disco guerra muchas cristo poison yellow billboard aunque parliament metallica libro lp tiempos mercado mientras muchos finalmente luego jap otros algunos fue los angeles times second coming otras heavy metal algunas led zeppelin trav alemania san juan van halen biblia reborn ambos iron maiden bon jovi black sabbath incluso king james isaiah 53 gaines judas priest styx aprovechando recientemente ropa i believe aacute estuvo aparte thrash el segundo bajos twisted sister bestia centroam posteriormente earth wind golfo not dead deville contrario formada in god we trust ratt nuevo testamento whittier ect profecia stryper aliento redenci revelaciones condado inspirados originales blackened accesorios jim bakker shining star fire burning platino rock albums michael sweet eventualmente clasicos lynwood tourniquet divine right together as one biblias hollywood records jimmy swaggart premios grammy blissed always there poncio pilato carry on wayward son frontiers records advenimiento bloodgood leatherwolf swaggart black attack oz fox decoracion enigma records perry richardson robert sweet orange california manic drive to hell with the devil dale thompson hm magazine god damn evil pagina oficial ian christe gospel music association dove awards descubrela
Biblioteca Del Metal
Stryper - (La Profecia De Isaiah 53:5 / Por Sus Llagas Fuimos Curados)

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 64:28


Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos. Los miembros Originales son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon). Durante el año 2017 Timothy fue expulsado de la banda, siendo reemplazado por el reconocido exbajista de la banda de Hard Rock Firehouse, Perry Richardson. En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009. Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream,​ siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano". En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas. Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de disco de oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxito muy discreto. El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo.​ que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”)​ De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta. Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cosechando Paz, Aliento y Rectitud").​ La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo. Ambos tocaron en una banda llamada Parliament y Kirkadelic, las cuales recibieron elogios de la crítica de la comunidad roquera del sur de California, hasta que su cantante Clayton Kirk disolvió la agrupación. Los hermanos regresaron a su iglesia bautista después de que su amigo Kenny Metcalf (quien más tarde sería el tecladista original no acreditado de Stryper) los persuadió de hacerlo.​​Inspirados en bandas como Van Halen, pero angustiados con su mensaje, ellos trataron de formar una que exaltara su visión del mundo y creencias.​ Stryper originalmente fue conocida como Roxx Regime, con Michael Sweet en las voces y guitarra rítmica, Robert Sweet en la batería, así como Richard Alfonso Martínez (conocido como Oz Fox, un amigo en común) en la guitarra principal.​ Antes de Fox una buena cantidad de guitarristas acompañaron a la agrupación, entre los que se cuentan C.C. DeVille de Poison. El nombre definitivo de "Stryper" fue adoptado cuando el bajista Tim Gaines se les unió, y fue tomado del pasaje bíblico de Isaías 53:5 "by his stripes we are healed." (“por sus llagas fuimos curados”). Por lo tanto, es un juego de palabras en inglés, al utilizar “stripe” (“llaga”) con “strype” (“raya”) en referencia a sus típicos colores en el logo y vestimenta. En un corto plazo, lanzaron su EP debut titulado EP The Yellow and Black Attack, el 21 de julio de 1984. Durante este período, Stryper abrió conciertos de Ratt y Bon Jovi, lo que ocasionó que algunos fanes y críticos señalaran que en realidad la banda no era verdaderamente cristiana. El primer disco LP fue llamado Soldiers Under Command, lanzado el 15 de mayo de 1985, y se convirtió en el primer disco de oro para Stryper, vendiendo más de medio millón de copias, algo insólito para una agrupación con un mensaje abiertamente cristiano. Aprovechando este éxito inesperado y en atención a la extremadamente limitada distribución de su EP debut (menos de 20 000 copias) su sello discográfico, Enigma Records, relanzó The Yellow and Black Attack el 10 de agosto de 1986 con dos nuevas canciones y una nueva cubierta. Sin embargo, el mayor éxito llegó con su tercer álbum, To Hell with the Devil, el cual vio la luz el 24 de octubre de 1986 y fue su único disco de platino después de permanecer tres meses en las listas de Billboard.​ Eventualmente, vendió más de dos millones de copias, cifra abrumadoramente superior a la de sus dos trabajos previos. En adición a su trabajo más reconocido, fue la primera vez en música cristiana y en un álbum de metal cristiano en lograr esta hazaña.​ "Calling on You", "Free" y "Honestly" fueron muy populares como hits de MTV en 1987, a pesar de ser vídeos sumamente sencillos e incluso similares. Incluso, "Free" y "Honestly" fueron las más solicitadas en ese canal, este hecho los convirtió en la primera banda cristiana en tener cualquier tipo de difusión en MTV.​ "Honestly" es la canción más conocida del grupo y alcanzó un notable nº23 en los listados de Top 40 de Billboard.​ El álbum fue nominado a los Premios Grammy en 1987. In 2010, HM Magazine colocó a To Hell with the Devil en el puesto n.º 3 en su Top 100 de los Álbumes de Rock Cristiano de Todos los Tiempos, y afirmó "cuando este álbum irrumpió, fue multi-platino, y marcó para siempre la ampliación del límite de lo que la música "heavy" cristiana podría hacer”.."​ Heaven's Metal fanzine la ubicó en el n.º 6 en su Top 100 de álbumes de Metal Cristiano de todos los tiempos en su lista.​ A pesar del éxito y el reconocimiento internacional previo, el bajista Tim Gaines decidió no participar en la grabación de este álbum, y por un período de tiempo fue reemplazado por otro bajista, Matt Hurich. Hurich no permaneció más que un mes, a pesar de que estaba equipado con su instrumento y una vestimenta personal apropiada, la cual fue desechada por el propio Gaines por ser demasiado pequeña. Finalmente, Brad Cobb tocó el bajo en este aclamado disco aunque no le causó mayor éxito en su carrera profesional ni fue debidamente acreditado.​ Esto fue motivado porque Gaines decidió reincorporarse cuando se realizaron las fotos promocionales justo cuando el álbum estaba listo para salir, y participó en la exitosa gira que siguió entre 1986-1987. En 1987, en la cúspide de su fama, Stryper participó como espectáculo principal en el Dynamo Open Air Festival en los Países Bajos.​ En ese lugar se tomó una foto promocional en la que se aprecia Matt Hurich. Luego de su breve paso, Matt formó parte de la banda Leatherwolf. En 1989 él participó con el grupo Divine Right quienes presentaban a Kevin Brandow (Petra) como vocalista y guitarrista. En 1986 Brent Jeffers reemplazó a Kenny Metcalf en los teclados y fue incluido en la gira de conciertos de Stryper hasta 1990. El siguiente álbum, In God We Trust, fue publicado el 28 de junio de 1988, y buscó seguir el mismo camino de sucesor al usar una fórmula de sonido algo similar. A pesar de que no fue recibido con el mismo entusiasmo, se convirtió en su segundo disco de oro y la canción "Always There for You", brevemente entró en los nivelas más bajos de los listados de pop al alcanzar el #71, a pesar de que fue otro éxito masivo en MTV. Sin embargo, el disco tuvo una orientación aún más pop que la de sus trabajos anteriores.​ y un buen número de críticos, incluyendo los propios fanes, criticaron las canciones por ser demasiado comerciales y sobreproducidas. En consecuencia, la imagen del grupo se movió más de cerca al estilo glam metal de la época, dando a sus fanes más motivos para criticarlos. Estos factores se tradujeron en ventas comparativamente más bajas, y el álbum solo estuvo 5 semanas en los listados de Billboard.​ El segundo sencillo y vídeo "I Believe in You" alcanzó un discreto nº88 y el tercer sencillo "Keep the Fire Burning" falló en la lista del todo. Al igual que el álbum anterior, Tim Gaines no participó en la grabación y una vez más Brad Cobb tocó el bajo. Gaines regresó para otra gira mundial de conciertos. In God We Trust también ganó dos Gospel Music Association Dove Awards por "Hard Music Album" y "Hard Music Song" por la canción que da título.​ El 21 de agosto de 1990, Stryper lanzó su controversial álbum Against the Law, el cual marcó un cambio radical y drástico en la imagen del grupo y en su mensaje lírico.​ Mientras sus anteriores discos utilizaron los característicos colores amarillo y negro en las portadas y las letras invocaban a Dios y la salvación, en este material se presentó a la banda con ropa de cuero negro y sin siquiera una mención a la palabra "Dios" del todo.​ El sonido que presentaron fue también más pesado y más cercano al metal clásico.​ El baterista Robert Sweet dijo que el cambio de imagen y sonido fue en respuesta a las críticas a su álbum previo y en atención a dejar atrás su imagen glam metal, que para entonces se estaba volviendo poco vigente. Sin embargo, los fanes originales clamaron que volvieran a sus raíces y el álbum se vendió pobremente. Esto fue parcialmente debido a rumores en la prensa (tanto de tipo mainstream como cristiana) que la música de Stryper fue tendiendo hacia un sonido más convencional debido a que su fe cristiana se fue debilitando.​​Entre sus aparentes inconsistencias, los fanes se preguntaron porqué hicieron una versión de la canción de 1975 "Shining Star", un hit #1 de Earth Wind & Fire. El vídeo fue previsto para convertirse en otro éxito en MTV, pero fue el primero para el grupo que no lo logró. Los siguientes vídeos y sencillos fueron "Two Time Woman" y "Lady" (ambos con un concepto visual muy similar), los cuales generaron una difusión mínima. Sin embargo, muchos críticos todavía consideran a Against the Law como su mejor producción musical a la fecha. El 20 de julio de 1991, después de firmar para Hollywood Records, Stryper lanzó su primera colección de grandes éxitos llamada Can't Stop the Rock, la cual presentaba dos nuevas canciones. Una de ellas fue inspirada en la Guerra del Golfo que se desarrollaba en esa época, "Believe". La banda continuó con un tour hasta febrero de 1992, cuando su líder y cantante Michael Sweet se marchó aludiendo diferencias artísticas y con la finalidad de empezar una carrera en solitario.​ Stryper continuó como un trío por algunas fechas en su tour europeo, con Oz Fox como su cantante. Algunas de sus presentaciones fueron con la banda cristiana Bride donde se encontraba Dale Thompson como su cantante. Durante uno de esos conciertos Robert Sweet inesperadamente anunció que Thompson sería su nuevo vocalista en Stryper. Sin embargo, esto fue desmentido más tarde por el propio cantante. Una vez que terminaron el tour y regresaron a Estados Unidos, los tres miembros restantes decidieron que cada uno debía seguir caminos separados. Sin lugar a dudas, y como un efecto adicional, el estilo glam metal que representaba el grupo estaba en franca decadencia y la disposición musical iba hacia agrupaciones de rock alternativo y grunge. Muchas agrupaciones del género debieron evolucionar y otras desaparecieron, entre ellas Stryper. Oz Fox y Tim Gaines formaron su propia banda SinDizzy, y lanzaron el álbum He's Not Dead en 1998. Durante los 90´s, Michael Sweet lanzó un total de cuatro discos en solitario que fueron grandes éxitos en el Mercado de la música cristiana. Robert Sweet tocó en algunas bandas, una de ellas Blissed, quienes publicaron un álbum en 2002. Otras agrupaciones incluyeron King James, dbeality, Final Axe, y The Seventh Power. Los miembros originales de Stryper se reunieron por primera vez en 1999, cuando Michael Sweet y SinDizzy fueron invitados a tocar en un festival de rock veraniego en Puerto Rico. Como una participación adicional, Michael Sweet invitó a sus antiguos compañeros Oz Fox y Tim Gaines al escenario y tocaron algunas canciones de Stryper. Más tarde en 2000, se realiza la primera "Stryper Expo" que tuvo lugar en New Jersey, y fue la primera vez en ocho años que estuvieron juntos el equipo completo de Stryper en un escenario . Una segunda "Stryper Expo" se llevó a cabo en Los Angeles en el 2001.[5] Como parte de su regreso paulatino a los escenarios, la banda actuó por primera vez en Centroamérica, con un único concierto ofrecido en Costa Rica en diciembre de 2000. El concierto para sus seguidores fue histórico, pues se trató de la primera presentación del cuarteto original tras casi nueve años de separación.​ Posteriormente, se efectuó un segundo "Stryper Expo" en Los Ángeles en 2001.​Hollywood Records sugirió a los miembros del grupo que grabaran las pistas para un nuevo álbum recopilatorio de éxitos en 2003, el cual vio la luz con el nombre de 7: The Best of Stryper que también tenía dos nuevas canciones, "Something" y "For You". Un tour lo siguió como promoción, con 36 shows en Estados Unidos y finalizó en San Juan, Puerto Rico. Un álbum en vivo, titulado 7 Weeks: Live in America, 2003, fue lanzado al siguiente año, y el concierto en Puerto Rico fue filmado en formado de DVD, producido y dirigido por Jack Edward Sawyers. No obstante, el show en esa ciudad fue el último con la alineación original de Stryper por algunos años. Gaines se marchó una vez más en 2004 antes de que actuaran en el Night of Joy de Disney, en Orlando. El bajista de gira durante la carrera de Michael en solitario, Tracy Ferrie, lo reemplazó por algunos años. Después del show de "Night of Joy" y con nuevas energías, Stryper decidió retornar al estudio con la grabación de un nuevo CD, Reborn y una gira subsiguiente en el otoño de 2004. Reborn fue lanzado el 16 de agosto de 2005, y fue la primera grabación con material original y nuevo tras largos 15 años. El nuevo álbum recibió una respuesta positiva de fanes y críticos, y algunos de ellos lo calificaron como uno de los mejores de ese año.​ Con un sonido decididamente más moderno incorporó aspectos del rock alternativo y grunge, con pocos solos de guitarra, lo que le dio a la banda el estilo e identidad que trataron de buscar. Algunos temas se hacen familiares al sonido de las grabaciones en solitario de Michael. En efecto, él originalmente concibió a Reborn como un proyecto para relanzar su carrera en solitario.​ Las letras marcan un retorno a la lírica clásica del grupo que habla de Dios y la salvación. En general, el sonido de este disco es más contemporáneo comparado con sus anteriores trabajos y más pesado, con algunas influencias de nu metal.​ También se ha citado como más maduro que su material previo, “menos glam y más sentimiento” de acuerdo a algunas publicaciones. Este fue el primero y el único trabajo con el nuevo bajista Tracy Ferrie. Reborn también fue único por la curiosa variedad del arte de su cubierta, que variaba de acuerdo al formato y región donde se distribuyó. Esta alternancia con respesto a la original de Estados Unidos fue creada por algunos puntos de distribución (como tiendas cristianas) donde se consideró que su cubierta original había sido percibida como muy perturbadora y ofensiva. En 2006. Stryper lanzó el DVD Greatest Hits: Live in Puerto Rico con Music Video Distributors. En noviembre de 2006, anunciaron una nueva dirección administrativa. También anunciaron que el siguiente material a Reborn estaría listo entre la primera/verano de 2007. Sin embargo, en febrero se indicó que Michael Sweet retrasaría la producción de un nuevo álbum por dos años antes de que comenzaran la grabación por motivos personales. La esposa del cantante Kyle fue diagnosticada con una estadificación avanzada de un cáncer de ovarios, y decidió permanecer con ella y apoyarla en su enfermedad. Kyle se sometió a una cirugía y tratamientos el 14 de febrero al 14 de julio de ese año. A pesar de resultados inicialmente satisfactorios, en abril de 2008, anunció que su cáncer había regresado. A pesar de estos problemas familiares, la mezcla para el nuevo álbum de Stryper empezó en enero de 2008, y Sweet dijo que debería estar listo entre julio o agosto.​ Durante este periodo, Michael Sweet fue consultado para participar como un miembro de gira del grupo Boston en 2007 como vocalista y guitarrista, a lo que accedió. Estuvo con ellos durante el tour en 2008, junto con Styx como el acto de apertura. El 5 de marzo de 2009, la esposa de Michael Sweet finalmente murió de cáncer.​ Murder by Pride fue lanzado el 21 de julio de 2009, con el sencillo principal "Peace of Mind" (una versión de Boston), precediéndolo. El álbum alcanzó un relativamente aceptable #73 en el Billboard 200, el #32 en los Rock Albums y el #2 entre los álbumes cristianos. Estilísticamente, Michael Sweet ha comentado, que "después de años de hablar con los fans y escuchar los comentarios como 'más guitarras´, `más solos´y `más gritos he decidido mantener estas sugerencias en mente y así escribí cada canción. Fue importante para mí para tratar de volver al sonido de principios de Stryper pero al mismo tiempo, permanecer relevante en la actualidad. Es cierto que no es una cosa fácil de hacer, pero cuando escucho `Murder by Pride´, creo que se logró”.​​ En adición a que todavía tocaba con Stryper, Oz Fox también fue parte de la banda de metal cristiano Bloodgood, quien también fue uno de los favoritos a inicios de los 80´s en la escena de su género. Desde finales de 2008, Tim Gaines tocó el bajo en un concierto con Tourniquet. Este grupo agregó el tema "To Hell With The Devil" en su repertorio gracias a la sugerencia de Tim. Recientemente, Oz Fox también se unió a Tourniquet en el escenario en una presentación en Alemania para interpretar la misma canción. En setiembre de 2009, Stryper anunció que saldrían de gira con la banda del hijo de Michael Sweet Flight Patterns y el grupo canadiense Manic Drive. El 13 de julio de 2010, anunciaron que el noveno disco de Stryper se llamó The Covering. Aunque tentativamente se lanzaría el 13 de octubre, su fecha final de salida fue el 15 de febrero de 2011 bajo la etiqueta Big3 Records/Sony. Contrario a lo que había publicado anteriormente la agrupación, este álbum no tuvo material completamente original e inusualmente tampoco es de corte cristiano. Es una colección de doce versiones de canciones de bandas que inspiraron a Stryper y la ayudaron a definir su identidad musical, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Led Zeppelin, Kansas y muchos otros. The Covering también incluyó "God", una grabación inédia y original. Sobre el concepto de este trabajo musical, el productor y líder de la banda Michael Sweet dio sus razones: "A pesar de que este ha sido un disco para causar controversia y unos pocos se harán la pregunta sobre nuestros motivos y razones para hacer covers de las canciones que grabamos, nuestra fe y las creencias nunca se han confirmado más y nuestro mensaje es el mismo que siempre ha sido. Vamos a ir a la tumba con una postura valiente ante Cristo y nunca lo vamos a negar. Al mismo tiempo, queríamos mostrar un lado diferente de la banda...".​El 14 de septiembre de 2010, se lanzó el primer sencillo del álbum, una versión de Black Sabbath, el éxito "Heaven and Hell" (1980), disponible para descargar por iTunes. Para el 14 de diciembre de 2010, el segundo sencillo lanzado es una versión de Kansas, "Carry On Wayward Son" (1976), de igual forma disponible en el mismo sitio. Luego de lanzar The Covering y su posterior gira, Stryper entró a los estudios para grabar un nuevo disco con la etiqueta italiana Frontiers Records, el cual se llamó Second Coming​(en referencia a la segunda venida del Señor) y que salió a la venta el 22 de marzo de 2013 en Europa y el 16 de marzo en América. El disco contiene 16 canciones, de las cuales 14 son clásicos extraídos de The Yellow and Black Attack, Soldiers Under Command y To Hell with the Devil y solo 2 son canciones nuevas, tituladas "Bleeding From Inside Out" y "Blackened". También hay una versión alterrntica de "Together As One" como bonus track para Japón. En forma simultánea, Stryper también trabajó en un álbum compuesto por completo con material inédito. En mayo de 2013, se reveló que el nombre de su siguiente álbum se llama No More Hell to Pay, lanzado el 5 de noviembre del mismo año a través de Frontiers Records, junto con un vídeo de la canción del mismo nombre.​ Michael Sweet, por su lado, terminó su autobiografía "HONESTLY" y la lanzará junto con su nuevo disco este año. Durante el año 2015 lanzan el álbum Fallen, el cual sería el último album con la formación original, ya que a finales del 2017 se oficializa que Tim Gaines deja la banda, siendo reemplazado por el reconocido bajista norteamericano Perry Richardson. El año 2018 lanzan el álbum "God Damn Evil" el cual ha recibido muy buenas críticas debido a su sonido bastante "heavy" y acercandose incluso en algunos temas al Thrash metal. Durante los 80´s Stryper representó el popular estilo glam metal con el que caracterizaron ampliamente sus interpretaciones visuales, solos de dos guitarras consecutivas, con una gran presencia de Michael Sweet y sus fuertes y agudos gritos y el cabello largo de los cuatro miembros. Una marca registrada (y única) es la ubicación del baterista Robert Sweet con su enorme conjunto de instrumentos en posición de lado durante los conciertos, con la finalidad de los espectadores lo puedan apreciar mejor. Este hecho ha propiciado que a Robert se le llame a menudo como un “cronometrador visual” más que un baterista,​ en alusión a que sus compañeros lo pueden observar previamente para coordinar la interpretación. Un elemento característico fue que todos sus instrumentos, logos y trajes fueron pintados con unas rayas amarillas y negras. El número de rayas en los escenarios y trajes variaban y se incrementaban durante el show. Es notable que durante la gira In God We Trust, Robert Sweet también cambiaba hasta su batería pintada en amarillo y negro. La banda explicó cierto simbolismo con respecto a las rayas, una directa referencia al latigazo cervical dado por Poncio Pilato a Jesús, derivado de la versión de la Biblia del Rey Jacobo, tomado de su versículo Isaías 53:5.​ Aparte de sus ubicuas rayas amarillas y negras, Stryper tuvo otras marcas registradas. Durante sus conciertos, lanzaba Biblias al auditorio – específicamente ediciones del Nuevo Testamento con el logo de la banda impreso en ellos. Como una protesta contra el popular símbolo del “666” del que se hacían uso muchos fanes del heavy metal, Robert propuso una alternativa numerológica. En consecuencia, el grupo empezó a utilizar el símbolo “777” que es actualmente referenciado por la Biblia (en oposición al 666, famosamente mencionado en Libro de las Revelaciones como el Número de la Bestia). El número 7 es tradicionalmente (en el simbolismo bíblico) asociado con la perfección divina. Algunos de los actos de Stryper incluyeron cruces tachadas como símbolo del “diablo” y “666” Los Angeles Times reportó en 1985 que “la banda obtuvo ovaciones entusiastas de fans de Twisted Sister gritando y levantando sólo uno de sus dedos al cielo, - una refutación del dedo doble de los `cuernos del diablo´, saludo de los muchos grupos de metal”. ".​ Stryper es reconocida como la primera banda de heavy metal abiertamente cristiana en ganar reconocimiento en el mundo de la música mainstream.​ Sin embargo, no ha estado libre de controversia. Muchos críticos cristianos no aprobaron la asociación del grupo con la subcultura heavy metal, lo cual es a menudo visto asociado con la imaginería satánica.​ Otros detractores cristianos vieron sus llamativas vestimentas como incongruente con la modestia en el vestir asociadas con los sinceros practicantes de la devota cristiandad.​ El tele evangelista Jimmy Swaggart fue un prominente crítico de Stryper, al aludir su práctica de arrojar biblias con el Nuevo Testamento al público, una práctica similar a “arrojar perlas a los cerdos”.​ En 1990, la revista Rolling Stone comentó que la banda empezó a desilusionarse con la música cristiana,​ y de ahí el rumbo algo errático en su dirección musical que siguió en lo sucesivo. Esto, combinado con un notable cambio en las letras de sus canciones en Against the Law, hizo que este material fuera prohibido en muchos establecimientos cristianos. Mientras tanto, The Benson Company, un mercado de artículos cristianos, retiró este disco de la distribución.​ La condena de Swaggart podría haber sido una sorpresa, no obstante, Stryper fue patrocinado por el ministerio de su rival Jim Bakker, quien estuvo agradecido con algunos álbumes de la banda. Stryper ha vendido más de 10 millones de copias alrededor del mundo,​ y se estima que dos tercios de sus discos fueron comprados por no cristianos.​ Ian Christe, autor del libro de historia Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal, menciona que el álbum To Hell with the Devil en su libro como uno de los puntos de referencia del movimiento glam metal.​La canción To Hell with the Devil aparece en el lanzamiento de Rhino Records The Heavy Metal Box, una compilación de los mayores clásicos de metal secular con bandas como Iron Maiden, Judas Priest, y Metallica, así como otras menos influyentes como Twisted Sister y Poison. Pagina Oficial: https://stryper.com/

god america california disney peace rock los angeles hell law sound fire pride murder devil mind new jersey oregon night sin portland europa desde kansas pero tambi cd encouragement puerto rico dvd rolling stones durante mtv metal honestly antes thompson despu dios estados unidos costa rica esto covering fallen disco guerra muchas cristo poison yellow billboard aunque parliament metallica libro lp tiempos mercado mientras muchos finalmente luego jap otros algunos fue los angeles times second coming otras heavy metal algunas led zeppelin trav alemania san juan van halen biblia reborn ambos iron maiden bon jovi black sabbath incluso king james isaiah 53 gaines judas priest styx aprovechando recientemente ropa i believe aacute fuimos estuvo aparte thrash bajos twisted sister bestia centroam posteriormente earth wind golfo not dead deville contrario formada in god we trust ratt nuevo testamento whittier ect profecia stryper aliento redenci revelaciones condado inspirados originales blackened accesorios jim bakker shining star fire burning platino rock albums michael sweet eventualmente lynwood tourniquet divine right together as one biblias hollywood records jimmy swaggart premios grammy blissed always there curados poncio pilato carry on wayward son frontiers records bloodgood leatherwolf swaggart black attack oz fox decoracion enigma records perry richardson robert sweet orange california manic drive to hell with the devil dale thompson hm magazine god damn evil pagina oficial ian christe gospel music association dove awards descubrela
The Barn
Vulgar Display of Podcast - Earth Groans

The Barn

Play Episode Listen Later Mar 30, 2023 21:31


We all unlock our voices at just the right time. As if by fate, we recognize the value of speech and utilize it to, ultimately, connect to one another. Earth Groans have fully realized their voice as an aggressive sonic outlier steeped in both metallic precision and hardcore chaos. As the vision of frontman Jeremy Schaeffer, the South Dakota outfit emerges with a potent and personal signature style that's equally catchy and cathartic. After tallying millions of streams and building a devout fan base, the band amplifies its message louder than ever on the 2023 Tongue Tied EP [Solid State Records]. The EP holds a special significance for Schaeffer as it tells his story via the very title…“I was actually born tongue tied,” he states. “I had skin all the way up to my teeth, and I couldn't move my tongue at all. They performed the surgery right away and freed my tongue completely. Throughout my life, it has been a metaphor. I've always had a hard time fitting into the community I'm in. This whole record refers to a person finding his or her voice. I found my voice through music. It's how I've been able to communicate what's on my heart and find my true calling. My dad always said, ‘Ironically, you don't talk a whole lot, but your music is really loud'.”Earth Groans initially incited shockwaves through heavy music out of South Dakota with the Renovate EP in 2017. They buzzed out of the local scene and clawed their way into the international consciousness with the Rahab EP [2018], Prettiest of Things EP [2020], Waste EP [2020], and The Body EP [2021]. The latter gained traction on streaming platforms as the band earned plugs from HM Magazine, The PRP, Lambgoat, and many more. Along the way, they performed with the likes of August Burns Red on the popular Christmas Burns Red Festival and packed venues on tour coast-to-coast. Working with producer Ryan Leitru [For Today], Earth Groans honed their sound in 2022.“Ryan helped us preserve the heavy and chaotic elements, while enabling us to cast a wider net,” he goes on. “It's Earth Groans, but it could appeal to a bigger audience with a little more atmosphere and melody.”The first single “Overgrown” seesaws between a trudging groove and wrecking ball riffing enhanced by airy sonics. It culminates on a crushing chorus with the blunt force of a battering ram.“It's about feeling stuck in the position you are in and not being able to fully use your talents,” he explains. “I've gotten to a place where I'm trying to figure out what I'm doing with my life. I got stuck in this complacency, and I wasn't really progressing. It's a song of frustration.”Then, there's “Over The Edge.” The song's bulldozing barrage subsides on a melodic riff and hummable hook with a message of empowerment as he promises, “I won't let this passion turn to poison.”“It's about staying true to what you're doing and not losing the passion,” he elaborates. “For me, I started doing music because of the passion I had behind it. You can't let that go.”On “Same Blood,” mangled synths dissolve into pummeling guitar and a punk-style gallop. It confronts “racism, homophobia, and discrimination” head-on. The title track “Tongue Tied” commences with a clean intro only to snap into a frenetic onslaught of double-bass, jarring screams, and head-spinning fretwork. “It's the literal story of coming into this world without the ability to speak and finally finding it,” he says.Tongue Tied culminates on the aural exorcism of “Discordant Symphony,” which projects the central theme at full blast with a guttural growl.“This track brings the EP full circle,” he notes. “It's all about using the abilities that God gave you to do good and make the world a better place. When we do, iThis episode is sponsored by www.betterhelp.com/TheBarn and presented to you by The Barn Media Group.

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Tommy Green from HolyName. They talk about the new HolyName album, his journey into the Orthodox church, and the time he crashed Scott Stapp's birthday party.Check out HolyName here.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcastSubscribe to our YouTube channel: youtube.com/@theblacksheeppodcastHM

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with David Tosti from Pax217. They talk about the history of Pax217, his relationship with the Christian music industry, and the future plans of Pax 217.Check out Pax217 here.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

pax tosti hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason are joined by their friend Dan Koch, where they do a 2000s metalcore tournament. They created a bracket of the top 2000s metalcore bands and had each band compete against each other to see who would prevail as the champion. Who do you think is the best 2000s metalcore band?Check out Dan's new podcast, Pretty Good Vibrations.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Joel Heng Hartse: What Happened to Christian Music?

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 58:31


Cullen and Mason chat with Joel Heng Hartse, a music critic and professor. They talk about what happened to Christian music, why "Jesus Freak" is a better song than "Smells like Teen Spirit," and how Christians invented numetal.Check out Joel here: https://www.joelhenghartse.com/Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Dan Weyandt and Jeff Gretz: Zao

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Jan 3, 2023 84:53


Cullen and Mason with the legendary metalcore band, Zao. We chat about their new vinyl release of Parade of Chaos, their guilty pleasure artists, and much more.Check out Zao: https://officialzao.bandcamp.com/merchCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The Jersey Guys Podcast
Episode 42: Rob Rock of Impellitteri

The Jersey Guys Podcast

Play Episode Listen Later Jan 1, 2023 59:45


Rob Rock (born June 29, 1959) is an American heavy metal singer who is best known as the longtime frontman of Impellitteri, a position he has held from 1987 to 1988, 1992 to 2000, and from 2008 to the present day. Rock has also released four studio albums as a solo artist, and performed with a number of other notable artists, including M.A.R.S., Joshua, Angelica, Axel Rudi Pell and Warrior to name a few. Rob Rock's early music career consisted of stints with several local cover bands as a drummer and vocalist including Tangram, The Robert Allen Band and Vice which also included future band mate, Chris Impellitteri. They released a demo and were together until 1985. In 1986, he joined musicians Tony MacAlpine (guitar), Tommy Aldridge (drums), and Rudy Sarzo (bass guitar) in a project called M.A.R.S. The group released a lone album entitled Project: Driver in 1986, which received much critical praise, but the next year each member went their separate ways. Rock then reunited with friend Chris Impellitteri and recorded the self-titled debut EP (1987) of the latter's band Impellitteri. However, he was also committed to another band named Joshua, so he could not continue with the band at the time. Rock recorded the Intense Defense album with Joshua, which was characterized by the editor of HM Magazine as being "probably the best melodic metal album in the universe." He also worked on other projects (Dennis Cameron's Angelica & Driver) which gave him knowledge of international musicians that would serve him well later. After leaving Joshua in 1988, Rock formed M.A.R.S. offshoot Driver with two other former Joshua members, bassist Emil Lech-Brando and keyboardist Greg Shultz, former Jag Panzer drummer Reynold 'Butch' Carlson, and guitarist Roy Z; Z, Carlson and Lech-Brando had previously played together in Gypsy Moreno. Driver would release a 5-song cassette-only EP in 1990 but broke up the following year when Rock got a call from Chris Impellitteri and decided to once again join his band. Rock would stay on as lead singer until 2000 during which time Impellitteri released five successful albums. In 2000, Rock decided to pursue his own solo career and parted ways with Impellitteri amicably. That same year, he released his first solo album called Rage of Creation. The album received critical praise and Rock has gone on, releasing three more albums (Eyes of Eternity, Holy Hell, Garden of Chaos). Rock's first solo disc 'Rage of Creation' was recorded at Joe Floyd's Silver Cloud studio. As a result of that collaboration, Floyd asked Rock if he would provide vocals for a revamped lineup of the legendary US metal band Warrior. They released 'The Code of Life' in 2001. It is arguably some of the heaviest music Rock has ever performed and received critical acclaim in Europe and Asia. Eventually, Rock would reform Driver with Roy Z and Reynold Carlson and release the Sons of Thunder album in 2008, which consisted of re-recordings of their 1990 EP along with other unreleased songs written at the time. A second Driver album, Countdown, was released in 2012. In May 2008 it was announced that Rock reunited once more with Impellitteri. Their new album, Wicked Maiden, was released in April 2009 and since then they have gone onto release two more studio albums along with the newly released “Wake The Beast-The Impellitteri Anthology”, which is a 3 CD set of the bands favorite tracks from throughout their career. The band will hopefully see a new studio release in 2023 and Rock has some other projects in the works as well so until those all see the light of day please have a listen to the brand new podcast interview with the legendary Rob Rock!

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
The BlackSheep's Top 5 Albums of 2022

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Dec 27, 2022 48:51


Cullen and Mason chat about their top 5 favorite albums of 2022. Will your favorite artist make an appearance on their list?Episode timestamps:-Episode Introduction: 0:30-Mason's #5 album of 2021: 2:30-Cullen's #5 album of 2021: 6:00-Mason's #4 album: 7:52-Cullen's #4 album: 9:20-Mason's #3 album: 12:54-Cullen's #3 album: 19:24-Mason's #2 album: 23:44-Cullen's #2 album: 27:21-Mason's #1 album: 32:17-Cullen's #1 album: 36:30-honorable mentions and albums to look for in 2022: 39:39Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Justin Jones from Idle Threat. They talk about Justin's experience at Furnace Fest, new Idle Threat music, and much more.Check out Idle Threat on Spotify.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Madelinne Krenn: Hardcore Hotline

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 50:54


Cullen and Mason chat with Madelinne Krenn from Hardcore Hotline. They chat about Madeline's experience at Furnace Fest, her most influential albums, and much more.Check out Hardcore Hotline: hardcorehotline.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Dallas Taylor: Maylene and the Sons of Disaster

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 58:34


Cullen and Mason chat once again with Dallas Taylor from Maylene and the Sons of Disaster. They chat about Dallas Taylor's experience at Furnace Fest, new music we can expect from Maylene, Dallas being a K-pop fan, and much more. Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The Jersey Guys Podcast
Episode 39: Joshua Perahia of Joshua

The Jersey Guys Podcast

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 83:42


Joshua is a Christian hard rock/AOR band that formed in 1980 and is centered on guitarist Joshua Perahia. Despite being based in Los Angeles, CA they are probably best known outside of the United States.The band's first release was entitled The Hand Is Quicker Than the Eye, which referred to Perahia's guitar skills and songwriting ability, was released by Enigma Records in 1983. The single "November Is Going Away" was the band's biggest hit, achieving No. 1 status in Japan. Perahia had a religious experience at a Hal Lindsey–lead Bible study in 1983, and converted to Protestant Christianity from his Greek Orthodox upbringing.Perahia put together a new band for his 2nd album, Surrender, which included singer Jeff Fenholt. Surrender was released in 1985. Lyrically, the album marked a change in the band's style to lyrics which were evangelical in nature. Rob Rock was involved with their third album on RCA Records, Intense Defense. In 1988, Intense Defense, which was recorded at Dierks Studios and produced initially by Eddie Kramer and then Dieter Dierks (Scorpions fame) was characterized by the editor of HM Magazine as being "probably the best AOR melodic metal album in the universe." It sold well worldwide, but not in the United States. In 1995, the group re-formed and they released one album under the name M Pire, Chapter One, though it was never released in the US. The band then expanded its name back to Joshua Perahia. The addition of Joshua's last name was to avoid confusion as so many bands were using the name Joshua at the time. The band lacked a permanent vocalist and hired Alex Ligertwood of Santana to fill the spot on the follow-up Something to Say in 2001. However, while in production, the band recruited Jerry Gabriel and re-recorded the vocals. As a result, the album (except four tracks) contains Gabriel's lead vocals, and Ligertwood's vocals are available on a re-release. One song, "The First and the Last", appeared in the Larry Buchanan–directed movie The Copper Scroll of Mary Magdalene in 2004.2012 saw the release of the band's latest work, entitled “Resurrection” and featured vocals from Mark Boals (Yngwie Malmsteen, Ring of Fire, Shining Black, etc.). While Joshua still writes music today for a possible future release he has shifted his focus to his son and their passion for vintage muscle cars and exotic cars as well. It's a passion that was ignited when Joshua was just 13 years old. The fact that Joshua still writes music means that fans can be hopeful of seeing a new recording in the future but for now please enjoy this episode of The Jersey Guys Podcast!

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Chad Johnson and Johnny Grimes: Furnace Fest

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Nov 22, 2022 69:52


Cullen and Mason chat with Chad Johnson and Johnny Grimes, two of the main organizers of Furnace Fest. They chat about their top moments of Furnace Fest 2022 and what we can expect for Furnace Fest 2023.Check out Furnace Fest: https://www.furnacefest.usCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Dan Fisher from Get the Shot. They chat about Get the Shot's new album, being a hardcore band from Quebec, the state of the hardcore music scene, and much more.Check out Get the Shot: gettheshothc.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Stephen Rutishauser: Chelsea Grin

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 48:25


Cullen and Mason chat with Stephen Rutishauser from Chelsea Grin. They chat about their new albums, how their sound has changed over the years, and much more.Check out Chelsea Grin: chelseagrinband.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

grin chelsea grin hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Ryan Kirby, the frontman for Fit for a King. They chat about Fit for a King's new album, their history as a band, and much more.Check out Fit for a King: fitforakingband.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Jason from Unoriginal Vinyl. They chat about Jason's top moments at Furnace Fest, why vinyl records matter, and what albums they hope for Unoriginal Vinyl to release in the future.Check out Unoriginal Vinyl: unoriginalvinyl.bigcartel.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Heavy Music Super Group Fantasy Draft

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 110:49


Cullen and Mason do a heavy music super group fantasy draft with Stephen Harrison from Cancer Bats and Justin Jones from Idle Threat. They pick the best heavy music drummer, bassist, guitarist, and vocalist and try to assemble the best heavy music super group. Who had the best band?Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Kal Benion from The Color 8. They chat about the unique blending of genres that The Color 8 does, the band's history, and much more.Check out The Color 8: https://www.thecolor8music.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

color hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Tanner Wayne and Bryce Paul: In Flames

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 70:31


Cullen and Mason chat with Tanner Wayne and Bryce Paul from the legendary metal band, In Flames. They chat about how Tanner and Bryce became a part of the band, their experience at Furnace Fest, and the new In Flames album.Check out In Flames: inflames.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Top 5 2022 Furnace Fest Moments

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 50:53


Cullen and Mason chat about their top 5 2022 Furnace Fest moments. If you went to Furnace Fest this year what are your top 5 moments?Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Derek Webb. They chat about the history of contemporary worship music, his history as a solo artist, the reunion of Caedmon's Call, and much more.Check out Derek Webb: derekwebb.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Tyson Motsenbocker about his new album, life in San Diego, and his tuna submarine.Check out Tyson Motsenbocker: tysonmotsenbocker.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Matthew Ellis: A Hope for Home

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 59:56


Cullen and Mason chat with Matthew Ellis from A Hope for Home. We chat about their new album, his guilty pleasure artists, and the new cult he is starting.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

home hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Jason Wisdom and Seth Hecox: Becoming the Archetype

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Aug 23, 2022 69:35


Cullen and Mason chat with Jason Wisdom and Seth Hexoc from Becoming the Archetype. They chat about their new album, their guilty pleasure artists, and much more.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

archetypes becoming the archetype jason wisdom hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Jeremy DePoyster: The Devil Wears Prada

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Aug 16, 2022 52:22


Cullen and Mason chat with Jeremy DePoyster from The Devil Wears Prada. We chat about his time in the band, their new album, and much more.Check out The Devil Wears Prada: tdwpband.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Jon Steingard, the former guitarist and vocalist for Hawk Nelson. They chat about his history in Hawk Nelson, how his faith has changed over the years, and if he could win a fight against Stellar Kart.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

hawk hawk nelson jon steingard hm magazine stellar kart
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Densil McFarlane from The OBGMs. They chat about the Canadian music industry, the band's history, and their upcoming album.Check out The OBGMs: theobgms.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Jesse Barnett: Stick to Your Guns

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 49:54


Cullen and Mason chat with Jesse Barnett from Stick to Your Guns. They chat about the history of Stick to Your Guns, the politics behind the band, their new album, and much more.Check out Stick to Your Guns: sticktoyourguns.netCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Andy Maier from Opponent, Solid State's newest band. They chat about Opponent's history, their new album, and much more.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason have a Tooth & Nail Fantasy draft with Lindsay Fickas and Tony Hunt. In this fantasy draft they pick only indie, alternative, and punk bands from Tooth & Nail. Did your favorite Tooth & Nail band get picked?Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The Decolonized Christian Podcast
Process Theology w/ Mason Mennenga

The Decolonized Christian Podcast

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 45:10


Mason Mennenga (he/him/his) is an aspiring theologian, podcaster, YouTuber, and the Internet's youth pastor. He received his Master of Divinity from Christian Theological Seminary in 2020 and a Master of Arts in Theology at United Theological Seminary of the Twin Cities in 2022. He enjoys conversation over a drink, being a music snob, stand-up comedy, and long walks on the valley of the shadow of death. He is the podcast host of A People's Theology. A People's Theology explores inspiring and liberating theologies that transforms you and the world. He is also the podcast host of The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine. In this podcast, he and his co-host and best friend, Cullen, interview musicians, artists, and other creatives about their art, life, faith, and much more. Show Notes: Website- https://masonmennenga.com Making a Way Out of No Way- Monica Coleman https://www.google.com/books/edition/Making_a_Way_Out_of_No_Way/5YxGCAAAQBAJ?hl=en&gbpv=0&kptab=overview

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Josh Kemble from Dogwood. They chat about Dogwood's history, the work Josh does now as a chef, and if we can expect a new Dogwood album.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

dogwood kemble hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
The BlackSheep's Top 5 Most Influential Albums

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Jun 29, 2022 64:26


Cullen and Mason chat about their top 5 most influential albums. They often ask their guests their top 5 most influential albums but this time they flip the question on themselves. Did they list any of your most influential albums?Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Stephen MacConville and Seb Olrog: Confessions of a Traitor

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 66:39


Cullen and Mason chat with Stephen MacConville and Seb Olrog of Confessions of a Traitor. They chat about the band's history, their upcoming album, and what it's like being the newest Facedown band.Check out Confessions of a Traitor: confessionsofatraitor.co.ukCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with the frontman from Meadows, Christian Nielsen. We chat about Meadows' history, Furnace Fest, and their new album.Check out Meadows: mdwsband.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Trey Pearson. They chat about Trey's time as the frontman of Everyday Sunday, his story of coming out as gay, and about his new music.Check out Trey Pearson: treypearson.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

pearson trey pearson hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Jonathan Kindler: The Chariot

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later May 24, 2022 57:12


Cullen and Mason chat with Jonathan Kindler, the former bassist of The Chariot. We chat about his time in The Chariot, how he became a mascot, and much more.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

chariot kindler hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Nic Pettersen, the drummer for Northlane. They chat about Northlane's new album, what it is like being an Australian band, and his encounters with deadly Australian animals.Check out Northlane: northlaneband.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Kevin Klein from Valleyheart. They chat about Valleyheart's history, their new album, and poutine.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

klein kevin klein valleyheart hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Matty Mullins: Memphis May Fire

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later May 4, 2022 53:47


Mason chats with Matty Mullins from Memphis May Fire. They chat about Memphis May Fire's history, his time at Furnace Fest, and their new album.Check out Memphis May Fire: memphismayfire.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Seth Roberts from Watashi Wa about their new album in 16 years. They also chat about Seth's guilty pleasure artists.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

wa roberts watashi seth roberts hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Jon Parker: Nodes of Ranvier

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 54:21


Cullen and Mason chat with Jon Parker, one of the founders and guitarists of Nodes of Ranvier. We chat about how the band started, their relationship with Facedown Records, and their future plans.Check out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Tooth & Nail/Solid State Fantasy Draft

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 96:33


Cullen and Mason chat with Andrew Voigt and Nao Glover from HM Magazine. They do a Tooth & Nail/Solid State fantasy draft, where they select the bands from different categories of these labels. Did they select your favorite Tooth & Nail/Solid State band?

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Cullen and Mason chat with Jon Schneck, one of the guitarists for Relient K. They chat about his time in Relient K, why Relient K recently had a queer Christian musician open for them, and if we can expect a new Relient K album.Check out Relient K: relientk.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast

relient k schneck relient hm magazine
The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine
Stephen Harrison: The Chariot and Fever 333

The BlackSheep Podcast: Presented by HM Magazine

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 115:24


Cullen and Mason chat with Stephen Harrison who is the former guitarist for The Chariot and the current guitarist for Fever 333 and Cancer Bats. They chat about his time in The Chariot and Fever 333 and why he is proud to be a black musician in the heavy music scene.Check out Fever 333: fever333.comCheck out our partner HM Magazine: hmmagazine.comFollow us on Instagram: instagram.com/theblacksheeppodcast