POPULARITY
En #HoyEsRisco del miércoles 5 de marzo, el periodista Leon Krauze analizó los mensajes políticos del State of Union del presidente de Estados Unidos; la palabra favorita del grupo que acompaña a Trump es aranceles y los mensajes de ayer tienen que ver con que su discurso político no ha sido muy bien aceptado por los estadounidenses. Además, precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene una buena opinión de ese lado de la frontera. En la sección Mapa y Territorio, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, comentó sobre la audiencia de alegatos en la Suprema Corte de Estados Unidos, como parte de la demanda del gobierno de México en contra de ocho empresas productoras de armas de ese país. Porque “Aprender importa”, Paty Vázquez, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero habló de las implicaciones de prohibir el uso de celulares en las escuelas en un entorno postpandémico en que los alumnos arrastran problemas de aprendizaje. En los deportes, Tlatoani Carrera, comentó la hazaña de LeBron James al superar los 50 mil puntos en la NBA. Además, comentó que en la final del Mundial 2026 habrá espectáculo de medio tiempo. Finalmente, en la sección Ventana o Pasillo con Michelle Fridman comentó sobre la Feria de Turismo de Berlín y la llegada de esta feria ITB Américas a Jalisco. Además, comentó que el Tianguis Turístico 2025 será en Tijuana, Baja California.
En Hoy es Risco del jueves 5 de diciembre, seguimos transmitiendo desde la FIL Guadalajara.Michelle Fridman, nuestra experta en turismo nos contó de los nuevos retos que tendrá al asumir la secretaría estatal en la materia en Jalisco. Nuestra lingüista de cabecera, Paulina Chavira, nos presentó su libro Antimanual de lenguaje igualitario
Michelle Fridman, ExSecretaria de fomento turístico de Yucatán
En entrevista para MVS Noticias con Adrián Jiménez, en ausencia de Ana Francisca Vega, Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, habló sobre que Yucatán registra un crecimiento histórico en la industria turística. "Definitivamente la industria turística es importantísima para el desarrollo, no sólo de Yucatán, de México; hablamos de que más del 8 por ciento del Producto Interno Bruto depende del turismo en el país, y en el caso de Yucatán estamos hablando de que eso corresponde a más del 11 por ciento", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iniciamos la conversación con Luis GyG –periodista, consultor en tecnología y marca personal– nos habla sobre la aerolínea Viva Aerobús informó que sus sistemas de reservaciones, sitio web y app móvil se encuentran fuera de servicio debido a la caída informática; la situación también alteró el proceso de documentación y operación de los vuelos. Guadalupe –campesina en la colonia Loma Bonita del municipio de Emiliano Zapata– nos habla de los campesinos del valle de Apan, en el estado de Hidalgo, que denuncian un presunto huachicoleo de agua por parte de la empresa Grupo Modelo y la china Time Ceramics, un fabricante de azulejos que inició la instalación de una planta sobre la carretera Apan-Calpulalpan a inicios de 2023. Natalia Lane –periodista independiente– nos habla sobre el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la tipificación del delito de transfeminicidio, que sanciona a los agresores con una pena de entre 35 y hasta 70 años de prisión. Michelle Fridman –secretaria de Turismo en Yucatán– nos habla sobre la implementación de un Plan de Descentralización del Turismo, con lo que logró acercar las la industria a las diferentes regiones de la entidad, logrando estimular el desarrollo social y económico de los habitantes del estado. Daniel González –especialista en cine– nos habla del estreno en cartelera comercial: Problemista (EUA, 2023), de Julio Torres. Protagonizada por el mismo Torres, Tilda Swinton, RZA y Catalina Saavedra. Programa transmitido 19 julio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
Michelle Fridman, secretaria de turismo de Yucatán
Michelle Fridman, secretaria de fomento turístico en la entidad
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, habló sobre la nueva ruta Mérida-Puebla y los demás proyectos que están realizando para conectar al estado con el mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Michelle Fridman, Secretaria de fomento turístico de Yucatán, da a conocer las herramientas de la secretaria de fomento turístico en el programa de mejora comunitario
Michelle Fridman, secretaria de turismo de Yucatán, se refirió en entrevista a las cifras del turismo que se ha registrado en lo que va del año en el Estado, destaco que siguen trabajando para impulsar programas que apoyen a las comunidades rurales para dar a conocer la riqueza cultural de Yucatán. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenidos a la segunda temporada de TIP TRAVEL TOP! En este primer episodio, nos adentramos en el fascinante mundo de los cruceros por el Mediterráneo, el mar que baña tres continentes. Descubrimos las ciudades europeas que tienen paradas en este itinerario y los tips y recomendaciones para tener una experiencia inolvidable a bordo. Además, tenemos una invitada muy especial, Michelle Fridman, Secretaria de Turismo del Estado de Yucatán, quien nos hablará sobre la importancia del turismo en México y cómo este sector está evolucionando en su estado. Así que si quieres saber más sobre los destinos imprescindibles en un crucero por el Mediterráneo y los consejos para sacarle el máximo provecho a esta experiencia de viaje, no te pierdas este episodio. Escucha ya el episodio 14 de TIP TRAVEL TOP.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Michelle Fridman, secretaria de fomento turístico de Yucatán, habló de la edición 86 de la Convención Bancaria en Mérida, Yucatán, el estado más seguro del país y uno de los destinos más segurosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Banca mexicana se encuentra bien, pese a crisis financiera en EU: Alejandro Valenzuela; ¿Balance del AIFA a un año de operaciones?; programas para fortalecer la economía en Yucatán.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico en Yucatán, habló sobre el impulso del turismo en dicha entidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Michelle Fridman, secretaria de turismo del estado de Yucatán, habla en entrevista sobre el Festival de las Ánimas, #SaboresDeYucatán en el que celebran a los cocineros tradicionales.
Michelle Fridman, Secretaria Desarrollo Turístico Yucatán, habla en entrevista sobre la recuperación turística en el estado y el lanzamiento de la campaña 365 sabores en Yucatán.
Michelle Fridman, secretaria de Turismo del Estado de Yucatán
Eddy nos presenta una entrevista con Maria Rodero, Directora Comercial de Bodegas Rodero, nos habla sobre la historia de Bodegas Rodero, fundada por su padre, Don Carmelo Rodero; la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, nos platica acerca del Año de la Gastronomía que presenta el Estado de Yucatán; Luis Moiron Jensen, Comentarista Deportivo, nos habla sobre la cultura y tradiciones que hay en Qatar rumbo al mundial de futbol 2022, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.
Sigue la situación crítica en Ucrania; A una semana de la invasión Rusa a Ucrania ¿Qué sigue?; Llegan a la CDMX mexicanos rescatados en Ucrania; Negativa de México a no sancionar económicamente a Rusia; Presiones en materia inflacionaria.
La secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, en entrevista con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, son habló sobre el tianguis turístico, la derrama económica y el futuro del turismo en la entidad para este 2022.
Pese a las restricciones que sigue imponiendo la pandemia, la Feria Internacional de Turismo de Madrid celebra su segunda edición presencial desde el comienzo de la crisis global de la COVID-19. Aunque todavía queda camino por recorrer, ya se percibe un cierto optimismo entre los expositores, venidos de 107 países; también entre los viajeros, el público general que durante el fin de semana toma el relevo a los profesionales del sector que han protagonizado las tres primeras jornadas de este salón del turismo, uno de los más importantes del mundo. La directora de Fitur, María Valcarce, abre nuestro programa especial realizado a pie de moqueta. Recorremos parte de los sesenta mil metros cuadrados de exposición en busca de propuestas novedosas y planes futuros. En el pabellón de las Américas hacemos parada en el estand de Panamá, donde nos recibe su ministro de turismo, Iván Eskildsen. Después, en el espacio dedicado a México, la secretaria de turismo del estado de Yucatán, Michelle Fridman, propone varios planes para descubrir el costado más cultural de esta región con capital en Mérida. Japón nos espera en el pabellón 6 con la vista puesta en la próxima reapertura de sus fronteras a los viajeros internacionales en cuanto la evolución de la variante ómicron lo permita. El responsable para España de la oficina nipona de turismo, Hajime Kishi, anima a colocar destinos como Tohoku en nuestra lista de próximas aventuras. Otro enamorado de Japón, el karateca Damián Quintero, subcampeón olímpico en katas en los Juegos de Tokio, nos sugiere una pequeña ruta temática en torno a su arte marcial. Por último, el jefe del departamento internacional de la Autoridad de Turismo de Egipto, Magued Abou Sedera, avanza grandes acontecimientos que van a ocurrir este año en su país; entre ellos, la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) y las celebraciones por el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón. Además recomendamos varias experiencias que podrán vivir en la feria quienes se acerquen a Fitur este fin de semana. Escuchar audio
En el programa de Pamela Cerdeira en MVS Noticias, Sheila Amador entrevistó a Michelle Fridman, secretaria de fomento turístico de Yucatán, quién habló sobre el nombramiento del Pueblo Mágico Maní como parte de la red de Best Tourism Villages de la
Programa especial dedicado al 45 Tianguis Turístico de México, celebrado en Mérida, capital del estado de Yucatán, bajo el lema El renacer del turismo, del 16 al 19 de noviembre. Escuchamos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; al secretario de Turismo, Miguel Torruco y al gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y a la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucantán, Michelle Fridman, que hace balance de esta 45 edición de la Feria. Nos acompañan también Pepe Saidén, director de la empresa de viajes Beyond Yucatán, y Gloria Dzib Collí, socia fundadora de la red de turismo comunitario Co'ox Mayab, de Yucatán. Escuchar audio
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Itinerario Turístico, con José Antonio López Sosa, transmisión especial desde el Tianguis Turístico de Mérida 2021. Transmitido en Radio Fórmula 104.1 FM, 1500 AM, segunda cadena nacional y en radioformula.mx
Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Yucatán, se refirió en entrevista a los retos que se enfrentaron para la planeación del Tianguis Turístico 2021, destacó que se han superado las expectativas en las citas de negocio y el número de compradores. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Platicamos con Michelle Fridman, actual Secretaria de Turismo de Yucatán sobre el Tianguis Turístico que está a pocos días de arrancar en Mérida, que marca un nuevo inicio en una de las actividades económicas más nobles y exitosas en nuestro país.
Este miércoles 20 de octubre Víctor Sánchez Baños platicó con Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán, acerca del Tianguis Turístico 2021 y la reactivación económica Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 261
Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira platicó con Michelle Fridman, secretaria de fomento turístico de Yucatán, sobre los detalles del #TianguisTurísticoMérida 2021.
¿Quiénes estuvieron y qué dijeron en el evento más importante en México en el mundo de los negocios? Durante cuatro días, Expansión Summit 2021 nos regaló 32 horas de conferencias, paneles y entrevistas con casi 100 grandes personajes tanto del ámbito público como del privado, que tocaron temas fundamentales para el desarrollo económico de nuestro país. Por ello, Luz Elena Marcos, Dainzú Patiño y José Ávila, reporteros de la mesa de economía en Expansión, hacen un episodio especial, en el que resumen las ideas más interesantes presentadas en la edición de este año. Entre los especialistas invitados estuvieron representantes de las empresas más importantes de México y el mundo: Zuckerberg Media, Mercado Lubre, Citibanamex, Didi, Mastercard, Coca-Cola, Salesforce y Grupo Modelo, entre otras. Además, nos acompañaron algunos de los principales personajes de la política de nuestro país como Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, Michelle Fridman, secretaria de turismo de Yucatán, entre otros. Si te perdiste de alguna de las conferencias o paneles, visita canal de Youtube de Expansión donde están disponibles estos contenidos sobre las tendencias de consumo, comercio electrónico y pagos digitales, criptomonedas, el futuro económico de México, la manera en que las PyMEs han enfrentado los retos actuales, la importancia de que la innovación y la digitalización y el cambio en la cultura laboral, entre muchos otros.
Michelle Fridman, minister of tourism for the Mexican state of Yucatan, which includes Merida and Chichén Itzá, talks with Alan Fine of Insider Travel Report about the U.S. State Department allowing U.S. citizens to visit Mexico, now a category one destination. Fridman talks about the return of cruising and the viability of Merida Airport over more traveled Cancun Airport to visit Chichén Itzá, Mayan and colonial villages and 19 archeological sites. For more information, visit www.yucatan.travel. If interested, the original video of this podcast can be found on the Insider Travel Report Youtube channel or by searching for the podcast's title on Youtube.
Michelle Fridman, Secretaría de Fomento al Turismo de Yucatán, nos habla sobre el interés del estado de Yucatán en formar parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT); nuesro colaborador Rony Jerusalmi, Director de Goldfarb Consultants México, nos habla sobre la tendencia de los viajeros durante la pandemia; Armando Castro y Jimena Zárate de "Gastrosaurio" nos dan con recomendaciones de restaurantes en la CDMX, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.
📉📈Comportamiento de los mercados durante el primer semestre y las perspectivas para la segunda mitad del año. Omar Taboada, director de análisis e inversiones de Análisis CitiBanamex. 🛫 Yucatán busca formar parte de la #OMT. ¿Por qué lo hacen y cuáles serían los beneficios para el turismo? Michelle Fridman, secretaria de Turismo, nos habla del tema.
Seguimos repasando la presencia de América Latina en la 41 edición de Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que se ha celebrado en Madrid hasta este pasado domingo. Nos acompañan Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, Inprotur; Juan José Álvarez Brunel, secretario de turismo del estado mexicano de Guanajuato; Michelle Fridman, secretaria de turismo del estado mexicano de Yucatán, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Claudia Cornejo. Escuchar audio
Here's a real-world business problem for you: Employers in New Orleans say they can't find enough people with skills in technology. Colleges in New Orleans say they don't offer more classes in technology because there aren't enough kids coming out of high school with an education in what they call STEM – science, technology, engineering, and math. High schools say they can't teach STEM subjects to any greater degree, because they simply don't have the $70,000 that's required to buy specialized materials that they only use a few days out of the year. So. What's the solution to this logjam? It might be something called the STEM Library Lab. It's a lending library of STEM equipment. Teachers who need 30 thermometers or 2 3D printers, borrow the equipment, get help learning how to use it, and can even get help putting together a lesson plan. The STEM Library Lab is here in New Orleans and it's the first of its kind anywhere. The co-founder and Director of the STEM Library Lab is Todd Wackerman. Girls Ok, so, in New Orleans we don't have enough STEM graduates coming into the local workforce to remain competitive in the national economy. That's already an alarm bell that's ringing. But we have an even more dismal record if you look at the number of the women in the tech sector. That's where Electric Girls comes in. Electric Girls is a non-profit learning space where girls learn STEM skills from each other. They have after school programs, Saturday classes, and Summer camps. Electric Girls has been running since 2015 and their programs have reached around 1,000 girls. Flor Serna is co-founder and Executive Director of Electric Girls. In a world where everything we hear about seems to be some form of disturbing news that's delivered by mass media that half of us distrust, or social media that most of us distrust, it restores your faith in human nature to discover that there are people out there who are genuinely working for the greater good of all of us. Check out more conversation about unique New Orleans education, with John Fraboni from Operation Spark and Michelle Fridman from the Waldorf School of New Orleans. Photos from this show at Commander's Palace by Jill Lafleur are at our website. See omnystudio.com/listener for privacy information.
For all kinds of businesses, the financial impact of the Covid 19 Pandemic has been profound. At the beginning of 2020, you might have had a thriving business. Midway through the year, with everybody confined to their homes and unemployment at historically high levels, you might have been wondering what your future would look like if your business failed. But, what if you had a business where failure wasn't an option? Where you absolutely had to find some way to stay afloat. Because your business is a school. That's the position both of Peter Ricchiuti's lunch guests found themselves in. John Fraboni is founder and CEO of an education institute called Operation Spark. If you haven't heard of Operation Spark, and you or someone you know would like a career in writing code for software, you don't even need to listen to this show. All you need to know is this: if you learn coding at Operation Spark, you'll 100% for certain graduate into a job. And that job will pay a minimum of $65,000. If you're currently in high school, you can take classes at Operation Spark while you're in school and graduate directly into your $65,000 job. While Operation Spark prepares kids – and adults – for a career in tech, one of New Orleans most innovative elementary educators takes a dim view of the place of screens in education. The Waldorf School of New Orleans is a member of the largest group of independent schools in the world. There are 1,150 Waldorf Schools in 72 countries. As well as seeing screen time as an impediment to child development, Waldorf schools have all kinds of innovative approaches to education - including keeping kids with the same teacher from 4-8 years. And never, ever, assigning a letter grade to educational attainment. Keeping the business side of the New Orleans Waldorf school running is the task of the school's Finance and HR Director, Michelle Fridman. The New Orleans that kids are growing up in today is not the same New Orleans you grew up in. And that even goes for parents who are in their 20's. Elementary education options now include choices like the Waldorf School, which opened here in the city in 2000. And high school and later options include training for a career in software coding at Operation Spark, which opened in 2014. The more choices people have for living their lives, the more reason they have to stay here in New Orleans. And the more rich and varied the city becomes, the better it is for all of us. You can see photos from this show by Jill Lafleur at our website. And check out more lunch table conversation about STEM education with Electric Girls' Flor Serna and STEM Library Lab's Todd Wackerman. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Itinerario Turístico, con José Antonio López Sosa, transmitido el sábado 12 de diciembre de 2020 desde Mérida, Yucatán en Radio Fórmula 104.1 FM, 1500 AM, la segunda cadena nacional y www.radioformula.mx
Michelle Fridman, minister of tourism for Mexico's state of Yucatan, talks with James Shillinglaw of Insider Travel Report about how her region has reopened to tourism, with hotels and restaurants now back online and top archeological attractions, such as Chichen Itza, now open along with other top sites, all with COVID-19 health and safety protocols implemented for visitors. Insider Travel Report Youtube channel or by searching for the podcast's title on Youtube.
En este martes de podcast, la secretaria de fomento turístico de Yucatán, Michelle Fridman nos habla de la importante labor del gobierno del estado a través de la dependencia que representa para la reactivación del sector, y de la importante alianza que firmó Yucatán con los estados que conforman la región Mundo Maya.
Con la industria del turismo detenida, los destinos vacíos y los planes completamente nuevos, decidimos que era el momento perfecto para hablar con la disruptiva Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, en cuyo primer año de gestión se consiguieron grandes avances como la Cumbre de los Premios Nobel y el Tianguis Turístico que se tuvo que posponer. Michelle nos cuenta de los avances que se lograron antes de la pausa obligatoria y cómo vislumbra el futuro para este estado, del que nos presume, tiene todo.
Itinerario Turístico con José Antonio López Sosa, transmitido el sábado 9 de mayo de 2020 en Radio Fórmula 104.1 FM, 1500 AM, la segunda cadena nacional y en radioformula.mx