POPULARITY
1. Serias alegaciones se mal manejo por el Departamento de Justicia del caso del asesinato de Gabriela Nicole en Aibonito. ¿Movidas por motivaciones políticas? 2. Por fin, llega la barcaza de gas natural de New Fortress y la gobernadora contradice a Domenech, reconoce que seguimos en crisis energética y vuelve a prometer bajar la luz. Pero no dice para cuándo. 3. Revuelta de alcaldes de los dos partidos por aprobación de proyecto sobre el impuesto al inventario 4. Critican al presidente del Partido Demócrata de EE.UU. por insistir en el respaldo a la estadidad. 5. Múltiples referidos a los federales de parte de la Inspectora General 6. Junta fiscal exige al gobierno mayor claridad sobre negociación de convenios colectivos 7. Más despidos de empleados públicos federales por el cierre del gobierno 8. Nobel de la paz para María Corina Machado, líder de la oposición venezolana 9. Comienza a ejecutarse el acuerdo de paz entre Israel y Hamas 10. DEPORTES ZONA-5See omnystudio.com/listener for privacy information.
El diablo en la espalda (título original Devil on my back) de la autora Monica Hughes, conocida por su trabajo en el género. La narrativa se centra en Tomi Bentt, hijo del Señor Supremo de la ciudad automatizada de Arc-Uno, una sociedad jerárquica dividida en Señores, Obreros, Soldados y Esclavos, donde el conocimiento es poder y se administra mediante implantes cerebrales llamados "cargas-informativas". La trama describe la experiencia traumática de Tomi durante la Revuelta de los Esclavos, su posterior huida al mundo exterior donde aprende a sobrevivir con un grupo de esclavos fugitivos, y su eventual regreso a Arc-Uno con una nueva perspectiva para convertirse en un diseñador de sueños que busca subvertir el sistema desde dentro. La información suplementaria confirma la traducción al español del libro de 1984, publicado dentro de la Colección Altea Junior, e incluye una breve biografía de la autora.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy
Platiqué con Isabel Revuelta Poo, internacionalista, investigadora especialista de la historia de México, autora de "Hijas de la historia". Isabel es una mujer apasionada de la historia del mundo y de México, y en esta plática desmiente hechos que aprendimos en los libros de historia, y nos cuenta otros que nunca nos contaron sobre la historia femenina. Nos habla de la historia de muchas mujeres importantes, desde las sufragistas, Sor Juana, Doña Marina (La Malinche), y otras a quienes casi no conocemos por ser borradas de los libros, como Leona Vicario, Juana Catarina Romero, la Reina Roja de Palenque, entre más, quieres tuvieron roles y acciones fundamentales para lo que hoy somos las mujeres y que desconocemos. Isabel nos cuenta sobre civilizaciones antiguas de México, de guerras importantes en la historia, el rol de las mujeres en ellas, y sobre todo nos siembra la importancia de conocer y honrar nuestra historia para conocer quiénes somos, hacia dónde vamos, y qué podemos hacer para saldar esa deuda histórica que tenemos con todas aquellas mujeres y seguirlas nombrando y honrando. Estoy segura de que este episodio te inspirará igual que a mí. Sigue el trabajo de Isabel:@isabelrevuelta_historiaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¿Qué está pasando con Aliança Catalana?¿Qué dice este ascenso de la sociedad catalana?¿Cómo ha afectado a Junts los pactos con el PSOE?¿Podría hundir a la formación independentista?¿Cómo se percibe en Cataluña y en el resto de partidos? José Miguel Silva, analista político y director de Análisis y Estudios en Target Point; María Martín Revuelta, directora de Comunicación de GAD3; y Guillermo Altarrabia, delegado de El Debate en Cataluña, analizan este cambio de tendencia y el ascenso meteórico de Aliança Catalana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
José Miguel Silva, director de Análisis y Estudios de Target Point; María Martín Revuelta, directora de Comunicación de GAD3 analizan el nuevo CIS de José Félix Tezanos de este mes de septiembre y exponen sus datos actuales que difieren de forma considerable con el barómetro público.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la tertulia de este mes nos acompañan por primera vez José María Revuelta y José Luis Moreno, dos aficionados que nos comparten una enriquecedora reflexión sobre las tendencias mundiales en el mundo del habano, recordamos aquellas vitolas que degustaban nuestros padres, y descubrimos más detalles fascinantes. Ángel García nos ilustra con las noticias más actuales y relevantes sobre la situación de la prestigiosa marca Cohiba en Estados Unidos. En la sección de Buenos humos, encendemos la exclusiva vitola Partagás línea Maestra Maestro, y como broche final del episodio, nos dejamos envolver por una de las míticas canciones de Blondie.
Un concierto de bandas tributo y justo tocan a mi banda favorita ECDQEMSD podcast episodio 6093 No Son Los Deftones Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Acuerdo con Japón - Revuelta científica contra Trump - Ranking de inflación - Peligro IA - La humildad de Monreal - Pagar para ver al Presidente - Radio pública en USA Historias Desintegradas: Salida con amigos - Tributos a bandas y solistas - Nuevo trabajo de Deftones - Aquí si juzgamos - Recuperé canciones - Recuperar los Rolling Stones - El Rollinga - La historia de Black Sabbath - Robo a la verdulerías - Jethro Tull no va a llegar - Cruce de caminos - Malcom es todo bueno - Mi nick ancestral - Tequila para todos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
La Junta Vecinal de Santullán celebra Santiago 2025 con la actuación de Isabel Aaiún, ‘Potra Salvaje', el viernes día 25 de julio a las 23:00 horas. El alcalde pedáneo, Julián Revuelta, ha explicado las medidas que se aplicarán ante la previsible afluencia de vehículos. El área del polígono de Vallehermoso contará con 800 plazas, y la zona del cementerio y la carretera tendrá espacio para 1.500 vehículos.
Cosa Publica 2.0 - Mi. 16 Jul 2025 1. Desastres 2. Témoris Grecko, corresponsal de guerra 3. Revuelta migrante 4. Guerra informal + Desaparecidos + Ayotzinapa Conducción y producción por: Rubén Ma rtín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Marta Revuelta, directora del Coro en Femenino Plural, nos habla de un concierto benéfico.
Cosa Pública 2.0 - Lu. 16 Jun 2025 Temas de hoy: 1. Revuelta migrante 2. Entrevista a Michelle Xai, de Revcoms Los Ángeles 3. Entrevista al Dr. José Jesús Bravo Vergara, profesor del Centro de Estudios sobre América del Norte del CUCSH 4. Apoyo palestina 5. Desaparecidos Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Gustavo Petro busca plebiscitar la reforma laboral progresista colombiana. n la Argentina de Milei ya no existe la división de poderes y el concepto de libertad comienza a desdibujarse. Cómo se para el peronismo de acá en adelante, es condición necesaria juntarse y unirse?. El análisis de Alfredo Serrano Mancilla. Una semana revuelta en un mundo revuelto. Un análisis global de lo que está pasando con los principales conflictos en el mundo. Y por último, robots en la actualidad: ¿qué tipos de robots existen? ¿cuáles son los más curiosos?.
Cosa Pública 2.0 - Vi. 13 Jun 2025 1. Revuelta migrante 2. Desaparecidos 3. Nicolás Baksht Somonte, director de Granma(ther) 4. Globales 5. Revuelta migrante Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Cosa Pública 2.0 - Ju. 12 Jun 2025 Temas de hoy: 1. Carmen Chinas, Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas 2. Daniel Malvido Silenciados 3. Juan Francisco Olea, director “Oro Amargo” 4. Revuelta migrante Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Fausto Pretelin Muñoz de Cote, fue profesor investigador en el departamento de Estudios Internacionales del ITAM, publicóel libro Referéndum Twitter y fue editor y colaborador en diversos periódicos como 24 Horas, El Universal, Milenio. Ha publicado en revistas como Foreign Affairs, Le Monde Diplomatique, Life&Style, Chilango y Revuelta. Actualmente es editor y columnista en El Economista. Tema: Ruptura Trump - Musk. / Pleito en el callejón de la Casa Blanca. #Uniradioinforma
Cosa Pública 2.0 - Ma. 10 Jun 2025 Temas de hoy: 1. Revuelta migrante 2. Michelle Xai, Revcoms Los Ángeles 3. Indira Cato, Llamarse Olimpia” 4. Desaparecidos Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, periodista, habló sobre revuelta migratoria en California y la respuesta del Gobierno de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Revuelta migratoria en Los Ángeles: Ezra Shabot advierte sobre peligros de las redadas en EU. Pedro Tello advierte impacto económico por aranceles de Trump: ¿cuáles son los efectos? Redadas en EU desatan caos en Los Ángeles; migrantes viven con miedo y tensión. Atentado contra Miguel Uribe enciende alertas en Colombia: ¿clima político se polariza? Arranca la Cumbre Mundial de los Océanos en Francia con metas urgentes y difíciles de cumplir. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
9 de Junio de 1794. Muere Girolamo Tiraboschi. 10 de Junio de 1673. Nace Rene Duguay-Trouin. 11 de Junio del 965. Nace Hisham II. 12 de Junio del 918. Muere Ethelfleda. 13 de Junio de 1381. Ocurre la Revuelta de los campesinos. 14 de Junio de 1516. Muere Juan III de Albret. 15 de Junio de 1881. Muere Marie Laveau. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Las músicas utilizadas han sido: Karstenholymoly de Karsten and Javalaus de su disco Planet Earth. Heart of Heroes de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. I am a Soldier de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. We all Stand for Freedom de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. You saved my Child, Doctor de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Volunteers de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. The Solidarity Chain de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes. Theme for the Firemen de Gregoire Lourme de su album Heart of Heroes.
Hoy hablamos, entre otros asuntos de actualidad, de la elección del nuevo Papa y del escenario que se abre para la Iglesia. Participan el abogado, columnista y miembro de Redes Cristianas, Ricardo Gayol y los periodistas Diana García y Ramón Suárez. En la entrevista charlamos sobre la elección del nuevo Papa con la periodista Lala Franco, integrante de Revuelta de Mujeres en la Iglesia. Cerramos el programa conversando con la fotógrafa y editora Laura C. Vela sobre su último libro titulado “Seismil”.
08/05/2025 | Movistar echa cuentas, rumores de que se interesa por Vodafone, y prepara un ERE. Orange TV libre, llega para competir con la OTT de Movistar Plus. Posible huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de Liga. Sonido histórico: fallece Jose Angel de la Casa. Malas audiencias en el estreno de 'La familia de la tele'. A todo FAST, las agendas y Maldito Clickbait.
Nos asomamos a un capítulo de la historia apasionante. En concreto a la Revuelta de Niká (513 d.C), un evento que pudo costarle algo más que el trono a Justiniano. Para saber más acerca de ello hablamos con el bizantinista Aitor Fernández Delgado. Nuestro historiador de cabecera nos invita a viajar a la vieja capital de la Roma Oriental y conocer las causas y consecuencias de los disturbios que se originaron por las dos facciones (verdes y azules) en el hipódromo. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia
Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras, Eva Sereno y Joan Guirado; hoy, con los ecos de la entrevista a Alberto Izquierdo en el día que la Ejecutiva se reúne para convocar un nuevo Congreso para renovar la formación; recordamos que se cumplen 6 años de la conocida como Revuelta de la España Vaciada; adelantamos los servicios que entrarán en marcha con el corte de la línea de tren de media distancia entre Madrid y Zaragoza; desgranamos el recurso del Gobierno de Aragón ante la petición de información sobre los menores migrantes atendidos en la comunidad; y, en clave nacional, repasamos las claves del proceso de renovación interna de Sumar.
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos los planes del presidente del Tribunal Constitucional.
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el desarrollo de un nuevo compuesto antiviral, elaborado a partir de quitosano, un derivado natural de la quitina, presente en el exoesqueleto (el caparazón) de los crustáceos. Julia Revuelta es investigadora del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), entidad colaboradora en este hallazgo y nos ha explicado las ventajas de este nuevo polímero. "Puede ser fácilmente escalable, lo que nos permitiría su obtención; porque esto es muy importante de cara a su comercialización y que además (...) no presenta ninguna toxicidad y nos podría llevar al desarrollo del compuesto frente a múltiples virus".Escuchar audio
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/hvV_u3EeDxY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica En este episodio de Bellumartis Actualidad, analizamos la explosiva situación en Latakia, donde los remanentes del régimen de Bashar al-Assad y milicias alauitas han formado el Consejo Militar para la Liberación de Siria, enfrentándose tanto al Gobierno de Transición como a los grupos yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Para comprender la magnitud de este conflicto y sus implicaciones geopolíticas, contamos con un panel de expertos de primer nivel: Juan Carlos Pérez – Especialista en política internacional Mariano de Miguel – Analista en conflictos de Oriente Medio Francisco García Campa – Director de Bellumartis Historia Militar Juntos desglosaremos los orígenes de esta rebelión, el papel de las potencias extranjeras y el posible desenlace de una guerra que parece lejos de terminar. No te lo pierdas en Bellumartis Actualidad. ¡Síguenos para estar informado! #Siria #Latakia #GuerraEnSiria #BellumartisActualidad #HTS #Alauitas #OrienteMedio #ConflictoSirio #Geopolítica #Milicias #BasharAlAssad #RebeliónAlauita #EjércitoSirio #GuerraCivil #Terrorismo #Noticias #AnálisisMilitar COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Analizamos las implicaciones para España de aumentar su gasto en defensa. Revisamos la decisión de Pedro Sánchez de dejar a Vox al margen de la ronda de información sobre Ucrania. Y, ¿cumplirán los socios del Gobierno con su amenaza de tumbar el pacto migratorio "racista" del PSOE y Junts? Análisis y opinión con Josep Ramoneda, Ignasi Guardans y Cristina Monge.
Después de la celebración de los premios Óscar, hablamos con la directora de arte Pilar Revuelta, ganadora de un Óscar en 2007 por mejor dirección artística en 'El Laberinto del Fauno'. Pilar cuenta en Las Mañanas de RNE que recibir el premio "fue una gran sorpresa y lo disfruté bastante [...] estar y vivirlo desde dentro tiene bastantes cosas curiosas", ha asegurado. Escuchar audio
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 18 de febrero del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Rosa, María, Morales, presidente de Cicomex (Cámara de Industria y Comercio Costa Rica - México) Tema: Inversión mexicana en Costa Rica Entrevista: Raúl Revuelta, CEO de GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico) Tema: Proyectos de modernización e inversión
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de 02online.esSecciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos.Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)Usa este enlaceQuieres custodia profesional para tu bitcoin? Te recomiendo el sistema que ofrece Onramp: controla tu bitcoin y externaliza su custodia.Usa este enlace para obtener 250$ de descuento. O usa código UPSB¿Buscas un monedero para autocustodiar tu bitcoin? Yo recomiendo BitboxUsa este enlace para comprarlo (5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comSupport the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/qinEO_VACMc +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #HistoriaMilitar Gracias a José Antonio López Fernández , autor de "Las guerras indias en Norteamérica, 1811-1891. La ofensiva estadounidense" ** https://amzn.to/3zyZDoG **,conoceremos las campañas de los EE.UU en la Guerra de Florida. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Capítulos del programa: 00:00 Intro 0:54 Las Guerras Semínolas: Conflictos entre Estados Unidos y nativos americanos en Florida durante el siglo XIX. 7:24 La influencia francesa en la expansión de Estados Unidos hacia Florida y Luisiana durante el siglo XVII. 14:17 ⚔️ Inicios de la guerra entre Gran Bretaña y Estados Unidos llevan a la ocupación estadounidense de Florida en 1813. 21:12 Ataques exitosos de los Semínolas contra colonos y fuerte negro en la Guerra de Florida. 26:56 Establecimiento de reservas seminolas en Florida y política de expulsión de indígenas por parte de Estados Unidos. 32:57 ⚔️ Ataques a fuerza federal en territorio seminola desencadenan guerra en la Florida en 1835. 39:04 ⚔️ Revuelta cric en Alabama y Georgia resulta en derrota y integración de nuevos reclutas seminolas. 45:36 ⚔️ Campaña militar para destruir poblados y cosechas seminolas en la Guerra de Florida. 52:13 ⚔️ Conflictos entre los Semínolas y las fuerzas estadounidenses en Florida durante 1816-1858. 58:56 ⚔️ Duración prolongada y resistencia de los semínolas en la Guerra de Florida 1816-1858. 1:05:32 ⚔️ La lucha contra la esclavitud en Cuba y la influencia de España en el movimiento a favor y en contra. 1:11:00 ⚔️ Conflicto entre colonos británicos y misiones españolas en territorio de Georgia y las Carolinas. 1:17:20 ⚔️ Los Semínoles planean abrir un casino en Barcelona, vinculado al Hard Rock, mientras se discute sobre batallas históricas locales. Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Federico comenta la crisis del PSOE en Castilla y León por la suspensión de las primarias y acusaciones de ser una mafia.
In this episode, we continue our journey from a virtual layover and head to South America. We caught up with Sandy Perez in Argentina just before her show. By day, Sandy is a graphic art director; by night, she's a vinyl selector. She's also the founder of the Revuleta Vinyl Club, a collective dedicated to supporting and empowering women through workshops that keep vinyl culture alive. With a similar mission at heart, we discuss with Sandy how the vinyl market varies across borders, her experiences running her femme collective, her favorite records to spin, and more. Check out:https://womeninvinyl.com/profiles/sandy-perez-vinyl-dj-founder-of-revuleta-vinyl-clubhttps://www.instagram.com/revuelta.vinylclub/https://www.instagram.com/larutadelvinilo/Sandy's friend that she mentions: https://www.instagram.com/djcecyzaOne of the bands from her 7”: https://en.wikipedia.org/wiki/Los_YorksBig thanks to our indie label partner for the next few months, Final Girl Records, for the use of the song “Fugitive” by Syd Silvair (@sydsilvair), officially releasing on October 1st. Syd's music blends disco with modern witchcraft, creating a lush and danceable art-pop experience. Final Girl Records is a Brooklyn and LA-based indie label and collective that supports women, trans, and non-binary artists. Learn more about them, this single and more at: https://www.finalgirlrecords.com/Reminder, grab a copy of our book 'Women in Vinyl, the Art of Making Vinyl' is out now! Learn more and buy a copy at: womeninvinyl.com/bookTHANK YOU TO OUR SUPPORTERS! Keep your records clean and sounding great with GrooveWasher. Use WomenInVinyl10 at check out: www.groovewasher.comCommercial-Free & High Resolution version of this podcast, along with membership options and ton of other discount codes available at: https://www.patreon.com/womeninvinylYou can also contribute to furthering our mission by donating https://www.womeninvinyl.com/donate as a 501(c)3 all donations are tax deductible.Visit the website to check out past episodes, features, and our ever growing library of resources to further the education, demystification and diversification of the Vinyl Making Space.We were listed as number 11 on Feedspot's Top 25 Vinyl Records Podcasts! Don't forget to like, subscribe and give us a review on your favorite podcast delivery method! Want to be a sponsor or just get in touch? Email us: info@womeninvinyl.com
El nuevo programa «La Revuelta» en TVE que presenta David Broncano ha revolucionado el panorama de la televisión en España y las
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/history
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/intellectual-history
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/european-studies
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/science-technology-and-society
Corría el año 1933 cuando Adolf Hitler asumió como canciller de Alemania: iniciaba el apogeo del nazismo, y una de las principales organizaciones vinculadas a ellos desde sus inicios fueron las SA, fuerza de choque que en la práctica se constituyó en una milicia paralela que llegó a contar con millones de efectivos, muchos más que el ejército regular alemán. Sin embargo, ahora que los nazis por fin estaban en el poder, ¿podrían seguir apoyándose en las crueles y brutales SA?, ¿o el gran poder de estas últimas sería en realidad una amenaza para sus planes totalitarios? REFERENCIAS: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5152855.pdf https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/06/efem%C3%A9rides-junio-licciardi.pdf https://www.youtube.com/watch?v=2blR60iiN_g https://www.facebook.com/story.php/?story_fbid=993632104061660&id=174010009357211 https://en.wikipedia.org/wiki/Sturm_Cigarette_Company https://blogs.ucl.ac.uk/ssees/2013/09/11/nazi-storm-troopers-cigarettes/ https://en.wikipedia.org/wiki/Sturmabteilung https://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Stennes MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Black rain, Max Anson / Autor: Max Anson Tomar para olvidar, Ernesto Pimentel ft. Armonía 10 / Autor: Manuel Mantilla Mi querido capitán, Esmeralda / Autor: José Alfonso Palacios SS marschiert in Feindesland (Teufelslied), Musikkorps der Leibstandarte-SS Adolf Hitler / Autor: Wolfram Philipps, Christian Jährig y Karl Bögelsack Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man
Disturbios en Chilpancingo, normalistas exigen se incrementen puestos de educación Autoridades capitalinas, supervisan los trabajos en el segundo tramo de la Línea 1 del MetroEn los últimos días más de 350 personas fueron detenidas por revueltas en Reino Unido Más información en nuestro Podcast
La reivindicación y la lucha son los ejes que deberían articular las manifestaciones del Orgullo LGTBI+. Sin embargo, desde hace 18 años, hay una manifestación que nos recuerda que no está siendo así. El Orgullo Crítico bebe del activismo más combativo y radical de los años de los años 90 y le devuelve a la reivindicación todo el discurso político e interseccional que el tiempo, y los intereses económicos, han ido desgastando. Con Angel Velasco y Margarita Cánovas, activistas del Orgullo Crítico de Madrid, hablamos.Escuchar audio
On today's bonus episode, Rosa Revuelta is sharing the results she has seen in Reclamation Mastermind! Reclamation Mastermind opens it's doors in May and November! To learn more, visit https://marieladelamora.com/reclamation
Join host Tats on the Alpha Pickleball Podcast as he dives into the remarkable journey of Brooke Reveulta, a former tennis player turned pickleball sensation. From her early days on the tennis court to her rapid rise in the world of pickleball, Brooke shares insights, challenges, and strategies that have shaped her game. Discover how she transitioned from tennis to pickleball, overcame obstacles, found the perfect coach, and honed her skills to compete at the professional level. With engaging anecdotes and valuable advice, Brooke offers a glimpse into the dynamic world of pickleball and shares her secrets for success both on and off the court. Whether you're a seasoned player or just starting out, this episode is packed with wisdom and inspiration to elevate your game to alpha levels. Tune in and get ready for a volley of knowledge that'll leave you eager to hit the court!
Hace justo un mes los agricultores alemanes se echaron a la carretera para protestar contra la decisión del Gobierno de Olaf Scholz de eliminar la bonificación al gasoil. El canciller tomó nota de las manifestaciones protagonizadas por tractores que recorrieron el país y, al menos parcialmente, modificó su postura haciendo algunas concesiones. Pero aquello que comenzó en Alemania nada más arrancar el año se ha extendido por todo el continente. A lo largo de la última semana agricultores de toda Europa han protagonizado masivas manifestaciones cortando carreteras y amenazando el centro de las ciudades. En Francia han sido multitudinarias, pero no sólo. Los agricultores belgas, españoles, rumanos, polacos, griegos e italianos también están en pie de guerra. En España esta misma semana dio comienzo una ronda de movilizaciones que, en principio, se extenderán durante todo el mes a la que se han sumado las principales organizaciones agrarias. Los dos grandes sindicatos se han mantenido al margen arguyendo que se trata de protestas patronales y que eso a ellos no les incumbe. En prácticamente todas las comunidades autónomas incluyendo algunas en las que el sector primario es muy pequeño como Madrid, se han convocado largas marchas de tractores. Algunas se han abierto paso hasta el centro de las ciudades cosechando el apoyo de buena parte de la población que ve en el malestar de los agricultores una extensión de su propio descontento. Pero, ¿qué es lo que piden exactamente? Varias cosas y no en todas partes coinciden en lo mismo o, al menos, dan la misma importancia a cada una de las exigencias. En líneas generales se quejan de la crisis que atraviesa el sector primario, de las consecuencias que se derivan de la adopción del llamado Pacto Verde de la Unión Europea, de la excesiva burocracia de la política agraria común y de la competencia de productos agrícolas extracomunitarios que entran en la Unión sorteando las regulaciones que ellos sí tienen que cumplir. Que el sector primario está en crisis no es algo nuevo. Los agricultores europeos llevan tiempo quejándose de lo mal que les va y lo negro que ven el futuro. La guerra en Ucrania, la subida del combustible, la inflación, la cada vez más exigente regulación medioambiental y de bienestar animal, y los acuerdos comerciales que la Unión Europea ha suscrito con diferentes países les han terminado poniendo frente a las cuerdas. Esto último es algo que les duele especialmente. Denuncian competencia desleal de países como Marruecos o Ucrania, cuya producción agraria está entrando en el mercado único sin necesidad de cumplir con la misma normativa que los productores locales. En el caso francés la competencia que les molesta no es tanto la proveniente de fuera de la Unión Europea como la que viene de países cercanos como Italia o España. Para las autoridades europeas y nacionales estas protestas son especialmente inconvenientes porque desafían algunos de los consensos sagrados de la Unión como las preocupaciones medioambientales. En Bruselas no terminan de entender como el campo, al que miman con generosos subsidios, se les ha puesto en contra. Pero la agricultura y la ganadería tienen un componente simbólico y emocional del que carecen otros sectores de la producción. Por eso se lo están tomando algo más en serio. Saben que esos tractores que abarrotan las carreteras son un síntoma de un descontento mucho más profundo que afecta a todas las capas de la sociedad europea. En La ContraRéplica: - La popularidad de Bukele - Bukele y Putin · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #agricultores #pactoverde Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fray Sergio y Padre Dempsey regresan para darnos luz en el siguiente periodo histórico al que nos introduciremos. Padre Dempsey comienza explicando cómo los libros de los macabeos son libros que no fueron reconocidos como inspiración divina por los judíos y los protestantes, por ello, son libros que no están incluídos en sus respectivos libros y biblias. Padre Dempsey explica como los libros macabeos se sobreponen entre sí y sus principales diferenciadores...A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.