Podcasts about revuelta

  • 311PODCASTS
  • 557EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • May 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about revuelta

Latest podcast episodes about revuelta

El Café de la Lluvia
Justiniano ante las cuerdas en la Revuelta de Niká. Historia de Bizancio

El Café de la Lluvia

Play Episode Listen Later May 6, 2025 38:25


Nos asomamos a un capítulo de la historia apasionante. En concreto a la Revuelta de Niká (513 d.C), un evento que pudo costarle algo más que el trono a Justiniano. Para saber más acerca de ello hablamos con el bizantinista Aitor Fernández Delgado. Nuestro historiador de cabecera nos invita a viajar a la vieja capital de la Roma Oriental y conocer las causas y consecuencias de los disturbios que se originaron por las dos facciones (verdes y azules) en el hipódromo. ¿Te gusta lo que hacemos? ¿Sientes que te acompaña? Puedes apoyarnos en: https://elcafedelalluvia.com/hazte-socio-a-de-el-cafe-de-la-lluvia/ Escúchanos y léenos en nuestra web: https://elcafedelalluvia.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube en: https://www.youtube.com/c/ElCafédelaLluvia Suscríbete a nuestro boletín en: https://elcafedelalluvia.com/suscripcion-newsletter/ Estamos en twitter: https://twitter.com/cafelluvia Estamos en instagram: https://www.instagram.com/elcafedelalluvia/ Estamos en Facebook: https://www.facebook.com/Cafedelalluvia

Asturias al día
Emisión lunes 28 de abril - parte 1

Asturias al día

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 120:00


A muy pocos del inicio del cónclave para elegir un nuevo Papa, hoy preguntamos por el panorama que se abre para la Iglesia católica. Participan Cristina Menéndez Vega (Pedagoga y doctora en Educación, autora del libro “Ser mujer en esta iglesia”), Lala Franco (Periodista. Revista Alandar. Revuelta de Mujeres en la Iglesia), Chuso Álvarez (Presidente Aso. Por la Memoria de Gaspar) y José María Álvarez (Foro de Cristianos Gaspar García Laviana). En la segunda parte del programa hablamos de cine y literatura con José Antonio Vega. Cerramos el programa conversando con Luis José Vigil Escalera, presidente de la Asociación Asemeyando, sobre fotografía.

Tolerancia cero
Tolerancia cero - Mujer e Iglesia - 25/04/25

Tolerancia cero

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 29:51


La muerte del Papa Francisco deja muchas preguntas sobre la mesa y hoy hablamos de feminismo y religión. Nos vamos hasta Roma con Isabel Jiménez, enviada especial de RNE, y analizamos los pasos que dio Francisco y los retos que tiene la Iglesia en materia de igualdad. Para unos Francisco fue un revolucionario, para otros lo fue a medias porque promovió la imagen de una mujer tradicional. Nos acompañan en este análisis Monserrat Escribano Cárcel, presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas, y Pepa Moleón, portavoz de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia. Escuchar audio

Malas Juntas
Episodio 218 - Homogenizar a todo el mundo es la cara del fascismo

Malas Juntas

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 78:55


En este episodio cortito con título turbo serio: acabamos de comer Rosti cortesía de Bebico Perdido, Samango viene enferma y despersonalizada, Joss viene hecha mierda por la Saxenda, y todo eso significa derangement y diversión, Rodrigo Chaves siendo un borracho pleitero y Pilar Cisneros siendo un pingüino, ropita de oficina, ya dejen de hacer GRWM si son viejas básicas u hombres (cualquier hombre), DEJEN DE CREERSE VIKINGOS, la Chilindrina siendo Sabrina Sabrok, por tercera vez nos damos cuenta de que Inés Sánchez de Revuelta se murió, y cerramos con una mini sección de la pampa.----------------------Suscríbanse a nuestro ⁠⁠canal de YouTube⁠ para cositas extra

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 55:00


China decreta que los misioneros extranjeros necesitarán invitación expresa para predicar. Revuelta en el Sínodo italiano: los laicos rechazan el documento final y fuerzan su reelaboración. Fabio Piemonte: Género y woke, las raíces del suicidio cultural de Occidente. Mons. Héctor Aguer : Frente a la disminución de sacerdotes y la caída libre en el número de seminaristas.

Cristian Varela Radio Show
Oscar Revuelta @ Black Codes Experiments

Cristian Varela Radio Show

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 60:00


Awarded Radio Show Specialised in Techno Music since 1992 with the best international Artists. Dj sets recorded in exclusive for one of the most prestigious shows in the Electronic Music Scene! ENJOY! The Best Underground Techno! This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Hace 35 años se produjo en Leopoldov la mayor revuelta de presos de la historia de la República Eslovaca. Los expertos de Europa (2.4.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 25:24


Hace 35 anos se produjo en Leopoldov la mayor revuelta de presos de la historia de la República Eslovaca. Los expertos de Europa han reconocido la labor del Centro de la Producción Artesanal Tradicional, ÚĽUV, en el campo de la salvaguarda de nuestro patrimonio.

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad - 31/03/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 49:58


Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras, Eva Sereno y Joan Guirado; hoy, con los ecos de la entrevista a Alberto Izquierdo en el día que la Ejecutiva se reúne para convocar un nuevo Congreso para renovar la formación; recordamos que se cumplen 6 años de la conocida como Revuelta de la España Vaciada; adelantamos los servicios que entrarán en marcha con el corte de la línea de tren de media distancia entre Madrid y Zaragoza; desgranamos el recurso del Gobierno de Aragón ante la petición de información sobre los menores migrantes atendidos en la comunidad; y, en clave nacional, repasamos las claves del proceso de renovación interna de Sumar.

PEDRO CASALS (El 4to Bate)
REVUELTA DE HAITIANOS EN UVERO ALTO ES UN MENSAJE A MARCHA DE FRIUSA - PEDRO CASALS

PEDRO CASALS (El 4to Bate)

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 14:36


En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Conde-Pumpido prepara una revuelta contra la Audiencia de Sevilla por la sentencia de los ERE

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 42:50


Luis Herrero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Laura Fábregas y Juan Pablo Polvorinos los planes del presidente del Tribunal Constitucional.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Julia Revuelta, investigadora del IQOG-CSIC: "Si los ensayos tuvieran éxito, en un par de años podríamos obtenerlo"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 4:47


Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el desarrollo de un nuevo compuesto antiviral, elaborado a partir de quitosano, un derivado natural de la quitina, presente en el exoesqueleto (el caparazón) de los crustáceos. Julia Revuelta es investigadora del Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), entidad colaboradora en este hallazgo y nos ha explicado las ventajas de este nuevo polímero. "Puede ser fácilmente escalable, lo que nos permitiría su obtención; porque esto es muy importante de cara a su comercialización y que además (...) no presenta ninguna toxicidad y nos podría llevar al desarrollo del compuesto frente a múltiples virus".Escuchar audio

Viñetas y bocadillos
Viñetas y bocadillos - Azagra & Revuelta "Historias del Punk" - 17/03/25

Viñetas y bocadillos

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 6:08


Hablamos con Carlos Azagra del nuevo cómic que ha realizado junto con Encarna Revuelta, “Historias del Punk” (Grafito Editorial, 2025). Un recorrido divertido y efervescente por todo lo que supuso este movimiento contracultural en España, con una amalgama descomunal de datos y anécdotas, con cerca de un millar de grupos de ayer y de hoy mencionados en sus viñetas, con sus logotipos y su identidad visual; todo ello presentado por sus míticos personajes Pedro Pico y Pico Vena.Escuchar audio

BELLUMARTIS PODCAST
REVUELTA ALAUITA EN SIRIA:¿Qué está pasando en Latakia?Gobierno interino Sirio, HTS y proassadistas

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 81:52


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/hvV_u3EeDxY +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica En este episodio de Bellumartis Actualidad, analizamos la explosiva situación en Latakia, donde los remanentes del régimen de Bashar al-Assad y milicias alauitas han formado el Consejo Militar para la Liberación de Siria, enfrentándose tanto al Gobierno de Transición como a los grupos yihadistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Para comprender la magnitud de este conflicto y sus implicaciones geopolíticas, contamos con un panel de expertos de primer nivel: Juan Carlos Pérez – Especialista en política internacional Mariano de Miguel – Analista en conflictos de Oriente Medio Francisco García Campa – Director de Bellumartis Historia Militar Juntos desglosaremos los orígenes de esta rebelión, el papel de las potencias extranjeras y el posible desenlace de una guerra que parece lejos de terminar. No te lo pierdas en Bellumartis Actualidad. ¡Síguenos para estar informado! #Siria #Latakia #GuerraEnSiria #BellumartisActualidad #HTS #Alauitas #OrienteMedio #ConflictoSirio #Geopolítica #Milicias #BasharAlAssad #RebeliónAlauita #EjércitoSirio #GuerraCivil #Terrorismo #Noticias #AnálisisMilitar COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Hoy por Hoy
El Abierto | El coste de rearmarse, al margen de Vox y la izquierda revuelta

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 67:33


Analizamos las implicaciones para España de aumentar su gasto en defensa. Revisamos la decisión de Pedro Sánchez de dejar a Vox al margen de la ronda de información sobre Ucrania. Y, ¿cumplirán los socios del Gobierno con su amenaza de tumbar el pacto migratorio "racista" del PSOE y Junts? Análisis y opinión con Josep Ramoneda, Ignasi Guardans y Cristina Monge.

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | El coste de rearmarse, al margen de Vox y la izquierda revuelta

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Mar 7, 2025 67:33


Analizamos las implicaciones para España de aumentar su gasto en defensa. Revisamos la decisión de Pedro Sánchez de dejar a Vox al margen de la ronda de información sobre Ucrania. Y, ¿cumplirán los socios del Gobierno con su amenaza de tumbar el pacto migratorio "racista" del PSOE y Junts? Análisis y opinión con Josep Ramoneda, Ignasi Guardans y Cristina Monge.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Pilar Revuelta: "Recibir el Óscar fue una gran sorpresa y lo disfruté bastante"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 6:34


Después de la celebración de los premios Óscar, hablamos con la directora de arte Pilar Revuelta, ganadora de un Óscar en 2007 por mejor dirección artística en 'El Laberinto del Fauno'. Pilar cuenta en Las Mañanas de RNE que recibir el premio "fue una gran sorpresa y lo disfruté bastante [...] estar y vivirlo desde dentro tiene bastantes cosas curiosas", ha asegurado. Escuchar audio

SER Ciclista
Arturo Valls No es de zona de confort

SER Ciclista

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 58:53


Arturo Valls no es de zona de confort, cambia con facilidad de proyecto, cadena, bici  y camiseta. Como Mikel Landa, porque puede y quiere.No ha logrado involucrar a Ernesto Sevilla ( “se está quedando hecho una sífilis” ) en sus salidas en bici . Formó parte del “equipo ciclista de élite de CQC” sufriendo una pájara difícil cuando un productor quiso despedirle.  La propia Mariola Cubells tampoco apostaba al principio por este coleccionista de bicicletas y de un humor fantástico, que ha progresado km a km.  Santi Millán bromea sobre su primera prueba ciclista seria: “¿Te tuviste que poner crema en las nalgas?”. Ha manchado la casa y barbacoa de Javier del Pino con sus famosas paellas, excusa fenomenal para etapas con diversidad de invitados, recetas y humor.Valls tiene una fama intergeneracional complicada para disfrutar de paz y una vida tranquila en la era de los móviles, y siente la presión de tener que ser siempre gracioso. Peio Ruiz Cabestany demuestra que Arturo sabe caerse sin teatro, como un ciclistaValls , que no ha logrado mediar entre Hormiguero y Revuelta, celebra la llegada de otro tono y modo de hacer tele ( Broncano ), y echa de menos más humor en Motos.Aleix Espargaró comenta cómo disfruta de la presión,  porque para él implica expectativas y preparación previa, pero Valls y Broncano se preguntan : “¿Qué sería de nosotros si lo curráramos? “Un placer y risas de etapa. Arturo Valls y amig@s en SERCiclista.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 18 feb 25

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Feb 18, 2025 32:31


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 18 de febrero del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Rosa, María, Morales, presidente de Cicomex (Cámara de Industria y Comercio Costa Rica - México) Tema: Inversión mexicana en Costa Rica Entrevista: Raúl Revuelta, CEO de GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico) Tema: Proyectos de modernización e inversión

HistoCast
HistoCast 312 - Expedición de Loaysa II. Guerra del Maluco

HistoCast

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 251:15


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de 02online.esSecciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56

SER Soria
RP BM Soria Oriol Castellarnau y Fran Revuelta - Seguir avanzando y con buenas sensaciones, objetivo de Balonmano Soria y Grupo Herce Soria este fin de semana

SER Soria

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 3:41


RP BM Soria Oriol Castellarnau y Fran Revuelta - Seguir avanzando y con buenas sensaciones, objetivo de Balonmano Soria y Grupo Herce Soria este fin de semana

Les Echos
Santa Fe, Tierra de Agua: Episodio 5

Les Echos

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 24:57


EPISODIO 5: El último episodio entrelaza los puntos de vista de Javier Mendiondo y Tamara Beltramino sobre el futuro del desarrollo urbano de Santa Fe. Una nueva organización del territorio, más colectiva y ciudadana, impulsada por Revuelta, y una reinvención de la arquitectura inspirándose en la naturaleza. Nos ofrecen pistas de reflexión para imaginar una Santa Fe más ecológica…Javier Mendiondo, arquitecto y profesor universitario en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, quien fue secretario de la secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Santa Fe de 2019 a 2023.Tamara Beltramino, doctora en sociología y profesora universitaria en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Trabaja en la cátedra de sociología y trabajo social en temas relacionados con la gestión de riesgos y las inundaciones en la ciudad.---EPISODE 5 : Le dernier épisode croise les regards de Javier Mendiondo et Tamara Beltramino autour du futur du développement urbain de Santa Fe. Nouvelle organisation du territoire, plus collective et citoyenne insufflée par Revuelta, et une réinvention de l'architecture en s'inspirant de la nature. Ils nous livrent des pistes de réflexion pour imaginer une Santa Fe plus écologique…Javier Mendiondo, architecte et professeur universitaire à la Faculté d'Architecture Design et Urbanisme de l'Université Nationale du Littoral, et qui a été directeur du service de Développement Urbain de la Municipalité de Santa Fe de 2019 à 2023. Tamara Beltramino, docteure en sociologie, et professeure universitaire à la Faculté d'Humanités et Sciences Sociales de l'Université Nationale du Littoral. Elle travaille  dans la chaire de sociologie et travail social autour de la gestion des risques et des inondations dans la ville.--- Un podcast en espagnol, par Colette Sopena, pour Eco-Habitons. Montage son: Corentin RouchyFonds sonores: Musiques:Pista Cumbia con Acordeón #3 || Geor RodriguezCarta Abierta al Rio Salado || Horacio Guarany Canto Islero || María HelenaHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Hoy bajo el Handicap | Podcast de Golf
Analiza MI JUEGO de GOLF un PSICÓLOGO con Gonzalo Revuelta | Hoy Bajo El Handicap 161

Hoy bajo el Handicap | Podcast de Golf

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 45:54


En el episodio de hoy nos visita Gonzalo Revuelta, uno de los mejores jugadores de golf de Aragón y especializándose en psicología deportiva. Charlamos sobre la importancia de la parte mental y pequeños trucos para entrenar esta parte del juego.

En la sabana
El linfoma cerebral de Raphael, síntomas y tratamiento: "El trasplante hepático ha podido ser un factor de riesgo”

En la sabana

Play Episode Listen Later Dec 28, 2024 15:57


 Con un sombrero y sonriente. Así se dejó ver Raphael a su salida en coche del madrileño Hospital 12 de Octubre. El artista ya está en casa y continuará con tratamiento ambulatorio. El pasado 17 de diciembre, el cantante de Linares asistió a la grabación del especial de Navidad de La Revuelta cuando se encontró indispuesto. El parte médico del Hospital 12 de Octubre, centro al que fue trasladado tras una breve estancia en el Clínico San Carlos, ha confirmado el diagnóstico de “linfoma cerebral”, un tipo de tumor poco común. En el episodio de hoy, exploramos en detalle las características de esta afección.Elías López, oncólogo de la AECC explica en el pódcast en La Sabana que se trata de “un tumor poco frecuente en el que los leucocitos experimentan un crecimiento incontrolado”.Afortunadamente, “con distintas terapias, muchos pacientes pueden salir adelante de esta enfermedad”, destaca. López explica que a día de hoy no se puede determinar la causa de este linfoma, pero los pacientes inmunodeprimidos tienen más riesgos de padecerlo. “El trasplante hepático de Raphael de hace veinte años ha podido ser un factor de riesgo”. Aunque el parte médico del hospital no aclara el tratamiento que seguirá el cantante, el radioterapeuta señala que hay distintas líneas a seguir, entre ellas “el uso de corticoides en dosis altas y algunos esquemas de quimioterapia”. Afortunadamente, en los últimos años “se han añadido nuevos tratamientos y otros esquemas también de inmunoterapia están teniendo éxito, además de, en algunos casos concretos, la radioterapia”, concluye.La psicóloga Leticia Rojo señala el tránsito por el que pasan los pacientes oncológicos. “Se van a producir una serie de cambios que exigen adaptación y reconfiguración, pero en esencia, el paciente sigue siendo el mismo”, recuerda la especialista. “Lo mejor que puede hacer el núcleo más próximo del enfermo es ofrecerle disponibilidad, amor y respeto”. También recomienda que los cuidadores reciban asistencia psicológica durante el proceso. Además, Rojo recalca que en el caso del cáncer “hay que desterrar el lenguaje bélico”, ya que “es un poco tirano porque se castiga al paciente indicando que tiene que aguantar, cuando puede estar cansado”. Por indicación médica, y de cara al próximo año, Raphael, de 81 años, hasta hace diez días muy activo profesionalmente, ha cancelado su gira ‘Victoria 2025' por Latinoamérica. Se recupera tras el alta médica rodeado de los cuidados de su familia, muy unida tras el ingreso del cantante.

En la sabana
Cuando encendí la tele en Nochebuena, Raphael ya estaba allí

En la sabana

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 14:09


El pasado 17 de diciembre, Raphael fue trasladado al Hospital Clínico San Carlos de Madrid después de sentirse indispuesto mientras grababa el tradicional especial navideño de TVE. Tras una primera evaluación médica en el Clínico, la familia decidió trasladar al artista al Hospital Universitario 12 de Octubre, un lugar que marcó un hito en su vida cuando en 2003 se sometió allí a un trasplante de hígado.En el capítulo de hoy, Jesús Carmona, redactor de Jaleos, nos cuenta qué se sabe sobre su estado de salud, y cómo le han arropado su familia y amigos en las últimas horas. Desde Alaska hasta Julio Iglesias, han sido muchos los artistas que se han volcado con mensajes de cariño y aliento hacia una de las estrellas más internacionales que ha dado nuestro país.Durante casi 60 años, Raphael, el eterno cantante de Linares, ha formado parte de la banda sonora navideña de millones de hogares gracias a su inconfundible presencia en la pequeña pantalla. Generaciones de españoles han vivido la tradición de comer las uvas en compañía del discurso del Rey, la capa de Ramón García y las carismáticas actuaciones de Raphael.En este episodio de En la Sabana recordamos el inicio de esta emblemática relación, que se remonta a 1965. Ese año, el artista apareció en un escenario interpretando El Tamborilero. Ese año, el artista subió al escenario luciendo una peluca, ya que el servicio militar obligatorio imponía el pelo rapado como norma. Durante la actuación en directo, se llevó el dedo a la nariz porque el serrín presente en el plató le causó una alergia momentánea, pero logró meterse al público en el bolsillo. Cuatro años después, TVE hizo un especial con él, consagrado ya como primera figura. Una veintena de canciones acompañaron la Nochebuena de millones de espectadores.La leyenda musical ya estaba allí, y aquella noche también se consolidó la leyenda navideña.Raphael, eligió un esmoquin para felicitarnos la Nochebuena del cambio de siglo desde un escenario de TVE peinado con una coleta con un amplio tupé. Al año siguiente, Marta Sánchez acompañó a Raphael en el especial navideño. El mensaje estaba claro: ven a mi casa esta Navidad. Un año después, un muchacho de pelo rizado visiblemente emocionado se acordaba de su familia al estar junto a Raphael. Se trataba de David Bisbal. En 2003 le tocó el turno a la vencedora de la primera edición de OT, Rosa López. Y tres años después, el cantante de Almería repitió. En 2008, la melena de Bunbury rivalizó con la de Raphael en un dueto por Nochebuena. Pastora Soler, Miguel Bosé o Gloria Estefan son algunos nombres que también cantaron con Raphael. 2021 fue un escándalo y una excepción. Ana Torroja desbancó a Raphael con un especial que sustituyó al clásico, pero en 2022 el andaluz regresó con fuerza en la Nochebuena, rodeado de voces femeninas tan poderosas como la de Nathy Peluso o Mónica Naranjo. El pasado martes por la noche, Raphael iba a participar en la grabación del  especial de Navidad de TVE cuando se empezó a encontrar mal.  El cantante se recupera ya del susto, uno que hemos vivido como si nos tocara de cerca, como si le pasara alguien muy próximo, porque sabemos que en la tele no hay Navidad sin Raphael. Sería mucho más que un escándalo.

Un podcast sobre bitcoin
Revuelta en el mercado de bonos americanos

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 16:43


Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos.Compra BTC en Relai (descuento de un 0.5% con código ALBERTOMERA)Usa este enlaceQuieres custodia profesional para tu bitcoin? Te recomiendo el sistema que ofrece Onramp: controla tu bitcoin y externaliza su custodia.Usa este enlace para obtener 250$ de descuento. O usa código UPSB¿Buscas un monedero para autocustodiar tu bitcoin? Yo recomiendo BitboxUsa este enlace para comprarlo (5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comSupport the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

BELLUMARTIS PODCAST
LAS GUERRAS SEMÍNOLAS: Los Estados Unidos en la Guerra de Florida 1816-1858 *José Antonio López Fernández*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 82:27


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/qinEO_VACMc +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Historia #HistoriaMilitar Gracias a José Antonio López Fernández , autor de "Las guerras indias en Norteamérica, 1811-1891. La ofensiva estadounidense" ** https://amzn.to/3zyZDoG **,conoceremos las campañas de los EE.UU en la Guerra de Florida. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Capítulos del programa: 00:00 Intro 0:54 Las Guerras Semínolas: Conflictos entre Estados Unidos y nativos americanos en Florida durante el siglo XIX. 7:24 La influencia francesa en la expansión de Estados Unidos hacia Florida y Luisiana durante el siglo XVII. 14:17 ⚔️ Inicios de la guerra entre Gran Bretaña y Estados Unidos llevan a la ocupación estadounidense de Florida en 1813. 21:12 Ataques exitosos de los Semínolas contra colonos y fuerte negro en la Guerra de Florida. 26:56 Establecimiento de reservas seminolas en Florida y política de expulsión de indígenas por parte de Estados Unidos. 32:57 ⚔️ Ataques a fuerza federal en territorio seminola desencadenan guerra en la Florida en 1835. 39:04 ⚔️ Revuelta cric en Alabama y Georgia resulta en derrota y integración de nuevos reclutas seminolas. 45:36 ⚔️ Campaña militar para destruir poblados y cosechas seminolas en la Guerra de Florida. 52:13 ⚔️ Conflictos entre los Semínolas y las fuerzas estadounidenses en Florida durante 1816-1858. 58:56 ⚔️ Duración prolongada y resistencia de los semínolas en la Guerra de Florida 1816-1858. 1:05:32 ⚔️ La lucha contra la esclavitud en Cuba y la influencia de España en el movimiento a favor y en contra. 1:11:00 ⚔️ Conflicto entre colonos británicos y misiones españolas en territorio de Georgia y las Carolinas. 1:17:20 ⚔️ Los Semínoles planean abrir un casino en Barcelona, vinculado al Hard Rock, mientras se discute sobre batallas históricas locales. Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Revuelta en el PSOE de Castilla y León contra Ferraz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 13:50


Federico comenta la crisis del PSOE en Castilla y León por la suspensión de las primarias y acusaciones de ser una mafia.

¡Qué Pasa! Podcast en español
¡Qué pasa! 102 - ¿El marketing es una CIENCIA MALA? - con Javier Revuelta, experto en Marketing Digital | SEMANA DE PODCAST PROFEDEELE

¡Qué Pasa! Podcast en español

Play Episode Listen Later Oct 1, 2024 22:41


¿Conoces el mundo del marketing digital? ¿Sabes cómo se manejan nuestros datos en línea para crear campañas publicitarias? Javier Revuelta te lo explica bien clarito. ¿Te lo vas a perder? RELÁJATE Y ESCÚCHANOS ÚNETE A NUESTRO CLUB!- www.patreon.com/quepasa - y disfruta de tooodas las ventajas

The Women in Vinyl Podcast
Episode 54 - Sandy Perez, Revuelta Vinyl Club

The Women in Vinyl Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 53:40


In this episode, we continue our journey from a virtual layover and head to South America. We caught up with Sandy Perez in Argentina just before her show. By day, Sandy is a graphic art director; by night, she's a vinyl selector. She's also the founder of the Revuleta Vinyl Club, a collective dedicated to supporting and empowering women through workshops that keep vinyl culture alive. With a similar mission at heart, we discuss with Sandy how the vinyl market varies across borders, her experiences running her femme collective, her favorite records to spin, and more. Check out:https://womeninvinyl.com/profiles/sandy-perez-vinyl-dj-founder-of-revuleta-vinyl-clubhttps://www.instagram.com/revuelta.vinylclub/https://www.instagram.com/larutadelvinilo/Sandy's friend that she mentions: https://www.instagram.com/djcecyzaOne of the bands from her 7”: https://en.wikipedia.org/wiki/Los_YorksBig thanks to our indie label partner for the next few months, Final Girl Records, for the use of the song “Fugitive” by Syd Silvair (@sydsilvair), officially releasing on October 1st. Syd's music blends disco with modern witchcraft, creating a lush and danceable art-pop experience.  Final Girl Records is a Brooklyn and LA-based indie label and collective that supports women, trans, and non-binary artists. Learn more about them, this single and more at: https://www.finalgirlrecords.com/Reminder, grab a copy of our book 'Women in Vinyl, the Art of Making Vinyl' is out now!  Learn more and buy a copy at: womeninvinyl.com/bookTHANK YOU TO OUR SUPPORTERS! Keep your records clean and sounding great with GrooveWasher. Use WomenInVinyl10 at check out: www.groovewasher.comCommercial-Free & High Resolution version of this podcast, along with membership options and ton of other discount codes available at: https://www.patreon.com/womeninvinylYou can also contribute to furthering our mission by donating https://www.womeninvinyl.com/donate as a 501(c)3 all donations are tax deductible.Visit the website to check out past episodes, features, and our ever growing library of resources to further the education, demystification and diversification of the Vinyl Making Space.We were listed as number 11 on Feedspot's Top 25 Vinyl Records Podcasts! Don't forget to like, subscribe and give us a review on your favorite podcast delivery method! Want to be a sponsor or just get in touch? Email us: info@womeninvinyl.com

Monos del Espacio
MdE -ReVuelta al cole con ENDRIKE22

Monos del Espacio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 9:12


Aquí corrigiendo errores y cambiando de opinión respecto a casi todo lo grabado en el podcast anterior en menos de 24 horas. He perdido toda credibilidad.....jajajaja. Recomendaciones: Twitch: ENRIKE22 News Letter: El sextante de Jordi Llatzer Youtube: El canal de Phone Ayuda Podcast: SOSPECHOSOS HABITUALES Éso es todo.....creo!!!

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
SOBREMESA CAFETERA | Detrás del éxito de Broncano, ¿revuelta en la tele?

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 0:01


El nuevo programa «La Revuelta» en TVE que presenta David Broncano ha revolucionado el panorama de la televisión en España y las

New Books Network
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books Network

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

New Books in History
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in History

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/history

New Books in Intellectual History
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in Intellectual History

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/intellectual-history

New Books in Early Modern History
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in Early Modern History

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

New Books in European Studies
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in European Studies

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/european-studies

New Books in the History of Science
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in the History of Science

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

New Books in Science, Technology, and Society
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in Science, Technology, and Society

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/science-technology-and-society

New Books in Biology and Evolution
Whitney Barlow Robles, "Curious Species: How Animals Made Natural History" (Yale UP, 2023)

New Books in Biology and Evolution

Play Episode Listen Later Sep 13, 2024 54:03


Dive into the world of animals with Whitney Barlow Robles in her captivating new book, Curious Species: How Animals Made Natural History (Yale UP, 2023). Can corals truly build worlds? Do rattlesnakes possess a mystical charm? What secrets do raccoons hold? These questions reflect how animals have historically challenged human attempts to control nature, particularly during the Enlightenment—a time marked by rigid classifications, colonial exploitation, and the complex interplay between humans and the natural world. Robles takes us on a journey through four distinct ecological zones: the ocean, underground, curiosity cabinets, and the field. Her exploration reveals a forgotten lineage of empirical inquiry that embraces uncertainty and highlights the tumultuous history of human-animal encounters. This legacy continues to influence modern biologists and ecologists today as they strive to understand the intricate lives of animals. In a unique blend of history and nature writing, Robles alternates between meticulous research and personal narratives, uncovering the animal foundations of human knowledge. She argues that addressing our current environmental crisis requires us to reflect on the past and recognize the vital roles animals play in shaping our understanding of the world. Join us as we explore the unruly protagonists of 18th-century science and discover why the stories of these creatures are essential to navigating the challenges we face today. Gloria Maritza Gómez Revuelta is a Doctoral candidate at El Colegio de México and Adjunct Lecturer at the Universidad de Guadalajara (UdeG). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Radio Cádiz
Entrevista a Pancho Maura, cofundador de Maura Revuelta

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 14:04


Por las rutas de la curiosidad
T5 E9: La Noche de los Cuchillos Largos

Por las rutas de la curiosidad

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 48:02


Corría el año 1933 cuando Adolf Hitler asumió como canciller de Alemania: iniciaba el apogeo del nazismo, y una de las principales organizaciones vinculadas a ellos desde sus inicios fueron las SA, fuerza de choque que en la práctica se constituyó en una milicia paralela que llegó a contar con millones de efectivos, muchos más que el ejército regular alemán. Sin embargo, ahora que los nazis por fin estaban en el poder, ¿podrían seguir apoyándose en las crueles y brutales SA?, ¿o el gran poder de estas últimas sería en realidad una amenaza para sus planes totalitarios? REFERENCIAS: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5152855.pdf https://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/06/efem%C3%A9rides-junio-licciardi.pdf https://www.youtube.com/watch?v=2blR60iiN_g https://www.facebook.com/story.php/?story_fbid=993632104061660&id=174010009357211 https://en.wikipedia.org/wiki/Sturm_Cigarette_Company https://blogs.ucl.ac.uk/ssees/2013/09/11/nazi-storm-troopers-cigarettes/ https://en.wikipedia.org/wiki/Sturmabteilung https://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Stennes MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES) Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica Black rain, Max Anson / Autor: Max Anson Tomar para olvidar, Ernesto Pimentel ft. Armonía 10 / Autor: Manuel Mantilla Mi querido capitán, Esmeralda / Autor: José Alfonso Palacios SS marschiert in Feindesland (Teufelslied), Musikkorps der Leibstandarte-SS Adolf Hitler / Autor: Wolfram Philipps, Christian Jährig y Karl Bögelsack Enchanting adventures, Jay Man / Autor: Jay Man

Radioestadio noche
El jinete olímpico Álvarez Moya acusa al presidente Javier Revuelta de anteponer sus intereses políticos a lo deportivo y denuncia amenazas de su compañero Trapote al seleccionador

Radioestadio noche

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 19:26


El presidente cesa al entrenador y al seleccionador de Salto y dos jinetes olímpicos renuncian a seguir en el equipo hasta que resuelva el conflicto.

Noticentro
Incrementa el turismo internacional en el país

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 1:26


Disturbios en Chilpancingo, normalistas exigen se incrementen puestos de educación Autoridades capitalinas, supervisan los trabajos en el segundo tramo de la Línea 1 del MetroEn los últimos días más de 350 personas fueron detenidas por revueltas en Reino Unido  Más información en nuestro Podcast

SILDAVIA
El terremoto de Esparta

SILDAVIA

Play Episode Listen Later Jul 31, 2024 30:09


Muchos hechos puntuales, no provocados por los hombres, cambiaron la historia. El episodio de hoy narra como 20 segundos en Esparta, cambiaron su destino. Un terremoto, desvió la forma social establecida en la región y hundió un sistema que había funcionado por mucho tiempo. A los guerreros espartanos no les venció un ejército sino un terremoto de 20 segundos. El terremoto de Esparta del 464 a.C. es uno de los eventos sísmicos más significativos de la antigüedad griega, tanto por su magnitud como por su impacto en la historia de Esparta y la región circundante. Este terremoto no solo devastó la ciudad de Esparta, sino que también tuvo profundas repercusiones políticas y sociales, alterando el equilibrio de poder en la región y contribuyendo a cambios en la estructura social y militar de Esparta. Contexto de Esparta La Ciudad-Estado de Esparta Esparta era una de las polis (ciudades-estado) más poderosas de la antigua Grecia, conocida por su rígida estructura social y su formidable ejército. La sociedad espartana estaba dividida en tres clases principales: • Espartiatas: Ciudadanos de pleno derecho, dedicados a la formación militar. • Periecos: Habitantes libres pero sin derechos políticos, dedicados a actividades comerciales y artesanales. • Ilotas: Población subyugada, principalmente campesinos, que servían como siervos de los espartiatas y eran fundamentales para la economía agrícola. Esparta en la Antigüedad Esparta se distinguía por su enfoque militarista y su sistema educativo, conocido como la agoge, que entrenaba a los jóvenes varones desde una edad temprana para ser guerreros. Esta estructura permitió a Esparta dominar a sus vecinos y mantener el control sobre su vasto territorio, pero también creó tensiones internas, especialmente con los ilotas, que eran explotados y oprimidos. El Terremoto de 464 a.C. Características del Terremoto El terremoto de Esparta ocurrió en el año 464 a.C., y su epicentro se localizó cerca de la ciudad de Esparta, en la región del Peloponeso. Aunque las estimaciones de la magnitud varían, se cree que el sismo fue de gran intensidad, probablemente en torno a los 7.0 en la escala de Richter. El terremoto causó destrucción generalizada, colapsando edificios y casas, y resultando en un gran número de muertos entre la población espartana . Consecuencias Inmediatas 1. Destrucción Física: El terremoto devastó la infraestructura de Esparta, causando la muerte de un gran número de ciudadanos. Las estructuras militares y civiles quedaron destruidas, y la ciudad sufrió daños significativos. 2. Impacto Social: La pérdida de vidas y la destrucción causaron un profundo impacto social. La muerte de numerosos espartiatas exacerbó la ya tensa relación con los ilotas, quienes aprovecharon la oportunidad para rebelarse. La Rebelión de los Ilotas Inmediatamente después del terremoto, los ilotas se levantaron en rebelión. Esta sublevación es conocida como la Revuelta de los Ilotas, y representó una amenaza significativa para la supervivencia de Esparta. Los ilotas, principalmente los de la región de Mesenia, intentaron capitalizar el debilitamiento de Esparta causado por el terremoto, buscando su libertad y la posibilidad de derrocar a sus opresores . Repercusiones Políticas y Militares Cambio en la Política Interna La revuelta de los ilotas obligó a Esparta a reestructurar sus políticas internas. La amenaza de futuras revueltas llevó a los espartanos a implementar reformas para fortalecer su control sobre los ilotas y asegurar la estabilidad interna. Estas reformas incluyeron medidas más estrictas de supervisión y represión de los ilotas, así como ajustes en la estructura militar para prevenir insurrecciones futuras . Intervención Externa La crisis provocada por el terremoto y la subsiguiente revuelta llevó a Esparta a buscar ayuda externa. Esparta solicitó la asistencia de otras polis griegas, incluyendo a Atenas. Sin embargo, la ayuda ateniense, encabezada por Cimón, fue rechazada por los espartanos debido a la desconfianza hacia Atenas y su posible interferencia en asuntos internos. Este rechazo exacerbó las tensiones entre Esparta y Atenas, contribuyendo al deterioro de las relaciones que eventualmente llevarían a la Guerra del Peloponeso . Consecuencias a Largo Plazo 1. Fortalecimiento del Militarismo: Esparta reforzó su enfoque en el militarismo y la disciplina para mantener el control sobre su población y prevenir futuras rebeliones. La estructura militar espartana se hizo aún más rígida y centralizada. 2. Cambio en el Equilibrio de Poder: El terremoto y la revuelta resultante alteraron el equilibrio de poder en Grecia, debilitando temporalmente a Esparta y permitiendo que otras polis, como Atenas, ganaran influencia. 3. Guerra del Peloponeso: Las tensiones exacerbadas por el rechazo de la ayuda ateniense contribuyeron a la creciente rivalidad entre Esparta y Atenas, que finalmente estallaría en la Guerra del Peloponeso, un conflicto prolongado que cambió la historia de Grecia . Conclusión El terremoto de Esparta de 464 a.C. no fue simplemente un desastre natural, sino un evento que cambió significativamente la historia de la ciudad-estado y la región circundante. Su impacto no solo se sintió en la destrucción inmediata y la pérdida de vidas, sino también en la estructura política y social de Esparta. Las repercusiones del terremoto llevaron a cambios en la política interna, exacerbaron las tensiones entre Esparta y otras polis griegas, y contribuyeron a los eventos que eventualmente desembocarían en la Guerra del Peloponeso, alterando para siempre el curso de la historia griega. Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo: https://luisbermejo.com/fragmentos-zz-podcast-05x48/ Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en: WhatsApp: +34 613031122 Paypal: https://paypal.me/Bermejo Bizum: +34613031122 Web: https://luisbermejo.com Facebook: https://www.facebook.com/ZZPodcast/ X (twitters): https://x.com/LuisBermejo y https://x.com/zz_podcast Instagrams: https://www.instagram.com/luisbermejo/ y https://www.instagram.com/zz_podcast/ Canal Telegram: https://t.me/ZZ_Podcast Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va89ttE6buMPHIIure1H Grupo Signal: https://signal.group/#CjQKIHTVyCK430A0dRu_O55cdjRQzmE1qIk36tCdsHHXgYveEhCuPeJhP3PoAqEpKurq_mAc Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviThttps://chat.whatsapp.com/BNHYlv0p0XX7K4YOrOLei0

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Orgullo es revuelta. Hablamos de Orgullo Crítico - 30/06/24

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Jun 30, 2024 35:30


 La reivindicación y la lucha son los ejes que deberían articular las manifestaciones del Orgullo LGTBI+. Sin embargo, desde hace 18 años, hay una manifestación que nos recuerda que no está siendo así. El Orgullo Crítico bebe del activismo más combativo y radical de los años de los años 90 y le devuelve a la reivindicación todo el discurso político e interseccional que el tiempo, y los intereses económicos, han ido desgastando. Con Angel Velasco y Margarita Cánovas, activistas del Orgullo Crítico de Madrid, hablamos.Escuchar audio

Cycle Breakers & Money Makers
BONUS: Rosa Revuelta's Experience in Reclamation Mastermind

Cycle Breakers & Money Makers

Play Episode Listen Later May 23, 2024 1:58


On today's bonus episode, Rosa Revuelta is sharing the results she has seen in Reclamation Mastermind! Reclamation Mastermind opens it's doors in May and November! To learn more, visit https://marieladelamora.com/reclamation

Alpha Pickleball Podcast
Alpha Pickleball Podcast Season 2 Episode 3 (Brooke Revuelta Pro Pickleball Player)

Alpha Pickleball Podcast

Play Episode Listen Later May 3, 2024 24:57


Join host Tats on the Alpha Pickleball Podcast as he dives into the remarkable journey of Brooke Reveulta, a former tennis player turned pickleball sensation. From her early days on the tennis court to her rapid rise in the world of pickleball, Brooke shares insights, challenges, and strategies that have shaped her game. Discover how she transitioned from tennis to pickleball, overcame obstacles, found the perfect coach, and honed her skills to compete at the professional level. With engaging anecdotes and valuable advice, Brooke offers a glimpse into the dynamic world of pickleball and shares her secrets for success both on and off the court. Whether you're a seasoned player or just starting out, this episode is packed with wisdom and inspiration to elevate your game to alpha levels. Tune in and get ready for a volley of knowledge that'll leave you eager to hit the court!

Hora 25
El análisis de Xavier Vidal-Folch | Revuelta estudiantil

Hora 25

Play Episode Listen Later May 2, 2024 1:35


Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las protestas pro Palestina en las universidades de Estados Unidos.

La ContraCrónica
La gran revuelta campesina

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 44:05


Hace justo un mes los agricultores alemanes se echaron a la carretera para protestar contra la decisión del Gobierno de Olaf Scholz de eliminar la bonificación al gasoil. El canciller tomó nota de las manifestaciones protagonizadas por tractores que recorrieron el país y, al menos parcialmente, modificó su postura haciendo algunas concesiones. Pero aquello que comenzó en Alemania nada más arrancar el año se ha extendido por todo el continente. A lo largo de la última semana agricultores de toda Europa han protagonizado masivas manifestaciones cortando carreteras y amenazando el centro de las ciudades. En Francia han sido multitudinarias, pero no sólo. Los agricultores belgas, españoles, rumanos, polacos, griegos e italianos también están en pie de guerra. En España esta misma semana dio comienzo una ronda de movilizaciones que, en principio, se extenderán durante todo el mes a la que se han sumado las principales organizaciones agrarias. Los dos grandes sindicatos se han mantenido al margen arguyendo que se trata de protestas patronales y que eso a ellos no les incumbe. En prácticamente todas las comunidades autónomas incluyendo algunas en las que el sector primario es muy pequeño como Madrid, se han convocado largas marchas de tractores. Algunas se han abierto paso hasta el centro de las ciudades cosechando el apoyo de buena parte de la población que ve en el malestar de los agricultores una extensión de su propio descontento. Pero, ¿qué es lo que piden exactamente? Varias cosas y no en todas partes coinciden en lo mismo o, al menos, dan la misma importancia a cada una de las exigencias. En líneas generales se quejan de la crisis que atraviesa el sector primario, de las consecuencias que se derivan de la adopción del llamado Pacto Verde de la Unión Europea, de la excesiva burocracia de la política agraria común y de la competencia de productos agrícolas extracomunitarios que entran en la Unión sorteando las regulaciones que ellos sí tienen que cumplir. Que el sector primario está en crisis no es algo nuevo. Los agricultores europeos llevan tiempo quejándose de lo mal que les va y lo negro que ven el futuro. La guerra en Ucrania, la subida del combustible, la inflación, la cada vez más exigente regulación medioambiental y de bienestar animal, y los acuerdos comerciales que la Unión Europea ha suscrito con diferentes países les han terminado poniendo frente a las cuerdas. Esto último es algo que les duele especialmente. Denuncian competencia desleal de países como Marruecos o Ucrania, cuya producción agraria está entrando en el mercado único sin necesidad de cumplir con la misma normativa que los productores locales. En el caso francés la competencia que les molesta no es tanto la proveniente de fuera de la Unión Europea como la que viene de países cercanos como Italia o España. Para las autoridades europeas y nacionales estas protestas son especialmente inconvenientes porque desafían algunos de los consensos sagrados de la Unión como las preocupaciones medioambientales. En Bruselas no terminan de entender como el campo, al que miman con generosos subsidios, se les ha puesto en contra. Pero la agricultura y la ganadería tienen un componente simbólico y emocional del que carecen otros sectores de la producción. Por eso se lo están tomando algo más en serio. Saben que esos tractores que abarrotan las carreteras son un síntoma de un descontento mucho más profundo que afecta a todas las capas de la sociedad europea. En La ContraRéplica: - La popularidad de Bukele - Bukele y Putin · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #agricultores #pactoverde Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)
Introducción a la revuelta macabea (2023)

La Biblia en un Año (con Fray Sergio Serrano, OP)

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 56:49


Fray Sergio y Padre Dempsey regresan para darnos luz en el siguiente periodo histórico al que nos introduciremos. Padre Dempsey comienza explicando cómo los libros de los macabeos son libros que no fueron reconocidos como inspiración divina por los judíos y los protestantes, por ello, son libros que no están incluídos en sus respectivos libros y biblias. Padre Dempsey explica como los libros macabeos se sobreponen entre sí y sus principales diferenciadores...A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.