POPULARITY
El programa de esta semana es muy especial: Jose y Mauri se juntan (y sí, se tocan mucho). Pero también lo es porque PC Fútbol 8 en un giro de los acontecimientos... sigue sin salir. ¡Ah no! Que eso es lo de todas las semanas... Pero lo bueno es que será gratis (para todo aquel que ya lo pagase xD) Vale, entonces lo es porque a Héctor le ha salido un digno sucesor, el señor Alejandro con su proyecto SuperSega. ¿Pero qué nuevo WTF es esto? Pero no solo de tontería vive ILT (aunque en mucha parte sí). Tendremos actualidad, a qué jugamos y qué estamos viendo, y ahí hay bastante que contar: más Dragon Ball Daima, Ranma, el anime de moda Dan da Dan, la serie de Yakuza... Dale al play y confía en nosotros: te lo pasarás bien. - Intro (00:00:00) - Presentación y Resumen (00:02:02) - Noticias de Mierda (00:06:08) - PC FÚTBOL 8 (gratissshhh??, nueva fecha de salida? xD), SUPERSEGA, Sony cahapa Firewalk Studios. - ¿CIERRA TWITCH? (00:38:48) - ¡Pedimos perdón! - Ojete Avizor (00:41:28) - Sabemos sobre el próximo Mass Effect, nVidia supera a Apple en valor, Xenoblade Chronicles X, habla Satya Nutella, calabaza de Halloween. - The Future is Now (01:01:07) - Shin Chan en Carbónpolis / Sonic X Shadow Generations - La Pandilla Basurita (01:09:50) - Más Agatha, Dragon Ball Daima y Ranma. Dan Da Dan el anime de moda, Like a Dragon: Yakuza, pelis de La Trampa y Bitelchus. ⏬¡Síguenos o pasa el rato con nosotros aquí!⏬ - Twitch: https://twitch.tv/ILTjuegos - YouTube: https://www.youtube.com/@iltjuegos - iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-iltjuegos_sq_f1446764_1.html - Spotify: http://spotify.iltjuegos.com - Apple Podcasts: http://itunes.iltjuegos.com - TikTok: https://www.tiktok.com/@iltjuegos - Instagram: https://www.instagram.com/iltjuegos - X (Twitter): https://x.com/iltjuegos - Telegram: https://t.me/ILTjuegos ❤️Agradecimientos❤️ - Gracias a tod@s por vernos o escucharnos cada semana. - Gracias a Jose Manuel Fernández 'Spidey' por el tema chiptune del outro y a todo Metodologic por estar siempre ahí. - Gracias a Suno por brindarnos una IA para hacer el tema de la intro "Los chachos se han pasado al Twitch". - Gracias a https://ocremix.org y a todos los artistas que aparecen en el streaming con sus creaciones como cama musical y que hacen este programa mejor. Si estás escuchando la versión podcast de este streaming, recordarte que puedes consultar los artistas de todos los temas a través de la versión streaming (Twitch o YouTube) de este episodio de ILT Juegos.
Hola Cabañers: 2ª Entrega de la temporada con nuevo estreno reciente. La segunda parte de la película Bitelchus que con gran nostalgia recordamos Estructura de programa: 00:00:00 Presentaciones 00:09:05 Bitelchus, Bitelchus 01:22:14 Recomendaciones 01:49:50 Comentarios Joseries, Ximo Nolito, Raul Q*Bert y nuestra sorpresa de la temporada participan en este podcast junto con Carlos Solo en la presentación. Que lo disfrutéis, Orgullo Cabañer.
Después del verano os comentamos lo último que hemos visto. Albert, Ricar, Abraham, Ramón y Manuel en el equipo. Contenido: The Crow Cine Bitelchus Cine No hables con extraños Cine La trampa Cine Parpadea dos veces Cine Diabólica Cine Justicia artificial Cine El 47 Cine The bear (T3) Disney Cuentos de castores Cine Racing Fire Amazon Chandu Champions El silencio Cine Transformers One Cine En fin Amazon Como cazar a un monstruo Amazon Mi amigo el Pingüino Cine Rebel Ridge Netflix Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tim Burton es uno de los directores más singulares y geniales del mundo del cine. Acaba de estrenarse la secuela de una de sus obra más recpordadas: "Bitelchus, Bitelchús". Será un gran éxito.
Esta semana volvemos al inframundo para comentar el reciente estreno de Bitelchus Bitelchus, la secuela tardía de una de las películas más icónicas de Tim Burton. El batarang (El Conde de Montecristo, La liberación, Balatro, Kengan Ashura T02 Pt2, El Decamerón, Dientes de Dragón) Instagram https://www.instagram.com/batsenales/ Facebook https://www.facebook.com/podcastbat/ X @batsenalesPOD Telegram https://t.me/batsePOD
Cine en Serie 281: Bitelchus Bitelchus, Parpadea Dos Veces, Kaos, Solo Asesinatos en el Edificio T04, Maxxxine, Los Anillos de Poder T02, Nina, Asesinato Para Principiantes, Slow Horses T04. Tras dos semanas de parón a causa de la Festa Major de Sants, regresamos con un montón de visionados para que no te aburras esta semana, que promete ser caótica.
Programa dirigido por José Ignacio Cuenca, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y corresponsal en Hollywood de algunos de los principales medios de comunicación de nuestro país. En el espacio se repasan los estrenos que llegan a la cartelera cada viernes, además de comentar las noticias más destacadas del sector. Esta semana hablaremos de todos los estrenos semanales y de todas las noticias que nos han llegado del mundo cinematográfico. A continuación hablaremos de: BITELCHUS, BITELCHUS EL 47 THE AMAZING SPIDERMAN CLÁSICO, EN EL CALOR DE LA NOCHE
De película inicia temporada muy viajera, se sube al 47 para saber más de la cinta del director Marcel Barrena protagonizada por Eduard Fernández y Clara Segura, la historia del primer bus y su autobusero que llegaron a los barrios de migrantes de Barcelona. La siguiente parada Estación Rocafort, donde nos encontramos con su director Luis Prieto y su actores protagonistas, Natalia Azahara y Javier Gutiérrez con ellos vamos a descubrir que ocurre en esa estación de metro y si su fama de maldita es cierta.Bitelchus, Bitelchus llega a las salas tras abrir la 81 edición del festival de Venecia, es Elio Castro quien nos cuenta la vuelta a sus orígenes de Tim Burton. Reinas es Teresa Montoro quien nos la acerca, una historia de la directora Klaudia Reynicke con la que volvemos a Perú de 1992, con Fujimori en el poder, con los militares en las calles y con las acciones de Sendero Luminoso.Llega a la gran pantalla, Un silencio del director belga Joachim Lafosse, todo un drama con muchos silencios basado en la historia real del abogado Victor Hissel condenado por guardar material pedocriminal en su ordenador, Es Ángeles González Sinde quien nos lo cuenta.Todo esto además del resto de la cartelera, las series con Pedro Calvo, las secciones habituales y muchas novedades.Escuchar audio
'De película' inicia temporada muy viajera, se sube al '47' para saber más de la cinta del director Marcel Barrena protagonizada por Eduard Fernández y Clara Segura, la historia del primer bus y su autobusero que llegaron a los barrios de migrantes de Barcelona. La siguiente parada 'Estación Rocafort', donde nos encontramos con su director Luis Prieto y su actores protagonistas, Natalia Azahara y Javier Gutiérrez con ellos vamos a descubrir que ocurre en esa estación de metro y si su fama de maldita es cierta.'Bitelchus, Bitelchus' llega a las salas tras abrir la 81 edición del festival de Venecia, es Elio Castro quien nos cuenta la vuelta a sus orígenes de Tim Burton. A'Reinas' es Teresa Montoro quien nos la acerca, una historia de la directora Klaudia Reynicke con la que volvemos a Perú de 1992, con Fujimori en el poder, con los militares en las calles y con las acciones de Sendero Luminoso.Llega a la gran pantalla, 'Un silencio' del director belga Joachim Lafosse, todo un drama con muchos silencios basado en la historia real del abogado Victor Hissel condenado por guardar material pedocriminal en su ordenador Es Ángeles González Sinde quien nos lo cuenta.Todo esto además del resto de la cartelera, las series con Pedro Calvo, las secciones habituales y muchas novedades.Escuchar audio
Javier Ocaña estrena temporada de la Vida y el Cine con un repaso junto a Pepa Blanes del Festival de Venecia, y de las películas que el profesor Ocaña ha podido ver en verano: para volver al cine, como "La Trampa", "Long Legs", "El Conde de Montecristo" o "Bernadette", entre otras. También llegan estrenos como "Bitelchus, Bitelchus" o "Un Silencio". Estrenamos "Criticas Bajo Demanda", una subsección en la que a petición de los oyentes Javier dará su critica a distintas películas.
Esta semana repasamos con Andoni Delgado, Sandra Flores y Alejandro Prado los estrenos de este verano. Os comentamos lo que se estrena en cines estos meses: Gru4, Twisters, Alien: romulus, Bitelchus... Pero también hacemos una lista de las series más esperadas que se estrenan en plataforma este verano : Cobra Kai, The Bear, Los anillos de poder... ¿Qué estreno esperas con ganas? Cuéntanos en los comentarios --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/stories-de-radiocastellar/message
Tenéis de vuelta a Diego Aramburu-Zabala junto a Alejandro Fernández Otero para hablaros de todas las novedades concernientes al mundo del cine, pero también de Alien, Bitelchus, Jim Henson, Carpenter, Schrader....
Monográfico dedcado a repasar la vida, obra y milagros de Tim Burton, desde sus inicios a la rumoreada Bitelchus 2. Repasamos toda su obra e incluso escuchamos algunos temas de su infaltable Danny Elfman, tan propio de su cine.... Junto a Rubén Manostijeras nos acompañan el chico momia Imanol de Frutos y el chico momia, Cristian. Todo ello en un programa que ya no sabemos si es gótico, o e mo o qué, pero que te molará fijo.
Queridos animales de la noche, sapos culebras y zombies que nos escuchan, seguimos con los especiales para la mejor noche del año: la noche de brujas. Esta vez nos traemos de la orejas a un viejo conocido, Ivanckaroo Banzai, que nos trae a un exorcitas de vivos bajo el brazo. Uno de los primeros films de Tim Burton: Bitelchus. Cuidado con las veces que pronunciáis su nombre...que luego pasa lo que pasa. Subid bien el volumen, apagad las luces y dadle al play. ☕️ Apóyanos a través de Ko-Fi---> https://ko-fi.com/cineyotrasdrogas Todas las sesiones dobles de Siete notas en negro: https://letterboxd.com/cineotrasdrogas/list/sesiones-dobles/ Las cosas de Molinski: https://moliedades.com/ Música: -Franz Joham - Fantasmas twist - Harry Belafonte - Banana Boat Song Day O
Comenzamos la sexta temporada de Nakatomi Radio: Ser o No Ser. Abrimos con una película que, sin revolucionar el cine como tal, revolucionó nuestras cabezas para siempre. Tim Burton a los mandos y Michael Keaton, Winona Ryder, Geena Davis, Alec Baldwin delante de la cámara para hablarnos de una historia del más allá. Una historia de fantasmas contada a través de ellos. Un relato sobre muertos que se ríen de estarlo. Alfredo Zapata y Víctor Nanclares la comentan, la desmenuzan y sobre todo la disfrutan contigo.
¿Quieres conocer los secretos más oscuros de Tim Burton? ¿De dónde viene su pasión por lo gótico y lo paranormal? ¿Cuáles son las anécdotas más curiosas e impactantes de su obra? Todas las respuestas a estas preguntas en un nuevo especial del Club de los Curiosos, programa en directo y con público realizado en la Sala de Exposiciones de Benalmádena gracias a su directora Itziar Merino, el Cineclub “Más Madera”, Ficcab y Ayuntamiento de Benalmádena. Con Virginia Delgado nos adentramos en la infancia de Burton y en su espejo en la ficción, Eduardo Manostijeras. El Gran Marnofle se adentra en el Batman de Burton, una obra maestra sin duda y ojo, el Superman que nunca llegó. Don Jaime Noguera uno de los clásicos, Bitelchus el Bioexorcista y referentes del maestro. El Doctor Osorio nos lleva de la mano a los orígenes de la medicina forense que nos descubren en Sleepy Hollow. Nuestra astróloga Cristina Marley nos trae los secretos ocultos en “9”, un film producido por Tim Burton. No podía faltar el rapsoda Claudio Martino, Mars Attack y la pasión ufológica de Burton con poema incluido. Además enorme bomba informativa del Monje Vidente, el número del gordo de la navidad, toma nota insensato. Programa grabado dentro del marco de la artista sevillana Irene Mala. Con João Luz en los mandos de Twitch y el Glan Lídel Kim Jon Pons tripulando la nave curiosa, toma asiento y disfruta del mejor programa de la historia de Ivoox sobre Tim Burton. Gracias a Lord Falsarius y a nuestra Albita Paniagua por acompañarnos en una noche maravillosa. Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Apoya el tratamiento de nuestra curiosa Elena Gómez, firma en Change.org: https://www.change.org/p/ministerio-de-sanidad-si-me-quitas-el-tratamiento-para-la-ame-qu%C3%A9-futuro-tengo Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Compra el Libro Oficial del Club “Historias para Anormales”: https://www.amazon.es/dp/8409315343?fbclid=IwAR189XyUIcGvMjQg1C8M_cEgQMMMq-PIe9pOGtIpw-hX8w4Ob0PDfLpY5tQ También en EBook: https://www.amazon.es/dp/B09B2TXRZ8 Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es Libro de Elena Gómez “Eros y Thanatos”: https://www.amazon.es/EROS-THANATOS-13-ENTRE-L%C3%8DNEAS/dp/841204357X No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Twitch del Club de los Curiosos: https://www.twitch.tv/el_club_de_los_curiosos Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Tema Cierre: Lastre Tema Cabecera: Makuki No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Youtube de Bendito Caótico: https://www.youtube.com/channel/UCWWabzn2yB-XVmPN9QnPeIQ Instagram Marta González Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Muy buenas a todos, Bienvenidos a Halloween 2022 en G76. Siempre hemos traído por esta generación en cada temporada un episodio de la noche de todos los muertos cuando ha llegado la festividad, así que, esta sexta temporada no será una excepción. Con lo que hoy, traemos una película terroríficamente divertida y ya mítica. Hablamos de Bitelchus (Beetle Juice), película dirigida por Tim Burton. Como siempre hacemos, hablaremos con todo lujo de detalle de ella, contando todo lo que sabemos de su origen, su producción, su reparto, y todo lo que originó el título con su estreno y tras él, donde, hubo productos no cinematográficos que tuvieron también repercusión e interés con el fenómeno Beetle Juice (Bitelchus). Si queréis pasar un buen rato este Halloween y moriros de risa, esta es vuestra película, y, por supuesto, vuestro podcast. Hoy día 31 de octubre de 2022 y previo a la festividad de todos los muertos, Halloween en G76 con Bitelchus. ¡Comenzamos! Siguenos en twitter: @GsetentaYseis Un podcast de Rodri
Vuelven Indiana Jones, Metrópolis, Fargo, Ozark... y hasta Phileas Fogg.CineRemakes & SecuelasSeries: Trailer de la última temporada de OzarkAdaptacionesAvisos parroquiales: Recordad que tenemos un punto de encuentro donde conversar de cine y series en la plataforma Discord visitando EMILCAR-FM/DISCORD, donde podéis acceder el canal PREESTRENO.Encontrarás los enlaces a los contenidos comentados en este episodio en https://emilcar.fm/preestreno donde también podrás dejar tus comentarios y escuchar los episodios anteriores. Puedes contactar en Twitter con el autor del podcast: @antoniorenteroY además opino que a Putin ni agua.
¡Un nuevo programa de Generación XY! y una nueva ocasión para desempolvar los mejores recuerdos de los 80 y los 90. Esta semana hablaremos de - Twin Peaks, la mítica serie de los 90 que contaba el asesinato de Laura Palmer - Beetlejuice, una de las películas más divertidas de Tim Burton - En "La Máquina del Tiempo" nos iremos a la compra - "El Tocata" nos hablará de Tina Turner - Cerraremos el programa con nuestro concurso de sintonías
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Todavía con los ecos de Halloween en nuestros oídos, le dedicamos este programa especial al bioexorcista al que hay que llamar tres veces para que venga. El segundo largometraje de Tim Burton, se convierte en un clásico instantáneo tras su estreno a finales de los ochenta, y catapulta su carrera y la de su elenco protagonista. Nos ponemos el traje de rayas y nos dejamos crecer el musgo, para ofreceros el especial que Bitelchus merece. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este programa nos ponemos a hablar del pastor de góticos, al hombre con la mirada oscura y triste, al amante de Jonhy Deep, al señor Tim Burton. Entrevistamos a un "Tim Burton" que más que de California parece de Consuegra. También hablamos de Bitelchus, Mars Attack! y Big Fish, con un resultado magistral. Nuestro audio comentario es todo un lujo Robe de Sonora Podcast y Concepto Sentido se ha pasado a dejarnos su opinión sobre el cuentacuentos. Y para finalizar Pearl Jam -Man of the hour- ¿Te lo puede perder?
Billy Elliot es un niño que lucha por su sueño sin importar lo que los demás piensen de él, y vamos a descubrir todo lo que tuvo que luchar para conseguirlo. AMIGUITOS EMAIL cuentos@agenciarom.es Alejandro y Leonardo desde México que nos escuchan desde el cuento de Star Wars, publicado el 28/12/2016 ADIVINAN Parque Jurásico Lucas Julia y Abril de Palma Luis, que vió la película hace poco con su abuelo Antonio. Nohan y Yunna desde Ibiza – BITELCHUS que es muy divertida / confirmado que es para todos los públicos. Arnau, Laia y Jose Alejandra de Madrid de 10 años catita vidal de chile Sem y María Melero Marta y Lucia aunque los que ha adivinado son los papis Adur, su ama June (Iune) y Jana (Iana) María de Alicante de 10 años SALUDITOS Israel – Sonic Ángela y Raúl de Granada Sara de 11 años , Carlos de 5 y Lucía de 2 somos de Málaga - Jack Sparrow Antonella nos pregunta por Harry Potter Haizea de Lanzarote nos escucha desde que tenía 6 años y ya tiene 9 Julia de puerto real (Cádiz) - Solo en Casa 2 Javier (4 años) se enganche con la historia del Libro de Hilda Alba de 8 años - Bob Esponja Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Este Halloween nos juntamos los cuatro alkimistas para hacer un directo en nuestro canal de youtube y destrozar un clásico como Bitelchus, Beetlejuice o Betelgeuse (ups, ya lo he dicho tres veces)... o como se diga. Aunque Carlos aportó algunas ideas, pasamos de ellas porque todas eran una mierda. En esta ocasión había poco que destrozar porque todos estábamos de acuerdo en que nos flipa la película. Iván llegó tarde, como siempre; ratificamos que Rut no puede hacer más de dos cosas a la vez, a pesar de haber trabajado para Burton y a Javi le pareció bien la sobaquera de Beetlejuice ;) Podcast de cine con Rut Villamagna, Javier Coronilla, Carlos Lorenzo e Iván Bejarano.
Un programa... 50 episodios... Tal vez sea algo pronto para mirarse el ombligo pero... ¡ES NUESTRO OMBLIGO! Y que mejor manera que celebrar llegar a nuestro episodio 50 que ofreceros una bacanal de cine, música, risas y momentos escogidos de nuestros 2 años de "pograma". La mecánica ha sido retarnos a hacer tops 5 de cinco categorías para cada Codo (y si sabéis multiplicar ya sabréis que número sale) y batir el record de duración del programa (porque los records están para batirlos) de tal manera que hemos tenido que dividirlo en 2 partes. Pero como todos los buenos dípticos (Kill Bill, El Padrino, Los Bingueros/Roque III...) se disfrutan más si se ven del tirón, este episodio no va a ser menos Así que agarraros fuerte, que vienen muchas curvas y tangentes en este EVEREST de podcast que os invitamos a escuchar, disfrutar y comentar. Y, por supuesto, aquí va el menú del día (Parte 1): 0:00 - Intro 11:00 - Primer momento favorito de Toni. 13:50 - 5 Películas Moñas: Toni nos impresiona con su imitación de loro y el vínculo entre "Bohemian Rhapsody" y "Bitelchus". 1:25:50 - Primer Momento favorito de Óscar. 1:32:00 - 5 Películas de Ciencia-Ficción: El episodio oculto de Codos y encontramos nuestro nuevo Richard Jenkins. 2:54:48 - Segundo momento favorito de Toni. 2:59:50 - 5 Guiones escritos por Comediantes. 3:39:31 - Primer episodio favorito de Óscar y abrimos debate. 3:46:00 – 5 Momentos WTF del Cine: La canción que lo eleva todo, Óscar homenajea a los ascensores... ¡Y se viene muy arriba! 4:07:06 - Primer episodio favorito de Toni 4:13:14 - ESCENA INÉDITA! (Muerto al Llegar). Y FIN... por ahora, porque la segunda parte de esta fiesta viene con un ritmo frenético, muchas sorpresas y risas, como los mejores guateques, que no saben cuándo acabar! ----
Un programa... 50 episodios... Tal vez sea algo pronto para mirarse el ombligo pero... ¡ES NUESTRO OMBLIGO! Y que mejor manera que celebrar llegar a nuestro episodio 50 que ofreceros una bacanal de cine, música, risas y momentos escogidos de nuestros 2 años de "pograma". La mecánica ha sido retarnos a hacer tops 5 de cinco categorías para cada Codo (y si sabéis multiplicar ya sabréis que número sale) y batir el record de duración del programa (porque los records están para batirlos) de tal manera que hemos tenido que dividirlo en 2 partes. Pero como todos los buenos dípticos (Kill Bill, El Padrino, Los Bingueros/Roque III...) se disfrutan más si se ven del tirón, este episodio no va a ser menos Así que agarraros fuerte, que vienen muchas curvas y tangentes en este EVEREST de podcast que os invitamos a escuchar, disfrutar y comentar. Y, por supuesto, aquí va el menú del día (Parte 1): 0:00 - Intro 11:00 - Primer momento favorito de Toni. 13:50 - 5 Películas Moñas: Toni nos impresiona con su imitación de loro y el vínculo entre "Bohemian Rhapsody" y "Bitelchus". 1:25:50 - Primer Momento favorito de Óscar. 1:32:00 - 5 Películas de Ciencia-Ficción: El episodio oculto de Codos y encontramos nuestro nuevo Richard Jenkins. 2:54:48 - Segundo momento favorito de Toni. 2:59:50 - 5 Guiones escritos por Comediantes. 3:39:31 - Primer episodio favorito de Óscar y abrimos debate. 3:46:00 – 5 Momentos WTF del Cine: La canción que lo eleva todo, Óscar homenajea a los ascensores... ¡Y se viene muy arriba! 4:07:06 - Primer episodio favorito de Toni 4:13:14 - ESCENA INÉDITA! (Muerto al Llegar). Y FIN... por ahora, porque la segunda parte de esta fiesta viene con un ritmo frenético, muchas sorpresas y risas, como los mejores guateques, que no saben cuándo acabar! ----
Se podría decir que "Bitelchús" (1988) es la primera película de Tim Burton y su estilo tan personal. Mientras preparaba "Batman" (1989) Burton hizo suyo un guión que en principio era de terror y terminó siendo una comedia por así decirlo "sobrenatural" donde destacan en el reparto Michael Keaton y Winona Ryder. En el monográfico os cuento cómo se gestó el filme acompañado de la banda sonora compuesta por Danny Elfman. Y además todas las novedades en BSO, el retrotráiler, la suite y vuestras peticiones. Espero que disfrutes de la proyección... Listado de canciones (Puede contener spoilers) Corte Inicial Tango y Cash Retrotráiler The Immortals – Mortal Kombat (Techno síndrome edit) – Mortal Kombat Sesión de bandas sonoras 1. James Newton Howard - The Nutcracker and the Four Realms – El cascanueces y los cuatro reinos 2. Dominic Lewis - Haunted Halloween – Pesadillas 2: Noche de Halloween 3. Michael Giacchino - The Suite at the El Royale – Malos tiempos en El Royale 4. Queen – Ay-oh (live AID) – Bohemian rhapsody 5. John Williams - Prelude and main title march – Superman 6. John Williams - The Flight To Neverland – Hook 7. John Barry - Main Titles – Beat girl 8. Jocelyn Pook - The Wife – La buena esposa 9. Diego Navarro – Tema central - El Fotógrafo de Mauthausen 10. Jeff Beal - Forward March - House of Cards Symphony 11. Johan Söderqvist - Battlefield V Legacy Theme - Battlefield V 12. Main theme – GIjoe 13. Main theme – Las Tortugas Ninja 14. Francis Lai - Un Homme Et Une Femme – Un hombre y una mujer 15. Francis Lai – Love story theme – Love story 16. Francis Lai – Main theme - Bilitis La banda sonora rechazada Hans Zimmer – El pacificador Peticiones 1. John Williams – Minority report - Minority report 2. Jerry Goldsmith – Main theme – L.A. Confidencial 3. Bill Conti – Going the distance/The final bell – Rocky 4. Radiohead – Last flowers – Confessions 5. E.W. Korngold – Suite – Abismo de pasión 6. E.W. Korngold – El halcón de los mares 7. Charlie Rich – I´ll wake you up when i get home – Duro de pelar 8. Mike Oldfield – Etude – Los gritos del silencio 9. Steven Price – Gravity – Gravity 10. Christian Henson – Triangle 11. Ben Nichols – Shelter – Take shelter 12. Leonard Bernstein – María – West side story 13. Jerry Goldsmith – Main title – Río Conchos 14. Jerry Goldsmith – The construction – Exploradores 15. Alan Menken – Farewell – Pocahontas 16. Harry Gregson-Williams – Life – Prometheus 17. John Williams – End credits – Las brujas de Eastwick 18. James Newton Howard – Dumbledore´s theme (solo piano) – Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald 19. Aretha Franklin – Think – Los Blues brothers 20. Danny Elfman – Main title - Razas de noche 21. Paul Barnabas – Wellcome to the Mallowmere – Medievil 22. Maurice Jarre - Keating's Triumnph – El club de los poetas muertos 23. Ennio Morricone & Dulce Pontes- A Rose Among Thorns – La Misión 24. Ennio Morricone – A Martian – Misión a Marte 25. Frederic Frontiere – Main title – Cometieron dos errores Suite Jerry Goldsmith – El desafío Monográfico – Danny Elfman - Bitelchus (Comienza a los 198 minutos) 1. Main titles 2. Travel book 3. The book/Obituaries 4. Enter…the family/Sand worm planet 5. In the model 6. Juno´s theme 7. Beetle-snake 8. The incatation 9. Harry Belafonte - Day-O 10. Lydia strikes a bargain… 11. Laughs 12. The aftermatch 13. End credits 14. Harry Belafonte - Jump In Line (Shake, Shake Senora) Despedida Bruce Broughton – Harry and the Henderson – Bigfoot y los Henderson www.elacomodador.es @Acomodador Disfruta del cine en Ivoox, iTunes y Spotify
En esta nueva entrega de Cuarentena nos adentramos en el más allá y navegamos a lomos de las serpientes a través de este clásico donde Michael Keaton nos demuestra una de sus mejores actuaciones con tan solo unos pocos minutos de rodaje. Bitelchus, Beetlejuice...¿te atreves a mencionarlo una vez más?
Como conseguir que un personaje que casi no aparece en una película tenga tanta fuerza y presencia no es cosa sencilla y Tim Burton lo consiguió de manera sobresaliente. Bitelchus, entro en mi vida de manera muy poderosa, uno por que para empezar todo el mundo gótico como tal siempre me ha atraído, pese a no ser un reconocible "gótico al uso". La literatura, música siniestra, y toda la estética relacionada tiene una fuerte carga de misterio que Burton consiguió adecuar a su espectro y paleta visual tan habitual cargada de colores pastel y tonos hipersaturados. Una película que lejos de intentar dar miedo acercaba ese universo de difuntos que Tim creo a una generación que aun como casi todas en la actualidad tiene miedo de afrontar la muerte como algo natural y en este caso humorístico. Si la película fue influyente, aun más lo fue la serie para mi, ya que todo los medios días al salir del cole veía las aventuras de este par de locos en la segunda cadena. No recuerdo si en la época llegaron a salir chicles de Bitelchus o pastelitos (signo inequívocos de que la cosa funcionaba de puta madre) o algo más de merchandising alrededor de la serie pero su calado al menos en mi memoria fue todo un éxito para esta pequeña franquicia, que llego a tener sus lógicas y evidentes parodias porno. Bitelchus no merecía menos. La primera en 1992 llamada Beave Joice y la segunda en 2008 Beetlejism, que puestos a elegir nos quedaríamos a "botepronto" con la más antigua por el plantel de actrices del reparto ya que ha día de hoy no he podido ver ninguna aun... cosa que tendré que solucionar pronto. Esta grabación que estas a punto de escuchar por desgracia no es el programa original que grabamos ya que el primer día un fallo eléctrico, y mi torpeza, nos hizo perder ese primer documento donde Pablo Lopez si participaba y el programa en esta segunda reunión se ha pedido la frescura de sus comentarios y del propio encuentro para hablar de esta cinta, de todos modos esperamos que disfrutéis con estas dos horas y media donde el equipo de carne de Videoclub en esta ocasión formado por: David Webb, Isaac Gomez, Champi y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl intentaremos desde la sala de espera del Inframundo, hacerte pasar un rato de muerte...
Como conseguir que un personaje que casi no aparece en una película tenga tanta fuerza y presencia no es cosa sencilla y Tim Burton lo consiguió de manera sobresaliente. Bitelchus, entro en mi vida de manera muy poderosa, uno por que para empezar todo el mundo gótico como tal siempre me ha atraído, pese a no ser un reconocible "gótico al uso". La literatura, música siniestra, y toda la estética relacionada tiene una fuerte carga de misterio que Burton consiguió adecuar a su espectro y paleta visual tan habitual cargada de colores pastel y tonos hipersaturados. Una película que lejos de intentar dar miedo acercaba ese universo de difuntos que Tim creo a una generación que aun como casi todas en la actualidad tiene miedo de afrontar la muerte como algo natural y en este caso humorístico. Si la película fue influyente, aun más lo fue la serie para mi, ya que todo los medios días al salir del cole veía las aventuras de este par de locos en la segunda cadena. No recuerdo si en la época llegaron a salir chicles de Bitelchus o pastelitos (signo inequívocos de que la cosa funcionaba de puta madre) o algo más de merchandising alrededor de la serie pero su calado al menos en mi memoria fue todo un éxito para esta pequeña franquicia, que llego a tener sus lógicas y evidentes parodias porno. Bitelchus no merecía menos. La primera en 1992 llamada Beave Joice y la segunda en 2008 Beetlejism, que puestos a elegir nos quedaríamos a "botepronto" con la más antigua por el plantel de actrices del reparto ya que ha día de hoy no he podido ver ninguna aun... cosa que tendré que solucionar pronto. Esta grabación que estas a punto de escuchar por desgracia no es el programa original que grabamos ya que el primer día un fallo eléctrico, y mi torpeza, nos hizo perder ese primer documento donde Pablo Lopez si participaba y el programa en esta segunda reunión se ha pedido la frescura de sus comentarios y del propio encuentro para hablar de esta cinta, de todos modos esperamos que disfrutéis con estas dos horas y media donde el equipo de carne de Videoclub en esta ocasión formado por: David Webb, Isaac Gomez, Champi y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl intentaremos desde la sala de espera del Inframundo, hacerte pasar un rato de muerte...
En fechas próximas a Halloween, día de muertos o difuntos, nos juntamos el equipo de siempre para hablar sobre un género que en los 80 tuvo uno de sus momentos más representativos y álgidos, se trata del género de terror. Elegimos para este episodio, y el próximo que será el día 07/11/16 un tema bastante recurrente de terror, los exorcismos o mejor dicho en este caso concreto del actual programa realizado, los Bio Exorcismos. Si si los Bio Exorcismos como parte de ese mundo fantástico que nos enseñó un personaje muy peculiar como “Bitelchus”. ¿Eres un vivo infeliz?, así se presenta del que hablamos en este programa, como la ayuda que todo vivo necesita para solucionar sus tristes problemas de vivo. Hemos intentado retratar un mondo maravilloso de fantasía, que estaba en las cabezas de todos los que éramos mozuelos en los 80 y que en su momento supo representar en el cine el genuino Tim Burton. Dejando a un lado los trabajos actuales de este director, hemos recordado grandes películas y cortos del mismo que le dan forma y color a una festividad como es Halloween. Hemos disfrutado de las situaciones irrealistas de Bitelchus, hemos intentado sacar sus fallos, bailado con su Calipso, hemos viajado a Saturno y al Limbo, y hemos conocido a otros muertos. Como siempre acompañados de Rafael Teruel y su sección “Cazaanecdotas”, con Javi García desde Polonia, con José Pato Rojo como Highlander especial y dirigiendo y presentando el programa Juan Pablo Videoclubsero.
En fechas próximas a Halloween, día de muertos o difuntos, nos juntamos el equipo de siempre para hablar sobre un género que en los 80 tuvo uno de sus momentos más representativos y álgidos, se trata del género de terror. Elegimos para este episodio, y el próximo que será el día 07/11/16 un tema bastante recurrente de terror, los exorcismos o mejor dicho en este caso concreto del actual programa realizado, los Bio Exorcismos. Si si los Bio Exorcismos como parte de ese mundo fantástico que nos enseñó un personaje muy peculiar como “Bitelchus”. ¿Eres un vivo infeliz?, así se presenta del que hablamos en este programa, como la ayuda que todo vivo necesita para solucionar sus tristes problemas de vivo. Hemos intentado retratar un mondo maravilloso de fantasía, que estaba en las cabezas de todos los que éramos mozuelos en los 80 y que en su momento supo representar en el cine el genuino Tim Burton. Dejando a un lado los trabajos actuales de este director, hemos recordado grandes películas y cortos del mismo que le dan forma y color a una festividad como es Halloween. Hemos disfrutado de las situaciones irrealistas de Bitelchus, hemos intentado sacar sus fallos, bailado con su Calipso, hemos viajado a Saturno y al Limbo, y hemos conocido a otros muertos. Como siempre acompañados de Rafael Teruel y su sección “Cazaanecdotas”, con Javi García desde Polonia, con José Pato Rojo como Highlander especial y dirigiendo y presentando el programa Juan Pablo Videoclubsero.
A pesar de la poca información de la saga CRITTERS, hoy hemos realizado un profundo repaso en casi dos horas, que se nos han quedado cortas, por toda la saga que protagonizaron estos personajes, lógicamente nos hemos centrado en CRITTERS1 y 2 como títulos fuertes de esta serie de películas de serie B que nos marcaron de pequeños. Por parte de Rafael Teruel hemos conocido como siempre las anécdotas que forman parte de estas películas, nuestro Highlander invitado el gran Edu Paingrinder, hemos conocido detalles de la producción, directores, del genero de serie B, actores, personajes, efectos especiales, música, etc. con una apreciación especial hacia el cortometraje que se hizo hace unos años y el fenómeno fan de esta película. Para terminar Javi García nos ha ofrecido una serie de títulos alternativos en el Remake Prohibido junto a un pequeño duelo Critters vs Gremlins. Todo esto dirigido por un servidor Juan Pablo Videoclubsero. Los personajes diminutos siempre han formado parte principal de la televisión ochentera, desde la calabaza Ruperta en aquel 1,2,3 , pasando por los Fraggle Rock, los Curris, las pegatinas de TOY, hasta Abeja Maya, Diminutos, Snorkel, Dartacan, y otros muchos que se me olvidan. Pero también era una década donde los personajes viscosos llegados de otro planeta o salidos de ultratumba eran incluso más frecuentes que ahora, quien no recuerda a Diana, esa lagarta de V, o a Bitelchus,mokete,o Alf. Pero lo mejor de todo es cuando saltaban al videoclub películas que combinaban todos elementos, los Munchis, Aliens, los Ghoulis, los gremlins o los critters, todos forman parte de un legado cinéfilo de fantasía y ficción que siguen ilustrando el cine en la actualidad, todas unas joyas en su mayoría de serie B que ocupan un lugar especial en las estanterías de los coleccionistas en forma de muñecos, camisetas, tazas, llaveros, etc., y una fuente de creatividad que tiene su resultado final en múltiples eventos, festivales de cine fantástico, en nuevos cortos y propuestas de guiones de terror, y en un innumerable de ofertas que alimentan los espíritus sanguinarios de unos seguidores que quedan muy lejos de estar muertos. Quien se atreve a decirme cual es el verdadero buen género de terror? Acaso el termino serie B quiere decir BASURA de película, quien se atreve a pensar así?, acaso en la actualidad no hay títulos de terror multimillonarios que evitan esa letra B de burro y la cambian por esa letra A de ABULTADAS?, la serie B ochentera es la fuente en la que nadan todos aquellos que consideran que han visto algo más que la típica película de terror de estreno en la cartelera, es la B de la palabra BASE para un futuro cine menos terrorífico que el actual y terrorífico por lo malo que es…………no os confundáis, serie B no es igual a cine malo, Sagas o continuaciones de series B no es lo mismo a “OTRA MÁS DE LO MISMO” es igual a alimento para que podáis comparar, Serie B es esa asignatura que tenía que enseñarse en las universidades como asignatura obligatoria en HISTORIA . Además es como vida misma, vivir en serie B, no es vivir peor ni en malas condiciones, solo es vivir a BAJO coste.
A pesar de la poca información de la saga CRITTERS, hoy hemos realizado un profundo repaso en casi dos horas, que se nos han quedado cortas, por toda la saga que protagonizaron estos personajes, lógicamente nos hemos centrado en CRITTERS1 y 2 como títulos fuertes de esta serie de películas de serie B que nos marcaron de pequeños. Por parte de Rafael Teruel hemos conocido como siempre las anécdotas que forman parte de estas películas, nuestro Highlander invitado el gran Edu Paingrinder, hemos conocido detalles de la producción, directores, del genero de serie B, actores, personajes, efectos especiales, música, etc. con una apreciación especial hacia el cortometraje que se hizo hace unos años y el fenómeno fan de esta película. Para terminar Javi García nos ha ofrecido una serie de títulos alternativos en el Remake Prohibido junto a un pequeño duelo Critters vs Gremlins. Todo esto dirigido por un servidor Juan Pablo Videoclubsero. Los personajes diminutos siempre han formado parte principal de la televisión ochentera, desde la calabaza Ruperta en aquel 1,2,3 , pasando por los Fraggle Rock, los Curris, las pegatinas de TOY, hasta Abeja Maya, Diminutos, Snorkel, Dartacan, y otros muchos que se me olvidan. Pero también era una década donde los personajes viscosos llegados de otro planeta o salidos de ultratumba eran incluso más frecuentes que ahora, quien no recuerda a Diana, esa lagarta de V, o a Bitelchus,mokete,o Alf. Pero lo mejor de todo es cuando saltaban al videoclub películas que combinaban todos elementos, los Munchis, Aliens, los Ghoulis, los gremlins o los critters, todos forman parte de un legado cinéfilo de fantasía y ficción que siguen ilustrando el cine en la actualidad, todas unas joyas en su mayoría de serie B que ocupan un lugar especial en las estanterías de los coleccionistas en forma de muñecos, camisetas, tazas, llaveros, etc., y una fuente de creatividad que tiene su resultado final en múltiples eventos, festivales de cine fantástico, en nuevos cortos y propuestas de guiones de terror, y en un innumerable de ofertas que alimentan los espíritus sanguinarios de unos seguidores que quedan muy lejos de estar muertos. Quien se atreve a decirme cual es el verdadero buen género de terror? Acaso el termino serie B quiere decir BASURA de película, quien se atreve a pensar así?, acaso en la actualidad no hay títulos de terror multimillonarios que evitan esa letra B de burro y la cambian por esa letra A de ABULTADAS?, la serie B ochentera es la fuente en la que nadan todos aquellos que consideran que han visto algo más que la típica película de terror de estreno en la cartelera, es la B de la palabra BASE para un futuro cine menos terrorífico que el actual y terrorífico por lo malo que es…………no os confundáis, serie B no es igual a cine malo, Sagas o continuaciones de series B no es lo mismo a “OTRA MÁS DE LO MISMO” es igual a alimento para que podáis comparar, Serie B es esa asignatura que tenía que enseñarse en las universidades como asignatura obligatoria en HISTORIA . Además es como vida misma, vivir en serie B, no es vivir peor ni en malas condiciones, solo es vivir a BAJO coste.
Programa especial "Tim Burton", donde repasamos la biografía de este carismático creador como director, productor y guionista desde su infancia hasta el año 1999. Se trata, pues, de la primera mitad de un especial que se completará con la segunda mitad que tratará desde el año 2000 en adelante. En este programa repasamos los siguientes títulos: el corto "The Island of Doctor Agor" (1971, Director/Guionista), el corto "Stalk of the Celery" (1979, Director/Productor/Guionista), el corto "Doctor of Doom" (1979, Director/Guionista), la película de TV "Hansel and Gretel" (1982, Director/Guionista), "Luau" (1982, Director/Productor/Guionista), el corto "Vincent" (1982, Director/Guionista), el corto "Frankenweenie" (1984, Director/Guionista), "La gran aventura de Pee-wee" (1985, Director), el capítulo "The Jar" de la serie "Alfred Hitchcock presenta" (1986, Director), el capítulo "Aladdin and His Wonderful Lamp" de "Cuentos de hadas" (1986, Director), "Bitelchus" (1988, Director), la serie animada "Beetlejuice" (94 episodios, 1989 - 1991, Productor ejecutivo/Guionista), "Batman" (1989, Director), "Eduardo Manostijeras" (1990, Director/Productor/Guionista), "Batman vuelve" (1992, Director/Productor), el capítulo "Show Dog" de la serie "Family Dog" (1993, Productor ejecutivo), "Pesadilla antes de Navidad" (1993, Productor/Guionista), el video-documental "Conversations with Vincent" (1994, Director/Productor), "Ed Wood" (1994, Director/Productor), "Cabin Boy" (1994, Productor), "Batman Forever" (1995, Productor ejecutivo), "Mars Attacks!" (1996, Director/Productor), la "Superman Lives" que nunca se llegó a hacer, "James y el melocotón gigante" (1996, Productor) y "Sleepy Hollow" (1999, Director). También hablamos de sus poemas y otras creaciones (como el corto "The World of Stainboy"), así como de Danny Elfman, el compositor de la mayoría de sus bandas sonoras. Primera mitad del especial "Tim Burton" de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Diego Domínguez, Ricardo y Daniel Collado. Un programa imprescindible para todo fan de Tim Burton.
Programa especial "Tim Burton", donde repasamos la biografía de este carismático creador como director, productor y guionista desde su infancia hasta el año 1999. Se trata, pues, de la primera mitad de un especial que se completará con la segunda mitad que tratará desde el año 2000 en adelante. En este programa repasamos los siguientes títulos: el corto "The Island of Doctor Agor" (1971, Director/Guionista), el corto "Stalk of the Celery" (1979, Director/Productor/Guionista), el corto "Doctor of Doom" (1979, Director/Guionista), la película de TV "Hansel and Gretel" (1982, Director/Guionista), "Luau" (1982, Director/Productor/Guionista), el corto "Vincent" (1982, Director/Guionista), el corto "Frankenweenie" (1984, Director/Guionista), "La gran aventura de Pee-wee" (1985, Director), el capítulo "The Jar" de la serie "Alfred Hitchcock presenta" (1986, Director), el capítulo "Aladdin and His Wonderful Lamp" de "Cuentos de hadas" (1986, Director), "Bitelchus" (1988, Director), la serie animada "Beetlejuice" (94 episodios, 1989 - 1991, Productor ejecutivo/Guionista), "Batman" (1989, Director), "Eduardo Manostijeras" (1990, Director/Productor/Guionista), "Batman vuelve" (1992, Director/Productor), el capítulo "Show Dog" de la serie "Family Dog" (1993, Productor ejecutivo), "Pesadilla antes de Navidad" (1993, Productor/Guionista), el video-documental "Conversations with Vincent" (1994, Director/Productor), "Ed Wood" (1994, Director/Productor), "Cabin Boy" (1994, Productor), "Batman Forever" (1995, Productor ejecutivo), "Mars Attacks!" (1996, Director/Productor), la "Superman Lives" que nunca se llegó a hacer, "James y el melocotón gigante" (1996, Productor) y "Sleepy Hollow" (1999, Director). También hablamos de sus poemas y otras creaciones (como el corto "The World of Stainboy"), así como de Danny Elfman, el compositor de la mayoría de sus bandas sonoras. Primera mitad del especial "Tim Burton" de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Diego Domínguez, Ricardo y Daniel Collado. Un programa imprescindible para todo fan de Tim Burton.