Podcasts about cumbres borrascosas

  • 45PODCASTS
  • 116EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Feb 2, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cumbres borrascosas

Latest podcast episodes about cumbres borrascosas

Hoy por Hoy
La biblioteca | José Ovejero entra en La Biblioteca de Hoy por Hoy con "Vibración"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 2, 2024 42:18


Nueva edición de la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio en Hoy por Hoy con José Ovejero que ha donado su nueva novela "Vibración" (Seix Barral). Es una novela que arranca con una serie de relatos aparentemente inconexos entorno a un pueblo, un pantano y unos personajes que conviven en ese entorno  , y que termina dando sentido a una historia donde pesa la memoria y los enfrentamientos y violencias que se van heredando de generación en generación. A todo el pueblo les une y perturba el pasado, a los que se quedaron , pero también a los que se fueron. Además de su última novela, José Ovejero también nos ha donado la "Trilogía de Auschwitz" de Primo Levi (Austral) (que incluye "Si esto es un hombre", "La tregua"  y "Los hundidos y los salvados") y "Cumbres Borrascosas" de Emily Bronte (Alianza) . Antonio Martínez Asensio nos trajo , relacionando con la actualidad, dos novelas estupentas,  "Juegos de la edad tardía" de Luis Landero (Tusquets) y "Bailaréis sobre mi tumba" de Alba Caraballal (Seix Barral) . Como novedades Pepe Rubio ha traído  "A las dos serán las tres" de Seri Pàmies (Anagrama) y "Pasiones públicas, emociones privadas" de Charles Dickens y edición de Dolores Payás (Gatopardo). Pascual Donate, el hombre que rescata libros abandonados en la redacción se ha encontrado con "Lo que queda fuera" de Manuel Rivas (Cuatro Lunas) ,un poemario del escritor gallego. También hemos localizado una novela que lee un personaje de la novela de José Ovejero que es "Punta Albatros" de Margarita Leoz (Seix Barral). Martínez Asensio ha sumado al final "Crónica del alba" de Ramón J. Sénder que será su propuesta en "Un libro, una hora". Y los libros donados de los oyentes que son...

Deforme Semanal Ideal Total
07x06 - LA PENUMBRA

Deforme Semanal Ideal Total

Play Episode Listen Later Dec 3, 2023 79:46


La Penumbra: Hoy nos dedicamos a dos grandes historias que permanecen exactamente en el espacio entre las luces y las sombras. Relatamos con detalle, y yendo al jugo del asunto, las vidas de las hermanas Brönte y sus páramos. Nos deleitamos con todo aquello que pudo influir en la creación de Cumbres Borrascosas y Jane Eyre y asistimos a su búsqueda del arte y la felicidad. Por otro lado, en la penumbra nos encontramos uno de los casos más fascinantes de los dos mil, la muerte del multimillonario Edouard Stern en la supuestamente plácida Ginebra. ¿Quién acabó con su vida? Despecho, sexo, poder. Lo tiene todo, mami. Dale al play. _____________________________________________     Este programa y todo lo demás es posible gracias a personas como tú.       Accede a contenido extra en nuestro Patreon: patreon.com/deformesemanal Y ven a vernos a los teatros: linktr.ee/deformesemanalidealtotal Gracias. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Rancho Drácula
132.- Rancho Selecto: Cumbres Borrascosas de Emily Brontë

Rancho Drácula

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 94:49


Donde se da un repaso a un episodio clásico, el Rancho Drácula número 5, titulado en su momento Cumbres Diabólicas, pero con una nueva intro y todo, ojo.

EthicSound
Una escritora entre brumas: vida y obra de Emily Brontë

EthicSound

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 7:58


Al igual que sus hermanas, la británica se convertiría, a pesar de su temprana muerte, en una famosa novelista. ‘Cumbres Borrascosas' continúa siendo, a día de hoy, una de las grandes obras de la literatura europea y universal.

Let's Talk
Cumbres Borrascosas - Emily Brontë

Let's Talk

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 6:05


Críticos en Serio
#123 [cine] — holy spider, brian y charles, emily

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 46:09


Esta semana venimos en busca de respuestas internas, y lo hacemos con tres protagonistas únicos Vamos a arrancar desenredando la Araña Sagrada con Holy Spider última ganadora del premio a mejor actriz en Cannes, después conoceremos a una pareja insólita la de Brian y Charles que compitieron juntos en Sundance y terminamos acercándonos a la figura de la escritora de Cumbres borrascosas: Emily Bronte en su biopic Emily. Todo ello como siempre sin spoilers En Holly Spider viajamos hasta Irán, a la ciudad santa de Mashhad, donde en sus peores barrios un asesino en serie anda suelto asesinando únicamente mujeres aparentemente de la noche y asegurando querer purificar la ciudad de toda clase de pecado. Aquí llega una periodista de Teherán dispuesta a revolver los cimientos de la ciudad tanto política como religiosamente para tratar de averiguar por qué este asesino sigue actuando practicamente a sus anchas. Ali Abbasi, que ya sorprendió a todos con Border, se lanza de nuevo a la dirección de esta cinta danesa ambientada en Irán que valió a su protagonista el premio a mejor actriz en el pasado festival de Cannes y 4 nominaciones al premio Europeo así como clasificación en la previa del oscar a película Internacional. ¿Hay razones suficientes para acercarse a este thriller? Brian se siente solo. A las afueras de un pueblo de Gales llena su vida con repollos, paseos a la tienda del pueblo e inventos, reciclando lo que encuentra en la basura, que no suelen funcionar… hasta que crea un robot con una vieja lavadora y éste cobra vida. Es entonces cuando Brian comenzará a abrirse al mundo con todo lo bueno y malo que esto significa. Jim Archer debuta en la pantalla grande tras su éxito en la pequeña y lo hace junto a David Earl, habitual de Ricky gervais que coescribe el guión y da vida al protagonista de una cinta que pasó por Sundance y fue nominada a dos premios independientes británicos, pero Ivo, ¿te ha conseguido llevar a Jonolulup? Emily Brönte nunca llegó a ser tan conocida como su hermana Charlotte, y tan solo escribió una novela, incomprendida, extraña e inadaptada nos regaló una de las grandes obras maestras de la literatura mundial: Cumbres Borrascosas. Ahora, Frances O’connor trata de descifrar el enigma mediante la inventiva entrelazando lo que ella cree que pudo ser la vida de una de las grandes figuras literarias de la época. Emma Mackey da vida a la Emily titular en una película nominada a cuatro premios independientes del cine británico, pero habrá alcanzado las cumbres borrascosas de Rocio Todo ello, como siempre sin spoilers

Crónicas Lunares
Cumbres borrascosas - Emily Brontë

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 2:36


1. El héroe de nuestro tiempo – Mijail I. Lermontov 2. Almas muertas – Nicolái Gógol 3. Las ilusiones perdidas – Honoré de Balzac 4. El pozo y el péndulo – Edgar Allan Poe 5. Los tres mosqueteros – Alejandro Dumas 6. Facundo – Domingo Faustino Sarmiento 7. La charca del diablo – George Sand 8. El conde de Montecristo – Alejandro Dumas 9. Jane Eyre – Charlotte Brontë 10. La feria de las vanidades – William Makepeace Thackeray 11. Cumbres Borrascosas – Emily Brontë --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message

Hoy por Hoy
El consultorio | María Oruña

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 19:39


La teniente Valentina Redondo, cuyos casos de la serie El Puerto Escondido, han seguido cientos de miles de lectores, viaja a las Highlands escocesas a visitar el castillo recién adquirido por el padre de su novio, Oliver Gordon. Y allí encuentran una biblioteca secreta, el rastro de las memorias perdidas del poeta Lord Byron y un cadáver. En un lugar donde Valentina no puede ejercer como guardia civil porque está muy lejos de su jurisdicción. Es el domestic noir de María Oruña, que se plantea un reto nuevo en cada novela. ÇComo recetadora de libros, María recomienda libros para cambiar de vida (y no son de autoayuda precisamente: entre sus autores están Yuval Noah Harari o la pareja que forman Millás y Arsuaga), libros como inspiración para hacer el mal (la señora Danvers en "Rebeca", de Daphne du Maurier), novelas que sucedan junto al mar ("La luz que no puedes ver", de Anthony Doerr) y se atreve a dirimir una disputa familiar: ¿la señorita Marple o Poirot? (Poirot. Aunque si se trata de empezar con Agatha Christie, recomienda hacerlo por "Diez Negritos"). Además, escoge, como obras de narrativa cumbre del Romanticismo a dos autoras bastante antagónicas: Emily Bronte ("Cumbres Borrascosas") y Jane Austen ("Orgullo y Prejuicio").

Radio BUAP
De eso se trata. La Entrevista. Ep. Libro: Cumbres borrascosas de Emily Brontë.

Radio BUAP

Play Episode Listen Later Aug 18, 2022 10:24


hace 28 días Acompaña a Ricardo Cartas en una emisión más de la revista cultural De eso se trata, espacio de ciencia, de cultura, de gastronomía, de libros y más, de lunes a viernes de 08:30 a 10:00 horas. En La Entrevista, el Dr. Frank Loveland Smith, profesor de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, analiza el libro: Cumbres borrascosas de Emily Brontë, novela criticada en su época por su inmoralidad y la defensa de un amor romántico, enfermizo y apasionado del siglo XIX.

Derecho y Animales
61 - El caso de la cachorra Vida, con Yolanda Marroig

Derecho y Animales

Play Episode Listen Later May 12, 2022 64:03


Vida tenía menos de tres meses cuando la tiraron, apaleada, a un contenedor debasura en Mallorca. Para la investigación, que se realizó de forma exhaustiva por elSEPRONA, se contó con la colaboración de una ciudadanía que siguió con angustia laevolución de la perrita. Hablamos con Yolanda Marroig, letrada que llevo la acusaciónpopular del caso a través de ABADA, Asociación Balear de Abogados por los Derechosde los Animales.Enlaces relacionados:ABADA Asociación Balear de Abogados por los Derechos de los Animaleshttps://www.facebook.com/Abada-Asociaci%C3%B3n-Balear-de-Abogados-por-los-Derechos-de-los-Animales-478535865505590/Peluditos de Son Reus https://peluditosdesonreus.com/MallorcaDiario: Seis meses de cárcel para el agresor de la perrita Vidahttps://www.mallorcadiario.com/juicio-perrita-vida-apaleada-y-abandonada-contenedor-son-ferriol"Trenta Poemes D'amor I Dolor O El Vol De L'àngel A L'infern", Yolanda Marroighttps://uk.agapea.com/books/TRENTA-POEMES-D-AMOR-I-DOLOR-O-EL-VOL-DE-L-ANGEL-A-L-INFERN-isbn-848731290X-i.htm"Cumbres Borrascosas", Emily Brontëhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cumbres_Borrascosas

Cuento Cuentos
Cumbres Borrascosas cap # 3

Cuento Cuentos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 124:58


Con tu apoyo, lograremos seguir trayendo mas contenido. Tú donación o suscripción voluntaria nos ayudan a traer mas contenido.Haz click en el enlace de support La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:Agudiza la astuciaEstimula el intercambio de información y conocimiento.La costumbre continua de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.Estimula la percepción.Estimula la concentración.Estimula la empatía.✅ pero como sabemos que no tienes tiempo, nosotros hacemos el trabajo por ti, escucha nuestros audiolibros.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Cuento Cuentos
Cumbres Borrascosas cap final

Cuento Cuentos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 157:26


Con tu apoyo, lograremos seguir trayendo mas contenido. Tú donación o suscripción voluntaria nos ayudan a traer mas contenido.Haz click en el enlace de support La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:Agudiza la astuciaEstimula el intercambio de información y conocimiento.La costumbre continua de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.Estimula la percepción.Estimula la concentración.Estimula la empatía.✅ pero como sabemos que no tienes tiempo, nosotros hacemos el trabajo por ti, escucha nuestros audiolibros.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Cuento Cuentos
Cumbres Borrascosas cap # 1

Cuento Cuentos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 180:04


Con tu apoyo, lograremos seguir trayendo mas contenido. Tú donación o suscripción voluntaria nos ayudan a traer mas contenido.Haz click en el enlace de support La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:Agudiza la astuciaEstimula el intercambio de información y conocimiento.La costumbre continua de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.Estimula la percepción.Estimula la concentración.Estimula la empatía.✅ pero como sabemos que no tienes tiempo, nosotros hacemos el trabajo por ti, escucha nuestros audiolibros.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Cuento Cuentos
Cumbres Borrascosas cap # 2

Cuento Cuentos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2022 180:07


Con tu apoyo, lograremos seguir trayendo mas contenido. Tú donación o suscripción voluntaria nos ayudan a traer mas contenido.Haz click en el enlace de support La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos:Agudiza la astuciaEstimula el intercambio de información y conocimiento.La costumbre continua de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia.Estimula la percepción.Estimula la concentración.Estimula la empatía.✅ pero como sabemos que no tienes tiempo, nosotros hacemos el trabajo por ti, escucha nuestros audiolibros.Support this podcast at — https://redcircle.com/audio-libros-master/exclusive-contentAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Crónicas Lunares
Lunae Dies - Cumbres borrascosas. Emily Brönte - Pedro Páramo XXXIX. Juan Rulfo

Crónicas Lunares

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 25:00


LUNAE DIES. Es una orgullosa selección de distintos temas de literatura donde encontraremos temas tan singulares como biografías de autores literarios, cuentos muy recomendables, una sección especial donde recitaremos poemas e interpretaremos pequeñas novelas, y sobre todo recomendaciones de libros que a nosotros nos gusta leer entre muchas otras cosas más. * Cumbres borrascosas. Emily Brönte * Pedro Páramo XXXIX Juan Rulfo --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message

Todo tranquilo en Dunwich
Todo tranquilo en Dunwich 37 - Emily Brontë

Todo tranquilo en Dunwich

Play Episode Listen Later Apr 10, 2022 205:15


Programa 37: Emily Brontë. Grabado el día 9 de abril de 2022. 07:36 "Cumbres Borrascosas" 02:18:10 "Poesía completa" Tres películas: 02:32:42 Cumbres Borrascosas (Wuthering Heights, 1939), de William Wyler 02:56:46 Abismos de pasión (1953), de Luis Buñuel 03:07:46 Arashi ga oka (1988), de Yoshishige Yoshida

Los Vinilos de Barbarella
#126 - 'The Kick Inside' de Kate Bush. Conmemorando el Día de la Mujer

Los Vinilos de Barbarella

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 56:09


l disco que vamos a escuchar hoy es ‘The Kick Inside’, algo así como ‘La patada interior’. El álbum alcanzó el puesto número 3 en la lista de álbumes del Reino Unido y ha sido certificado Platino por la Industria Fonográfica Británica (BPI). El disco lo grabó cuando sólo tenía 19 años de edad, saliendo al siguiente año. Kate Bush fue descubierta nada menos que por el ex-Pink Floyd Dave Gilmour cuando ésta contaba con 16 años de edad. Una de las características que más le definen es su gran voz, pudiendo alcanzar nada menos que un rango de 4 octavas. * Una infancia muy musical Catherine Bush nació el 30 de julio de 1958 en el condado de Kent, Inglaterra. Su padre era un médico inglés de nombre Robert Bush, y su madre una irlandesa llamada County Waterford, ambos ya fallecidos. Estudió en una escuela católica, junto a sus hermanos mayores John y Paddy. Kate también gozó de un gran ambiente musical en casa: su madre era una reconocida bailarina de baile tradicional irlandés y su padre era también un aventajado pianista, su hermano Paddy trabajaba como constructor de instrumentos musicales y su otro hermano John era poeta y fotógrafo, además de que ambos hermanos estaban muy involucrados en la escena folk de la zona. Por lo tanto, no fue difícil que Kate se sintiese atraída por el piano, el órgano y el violín con sólo 11 años de edad. Pronto empezó a componer y poner letras a sus canciones. Fue mientras estudiaba en la escuela, cuando sus padres recogieron una demo con 50 temas creados por la joven para mostrar su trabajo a las discográficas. * Su relación con Dave Gilmour, de Pink Floyd La vida da muchas vueltas y fue la casualidad que un amigo de la familia, un tal Ricky Hopper lo fuese también del entonces componente de Pink Floyd, David Gilmour que quedó impresionado tras la escucha y pensó que la demo no tenía suficiente calidad para ser mostrada a las compañías fonográficas del momento. Así que decidió ayudarla para hacer una nueva demo. Gilmour pagó de su propio bolsillo la grabación de 3 nuevos temas que fueron producidos a su vez, por otro amigo de Gilmour, el músico Andrew Powell, músico y arreglista que participaría en casi todos los discos de Alan Parsons. Andrew decidió ser el productor de los dos primeros larga duración de Kate. 'The Kick Inside' y 'Lionheart' ambos aparecidos en 1978. También trabajó en estos discos, como ingeniero de sonido Geoffrey Emerick, que ya había estado con The Beatles en discos como 'Revolver', 'Sgt. Peppers' o 'Abbey Road', entre otros. Al final, esa demo con tres canciones cayó en manos de Terry Staler, un ejecutivo de EMI que quedó gratamente impresionado con la labor de la joven. En un acto realmente impensable en la industria discográfica actual, Bob Mercer, un director ejecutivo de EMI, pensó que a pesar que Kate contaba con muy buen trabajo, un éxito a edad tan temprana podía ser poco beneficioso, y un fracaso realmente dañino. Así que pensó que era mejor que la chica se dedicase a sus estudios, y a pesar de estar en nómina de la discográfica, se lo tomaron con calma, dando tiempo a que Kate madurase como artista y personalmente, fuese el resultado que fuese. La percepción de Kate, como contaba hace pocos años era algo distinta, tal vez Radcliffe la contrató para que no pudiese ir a la competencia. De todas formas, con el generoso avance de honorarios de una persona que, recordemos, todavía no había grabado nada en absoluto, la joven aprovechó para acabar sus estudios con una nota más que notable y tomar clases de interpretación con el actor Lindsay Kemp, que también trabajó con David Bowie en sus inicios. También tomaría clases de mímica con Adam Darius. A pesar de todo, Kate siguió escribiendo canciones, algunas de las cuales se pueden encontrar hoy en un disco pirata conocido como ‘Phoenix Recordings’, llegándose a contar alrededor de 200 composiciones. * Preparando todo para su primer disco Para la grabación de este disco, se pidió a Bush utilizar músicos de sesión en lugar de la KT Bush Band, aunque siguió conservando a algunos de ellos, como su hermano Paddy que tocaba la armónica y la mandolina o Stuart Elliott que tocó algunos de los tambores y se convirtió en su baterista principal en álbumes posteriores. David Gilmour produce dos de los temas del mismo. Una de las canciones más conocidas de este disco es ‘Wutherings Heights’, que fue el primer éxito de su carrera, llegando a ser la primera vez que una cantautora encabezó las listas con una canción escrita por ella misma. Está inspirada en la novela única novela que escribió en 1847 Emily Brontë. Se mantuvo en el número uno en la lista de singles del Reino Unido durante cuatro semanas y sigue siendo el sencillo más exitoso de Bush. Pitchfork la nombró la quinta mejor canción de la década de 1970, y en 2020, The Guardian la clasificó como el decimocuarto mejor sencillo número uno del Reino Unido. Bush escribió la canción a los 18 años, después de ver la adaptación de la BBC de 1967 de la novela Cumbres Borrascosas de 1847. Al leer el libro descubrió que compartía su cumpleaños con la autora del mismo. Otro de los temas más conocidos del disco es “The Man with the Child in His Eyes”, que fue sacada como segundo single. Escribió la canción cuando tenía 13 años y la grabó a los 16 bajo la dirección de David Gilmour. En 2010, el ex presentador de radio y televisión Steve Blacknell, que fue el primer novio de Bush, ofreció a la venta la letra original escrita a mano de la canción a través del sitio web de recuerdos musicales 991.com. La propia Bush nunca ha dicho sobre quién escribió la canción, pero Backnell ha declarado que una persona cercana a Bush le había dicho que la canción estaba escrita sobre él. Durante mucho tiempo se supuso que se trataba de Gilmour. A día de hoy, Kate Bush ha sido nominada a 13 galardones de la industria fonográfica británica, ganó como Mejor Artista Femenina Británica en 1987 y ha sido nominada a tres premios Grammy. En 2002, Bush fue reconocida con un premio Ivor Novello por su destacada contribución a la música británica. Bush fue nombrado CBE en los Honores de Año Nuevo de 2013 por sus servicios a la música. Fue nominada tres veces para aparecer en elSalón de la Fama del Rock and Roll de 2018, 2021 y 2022.

TU MOMENTO ES AHORA
Pasajes de Cumbres Borrascosas- Emily Bronte

TU MOMENTO ES AHORA

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 1:23


La Republica - Claro y directo
21.09.21 Castillo-Cerrón: ¿cumbres borrascosas?

La Republica - Claro y directo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2021 21:34


Las Musas no Avisan  Podcast
El Horror Co(s)mico con RR López

Las Musas no Avisan Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 87:42


EL HORROR COSMICO Un programa diferente para rendir homenaje a todos los que estáis al otro lado, agradeceros vuestra participación e invitaros a que sigáis colaborando en este viaje que hacemos juntos. RR López es nuestro invitado de hoy, director y presentador del podcast “El Horror Có(s)mico” Blog | Artículos sobre terror, misterio y fantasía cómica | RR López (historiasquenocontariaamimadre.com) Durante la conversación Rafael nos ha traído un millón de referencias literarias y cinematográficas que os detallo a continuación por orden de aparición, Libros - El libro de los Condenados. Charles Fort. 1919. - El Horror Sobrenatural en la literatura. H. P. Lovecraft. 1927 - Melmoth el Errabundo. Charles Maturin. 1820 - Cumbres Borrascosas. Emily Brontë. 1847 - El Horla. Guy de Maupassant. 1882 - El Gran Dios Pan. Arthur Machen. 1894 - El Wendigo. Algernon Blackwood. 1910 - Los Sauces. Algernon Blackwood. 1907, como parte de su colección de historias, The Listener and Other Stories - El color del Espacio Exterior. H.P. Lovecraft. 1927 - La habitación Cerrada. H.P. Lovecraft, realizado en colaboración con August Derleth y publicado póstumamente en la colección de cuentos de terror de 1959 - Aforgomon Clark Ashton Smith - En las Montañas de la Locura H.P. Lovecraft. Escrita en 1931, publicada por primera vez en 1936 en tres números de la revista Astounding Stories - El caso de Charles Dexter Ward. H.P. Lovecraft Escrita entre 1927-28. Publicada en 1941 en la revista Weird Tales Películas - La Autópsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe) 2016, Reino Unido André Øvreda - El Infinito (The Endless) 2017 Estados Unidos Justin Benson, Aaron Moorhead - Resolución (Resolution) 2012 Estados Unidos Justin Benson, Aaron Moorhead - A ciegas (Bird Box) 2018 Estados Unidos, Susanne Bier - Aniquilación (Annihilation) 2018 Reino Unido, Alex Garland - ¿Por qué lloras, Susan? (The Shuttered Room) 1967 Reino Unido, David Greene - Terror en Dunwich (The Dunwich Horror) 1970 Estados Unidos, Daniel Haller - El palacio de los espíritus. (The Haunted Palace) 1963 Estados Unidos, Roger Corman - Castle Freak (Castle Freak) 2020 Estados Unidos, Tate Steinsiek - Trilogía Cloverfield o Monstruoso (Cloverfield) 2008 Estados Unidos, Matt Reeves o Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane) 2016 Estados Unidos, Dan Trachtenberg o The Cloverfield Paradox (The Cloverfield Paradox) 2018 Estados Unidos Julius Onah - Pacific Rim (Pacific Rim) 2013 Estados Unidos, Guillermo del Toro - El Vacío (The Void) 2016 Canadá, Jeremy Gillespie, Steven Kostanski - La Niebla (The Mist) 2017 Estados Unidos, Frank Darabont - Horizonte Final (Event Horizon) 1997 Reino Unido, Paul W.S. Anderson - Hellraiser o Hellraiser 1987 Reino Unido, Clive Barker o Hellbound: Hellraiser II 1988 Reino Unido, Tony Randel o Hellraiser III: Infierno en la Tierra (Hellraiser III: Hell on Earth) 1992 Reino Unido Anthony Hickox o Hellraiser: Judgment 2018 Estados Unidos, Gary J. Tunnicliffe - It 2017 Estados Unidos Andy Muschietti - Trilogía Apocalíptica de John Carpenter o La cosa (El enigma de otro mundo) (The Thing) 1982 Estados Unidos o El príncipe de las tinieblas (Prince of Darkness) 1987 Estados Unidos o En la Boca del Miedo (In the Mouth of Madness) 1994 Estados Unidos, John Carpenter - El Enigma de otro Mundo (The Thing from Another World) 1951 Estados Unidos, Christian Nyby, Howard Hawks - Alien, el Octavo Pasajero (Alien) 1979 Estados Unidos, Ridley Scott - Prometheus 2012 Estados Unidos Ridley Scott - La llamada de Chutlu (The Call of Cthulhu) 2005 Estados unidos, Andrew Leman

Argonautas
Temp 1 Episodio 17 Cometas en el cielo/ Todo sobre Stephen King/ Odas a Ricardo Reis/ Teatro E. Garro/ Cumbres Borrascosas

Argonautas

Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 82:03


En este episodio, compartimos las reseñas de estos titulo de grandes autores Cometas en el cielo - Khaled Hosseini Todo sobre Stephen King -Ariel Bosi Odas a Ricardo Reis - Fernando Pessoa Teatro - Elena Garro Cumbres Borrascosas - Emily Brontë Panelistas: Mabel, David Ramirez, Chava, Luis, Ivan Música: En el salón del rey de la montaña/ Ahora somos libres

Clásicos Literarios
Episodio 15 Cumbres Borrascosas de Emily Bronte

Clásicos Literarios

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 43:16


Una mujer inglesa con un paso fugaz en este mundo y con este libro conquisto a muchos lectores y a la critica literaria. Clásico inglés de Cumbres Borrascosas de la autora Emily Bronte, te invitamos a que descubras un poco de su biografía con nosotros y escuches esta gran reseña. Anfitriones: Luis e Ivan Musicalización: O fortuna/ El último de los mohicanos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/santiago-salgado0/message

El Placer de Escuchar
Cumbres borrascosas (1847), de Emily Brontë

El Placer de Escuchar

Play Episode Listen Later Jun 11, 2021 2:05


Emily Brontë creó un mundo oscuro, donde la pasión desatada, la venganza y el amor desesperado son protagonistas. La singularidad de esta obra la ha convertido en una de las más influyentes de la historia de la literatura

Letras (con Tere)
Cumbres borrascosas: Episodio 8

Letras (con Tere)

Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 16:22


Hoy terminamos la lectura de fragmentos de esta intensa novela. ¿Quieres saber qué pasó con Heathcliff? Síguenos en Letras con Tere.

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XXIX, XXX y XXXI

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 21, 2021 41:34


Cumbres borrascosas. Capítulos XXIX, XXX y XXXI

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XXXII y XXXIII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 21, 2021 44:17


Cumbres borrascosas. Capítulos XXXII y XXXIII

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulo XXXIV (fin)

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 21, 2021 27:22


Cumbres borrascosas. Capítulo XXXIV (fin)

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XXVI, XXVII y XXVIII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 20, 2021 53:13


Cumbres borrascosas. Capítulos XXVI, XXVII y XXVIII

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XXIII, XXIV y XXV

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 50:33


Cumbres borrascosas. Capítulos XXIII, XXIV y XXV

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XXI y XXII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 16, 2021 55:15


Cumbres borrascosas. Capítulos XXI y XXII

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XVIII, XIX y XX

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 45:14


Cumbres borrascosas. Capítulos XVIII, XIX y XX

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XV y XVI

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 31:07


Cumbres borrascosas. Capítulos XV y XVI

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulo XVII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 14, 2021 42:28


Cumbres borrascosas. Capítulo XVII

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XIII y XIV

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 46:18


Cumbres borrascosas. Capítulos XIII y XIV

#libroclaroscuro
Cumbres Borrascosas- Emily Brontë

#libroclaroscuro

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 22:15


Una historia trágica y apasionada, digna de una verdadera novela --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libroclaroscuro/message

NADA MÁS QUE LIBROS
Nada más que libros - Emily Brontë - 'Cumbres Borrascosas'

NADA MÁS QUE LIBROS

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 40:21


“El terror me volvió cruel y, viendo que era imposible librarme de aquella criatura, atraje su muñeca hacia el cristal roto y me puse a frotarla contra él en todas direcciones, hasta que la sangre brotó y empapó las sábanas”. Emily Brontë - 'Cumbres Borrascosas' Nacida el 30 de Julio de 1.818, Emily fue la quinta hija del reverendo Patrick Brontë. La familia vivió en el pueblo de Haworth, al borde de los páramos de Yorkshire, un paraje que tuvo una gran influencia en los escritos de Emily y de sus hermanas Charlotte y Anne. Su madre murió en 1.921 y, en 1.824, las tres hermanas fueron enviadas a la escuela para hijos de clérigos de Lancashire. Tras la muerte de sus hermanas mayores, María y Elizabeth, durante un brote de fiebre tifoidea, las hermanas que quedaron regresaron a casa. Poco después, en Haworth, decidieron empezar a publicar sus obras bajo seudónimos masculinos; el de Emily era Ellis Bell, y la única novela que publicó fue “Cumbres borrascosas” en 1.847, si bien el año anterior publicó un libro de poemas junto con sus hermanas. Trágicamente, Emily no vivió para ser testigo del éxito de su novela; murió de tuberculosis justo un año después de su publicación. “Cumbres borrascosas” se considera una de las historias de amor más famosas de la cultura occidental. No obstante, esta es una valoración cuestionable: aunque el intenso y funesto romance entre Catherine y Heathcliff, sus dos protagonistas, es realmente fascinante, el lector no tarda en descubrir que más que un romance, la novela plantea un relato de violencia, obsesión y abuso. En esta novela Emily Brontë expande y reformula los temas góticos de un modo que revela las inquietudes victorianas respecto al género, la clase, la pobreza y la vida doméstica. Así la novela relata una historia de venganza, dependencia y deseo apasionado, centrada en la mansión llamada , situada en medio del áspero paisaje de los páramos de YorKshire. Sigue la vida del antihéroe, Heathcliff, un huérfano de las calles de Liverpool adoptado por la familia Earnshaw. Heathcliff es criado junto a los hijos del matrimonio, Catherine y Hindley, y el relato despliega sus complejas relaciones y las luchas de poder a lo largo de los años siguientes; la pérdida por Heathcliff de su alma gemela, Catherine, a manos de Edgar Linton, y la venganza que se cobra. Estructuralmente, la novela hace uso del enmarcado: la historia principal se narra en el marco de otra. Este marco es el relato de la visita a Cumbres Borrascosas de un caballero llamado Lockwood. Un perturbador encuentro con lo que él cree que es el fantasma de Catherine le altera profundamente, e interroga a Nelly Dean, antigua sirvienta de Catherine, sobre la historia de la casa. El relato de Nelly se despliega para el lector al mismo tiempo que lo hace para Lockwood. Publicada en 1.847, la obra no disfrutó de un éxito inmediato, tal vez debido a que la sensibilidad victoriana no podía asumir su crueldad y su pasión desenfrenada. Pero la defensa de la novela por parte de la crítica, cambió la opinión pública respecto a ella. Tiempo después, en 1.916, un ensayo de la escritora Virgina Woolf marcó un giro en la interpretación del texto. Woolf lo describe como un cuento de hadas o un mito de naturaleza intemporal. Esta visión de la novela se hizo popular y es corriente hasta hoy; sin embargo tiende a ignorar o disminuir la importancia del uso por parte de Brontë de las convenciones de la literatura gótica en su narración, y la relación misma de su obra con la literatura y los problemas de su tiempo. Algo particularmente notable en la novela es la forma en que adapta los temas góticos victorianos. Otros autores contemporáneos, como Charles Dickens, utilizaron elementos góticos en novelas realistas, profundizando así en temas, estilos y significados asociados con la literatura gótica precedente. En lugar de ruinosos castillos medievales, por ejemplo, Dickens describía tétricos paisajes urbanos, inundados de pobreza y explotación. En vez de una terrorífica mansión con sus victimizados moradores, Dickens mostraba los espeluznantes abusos que se daban en las lóbregas calles de Londres. Emily Brontë fue más lejos que él, ampliando la tradición literaria gótica a través del personaje de Heathcliff, llevado de niño a la mansión de Cumbres Borrascosas. Cuando llega a la casa, y de hecho a lo largo de todo el relato, se hace referencia a él como un “gitano”. Para los victorianos, la palabra gitano tenía varias connotaciones: designaba a alguien de una raza diferente, y también se usaba como insulto para alguien que carecía de hogar, un vagabundo, alguien al que había que temer. El enfoque más complejo de lo gótico por parte de Brontë es evidente también en su descripción de los conflictos interiores de los personajes. Así, por ejemplo, cuando Catherine es obligada a elegir entre Heathcliff y Linton, no duerme durante tres días y es incapaz de distinguir entre imaginación y realidad. La diferencia racial y la pobreza de la clase trabajadora fueron preocupaciones para los victorianos, que moldearon sus ideas de respetabilidad y de identidad nacional británica a través del espacio doméstico idealizado, del hogar de clase media. El propio Dickens describió escenas domésticas estereotipadas en la que la respetabilidad del espacio burgués contrastaba con la miseria material y moral de las calles. Emily Brontë, por su parte, llevó la cruda realidad del exterior al interior de la casa, recuperando narraciones góticas anteriores en la que los hogares no eran lugares de refugio y confort, sino espacios de abuso familiar. De ese modo, revelaba al lector contemporáneo que la esclavitud y la carencia de hogar asociadas con Heathcliff también eran evidentes dentro de la idealizada esfera doméstica. De hecho, la casa no era más segura que las calles infestadas de delincuencia. Heathcliff, como niño abandonado encontrado en las calles de Liverpool, a sido asociado no solo con los gitanos, sino también con el comercio esclavista de la época. Como personaje, puede verse como una representación gótica de lo externo, que introduce el terror de lo desconocido en el entorno doméstico. A través de su poderoso apego a Catherine, quién, como él, solo experimenta abandono y abuso dentro de Cumbres Borrascosas, su presencia manifiesta que el crimen y la explotación no son dominio exclusivo de la pobre clase trabajadora urbana. La relación de Catherine y Heathcliff es más vampírica que romántica. Se extraen mutuamente la fuerza vital en pos de sus necesidades y su venganza, y a menudo cada cual refleja los deseos del otro y sus frustraciones con la sociedad. La súplica de él a ella: > sugiere que la suya no es una florida unión amorosa, sino más bien un encuentro existencial de dos almas. Catherine expresa una idea similar: . Para ella, Heathcliff no es el objeto de un enamoramiento adolescente, e incluso advierte a su cuñada de que no lo idealice como al héroe de una novela romántica; ella lo ve como es: egoísta y codicioso. Ella también es un personaje deliberadamente obstinado y egoísta, y sus actos son un reflejo de la inflexible voluntad de él. Engendrados en la pobreza y víctimas de abusos en Cumbres Borrascosas debido a su clase inferior, Hethcliff desea el poder social a través del ascenso de clase, el dinero y la posesión de bienes, representados por Catherine. Como otras mujeres de clase media de la época, la misma Catherine se considera como un objeto de propiedad, un elemento del hogar en el que está confinada. Para ella, Heathcliff representa un arma contra ese respetable mundo de la clase media al que se espera que ella se someta al entrar en la edad adulta. La relación entre el hogar victoriano y el género es un aspecto importante de “Cumbres borrascosas”, que se hace poderosamente evidente en uno de los pasajes más conocidos y violentos. Cuando Lockwood llega a la casa, espera una mansión rural típica: la clase de entorno doméstico cuya descripción dio fama a Dickens, con sus reconfortantes escenarios de dicha y armonía familiar al calor de la lumbre. En su lugar, parece caer de bruces en las páginas de una novela gótica en la que unos perros extraños lo atacan, un hosco propietario lo ahuyenta y una misteriosa ama de llaves lo envía a dormir en una habitación embrujada. El encuentro de Lockwood con el fantasma-niña de Catherine en su antigua habitación culmina con la sobrecogedora y sangrienta imagen de él mismo restregando la muñeca desnuda del fantasma contra el vidrio dentado de una ventana rota. Esta violenta y perturbadora imagen podría interpretarse como un simple recurso gótico de no ser por la compleja relación de Catherine con su hogar. A lo largo de su vida, ella experimenta los hogares como lugares de confinamiento e intenta escapar de ellos; pero, paradójicamente, después de muerta ronda las lindes de Cumbres Borrascosas intentando entrar en ella. Como Heathcliff, es un personaje sin hogar que no pertenece a ninguna parte. Para ella, el auténtico terror gótico es la incapacidad de la casa para alojarla a ella y a sus deseos; en lugar de eso, igual que Lockwood rasga su piel una vez muerta, así la casa quiebra su identidad en vida. A través de ella, Brontë revela los límites del modelo doméstico victoriano, utilizado a menudo para definir la vida de las mujeres de la época. Durante el siglo XIX, las mujeres estaban tan íntimamente ligadas con el hogar que eminentes críticos victorianos como John Ruskin, describieron el propio cuerpo de la mujer como espacio privado de domesticidad. Esta claustrofóbica limitación de la vida de las mujeres es un asunto que resuena en “Jane Eyre”, de Charlotte Brontë, hermana de Emily, a través del confinamiento literal de una mujer dentro del hogar. En “Cumbres borrascosas”, el tema del confinamiento femenino es representado en la figura de Catherine, y se sugiere que la única vía de escape para la mujer pasa por una autodestrucción violenta que resulte en una carencia total de hogar permanente. Para ella, la idea doméstica victoriana no es solo una prisión; es, además, un dilema existencial que la obliga a preguntarse adónde pertenece y que vacía su vida y su energía, dejando tan solo una sombre espectral de su yo anterior, primero metafórica y luego literalmente. Este es el poder de “Cumbres borrascosas” y de su uso de los elementos góticos victorianos: revela que la tragedia fundamental del relato no se halla en la aciaga relación entre Catherine y Heathcliff, sino más bien, en la ausencia de un verdadero espacio de pertenencia para ninguno de los dos.

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulo X

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 7, 2021 39:52


Cumbres borrascosas. Capítulo X

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos XI y XII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 7, 2021 55:01


Cumbres borrascosas. Capítulos XI y XII

Letras (con Tere)
Cumbres borrascosas: Episodio 7

Letras (con Tere)

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 20:40


Catherine murió. Quedó su niña, la pequeña Cathy. ¿Quieres saber qué ocurrirá? Escucha el episodio 7 en Letras con Tere.

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos VIII y IX

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 56:40


Cumbres borrascosas. Capítulos VIII y IX

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos III y IV

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 47:49


Cumbres borrascosas. Capítulos III y IV

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Capítulos V, VI y VII

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Feb 28, 2021 49:13


Cumbres borrascosas. Capítulos V, VI y VII

Audiolibros en español
Cumbres borrascosas. Emily Bronte. Capítulos I y II

Audiolibros en español

Play Episode Listen Later Feb 27, 2021 35:31


Cumbres borrascosas. Emily Bronte. Buenos Aires: Debolsillo, 2015 (1° edición 1847)

Letras (con Tere)
Cumbres borrascosas: Episodio 6

Letras (con Tere)

Play Episode Listen Later Feb 26, 2021 21:14


Catherine se casó, Heathcliff huyó con la cuñada de Cathy, a quien odia pero utiliza. Catherine está embarazada y enferma de gravedad. ¿Proseguirá Heathcliff con su vemganza? ¿Se reencontrará esta pareja? Llegando al clímax de la obra, bo te puerdas el episodio de hoy en "Letras con Tere".

Leyendo en voz alta
CUMBRES BORRASCOSAS - L2 CAP 18

Leyendo en voz alta

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 30:37


. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paulina-marulanda/support

Leyendo en voz alta
CUMBRES BORRASCOSAS - L2 CAP 17

Leyendo en voz alta

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 30:51


. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paulina-marulanda/support

Leyendo en voz alta
CUMBRES BORRASCOSAS - L2 CAP 19

Leyendo en voz alta

Play Episode Listen Later Feb 25, 2021 22:45


. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paulina-marulanda/support

El club de lectura de las amikas
Cumbres Borrascosas de Emily Brontë

El club de lectura de las amikas

Play Episode Listen Later Oct 13, 2020 93:09


Un nuevo clásico se une al Club de lectura de las amikas y se trata de Cumbres Borrascosas, la única obra de Emily Brontë, parte de la dinastía de las hermanitas Brontë. Obsesión, ¿amor?, celos y hechos sobrenaturales a lo Carlos Pinto ocurren en este libro. No te pierdas el análisis de Tamy y Coté en este capítulo.

El libro de Tobias
El libro de Tobias: 6.5 Charlotte, Emily y Anne Brontë

El libro de Tobias

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 249:14


Esta semana en nuestra “Sección principal” os traigo la correspondiente sección de literatura de casa programas, centrada esta vez en Charlotte, Emily y Anne Brontë. Hablaremos de las hermanas, de sus vidas, sus obras, las adaptaciones al cine que de sus escritos se han hecho y os leo el capítulo 1º de "Cumbres Borrascosas”). En la sección “El verso libre” cumplo con la petición de otro oyente mecenas, en este caso Miguel Ángel que ha pedido “Maite Zaitut” de Mägo de Oz y se la dedica a Valeria. Esta canción esta extraída del álbum “Finisterra”, el cuarto álbum de estudio de esta banda, que vio la luz en el año 2000. En la sección “A golpes de realidad” como cada semana os hablaré de todo aquellos que haya pasado en la última semana. Como siempre la lacra del terrorismo machista abrirá una sección en la que hablaremos de menores, de actualidad internacional y por supuesto de la corrupta, criminal e inmoral actualidad nacional. Finalmente en la sección “¿Qué fue de?” os hablo de Henrietta Lacks una mujer afroamericana donadora involuntaria y sin su conocimiento de células de su tumor canceroso, el cual fue cultivado para originar una línea de cultivo celular inmortal, las hoy en día conocidas células HeLa con las que se han realizado más de 70 000 experimentos científicos en todo el mundo. Tiempos: Sección principal: del 00:02:46 al 01:44:27 Sección “El verso libre”: del 01:44:59 al 01:49:33 Sección “A golpes de realidad”: del 01:50:15 al 03:24:39 Sección “¿Qué fue de?”: del 03:25:47 al 04:04:10 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Diseño logo Canal: Patrick Grau Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mi Novela Favorita
Cumbres Borrascosas

Mi Novela Favorita

Play Episode Listen Later Jul 22, 2018 53:13


Cumbres Borrascosas es la única novela de Emily Brontë. Aunque ahora se considera un clásico de la literatura inglesa, el recibimiento inicial del libro fue tibio en el mejor de los casos. Su estructura innovadora desconcertó a los críticos en un primer momento. Algunos críticos contemporáneos a la autora incluso pensaron que éste era un trabajo anterior, menos maduro, de Charlotte Brontë. Con Bertha Pancorvo, Kareen Spano y Óscar Carrillo. Adaptación de Alonso Cueto. Dirección: Alonso Alegría.