Federal capital of the United Arab Emirates
POPULARITY
Otra semana sin F1, pero la verdad es que hemos estado bien distraídos viendo a Verstappen arrasar en Nurburgring en los GTs – cosa que tratamos en este primer episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 – amén del memorable y emocionante campeonato del mundo de Marc Márquez, la Nascar en Kansas (Hollywood casino 400) y el Mundial de Rally Raid que pasaba por Badajoz y Portugal, entre otras muchas competiciones. Marina Bay: un circuito infernal. El caso que la inanición de F1, lo que más nos apasiona a casi todos los que hacemos y escuchamos el podcast, se acaba esta semana con una carrera que vuelve a generar mucha expectación: Singapur. Una carrera nocturna pata negra, en un circuito infernal, rodeado de arquitecturas futuristas, que a mí casi siempre me ha agradado mucho. Y digo expectación porque quiero comprobar dónde está Red Bull y Verstappen, que puede ser un incordio genial en la lucha por el mundial entre los dos pilotos de McLaren. Singapur representa un reto extremo por múltiples factores. En lo físico, los pilotos afrontan condiciones extremas de humedad —superior al 70 %— y temperaturas constantes entre 24 y 31 °C, que pueden provocar una pérdida de hasta tres kilos de peso durante la carrera. A ello se suma la naturaleza sinuosa del trazado, con pocas oportunidades de descanso y una alta exigencia en el uso de frenos y neumáticos. Según Brembo, Marina Bay es uno de los circuitos más duros para los sistemas de frenado, con 11 zonas de frenada por vuelta y deceleraciones superiores a 4 g en varias curvas, destacando la curva 7, donde los pilotos deben aplicar hasta 151 kilos de fuerza sobre el pedal. Una carrera que ya es un clásico. La carrera se disputa de noche desde 2008, lo que aporta una atmósfera única y un desafío añadido: la iluminación artificial refleja en el asfalto y en las viseras, dificultando la precisión en las referencias de frenada. Además, al encontrarse tan cerca del ecuador, la temperatura no desciende significativamente al caer la noche, a diferencia de otros circuitos nocturnos como Abu Dabi o Yeda. A esto se suma la amenaza de tormentas eléctricas, que pueden alterar por completo las condiciones de pista. Una sola constante, los neumáticos En cuanto a neumáticos, Pirelli mantiene la misma selección de 2024: C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando). Los compuestos medio y duro serán protagonistas, aunque el blando podría ser decisivo en salidas o reinicios tras coche de seguridad. El estrés térmico es la principal causa de degradación, por lo que la gestión será clave. La edición anterior mostró una preferencia general por los medios, con estrategias de una sola parada como opción más rápida. El circuito mide 4,940 km y cuenta con 19 curvas tras la modificación de 2023, que eliminó una chicane para añadir una recta de 400 metros y facilitar adelantamientos, aunque siguen siendo poco frecuentes. La clasificación, tremendamente importante. La importancia de la clasificación es enorme: en dos tercios de las ediciones el ganador salió desde la pole, lo que refuerza el peso de la sesión del sábado. Históricamente, Vettel lidera con cinco victorias, seguido por Hamilton con cuatro. Ni Verstappen ni McLaren han conquistado aún este trazado, lo que añade interés al duelo por el título. Además, este fin de semana podría coronar a McLaren como campeón de constructores, ya que solo necesita 13 puntos más para asegurar matemáticamente el título. Con todos estos ingredientes —condiciones extremas, alta exigencia técnica y una lucha por el campeonato en juego—, el GP de este año puede ser una de las mejores carreras de la temporada. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La orden del Gobierno para retirar 53.800 viviendas turísticas no inscritas en el Registro Digital Único ha generado alarma en el sector, especialmente en Andalucía, donde la patronal AVVAPRO advierte de un impacto en la economía regional y la seguridad jurídica. La asociación sostiene que muchas de estas viviendas cuentan con licencia autonómica y atribuye la situación a fallos técnicos y administrativos en el registroEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Uber han lanzado la iniciativa “Noches Thyssen con Uber”, que permitirá el acceso gratuito a exposiciones temporales y parte de la colección permanente los sábados por la noche. Además, la tienda oficial del museo se incorpora a Uber Eats con una selección de artículos inspirados en sus obras más representativas.Pangea The Travel Store ha inaugurado una nueva tienda insignia en Polanco, Ciudad de México, consolidando su entrada en Latinoamérica tras operar inicialmente online en el país. La compañía, que en España ha crecido mediante franquicias hasta superar las 20 tiendas, refuerza así su estrategia de internacionalización.La escritora Espido Freire ha ganado el XX Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes por su obra Guía de lugares que ya no existen, galardón dotado con 25.000 euros. El certamen, organizado por Eurostars Hotel Company junto a RBA Libros y la Universitat de Barcelona, recibió 254 manuscritos, la cifra más alta en su historia.Air Europa ha comenzado a operar en Oriente Medio gestionando uno de los vuelos diarios de Etihad entre Abu Dabi y Madrid desde el 24 de junio, en modalidad de wet-lease con un Boeing 787-9 Dreamliner. La operación refuerza la presencia de la aerolínea española en un mercado estratégico, fortalece a Madrid como hub intercontinental y amplía las conexiones hacia Asia y África.
Aragón reforzará las medidas de protección contra la lengua azul en ferias y concentraciones ganaderas, donde se suman especies especialmente vulnerables, y proporcionará dosis de vacunas de forma gratuita para aquellos animales que quieren exponerse en los certámenes pero aún no están inmunizados. El sector agrícola ha vuelto a liderar en agosto la bajada del paro anual con un retroceso del 12,44 %, y 10.880 desempleados menos que hace un año, según los datos de los registros del Servicio público de empleo estatal (SEPE) difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha seleccionado ‘Pastoreo en Red' como la única solución basada en la naturaleza de España entre 21 buenas prácticas del mundo que presentará en octubre en el Congreso Mundial de Conservación que tendrá lugar en Abu Dabi.
En esta ocasión, Los Viajeros nos llevan hasta Abu Dabi, una ciudad que combina modernidad, cultura y tradición. Descubre con nosotros sus impresionantes rascacielos, sus mezquitas majestuosas y el encanto único que la convierte en un destino fascinante. Sintoniza Los Viajeros y acompáñanos en este recorrido lleno de historia y aventura.
Tri leta je profesorica francoščine na izpostavi Sorbone v Abu Dabiju. Pred kratkim je podpisala novo triletno pogodbo. Pred tem je bila v Sloveniji najprej osnovnošolska učiteljica in pozneje profesorica angleščine na gimnaziji. Zna pohvaliti slovensko šolstvo in je hvaležna za vse prejeto znanje. Doma tudi zato ni zapustila zlahka. Ampak po vsem, kar se je v sistemu nakopičilo po obdobju koronavirusa, je bila odločitev nekoliko lažja. Univerza v Združenih arabskih emiratih, kjer dela, ima pridih prestiža, ni pa nujno elitistična. Vpisanim in sprejetim domačinom šolnino plačuje država, šolanje pa poteka v francoščini.Poznate potencialnega sogovornika ali sogovornico za epizodo Globalne vasi? Pišite na nejc.jemec@rtvslo.si
Martín Bianchi nos cuenta la intrahistoria de su entrevista para El País con Alba Carrillo, que dejó varios momentazos que se pudieron publicar... y que no. Además, explica cuál es la 'operación Cascais' por la que el emérito está valorando dejar Abu Dabi y vivir en Portugal. Además, quiere que su nieta, la princesa Leonor, siga la estela de la familia en cuanto a navegación de regatas se refiere, pero ella no lo ve claro. Letizia, que visitó la Feria del Libro de Madrid, demostró una vez más que puedes sacarla del periodismo, pero que no puedes sacar el periodismo de ella. Y aniversario de la muerte de Rocío Jurado con la familia distanciada entre sí.
Martín Bianchi nos cuenta la intrahistoria de su entrevista para El País con Alba Carrillo, que dejó varios momentazos que se pudieron publicar... y que no. Además, explica cuál es la 'operación Cascais' por la que el emérito está valorando dejar Abu Dabi y vivir en Portugal. Además, quiere que su nieta, la princesa Leonor, siga la estela de la familia en cuanto a navegación de regatas se refiere, pero ella no lo ve claro. Letizia, que visitó la Feria del Libro de Madrid, demostró una vez más que puedes sacarla del periodismo, pero que no puedes sacar el periodismo de ella. Y aniversario de la muerte de Rocío Jurado con la familia distanciada entre sí.
Anthony Cavallo's year long absence from the western districts riding ranks continues to arouse the curiosity of his many friends and TAB followers. A veteran of almost forty years in the saddle, Cavallo sustained multiple injuries in what appeared to be a simple fall at Wellington. Two fractured vertebrae in the upper back required a spinal fusion and the insertion of a metal plate. That plate is to be removed at the end of June, after which the veteran will determine the course of his future. Enquiries have been numerous about a likely return to the saddle for one of country racing's most respected jockeys. “Choco” joins the podcast with his own version of events. He expresses his gratitude for the many messages of encouragement he's received. Anthony says he'd love to keep riding but intends to accept the judge's decision. He looks back on the Wellington fall and says he had absolutely no warning. The jockey summarises an endless list of injuries. He reflects on many race falls but says none of his injuries have been below the waist. Cavallo looks back on one other nasty spill on the very same racetrack. He looks back on the way in which his apprenticeship was arranged by his father and an uncle. He pays tribute to his master Ray Guy. Anthony speaks freely about the nickname he was given by a co-worker soon after he joined the guy stable. He still gets that nickname from the majority of racing people. Like most jockeys he has vivid recollections of his first winning ride 39 years ago. He looks back on his one and only ride on multiple Gr 1 winner Potrero, the horse he rates the best he's ridden in a race. Tony hasn't forgotten a stakes win at Randwick on a 140/1 pop called Reign of Honour. He got to ride the same filly in a Gr 1 two weeks later. He looks back on the day at Warwick Farm when he won a Gr 3 race under the most unusual of circumstances. Cavallo looks back on a feature country win which came out of the blue when Glen Boss had to forfeit the ride. The veteran spent almost 8 years out of Australia during his long riding career. He reflects on stints in Singapore/Malaysia, Macau and Abu Dabi. He goes back to 2016 when he was still riding a power of trackwork at Randwick, but spending Saturdays at country meetings. Finally it made good sense to base himself in the central west. The jockey talks about his first country retreat at Cudgegong Waters near Mudgee. He loved the lifestyle. He continued his usual practice of riding regular trackwork. He formed a successful partnership with dubbo horseman Kody Nestor. Tony says he also got to Orange trackwork once a week for trainers like Alison Smith, Peter Cornish and Cindy Monaghan. He also rode work for Bob Howe on an abandoned picnic racecourse. He talks of his recent move into Mudgee township where he lives with partner Amanda. Anthony rarely rides in the city these days but has been able to win four editions of the TAB Highway. He looks back on those four wins. With his all important medical assessment due in a month, he's already contemplating the possibility of having to quit the saddle. He says he'd love to have some contact with horses going forward. It's a laid back chat with the little fellow of Italian descent who was besotted with thoroughbreds from the moment he walked into Ray Guy's Rosehill stables.
Andoni Colmenero nos cuenta su experiencia en Abu Dabi junto al resto del equipo: Raquel García-Sampedro, Luis Mouliaa, Iker Bascones, Sergio Castro, Pati Ortiz de Zárate y Rodrigo Mendaza.
Terminamos la semana con la noticia de la renovación del Chacho Coudet, repartiendo un menú en Bokados y conociendo de cerca el trabajo de los chicos de la mesa del Baskonia que viajaron a Abu Dabi en esta edición. También atendemos a una nueva lección de nuestro maestro en ciclismo, Mikel Cycling Dreams.
Socrates FC'de bu hafta İnan Özdemir, İlhan Özgen ve Atahan Altınordu sizlerle birlikte. Bu haftaki bölümü “Gömlek kolu nasıl katlanır?” sorusunu yanıtlayarak ve kısa kollu gömlek muhasebesi yaparak açıyoruz. Socrates ekibinin yaptığı Abu Dabi çıkarmasıyla kendimizce alay ettikten sonra 2025 EuroLeague şampiyonu Fenerbahçe Beko'yu kutluyoruz. Buradan bir başka şampiyona uzanıyor, Süper Lig şampiyonu Galatasaray'ın Yenikapı'daki kutlamalarını konuşuyoruz. Kutlamada yaşananlar, Dries Mertens'in vedası, İstanbul'daki taraftarlık kültürü, şampiyonluk kutlamasına çıkacağımız şarkılar… Hepsi bu kısımda mevcut. Serie A'daki Napoli-Inter yarışı, Napoli'nin şampiyonluğu, Serie A'nın profilinin düşüşü, Antonio Conte sihri, PSG-Inter arasındaki Şampiyonlar Ligi finali, en kötü Şampiyonlar Ligi finalleri, Ancelotti-Brezilya birlikteliği… Hepsi ve daha fazlası bu bölümde!
Socrates FC'de bu hafta İnan Özdemir, İlhan Özgen ve Atahan Altınordu sizlerle birlikte.Bu haftaki bölümü “Gömlek kolu nasıl katlanır?” sorusunu yanıtlayarak ve kısa kollu gömlek muhasebesi yaparak açıyoruz. Socrates ekibinin yaptığı Abu Dabi çıkarmasıyla kendimizce alay ettikten sonra 2025 EuroLeague şampiyonu Fenerbahçe Beko'yu kutluyoruz.Buradan bir başka şampiyona uzanıyor, Süper Lig şampiyonu Galatasaray'ın Yenikapı'daki kutlamalarını konuşuyoruz. Kutlamada yaşananlar, Dries Mertens'in vedası, İstanbul'daki taraftarlık kültürü, şampiyonluk kutlamasına çıkacağımız şarkılar… Hepsi bu kısımda mevcut.Serie A'daki Napoli-Inter yarışı, Napoli'nin şampiyonluğu, Serie A'nın profilinin düşüşü, Antonio Conte sihri, PSG-Inter arasındaki Şampiyonlar Ligi finali, en kötü Şampiyonlar Ligi finalleri, Ancelotti-Brezilya birlikteliği… Hepsi ve daha fazlası bu bölümde!
La semana pasada Donald Trump realizó la primera gira internacional de su segundo mandato. Visitó Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Este viaje, centrado en acuerdos comerciales y asuntos geopolíticos de primer nivel como la cuestión de Siria, supone un punto de inflexión en tanto que Trump se mostró dispuesto a dialogar. Algo llamativo ya que, al menos en este ámbito, su postura es realista y libre de los maximalismos de su primer trimestre en el cargo. De forma un tanto sorprendente dejó a Israel en un segundo plano. Lo que no fue sorprendente en absoluto fue su silencio por el respeto a los derechos humanos en aquella región, pero eso ya estaba previsto y es coherente con lo que ya hizo en su primer mandato. El periplo comenzó en Riad, donde Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Arabia Saudí comprometió 600.000 millones de dólares en inversiones en EEUU enfocadas en defensa, tecnología y energía. Un foro de inversión reunió a líderes empresariales como Larry Fink de BlackRock y Jane Fraser de Citigroup, subrayando la importancia que el presidente dio al apartado económico de la gira. En Riad se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, en un encuentro histórico. Anunció el levantamiento de sanciones a Siria para impulsar su estabilización tras la caída de Bashar al-Assad. Esta decisión, respaldada por Arabia Saudí y Qatar, fue elogiada por las cancillerías europeas, pero criticada por Israel, que considera a al-Sharaa un exyihadista. En Doha Trump fue agasajado por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Qatar firmó acuerdos por 243.000 millones de dólares que incluyen la adquisición de más de 200 aviones Boeing. Desde la base aérea Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio, Trump reiteró su prioridad de “terminar conflictos, no iniciarlos”, aunque advirtió que no dudaría en usar el poder militar si fuera necesario. Propuso una “zona de libertad” en Gaza, un concepto vago que ha generado infinidad de especulaciones, pero evitó hablar de la guerra aún en curso en la franja. La gira culminó en Abu Dabi, donde el Gobierno de los Emiratos anunció una inversión de 440.000 millones de dólares en el sector energético estadounidense a lo largo de la próxima década. Trump visitó la Gran Mezquita y la Casa de la Familia Abrahámica tratando de proyectar una imagen de cooperación cultural. Poco antes, en su discurso en Riad, condenó el intervencionismo estadounidense del pasado, y eso fue bien recibido entre los líderes políticos del golfo Pérsico, pero alarmó a defensores de los derechos humanos. Un aspecto notable fue la exclusión de Israel del itinerario, lo que revela que hay tensiones latentes con su primer ministro, Benjamin Netanyahu. Trump ignoró las objeciones israelíes para levantar las sanciones a Siria y negociar con Hamás con el objetivo de liberar al rehén estadounidense Edan Alexander. Todo de forma directa y dejando a un lado a los israelíes. Además, avanzó que quiere reiniciar las conversaciones nucleares con Irán mediadas por Omán, lo que ha provocado nuevas fricciones con Israel, que teme un acuerdo favorable a Teherán. La gira, salteada por una serie de aciertos, supone el regreso al pragmatismo que caracterizó a su primer mandato, más centrado en la estabilidad económica que en decisiones rupturistas y problemáticas como la guerra comercial contra todo el mundo. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:57 Oportunidad para Irán 28:58 Uranio en España 35:10 Inteligencia artificial en China · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #iran #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Disney is creating an amusement park in the Middle East, and Bravo has a couple of new shows about to start. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Volví de Dubái. De Doha, de Abu Dabi, de Baréin. Éste es, posiblemente, el episodio más controversial que he hecho hasta el momento en el podcast. Acá, mis conclusiones de un viaje transformador.――――――――――――――――――――――Esto es MeLoDijoBraga El Podcast. Yo soy Mariano Braga y te espero cada lunes, miércoles y viernes con un nuevo episodio lleno de charlas, experiencias, curiosidades y consejos desde mi mirada del mundo del vino. Para más información, te invito a navegar estos enlaces:➡ Recibe gratis “El Boletín Serial”➡ Mi página web➡ Sé parte del club¡Me encantaría que seas parte de esta comunidad gigante de bebedores seriales, siguiéndome en las redes!➡ Instagram ➡ Facebook ➡ Twitter ➡ YouTube ➡ LinkedIn ➡ TikTok ――――――――――――――――――――――No te olvides valorar nuestro podcast ★★★★★ y suscribirte para no perderte nada y que sigamos construyendo juntos la mayor comunidad de bebedores seriales de habla hispana.――――――――――――――――――――――
Ana de Armas y Tom Cruise vuelven a avivar rumores, mientras la princesa Leonor enfrenta polémicas por unas fotos en bikini. Froilán sorprende respetando el Ramadán en Abu Dabi, y Victoria Federica se prende en llamas (literalmente) en "El Desafío". El príncipe Harry podría ser deportado, la Casa Real Sueca sufre problemas económicos e Ivonne Reyes confiesa haber perdido 20 millones de euros. Además, Isabel Preysler e Íñigo Onieva protagonizan un inesperado 'unfollow'.
Análisis y protagonistas del triunfo de Unicaja en la Copa del Rey. Además, entrevista con Juancho Hernangómez y Alberto Luna, entrenador en Abu Dabi. José Manuel Puertas analiza esta semana el triunfo del Unicaja en la Copa del Rey celebrada en Gran Canaria, derrotando en la final al Real Madrid. Pasarán por el programa tres protagonistas del título costasoleño: Tyson Pérez, el director deportivo Juanma Rodríguez y el segundo entrenador, Alberto Miranda. Mientras el análisis del torneo copero lo pondrán los periodistas Sergio Vegas, Óscar Herreros y Andreu Coll. Mientras, el Panathinaikos se impuso en la Copa de Grecia al Olympiacos, y José Ramón Alba charla con Juancho Hernangómez, internacional español en el equipo verde de Atenas. Además, viajaremos hasta Abu Dabi, donde el entrenador español Alberto Luna nos contará cómo es el baloncesto en los Emiratos Árabes y cómo se prepara el país para alojar, por primera vez, la Final Four de la Euroliga. En el tiempo de NBA, repaso a lo que está dando de sí el All-Star Weekend de la mano de John Vázquez y Anastasio Ríos, con el triunfo en el concurso de mates de Marc McClung y el nuevo formato del evento como principales puntos. Finalmente, Andrea Blez repasa lo que ha dado de sí la doble jornada semanal en la Liga Femenina Endesa.
Entrevista con Alberto Luna, entrenador español afincado en Abu Dabi, donde en tres meses de celebrará la ‘Final Four' de la Euroliga.
Bu bölümde Paris'e gidiyoruz ve iki sene önce iki yaşındaki bebeği ve eşiyle Paris'te taşınan Özgün Gün Ayaroğlu konuğum.Tarsus Amerikan ve Boğaziçi İşletme mezunu Özgün, mezun olduğu gibi çokuluslu bir Amerikan şirketinde finans alanında çalışmaya başlıyor ve 12 senedir aynı şirkette çalışmaya devam ediyor.2014'te şirketinin bir iç programına seçilerek 2 sene farklı yurtdışı ofislerini tecrübe ediyor. 1 sene Dubai'de, 6 ay Singapur'da ve 6 ay Abu Dabi'de yaşıyor. 2016'da Türkiye'ye dönüş yapıyor, Galatasaray Üniversitesi'nde yüksek lisansını gerçekleştiriyor ve geçen sene eşi ve 2 yaşındaki oğlu ile Paris'e taşınıyorlar.Özgün ile Paris'te hayat, oraya çocuk ile taşınma ve adaptasyon süreci ve tabii Paris, Dubai ve Singapur'un İstanbul çalışma kültürüne göre farkları gibi pek çok farklı konuyu konuştuk.Özgün'ün bölümde bahsettiği Paris rotalarını ve kendi listemi Vayabo uygulamasına kaydettim. Vayabo uygulamasını indirip @emreonar kullanıcı ismimden beni takip edip detaylı inceleyebilirsiniz.Uygulamayı buradan indirebilirsiniz. Bu bölüm, İngiltere ve İrlanda'da öğrenci konaklaması için en iyi imkanları sunan GoBritanya'nın katkılarıyla sizlere buluşuyor. 2013'ten beri öğrencilere konaklama çözümleri sunan GoBritanya, özellikle uluslararası öğrencilerin ilk tercihi olmaya devam ediyor. Daha fazla bilgi için www.gobritanya.com'u ziyaret edebilirsiniz.
Esta semana... Detalles de Abu Dabi como sede la Final Four de la Euroliga. Los partidos de la semana. El Mercatto NBA y la opinión de nuestros especialistas.
Nazım Salur, Getir'in Abu Dabi devlet fonu Mubadala'ya dava açacağını duyurdu. Hamas'ın ateşkes maddelerine uymadığını iddia eden İsrail Başbakanı Binyamin Netanyahu, kabinesinin anlaşmayı onaylamak üzere toplanmayacağını söyledi. Bu bölüm Binance TR hakkında reklam içermektedir. Binance TR, kripto dünyasında kullanıcılarına kazançlı fırsatlar sunan yeni platformu Launchpool'u 150.000 USDT ödül havuzlu etkinliği ile tanıtıyor. Kampanya 31 Mart 2025'e kadar devam ediyor. Ayrıntılar için burayı takip edebilirsiniz
Martin Bianchi repasa en 15 minutos de fama el comienzo del año en la crónica social: la Pascua Militar, el embarque de Leonor en el Juan Sebastián Elcano, el cumpleaños del Rey emérito en Abu Dabi o los realities que vienen de Meghan Markle o Melania Trump
Último episodio del año hablando de las últimas noticias del año, un breve repaso a lo que fue el GP de Abu Dabi y un resumen de temporada.Métodos de contacto: Web | Twitter | Mastodon | Grupo TelegramO mándanos un mail desdeboxespodcast@gmail.com
Último episodio del año hablando de las últimas noticias del año, un breve repaso a lo que fue el GP de Abu Dabi y un resumen de temporada. Métodos de contacto: Web | Twitter | Mastodon | Grupo Telegram O mándanos un mail desdeboxespodcast@gmail.com
En esta semana, en la que se está analizando el último Gran Premio de la temporada 2024 (la que viene haremos un repaso reflexivo de la temporada y unas previsiones para la que viene), el Podcast Técnica Fórmula 1 se centra en analizar lo que dio de sí el siempre espectacular GP de Abu Dhabi, que este año nos dio una bonita carrera. Muchos choques y penalizaciones. Cuando parecía que los McLaren tendrían ventaja en la carrera tras la excelente clasificación y la primera fila que se aseguraron, cuando todos pensábamos que Norris volvería a fallar en la salida y Piastri estaría para ocupar su posición, sucedió algo poco usual y que le dio mucha vida a la carrera. Norris hizo una excelente salida, así como Sainz y Piastri. Verstappen (4º) salió como un cohete y se llevó por delante al australiano de McLaren y el de Ferrari se mantuvo a salvo y consiguió la segunda posición que mantuvo de forma holgada ya toda la carrera. También, en esas vueltas de salida hubo más choques (y penalizaciones), no sólo el de Verstappen: Piastri hizo lo mismo con Colapinto - que tuvo que abandonar - y Bottas se llevó por delante a Pérez, que también abandonaría un poco más tarde. Mientras, Leclerc - que había dicho a los medios de comunicación que pretendía ganar desde la última posición - había hecho una excelente salida y ganaba una posición tras otra: en la vuelta 2 era 8º y en la 21 le había hecho un undercut a Russell. Remontadas y adelantamientos. Pero no sólo Leclerc hizo una excelente carrera que le valió el tercer escalón del podio; su futuro compañero de equipo, Hamilton, hacía lo propio y llegaba, a final de carrera, a pasar a Russell por la 4ª posición. El caso es que en McLaren se aseguraron el Campeonato con la victoria de Norris, a pesar de que su compañero sólo pudo sumar un punto y los dos Ferrari acabaron en el podio, pero nada pudieron hacer con la diferencia de puntos con la que llegaban los de Woking a Abu Dhabi. En resumen, una excelente carrera con excelentes actuaciones y mucha emoción, que nos deja esperando que concluyan los 100 días que nos esperan sin coches en pista. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Lando Norris venció desde la pole en el circuito de Yas Marina, otorgándole así el título de constructores a su equipo, McLaren. Los Ferrari lo intentaron, pero el ritmo del coche papaya fue demasiado para los de rojo, que completaron el podio. El equipo de Woking vuelve así a lo más alto de la Fórmula 1. La carrera no estuvo falta polémicas y sanciones varias. Checo Pérez no pudo completar ni una vuelta en su último Gran Premio en la F1; al pobre de Franco Colapinto se lo volvieron a llevar puesto; Valtteri Bottas no logró puntuar finalmente; y Fernando Alonso obró otro milagro cruzando la meta 9º con su Aston Martin. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
¡Se acabó la temporada de F1, la más larga de la Historia, 24 Grandes Premios, ni más ni menos! Esta semana, en el Podcast Técnica Fórmula 1 no toca repasarla, echar la vista atrás a este gran año de F1 que hemos tenido, sin duda, quedará para próximas semanas. Ahora toca analizar todo lo que pasó en el Gran Premio de Abu Dabi. Interés aunque sin emoción por el Campeonato. El Gran Premio estuvo interesante y con emoción, a pesar de que la lucha por el Mundial de Constructores pronto se esfumó viendo el ritmo de Norris en la cabeza de la carrera. Pese a todo, tuvimos muchas cosas en esta carrera: grandes remontadas de Leclerc y Hamilton, muchos adelantamientos, buenas estrategias, choques, polémicas y, mucha emotividad por el cambio de equipo de muchos pilotos y por la despedida de otros. Muy emotivas, sobre todo, las despedidas de Hamilton de Mercedes y de Sainz de Ferrari. Pero también la de Hulkenberg de Haas o las despedidas de Bottas, Zhou, y Magnussen de la Categoría. Seguramente, aunque no hay confirmación ahora mismo, también se despidan de la categoría Colapinto y Pérez. Y el asiento del mexicano ha sido y sigue siendo lo que más está dando que hablar entre los posibles candidatos a sentarse en el mismo… ¿o podríamos ver alguna sorpresa? Las claves de la carrera. A pesar de lo que habíamos visto en carreras anteriores, no nos pilló de sorpresa el rendimiento de McLaren y, especialmente, el de Norris, mucho mejor que el de su compañero. El británico ganó de forma contundente, con una muy buena salida y manejando toda la carrera a su antojo. Tras él, sin poder alcanzarle pero también sabiendo que no tendría problemas de ataques, Sainz. Tercero en el podio, y piloto del día, como no podía ser de otra forma, Leclerc. Los Mercedes fueron 4º (Hamilton) y 5º (Russell). Y Verstappen se llevó la 6ª posición, por delante de Gasly, Hülkenberg, Alonso y Piastri. El español sacó mucho más del coche de lo que pareciera que el monoplaza de este año podía tener. La clasificación: sorpresas y emoción. El sábado los McLaren habían sido los mejores, con Norris en la Pole y Piastri justo por detrás. Tercero fue Sainz, demostrando el buen ritmo, también, de Ferrari. Sin embargo, su compañero, que tenía 10 posición de penalización por cambios en el motor, no pudo hacer más que un 14º, lo que le relegó al final de la parrilla el domingo. Peor fue el caso de Hamilton, que cayó en Q1. En el otro platillo de la balanza, el 4º de Hülkenberg (que luego fue penalizado), el 6º de Gasly, el 8º de Alonso y un increíble 9º de Bottas (que la liaría en la carrera el domingo). Todo ello nos dejaba con ganas de esa última carrera en la que ya se notaba el cansancio en los garajes, y todo ello se analiza en este primer programa de la semana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los Valores del Deporte - The SPORTi SHOW - por Miguel Portillo
Directo desde São Paulo, analizamos el fin de semana de F1. McLaren campeón de constructores 26 años después, pero ha sido un éxito de temporada? tú qué opinas...
Última hora del GP de Abu Dabi de Fórmula 1 con Carlos Miquel. El deporte en EEUU.
Titulares. El Real Madrid gana en Girona y aprovecha el pinchazo del Barça en el Villamarín. Escuchamos a protagonistas. Hablamos con Assane Diao. El tropiezo del Valencia. Previa del Atlético-Sevilla. GP de Abu Dabi de Fórmula 1. Deportes en EEUU.
Final del #OasisdeLibertad. Hablamos con Joaquín Panichelli. Conocemos la historia de Rafa Auria. GP de Abu Dabi de Fórmula 1. #CampodelGas.
Titulares. La victoria del Celta frente al Mallorca. Entrevistas a Fer López y a Panichelli. #OasisdeLibertad. Previa del Girona-Real Madrid y Betis-Barça. GP de Abu Dabi de Fórmula 1 #CampodelGas
Vivimos el final de la segunda ronda de la Copa del Rey. Tiempo de Opinión. Entrevistas al exciclista Óscar Freire; a Pau Codina, precandidato a las elecciones de la RFEF; y Sergio Canales, jugador del Monterrey. F1, con la previa del GP de Abu Dabi. #TheAmericans
Titulares. 16ª jornada de LaLiga. Ancelotti y los palos de la prensa. Segunda ronda de la Copa del Rey. Lío en la Federación de Ciclismo. GP de Abu Dabi de Fórmula 1.
Con los comisarios como protagonistas, Verstappen consigue otra victoria y Ferrari lleva la resolución del campeonato de constructores a la última cita, el GP de Abu Dabi. McLaren lo sigue teniendo en la mano, pero... hay que confirmarlo. Métodos de contacto: Web | Twitter | Mastodon | Grupo Telegram O mándanos un mail desdeboxespodcast@gmail.com
Titulares. El Real Madrid pierde en San Mamés. Mbappé, otra vez señalado. Sorteo del Mundial de Clubes. Segunda ronda de la Copa del Rey. GP de Abu Dabi.
Última previa de F1 de esta temporada con el Gran Premio de Abu Dabi y, como de costumbre, os traemos todos los datos para encarar este carrera final de la campaña 2024. En esta ocasión tendremos con nosotros a Raymond Blancafort, Abel Caro e Iván Fernández, quienes nos desgranan todos los entresijos de esta prueba. El Campeonato de Constructores llega calentito, aunque con una buena renta de McLaren, pero todo puede pasar. Y, además, os contamos las últimas noticias del gran circo. Esperamos que os guste! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Gran Premio de Catar fue bastante más divertido de lo que muchos esperábamos. Tuvimos 3 coches de seguridad, un retrovisor en el asfalto, dos pinchazos, sanciones salvajes, luchas en pista... ¿Qué más podemos pedir?, ¿qué el circuito sea bueno? Tampoco hay que pasarse. El Mundial de Constructores y el subcampeonato de pilotos todavía quedan en juego para Abu Dabi, la última cita del campeonato 2024. Una cita en la que ya no estará Esteban Ocon; en la que Franco Colapinto se despedirá de la F1, por ahora; y en la que Checo Pérez buscará una actuación estelar. Gracias por escucharnos y ¡¡Keep Pushing!!
Nuestro experto en el mundo del corazón, Martín Bianchi, va a aprovechar sus '15 Minutos De Fama' para abrir el quiosco con la denuncia de Isa Pantoja a su trato vejatorio en Cantora, la entrega de los Premios Princesa de Asturias mientras que el emérito veía el combate de Topuria en Abu Dabi y las novedades del Bárbaragate con las fotos publicadas en el periódico británico 'The Telegraph'.
Querida comunidad, hoy exploraremos cómo esta metrópolis evolucionó de ser un pequeño asentamiento en el desierto a uno de los centros económicos y culturales más importantes de la región. Y es que gracias al zumo de dinosaurio hoy podemos hablar de sus impresionantes mezquitas, sus palacios de ensueño, y por supuesto, sus magníficos museos y galerías. Aprovecho este podcast para explicar un poco que son los Emiratos Árabes Unidos. Oye, que muchas gracias por escuchar este podcast. Hemos ido creciendo y mucho y por el momento no le he dado al botón de “monetizar” porque no quiero interrupciones de anuncios. Lo que te pediría, por favor me dieras 5 estrellas y dejases una reseña, 30 segundos para tí, una gran ayuda para mí. Además sabes que puedes enviarme audios proponiéndome temas. Puedes hacerlo con una nota de voz de hasta 1 minuto por mi cuenta de Instagram o Facebook. Puedes mandar varias notas de hasta un minuto, si necesitas más tiempo. https://www.facebook.com/CesarSar/ https://www.instagram.com/sarworldpress/ https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Si quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com y al mail también me puedes mandar notas de audio. Si quieres contratar mis servicios como viajero consultor es el mismo email, pongo a tu servicio mi experiencia por 135 países en todos los continentes, y es que 3 vueltas al mundo dan para mucho. Puedo ayudarte a organizar tu próximo viajazo, para que aciertes, para que disfrutes, para que vivas, para que sueñes, porque pocas cosas dan tanta satisfacción como un buen viaje. Recuerda que he vuelto a proponer viajes juntos, atento a mis redes sociales. Y si te gusta la serie y quieres ayudar más, puedes dejar otro comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y= Un abrazo, compartir es vivir. #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #ABUDABI #EmiratosArabes
Dan Greenberg covers the Celtics for Barstool Sports. Dan joins the program to talk about the Celtics first preseason game against the Denver Nuggets, the next step for the Jays', and Joe Mazzulla's killer whale offense. Twitter: @StoolGreenie 5:26 C's more 3”s 12:45 Celtics bench wil be huge asset thus year 27:09 Which Jay will take the bigger leap? 39:37 Tatum's role changes throughout the season Available for download iTunes and Spotify on October 4th, 2024. Celtics Beat is powered by Prize Picks and Gametime! Prize Picks is the official daily fantasy partner of CLNS Media, Download the Prize Picks app and use the code CLNS for $50 instantly with your first $5 play! Download the Gametime app and use the code CLNS for $20 off your first purchase! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
The Denver Nuggets lost their first Preseason game in Abu Dabi to the Boston Celtics. Who cares, right? On the latest Mortcast Jeff talks about the Christian Braun question for the Nuggets this season and how this will be a lingering issue for awhile. Also Jeff talks about his Ty Lawson/Russell Westbrook comparison and how the Nuggets can incorporate Westbrook and what he does well while minimizing what he doesn't do well. Enjoy the show!
The Nuggets wrapped up their (early) 2024 media day before they start camp and head out to Abu Dabi for two games against the Boston Celtics. How wars Jamal Murray's attitude? (poor). How were MPJ and Russ (Great). Did Calvin Booth talk without saying something weird? (no). Jeff has all the wrap up! Enjoy the show!
What's up everybody, it's Thomas Bahamas and you are here for another episode of Solana Weekly. Solana: 155.45 -Soleth - .05863 - up a bit and going up to 50% says Vaneck.SolBTC - .0023975 - Up a bit.Overall looking great, i'm ready to pump the bags. Bonk's up 8% today.Just recorded a podcast interviewing Daria from Neon, and thinking that interviews might be the alpha. I'm going to be looking to do more in the future, super fun. She's super smart and building out some really interesting stuff at Neon.Heres' the Breakpoint breakdown:Certainly! Here are the announcements without emojis, arranged in alphabetical order by their handle:@birdeye_so • Mobile app to come soon@bonk_inu• Bonk Exchanged Traded Product (ETP)@dVINLabs • Launched $VIN token@DriftProtocol• Raised $25M in another round@AuroryProject• Seekers of Tokane on mobile@FluxBeamDEX• New all-in-one Trading tool@FlashTrade_ • Flash Trade Token@PythNetwork• Price Feed V3• Oracle Integrity Staking (OIS)@cubexch• Intent network & $ISO Token@KaminoFinance• Spot Leverage Trading coming soon@MagicEden• $ME will be a SPL Token• Replacement of seedphrases (e.g., social login)• Buy any asset for any asset@helio_pay• Blinks for Shopify merchants on X@heliuslabs• ZK Compression for cheaper Airdrops Airshipper live.@deBridgeFinance• DBR to launch on October 17@Hivemapper• Selling Data to 3 of Top 10 global mapmakers@JupiterExchange• Metropolis APIs• Jupiter RFQ• Perps V2: Limit orders, gasless transactions• Jupiter Mobile• Ape Pro: Ape Trade (mobile), Ape mint• SolanaFM & Coinhall Acquisition@wormhole• Era 3 Upgrade• Partnership with @SkyEcosystem to bridge • @securitize chose Wormhole as interoperability partner@MarinadeFinance• Partnership with @ZodiaCustody@MeteoraAG• Memecoin Mint@MetaDAOProject• Decisions Markets Platform@mangomarkets• New Spot Exchange, called @FillCityNews@MOTHERprovides• Will launch a casino which is supported by $MOTHER@portals• Soon on Solana mobile• Collab with @SCUMSOL@phantom• embedded Wallets@solana• Firedancer client live on mainnet in non vote mode.@SolanaConf• Breakpoint 2025 in Abu Dhabi@SquadsProtocol• Fuse Pay - debit card.@tensor_hq• fully open-sourced• fee sharing between foundation and devs• Grant program • New Product (vector.fun)• Collateralized Lending@photofinishgame• first real money horse racing game in the app store@coinbase• $cbBTC to Solana@streamflow_fi• Airdrop Program & Token@SlingMoney• Raised $15M. Like a crypto venmo.@coinsph• To launch a Philippine Stable Coin@solayer_labs• Yield bearing Stablecoin@solanamobile• Seeker (Chapter 2)@sanctumso• Personal LSTs• CLOUD Card• Wonderland S2 coming soon@travalacom• Supports Solana@ZeusNetworkHQ• ZeusScan@ZetaMarkets• Solana's first L2Next year will be at Abu Dabi and we'll try to make then.Thanks all. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit thomasbahamas.substack.com
En los más de 15 minutos de fama de Martín Bianchi hemos hablado de las noticias que nos ha dado la realeza esta semana. Se abre el quiosco con la vuelta del rey emérito a España en un avión comercial y la creación de la fundación en Abu Dabi. La primera entrevista televisiva de Victoria Federica y el anuncio del fin del tratamiento contra el cáncer de Kate Middleton.
Este podcast lo hacemos gracias a BP y os voy a hacer una pregunta… ¿Sabes que es un BIP? No, no un VIP, con V, sino un BIP, con B, que es una BEPE IMPORTANT PERSON. Y te voy a contar algo que te va a interesar: ¿Quieres ganar un viaje para cuatro personas para ir a Abu Dabi y disfrutar del final de esta apasionante temporada de la máxima categoría? ¡Yo sí! Toma nota: Del 17 de junio al 2 de septiembre, BP va a sortear experiencias únicas para todos los amantes del motor. Y por cada 30 LITROS DE CARBURANTE que repostes tienes una opción…. ¡o dos si eliges repostar BP Ultimate con tecnología Active! ¿Te imaginas a ti y a tus tres mejores amigos en pleno circuito viendo a los mejores pilotos del Mundo y a los mejores coches? Y en Abu Dabi. Pues aún hay más, porque BP también regala 4.500 cupones de carburante de hasta 100 euros, y entre todos los participantes, una experiencia motera VIP, esta vez con V de Valencia… ¡ir a la final de más competido Campeonato del Mundo en Cheste, en Valencia! ¡Si tengo suerte, nos vemos en una de las dos finales!… y seremos Bip… y Vip… con B y con V. Toda la información aquí: https://bepear.es/ Y ahora, lee esta nota de prensa de la dirección de Citroën: “Tras diversas negociaciones mantenidas a lo largo de este año entre Citroën y Peugeot finalmente no se ha llegado a un acuerdo y se cancelan los contactos. Citroën mantiene su independencia y autonomía como marca. París, 1975”. Este es un vídeo de “Historia Ficción” lo hago a petición popular de muchos amantes de la marca francesa, convencidos de que le hubiese ido mejor sin Peugeot y sin PSA… Para entender todo bien, veamos cómo era la situación de Citroën en ese momento.Tras superar la quiebra de 1934 gracias a la entrada de Michelin en el accionariado de la empresa, a finales de los 60 y en los primerísimos 70, Citroën iba viento en popa y a toda vela. En 1967 compra Maserati y en 1970 lanza el que podría ser el “coupé perfecto”, el SM, un deportivo con alma de Citroën, suspensión hidroneumática incluida, pero corazón de Maserati en su motor V6. Había un problema más muy serio: La gama. Comenzaba con el veterano 2CV y sus derivados, que comparados con el R4 resultaban escasos de potencia y elasticidad, mientras el tope de gama, el DS era un coche caro de fabricar… y por tanto caro de vender. Y el SM era aún más caro. Y entre esos dos extremos… la nada. Citroën se encontraba en muy malas condiciones financieras y entabló negociaciones con otra marca francesa, mucho más tradicional, pero de saneada economía. En la realidad, Peugeot llega a un acuerdo en 1975 y remata finalmente la compra en 1976. Pero impone sus condiciones. Pero a partir de ese momento Peugeot se hace no solo con el control económico de la marca, sino también con el control técnico, fruto del cual nacen los primeros Citroën con base Peugeot, el LNA y el VISA… que no eran más que el Samba y el 104 con ligeros retoques. Y ahnora, nos vamos a un “universo paralelo” en el cuál Citroën busca el apoyo de Michelín y de otros inversores en bolsa y consigue mantener su autonomía… Si Citroën hubiese seguido su propio camino el VISA tal y como lo conocemos, nunca hubiese visto la luz. Pero sí el proyecto Y2 que era estéticamente parecido al VISA, pero más ancho y equipado con motor bóxer derivados de los motores del 2CV y del GS. Una Citroën independiente no hubiese necesitado motores ya existentes, sino que habría desarrollado sus propios motores. Para este modelo básico hubiésemos visto motores bóxer de 2 cilindros con árboles en culata, 4 válvulas y refrigeración líquida. Con una Citroën completamente independiente, el BX quizás no hubiese nacido… o habría nacido de otra manera. En este caso me refiero al Citroën GS o GSA GTi Turbo… o 16 válvulas, solución esta que utilizó Alfa Romeo en sus motores bóxer con muy buen resultado. En este universo paralelo el tope de gama GS o GSA no sería el X2 o el X3, sino el “Turbo” … apuesto más por el turbo. El XM, uno de los últimos verdadero Citroën… llevó el motor V6 PRV fruto de los acuerdos entre Peugeot, Renault y Volvo… Pero, volvemos a la ficción, una Citroën independiente seguramente hubiese diseñado su propio motor V6. Y con la buena relación que mantuvo con el grupo Fiat, seguramente estaría más inspirado en el magnífico V6 Alfa denominado “Busso”, el mejor V6 del momento. Creo que estamos todos de acuerdo en que uno de los sellos de la marca Citroën ha sido su suspensión hidroneumática. Y, si volvemos a la realidad, desapareció con el C5, bastante feo por cierto, en 2017. El máximo desarrollo de este sistema fue la “Hidractiva” del XM en la que ya había una cierta gestión electrónica y el Xantia Activa, que no se inclinaba nada y que probé y me impresionó… ¡que eficacia, que motricidad!
¿Cuál ha sido el vehículo más exitoso de Volkswagen? Muchos pensaréis que el VW Golf, pero si lo medimos en edad y no en unidades vendidas, la furgoneta T le gana al Golf por goleada. Este podcast lo hacemos gracias a BP y os voy a hacer una pregunta… ¿Sabes que es un BIP? No, no un VIP, con V, sino un BIP, con B, que es una BEPE IMPORTANT PERSON. Te voy a contar algo que te va a interesar: ¿Quieres ganar un viaje para cuatro personas para ir a Abu Dabi y disfrutar del final de esta apasionante temporada de la máxima categoría? ¡Yo sí! Toma nota: Del 17 de junio al 2 de septiembre, BP va a sortear experiencias únicas para todos los amantes del motor. Y por cada 30 LITROS DE CARBURANTE que repostes tienes una opción…. ¡o dos si eliges repostar BP Ultimate! En este enlace tienes toda la información: https://bepear.es/ Vamos a hablar de una furgoneta alemana nacida gracias a la inquietud de un inglés y de un holandés, que nació como herramienta de trabajo y se convirtió en icono “hippie” e incluso en el vehículo de la “tortugas Ninja” … Y que tiene unos precios, como vehículos clásicos, absolutamente desorbitados. Os advierto una cosa, poner en orden todo esto no va a ser nada fácil. Comenzamos por el nombre: Supuestamente se llama “Transporter” de ahí la T, pero el modelo se comenzó llamando T2, porque el T1 era el Beetle o Escarabajo o Cucaracha o Vocho o Käfer o Fusca… nombre todos ellos que nunca fueron oficiales; el oficial fue T1 o “Tipo 1”. Y la furgoneta derivada del modelo Tipo 1 es el modelo Tipo 2… lógica alemana aplastante. Pero no podemos mezclar el modelo con las generaciones. Es decir, que una furgoneta de VW, por ejemplo, es un modelo T2 pero puede ser de la generación T1, es decir, de las primeras. A día de hoy hay 6 generaciones. Y ahora vamos a hablar de nombres. Esta furgoneta, según su destino, se ha llamado Transporter, Kombi o Microbus, según se trate de una versión de carga, mixta o de uso para pasajeros. Estos han sido nombres oficiales, porque también se las ha llamado, según generaciones y tipos de uso, como Station Wagon, Bus, Campero y Bulli. Siempre lo digo y lo que os voy a contar ahora lo demuestra: La realidad supera la ficción. Terminada la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Wolfsburgo y son los británicos quienes ponen en marcha la fábrica. Pero hay más: Es un holandés llamado Ben Pon quien cuando ve en la fábrica un VW Escarabajo convertido en furgoneta para uso interno propone la construcción en serie de dicho vehículo. Estos momentos de cierta confusión de algún modo facilitan la toma rápida de decisiones. El modelo Tipo 2 o Transporter comienza a fabricarse el 8 de marzo de 1950 y en la primera generación que ahora todos conocemos por T1. No se habían complicado mucho la vida: Sobre un chasis de Escarabajo habían montado una carrocería de furgoneta, manteniendo obviamente el motor detrás, lo que restaba espacio… pero era lo que había. Este modelo debuta como furgoneta pura y dura, pero enseguida nacen versiones mixtas denominadas oficialmente Transporter Kombi o “Kombiwagen”. Muy poco tiempo después estas furgonetas pasan a fabricarse en Brasil y en Sudáfrica en 1953 y 1956 respectivamente. Esto contribuiría a su éxito internacional… y a la ceremonia de la confusión, porque la sucesión de modelos era distinta en cada fabrica y por tanto en cada mercado. Por ejemplo, la generación T1 en Alemania se produce hasta 1967 cuando aparece la T2, pero en Brasil se mantiene en producción hasta 1975… en las fechas de las generaciones nos ceñiremos a Europa, por simplicidad. Transporter T2. Continuista (1967). Lo más destacado, que no lo más destacable, de la T2 es que supuso el fin del doble parabrisas plano sustituido por uno de una sola pieza y curvado. Transporter T3. Diesel y 4x4 (1979). Es más de lo mismo con el motor trasero, pero con la llegada de motores diésel, la tracción integral, el cambio automático e incluso aire acondicionado en algunas versiones. Transporter T4. ¡Toma ya 911! (1990). Hablaba de hacer un paralelismo de la VW T con el Porsche 911. La T nace con motor posterior porque es lo que había, como el 911 ambos derivados del VW Escarabajo, aunque en el caso del Porsche hubo un modelo de transición, el 356. Transporter 5. Con cambio DSG (2003). La T5 es muy continuista respecto a la T4… había poco que mejorar. Transporter 6. Electrificada (2015). La última T sin duda ha perdido parte del encanto y la capacidad de seducción de sus ancestros. Y ya está disponible en versiones eléctricas, con motor de 113 CV y un equipamiento de verdadero lujo.
Durante muchos años, el rey Juan Carlos I fue un héroe español, celebrado en todo el mundo, por reformar España con sus valores modernos, progresistas y democráticos hasta que los escándalos y acusaciones en torno a sus acuerdos financieros llevaron a su abdicación en 2014. Llevando a espectadores de todo el mundo, desde Madrid a Londres, Mónaco, Ginebra, Abu Dabi y Nueva York; Este documental de suspenso de alto nivel trata sobre las acusaciones que rodean al ex Rey en una lucha por dinero, sexo y poder. Juan Carlos: La Caída de un Rey es una inmersión profunda detrás de escena de la caída en desgracia de uno de los personajes más adorados y emblemáticos de la democracia, Juan Carlos, y los motivos que lo llevaron a abdicar. Prepárese para un panel de testimonios exclusivos y, cuanto menos, coloridos, incluido uno de su ex amante, pero también una lluvia de giros argumentales.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Paloma Barrientos y Beatriz Miranda.
This is The Zone of Disruption! This is the I AM RAPAPORT: STEREO PODCAST! His name is Michael Rapaport aka The Gringo Mandingo aka The Monster of Mucous aka Captain Colitis aka The Disruptive Warrior aka Mr. NY aka The Inflamed Ashkenazi aka The Smiling Sultan of Sniff aka The Flat Footed Phenom aka The Jewish Don King is here with Jorge Masvidal (UFC Superstar/Gamebred Bareknuckle) to discuss: A fighters persona, fighters who are whacked out of their tree, a rowdy Tony Ferguson & Dominic Cruz story, if he would ever get back to fighting if the reward was great enough, explaining how his instincts & process slowed down, Impression of Crawford vs. Spence, being a fight promoter, easiest weight cuts, fighting Usman during the pandemic in Abu Dabi & what he was doing at that time, starting fighting guys in a backyard, where he came from, becoming the best promoter he can become, why anyone would bareknuckle fight, Kimbo Slice inviting him to bareknuckle brawl in his backyard & getting millions of views on YouTube, How Kimbo found Jorge, smoking marijuana with training, the passing of Kimbo Slice, losing $100K on Dustin, a head kick from the shin bone, fighting Colby Covington, feeling & dealing with pain during the round, the feeling of being knocked out, dreaming of fighting, the fight versus Nate Diaz and that night at Madison Square Garden, Politics, Favorite Boxers of All Time, Favorite MMA Fighters of All Time & a whole lotta mo'! This episode is not to be missed! Stand Up Comedy Tickets on sale at: MichaelRapaportComedy.com Follow on YouTube at: https://www.youtube.com/@MichaelRapaport If you are interested in NBA, NFL, MLB, NCAA, Soccer, Golf, Tennis & UFC Picks/Parlays/Props Follow @TheCaptainPicksWins on Instagram & subscribe to packages at www.CaptainPicks.com www.dbpodcasts.com Produced by DBPodcasts.com Follow @dbpodcasts, @iamrapaport, @michaelrapaport on TikTok, Twitter & Instagram Music by Jansport J (Follow @JansportJ) www.JansportJMusic.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.