POPULARITY
Rafael Cadenas es poeta, ensayista y profesor universitario. Entre sus áreas de experiencia e interés están la poesía, el ensayo y la docencia.Ha publicado en total 13 libros de poesía, 8 libros de ensayos, 6 libros de antologías. Han sido publicadas traducciones de sus poemas en sueco, polaco, portugués, idiomas árabes, inglés, francés, alemán, italiano y finlandés.La trayectoria profesional del maestro ha sido reconocida con innumerables reconocimientos, entre ellos: - El premio de Ensayo de CONAC, con Anotaciones (1984). - El premio Nacional de Literatura, Mención Poesía por su obra total (1985). - La Beca Guggenheim (1986). - El Premio San Juan de la Cruz (1992). - El Premio Internacional de Poesía «Juan Antonio Pérez Bonalde» con Gestiones (1992). - El Doctorado honoris causa de la Universidad de Los Andes ULA (2001). - El Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Central de Venezuela UCV (2005). - El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009). - El Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA (2012). - La Orden «Juan Jacinto Lara» en su Primera Clase. Gobernación del Estado Lara (2012). - El Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2015). - El Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la Lengua (2015). - El Premio de Literatura FILCAR (2017). - El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2017, 2018). - El Premio Cervantes (2023).Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/
Rafael Cadenas es poeta, ensayista y profesor universitario. Entre sus áreas de experiencia e interés están la poesía, el ensayo y la docencia.Ha publicado en total 13 libros de poesía, 8 libros de ensayos, 6 libros de antologías. Han sido publicadas traducciones de sus poemas en sueco, polaco, portugués, idiomas árabes, inglés, francés, alemán, italiano y finlandés.La trayectoria profesional del maestro ha sido reconocida con innumerables reconocimientos, entre ellos: - El premio de Ensayo de CONAC, con Anotaciones (1984). - El premio Nacional de Literatura, Mención Poesía por su obra total (1985). - La Beca Guggenheim (1986). - El Premio San Juan de la Cruz (1992). - El Premio Internacional de Poesía «Juan Antonio Pérez Bonalde» con Gestiones (1992). - El Doctorado honoris causa de la Universidad de Los Andes ULA (2001). - El Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Central de Venezuela UCV (2005). - El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009). - El Doctorado «Honoris Causa» de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA (2012). - La Orden «Juan Jacinto Lara» en su Primera Clase. Gobernación del Estado Lara (2012). - El Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2015). - El Premio Andrés Bello de la Academia Venezolana de la Lengua (2015). - El Premio de Literatura FILCAR (2017). - El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2017, 2018). - El Premio Cervantes (2023).Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades:https://www.instagram.com/tramauniversity/
Federico comenta junto a Isabel, Paloma Barrientos y Beatriz Cortázar toda la actualidad del corazón.
Federico comenta junto a Isabel, Paloma Barrientos y Beatriz Cortázar toda la actualidad del corazón.
Hoy publicamos el capítulo nº 68 del programa «Escenario internacional», presentado y conducido por Marcelino Merino, donde Fulgencio del Hierro y Juan Antonio Pérez García arrojan luz sobre la posición de España y la UE ante Reino Unido, las resoluciones de la ONU y la situación social actual de el Campo de Gibraltar. ----------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info
El primer teniente de alcalde del municipio y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; Juan Antonio Pérez, vocal de comercio de la Asociación de Comerciantes y empresarios de Torre del Mar (ACET); y Juan Carlos Peláez, comercial de Cervezas Victoria, han presentado en la mañana de este jueves la duodécima edición de la Ruta de la Tapa de Torre del Mar, que arranca el próximo 29 de febrero y finaliza el 17 de marzo. De este modo, Pérez Atencia indicaba que “convocamos esta rueda de prensa para informar de la puesta en marcha de una nueva edición de la Ruta de la Tapa de Torre del Mar que se celebrará entre el 29 de febrero y el 17 de marzo. Para nuestro pueblo y concretamente su tejido empresarial, esta iniciativa es un excelente escaparate para la oferta gastronómica, por lo que espera que sea un nuevo éxito”. Según el edil, “la Ruta de la Tapa es un evento ya consolidado y sirve de vehículo de promoción para los negocios de nueva creación, además de los ya consolidados. Torre del Mar es un enclave que ofrece a sus vecinos, vecinas y visitantes una gastronomía de calidad, referente en la Costa del Sol en la que podemos encontrar a día de hoy una gran variedad”. “Contamos con productos excelentes, tanto del mar como del campo y eso nos permite innovar dentro del campo gastronómico y también ofrecer el producto tradicional. En definitiva, esta Ruta de la Tapa se ha convertido en un evento de gran participación en la que seguimos mejorando año tras año y nos permite seguir rompiendo la estacionalidad”, finalizó Atencia. El vocal de Comercio de la ACET, Juan Antonio Pérez, informaba por su parte que “presentamos hoy la duodécima edición de la Ruta de la Tapa, que podrán disfrutar vecinos, vecinas y visitantes en un total de veinticuatro establecimientos de hostelería de Torre del Mar”. En cuanto al funcionamiento de la misma, Pérez indicó que “se van a repartir un total de diez mil pasaportes que los ‘ruteros’ tendrán que ir sellando en los diferentes establecimientos donde degusten las tapas. Para poder participar en la misma, votar y optar a los premios el mínimo de sellos debe de ser de doce. Todos ellos tendrán que votar la tapa que más les ha gustado y participarán en el sorteo de veinticuatro menús degustación y de seiscientos euros en premios”. Finalmente, señalaba que “el precio de la bebida con la tapa es de tres euros con cincuenta céntimos. La bebida puede ser cerveza, vino de la casa o refrescos” .
El primer teniente de alcalde del municipio y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha presentado en la mañana de este martes la décima edición de la Ruta de la Tapa de Torre del Mar, que tendrá lugar del 6 al 22 de mayo de este 2022. A la presentación ha acudido el Vocal de Comercio de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar, Juan Antonio Pérez, que ha explicado todos los detalles de esta iniciativa. De este modo, Pérez Atencia señalaba que “se trata de una excelente iniciativa para dinamizar la economía de nuestro pueblo a través de la restauración, sacando partido a los recursos gastronómicos de un municipio que tiene por bandera la dieta mediterránea. Contamos con establecimientos de calidad, que elaboran sus diferentes platos con productos de gran excelencia, lo que nos distingue sin duda dentro de un mercado de gran competencia”. El edil indicó que “durante estos días se va a poder disfrutar de unas tapas muy especiales con productos de nuestra tierra a precios rebajados. Agradecemos la labor de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar por poner en marcha este tipo de iniciativas”. El Vocal de Comercio de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Torre del Mar, Juan Antonio Pérez, informó que “recuperar esta Ruta de la Tapa ha sido el deseo de todos nuestros asociados, que tras los últimos dos años de pandemia ya querían volver a ofrecer el que ha sido uno de los eventos de mayor repercusión de nuestro colectivo”. Pérez Agradeció “a todos los colaboradores y empresas patrocinadoras el hecho de estar con nosotros un año más con el fin de mantener esta Ruta de la Tapa, con un total de diecisiete establecimientos que ofrecerán tapa y bebida por tres euros”.
Hoy está con nosotros Juan Antonio Pérez, vocal de la ACET Hablamos sobre, la campaña "Gracias Torre del Mar". Este año sortean 5 vales de 100€ para gastar en cada uno de los establecimientos de todo el municipio de Vélez Málaga también, un pequeño balance de la Semana Santa en el comercio local. Y sobre la Ruta de la tapa, el cual este año se celebrará tras 2 años de paro por la pandemia a partir del 6 al 22 de mayo con nuevos establecimientos.
Lesson 4: Practicing The Raven by Edgar Allan Poe in Spanish (Part 1 of 2) (El Curervo)This is part 2 of 3 of reciting The Raven by Edgar Allan PoeEl cuervo de Edgar Allan Poe Versión de Juan Antonio Pérez Bonalde...Una fosca media noche, cuando en tristes reflexiones, sobre más de un raro infolio de olvidados cronicones inclinaba soñoliento la cabeza, de repente a mi puerta oí llamar; como si alguien, suavemente, se pusiese con incierta mano tímida a tocar: “¡Es – me dije – una visita que llamando está a mi puerta: eso es todo y nada más!”.One gloomy midnight, when in sad reflections, over more than a rare folio of forgotten chronicles, I sleepily bowed my head, suddenly I heard a knock at my door; as if someone gently began to knock with an uncertain timid hand: “It is – I said to myself – a visitor who is knocking at my door: that is all and nothing more!”.¡Ah! Bien claro lo recuerdo: era el crudo mes del hielo, y su espectro cada brasa moribunda enviaba al suelo. Cuan ansioso el nuevo día deseaba, en la lectura procurando en vano hallar tregua a la honda desventura de la muerta Leonora; la radiante, la sin par virgen rara a quien Leonora los querubes llaman, ahora ya sin nombre… ¡nunca más!oh! I remember it very clearly: it was the harsh month of ice, and its spectrum sent each dying ember to the ground. How anxiously he wished for the new day, in his reading trying in vain to find a respite from the deep misfortune of the dead Leonora; the radiant, the unparalleled rare virgin whom the cherubs call Leonora, now without a name… never again!Y el crujido triste, incierto, de las rojas colgaduras me aterraba, me llenaba de fantásticas pavuras, de tal modo que el latido de mi pecho palpitante procurando dominar, «¡Es, sin duda, un visitante-repetía con instancia- que a mi alcoba quiere entrar: un tardío visitante a las puertas de mi estancia…, eso es todo, y nada más!». And the sad, uncertain creaking of the red hangings terrified me, filled me with fantastic terror, in such a way that the throbbing of my throbbing chest trying to control, "It is, without a doubt, a visitor!" bedroom wants to enter: a late visitor at the doors of my room..., that is all, and nothing more!”.Poco a poco, fuerza y bríos fue mi espíritu cobrando: «Caballero, dije, o dama: mil perdones os demando; mas, el caso es que dormía, y con tanta gentileza me vinísteis a llamar, y con tal delicadeza y tan tímida constancia os pusísteis a tocar, que no oí», dije, y las puertas abrí al punto de mi estancia: ¡sombras sólo y… nada más!Little by little, my spirit gained strength and energy: «Gentleman, I said, or lady: a thousand pardons I ask of you; but, the fact is that I was sleeping, and with such kindness you came to call me, and with such delicacy and such timid constancy you began to knock, that I did not hear", I said, and the doors opened at the point of my stay: shadows only! and nothing more!Mudo, trémulo, en la sombra por mirar haciendo empeños, quedé allí-cual antes nadie los soñó-forjando sueños; más profundo era el silencio, y la calma no acusaba ruido alguno…, resonar sólo un nombre se escuchaba que en voz baja a aquella hora yo me puse a murmurar, y que el eco repetía como un soplo: ¡Leonora…! Esto apenas, ¡nada más!Mute, trembling, in the shadows to look making efforts, I stayed there-as no one dreamed before-forging dreams; deeper was the silence, and the calm did not accuse any noise..., resounding only a name could be heard that in a low voice at that hour I began to murmur, and that the echo repeated like a breath: Leonora...! This just, nothing more! A mi alcoba retornando con el alma en turbulencia, Pronto oí llamar de nuevo, esta vez con más violencia: «De seguro-dije-es algo que se posa en mi persiana, pues, veamos de encontrar la razón abierta y llana de este caso raro y serio, y el enigma averiguar: ¡Corazón, calma un instante, y aclaremos el misterio…: es el viento, y nada más!».Returning to my bedroom with my soul in turbulence, Soon I heard calling again, this time with more violence: «For sure-I said-it's something that sits on my blind, well, let's see if we can find the open and plain reason for this case. strange and serious, and the enigma to find out: Sweetheart, calm down for a moment, and let's clarify the mystery...: it's the wind, and nothing else!».La ventana abrí, y con rítmico aleteo y garbo extraño, Entró un cuervo majestuoso de la sacra edad de antaño. Sin pararse ni un instante ni señales dar de susto, con aspecto señorial, fue a posarse sobre un busto de Minerva que ornamenta de mi puerta el cabezal; sobre el busto que de Pallas representa fue y posóse, y ¡nada más! Trocó entonces el negro pájaro en sonrisas mi tristeza con su grave, torva y seria, decorosa gentileza; y le dije: «Aunque la cresta calva llevas, de seguro no eres cuervo nocturnal, ¡viejo, infausto cuervo oscuro vagabundo en la tiniebla…! Dime, ¿cuál tu nombre, cuál, En el reino plutoniano de la noche y de la niebla…? Dijo el cuervo: «¡Nunca más!».I opened the window, and with rhythmic flapping wings and strange panache, Entered a majestic raven from the sacred age of yore. Without stopping for a moment or showing signs of fright, with a stately appearance, he went to perch on a bust of Minerva that adorns the headboard of my door; on the bust that Pallas represents he went and settled, and nothing more! Then the black bird changed my sadness into smiles with its serious, grim and serious, decorous gentleness; and I told him: «Although you have a bald crest, surely you are not a nocturnal raven, old, infamous dark raven wandering in the darkness…! Tell me, what is your name, what, In the Plutonian realm of night and mist...? Said the raven: "Never again!" Asombrado quedé oyendo así hablar al avechucho, si bien su árida respuesta no expresaba poco o mucho; pues preciso es convengamos en que nunca hubo criatura que lograse contemplar ave alguna en la moldura de su puerta encaramada, ave o bruto reposar sobre efigie en la cornisa de su puerta cincelada, con tal nombre: «Nunca más».I was astonished to hear the owl speak in this way, although his arid response did not express little or much; Well, it is necessary that we agree that there was never a creature that managed to contemplate any bird perched on the molding of its door, bird or brute resting on an effigy on the cornice of its chiseled door, with such a name: «Never again». Mas el cuervo fijo, inmóvil, en la grave efigie aquélla, sólo dijo esa palabra, cual si su alma fuese en ella vinculada, ni una pluma sacudía, ni un acento se le oía pronunciar… Dije entonces al momento: «Ya otros antes se han marchado, y la aurora al despuntar, él también se irá volando cual mis sueños han volado». Dijo el cuervo: «¡Nunca más!».But the raven, fixed, motionless, in that grave effigy, said only that word, as if his soul were linked in it, not a feather shook, not an accent could be heard from him... I then said at once: «Others before they have gone, and the dawn at dawn, he too will fly away as my dreams have flown». Said the raven: "Never again!"Por respuesta tan abrupta como justa sorprendido, «no hay ya duda alguna -dije-, lo que dice es aprendido; aprendido de algún amo desdichoso a quien la suerte persiguiera sin cesar, persiguiera hasta la muerte, hasta el punto de, en su duelo, sus canciones terminar y el clamor de su esperanza con el triste ritornelo de: ¡Jamás, y nunca más!».By a response as abrupt as just surprised, «there is no longer any doubt -I said-, what he says is learned; learned from some unfortunate master whom fate endlessly pursued, pursued to death, to the point that, in his mourning, his songs ended and the cry of his hope with the sad refrain of: Never, and never again! .Mas el cuervo provocando mi alma triste a la sonrisa, mi sillón rodé hasta el frente de ave y busto y de cornisa; luego, hundiéndome en la seda, fantasía y fantasía dime entonces a juntar, por saber que pretendía aquel pájaro ominoso de un pasado inmemorial, aquel hosco, torvo, infausto, cuervo lúgubre y odioso al graznar: «¡Nunca jamás!».But the crow provoking my sad soul to smile, I rolled my chair to the front of bird and bust and cornice; Then, sinking into the silk, fantasy and fantasy tell me then to put together, to know what that ominous bird from an immemorial past wanted, that sullen, grim, unlucky, gloomy and hateful crow when it croaked: «Never again!».Quedé aquesto investigando frente al cuervo, en honda calma, cuyos ojos encendidos me abrasaban pecho y alma. Esto y más-sobre cojines reclinado-con anhelo me empeñaba en descifrar, sobre el rojo terciopelo do imprimía viva huella luminosa mi fanal, terciopelo cuya púrpura ¡ay! Jamás volverá élla a oprimir, ¡ah, nunca más!I stayed there investigating in front of the crow, in profound calm, whose fiery eyes burned my chest and soul. This and more-on reclining cushions-with longing I insisted on deciphering, on the red velvet where my lantern printed a vivid luminous imprint, velvet whose purple oh! She will never oppress again, ah, never again!Parecióme el aire, entonces, por incógnito incensario que un querube columpiase de mi alcoba en el santuario, perfumado. «¡Miserable ser-me dije-Dios te ha oído, y por medio angelical, tregua, tregua y el olvido del recuerdo de Leonora te ha venido hoy a brindar: bebe, bebe ese nepente, y así todo olvida ahora!». Dijo el cuervo: «Nunca más».The air seemed to me, then, by incognito censer that a cherub would swing from my bedroom in the sanctuary, perfumed. «Wretched being-I told myself-God has heard you, and through angelic means, truce, truce and the oblivion of the memory of Leonora has come to you today to toast: drink, drink that nepente, and thus forget everything now!». Said the raven: "Never again."¡Oh, Profeta -dije- o duende!, mas profeta al fin, ya seas ave o diablo, ya te envía la tormenta, ya te veas por los ábregos barrido a esta playa, desolado pero intrépido, a este hogar por los males devastado, dime, dime, te lo imploro. ¿Llegaré jamas a hallar algún bálsamo o consuelo para el mal que triste lloro?. Dijo el cuervo: «¡Nunca más!».Oh, Prophet -I said- or goblin!, but a prophet at last, whether you are a bird or a devil, the storm sends you, whether you see yourself swept to this beach by the shelters, desolate but intrepid, to this home devastated by evils Tell me, tell me, I implore you. Will I ever find some balm or consolation for the evil that sadly cries? Said the raven: "Never again!"«¡Oh, Profeta -dije- o diablo! Por ese ancho, combo velo de zafir que nos cobija, por el sumo Dios del cielo a quien ambos adoramos, dile a esta alma dolorida, presa infausta del pesar, si jamás en otra vida la doncella arrobadora a mi seno he de estrechar, la alma virgen a quien llaman los arcángeles Leonora…». Dijo el cuervo: «¡Nunca más!».O Prophet, I said, or devil! For that wide, combo sapphire veil that shelters us, for the supreme God of heaven whom we both adore, tell this sorrowful soul, unfortunate prey to sorrow, if never in another life will I hold the captivating maiden to my bosom, virgin soul whom the archangels call Leonora…». Said the raven: "Never again!"«¡Esa voz, oh cuervo, sea la señal de la partida -grité alzándome-, retorna, vuelve a tu hórrida guarida, la plutónica ribera de la noche y de la bruma…! ¡De tu horrenda falsedad en memoria, ni una pluma dejes, negra! ¡El busto deja! ¡Deja en paz mi soledad! ¡Quita el pico de mi pecho! ¡De mi umbral tu forma aleja…!». Dijo el cuervo: «¡Nunca más!». "That voice, oh raven, be the signal for departure," I cried, rising, "return, return to your horrid lair, the plutonic shore of night and mist...! Of your horrendous falsehood in memory, do not leave a pen, black! bust lets! Leave my loneliness alone! Get the beak off my chest! From my threshold your form moves away...!». Said the raven: "Never again!"¡Y aun el cuervo inmóvil!, fijo, sigue fijo en la escultura, sobre el busto que ornamenta de mi puerta la moldura…. y sus ojos son los ojos de un demonio que, durmiendo, las visiones ve del mal; y la luz sobre él cayendo, sobre el suelo flota…, nunca se alzará…, nunca jamás!And even the motionless crow! Fixed, remains fixed on the sculpture, on the bust that adorns the molding on my door…. and his eyes are the eyes of a demon who, sleeping, sees visions of evil; and the light on it falling, on the ground, it floats..., it will never rise..., never again!
This is part 1 of 2 of reciting The Raven by Edgar Allan PoeEl cuervo de Edgar Allan Poe Versión de Juan Antonio Pérez Bonalde Una fosca media noche, cuando en tristes reflexiones, sobre más de un raro infolio de olvidados cronicones inclinaba soñoliento la cabeza, de repente a mi puerta oí llamar; como si alguien, suavemente, se pusiese con incierta mano tímida a tocar: “¡Es – me dije – una visita que llamando está a mi puerta: eso es todo y nada más!”.One gloomy midnight, when in sad reflections, over more than a rare folio of forgotten chronicles, I sleepily bowed my head, suddenly I heard a knock at my door; as if someone gently began to knock with an uncertain timid hand: “It is – I said to myself – a visitor who is knocking at my door: that is all and nothing more!”.¡Ah! Bien claro lo recuerdo: era el crudo mes del hielo, y su espectro cada brasa moribunda enviaba al suelo. Cuan ansioso el nuevo día deseaba, en la lectura procurando en vano hallar tregua a la honda desventura de la muerta Leonora; la radiante, la sin par virgen rara a quien Leonora los querubes llaman, ahora ya sin nombre… ¡nunca más!oh! I remember it very clearly: it was the harsh month of ice, and its spectrum sent each dying ember to the ground. How anxiously he wished for the new day, in his reading trying in vain to find a respite from the deep misfortune of the dead Leonora; the radiant, the unparalleled rare virgin whom the cherubs call Leonora, now without a name… never again!Y el crujido triste, incierto, de las rojas colgaduras me aterraba, me llenaba de fantásticas pavuras, de tal modo que el latido de mi pecho palpitante procurando dominar, «¡Es, sin duda, un visitante-repetía con instancia- que a mi alcoba quiere entrar: un tardío visitante a las puertas de mi estancia…, eso es todo, y nada más!». And the sad, uncertain creaking of the red hangings terrified me, filled me with fantastic terror, in such a way that the throbbing of my throbbing chest trying to control, "It is, without a doubt, a visitor!" bedroom wants to enter: a late visitor at the doors of my room..., that is all, and nothing more!”.Poco a poco, fuerza y bríos fue mi espíritu cobrando: «Caballero, dije, o dama: mil perdones os demando; mas, el caso es que dormía, y con tanta gentileza me vinísteis a llamar, y con tal delicadeza y tan tímida constancia os pusísteis a tocar, que no oí», dije, y las puertas abrí al punto de mi estancia: ¡sombras sólo y… nada más!Little by little, my spirit gained strength and energy: «Gentleman, I said, or lady: a thousand pardons I ask of you; but, the fact is that I was sleeping, and with such kindness you came to call me, and with such delicacy and such timid constancy you began to knock, that I did not hear", I said, and the doors opened at the point of my stay: shadows only! and nothing more!Mudo, trémulo, en la sombra por mirar haciendo empeños, quedé allí-cual antes nadie los soñó-forjando sueños; más profundo era el silencio, y la calma no acusaba ruido alguno…, resonar sólo un nombre se escuchaba que en voz baja a aquella hora yo me puse a murmurar, y que el eco repetía como un soplo: ¡Leonora…! Esto apenas, ¡nada más!Mute, trembling, in the shadows to look making efforts, I stayed there-as no one dreamed before-forging dreams; deeper was the silence, and the calm did not accuse any noise..., resounding only a name could be heard that in a low voice at that hour I began to murmur, and that the echo repeated like a breath: Leonora...! This just, nothing more! A mi alcoba retornando con el alma en turbulencia, Pronto oí llamar de nuevo, esta vez con más violencia: «De seguro-dije-es algo que se posa en mi persiana, pues, veamos de encontrar la razón abierta y llana de este caso raro y serio, y el enigma averiguar: ¡Corazón, calma un instante, y aclaremos el misterio…: es el viento, y nada más!».
En este Corito Histórico, los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294) traen a un poeta que más que por sus líricas pesadas, por su actitud laboriosa e indetenible los ha inspirado a ambos como lo fue José Antonio Pérez Bonalde. Desde sus orígenes en una familia liberal caraqueña, su ida a Puerto Rico con estos al calor de la Guerra Federal, su aprendizaje de idiomas y literatura en esta isla, su breve paso por la política, su exilio en Nueva York dónde se mantiene compaginando su trabajo para una compañía de perfumes con su labor literaria y de traducción de obras de grandes como Shakespeare, sus encuentros con intelectuales de su tiempo como José Martí y en general, la demostración de que trabajando es posible cumplir el sueño de vivir del arte. Deja tus preguntas para el Chayanne Se Llama Elmer en: https://chayanne.netlify.app/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message
Charlamos con el CEO de Padel View, Juan Antonio Pérez, para que nos cuente sus proyectos en la puesta en marcha de esta empresa que quiere hacerse un hueco en este deporte.
Iván Hernández "Contrapared", Alberto Bote, Álvaro López y Miguel Sanmartín debaten sobre lo que pasó en el Máster de Marbella y adelantamos claves del de Valladolid. Contamos con entrevistas a Paula Josemaría, Ari Sánchez y Mariano Amat. Además, nos cuenta sus proyectos el CEO de Padel View, Juan Antonio Pérez.
Iván Hernández "Contrapared", Alberto Bote, Álvaro López y Miguel Sanmartín debaten sobre lo que pasó en el Máster de Marbella y adelantamos claves del de Valladolid. Contamos con entrevistas a Paula Josemaría, Ari Sánchez y Mariano Amat. Además, nos cuenta sus proyectos el CEO de Padel View, Juan Antonio Pérez.
Charlamos con el CEO de Padel View, Juan Antonio Pérez, para que nos cuente sus proyectos en la puesta en marcha de esta empresa que quiere hacerse un hueco en este deporte.
2021/01/04 Chataing conversa con el locutor y presentador Humberto "El Gato" Rodríguez sobre el programa "Chataing" en MegaTV, y más. Conversa con el comediante y activista colombiano Alejandro Riaño. Conversa con el trainer en neuro linguística Juan Antonio Pérez. Conversa con el director del documental "Copacabana Papers" Fernando Portabales. Conversa con la actriz y empresaria Vanessa Dembo. Regístrate en el MasterClass "A MI MANERA" ingresa a soychataing.com
Hoy nos acompaña Juan Antonio Pérez, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar (ACET) con motivo del Black Friday.
Dos años atrás, vuelvo a reencontrarme con la distancia del medio maratón, pero no para correrla, sino para charlar con el protagonista de esta semana. Él es Juan Antonio Pérez, conocido como ‘el Chiki’, atleta español de Cárnicas Serrano que el pasado 17 de octubre de 2020 registró la marca de 1h01’39’' en el Mundial de medio maratón celebrado en Gdynia (Polonia). Chiki Pérez fue el segundo español en cruzar la meta y ocupó el puesto 36 en la clasificación general. Quién lo diría, cuando el atleta de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) me cuenta que empezó a correr porque le iban mal los estudios y que el querer comprarse una moto fue el inicio de que él se diese cuenta que el atletismo era lo suyo. Te espero en mi página web: http://missleggingsrun.com con más información y artículos de interés. Sígueme en mi perfil de Instagram: https://www.instagram.com/missleggingsrun/
Dos años atrás, vuelvo a reencontrarme con la distancia del medio maratón, pero no para correrla, sino para charlar con el protagonista de esta semana. Él es Juan Antonio Pérez, conocido como ‘el Chiki', atleta español de Cárnicas Serrano que el pasado 17 de octubre de 2020 registró la marca de 1h01'39'' en el Mundial de medio maratón celebrado en Gdynia (Polonia). Chiki Pérez fue el segundo español en cruzar la meta y ocupó el puesto 36 en la clasificación general.Quién lo diría, cuando el atleta de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) me cuenta que empezó a correr porque le iban mal los estudios y que el querer comprarse una moto fue el inicio de que él se diese cuenta que el atletismo era lo suyo.Más info en: http://missleggingsrun.com/chiki-perez-el-maraton-me-ha-hecho-madurar-como-atleta/
Hoy os traemos una nueva sección de Fusión Radio de actualidad en la que queremos representar nuestro gusto por la Axarquía y por la información veraz, para ello haremos un reportaje donde hablamos con expertos del tema y cada uno dará su opinión sobre cada situación. Por ejemplo hablaremos con Alisa Paez, gerente de APTA en las que nos responderá a preguntas de como afecta ciertos titulares a la región de la Axarquía. Tambien hablaremos con el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar, Juan Antonio Pérez para hablar sobre el comercio local en esta situación y con Antonio Perea, responsable de Farmacia Las Carmelitas dándonos su punto de vista sobre la seguridad y precauciones que se están teniendo con los ciudadanos de nuestra zona.
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En nuestra sección "Cada día un libro" disfrutarenos del poema: “Flor” de Juan Antonio Pérez Bonalde; en la sección "La voz del autor" escucharemos una entrevista que le realizaron al novelista mexicano Juan Rulfo; y en la sección "Páginas zulianas" leeremos el poema Itinerario de un robot de Berthy Rios. Finalmente en nuestra sección "Cómo piensa la literatura" disfrutaremos de la acostumbrada reflexión literaria de Luis Perozo Cervantes --- Send in a voice message: https://anchor.fm/libreriaradio/message Support this podcast: https://anchor.fm/libreriaradio/support
@megustaleermex Catalina Ruiz Navarro. Feminista barranquillera, columnista del diario El Espectador y la revista Cromos en Colombia. Editora de Volcánica, la revista fem inista latinoamericana de Nómada. También ha sido columnista del portal Sin Embargo y Vice en México, de Univisión en Estados Unidos y del periódico El Heraldo y la revista Razón Pública en Colombia. Su trabajo como periodista también ha sido publicado en The Guardian y The Washington Post. Especialista en periodismo con perspectiva de género y de derechos humanos y periodismo cultural. Cofundadora del proyecto de YouTube Estereotipas (2015-2017), que recibió el premio Chiuku de MTV Agentes de Cambio, en la categoría de “Equidad de género”; el premio #LeadHers de Marie Claire América Latina en la categoría de “Políticamente incorrectas”. Claudia de la Garza Gálvez es historiadora del arte y maestra en Estudios de Arte por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Ha colaborado en instituciones como el Centro de Investigación de Artes Plásticas (CENIDIAP), el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo de la Memoria y la Tolerancia y la Casa de la Memoria Indómita, entre otras. Se ha desempeñado como curadora independiente en diversas exposiciones. Formó parte del equipo de arte de la Colección Juan Antonio Pérez Simón, en donde trabajó como conservadora e investigadora. Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias Sociales en la UAM-X, en el área de concentración de Mujer y relaciones de género. Sus investigaciones se centran en las intersecciones entre el vestido y el arte en América Latina y el Caribe. Es docente en los departamentos de Arte y de Diseño de la Universidad Iberoamericana y en la Facultad de Diseño de la Universidad La Salle. Eréndira Derbez Campos. Estudió Historia del Arte en la Universidad Iberoamericana. Cofundadora de Estudio Plumbago donde hace ilustración para diferentes medios impresos y editoriales. Se interesa por temas de género, arte y política.
- CELTA: Entrevista Celtamotor a Santi Mina. Actualidad del equipo con Filipe Abalde y Álvaro Barreras. - SECCIONES: Canteira Celeste con Berto Carballo y Edgar Garrido. - ENTREVISTAS: Antonio Serrat, triatleta. Mario Muzas, presidente de la Federación Gallega de Judo. Andrés Senra, presidente del Acanor Atlético Novás. Sergio Silva, entrenador de natación del Real Club Náutico de Vigo. Juan Antonio Pérez Da Silva, promotor del proyecto solidario "Un sol por cada gol". - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Entrevista Celtamotor a Santi Mina. Actualidad del equipo con Filipe Abalde y Álvaro Barreras. - SECCIONES: Canteira Celeste con Berto Carballo y Edgar Garrido. - ENTREVISTAS: Antonio Serrat, triatleta. Mario Muzas, presidente de la Federación Gallega de Judo. Andrés Senra, presidente del Acanor Atlético Novás. Sergio Silva, entrenador de natación del Real Club Náutico de Vigo. Juan Antonio Pérez Da Silva, promotor del proyecto solidario "Un sol por cada gol". - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Nuestro programa de esta semana ha girado entorno a un tema que nos interesa a todos, el entorno social. Todos conocemos el valor y la labor de numerosas instituciones y organizaciones que trabajan por mejorar la vida de aquellos en riesgo de exclusión o que pasan por situaciones difíciles. Nosotros queríamos que nos lo contarán en primera persona y que nos hablarán de la función de la comunicación a la hora de difundir su mensaje y sus objetivos. Para ello hemos contado con la presencia de: Juan Antonio Pérez Vela; Comunicación de la Aecc Zaragoza, Amador Sánchez Bea; Responsable proyectos y comunicación de Grupo Rey Ardid, Pedro José Subías Escolán; Director Secretaría Técnica de Fundación DFA.
En este capítulo hablamos sobre PNL con el Dr Juan Antonio Pérez y Daniel Velasco, trainers de la Sociedad de PNL a nivel mundial y parte del staff internacional del Dr. Richard Bandler.
En el programa de hoy han intervenido Juan Antonio Pérez Foncea y Vicente Ferrer. Ha sido presentado por Xabier Bermúdez Consigue el libro de Juan Antonio Pérez Foncea (El Héroe del Caribe) en este enlace: https://www.amazon.es/El-h%C3%A9roe-del-caribe-Bestseller/dp/8415570058
- CELTA: Actualidad del equipo con Marcos Martín. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Martín Bouzas, ciclista (sección ciclismo). Juan Antonio Pérez Da Silva, promotor de la iniciativa 'Un sol por cada gol'. Luis Vilavedra, entrenador del Club Waterpolo Náutico de Vigo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
- CELTA: Actualidad del equipo con Marcos Martín. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Martín Bouzas, ciclista (sección ciclismo). Juan Antonio Pérez Da Silva, promotor de la iniciativa 'Un sol por cada gol'. Luis Vilavedra, entrenador del Club Waterpolo Náutico de Vigo. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS la serie de Netflix OZARK con Antoni Gilabert, Juan Antonio Pérez, Alejandro Ruiz y Ángel Castillo. Presenta y dirige Antoni Gilabert. Edición: Ángel Castillo Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x07 de Juego de Tronos "El dragón y el lobo" o "The dragon and the wolf" (en versión original) con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez: @J00Perez Rafael González: @RafaGonzalez101
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x06 de Juego de Tronos "Más allá del muro" o "Beyond the wall" (en versión original) con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez: @J00Perez Rafael González: @RafaGonzalez101
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x05 de Juego de Tronos "Guardaoriente" o "Eastwatch" (en versión original) con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez: @J00Perez Rafael González: @RafaGonzalez101
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x04 de Juego de Tronos "Botines de guerra" o "Spoil of war" (en versión original) con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. Desde el minuto 60 tendréis la entrevista a Mario Garcia, la voz de Spiderman Homecoming y de otras películas como La invención de Hugo, Acero Puro, Lo imposible o Super 8 entre otras. Hablaremos del proceso de doblaje de su personaje Spiderman y su opinión sobre la película. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez: @J00Perez Rafael González: @RafaGonzalez101 Mario García: Realmario_PK
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x03 de Juego de Tronos "La justicia de la reina", "The Queen's justice" (en versión original) con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. Desde el minuto 52 tendréis la entrevista a Eduardo Bosch, la voz de Jon Nieve en Juego de Tronos, en la que hablaremos del proceso de doblaje de su personaje y su opinión sobre la serie. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez: @J00Perez Rafael González: @RafaGonzalez101 Eduardo Bosch: @BOSCHMENDEZ
Volvemos una semana más en TBO EN SERIES y traemos un programa muy interesante y de mucha calidad. Para empezar entrevistamos a Eduardo Gutierrez, actor, director, ajustador y profesor de doblaje con el que charlamente acerca de este mundo tan apasionante, aprendiendo de sus tres décadas de experiencia en doblaje. En el segundo bloque del podcast (desde el min 31) analizaremos CON SPOILERS el episodio 7x02 de Juego de Tronos "Bajo la tormenta" o "Stormborn" (en versión original) junto con Juan Antonio Pérez, Rafael González y Ángel Castillo. NOTA: en los 5 primeros min del análisis se escucha un ruido de fondo que luego desaparece. Presenta y dirige Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez:J00Perez Rafael González: RafaGonzalez101
Arrancamos temporada analizando el inicio de la séptima temporada de Juego de Tronos comentando nuestras impresiones CON SPOILERS. Para ello hemos contado con Rafael González, Juan Antonio Pérez y Ángel Castillo. Si os ha gustado el episodio, esperamos vuestros comentarios y Me Gusta en IVOOX y vuestras recomendaciones en iTunes. Medio de contacto: FACEBOOK: https://www.facebook.com/tboenseries Twitter: Tbo en Series: @tboenseries Ángel Castillo: @acastillomarcos Juan Antonio Pérez:J00Perez Rafael González: RafaGonzalez101
Llegamos al último episodio de 2016 en el que vamos a tratar lo mejor y lo peor en cuanto a series. Para ello contamos con Alberto Barrios, Rafael González, Juan Antonio Pérez y David Freneda y Ángel Castillo. Presenta y dirige Ángel Castillo. Esperamos que os guste el episodio y como siempre nos gustaría que dejáseis vuestra opinión y Me Gusta en IVOOX, ITUNES y las redes sociales.
Juan Antonio nos habla sobre la evaluación del rendimiento en los futbolistas.
Juan Antonio nos habla sobre la evaluación del rendimiento en los futbolistas.
"El Estudio Verde y Oro" presenta, a través de @XEQradio, con la conducción de Rodrigo de la Cadena y Eugenio López, el homenaje a Guty Cárdenas. Augusto Cárdenas Pinelo nació el 12 de Diciembre de 1905, en Mérida, Yucatán. Entre sus canciones más conocidas se encuentran Flor, con letra de los poetas venezolanos Juan Antonio Pérez Honalde y Diego Córdoba; Rayito de sol, basada en un poema de Emilio Padrón López, poeta yucateco; Yucalpetén, con letra de Antonio Mendez Bolio, con quien compuso la famosísima Caminante del Mayab. Guty escribió algunos corridos con el pseudónimo de Yucho, entre estos, Álvaro Obregón, La República en España, Pablo Sidar, y varias más. El 5 de Abril de 1932, Guty fue asesinado en una riña, cuando en una discusión la otra persona sacó su pistola y disparó. Estaban en la cantina Bach, ubicada en la calle de Madero, en la ciudad de México. En su sepelio, Pedro Vargas y Alfonso Ortíz Tirado, cantaron algunas de sus obras para recordarlo. Sus restos fueron exhumados el 13 de Abril de 1958 y velados en la Sociedad de Autores y Compositores de México, para luego ser trasladados a Mérida, Yucatán. Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez forman la trilogía de grandes compositores yucatecos de la música romántica del México de esa época. Fuente: http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=01128