POPULARITY
Netflix compartió el tráiler de La calle del terror 4. Prime Video mostró el avance de La Evaluación. Sony Pictures reveló las primeras imágenes de Caught Stealing.
#Atlas ya de vacaciones después del #Clausura2025, haremos el recuento del plantel de acuerdo a la actividad y desempeño que tuvieron en el torneo rumbo al nuevo año futbolístico. Hazte miembro de El Podcast del Rojinegro: https://m.youtube.com/sponsor_channel/UCAU6kz_UA5bwkdraIzGPCSQ?noapp=1 Participa en el tierlist: https://tiermaker.com/create/atlas-cl25-16424895Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegroTwitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal:podcastrojinegro@gmail.com
Josefina Stavrakopolus y hizo un repaso de la actualidad.
Sin evaluación formadora, no hay aprendizaje real. En este video te comparto tres estrategias prácticas para mejorar tu programación y demostrar al tribunal que eres un profesional de la enseñanza. Aprende a fomentar la autonomía del alumnado, la autoevaluación y la toma de decisiones para potenciar el aprendizaje competencial. ➡️ Apúntate a la clase gratuita del 5 de marzo, para crear una programación ganadora: https://tinyurl.com/clase-5-marzo-18h ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ⏱️ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 1:04 Estrategia 1: Involucrar al alumnado en la evaluación 2:16 Estrategia 2: Uso del portafolio, autoevaluación y coevaluación 3:19 Estrategia 3: Checklist y bases de orientación para la autonomía 4:35 Cómo presentar estos métodos al tribunal y respaldarlos con evidencia científica ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
Se acaban los charcos al menos por un tiempo. Necesito el tiempo para dedicarme a estudiar y poder seguir ayudando a mejorar el planeta como funcionario, como técnico de Evaluación de Impacto Ambiental.Referencias:«El laberinto de la evaluación ambiental», con ENOCH MARTÍNEZ #22 https://www.podcastidae.com/energia-a-granel/el-laberinto-de-la-evaluacion-ambiental-con-enoch-martinez-22/ La Evaluación Ambiental funciona #332 https://www.podcastidae.com/el-charco/la-evaluacion-ambiental-funciona-332/ Saltarse la Evaluación de Impacto Ambiental #253 https://www.podcastidae.com/el-charco/saltarse-la-evaluacion-de-impacto-ambiental-253/
La entrada Presentación de la evaluación del IV Plan Municipal de Prevención de Adicciones de Puerto de la Cruz aparece primero en Gente Radio.
¿Sabes cómo mejorar tu evaluación docente y destacar entre los opositores? En este video, descubrirás cinco recomendaciones prácticas que puedes aplicar para perfeccionar tus estrategias y optimizar tu programación y unidad didáctica. ¡Dale una vuelta única a este aspecto clave de tu preparación! ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/preparadoredufis TikTok: https://www.tiktok.com/@preparadoredufis Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:25 Heteroevaluación: el feedback bidireccional entre docentes y alumnos 2:00 Grabación de clases: análisis con indicadores específicos 3:00 Formación continua para los aspectos clave del docente 4:10 Autoevaluación docente y checklist como herramienta 5:00 Tickets de salida: actividades metacognitivas para mejorar ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
Con @kikeguerrerot
La Evaluación Práctica Funcional y el Tratamiento Basado en Habilidades Con Beatriz Urcuyo y Rafael Argueta La evaluación y el tratamiento de problemas severos de conducta han sido prácticas fundamentales dentro del análisis conductual aplicado, proporcionando un apoyo esencial para las personas con desafíos en el desarrollo y sus familias. Los análisis funcionales han marcado una gran diferencia al informar y enfocar nuestros tratamientos. Entre las variaciones y refinamientos de estas evaluaciones, se encuentra la evaluación práctica funcional, que ha sido muy bien recibida por numerosos profesionales debido a su efectividad, sistematicidad, y por los valores y prioridades que promueve. Este enfoque también ofrece una continuidad hacia una secuencia de enseñanza muy detallada de habilidades imprescindibles, que son esenciales para empoderar a estos aprendices y permitirles continuar su desarrollo sin enfrentarse a desafíos conductuales. Beatriz, Rafael y su equipo en Nicaragua han sido de los primeros profesionales en Centroamérica en recibir capacitación y asesoramiento directamente de los responsables de la conceptualización, investigación y desarrollo de estos procedimientos. Esta conversación les ofrecerá una introducción a la evaluación práctica funcional y al tratamiento basado en habilidades, además de dar a conocer las experiencias de estos líderes del análisis conductual en Nicaragua. Practical Functional Assessment and Skill-based Treatment Funcional with Beatriz Urcuyo y Rafael Argueta The assessment and treatment of severe problem behavior have been fundamental practices within applied behavior analysis, providing essential support for individuals with developmental challenges and their families. Functional analyses have made a great difference in informing and focusing our treatments. Among the variations and refinements of these assessments is the practical functional assessment, which has been very well received by numerous professionals due to its effectiveness, systematicity, and the values and priorities it promotes. This approach also offers continuity towards a very detailed teaching sequence of skills, which are essential to empower these learners and allow them to continue their development without facing behavioral challenges. Beatriz, Rafael and their team in Nicaragua have been among the first professionals in Central America to receive training and advice directly from those responsible for the conceptualization, research and development of these procedures. This conversation will provide an introduction to the practical functional assessment and skill-based treatment, as well as share the experiences of these leaders in behavioral analysis in Nicaragua.
Durante el evento “La Hemato-oncología en el Siglo XXI”, celebrado en Bucaramanga en octubre de 2024, el Dr. Daniel Villamizar presentó un análisis integral sobre la relevancia de la evaluación geriátrica en pacientes con patologías oncológicas y hematológicas, resaltando los desafíos y consideraciones especiales en esta población. Fecha de grabación: 29 de octubre de 2024. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
#Atlas tiene evaluación final de su torneo Apertura 2024 y la puerta queda abierta a una posible salida de Beñat San José. Hablamos de la postura de Germán Brunati acerca del técnico rojinegro para la siguiente temporada de la #LigaMX #ElPodcastDelRojinegro Suscríbete al canal de YouTube, deja tu like, comenta y síguenos en todas nuestras plataformas: YouTube: https://bit.ly/PodcastdelRojinegro Twitter: https://twitter.com/ElPodcastRN Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastrn/ Spotify: https://spoti.fi/3ekSA7S Amazon: https://amzn.to/3eiIcgV Apple Podcast: https://apple.co/3nRug0t Google Podcast: https://bit.ly/3hcfmk2 Si quieres aportar de forma económica a El Podcast del Rojinegro, te dejamos los datos de nuestro PayPal: podcastrojinegro@gmail.com
No es lo mismo afirmar que un juez ha paralizado una planta fotovoltaica por su impacto en aves esteparias, que decir que un juez ha ratificado la decisión de la administración de paralizar una planta fotovoltaica por su impacto en aves esteparias.La diferencia está entre el descrédito de las administraciones con competencias ambientales o apoyar el trabajo de los técnicos que cada día trabajan en pro del Medio Ambiente.Referencias:Fernando Valladares: “Primera sentencia que detiene de una planta fotovoltaica por su impacto en aves esteparias” https://mastodon.social/@saludhumanidad/113516603801388288 Un juez avala el rechazo a una planta fotovoltaica en Tabernas (Almería) por su impacto en aves esteparias https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-juez-avala-rechazo-planta-fotovoltaica-tabernas-almeria-impacto-aves-esteparias-20241120161907.html Evaluando el Congreso de EIA #274 https://www.podcastidae.com/el-charco/evaluando-el-congreso-de-eia-274/
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre los masivos y prolongados cortes de suministro eléctrico tras el sistema frontal y la instrucción del Presidente Gabriel Boric de evaluar la concesión con Enel.
Clase gratuita de 30 minutos: https://preparadoredufis.com/masterclass-comunicacion/ Formación completa de programación, innovación, evaluación y exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ Módulo 1: Aprendiendo a Programar Sumérgete en un módulo lleno de ejemplos de productos competenciales, situaciones de aprendizaje y defensas... ¡y prepárate para destacar! Clase 1: Domina todos los elementos curriculares de la Lomloe y aprende a crear situaciones de aprendizaje desde cero. Clase 2: Descubre cómo aplicar el aprendizaje cooperativo y cuidar cada detalle en la programación. Clase 3: ¡Sé único! Aprende a utilizar inteligencia artificial, aprendizaje servicio y diseño universal para el aprendizaje (DUA). Clase 4: Sorprende al Tribunal aplicando aprendizaje basado en proyectos, rutinas metacognitivas y de pensamiento. Clase 5: Creada por un presidente de Tribunal, descubre la gamificación llevada a cabo con éxito. Clase 6: Conviértete en un experto en evaluación formativa y calificación. Clase 7: Maneja tus emociones y descubre rutinas y dinámicas realistas y convincentes. BONUS También tendrás acceso al curso completo de Exposición Oral, donde aprenderás: Ejemplos de defensas completas, metaforizadas de principio a fin, incluyendo programación y unidad didáctica. ️ Gestión de la pizarra, tiempo y materiales para aplicar visual thinking y otras estrategias diferenciadoras. Clase sobre metáforas para desmarcarte y captar la atención del Tribunal. Guion editable para realizar una defensa de 10, con ejemplos de introducciones, conclusiones, formas de presentar cada elemento del currículum, metáforas, reflexiones ganadoras... ¡Y mucho más! Además, también te ofrecemos clases sobre gestión del miedo escénico, cómo preparar el guion y afrontar la encerrona. ¡Recuerda, este curso es para todas las etapas y especialidades! No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y alcanzar el éxito en programación y exposición oral. ¡Suscríbete ahora y comienza tu transformación educativa!
El Dr. Melchor Sánchez Mendiola, reflexiona en este episiodio sobre desafíos que tienen los profesores y profesoras en la evaluación de competencias o resultados de aprendizaje, con el objetivo de tener un proceso transparente, de calidad, confiable y que pueda rendir cuentas a la sociedad.
Cayo y el Coach, hablan hablan de la evaluación de la defensiva y del día 1 del training camp Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
1. Diseña varios instrumentos 2. Socializalos con tus estudiantes 3. Evalua y retroalimenta en tiempo real 4. Entrega reportes por escrito
Usos de la inteligencia artificial en la evaluación de resultados de aprendizaje
Consuelo Saavedra y Consuelo Saavedra analizaron la última, encuesta Cadem y el versus entre Evelyn Matthei y Manuel Monsalve. Además, conversaron con Claudio Seebachm, ex presidente de Generadoras Chile y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales, se refirió a la alza en la tarifa de la luz que comenzará a efectuarse desde julio.
Consuelo Saavedra y Consuelo Saavedra analizaron la última, encuesta Cadem y el versus entre Evelyn Matthei y Manuel Monsalve. Además, conversaron con Claudio Seebach, ex presidente de Generadoras Chile y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, se refirió a la alza en la tarifa de la luz que comenzará a efectuarse desde julio.
Estas fechas de final de curso son muy intensas en todos los centros educativos y están protagonizadas por las reuniones de evaluación. A menudo, en estas reuniones se plantean ciertas dudas, preocupaciones o falta de entendimiento de la evaluación competencial que establece la LOMLOE. Es por ello que Jordi (compañero de formaciones) y un servidor hemos propuesto esta iniciativa con el fin de resolver todas las dudas. PROMETEMOS CONTESTAR TODAS LAS DUDAS Solo tienes que enviarlas lo antes posible a este formulario:
Romanos 12:3 (NTV) Basado en el privilegio y la autoridad que Dios me ha dado, le advierto a cada uno de ustedes lo siguiente: ninguno se crea mejor de lo que realmente es. Sean realistas al evaluarse a ustedes mismos, háganlo según la medida de fe que Dios les haya dado.
El artículo 9 de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental es uno de los más interesantes. En él se determina que los Planes, Programas y Proyectos que debiéndose someter al trámite, no lo hayan hecho, son directamente carentes de validez.Referencia:
NotiMundo Estelar - José Flores, Resultados De La Evaluación ¿Ser Estudiante 2023?.. by FM Mundo 98.1
Link al webinar: Acceso al curso de programación, innovación y evaluación: https://preparadoredufis.com/cursos/cursodeprogramacion/ Aprende a programar para sacar nota El triángulo: programación, innovación y evaluación es fundamental. El Tribunal lo sabe, y está esperando escucharte para elegirte como funcionario. No es una formación teórica, tendrás multitud de ejemplos para: 1. Crear tu Situación de Aprendizaje (estabilización) 2. Crear tu Programación Didáctica (reposición) Desde la explicación de la nueva ley educativa (LOMLOE) hasta la creación de tu propia Situación de Aprendizaje a través de contenido audiovisual y material descargable y editable.
Con @mallemar
Roy Campos, Presidente de Grupo Mitofsky
Mila Vieco es profesora de español en el Instituto Cervantes de Tokio y utiliza el programa El Faro para enseñar a sus alumnos. "Resume los aspectos más interesantes de la entrevista de Gatopardo con Mara Torres", dice una de las preguntas del examen.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron el éxito de los Panamericanos y la mejora de la evaluación del Presidente Gabriel Boric.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron el éxito de los Panamericanos y la mejora de la evaluación del Presidente Gabriel Boric.
Bienvenidos a la parte 2 de la serie sobre evaluación online para adultos con TDA/H. Abordaremos el motivo por el cual el autodiagnóstico no es una opción viable para el TDA/H en adultos. Exploraremos qué riesgos conlleva el autodiagnóstico. También conoceremos el concepto de "evaluación automatizada" y cómo esta tecnología puede ser una herramienta valiosa en el proceso diagnóstico. Descubriremos cómo funciona, sus ventajas y limitaciones, y por qué puede ser una opción interesante para quienes adultso que evaluar posibles síntomas de TDA/H. Finalmente, exploraremos en detalle para qué sirve exactamente la evaluación automatizada y cómo puede complementar el diagnóstico tradicional. Hablaremos sobre la importancia de obtener un diagnóstico temprano y preciso, ya que el tratamiento y apoyo adecuados pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas con TDA/H. Si estás interesado en comprender mejor el proceso de evaluación y diagnóstico del TDA/H en adultos, ¡no te pierdas este episodio! Esperamos que hayas disfrutado del episodio y aprendido algo nuevo.
En entrevista con Pamela Cerdeira , para MVS Noticias, Carlos Freaner Figueroa, presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana habló del apoyo humanitario para damnificados en Guerrero tras el paso de Otis.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Me ocupo responsablemente o lo dejo en manos de la memoria de mi jefe.
Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado por parte del Gobierno.
Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado por parte del Gobierno.
Josefina del Río y Juan Pablo Larraín conversaron con Loreto Plegrí, Tax Partner at PwC Chile y consejera de la Sofofa.
Este curso es continuación del Curso de Resumen y Análisis de Libros de Educación y ha sido creado porque lo habéis pedido. ¿Qué mejor manera que aprender con los grandes? En este curso resumimos 5 libros de referencia que ningún docente debe perderse. También te cuento cómo puedes aplicar el contenido de estos libros con actividades y dinámicas concretas para llevar a tu aula. Los libros de educación que resumimos y analizamos en el curso son: La Evaluación En El Aprendizaje Cooperativo (David y Roger Johnson). El Aprendizaje Basado En El Pensamiento: Cómo desarrollar en los alumnos las competencias del siglo XXI (Robert J. Swartz y otros). Aprendo porque quiero: El Aprendizaje Basado en Proyectos (Juanjo Vergara). Escuelas creativas: La revolución que está transformando la educación (Ken Robinson). La familia, la primera escuela de las emociones (Mar Romera).
El nuevo Real Decreto 445/2023 modifica la actual Ley nacional de Evaluación de Impacto Ambiental estableciendo nuevos umbrales para que los diferentes proyectos tengan que someterse a Evaluación Ambiental Simplificada u Ordinaria.Los cambios introducidos en los Anexos por esta nueva normativa, además de llevarse a cabo 10 días antes de las elecciones generales, introducen cambios esperados por el legislador europeo. Y en estos cambios existe un nuevo criterio bastante significativo que impone criterios de calidad y disponibilidad de agua para todos los proyectos (aunque antes de la modificación no les afectara la Ley de Evaluación).Referencias:
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la evaluación de la gira internacional del Presidente Boric y la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la evaluación de la gira internacional del Presidente Boric y la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”.
Todos los proceso creadores se desarrollan en tres etapas generales: la formación del proyecto, los procesos de búsqueda y las actividades de evaluación. De nada vale que las ocurrencias sean muchas si después carecemos del talento para reconocer las buenas. Pensemos sobre la tercera etapa del proceso: la evaluación y sus criterios.
Mariana Guzmán y Alejandro Villegas repasan lo que fue la temporada 2022-2023 del Barça, la primera temporada completa de Xavi como DT del equipo, y le dan su puntuación del 1 al 10.
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¡Aprende SecTY! EP3.10 Mujeres al poder en la evaluación de riesgos La evaluación de riesgos sigue siendo un paso muy importante en el entorno de los sistemas de información y más importante para la Ciberseguridad. Hoy me acompaña Limary López, profesional y experta en la evaluación de riesgos en este episodio especial en la semana de la mujer. Este episodio es presentado por AeroNet. Empresa de tecnología 100% puertorriqueña, líder en soluciones de conectividad para negocios y residencias en Puerto Rico. Go Faster, Go Save. AeroNet Wireless - Reliable High Speed Internet (aeronetpr.com) Episodios recomendados: Ep 8: Como manejar los riesgos: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-8-como-manejar-los-riesgos Ep 9: Descubre como hacer una evaluación de riesgos de IT: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-9-descubre-como-hacer-una-evaluacin-de-riesgos-de-it Ep 10: Aprende hacer un Análisis de Impacto de Negocios: https://aprendesecty.libsyn.com/ep-10-aprende-hacer-un-anlisis-de-impacto-de-negocios Con-tenedores Food Truck Park: @contenedorespr en Instagram & Facebook. www.contenedorespr.com Escucha el nuevo Podcast The Girls Club con Limary López en: Amazon: https://tinyurl.com/35et2aj7 Anchor: https://anchor.fm/thegirlsclubpr Spotify: https://open.spotify.com/show/44UAo9oRscPO1iKOk9hNUn Apple Podcast: The Girls Club con Limary Lopez Búscala en las redes sociales como @thegirlsclubpr Facebook: https://www.facebook.com/thegirlsclubpr IG: https://www.instagram.com/thegirlsclubpr/ Website: www.esgist.org Si deseas orientación o evaluación sobre ciberseguridad para tu negocio o capacitar a tus empleados sobre seguridad de información en tu negocio, escríbeme a itsec@sectycs.com para poder ayudarte porque ofrecemos capacitación de seguridad a grupos de usuarios para pequeños negocios. Recuerda: Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIN como: @SecTYCS SUSCRIBETE en nuestro canal de YouTube Aprende SecTY: https://www.youtube.com/channel/UC1E9yilgLf5HZMQVDf_ViRw Envíame tus preguntas o recomendaciones a: itsec@sectycs.com Deja tu reseña en iTunes/Apple Podcast y compártelo con personas que necesiten mejorar la seguridad en su negocio y en su vida. Puedes escucharnos también por medio de: iTunes/Apple Podcast, Spotify, Stitcher, Google Podcast, Amazon Music y iHeartRadio.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con la Ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió al despliegue de militares en la zona norte y los rumores de cambio de gabinete. Además, junto al diputado UDI, Guillermo Ramírez analizaron las reformas de pensiones y tributaria propuesta por el gobierno.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los resultados de la encuesta Cadem y los libelos contra el ministro Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos. Además, conversaron con Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda y profesor de la escuela de Gobierno de la Universidad Católica sobre la votación del proyecto Dominga, las reformas previsional y tributaria y la situación de las Isapres.
“Tenemos una evaluación sorpresa”, nos dijo la profesora Betty cuando estaba en quinto de primaria. Todos mis compañeros estaban espeluznados como si se les hubiera aparecido un fantasma. Por otro lado, yo me sentía preparado en el tema. Tomé el lápiz y estaba listo para recibir la primer pregunta. Sin embargo, ese sentimiento fue cambiando con el tiempo. Ya no me gustaban tanto las evaluaciones, sobre todo, las que eran sorpresa. Según Pedro Ahumada Acevedo: “La evaluación es el proceso de delinear, obtener, procesar y proveer información válida, confiable y oportuna que nos permita juzgar el mérito o valía de programas, procedimientos y productos con el fin de tomar decisiones”. Parece ser una definición medio compleja pero es muy profunda ya que tiene que ver con la toma de decisiones. La evaluación es un concepción de aprendizaje significativo. ¿Por qué razón es necesario evaluarnos? Porque la evaluación es una acción de la vida cotidiana del ser humano que está presente en todas nuestras actividades y se hace necesaria en las áreas de más relevancia de nuestra vida. Queramos o no, estamos evaluándonos y evaluando a otros. Sin embargo, no nos gusta ser evaluados. La Biblia dice en Salmos 139: 23-24, “23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce los pensamientos que me inquietan.24 Señálame cualquier cosa en mí que te ofenda y guíame por el camino de la vida eterna”, (NTV).