POPULARITY
¿Cómo funcionan los cupones de Google Ads? Curso Google Ads: https://josemorenojimenez.com/curso-google-ads Puntos vistos en el episodio: 0:00 Introducción 0:23 Cupones o bonos de Google Ads 0:47 Cupones en el pasado 01:32 Cupones de Google Ads en el presente 02:22 Condiciones o requisitos 03:45 Ideal para 04:52 Consejos al crear la cuenta de Google Ads 05:50 Comparaciones con otros sistemas publicitarios 06:54 Mercado (no oficial) de cupones o bonos
En este episodio, se analiza la Teoría del Déjalo Ser de Mel Robbins, un fenómeno global que ha capturado la atención de millones. A través de una conversación crítica, se exploran sus implicaciones, su simplicidad y su impacto en la sociedad actual. Se discuten las críticas a la teoría, el voluntarismo individual, la regla de los 5 segundos y las conexiones con el budismo y el estoicismo. Finalmente, se reflexiona sobre la privatización de lo político y la necesidad de un pensamiento crítico en un mundo que a menudo busca soluciones simplistas.#letthemtheory #melrobbins #neoliberalismo 00:00 Introducción a la Teoría del Déjalo Ser02:03 Explorando el Éxito de la Teoría04:27 Crítica a la Teoría del Déjalo Ser07:13 Implicaciones Sociales y Filosóficas10:06 Comparaciones con Otras Corrientes de Pensamiento12:23 Reflexiones Finales sobre el Individualismo15:21 El Contexto Actual y la Teoría del Déjalo Ser20:06 La Sabiduría de la Abuelita y la Infantilización de la Sociedad22:22 La Internalización de la Violencia Social25:10 La Simplificación de la Vida y el Pensamiento Mágico27:34 La Obsesión por la Acción y la Práctica31:06 La Crítica a la Meritocracia y el Capitalismo33:27 La Despolitización y el Pensamiento Crítico
En este episodio exploramos el libro Las Muertas de Jorge Ibargüengoitia y lo comparamos con su adaptación a la serie. Durante la conversación profundizamos en los siguientes puntos:Resumen del libro Contexto histórico y social de la novela.Principales personajes y sus motivaciones. Análisis de la serie Cambios en la narrativa y en la construcción de personajes. Decisiones visuales y de dirección que marcan la adaptación. Comparaciones clave entre libro y serie Diferencias en el desarrollo de la trama y el tono.Cómo la serie representa elementos que en el libro quedan sugeridos. Impacto de los cambios en la percepción de los temas centrales. Reflexiones finales Qué aporta cada formato a la historia.Nuestra opinión sobre la fidelidad y el valor de la adaptación. ⠀Si te interesa la literatura mexicana contemporánea y sus adaptaciones, este episodio es para ti. No olvides compartir tus impresiones con nosotros y decirnos cuál versión te impactó más.Enlaces útiles: Compra Las Muertas aquíTráiler de la serie aquí ★ Support this podcast on Patreon ★
En este episodio, se exploran las complejidades del amor y la soledad, abordando experiencias personales, la naturaleza del amor, el impacto de las aplicaciones de citas, y la importancia de la flexibilidad en las relaciones. Se discute el amor romántico y su idealización, así como la dimensión sexual del amor y la necesidad de desmitificar la idea del amor eterno. A lo largo de la conversación, se enfatiza la coexistencia de la soledad y el amor, y se reflexiona sobre cómo nuestras expectativas pueden influir en nuestras relaciones.#amor #soledad #psicología 00:00 Introducción al Amor y sus Complejidades02:55 Experiencias Personales sobre el Amor05:49 La Naturaleza del Amor: ¿Aprendido o Innato?09:02 La Tragedia del Amor y la Pérdida11:47 El Amor Romántico: Idealización y Realidad14:38 Expectativas y Comparaciones en el Amor Moderno30:56 Conexiones en la Soledad32:49 Amor y Soledad Compartida35:40 La Delicadeza en el Amor38:39 Sexo y Amor: Tabúes y Realidades45:45 Desmitificando el Amor Romántico50:44 Expectativas y Flexibilidad en las Relaciones57:37 La Importancia de la Soledad en el Amor
Raad Salam Namán es doctor en Filología Árabe e Islámica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias de las Religiones por la Universidad Pontificia de Salamanca. Nacido en Nínive (Irak), donde se licenció en Estudios Árabes e Islámicos antes de huir por persecución religiosa, sobrevivió a guerras, secuestros y torturas por defender su fe cristiana frente al fanatismo islámico. Exiliado en España, es hoy un reconocido investigador, profesor y estudioso del Islam, cuya vida y conocimiento profundo de la cultura árabe le convierten en una de las voces más lúcidas y valientes frente al radicalismo religioso.
La marchadora española ha igualado la hazaña de conseguir dos oros en un Mundial
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! 🎮 Rejugando 273: Game Pass, Comic-Con Málaga, Mario Galaxy y mucho más El episodio 273 de Rejugando viene cargadísimo: debates encendidos, recuerdos nostálgicos, rajas a eventos mal organizados y, cómo no, las noticias más calientes del mundo del videojuego. 🔥 Subida histórica de Game Pass La polémica de la semana: Microsoft sube un 50% el precio de Game Pass Ultimate (de 18€ a 27€ al mes). El equipo desgrana los nuevos tiers (Essentials, Premium y Ultimate), compara con servicios como PlayStation Plus y analiza añadidos como Ubisoft+ Classics o los pases de temporada de Fortnite . Debate: ¿sigue compensando o es el principio del fin? Comparaciones con Netflix, Spotify y la eterna pregunta: ¿es mejor pagar suscripción o comprar juegos físicos? Diferencias de percepción entre mercados: 27€ en España duele, en EE. UU. “son dos cafés”. 🎭 Comic-Con Málaga: el festival de las colas Mario y Miriam traen la crónica más surrealista: Sobresaturación de entradas y colas infinitas para todo Rejugando el del Gamepass, la C… . Padres desesperados con niños al sol sin agua ni sombra. Proyecciones de Toy Story en… ¡una tele de 50 pulgadas! Lo mejor: los cosplayers y la comunidad. Veredicto: el peor evento al que han ido nunca. 🌌 Super Mario Galaxy 1 y 2 regresan en Switch 2 Por el 40 aniversario de Mario, Nintendo lanza recopilatorio en Switch 2: Mejoras técnicas: 4K, 60fps, mejor control. Novedades: capítulos extra de Estela, modo asistencia. Debate: ¿merece la pena si ya jugaste al 3D All-Stars? 🕹️ Noticias y actualidad extra Además, repasaron otras perlitas del sector: Amazon Prime Gaming cambia de nombre a Luna, con packs baratos de mando + Fire Stick . Juegos añadidos en Luna y Prime Gaming, pero… ¿alguien los usa? Rumores sobre Call of Duty en Switch 2 y el eterno dilema de si funcionará . 🎶 Nostalgia gamer: aniversarios míticos Un toque retro no podía faltar: Resident Evil 6 cumple 13 años . Age of Empires I y II celebran 28 y 26 años respectivamente . Castlevania: Symphony of the Night, recordado como obra maestra . 👥 Comunidad y próximos programas Interacción en Twitch e iVoox con oyentes en directo. Invitaciones al especial de paternidad y videojuegos y al próximo Panzer Dragoon. Anuncio de la participación de Rejugando en el Congreso de PodGaming en Elche . Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
♀️ La Trampa del Corredor Perfecto (Y Cómo Escapar de Ella) ¿Te suena esto? "Tengo que correr hoy, si no, mi plan no tiene sentido." Te despiertas con fiebre, pero sales igual. Ves el Strava de otros y tu ritmo de 6'30"/km te parece una derrota. Bienvenido a la cara B del running, esa que nadie muestra en Instagram Cuando Correr se Vuelve una Carga La realidad es dura: la comparación es la ladrona de tu progreso. Y lo peor, muchas veces comparas tu día 30 con el año 10 de otro corredor. ¿El resultado? Ansiedad, culpa y cortisol disparado ¿Sabes qué pasa cuando corres con culpa? No disfrutas. Simplemente corres para "pagar" algo contigo mismo. Ya no estás presente en el momento, solo cumpliendo una obligación rígida que destroza tu motivación. Redefine Tu Relación con el Running No eres un GPS ni un robot . Eres una persona que corre, que disfruta corriendo, y eso por sí solo ya es un logro enorme. Implementa el "acuerdo flexible": en vez de "debo correr 5 días sí o sí", cambia a "entrenaré de 3 a 5 días". Estructura con compasión Libreta del corredor: Escribe cómo te sientes, no solo tus ritmos Micro-celebraciones: Cada entrenamiento completado merece reconocimiento Días de silencio digital: Sal del Strava y conéctate contigo Tu mantra: "Hoy entreno para mí, porque me hace sentir bien" Recuerda: tu valor no lo miden tus kilómetros semanales. Si esta semana fue floja, está bien. Porque no eres profesional, eres un corredor amateur que eligió correr por pasión, no por presión. ¿Te tocó este mensaje? Compártelo con alguien que lo necesite Pero antes, mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://estrategasdeltrailrun.com/hablamos-podcast #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
El de Manresa debutó en la T100 y lo hizo por la puerta grande. Hoy cumple con lo prometido y lo tenemos aquí para conocer en primera persona como vivió su primera experiencia en la FÓRMULA 1 del Triatlón.
🌅 Odalys Padrón, analista y referente de la visión progresista en Canarias, aborda en La Diez Capital Radio los temas sociales, políticos y económicos que definen el presente y futuro de las islas. #OdalysPadrón #ActualidadCanaria #Progresismo #JusticiaSocial #LaDiezCapitalRadio
Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ¿Sabías que la distracción mata más sueños que la competencia? En este vídeo descubrirás cuáles son las distracciones más comunes que impiden a los opositores alcanzar su plaza y cómo mantenerlas a raya para que tu preparación sea realmente efectiva. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:33 Distracciones y bajo nivel en oposiciones 2:08 El móvil y las redes sociales como enemigos del estudio 3:46 Comparaciones con otros opositores 5:32 Procrastinación productiva y falta de planificación 6:44 Perfeccionismo inútil en la preparación 7:35 Multitarea y falsas creencias de productividad 8:36 Conclusión: la distracción mata más sueños que la competencia ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, cómo evitar distracciones al estudiar, productividad para opositores, técnicas de estudio oposiciones, concentración oposiciones, errores opositores, preparar oposiciones sin distracciones, procrastinación oposiciones, motivación opositores, consejos para opositores, mantener el foco en oposiciones, hábitos de estudio opositores, perfeccionismo oposiciones, multitarea estudio, éxito en oposiciones
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el diputado Arturo Ávila, vocero parlamentario de Morena, habló de la polémica en torno a Adán Augusto y las vacaciones de lujo de integrantes de la 4T que buscan desacreditar a su movimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡ZAFARRANCHO! Durante su llegada al aeropuerto de la #CDMX, #Danna REACCIONA a las comparaciones con #KarolG tras el lanzamiento de su NUEVA canción '#KheCalor' y las CRÍTICAS que recibió #AlexHoyer en #ParísSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!¿Alguna vez has sentido que no llegas a todo, que te falta paciencia, tiempo o energía… y que, hagas lo que hagas, siempre hay culpa? La maternidad, aunque puede estar llena de amor, también puede estar atravesada por una exigencia invisible, silenciosa y agotadora.En este episodio, hablamos con Miriam, paciente de Somos Estupendas, sobre la culpa materna: de dónde nace, por qué pesa tanto, y cómo empezar a mirarla desde un lugar más compasivo.Una conversación sincera, llena de comprensión, donde desmontamos los mitos de la madre perfecta, hablamos del cansancio emocional y de cómo sostenernos también a nosotras mientras estamos envueltas en los cuidados.
PODCAST del Domingo 6 de Julio de 2025.1ra Hora1. Ver la Revelación. El que tenga boca que hable. El Papa se alarmará, por Alfa y Omega.2. Proverbios 25 Comparaciones y lecciones morales.3. Rollo: DIVINA VARA; CONTINUACIÓN (3ra parte).2da Hora:4. Dos Mundos en Uno, por Alfa y Omega.5. Proverbios 26 Comparaciones y lecciones morales.6. Rollo: DIVINA VARA; CONTINUACIÓN (4ta parte).3ra Hora:7. Cristo no dijo todo. Ayudar. Buscar todo, por Alfa y Omega.8. Proverbios 27 Comparaciones y lecciones morales.9. TÍTULOS DE ROLLOS del 341 al 350.
🚀 ¿Qué realmente salió mal con Los Cuatro Fantásticos de 2015?Analizamos el reboot olvidado desde todos los ángulos.🟢 Apoya este podcast y obtén acceso a las sesiones exclusivas para fans (ya tienes más de 11 sesiones disponibles) 👉https://www.babelinfinito.com/exclusive🔵 Únete al Marvel Express y recibe nuestros emails con novedades sobre el MCU 👉 https://www.babelinfinito.com/MARVELEXPRESS/🟡 Cerramos el grupo de Telegram. Para unirte, apoya el podcast 👉 https://www.babelinfinito.com/exclusiveEpisodio #377🎙En este episodio repasamos la controvertida adaptación de Los Cuatro Fantásticos de 2015, compartiendo impresiones, curiosidades y desvelando los secretos detrás de su fracaso de taquilla y crítica.En este episodio escucharás:Por qué el reboot de Los Cuatro Fantásticos de 2015 fue tan polémico y qué errores lo condenaron al olvido.Cómo la tensión entre director y estudio influyó en el resultado final de la película.Detalles sobre el reparto, el villano y las curiosidades detrás de cámaras que pocos conocen.Comparaciones con otras versiones de los Cuatro Fantásticos y reflexiones sobre el futuro del equipo en el MCU.Dale play y obtén una visión completa y crítica sobre Los Cuatro Fantásticos de 2015.Highlights del episodio:00:00 ¿Por qué Los Cuatro Fantásticos 2015 merecen una segunda oportunidad?11:43 El verdadero contexto detrás de Fantastic Four 2015: ¿Qué llevó a Josh Trank a dirigir la película?15:00 Comparativa: Fantastic Four 2015 vs los cómics del Universo Ultimate de Marvel20:06 Casting y producción: Secretos y curiosidades del reparto de Los Cuatro Fantásticos 201531:06 Problemas de producción: La batalla entre Josh Trank y Fox que marcó el destino de Fantastic Four40:42 Momentos clave: Los mejores y peores momentos de Los Cuatro Fantásticos 201552:43 ¿El peor final de una película de superhéroes? Análisis del tercer acto fallido de Fantastic Four 201557:24 ¿Está el MCU listo para Los Cuatro Fantásticos? Reflexiones y conclusiones finalesMás artistas mencionados:Josh TrankMiles TellerKate MaraMichael B. JordanJamie BellTobey KebbelTim Blake NelsonPedro PascalKevin FeigeKevin SpaceySimon KingsbergJeremy Slater Hosted on Mumbler.io
En su estudio “Incidencia delictiva 2025”, Causa en Común examinó los datos publicados por órganos oficiales y se detectó que “para presentar supuestas reducciones, el gobierno realiza comparaciones caprichosas con máximos históricos y también hay evidencias de probables manipulaciones mediante el traslado de delitos a diversas categorías o subcategorías”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio repasamos lo mejor del PGA Championship, el major más impredecible del golf, con su historia de sorpresas, rough denso y cierres dramáticos.Pero el verdadero protagonista es Scottie Scheffler, alias el Reverendo, que sigue sumando números que ya lo ponen en la conversación con leyendas del deporte.Analizamos sus stats brutales, lo que lo hace diferente, y por qué su juego tiene un aire silencioso… pero demoledor.Además:Lo que nos dejó Valhalla¿Es este el mejor Scottie que hemos visto?Comparaciones inevitables con Tiger, Rory, Brooks y DJPonte los audífonos, abre tu cerveza favorita y acompáñanos a entender por qué este PGA fue especial, y por qué el golf hoy… tiene un nuevo profeta.
En este curso en línea, aprenderás a hacer descripciones detalladas y a realizar comparaciones en español de manera clara y efectiva. Diseñado para el nivel A2, el curso te enseñará vocabulario clave, estructuras gramaticales y expresiones comunes para hablar sobre personas, lugares y objetos. A través de ejemplos prácticos, mejorarás tu capacidad para comparar y describir en español, lo que te permitirá comunicarte con más fluidez en situaciones cotidianas. ¡Únete ahora y lleva tu español al siguiente nivel! Let's speak Spanish together—¡Vamos a practicar! Join the live New Spanish Zoom class!$20 per classspeaking, listening, and reading skillsBeginner-Elementary Spanish A1-A2 BOOK A FREE CONSULTATION SESSION WITH ME: https://calendly.com/davidalexandercantu Follow me on social media below: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCl-umo0w-yVjyfYz5zUcRvgInstagram: https://www.instagram.com/davidalexandercantu/Tiktok: https://www.tiktok.com/@davidalexanderspanishFacebook: https://www.facebook.com/davidalexandercantu/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/davidalexandercantu/
Las comparaciones son odiosas, pero a veces arrojan coincidencias o semejanzas tan llamativas que medirlas resulta interesante para saber qué se puede haber mejor en el futuro. Es lo que se le ocurrió hacer a Yolanda Clemente, periodista de EL PAÍS de la sección de Narrativas Visuales cuando comparó cómo se habían gestionado los incendios que asolaron Los Ángeles entre enero y febrero de 2025 con los que quemaron la sierra de la culebra, en Zamora, el verano de 2022.Los datos obtenidos hablan de que en Zamora se quemó tres veces más de lo que se quemó en California. Teniendo en cuenta que el Condado de Los Ángeles y la provincia de Zamora casi tienen la misma extensión, los fuegos de 2022 en Zamora se llevaron por delante el 6% de la provincia, mientras que en Estados Unidos han arrasado un 1,5% del condado. Otra de las diferencias está en los recursos destinados a prevención y extinción y en cómo gestionaron las autoridades la reconstrucción posterior. Créditos Realización: Yolanda Clemente y Juan Navarro Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Diseño de sonido: David Gutiérrez Edición: Ana Ribera Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
¿Por qué tantas personas que sospechan tener TDAH no se evalúan?
Anoche, en el Estadio Quisqueya, Omar Fernández recibió un trato digno de una celebridad cuando el Licey lo invitó a lanzar la primera bola. A raíz de esto, analizamos su creciente popularidad y evaluamos si ya su figura es verdaderamente presidenciable para el 2028. Comparaciones con candidatos del PRM, los retos que enfrenta dentro de su propio partido y, por supuesto, un análisis sobre quién tendría mejores números: él o su padre, Leonel Fernández.
En este episodio de Durmiendo Podcast, reflexionamos sobre la importancia de abrazar tu proceso personal y confiar en tu camino. Te acompañamos a soltar las comparaciones y descansar con la certeza de que lo estás haciendo bien. En este episodio hablamos de:Soltar la comparación y valorar tu propio progreso.Liberar la presión externa y celebrar tus logros.Entender tus necesidades y avanzar a tu ritmo.Si quieres conocer más de Durmiendo Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En el programa de hoy se analizó el concepto de "woke" y su relación con el progresismo, explorando sus raíces en los años 30 y su evolución hasta convertirse en un fenómeno contemporáneo. Se abordaron sus implicancias en diversos temas como justicia racial, igualdad de género, derechos LGTB, y medio ambiente, destacando cómo este movimiento refleja una toma de conciencia ante injusticias históricas. Sin embargo, también se criticaron sus excesos, incluyendo la "corrección política" y la "cancelación" de ideas o personas, comparándolo con otros movimientos históricos de carácter dogmático. Finalmente, se reflexionó sobre cómo los movimientos de este tipo pueden tener impactos positivos al visibilizar problemas reales, pero también riesgos si se convierten en dogmas rígidos. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas principales y minutos: 00:00:07 - Introducción al concepto de "woke". Origen y significado del término. 00:08:28 - Expansión del progresismo. Nuevos temas y la evolución del movimiento. 00:14:04 - Suposiciones del movimiento woke. Conciencia, dogmatismo y la idea de vanguardia. 00:21:32 - Comparaciones históricas. Parentescos con movimientos religiosos e ideológicos. 00:31:53 - Críticas y extremos del woke. Cancelación, corrección política y reacciones en contra. 00:40:06 - Reflexiones finales. Balance entre los logros y los excesos del progresismo.
En este episodio conversé con Bratty sobre las comparaciones y cómo, aunque a veces son inevitables, pueden convertirse en un obstáculo mental. Hablamos de esa lucha interna por mantener la autenticidad cuando constantemente te dicen que suenas como alguien más. Bratty compartió su manera de recordarse a sí misma lo que realmente quiere, aceptando que no puede controlar las opiniones ajenas. También profundizamos en el ritmo único de cada camino artístico: cómo algunos despegan rápido y otros tardan más, pero ambos trayectos tienen sus propios retos. Nos contó sobre sus inicios, su proceso autodidacta para aprender a producir su música y lo surreal que fue que su primera vez en Estados Unidos fuera para presentarse en un escenario tan icónico como Coachella. https://www.instagram.com/musicamdemujer/ https://www.instagram.com/vanemenag/ https://www.instagram.com/brattyxb/
Quien sufre depresión suele compararse con los demás. Y esas comparaciones siempre se hacen de un modo negativo. Suelen creer que los demás son mejores, o que sus vidas son más plenas. Hacen que se sientan inferiores, y mucho más vacíos. Si sufres depresión, busca ayuda y apuesta por ti. Si te ha gustado déjame un like y suscríbete a mi canal. Nos vemos en psicologoemocionalonline.com Terapia Emocional Online Gracias y un saludo 🙂
¡Feliz Navidad! Hoy os traemos la última tertulia del año, un tanto especial
Aquí tienes algunos ejemplos de frases que indican prohibición de alimentos o una relación rígida con la comida. Estas frases reflejan pensamientos que los pacientes podrían verbalizar en consulta:1. Creencias rígidas:“No puedo comer pan, engorda mucho.”“Los carbohidratos por la noche están prohibidos.”“El azúcar es veneno, lo tengo totalmente prohibido.”“No como nada frito, es malísimo para la salud.”“La pasta y el arroz son lo peor si quieres perder peso.”2. Culpa y emociones negativas:“Si como chocolate, me siento fatal después.”“No puedo permitirme comer pizza, me haría engordar.”“Cada vez que como algo dulce, me arrepiento.”“No puedo confiar en mí mismo si hay patatas fritas en casa.”3. Comparaciones o juicios:“Mi amiga nunca come snacks y por eso está delgada.”“Solo como alimentos saludables, no quiero cosas procesadas.”“Eso está lleno de calorías, ni lo toco.”“El queso es demasiado graso, no lo incluyo en mi dieta.”4. Conductas compensatorias o control rígido:“Si como un pastel, tengo que hacer una hora extra de ejercicio.”“No puedo comer nada antes de salir a correr.”“Prefiero no desayunar si cené mucho anoche.”“Hoy me salté el postre porque ayer me pasé.”5. Restricción justificada:“Mejor no como pan para poder disfrutar del postre.”“Solo como fruta de postre, nunca algo dulce.”“Si empiezo con un snack, no puedo parar, así que es mejor no probar.”“No como fuera de casa porque no sé lo que lleva la comida.”6. Miedo al descontrol:“No puedo tener chocolate en casa porque me lo como todo de una vez.”“Si pruebo una galleta, no podré parar.”“Es mejor no empezar con los dulces, no me sé controlar.”Cómo abordar estas frases:Cuando escuches estas frases, puedes invitar a la reflexión sin juicio:“¿De dónde crees que viene esa idea?”“¿Cómo te hace sentir tener esta norma?”“¿Qué pasaría si incluyeras ese alimento de vez en cuando?”“¿Crees que esa prohibición te ayuda o te genera más ansiedad?”El objetivo es acompañar al paciente a reconocer el impacto de esas creencias y trabajar hacia una relación más flexible y saludable con los alimentos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
El término "almond mom" (mamá almendra) se ha popularizado recientemente en redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, y hace referencia a un tipo de madre que promueve una relación restrictiva o preocupante con la comida. Este concepto proviene de la idea de que algunas madres, conscientes o inconscientemente, transmiten mensajes poco saludables sobre la alimentación y la imagen corporal a sus hijos, generando hábitos de restricción o culpa frente a ciertos alimentos.La expresión "almond mom" surgió en parte debido a una entrevista famosa en el reality show de televisión The Real Housewives of Beverly Hills, donde Yolanda Hadid, madre de las modelos Gigi y Bella Hadid, le sugiere a Gigi que “coma unas almendras y las mastique bien” para controlar su apetito y mantenerse en forma, cuando la hija menciona que tiene hambre. Esto ejemplifica cómo ciertas figuras maternas pueden transmitir actitudes extremas de autocontrol en torno a la comida, que muchas veces responden a ideales de belleza poco saludables.En resumen, el concepto de "almond mom" es una crítica hacia un tipo de crianza en la que la madre proyecta sus propios estándares restrictivos de alimentación y peso, lo cual puede influir negativamente en la relación que sus hijos desarrollan con la comida y con su propio cuerpo.Algunas frases típicas que suelen caracterizar a las "almond moms," las cuales pueden reflejar actitudes de control y preocupación excesiva por la comida y el peso:"¿Estás segura de que quieres comer eso?"Suele implicar una crítica o desaprobación hacia ciertos alimentos, especialmente si son altos en calorías o carbohidratos."¿No prefieres una opción más saludable?"Refleja la idea de que solo ciertos alimentos son "buenos" o "saludables," lo que puede promover una mentalidad de restricción."Comí mucho ayer, así que hoy solo voy a tomar una ensalada."Este tipo de comentario puede sugerir que hay que compensar los "excesos" en la alimentación, creando una relación de culpa."Hoy toca día de ayuno, me siento muy hinchada."Normaliza prácticas restrictivas como el ayuno, especialmente cuando se hacen por razones estéticas más que de salud."¿No crees que te vendría bien perder un par de kilos?"Es una crítica directa al cuerpo de su hija, que puede afectar profundamente su autoestima y relación con el propio cuerpo."Voy a empezar otra dieta. ¿Quieres unirte conmigo?"Promueve la idea de que la dieta es algo "normal" o constante en la vida, sin un enfoque saludable."Esas calorías están vacías."Minimiza la importancia de disfrutar de la comida y prioriza su valor calórico o “nutritivo.”"Yo a tu edad estaba más delgada."Comparaciones que presionan a las hijas a mantener ciertos estándares físicos."Prefiero comer mis calorías en almendras que en cualquier otra cosa."Este tipo de frase da origen al nombre "almond mom" y sugiere que ciertos alimentos están prohibidos o que es mejor comer menos."Si comes eso, tienes que hacer ejercicio para quemarlo."Reforzar la idea de que hay que "ganarse" o "quemar" la comida, lo cual puede llevar a desarrollar hábitos de compensación poco saludables.Estas frases no solo refuerzan estereotipos de delgadez, sino que también promueven una relación tensa y restrictiva con la comida, lo cual puede influir negativamente en la salud mental y física de sus hijas, afectando su autoestima y su relación con su propio cuerpo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Comparaciones que Uds no sabían que ocupaban en sus vidas y esta…
¡Bienvenidos, criaturas de la noche, al escalofriante especial de Halloween de Mundo Data Driven! En este episodio titulado "Historias de horror: Gobierno y calidad de datos", nos adentramos en las sombras del gobierno de datos junto con nuestros valientes invitados: Mireya Rodríguez, Juan Cely, César Muñoz y Orlando Cárdenas. Estos expertos nos cuentan sus experiencias más terroríficas, repletas de datos embrujados, sistemas que se niegan a cooperar y decisiones que harían estremecer hasta al analista más valiente. Desde la resistencia cultural, cual fantasma que se niega a abandonar, hasta los sistemas encapsulados que se comportan como verdaderas criptas de información, cada historia es un susto garantizado, pero también una oportunidad de aprendizaje para quienes se atreven a enfrentar estos desafíos. Únete a nosotros en esta travesía de horror para descubrir lo que realmente implica transformar una organización a través del gobierno de datos. Aquí no encontrarás cuentos de "final feliz" o victorias fáciles; en su lugar, serás testigo de las pesadillas reales que los equipos de datos enfrentan a diario. Escucha relatos de zombis de la información que se niegan a morir, políticas que se convierten en verdaderos monstruos burocráticos, y las difíciles batallas que se libran para arrancarles el control a los silos de datos. Todo esto, contado por aquellos que han sobrevivido para contar la historia. ¡Atrévete a escuchar si te atreves a enfrentar lo inesperado! Chapters: 00:00 - Introducción a las pesadillas del Gobierno de Datos 02:19 - Desafíos en la implementación del Gobierno de Datos 07:34 - Comparaciones cinematográficas: Proyectos como Películas de Terror 12:18 - Momentos terroríficos en la Calidad de Datos 13:40 - La importancia de definir Clientes Activos 14:54 - Desafíos en la Gestión de Datos de Clientes 17:03 - Remediación de Datos: Un proceso burocrático 19:32 - La necesidad de corregir datos en la fuente 22:05 - Identificando los 'Zombis' de la información 24:36 - Enfrentando la resistencia cultural 26:56 - La importancia del tiempo y recursos 29:46 - Reflexiones finales sobre la Calidad de Datos Recuerda, en el mundo del gobierno de datos, lo inesperado siempre acecha. Prepárate para vivir una noche de sustos y aprendizajes que te harán replantear cómo abordar estos temas en tu organización. ¡Feliz Halloween! --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mundodatadriven/support
P. Federico (Guatemala)No nos dejemos cegar por una idea demasiado elevada de nosotros mismos. Eso nos impide ver las luces de quienes nos rodean. Pidamos al Señor ser el que mejor les trata, el que más les quiere, el que salva todas las intenciones.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/comparaciones/
En este episodio de Parsec, Matías visita PLD Space en Elche y la compara con los inicios de SpaceX. La empresa se prepara para el lanzamiento del cohete Miura 5, con pruebas de motores programadas para marzo y un objetivo de lanzamiento a finales de 2025. Matías explora los procesos de fabricación y la cultura de trabajo en la empresa, y discute con Javi el desarrollo de la cápsula tripulada Lince, que busca llevar astronautas a la órbita baja terrestre. Este episodio ofrece una visión intrigante sobre el futuro del sector espacial europeo y las oportunidades que se presentan.0:00 Bienvenida0:45 PLD Space: La Nueva SpaceX Europea4:45 Influencers y la Industria Espacial6:38 La Fábrica de PLD Space9:24 Tecnología y Proyectos del Miura 513:06 Ambiciones y Comparaciones con SpaceX16:5 Eventos y Financiación de PLD Space26:34 Cohetes Futuros: Miura Next40:43 La Cápsula Lince y el Futuro de Europa51:55 Misión Hera de defensa planetaria57:04 Competencia espaciales: China vs. EE. UU.58:15 Reflexiones finales y despedida PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter: @parsecpodcast@JaviAtapu@matiass Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de parsecpodcast.com. - (0) Bienvenida - (00:45) PLD Space: La Nueva SpaceX Europea - (04:45) Influencers y la Industria Espacial - (06:38) La Fábrica de PLD Space - (09:24) Tecnología y Proyectos del Miura 5 - (13:06) Ambiciones y Comparaciones con SpaceX - (26:34) Cohetes Futuros: Miura Next - (40:43) La Cápsula Lince y el Futuro de Europa - (51:55) Misión Hera de defensa planetaria - (57:04) Competencia espaciales: China vs. EE. UU. - (58:15) Reflexiones finales y despedida
En el programa de hoy, se analizó la situación actual en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, destacando los problemas económicos como la pobreza extrema, la cesantía y la inflación desbordada. Se describen las medidas de ajuste que está implementando el presidente, comparándolas con una cirugía de emergencia, y se discuten las dificultades que enfrenta el país para recuperarse. También se exploran escenarios históricos de países que han colapsado y se debate si Argentina podría evitar ese destino. Finalmente, el anfitrión comparte proyectos personales, como la publicación de un libro sobre Roma y los OVNIs, y recomienda escuchar la Serenata Haffner de Mozart. 00:00 - Situación en Argentina y medidas de Javier Milei 00:17 - Problemas económicos y sociales: pobreza, cesantía e inflación 00:26 - Comparaciones históricas y el riesgo de colapso argentino 00:24 - OVNIs y proyectos personales: Libro sobre Roma y OVNIs 00:28 - Recomendaciones culturales: música de Mozart y reflexiones sobre el futuro político argentino
En el programa de hoy, se habló sobre el caso de Luis Hermosilla y sus implicancias en la Corte Suprema, con particular énfasis en la ministra Vivanco. Se discutió cómo el tráfico de influencias afecta al poder judicial en Chile y cómo los escándalos de corrupción podrían impactar las próximas elecciones. También se comparó la corrupción en Chile con la de otros países, como Perú y Estados Unidos, destacando las diferencias en cómo se manejan las consecuencias. Posteriormente, se analizó cómo el gobierno está utilizando el caso Hermosilla para polarizar a la población y cómo el informe del PNUD refuerza esa agenda política. Finalmente, se abordó la diferencia en la percepción del dinero en las campañas políticas entre Chile y Estados Unidos, y se criticó un instructivo del Ministerio de Educación que podría ser percibido como adoctrinamiento en los colegios. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas DEBUT & DESPEDIDA (2024) https://elvillegas.cl/producto/debut-despedida/ MOMENTOS MUSICALES EN YO MENOR (2023) https://elvillegas.cl/producto/momentos-musicales/ REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile 00:00:00 - Introducción 00:01:09 - Caso Hermosilla 00:07:10 - Corrupción en el Poder Judicial 00:13:08 - Impacto político 00:22:12 - Comparaciones internacionales 00:35:14 - Uso político del caso Hermosilla 00:36:57 - Informe del PNUD 00:48:02 - Dinero en las campañas políticas 00:59:22 - Instructivo del Ministerio de Educación
Las matemáticas con Clara Grima en verano son más divertidas. Hoy nos explica los porcentajes y como entenderlos mejor nos harán tomar la decisión correcta. Además, nos trae la paradoja de Simpson, con la cual podemos analizar grupos e datos de forma conjunta cuando hay resultados diferentes o contrarios. Pero nuestra profe de matemáticas os lo va a explicar mucho mejor.
Cuando estamos en el proceso de adaptarnos a Estados Unidos, es imposible no compararnos con otros que han pasado por situaciones similares. Lo que a veces no entendemos es que, en muchas ocasiones, contamos con situaciones privilegiadas que deberían darnos el empuje para seguir adelante. En el podcast de hoy, me sincero con ustedes y hablo desde mi lado más vulnerable. Después de 7 años, aún comparo mis procesos con los demás y quiero compartirles lo que he hecho para no caer en el síndrome del impostor por medio de la comparación. Espero que les guste y que mis experiencias puedan ayudar a alguien que esté pasando por lo mismo. ¡Nos escuchamos en el podcast!
¿Quieres mejorar tu inglés y sonar como un nativo al hablar? Aprende a dominar las comparaciones con este episodio divertido y práctico. Te enseñaremos las preposiciones más comunes para comparar en inglés, cómo usarlas correctamente y cómo evitar errores comunes. ¡Mejora tu inglés y triunfa en el trabajo o en tus estudios!Support the Show.Conecta con nosotros:▶▶ Une a nuestro grupo para practicar inglés en WHATSAPP: https://bit.ly/34VOPQ9Visita nuestro Blog: https://WWW.ENGLISHWAYRD.COM para mas contenido.Descarga nuestra guía de conversación gratis: DESCARGA TU EBOOK AQUÍ:https://expert-artisan-3877.ck.page/4669e62644
#CaitlinClark #BSN #SaudiSmash Analizamos el salario de la estelar jugadora de WNBA Caitlin Clark y las comparaciones con los salarios de la NBA | El Baloncesto Superior Nacional Femenino anunció aumento salarial a las jugadoras de la liga | Victorias para Guaynabo y Manatí en el BSN | Difícil comienzo de temporada para los Piratas de Quebradillas | Ya Adriana Díaz tiene rival en el Saudi Smash de Tenis de Mesa ¡Sintoniza y comparte! #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #BonitaDeportes #TiempoDeDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #MásDeUnaMilla
En este episodio de "Familias Horribles", Carola y yo, compartiremos nuestra experiencia única como hermanas que crecimos en una dinámica disfuncional y tóxica. En este entorno, donde el maltrato emocional y psicológico era la norma, las relaciones entre hermanos se vuelven complicadas y cargadas de tensiones.Por casi toda una vida pensábamos que nuestras diferencias naturales eran la causa de nuestras tensiones. Pero con el tiempo nos dimos cuenta de que nuestras respuestas y comportamientos eran así por la necesidad de sobrevivir en un entorno hostil. Nos sentíamos constantemente juzgadas, insuficientes y en la defensiva debido al clima de confrontación y crítica constante.Cada una de nosotras, influenciadas por nuestra relación con nuestros padres y sus dinámicas familiares, enfrentó desafíos únicos. La triangulación, los disparadores emocionales y el trauma en general contribuyeron a rivalidades, malentendidos y patrones inconscientes. Esta ocasionó mucha confusión para nosotros como hermanas.Con mucho esfuerzo hemos aprendido a reconocer y desarmar estos patrones heredados, y seguimos trabajando juntas para sanar nuestras relaciones y crear un ambiente más saludable para nosotras y para nuestras propias familias. Desafíos en la relación entre hermanos:1. Diferencias individuales: Cada hermano tiene su propia personalidad, intereses y formas de percibir el mundo, lo que puede generar conflictos y malentendidos.2. Impacto del entorno familiar: El clima emocional y las dinámicas disfuncionales en casa nos afectó la relación creando tensiones adicionales.3. Triangulación: Cuando uno de los padres utiliza a los hijos como aliados o confidenciales en contra del otro, generando rivalidades entre hermanos.4. Disparadores emocionales: El trauma y el maltrato en la infancia pueden provocar respuestas emocionales intensas en los hermanos, exacerbando las tensiones.5. Comparaciones y competencia: Los padres disfuncionales a menudo comparan a sus hijos entre sí, creando una competencia destructiva y minando la confianza entre hermanos.6. Patrones de supervivencia: Los hermanos pueden desarrollar patrones de comportamiento inconscientes para sobrevivir en un ambiente hostil, como ser defensivos o cerrados emocionalmente.7. Cotilleos y manipulaciones: Los padres disfuncionales pueden alimentar chismes y manipulaciones entre hermanos, socavando aún más la confianza y la conexión entre ellos.8. Búsqueda de afecto y terror al rechazo: Alicia buscaba constantemente afecto y aprobación fuera de la familia, mientras que Carola era más reservada y no le preocupaba la opinión de los demás.9. Desbalance de poder: Carola era vista como la más inteligente y capaz, lo que generaba desequilibrios en la relación fraternal.10. Patrones de supervivencia: Para sobrevivir en un ambiente hostil, los hermanos desarrollaron patrones de comportamiento inconscientes, como ser defensivos o cerrados emocionalmente, lo que complicó aún más su relación.11. Cotilleos y manipulaciones:Contacta: Carola y Alicia:Instagram: @familiashorriblesFacebook: Familias HorriblesTiktok: @familiashorriblesYoutube: @FamiliasHorriblesWebsite: https://familiashorribles.com/Contacta a Alicia para Sesiones:Email: aliciamarkowitz111@gmail.comInstagram: @estoydemilado
En ocasiones y a veces hasta de manera inconsciente comparamos a nuestros hijos con sus hermanos, los amigos, los primos y hasta con los vecinos. Sin embargo, no nos percatamos del efecto que estamos provocando en ellos. Desde crear inseguridades hasta bajarles su autoestima, las comparaciones pueden afectar el desarrollo y el carácter de los niños a largo plazo. Recordemos que cada niño es diferente y por ende no podemos esperar lo mismo de todos. En este episodio de YSP, el Podcast, te explicamos el negativo efecto que las comparaciones pueden provocar en nuestro hijos.
Jueves comparaciones entre mujeres y hombres
El plan perfecto de una semana de campamento en un lugar desconectado de la civilización y en armonía con la naturaleza. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5704 Hippies En Sinaloa Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: El avión de los prisioneros - Confusión entre Kiev y Moscú - Huelga General en Argentina - Evo Morales corta rutas - Internas del MAS - Regresó Chicharito a Chivas - La obra de Virginia Woolf - Club de Lectura llega a Isaac Asimov - Fundación y Yo Robot. Historias Desintegradas: La experiencia Navachiste - Tienda de campaña y el perro - Planificando Semana Santa - Sin luz ni agua - Guasave Sinaloa - Bienvenidos a la aventura - El festival de los poetas - Desmayándose en la plaza - Comparaciones con mi rancho - Atardeceres de Sonora - El Black Panther - El baile en la carne asada - Sede Hermosillo - Entre ciudades mendocinas - Buscando precio - Vengo por la garantía - Los biólogos mexicanos - Mujeres hondureñas y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2024/5704_hippies_en_sinaloa.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html