POPULARITY
(Víspera del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas) Entre los indios chocóes, cuando fallece un niño los padres creen que su espíritu regresará. En vez de serles motivo de aliento o de consuelo, les infunde temor el regreso de esa indefensa criatura porque suponen que viene a llevarse a uno de sus hermanos. Y como si eso fuera poco, la presencia del espíritu de ese inocente ser querido implica que morirán, uno tras otro, los próximos hijos que nazcan. A esto se debe que le lleven a la tumba todos los objetos que han formado parte de su vida, tales como sus juguetes, utensilios y asientos. Además de pintarse todo el cuerpo, los trastornados padres cambian los vestidos que llevan puestos: la madre los cambia con una amiga y el padre con un pariente. Piensan que así el espíritu del pequeño no podrá reconocerlos, y por lo tanto no les hará daño. No pueden cambiar vestidos con cualquiera, porque las personas con las que cambian podrían sufrir personalmente o en su familia las consecuencias que los padres procuran evitar. Según los antropólogos Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, es por esa razón que la madre cambia su faldellín con el de una mujer que ya no concibe o es estéril, y el padre su taparrabo con el de un anciano.1 ¡Qué triste es sumarle a la desgracia de la pérdida de un hijo el espanto de su reaparición con malas intenciones! La vida es cruel, ¡pero eso es el colmo! Es particularmente infeliz cuando se reconoce que Dios nuestro Creador nos desea todo lo contrario en semejantes circunstancias. Él envió al mundo a una indefensa criatura a que naciera en un pesebre, para que posteriormente muriera como nuestro inocente ser querido, clavado en una cruenta cruz. Ése que se hizo pequeño y murió por nosotros es su único Hijo, Jesucristo. Y los únicos hermanos que tiene somos los que por la fe aceptamos ser adoptados como hijos de su Padre, que sólo así llega a ser «el Padre nuestro que está en el cielo». Mediante su muerte ese Hijo de Dios nos salva de la muerte eterna. Viene otra vez a llevarse a sus hermanos, pero lo hace con el fin de darnos vida eterna a nosotros y a futuros hermanos que nazcan de nuevo al aceptarlo como su Salvador personal. Así queda enterrada la vieja naturaleza de nuestra vida pasada. A Dios no lo engañamos con cualquier cambio de indumentaria. Más vale que sigamos el consejo de San Pablo: que nos quitemos el ropaje de la vieja naturaleza y nos pongamos el de la nueva.2 Así cuando Cristo regrese, nos reconocerá y nos llevará a estar con Él y con nuestros seres queridos que ya estén con Él en gloria. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), p. 147, tomado de Roberto Pineda Giraldo y Virginia Gutiérrez de Pineda, «Ciclo vital y chamanismo entre los indios del Chocó», Revista colombiana de antropología (Bogotá: Vol. XXV, 1984-85), pp. 114-15. 2 Col 3:5-11
Tocar madera, revisar los enchufes o no pisar las líneas entre las baldosas...todas ellas son manías (u obsesiones) presentes en nuestra sociedad. En este nuevo capítulo de 'La península mágica' David Uclés nos trae supersticiones que ha encontrado en sus más de 25 mil kilómetros recorridos por las provincias españolas y nos invita a hacernos una pregunta: ¿Hasta qué punto las supersticiones no están unidas al Trastorno Obsesivo Compulsivo? Nos visita Joselin Miranda, psicóloga sanitaria, para responder a esta y otras dudas habituales.
En este episodio hablamos sobre el sintoísmo y cómo éste se representa e influye en historias tan diversas como Dandadan, Toilet-bound Hanako-kun y El verano en que Hikaru murió.
Síguenos: @Contraelite1 en X, Instagram y Facebook Cuando éramos carajitos siempre nos metieron un pocotón de cuentos, mitos y creencias supersticiosas. En este episodio hablamos de varias de esas patrañas que nos creímos. Mariposas tóxicas, espejos y cualquier tipo de leyendas todas locas que de pana ni tenían sentido. Plataformas Apple: https://tinyurl.com/ContraeliteOnApple Spotify: https://tinyurl.com/ContraeliteOnSpotify Google: https://tinyurl.com/ContraeliteOnGoogle YouTube: https://tinyurl.com/ContraeliteOnYouTube Our breaks music is "Draco" by Yung Kartz (https://www.yungkartzbeats.com/)
RÍO DE LA VIDA... ¡Coge la caña y pesca con nosotros a través de la radio!
En este episodio hablamos de las lluvias intensas de 2025, las inundaciones en CDMX, los daños en el sureste, y el plan del gobierno para desentubar ríos. También mencionamos rituales mexicanos para invocar la lluvia y qué tanto sirven hoy en día.- Para tener acceso a episodios ad-free y para ver la transcripción completa (word for word) de este episodio visítanos en Patreon.- Nuestro sitio web: www.nohaytospodcast.com- ¡Si el podcast te es útil por favor déjanos un review en Apple Podcasts!- Venos en video en YouTube. No Hay Tos is a Spanish podcast from Mexico for students who want to improve their listening comprehension, reinforce grammar, and learn about Mexican culture and Mexican Spanish. All rights reserved.
Todo lo que necesitas saber es que este episodio termina con los chicos compartiendo un huevo. Jeje.Por cierto, si quieres apoyarnos, te puedes suscribir como miembro del canal, o tal vez dejarnos un regalo de agardecimiento. Lo usaremos para darle de comer a María Petunia y a nuestro community.Entradas nuestros próximos shows en elhuecostandup.com Concepto creativo: Gabo Ruiz & Manuel Ángel RedondoEdición: Gabriel BrombinProducción de contenidos: Julio Alfonzo.https://www.instagram.com/elhuecopodcasthttps://twitter.com/elhuecopodcasthttps://www.facebook.com/people/El-Hueco-Podcast/100065043331903/https://www.tiktok.com/@el.hueco.podcast
Generación XY vuelve para continuar con su misión de sacar del olvido a los mejores recuerdos de los años 80 y 90. Esta semana hablaremos de: - La Playa: La Película de Leonardo Di Caprio que nos transportó a las paradisiacas playas de Tailandia - Nada Es Para Siempre: Una serie de Antena 3 que repasaba la vida de unos adolescentes - La Máquina del Tiempo de María Berzal recibirá a un invitado especial para repasar las supersticiones que teníamos cuando eramos pequeños - El Tocata de Orlando Montoro nos hablará de Lolita Flores - Y como siempre en algún momento hará su aparición el concurso de la Melodía Revival
Nuestro repaso por la novela negra local nos está permitiendo recorrer, caso a caso, investigación a investigación, prácticamente toda la geográfica española y con ella, las peculiaridades de su territorio. Hoy, recalamos en Teruel, con Miguel Gardeta y su nueva novela “Sangre de Rodeno”, que sitúa en Albarracín, Villar del Cobo y Teruel una trama en la que destacan, sin duda, algunos de los personajes. Un guardia civil desencantado, su hijo adolescente, un joven que cumple condena realizando trabajos sociales en el medio rural y una periodista abocada a escribir en una revista de esoterismos nos guían en esta novela negra y rural.El campo es también el escenario de nuestra sección de hoy con SIPCA, en la que seguimos explorando las tradiciones y supersticiones que durante siglos marcaron la vida, los trabajos y la muerte en el medio rural. Los árboles y las plantas, la protección de cosechas y ganado, rituales mágicos ancestrales, son algunos de los asuntos que muchos conocerán de su infancia y que hoy recuperamos con Paco Bolea.
Aneyma León Roger de Gràcia y Guillem Zaragoza han reflexionado sobre las supersticiones y creencias que tiene la gente común. También han elaborado una lista sobre los impostores más famosos de la historia a raíz de la última polémica con el presentador Frank Cuesta. Y se han fijado en un producto gastronómico que parece que ha vuelto a ponerse de moda: el hígado.
Conoce más de nosotros en https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD #supersticiones #idolo #gatonegro #cristianoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
Conoce más de nosotros en https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD #supersticiones #idolo #gatonegro #cristianoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
Conoce más de nosotros en https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD #supersticiones #idolo #gatonegro #cristiano
Conoce más de nosotros en https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD #supersticiones #idolo #gatonegro #cristiano
Conoce más de nosotros en https://www.youtube.com/@RadioEbenezerRD #supersticiones #idolo #gatonegro #cristianoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-en-espanol--3690946/support.
Aprovechando que ayer fue Martes 13, hoy dedicamos el podcast a la mala suerte, las supersticiones y el origen de todas estas curiosas creencias.
Semana Nacional de Vacunación supera meta de 1.8 millones de dosis aplicadas Francia condena a Gérard Depardieu por agresión sexualMitos y supersticiones del martes 13Más información en nuestro podcast
¿Crees en el mal de ojo, en que el 13 da mala suerte o que tocar madera cambia tu destino?
Que la música y la literatura son dos artes que se cruzan y encuentran continuamente es algo de lo que hemos hablado en distintas ocasiones en La Torre de Babel. Músicos que escriben novelas o poemas, los músicos y su vida como argumento literario o incluso la influencia de la estructura de una obra musical en la arquitectura de una novela. Hoy, echamos la vista atrás para conocer, con Marta Vela, como la música de Beethoven puede rastrearse como influencia en la obra de Benito Pérez Galdós.Marta analiza tres novelas del escritor, La desheredada (1881), Fortunata y Jacinta (1887) y Tristana (1892) en busca de la influencia del músico alemán. Galdós que era un gran melómano, que ejerció de crítico musical e incluso aprendió a tocar el piano de forma autodidacta, era un gran admirador de Beethoven y sus obras encierran numerosas referencias musicales que Marta ha rastreado en el ensayo del que hablamos esta tarde en el programa.Además, con Paco Bolea y en nuestra sección semanal con SIPCA (Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés) hablamos hoy, martes y trece de supersticiones del Aragón Rural. Creencias, temores, rituales y acciones no reconocidos por la Iglesia ni amparados por la razón o la ciencia, pero que eran creídos y practicados por nuestros antepasados en todos los pueblos de Aragón.
No pases debajo de una escalera, los gatos negros traen mala suerte, romper un espejo trae 7 años de mala suerte… Estas son algunas de las supersticiones más famosas, pero existen otras tan especificas como no cargar con plátanos en un barco. Pero cuando una superstición está fuera de nuestro control, se vuelve un mal augurio, que podría incluso cambiar el curso de la historia, como esa vez en la que un Rey perdió una guerra porque vio al Cometa Halley la noche anterior.Acompáñenme a escuchar sobre supersticiones, malos augurios, y como estos pueden ser tan fuertes que cambien nuestras vidas. Recuerden que pronto nos llamaremos: Entre Fantasmas PodcastCúentenme sus historias de terror: https://www.reddit.com/r/EntreFantasmas_Pod/Mis redes sociales:Tiktok: https://www.tiktok.com/@podcass_historiasterrorInstagram: https://www.instagram.com/podcass_historiasdeterror/Música:Let the Mystery Unfold - Music by Geoff Harvey from PixabayGhost Story de Kevin MacLeod cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1300034Artista: http://incompetech.com/Deep Space by Audionautix is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fuentes: Tiktok del Buho: https://www.tiktok.com/@tecnomorz/video/7051783002233244934?q=buho%20bailando%20en%20iglesia&t=1746486397983 https://insighttimer.com/blog/indulging-in-superstitions-buddhist-reflection/https://en.m.wikipedia.org/wiki/Knocking_on_woodhttps://www.laddersukdirect.co.uk/latest-news/post/is-walking-under-a-ladder-really-bad-luck#:~:text=The Origins of the Superstition&text=the Egyptians believed that the,to walk beneath a ladderhttps://astroera.in/blog/trending-blog/superstition-about-chewing-gum-at-nighthttps://www.hubbardsmarina.com/bananas-bad-luck-on-a-boat/https://mrbirdingguide.school.blog/2020/08/04/magia-y-misticismo-los-buhos-en-latinoamerica/https://www.elnuevosiglo.com.co/ambiente-y-ciencia/lechuzas-y-buhos-aves-de-mal-aguero-0https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/lechuzas-y-buhos-aves-de-mal-aguero/html/#:~:text=El canto del búho era,familia que en ella habitaba.https://artsandculture.google.com/story/18-superstitions-from-around-the-world/kAUxTWmzJ9QvLg?hl=enhttps://www.ranker.com/list/bad-omens-around-the-world/lee-emjayhttps://www.ancient-origins.net/myths-legends/ten-famous-and-infamous-omens-ancient-world-001437#
¿Pasar por debajo de una escalera trae mala suerte? ¿Romper un espejo atrae siete años de desgracias? En este episodio especial de Despierta América, nos metemos de lleno en el mundo de las supersticiones: lo que dice la gente, lo que opina la psicología y cómo lo vive hasta un integrante de Legacía Norteña. ¿Tienen base o son solo creencias populares? Hoy rompemos mitos... o quizá nos dejamos llevar por ellos.
El 25 de febrero de 1610, el rey Felipe III creó el Tribunal de la Inquisición en el distrito del Nuevo Reino de Granada, costas de Tierra Firme, Barlovento, la Española y el territorio de la Audiencia de Santo Domingo. Para administrar el Tribunal del Santo Oficio comisionó a la orden de los dominicos y designó como centro la ciudad de Cartagena de Indias. No fue sino hasta el 2 de febrero de 1614 que se realizó el primer auto de fe en Cartagena de Indias. Fueron sancionados un hechicero, Juan Lorenzo; un fraile, Diego Piñeros; un carpintero, Andrés Cuevas; un buhonero, Juan Mercader; un señor acusado de hacer pacto con el diablo, Luis Andrea; y un portugués, Francisco Rodríguez Cabral. La causa de la sanción de aquel portugués fue sin duda una de las más dignas de comentario de todas: rezaba mal el credo. Rodríguez Cabral no decía que nuestro Señor Jesucristo «resucitó de entre los muertos» sino que «resucitó a los muertos».1 ¡Valga la diferencia semántica! Aquí cabe señalar que esa diferencia entre resucitar «de entre los muertos» y resucitar «a los muertos» es más que un juego de palabras. Si aceptamos la veracidad del relato de los evangelios, las únicas posibilidades que existen son creer que Cristo resucitó a otros pero no resucitó Él mismo, o que resucitó a otros y también resucitó Él mismo. El que Cristo resucitara a otros antes de su propia muerte implica que tenía el poder para resucitar Él mismo en caso de morir. En otras palabras, no tiene lógica creer que Cristo pudo resucitar a otros, pero que Él mismo no pudo haber resucitado. Al contrario, pudiera argumentarse que el hecho de que don Francisco Rodríguez Cabral creyera que Jesús resucitó a los muertos implica que tuvo que haber creído también que resucitó de entre los muertos, es decir, que Cristo mismo resucitó. ¿Quién hubiera pensado que habrían de tener más fe en la posibilidad de resurrección los jefes entre los judíos que los discípulos mismos de Jesús? Fueron esos dirigentes judíos quienes recordaron y tomaron en serio las palabras proféticas de Cristo respecto a que resucitaría tres días después de ser entregado, condenado a muerte, azotado y crucificado. «Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, como primicias de los que murieron —afirma San Pablo—. Con su poder Dios resucitó al Señor, y nos resucitará también a nosotros.»2 Para que esto suceda tenemos que confesar que Jesucristo es el Señor y creer que resucitó de entre los muertos.3 Así podremos salvarnos de la sanción capital del Inquisidor divino en el Tribunal supremo que nos espera. Y así podremos resucitar para ser transformados con un cuerpo incorruptible e inmortal.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), pp. 61‑62. 2 1Co 15:20; 6:14 3 Ro 10:9 4 1Co 15:52-53
Les recuerdo que siempre pueden ayudar al podcast entrando en https://www.patreon.com/NanutriaY este episodio es patrocinado por: Vlue english: https://instagram.com/Vlue_English
En esta divertida y reflexiva charla, se abordan creencias populares mexicanas relacionadas con la vida diaria y los objetos del hogar. Estos son algunos de los temas más destacados: El párpado que tiembla: Se dice que indica la presencia de un espíritu o un presagio. No barrer los pies: Si alguien barre tus pies, podrías "quedarte soltero". See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Voces del Misterio” Especial de Fin de Año, en el que hablamos de los rituales que se hacen esta noche para atraer la buena suerte, la felicidad y lo que se desea; también hablamos de supersticiones y de la tradición. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (https://twitter.com/paranormaliaweb). ¡FELIZ AÑO NUEVO!
¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. Las doce uvas de la suerte Imagina la escena: son las 12 de la noche y con cada campanada, en España y en muchos países latinoamericanos, la gente come una uva. Sí, has leído bien: ¡una uva por cada campanada! Esta tradición, que comenzó en 1909 debido a un excedente de uvas en Alicante, España, es ahora una tradición para supuestamente atraer buena suerte para cada uno de los doce meses del año. ¿El reto? Comerlas todas antes de que las campanadas terminen. ¡Una divertida carrera contra el tiempo! Consigue el texto en mi web: https://unlimitedspanish.com/393-supersticiones-de-nochevieja/
Hay gente que le deja a la suerte todo su destino, por eso usan cuanto amuleto puedan y algunos aseguran que funcionan muy bien.Escucha los amuletos y las supersticiones más certeras para atraer la buena suerte, el dinero, el amor y hasta protegerte del mal de ojo. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Su relación con el ocultismo es inquietante; han sido utilizadas como herramientas para invocar poderes más allá de nuestro entendimiento, sugiriendo que, en la penumbra de la razón, acechan secretos oscuros esperando ser revelados.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche hablaremos con un fantástico Periodista, divulgador y escritor español, Alfonso Trinidad, con él hablaremos de “Maldiciones y Supersticiones… En el mundo del deporte” -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Los Inocentes de San Esteban” -Nuestro compañero Antonio Pérez, nos contará una leyenda titulada “El Papa Mago” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios debatiremos sobre un interesante tema, Veremos qué hay de verdad y de mentira en “Los Misterios de la natividad de Jesús de Nazaret” Y para eso, para intentar darnos un poco de luz sobre este tema, contamos en el estudio con nuestros contertulios Alfonso Sánchez Hermosilla, Salvador Sandoval y José Paredes, Antonio Pérez y José Ant. Martínez. (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche hablaremos con un fantástico Periodista, divulgador y escritor español, Alfonso Trinidad, con él hablaremos de “Maldiciones y Supersticiones… En el mundo del deporte” -Con nuestra compañera, Ana Theysser, nos adentraremos en “LA PUERTA OCULTA”, para que nos hable de “Los Inocentes de San Esteban” -Nuestro compañero Antonio Pérez, nos contará una leyenda titulada “El Papa Mago” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios debatiremos sobre un interesante tema, Veremos qué hay de verdad y de mentira en “Los Misterios de la natividad de Jesús de Nazaret” Y para eso, para intentar darnos un poco de luz sobre este tema, contamos en el estudio con nuestros contertulios Alfonso Sánchez Hermosilla, Salvador Sandoval y José Paredes, Antonio Pérez y José Ant. Martínez. (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
¡Es viernes 13! El día en el que todo puede salir mal, o eso dicen las supersticiones. Si te cruzaste con un gato negro, rompiste un espejo, o decidiste abrir un paraguas dentro de la casa... ¡mejor encomiéndate porque podría ser un día maldito!See omnystudio.com/listener for privacy information.
TONDI TGB Cap.39 "Supersticiones". Esta semana la dedicamos a un tema que quien más o quien menos alguna vez nos hemos sentidos identificados, las supersticiones. Para ello invitamos al escritor y divulgador Jesús García que nos va a intentar explicar de dónde vienen y los orígenes de todas esas manías o rarezas del ser humano Nuestros colaboradores habituales: Jose Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche. Dirige y presenta: Carlos Dueñas. Contacto: todonosdaigual@outlook.com
¡Vecino! En La Casa tuvimos día de variadito porque hoy es el día donde la fe está más que alterada porque juega La Vinotinto y son los Latin Grammy, y que mejor forma de mantener esa fe que hablar de las supersticiones con Valentina Royero.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Aprovechando el tirón del mes de noviembre, seguimos con cosas así de... uuuhhh.. buuuu... Ahhhh! Que no sabes de qué estoy hablando? Que sí, que sí. Primero las últimas comidas antes de ser ejecutados de muerte, en plan intro para meternos en calor, y después hablamos de las supersticiones alrededor de la lotería. Lo flipas! Podcast Curioso: https://www.ivoox.com/podcast-curioso_sq_f11398286_1.html
¿Por qué creemos en las supersticiones? ¿Cuál es el origen de estos pensamientos? ¿Cómo afectan a nuestras emociones? Especial de Halloween para espantar el aburrimiento y entender que todo está en tu cabeza.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores consejos de expertos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
¡En este episodio platicamos sobre las supersticiones más locas y divertidas que hemos escuchado (y algunas que hasta hemos hecho)
(Día de los Novios en Argentina) Hay ciertos lugares en nuestra América Latina donde las jóvenes, antes de acostarse, se asoman a mirar la luna. Lo hacen durante nueve noches seguidas con la esperanza de enterarse cómo será su novio. Si durante una de esas noches sueñan con algún joven —creen ellas—, éste será su prometido.1 Si una de esas jóvenes hubiera vivido en la época de los patriarcas bíblicos y hubiera soñado con José, el hijo de Jacob y Raquel, habría vislumbrado como novio a un joven solidario con ella en materia de sueños. Esto se debe a que tal vez sea José el personaje histórico más identificado tanto con el tener sueños como con el interpretarlos. Primero sueña que está en el campo atando manojos con sus hermanos, y los manojos de éstos se inclinan delante del manojo de él, dando a entender que algún día gobernará sobre sus hermanos. Para rematar, luego sueña que el sol, la luna y once estrellas se inclinan ante él, ¡e ingenuamente les cuenta a sus once hermanos ese sueño también! Por eso ellos aborrecen al «soñador» de su hermano a tal grado que traman su muerte; pero luego deciden venderlo a unos mercaderes como si fuera un esclavo. Por último, es una serie de sueños lo que lleva a José a ser el segundo gobernante de Egipto después del faraón, sólo que esos sueños no los tiene él sino que los tienen otros, entre ellos el faraón. Pero es José quien los interpreta, y todos se cumplen al pie de la letra.2 Hay una lección muy valiosa que pueden aprender de José las jóvenes que sueñan acerca de su futuro novio: que lo que necesitamos no es saber más acerca del futuro, sino más acerca de Aquel que tiene el futuro en sus manos. Los sueños de José lo meten en problemas tan graves que cuando no pierde la vida, pierde la libertad. Pero en cada circunstancia adversa el libro de Génesis dice que «el Señor estaba con él». Y si «el Señor estaba con él», era porque él estaba con el Señor. Si nosotros, al igual que José, nos acercamos al Señor, Él podrá hacer acto de presencia en las decisiones de mayor importancia de nuestra vida. Vale mucho más el poder contar con la futura presencia de un Dios cuyo conocimiento no tiene límites que contar con un limitado conocimiento propio del futuro. Él sabe quién es el esposo que más le conviene a cada mujer. También sabe cuál es la compañera más adecuada para cada hombre. Sólo hace falta que le pidamos que sea el Señor de nuestra vida para que comience a dirigir nuestros pasos. Dejémonos de sueños y acerquémonos al Creador del diseño de nuestra existencia. Sólo así podremos experimentar con todos nuestros sentidos lo que quiso decir San Pablo con estas palabras: «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Javier Ocampo López, Supersticiones y agüeros colombianos (Bogotá: El Áncora Editores, 1989), pp. 184-85. 2 Gn 37,39–41 3 1Co 2:9
La Iglesia Protestante Ha Adquirido Supersticiones Que Tienen Que Ser Eliminadas by #radioebenezerrd #radiocristiana #emisoracristiana #versiculodeldia #verseoftheday #versiculododia #fyp #viral #sermon #biblia #bible #spreaker #emisorasdominicanas #republicadominicana #programascristianos #spotifyConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.
La Iglesia Protestante Ha Adquirido Supersticiones Que Tienen Que Ser Eliminadas by #radioebenezerrd #radiocristiana #emisoracristiana #versiculodeldia #verseoftheday #versiculododia #fyp #viral #sermon #biblia #bible #spreaker #emisorasdominicanas #republicadominicana #programascristianos #spotifyConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.
La Iglesia Protestante Ha Adquirido Supersticiones Que Tienen Que Ser Eliminadas by #radioebenezerrd #radiocristiana #emisoracristiana #versiculodeldia #verseoftheday #versiculododia #fyp #viral #sermon #biblia #bible #spreaker #emisorasdominicanas #republicadominicana #programascristianos #spotify
Episodio en vivo de los Malditos Popos. Hablamos de supersticiones, olimpiadas, versus musicales y la aparición en vivo y en directo de la Baby Witch. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto"Papopa"Robles.
Hoy en Yordi En Exa te platicamos de algunas supersticiones que al parecer si funcionan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lugar Común - Ma. 13 Ago 2024 - Las supersticionesIniciamos este martes en #LugarComún con Diana y Meche y hoy estamos hablando de las supersticiones.Escucha el 104.3FMIniciamos este martes en #LugarComún con Diana y Meche y hoy estamos hablando de las supersticiones.Escucha el 104.3FM https://t.co/KKvor9RO2a— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) August 13, 2024
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio buscamos la base científica a creencias y supersticiones de los antiguos egipcios.Este episodio analiza las verdades y mentiras acerca de los íconos más conocidos y venerados del antiguo Egipto.
Muchas personas tenemos supersticiones, desde los gatos negros que traen mala suerte, hasta vestir siempre la misma ropa interior cuando juega tu equipo de fútbol...Por eso te contamos algunas bien raras y una que otra bien miedosa, que si ves que las están haciendo... lo mejor es salir corriendo. Escucha todos los días el podcast de El Bueno, La Mala y el Feo y diviértete con todas las locuras y ocurrencias que traemos para ti. Escúchanos en tu plataforma favorita, suscríbete y escucha todos los episodios que publicamos a diario.