Programa de radio dedicado al mundo de la mujer golfista. Ofertas, viajes, moda, campos, torneos. toda la información que le interesa a la mujer jugadora de golf
Cuarto triunfo de la balear en el European Tour Nuria Iturrioz ha encadenado su cuarta victoria en el Ladies European Tour. Profesional desde 2015, su primer triunfo tuvo lugar al año siguiente en la Lalla Meryem Cup, torneo que acabó de nuevo en sus manos en 2019. Esa misma temporada, la mallorquina se impuso también en el Omega Dubai Moonlight Classic. Sus currículo profesional incluye asimismo los títulos en el Zimmer Bimet Championship de 2019 integrado en el Symetra Tour y la prueba del Santander Golf Tour celebrado este año en Cádiz.
Podcast con las entrevistas a: Carmen Alonso, ganadora del Ladies Open by Pickala Rock , y a su caddie María Beautell. Después de 19 temporadas y 251 largadas, la española Carmen Alonso finalmente puede llamarse campeona del Ladies European Tour (LET) después de lograr una dramática primera victoria en el Ladies Open by Pickala Rock Resort. Con su amiga María Beautell en la bolsa, Carmen consigue un triunfo que le da paz interior y tranquilidad. Lo que más feliz le ha hecho es ver felices a los suyos tras esta vistoria. Carmen es una persona que siempre ha ayudado a quien le pidiera consejo en el circuito porque, tiene muy claro que lo primero, antes que jugadoras profesionales, son personas. Hoy tenemos la suerte de tener las palabras de Carmen tras el torneo y aprovechamos para que nos cuente lo que le va a suponer esta victoria en su futuro profesional.
Aún estás a tiempo de participar, bien como público, bien como jugadora, en los torneos que marcan el calendario 2023 del golf femenino. La Solheim Cup 2023, la competición más importante del golf femenino está cada vez más cerca. A falta de 5 meses para que arranque el torneo en Finca Cortesín, del 18 al 24 de septiembre en Finca Cortesín, en la Costa del Sol, que será la primera vez que este torneo llegue a España. II Torneo MTDG LADIES 2023, la mayor y mejor fiesta conocida para las mujeres golfistas. El Balneario de Mondariz acoge por segundo año consecutivo el mejor evento amateur. Del 8 al 11 de junio, corre que quedan pocas plazas y está limitado a 100 jugadoras.
Nuestros amigos Jorge Armenteros y Chiky Trillo de Ryder COPE nos han invitado a participar en su programa para contarte las últimas novedades de la Asociación Golf Hadas. Entre otras, el acuerdo alcanzado con la Federación riojana de golf y que nos permite acercarte a las mejores jugadoras españolas. El primer evento será un “Pro Golf Experience” en el Club de Campo de Sojuela, Logroño, el 31 de marzo 2023. Los inscritos podrán disfrutar de un “Pro Golf Experience” con jugadoras profesionales españolas de los circuitos europeos. Algunos de los nombres ya confirmados, pero no serán los únicos, son: Nuria Iturrioz, Piti Martínez Bernal, Amaia Latorre, Natalia Escuriola. Los Pro Golf Experience son la mejor manera de disfrutar del juego con una profesional. Muchos de nosotros no tenemos la suerte de ser invitados a los Pro Am al uso. Por eso te ofrecemos esta oportunidad. Vivir la experiencia de jugar con una profesional de los circuitos europeos en un ambiente relajado y sin competición.
Se ha presentado, por octavo año consecutivo, el Circuito Nacional Santander Golf Tour 2023 en la sede de la RFEG La gran sorpresa será que, la ganadora del ranking, recibirá una plaza para jugar el Andalucía Costa del Sol Open de España. "Un aliciente excepcional para que las jugadoras, no sólo entrenen competitivamente, si no que luchen por la victoria y que entiendan que hay un grandísimo premio detrás para que puedan jugar con las mejores de Europa" Alicia Garrido Por otro lado, tenemos a las puertas el primer gran torneo de la Temporada del LET El ARAMCO SAUDI LADIES OPEN por una bolsa de 5.000.000 $. allí tendremos a: Marta y Patricia Sanz Barrio, Carlota Ciganda, Ana Peláez y Carmen Alonso
Comienza la temporada en Kenia y en Sudáfrica La clasificación oficial del Ladies European Tour, empieza con el Magical Kenya Ladies Open. Pero antes, algunas de nuestras jugadoras están en Sudáfrica jugando el Sunshine ladies Tour Hoy, Patricia Sanz Barrio, nos explica exactamente cómo es el funcionamiento de estos circuitos con los que puedes optar a conseguir mejor categoría del LET . Este primer torneo de la temporada 2023 del Sunshine Ladies Tour, será el SuperSport Ladies Challenge presentado por Sun International en Gary Player Country Club, que comienza el 1 de febrero en Sun City . Por segundo año consecutivo, la temporada del Ladies European Tour (LET) comienza con el Magical Kenya Ladies Open en Vipingo Ridge. El torneo también marca el inicio de la Carrera a la Costa del Sol 2023 -la cuarta edición- que verá coronado campeón al mejor golfista del LET a final de año. Por el lado amateur, hoy tenemos a Rocio Tejedo ganadora en Montado Golf del Internacional de Portugal. La castellonense, que reside en la BLUME, nos hace un resumen de cómo vivieron el torneo en Portugal. Esta victoria coloca a Rocio en el primer puesto del ranking de la PING Junior.
La Solheim Cup 2023 pulveriza las previsiones económicas a nueve meses de su inicio Te acercamos las entrevista de: Alicia Garrido, Directora Ejecutiva de Deporte & Business y de Gonzaga Escauriaza Presidente de la RFEG Por primera vez en la historia, España tendrá 3 jugadoras en el Augusta National Women´s Amateur, las madrileñas Carolina López-Chacarra y Cayetana Fernandez Pogio y la andaluza Julia López. A nueve meses para la celebración de la Solheim Cup por primera vez en España, el torneo más importante del golf femenino no deja de arrojar cifras positivas para todos los organismos, empresas e instituciones involucrados en su organización. Uno de los datos más relevantes corresponde al impacto mediático del proyecto, ya que ha superado los 120 millones de euros gracias a los diferentes actos y labores de promoción que se han llevado a cabo desde que se anunciara en octubre de 2020. Otra de las cifras que hay que destacar se refiere al número actual de entradas vendidas, superando las 45.000 localidades, mientras que los pases semanales para el Solheim Pavilion se agotaron hace tres meses. Parece evidente que ésta será la primera edición de la Solheim Cup en la que se colgará el cartel de “entradas agotadas”.
Como cierre de temporada os traemos las entrevistas de Teresa Toscano y de Luna Sobrón. Ellas se han convertido en los nombres destacados de los últimos días. La primera, porque conquistó el Santander Campeonato de España de Profesionales y se convierte en su primera victoria como profesional en su año de rookie. Teresa venía de la Escuela americana, y aunque no pudo seguir luchando por la tarjeta, llegó al Real de Sevilla para alzarse con este triunfo. La segunda jugadora entrevistada, Luna Sobrón, si consiguió continuar en la durísima escuela americana y llegar hasta hacerse con una membresía para la LPGA, Descubre como han vivido estos últimos días de competición.
Termina el Andalucía Costa del Sol Open de España con victoria sueca pero, sobre todo, con una victoria del Golf femenino. Una victoria de organización, como siempre, de la mano de Deporte&Business una victoria de equipo, una victoria de convocatoria, tanto de jugadoras como de voluntarios y, como cada día, os lo hemos ido contando puntualmente con las palabras y declaraciones de las jugadoras españolas. Hoy no iba a ser menos y terminamos la cobertura del Open con las declaraciones de: Beatriz Martín Falquina, Luna Sobrón, María Hernandez, Carmen alonso, Paula Martín, Elia Folch, Carlota Ciganda, Noemi Jimenez, Elena Hualde, Ana Pelaez y Cayetana Fernandez Poggio quien termina como la mejor jugadora española del torneo y ganadora del Premio Celia Barquín. Una de las auténticas sensaciones de la semana por su golf de altísimo nivel durante los cuatro días, aunque cada uno de ellos ha sido diferente, ya que “las dos primeras jornadas he jugado muy sólida y las otras dos he tirado de garra, pero en resumen, han sido unas vueltas muy luchadas, mi actuación ha superado mis expectativas y estoy muy contenta por el resultado final”, resumió exultante.
La familia preparada para entregar el premio Celia Barquín. Se adelantan las salidas del domingo 2 horas Alicia Garrido, Directora ejecutiva de Deporte and Business, nos confirma el cambio de hora. Las salidas se adelantan para que, todos vosotros desde casa, podáis disfrutar de la final de la RACE TO COSTA DEL SOL por la televisión. Una decisión muy acertada si queremos darle visibilidad al golf femenino. Mientras tanto, Golf Hadas continua acercándote las últimas novedades del Andalucía Costa del Sol Open de España desde Alferini Golf..Hoy las entrevistas con: Mar Ruiz de la Torre, presidenta del Comité Técnico Amateur Femenino, Miriam Arozamena que viene a entregar el Premio Celia Barquín a la mejor amateur del torneo, Carla y Rocio Tejedo y Pablo Mansilla, presidente de la Federación andaluza de golf. Foto: gentileza de Manuel Fernández Valdivia
Y llegó el día de Cayetana Fernandez Poggio La jovencísima amateur madrileña, Cayetana Fernández, es la nueva líder del torneo tras una gran vuelta de 65 golpes (-8), seguida a un golpe de distancia de la sueca Linn Grant Con una vuelta con ocho birdies y carente totalmente de bogeys, Cayetana Fernández no dudó en calificarla como “casi perfecta, sobre todo con el putt, y ya el remate ha sido acabar con birdie en el hoyo 18. No puedo poner ninguna pega a esta jornada, con mi hermana de caddie, mi madre y mi entrenador siguiéndome… Ha sido un día perfecto”. Hoy, para que conozcas a más jugadoras, Marta Sanz Barrio y su caddie Clara Moyano
En el podcast las entrevistas de: Nuria Iturrioz, Azahara Muñoz, Paula Martín y Carlota Ciganda quien no se da tregua en el Andalucía Costa del Sol Open de España Del grupo de españolas ha destacado especialmente Carlota Ciganda, quién ha demostrado una vez más que no va de farol cuando dice que le encanta jugar en su país y que ese hecho le motiva especialmente. Y la mejor prueba de ello es la vuelta con la que la golfista navarra ha despachado el recorrido de Alferini Golf, en Villa Padierna. Carlota empezó el recorrido con cinco pares seguidos, como si estuviera analizando a su rival, hasta que en el hoyo 6 firmó su primer birdie, al que le siguió otro en el hoyo 8. Sin embargo, en la segunda vuelta deshizo todo el camino andado al entregar un doble bogey en el hoyo 11. Ese resultado, lejos de desanimarla, desató un auténtico ciclón que se inició en el hoyo 13 y no acabó hasta el hoyo 18, con una fantástica secuencia de seis birdies que se tradujo en un total de 67 golpes (-6). Antes de que Carlota Ciganda cerrara su gran partido, Nuria Iturrioz y Azahara Muñoz mostraron su candidatura al título con sendas vueltas de 69 golpes (-4). En el caso de la mallorquina, no se dejó desanimar por un doble bogey en el hoyo 15 que definió como “un error tonto” y que enmendó de la mejor manera posible, con seis birdies, para una vuelta en la “que me ha pasado de todo pero en la que también he tenido un poco de suerte, así puede estar contenta. He convertido bastantes putts y me encuentro bien”. En cuanto a la malagueña, una de las estrellas locales, se mostró muy regular, con un solo bogey y una buena racha con cuatro birdies en cinco hoyos (15, 15, 16 y 17), además del logrado en el hoyo 4. Tras las tres mejores españolas de la jornada, aparecen en lo alto de la clasificación otras tres golfistas que no paran de asombrar allá donde van, tanto por su juego como por su condición de amateur. Cayetana Fernández y Carla Tejedo concluyeron con idénticas vueltas de 70 golpes (3) y a sólo un golpe se encuentra Paula Martín, en lo que se prevé que sea una bonita lucha por la primera edición de la Copa Celia Barquín, el premio creado para recordar a la malograda golfista y que premiará a la mejor jugadora amateur de este Andalucía Costa de Sol Open de España.
Juntar a las tres mejores jugadoras españoles del ranking mundial no es tarea fácil, ya que dos de ellas compiten habitualmente en el LPGA y la tercera ha vivido su primera temporada en el LET, por eso, Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Ana Pélaez han protagonizado una interesante rueda de prensa en la que han analizado el año de cada una, así como sus planes de futuro en la previa del Andalucía Costa del Sol Open de España. Sin embargo, cada una de ellas vive su propia realidad. En el caso de Carlota Ciganda, llega al Andalucía Costa del Sol Open de España 2022 después de ganar en España el Estrella Damm Ladies Open, en una temporada “que ha estado bien” pero que define como “algo inconsistente en el LPGA. No puedes estar al 100% todas las semanas”, y en la que ha jugado más pruebas de lo habitual, “por lo tengo ganas de descansar y cargar pilas para el año que viene”. Nada que ver, por tanto, con la temporada que ha tenido Azahara Muñoz. Para la jugadora malagueña, jugar en su tierra y recibir el cariño de su familia y amigos le motiva enormemente, pero no hay que olvidar que estuvo apartada de los campos de golf desde febrero, cuando fue madre, y no volvió a la competición hasta septiembre. La tercera protagonista, Ana Peláez, por su parte, todavía casi no se cree estar sentada “con estas magníficas jugadoras” tras una año “de aprendizaje, y no sólo en lo que respecta al golf sino a todo lo que le rodea”, aunque enseguida le sale la vena competitiva cuando asegura sin tapujos que llega al Andalucía Costa del Sol Open de España pensando en grande, ya que “mi objetivo siempre es ganar”. Recordemos, que la malagueña consiguió la tarjeta del LET tras ganar a principio de temporada el Comunidad de Madrid Ladies Open. Ana Peláez, quinta clasificada en la Race To Costa del Sol, también hizo balance de su primer año como profesional y reconoció que “me presioné mucho, pero a día de hoy es de otra manera. Me gusta sentir esa presión y la prefiero a que nadie se fije en mí”. Quizá por eso, Ana Peláez tiene entre sus planes conseguir la tarjeta del LPGA para “pelear con las mejores”, al tiempo que no le tiembla la voz cuando reconoce que la Solheim Cup está marcada en rojo en su calendario porque “quiero jugara, es uno de mis objetivos, aún más jugándose en Andalucía”. Dieciséis españolas pelearán por el título que cierra la temporada en el Ladies European Tour
Piti Martinez Bernal y Natalia Escuriola, recientemente vencedoras del dobles del Santander Golf Tour jugado en Peralada, son anunciadas, en el podcast de hoy, como dos de las jugadoras profesionales que asistirán al GRAN AGHAP 2022. El GRAN AGHAP, un torneo que, junto con MTDG Andalucía celebraremos próximamente y del que, Víctor Sauca, uno de los artífices de este viaje, nos revela algunos detalles nuevos de este súper plan. ¿Qué es el GRAN AGHAP? El Gran AGHAP es lo más parecido a un Pro-Am que vas a encontrar, pero mucho mejor. Participar en esta experiencia te supone, no sólo jugar una ronda de golf con jugadoras españolas profesionales, si no que, además, convivirás con ellas todo un día. Estar con ellas desde el desayuno en el hotel, verlas entrenar, conocer sus trucos y, lo más importante, crear un vínculo de amistad. Tenemos más que demostrado que, después de conocerlas, seguís sus carreras profesionales con muchísimo más interés. La jugadora se convierte en alguien más de la familia. Y construir una gran familia del golf para conseguir mayor visibilidad del golf femenino español, es el principal objetivo de la Asociación Golf Hadas de Ayuda a las Profesionales (AGHAP).
Pues podría ser el título de una novela de misterio pero no. Es una realidad absoluta es que , Cayetana Fernandez Poggio, Andrea Revuelta y Paula Martin son, hoy por hoy, el "Trio calavera" a batir del golf mundial amateur. Disfruta de su entrevista en el Pod cast de hoy en el que nos cuenta, cómo está siendo su trayectoria, sus próximos retos y alguna anécdota. Además, Lucas Montaner, gerente del Gambito Golf, nos cuenta sobre la experiencia del primer Open Ladies organizado en Calatayud. El quito puesto para Ana Pelaez en la India la impulsa a la quinta posición en la Orden de Mérito del LET.. Se aproximan las Q Series del Epson Tour que sufrieron un cambio en el calendario debido al huracán Ian.
Comienza la cuenta atrás para la Solheim Cup 2023 Un extraordinario acto de celebración, denominado “One Year To Go”, formado por varios eventos, ha marcado el inicio de la cuenta atrás para que la Solheim Cup 2023 llegue por primera vez a nuestro país. Y es que sólo queda un año para que la competición de golf femenino más importante del mundo recale en Finca Cortesín, concretamente, del 22 al 24 de septiembre de 2023. La explosión de felicidad llegó con la reunión de las embajadoras en una comida de fraternidad con la capitana del equipo europeo, Suzann Pettersen Descubre las motivaciones de nuestras embajadoras en estas entrevistas.
Este año, GolfHadas ha decidido organizar un torneo de golf a beneficio de la asociación, el próximo sábado 1 de Octubre, que promete ser uno de los platos fuertes del calendario amateur de otoño. La sede no puede ser mejor ya que tendrá lugar en Palomarejos Golf, en Talavera de la Reina, a una hora de Madrid. Palomarejos Golf es un par 72 que está diseñado para adaptarse a todos los niveles de juego y su recorrido es entretenido y descansado para el jugador. Será una oportunidad única de conocer en profundidad el golf femenino español y la labor tan importante de esta asociación. Con este motivo entrevistamos a Carlos Bermejo Director de comunicación de este campazo. Además, contamos con las palabras de Julia Berrouet, embajadora de la Solheim Cup 2023 por Mogro Golf. Una embajadora que, tras organizar su torneo habitual de julio en Abra del Pas Celia Barquín, ha decidido donar los beneficios de este torneo a la Asociación Golf Hadas de Ayuda a las Profesionales (AGHAP)
La sueca Linn Grant ha hecho historia para el golf femenino. Dejó lo mejor para el final y logró una sensacional victoria de nueve golpes con una ronda final de 64 en el Volvo Car Scandinavian Mixed. La joven de 22 años coronó una semana histórica con rondas de 66, 68, 66 y 64 para ganar con un total de 24 bajo par y convertirse en la primera mujer ganadora en el DP World Tour. El Volvo Car Scandinavian Mixed Un evento sancionado conjuntamente entre el LET y el DP World Tour y cuenta con 78 hombres y 78 mujeres que jugaron por el mismo premios. Conoce las impresiones de nuestras golfistas sobre esta victoria histórica.
Magnífica actuación de nuestras jugadoras por Europa Entrevistamos a Carmen Alonso quien, aupada por su amiga María Beautell como caddie, logra un fantástico Top 5 en el Jabra Ladies Open jugado en el Evian Resort Golf Club Con rondas de 66, 73 y 72, no sólo estuvo en lo más alto de la tabla sino que además, pudo salir y jugar en la partida estelar del último día. Pero el golf femenino español sigue luchando en los puesto más altos de las tablas y así, Noemi Jimenez y Teresa Diez Moliner, terminan en el T6 en el torneo de Suecia perteneciente al circuito Let Access Series.
Tras esta tercera cita del calendario el bote solidario supera los 10.000 euros, que se repartirán entre las cuatro ONGs en el evento final de Chiclana, con la Fundación También como beneficiaria de Madrid. En la apuesta por la plena integración de las personas con discapacidad los trofeos del circuito están realizados por los integrantes del taller de cerámica de La Fundación de Chiclana, compuesto por personas con discapacidad intelectual. Tras esta tercera y última cita clasificatoria, el Circuito Andalucía Equality Golf Cup ya tiene puesta sus miras en el Máster Final, que se jugará el 2 de junio en el Real Novo Sancti Petri de Chiclana (Cádiz). Allí se darán cita los mejores 72 golfistas del circuito, que además de competir individualmente lo harán formando cuatro equipos de dieciocho jugadores representando a cada ONGs y ciudad sede, después de las pruebas ya celebradas en Córdoba y Ayamonte, con FEPAMIC y CODA, como asociaciones beneficiarias.
La grandeza de una campeona, normalmente, viene de cuna, del clan, de la familia, de la unión. Cuando los resultados salen, todo es muy bonito pero, en el mientras tanto, es duro, es sacrificado y costoso. Hoy te traemos a parte del equipo Pelaez porque se lo merecen. Se lo merecen y de que manera. Toda la familia unida siguiendo a Ana. Sufriendo y disfrutando a partes iguales. Un torneo este, el Madrid Ladies Open, en el que la malagueña entró a jugarlo gracias a una invitación que aprovechó y, valla si lo hizo. Por eso queremos hacer este homenaje, nos centramos en la familia de Ana pero, bien podría ser la de Cayetana, la de Marta o la de cualquier otra golfista que persigue un sueño y encuentra en su familia el apoyo necesario para alcanzar sus metas o, al menos, intentarlo.
Diario del Madrid Ladies Open: Dia 4, el final La alegría y la emoción de ver a Ana Pelaez Triviño, como la vencedora del Madrid Ladies Open, sólo es comparable al orgullo de haberle hecho un seguimiento diario y verla triunfar en el último día de torneo. Para Golf Hadas no es ninguna sorpresa. Hemos visto a Ana ganar en incontables ocasiones, sabíamos de su garra y de su espíritu luchador y, desde luego, nos emociona verla triunfar en tierras españolas como la profesional que es. En este podcast encontrarás, no sólo el diario de una campeona, también disfrutarás de las entrevistas a: Andrea Revuelta, Paula Martín, María Beautell, Marta Figueras Dotti y Lorena Gil de Deporte & Business. Próximamente os regalaremos las entrevistas de toda la familia/ equipo de Ana Pelaez, así como un resumen completo de todo lo que ha ocurrido en el Jarama RACE. Pero, de momento, disfrutar con el diario del Madrid Ladies Open: Día 4
Increíble tercer día del mejor golf femenino europeo. Increíble y con vuelta record incluida. Cayetana Fernandez Poggio, amateur madrileña, se estrena en el circuito europeo y lo hace jugando en la partida estelar de los dos últimos días. Hoy, el recital de golf, lo ha dado la malagueña Ana Pelaez Triviño. 9 birdies y ni un sólo fallo, esto le lleva, no sólo a liderar el torneo, sino que además, se corona con el record con esos 63 golpes. Los que nos seguís desde hace tiempo, sabéis que, precisamente con Ana, venimos haciendo el "Diario de una Pro". Lo comenzamos en el Open de España del año pasado, donde Ana se estrenaba como profesional en España, y continuamos en este Madrid Ladies Open.
11 de 25 de nuestras jugadoras son, las que han pasado el corte. Recital clamoroso de las amaters; Cayetana Fernandez Poggio termina en la T2 a un golpe de la lider. Con vueltas de 68 y 67 saldrá en la partida estelar. A un golpe de Cata tenemos a Ana Pelaez y a dos la también amateur, Paula Martín, quienes lucharán por hacerse con el triunfo en este torneo del Circuito europeo
Continuamos con el diario del Madrid Ladies Open. Este torneo del circuito del Ladies European Tour. 6.000 entradas descargadas para venir al Jarama RACE y ver el mejor golf femenino europeo. En este podcast del día 1, tenemos la suerte de abrir, con las mejores periodistas dedicadas al golf femenino: Elena Jimenez, Montse San Francisco, Lourdes Molina y las jugadoras: Marta Sanz Barrio y Ana Pelaez. Seguiremos mañana y os esperamos a todos. Descarga tu entrada y vente
El Complejo Deportivo del RACE es, por tradición e historia, uno de los mejores clubes deportivos de España. Continuamos con esta serie de podcast dedicada al: DIARIO del Madrid Ladies Open. un torneo que se juega del 5 al 8 de mayo en el club Jarama RACE. Aprovechando el día del Pro Am, entrevistamos a D. Jose Ignacio Vidosa, Director de golf el RACE y a D. Jose Maria Candel, director de operaciones del Complejo Deportivo del RACE . El Open Femenino de la Comunidad de Madrid dará el golpe de salida el jueves a las 8.30 horas. Las jugadoras del club: Carmen Alonso, dará el golpe a las 8.41 horas desde el tee 10 , Marta y Patricia Sanz Barrio lo haran a las 9.41 y 9.48 horas desde el tee 10 y primero respectivamente en dos tees de salida.
DIARIO DEL MADRID LADIES OPEN: Presentación El Comunidad de Madrid Ladies Open, en marcha. El Club de Golf Jarama-RACE, sede del torneo, ha acogido la presentación de esta prueba del Ladies European Tour, que supone el regreso del golf femenino profesional a Madrid. El acto se ha desarrollado en las instalaciones del Club de Golf Jarama-RACE, escenario que acogerá este evento del 5 al 8 de mayo, y ha contado con la presencia de D. Alberto Tomé, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; D. Juan Ignacio Guerras Pérez, presidente de la Federación de Golf de Madrid; D. Carlos Fernández Grande, director del Club de Golf Jarama-RACE; D. Jaime Salaverri, vicepresidente de la Real Federación Española de Golf y presidente del Comité de Profesionales; Dña. Alicia Garrido, presidente de Deporte and Business; D. Joao Pinto, director del torneo Ladies European Tour; y Dña. Carmen Alonso y Dña. Nuria Iturrioz, jugadoras profesionales del Ladies European Tour.
La RACE to Costa del Sol llega a el RACE. Nadie mejor que Adriana Zwanck , jugadora profesional, comentarista de televisión y socia del club, para contarnos qué vamos a ver en el Comunidad de Madrid Ladies Open. El primer torneo del LET que arranca, este año, en Europa. Un Club que contará con 129 jugadoras de las cuales 3: Carmen Alonso, Marta Sanz y Patricia Sanz Barrio, son de este club Jarama- RACE. Un espectáculo que no te puedes perder y, para ello, sólo tienes que pedir tu entrada, totalmente gratuita, en la pagina web del torneo. En este podcast, además, encontrarás el resto de la actualidad del golf profesional femenino español.
Nace el Comunidad de Madrid Ladies Open, del 5 al 8 de mayo en el Club de Golf Jarama-RACE. A las 4 Puertas monumentales para entrar a Madrid, se une una quinta, una nueva puerta que abre Madrid para el mejor golf femenino de Europa. La Puerta de Alcalá, la Puerta de Toledo, la Puerta de San Vicente y la Puerta de Hierro son atracciones turísticas, herencia de siglos pasados. Se construyeron para embellecer las entradas de la ciudad. Ahora, nace para quedarse otra puerta, una que nos abre al mejor golf femenino europeo. Con la celebración del Comunidad de Madrid Ladies Open, primer torneo de la temporada del Ladies European Tour que se jugará en suelo europeo después de su periplo por África, Oriente Medio, Asia y Australia, se pondrá fin a una ausencia de nueve años del golf profesional femenino en Madrid. El Comunidad de Madrid Ladies Open repartirá un montante de 300.000 € en premios, contará con las mejores 126 jugadoras del LET, entre las que habrá una veintena de españolas, y organizará novedosas actividades en torno al golf como una exhibición de golf adaptado, charlas-clinic para mujeres y Juniors, y una jornada de formación para estudiantes universitarios, entre otras.
Un podcast de lo más institucional y una forma genial de ver la evolución del golf femenino en España. La evolución y la mejora del deporte femenino en España es evidente, pero aún queda mucho por hacer. De momento hoy llevamos el golf a las instituciones, un paso que, sin duda, se nos antoja imprescindible. Marta Figueras-Dotti, presidenta del Ladies European Tour, formó parte de la primera mesa "pioneras del deporte" en las Jornadas de Mujer y Deporte celebradas hace unos días en las instalaciones del COE. Temas como la conciliación de la maternidad, la falta de repercusión mediática de hechos históricos o la importancia de los hombres para la buena marcha del deporte femenino fueron algunos de los temas que se abordaron. Marta nos cuenta sus anécdotas sobre las dificultades que pasó en sus inicios y cómo han cambiado las cosas hasta hoy, día en el que se abrieron las puertas del Congreso de los Diputados para la Solheim Cup. Esto se ha logrado gracias al tesón de Elena Jimenez, periodista de RTVE, y al interés de Maritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados Elena es una de las embajadoras de un grupo de más de 100 mujeres repartidas por toda España. Estas embajadoras tienen la misión de hacer llegar, a cuanta más gente mejor, la alegría y el honor que supone para nuestro país albergar el mayor evento deportivo femenino del mundo. Así, el "Viaje del Trofeo" inició su andadura en Noviembre y está llevando a la Copa por todos los rincones de España. Gracias a Elena Jimenez, la Copa ha tomado una dimensión nueva. Un hito histórico: acercar fisicamente el trofeo tanto a la Presidenta del congreso, Dña. Maritxell Batet, como al Ministro de cultura y Deporte, D. Miquel Iceta. Diputados y senadores pudieron tocar y fotografiarse con el emblema de la Solheim Cup. . Además, en su condición de periodista de RTVE, Elena pudo llevar, para ser exhibida en el Telediario, este bonito trofeo de cristal de más de 7 kilos de peso y valorado en 10.000€
Entrevistamos a Fátima Fernandez Cano tras su segunda victoria en el Epson Tour. La gallega alcanzó el liderazgo gracias a una vuelta de -11 en Arizona y terminó de rematar el torneo con todo su talento. Fatima nos desvela alguna que otra curiosidad. Por el lado amateur, la semana estuvo marcada por el Campeonato de España Sub 18 jugado en el . Una campeonato que, tras un play off tensiisimo, se lo llevó la catalana Anna Cañado frente a la madrileña Andrea Revuelta. La dureza de este deporte hace que sólo uno puede ganar, sin embargo, lo que es maravillosos en el golf es el compañerismo entre las jugadoras y el magnífico ambiente que había entre el público. Uno de los aficionados que pudo disfrutar del juego de estas "mini Pros", fué el Presidente de la Real Federación Española de Golf, D. Gonzaga Escuariaza y con quien pudimos charlar sobre la evolución del golf femenino en nuestro pais.
Vuelve lo más grande del golf femenino español: El Ladies European Tour con el Aramco Saudi Ladies International en Arabia Saudita, el Epson Tour en Arizona, el Santander Golf Tour en Zaragoza y para las amateurs el I MTDG Ladies en el Balneario de Mondariz. Entrevistamos a Victor Sauca, uno de los promotores de este torneo y quien nos cuenta todo el plan. Un Torneo con Golf, Fiesta, Regalos, Sospresas, acceso al Palacio de Agua, Wellcome pack, Premios especiales por 460€ y sólo para Ladies. Del 2 al 5 de Junio y tu te puedes apuntar. Inscribete con tus amigas en la pagina web: www.mtdg.es
El golf femenino profesional también se actualiza. Comienza la temporada y con ella llegan los nuevos cambios El Ladies European Tour se mueve con los tiempos y ha hecho algunos cambios en las categorías para dar mayor oportunidades a las jugadoras que están en mejor forma en cada momento. La española Alexandra Armas, CEO del Ladies European Tour (LET) desde enero de 2020, nos desvela cómo se ha gestionado este cambio, cómo es el funcionamiento interno de este mundo del golf profesional para mujeres y los planes de futuro con los que se hará cada vez más grande e importante. "Con el interés que hay y esto es sólo el principio. Con el Access, con el LET, con todos los torneos que vamos a tener en Europa y la colaboración con el LPGA, vamos ver un crecimiento en el golf femenino y una cantidad de talento que va a salir, que va a ser divertidísimo". Alexandra Armas es Graduada en Administración de Empresas por la universidad estadounidense de Wake Forest, tras finalizar su etapa universitaria se convirtió en jugadora profesional del circuito europeo durante cuatro años. De ahí dio el salto a los despachos del LET, donde llegó a trabajar como directora ejecutiva. Con anterioridad, en concreto entre agosto de 2008 y diciembre de 2012, ya había ejercido de directora ejecutiva del LET.
Corría el año 2016 cuando pudimos entrevistar, por primera vez, a Beatriz Recari . Ya entonces era ,y sigue siendo, la española con mas triunfos en el LPGA. Comenzó en 2010 ganando el CVS/ PHATMACY y continuó en el 2013 con las victorias del KIA CLASSIC y el MARATHON CLASSIC. Pero además, en ese mismo año, contribuyó al triunfo del equipo europeo sobre el norteamericano en la Solheim Cup. En la siguiente temporada, ya 2014, formó parte del equipo español que ganó la INTERNATIONAL CROWN. Un equipo formado por: Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Belen Mozo. Todos estos triunfos hicieron que, en 2014, la distinguieran con el premio LADY GOLF como mejor jugadora profesional española. Por supuesto también consiguió torneos en el el torneo y lo hizo en plaoff. Desde entonces y hasta ahora, Beatriz siempre nos ha atendido maravillosamente, Por eso te traemos este recopilatorio. Unas entrevistas donde podrás redescubrir a esta campeona
Se ha presentado en FITUR el una iniciativa que llevará la Copa de este trofeo por toda la geografía española. El itinerario tendrá, como primera parada, la RFEG y seguirá por los distintos clubes que cuenten con Cada embajadora será la encargada de organizar y desarrollar diferentes acciones para la promoción de la Solheim Cup 2023 y potenciar la motivación de todos los españoles. Espectadoras de lujo en esta presentación fueron dos jóvenes talentosas: Cayetana Fernández Poggio y Paula Martín. La primera como integrante del equipo europeo vencedor de la anterior edición de la Ping Junior Solheim 2021 en Ohio y la segunda como vencedora del “Objetivo 2023” del año pasado, un programa de la RFEG y Deporte & Business para mejorar el rendimiento de las golfistas de élite. Como colofón en este podcast tenemos la entrevista a Teresa Toscano, jugadora andaluza que, recientemente se ha pasado al mundo de la profesionalidad y cuyo objetivo más inmediato se halla en USA.
Rocio Tejedo Mulet es de Castellón, tiene 15 años, un hándicap de +6’5 y la nueva ganadora de la Copa de Andalucía 2022. Una jugadora de carácter serio y maduro que comenzó a ganar trofeos desde muy pequeña. Con 8 años conquistó su primer campeonato España, a los 13 ganó el Internacional de Bélgica Sub 14 y fue subcampeona en el British Girls U14. El año pasado conquistó el campeonato de España Sub 16 y ahora, en el Paraiso Golf, gana el primer torneo del año, la Copa de Andalucía 2022. Un trofeo que ganó su hermana Carla en el 2019. Con este curriculum no es de extrañar que haya sido seleccionada para jugar el Internacional de Portugal, otro de sus sueños ya cumplidos, aunque el mayor de ellos, y como podrás escuchar en la entrevista, es el de emular a las hermanas Korda: “ Uno de mis sueños sería jugar una Solheim Cup junto a mi hermana”.
Paz Marfá, Elena Hualde y Marta Sanz consiguen la tarjeta completa del LET Tres golfistas españolas, Paz Marfá Sans de Barcelona, Elena Hualde Zuniga de Pamplona y Marta Sanz Barrio de Madrid han conseguido la mejor tarjeta en juego para 2022 en la final de la escuela de clasificación del Ladies European Tour, un exigente test de cinco jornadas que se ha disputado en el Real Golf La Manga Club (Murcia). Paz Marfá, novena con -2, ha dado una lección de fortaleza al sobreponerse a un inicio complicado (+2 tras dos jornadas) con tres rondas consecutivas bajo par. La jugadora zurda de El Prat, campeona de España Amateur en 2016, completó una semana sensacional en La Manga para finalizar como la mejor de las españolas. También ha concluido bajo par Marta Sanz (-1), si bien en su caso lo mejor estuvo reservado para las tres vueltas intermedias. El remate de la faena no ha sido tan brillante para la madrileña Marta Sanz (-1), pero su ronda de 74 golpes ha sido suficiente para asegurarse un año más un sitio en el Ladies European Tour en 2022 después de una temporada complicada. Ha finalizado en el puesto duodécimo Por su parte, Elena Hualde (par), profesional desde hace apenas unas semanas, al igual que Paz Marfá, se ha metido en el selecto grupo de privilegiadas con la categoría 11 tirando de una enorme regularidad.
El ABC del golf femenino español, hoy en las Golf Hadas. El tridente formado por: Ana Peláez, Belén Mozo y Carlota Ciganda son hoy el ABC del golf español. Así, el Andalucía Costa del Sol Open de España vivido en Los Naranjos hace unas semanas, sigue dando para mucho. Y es que, se nos brindó la oportunidad de inaugurar el "Diario de una campeona"un seguimiento, jornada a jornada, de Ana Peláez, la jovencísima jugadora malagueña, y por otro lado, confrontar las declaraciones de 2 grandes del golf español y dos grandes amigas: Belén Mozo y Carlota Ciganda mano a mano para el programa de las hadas. Pero por otro lado, aún queda lo más tenso de la temporada: Las Escuelas. Terminada la primera fase y, a las 9 jugadoras españolas que siguen en liza, se les van a unir otras tantas en La Manga Club para tratar de alcanzar la tarjeta completa. Y todos los cambios que han habido, las cuentas y cávalas que hay que hacer, te lo explica Marta Martín la jugadora madrileña que no ha necesitado de esta semana para poder disfrutar de la Tarjeta Completa para la temporada 2022
Mireia Prat se lleva el Santander Campeonato de España de Profesionales en un alocado final en el que, la combinación de birdies y bogeys de la barcelonesa y las andaluzas Laura Gómez y Ana Peláez ha hecho temblar la pizarra. Escucha las palabras de la nueva ganadora del Santander Cto. de España y continuamos con la "Saga" del Andalucía Costa del Sol Open de España que te vamos entregando por etapas. Hoy: Nuria Iturrioz, Harang Lee, Fátima Fernandez Cano y Carlota Ciganda
Con permiso del Andalucía Costa del Sol Open de España 2021, al que le dedicaremos los próximos programas, damos paso a las entrevistas con las jugadoras que se están jugando su futuro en el LPGA: Teresa toscano, María Parra, Luna Sobrón y Nuria Iturrioz. Teresa Toscano Borrego, profesional desde hace apenas una semana, sigue luchando en las Escuelas desde la I etapa cuando aún era amateur. Esta jugadora onubense, además, ha sido la elegida para disponer de la donación que, el Club Ambassador, a través de la Asociación de Golfhadas (AGHAP), da para ayudar y apoyar la carrera de una jugadora de talento y futuro. María Parra la gaditana quien, como Teresa, lleva también desde el primer día de Escuela y afronta un año más de este complicadísimo compromiso. Luna Sobrón y Nuria Iturrioz ambas de Baleares, se reenganchan a esta competición. Nuria lo hace con el trago de haber estado jugando en Los Naranjos y conseguir hacerle record al campo. Un esfuerzo que esperemos no le pase factura en USA.
Finca Cortesín, campo malagueño donde se jugará la Solheim Cup 2023, acogió a las "embajadoras" del Club Ambassador. Un grupo de 100 mujeres dispuestas a llevar por todos los campos de España el espíritu, el conocimiento, la alegría y el orgullo de saber que, en septiembre de 2023, España, acogerá por primera vez en su historia, el evento deportivo femenino más importante del mundo. Dos de las embajadoras de este club son, ni más ni menos que, dos jugadoras andaluzas. Dos jugadoras del Ladies European Tour y, dos embajadoras de Finca Cortesín: Noemi Jimenez y Laura Gómez con quien tuvimos la ocasión de hablar para que nos contara el hoyo 18 de su torneo en Arabia Saudí y hoyo clave para poder pasar el corte. "El golf, deporte de mujeres" fué el seminario universitario sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con la Solheim cup como referente. Figuras como: Marta Figueras Dotti, presidenta del LET, Alicia Garrido, Directora General de Deporte& Business, Mar Ruiz de la Torre, Pta. del Comité femenino amateur de la RFEG, Miguel Angel Caderot, Dtor. de comunicaciones de la RFEG y Nuria Pombo, Dra. IEG universidad Carlos III fueron los encargados de plantear, en estas mesas redondas, muchas de las inquietudes del golf femenino.
Desde el Presentado por Public Investment Fund, la segunda jornada sin concluir por falta de luz debido a la niebla de la mañana y el juego comenzó una hora y 15 minutos más tarde de lo planeado. Con Carlota Ciganda y Nuria Iturrioz en el T6 con -2 y Carmen Alonso, Elia Folch, Luna Sobrón y Harang Lee dentro del corte provisional. Desde Francia Cayetana Fernández y Carla Bernat, a cuartos del Internacional de Francia Junior Femenino 2021 . En la Primera Fase, Rocío Tejedo y Paula Martín han ocupado los dos primeros puestos de la clasificación medal. Este Internacional de Francia Junior Femenino 2021 también está configurado por el Trofeo Claude-Roger Cartier, reservado las ocho jugadoras de categoría Sub 18 que han seguido en la clasificación a las primeras dieciséis. Y entre ellas, el golf español estará representado por Natalia Herrera
La jugadora gaditana, completó la segunda jornada en 71 golpes (-1) para un total de -2 María Herráez y Clara Moyano, segundas clasificadas con par total. Con una vuelta de 71 golpes, Piti Martínez Bernal se ha proclamado campeona del Santander Golf Tour Álava, octava prueba del circuito que se ha disputado en el Club de Golf Larrabea. La gaditana, que firmó una bajo par en la jornada final, tuvo que sacar la mejor versión de su putt para mantener el liderato en los segundos nueve hoyos, tras completar la primera vuelta con 32 golpes y tener seis golpes de ventaja en la salida del hoyo 10. Por los segundos nueves hoyos, un doble bogey, abría las puertas a sus perseguidoras, las madrileñas María Herráez y Clara Moyano que buscaban los birdies que les hicieran acercarse al liderato, pero la solidez final de Piti hizo que la gaditana se proclamara campeona del Santander Golf Tour Álava en el Club de Golf de Larrabea. Piti consigue de esta manera su primera victoria en el Santander Golf Tour y su primera victoria como profesional.
El Club de Campo Villa de Madrid conquista el Campeonato Interclubes mid amateur femenino de la Federación de Madrid que se ha jugado en el RCG La Herrería. Se ha dado la circunstancia de poder juntar a tres de las integrantes del equipo nacional senior que hace unos meses conquistaran el Oro europeo por equipos; Rocio Ruiz de Velasco, como Capitana, Soledad Fernandez de Araoz y Maria de Orueta, como jugadoras, hoy luchando por sus clubes, nos cuentan la experiencia vivida en Bulgaria. Otro éxito del golf femenino y, lo más importante, un ambiente de amistad y competición.
Hablamos con Fátima Fernandez Cano, la jugadora gallega, para poder felicitarla por la conquista de su tarjeta en el LPGA. Y como el golf femenino tiene magia y la radio también, recordamos la entrevista que le hicimos al principio de la temporada. Además, Fátima nos confirma que estará presente en el Andalucía Costa del Sol Open de España que se jugará a finales de noviembre el el club de golf Los Naranjos, que luchará por formar parte del equipo europeo en la próxima Solheim Cup 2023 de Finca Cortesín y muchas curiosidades más. Como siempre, en este podcast te ponemos al día de los torneos como el Aramco Team NY que, aunque perteneciente al LET, se ha jugado en Estados Unidos y sin salir del continente americano, hacemos un repaso de las jugadoras españolas que hasta allí se han desplazado para seguir luchando en las Q Series
El Club de Golf Terramar, en Sitges, acogió por cuarto año, la prueba del Estrella Damm Ladies Open by Catalunya. Un torneo perteneciente al circuito del Ladies European Tour. El espectáculo estaba servido con la participación de las mejores jugadoras del panorama español y haciendo presencia las nuevas generaciones. Jugadoras como Paz Marfá, Elena Hualde, María Herraez y Marta Muñoz, se estrenaban en este circuito. Por su parte, la malagueña Ana Pelaez, quien participaba como profesional en su segundo evento, tuvo la oportunidad de pasar el corte y volver a medirse con las "Mayores".
De gloriosa podríamos calificar la jornada vibrante que hemos vivido en Golf Lerma, donde se han diputado las semifinales y la final del Santander Golf Tour Match Play, primera edición de este torneo que ha tenido una gran acogida entre todas las jugadoras. Hasta 22 hoyos tuvimos la suerte de disfrutar los espectadores del duelo entre Natalia y Marta, una Pro y otra amateur, una de Castellón otra de Valencia. En este podcast te ponemos al día del Torneo del circuito europeo que se está jugando en Londres, el Aramco Team. el devenir de nuestras jugadoras en el Symetra y por parte amateur, todo lo que está ocurriendo en los Europeos por equipos, del sub 18 y del Absoluto. Y muy atentos porque, España se mete en la final del Sub 18 tras una épica victoria en semis. El equipo español, ante la ocasión de obtener este sábado su octava victoria en el torneo
Después de unos días de descanso en su tierra, María Parra nos cuenta sus sensaciones a la bola y su planificación para la segunda etapa de la temporada. Conoce, de su propia voz, cómo se vive el golf desde dentro y desde fuera cuando una amiga está para ganar un torneo. Y nos vamos al Santander Golf Tour que se ha jugado en Valencia. Almudena Blasco y Maho Hayakawa, campeonas tras un épico final. Tres hoyos de play-off fueron necesarios para otorgar la victoria a la pareja valenciano-japonesa frente a las jovencísimas Rocio Tejedo y Natalia Fiel Por detrás, Natalia Escuriola y Piti Martínez Bernal acabaron en tercera posición tras firmar una vuelta de 69 golpes, terminando con menos uno total. Los premios especiales fueron a parar a manos de Natalia Escuriola y Piti Martínez Bernal por la mejor celebración, y Marta Muñoz y Reme Cortés a la pareja mejor uniformada. y el premio de la Asociación Golfhadas de ayuda a las Profesionales (AGHAP) fué para Natalia y Piti 300€ que suman a sus otros trofeos. La próxima cita del Santander Golf Tour será en Golf Lerma con la disputa del Santander Golf Tour Burgos torneo matchplay que será la tercera prueba de este circuito 2021 patrocinado por el Banco Santander.
La golfista madrileña Xonia Wünsch (+11) ha ganado por primera vez en su carrera el Campeonato de España Individual Senior Femenino, culminando una gran semana de golf en el campo de Isla Canela Golf (Ayamonte, Huelva). Un put descomunal deshace el empate con Soledad Fernandez de Araoz. En el mundo profesional, destacar las actuaciones de Nuria Iturrioz y Fátima Fernandez Cano. Nuria se quedó a las puertas, a un sólo birdie, de lo que hubiera sido su cuarto triunfo. Fátima, lider durante todo el torneo hasta el hoyo 13 del último día, pero dos bogies y un doble para terminar, y, aunque restara un birdie en el 18, terminó ocupando el cuarto puesto.
El costasoleño club de Lauro Golf fue escenario el pasado viernes 18 de junio de la concentración de más de 50 embajadoras de la Solheim Cup que se dieron cita para recibir la primera entrega de su uniforme de la mano de PING. El apoyo unánime a esta iniciativa por parte de las jugadoras de golf la ha convertido en una herramienta fundamental para llevar a todos los rincones del planeta la competición internacional por equipos que congregará en España por primera vez en la historia a los combinados de Europa y Estados Unidos del 18 al 24 de septiembre de 2023 en Finca Cortesín (Costa del Sol, Andalucía). Una de ellas, Beatriz Martín-Falquina, se proclamó la ganadora del Campeonato de España Femenino de 2ª, 3ª y 4ª Categoría 2021. Blanca Sendagorta, subcampeona del torneo tras ceder en el tercer hoyo de playoff.