POPULARITY
Hoy seguirá el terral pero las temperaturas tampoco serán muy altas esta jornada. Más de 1.400 alumnos de infantil y primaria comienzan hoy el curso en los 466 centros docentes de la provincia de Málaga. El INFOCA trabaja a esta hora en un incendio forestal declarado esta madrugada en Alcaucín. Unicaja se incorporará el próximo 22 de septiembre al índice bursátil "Stoxx Europe 600". Hoy a las 12h última oportunidad para hacerse con entradas para la San Diego Cómic con de Málaga. En deportes nuevo lesionado en el Málaga, el defensa Carlos Puga y el Unicaja ya conoce el calendario en la Liga ACB: arrancará en el Carpena el sábado 4 de octubre ante el Bilbao Basket. Hoy hablamos con Beatriz Martín, la portavoz en Málaga de la plataforma Ciudadana Inclusión sin Excusa.Escuchar audio
Cada semana en Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sergio Alberto Gama y Beatriz Martínez analizamos la seguridad vial. • Magnitud del problema de los accidentes con animales salvajes implicados o 36.087 siniestros con animales en 2024 (≈ 1/3 de los accidentes interurbanos). o Duplicación de casos en la última década. o Sólo el 1,5 % con víctimas: 8 fallecidos y 58 heridos hospitalizados. o 88 % ocurren en carreteras convencionales; 98 % son atropellos al animal, 1 % salidas de vía por maniobra evasiva. o Fauna implicada: 86 % especies silvestres; jabalí 42 %, corzo 32 %, caninos 8 %. o Zonas más afectadas: Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha o Picos de siniestralidad en otoño-invierno. • ¿En qué consiste la Guía “Siniestralidad vial con implicación de animales”? o Encargo de la DGT a la Asociación Española de la Carretera (AEC); o Recopila datos, experiencias nacionales/internacionales y evalúa eficacia de medidas. o Objetivo: herramienta práctica para gestores viarios alineada con la Estrategia de Seguridad Vial 2030. • ¿Qué son los tramos TEFIVA? o “Tramos con Especial Frecuencia de Incidentes Viales con Animales”: ≥ 1 km con ≥ 10 incidentes con fauna en los últimos 5 años y al menos un siniestro con víctimas. o 2023: 150 tramos TEFIVA en la red estatal (205 km, 0,8 % de la RCE) que concentran 3 200 incidentes (21 % de los accidentes con fauna de la RCE). o Señalización específica instalada; referencia para otras administraciones. • Integración tecnológica (prueba piloto) o DGT incorporará los tramos TEFIVA a la plataforma DGT 3.0. o Objetivo: que navegadores y sistemas ADAS alerten en tiempo real al conductor al aproximarse a zonas de riesgo. • Bloques de medidas recogidas o Intervenciones sobre el conductor (señalización, avisos, velocidad). o Actuaciones sobre la fauna (disuasión, control poblacional, vallados). o Separación física (cerramientos, barreras, bermas desbrozadas). o Permeabilidad ecológica (pasos de fauna, ecoductos, drenajes adaptados). o Otras iniciativas (big-data, seguros, proyectos I+D). • Experiencia internacional o España sigue prácticas de EE. UU., Canadá, Australia, Japón, Alemania o Francia. o Proyectos europeos de conectividad ecológica respaldan estas soluciones. • Recomendaciones del informe o Monitorizar periódicamente especies implicadas y zonas críticas. o Reforzar la recogida de datos integrando DGT, Guardia Civil, CC.AA., policías locales y organismos medioambientales. o Coordinar ámbitos viario, ambiental, asegurador, tecnológico, cinegético y científico; compartir conocimiento con Francia y Portugal. o Evaluar rigurosamente la eficacia de cada medida y escalar las que funcionen. • Próximos pasos o Uso de la guía por gestores de infraestructuras. o Ampliación de TEFIVA a otras redes. o Desarrollo de avisos en tiempo real y campañas de prevención para conductores. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Hace justo un año las masivas protestas protagonizadas en su mayoría por los jóvenes de Bangladesh acabaron en la huida atropellada y en helicóptero de la primera ministra Sheikh Hasina. Desde entonces, el Nobel de la Paz Mohamed Yunus dirige el país.Beatriz Martínez Saavedra es historiadora, profesora del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México y experta en India y Bangladesh.Escuchar audio
Beatriz Martínez (Presidenta ASOHTUR -Soria) - Beatriz Martínez, nueva presidenta de ASOHTUR, apuesta "por una política de continuidad"
Entramos de lleno en el lugar de la imagen en la sociedad. La presión estética, los trastornos de la conducta alimentaria, el lugar que ocupa la imagen en la infancia, la familia como referente y la influencia de los iguales.Para ello hemos seleccionado una película tan tierna como magistral, Little Miss Sunshine.Locura compartida con Beatriz Martínez Núñez.NOTAS DEL PODCASTOs dejo por aquí un apunte de la psicóloga Marsha M. Linehan sobre sus libros publicados, por si queréis hacer una aproximación.AGRADECIMIENTOSIntervención: Belén Gutiérrez
Analizamos la serie Adolescencia con el objetivo de entender mejor el fenómeno y cuánto de real tiene en nuestra sociedad actual. Tratamos temas como el apego, las figuras referentes, los comportamientos que podemos esperar de los adolescentes y cómo descodificarlos, la agresividad y el concepto de autoestima en esta edad, entre otras cuestiones.Locura compartida con Beatriz Martínez Núñez.NOTAS DEL PODCASTOs dejo una noticia reciente sobre cómo se está procediendo a proyectar la serie en los institutos del Reino Unido. AGRADECIMIENTOSIntervenciones: Cristina Fallarás y Luis Martínez.
Beatriz Martínez de la Cruz y Ana Belén Caminero Rodríguez se han pasado por los estudios de Onda Cero para hablar de la Esclerosis Múltiple.
¿Cuál es la diferencia entre la #FIV e #ICSI? En el episodio de hoy la Dra. Azul Torres es acompañada por las embriólogas Beatriz Martínez y Marcela Fragoso, y el biólogo Yaser Aldajani, de #AdvancedFertilityCenterCancún, hablarán un poco sobre estos procedimientos de reproducción asistida.La fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) son dos de las técnicas de reproducción asistida más avanzadas, utilizadas para ayudar a personas y parejas con dificultades para concebir.Ambas tienen como objetivo fecundar un óvulo fuera del cuerpo para luego transferir el embrión al útero, pero se diferencian en la forma en que se lleva a cabo la fertilización.Ambas técnicas ofrecen grandes posibilidades de éxito, y la elección entre una u otra depende del diagnóstico de cada paciente.Un especialista en fertilidad podrá evaluar la situación y recomendar el tratamiento más adecuado para lograr el embarazo deseado.➡️ MÁS RECURSOS INFORMATIVOS
En turcomano, a los ruiseñores se les llama Bülbül, así que inspirado en esa evocación, Jose Javier Tejada se han juntado con Fernando Roncero para poner en marcha Misión Bülbül y encontrar la música posible si de la península ibérica no se hubiera expulsado a los judíos y a los musulmanes. Y a La Tarataña tal cosa le inspira para poner canciones que tienen relación con algunos pájaros.Se anuncian también algunos conciertos y se estrena el disco de La Baula, un nuevo grupo proveniente de Cataluña. Este es el listado de canciones que queda: 1.- María de la Flor, “Mírame” 3:062.- Beatriz Martínez y Diego Langarika, “Tal como as nubes” 2:303.- En Naán, “El pájaro de Vegamián” (con Xabier Díaz) 4:084.- Zaraval, “El pajarillo” 3:135.- Lorena Álvarez y Rondadores de Val d’Echo, “Dos pájaros en un almendro” 2:266.- La Musgaña, “Raitán” 3:447.- Joaquín Díaz, “San Antonio y los pajaritos” 5:338.- Misión Bülbül, “Los bilbilikos” 2:38, “Malagueña del sol” 4:09 y “Lamma Bada” 2:439.- La Baula, “Mariagneta” 2:43, “La mort de Pare Jordi” 2:47 y “Adeu, Susana” 2:31Escuchar audio
Desde la salida del poder de Sheikh Hasina, las relaciones entre India y Bangladesh se han deteriorado, con la tensión yendo a más. Analizamos el porqué con Beatriz Martínez Saavedra, historiadora, investigadora, profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en India y en el sur de Asia.Escuchar audio
En este episodio con Marga De la Fuente, exploramos a fondo un tema fundamental: la Abogacía Humanista. Nos adentraremos en el papel de estos nuevos profesionales del derecho, los abogados humanistas, y en cómo redefinen su rol. ¿Qué se espera de ellos? ¿Cuál es su función social y personal con sus clientes? Hablaremos de la importancia de ejercer la abogacía con empatía, de la búsqueda de una justicia ética y comprometida, y del respeto a la dignidad humana en cada caso. Además, abordamos el papel de la comunicación en el ámbito jurídico. En un sector tan cuestionado hoy en día, el transmitir de forma clara, precisa y rigurosa es fundamental para generar confianza y credibilidad. Y no podemos olvidar el II Congreso de la Abogacía Humanista 2024, creado por mi buen amigo Martín Hernández-Palacios Martín-Neda, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en la sede de Madrid de una de las escuelas de derecho más prestigiosas del mundo, ISDE Law & Business School. Nos acompañaron: José Javier Hombrados Ibáñez, Director de Relaciones Institucional en ISDE Law & Business School. Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano. Atleta profesional Carlos Berbell, Director de Confilegal, periodista y comunicador. Beatriz Martí, abogada socia y fundadora de Iberassets Asset Management Karen Sánchez Quiñones · abogada Protección de datos y Biotech. CEO y fundadora de CAIO de BDSabogados Internacional ·Protección de Datos y Biotech y ALPHA BIOTECLEGAL · Expertos en Derecho + Biotecnología
No te pierdas las nuevas palancas de freno de OAK Components. Puedes ver todas las opciones en: https://smartbikes.es/tienda-online/#!/Oak-Components/c/173332367 ¡Gracias a OAK por apoyar nuestro contenido! Hay muchos ciclistas que prefieren “colgar” la bici en invierno y practicar otros deportes. Muchos de los ciclistas que optan por esto son profesionales. Hay muchas razones para hacerlo, tanto físicas como psicológicas. De ello y de los deportes que puedes practicar cuando llega el frío hablamos en el podcast. Como referencia, hemos usado el articulo que escribió nuestra compañera Beatriz Martín: https://www.maillotmag.com/afondo/5-deportes-para-entrenar-en-invierno-ademas-de-ciclismo En lo que respecta a las novedades, arrancamos con otro acierto de Orbea. Se trata de la nueva Orbea Avant: https://www.maillotmag.com/actualidad/orbea-avant-2025-cuadro-redisenado-y-nuevo-espacio-de-almacenamiento-para-la-asequible Seguimos en la carretera para hablar de la nueva bici “para competir” de Megamo, la nueva Pulse: https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-megamo-pulse-2025-mas-rapida-ligera-y-con-nueve-montajes-disponibles Para recorrer la ciudad con “estilazo”, deportividad y la máxima tecnología, Specialized nos propone la nueva Turbo Vado SL2: https://www.maillotmag.com/actualidad/specialized-turbo-vado-sl-2-menos-de-15-kg-de-peso-y-motor-sl-12-para-la-maxima En lo que respecta a equipamiento, hablamos de las nuevas zapatillas e Canyon para MTB, las Scampr: https://www.mtbpro.es/actualidad/canyon-scampr-las-primeras-zapatillas-road-de-la-marca-alemana Pero también analizamos las Spiuk Bruma con las que la marca española demuestra, una vez más, que tiene una de las gamas de equipamiento con mejor calidad-precio del mercado: https://www.maillotmag.com/actualidad/spiuk-bruma-la-nueva-zapatilla-de-carretera-de-la-marca-con-cierre-boa-y-opcion-de-suela Y siguiendo con el equipamiento, os contamos en que consiste la nueva línea A-Dura y el chaleco A-5 de Alpinestars. Además, aprovechamos para repasar la tecnología Nucleon Plasma de la marca italiana: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-linea-dura-y-chaleco-5-asi-es-la-coleccion-otonoinvierno-20242025-de-alpinestars Para terminar, tampoco te pierdas la nueva colección de Sportful para el invierno: https://www.maillotmag.com/actualidad/la-familia-sportful-srk-crece-con-maillot-largo-y-chaqueta-de-invierno
María Beatriz Martínez, presidenta del partido Primero Justicia, en entrevista con Néstor Morales en Mañanas BluSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este viernes, 23 de agosto de 2024: El exsecretario de Salud de Bogotá Luis Gonzalo Morales habló en Mañanas Blu sobre la indemnización que tiene que pagar el Distrito por la prematura finalización del contrato que hizo el gobierno con respecto a la reconstrucción del Hospital San Juan de Dios. El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le hizo un llamado al presidente Petro en medio de la controversia formada por la terminación del contrato para la remodelación del Hospital San Juan de Dios y le recuerda al presidente que él ya no es alcalde. La presidenta del partido de oposición venezolano Primero Justicia, María Beatriz Martínez, expresó en Mañanas Blu que el presidente Nicolás Maduro no sostendrá su parodia; esto en medio de las polémicas declaraciones dichas por el mandatario venezolano en las que califica a Edmundo González como "cobarde". El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, expresó su preocupación por cuenta de la crisis migratoria en la frontera con Venezuela; pide declarar emergencia migratoria por la situación actual. El gerente de Afinia, Jhon Jairo Granada, aclaró los rumores y las razones por las que se hará la disminución de la tarifa de energía. El cantautor Felipe Peláez habló en Mañanas Blu sobre sus 20 años de carrera y dio detalles sobre su concierto titulado "Felipe Peláez, un sueño llamado sinfónico" que se realizará el día 24 de agosto en el Movistar Arena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Beatriz Martínez, secretaria de la asociación, ha destacado en Hoy por Hoy Elda - Vinalopó la labor de los voluntarios
Beatriz Martínez, portavoz de los vecinos de Os Rexumeiros de Elviña y Castro
Suiza se queda ahora con un único banco global y todas las miradas están pendientes de la española Beatriz Martín, candidata a sustituir a Ermotti.
Un mes más, nuestras psiquiatras favoritas, las amigas Abigail Huertas y Elena Benitez, se reúnen para charlar de salud mental y más cosas. Nos acompaña la Doctora Beatriz Martínez Nuñez, Psiquiatra centrada en infancia y adolescencia, y la encuentras en https://www.instagram.com/dr.beamartinez/ A nuestras amigas Abigail y Elena las encuentras en Instagram: https://www.instagram.com/abihuertas_psq/ https://www.instagram.com/elenabcerezo_psiquiatra/ Puedes encontrar este contenido y mucho más en https://redpicudo.com/
Beatriz Martínez, vocal del Comité Ejecutivo de Asohtur en Soria
La Deportista y campeona de Taekwondo Coral Bistuer y la experta en fisioterapia Beatriz Martínez expusieron ante el numeroso público, congregado en el salón de actos del Seminario San Atilano, algunas de las claves relativas al Suelo Pélvico. Entre otras cosas señalaron la necesidad ejercitar el suelo pélvico para fortalecer los músculos encargados de servir de sostén a órganos como la Vejiga, la uretra, el útero, la vagina y el recto. INFOdeporte es una iniciativa de la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora y tiene como objetivo informar sobre aspectos relacionados con la práctica de actividades físicas y asuntos que interesan a quienes practican deporte. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
Analizamos el nacionalismo hindú de India que lidera el primer ministro Narendra Modi y su partido, el BJP. Para ello, charlamos con Beatriz Martínez Saavedra, historiadora, profesora del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de México y experta en India.Escuchar audio
Producción de #miel en peligro por #cambioclimático, en los comentarios de Beatriz Martínez Carreño y Alondra Zárate, del #ObservatorioMetropolitano de #Puebla #MielEnPeligro #CambioClimático #ObservatorioMetropolitano #Puebla #ProducciónDeMiel #ImpactoAmbiental #AgriculturaSostenible #Apicultura #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CrisisClimática #AdaptaciónClimática #ConcienciaAmbiental #Abejas
El fácil acceso a los dispositivos digitales, la búsqueda de información y la curiosidad por la sexualidad son -según Fad Juventud- los motivos que llevan a menores y adolescentes a consumir pornografía. En este ‘podcast' de ‘Futuro sostenible' de BBVA, Beatriz Martín Padura, directora de esta fundación cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes, ofrece recomendaciones sobre cómo las familias deben gestionar si ven a sus hijos o hijas consumir pornografía.
Maysoun Douas nos habla de su asociación 'Por un entierro digno'. Javier Fonseca nos presenta el libro 'Ocho vidas' una obra sobre la muerta enfocada a los lectores más jóvenes. Hacemos número con Santiago Niño. Beatriz Martínez Pabón, coordinadora académica del Doble Grado en
Ciencia: ¿Por qué sentimos miedo? ¿Y por qué nos gusta?; Series de TV: comentamos la serie de la semana¡Gente, gente! En la última hora analizamos estos temas:Ciencia: ¿Por qué sentimos miedo? ¿Y por qué nos gusta? Nos lo explica nuestro colaborador y divulgador científico, Jorge Alcalde. Además, ¿Sabías que las telarañas son hasta 6 veces más fuertes que el acero? Lo explica Beatriz Martínez Pabón, es doctora en Física, profesora del Centro Universitario U-tad.Series de TV: comentamos la serie de la semana con nuestro colaborador Javier García Arevalillo: “Mi dulce niña”.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el...
Damos cuenta hoy en la Tarataña del “Festival Música en la Nubes”, que celebrará su séptima edición en unos días en Zaragoza. Pero antes de ese paseo por cirros, estratos y cúmulos, disfrutamos del “Cabaret Rodante” que esta misma mañana y luego también por la tarde se celebra en el Palacio de Velázquez de Madrid, junto al Palacio de Cristal en el parque de El Retiro. Pía Tedesco y Ursaria son algunos de sus actuantes. Empezamos a descubrir el nuevo proyecto de Blanca Altable, que además sigue con Chuchi convocando al “Fin de Semana Folki” de dentro de unos días. Terminamos abundando el disco de José Ignacio Hernández Toquero que vamos desgranando poco a poco cada día. La música para un domingo soleado lleva este orden: 1.- Manuel Naranjo, “Si el sol fuera jornalero” 1:15 2.- Los Hermanos Cubero, “Ya se está poniendo el sol” 4:09Cabaret Rodante3.- Pía Tedesco, “Muchachito español” (con Los Hermanos Cubero) 4:404.- Ursaria, “La Machicha” 4:24Fiestas de San Froilán (Lugo)5.- Enredadas, “Alalá de Muxía” 4:02VII Fin de semana folki6.- Blanca y Chuchi, “Billie Jota” 3:50Estreno7.- Blanca Altable, “Inbocacción” (con Menhir) 4:41VII Festival Música en la Nubes8.- Beatriz Martínez y Diego Langarika, “Tal como as nubes” 2:309.- El Mantel de Noa, “El marinero y la rosa” 5:1710.- Les Morenillas, “Ya kero” 4:33Retomando11.- José Ignacio Hernández & Entre dos mares, “Dime ramo verde” 2:26 y "Habas de Pesquera" 3:17Escuchar audio
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coixet, protagonista de nuestro episodio. ‘Amanece que no es podcast' es un proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. En este programa también se incluyen las intervenciones de las actrices Ana Torrent y Blanca Portillo y de los periodistas Nuria Vidal, Beatriz Martínez y Manu Yáñez. Guion y producción: Álvaro Onieva y Antonio Rivera Agradecimientos: Natalia Rodríguez y Flixolé
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián nació en 1953, siete años más tarde que la revista FOTOGRAMAS, aunque no comenzó a repartir sus Conchas de Oro hasta 1957. Desde entonces y a lo largo de 71 ediciones, incontables estrellas internacionales, desde Alfred Hitchcock a Michael Fassbender, pasando por Kirk Douglas, Audrey Hepburn o Elizabeth Taylor, lo han visitado dejando anécdotas imborrables. Es el único festival de Clase A de España, y en la edición de este año, que se inaugura el 23 de septiembre, compite en su Sección Oficial la directora Isabel Coixet, protagonista de nuestro episodio. ‘Amanece que no es podcast' es un proyecto sonoro de FOTOGRAMAS y Fundación SGAE, presentado por Julieta Martialay, directora de Fotogramas, y Juan Silvestre, director digital. En este programa también se incluyen las intervenciones de las actrices Ana Torrent y Blanca Portillo y de los periodistas Nuria Vidal, Beatriz Martínez y Manu Yáñez. Guion y producción: Álvaro Onieva y Antonio Rivera Agradecimientos: Natalia Rodríguez y Flixolé
Sobrexplotación de recursos afecta #sustentabilidad del #medioambiente #México, en los comentarios de Humberto Cisneros y Beatriz Martínez del Observatorio Metropolitano de #Puebla
Los efectos del #FondoDeAportaciones para la #InfraestructuraSocial (FAIS) contra la #POBREZA en #Puebla, en los comentarios del Observatorio Metropolitano de Puebla por parte de la Dra. Beatriz Martínez Carreño #PobrezaExtrema #Puebla
#InteligenciaArtificial aplicada en la #educación, en los comentarios de Beatriz Martínez del Observatorio Metropolitano de #Puebla #ChatGPT
El #InformeEstatal del #EjerciciodelGasto (IEEG) del #IMCO analiza el cumplimiento contable de las entidades federativas, en los comentarios de la Dra. Beatriz Martínez Carreño del Observatorio Metropolitano de Puebla. En este video, analizaremos un tema crucial en México: la #desigualdadeconómica entre los estados del norte y los del sur. Para ello, utilizaremos datos del Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) del Instituto Mexicano de la #Competitividad (#IMCO), y contaremos con los valiosos comentarios de la Dra. Beatriz Martínez Carreño, experta del Observatorio Metropolitano de Puebla.
#Puebla en el lugar 22 del Índice de #Competitividad Estatal, en los comentarios de la Dra. Beatriz Martínez Carreño del Observatorio Metropolitano de Puebla
Solo hay una cosa peor que sufrir una terrible guerra desde hace ocho años: que el mundo mire para otro lado. Se estima que más de 377.000 personas han muerto como consecuencia del enfrentamiento entre las fuerzas del gobierno yemení y los rebeldes hutíes, una guerra civil recrudecida con la entrada de actores internacionales. Mientras Irán respalda a los insurgentes chiitas, Arabia Saudí y Emiratos Árabes han apoyado al oficialismo suní con bombardeos sobre áreas bajo control hutí. Un escenario agravado todavía más por el suministro de armas procedentes de países occidentales. Estamos ante la peor crisis humanitaria del planeta, en la que el 70% de la población necesita ayuda humanitaria urgente. Con el análisis de Eva Erill, fundadora de Solidarios sin fronteras, única ONG española presente en Yemen, trazamos el duro retrato de la situación actual y conocemos los proyectos que desarrollan para asistir a las víctimas de una barbarie silenciada. La realidad que vive esta nación del suroeste de la península arábiga no tiene nada que ver con la que conocieron años atrás la filóloga Ana Tendero o la propietaria de la librería Balqis de Casa Árabe, Beatriz Martín. Ambas residieron en la capital, Saná, y cayeron rendidas ante los encantos culturales y paisajísticos de un país que es la sombra de lo que era hace solo una década. Hababah, Al Mahwit, Ibb, Taiz, Moca, Tarim, Seiyun, Shibam… Sus extraordinarias arquitecturas, reflejo de una larga y compleja historia, solían atraer a viajeros de todo el mundo. Ese flujo de visitas permanece cortado por motivos evidentes; Aberto Campa y el fotógrafo Ramiro Torrents figuran entre los pocos que han podido acceder a zonas como Hadramaut o la peculiar isla de Socotra en los últimos tiempos. Poner a Yemen en el mapa, recordar su geografía, su personalidad y a sus gentes, resulta imperioso en este momento en que las agendas políticas y mediáticas orientan el foco hacia otras latitudes. Escuchar audio
La película 'Todo a la vez en todas partes' es la gran triunfadora de esta edición de los Oscar con 7 estatuillas. Mejor película, mejor dirección y guion original para los Daniels, y premiados tres de sus intérpretes, Michelle Yeoh, Ke Hui Quan y Jamie Lee Curtis. El otro actor galardonado ha sido Brendan Fraser por 'La ballena' mientras que Netflix saca rédito a 'Sin novedad en el frente' con cuatro Oscar. Aquí puedes revivir la ceremonia con los comentarios de Pepa Blanes, Elio Castro, José M. Romero, Beatriz Martínez, Dani Mantilla y Sara Canals
Els Reis ens han deixat dues reescriptures art
Els Reis ens han deixat dues reescriptures art
Els Reis ens han deixat dues reescriptures art
Avui parlem de com llegir i difondre la tradici
Avui parlem de com llegir i difondre la tradici
Avui parlem de com llegir i difondre la tradici
Como dicen en mi pueblo. El habla de los pueblos españoles es el título del libro publicado por la editorial Pie de Página. Ana Estrada, Beatriz Martín y Carlos de Benito coordinan esta recopilación de artículos sobre variantes dialectales del español rural: giros, usos peculiares de los verbos o formas de palabras utilizadas por los hablantes de las zonas más aisladas de España y que han sido grabadas y transcritas en el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (Coser). Un libro divulgativo del porqué, por ejemplo, suena mejor decir "pringao", dónde se mantiene la forma "asín", el origen de formas verbales como "si me queréis, irse", o del "eso también ya pienso". Escuchar audio
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! iNTRO Especial: Casilda 👧 y Olga Especial Bram Stoker, ¿Cómo empezó todo?... .«¡Bienvenido a mi casa! ¡Entre libremente y por su propia voluntad!».😱 Abraham "Bram" Stoker fue un escritor de novela y relato irlandés que nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, Irlanda, y que falleció el 20 de abril de 1912 en Londres, Inglaterra. En su momento fue conocido como el asistente personal del actor Henry Irving y como el gerente del Teatro Lyceum de Londres (del que Irving era dueño), pero hoy en día se le recuerda por la creación de una de las historias de terror más influyentes de todos los tiempos, su novela Drácula, basada en la figura legendaria de Vlad Tepes. El tercero de siete hijos, nació en el seno de una familia burguesa austera, aficionada a los libros. Su mala salud lo obligó a permanecer en el hogar durante su infancia, años durante los que su madre le narraba cuentos de miedo que influirían en su producción literaria posterior. En 1864 entró en el Trinity College, licenciándose en matemáticas y ciencias. Se inició escribiendo como crítico teatral, y comenzó a publicar novelas para complementar su trabajo como asistente de Irving. En 1878 se casó con Florence Balcombe, cuyo anterior pretendiente había sido Oscar Wilde, compañero de estudios y amigo de Stoker. Aunque viajó por todo el mundo, Stoker nunca llegó a visitar la Europa del Este en la que se basaba Drácula, sino que se documentó a través de diversos estudios y del orientalista húngaro Vámbery. Tras la muerte de Irving se dedicó a producir obras para el Teatro Príncipe de Gales y a escribir para el Daily Telegraph, hasta su propia muerte en 1912. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Síguenos en nuestro canal informativo de Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Art by Beatriz Martín Vidal Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo 🚀 🍻🍻🍻 ¡Hasta el próximo audio!! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Galicia por diante fin de semana19/06/2022 Beatriz MartÃn, responsable da protectora de animais Gatocan: "Neste tempo de verán aparecen nos contedores de lixo moitas bolsas que se moven e berran e resuta que son gatiños."
¿Hay una definición de buen y mal cine? A partir de 'Mank', la crítica de cine Beatriz Martínez (El Periódico, Fotogramas) derriba mitos asociados al séptimo arte y habla de las distintas formas de consumir películas hoy en día.