Podcasts about abraz

  • 43PODCASTS
  • 250EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jul 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about abraz

Latest podcast episodes about abraz

Emprende con Propósito
Soñá en grande

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:04


Este podcast es una charla con Lu sobre algunas reflexiones que a veces tengo acerca de los sueños, de visualizar lo que queremos en nuestros proyectos y empresas. Estas fueron las preguntas que me hizo:00:50- En este contexto que es complicado, ¿cuesta más animarse a soñar?01:50- ¿Qué le dirías alguien que está muy metido en la diaria, pero tiene ganas de soñar?02:50- ¿Se puede aprender a soñar?04:03- ¿Qué hago si no tengo claro mi sueño?05:11- ¿Qué hábitos recomiendan para conectar con los sueños?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito  TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: Soñar tiene mucho que ver con tu entorno, el clima que se vive, las conversaciones que tenésEs más fácil soñar cuando estás rodeado de personas que hablan de eso, te eleva las conversaciones y te hace mirar  más allá. Buscate gente que te pinche a soñar, a hacer más grande, hay personas que hay que eliminarlas de tu conversación diaria porque no te suman a esta mentalidad. Creo que se puede aprender a soñar, pero hay personas que no lo van a hacer nunca. Para empezar, hay que arrancar por pequeños pasos. No empieces con sueños enormesSentarte a escribir ayuda mucho a entender tus sueños, arrancá pensando en un mundo sin limitaciones, y fijate porque muchas veces esas ideas que salen, no están tan alejadas de la realidad. Un sueño materializado te conecta con lo que todavía no están sucediendo. Ponerme un objetivo me ayuda a tener orden para el día a día, el sueño es el objetivo más grande, pero los objetivos a corto plazo ayudan a empezar a avanzar.No se arranca por los sueños grandes, no es malo soñar en grande, pero para llegar a eso hay que buscar pequeños objetivos primeros y vamos llegando. En el camino a cumplir nuestros sueños nos vamos transformando en otra persona, y eso también es lo lindo y parte de llegar ahí. #liderazgo #sueños #soñaengrande #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #futuro #habitos #conversacionesdificiles #zonadeconfort #desafio

Emprende con Propósito
Construyendo tu suerte, con Kevin Benavides

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 47:17


Este podcast es una charla con el primer latinoamericano campeón del Dakar en la historia (¡dos veces ganador de la competencia!). Es argentino y salteño. Kevin Benavides vino al living de ECP a contar su historia, a hablar de trabajo duro, perseverancia, equipo y sobre el nuevo rumbo que está tomando su carrera, el cual anunció hace una semana . Estas fueron las preguntas que le hice: 01:35- ¿Cuándo supiste que era momento de bajarte de la moto?08:28- ¿Cómo tomaste esa decisión de cambiar de rumbo después de despertarte en el hospital?13:10- ¿Cuesta identificar el momento de bajarse no? Creo que se aplica a cualquier pasión de cualquier persona… 15:16- En los más de 30 años que anduviste en moto, ¿cuándo empezaste a soñar con el Dakar?20:03- ¿Qué hubiera pasado si no te dejaban esa moto en tu casa?22:12- ¿Cómo se sale de una lesión, de un momento de crisis así?26:00- ¿Hay que amigarse con la incomodidad?29:00- ¿Cuál es la diferencia entre la moto y el auto que vas a probar ahora?33:36- ¿Los detalles y el compromiso son importantes?35:50- ¿Cómo son tus objetivos con el auto hoy?37:19- ¿Cuándo vas a volver a competir?38:03- ¿Te ves inspirando a personas desde otro lugar?41:40- ¿Qué pasa cuando uno obtiene un logro, pero debe seguir persiguiendo ser mejor después de eso? ¿Cómo se arranca de cero?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases de Kevin por si querés guardarte un resumen del podcast: “Después de la lesión me di cuenta de que no podía estar al 100% como a mí me gusta para correr en la moto, es por eso que decidí bajarme, porque me di cuenta de que no iba a poder dejarlo todo”. “Entendí que la vida me dio una segunda oportunidad y decidí aprovecharla, corriendo el Dakar pero por mí, no para ser campeón. Quería convertir ese no en un sí”. “Fui creciendo como profesional con mis objetivos, iba compitiendo cada vez más profesionalmente y el día que agarré la moto, me di cuenta de que quería dedicarme a eso 100%”.“La suerte se trabaja y se construye, mi amigo me dejó esa moto, pero eso fue solo el comienzo, yo de ahí dejé años de trabajo, disciplina y foco hasta llegar a mi primer Dakar”. “Tuve 3 lesiones en un año, pero lo importante fue que lo pude dar vuelta gracias a que tuve claro lo que quería”. “Un poco me acostumbré a sentir ese dolor, no estoy orgulloso de eso, pero también es lo que ayudó a superarlo”. “Siempre hay que hacer y comunicar las decisiones de manera profesional, cuando uno va por un camino y decide cambiar de rumbo, debe comunicarlo teniendo en cuenta a quiénes afecta ese cambio”. “Me gusta asumir compromisos y responsabilidad. Siempre trato de ser resiliente con los cambios de planes, pero mantener esos compromisos, estar y cumplir es lo que hace la diferencia”. “Lo que me mueve para seguir haciendo es ser el ejemplo de que se puede, de que hay que sacar los NO de la cabeza, de que hay que trabajar duro y tener disciplina para llegar lejos”. “Es genial ganar, pero mañana hay que intentarlo de nuevo y seguir entrenando, la felicidad no es solo ese momento de triunfo, sino todo lo que hiciste para llegar hasta ahí y lo que vas a seguir haciendo”. #disciplina #dakar #competencia #motos #autos #kevinbenavides #esfuerzo #exito #campeon #equipo #habitos #liderazgo

Emprende con Propósito
Vocación de servicio, con Ignacio Caloustian

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 9:07


Este podcast es un intercambio que tuve en el estudio con Ignacio Caloustián. Hablamos sobre servicio, liderazgo y dar a otros, sobre cómo todo multiplica y genera más oportunidades de crecimiento personales. Estas fueron las preguntas que nos hicimos: 01:00- ¿Qué es para vos servir?01:36- ¿Se puede adquirir de adulto o es algo que solo se aprende de chico?02:00- ¿Qué pensas sobre la idea de que el que da siente mucha más gratificación que el que recibe?03:06- ¿Hay que tener mucho para dar? ¿Hay que esperar a estar en un lugar?04:17- ¿Dar y servir es una buena medicina contra el ego?07:21- ¿Cómo arranco? ¿Qué puedo hacer?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Servir es hacer, hacer para el otro, estar pendiente y a disposición”. “Dar es algo que se puede aprender en cualquier momento de la vida”. “Ser buena persona es negocio y el que da se lleva mucho más de lo que cree”. “Creo que dar en algún punto es un acto egoísta porque siempre te lleva a un lugar mejor”. “Dar es un hábito, no es algo que deba darse a partir de un momento. Si uno da teniendo poco, va a dar teniendo mucho”. “Creo que uno tiene que enfocarse en uno y en lo que le produce a uno mismo, sin esperar algo a cambio. Dar es desinteresado en ese aspecto”. “Dar me da más propósito, porque puedo encauzar el progreso económico también”. “No se puede medir el hecho de dar y ser buena persona, pero impacta en los negocios, lo sé por nuestra experiencia”.“Servir es algo que se puede hacer de muchas maneras y se contagia. No necesariamente se relaciona con algo material, es una actitud hacia los demás”. #dar #solidaridad #servir #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #servicio #disciplina #esfuerzo #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

Emprende con Propósito
Menos ego, más equipo

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 8:36


Este podcast es una entrevista a María Frías, coach, autora y conferencista argentina que trabaja temas como equipo y liderazgo en Latinoamérica, España y EEUU. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:15- ¿Cómo fue salir de trabajar en relación de dependencia?01:35- ¿Qué indicadores mirarías para saber que un negocio no está creciendo?03:12- ¿Cómo te das cuenta de que tu producto o servicio ya no responde a la necesidad del mercado?04:29- ¿A veces comunicamos de más?05:44- ¿Necesitamos hacer foco en lo interno para ser mejores emprendedores o solo en lo externo?07:21- ¿Cuál es el feedback que sirve?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases de María que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: “Ser emprendedor no es solamente una forma de trabajar o de llevar un negocio, es una forma de vivir”. “Primero hay que ver al emprendedor y saber qué le está pasando con su propio proyecto o negocio. Cuáles son las motivaciones”. “Hay que tener menos ego y más servicio. Siempre poner al cliente primero y correr nuestros sentimientos y emociones con lo que hacemos. Seamos objetivos”. “Hagan encuestas, trabajen con feedback. No se enamoren de su trabajo, sino del problema que están solucionando para el cliente”. “Hay una delgada línea entre lo que a vos te apasiona y en poner al cliente primero. Tiene que haber un componente de foco interno y de estar conectados con el propósito de nuestro negocio”.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

Emprende con Propósito
Negocios, ¿con amigos y familia?

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later May 26, 2025 10:03


Este podcast tiene algunas preguntas de ustedes que fueron llegando y que siempre me gusta responder desde mi experiencia, sin nada resuelto, pero compartiendo lo que me funcionó como emprendedor. Estas fueron las que elegimos: 00:45- ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal?03:45- ¿Qué importancia tiene para vos trabajar con las personas correctas?06: 34- ¿Qué opinas de hacer negocios con amigos/familia?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal?Creo que la vida es una sola y el trabajo forma parte de ella, yo no lo separo, pero entiendo que muchas personas sí. Creo que hay momentos para que ese balance vaya cambiando. En los comienzos de una empresa hay que dedicarle mucho más de lo que uno le dedica a la vida persona y es probable que durante un tiempo sea así (ahí es clave que tu entorno acompañe) y siempre llega después ese momento en donde uno debe aprender a delegar y a dejar en manos de otros ese trabajo que al principio hacías y ahí es cuando podés volver a dedicarle el tiempo que querés a tus relaciones personales. ¿Qué importancia tiene para vos trabajar con las personas correctas?Para mí es aptitud que tiene que ver con las capacidades y la formación de la persona y la actitud, que tiene que ver con el ánimo, la personalidad, cómo encara los desafíos. Uno contrata a las personas por lo que saben y las despide por lo que son. Esa frase creo que es cierta porque a la larga, lo que termina valiendo son tus capacidades de resolver, de relacionarte, de trabajar en equipo. ¿Qué opinas de hacer negocios con amigos/familia?El escenario puede ser delicado, o puede ser la mejor situación del mundo. Es clave aplicar las mismas normas que aplicarías con alguien que no conocés en el sentido de la exigencia, y siempre priorizar la relación si no te entendés en el trabajo. Para esto es clave la comunicación, hablar, setear expectativas y hacerlo desde el principio. Tené conversaciones incómodas más temprano que tarde. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #amigosytrabajo #familiaytrabajo 

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 22 de Mayo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later May 23, 2025 15:25


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 22 de Mayo.

Emprende con Propósito
Lo invisible del éxito

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later May 19, 2025 10:09


Este podcast habla sobre lo que hay detrás del podio, de esa foto con la medalla o trofeo. De cómo a veces uno NO tiene en cuenta todo el camino recorrido para llegar ahí. Esta vuelta fue en una conversación con Lu, que me hizo las siguientes preguntas: 00:58- ¿Quién es esa persona que te sostiene cuando nadie te aplaude?02:03- ¿Siempre actuás como lo que querés ser o a veces lo hacés por ser un ejemplo para los demás?05:06- ¿Te fallás a vos mismo cuando das todo por los demás?07:05- ¿Querés que te reconozcan por lo que lograste o por lo que te costó llegar hasta ahí?07:44- ¿Qué te decís a vos mismo cuando nadie te escucha?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Mi fe, mi entorno más cercano como la familia y el equipo son los que me dan el aliento cuando nadie está viendo,en esos momentos en donde no estoy en el escenario”. “Me ha pasado de ser una mejor versión mía por los demás, de no tenerlo tan claro y tratar de mostrar seguridad por estar en un lugar determinado”. “Creo que mostrarse vulnerable y muchas veces decir que no sabés hacia dónde vas es clave como líder también. Sobre todo si sabés hacia dónde no querés seguir yendo, pero no tenés tan en claro a dónde sí”. “Creo que uno paga un precio por estar en ese lugar de ejemplo, es clave saber qué lugar ocupás todo el tiempo y actuar en consecuencia. El cargo no te hace líder, líder sos por tus actitudes y cómo te ven los demás”. “Al fin y al cabo el líder no hace lo que hace por la mirada del otro, lo hace porque uno así quiere que sea, y el liderazgo es una consecuencia, pero no es el objetivo”. “Me gustaría ser reconocido por mis valores y mi persona, no por las cosas que logré o lo que tengo. Los logros te ponen en un lugar de exposición, y por lo tanto te permiten tener una voz más reconocida, pero no te definen como persona”. “Intento mejorar la conversación conmigo mismo, mejorar cada día y escucharme, pero no ser tan duro. Creo que tratar de agregar valor cada vez que uno comparte algo es clave y revisar eso constantemente es una de las cosas que hago”. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #detrasdeescena #loquenadieve

Emprende con Propósito
La primera nadadora en cruzar el Río de la Plata

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later May 5, 2025 12:38


Este podcast es la historia de la persona más joven que cruzó nadando el Río de La Plata. Pilar Tellería logró esa hazaña con tan solo 17 años y creo que su historia es inspiradora y aplica a la vida y carrera de muchos emprendedores y empresarios. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:10- ¿Qué te llevó a hacer esta locura de cruzar el Río?02:18. ¿Cómo es el cruce?05:46- ¿Qué cambiaste de un año para el otro?07:09- ¿En qué pensás mientras nadás durante 12 horas?09:09- ¿Cómo te juega en contra ser perfeccionista? ¿Qué pasa en la cabeza después de llegar a esta hazaña?11:00- ¿Qué consejo le dejarías a un emprendedor o a alguien que la está peleando por un objetivo difícil?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Les dejo un resumen de las frases de Pilar que más me resonaron por si quieren guardarse algunos conceptos: “En mi mente cruzaba todos los días el Río de la Plata, estaba obsesionada”. “Hay algo de inconsciencia en meterse a hacer algo así, son desafíos grandes que tienen que tener un grado de locura”. “Subestimé la preparación de la mente para el primer intento que tuve, es clave”. “De un intento a otro cambió todo: El equipo, la mente, el entrenamiento, el acompañamiento de la familia”. “La mente es igual de importante que el entrenamiento físico, perder la noción del tiempo en carreras como esta es clave y saber que en algún momento van a llegar los pensamientos negativos, porque es imposible que no lleguen. Hay que entrenar cómo dejarlos pasar”. “Es imposible que todo sea perfecto, cada carrera, cada entrenamiento y sobre todo después de un triunfo así”.#liderazgo #inspiracion #vulnerabilidad #emprendedoresargentinos #deportesynegocios #disciplina #alfajores #remaxcyclingteam #carrera #esfuerzo #entrenamiento

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 1 de Mayo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later May 2, 2025 25:37


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 1 de Mayo.

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 24 de abril.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 27:14


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 24 de abril.

Emprende con Propósito
Atravesar la tormenta

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:30


Este podcast es la historia de la carrera que corrimos hace unos meses en la Patagonia argentina. El Gran Fondo Siete Lagos no fue cualquier carrera, fue una odisea, un desafío y para muchos hubo un momento en donde se replantearon haberla hecho. En este episodio les cuento por qué y qué hicimos para superarla entre todos como equipo: 00:22- ¿Cómo es la carrera?01:33- El equipo que fue a la carrera03:08- Hay un grado de locura04:21- El entorno y el equipo06:27- Encontrar rueda07:48- El desafío era llegar08:39- Conclusión final Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #ciclismo #sietelagos #granfondosietelaos #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #deportesynegocios #disciplina #alfajores #remaxcyclingteam #carrera #esfuerzo #entrenamiento 

Emprende con Propósito
La historia de Mónica Herz, creadora de Chocoarroz

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 8:29


Este podcast es una entrevista a la creadora del Chocoarroz, una de las golosinas más conocidas de Argentina y que fue el inicio de un nuevo mercado en el mundo de los alfajores. Estas fueron las preguntas que le hice a Mónica Herz: 00:21- ¿Qué cualidad no le puede faltar a ningún emprendedor?01:52- ¿Cómo aprendemos de los errores? ¿Hay alguno que quieras compartir con otros emprendedores?03:25- ¿Cómo es el desafío de formar otros líderes?05:17- ¿Cómo hace un emprendedor para hacer conocido su producto o servicio?07:02- ¿El cliente qué papel juega en todo esto?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar (http://emprendeconproposito.com.ar/) IG: @sebasosaemprende (https://www.instagram.com/sebasosaemprende/)@somosecp (https://www.instagram.com/somosecp/) YT: Emprende con propósito (https://www.youtube.com/channel/UCtx_YSTTLzddsBX2lOLhYbw) TikTok: @somosecp (https://www.tiktok.com/@somosecp)#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #empresariosargentinos #empresarios #lideresempresarios #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #negociosconvalores #chocoarroz #monicaherz #alfajores #alfajordearroz #chocolate #marcasargentinas

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 17 de Abril.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 27:14


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 17 de Abril.

Emprende con Propósito
Entrevista al empresario Sebastián Sosa

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 15:28


Este podcast es una entrevista en donde Marcos Providenti me desafió a responder algunas preguntas desde mi rol de empresario y de emprendedor. Estas fueron las que respondí: 01:16- ¿Por qué dirías que sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP?03:00- ¿De dónde viene esa capacidad de servir?04:29- ¿Los valores vienen de tu entorno?05:50- ¿Cómo convive el mundo de la fe con el de los negocios?09:28- Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?12:40- ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen de la entrevista por si querés guardarte algunos conceptos: ¿Por qué sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP? La empresa desde que comenzó hasta ahora fue creciendo mucho y ECP comenzó siendo eso, un canal de comunicación entre las personas que iban entrando en la Red y los valores y las ideas que queríamos difundir. Es un proyecto propio que cubro y financio porque terminó convirtiéndose en algo mucho más importante que la Red RE/MAX, hoy hablo y escucho las historias de muchísimos emprendedores de todo el país.¿De dónde viene esa capacidad de servir?Creo que es algo con lo que se nace, la generosidad, el servir a otros y disfrutar de hacerlo. Si es genuino se re nota y si no lo es, también. ¿Ese hacer es genuino por el entorno? ¿Es por tu familia o pareja esta necesidad de dar?Si, ambos venimos de familias que se dedicaron a eso desde distintos lugares. Es algo que se vive y nosotros lo combinamos con la fe. ¿Y cómo conviven esos dos mundos?A veces pienso que el camino que recorrimos con Dotti, lento, con desafíos, y todo lo que tuvo fue gran parte gracias a que sentíamos ese propósito, esa visión y esa fe. Hay algo de sentir que estamos en este mundo para algo más grande que simplemente existir. La fe se fue incorporando en mi vida como empresario porque es parte de lo que soy, es orgánico y natural pensar que ambos mundos están conectados. Liderar me ha ayudado a ser mejor persona. Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?Es que ser buena persona es buen negocio, el dinero es una consecuencia de tener un objetivo genuino que vaya mucho más allá. Al dar, lo que sea que des, siempre terminás mejor de lo que fuiste. Se puede tener un buen negocio, con mentalidad ganar-ganar y generando valor y ganar buen dinero con eso. Necesitamos que esos ejemplos estén más a la vista, porque existen, pero no los contamos. ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?No es el discurso que más vas a escuchar, pero creo que ser vulnerable es un superpoder. Es potenciador de todo lo que hagas. Contar todo lo que hiciste para llegar hasta ahí. Nunca detrás de un premio va a haber una historia fácil, y hay que empezar a contar esas historias para desmentir que el éxito o esa foto final con la medalla está al alcance con poco esfuerzo. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #empresariosargentinos #empresarios #lideresempresarios #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #negociosconvalores 

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa “Abrazándonos” - Jueves 10 de Abril.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 33:35


Inma Ortiz de Saracho - Programa “Abrazándonos” - Jueves 10 de Abril.

Emprende con Propósito
Talento, ¿cómo encontrarlo?

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 8:29


Este episodio es una conversación con Lu sobre talento, cómo encontrarlo y algunas ideas que fui desarrollando a lo largo de estos años para armar equipo. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @somosecp @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp#talento #vision #futuro #pasión

Emprende con Propósito
Lecciones de rugby en los negocios, con Santiago Gómez Cora de los Pumas 7 (parte II)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:27


Este podcast es la segunda parte de la entrevista a Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas 7. Pasó de ser jugador a liderar el equipo que logró varias victorias y también varios desafíos. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:21- ¿Cómo se lidera o acompaña al equipo en momentos de diversidad?04:12- ¿Qué pasó en los JJOO? ¿Fue difícil?05:20- ¿Se habló del maltrato de los demás equipos en los JJOO?06:58- ¿Qué pasa cuando la revancha de una final es en 4 años?08:43- ¿Un consejo para los emprendedores que nos escuchan?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Santi que me dejaron pensando: “A lo largo de los años tuvimos más derrotas que triunfos, incluso momentos de desafíos de rumbo en el equipo, y eso es lo que nos hizo fuertes”.“El estado de resiliencia es clave para sobrellevar la tormenta, pero no puede ser tu estado constante”.  “Sabemos lo que duele la derrota, para poder disfrutar después el triunfo”. “El triunfo se construye con cultura en un equipo pero a largo plazo, pero esas construcciones se van armando individualmente, para que el equipo se vaya motivando en el tiempo”.“Debe haber objetivos a corto, mediano y largo plazo”. “Un equipo es más permeable a hacer una análisis y corregir en la derrota que en la victoria”. “Hay que trabajar en poder analizar la victoria también, no solamente la derrota”.“La confianza es subestimar algo y dejar que eso suceda, el convencimiento es hacer algo para que eso pase, porque hiciste algo puntual para que suceda”. “Jugar con 80.000 personas insultándote te marca como equipo, tenés que estar muy firme en la cultura para reaccionar a eso correctamente”. “Cuando perdés una final y la revancha de ese partido es en 4 años, tenés que pensarlo como el primer partido del camino que sigue JJOO”. “Vos podés jugar mejor mañana, no dentro de meses, hay que pensarlo así si querés motivar al equipo cuando tenés una derrota así”. “Siempre mostrate honesto y vulnerable frente a tu equipo de laburo. Presentá los desafíos como preguntas”. “El equipo es el que define a dónde podemos llegar, por eso tenés que dejarlos a ellos que contesten esa pregunta”. “El plan de juego debe ser con convencimiento del equipo, con interés genuino de que van ahí y de que están trabajando para eso”. #rugby #rugbyseven #pumasseven #pumas7 #santigomezcora #deporte #altorendimiento #olimpiadas #juegosolimpicos #scrum 

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 27 de Marzo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 27:17


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 27 de Marzo.

Emprende con Propósito
Entrevista a Paula Pareto

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 7:47


Este episodio fue grabado durante el evento de la Fundación Inspirar que hicimos el año pasado. Tuvimos una invitada de lujo: La campeona olímpica Paula Pareto. Estas fueron las preguntas que le hice:00:16- ¿Qué cualidades buscarías en un emprendedor de alto rendimiento?01:45- ¿Cómo hiciste para estudiar y competir en un deporte de alto rendimiento al mismo tiempo?02:49- ¿Cuáles son las herramientas necesarias para tener éxito en lo que hagas?04:01- ¿Qué aprendiste de tu carrera deportiva?04:56- ¿Cómo manejás la presión como emprendedora?06:50- ¿Qué consejo le dejarías a alguien que empieza a emprender?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto: ¿Qué cualidades buscarías en un emprendedor de alto rendimiento?Esfuerzo y disciplina son claves para llegar a cualquier objetivo. Es lo que más resultados me dio para llegar a donde estoy hoy y en el deporte es el factor central porque a nivel físico partís desde distintas situaciones. ¿Cómo hiciste para estudiar y competir en un deporte de alto rendimiento al mismo tiempo?La pasión es lo que cuenta. Cuando empecé a estudiar medicina todos me recomendaban que estudié educación física por ser deportista, pero a mí no me gustaba, y tuve que escuchar mi voz que me decía que me gustaba la medicina y que era por ahí. ¿Cuáles son las herramientas necesarias para tener éxito en lo que hagas?Creo que hay que ver si uno hace lo que hace porque quiere o porque lo hace todo el mundo. Si tenés un propósito, una pasión, un foco y una visión.  ¿Qué aprendiste de tu carrera deportiva?Me dejó muchos valores del deporte que se pueden aplicar todos a la vida. El respeto, el honor, el compañerismo, la amistad, los saludos de comienzo, del final, el respeto al rival, a la competencia como algo bueno para siempre buscar ser mejor. Yo no quiero ser mejor que otro, quiero ser mejor que yo misma en todos los ámbitos de mi vida. ¿Cómo manejás la presión como emprendedora?Yo tengo un café y una línea de viandas gluten free con mi familia y puedo delegar a mis personas de confianza. ¿Qué consejo le dejarías a alguien que empieza a emprender?Si tenés un objetivo, hacé todo por cumplirlo por más difícil que parezca. Me di cuenta que la clave es el día a día. Es la cotidianeidad y hacer cosas todos los días para ser mejor que ayer. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #pequeparetto #altorendimiento #deporte #objetivosclaros #competencia #meta #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo    

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 20 de marzo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 22:14


La máscara del ego del miedo.

Emprende con Propósito
¿Cómo pasar a la acción?

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 10:19


Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana:00:15- ¿Estudiaste algo para llegar a donde llegaste? ¿Por qué te trajo hasta acá?02:24- ¿Cómo hacés para pasar a la acción lo más rápido posible?05:12- ¿Cómo es tu rutina actual y qué cambios le harías?07:49- ¿Éxito o felicidad? ¿Se puede tener las dos?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #formacionprofesional #estudios #exito #felicidad #rutina #pasaralaaccion #habitos #mejoras #trabajoduro #perseverancia #negociosconvalores 

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 13 de Marzo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 24:06


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 13 de Marzo.

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 6 de marzo.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 32:58


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 6 de marzo.

SBS Spanish - SBS en español
Llegan a Australia el arte y objetos cotidianos de Frida Kahlo, “una artista que abrazó su vulnerabilidad”

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 15:25


“Frida Kahlo: In her own image” es una exhibición que ofrece una mirada íntima a la vida de una de las mujeres mexicanas más influyentes del siglo XX. Sobre su obra, su identidad y su vigencia conversamos con Perla Labarthe Álvarez, directora del Museo Frida Kahlo.

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 27 de febrero.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 19:41


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 27 de febrero.

Santo del Día
Santa Inés de Bohemia: 2 de marzo

Santo del Día

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 8:12


En Praga, de Bohemia, en el 1200, Santa Inés, hija de un rey, renunció a las nupcias reales, deseosa de desposarse con Jesucristo. Abrazó la Regla de santa Clara en el monasterio edificado por ella misma, donde quiso vivir en plena pobreza. Permanece contemporánea nuestra por su fe cristiana y por su caridad; siendo ejemplo de santidad, prestó con energía su servicio de caridad, por amor de Dios, contemplando como en un espejo a Jesucristo.Con tu ayuda podemos continuar con este episodio: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=GZMHJDMXG8L22&fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabzPiBLoj2NefLbiwGBbXS1Ckn9xG8o9stwEGRXwQnsnoRllvac_CUJ_cU_aem_oPr5pU3Gmbo2qA3t6j-zkg

Emprende con Propósito
Guapaletas, una historia emprendedora con Fede Manzuoli

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 9:01


Este podcast es una entrevista a un amigo de la casa que ha estado en varios eventos de Emprende: Fede Manzuoli. Él es fundador de Guapaletas, una marca de helados que comenzó con lo que hoy ya es un obligado para todas las heladerías: las paletas de helado. Estas son las preguntas que le hice:00:21- ¿Qué cualidad fundamental debe tener un emprendedor?01:24- ¿A veces el emprendedor tiene que saber a quién escuchar?03:12- ¿Cómo me diferencio de quienes hacen lo mismo que yo?04:22- ¿Cómo supero los miedos que tiene cualquier emprendedor antes de lanzar su producto?05:57- ¿Qué tips darías para liderar equipos?08:01- ¿Qué error podemos ahorrarle a los emprendedores?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.arIG: @sebasosaemprendeYT: Emprende con propósitoTe dejo algunas frases de Fede que me quedaron resonando por si querés guardarte un resumen:  “Un emprendedor debe tener pasión, capacidad de escucha al cliente y tolerancia al fracaso”.  “Si erraste es porque lo podés resolver”. “La pasión es lo que te va a permitir saber a quién escuchar, con tu proyecto, con tu idea, con tu proyecto en el que vos creés”.  “La clave está en innovar, escuchar al cliente y los cambios en las necesidades del mercado”. “Hacete las peores preguntas vos, porque después vas a tener la respuesta cuando te las hagan otros”. “Siempre lo más importante es serle fiel a tu producto y a lo que vos querés hacer con tu proyecto, si tenés eso en claro, las preguntas se responden solas”.  “Yo te digo el qué y el cuándo, el cómo te lo dejo a vos para que vueles y tengas tu propio camino, porque capaz tengas una mejor idea que la mía o que yo no conocía”.  “Liderar es saber coordinar talentos y dejarlos brillar”. } “No te pelees con la piedra, te la vas a cruzar y las vas a tener que superar. Aceptar el desafío es lo mejor que podés hacer como emprendedor”. #guapaletas #helado #emprendedoresargentinos #emprendedoreslatinos #ideas #equiposdetrabajo #negociosconvalores #negociosconproposito #proposito

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 20 de febrero.

RSC Radio

Play Episode Listen Later Feb 22, 2025 27:38


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 20 de febrero.

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos"- "Motivación" - Jueves 13 de Febrero

RSC Radio

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 28:57


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos"- "Motivación" - Jueves 13 de Febrero

Emprende con Propósito
Abrazá el problema y encontrá la solución

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 9:07


¿Alguna vez escuchaste esa frase que dice:“En el problema, está la solución”? En el podcast de esta semana hablo decómo detectar un problema en tu proyecto o emprendimiento y solucionarlo enamorándote de él. Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas:00:16- ¿Cómo detectás un problema cuando estás emprendiendo?01:51- ¿El problema es siempre el mismo o va cambiando en un emprendimiento?04:13- ¿Cambia el problema entonces?05:20- ¿En qué etapa del negocio se chequea ese cambio de problema?06:17- ¿Creés que hay una primera etapa en donde uno duda mucho y eso es contraproducente? 07:26- ¿Cómo podemos medir eso?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web:emprendeconproposito.com.arIG:@sebasosaemprendeYT:Emprende con propósitoTe dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos:Creo que emprendemos porque detectamos una necesidad o un problema en la sociedad, así que el emprendedor debe ser amigo del problema, porque gracias a él prospera su proyecto. El problema ES la solución.  Los problemas van cambiando a lo largo de la historia de un emprendimiento. Creo que un proyecto comienza a caer cuando piensa que el problema es siempre el mismo, porque ahí te estancás y perdés esa lectura de la sociedad y de tus clientes.El problema para las grandes empresas, va evolucionando y uno debe evolucionar con él. Saber leer ese cambio es parte del emprendedor. Cuando uno ve que está fallando, debe comenzar a hacerse preguntas, pedir feedback, escuchar al cliente, porque ahí vas a encontrar la falla que capaz no estás viendo. Es importante esa revisión, esa duda, ese cuestionamiento cada tanto de chequear si la visión sigue siendo la misma. En RE/MAX lo hacemos de una manera súper personal, visitando todas las oficinas y hablando con los líderes de la región varias veces todos los años. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #problema #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo #desafios 

RSC Radio
Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 06 de Febrero

RSC Radio

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 25:57


Inma Ortiz de Saracho - Programa "Abrazándonos" - Jueves 06 de Febrero

Emprende con Propósito
Tecnología más humana, con Fredi Vivas (parte II)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 13:43


Este podcast es la segunda parte de la entrevista que le hice a Fredi Vivas. Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data, Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas".  Estas fueron las preguntas que le hice: 00:11- ¿Cómo trabajarías con la IA si tuvieras un emprendimiento? 02:50- ¿Qué pasa con la protección de los datos? 04:06- ¿Qué cualidades deberíamos desarrollar en el mundo de datos de hoy para ser más competitivos? 06:44- ¿Estamos entrenando a la inteligencia que nos va a reemplazar? 09.30- ¿La IA ayuda a las pequeñas empresas, o es solo para los grandes? 12:02- ¿Cuál es el uso más común de la IA hoy? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “Los datos son el nuevo petróleo del siglo XXI”. “Un emprendimiento no tiene un cliente solo, tiene distintos tipos de clientes y registrarlo y actuar de acuerdo a esos datos es central para tu producto”.  “Todos podemos recopilar datos, no necesitás un programa o una persona que trabaje haciendo eso”.  “No es necesario un algoritmo para entender al cliente siempre, a veces es hablar, escuchar, ponerse en su lugar y simplemente estar más atentos al servicio que necesitan”.  “La tecnología puede sistematizar procesos y atención al cliente para que sea mejor el servicio, la tecnología debe humanizarnos”.  “La IA complementa, no es un reemplazo, las personas van a querer seguir tratando con personas, no con máquinas”. “Quienes puedan mezclar bien lo digital con lo humano van a ser las empresas que van a liderar”. “El Physital son las empresas que pueden potenciar lo físico con lo digital y se complementan”.  “Las IA generativas son sumamente democratizantes, ayudan a personas que tienen menos recursos a acceder a información y generar procesos más precisos”.  #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech 

Emprende con Propósito
Emprender sin apoyo

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 11:19


Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:07- ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? 03:15- 3 tips para mejorar mi marca personal 07:31- ¿Qué hago si estoy comenzando pero mi entorno no cree en mí? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar   IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? Estar enfocado, creer en tu sueño y estar convencido en la visión. Cuando todo es más desafiante, hay que enfocarse en los que están arriba del barco y confiaron en vos y pensar en ellos. Mi entorno familiar me ayudó mucho para volver a recordar lo que me hizo comenzar con el sueño de RE/MAX, la fe, las personas que me rodean y todas las personas que se sumaron ya sea como clientes o como parte del equipo.  Tips para mejorar mi marca personal Siempre estamos construyendo marca, las personas trabajan con personas, no marcas. Es clave entender eso. 3 ideas para construir marca personal: Siempre sé genuina, en redes, en persona, con todos los que te rodean. Pensá a largo plazo, la construcción de la identidad no se hace en meses, preguntate ¿qué querés que la gente diga de vos? y tomá decisiones en base a eso aunque se sientan poco redituables en el presente, te prometo que en el futuro vas a ver los frutos. Por último, elegí el canal correspondiente para comunicar lo que querés comunicar. El canal dice tanto como el mensaje que se está comunicando.  ¿Cómo emprender cuando el entorno no apoya y pone palos en la rueda cuando estás comenzando? Estar a contramarea en tu cotidianeidad es desafiante, es normal que las personas se resistan a las nuevas ideas o el riesgo de invertir en un proyecto o emprendimiento. Creo que la conversación con la persona o las personas es clave. Es importante setear expectativas en esa conversación, poner plazos, dinero, resultados esperados. Hay que tener en cuenta que todo negocio/emprendimiento/proyecto, implica un riesgo. Si fuera fácil, no sería negocio.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados #entorno #apoyoemocional

Emprende con Propósito
Que la suerte te encuentre haciendo

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 9:44


¿Creés en la suerte? ¿Las personas exitosas están ahí porque era su destino? Esta semana hacemos doble click en este tema que me disparó una charla que tuve con Manu Ginobilli. Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas: 00:28- ¿Creés que hay suerte? ¿Es el destino? 01:44- ¿Se puede construir la suerte? 02:43- ¿Qué características tienen los que “tienen suerte”? 04:09- ¿Cuál es el común denominador de aquellos que tienen suerte? ¿Y de los que no? 05:04- ¿Qué pensás de la gente que dice que te pueden robar la suerte o que es por temporadas? 07:00- ¿Cómo trasladamos esa suerte a un emprendimiento? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Hay un componente que se relaciona con la suerte que tiene que ver con estar en el lugar correcto en el momento indicado, pero creo que eso también lo empuja uno mismo, es algo que se da en un marco en donde trabajaste para estar estadísticamente ahí. La suerte te va a encontrar trabajando, esfrozándote, haciendo llamados telefónicos, visitando gente… Muchos grandes deportistas fueron “descubiertos” después de estar 17 años jugando. Cuanto más trabajo, más suerte tengo, porque tengo más posibilidades de que la suerte me encuentre. Esa es la realidad.  En general, alguien “con suerte”, es alguien inquieto, obsesivo con lo suyo, perseverante, trabajador. Para que esa suerte te lleve al éxito, necesitás estar preparado para eso. Creo que salir, estar presente en los lugares en donde hay posibilidades, estar en constante movimiento y haciendo, intentando crecer, y rodearte de personas que tienen esa mentalidad.  La suerte creo que se construye y se sostiene en el tiempo siempre que uno siga haciendo, podés tener más o menos por momentos, pero lo que vos hagas nadie te lo puede sacar o robar. En ese sentido nadie te puede “robar la suerte”.  La suerte no se puede trasladar o medir en un excel. Uno puede soñar, tener aspiraciones, deseos, pero el trabajar para ellos, hacer algo para acercarte más a eso todos los días, y tratar de ser esa persona que todos quieran tener al lado, para así llegar más fácilmente a esas personas que vos anhelás tener al lado.  #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #suerte #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo

Emprende con Propósito
Tecnología para humanizar, con Fredi Vivas (parte I)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 10:34


Este podcast es una entrevista que le hice a Fredi Vivas. Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data, Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas". Estas fueron las preguntas que le hice:  00:26- ¿Qué te llevó a fundar Rocking Data y qué tan distinto es hoy a ese momento? 03:50- ¿Por qué la IA es tan importante? 04:25- ¿Notás que hay cada vez más emprendedores? 05:52- Nacemos emprendedores pero debemos ir creciendo como empresa, ¿cómo es eso? 06:41- ¿Cómo puede un emprendedor o Pyme usar la IA? 09:38- ¿Qué herramientas de tecnología puede usar un emprendedor? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “El estudio de datos existe desde hace muchos años, no es algo nuevo. Se fue transformando y va cambiando todos los días”. “La IA va a cambiar el mundo. Lo está haciendo desde los años 80, pero ahora lo vemos más claramente”.  “Hoy hay cada vez más emprendedores trabajando en las empresas, las personas se ponen la camiseta porque no trabajan nada más por el dinero”.  “Quienes vienen a trabajar con nosotros buscan esa frescura del proyecto nuevo que fue creado por sus propios dueños y que sigue siendo dirigido por ellos, eso no debe perderse a pesar de convertirse en una empresa”.  “Tanto la IA como la ciencia o el análisis de datos son claves para el emprendedor hoy”.  “Los datos son información sobre tus clientes, te ayudan para darles un mejor servicio, entender los datos es clave”.  “No necesitás tener un sistema para hacer eso, podés hacerlo vos con un excel, con una persona dedicada a eso”.  #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech

Emprende con Propósito
Equipos que hacen historia

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 10:04


El podcast de esta semana está inspirado en la película "The Boys in the Boat", basada en una historia real y por supuesto emprendedora. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del episodio por si querés guardarte algunos conceptos: 1- La garra / el hambre lo es todo: Joe Rantz y sus compañeros venían de la nada misma. La crisis de la guerra sacudía a todos. Al igual que muchos compañeros, él tomaba trabajos muy duros para pagarse los estudios. Buscaron otra opción, entrar en el equipo de remo, pero no lo hicieron como un mientras tanto. Le metieron mucha tripa, corazón y garra como si no hubiera un mañana. Aprendiendo sobre el viento, sobre el agua, sobre el bote.  Si pienso en “emprender” creo que pasa algo parecido. Muchas veces arrancamos un negocio, un proyecto, ponemos plata, tiempo y pero estamos poniendo todo de nosotros? 2. Establecé una rutina clara y que puedas cumplir: En la película vemos que ellos reman en el alba, haga sol, llueva o truene. Celebra los pequeños logros, cada meta cumplida, cada cliente nuevo Visualizá tu meta final: Los chicos del bote soñaban con el oro olímpico. Podés dibujar tu cuadro, tu visión Rodeate de guerreros. El equipo de remo se apoyaba mutuamente. Buscá gente que te empuje hacia arriba, que crea en vos incluso cuando vos dudás. 3. El equipo es tu motor. (Si querés ir rápido anda solo, si querés ir lejos anda acompañado). En la película se ve como estos chicos entienden rápido, qué solos no llegan a ningún lado. Y yo creo que es fundamental para cuál emprendedor. Tener una red, sean amigos, familia, proveedores es fundamental. Solo muchas veces uno no llega, o si llega el camino que se construye es muy duro. En el bote, si uno no remaba en sincro, todos perdían. Pensá en esto: el equipo de Washington no era el más fuerte, ni el más experimentado. Pero tenían algo que los demás no: una sincronización perfecta. Armar el equipo perfecto no es fácil. Va a haber roces, va a haber desacuerdos. Ahora si logras que un equipo funcione como el de estos remeros, con esa sincronía perfecta, yo creo que no hay competencia que te detenga. 4. Adaptate En las Olimpiadas de Berlín, estos chicos tuvieron que remar en el carril más expuesto al viento. Claramente es una desventaja, sin embargo cambian su estrategia (spoiler alert) y terminaron ganando el oro. Cuantas veces pasa, más acá en Latinoamérica que el mercado cambia, aparecen nuevos competidores, se complica la economía, o una pandemia da vuelta al mundo... ¡El que se queda quieto, pierde! Sé flexible en tu estrategia: El equipo de Washington ajustaba su técnica según las condiciones del clima. Está bueno tener un norte claro, y ser flexible de cómo llegas ahí.  Mantené la calma en la tormenta: Cuando las cosas se ponían difíciles, estos chicos  mantenían la cabeza fría y se adaptaban.  5. Cambiá la Mentalidad Estos chicos no entrenan solo el cuerpo, también entrenan la cabeza. Y creo que eso también forma parte de lograr lo que lograron. Pasaron de ser unos don nadie a convertirse en campeones olímpicos y ganar la dorada.  6. Foco implacable: En la carrera te muestran que ellos no miran a la competencia, ellos miran hacia el frente y están concentrados en lo que hacen, no pierden ni un segundo preguntando que está haciendo el otro. Se concentraban solo en su bote y en su ritmo. La mentalidad de campeón creo que se trata de creer en vos mismo cuando nadie más lo hace. Es elegir, día tras día, como pensar y cómo actuar.  #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #equipo #equiposganadores #campeones #altorendimiento #roles

Emprende con Propósito
Cómo atrapar oportunidades

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 7:57


Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:14- ¿Cómo puedo expandir mi producto a supermercados y comercios más grandes? 02:35- Consejos para concretar ventas 04:04- ¿Qué teoría o libro le recomendarías a un emprendedor que recién arranca?  05:40- ¿Cómo manejar los desafíos cuando uno es emprendedor independiente y recién comienza? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito

Emprende con Propósito
Mentalidad emprendedora

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 10:40


Este episodio es una charla que di en el último evento que hicimos de la Fundación Inspirar en Buenos Aires, con más de 200 emprendedores presentes y muchos oradores increíbles. Para los que no pudieron estar, les dejo parte de la reflexión que compartí ese día. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro

Emprende con Propósito
La historia de Chocoarroz, con su creadora Mónica Herz, parte II

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 11:34


Este episodio es la segunda parte de la entrevista a la creadora de Chocoarroz, Mónica Herz, una verdadera historia emprendedora. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:16- ¿Cómo hicieron para dividirse los roles con tu socio y marido? 02:19- ¿Los roles son importantes en el matrimonio? 04:12- ¿Qué le contarías sobre Chocoarroz a un emprendedor argentino que está empezando? 07:18- ¿Nunca dijiste “tiro la toalla”? 07:55- En la vida del emprendedor, ¿dónde está la línea entre hacer locuras por pasión y directamente estar loco? 09:27- ¿Considerás que tuviste una misión desde el comienzo o la fuiste construyendo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #chocoarroz #proposito #actitud #positivismo #historia #inventosargentinos #industriaargentina

Emprende con Propósito
IA para emprendedores curiosos, con Fredi Vivas

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 12:09


Este episodio es una entrevista a Fredi Vivas, fundador de Rockingdata, una empresa que trabaja con Inteligencia Artificial. Es ingeniero con especialización en Big Data Analytics, y docente en la Universidad de San Andrés. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:30- ¿Cuándo nació la IA? 01:46- ¿Qué cualidades debe tener un emprendedor en el mundo actual? 03:25- ¿Qué lección compartirías que aprendiste en todos estos años emprendiendo? 04:37- ¿Cómo puede salir un emprendedor de una situación difícil? 07:19- ¿Cómo cambia la vida del emprendedor la IA? ¿Cómo la incorporamos en nuestras vidas? 10:15- ¿Cómo relaciono la IA con mi mundo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #rockingdata #cienciadedatos #analisisdedatos #dataanalytics #fredivivas #chatgpt #gemini #tecnologia

Emprende con Propósito
Cómo hacer crecer tu PyME

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 9:03


Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:18- Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? 03:33- ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? 06:01- ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento?  Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? Si vas a cambiar algo de tu proyecto por un motivo económico, es importante tener en cuenta el propósito de ese proyecto y si ese cambio va en línea con mantener ese propósito. Ningún modelo de negocio está mal, pero es importante cuestionarte qué te lleva a preguntarte si hacés ese cambio. También es clave tener en cuenta en el escenario el capital con el que disponés para realizar ese cambio y si es un escenario posible.  ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? En caso de buscar una marca para franquiciar, primero me preguntaría si la marca que elijo está haciendo las cosas bien, después me preguntaría si soy capaz de trasladar ese “Know how” a un negocio que tenga mi impronta. Que eso se traslade es CLAVE. Soy un defensor del modelo de franquicias, pero es importante tener en cuenta que las personas que se suman entiendan el propósito, la manera de trabajar y los valores.  ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento? Antes de contratar personal, creo que tenés que preguntarte y hacer esa lista de cosas importantes para vos. ¿Cómo querés que te describan a vos y a tu emprendimiento? Una vez que tengas eso en claro, es importante que todas las personas que busques entren en esa descripción. Y después tener en cuenta la actitud, las ganas de crecer, el hambre, la humildad y la inteligencia emocional.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados

Emprende con Propósito
Actitud positiva, con Víctor Küppers- Parte II

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 11:19


Este episodio es la segunda parte de la entrevista a Víctor Küppers, él es un conferencista motivacional que tiene una larga trayectoria y que estuvo esta semana en Buenos Aires con su curso “Mentes Expertas”. Sus conferencias están basadas en la filosofía de la psicología positiva y la motivación, y en ellas expone las mejores formas de alcanzar una vida feliz y exitosa. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:20- ¿Cómo puedo hacer que lo cotidiano sea extraordinario? 03:44- ¿Qué rol ocupa la disciplina en la vida del emprendedor? 04:44- ¿Qué le dirías a alguien que está desmotivado? 06:50- Diferencia entre motivación e inspiración y cómo fomentarla en otros  09:48- ¿Las personas de las que nos rodeamos influyen? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo algunas frases que me resonaron de Víctor por si querés guardarte algún concepto:  “La actitud multiplica, pero multiplica sobre algo, es necesario tener ese plan de negocio y ese conocimiento”.  “El emprendedor debe tener una obsesión por su producto o servicio y sobre todo por sus clientes”.  “La motivación te sirve para arrancar,  pero para seguir necesitás disciplina, el esfuerzo, la capacidad de sacrificio y obsesión”. “Existe el derecho a la frustración, la vida es muy dura e injusta. Lo importante es desahogarse y decidir qué puede hacer con lo que está en sus manos”.  “Estar en el aquí y ahora sirve mucho para aprender a resolver la frustración, resolver lo que está en nuestras manos hoy y ahora”.  “Nuestro principal motor es el ánimo, debe ser parte de nuestra vida estar animados y eso nos llevará a tomar mejores decisiones”.  “La vida es tan corta y el oficio de vivir es tan complicado, que cuando uno lo aprende, ya se va terminando. Es por eso que es clave estar rodeados de buenas personas”.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #psicologiapositiva

Emprende con Propósito
Multiplicá tu actitud, con Victor Küppers, parte I

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 9:29


Este episodio es una entrevista a Victor Küppers, él es un conferencista motivacional que tiene una larga trayectoria. Sus conferencias están basadas en la filosofía de la psicología positiva y la motivación, y en ellas expone las mejores formas de alcanzar una vida feliz y exitosa. Estas fueron las preguntas que le hice:  01:26- ¿Por qué creés que nos desanimamos? 02:25- ¿Cómo hacemos para no caer en la trampa de angustiarnos por la realidad que nos rodea? 04:57- ¿Qué tips nos darías para que la vida sea más “sencilla”? 08:24- ¿Eso nos da oportunidades constantemente? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar   IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo algunas frases que me resonaron de Víctor por si querés guardarte algún concepeto:  “Cuando mirás el entorno, y dejás que eso te absorba, es cuando cae el ánimo”. “Vale la pena luchar contra el instinto de estar pendiente del contexto”. “Olvidate de las circunstancias que no están en tus manos, concentrate en tu actitud, que es lo que podés controlar”. “Como emprendedor, enfocate en lo que se puede hacer y no en lo que no se puede”. “La vida no es fácil, pero es sencilla y simple”. “Nos gusta complicarnos la vida, pero las ideas centrales de la humanidad son simples y nos acompañan desde los inicios de las civilizaciones”.  “Haz lo correcto, siempre”.  “La vida es hacer las pequeñas cosas ordinarias, de manera extraordinaria”. “Hacer todas las cosas pequeñas con pasión, hace que se conviertan en extraordinarias”.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo

#Basta de Amores de Mierda
Me abrazás y me siento en casa | El Pela Romero

#Basta de Amores de Mierda

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 2:40


Textos de la serie de libros 'Basta de Amores de Mierda' de Gonzalo 'El Pela' Romero, leídos por el autor. Podes conseguir la colección de libros 'Basta de Amores de Mierda' en www.elpela.com.ar Con envío a cualquier lugar del mundo! IG: https://www.instagram.com/elpelaromerook/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@elpelaromerook? Fanpage: https://www.facebook.com/ElPelaRomeroOK

Emprende con Propósito
Emprender sobre ruedas

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 8:26


Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:25- ¿Cuál creés que es tu legado en este mundo y por qué creés que va a trascender?  02:59- ¿Cómo sé cuándo es el momento ideal para ampliar mis servicios y dejar de tercerizar parte del negocio? 05:17- ¿Cómo agregarle valor al cliente en la posventa? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  ¿Cuál creés que es tu legado en este mundo y por qué creés que va a trascender? Me gustaría pensar que dejo una huella en las personas con las que trabajé de que vayan por sus sueños, que sean congruentes con sus valores y acciones y que siempre sean mejores a medida que va pasando el tiempo.  ¿Cómo sé cuándo es el momento ideal para ampliar mis servicios y dejar de tercerizar parte del negocio? Primero me preguntaría por qué tengo esta inquietud de empezar a brindar un servicio que tercerizaba. Si es porque hay quejas, el servicio no está a la altura, me parece un buen motivo para revisar eso y buscar otro proveedor. Ahora si el motivo es porque ves que ahí hay un negocio que te estás perdiendo, es momento de hacer esa tabla de costo-beneficio y tomar la decisión de arriesgar para apostar a ese negocio nuevo. ¿Cómo agregarle valor al cliente en la posventa? Creo que hay una enorme oportunidad en la posventa de autos para mejorar el mercado. Desde los precios de los autos reales, hasta el seguimiento que se le puede dar a la persona una vez que ya lo compró. Se puede enviar encuestas sobre el servicio, el auto, entender si ese cliente estuvo conforme con el servicio y si se puede mejorar algo. También se puede construir vínculos con talleres mecánicos que puedas recomendar a tus clientes en caso de que necesiten hacerle mantenimiento o arreglos a los vehículos.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #autos #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #posventa #proposito 

Emprende con Propósito
Entrená tu liderazgo, con Xesco Espar (parte II)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Sep 16, 2024 9:53


Este episodio es la segunda parte de la charla a distancia con Xesco Espar. Él fue entrenador de handball del FC Barcelona, ganó 4 Copas de Europa y cuatro ligas ASOBAL Conferenciante internacional, es experto en alto rendimiento, formador y autor. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:11- ¿Es mejor motivar o inspirar al equipo? 02:42- ¿Cómo se puede ayudar genuinamente a alguien que cae constantemente en las excusas? 05:21- ¿Cómo responsabilizarnos por lo que nos toca para mejorar? 07:30- Cuando uno no llega a realizar todo lo que se proponía, ¿cómo lidiar con eso? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo las frases de Xesco que más me hicieron reflexionar por si querés guardarte algún concepto:  “Motivar es interactuar con tu equipo para hacerles cambiar su estado emocionar, inspirar es dar el ejemplo”. “Se  inspira con el ejemplo, se motiva con la acción. El líder es responsable de hacer ambas”.  “Como está el líder, está el equipo. La manera de transmitir todo lo que sucede es lo que termina pasando”.   “Las excusas son una forma de desligarnos de la responsabilidad de los desafíos y los resultados que tenemos”.  “Dar lo mejor de vos es trabajar en ser el mejor independientemente de quién te entrena, es tu líder o los factores externos”.  “Ceder la responsabilidad a otros es perder el control sobre nuestro futuro”.  “Cuando uno falla, debe ser consciente de eso que pasó y buscar un aprendizaje de eso, no ignorarlo”.  “Un equipo multicampeón se crea por sus hábitos”.  #competencia #autoliderazgo #emprendedoresargentinos #emprenderargentina #negociosconvalores #confianza #trabajoduro #procesos #altorendimiento #lideresexitosos #liderazgo #liderazgoemprendedor #empresarioslideres #empresariosargentinos #empresasargentinas #desarrollopersonal #crecimiento #mindset #habitos #objetivos

Emprende con Propósito
Finanzas y valores, con Zucho (Parte II)

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Sep 2, 2024 13:34


Este episodio es la segunda parte de la charla con el economista y periodista Claudio Zuchovicki o “Zucho” para muchos. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:15- ¿Algún consejo o aspecto a tener en cuenta para invertir en lo que está alineado a nuestros valores? 05:32- ¿Cómo estar preparado para este mundo volátil de los emprendimientos? 10:05- Las personas y lo humano se relacionan con las inversiones y movimientos del mercado? 11:11- ¿Cómo podemos los emprendedores impactar en nuestra comunidad? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases destacadas de Zucho por si querés guardártelas:  “Antes de invertir te tenés que hacer 4 preguntas: cuándo, dónde, en qué y cuánto?” “El tiempo es lo único que no podés recuperar” “El que gobierna el mundo hoy, es el que gobierna el espacio” “Las inversiones tienen que estar en distintas canastas, pero las canastas tienen que viajar en diferentes trenes, no podés invertir todo dentro de un mismo país o región” “Lo que te confunde y te marea es el corto plazo, el largo plazo en general es más claro” “El emprendedor debe tener el momento creativo, respetar su tiempo libre” “Cuando estás en una inversión, tenés que preguntarte constantemente si seguirías eligiendo estar ahí con los cambios de contexto” “Tener una buena idea no es suficiente, hay que hacerla en el momento correcto, de la forma correcta” “La macro condiciona, mucho, pero cada uno se diferencia como emprendedor” “La escala de valores de los inversores y las empresas cambió por completo, las empresas hacen que las personas quieran invertir en ellas por sus valores” #finanzaspersonales #finanzasyvalores #emprendedoresargentinos #emprenderargentina #negociosconvalores #confianza #humanizacion #exito #equipo #altorendimiento #lideresexitosos #liderazgo #liderazgoemprendedor #empresarioslideres #empresariosargentinos #empresasargentinas #zucho #zuchoviki 

Emprende con Propósito
Negocios, ¿evolucionan o se estancan? con Lacha Lázzari -Parte 2

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 11:28


Esta semana el podcast es la segunda parte de la charla con el emprendedor, economista, Lacha Lázzari. Lacha, pueden escuchar la primera parte acá. Estas son las preguntas que le hice:  00:45- ¿Cómo puede un emprendedor desarrollar una mentalidad para enfrentar desafíos? 02:48- ¿Cómo llevamos adelante los emprendimientos con las trabas del Estado? 04:32- ¿Cuál fue la decisión más difícil que tomaste en tu negocio? 09:30- ¿Qué papel juega la visión en la toma de decisiones? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast con las frases más destacadas de Lacha por si querés guardarte algún concepto:  “La calle y la facultad es lo más importante para prepararte para lo que va a venir cuando seas emprendedor, vivir en Argentina es como hacer un posgrado”.  “Nadie quiere echar a una persona de su equipo, vos contratás a alguien pensando que es Messi y cuando no lo es, es un problema grave”.  “La decisión más difícil de mi negocio la tomé después de pensarla todos los días durante 6 meses por lo menos”.  “Dejamos de hacer los productos que hacíamos más o menos y solo nos quedamos con los que hacíamos bien, marcamos el rumbo claro”.  “El mercado te condena cuando te ve desorientado, cuando ve que sabés a dónde vas, te respetan”.  #argentina #latinoamerica #empresariosargentinos #empresarioslatinos #argentinaemprendedora #emprenderargentina #empresasargentina #negociosconvalores #desarrollo #futuro #avance 

Emprende con Propósito
Sincronizados: disciplina en negocios y deportes

Emprende con Propósito

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 11:04


Este episodio es uno de esos en donde respondo desde mi experiencia, preguntas que fueron llegando de la comunidad ECP. Esta vuelta elegimos las siguientes:  00:26- ¿Cómo influye la disciplina del deporte en los negocios? ¿Cómo la aplico y la mantengo en el tiempo? 04:16- ¿Cuáles son las habilidades de comunicación que debe tener un líder? 07:25- ¿Cómo escalar los valores y la cultura en una empresa que crece y tiene franquicias? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del episodio por si querés guardarte algún concepto:  ¿Cómo influye la disciplina del deporte en los negocios? ¿Cómo la aplico y la mantengo en el tiempo? Antes de hacer deporte podía trabajar todo el día sin pensar en nada más que eso y hoy se ha transformado en algo que es parte de mi vida. Es mi desconexión para conectar. Me permite volver con más energía para poder trabajar y rendir mejor. La conexión con la vida del emprendedor y con el negocio son constantes: el entrenamiento parcial y paulatino, el medir las energías para “llegar a la recta final”, el compromiso con los hábitos diarios, son elementos que me permiten ser mejor deportista y ser mejor emprendedor y empresario.  ¿Cuáles son las habilidades de comunicación que debe tener un líder? Para tener feedback como líder es clave acercarse al equipo, buscar esos momentos con tu equipo y demostrarles que su opinión vale y será tomada en cuenta. Es necesario también de esta forma, hacer partícipe y responsable al equipo de los resultados. Y lo más importante: rodeate de personas que sean sinceras y mejores que vos en distintas habilidades.  ¿Cómo escalar los valores y la cultura en una empresa que crece y tiene franquicias? Cuando hay un esquema de franquicias es más desafiante que todo suceda exactamente como queremos, pero hay que poner siempre en el centro de todas nuestras comunicaciones a VISIÓN y los VALORES, resaltarlos en cada oportunidad de encuentro, generando esos encuentros. Y lo mismo con tu equipo directo, que ellos sean los abanderados de esa cultura y visión.  #competencia #autoliderazgo #emprendedoresargentinos #emprenderargentina #negociosconvalores #confianza #trabajoduro #procesos #altorendimiento #lideresexitosos #liderazgo #liderazgoemprendedor #empresarioslideres #empresariosargentinos #empresasargentinas #desarrollopersonal #crecimiento #mindset #habitos #objetivos

Ni plata ni oro
Episodio 71 - Carla Restoy - Fe y razón

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later May 28, 2024 43:22


Hoy charlamos con Carla Restoy Barrero acerca de cómo se puede conocer a Dios a través de la razón y cómo se relacionan la fe y la razón. Carla tiene 27 años y es oriunda de Barcelona. Abrazó la fe católica hace diez años y hoy nos cuenta su historia de conversión, en la que tuvieron un rol especial una operación de espalda, San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Carla estudió dirección de empresas y economía. Tiene un Master en Teología del Cuerpo y un posgrado en género, sexo y educación. Es directora de la Fundación Bosco Arts y trabaja por la evangelización. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.   Contactate con nosotros: ⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠ Contactate con Carla: https://www.instagram.com/carlarestoy/ Música: - Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”. - Canción final: “Huracán”. Compuesto por Victoria y Gonzalo Vázquez. Interpretado por Hakuna Group Music, 2022.   Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠página de la Fundación⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.