Emprende con Propósito

Follow Emprende con Propósito
Share on
Copy link to clipboard

Un espacio de inspiración junto al Presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay. Reflexiones para el desarrollo personal y de tu negocio. Dejanos tus comentarios en podcast@remax.com.ar

Sebastian Sosa


    • Sep 8, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 16m AVG DURATION
    • 283 EPISODES


    Search for episodes from Emprende con Propósito with a specific topic:

    Latest episodes from Emprende con Propósito

    Proyectar a 5 años

    Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:31


    Este podcast reflexiona sobre la vida y cómo vivirla con intención, tomando como base un libro que invita a proyectar a 5 años. Se exploran conceptos como la gratitud, la perseverancia y la importancia de vivir de acuerdo a los propios valores. Les comparto cómo llevé esos valores a la práctica en el día a día. 00:00 Introducción00:28 ¿Dónde estarás en 5 años?01:22 El ejercicio que propone el autor01:48 Cinco valores que anoté 02:55 Vivir dejando una huella 03:30 La rueda de la vida y el equilibrio05:14 Gratitud como ejercicio diario06:04 Un ejercicio para proyectar a 5 añosAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases destacadas del podcast: "Cada día cuenta, hagamos lo que valga la pena.""La vida es como una rueda donde cada una de estas áreas es un rayo.""La vida es demasiado corta para que estemos de mal humor.""Sé una persona de palabra.""Perdoná a todo el mundo, especialmente a vos mismo.""Avanzá, da vuelta la hoja.""Dejá de preocuparte, sé agradecido.""Uno se siente realmente bien siendo agradecido, agradeciendo y recordando a gente que ha dejado un impacto en tu vida.""Cuando actuamos fuera de nuestros valores, sentís algo adentro como que hace ruido.""Yo no puedo cambiar lo que tengo atrás, digamos cómo llegué hasta acá, pero sí puedo hacer un montón de cosas de repente para construir un futuro distinto"."En mi caso sería como recibir feedback, hacer preguntas, incorporar, tener los pies sobre la tierra. todo el tiempo."Estoy rodeado de gente que gracias a Dios que me ayuda a me recuerda lo importante de de de devolver, de agradecer, de reconocer, lo identifiqué como un valor.""Los valores más importantes son la perseverancia, no darnos por vencidos, la tenacidad y la otra es hacer una diferencia, vivir con intencionalidad. Sentir que pasaste por un lugar y vos dejaste una huella, dejaste una marca, ¿no? ""El concepto de sentir que vos dejaste algo en ese lugar donde pasaste”."La vida es como una rueda donde cada una de estas áreas es un rayo. Entonces es un es un rayo que mantiene a esa bicicleta, a esa rueda no redondita y perfecta y que puede rodar."#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #proyectar #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

    ¿Cómo optimizar el tiempo?

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 11:18


    Este podcast habla sobre algunas técnicas que uso para aprovechar el tiempo al máximo. Si hay algo que nos democratiza como emprendedores es que todos, desde el más exitoso hasta el que recién comienza, tenemos la misma cantidad de horas del día para ser mejores. Este podcast habla de cómo trato de usarlas al máximo. Estos fueron los temas que tocamos: 00:52- ¿Cómo hacés para exprimir cada segundo del día?03:42- ¿Cómo se organiza el día, la semana, el mes?05:47- ¿Cómo protegés tu tiempo de lo urgente y te enfocás en lo importante?07:12- ¿Está bueno ir más lento a veces?07:52- ¿Qué errores ves que cometen los emprendedores en relación al tiempo?10:00- ¿Qué implica procrastinar?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen del podcast: Este episodio del podcast profundiza en la gestión del tiempo y la organización personal, especialmente para emprendedores. Se explora cómo equilibrar la vida personal y profesional, evitar la sensación de estar constantemente ocupado sin ser productivo, y maximizar el aprovechamiento del tiempo. Algunos conceptos:La trampa del superhéroe: Sebastián Sosa comparte cómo muchos emprendedores se sienten obligados a trabajar sin descanso, sacrificando su vida personal y bienestar.El valor de la reflexión: Se destaca la importancia de hacerse preguntas, detenerse a analizar la situación y planificar estratégicamente en lugar de simplemente reaccionar a las demandas del día a día.La organización como clave: Se discuten estrategias para estructurar el día y la semana, asignando bloques de tiempo específicos para diferentes actividades (reuniones, trabajo concentrado, actividades personales).Aceptar la imperfección: Se reconoce que no todos los días serán igualmente productivos, y se enfatiza la importancia de no dejarse llevar por la frustración y seguir adelante.Reconocer las emociones: Se habla de como, reconocer el impacto emocional puede generar un mejor aprovechamiento del tiempo.Algunas frases importantes: "Lo que hoy no hice, no lo recupero mañana por más que haga el doble. Hay priorizar y aprovechar cada día al máximo.”“Bajar las ideas al papel y organizarlas: Una estrategia simple para tener una visión más clara de las tareas y compromisos.”“Yo armo la semana con días temáticos: Dedicar días específicos a ciertos tipos de actividades para evitar la dispersión y optimizar el enfoque.”"Vas cayendo, que no somos tan eficientes, que está bueno que la vida tenga otras áreas... la famosa rueda de la vida". “No hay que caer en el facilismo de tener todo en el mundo del trabajo, también prestar atención a otras áreas de la vida.”“Es clave encontrar mecanismos de control sobre las emociones: Entender que el estado anímico impacta mucho en el tiempo de las acciones, reconocerse y entenderse para mejorar en cada acción.”"Vas cayendo, que no somos tan eficientes, que está bueno que la vida tenga otras áreas... la famosa rueda de la vida" “No caigas en el facilismo de tener todo en el mundo del trabajo, también prestar atención a otras áreas de la vida.”No procrastinar: Es importante aprovechar y no dejar para mañana lo que se puede hacer hoy.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

    Emprender en la economía de hoy, con Santiago Bulat, parte II

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 10:53


    Este podcast es la segunda parte de la entrevista al economista Santiago Bulat, en la cual hablamos de la actualidad económica de Argentina y Latinoamérica y cómo fue cambiando el contexto para los emprendedores en estos últimos años. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:10- ¿Qué indicadores económicos mirarías hoy para analizar cómo viene todo?05:11- ¿Qué le dirías a quienes están arrancando sus primeros pasos?07:20- ¿Cuáles son los errores financieros más frecuentes para un emprendedor que arranca?09:00- ¿Qué nos limita a la hora de ordenar las finanzas?09:53- Herramientas y podcast recomendados para aprender de economía Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases de Santi que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: "Cuando uno desglosa, hay que ir a los costos.""Cuando arrancó el año, pensé: “Si para fin de año no estamos llegando a un riesgo país de 400, yo levantaría una alerta de que esto no está yendo todo lo bien que uno esperaría.""Asegurate de armar una mesa que te asesore.""Ser probablemente un buen líder de un proyecto, no es ser el mejor en el proyecto sino saber cómo delegar y a quién delegar."“El BCRA debería mantener su cantidad de dólares y elevarla y que baje la tasa de interés local”. “Hoy el emprendedor se puede permitir costear la fidelización del cliente, permitiendo cuotas o pagos más flexibles”. "La plata nunca puede estar quieta.""En Argentina pensamos que todo lo que sucede es por Argentina"."Es muy importante tratar de entender qué está pasando en el mundo"."Si el nivel de reservas no sube mucho, eventualmente si hay una salida de depósitos por desconfianza del mundo o por algo local o por lo que fuere, te van a salir a correr con el dólar y el Banco Central no va a tener recursos para bajarlo, entonces, el Banco Central debería volver a comprar dólares"."La tasa de interés local que yo entiendo debería empezar a bajar"."Hay una demanda tremenda de préstamos comerciales, los bancos están como más... Sí, pero las tasas han subido, entonces se ha achatado eso"."Después hay que mirar mucho los costos"."Ahora te está bajando un costo importante, que es el costo inflacionario".“Cuando arrancás, es importante armar equipo y nunca ser el que más sabe de la mesa”. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

    Emprendedor, ¿se nace o se hace?

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 10:27


    Este podcast de esos en donde respondo preguntas que van llegando sobre distintos temas, siempre desde mi experiencia personal y sin tener muchas veces los temas resueltos, pero tratando de aportar valor desde mi historia. Estas fueron las preguntas que respondí: 00:32- ¿Cómo hacés para realizar algo que no querés pero que sabés que sirve para crecer?02:55- ¿Cuál fue tu mayor desafío como líder y cómo lo superaste?04:57- ¿Cómo despertar el chip del emprendedurismo en alguien que no lo tiene?07:11- ¿Cómo saber si tengo que seguir insistiendo con una idea o tengo que dejarla ir?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas ideas por si querés guardarte un resumen del podcast: ¿Cómo hacés para realizar algo que no querés pero que sabés que sirve para crecer?Creo que uno debe validar la tésis que te dice que eso que no querés hacer, es lo que te va a hacer crecer, con pequeñas ideas e ir entrenando al cerebro. Además, preguntate: ¿con quién te rodeas? Es crucial estar cerca de personas que te desafíen, que te impulsen a crecer. A veces, la línea entre la pasión y la locura es muy delgada. ¿Dónde termina una y comienza la otra? En nuestro negocio, y en muchos otros, el impacto que generamos en la vida de los demás a través del liderazgo es inmenso. Así que, busquemos siempre una vida mejor, para nosotros, para nuestras familias y para nuestro entorno.¿Cuál fue tu mayor desafío como líder y cómo lo superaste?Para mí, fue darme cuenta de que no solo estaba en el negocio de bienes raíces, sino también en el negocio de desarrollar y formar personas. Y hubo momentos de frustración, claro que sí. La tentación de cambiar a todo el equipo cuando las cosas no salen como esperabas es grande. Pero luego te das cuenta de que los jugadores que tienes son los que puedes tener. Tu rol es llevar a ese equipo de un lugar a otro, sabiendo que el nuevo destino es mejor, aunque el camino sea cuesta arriba. Asume la responsabilidad, entiende que tú eres responsable de los resultados de tu equipo, de tu empresa. Y recuerda, los desafíos son constantes, ¡así que incomodate de vez en cuando para seguir creciendo!¿Cómo insertar el chip del emprendedorismo en alguien que no nació con ese perfil?Aquí la clave está en despertar la curiosidad, en mostrar las posibilidades que existen. Animalos soñar, a buscar un mecanismo para lograr sus metas. No puedes obligar a un caballo a beber si no tiene sed, ¿verdad? Haz preguntas que les inviten a descubrir qué les mueve, qué les gustaría hacer. Muéstrales un mundo de posibilidades. Invitalos a participar, a rodearse de personas que persiguen sus sueños con pasión. Y recuerda, es importante soñar y creer que es posible lograrlo. Las historias locales, las anécdotas de personas cercanas, pueden ser una gran fuente de inspiración.¿Cómo saber cuándo las cosas no caminan y cuándo es necesario buscar otra alternativa?Aquí la línea es muy delgada. ¿Cuándo termina la pasión y comienza la demencia? Es difícil de identificar. Es común que la gente te diga que estás loco al emprender. Pero es importante analizar los resultados, ser honesto contigo mismo y decidir si sigues adelante o si es necesario cambiar de rumbo. Yo mismo pasé por una situación así, en la que los números no eran los esperados y el negocio no caminaba. Me cuestioné muchas cosas. Es importante sentir paz al hacer lo que debes hacer. Y recuerda, las cosas no siempre son fáciles. Ten un buen servicio, escucha a tus clientes, rodéate de personas que te den una visión objetiva.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro

    ¿Cómo hacer mejores preguntas? | EP 276

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 8:39


    Este podcast es una reflexión sobre la importancia de ser curioso, del poder de análisis que nos muestran las preguntas que hace una persona. Muchas veces uno puede darse cuenta de la capacidad que tiene alguien o de su conocimiento a partir de las preguntas que hace. Tocamos estos temas: 00:55- La pregunta que replantea todo02:00- La calidad de las preguntas03:33- Hacer preguntas, ¿es una señal de debilidad?04:58- ¿Cómo mejoramos las preguntas que hacemos?06:35- La pregunta correcta 07:37- Tres ideas finales Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas ideas por si querés guardarte un resumen del podcast: Formular preguntas de calidad es herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional. Las preguntas que hacemos reflejan nuestro estado actual y la perspectiva desde la cual abordamos la vida. Es necesario adoptar una mentalidad inquisitiva para mejorar continuamente y profundizar nuestras relaciones.Uno de los puntos clave es la importancia de prepararse antes de una interacción o reunión, considerando que el tiempo de las personas es valioso. Al formular preguntas intencionales, demostramos respeto por el tiempo del otro y maximizamos el potencial de la conversación. Además, las preguntas bien formuladas pueden revelar nuevas perspectivas y desafiar nuestras propias limitaciones.Muchas personas no son conscientes del poder y la magnitud que tienen las preguntas. A menudo, nos limitamos a hacer las mismas preguntas de siempre, sin explorar nuevas vías de indagación. Es necesario rodearnos de personas que nos desafíen a hacer preguntas diferentes y a cuestionar nuestras propias suposiciones.Muchas veces creemos que hacer preguntas puede ser percibido erróneamente como una señal de debilidad o vulnerabilidad. Sin embargo, en realidad, hacer preguntas demuestra fortaleza y apertura a nuevas ideas. Al superar el miedo a preguntar, nos abrimos a un mundo de posibilidades y oportunidades de crecimiento.Desde ECP promovemos la idea de que hacer preguntas de calidad es esencial para el aprendizaje, la construcción de relaciones profundas y el crecimiento personal y profesional. Al adoptar una mentalidad inquisitiva y prepararnos para hacer preguntas intencionales, podemos transformar nuestra perspectiva y alcanzar nuestro máximo potencial.Te dejo 3 ideas de Craig Groeschel para hacer mejores preguntas:Obtener conocimiento: Aprender y alimentarnos intelectualmente.Construir relaciones profundas: Profundizar en nuestras conexiones interpersonales a través de preguntas significativas.Ayudar a otros a crecer: Fomentar el desarrollo de los demás a través del intercambio de preguntas y respuestas.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

    Economía para emprendedores, con Santiago Bulat, parte I

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 11:55


    Este podcast es una entrevista al economista Santiago Bulat, en la cual hablamos de la actualidad económica de Argentina y Latinoamérica y cómo fue cambiando el contexto para los emprendedores en estos últimos años. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:32- ¿Las oportunidades de aquel entonces son las oportunidades de hoy?03:26- ¿La baja de la inflación abre otro tipo de negocios? ¿Hay un beneficio cuando es alta?07:26- ¿Cómo salimos de acá? ¿Hoy es un buen momento para emprender o hay que esperar que pase?10:13- ¿Cuál es la importancia del sector privado?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases de Santi que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: "Hoy no hay las mismas oportunidades que había en aquel momento para los distintos sectores.""Había mucha oportunidad más coyuntural que hoy desapareció.""Hoy la gente tiene menos ingreso disponible para gastar en cosas de ocio.""Una economía con mucho desequilibrio, inflación permanente, subas del tipo de cambio, inestable, es una economía que no crece.""Las oportunidades de aquel entonces son las oportunidades de hoy.""Como política estamos apostando a incrementar volumen, consumo.""Las buenas ideas logran transitar estos momentos difíciles.""Hay que salir a buscar nuevos negocios, salir a conocer más personas, hacer que mi producto llegue a la persona que quiero que llegue.""En el lado de los costos, hay que ser mucho más minucioso.""Si esto vino para quedarse o por el tiempo que sea, hay mucha gente que tendrá que reinventarse.""Argentina es un país de oportunidades""En la parte de ingresos brutos es lo más raro que tenemos con respecto al mundo."#economia #economiaargentina #emprendedores #finanzas #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

    Menos ego, más equipo, con María Frías

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:47


    Este podcast es la segunda parte de la entrevista a María Frías, coach, autora y conferencista argentina que trabaja temas como equipo y liderazgo en Latinoamérica, España y EEUU. Estas fueron las preguntas que le hice: 1:00- ¿Qué le podríamos compartir de tu experiencia para que se autoevalúe, para que se mire al espejo? Para saber si no está siendo ese, ese limitante quizás es él o ella. 3:56- ¿Cuál sería tu consejo para alguien que quiere escala y volumen en su negocio?08:37- ¿El crecimiento debe ser para todo el equipo?09:30- A veces ganás, a veces aprendés, ¿no?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases de María que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: "Si la cultura depende solamente de vos, va a desaparecer.""Cuando uno tiene un negocio siempre tiene que rodearse de gente que lo supera.""No sabes la cantidad de no que tenés que decir para mantenerte el foco de donde querés ir.""Que tu crecimiento no dependa solo de tu cuerpo.""Si me corro un poco y veo qué otro tiene para proponer, tal vez crezcamos.""Para crecer, siempre tengo que asumir un poco de riesgo.""Para aprender, tengo que enfocarme en el 100% de mi 50.""Dónde tu hora aporta más valor al negocio.""Cuando algo nos empieza a funcionar, el ser humano que tiene resistencia al cambio trata de mantener el status quo.""Hay dos cosas que podemos invertir: tiempo y dinero.""Para mí lo que sucede es que cuando algo nos empieza a funcionar, el ser humano que tiene resistencia al cambio trata de mantener el estatus quo y no se empieza a dar cuenta de que no está asumiendo riesgo como al principio.""Yo les digo riesgo de impacto controlado, ¿no? Tenés que asumir un riesgo que no te mate el negocio, pero un riesgo que te permita crecer. Y eso es un poco el límite que hay que encontrar.""Lo que no me gusta hacer.""Si te equivocaste, listo, ya está, buenísimo. Ya te queda mirando y digo es parte, no te va a volver a pasar, esa es la parte buena.""No solo de tu accionar, sino del proceso de forma integral.""Tengo que enfocarme en el 100% de mi 50, en dar el 100% de la parte del mundo que puedo controlar, porque la otra parte no la puedo controlar.".#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

    La debilidad del emprendedor (sobre el libro "El poder de los otros” de Henry Cloud)

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 9:16


    Este podcast tiene algunas reflexiones sobre un libro de Henry Cloud "El poder de los otros”. Hablo sobre la vulnerabilidad y el feedback, y cómo a través de él tendemos puentes con otros. Estos fueron los temas de los que hablé: 00:35- ¿Qué me despertó la palabra vulnerabilidad la primera vez que la escuché?02:09- Qué no es vulnerabilidad 03:02- Qué sí es la vulnerabilidad03:56- Un beneficio de ser vulnerable05:47- El poder de la vulnerabilidad 06:49- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: Nos enseñaron que tenemos que ser fuertes, que no hay que demostrar debilidades y que eso está mal. Yo creo que la vulnerabilidad si se da en un contexto determinado, puede ser un superpoder. Ser vulnerables no es quejarnos de manera constante, poner excusas, no usar al otro como un basurero emocional, tener confianza extrema en alguien que no conocés. Tampoco es la falta de límites. La vulnerabilidad es fuerte, poderosa, construye, cuando se da con las personas correctas y en el contexto correcto. La vulnerabilidad saludable es mostrarnos cómo somos como líderes sin guión, sin agenda, saber cuándo y a quiénes pedir ayudar.Un beneficio de ser vulnerables que nos conecta con los demás, nos acerca, porque al no mostrarnos perfectos y sin errores, le mostramos al otro que somos humanos y que necesitamos de los demás para ser mejores. Mostrarte como un superhéroe es negativo. Decir que estás equivocado, habilita al otro a sincerarse también y baja las barreras. Es un gesto de grandeza, permite que el conocimiento y la sabiduría del otro te hagan mejor. Henry Cloud dije que para recibir ayuda de verdad, tenés que mostrarte como sos con las personas que son de tu confianza, con tu equipo. Ellos necesitan saber quién sos de verdad y cuáles son tus desafíos, los momentos que estás atravesando a nivel personal y laboral, reconocer tus errores y hacia dónde vas. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #henrycloud #elpoderdelosotros

    Motivación y negocios

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 9:20


    Este podcast tiene algunas preguntas de ustedes que fueron llegando y que siempre me gusta responder desde mi experiencia, sin nada resuelto, pero compartiendo lo que me funcionó como emprendedor. Estas fueron las que elegimos: 00:55- ¿Cómo establecer objetivos soñadores, pero alcanzables?03:15- ¿Cómo hacés para estar tan motivado y para ser generoso con otros?05:17- ¿Creés que hay un vínculo entre el entrenamiento y el emprendedurismo?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: ¿Cómo establecer objetivos soñadores, pero alcanzables?Los sueños son subjetivos y cada uno tiene los suyos, dependiendo de su propia vida, posibilidades y experiencias. Creo que dentro de tu espectro para soñar, empezar de a poco. Recomiendo mucho anotar los sueños porque ayudan a darse cuenta de la magnitud muchas veces o de cómo van cambiando. Otro tema a tener en cuenta es la rutina y la diaria y cómo eso acompaña los sueños que tenés, recomiendo chequear constantemente que esas dos cosas estén alineadas. Nadie puede juzgar tus sueños si son grandes o pequeños, solo vos sabés.¿Cómo hacés para estar tan motivado y para ser generoso con otros?Cuando te gusta mucho lo que hacés, tanto que lo harías gratis, es más facil estar motivado. Pero cuando uno tiene que hacer algo que no lo entusiasma tanto (todos tenemos ese tipo de tareas en nuestras rutinas diarias) me apoyo mucho en quienes me rodean, en el equipo, ellos son los que al final del día te mantienen motivado. ¿Creés que hay un vínculo entre el entrenamiento y el emprendedurismo?Creo que sí, y lo practico hace ya un tiempo. Uno es en el deporte lo mismo que en la vida, y por lo tanto como emprendedor. Creo que el deporte te ordena, te permite poder tener ese espacio de recreación para vos mismo, volvés más fresco y con nueva ideas cuando te desconectás. Y por último, el deporte te permite relacionarte y tener conversaciones con las personas desde otro lugar y pueden surgir cosas interesantes. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #amigosytrabajo #familiaytrabajo #deporteynegocios

    Soñá en grande

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:04


    Este podcast es una charla con Lu sobre algunas reflexiones que a veces tengo acerca de los sueños, de visualizar lo que queremos en nuestros proyectos y empresas. Estas fueron las preguntas que me hizo:00:50- En este contexto que es complicado, ¿cuesta más animarse a soñar?01:50- ¿Qué le dirías alguien que está muy metido en la diaria, pero tiene ganas de soñar?02:50- ¿Se puede aprender a soñar?04:03- ¿Qué hago si no tengo claro mi sueño?05:11- ¿Qué hábitos recomiendan para conectar con los sueños?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito  TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: Soñar tiene mucho que ver con tu entorno, el clima que se vive, las conversaciones que tenésEs más fácil soñar cuando estás rodeado de personas que hablan de eso, te eleva las conversaciones y te hace mirar  más allá. Buscate gente que te pinche a soñar, a hacer más grande, hay personas que hay que eliminarlas de tu conversación diaria porque no te suman a esta mentalidad. Creo que se puede aprender a soñar, pero hay personas que no lo van a hacer nunca. Para empezar, hay que arrancar por pequeños pasos. No empieces con sueños enormesSentarte a escribir ayuda mucho a entender tus sueños, arrancá pensando en un mundo sin limitaciones, y fijate porque muchas veces esas ideas que salen, no están tan alejadas de la realidad. Un sueño materializado te conecta con lo que todavía no están sucediendo. Ponerme un objetivo me ayuda a tener orden para el día a día, el sueño es el objetivo más grande, pero los objetivos a corto plazo ayudan a empezar a avanzar.No se arranca por los sueños grandes, no es malo soñar en grande, pero para llegar a eso hay que buscar pequeños objetivos primeros y vamos llegando. En el camino a cumplir nuestros sueños nos vamos transformando en otra persona, y eso también es lo lindo y parte de llegar ahí. #liderazgo #sueños #soñaengrande #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #futuro #habitos #conversacionesdificiles #zonadeconfort #desafio

    Desprogramá tus hábitos, parte II

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 9:44


    Este podcast es la segunda parte que habla sobre algunos conceptos que escuché de Craig Groeschel, que fueron los siguientes: 01:10- Microgestión04:43- Desconectarnos de las personas07:44- DudarAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: MicrogestiónMuchas veces como líderes creemos que hay que estar de cerca con cada persona que trabaja con nosotros, que somos el embudo de todas las decisiones que se toman en nuestra empresa o proyecto. Creo que empoderar a las personas es darles la confianza de poder probar caminos distintos, de equivocarse, de mejorar. Si está siguiendo de cerca a tu equipo todo el tiempo, entre líneas les estás diciendo que no confiás en ellos. Hay que acompañar, pero dejar que pongan su impronta. Es control o crecimiento. Desconectarnos de las personasDejar de estar presentes con las personas con quienes trabajamos, por no tener tiempo, por no ser vulnerables, nos vuelve lejanos, nos pone en un lugar inaccesible para trabajar con las personas de nuestro equipo. La gente quiere conectar con personas reales, no perfectas. Podemos impresionar a la gente con nuestros logros, pero nosotros conectamos con nuestras debilidades. DudarLa mayoría de las veces que tomamos decisiones en un proyecto, no estamos 100% seguros, pero como líderes hay que seguir las corazonadas, lo que nos dice la experiencia y el feedback de quienes trabajan con nosotros y explicar el por qué de la toma de esa decisión, pero hacerlo, no esperar a estar 100% convencido para ir por el camino porque eso retrasa mucho la toma de decisiones. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles  #craiggroeschel #habitos 

    Construyendo tu suerte, con Kevin Benavides

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 47:17


    Este podcast es una charla con el primer latinoamericano campeón del Dakar en la historia (¡dos veces ganador de la competencia!). Es argentino y salteño. Kevin Benavides vino al living de ECP a contar su historia, a hablar de trabajo duro, perseverancia, equipo y sobre el nuevo rumbo que está tomando su carrera, el cual anunció hace una semana . Estas fueron las preguntas que le hice: 01:35- ¿Cuándo supiste que era momento de bajarte de la moto?08:28- ¿Cómo tomaste esa decisión de cambiar de rumbo después de despertarte en el hospital?13:10- ¿Cuesta identificar el momento de bajarse no? Creo que se aplica a cualquier pasión de cualquier persona… 15:16- En los más de 30 años que anduviste en moto, ¿cuándo empezaste a soñar con el Dakar?20:03- ¿Qué hubiera pasado si no te dejaban esa moto en tu casa?22:12- ¿Cómo se sale de una lesión, de un momento de crisis así?26:00- ¿Hay que amigarse con la incomodidad?29:00- ¿Cuál es la diferencia entre la moto y el auto que vas a probar ahora?33:36- ¿Los detalles y el compromiso son importantes?35:50- ¿Cómo son tus objetivos con el auto hoy?37:19- ¿Cuándo vas a volver a competir?38:03- ¿Te ves inspirando a personas desde otro lugar?41:40- ¿Qué pasa cuando uno obtiene un logro, pero debe seguir persiguiendo ser mejor después de eso? ¿Cómo se arranca de cero?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases de Kevin por si querés guardarte un resumen del podcast: “Después de la lesión me di cuenta de que no podía estar al 100% como a mí me gusta para correr en la moto, es por eso que decidí bajarme, porque me di cuenta de que no iba a poder dejarlo todo”. “Entendí que la vida me dio una segunda oportunidad y decidí aprovecharla, corriendo el Dakar pero por mí, no para ser campeón. Quería convertir ese no en un sí”. “Fui creciendo como profesional con mis objetivos, iba compitiendo cada vez más profesionalmente y el día que agarré la moto, me di cuenta de que quería dedicarme a eso 100%”.“La suerte se trabaja y se construye, mi amigo me dejó esa moto, pero eso fue solo el comienzo, yo de ahí dejé años de trabajo, disciplina y foco hasta llegar a mi primer Dakar”. “Tuve 3 lesiones en un año, pero lo importante fue que lo pude dar vuelta gracias a que tuve claro lo que quería”. “Un poco me acostumbré a sentir ese dolor, no estoy orgulloso de eso, pero también es lo que ayudó a superarlo”. “Siempre hay que hacer y comunicar las decisiones de manera profesional, cuando uno va por un camino y decide cambiar de rumbo, debe comunicarlo teniendo en cuenta a quiénes afecta ese cambio”. “Me gusta asumir compromisos y responsabilidad. Siempre trato de ser resiliente con los cambios de planes, pero mantener esos compromisos, estar y cumplir es lo que hace la diferencia”. “Lo que me mueve para seguir haciendo es ser el ejemplo de que se puede, de que hay que sacar los NO de la cabeza, de que hay que trabajar duro y tener disciplina para llegar lejos”. “Es genial ganar, pero mañana hay que intentarlo de nuevo y seguir entrenando, la felicidad no es solo ese momento de triunfo, sino todo lo que hiciste para llegar hasta ahí y lo que vas a seguir haciendo”. #disciplina #dakar #competencia #motos #autos #kevinbenavides #esfuerzo #exito #campeon #equipo #habitos #liderazgo

    Vocación de servicio, con Ignacio Caloustian

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 9:07


    Este podcast es un intercambio que tuve en el estudio con Ignacio Caloustián. Hablamos sobre servicio, liderazgo y dar a otros, sobre cómo todo multiplica y genera más oportunidades de crecimiento personales. Estas fueron las preguntas que nos hicimos: 01:00- ¿Qué es para vos servir?01:36- ¿Se puede adquirir de adulto o es algo que solo se aprende de chico?02:00- ¿Qué pensas sobre la idea de que el que da siente mucha más gratificación que el que recibe?03:06- ¿Hay que tener mucho para dar? ¿Hay que esperar a estar en un lugar?04:17- ¿Dar y servir es una buena medicina contra el ego?07:21- ¿Cómo arranco? ¿Qué puedo hacer?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Servir es hacer, hacer para el otro, estar pendiente y a disposición”. “Dar es algo que se puede aprender en cualquier momento de la vida”. “Ser buena persona es negocio y el que da se lleva mucho más de lo que cree”. “Creo que dar en algún punto es un acto egoísta porque siempre te lleva a un lugar mejor”. “Dar es un hábito, no es algo que deba darse a partir de un momento. Si uno da teniendo poco, va a dar teniendo mucho”. “Creo que uno tiene que enfocarse en uno y en lo que le produce a uno mismo, sin esperar algo a cambio. Dar es desinteresado en ese aspecto”. “Dar me da más propósito, porque puedo encauzar el progreso económico también”. “No se puede medir el hecho de dar y ser buena persona, pero impacta en los negocios, lo sé por nuestra experiencia”.“Servir es algo que se puede hacer de muchas maneras y se contagia. No necesariamente se relaciona con algo material, es una actitud hacia los demás”. #dar #solidaridad #servir #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #servicio #disciplina #esfuerzo #exito #trabajoduro #preguntas #habitos #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios 

    Menos ego, más equipo

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 8:36


    Este podcast es una entrevista a María Frías, coach, autora y conferencista argentina que trabaja temas como equipo y liderazgo en Latinoamérica, España y EEUU. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:15- ¿Cómo fue salir de trabajar en relación de dependencia?01:35- ¿Qué indicadores mirarías para saber que un negocio no está creciendo?03:12- ¿Cómo te das cuenta de que tu producto o servicio ya no responde a la necesidad del mercado?04:29- ¿A veces comunicamos de más?05:44- ¿Necesitamos hacer foco en lo interno para ser mejores emprendedores o solo en lo externo?07:21- ¿Cuál es el feedback que sirve?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases de María que me impactaron por si querés guardarte un resumen del podcast: “Ser emprendedor no es solamente una forma de trabajar o de llevar un negocio, es una forma de vivir”. “Primero hay que ver al emprendedor y saber qué le está pasando con su propio proyecto o negocio. Cuáles son las motivaciones”. “Hay que tener menos ego y más servicio. Siempre poner al cliente primero y correr nuestros sentimientos y emociones con lo que hacemos. Seamos objetivos”. “Hagan encuestas, trabajen con feedback. No se enamoren de su trabajo, sino del problema que están solucionando para el cliente”. “Hay una delgada línea entre lo que a vos te apasiona y en poner al cliente primero. Tiene que haber un componente de foco interno y de estar conectados con el propósito de nuestro negocio”.#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles #feedback #liderazgo #lideresemprendedores #lideresempresarios

    Desprogramá tus hábitos

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 7:56


    Este podcast tiene algunos conceptos que escuché de Craig Groeschel para desprogramar tus hábitos y tener mejores relaciones de liderazgo, que fueron los siguientes:00:33- No caigas en la trampa del más02:45- Incorporá las conversaciones difíciles04:43- No hagas todo por las personas que liderásAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: No caigas en la trampa del más:A veces nos preocupamos porque no estamos haciendo muchas cosas, pero en la vida a veces haciendo menos, ganamos calidad. Es difícil de entender muchas veces, pero muchas veces elegir y hacer mejor, da mejores resultados. No te preguntes si podés hacerlo, preguntate si debés hacerlo. Incorporá las conversaciones difíciles: Si te resulta más fácil, deciles “conversaciones de crecimiento”. No dejes de hacerlo si creés que van a generar una situación de mejora con esa persona. Muchas veces sirve hacerte un punteo o notas para poder estar ordenado con el otro. Te prometo que siempre te sentís mejor después de tener esa conversación. No hagas todo por las personas que liderás:Empoderalos, no hagas las cosas por ellos. Si ellos no quieren crecer por su cuenta, vos no podés hacerlo por ellos. Hay que liderar y enseñar desde la experiencia y pensamiento resolutivo de cada uno. A veces es mejor preguntarles cómo lo harían ellos, desde el conocimiento. Hacé preguntas, trabajá con sus procesos, a la larga se van a sentir más parte y van a poder resolver solos los desafíos. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #preguntas #craiggroeschel #habitos #conversacionesdificiles 

    Negocios, ¿con amigos y familia?

    Play Episode Listen Later May 26, 2025 10:03


    Este podcast tiene algunas preguntas de ustedes que fueron llegando y que siempre me gusta responder desde mi experiencia, sin nada resuelto, pero compartiendo lo que me funcionó como emprendedor. Estas fueron las que elegimos: 00:45- ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal?03:45- ¿Qué importancia tiene para vos trabajar con las personas correctas?06: 34- ¿Qué opinas de hacer negocios con amigos/familia?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal?Creo que la vida es una sola y el trabajo forma parte de ella, yo no lo separo, pero entiendo que muchas personas sí. Creo que hay momentos para que ese balance vaya cambiando. En los comienzos de una empresa hay que dedicarle mucho más de lo que uno le dedica a la vida persona y es probable que durante un tiempo sea así (ahí es clave que tu entorno acompañe) y siempre llega después ese momento en donde uno debe aprender a delegar y a dejar en manos de otros ese trabajo que al principio hacías y ahí es cuando podés volver a dedicarle el tiempo que querés a tus relaciones personales. ¿Qué importancia tiene para vos trabajar con las personas correctas?Para mí es aptitud que tiene que ver con las capacidades y la formación de la persona y la actitud, que tiene que ver con el ánimo, la personalidad, cómo encara los desafíos. Uno contrata a las personas por lo que saben y las despide por lo que son. Esa frase creo que es cierta porque a la larga, lo que termina valiendo son tus capacidades de resolver, de relacionarte, de trabajar en equipo. ¿Qué opinas de hacer negocios con amigos/familia?El escenario puede ser delicado, o puede ser la mejor situación del mundo. Es clave aplicar las mismas normas que aplicarías con alguien que no conocés en el sentido de la exigencia, y siempre priorizar la relación si no te entendés en el trabajo. Para esto es clave la comunicación, hablar, setear expectativas y hacerlo desde el principio. Tené conversaciones incómodas más temprano que tarde. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #amigosytrabajo #familiaytrabajo 

    Lo invisible del éxito

    Play Episode Listen Later May 19, 2025 10:09


    Este podcast habla sobre lo que hay detrás del podio, de esa foto con la medalla o trofeo. De cómo a veces uno NO tiene en cuenta todo el camino recorrido para llegar ahí. Esta vuelta fue en una conversación con Lu, que me hizo las siguientes preguntas: 00:58- ¿Quién es esa persona que te sostiene cuando nadie te aplaude?02:03- ¿Siempre actuás como lo que querés ser o a veces lo hacés por ser un ejemplo para los demás?05:06- ¿Te fallás a vos mismo cuando das todo por los demás?07:05- ¿Querés que te reconozcan por lo que lograste o por lo que te costó llegar hasta ahí?07:44- ¿Qué te decís a vos mismo cuando nadie te escucha?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Mi fe, mi entorno más cercano como la familia y el equipo son los que me dan el aliento cuando nadie está viendo,en esos momentos en donde no estoy en el escenario”. “Me ha pasado de ser una mejor versión mía por los demás, de no tenerlo tan claro y tratar de mostrar seguridad por estar en un lugar determinado”. “Creo que mostrarse vulnerable y muchas veces decir que no sabés hacia dónde vas es clave como líder también. Sobre todo si sabés hacia dónde no querés seguir yendo, pero no tenés tan en claro a dónde sí”. “Creo que uno paga un precio por estar en ese lugar de ejemplo, es clave saber qué lugar ocupás todo el tiempo y actuar en consecuencia. El cargo no te hace líder, líder sos por tus actitudes y cómo te ven los demás”. “Al fin y al cabo el líder no hace lo que hace por la mirada del otro, lo hace porque uno así quiere que sea, y el liderazgo es una consecuencia, pero no es el objetivo”. “Me gustaría ser reconocido por mis valores y mi persona, no por las cosas que logré o lo que tengo. Los logros te ponen en un lugar de exposición, y por lo tanto te permiten tener una voz más reconocida, pero no te definen como persona”. “Intento mejorar la conversación conmigo mismo, mejorar cada día y escucharme, pero no ser tan duro. Creo que tratar de agregar valor cada vez que uno comparte algo es clave y revisar eso constantemente es una de las cosas que hago”. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #detrasdeescena #loquenadieve

    Cambio de planes

    Play Episode Listen Later May 12, 2025 7:39


    Este podcast es sobre esos momentos en donde planificamos todo con precisión. Tenemos objetivos claros, hábitos en marcha, un sistema funcionando… Y de repente, BOOM, la vida nos sacude. Te dejo algunas herramientas que me sirvieron para lidiar con los cambios de planes: 00:50- ¿Cómo arrancamos el año?02:00- Lo que nos cambió los planes02:46- La vida son estaciones04:55- Establecer lo mínimo que tenés que lograr05:25- Redefinición del éxitoAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: “Uno hace la diferencia cuando sostenés compromisos, cuando no importa lo que pase, lo que vos planificaste lo lleves a cabo”. “Es importante entender que la vida son estaciones, prioridades en distintos momentos y eso va cambiando a lo largo del tiempo”. “La pasamos mal cuando los planes cambian, pero peor cuando no aceptamos lo que pasa”.“Lo importante en esos momentos es establecer ese mínimo de lo que tenés que lograr en momentos en donde los planes cambian”. “Ser exitoso es también poder lidiar con las situaciones imperfectas de la vida que muchas veces nos cambian los planes y poder seguir adelante”. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #cambiodeplanes #planificacion #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #calendario #esfuerzo #entrenamiento 

    La primera nadadora en cruzar el Río de la Plata

    Play Episode Listen Later May 5, 2025 12:38


    Este podcast es la historia de la persona más joven que cruzó nadando el Río de La Plata. Pilar Tellería logró esa hazaña con tan solo 17 años y creo que su historia es inspiradora y aplica a la vida y carrera de muchos emprendedores y empresarios. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:10- ¿Qué te llevó a hacer esta locura de cruzar el Río?02:18. ¿Cómo es el cruce?05:46- ¿Qué cambiaste de un año para el otro?07:09- ¿En qué pensás mientras nadás durante 12 horas?09:09- ¿Cómo te juega en contra ser perfeccionista? ¿Qué pasa en la cabeza después de llegar a esta hazaña?11:00- ¿Qué consejo le dejarías a un emprendedor o a alguien que la está peleando por un objetivo difícil?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Les dejo un resumen de las frases de Pilar que más me resonaron por si quieren guardarse algunos conceptos: “En mi mente cruzaba todos los días el Río de la Plata, estaba obsesionada”. “Hay algo de inconsciencia en meterse a hacer algo así, son desafíos grandes que tienen que tener un grado de locura”. “Subestimé la preparación de la mente para el primer intento que tuve, es clave”. “De un intento a otro cambió todo: El equipo, la mente, el entrenamiento, el acompañamiento de la familia”. “La mente es igual de importante que el entrenamiento físico, perder la noción del tiempo en carreras como esta es clave y saber que en algún momento van a llegar los pensamientos negativos, porque es imposible que no lleguen. Hay que entrenar cómo dejarlos pasar”. “Es imposible que todo sea perfecto, cada carrera, cada entrenamiento y sobre todo después de un triunfo así”.#liderazgo #inspiracion #vulnerabilidad #emprendedoresargentinos #deportesynegocios #disciplina #alfajores #remaxcyclingteam #carrera #esfuerzo #entrenamiento

    Atravesar la tormenta

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 9:30


    Este podcast es la historia de la carrera que corrimos hace unos meses en la Patagonia argentina. El Gran Fondo Siete Lagos no fue cualquier carrera, fue una odisea, un desafío y para muchos hubo un momento en donde se replantearon haberla hecho. En este episodio les cuento por qué y qué hicimos para superarla entre todos como equipo: 00:22- ¿Cómo es la carrera?01:33- El equipo que fue a la carrera03:08- Hay un grado de locura04:21- El entorno y el equipo06:27- Encontrar rueda07:48- El desafío era llegar08:39- Conclusión final Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecpYT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #ciclismo #sietelagos #granfondosietelaos #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #deportesynegocios #disciplina #alfajores #remaxcyclingteam #carrera #esfuerzo #entrenamiento 

    La historia de Mónica Herz, creadora de Chocoarroz

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2025 8:29


    Este podcast es una entrevista a la creadora del Chocoarroz, una de las golosinas más conocidas de Argentina y que fue el inicio de un nuevo mercado en el mundo de los alfajores. Estas fueron las preguntas que le hice a Mónica Herz: 00:21- ¿Qué cualidad no le puede faltar a ningún emprendedor?01:52- ¿Cómo aprendemos de los errores? ¿Hay alguno que quieras compartir con otros emprendedores?03:25- ¿Cómo es el desafío de formar otros líderes?05:17- ¿Cómo hace un emprendedor para hacer conocido su producto o servicio?07:02- ¿El cliente qué papel juega en todo esto?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar (http://emprendeconproposito.com.ar/) IG: @sebasosaemprende (https://www.instagram.com/sebasosaemprende/)@somosecp (https://www.instagram.com/somosecp/) YT: Emprende con propósito (https://www.youtube.com/channel/UCtx_YSTTLzddsBX2lOLhYbw) TikTok: @somosecp (https://www.tiktok.com/@somosecp)#liderazgo #equipo #vulnerabilidad #empresariosargentinos #empresarios #lideresempresarios #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #negociosconvalores #chocoarroz #monicaherz #alfajores #alfajordearroz #chocolate #marcasargentinas

    Entrevista al empresario Sebastián Sosa

    Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 15:28


    Este podcast es una entrevista en donde Marcos Providenti me desafió a responder algunas preguntas desde mi rol de empresario y de emprendedor. Estas fueron las que respondí: 01:16- ¿Por qué dirías que sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP?03:00- ¿De dónde viene esa capacidad de servir?04:29- ¿Los valores vienen de tu entorno?05:50- ¿Cómo convive el mundo de la fe con el de los negocios?09:28- Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?12:40- ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp Te dejo un resumen de la entrevista por si querés guardarte algunos conceptos: ¿Por qué sos un empresario distinto? ¿Por qué hacés ECP? La empresa desde que comenzó hasta ahora fue creciendo mucho y ECP comenzó siendo eso, un canal de comunicación entre las personas que iban entrando en la Red y los valores y las ideas que queríamos difundir. Es un proyecto propio que cubro y financio porque terminó convirtiéndose en algo mucho más importante que la Red RE/MAX, hoy hablo y escucho las historias de muchísimos emprendedores de todo el país.¿De dónde viene esa capacidad de servir?Creo que es algo con lo que se nace, la generosidad, el servir a otros y disfrutar de hacerlo. Si es genuino se re nota y si no lo es, también. ¿Ese hacer es genuino por el entorno? ¿Es por tu familia o pareja esta necesidad de dar?Si, ambos venimos de familias que se dedicaron a eso desde distintos lugares. Es algo que se vive y nosotros lo combinamos con la fe. ¿Y cómo conviven esos dos mundos?A veces pienso que el camino que recorrimos con Dotti, lento, con desafíos, y todo lo que tuvo fue gran parte gracias a que sentíamos ese propósito, esa visión y esa fe. Hay algo de sentir que estamos en este mundo para algo más grande que simplemente existir. La fe se fue incorporando en mi vida como empresario porque es parte de lo que soy, es orgánico y natural pensar que ambos mundos están conectados. Liderar me ha ayudado a ser mejor persona. Contás que cuando estabas perdido, te reencontraste gracias a personas que no eran del mundo empresarial, ¿cómo fue eso?Es que ser buena persona es buen negocio, el dinero es una consecuencia de tener un objetivo genuino que vaya mucho más allá. Al dar, lo que sea que des, siempre terminás mejor de lo que fuiste. Se puede tener un buen negocio, con mentalidad ganar-ganar y generando valor y ganar buen dinero con eso. Necesitamos que esos ejemplos estén más a la vista, porque existen, pero no los contamos. ¿Ser buena persona está vinculado a ser débil? ¿Cómo ponés esos límites?No es el discurso que más vas a escuchar, pero creo que ser vulnerable es un superpoder. Es potenciador de todo lo que hagas. Contar todo lo que hiciste para llegar hasta ahí. Nunca detrás de un premio va a haber una historia fácil, y hay que empezar a contar esas historias para desmentir que el éxito o esa foto final con la medalla está al alcance con poco esfuerzo. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #empresariosargentinos #empresarios #lideresempresarios #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #negociosconvalores 

    Talento, ¿cómo encontrarlo?

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 8:29


    Este episodio es una conversación con Lu sobre talento, cómo encontrarlo y algunas ideas que fui desarrollando a lo largo de estos años para armar equipo. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @somosecp @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecp#talento #vision #futuro #pasión

    Lecciones de rugby en los negocios, con Santiago Gómez Cora de los Pumas 7 (parte II)

    Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:27


    Este podcast es la segunda parte de la entrevista a Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas 7. Pasó de ser jugador a liderar el equipo que logró varias victorias y también varios desafíos. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:21- ¿Cómo se lidera o acompaña al equipo en momentos de diversidad?04:12- ¿Qué pasó en los JJOO? ¿Fue difícil?05:20- ¿Se habló del maltrato de los demás equipos en los JJOO?06:58- ¿Qué pasa cuando la revancha de una final es en 4 años?08:43- ¿Un consejo para los emprendedores que nos escuchan?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Santi que me dejaron pensando: “A lo largo de los años tuvimos más derrotas que triunfos, incluso momentos de desafíos de rumbo en el equipo, y eso es lo que nos hizo fuertes”.“El estado de resiliencia es clave para sobrellevar la tormenta, pero no puede ser tu estado constante”.  “Sabemos lo que duele la derrota, para poder disfrutar después el triunfo”. “El triunfo se construye con cultura en un equipo pero a largo plazo, pero esas construcciones se van armando individualmente, para que el equipo se vaya motivando en el tiempo”.“Debe haber objetivos a corto, mediano y largo plazo”. “Un equipo es más permeable a hacer una análisis y corregir en la derrota que en la victoria”. “Hay que trabajar en poder analizar la victoria también, no solamente la derrota”.“La confianza es subestimar algo y dejar que eso suceda, el convencimiento es hacer algo para que eso pase, porque hiciste algo puntual para que suceda”. “Jugar con 80.000 personas insultándote te marca como equipo, tenés que estar muy firme en la cultura para reaccionar a eso correctamente”. “Cuando perdés una final y la revancha de ese partido es en 4 años, tenés que pensarlo como el primer partido del camino que sigue JJOO”. “Vos podés jugar mejor mañana, no dentro de meses, hay que pensarlo así si querés motivar al equipo cuando tenés una derrota así”. “Siempre mostrate honesto y vulnerable frente a tu equipo de laburo. Presentá los desafíos como preguntas”. “El equipo es el que define a dónde podemos llegar, por eso tenés que dejarlos a ellos que contesten esa pregunta”. “El plan de juego debe ser con convencimiento del equipo, con interés genuino de que van ahí y de que están trabajando para eso”. #rugby #rugbyseven #pumasseven #pumas7 #santigomezcora #deporte #altorendimiento #olimpiadas #juegosolimpicos #scrum 

    Entrevista a Paula Pareto

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 7:47


    Este episodio fue grabado durante el evento de la Fundación Inspirar que hicimos el año pasado. Tuvimos una invitada de lujo: La campeona olímpica Paula Pareto. Estas fueron las preguntas que le hice:00:16- ¿Qué cualidades buscarías en un emprendedor de alto rendimiento?01:45- ¿Cómo hiciste para estudiar y competir en un deporte de alto rendimiento al mismo tiempo?02:49- ¿Cuáles son las herramientas necesarias para tener éxito en lo que hagas?04:01- ¿Qué aprendiste de tu carrera deportiva?04:56- ¿Cómo manejás la presión como emprendedora?06:50- ¿Qué consejo le dejarías a alguien que empieza a emprender?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto: ¿Qué cualidades buscarías en un emprendedor de alto rendimiento?Esfuerzo y disciplina son claves para llegar a cualquier objetivo. Es lo que más resultados me dio para llegar a donde estoy hoy y en el deporte es el factor central porque a nivel físico partís desde distintas situaciones. ¿Cómo hiciste para estudiar y competir en un deporte de alto rendimiento al mismo tiempo?La pasión es lo que cuenta. Cuando empecé a estudiar medicina todos me recomendaban que estudié educación física por ser deportista, pero a mí no me gustaba, y tuve que escuchar mi voz que me decía que me gustaba la medicina y que era por ahí. ¿Cuáles son las herramientas necesarias para tener éxito en lo que hagas?Creo que hay que ver si uno hace lo que hace porque quiere o porque lo hace todo el mundo. Si tenés un propósito, una pasión, un foco y una visión.  ¿Qué aprendiste de tu carrera deportiva?Me dejó muchos valores del deporte que se pueden aplicar todos a la vida. El respeto, el honor, el compañerismo, la amistad, los saludos de comienzo, del final, el respeto al rival, a la competencia como algo bueno para siempre buscar ser mejor. Yo no quiero ser mejor que otro, quiero ser mejor que yo misma en todos los ámbitos de mi vida. ¿Cómo manejás la presión como emprendedora?Yo tengo un café y una línea de viandas gluten free con mi familia y puedo delegar a mis personas de confianza. ¿Qué consejo le dejarías a alguien que empieza a emprender?Si tenés un objetivo, hacé todo por cumplirlo por más difícil que parezca. Me di cuenta que la clave es el día a día. Es la cotidianeidad y hacer cosas todos los días para ser mejor que ayer. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #pequeparetto #altorendimiento #deporte #objetivosclaros #competencia #meta #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo    

    ¿Cómo pasar a la acción?

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 10:19


    Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana:00:15- ¿Estudiaste algo para llegar a donde llegaste? ¿Por qué te trajo hasta acá?02:24- ¿Cómo hacés para pasar a la acción lo más rápido posible?05:12- ¿Cómo es tu rutina actual y qué cambios le harías?07:49- ¿Éxito o felicidad? ¿Se puede tener las dos?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #formacionprofesional #estudios #exito #felicidad #rutina #pasaralaaccion #habitos #mejoras #trabajoduro #perseverancia #negociosconvalores 

    ¿Cómo pedir feedback?

    Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 8:23


    Este podcast es sobre algo que para mi es clave en el ejercicio del liderazgo y de cualquier emprendedor que quiera brindar un servicio o producto extraordinario en este mundo: pedir feedback, preguntarle a quienes nos rodean qué creen que estamos haciendo bien y qué creen que deberíamos mejorar. ¿Hay que pedirle feedback a todos? ¿Cómo hacerlo de la mejor manera? Estos fueron los principales temas del episodio: 01:13- Ejemplo del escalador 01:55- Algunos consejos para dar feedback 03:25- Consejos para recibir feedback05:40- Criterios a tener en cuenta para dar feedback06:59- Conclusiones finalesAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas ideas principales el podcast por si querés guardarte un resumen: “El feedback es el desayuno de los campeones”, como dice Ken Blanchard. Pero muchas veces el feedback es difícil de dar y difícil de recibir. Es algo que buscos practicar con Dotti y que creo que quienes trabajan a nuestro lado sienten y notan que somos de pedir feedback. ¿Alguna vez te preguntaste cómo uno sabe cómo mejorar? ¿Qué tiene que mejorar? Esta es una de las respuestas: el feedback.Una investigación de The Psychology of Optimal Experience 1990 señala que el mejor feedback es el que se da inmediato. En el libro de Henry cloud, “The power of the others” hay un capítulo que habla de este tema. En ese capítulo el autor termina por deducir que el cerebro necesita saber cómo le está yendo para adaptarse y hacerlo mejor. Algunos tips para pedir feedback: No esperar ver a alguien fracasar dar una opinión, hacerlo en el momento, mientras el emprendedor todavía puede adaptarse. Para que el feedback sea útil, tiene que ser bueno. Esa persona que te da el feedback, tiene que ser tu aliada y sobre todo debe querer que te vaya bien. Para lograr que nos den feedback hay que ser VULNERABLE, sino la gente tampoco quiere darnos su opinión. Si te hablan y no escuchás, en algún momento van a dejar de hacerlo. ¿Cómo deben ser las personas a las que les pedimos feedback? Tienen que preocuparse por nosotros, tienen que ser  honestas y tienen que tener ganas de que nosotros solucionemos nuestros problemas. No deben ser hirientes en la forma en la que dan esa devolución. Como recibidores de ese feedback, debemos estar abiertos y entrenados, escuchar y asimilar lo que nos dicen para desarrollar el autocontrol que conduce a un gran crecimiento. “No podemos cambiar lo que no sabemos que necesitamos cambiar”. Según Henry Cloud, cuando recibimos feedback una dosis de adrenalina inunda nuestro cerebro, produciendo ansiedad y literalmente nos quedamos en blanco. Siempre que estamos en modo de lucha o huida, no podemos absorber comentarios y mejorar nuestro autocontrol y aprendizaje. Para aprender y crecer, tenemos que aceptar los comentarios. El cerebro necesita mucho amor, seguridad y buenos sentimientos para poder manejar las entradas negativas y usarlas. Es importante recordar esto cuando estás recibiendo comentarios, pero también es fundamental si sos vos quien los da. #feedback #devolucion #equipo #trabajoenequipo #aliados #emprenderacompañado #emprenderenequipo #elpoderdelotro #henrycloud

    Conexiones humanas, analizando el libro “El poder de los otros” de Henry Cloud

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 10:42


    Este podcast es sobre el libro “El poder de los otros” de Henry Cloud. Este libro se enfoca en las personas, esos otros que te afectan y en el poder que tiene como otro para ellos.00:40- Cuando recurrimos a otros02:12- Tipos de relaciones que tenés con las personas02:48- Desconexión04:45- Mala conexión06:06- Falsa conexión07:50- Conexión real09:30- Conclusión finalAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar  IG: @sebasosaemprendeYT: Emprende con propósitoTe dejo algunas ideas principales el podcast por si querés guardarte un resumen: Las relaciones que tenemos con nuestro entorno, afectan  nuestro funcionamiento físico y mental a lo largo de la vida. Henry dice que las personas que buscan alcanzar las metas tienen un “éxito” mucho mayor si están conectadas a un sistema de apoyo humano.Yo creo que todos necesitamos personas cercanas que nos apoyen para crecer y mejorar y también existen esas personas que te hacen sentir incómodo, con las cuales la comunicación se vuelve complicada. Henry habla de 4 esquinas de conexión: Desconexión: Sucede cuando el líder es exigente y de alto rendimiento, pero las personas no sienten que sus contribuciones sean valoradas o que realmente se preocupen por ellas. Puede generar buenos resultados comerciales, pero suelen ser de corta duración, y luego la falta de relaciones profundas y positivas y una cultura solidaria comienza a erosionar la confianza y la buena voluntad. ¿Cuántas veces escuchamos decir que la cima es solitaria? Mala conexión: Nadie busca voluntariamente una mala conexión, pero muchas veces sucede. El liderazgo, la energía, el bienestar, enfoque y pasión se desvían y disminuyen. Empiezas a jugar a la defensiva. Te puede llegar a producir ansiedad, miedo, culpa, vergüenza y sentimientos de inferioridad. Te tomás el fracaso como algo personal. Cualquier evento o resultado negativo se convierte en prueba de que no eres lo suficientemente bueno. La  confianza se desvanece.Falsa conexión: Son esas relaciones de cartón, en las que hacés de cuenta que te importa el otro, pero en el fondo sabés que es no tanto. Al principio capaz que te hacen sentir bien, pero con el tiempo te dejan vacío.Conexión real: Esas relaciones donde podés ser vos mismo. Donde sabés que le importás al otro y vos también te preocupás por él. Te sentís seguro, tranquilo, y salís con las pilas recargadas. Te ayudan a crecer, a ser mejor persona. Es como tener un equipo de apoyo. Estas relaciones te ayudan a enfrentar tus problemas. Te muestran lo bueno y lo malo. Creo que es clave para desarrollarnos y crecer, que busquemos conexiones auténticas que nos permitan ser nosotros mismos. El poder de los otros puede ser transformador. Elijamos sabiamente con quién conectamos y cómo lo hacemos.#otros #entorno #amigos #familia #equipo #emprenderacompañado #equipo #emprenderenequipo #elpoderdelotro #henrycloud

    Guapaletas, una historia emprendedora con Fede Manzuoli

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 9:01


    Este podcast es una entrevista a un amigo de la casa que ha estado en varios eventos de Emprende: Fede Manzuoli. Él es fundador de Guapaletas, una marca de helados que comenzó con lo que hoy ya es un obligado para todas las heladerías: las paletas de helado. Estas son las preguntas que le hice:00:21- ¿Qué cualidad fundamental debe tener un emprendedor?01:24- ¿A veces el emprendedor tiene que saber a quién escuchar?03:12- ¿Cómo me diferencio de quienes hacen lo mismo que yo?04:22- ¿Cómo supero los miedos que tiene cualquier emprendedor antes de lanzar su producto?05:57- ¿Qué tips darías para liderar equipos?08:01- ¿Qué error podemos ahorrarle a los emprendedores?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.arIG: @sebasosaemprendeYT: Emprende con propósitoTe dejo algunas frases de Fede que me quedaron resonando por si querés guardarte un resumen:  “Un emprendedor debe tener pasión, capacidad de escucha al cliente y tolerancia al fracaso”.  “Si erraste es porque lo podés resolver”. “La pasión es lo que te va a permitir saber a quién escuchar, con tu proyecto, con tu idea, con tu proyecto en el que vos creés”.  “La clave está en innovar, escuchar al cliente y los cambios en las necesidades del mercado”. “Hacete las peores preguntas vos, porque después vas a tener la respuesta cuando te las hagan otros”. “Siempre lo más importante es serle fiel a tu producto y a lo que vos querés hacer con tu proyecto, si tenés eso en claro, las preguntas se responden solas”.  “Yo te digo el qué y el cuándo, el cómo te lo dejo a vos para que vueles y tengas tu propio camino, porque capaz tengas una mejor idea que la mía o que yo no conocía”.  “Liderar es saber coordinar talentos y dejarlos brillar”. } “No te pelees con la piedra, te la vas a cruzar y las vas a tener que superar. Aceptar el desafío es lo mejor que podés hacer como emprendedor”. #guapaletas #helado #emprendedoresargentinos #emprendedoreslatinos #ideas #equiposdetrabajo #negociosconvalores #negociosconproposito #proposito

    Lecciones de rugby en los negocios, con Santiago Gómez Cora de los Pumas 7 (parte I)

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 13:51


    Este podcast es una entrevista a Santiago Gómez Cora, entrenador de Los Pumas 7. Pasó de ser jugador a liderar el equipo que logró varias victorias y también varios desafíos. Estas fueron las preguntas que le hice: 00:26- ¿Qué aprendiste como jugador que te ayudó a ser después mejor entrenador?02:26- ¿Uno aprende de los líderes que tuvo para aplicar su liderazgo?04:00- En una disciplina como los Pumas 7, ¿cómo trabajás con un margen tan acotado por la intensidad de los partidos?06:20- ¿Qué buscas en un jugador para que se sume al equipo?08:17- ¿Cómo ayudar al equipo en un momento de tensión o de desafíos?10:38- Legar es difícil, pero es más difícil mantenerseAbrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.arIG: @sebasosaemprendeYT: Emprende con propósito#rugby #rugbyseven #pumasseven #pumas7 #santigomezcora #deporte #altorendimiento #olimpiadas #juegosolimpicos #scrum 

    Abrazá el problema y encontrá la solución

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 9:07


    ¿Alguna vez escuchaste esa frase que dice:“En el problema, está la solución”? En el podcast de esta semana hablo decómo detectar un problema en tu proyecto o emprendimiento y solucionarlo enamorándote de él. Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas:00:16- ¿Cómo detectás un problema cuando estás emprendiendo?01:51- ¿El problema es siempre el mismo o va cambiando en un emprendimiento?04:13- ¿Cambia el problema entonces?05:20- ¿En qué etapa del negocio se chequea ese cambio de problema?06:17- ¿Creés que hay una primera etapa en donde uno duda mucho y eso es contraproducente? 07:26- ¿Cómo podemos medir eso?Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web:emprendeconproposito.com.arIG:@sebasosaemprendeYT:Emprende con propósitoTe dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos:Creo que emprendemos porque detectamos una necesidad o un problema en la sociedad, así que el emprendedor debe ser amigo del problema, porque gracias a él prospera su proyecto. El problema ES la solución.  Los problemas van cambiando a lo largo de la historia de un emprendimiento. Creo que un proyecto comienza a caer cuando piensa que el problema es siempre el mismo, porque ahí te estancás y perdés esa lectura de la sociedad y de tus clientes.El problema para las grandes empresas, va evolucionando y uno debe evolucionar con él. Saber leer ese cambio es parte del emprendedor. Cuando uno ve que está fallando, debe comenzar a hacerse preguntas, pedir feedback, escuchar al cliente, porque ahí vas a encontrar la falla que capaz no estás viendo. Es importante esa revisión, esa duda, ese cuestionamiento cada tanto de chequear si la visión sigue siendo la misma. En RE/MAX lo hacemos de una manera súper personal, visitando todas las oficinas y hablando con los líderes de la región varias veces todos los años. #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #problema #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo #desafios 

    Tecnología más humana, con Fredi Vivas (parte II)

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 13:43


    Este podcast es la segunda parte de la entrevista que le hice a Fredi Vivas. Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data, Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas".  Estas fueron las preguntas que le hice: 00:11- ¿Cómo trabajarías con la IA si tuvieras un emprendimiento? 02:50- ¿Qué pasa con la protección de los datos? 04:06- ¿Qué cualidades deberíamos desarrollar en el mundo de datos de hoy para ser más competitivos? 06:44- ¿Estamos entrenando a la inteligencia que nos va a reemplazar? 09.30- ¿La IA ayuda a las pequeñas empresas, o es solo para los grandes? 12:02- ¿Cuál es el uso más común de la IA hoy? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “Los datos son el nuevo petróleo del siglo XXI”. “Un emprendimiento no tiene un cliente solo, tiene distintos tipos de clientes y registrarlo y actuar de acuerdo a esos datos es central para tu producto”.  “Todos podemos recopilar datos, no necesitás un programa o una persona que trabaje haciendo eso”.  “No es necesario un algoritmo para entender al cliente siempre, a veces es hablar, escuchar, ponerse en su lugar y simplemente estar más atentos al servicio que necesitan”.  “La tecnología puede sistematizar procesos y atención al cliente para que sea mejor el servicio, la tecnología debe humanizarnos”.  “La IA complementa, no es un reemplazo, las personas van a querer seguir tratando con personas, no con máquinas”. “Quienes puedan mezclar bien lo digital con lo humano van a ser las empresas que van a liderar”. “El Physital son las empresas que pueden potenciar lo físico con lo digital y se complementan”.  “Las IA generativas son sumamente democratizantes, ayudan a personas que tienen menos recursos a acceder a información y generar procesos más precisos”.  #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech 

    Emprender sin apoyo

    Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 11:19


    Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:07- ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? 03:15- 3 tips para mejorar mi marca personal 07:31- ¿Qué hago si estoy comenzando pero mi entorno no cree en mí? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar   IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  ¿Qué te dio la fuerza para sobrellevar los momentos en donde pensabas que no podías? Estar enfocado, creer en tu sueño y estar convencido en la visión. Cuando todo es más desafiante, hay que enfocarse en los que están arriba del barco y confiaron en vos y pensar en ellos. Mi entorno familiar me ayudó mucho para volver a recordar lo que me hizo comenzar con el sueño de RE/MAX, la fe, las personas que me rodean y todas las personas que se sumaron ya sea como clientes o como parte del equipo.  Tips para mejorar mi marca personal Siempre estamos construyendo marca, las personas trabajan con personas, no marcas. Es clave entender eso. 3 ideas para construir marca personal: Siempre sé genuina, en redes, en persona, con todos los que te rodean. Pensá a largo plazo, la construcción de la identidad no se hace en meses, preguntate ¿qué querés que la gente diga de vos? y tomá decisiones en base a eso aunque se sientan poco redituables en el presente, te prometo que en el futuro vas a ver los frutos. Por último, elegí el canal correspondiente para comunicar lo que querés comunicar. El canal dice tanto como el mensaje que se está comunicando.  ¿Cómo emprender cuando el entorno no apoya y pone palos en la rueda cuando estás comenzando? Estar a contramarea en tu cotidianeidad es desafiante, es normal que las personas se resistan a las nuevas ideas o el riesgo de invertir en un proyecto o emprendimiento. Creo que la conversación con la persona o las personas es clave. Es importante setear expectativas en esa conversación, poner plazos, dinero, resultados esperados. Hay que tener en cuenta que todo negocio/emprendimiento/proyecto, implica un riesgo. Si fuera fácil, no sería negocio.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados #entorno #apoyoemocional

    Que la suerte te encuentre haciendo

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 9:44


    ¿Creés en la suerte? ¿Las personas exitosas están ahí porque era su destino? Esta semana hacemos doble click en este tema que me disparó una charla que tuve con Manu Ginobilli. Lu decidió acompañarme en el estudio para hacerme las siguientes preguntas: 00:28- ¿Creés que hay suerte? ¿Es el destino? 01:44- ¿Se puede construir la suerte? 02:43- ¿Qué características tienen los que “tienen suerte”? 04:09- ¿Cuál es el común denominador de aquellos que tienen suerte? ¿Y de los que no? 05:04- ¿Qué pensás de la gente que dice que te pueden robar la suerte o que es por temporadas? 07:00- ¿Cómo trasladamos esa suerte a un emprendimiento? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Hay un componente que se relaciona con la suerte que tiene que ver con estar en el lugar correcto en el momento indicado, pero creo que eso también lo empuja uno mismo, es algo que se da en un marco en donde trabajaste para estar estadísticamente ahí. La suerte te va a encontrar trabajando, esfrozándote, haciendo llamados telefónicos, visitando gente… Muchos grandes deportistas fueron “descubiertos” después de estar 17 años jugando. Cuanto más trabajo, más suerte tengo, porque tengo más posibilidades de que la suerte me encuentre. Esa es la realidad.  En general, alguien “con suerte”, es alguien inquieto, obsesivo con lo suyo, perseverante, trabajador. Para que esa suerte te lleve al éxito, necesitás estar preparado para eso. Creo que salir, estar presente en los lugares en donde hay posibilidades, estar en constante movimiento y haciendo, intentando crecer, y rodearte de personas que tienen esa mentalidad.  La suerte creo que se construye y se sostiene en el tiempo siempre que uno siga haciendo, podés tener más o menos por momentos, pero lo que vos hagas nadie te lo puede sacar o robar. En ese sentido nadie te puede “robar la suerte”.  La suerte no se puede trasladar o medir en un excel. Uno puede soñar, tener aspiraciones, deseos, pero el trabajar para ellos, hacer algo para acercarte más a eso todos los días, y tratar de ser esa persona que todos quieran tener al lado, para así llegar más fácilmente a esas personas que vos anhelás tener al lado.  #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #suerte #trabajoduro #vision #perseverancia #esfuerzo

    Tecnología para humanizar, con Fredi Vivas (parte I)

    Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 10:34


    Este podcast es una entrevista que le hice a Fredi Vivas. Él es el creador experto en IA , y Ciencia de datos y creador de Rocking Data, Referente de Singularity (NASA). Además escribió libros como “Invisible” y "Cómo piensan las máquinas". Estas fueron las preguntas que le hice:  00:26- ¿Qué te llevó a fundar Rocking Data y qué tan distinto es hoy a ese momento? 03:50- ¿Por qué la IA es tan importante? 04:25- ¿Notás que hay cada vez más emprendedores? 05:52- Nacemos emprendedores pero debemos ir creciendo como empresa, ¿cómo es eso? 06:41- ¿Cómo puede un emprendedor o Pyme usar la IA? 09:38- ¿Qué herramientas de tecnología puede usar un emprendedor? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo algunas frases de Fredi que me quedaron resonando por si querés guardarte algún resumen: “El estudio de datos existe desde hace muchos años, no es algo nuevo. Se fue transformando y va cambiando todos los días”. “La IA va a cambiar el mundo. Lo está haciendo desde los años 80, pero ahora lo vemos más claramente”.  “Hoy hay cada vez más emprendedores trabajando en las empresas, las personas se ponen la camiseta porque no trabajan nada más por el dinero”.  “Quienes vienen a trabajar con nosotros buscan esa frescura del proyecto nuevo que fue creado por sus propios dueños y que sigue siendo dirigido por ellos, eso no debe perderse a pesar de convertirse en una empresa”.  “Tanto la IA como la ciencia o el análisis de datos son claves para el emprendedor hoy”.  “Los datos son información sobre tus clientes, te ayudan para darles un mejor servicio, entender los datos es clave”.  “No necesitás tener un sistema para hacer eso, podés hacerlo vos con un excel, con una persona dedicada a eso”.  #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #tecnologia #cienciadedatos #datascience #analisisdedatos #avances #informacion #tech

    Planificá tu 2025

    Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 10:55


    El armado de la agenda, la planificación es un tema recurrente en esta comunidad y uno de los ejes de mi vida como emprendedor para poder lograr las cosas que me propongo (muchas veces es desafiante!) Es por eso que en este primer podcast del año decidí contarles todas las cosas que me salieron bien y no tan bien en esta determinación por planificar y a partir de las cuales aprendí mucho 01:05- Errores y aciertos de este 2024 01:59- Celebrá esos pequeños avances 03:19- Identificá las esferas de tu vida y buscá el equilibrio  04:46- ¿Cómo es mi calendario y por qué es clave? 07:26- Que tu calendario sea coherente con tu objetivo 08:18- Escribir tiene poder  09:42- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos: Consejos para planificar el año:  OBJETIVOS: Si intentás arrancar con mil cosas a la vez, ya sabés que termina en frustración y agotamiento. Lo que hago para combatir esto es hacerme algunas preguntas. Estas tres me ayudan mucho, y estoy seguro de que también te pueden servir: ¿Qué es lo más importante que quiero lograr este año? ¿Qué no quiero repetir del año pasado? ¿Cómo quiero sentirme al terminar 2025? Luego, lo trabajo en 3 columnas o aspectos: Personal/ Laboral/ Familiar y social. Esos objetivos tiene que ser medibles, tangibles, precisos, CONCRETOS. Una vez que tenés ese objetivo en números concretos (por ejemplo, “quiero leer 20 libros en el año”), preguntate: ¿Qué pequeños hábitos puedo construir para llegar a esa meta? La clave está en los sistemas. Esos hábitos diarios son los que te llevan a tu visión anual.  ETAPAS: No trates de hacer todo de una. Dividí el año en etapas, podemos pensarlo como ciclos más cortos, de ese modo todo se vuelve más simple. Podés hacer ciclos de 12 semanas (o trimestres). Esto ayuda a enfocarse en objetivos concretos y genera urgencia para actuar. y ahí preguntate qué hábito a corto plazo podés incorporar para acercarte a ese objetivo.  #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #agenda2025 #agenda #planificacion #futuro #2024 #vision #prioridades #ECP

    Tips del 2024- Lo más escuchado del año

    Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 10:07


    Para cerrar este 2024, les dejamos las mejores partes de los episodios más escuchados de este año en el que ha pasado de todo…  00:00- La historia de Blackberry 01:23- Consejos para invertir con Zucho 02:26- Las emociones del emprendedor con Estanislao Bachrach 03:43- El miedo en los negocios, con Verónica Razzini Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #equipo #equiposganadores #campeones #altorendimiento #roles #2024 #momejordelaño #lomasescuchado #ECP #estanislaobachrach #zucho #blackberry #veronicarazzini

    Equipos que hacen historia

    Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 10:04


    El podcast de esta semana está inspirado en la película "The Boys in the Boat", basada en una historia real y por supuesto emprendedora. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del episodio por si querés guardarte algunos conceptos: 1- La garra / el hambre lo es todo: Joe Rantz y sus compañeros venían de la nada misma. La crisis de la guerra sacudía a todos. Al igual que muchos compañeros, él tomaba trabajos muy duros para pagarse los estudios. Buscaron otra opción, entrar en el equipo de remo, pero no lo hicieron como un mientras tanto. Le metieron mucha tripa, corazón y garra como si no hubiera un mañana. Aprendiendo sobre el viento, sobre el agua, sobre el bote.  Si pienso en “emprender” creo que pasa algo parecido. Muchas veces arrancamos un negocio, un proyecto, ponemos plata, tiempo y pero estamos poniendo todo de nosotros? 2. Establecé una rutina clara y que puedas cumplir: En la película vemos que ellos reman en el alba, haga sol, llueva o truene. Celebra los pequeños logros, cada meta cumplida, cada cliente nuevo Visualizá tu meta final: Los chicos del bote soñaban con el oro olímpico. Podés dibujar tu cuadro, tu visión Rodeate de guerreros. El equipo de remo se apoyaba mutuamente. Buscá gente que te empuje hacia arriba, que crea en vos incluso cuando vos dudás. 3. El equipo es tu motor. (Si querés ir rápido anda solo, si querés ir lejos anda acompañado). En la película se ve como estos chicos entienden rápido, qué solos no llegan a ningún lado. Y yo creo que es fundamental para cuál emprendedor. Tener una red, sean amigos, familia, proveedores es fundamental. Solo muchas veces uno no llega, o si llega el camino que se construye es muy duro. En el bote, si uno no remaba en sincro, todos perdían. Pensá en esto: el equipo de Washington no era el más fuerte, ni el más experimentado. Pero tenían algo que los demás no: una sincronización perfecta. Armar el equipo perfecto no es fácil. Va a haber roces, va a haber desacuerdos. Ahora si logras que un equipo funcione como el de estos remeros, con esa sincronía perfecta, yo creo que no hay competencia que te detenga. 4. Adaptate En las Olimpiadas de Berlín, estos chicos tuvieron que remar en el carril más expuesto al viento. Claramente es una desventaja, sin embargo cambian su estrategia (spoiler alert) y terminaron ganando el oro. Cuantas veces pasa, más acá en Latinoamérica que el mercado cambia, aparecen nuevos competidores, se complica la economía, o una pandemia da vuelta al mundo... ¡El que se queda quieto, pierde! Sé flexible en tu estrategia: El equipo de Washington ajustaba su técnica según las condiciones del clima. Está bueno tener un norte claro, y ser flexible de cómo llegas ahí.  Mantené la calma en la tormenta: Cuando las cosas se ponían difíciles, estos chicos  mantenían la cabeza fría y se adaptaban.  5. Cambiá la Mentalidad Estos chicos no entrenan solo el cuerpo, también entrenan la cabeza. Y creo que eso también forma parte de lograr lo que lograron. Pasaron de ser unos don nadie a convertirse en campeones olímpicos y ganar la dorada.  6. Foco implacable: En la carrera te muestran que ellos no miran a la competencia, ellos miran hacia el frente y están concentrados en lo que hacen, no pierden ni un segundo preguntando que está haciendo el otro. Se concentraban solo en su bote y en su ritmo. La mentalidad de campeón creo que se trata de creer en vos mismo cuando nadie más lo hace. Es elegir, día tras día, como pensar y cómo actuar.  #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro #equipo #equiposganadores #campeones #altorendimiento #roles

    Diálogos de Impacto, con Andrea Grobocopatel

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 10:04


    Este episodio es una charla que tuve con Andrea Grobocopatel, empresaria y líder en el ámbito agroindustrial y social. Es la presidenta de FLOR (Fundación por Liderazgo de Organizaciones Responsables), desde donde canaliza su interés en el liderazgo organizacional, las empresas familiares y el rol de la mujer en la sociedad, las PYME. Estas fueron las preguntas que le hice: 01:19- ¿Cómo te levantás y salís adelante en momentos difíciles? 02:29- ¿Cómo te influyen los demás al cambiar de rumbo? 03:58- ¿Qué te mantiene cuando el negocio tiene un desafío? 06:28- ¿Qué rol ocupan las redes en tu negocio y vida personal? 08:20- Tu estilo de liderazgo en pocas palabras Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito bw)  Te dejo algunas frases del podcast por si querés guardarte un resumen: “Soy muy de consultar a gente que sabe más que yo sobre temas difíciles, ya sena de negocios y de la vida personal”.  “Muchas veces debemos abrir caminos donde no hay, y ahí es donde muchas veces te llevan la contra. Hay que consultar y ponerse el desafío de escuchar a los cercanos o a esas personas que siempre te acompañan, pero no perder de vista tu propósito y visión”.  “Lo que me mantiene en momentos desafiantes es el propósito”.  “Lo más difícil es arrancar, ponerse las zapatillas y salir a correr por primera vez”.  “Las personas se entusiasman con el propósito.” “Liderar es servir, que toda la gente con la que trabajo pueda decir que hemos crecido juntos, que son mejores que antes”.  “El liderazgo trabaja con las personas, ser asistente de tu equipo para que puedan lograr lo mejor posible en su área”.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #fundaciondflor #grobo #grobocopatel

    Cómo atrapar oportunidades

    Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 7:57


    Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:14- ¿Cómo puedo expandir mi producto a supermercados y comercios más grandes? 02:35- Consejos para concretar ventas 04:04- ¿Qué teoría o libro le recomendarías a un emprendedor que recién arranca?  05:40- ¿Cómo manejar los desafíos cuando uno es emprendedor independiente y recién comienza? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito

    Mentalidad emprendedora

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 10:40


    Este episodio es una charla que di en el último evento que hicimos de la Fundación Inspirar en Buenos Aires, con más de 200 emprendedores presentes y muchos oradores increíbles. Para los que no pudieron estar, les dejo parte de la reflexión que compartí ese día. Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprender #emprendedores #proposito #negociosconvalores #actitudemprendedora #motivacion #inspitacion #habitos #trabajoduro

    La historia de Chocoarroz, con su creadora Mónica Herz, parte II

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 11:34


    Este episodio es la segunda parte de la entrevista a la creadora de Chocoarroz, Mónica Herz, una verdadera historia emprendedora. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:16- ¿Cómo hicieron para dividirse los roles con tu socio y marido? 02:19- ¿Los roles son importantes en el matrimonio? 04:12- ¿Qué le contarías sobre Chocoarroz a un emprendedor argentino que está empezando? 07:18- ¿Nunca dijiste “tiro la toalla”? 07:55- En la vida del emprendedor, ¿dónde está la línea entre hacer locuras por pasión y directamente estar loco? 09:27- ¿Considerás que tuviste una misión desde el comienzo o la fuiste construyendo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #chocoarroz #proposito #actitud #positivismo #historia #inventosargentinos #industriaargentina

    IA para emprendedores curiosos, con Fredi Vivas

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 12:09


    Este episodio es una entrevista a Fredi Vivas, fundador de Rockingdata, una empresa que trabaja con Inteligencia Artificial. Es ingeniero con especialización en Big Data Analytics, y docente en la Universidad de San Andrés. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:30- ¿Cuándo nació la IA? 01:46- ¿Qué cualidades debe tener un emprendedor en el mundo actual? 03:25- ¿Qué lección compartirías que aprendiste en todos estos años emprendiendo? 04:37- ¿Cómo puede salir un emprendedor de una situación difícil? 07:19- ¿Cómo cambia la vida del emprendedor la IA? ¿Cómo la incorporamos en nuestras vidas? 10:15- ¿Cómo relaciono la IA con mi mundo? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #IA #inteligenciaartificial #artificialinteligence #rockingdata #cienciadedatos #analisisdedatos #dataanalytics #fredivivas #chatgpt #gemini #tecnologia

    Cómo hacer crecer tu PyME

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 9:03


    Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:18- Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? 03:33- ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? 06:01- ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento?  Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  Tengo un negocio de venta por catálogo para ayudar a mujeres a emprender, y se me presentó la posibilidad de hacer tiendas con mis productos, ¿qué hago? Si vas a cambiar algo de tu proyecto por un motivo económico, es importante tener en cuenta el propósito de ese proyecto y si ese cambio va en línea con mantener ese propósito. Ningún modelo de negocio está mal, pero es importante cuestionarte qué te lleva a preguntarte si hacés ese cambio. También es clave tener en cuenta en el escenario el capital con el que disponés para realizar ese cambio y si es un escenario posible.  ¿Cuál es el momento de empezar el desarrollo de una franquicia? En caso de buscar una marca para franquiciar, primero me preguntaría si la marca que elijo está haciendo las cosas bien, después me preguntaría si soy capaz de trasladar ese “Know how” a un negocio que tenga mi impronta. Que eso se traslade es CLAVE. Soy un defensor del modelo de franquicias, pero es importante tener en cuenta que las personas que se suman entiendan el propósito, la manera de trabajar y los valores.  ¿Qué tips me darías para contratar personal calificado para un emprendimiento? Antes de contratar personal, creo que tenés que preguntarte y hacer esa lista de cosas importantes para vos. ¿Cómo querés que te describan a vos y a tu emprendimiento? Una vez que tengas eso en claro, es importante que todas las personas que busques entren en esa descripción. Y después tener en cuenta la actitud, las ganas de crecer, el hambre, la humildad y la inteligencia emocional.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #franquicias #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #reclutamiento #proposito #equipo #franquiciados

    Actitud positiva, con Víctor Küppers- Parte II

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 11:19


    Este episodio es la segunda parte de la entrevista a Víctor Küppers, él es un conferencista motivacional que tiene una larga trayectoria y que estuvo esta semana en Buenos Aires con su curso “Mentes Expertas”. Sus conferencias están basadas en la filosofía de la psicología positiva y la motivación, y en ellas expone las mejores formas de alcanzar una vida feliz y exitosa. Estas fueron las preguntas que le hice:  00:20- ¿Cómo puedo hacer que lo cotidiano sea extraordinario? 03:44- ¿Qué rol ocupa la disciplina en la vida del emprendedor? 04:44- ¿Qué le dirías a alguien que está desmotivado? 06:50- Diferencia entre motivación e inspiración y cómo fomentarla en otros  09:48- ¿Las personas de las que nos rodeamos influyen? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo algunas frases que me resonaron de Víctor por si querés guardarte algún concepto:  “La actitud multiplica, pero multiplica sobre algo, es necesario tener ese plan de negocio y ese conocimiento”.  “El emprendedor debe tener una obsesión por su producto o servicio y sobre todo por sus clientes”.  “La motivación te sirve para arrancar,  pero para seguir necesitás disciplina, el esfuerzo, la capacidad de sacrificio y obsesión”. “Existe el derecho a la frustración, la vida es muy dura e injusta. Lo importante es desahogarse y decidir qué puede hacer con lo que está en sus manos”.  “Estar en el aquí y ahora sirve mucho para aprender a resolver la frustración, resolver lo que está en nuestras manos hoy y ahora”.  “Nuestro principal motor es el ánimo, debe ser parte de nuestra vida estar animados y eso nos llevará a tomar mejores decisiones”.  “La vida es tan corta y el oficio de vivir es tan complicado, que cuando uno lo aprende, ya se va terminando. Es por eso que es clave estar rodeados de buenas personas”.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #psicologiapositiva

    Ser cómodo, cuesta caro

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 9:20


    Este podcast surge de un viaje que hice y  algo que me disparó el ver cómo la gente vive en Europa. No hay hambre, no hay ganas de desafiarse, de progresar, de trabajar mejor, de hacer un doble esfuerzo, esa milla extra. 00:52- Experiencia propia en el viaje 01:32- Estamos desaprovechando oportunidades 02:10- Usar la incomodidad como herramienta 04:09- En las grandes historias siempre hay HAMBRE 05:50. En Argentina corremos con ventaja 06:28- Algunas ideas que les dejo 08:10- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito Te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algunos conceptos:  Las oportunidades  no vienen solo de la inestabilidad o del cambio, pero es más complejo desarrollar el HAMBRE cuando uno está cómodo. ¿Cómo hacés para no apagar el HAMBRE cuando ya estás en un lugar más estable como emprendedor? ¿Se puede generar hambre si estás cómodo? Yo creo que sí, no es fácil. Necesitás armarte hábitos, ser muy consciente, rodearte de gente con ambición sana. Tenés que hacer ejercicio de hacerte y hacer preguntas, leer, de ser inquieto. No es fácil. El HAMBRE viene de la mano de la incomodidad, de la adversidad, de salir a la calle y pelearla. Como emprendedores que elegimos vivir en Argentina, que amamos nuestro país, tenemos que salir de la  zona de confort. Hacernos preguntas incómodas. Rodearnos de gente que nos desafíe. Yo creo que la vida es un poco así,  no está en lo que tenés, sino en lo que estás dispuesto a hacer para crecer. Que la suerte te agarre haciéndote preguntas. inquieto, expectante y con ganas de crecer.  #liderazgo #lideres #leadership #lideresemprendedores #lideresemprensarios #crecimiento #inspirar #inspiracion #desarrollopersonal #mentepositiva #conformismo

    Una receta millonaria, la historia de Chocoarroz, con Mónica Herz - Parte 1

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 12:34


    Este episodio es una entrevista a la creadora de Chocoarroz, Mónica Hertz, una verdadera historia emprendedora. Estas fueron las preguntas que le hice:  01:07- ¿Cuándo te das cuenta de que sos emprendedor? 04:05- ¿Qué disparó el momento en el que reconocés el producto/proyecto? 05:50- ¿Cómo fue que comenzó a tomar forma el alfajor?  08:55- ¿Qué herramientas necesitás para comenzar a emprender? 11:40- Metodología de trabajo de Mónica Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo algunas frases de Mónica, por si querés guardarte algunos conceptos:  “Creo que la idea siempre parte de mirar y de reconocer cuál es la necesidad del cliente”. “El poder de observar del emprendedor: mirar, escuchar, buscar. A veces no sabemos qué pero algo te lleva a la idea si estás en movimiento”. “Tengo lista historias de fracasos haciendo Chocoarroz, muchas veces el producto que tenés en la cabeza no es posible a nivel comercial y eso lo terminás viendo cuando te equivocás, lo importante es estar atento para corregir eso y no perder el propósito original”.  “Muchas veces el emprendedor no se reconoce con el pequeño gran camino que está haciendo”.  “Yo siempre divido el camino del emprendedor como una maratón de 42 km. Nunca empezaste a correr 42 km, siempre empezaste de a uno, de a cinco, y es importante ir reconociendo esos logros en el camino”. #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #jamesclear #habitosatomicos #habitos

    Microcambios, grandes resultados

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 11:22


    Este episodio es sobre un libro, que es muy conocido, yo creo que está muy de moda, varias personas me lo recomendaron: “Hábitos atómicos”, de James Clear. Estos fueron los principales temas del episodio:  00:43- ¿Qué son los hábitos atómicos? 03:16- Algunos de esos hábitos  04:55- Lo grande vs lo chico 06:00- Objetivos vs sistemas 07:58- Identidad con los resultados que buscamos  Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito   También te dejo un resumen del episodio por si querés guardarte algún concepeto:  Los hábitos atómicos son pequeñas costumbres que sostenidos en el tiempo pueden provocar un cambio grande en nuestras vidas y resultados exponenciales. “Vos sos tus hábitos” y tu vida y el éxito están moldeados por esos hábitos. Es una arquitectura invisible.  Los malos hábitos tienen resultados rápidos y son fáciles de implementar, pero los buenos llevan más tiempo en incorporarse y dar resultados. Muchas veces sucede que los ejercicios o hábitos grandes parecieran más atractivos que los pequeños o que nos van a dar resultados mejores, y no siempre es así.  El autor también habla de los objetivos vs sistemas y creo que muchas veces los emprendedores nos ponemos objetivos y vivimos para y por eso, y el libro recomienda generar sistemas para, procesos y metodologías. El proceso se puede sostener en el tiempo y provocar un cambio definitivo a largo plazo.  James Clear propone que no te pongas el objetivo de correr una carrera, de ser lector, de tener mejores resultados. Él dice que debés proponerte tener la identidad de la persona que llega a ese objetivo. “Quiero ser un corredor, un lector, un experto en mi negocio”, y eso nos va a llevar como consecuencia al objetivo. Construite una identidad.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo #jamesclear #habitosatomicos #habitos

    Multiplicá tu actitud, con Victor Küppers, parte I

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 9:29


    Este episodio es una entrevista a Victor Küppers, él es un conferencista motivacional que tiene una larga trayectoria. Sus conferencias están basadas en la filosofía de la psicología positiva y la motivación, y en ellas expone las mejores formas de alcanzar una vida feliz y exitosa. Estas fueron las preguntas que le hice:  01:26- ¿Por qué creés que nos desanimamos? 02:25- ¿Cómo hacemos para no caer en la trampa de angustiarnos por la realidad que nos rodea? 04:57- ¿Qué tips nos darías para que la vida sea más “sencilla”? 08:24- ¿Eso nos da oportunidades constantemente? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar   IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo algunas frases que me resonaron de Víctor por si querés guardarte algún concepeto:  “Cuando mirás el entorno, y dejás que eso te absorba, es cuando cae el ánimo”. “Vale la pena luchar contra el instinto de estar pendiente del contexto”. “Olvidate de las circunstancias que no están en tus manos, concentrate en tu actitud, que es lo que podés controlar”. “Como emprendedor, enfocate en lo que se puede hacer y no en lo que no se puede”. “La vida no es fácil, pero es sencilla y simple”. “Nos gusta complicarnos la vida, pero las ideas centrales de la humanidad son simples y nos acompañan desde los inicios de las civilizaciones”.  “Haz lo correcto, siempre”.  “La vida es hacer las pequeñas cosas ordinarias, de manera extraordinaria”. “Hacer todas las cosas pequeñas con pasión, hace que se conviertan en extraordinarias”.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #negociosconvalores #cliente #actitudpositiva #proposito #actitud #positivismo

    Emprender sobre ruedas

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 8:26


    Este episodio en una nueva edición con preguntas de emprendedores que fueron llegando  que siempre respondo desde mi experiencia. Estas fueron las que elegimos esta semana: 00:25- ¿Cuál creés que es tu legado en este mundo y por qué creés que va a trascender?  02:59- ¿Cómo sé cuándo es el momento ideal para ampliar mis servicios y dejar de tercerizar parte del negocio? 05:17- ¿Cómo agregarle valor al cliente en la posventa? Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito También te dejo un resumen del podcast por si querés guardarte algún concepto:  ¿Cuál creés que es tu legado en este mundo y por qué creés que va a trascender? Me gustaría pensar que dejo una huella en las personas con las que trabajé de que vayan por sus sueños, que sean congruentes con sus valores y acciones y que siempre sean mejores a medida que va pasando el tiempo.  ¿Cómo sé cuándo es el momento ideal para ampliar mis servicios y dejar de tercerizar parte del negocio? Primero me preguntaría por qué tengo esta inquietud de empezar a brindar un servicio que tercerizaba. Si es porque hay quejas, el servicio no está a la altura, me parece un buen motivo para revisar eso y buscar otro proveedor. Ahora si el motivo es porque ves que ahí hay un negocio que te estás perdiendo, es momento de hacer esa tabla de costo-beneficio y tomar la decisión de arriesgar para apostar a ese negocio nuevo. ¿Cómo agregarle valor al cliente en la posventa? Creo que hay una enorme oportunidad en la posventa de autos para mejorar el mercado. Desde los precios de los autos reales, hasta el seguimiento que se le puede dar a la persona una vez que ya lo compró. Se puede enviar encuestas sobre el servicio, el auto, entender si ese cliente estuvo conforme con el servicio y si se puede mejorar algo. También se puede construir vínculos con talleres mecánicos que puedas recomendar a tus clientes en caso de que necesiten hacerle mantenimiento o arreglos a los vehículos.  #emprendedoresargentinos #emprender #emprendedores #emprendedoreslatinos #autos #negociosconvalores #servicioalcliente #servicio #cliente #servicioextraordinario #millaextra #posventa #proposito 

    Emprende con IA

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 8:45


    En el episodio de esta semana les dejo un resumen del encuentro que hicimos hace unas semanas con la Fundación Inspirar para hablar de comunicación e inteligencia artificial en los proyectos con la presencia de Javier Pianta Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros! Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar También podés seguirnos en las otras redes: Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende YT: Emprende con propósito #IA #chatgpt #emprenderconia #inteligenciaartificial

    Claim Emprende con Propósito

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel