Podcasts about coln

  • 17PODCASTS
  • 21EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • May 14, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about coln

Latest podcast episodes about coln

Smokin’ Gunz Podcast
4.13 - A Win Is a Win (w/ Weston Coln of the Gunslingers)

Smokin’ Gunz Podcast

Play Episode Listen Later May 14, 2024 126:31


The Gunslingers escape New Mexico with a hard-fought 56-53 victory, and the Brahmas come from behind to take a 15-12 win in Houston. It's a 2-0 weekend for SA Football but it might have left more questions than answers. And Weston Coln from the Gunslingers stops by to tell us about some of the behind-the-scenes parts of ticket sales and merch. Smokin' Gunz Podcast proudly recognizes our top fans and Patrons: Monique and Iris Ferrante Greg and Kim Nelson James Steubing Jordan Steubing Jay Washington James Palmer Alfred Rodriguez Join our team at www.Patreon.com/SmokinGunzPod   Contact us at: www.twitter.com/SmokinGunzPod www.facebook.com/SmokinGunzPod SmokinGunzPod@gmail.com

Startitup.sk
Jeden cestujúci si odfotil colníka, ktorý preberal úplatok. Bál som sa, že skončíme vo väzení [ZmUPované]

Startitup.sk

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 48:42


Má za sebou nespočetne veľa kilometrov najazdených na autobuse a o to viac zážitkov, ktoré sa mu udiali počas ciest. Sú natoľko zaujímavé a je ich tak veľa, že sa o nich rozhodol napísať niekoľko kníh. Aktuálne pracuje v Nórsku, ktoré je pre Slovákov veľmi atraktívnou destináciou a samotný národ Nórov je pre nás veľmi fascinujúci, keďže ich kultúra sa od tej našej veľmi odlišuje. Avšak máme aj veľa podobností, ako napríklad pitie alkoholu, ktorý je síce v Nórsku podstatne ťažšie dostupný, ale to im nebráni vo veľkom domácom pití. V čom sa však líšime, sú príjmy a aj životné náklady, ktoré vedia byť diametrálne rozdielne v hlavnom meste oproti vidieku. Viac zaujímavostí a historiek z prostredia autobusu nám prišiel porozprávať do novej časti relácie ZmUPované náš dnešný hosť Ondrej Sokol. „Nóri sa sťažujú na všetko. Najmä na vysoké ceny. Oslo je šialene drahé, tam by sa mi ani neoplatilo ísť robiť. Na vidieku to je iné. V Osle zaplatíš 750 € mesačne za malú izbu. Na vidieku kúpiš dom za 150 000 €." Pre viac rozhovorov so zaujímavými Slovákmi, ktorí pracujú alebo žijú v zahraničí, sleduj aj ďalšie epizódy ZmUPované.

Pravda
Generál Macko o kauze vývozu do Ruska: Šéf colníkov by mal odstúpiť

Pravda

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 31:43


Slovensko vyvážalo techniku a materiál, ktorý zrejme skončil vo vojenskej výzbroji ruskej armády. S podozreniami prišli investigatívni novinári, ktorí získali zoznam tisícov položiek sporných tovarov. Išlo napríklad o ložiská, stroje na výrobu časti pneumatík alebo o celé motory. Zatiaľ čo si štátny predstavitelia prehadzujú zodpovednosť medzi sebou ako horúci zemiak a problém skôr zľahčujú, generál Pavel Macko hovorí o pravdepodobnom zlyhaní viacerých inštitúcii. V menšej miere ministerstva hospodárstva, už vo väčšej premiéra a tajných služieb, ale najmä colníkov. Viac si vypočujte v podcaste denníka Pravda. #pocuvajtepravdu

Pravda
Generál Macko o kauze vývozu do Ruska: Šéf colníkov by mal odstúpiť

Pravda

Play Episode Listen Later Nov 7, 2022 31:43


Slovensko vyvážalo techniku a materiál, ktorý zrejme skončil vo vojenskej výzbroji ruskej armády. S podozreniami prišli investigatívni novinári, ktorí získali zoznam tisícov položiek sporných tovarov. Išlo napríklad o ložiská, stroje na výrobu časti pneumatík alebo o celé motory. Zatiaľ čo si štátny predstavitelia prehadzujú zodpovednosť medzi sebou ako horúci zemiak a problém skôr zľahčujú, generál Pavel Macko hovorí o pravdepodobnom zlyhaní viacerých inštitúcii. V menšej miere ministerstva hospodárstva, už vo väčšej premiéra a tajných služieb, ale najmä colníkov. Viac si vypočujte v podcaste denníka Pravda. #pocuvajtepravdu

Offstage Hang with Raymund Marasigan and Daren Lim

This week we are joined by Youtube star and COLN bassist, Anthony Andrada or Yoh! Come hang with us!

Drama Free Living with Dennis and Lisa McIntee
Podcast 36: The Marriage Series Returns: Andrew and Meredith Coln

Drama Free Living with Dennis and Lisa McIntee

Play Episode Listen Later Dec 7, 2021 18:02


Since launching the inaugural Marriage Series interview episodes, Dennis and Lisa received requests for more content on the topic. Andrew and Meredith Coln of Coln Construction in Greenville, SC, joined Drama Free Living to discuss how they function as business colleagues and a married couple. Highlights from the conversation include a new level of intimacy from being in each other's workday lives, the building of successful boundaries, and maximizing efficiency within time constraints. The Leadership Development Group is a consulting firm led by Dennis and Lisa McIntee that exists to help you create a better work culture through drama free strategies, leadership coaching, and training. Since 2005, they have helped over 2,000 companies become drama free and significantly increase their productivity as a result. Discover the freedom of a better work culture today at leadershipdevgroup.com. Resources Mentioned in the Episode: The Communication Builder: A New Tool for Building Drama Free Marriages

The EBFC Show
Superintendent Leadership - Frank Coln

The EBFC Show

Play Episode Listen Later Mar 31, 2021 65:21


Frank Coln strives to create an environment of constant learning on his projects.  His experiences with pull planning and the Last Planner System go beyond one size fits all approaches that often fail.  He represents a growing number of construction superintendents that openly embrace Lean and actively work towards greater collaboration, patience, respect, flexibility, accountability, and use of technology.  He is reflective and intentional about how processes are and are not working.     Frank says, “Listen to those PMs if you're a superintendent, they'll have a different perspective than what you have.” He was among the early integrated project delivery projects in Texas with an integrated form of agreement in the late 2000s as a Superintendent.  The Easier, Better, for Construction Show is where people working to make building easier and better share how.  Frank is committed to making construction easier and better and made numerous contributions to The Lean Builder Blog and The Lean Construction Blog.     Connect with Frank via LinkedIn at https://www.linkedin.com/in/frank-coln-leed-a-p-724200101/ The Lean Builder Blog Posts:  https://theleanbuilder.com/construction-superintendent-2-0-update-and-reboot/ https://theleanbuilder.com/boost-your-constraint-management-skills/   The Lean Construction Blog Posts:  https://leanconstructionblog.com/Enhancing-A3-Problem-Solving-with-Technology.html https://leanconstructionblog.com/The-step-we-often-overlook-when-implementing-the-Last-Planner-System.html   Connect with Felipe via LinkedIn at https://www.linkedin.com/in/engineerfelipe  Twitter at https://twitter.com/felipe_engineer   Instagram at https://www.instagram.com/thefelipeengineer     Today's episode is sponsored by Construction Accelerator. Construction Accelerator is an online learning system for teams and individuals that offers short, in-depth videos on numerous Lean topics for Builders and Designers to discuss and implement, just like on this podcast. This is tangible knowledge at your fingertips in the field, in the office, or at home. Support your lean Lean learning at your own pace. Learn more at http://trycanow.com/    Today's episode is also sponsored by the Lean Construction Institute (LCI). This non-profit organization operates as a catalyst to transform the industry through Lean project delivery using an operating system centered on a common language, fundamental principles, and basic practices. Learn more at https://www.leanconstruction.org   –––––––––––––––––––––––––––––– The EBFC Show Intro Music: California by MusicbyAden https://soundcloud.com/musicbyaden   Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: https://bit.ly/al-california  Music promoted by Audio Library https://youtu.be/oZ3vUFdPAjI  ––––––––––––––––––––––––––––––

V múzeu
Múzeum colníctva a finančnej správy v Devínskej Novej Vsi (15.5.2020 20:05)

V múzeu

Play Episode Listen Later May 15, 2020 18:02


Múzeum colníctva a finančnej správy v Devínskej Novej Vsi. Náučnú reláciu V múzeu pripravuje RTVS – Slovenský rozhlas, Rádio Slovensko, SRo1.

dev finan slovensko novej coln rtvs slovensk sro1
Dobré ráno | Denný podcast denníka SME
Streda, 13. 5. 2020: Vadala chcel od Troškovej, aby vybavila colníka

Dobré ráno | Denný podcast denníka SME

Play Episode Listen Later May 13, 2020 18:27


Vieš, že mám rada smer aj premiér, keď nepoznám osobne, lebo 12 rokov som bojoval pre smer a budem ďalej, lebo veľa sú môj kamaráti. Tak znie správa, ktorú posielal Antonino Vadala Márii Troškovej v auguste 2017. Tá už vtedy pôsobila po boku vtedajšieho premiéra Roberta Fica. Svojho času pritom Fico chcel, aby sa novinári Troškovej ospravedlnili. Vraj jej súkromie a komunikácia s bývalým milencom je iba jej vec... lenže sa zdá, že Trošková sa s Vadalom nebavila len o súkromí. Ale aj o tom, koho kam treba dosadiť. Tomáš Prokopčák sa rozpráva s Romanom Cuprikom. Podporte Dobré ráno Podcast Dobré ráno vzniká vďaka práci našich kolegov, reportérov a editorov v denníku SME. Ak chcete podporiť hľadanie faktov a pravdy, najľahšie to urobíte kúpou predplatného SME na sme.sk/podcast. Teraz nás môžete podporiť aj kúpou podcastového hrnčeka s digitálnym predplatným. Pre tých, ktorí už majú predplatné, ale chcú iba hrnček, máme aj hrnček bez predplatného. Na adrese sme.sk/hrnceky nájdete celú ponuku.

El Español de América
37: En torno a 1492

El Español de América

Play Episode Listen Later Aug 2, 2019 10:23


Entre 1492 y 1500 se producen acontecimientos que hacen posible el descubrimiento de América. Conoce 30 hechos esenciales para comprender el inicio de la población y descripción de un Nuevo Mundo. Déjame, por favor,  tus comentarios y sugerencias en la web www.evabravogarcia.com o a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

Wade Center
The Importance of Being Vulgar w/ Dr. Christine Colón

Wade Center

Play Episode Listen Later Jul 12, 2019 50:27


Dorothy L. Sayers produced not just detective novels but stage and radio plays as well as vernacular translations of Dante's Divine Comedy, all for the masses. She aimed her work squarely at the non-elite or the "vulgar" masses. But why? This week, Dr. Christine Colón, Professor of English at Wheaton College, sits down with Crystal Downing and Marjorie Mead to discuss her new book, Writing for the Masses: Dorothy L. Sayers and the Literary Tradition.

The Talent Development Hot Seat
Ep 45: How to Connect Learning Strategy to Business Strategy and Results w/ Jill Coln from Varian Medica Systems

The Talent Development Hot Seat

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 44:19


Jill Coln is a dynamic Talent and Organizational Development Leader with extensive experience in innovative design, development and implementation of global enterprise-wide talent development experiences that get results. Jill has worked in Talent Development over the past 19 years and has spent time in the Hi-Tech, software and medical device fields. She is currently the […]

The Talent Development Hot Seat
Ep 45: How to Connect Learning Strategy to Business Strategy and Results w/ Jill Coln from Varian Medica Systems

The Talent Development Hot Seat

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 47:16


Jill Coln is a dynamic Talent and Organizational Development Leader with extensive experience in innovative design, development and implementation of global enterprise-wide talent development experiences that get results. Jill has worked in Talent Development over the past 19 years and has spent time in the Hi-Tech, software and medical device fields. She is currently the Director of Global Learning and Development at Varian Medical Systems.

The Talent Development Hot Seat
Ep 45: How to Connect Learning Strategy to Business Strategy and Results w/ Jill Coln from Varian Medica Systems

The Talent Development Hot Seat

Play Episode Listen Later Nov 19, 2018 47:17


Jill Coln is a dynamic Talent and Organizational Development Leader with extensive experience in innovative design, development and implementation of global enterprise-wide talent development experiences that get results. Jill has worked in Talent Development over the past 19 years and has spent time in the Hi-Tech, software and medical device fields. She is currently the Director of Global Learning and Development at Varian Medical Systems.

Braňo Závodský Naživo
František Imrecze - Za odhalené colné podvody by sme nemali zaplatiť... (Braňo Závodský Naživo)

Braňo Závodský Naživo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 20:32


Slovensko ako raj colných podvodov v obrovských rozmeroch? Ak by ste boli pár rokov dozadu členom medzinárodného zločineckého gangu a chceli pašovať čínsky textil do Európskej únie, možno by ste to urobili cez Slovensko. Možno by ste vychádzali aj z toho, že cez našich colníkov sa to dá. Ako sme mohli pustiť do únie tovar s colnou sekerou cez 300 miliónov eur? Za takéto peniaze by boli obedy pre deti zadarmo na takmer tri roky. Kto je za to zodpovedný a čo sme už vyšetrili? Prečo sa o tom dozvedáme až dnes? Budeme platiť únii stámiliónové pokuty? O čom je nový projekt daniarov eKasa? Prečo už v reštauráciach či hoteloch nestačia registračné pokladne a čo je pravda na ostrej opozičnej kritike, že cez elektronickú kasu môžeme prísť na daniach o ďalšie desiatky miliónov eur? Braňo Závodský sa rozprával s prezidentom finančnej správy SR Františkom Imreczem. Videozáznam relácie: https://www.expres.sk/156190/f-imrecze-za-odhalene-colne-podvody-by-sme-nemali-zaplatit-ani-euro/

Historia al margen
El descubrimiento de Europa

Historia al margen

Play Episode Listen Later Dec 22, 2017 12:21


El debate sobre el descubrimiento de América está ya zanjado entre los historiadores. Los vikingos fueron los primeros en poner un pie en el Nuevo Mundo, y Cristobal Colón forjó los lazos políticos y económicos entre ambos lados del Atlántico. ¿Es posible, sin embargo, que quede algún cabo suelto en este relato? ¿Es posible que pueblos mesoamericanos descubrieran Europa siglos antes de nuestra era? Hay arqueólogos que creen tener las primeras pruebas que apuntan en esa dirección.

Skyrim Addict: An Elder Scrolls podcast
Skyrim Addict: Oblivion Roundtable S1E5

Skyrim Addict: An Elder Scrolls podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2017 85:00


Join Michael, Coln and Juan as they discuss pantslessness in Kvatch, and the Allies for Bruma quests. Thanks for listening to this episode from ASAPodcasting. If you have a moment please consider leaving a review on iTunes. CONTACT: askyrimaddictpodcast@gmail.com Visit asapodcasting.com for all of our shows and info A big thanks to the UESP, Elder Scrolls Wiki and Imperial Library for their incredible resources. Until next time… Become a Patron! Support the show (https://www.patreon.com/asapodcasting)

roundtable allies oblivion no pants bruma coln uesp asapodcasting imperial library skyrim addict
AjiTerapia LLC
0120 AjiTerapia 28 Nov 2016 Poesía Iglesia Discipulos de Cristo Cuqui Caraballo Ponce Profesor José Isidro Vargas Hermanas Mirabal Nelson Colón Susset Roldan Nelson Padilla www.ajiterapia.com

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Nov 27, 2016 32:30


La expresión humana, sea escrita, verbal, llega y es necesario que la produzcas. www.ajiterapia.com  Iglesia Discípulos de Cristo de Ponce, Puerto Rico presenta a Cuqui Caraballo, quien figura en la Antología de Poetisas de la PUCPR, conocido como la Galería de las Poetisas Puertorriqueñas. Hija de El Tanguista. Su abuelo escribió tres libros, entre ellos, El Águila Negra, con el tema del pirata Cofresí, el otro, Fernanda y Juliana, dos mujeres esperando por sus hombres que fueron a la guerra y un tercer libro. Fundo La Gaceta. Cuqui Caraballo desciende de un declamador ponceño, Bienvenido Camacho, muy dedicado a la poesía. Se recita, del poemario del Profesor José Isidro Vargas, "Lo Que Cuentan Las Mariposas" Mariposas Dos, inspirada en la historia de las hermanas Mirabal. Historia de las hermanas Mirabal Voy a contar una historia triste. Se inicia en República Dominicana en los años 50, bajo la dictadura trujillista. Relataré primero el final de la historia: el 25 de noviembre de 1960 fueron torturadas y brutalmente asesinadas las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo. Sus cuerpos despedazados fueron arrojados a un barranco y encontrados poco después. Ellas eran tres hermanas, esposas, madres e hijas y activistas políticas quienes con un grupo de amigos y amigas militaban en contra de las injusticias de un dictador y hoy siguen representando la determinación de las mujeres en las luchas libertarias. De las tres militantes, Minerva era, según atestiguan quienes las conocieron desde su infancia, la más bella y de una inteligencia prodigiosa. Ella se casó con un joven dirigente del partido comunista. La tragedia de la familia Mirabal se inicia cuando al asistir a una fiesta en el Palacio de la Gobernación en honor al dictador Trujillo, donde habían sido invitadas, este conoció a Minerva y se sintió atraído por su belleza. La familia Mirabal recibió entonces varias invitaciones de Trujillo en las cuales el dictador intentaba atraer a la joven Minerva, quien, cansada de sus intentos de seducción, no solo lo rechazó sino que solicitó al dictador dejar tranquilos a sus amigos militantes y perseguidos por la policía de Trujillo. A partir de este momento, la familia Mirabal no conoció descanso. El padre de las tres hermanas fue detenido. Poco tiempo más tarde, Minerva también fue detenida, además de varios de sus amigos y amigas que pertenecían en su mayoría a la clase media alta e intelectual, lo que creó un clima de tensión nacional muy adverso al gobierno. Trujillo fue obligado entonces a poner en libertad a las mujeres detenidas. Sin embargo, varias veces fueron nuevamente apresadas y en mayo de 1960, Minerva y su hermana María Teresa fueron condenadas a 18 años de cárcel. Por presión de la OEA y de la Iglesia, fueron nuevamente liberadas "bajo palabra". Finalmente, las tres hermanas Mirabal fueron vilmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 con guión de "accidentes" al estilo clásico que utilizaba la policía cuando ordenaba la desaparición de opositores importantes. Hoy día, la historia de las hermanas Mirabal es conocida también como historia de las "Mariposas", por ser este el nombre usado por ellas en sus actividades políticas en contra de la tiranía trujillista. Para mantener viva su memoria, en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá en 1981, se consagró el 25 de noviembre de cada año como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ratificado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 17 de diciembre de 1999, según Resolución 54/134. A la hora que se lee esta columna, el mundo entero está conmemorando este día, que invita a romper cada vez más los silencios sobre estas tristes e inaceptables zonas de sombra de nuestras sociedades contemporáneas. Hoy, 25 de noviembre, quise conmemorar en esta columna el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Si bien desde hace algunos años los medios están reportando estadísticas de violencias de género que nos muestran de manera esperanzadora que las mujeres están aprendiendo a ejercer su derecho a una vida libre de violencias y, por consiguiente, a denunciar hechos de violencias contra ellas, aún muchas personas desconocen las raíces de este día emblemático y la trágica historia de las hermanas Mirabal. También escuchamos del Profesor José Isidro Vargas "Implorandum" en la voz de Nelson Colón. Cuqui Caraballo recita, del poemario "Pasión" de Susset Roldán, quien recita Última Agonía. Julia de Burgos Además de mostrar el sentimiento de amor en sus poemas, también estimuló en las mujeres la liberación femenina. Julia de Burgos fomentó en sus años la verdadera mujer puertorriqueña a través de sus poemas donde plasmó los problemas de las mujeres de su país. Con una voz de rebeldía y feminista escribió obras que iban en contra de la norma de la sociedad y los convencionalismos de su época. Obras muy estudiadas por Julia de Burgos han sido destacadas por el alzamiento feminista que trae en sus versos. Un ejemplo de una obra muy estudiada: "Yo misma fui mi ruta" que trata sobre la liberación femenina. En este poema De Burgos se muestra decidida a ser quien maneja su vida. Aquí se expresa en desacuerdo con los mandatos de la sociedad. Este poema exhortó a las mujeres de la generación del 30, quienes se hallaban en una lucha de poder por sus derechos, que tuvieran conciencia de tres factores muy importantes: su potencial como mujer, el manejo de sus propias vidas y no sentirse inferiores. Juana de Ibarbourou Una de las primeras feministas latinoamericanas. El feminismo de Ibarbourou es evidente en poemas como "La Higuera", en el que describe una higuera más hermosa que los árboles rectos y florecientes que la rodean, y "Como La Primavera", en la que afirma que la autenticidad es más atractiva que cualquier otra perfume. Además, en "La Cita", Ibarbourou exalta su forma desnuda desprovista de ornamentación tradicional, comparando sus rasgos naturales con diversos accesorios materiales y encontrando a favor de su cuerpo sin adornos. Alfonsina Storni Storni ejerció como maestra en diferentes centros educativos, y escribió sus poesías y algunas obras de teatro durante este período. Su prosa es feminista y, según la crítica, posee una originalidad que cambió el sentido de las letras de Latinoamérica. Otros dividen su obra en dos partes: una de corte romántico, que trata el tema desde el punto de vista erótico y sensual y muestra resentimiento hacia la figura del varón, y una segunda etapa en la que deja de lado el erotismo y aborda el tema desde un punto de vista más abstracto y reflexivo. La crítica literaria, por su parte, clasifica en tardo románticos a los textos editados entre los años 1916 y 1925, y a partir de Ocre encuentra rasgos de vanguardismo y recursos como el anti soneto (soneto en verso blanco). Sus composiciones reflejan, además, la enfermedad que padeció durante gran parte de su vida y muestran la espera del punto final de su vida, expresándose mediante el dolor, el miedo y otros sentimientos.7 recitado por y sus invitados en una noche en el arte de la expresión. Tania, la hija de Susset Roldán, canta Creo en Dios y Villancico Yaucano de Luis LLorens Torres. Luis LLorens Torres Realizó estudios de enseñanza primaria en su ciudad natal y comenzó a la edad de 12 años los de secundaria en Maricao, obteniendo el título de bachillerato en literatura y ciencia. Gracias a su familia tuvo oportunidad de acceder a la educación superior y se trasladó a España. El sentimiento de separación quedó vivamente reflejado en su poema "Valle de Collores". Cursó estudios en la Universidad de Barcelona durante tres años. Obtuvo la titulación de abogado por la Universidad de Granada y doctorándose en Filosofía y Letras. En 1898 publicó su primer libro, América, y al siguiente el primero de poesía, Al pie de la Alhambra, dedicado a la granadina Carmen Rivero, por entonces su novia, con quien contraería matrimonio el 23 de enero de 1901, regresando posteriormente a Puerto Rico, cuando ya se había producido el cambio de soberanía. Ingresó en el Partido Federal, defensor de la independencia de la isla, de lo cual dejaría constancia en su poema "El patito feo". Ocupó un escaño legislativo en la Cámara de Delegados entre 1908-1910. Fue incluido por Osvaldo Bazil en la antología poética Parnaso Antillano (Barcelona, 1916). Su composición más conocida es probablemente "La canción de las Antillas". Colaboró en los periódicos de Puerto Rico ocupándose de asuntos históricos y políticos. En 1913 fundó la Revista de las Antillas, considerada importante órgano de difusión del modernismo hispanoamericano. Fue uno de los fundadores y redactores de Juan Bobo, semanario de crítica independiente, en el que utilizó e hizo conocido su pseudónimo "Luis de Puerto Rico". Camila Morales Figueroa, niña declamadora de Juana Díaz, declamó dos poesías pero no usó micrófono y no captamos el audio.   Cuqui Caraballo recito de sy autoría, A la Sombra del Señor Árbol. Nelson Padilla, poeta, interpreta poema quince de Pablo Neruda. Neruda no titulaba los poemas, sino que los numeraba. Su favorito es el veinte. https://www.facebook.com/icdc.ponce/videos/729731180509906/

AjiTerapia LLC
0115 AjiTerapia 23 Nov 2016 José Juan Ñeco Velázquez Bellas Artes Piezas Monumentales Crítica Social Puerto Rico Segunda parte Ángeles Badea Pérez Ph.D

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Nov 22, 2016 23:09


Ojos del Alma, Momentos, Monumentos, La Dama del Pincel entrevista al pintor José Juan Ñeco Velázquez para AjiTerapia LLC http://www.ajiterapia.com/artes-plasticas/momentos/ Podcast de AjiTerapia LLC presenta: La segunda parte de la charla / entrevista con el profesor José Juan Ñeco Velázquez. Ángeles Badea Pérez, Ph.D. corporativo de AjiTerapia LLC, va más profundo en el pensamiento y motivaciones del arte de este polifacético artista. El apellido Ñeco es Genovés, Italiano. Sus ancestros se beneficiaron de la Real Cédula de Gracias. Se asentaron en el area de Yabucoa, Puerto Rico.   El 10 de agosto de 1815, el rey Fernando VII de España aprobó el Real Decreto español de las Gracias (Real Cédula de Gracias), que concedió a Cuba y Puerto Rico el derecho a tener relaciones comerciales con los países que estaban en buena posición con España, y la tierra libre y privilegios especiales a cualquier español que estuviera dispuesto a trasladarse y establecerse en esos territorios.   Ñeco es un multifacetico artista de crítica social a través de las Bellas Artes. Cofundador del cuerpo de baile de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Humacao con su hermano gemelo Juan José. Ha presentado exposiciones en La Galería Presidencia de Austin, TX (1995 y en Puerto Rico. Tiene varios distribuidores para su arte. Podcast anterior sobre José Juan Ñeco Velázquez Destellos de Luz La técnica de arte de Ñeco tiene el nombre de "Destellos de Luz". Su primera pieza de arte se titula "Un Aviso de Guernica para Vieques". Marcó su técnica, ahí comenzó su identidad como artista. Pieza de nueve (9) pies en forma horizontal. Esposo de Yajaira Malavé Rivera. Hijo de  María Esther Velázquez Rodríguez, quien por décadas ha dedicado su vida a la educación en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao (2016). Ñeco aprecia la obra de Pablo Luís Picasso y lo cita… "El arte es un arma de ataque contra el enemigo" Para Ñeco, es el instrumento de expresión a la sociedad, una tesis de lo estudiado por el artista expuesto en su arte. Su corazón lo guía luego de adquirir el conocimiento y empezar la interpretación a través del arte para el ser humano. Estudió arte e historia, también escultura con Pablo Rubio, dibujo con Susan Marrero, Martín García y otros artistas y profesores puertorriqueños. Es músico y actor. Estuvo años en teatro. Estudio con Carmen Z. Pérez Martínez, Ph.D., catedrática del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Puerto Rico. Estudió educación y hoy (2016) es educador en el Departamento de Educación de Puerto Rico. Su más reciente estudio, presenta las miradas, las ventanas del alma, que conecta al espectador con su ser interior. Trabaja la psicología del ser humano. Contacta a José Juan Ñeco Velázquez Teléfono: 787-315-6326 https://www.facebook.com/Artista-%C3%91eco-590580027746419/?hc_ref=SEARCH&fref=nf   Momentos, linea de producción de arte para captar momentos especiales. Disponible para individuos y corporaciones. Visita AjiTerapa/Momentos. http://www.ajiterapia.com/artes-plasticas/momentos/ Producimos shows para empresas. Punto de Contacto en AjiTerapia LLC Walter Rivera Santos  

DYING SCENE RADIO
054 - FEST 15 EDITION: Officer Bradford, Kevin Higuchi, Shaun Colón, Garrett Wadford, Gavin McInness, Copstabber | Dying Scene Radio

DYING SCENE RADIO

Play Episode Listen Later Nov 7, 2016 189:02


This week on Dying Scene Radio, Elena Venetia and pal, Patrick Rogers, join Bobby Pickles and cohort, Piazza, on this FEST 15 EDITION feat. interviews w/ Officer Bradford (Masked Intruder), Shaun Colón (A Fat Wreck), Kevin Higuchi (Antarctigo Vespucci), & Garrett Wadford (Bird Attack Records). Pickles and Piazza also touch base w/ Copstabber Dave of the filthy DC punk act, COPSTABBER, about CS’s new record “Pulled Pork” available now on iTunes and a slew of other places. Plus, Pickles speaks with Gavin McInnes (CoFounder/Vice) about politics in punk. THIS WEEK’S PLAYLIST Crass - Dont Get Caught (1984) Copstabber - I Love Being a Scumbag  Splitters - Can of Gasoline  F.O.D - Crew You Interview w/ Officer Bradford Fastloud - Waiting for the Explosion  Colorsfade - I4NI Sum 41 - God Save Us All (Death to Pop) The Flatliners - Hang My Head  Interview w/ Shaun Colón Hi-Standard - Another Starting Line Fat By The Gallon - Shit List Dropkick Murphy’s - Blood Stellar West - Misery The Brass Action - Old Friend (Rancid Cover) Interview w/ Kevin Higuchi The Mercenaries - Night Call North Alone - Capo 4th Fret (exclusive Bonus Track) Fiddlers Green - Down Just Friends - Sad 2 See GUTTERMOUTH - Mail Order Bride Interview w/ Garrett Wadford Whole Wheat Bread - Eye for an Eye Drakulas - Neon Town Dead to Me - I Wanna Die in Los Angeles You can subscribe to Dying Scene Radio via RSS, on iTunes or with the TuneIn or Stitcher apps for iOS and Android. We also enjoy reading listener feedback on the air, so feel free to send us an e-mail. Or call us on the hotline – (347) 754-PUNK. Follow us on Instagram: @DyingSceneRadioLike us on Facebook: /DyingSceneRadio This week’s sponsor is, as always, FAT ENZO.

AjiTerapia LLC
0052 AjiTerapia Septiembre 21

AjiTerapia LLC

Play Episode Listen Later Sep 21, 2016 17:03


0052 AjiTerapia Septiembre 21 Historia India, cultura del café y mucho más. Desde el barrio El Ala de La Piedra, Orocovis, Puerto Rico, conversamos con Joel Domínguez Figueroa, su madre, Margarita Figueroa, José Colón Figueroa, Juan Domínguez Rivera, Ángeles Badea y Mary Laboy. Estamos cerca de Salto de Doña Juana, una cascada a la orilla de la carretera 149 a la altura del kilómetro 40. El nombre del salto es en honor a la abuela de Juan Domínguez Rivera. Su nombre era Juana Domínguez Amaral. Historia del 1899, cuenta Juan, que sus abuelos Juana Dominguez Amaral y Fermín Domínguez Merlo y sus hijos, entre ellos el padre de Juan Domínguez Rivera, quien nos cuenta la historia, del huracán que mató a toda su familia excepto su padre, el padre de Juan, que encontraron al otro dia enredado en unos matorrales a la orilla del río y con vida. Tenía el papá de juan solo un añito de edad. La historia de la otrora licenciada en leyes, quien ejerció su profesión en New York. Usa hoy su nombre indígena, Naniki. Reyes Ocasio vive hoy, 2016, en una finca de su propiedad en el barrio Ala de La Piedra, Orocovis, Puerto Rico. Compro unas 400 cuerdas al papá de Joel Dominguez Figueroa, Don Jesús Domínguez Morales, allá para el 1993. Esas 400 cuerdas las dedica a la medicina natural, siembra, producción y aplicación de las plantas medicinales que allí cultiva. También realiza ceremonias indígenas a nivel internacional. Su movimiento es en pos del establecimiento de la población indígena, los Taínos. Propone que el Taino nunca a dejado de existir, que no fue exterminado como se pretende por cantidad de entidades. El festival indígena de Jayuya se celebra en noviembre. Se ve gran actividad indígena en los terrenos de Naniki. La celebración de la luna,culto a la luna, donde Ángeles Badea ha participado y con certificado a tal efecto, certificandola como parte de la herencia Taina. Este culto a la luna, también lo han celebrado en el Parque Ceremonial Indigena de Tibes en Ponce, Puerto Rico. Roberto Múcaro Barrero, president of the United Confederation of Taíno People. Contacto: Joel Domínguez 787-618-1063 Giseloy Reyes Ocasio En noviembre, cuando se celebra el festival indígena en Jayuya, Naniki recibe gente indígena del mundo. Hacen ceremonias aquí en esta finca.