POPULARITY
Monumentos a personajes extranjeros que se encuentran en México. Estatuas que han obsequiado otros paises como la de Simón Bolivar, Francisco Morazán, Sucre, San Martín, entre otros.
Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.
Monumentos religiosos. El Cristo del Cubilete, Cristo de Jardines del Recuerdo, Tata Vasco, Papa Juan Pablo II y otros más. Mencionaremos también los monumentos extraños, como el monumento a la arracada, al Sereno, al corredor rarámuri, entre otros.
EU advierte a ciudadanos por protesta por riesgo de violencia Blindan monumentos y comercios del Centro previo a movilizaciónWashington declara terrorista al Cártel de Los Soles por vínculos con MaduroMás información en nuestro podcast
Monumentos a Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Ricardo Flores Magón, La Adelita y otros. Tamién hablaremos de algunos monumentos raros, como el "Chile relleno" o el "copete de Johnny Bravo".
El retiro de las esculturas es una de las mayores, acertadas y plausibles decisiones de Rojo de la Vega, quien comprensiblemente lastimó la sensibilidad cuatrotera que se niega a condenar las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Más allá de lo ociosa que fue la discusión en torno al retiro de las estatuas del "Ché" Guevara y Fidel Castro en una alcaldía de la Ciudad de México, ¿qué tanto se deberían politizar la historia y los espacios públicos?
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 19-07-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Marcelo Puella @puellaok (Presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas @FRENAP ) Gabriel Biondi (Creador de contenido tech en Instagram y TikTok) Eduardo de Bianchetti (Arquitecto y artista plástico, trabajador de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos) Equipo de Tigres de Pacheco Gabriel Guido (Hostel Coliving Junín) Clara Pagola (CM y Asistente de Marketing de Cagnoli)
Eduardo de Bianchetti (Arquitecto y artista plástico, trabajador de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos) La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Monumentos de personajes de la Revolucion: Emiliano Zapata, Francisco Villa, Felipe Ángeles, entre otros. Monumentos extraños como el "Rayador de queso", nombrado así por nuestros amigos de Monclova y otros más.
Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA CRISÓSTOMO *Los templarios en España. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablaremos de los personajes que participaron en la Reforma, así como un recuento de aquellas estatuas que integran el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.
Monumentos a nuestros héroes de la independencia: Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana, Xavier Mina, Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.
Monumentos dedicados a figuras indigenas antes de la conquista, como Cuauhtémoc, Cuitláhuac, Conín, etc.
Monumentos dedecados a Benito Juárez, desde la estatua de Palacio Nacional, hasta monumentos que se encuentran a lo largo del país y del extranjero. Hablaremos del monumento extraños como el de "La Bicicleta", el de "La Tolvanera", entre otros.
Existen inumerables monumentos dedicados a un gran héroe de nuestra independecia, José María Morelos y Pavón. Desde bustos olvidados hasta la estatua monumental en Janitzio. Hablaremos de esos monuments extraños como la "X" de la mexicanidad que se encuentra en Ciudad Juárez y otras mas.
Monumentos dedicados a grandes leyendas del cine y la música nacional. Tales como Pedro Infante, Cantinflas, Tin Tan y otros íconos del espectáculo, que trascendieron la pantalla grande para convertirse en parte de nuestra memoria histórica.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Juan Francisco Galli y Allan Álvarez sobre la reforma al Consejo de Monumentos Nacionales. Además, comentaron el informe sobre consumo de las noticias y evaluación del periodismo en Chile.
Monumentos a Miguel Hidalgo. La Ruta de la Libertad. Monumentos al huarache, al perro callejero, al panadero etc.
Hemiciclos: Benito Juárez, Niños Héroes y Escuadrón 201. Hablaremos también de los monumentos fundacionales, las Aguilitas.
Ouvimos queixas em França e em Espanha de quem não conseguiu votar. Monumentos ao Emigrante em Portugal em livro ilustrado. Edição Isabel Gaspar Dias
Algunos monumentos poco comunes. Monumento a la Revolución. ¿Qué secretos guarda este Monumento? En este episodio te contamos su historia, simbolismo y datos poco conocidos que tal vez desconocías.(Tuvimos problemas técnicos al grabar, al inicio del audio se pieden algunos comentarios, pero lo fundamental del episodio no se perdió)
Para conmemorar el Centenario de nuestra Independencia, Porfirio Díaz manda contruir la Columna de la Independdencia, a cargo de Antonio Rivas Mercado. Años atrás, en 1843, Antonio López de Santa Anna pretendió realizar un momunento similar en la Plaza mayor, cosa que nunca se llevó acabo.
Los riuraus son un elemento arquitectónico que sólo existe en las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana, y que, por tanto, se pueden considerar como un símbolo de esos territorios valencianos. Una ruta bastante especial en el Levante español.
Bipartidismo Stream - VOX EVITA el DERRIBO de más de 50 cruces y monumentos en Aragón al nombrarlos BIC (29-04-2025) Fuente original: https://www.youtube.com/watch?v=aWWEJHPrjnA& Canal de Bipartidismo Stream: https://www.youtube.com/@BipartidismoStream Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En esta conversación partimos de las historias ‘Desierto' por Francisco Provedo y Monumentos por Pablo Franceschi. Por un lado, Desierto nos presenta la idea del lenguaje como una herramienta de colonización, que invisibiliza a ciertos seres vivos y las múltiples y diversas relaciones que existen en un territorio para finalmente convertir al paisaje en un lugar explotable y adquirir poder sobre el mismo. Por otro lado, en Monumentos el lenguaje es explorado como una manera de crear sentido desde un lugar más íntimo, pero apunta a esa misma cualidad del lenguaje: la de incidir en el mundo, no solamente en el mundo material, sino también espiritual. Escuchá esta conversación en donde los autores profundizan en cómo estas dos exploraciones y perspectivas sobre el lenguaje convergen en distintos lugares en sus procesos creativos Mira Desierto por Francisco Provedo Explorá ‘Monumentos' por Pablo FranceschiSuscribite en nuestro boletín gratuito para enterarte de nuevas publicaciones, eventos y talleres de no ficción creativa aquí: Seguí y suscribite a nuestro Podcast aquí.Ayudanos a continuar con nuestra misión de reconocer y honrar la interconexión entre nuestros mundos humanos y más-que-humanos a través de la no ficción creativa de autor. Unite a nuestra comunidad en Patreon aquí.
Día de los Monumentos: Ana Martínez Arenaz, responsable del Castillo de San Antón
La importancia de respetar los monumentos histórios.
Iluminan monumentos de Buenos Aires de amarillo y blanco en homenaje al PapaSCJN confirma multa millonaria a ciudadanos estadounidensesMás información en nuestro Podcast
Turismo va a la alza en Sinaloa: Rubén Rocha Jerome Powell podría ser despedido de su cargo: TrumpEl 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y SitiosMás información en nuestro podcast
NUEVO PODCAST- Rafael Ayala… “El Dios que se sacrifica: Reflexiones y datos sobre un Dios malentendido” - Profesor Jorge Hebert Espinosa… “Una alternativa de relajación: los Baños Medicinales del Peñón” -Vania Casasola…“Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos” -Doctora Blanca Sánchez Gil, artista de Dios por vocación … “VIACRUCIS BREVE 2025”
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. Acompañamos a Jesús en su Pasión, Muerte y Resurrección "como un personaje más".|| Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
Pelo terceiro ano consecutivo, a Rainha das Clássicas coroou o seu rei, Mathieu Van der Poel. Em mais uma exibição de gala, o neerlandês superou o campeão mundial Tadej Pogačar e igualou seu número de vitórias em Monumentos - agora, são oito para cada um.No feminino, Pauline Ferrand-Prévot se tornou a primeira francesa vencer a Paris - Roubaix, para delírio do público local e preocupação de suas potenciais adversárias no Tour de France Femmes.O programa também abre espaço para as notícias da semana, com Itzulia Basque Country e MTB World Series Araxá. Participe com a sua opinião sobre os dois melhores ciclistas da atualidade.
Pelo terceiro ano consecutivo, a Rainha das Clássicas coroou o seu rei, Mathieu Van der Poel. Em mais uma exibição de gala, o neerlandês superou o campeão mundial Tadej Pogačar e igualou seu número de vitórias em Monumentos - agora, são oito para cada um.No feminino, Pauline Ferrand-Prévot se tornou a primeira francesa vencer a Paris - Roubaix, para delírio do público local e preocupação de suas potenciais adversárias no Tour de France Femmes.O programa também abre espaço para as notícias da semana, com Itzulia Basque Country e MTB World Series Araxá. Participe com a sua opinião sobre os dois melhores ciclistas da atualidade.
Nesta sexta (11), às 19h, fiéis católicos se reunirão para participar de uma Via Sacra pelas igrejas e monumentos históricos do Centro de Vitória. Com início na Igreja do Rosário, a procissão já faz parte do calendário católico, mas, neste ano, conta com um trajeto especial para atrair o público. Em entrevista à CBN Vitória, o padre da Arquidiocese de Vitória Renato Criste conta os detalhes do evento. Ouça a conversa completa!
Marco Rubio conversa con Juan Ramón de la Fuente sobre seguridad, aranceles e inmigración ilegalNY iluminará sus monumentos en apoyo a la comunidad transMás información en nuestro Podcast
En esta edición de Chequia en 30': Petr Pavel sobre la misión de paz en Ucrania, sin monumentos en Chequia a las víctimas del Covid y el caso del sobreviviente de la Shoá y estrella de Tik Tok.
En la lectura de hoy aprenderemos sobre: Monumentos del cruce del Jordán Israel restablece las ceremonias del pacto Caída de JericóQue Dios te conceda revelación y sabiduría al leer la porción de hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramFacebookYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
Lo que durara la hora mágica, ese era nuestro cronometro. Y el escenario la piscina de Techos Azules. Lo dormidos, súmele que en la mañana hicimos un capítulazo, y que estábamos hablando en medio de familias desconocidas, no era fácil hacer humor. Y aún así, la magia está, y hay momentos muy nosotros.¡Larga vida al Método!
Tadej Pogacar e a clássica italiana das estradas brancas têm muito em comum: ambos nos tomam as palavras e nos fazem seguir em busca de expressões que possam defini-los. MONUMENTOS? PIRAMIDAIS? Neste domingo vamos tentar novamente falar das provas masculina e feminina na Toscana, da maturidade dominante de Pogacar e Demi Vollering e tudo mais que foi assunto na semana do ciclismo.A estreia do Avancini, a eleição da CBC, Rutas de America, UCI Gravel Series Brazil, Paris-Nice, Tirreno e muito mais...E, para você, uma pergunta: Será a Strade Bianche o Pogacar das clássicas?
Tadej Pogacar e a clássica italiana das estradas brancas têm muito em comum: ambos nos tomam as palavras e nos fazem seguir em busca de expressões que possam defini-los. MONUMENTOS? PIRAMIDAIS? Neste domingo vamos tentar novamente falar das provas masculina e feminina na Toscana, da maturidade dominante de Pogacar e Demi Vollering e tudo mais que foi assunto na semana do ciclismo.A estreia do Avancini, a eleição da CBC, Rutas de America, UCI Gravel Series Brazil, Paris-Nice, Tirreno e muito mais...E, para você, uma pergunta: Será a Strade Bianche o Pogacar das clássicas?
Miguel Santamaría Dávila, presidente de la Sociedad Bolivariana de Colombia, habló en La W acerca de la manifestación que exige un juicio político contra el presidente Gustavo Petro.
Consejo de Monumentos Nacionales desmiente que haya aprobado reubicación de Baquedano by El Líbero
Muchos cristianos de hoy confunden su fe con una lista de deseos egoístas y van a la iglesia para “empoderarse”. Sin embargo, sólo cuando usamos nuestros recursos para el servicio de Dios -ya sea dinero, autoridad, talento o influencia- es cuando construimos altares al Padre; si los empleamos en nosotros mismos, estamos erigiendo monumentos personales. Recordemos que la promesa del gozo y las recompensas de Dios se cumple cuando nos entregamos plenamente en amor incondicional a los demás.
Este devocional es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Keene, Texas, diseñado para fortalecer tu espíritu y renovar tu fe cada día. A través de reflexiones sencillas pero profundas, encontrarás ánimo para enfrentar los retos diarios con confianza y esperanza. Cada mensaje te invita a recordar las promesas de Dios y a disfrutar de momentos íntimos y transformadores “A solas con Jesús”. Directora: Nancy Rodríguez Referencia: "A solas con Jesús" (1998) | Pr. Alejandro Bullón Lector: Carlos Castellanos Redes Sociales: @AdventistaDeKeene Website: www.keenehsda.org Créditos de la Música: ""Emotional"" | Autor: AlexBird ¡Dios le bendiga!
El 16 de enero de 1970 fueron declaradas monumentos históricos las oficinas salitreras Santa Laura y humberstone, actualmente administradas por la Corporación Museo del Salitre.
Matías del Río y Benjamín Turner conversaron con Mario Waissbluth, ingeniero civil, político y académico, sobre su columna de opinión: El Consejo de Monumentos Nacionales: Un monumento al descriterio y la discrecionalidad, y la situación de los inversionistas a nivel nacional. Además, comentaron el proyecto de mejoras a planes de devolución de dinero de las Isapres.
Pocos personajes han marcado tanto la historia de la República Dominicana como Rafael Leónidas Trujillo. Hijo de un sargento español que llegó a la isla durante los años de la anexión, nació en una pequeña ciudad de provincias a finales del siglo XIX. Sin apenas estudios, se alistó en la guardia nacional creada por los estadounidenses tras su intervención de 1916 y allí hizo carrera militar ascendiendo rápidamente por el escalafón. Era un tipo muy inteligente y con grandes dotes de manipulación. En 1930, tras una serie de maniobras políticas y un golpe de Estado, se hizo con el control del país, estableciendo una dictadura que se caracterizó por la represión, el culto a la personalidad, y la reorganización administrativa que, aunque trajo cierto grado de estabilidad y desarrollo económico, lo hizo a costa de la libertad y de la vida de muchos dominicanos. La dictadura de Trujillo, conocida en la República Dominicana como trujillismo, fue un período de modernización a marchas forzadas. Bajo su mando, se construyeron carreteras, escuelas y se trató de mejorar la infraestructura del país. Pero estas mejoras vinieron acompañadas de un régimen personalista que no ahorraba brutalidad contra los opositores. Trujillo creo un sistema de vigilancia y control social en el que la policía secreta, conocida como la SIM (Servicio de Inteligencia Militar), fue responsable de la desaparición, tortura y asesinato de todos los que se oponían a él. Una de las acciones más infames de Trujillo fue el asesinato masivo de haitianos en 1937, la célebre masacre del perejil, en la que se estima que fueron liquidados entre 15.000 y 30.000 haitianos por orden directa del propio Trujillo. Este acontecimiento no sólo se explica por la acreditada crueldad del dictador, sino también por su deseo de blanquear el país eliminando población haitiana al mismo tiempo que trataba de atraer colonos desde España, que en aquel momento se encontraba en plena guerra civil. Trujillo también promovió el culto a su personalidad, rebautizo ciudades, montañas, y hasta la capital Santo Domingo, la ciudad más antigua de América, cambió su nombre por el de Ciudad Trujillo. Se instituyeron feriados y celebraciones en su honor. Monumentos dedicados a él empezaron a proliferar por todo el país. Su control se extendía a todos los aspectos de la vida dominicana, desde la economía hasta la cultura, y eso necesariamente incluía la censura de prensa y la manipulación de elecciones. Su régimen se mantuvo gracias a una red de espionaje, corrupción, y en ocasiones, al apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos, que veía en Trujillo un baluarte contra la expansión del comunismo en el Caribe. A pesar de que su poder llegó a ser absoluto, el final de Trujillo empezó con el descontento interno y la presión internacional. Sus hijos, a quienes había preparado para sucederle, no lograban inspirar la misma lealtad y respeto que él. La corrupción y la represión habían desgastado al Gobierno y ciertos sectores de la élite dominicana veían en su desaparición una oportunidad para el cambio. El 30 de mayo de 1961 Trujillo fue emboscado y asesinado en su automóvil en una carretera cerca de la capital. Pero la muerte de Trujillo no significó el inmediato fin de su régimen. Su familia y sus partidarios intentaron mantenerse en el poder, pero el país se encaminó hacia la democracia, aunque no sin conflictos y una nueva intervención de Estados Unidos. Rafael Trujillo es historia ya, pero su figura sigue estando muy presente en la República Dominicana. Para hablar de él nos acompaña hoy en La ContraHistoria Rocío de León, que es periodista y dominicana, aunque lleva ya unos cuantos años residiendo en España. Nos conocimos hace unos años cuando Rocío preparaba un reportaje para una cadena de televisión dominicana sobre la tumba de Trujillo, que se encuentra en Madrid. Hoy me devuelve la visita y Trujillo vuelve a cruzarse en nuestro camino. Canal de YouTube de Rocío de León: https://youtube.com/@rocio.deleon?si=fjQx2sFXRuSckdMT Bibliografía: - "La fiesta del Chivo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/3YYcZ94 - "Trujillo: Causas de una Dictadura sin Ejemplo" de Juan Bosch - https://amzn.to/3OkegSP - "Historia de la República Dominicana" de Juan Moya Pons - https://amzn.to/4eJvWls - "Historia Renovada de la República Dominicana" de Juan Mata Falete - https://amzn.to/3ZiI4FV · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE #FernandoDiazVillanueva #trujillo #republicadominicana Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Un Minuto con las Artes"! Este miércoles, tenemos el honor de entrevistar a Ramón Paolini, un destacado arquitecto restaurador y fotógrafo, egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. Con una trayectoria impresionante, Ramón fue parte del equipo fundador de la Dirección de Patrimonio Histórico, Artístico y Ambiental del CONAC, donde también ejerció como director. Su pasión por la conservación del patrimonio cultural latinoamericano lo ha llevado a ser miembro fundador del Consejo de Monumentos del Gran Caribe (Carimos) y consultor para la OEA y UNESCO en asuntos de patrimonio cultural. En esta entrevista, exploraremos su visión sobre la arquitectura, la restauración y su labor como fotógrafo, que ha dado vida a obras memorables como "Pueblos de Venezuela" y "Caracas. A doble página". ¡No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre su valiosa contribución al patrimonio cultural y su mirada única de la ciudad! Acompáñanos este miércoles, ¡te esperamos!