Aha Moments Podcast

Follow Aha Moments Podcast
Share on
Copy link to clipboard

Testimonios de mentes brillantes y disruptoras que estrechan la brecha entre ciencia y espiritualidad. Un podcast para decir aha!

Paulina Feltrin, Valeria Benavides


    • Nov 28, 2023 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 59m AVG DURATION
    • 192 EPISODES


    Search for episodes from Aha Moments Podcast with a specific topic:

    Latest episodes from Aha Moments Podcast

    Ep 185 - Erotismo y Sensualidad con Marika Vera

    Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 73:47


    Exploramos la idea del deseo, de lo erótico como algo innato y fundamental de la vida misma, más allá de lo sexual. El deseo es esto que nos hace sentir que estamos vivos, esa llama que nos genera vitalidad, alegria... el deseo por vivir. Porque no estar muertos, no significa que nos sintamos vivos, es solo señal de que estamos sobreviviendo. Cuando empezamos a apagarnos, dejamos de sentir deseo, dejamos de ser curiosos, de explorar, de descubrir, de jugar… el deseo es esa chispa que nos mueve.Hablamos de este tema vital que es el deseo y el erotismo con Marika Vera, diseñadora mexicana de moda y lencería. Una mujer valiente, curiosa que busca empoderar a las mujeres a través de promover la sensualidad de una forma sumamente elegante que permite explorar la sexualidad positiva. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 184 Mental Beauty, el autocuidado al servicio de tu salud mental

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 69:47


    La industria de la belleza está plagada de mensajes que nos invitan a descubrir las imperfecciones en nuestro rostro y apariencia física en general. Así que en este episodio exploramos intersección entre la belleza, cosmética y salud emocional/mental. Hagamos con Begoña Sanjuan experta en cosmética sobre el estudio "mental Beauty" un descubrimiento maravilloso en el que descubrimos cómo el autocuidado y el uso consciente de productos pueden impulsar la confianza y el bienestar emocional. Conversamos sobre prácticas que nutren no solo la piel, sino también el alma.

    183. Hambre de Padre con Toño Constantino

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 68:30


    Todos venimos de una madre y un padre. Haya sido un padre presente o no, lo conozcamos o no, estemos cerca de él o no, todos tenemos uno. Y hoy es importante hablar de la relación con papá porque durante milenios este rol ha estado determinado por  ciertas conductas que nos han marcado de por vida. Muchos de nosotros inclusive tenemos una necesidad enorme de conectar con nuestros padres de maneras diferentes...y por eso hoy platicamos del "hambre de padre" con Antonio Constantino.En este episodio hablamos de  los mitos alrededor del rol del padre sólo proveedor y de la necesidad que los hombres tienen de conectarse desde su lado más emocional y vulnerable no sólo en la crianza sino también en la vida. Energía masculina y femenina que habita en nosotros sin importar nuestro género.La relación más importantes en la vida es la que tenemos con nuestros padres pues ellos son los vínculos que determinan el cómo nos vamos a relacionar con el mundo, con los demás y con lo más grande, por eso es tan importante hablar del rol del padre moderno y de las necesidades que hoy enfrenta.Toño Constantino es un hombre de 32 años, papá de dos hijos, director de "Centro Reconcilia" centro de vinculaciónChef instructor y terapeuta en Vinculación, constelador familiar y facilitador de terapia de abrazo.A raíz de su proceso personal, escribio el libro "Reconcíliate con tu masculino", y los últimos años se ha dedicado a dar retiros para hombres.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    182. Hambre emocional, ¿existe? con Raquel Mizrahi

    Play Episode Listen Later Nov 7, 2023 70:00


    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Aha Moments Podcast. En el episodio de hoy, nos adentraremos en un tema que afecta a muchas personas en todo el mundo: el hambre emocional. El hambre emocional es real y es un fenómeno que ocurre cuando comemos no por necesidad física, sino como respuesta a nuestras emociones. Ya sea el estrés, la tristeza, la felicidad o la ansiedad, muchas veces buscamos consuelo en la comida. En este episodio, exploraremos a fondo qué es la hambre emocional, cómo reconocerla y cómo abordarla de manera efectiva y afectiva, porque de alguna manera todos somos comedores emocionales, el tema aqui es reconocer cuando pudiera convertirse en un trastorno de la conducta alimentaria o bien emocional. Así que invitamos a Raquel Mizrahi, Nutriologa no centrada en el peso y especialista en trastornos de la conducta alimentaria bajo la filosofía HAES (salud en todas las tallas) y el modelo de Alimentación Intuitiva.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast. Las opiniones expresadas por los invitados al podcast, no refleja la opinión de Valeria o Paulina, ni de las personas que colaboran en Aha Moments Podcast.

    Ep 181. Como potenciar tu capacidad cerebral a través del Brain Gym con Elisa Batallar

    Play Episode Listen Later Oct 31, 2023 68:04


    ¿Sabías que puedes potenciar las capacidades de tu cerebro como la concentración, la memoria y el aprendizaje a través de las técnicas de la Kinesiología Educativa o el Bran Gym?La kinesiología educativa Brain Gym Gimnasia para el cerebro, es un programa que ayuda a facilitar un aprendizaje exitoso. Mejora la concentración, la comunicación, la memoria, la lectura y la escritura. También libera el estrés físico, mental, emocional que interfiere en el aprendizaje o en el bienestar de las personas.En este episodio hablamos de qué es esta técnica, cómo funciona y qué puede hacer por adultos y niños.Nuestra invitada de hoy es Ana Elisa Batallar Rodríguez.Elisa se define como periodista “reformada” y kinesióloga educativa por convicción.Es Instructora y Facilitadora de Brain Bym® Gimnasia para el cerebro. Integrante de la mesa directiva de la Asociación de Kinesiólogos México (Akim)También es facilitadora de los programas Círculos de la visión (gimnasia visual), Organización Óptima Cerebral, Doble Garabato, Siete dimensiones de la inteligencia, Conectado de los pies a la cabeza, Toque para la Salud. Terapeuta en shiatsu.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.  

    Ep 180 - Aliviando el Dolor con Osteopatía Craneosacral con Adriana Bravo

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 64:09


    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de aha! moments podcast! En este episodio hablamos con Adriana Bravo sobre osteopatía craneosacral, una fascinante terapia holística que se centra en el equilibrio del sistema craneosacral, compuesto por el cráneo y el sacro, y cómo este equilibrio influye en nuestra salud. A través de toques suaves y precisos, los osteópatas liberan restricciones y tensiones, permitiendo que el cuerpo se autorregule y cure. Esta terapia se ha utilizado para tratar una amplia gama de condiciones, desde migrañas, fatiga crónica, artritis, tensión mandibular, vértigo hasta condiciones autoinmunes como fibromialgia. Únete a nosotros mientras profundizamos en esta terapia que promueve la sanación natural del cuerpo y la mente con Adriana Bravo terapeuta craneosacral.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.  

    179 - Sanando el trauma a través de la respiración con Rafael Yedid

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2023 66:08


    La respiración es sumamente poderosa, tiene la capacidad de activar o relajar nuestro sistema nervioso central. En este episodio, a través de hablar de la técnica de respiración transformacional con Rafael Yedid, coach de respiración consciente y transformacional, descubrimos cómo el trauma y el estrés, no son algo que pasa únicamente en el cerebro, que pasa en la mente, sino que es algo que también pasa en el cuerpo. Cuando logramos hacer trabajo somatico, como es trabajar con la respiración, logramos cambiar la experiencia en el cuerpo y así salir de este estado de estrés o trauma. Accediendo a estados alterados de consciencia podemos cambiar la sensación de impotencia y miedo, para sentir dominio y expansión logrando cambios impactantes en nuestro estado de salud mental, emocional y físico, de una manera sumamente poderosa, rápida y efectiva.Este episodio es ideal para aquellas personas que están tratando de sanar o resolver sus propias experiencias en una forma autoayuda, recordando siempre lo primordial que es hacer trabajo somático con la guia y contensión de un especialista.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    178. Tantra y sexualidad sagrada con Alejandra Luna

    Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 64:49


    Hoy es importantísimo hablar de sexualidad conciente, de tantra y de cómo esta sabiduría ancestral nos puede llevar al crecimiento más importante en la vida, el de la reconciliación con de nuestra energía femenina y masculina en conexión con nosotros, con el otro y con lo divino.Platicamos con Alejandra Luna de este tema y de cómo a través del masaje tántrico de cachemira podemos crecer y re conectar con nuestro cuerpo para sanar heridas y creencias. Ale es nacida en Chile el 13 de septiembre de 1973.Es Terapeuta en sexualidad consciente, instructora de tantra, profesora de respiración alquímica, sahumadora, mujer medicina, poeta y amante de la danza árabe. Tiene más de 20 años acompañando procesos de autoconocimiento, desarrollo de consciencia y espiritualidad.Ha impulsado la medicina de los círculos de mujeres y de hombres en Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, México y Paraguay de manera presencial, además de trabajar en red con más de 20 países. Círculo del Ajo, Despierta Mujer Sagrada, Círculo de Lobas, Hombres Fuego y Diosa de Fuego son sus últimas entregas. Ceremoniante y rezadora de aguas siguiendo tradiciones entregadas por abuelas y abuelos de cosmovisión  mapuche, andina, mexica y lakota.  Ingeniero Comercial con estudios de Coaching Ontológico. Libre Pensadora, investigadora de la Espiritualidad de la Diosa, Oveja Negra. https://drive.google.com/file/d/1C5v1frlvBlQmspkeCnjDbNPKjdh4Qz3P/view?usp=sharing

    177. Mes rosa: cáncer y embarazo, todo lo que no se habla con Valeria Benavides

    Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 62:24


    En este mes de octubre que se habla de cáncer de mama y de cáncer en la mujer es un gran pretexto para platicar con Val Benavides de su experiencia como sobreviviente de cáncer de mama y nos comparte todo eso que debemos saber y de lo que no se habla cuando se vive conn cáncer. Platicamos también de su fundación, Fundación Padma que trata a mujeres con cáncer y embarazadas.  Val, como sobreviviente de cáncer dos veces y después de una larga y exitosa carrera profesional en el mundo de la mercadotecnia y la comunicación en grandes corporativos, decidió cambiar su rumbo y dedicar parte de su tiempo a compartir su experiencia a otras mujeres viviendo con cáncer a través de la creación de un blog que lleva su nombre y que hoy es una comunidad de casi veinte mil mujeres de habla hispana.A través de esta plataforma, Valeria comparte su experiencia con una visión integral sobre la importancia de vernos como seres con cuerpo, mente y espíritu, invitando a todas las que se suman a tomar responsabilidad de su proceso de sanación a través del despertar de la conciencia y del amor a ellas mismas a través de la nutrición, el autoconocimiento y el manejo de las emociones.Valeria afirma que el cáncer no es el fin sino el principio para reconocernos, reconectarnos con nosotros mismos, para renacer y sobretodo para reinventarnos alineados con nuestra misión de vida y con eso que nos apasiona. Como parte de su crecimiento personal y con el fin de tener más herramientas para apoyar a las mujeres en esta comunidad, Valeria decide certificarse como Terapeuta en Vinculación y así complementar su experiencia personal con una metodología y estilo de vida congruente con ella y con sus objetivos.En su camino de conectar con muchas mujeres con cáncer en México, descubre la gran necesidad de voltear a ver a las mujeres con cáncer durante su embarazo, una causa poco vista y considerada en el mundo entero, y decide fundar una asociación civil sin fines de lucro llamada Fundación Padma AC. a través de la cual brinda apoyo a estas mujeres en nuestro país, acercándolas a las mejores opciones disponibles para tratarse y salvar su vida y la de sus bebés. El acercamiento con la clínica de cáncer y embarazo CREHER dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca le abre la puerta para crecer su tarea filantrópica y arrancar el proyecto del Patronato del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca con el objetivo de desarrollar estrategias en beneficio de los pacientes. 

    176. Domando a la mente dolorosa con Wojtek Jan Plucinski

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 75:47


    Platicar de budismo hoy en día es un regalo para el alma. El budismo es un estilo de vida, una filosofía de vida que nos enseña a vivir en unión con el todo. En este episodio hablamos con Wojtek Jan Plucinski de cómo calmar la mente, de cómo conectar con nosotros a través de la sabiduría ancestral del budismo.Wojtek es polaco, italiano y radica en México desde hace 30 años.  Es lingüista y filólogo, y se ha desarrollado profesionalmente en el área de Relaciones Públicas, Comunicación y Sistemas Operacionales de empresas mexicanas y polacas. Estuvo a cargo del área de promoción de Avantel, fue Director de Relaciones Públicas con el Gobierno para Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y fue director de Relaciones Públicas del Hipódromo de las Américas. También fue asesor de PR para el consulado de Guinea en Berlín, para asuntos con Europa Central. Recibió el título honorífico de coronel de Kentucky por la aportación a la hípica mexicana.Ha estudiado meditación con los maestros más prominentes del Tíbet, India, Nepal y del Occidente. Ha también recibido las enseñanzas, transmisiones e iniciaciones de los ciclos más importantes del Bön budismo. Su práctica personal se desarrolla entorno a los principios fundamentales budistas siempre buscando la conexión cálida con uno mismo y con los demás. Para ello usa las técnicas de los tres caminos Bön: sutra, tantra y dzogchen.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep 175: Ser Paciente Impaciente con Victor Saadia

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 64:09


    Victor Saadia llego a los 24 años con temas de ansiedad, cuestionando cuáles eran esas ideas que lo llevaron a sentir pánico a mitad de la nada. Un economista que es filósofo de nacimiento y cuya tesis no tiene ni un solo numero aunque planteaba el cómo debería ser la economía de la salud en nuestro país, algo que lo llevó a ser el Fundador y Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida. Con Victor platicamos sobre como ser pacientes impacientes nos lleva a buscar el remedio rápido, sin abrirnos a la oportunidad de integrar distintas herramientas y metodologías desde el Medico, Coach, terapeuta y todas estas figuras que nos llevan a tener un programa de salud más integrador que está teniendo grandes resultados en otros países. Descubre nuevos caminos que están cambiando al paradigma de la salud y el bienestar integral.

    Ep 174. Sanando a través de tu niño interior con Rosy Villa

    Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 71:59


    Si has hecho trabajo terapéutico seguro has escuchado el concepto de "tu niño interior". En este episodio hablamos de ese niño interior que todos tenemos dentro y cómo a través de la infancia vamos creando quienes somos hoy pero además cómo es que conectar con ese niño nos ayuda a entendernos, a sanar heridas de la infancia y a crecer con mucha más conciencia.Rosy Villa, terapeuta en Vinculación nos acompaña en este episodio.Rosy es mamá de 5 hijos, se formó como psicoterapeuta Gestalt y es  facilitadora en Terapia de Vinculación, apasionada por los procesos del resiliencia y por el crecimiento personal de las personas. Niño interior, qué es, qué significa, cómo conectar con él y cómo entendernos a través de las necesidades que tuvimos de niños que se siguen manifestando en nuestra vida adulta. Esas heridas que nos marcaron y hoy determinan muchos de nuestros comportamientos como adultos se generaron en la infancia. Si quieres crecer, si quieres conocerte mejor, si quieres tener mejores relaciones en la vida contigo y con los demás, sí o sí este episodio es para ti.Sigue a Rosy Villa en @vinculando_corazones en InstagramSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep 173 - El Poder del Movimiento y Cómo Hacerlo Fácil, la imagen personal y salud mental tienen mucho que ver con como te mueves - con Mariana Sanchez Williams

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 72:45


    Nos encanta hablar del cuerpo como un vehículo y una herramienta más allá de su apariencia, y el movernos es parte de agradecerle al cuerpo por todo eso que hace por nosotros sin darnos cuenta. Sin importar la edad, sexo, status social, religión, todas las personas nos beneficiamos de hacer ejercicio, sin embargo, se estima que el 19% de los mexicanos dice que no hace ningún tipo de actividad física y no podemos seguir ignorando los beneficios de hacerlo, pues va mucho más allá de perder peso o el vernos guapas. En este episodio invitamos a Mariana Sanchez Williams, quien tiene 25 años de experiencia como entrenadora física y con quien conversamos sobre ¿por que creemos que hacer ejercicio es un pase libre para comer lo que quiero o lo veo como un castigo para poder disfrutar de eso que si me gusta? ¿por que creemos que hacer ejercicio es solo para vernos guapos y al mismo tiempo criticar cada parte de nuestro cuerpo? ¿realmente hay un vinculo entre la salud mental y el movimiento? Mariana nos cuenta como es que movernos mejora todos los ámbitos de nuestra vida, inclusive en esos momentos más oscuros donde la vida parece que nos pone una nube negra encima, el ejercicio es el que te puede llevar a encontrar el arcoíris. Recuerden que no debemos dar por hecho el podernos mover, hoy es el día para empezar a hacerlo.MARIANA SÁNCHEZ WILLIAMS,  es instructora de fitness, coach de running certificada por la RRCA, 12 veces maratonista con 3 calificaciones al maratón de Boston, co fundadora y creadora de @elmetodo_m una plataforma de bootcamp on demand; trabajó durante 10 años en la revista de Runners World México escribiendo artículos sobre nutrición y deporte y apareciendo 2 veces en la portada,fue head coach de nutrición para Adidas Latinoamérica durante 5 años, más de 20 años dedicándose al movimiento impartiendo clases de spinning, kickboxing, pilates, aerobics, fuerza y actualmente está dedicada a su plataforma donde cada semana  imparte clases de todo!Está a punto de cumplir 25 años casada, es mamá de 2 adolescentes y amante de una buena taza de café.Recuerda que ya nos puedes ver  en YouTubeSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast. 

    Ep. 172 El poder terapéutico de las Flores de Bach con Begoña Siegriest

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2023 62:42


    En este episodio platicamos sobre el poder sanador que tienen las Flores de Bach. Una propuesta terapéutica que conecta con nuestra esencia y nuestras necesidades más profundas a través del poder que las esencias florales tienen para la salud física, emocional y mental.Conectar las esencias florales con nuestras necesidades más profundas es una manera de encontrar sanación a niveles energéticos muy poderosos.Además, esta terapia no se contrapone con ninguna otra terapia o técnica.En este episodio platicamos con Begoña Paula Siegrist García Urtiaga quien es terapeuta de certificada y maestra de esencias florales de California. Es también terapeuta certificada de esencias florales de Bach.Además es Licenciada en comunicación UIA y maestra en comunicación Gráfica, NYU y Fundadora del centro de meditación y de terapias Cálix desde 2001.Begoña es Fundadora del colegio Waldorf Inlakesh y actualmente estudia una maestría en percepción extrasensorial con fundación Icloby.Puedes contactar a Begoá en  whatsapp al +52 1 55 1959 3149 o pedir información al correo begonas@yahoo.comSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    EP 171 - Perfectamente Imperfecta con Kalinda Kano - la toxicidad de querer ser Super Woman y como recuperar el equilibrio

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 75:01


    Vivimos en una cultura en que es literalmente imposible ser mujer. Las mujeres de hoy son hermosas e inteligentes, hacemos miles de cosas a la vez y aún así no nos sentimos lo suficientemente buenas. Creemos que nuestro valor se mide por qué tan en chinga estás, cuántos likes tienes, si eres healthy o fit, buena mamá, esposa, amiga, hija, empresaria.... ponle la etiqueta que quieras. Así vivimos la vida, todas, absolutamente todas las mujeres que conocemos compartimos algo: el síndrome del impostor ¿por que no logramos sentirnos suficientes y caemos en la toxicidad de querer ser Super Woman? Esta y otras preguntas nos hacemos con Kalinda Kano, autora del libro Perfectamente Imperfecta a quien esta demanda excesiva le llego con una llamada de alerta que la hizo adentrarse en un camino de autotransformación y que aqui compartimos algunas de las herramientas que hemos puesto en practica para cambiar nuestro estilo de vida por uno mas sano y así recuperar el equilibrio.Kalinda Kano es ex-conductora de televisión, maquillista profesional, autora y guía de bienestar integral y crecimiento personal. Por más de 15 años trabajó como conductora de televisión en programas de música y entretenimiento, viviendo la clásica vida enfocada en logros laborales y poca conexión consigo misma. Hace unos años su vida tomó un rumbo inesperado y decidíió replantear algunas cosas. Eso la llevó a un largo camino de autoconocimiento e introspección que eventualmente resultaron en una profunda transformación. Ahora me dedica a ayudar a mujeres a conectar consigo mismas, brindándoles herramientas para vivir de una manera más plena y balanceada. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 170 - Sindrome Metabolico, Resistencia a la Insulina y el impacto de las emociones en la Salud con David Vargas

    Play Episode Listen Later Aug 15, 2023 71:35


    La resistencia a la insulina así como el síndrome metabólico está en boca de todos, pero nadie lo entiende. Asi que decidimos platicar con  David Vargas Barrientos es especialista en Psiconeuroinmunología Clínica para entender cómo es que nuestros hábitos y costumbres se manifiestan en nuestro cuerpo. Hablamos de cómo el azúcar o la falta de movimiento afectan nuestro cuerpo, pero tambien de cómo nuestros pensamientos y emociones se comunican a través de nuestro sistema hormonal impactando la salud de nuestro sistema inmune. Un episodio increíble del por qué deberíamos de estar cuidando no solo lo que hacemos, sino tambien lo que sentimos.David Vargas Barrientos y lleva más de quince años ayudando a pacientes a resolver problemas de salud como alteraciones digestivas, cefaleas, trastornos hormonales, problemas de fertilidad o dolor crónico. Se graduó en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y realizó un máster en Biología Molecular y el Máster Europeo en Psiconeuroinmunología Clínica en la Universidad de Girona (UdG). Junto con sus tres socios fundó Regenera, empresa dedicada a la formación en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología Clínica. Ha trabajado en investigación y actualmente su actividad profesional combina la divulgación científica, la docencia en varios másteres nacionales y el asesoramiento a deportistas de élite ayudándolos a explotar su máximo potencial físico y mental. Además, es autor del libro “Si no quieres tomar pastillas, toma decisiones”.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 169 #MiniAha con Martha Debayle - Aprender de las relaciones para reinventarse

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 20:22


    Martha Debayle es una de las emprendedoras y comunicadoras más reconocidas en México con más de 30 años de experiencia en todos los medios de comunicación. Es fundadora de Media Marketing Knowledge Group, Locutora en W Radio, Directora Editorial de la Revista Moi, también fundadora de mdbeautytech, marthadebayleappare,  MDEyewear y bb mundo.Pero no toda su vida ha sido de éxitos y empresas, ha pasado por momentos muy dificiles, llenos de vulnerabilidad en donde ha tenido que reinventarse y aprender de los vínculos, de sus relaciones y del poder de vernos e inspirarnos en los otros.Los retos de romper con relaciones y tener fe ante todo.Este Aha moment nos inspira con el ejemplo de cómo lo que se rompe puede ser el impulso para lo más grande que la vida nos tiene.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeSíguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 168 – #MiniAha con Oso Trava - ¿Qué es el éxito en la vida?

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 19:16


    El ser humano está en la constante búsqueda del éxito, tanto a nivel profesional como personal, sin embargo, el éxito lo hemos defiinido en base a lo que culturalmente se define como tal. ¿Pero qué es realmente eso que nos hace felices? Mini aha Moments! Es nuestro mini podcast con clips sencillos y prácticos de algunos de nuestros invitados anteriores. El clip de hoy viene del episodio #36 con la Oso Trava, uno de los emprendedores más famosos de Mexico con reconocimientos como Emprendedor del Año por Expansión y una de las 30 Promesas en los 30's por la revistaForbes, además de ser una voz con impacto gracias a su podcast Cracks. Con Oso platicaos de cómo el dinero no necesariamente es la puerta a la felicidad, de lo importante que es trabajar en nosotros mismos para mirar los fracasos como oportunidades y reconocer que sólo haciendo el trabajo interior podemos reconocer lo que realmente nos hace feliz y salir a perseguir nuestros sueños. Es transitar ese camino incomodo para realmente ser felices.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 167 - #MiniAha con Dra Elisa Sacal - ¿Qué tan importante es llevarte bien con tu medico?

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 15:50


    Nuestro estilo de vida, es decir, nuestros habitos de alimentación, descanso, relaciones sociales y movimiento tienen un impacto importantísimo en nuestra salud, tanto que son nuestros hábitos, en más del 90% de los casos, los responsables de detonar una enfermedad o de mantenernos sanos y plenos. Mini ahaMoments! es nuestro podcast de 15 minutos para el bienestar de cuerpo, mente y emociones. Cada semana compartimos historias inspiradoras y tips prácticos de algunos de nuestros invitados anteriores. El clip de hoy viene del episodio #47 con la Dra Elisa Sacal, médico integrativo, funcional y homeópata especialista en sueño y en estilo de vida. La Dra Elisa Sacal nos platica la importancia de nuestros habitos para no solo vivir sanos, sino lograr una mejor calidad de vida en la que podamos gozar de cada momento. Tras haber vivido dos veces con cáncer, en este clip Elisa nos platica la importancia que juega la relación con tu médico para tener mejores pronositcos, así como el poder de tu mente y cómo nuestra rutina diaria puede ser el el factor determinante que nos ayude a mantener la salud.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 166 - #MiniAha con El Señor de los Hielos - El poder de ls hielos en la salud

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 20:33


    Hoy está en boca de todos la inmersión en hielos y el poder increíble que tiene esta técnica para ayudarnos en temas de salud en general, pero fue Juan Pablo Álvarez, el primer mexicano certificado del Wim Hof Method.Queremos compartir parte de su historia en este mini aha moment pues hace algunos años que lo entrevistamos apenas se empezaba a hablar de los hielos, el frío, la respiración y el gran poder sanador de este método.Juan Pablo fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme y gracias a su disciplina y al cambio de hábitos en su vida logró revertir sus síntomas, su enfermedad y le dio un giro completo a su vida. Hoy comparte con cientos de personas este método y ayuda a cambiar la vida de muchos en nuestro país. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos.Síguenos en InstagramSíguenos en YouTubeSíguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 165 #MiniAha con Bárbara Anderson - El músculo de la resiliencia

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 17:33


    Con Bárbara Anderson tuvimos nuestra primera entrevista en Aha Moments Podcast. Fue nuestro episodio 1.Bárbara Anderson es Mamá de Lucca y Bruno. Tiene una larga trayectoria como periodista y columnista y hoy es Directora y cofundadora de Yotambien.mx columnista de negocios en @Expansión, @Opinión51 y @BloombergLínea / Creadora de La-Lista/ The Guardian.Escribió el libro Los Dos hemisferios de Lucca en donde comparte su historia de viajar al otro lado del mundo en búsqueda de la esperanza para reparar el cerebro de su hijo Lucca.Hoy queremos compartirles este mini aha moment con un mensaje súper poderoso sobre cómo se desarrolla el músculo de la resiliencia ante los retos tan grandes que la vida nos pone como enfrentar la discapacidad de un hijo. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSíguenos en InstagramSíguenos en YouTubeSíguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 164 - #MiniAha con Galia Kleiman - La comida de Verdad

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 21:28


    La alimentación tiene un impacto importantísimo en nuestra salud sin embargo muchos de nosotros realmente no sabes qué y cómo comer. Mini ahaMoments! es nuestro podcast de 15 minutos para el bienestar de cuerpo, mente y emociones. Cada semana compartimos historias inspiradoras y tips prácticos de algunos de nuestros invitados anteriores. El clip de hoy viene del episodio #6 con Galia Kleiman, Health Coach por el IIN, embajadora de Food Revolution. En este episodio hablamos de qué es la comida de verdad. Descubrirás como tras haber guiado de ¿Qué debemos comer? Hay tanta información allá afuera, tantas dietas que a veces es difícil reconocer la alimentación que es mejor para nosotros. Galia ha guiado a miles de mujeres a encontrar su camino, en este episodio descubrirás qué es la comida de verdad, qué es la microbiota y la mejor manera de alimentarnos para estar saludables.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 163 - #MiniAha con Camila Healing, Herencia y Memoria Celular

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 19:03


    Nuestra herencia genética va más allá de nuestro color de ojos, altura o predisposición a una condición de salud. Hoy la ciencia está estudiando cómo es que el trauma puede generar modificaciones en el ADN que se transmite de generación en generación. Mini aha! es nuestro podcast para el bienestar de cuerpo, mente y emociones. Cada semana compartimos historias inspiradoras y tips prácticos de algunos de nuestros invitados anteriores. El clip de hoy viene del episodio #31 con Camila Healing, terapeuta creadora de la técnica de Hipnosis de Sanación. Camila nos comparte cómo es que la ciencia postmoderna, la neurobiología y la física cuántica, además de la psicología, ya explican los beneficios de la hipnosis desde un proceso neuro-fisiológico que permite acceder a información que está en nuestro inconsciente y memoria celular siendo una gran herramienta para traer a la luz condicionamientos, situaciones o traumas de los que no tenemos consciencia. Esto nos permite reinterpretar nuestro presente abriendo las puertas a la sanación. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 162 - #MiniAha con Pepe Zaga - Como Escuchar a Nuestro Corazon

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 20:02


    El corazón tiene más de 45,000 neuronas que se comunican y aprenden independientemente al cerebro. ¿Existirá alguna afirmación más fuerte que esta para conectar con esta inteligencia innata a nosotros mismos? Mini aha Moment! es nuestro podcast de 15 minutos para el bienestar de cuerpo, mente y emociones. Cada semana compartimos historias inspiradoras y tips prácticos de algunos de nuestros invitados anteriores. El clip de hoy viene del episodio #5 con Pepe Zaga, Instructor Certificado del HeartMath Institute, dedicado a la investigación científica de la inteligencia del corazón. En este episodio hablamos sobre qué es el estrés, como se manifiesta en nuestra vida, y por qué, cuando conectamos con la inteligencia de nuestro corazón y emociones de alta vibración logramos cosas maravillosas en nuestra vida y salud. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 161 - La Magia Esta En Sentir con Paola Zurita

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2023 60:25


    Paola Zurita es una de las personalidades en redes sociales más importantes de habla hispana. En 2018 fue diagnosticada con una condición autoinmune que la llevó a iniciar un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal. En este camino, descubrió que las emociones también se expresan a través de sintomas, que el cuerpo nos habla y hemos perdido la intuición para entender el mensaje. Paola nos cuenta su historia de transformación a través de distintas herramientas como HeartMath que la han llevado a explorar y reconocer el poder que tienen las emociones en nuestra salud y en manifestar la vida que queremos. Un episodio de valentia, risas e inspiración. Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 160 - Inclusion con Cynthia Molano

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 62:37


    Ser reconocidos es uno de los deseos más entrañables que tenemos todos los seres humanos. Sin embargo, el no ver al otro, especialmente a quien es parte de una minoría, es un tema real y constante en nuestra sociedad. En esta ocasión hablamos con Cynthia Molano Serna, activista por los derechos de las personas de talla pequeña, y una historia de inspiración que nos mueve a buscar siempre la manera de impactar positivamente la vida de otras personas. Todos tenemos la capacidad de ayudar a otros a través de nuestra historia y del cómo respondemos ante momentos de bulling y los transformamos para buscar la equidad e inclusión.

    Ep 159 A: Gut Health, Natural Healing for Crohn's & Colitis with Dane Johnson

    Play Episode Listen Later May 31, 2023 93:21


    Being diagnosed with an autoimmune disease is becoming the new pandemic. Just in the United States, it is estimated that at least 30% of the population have one or more autoimmune diseases. Still, there is not much awareness of what they are, how it is to be diagnosed with it and, how we can support loved ones who are.This podcast is about how we can all become the CEOs of our health, it is a journey through the method our guest, Dane Johnson, used to heal and is making available to everyone. But most of all, it is an episode of hope, inspiration and how, with the right mindset and support any challenge, as hard as it may seems to us, can be our greatest gift.If you are familiar with this podcast, you know that our host, Pau Feltrin has become a voice bringing awareness of Crohn's disease, one out of 100 autoimmune diseases which, in this case affects the gut. Our guest Dane Johnson shares the same passion: after being diagnosed with a very severe Crohn's and ulcerative colitis, which left him unable to walk, living on a feeding tube and using antibiotics/chemotherapy to keep him alive from a devastating battle with this autoimmune disease, he found a way to hope and healing. Through natural medicine he reversed all symptoms, became drug free, surgery free, and took back his life without worry. Today, Dane runs a successful worldwide company coaching people with Crohn's/colitis how to take back their health, and live a meaningful, joyful life. Suscribe to support the podcast and share your favorite episodes. Follow us on  InstagramFollow us on YouTubeFollow us on FaceBookFollow Pau Feltrin Follow Val BenavidesDISCLAIMER: The content in the podcast is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your doctor or qualified healthcare provider. Never disregard professional medical advice or delay in seeking it because of something you have heard on the podcast.

    Ep 159 en español: Salud Digestiva: Soluciones Naturales para Crohn y Colitis con Dane Johnson

    Play Episode Listen Later May 30, 2023 99:54


    Ser diagnosticado con una enfermedad autoinmune se está convirtiendo en la nueva pandemia. Tan solo en los Estados Unidos, se estima que al menos el 30% de la población tiene una o más enfermedades autoinmunes. Aún así, no hay mucha conciencia de qué son, cómo es ser diagnosticado con alguna y cómo podemos apoyar a los seres queridos que viven con una condición autoinmune. Este podcast trata sobre cómo todos podemos convertirnos en el CEO de nuestra salud, es un viaje a través del método de nuestro invitado, Dane Johnson, para sanar y que está poniendo a disposición de todos. Pero sobre todo, es un episodio de esperanza, de inspiración y de cómo, con la mentalidad y el apoyo adecuados, cualquier reto, por duro que nos parezca, puede ser nuestro mayor regalo. Si eres seguidor de este podcast sabes que nuestra host, Pau Feltrin, se ha convertido en una vocera de la enfermedad de Crohn, una de las más 100 enfermedades autoinmunes que en este caso, afecta al tracto gastrointestinal. Nuestro invitado es Dane Johnson y comparte esta misma misión. Después de ser diagnosticado con una enfermedad muy severa de Crohn y colitis ulcerosa, que lo dejó sin poder caminar, ser alimentado a través de una sonda, usando antibióticos/quimioterapia para mantenerse con vida al tratar de librar la feroz batalla contra esta enfermedad autoinmune, Dane encontró un camino hacia la esperanza y la sanación. Fue a través de la medicina natural que revirtió todos los síntomas, se liberó de las medicinas, de la cirugía y recuperó su vida sin preocupaciones. En la actualidad, Dane dirige una exitosa empresa mundial que entrena a las personas con la enfermedad de Crohn/colitis sobre cómo recuperar su salud y vivir una vida plena y feliz. Agradecemos al actor y conductor Pancho Garcia el que nos preste su voz al traducir este episodio al español para todos ustedes.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    158. Cómo saber si vives con burnout con Bernarda Pérez Conde y Javier Sánchez de Tindala

    Play Episode Listen Later May 23, 2023 66:23


    Ansiedad, estrés y burnout, tres temas que nos afectan hoy en la vida....cómo reconocer lo que sientes, cómo identificar por lo que estás pasando, en este episodio lo puedes entender mejor y descubrir herramientas para vivirlo mejorPlaticamos con Bernarda Pérez Conde y Javier Sánchez de Tindala con todo detalle de estos temas, ellos acompañan a personas a entender cómo funcionan su mente y sus emociones, para que puedan aprender a gestionarlas y convertirlas en grandes aliadas Trabajan con personas que buscan una mayor sensación de paz y bienestar, y una mejor relación con los demás y con consigo mismas.A través de sus mentorías personalizadas, sus participantes aprenden herramientas basadas en Mindfulness y compasión, avaladas por la neurociencia actual. Así los participantes recuperan el control de sus vidas y comienzan a vivirla con mayor propósito, presencia y plenitud. Ellos comparten los conocimientos y herramientas que han adquirido a lo largo de los últimos 20 años, como psicóloga clínica (Bernarda), líder empresarial y practicantes de Mindfulness (Javier) y lo que han vivido juntos en su paso por 5 países y 2 continentes.Bernarda es psicóloga, psicoterapeuta cognitivo conductual, especialista en mindfulness y compasión y terapia EMDR (reprocesamiento de trauma), además es co-fundadora & directora ejecutiva en Tindala Mindfulness.Javier es fundador y CEO en SilverMinds, es Senior Partner en PeopleOPTI  y co-fundador en  Tindala , es también hacker de estrés y ansiedad y speaker especializado en temas de salud mental y emocional. Síguelos en https://tindala.com/ y @tindala.mindfulnessSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep. 157 La Belleza de Estar Viva con Hildelisa Beltran

    Play Episode Listen Later May 16, 2023 75:31


    Hildelisa Beltran, es Fundadora y Directora de Beauty Junkies, la plataforma de belleza más poderosa en Mexico, y una de las mujeres y editoras que ha venido a revolucionar el cómo se plasma la belleza en los medios de comunicación. Sin embargo, aqui hablamos con La Güera de cómo, tras un incidente que la tuvo cara a cara con la muerte, inició un camino de transformación y desarrollo personal en el que se empezó a cuestionar realmente que significa ser bonita, descubriendo, que la verdadera belleza es el privilegio de estar viva. Un episodio super poderoso que nos invita a reflexionar sobre lo que nos hace sentirnos bonitas.

    156. La realidad sobre los trastornos alimentarios con Daniela Aymes y Mary Carmen Cervantes

    Play Episode Listen Later May 9, 2023 69:39


    El 25% de los jóvenes en nuestro paìs sufren de algún tipo de trastorno alimentario.Hoy más que nunca tenemos que escuchar nuestra narrativa sobre cómo hablamos de la belleza, de la imagen, del tamaño, de la comida y de todo eso que afecta nuestra percepción y que impacta la percepción de los jóvenes que nos rodean.Cambiar nuestro discurso y nuestros juicios es clave para cambiar esta estadística pero sobretodo la manera en la que nos relacionamos con los temas de belleza, imagen y tamaño.Platicamos con Daniela Aymes y Mary Carmen Cervantes de la plataforma De mamás a mamás de este tema. Daniela Aymes Ansoleaga es psicóloga, mamá de 4 hijos y actualmente se encuentra estudiando la especialidad de análisis existencial y Logoterapia. Tiene un diplomado en prevención de uso de sustancias adictivas y está estudiando la Certificación en Salud en todas las tallas.Mary Carmen Cervantes es mamá de 2 adolescentes. Es Logoterapeuta especialista en adolescentes. Entre algunos de sus estudios se encuentran: Maestría en Salud Mental, Diplomado en Salud Mental: Intervención en Adolescencia, Diplomado en Familia y Adicciones. Imparte cursos sobre adolescencia para padres de familia en diferentes instituciones.Puedes seguirlas en @demamasamamashttps://demamasamamas.com.mx/Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es 

    Ep. 155 ¿Qué es la dualidad y cómo afecta nuestra salud emocional? con Mariana Eguiarte

    Play Episode Listen Later May 2, 2023 57:47


    Hoy hablamos de dualidad en la vida, qué significa, cómo funciona y cómo es que nos relacionamos con todo en la vida desde esta visión de dualidad que muchas veces nos limita y nos afecta emocionalmente.En este plano percibimos al mundo en dualidad, existe el día y la noche, el cielo y la tierra, la luz y la sobra, el amor y el miedo y así también nos relacionamos con todo, tenemos la visión de calificar o juzgar en los dos extremos: lo bueno  y lo malo. Y con esta visión muchas veces nos limitamos y dejamos de ver el todo.Platicamos de este tema con Mariana Eguiarte, ella es orientadora en vinculación, certificada Chi Nei Tsang y sexualidad shamanica, Meditación somática y trabajo terapéutico a través del agua.Desde hace 7 años ha tenido la oportunidad de ir viajando y compartiendo talleres, clases y terapias por diferentes partes del mundo como Berlín, Suiza, EUA, Nueva Zelanda, India, Australia, Thailandia y México.Está también certificada en Agua terapia en Pai Thailandia y en la  formación para terapeuta en vinculación y constelaciones familiares en vincalma mx incluyendo la terapia del abrazo.Cuenta con una certificación  en massage y chi nei tsang medicina taoista. (Pai y Koh Phangan) y como  maestra de Qi GongFormación de educadores en movimiento somático. Nivel 1 en ISTA sexualidad sagradaSu trabajo se basa en la exploración humana, patrones de comportamiento, heridas, trabajo de niño interior, trabajo sistémico.La puedes encontrar en: @MarianaPeksHolistic (Facebook page)@Eldiariodeunencuentro (instagram blog)Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    #154 - Transforma Tu Vida A Través de la Respiración con Gabo Arroyo

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2023 69:18


    Respirar es lo primero que hacemos cuando llegamos al mundo y lo último que hacemos antes de irnos. Ocurre automáticamente aproximadamente 26,000 veces al día sin que tengamos que prestarle atención, pero la respiración es uno de los únicos sistemas autónomos de nuestro cuerpo que podemos controlar, si así lo deseamos y con ello impactar de muchas maneras nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra salud.Y es que a respiración es información. Cuanto más estresado te sientas, más rápido respirarás, tu cerebro lo notará y lo leerá como una señal de que las cosas no van bien. Esa respiración rápida y superficial que ocurre cuando estás estresado le está diciendo a tu cerebro que estás huyendo de una amenaza. Pero lo contrario de esta regla también es cierto: si respira lentamente, le estás dando a tu cerebro una señal de que está en un lugar seguro. Empezarás a sentirte menos estresado. Los estudios incluso han demostrado que el tipo correcto de respiración puede reducir nuestra percepción del dolor o ayudar a mejorar la regulación de la presión arterial. En este episodio Pau y Val platican con Gabo Arroyo, fundador de Breathouse, quien gracias a un trastorno de ansiedad generalizado llegó al mundo de breathwork a través del método de wim hof y desde ahí se ha formado con diferentes maestros y técnicas para facilitar diferentes sesiones y métodos. Es instructor certificado del método de Wim Hof, instructor certificado de Oxygen Advantage, y de Buteyko. Ha estudiado con los grandes maestros de la respiración como Dan Brulé, Katia Boustani, Patrick Mckeown, Wim Hof, entre otros. Actualmente tiene un centro de breathwork que se llama "Breathouse" en donde se imparten talleres y sesiones de diferentes técnicas y modalidades.Suscribete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos https://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es  Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep 153. El papel del metabolismo en la remisión total del cáncer

    Play Episode Listen Later Apr 18, 2023 81:33


    Hoy te compartimos el testimonio de Pablo Heide, una hombre diagnosticado con cáncer de colon etapa 4, con metástasis al hígado y con una esperanza de vida de sólo 4 meses. Hoy Pablo está en remisión y tiene mucho que compartir sobre el papel de su metabolismo, su alimentación y su estilo de vida para estar hoy aquí.Pablo Heide es el fundador de @pablosincancer luego de sobrevivir un Cáncer de Colon Metastásico Quimio-resistente y con una sobrevida declarada de 4 meses. En Agosto de 2020 fue diagnosticado con Cáncer de Colon Grado 4 (el más avanzado) con Metástasis Hepática. Comencé con quimioterapia y en Enero de 2021 se resolvió pasar a una 2ª Linea de Tratamiento porque la quimioterapia no lograba alguna señal de regresión del Cáncer. La 2ª Linea era un combo de 2 productos Biológicos cuyos efectos adversos eran diferentes a los clásicos de la quimioterapia. En éste caso era artralgia, inflamación articular generalizada. En definitiva, casi no se podía mover del dolor por la inflamación en las articulaciones. Ya durante el comienzo de la quimioterapia comenzó a trabajar sobre su metabolismo luego de aprender y entender que su estilo de vida de años lo había llevado a un desbalance metabólico que lo mantuvo en un estado proinflamatorio ideal para el desarrollo de enfermedades crónicas, algunas degenerativas, como el Cáncer. En Marzo de 2021 el Oncólogo junto a la Jefa de Cuidados Paliativos le informaron de una sobrevida de tan sólo 4 meses así que  volvió con su médica funcional integrativa para que juntos activaran de inmediato TODAS las herramientas posibles para acelerar el impacto del abordaje metabólico con dietas, ejercicio, alimentación especial, ayunos y mucho más. Para julio de 2022, y con resultados demostrando una remisión total, crea @pablosincancer formalizando los estudios, aprendizajes, y experiencias, en el Programa de Potencia y Optimización Metabólica Terapéutica. En un principio pensado en Anti-Cáncer y ahora también para un sinnúmero de enfermedades metabólicas crónicas como sobrepeso, obesidad, diabetes Tipo II, enfermedades autoinmunes, etc.

    Ep 152 ¿Te puedes sanar usando tus propias células madre? con Dr Diego Martinez Conde

    Play Episode Listen Later Apr 11, 2023 73:34


    ¿Qué pasaría si las enfermedades pudieran tratarse con las propias células del paciente, de manera precisa y por prescripción? El Dr. Diego Martinez Conde, Director Médico de Biocenter, el centro pionero de Medicina Regenerativa y Miembro Fundador y socio de la AMMEV (Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida) explica cómo podemos aprovechar los avances en biología, para crear bancos de células madre personalizados y desarrollar medicamentos diseñados exclusivamente para cada uno de nuestros cuerpos. Descubre como las Células Madre son un excelente tratamiento preventivo de enfermedades que están en tu línea genética y a su vez pueden revertir enfermedades crónicas como la diabetes. Sí, parece un episodio sacado de la ciencia ficción, pero hoy te contamos como este tratamiento es una realidad y está disponible en México.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    EP 151 - Los Ojos, Reflejo de Salud con la Dra. Luz Elena Concha del Rio

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2023 61:36


    Se dice que “los ojos son el reflejo del alma” pero ¿son el reflejo de la salud? Nos sentamos a platicar con la Dra. Liz Elena Concha del Rio, Cirujana Oftalmóloga, Especialista en Enfermedades Inflamatorias Oculares y en Metodología de la Investigación en Oftalmología por UNAM, Jefa de Clínica de Enfermedades Inflamatorias Oculares en Asociación Para Evitar la Ceguera en México y  Miembro del Consejo Internacional del International Ocular Inflammation Society (IOIS) para hablar sobre todo eso que no sabemos sobre la salud de los ojos. Mucho mas allá de si tenemos que usar lentes o no. En esta conversacion te aclaramos las dudas sobre que hacer y que no hacer para cuidar nuestra visión. 

    Ep 150. ¿Qué son las 5 leyes biológicas de la medicina germánica? con la Dra Matelda Lisdero

    Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 87:07


    ¿Sabes lo que proponen las 5 leyes biológicas del doctor Hamer?Qué pensarías si te dijera que lo que conocemos como enfermedad es la respuesta biológica del cuerpo de la solución a un evento traumático en la vida?De este nuevo paradigma y modelo de medicina platicamos aquí con la Dra Matelda Lisdero.La Dra Matelda es ginecóloga y tiene más de  20 años de experiencia como médica, vinculada a prestigiosas instituciones y médicos de renombre, se ha desarrollado profesionalmente dentro de la medicina oficial.Pero algo dentro de ella no lograba convencerla de que estaba en el camino correcto. Ha buscado en forma constante respuestas a muchos interrogantes, lo cual la llevó a incursionar en otras ramas de la medicina, como la Homeopatía, estudiar sobre psico-neuro-inmuno-endocrinología, entender los beneficios de la meditación y la conexión Mente- Cuerpo.Su intuición le decía que todo tenía un sentido, pero no lograba entenderloEmpezó a pensar que el origen de los síntomas se relacionaba con situaciones de conflictos que mis pacientes habían vivido y necesitaba tener una explicación que lo fundamentara, así llegó a los descubrimientos del Dr. Hamer y  encontró todas las repuestas.Sigue a la Dra Matelda Lisdero en:https://www.mateldalisdero.com/https://www.instagram.com/dramateldalisdero/Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es  

    Ep. 149 El Poder de las Constelaciones Familiares con Susana Aranalde

    Play Episode Listen Later Mar 21, 2023 65:59


    ¿Sabes cómo funcionan las Constelaciones Familiares y para qué sirven?Con esta herramienta es posible trabajar con la información de tu sistema familiar para detectar posibles soluciones a temas que tienen que ver contigo, con tu historia y con la manera que te relacionas con la vida. Conoce de qué van, cómo nos pueden ayudar a destrabar esos temas que a veces no entendemos o creemos que no podemos solucionar.Platicamos con Susana Aranalde que es orientadora en terapia de abrazo, especialista en parejas.Es también facilitadora durante los últimos 10 años del Entrenamiento Autoformativo para Orientadores en vinculación.Susi dice que "La pareja no se trata del otro, se trata de tí."Ha tenido la oportunidad de trabajar con familias, parejas, equipos laborales y mujeres líderes en terapia individual, talleres y capacitaciones, compartiendo el impacto de la vinculación en mi vida personal y laboral.Además es  Socia de Vincalma S.C., Terapeuta del Abrazo, Facilitadora de Constelaciones Familiares, Especialista en Terapia de Pareja, Facilitadora de talleres de desarrollo humano y grupos de mujeres y promueve junto con Cecile Kachadourian la Comunidad de vinculadores al servicio de la sociedad.Sigue a Susana en @susanaranaldeSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es 

    Ep. 148 Dejar de hacer para ser

    Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 62:20


    ¿Eres de esas personas que no puede parar y se siente mal cuando descansa?Si tu respuesta es sí, este episodio es para ti. Por qué le damos valor al hacer, qué es eso que nos mueve para no parar, por qué nos afecta el no parar y puede impactar en la salud.De esto platicamos con Marina Armendares.Ser sano es saber descansar, parar y valorar el "no hacer nada".Marina es Licenciada en Psicología, Maestra en Neuropsicología Clínica y Life and Executive Coach Certificada por iPEC y miembro ICF (International Coaching Federation) así como del Institute of Coaching at McLean, Harvard Medical School. Es socia fundadora de 1 up Coaching, una firma de coaching que ofrece programas de desarrollo de capital humano a diversos tipos de organizaciones. Ha creado e impartido programas, talleres y conferencias en México, Estados Unidos y Sudamérica. Ha sido reconocida por la revista británica CV Magazine como "Leading Coach Mexico City". Además es co-fundadora de Capitelle, plataforma de educación financiera y oportunidades de inversión para mujeres.Marina trabaja con personas, grupos y organizaciones que buscan transformar su situación actual, apoyándolos en el descubrimiento de sus fortalezas, talentos, resiliencia y habilidades para liderarse a si mismos y a los demás hacia el éxito interno y externo de manera sostenida.Sigue a Marina en @marinaarfoSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep 147. ¿Naces o te haces valiente? con Sara Galindo

    Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 67:23


    ¿Nacemos valientes o es un músculo que se desarrolla?En este episodio platicamos con una mujer que ha sabido decirle sí a todos los retos y se ha armado de valentía para dar los giros más inesperados así como para convertirse en una mujer empresaria, exitosa y autosuficiente.Ella es Sara Galindo: considerada una de las figuras de la moda más importantes de América Latina; ha logrado vincular las industrias creativas para posicionar la propuesta del diseño mexicano ante los ojos del mundo como un verdadero lujo.Fue Editora Ejecutiva de la revista ELLE México por 12 años y directora y juez del programa “México Diseña by ELLE”. Poco tiempo después, su espíritu emprendedor la llevó a ser cofundadora de Mexicouture la plataforma de e-commerce de moda número uno del país y de Diseñando México 32, una iniciativa que impulsa a las industrias creativas a través de la moda, el diseño, la fotografía, el arte y el cine y que busca rescatar las piezas icónicas de la indumentaria mexicana para llevar a cabo colecciones modernas que sean promovidas por todo el mundo como una insignia nacional con una alta calidad y un gran impacto para los artesanos en México.También creó KM33, un concepto de tiendas Resort exclusivas, ubicadas en Los Cabos, Tulum y Punta Mita. Aquí se exponen los mejores diseñadores latinoamericanos del momento. Paralelamente, y de la mano del diseñador mexicano Yeshua Herrera y de artesanos mexicanos, creó la colección KM33. Esta misma hoy se posiciona como marca top a nivel mundial en su género.Junto con el diseñador Eleazar Rosado, creó #SGxEleazar, un concepto de piezas únicas que conforman tres colecciones cápsula que han sido parte de pop-up stores en Grecia, Suiza y España, entre otros lugares del mundo.Sara Galindo, una mujer decidida a romper con todos los paradigmas, conferencista, exponente de “Ted Talk”, asesora de imagen, consultora de moda, autora del libro "Tu, You, Toi, Tu Estilo Eres Tú", y experta en moda y juez en el programa de TV “Cámbiame el look”.Es reconocida por ser la impulsora de múltiples plataformas que se posicionan por encima de los conceptos tradicionales de la moda y los negocios en México, transmitiendo mucho más que una propuesta comercializable sino una historia, una cultura y con ello un país entero. México es lujo, es calidad, es creatividad, historia y con esto en mente y una motivación diaria puesta en marcha, es como se ha convertido en un ícono en el mundo de la moda y en pieza clave para la promoción de su país y de sus creativos a nivel mundial.

    Ep 146. Sanando con ángeles con Erika Bravo

    Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 63:38


    En este episodio hablamos de la oportunidad que nos da el tener una terapia con ángeles, qué nos dicen, cómo nos podemos comunicar con ellos y cómo nos pueden ayudar a sanar temas que nos duelen, nos preocupan y necesitamos resolver.Si, si, sabemos que es un tema que suena súper elevado pero la realidad es que se trata de una técnica terapéutica de conexión a la que todos podemos acceder pues todo, absolutamente todo es energía y sí es posible conectarse con estas energías de luz que todo el tiempo nos acompañan.En este episodio platicamos con Erika Bravo.Una mujer  apasionada del bienestar y las terapias que lleven a establecer una mejor conexión entre mente, cuerpo y espíritu.Es fundadora de  Bravo Holístico desde hace 14 años. Licenciada en Comunicación por la UNAM, amante de la música y su poder sanador, viajera inagotable y apasionada del bienestar en consciencia.Su misión de servir a la humanidad llega al unirse al proyecto de Bravo Holístico en el 2008, donde se desarrolla como Terapeuta corporal, facial y terapias alternativas.Su formación como terapeuta incluye Sanación con Ángeles,  Lectura corporal, Acupuntura Ma Dan Yang, Ayurveda, Medicina tradicional mexicana, masaje bionergético, Cristales Atlantes y Protección energética.Cree firmemente en la bondad y la belleza del hombre, considera que todos estamos en este planeta para brindar ese don particular que nos hace especiales, únicos e irremplazables.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos.Síguela en https://www.bravoholistico.com/ y en sus redes: @bravoholisticohttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep. 145 La historia que nos contamos sobre la Menopausia con Gabriela Rojas

    Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 73:57


    Hablar de menopausia es todo un tabú, y lo más triste es que todas, absolutamente todas las mujeres sin distinción alguna pasamos por esta etapa de la vida de la que poco se habla, en dónde hay muchísimos mitos y desinformación pero sobretodo en dónde son muy pocos los especialistas que conocen realmente sobre este tema.Síntomas, emociones, sexualidad, peso, arrugas, madurez, vejez! Todo lo que hay que saber y platicar para desmitificar este tema en nuestra sociedad. Más acceso a servicios de salud enfocados en este tema, más respuestas y más conocimiento es nuestra tarea como mujeres y como hombres también!Hoy platicamos con Gabriela Rojas.Gaby es abogada y emprendedora social, apasionada de la educación y la salud y comprometida con la construcción de un mundo más justo, equitativo e inclusivo. Es fundadora y CEO de Sin Reglas, una femtech enfocada en mejorar la salud de las mujeres hispanas de 40+. Ha sido directora ejecutiva de Bécalos, uno de los programas más importantes de educación en México. En Bécalos, impulsó la creación de oportunidades para que las y los jóvenes mexicanos en desventaja social puedan estudiar y desarrollar competencias y habilidades para la empleabilidad. Entre otras programas, ha creado Bécalas, un programa para impulsar el liderazgo de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; y Bécalos Tech Challenge para que más jóvenes puedan aprender Coding y Ciencia de Datos y puedan acceder a los empleos del futuro. Gabriela es Licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, Maestra en Derecho y Maestra en Administración Pública, ambas, por la Universidad de Harvard. Ha sido abogada en Cleary, Gottlieb, Steen and Hamilton, Coordinadora de Asesores del Subsecretario de Salud y Ministra en la Embajada de México en Washington, D.C. en donde trabajó en temas relacionados con migración y derechos humanos. Es Co- Fundadora de la Fundación Pro-Niños de la Calle I.A.P. y del Colegio Internacional de México. Es consejera de AbogadasMX y de Ibby Leer nos Incluye a Todos I.A.P. Como consejera de AbogadasMX ha impulsado la creación del programa para promover el liderazgo de abogadas en comunidades vulnerables. Ha sido consejera de United World Colleges, de la Fundación México en Harvard y Presidenta del Club Harvard de México. Fue columnista de El Economista por 10 años. En el 2021 fue reconocida por la revista Foro Jurídico como una de las abogadas más influyentes de México. Es maestra certificada de yoga y su pasión es explorar el mundo.La puedes encontrar en https://www.instagram.com/sinreglas_mx/ @sinreglas_mxSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    Ep. 144: ¿Nos vamos a quedar sin agua? con Camila Jaber

    Play Episode Listen Later Feb 14, 2023 60:07


    Suscribete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritos https://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=esEn este episodio tenemos la fortuna de sentarnos a platicar con Camila Jaber, una de esas personas que abren puertas de par en par y toman acción para asegurarse de que haya un mundo mejor para las generaciones futuras. Camila Jaber, es una Apneista mexicana que usa su deporte como plataforma para crear conciencia sobre la conservación del agua. Además de ser deportista con reconocimiento a nivel mundial con récords en su deporte, es ingeniera en recursos hídricos y una activista determinada que ha levantado la voz contra las amenazas a esos cuerpos de agua: desde el turismo masivo hasta las granjas porcícolas y, ahora, el Tren Maya. En esta misión activista Camila grabó el cortometraje “Soy Cenote” el cual le concedió el premio de las Naciones Unidas #CreateCOP26 con su evocación de la belleza y fragilidad de los cenotes. Platicamos con Camila para descubrir y entender qué está pasando con el agua potable en México ¿es cierto eso de que nos vamos a quedar sin agua? Esta y otras preguntas nos las resuelve Camila mientras nos dejamos sorprender por el maravilloso mundo de los cenotes y el buceo sin tanque de oxigeno ¿que sucede cuando te vuelves tran frágil como el agua que te sostiene Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.

    Ep. 143 - Lo Bien Que Nos Hace Dormir Bien con Dr. Raul Martinez Vite

    Play Episode Listen Later Feb 7, 2023 67:50


    A todos, a todos, nos ha pasado que estamos en la cama dando vueltas sin poder dormir, más de una vez hemos amanecido cansados por culpa del insomnio, dormir poco o mal. Es muy molesto ya que tan solo una noche de dormir mal altera los niveles de energía, hambre, enfoque, estado de animo… pero ¿por qué dormir bien nos hace tanto bien? Hoy Pau y Val hablan del sueño desde una perspectiva distinta: la relación estrecha que existe entre la respiración, el sueño y la salud.  Tan solo en Mexico se estima que 1 de cada 3 personas se ve afectada por el ronquido, propio o el de su pareja y el porcentaje es aun mayor en personas que sufren de apnea del sueño, respirando poco y durmiendo mal, sin saberlo.Dormir mal por alteraciones en la respiración está vinculado a distintos temas de salud como alternar la longevidad acorándose el numero de años, las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer y enfermedades cerebrales como el Alzheimer  Que razón tenían nuestras abuelas cuando nos decían que “en bocas cerradas, no entran moscas”, y es que hoy la ciencia ha comprobado que el proceso de oxigenación del cuerpo se inicia en la nariz con muchas implicaciones en la salud, incluyendo un sueño reparador que es vital para mantener la vitalidad, longevidad y salud tanto física como emocional y mental. Asi que hoy les traemos a un especialista que nos emociona mucho, el es Raul Martinez Vite, cirujano del sueño. Graduado por la Universidad de Monterrey con título de Médico Cirujano para posteriormente realizar una especialidad quirúrgica de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Sus intereses durante la residencia abarcaron la Rinología, Otorrinolaringología Pediátrica, Trastornos Respiratorios del Sueño y cuenta con entrenamiento fellow en Trastornos Respiratorios del Sueño y Rinología Aplicada (UANL) para dedicarse al diagnóstico y resolución de los pacientes y familiares que sufren por ronquido, apnea del sueño y mala calidad del sueño. Si te has quedado una noche sin dormir, te has despertado cansado aunque hayas dormido o bien, simplemente tu pareja no te teja dormir por tanto roncar, este episodio es para ti y para compartir con aquellos que sabes necesitan dormir mejor.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast. 

    Ep. 142 Conecta con tu energía de vida con Andrea Martínez

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 54:40


    ¿Quieres aprender a conectarte con tu energía de vida, con tu poder personal, con tu divinidad?Aunque suene elevado, se trata de recordar nuestra verdadera naturaleza que nos da libertad, plenitud y felicidad estando en el presente. Conoce esta herramienta que te permite re descubrirte y re conectarte contigo.Conoce KAP, Kundalini Activation Process, esta herramienta que te permite conectar con tu energía de vida, sin juicio, sin mente, sin tiempo.Nos acompañó Andrea Martínez, facilitadora experta en KAP e hipnosis, es además health coach especialista en temas digestivos.Puedes seguirla a través de @dendera.mxSuscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritoshttps://www.instagram.com/aha.mx/?hl=eshttps://www.youtube.com/channel/UCv8U1AvWPzorcjRnTn0xB9ghttps://m.facebook.com/ahamomentsmx/postshttps://www.instagram.com/mindbodypau/?hl=eshttps://www.instagram.com/valeriabenavidesb/?hl=es

    EP. 141 - ¿Somos Todos Adictos? Entendido el mundo de sobrestimulacion y rush de dopamina en el que vivimos con Dra Carmen Amezcua

    Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 84:41


    ¿Crees que tienes una adicción, o quizás una relación enfermiza con un determinado comportamiento? Puede ser un comportamiento, una relación o un alimento que has tratado de parar y al que sigues regresando a pesar de tus mejores intenciones. Si es así (y creemos que todos tenemos algo asi) encontrarás esta conversación reveladora. Nuestra invitada de hoy es la Dra. Carmen Amezcua, médica psiquiatra, asesora latinoamericana en temas de salud, ciencia y tecnología. Con más de 20 años de experiencia, Carmen se ha dedicado a investigar cientificamente al cerebro y nos cuenta como es que hoy la cultura en la que estamos inmersos nos lleva a una incesante busqueda del placer que conduce al dolor.En el episodio de hoy, exploramos el hecho de que vivimos en un mundo sobrecargado de dopamina, donde somos impacientes y poco resilientes como consecencia de que todo se ha vuelto más accesible, más abundante y más potente. Hoy, como nunca antes en la historia de la humanidad tenemos acceso inmediato a estimulos de alta recompensa y alto contenido de dopamina: drogas, comida, café, noticias, apuestas, compras, sexting, videojuegos, Instagram, Facebook, TickTock, YouTube…. la lista es interminable. ¿el resultado? Un mundo que ha convertido a muchos de nosotros en adictos.Como nos encanta aterrizar estos temas en la ciencia, Carmen nos explica como es que somos adictos a shots de dopamina, cómo estamos subiendo cada vez más los consumos de dopamina a niveles muy altos, y las consecuencias que trae a nivel físico, mental y emocional el acabarnos nuestros recursos de este importante neurotransmisor. Hablamos de cómo es que en esta búsqueda incesante de dopamina,  si inclinamos demasiado la balanza en la búsqueda del placer, el cerebro responde sobrecompensando y empujándonos en la dirección del dolor. Hoy estamos viviendo en un mundo con los indices más altos suicidos y de niños y adolescentes medicados.No todo es tragedia, traemos este tema a la mesa para generar consciencia. Carmen comparte algunas de sus mejores consejos que ha obtenido tras años de tratar a pacientes y que tu puedes aplicar en tu vida.  Cubrimos muchos temas, incluyendo la importancia de postergar el placer, integrar practicas de espiritualidad a nuestra vida y encontrar un balance en el uso de las redes sociales, especialmente para los más pequeños.Carmen es una experta en su área, su busqueda por mejorar la salud mental la ha llevado a integrar otros tipos de medicina a su practica, aplicando hoy lo que se conoce como psiquiatria integrativa. Lo que más amanos de Carmen, es su pasión por compartir sus aprendizajes con tantas personas como sea posible.Esta fue realmente una conversación super poderosa que esperamos disfrutes.Suscríbete para apoyar al podcast y comparte tus episodios favoritosSiguenos en InstagramSiguenos en YouTubeSiguenos en FaceBookSigue a Pau Feltrin Sigue a Val BenavidesDESLINDE DE RESPONSABILIDAD: El contenido en este podcast es meramente informativo y no pretende sustituir la atención diagnóstica o tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu doctor o profesional de la salud certificado para cualquier duda o pregunta respecto a una condición médica o de salud. Nunca ignore el consejo médico profesional ni demores en buscarlo por algo que hayas escuchado en este podcast.