POPULARITY
En este episodio: * ✳️Los beneficios de dormir * ✳️Hora de la ducha
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xqTZKnV8aQc&t=53s Contemplamos los fenómenos de percepción extrasensorial desde las investigaciones y experimentaciones de Mauricio Arenas. Descubre cómo estas experiencias le han permitido demostrar la existencia de la Visión Remota, Visión Duermo Óptica, Visión Extraocular, y Clarisensibilidad, entre otras. La PES es una realidad y nos entrega la posibilidad de avanzar en nuestro despertar y desarrollo de la Consciencia. Mauricio Arenas Ingeniero y licenciado en Marketing de la UDP, con grado de magíster y estudios de Filosofía y Psicología. Consultor senior, investigador y experimentador en fenómenos de percepción extrasensorial. Director del Instituto de Parapsicología de Chile. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xqTZKnV8aQc&t=53s Contemplamos los fenómenos de percepción extrasensorial desde las investigaciones y experimentaciones de Mauricio Arenas. Descubre cómo estas experiencias le han permitido demostrar la existencia de la Visión Remota, Visión Duermo Óptica, Visión Extraocular, y Clarisensibilidad, entre otras. La PES es una realidad y nos entrega la posibilidad de avanzar en nuestro despertar y desarrollo de la Consciencia. Mauricio Arenas Ingeniero y licenciado en Marketing de la UDP, con grado de magíster y estudios de Filosofía y Psicología. Consultor senior, investigador y experimentador en fenómenos de percepción extrasensorial. Director del Instituto de Parapsicología de Chile. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
El exguerrillero Eli Mendoza, alias ‘Martín Sombra', aseguró en La W que siempre ha sido muy religioso.
QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00)
¡Hola a todos! Soy David Fuentes, CEO de Formación Ninja. Hoy vengo con total transparencia para compartir con vosotros que he estado pasando por unos días realmente complicados; he estado enfermo y eso me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de manejar bien nuestros límites y nuestra salud, especialmente cuando estamos al frente de un proyecto o una empresa. Llevo desde el viernes sintiéndome mal, con fiebre y un agotamiento que me ha forzado a trabajar desde casa de manera intermitente. Aunque ya estamos a martes y la fiebre ha cedido, todavía me siento bastante fatigado y me doy cuenta de lo importante que es descansar adecuadamente para recuperarse por completo. En mi experiencia, casi siempre mis bajones de salud están relacionados con periodos prolongados de mal sueño o estrés acumulado, lo que termina afectando mi capacidad para funcionar. Quiero compartir con vosotros lo que suelo hacer cuando me encuentro en esta situación y cómo gestiono mis responsabilidades laborales. En primer lugar, lo más importante es reconocer que estás mal y necesitas parar. Continuar forzando la máquina solo prolonga la enfermedad y puede llevar a un círculo vicioso de estrés y fatiga. En mi caso, trato de delegar lo máximo posible en mi equipo, quienes se encargan de las tareas más urgentes mientras yo me enfoco en recuperar. Durante los días de enfermedad, mi prioridad es el descanso total. Duermo todo lo que necesito, me mantengo hidratado y, si el tiempo lo permite, trato de tomar algo de sol y realizar paseos cortos para ayudar a mi cuerpo a recuperarse. También uso la aplicación de salud para monitorear mi frecuencia cardíaca en reposo, lo cual me da pistas sobre mi estado general de salud y cuándo estoy empezando a mejorar. Es fundamental tener un equipo en el que puedas confiar, especialmente en momentos donde tu capacidad para liderar se ve comprometida. Saber que hay personas competentes que pueden manejar las riendas en tu ausencia es un gran alivio y permite que puedas descansar sin preocupaciones. Finalmente, quiero dejar claro que estar enfermo no es algo por lo que debas sentirte culpable. Es humano y parte de la vida. Lo importante es cómo gestionamos estos periodos y cómo nos preparamos para volver con más fuerza. Aceptar que estás enfermo y permitirte el tiempo para recuperarte completamente es la decisión más sabia y saludable que puedes tomar, tanto para ti como para tu empresa. A todos nos llega ese momento en el que nuestro cuerpo dice "basta" y es crucial escucharlo. Compartir estas experiencias nos recuerda que no estamos solos en estos desafíos y que, incluso en los roles de liderazgo, la vulnerabilidad es parte de nuestro crecimiento personal y profesional. Espero que mi experiencia os pueda ayudar a manejar mejor estas situaciones en el futuro y a recordar que cuidar de nuestra salud es tan importante como cualquier tarea o reunión en nuestra agenda. Un fuerte abrazo a todos, cuidaos mucho y hasta el próximo video. ¡Chao! --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
Hace poco hice una encuesta en Instagram, preguntando qué os gustaría saber sobre el "detrás de cámaras" de mi negocio. La respuesta fue unánime: el embudo evergreen que utilizo para vender mi membresía Kit de Contenido
Ruta 2024 | Ernestina Godoy: No me arrepiento, pidieron favores para Gutiérrez de la Torre a cambio de mi ratificación.
El 8 de marzo los niños y Jimeno han hablado de las mujeres de su vida y les han dedicado palabras preciosas: "Mi madre, siempre me saluda"El 8 de marzo los niños y Jimeno han hablado de las mujeres de su vida y les han dedicado palabras preciosas: "Mi madre, siempre me saluda"
La historia sigue a Jaime, quien, desde los 13 años, es enviado a la cabaña de su abuelo cada mes cuando su madre se enferma. Durante esas noches, su abuelo, con una inquietante máscara negra, entra en su habitación sin decir una palabra. - Únete al nuevo Telegram de la comunidad aquí - Sígueme en instagram - Contáctame! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Pepe Aguilar presenta su nuevo sencillo 'Hasta que me duermo' by Joaquín López-Dóriga
小額贊助支持本節目: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2024 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 想體驗看看雲飛的西語教學嗎?2024年付費單堂體驗課點我體驗 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀: 懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
Este año ha estado cabrón… Cabrón de malo y cabrón de bueno. Ambas por mi culpa… Ya se cumplen 4 meses desde que decidí cortar el alcohol por completo y wow, mi vida ha cambiado del cielo a la tierra. Duermo mejor, estoy consciente en todo momento, tomo mejores decisiones, gasto menos dinero, me he conocido más, todo es positivo. El alcohol es veneno para nuestro cuerpo por el cual pagamos para pasarla bien un ratito al costo de sentirte mal al otro día, no hacer lo que tienes o quieres hacer o escapar de tu mente por la situación en la que estás y no poner el tiempo y energía en resolver dicha situación. No escribo esto pensando que estoy bien o estoy mal, pero si en algún momento has pensado que el alcohol no te hace bien y/o has considerado dejar el alcohol, te exhorto a que lo intentes y experimentes los resultados por tu cuenta. ¡Sólo va a traer cosas positivas a tu vida! Emocionado por seguir estando sobrio y seguir cambiando mi vida para bien
00:00 Me acabo de despertar | Duermo como Da Vinci11:57 La fecha FIFA es una hueva | Ya me retiré del futbol de selecciones21:18 Cuando el Mundial tiene tantos equipos ¿Qué eliminatoria es realmente emocionante? | La calvicie 39:24 ¡VIAJA CON BARAK! | Suscríbete en Instagram y participa por un viaje54:33 ¿Por qué decidí abrir un canal de YouTube?01:02:31 Catar nos enseñó como tiene que ser la Fecha FIFA ideal | Eliminatoria de CONMEBOL⚽Conviértete en suscriptor en Instagram y gana un viaje doble
Luego de su estreno en el 37 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata donde obtuvo el Premio ASA al Mejor Sonido de película argentina en Competencia, Hace mucho que no duermo del director argentino/colombiano Agustin Godoy, llega a las salas argentinas el jueves 21 de septiembre. FUNCIONES CONFIRMADAS Del jueves 21 al miércoles 27 de septiembre, a las 20.15hs, en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA). SINOPSIS Misteriosa es la Mochila que cae sobre MAPACHE en una mañana estival. De repente lo están persiguiendo desde todos los rincones para arrebatarle eso que suyo no era. Pero encontrará en el camino el Mapache a una maga, una gitana tarotista llamada LUMINITSA, que habrá de advertirle la importancia que tiene esa mochila en su futuro. Y en ese mismo instante, un rápido y mengante prestidigitador, le hurta el artefacto y a correr por la ciudad se echa. Será destino del Mapache recuperar la mochila a toda costa y enfrentarse en su empresa a una organización de raudos peluqueros dominicanos de Once, a cuatro matones por encargo, y a la temida Duquesa de Farright, que buscará hacerse de la mochila contra viento y marea. ¡Ay Mapache querido!, qué difícil está esto: además de batallar al enemigo, terminarás enamorado, nada más y nada menos, que de la bruja Luminitsa. ELENCO Agustin Gagliardi Agustina Rudi Aliín Salas Marcelo Pozzi Mateo Perez Julia Catalá Julian Larquier Tellarini William Prociuk Carla Di Grazia EQUIPO TÉCNICO Dirección & Guión: Agustin Godoy Producción Ejecutiva: Eugenia Campos Guevara Productora Asociada: Victoria Van Quekelberge Director de Fotografía & Color: Inés Duacastella Montaje: Florencia Gomez García Sonido: Lucas Larriera / Marcos Canosa Dirección de arte: Sara Barugel / Tomás Lerner Asistente dirección: Felipe Solari Yrigoyen Jefa de producción: Natasha Gurfinkel / Camila Albertocchi Jefe de locaciones: Rogelia Navarro Producida por: Gentil, en coproducción con Gong Cine. Con el apoyo del Fondo Nacional de las artes y Bienal de Arte Joven Distribuye: Cinetren Prensa: Julieta Bilik & Erica Denmon Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
La leyenda del automovilismo español pasa por 'El Larguero' para hacer balance de su primera temporada en Aston Martin.
Masa crítica - Pensamiento crítico para las masas. El podcast ateo en español.
Arresto de Donal Trún | Mamá el gobierno se chin%# mi AirTag | No duermo Xóchitl mi come --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/masacritica/message
Por favor comparte conmigo comentarios, frases de motivación o cualquier otra información de las cual otras personas se puedan beneficiar al correo gregory@adiosadiccion.comExtracto del correo de Catalina:Puedo decir FELIZ que ya llevo 4 meses sin tomar ni fumar tabaco (los cuales eran mis 2 grandes vicios), y los beneficios que he experimentado son infinitos, por nombrarte algunos:Bienestar físico y mental.Los días son más largos; se puede vivir y disfrutar cada minuto. Cuando uno se siente mal al día siguiente de haber tomado, lo único que uno quiere es que "se termine el día, que pasen las horas rápido" para poder acostarse y descansar. Entonces, al sentirse bien todo el tiempo, uno vive en el presente.Tengo presencia y atención plena.Mejoras en el trabajo: Mi cabeza está fresca e inteligente, lo que potencia mi creatividad.Duermo mejor.Autocuidado: Estar en alerta para defenderme frente a posibles amenazas (un robo, maniobras al manejar, etc.).Estabilidad emocional: Desaparecieron en mí los estados depresivos o sentimientos extremos de angustia.Se deshincha el cuerpo.Se aprende a disfrutar más el día que la noche, al no tener caña (resaca) dan ganas de hacer cosas.El deporte es más constante y se hace con ganas, no "sufriendo".Comer saludable es rico y fácil, mi cuerpo no me pide "grasa".Mejora del estómago, no he vuelto a estar mal de la guata (estómago).En las noches cuando tengo carretes (fiestas) o cumpleaños, me quedo el tiempo suficiente y que amerita, no hasta el final por estar curada (ebria).Mi cuerpo puede generar su propia alegría, cuando algo me emociona puedo sentir las cosquillas en la guata (estómago).Mejoraron mis relaciones con los demás.Me he dado cuenta de quién soy yo.Y lo más importante: decido por voluntad propia y recuerdo todo lo que hago! Que nunca más me digan algo que pasó y no poder opinar o debatir cómo fue porque no me acuerdo!El podcast de Adiós Adicción NO BRINDA ASESORÍA MÉDICA. La información compartida en este podcast no intenta ser un sustituto a los consejos, diagnósticos o tratamientos médicos, ni debe ser considerada como tal. Este podcast es sólo para fines informativos. Consulta siempre a tu médico o a otro profesional de salud calificado si tiene alguna duda sobre tu estado de salud o el como tratar tu adicción.
Esta mujer mimosa nos cuenta sobre todo: ¿y vos cómo dormís? https://bit.ly/EloPodcastSpotify
Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support
Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support
Duermo mal, despierto muy temprano. A veces tengo sueños preciosos. Otras no. Intento leer. Los libros se acumulan en mi mesa de luz, marcados, subrayados, casi rotos. En la noche, salto de HBOmax a Netflix, de Star+ a Amazon Prime. No permanezco. Nada me parece genial, excepto la serie The Bear, que es genial por un motivo que aún no identifico
140: Novedades y mi grupo de Telegram de pago- Grabo nuevo episodio podcast Mastermind Emprendedores Digitales con José Miguel García y hablamos sobre nuevos proyectos y redes sociales - Lo migramos a Spreaker- Creo portada podcast Mastermind Emprendedores Digitales- Grabo vídeos Análisis cuentas Instagram- Actualizo libro 33 técnicas y nombres archivos- Me lo aprueban en kindle- Directos para dar a conocer mi podcast Grandes aprendizajes- Mejoro página de gracias- Mejoro emails de bienvenida- Actualizo vídeo contratar hosting hostinger- Actualizo web de contratar hosting, instalar WordPress y migrar hosting y miniaturas: https://triunfacontublog.com/mejor-hosting-wordpress/- Creo podcast secreto en mi grupo de Telegram- Artículo Guía básica alimentación para tontos- Creo web nicho con IA de chatGPT- Grupo de Telegram de pago- Creo landing- Hago directo en Instagram avisando- No duermo bien- Trabajo por la noche - Ojos cansados- Duermo tarde- Grupo Telegram de Pago: https://borjagiron.com/telegram- Me suscribo a Telegram Premium por 3,99€/mes https://www.youtube.com/watch?v=eoAdooVO4RQSesiones de MastermindPodcast secreto en exclusivaPreguntas y respuestasRepeticiones de los directos de InstagramRegalos, descuentos y sorteosRanking de miembrosRetos de 21 díasClases en vivoContenido exclusivoClub de lecturaComunidad de amigosEventos presencialesGrupos de conversación (RRSS, SEO, Podcasting, Productividad, WordPress, Monetización...)- Creo nuevo canal de YouTube dentro de mi misma cuenta para los podcasts y lo cambio en Spreaker https://youtu.be/ims7TGsODvQGrupo Telegram: https://borjagiron.com/telegramRecuerda suscribirte al podcast para no perderte el resto de noticias, novedades, trucos, reflexiones, cotilleos y tendencias del mundo. Si te ha gustado comparte el episodio, dale a me gusta, deja 5 estrellas o comenta el episodio. Me ayudarás a seguir creando episodios completamente gratis.También puedes acceder completamente gratis a mi newsletter desde https://borjagiron.comSoy Borja Girón, has escuchado el podcast Los últimos días, nos escuchamos en el próximo episodio.
Bienvenidos a la zona sin miedo. Esta semana les traemos 2 historias. En la primera un chico nos narra los sucesos extraños que ha vivido en su casa y la conexión que el cree tener con esto. Y en la segunda, el protagonista nos cuenta sobre un ser que vió en su casa. Recuerda que hay un episodio nuevo todos los martes. Puedes enviar tu historia vía WhatsApp al: 5540591414 dando clic aquí https://bit.ly/3srbbpY, también en nuestra página en Facebook "La zona sin miedo" y al correo electrónico: lazonasinmiedo@gmail.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/zonasinmiedo/message
Una de las cuestiones que más me han motivado a la hora de crear este podcast es la posibilidad de conectar con personas como tú y poder ayudarles. Ofrecer una herramienta útil para afrontar la incertidumbre que todos vivimos hoy. Sabía que para poder hacerlo, tendría que aceptar cuestiones como las que vamos tratar hoy. Narrar y compartir mi experiencia y la de las personas que me rodean a través de este formato te permite aportar un plus a lo que compartes. No puedes ocultarte detrás de una máscara. Esto supone en cierto modo desnudarte ante tu audiencia para compartir cuestiones como las que hoy voy a compartir contigo. En el capítulo anterior os traje el momento que supuso un antes y un después para una persona que, gracias a su generosidad y pasión por lo que hacía. El relato que a continuación voy a compartir contigo está basado en un momento que supuso un antes y un después para mi. Un hecho real que me permitió acceder a uno de los mayores aprendizajes que he tenido como empresario, sobre lo que es crear una empresa, tener éxito y sentir la vergüenza del fracaso al mismo tiempo. Como comento, son hechos basados en la realidad. La dura realidad que me tocó vivir hace poco más de 10 años y hoy, por primera vez, tengo la fuerza, seguridad y deseo de compartirlo contigo. La cena Son las diez menos cuarto de una fría noche de noviembre y me encuentro sentado en la cocina, absorto, observando como mis hijos cenan. A mi izquierda se encuentra mi hijo de cinco años edad y justo enfrente de la mesa está sentada mi mujer, que tiene a nuestra bebé de pocos meses en brazos. Me observa con una mirada cómplice y me susurra “tranquilo”. Nuestros ojos brillan, pero no de emoción. La casa está oscura, en un silencio sepulcral. Cenamos a la luz de las velas. -¡Tengo miedo papá! ¿Por qué no tenemos luz? – pregunta mi pequeño. – Será una avería y mañana ya estará solucionado . Anda, termina de cenar y vamos para la cama – Responde mi mujer que es perfectamente consciente de que algo no va bien dentro de mi. Subo con mis hijos y los acompaño a sus respectivos dormitorios. Intento mantener la compostura. Sonrío a mis pequeños y saco fuerzas de no sé donde para contarles historias divertidas para que no pasen miedo. Por dentro, me derrumbo. Siento como una parte de mí se ha roto de forma irreparable. No sé si voy a recuperarme de ello. Tengo miedo, estoy apunto de entrar en pánico. Me cuesta respirar. Como si de una escena de la película “La vida es bella” se tratase, sonrío a mis pequeños. Les digo que los quiero, mi hijo me responde con un «yo te quiero más papá» que me da fuerzas para no derrumbarme ante el. Les doy un beso de buenas noches y mientras se duermen, con lágrimas en los ojos, desde mi interior les pido perdón. Bajo al jardín intentando evitar que mi mujer me vea en este estado. Me siento en una silla, totalmente a oscuras, y en el silencio de la noche, esa fría y oscura noche de noviembre en la que debería estar celebrando que mi empresa cumplía 5 años, rompo a llorar, preguntándome una y otra vez ¿ Por qué?. Las personas que más quiero han cenado a oscuras porque la compañía de electricidad nos ha cortado el suministro por impago. Es en ese año, en 2013, cuando tengo una de las sensaciones más increíbles que una persona empresaria puede sentir: el éxito que lleva al fracaso. Dirijo una micropyme que en poco más de seis meses pasa de 6 a 12 trabajadores. Mi empresa se encuentra a punto de cumplir 5 años y llega a las 6 cifras de facturación en plena crisis económica. Pero no era consciente de que una cosa es facturar, y otra bien diferente es cobrar las facturas, más cuando trabajas con grandes empresas que disponen de departamentos de “compras a proveedores” especializadas en someter a los mismos. Con un grifo de crédito absolutamente cerrado por la banca, después de pagar 10 nóminas (menos la mía y la de mi socia) y miles de euros en seguros sociales; dos de mis tres principales clientes deciden que van a cambiar su forma de pago para abonar sus facturas a “60 días”. El tercero me retiene el pago de las facturas a la espera de una “negociación a la baja porque le hemos facturado un importe muy importante ese año”. La liquidez de mi empresa, que dos meses antes ya había quedado mermada, recibe el golpe de gracia y no soporta tal tensión económica. Me veo obligado a usar todos mis ahorros para afrontar los pagos de la empresa. Y es precisamente esto último, el pagar con mis recursos las necesidades de mi empresa, es uno de los muchos errores que he cometido en mi trayectoria empresarial así como uno de los mayores aprendizajes que tengo marcado a fuego. Estuvimos 4 días sin luz en casa y pasaron meses para poder cobrar las facturas. «A veces se gana, y otras se aprende.» Así fue el quinto aniversario de mi empresa. El 15 de noviembre de 2013, mes en el que facturamos más que nunca, mi empresa se bloquea económicamente por segunda vez en mi corta trayectoria empresarial. Aprendí el precio de no cobrar y el coste y la vergüenza de no pagar mis facturas. También aprendí que, como empresario, sólo tenemos a nuestro cargo a las personas más importantes de nuestra vida, nuestros hijos. Ellos, junto a mi mujer, fueron mi único sostén. Estaba rodeado de personas, pero me sentía más sólo que nunca. La empresa creció de forma desmedida y el miedo a no poder responder a mis clientes me hizo sobrecargar la misma de recursos humanos a los cuáles me costaba un mundo mantener… pero sobre todo, despedir. El desgaste psicológico y emocional que me suponía decirle a una persona que perdía su puesto de trabajo retrasaba esta situación. Hasta que esa noche vi ante mí las consecuencias de mi cobardía. Esa noche, la noche del 15 de noviembre de 2013 murió una parte de mí. Pero lo peor estaba por llegar. No imaginaba lo increíblemente duros que podemos llegar a ser con nosotros mismos. Me convertí en mi principal saboteador. Mi autoestima desapareció, mi relación de pareja se tambaleaba y todo mi mundo se volvió tan oscuro como esa fría noche de noviembre. Desde ese día, tengo el convencimiento de que una persona empresaria tiene un periodo de transición, en el que va muriendo cada día. Esa transformación no es negativa ni positiva, simplemente es. Pero se construye a base de dolor. Un dolor que puede ser insoportable y es la consecuencia de las cicatrices que van marcando tu alma durante el camino hacia el que diriges tus pasos. Muere una parte de ti, pero nace otra más fuerte. La vida misma. Vergüenza Hemos sido criados en la cultura de la vergüenza al fracaso. Una persona empresaria siempre comparte sus éxitos, pero suele ocultar sus tropiezos. A mi me avergonzaba admitir que estaba arruinado. Después de tres años de crecimiento continuo era demasiado duro ver cómo lo que con tanto esfuerzo has creado, se empieza a derrumbar. Comienzas por no poder pagar el alquiler de la oficina, la hipoteca de tu casa, tu coche, la luz… me estrellé el mes en el que mi empresa facturó lo que no había facturado nunca. Sin apoyo económico ni financiero, el día a día se convirtió en un auténtico calvario que, afortunadamente, pude superar gracias a la captación de nuevos clientes y al apoyo de mi pareja. De los 10 compañeros que en aquella dura etapa me acompañaban en mi aventura empresarial, sólo 4 pudieron ayudarme a levantar la situación. Sin embargo, ninguno pudo “ayudarnos” a realizar la mudanza si esta no se realizaba en su jornada laboral. No hay nada como una mudanza para comprobar si las palabras “estoy contigo” y “cuenta conmigo” tienen sentido en la relación que tienes con tus trabajadores. ¿Qué es el éxito? Resulta realmente llamativa la variedad de respuestas que puede generar esta pregunta : ¿Qué es para tí una empresa de éxito? Uno de los grandes objetivos (y errores) que abordamos muchas personas empresarias es la imperiosa necesidad que tenemos de proyectar éxito empresarial. Frases como “El éxito atrae más éxito” es una gran mentira que ponen en el camino de la ruina a muchas personas y proyectos empresariales. Un buen coche alemán de gama alta (para dar mejor imagen), más de 200 m2 de instalaciones de los cuáles usaba poco más de 100. Un aula informática de 20 puestos en la que sólo se impartía una clase a la semana en el mejor de los casos y una carga salarial de profesionales que era incapaz de rentabilizar y que estrangulaban la liquidez de una empresa, que aún así no paraba de crecer. Tuve que despedir a 7 personas en un mes. Trasladar una oficina de 200 metros cuadrados a otra de 60. Lo más duro no fue cargarme la mudanza prácticamente sólo. Fue mucho más duro ver a las personas que más quieres cenar a oscuras porque tu empresa te ha descapitalizado. La cena del 15 de noviembre de 2013 forma parte de lo que considero mi nacimiento empresarial. Una situación que removió dentro de mí todos mis pilares, principios y valores. Un acontecimiento imprevisto que me hizo tener constancia de lo que realmente significaba ser empresario. Ahora sí sabía dónde me había metido. Es complicado replanteartelo todo cuando has traspasado la línea de “no retorno”. La vergüenza de admitir el fracaso. La soledad de la incomprensión de todos los que te rodean ofreciendo “consejos” sin calzar tus zapatos. La ilusión de levantarte y demostrarte a ti mismo que ser empresario es una cuestión de principios. Levantarse, encender las luces y mirarme al espejo; sentirme orgulloso de lo que he sido y lo que soy. El miedo, siempre tan necesario ante el éxito como en el fracaso, me acompaña cada día. Duermo poco, y en muchas ocasiones hablo sólo; mi familia y mis amigos se van alejando, algunos van desapareciendo. O tal vez sea yo el que lo haga. Sea una u otra opción, lo cierto es que en mi adolescencia empresarial, tengo claro que como empresario, siempre caminaré solo. Todo empezó en una cena, a la luz de las velas. Todos los que emprendemos comenzamos a forjar nuestra raza empresarial con el dolor de una situación límite. Como el ganado al que marcan a fuego en una ganadería. Todos tenemos un punto de partida en el que salimos de la plácida autopista sin peajes para elegir el camino de la incertidumbre. Sin embargo, las personas empresarias nos caracterizamos por ser muy optimistas y nos empeñamos en conseguir que, al final, todo salga bien. Para cambiar, tienes que aprender. A veces se gana y otras se aprende.
Audio relato erotico. Escucha este podcast sexual donde narra las noches de sexo que tiene con su vecino mientras ella durme pero que todo queda grabado con camaras.✅Sigue este podcast porno y escucha historias de sexo desde donde y cuando quieras.
→ Newsletter y sugerir temas: https://tucerebroaldesnudo.com/ Vivimos en una sociedad en la que parece que 24 hrs no son suficientes, y que la única forma de sobresalir es haciendo más y descansando menos. La sociedad moderna sacrifica el sueño para obtener éxito. Se dice que vivimos en una sociedad enferma, y eso es principalmente porque es una sociedad insomne y sonámbula. Para estar bien y tener éxito, es indispensable dormir bien, punto. Todas, sin excepción, todas las formas de vida del planeta duermen, desde las bacterias hasta las ballenas. Una Insuficiente Cantidad e Inadecuada Calidad del Sueño, perjudica, sin excepción A todas nuestras funciones mentales y cerebrales A todos nuestros órganos y sistemas del cuerpo A todas nuestras medidas de bienestar A todas nuestras medidas de éxito Puede que todo esto sea motivo más que suficiente para darle al play y escuchar este podcast.
Desde la invasión de Rusia a Ucrania y desde los primeros flujos de migrantes ucranianos hacia Europa, París, como otras ciudades francesas, ha abierto centros para refugiados. Se estima que cerca de 5.000 ucranianos llegaron a Francia desde el 24 de febrero. Reportaje. En la calle des Cheminots, ubicada en el distrito 18 de París, se encuentra un centro de acogida de la Alcaldía de París administrado por la ONG France Terre d'Asile. Que lleguen en avión, por tren o en coche, los ucranianos acuden a este centro para encontrar un techo, y obtener un documento oficial que les brinda una protección especial para refugiados de la guerra. Esperan en la calle durante horas con la esperanza de ser recibidos por las autoridades de la Prefectura de París que se trasladaron a este sitio. “Todo quedó bajo los escombros” Galinda, recién llegada, está en la inmensa fila del centro: “No tengo palabra para agradecer a los franceses lo que hacen por nosotros. Mi familia se quedó en Ucrania. Yo he podido salir, pero viví el bombardeo del aeropuerto de mi ciudad. Todo quedó bajo los escombros y el humo, la gente tuvo que huir. Fue duro”, cuenta. Al lado de Galinda, Lena, también refugiada, podría ser su nieta. Ella viene de Kiev, la capital, llegó el 3 de marzo y es la cuarta vez que se presenta para obtener una protección de las autoridades francesas, en vano. “Me escapé desde el oeste de Ucrania, pasé por Polonia y después llegué aquí a París, porque tengo amigos que me pueden ayudar”. “Un día desperté en mi casa, bajo las bombas rusas, y esto ocurrió de la noche a la mañana, así que no se sabe nada, ni cuándo esto terminará. Y yo sigo con el miedo: ya no duermo ni como”, añade. “Estamos todos listos” Se estima que cerca de 500 ucranianos llegan cada día a este centro. Entre los voluntarios está Mariana, una ucraniana que vive en Francia pero presenció los primeros bombardeos rusos en febrero durante un viaje de visita a su familia. Ella también tuvo que huir. “Yo hice el mismo recorrido que esta gente. He pasado por las ciudades bombardeadas para llegar aquí así que yo sé lo que sienten. Ellos están muy cansados. Sólo quieren un techo. Algunos me contaron que sólo se querían quedar a esperar el fin de la guerra para después volver y reconstruir nuestro país. Estamos todos listos”, comenta. Mientras tanto los buses llegan vacíos y parten llenos de familias que serán alojadas en los hoteles alistados por la Alcaldía y las ONG. Todos tendrán un seguro social y algunos recibirán una ayuda de 400 euros del gobierno francés.
Hoy charlamos sobre un tema que nos apasiona: dormir bien.Para ello contamos con la Dra. Nuria Roure, autora del libro Por fin duermo: el método definitivo para un buen descanso, publicado por Vergara.https://www.penguinlibros.com/es/nutricion-belleza-y-fitness/272583-libro-por-fin-duermo-9788418620348Canal de Telegram de Saludesferahttps://t.me/saludesfera
MÚSICA: LORI MEYERS Zona de confort ANNIHILATOR Alison Hell TWITTER: @jsanchez72 CANAL TELEGRAM: https://t.me/otropodcastdenada
El método definitivo para un buen descanso lo vas a encontrar en el libro de la Dra. Núria Roure. Para vivir necesitamos dormir, el sueño es imprescindible para la vida.Parece que dormir bien ya no es lo común, según datos de la Organización Mundial de la Salud estiman que la mitad de la población mundial duerme mal y se prevé que la cifra vaya en aumento si no se modifican rutinas y estilo de vida. Pues bien, la Dra. Nuria Roure convierte en libro su método propio, que lleva más de quince años aplicando a cientos de personas de todas las edades que han pasado por su consulta, niños, adolescentes, adultos y ancianos. El libro ofrece unas pautas y estrategias, que hemos intentado resumir en nuestro podcast. Hoy Núria jugará otro rol en nuestro espacio, es la invitada estrella. Si te gusta nuestro espacio, déjanos una reseña en tu plataforma de audio, nos encantará leerte. Con la colaboración de Alemany.com, empresa que desde hace 5 generaciones, elabora turrón artesanal y selecciona la mejor miel de los mejores apicultores.@conbdesalud @dra.nuriaroure @marivichacon @alemany1879 @penguinlibros
Recupera tus noches de sueño y tu energía con el método Duerme, Descansa, Vive Si existe una conducta que todos realizamos es dormir. Todos dormimos, mejor o peor, más o menos horas, porque el sueño es necesario para la vida. No obstante, parece que dormir bien ya no es lo natural para las personas. Datos de la Organización Mundial de la Salud estiman que la mitad la población mundial duerme mal y se prevé que esta cifra vaya en aumento si no se modifican los hábitos y el estilo de vida que llevamos actualmente en las sociedades modernas. En Por fin duermo, la doctora Nuria Roure convierte en libro el método propio que lleva quince años utilizando para ayudar a cientos de personas de todas las edades (niños, adolescentes, adultos y ancianos) a tener un sueño más reparador y a despertarse descansadas, con más energía y mejor humor. El libro nos ofrece las pautas y estrategias que, en poco tiempo, asegurarán un cambio en nuestro descanso y nos ayudarán a mejorar nuestra salud y rendimiento diario, así como a paliar enfermedades como las migrañas, la hipertensión, la obesidad, el estrés o la depresión.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cuanto más duermo peor estoy --- Send in a voice message: https://anchor.fm/subeparriba/message
“Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho” Juan 14:26 RVR 1960.
“Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba” Salmos 3:5 RVR 1960.
PORQUE DUERMO TANTO by Rosa Argentina Rivas Lacayo
Todos llegamos a esa edad incómoda en la que después de cenar, tenemos que dormir sentados...
¿Tienes problemas para relajarte? ¿Necesitas conciliar el sueño de manera rápida? Apunta, los niños y Jimeno tienen trucos infalible¿Tienes problemas para relajarte? ¿Necesitas conciliar el sueño de manera rápida? Apunta, los niños y Jimeno tienen trucos infalible
Devocional y reflexiones Salmos 4:8 En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jose-vicente-silva/message
Probablemente el café es una de las bebidas que más unen a las personas alrededor del mundo. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los países que más lo consumen? ¿Sabes donde se produce la mayor cantidad de café? En este episodio hablamos sobre la cultura del café en México y España, y les compartimos algunos datos interesantes sobre esta bebida. Obtén la transcripción Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener las transcripciones interactivas de todos nuestros episodios, así como material extra y acceso anticipado: patreon.com/easyspanish Transcripción Iván: [0:07] Hola, hola, Paulina. Paulina: [0:08] Hola, Iván, ¿cómo estás? Iván: [0:12] Muy bien, muy bien. Estoy aquí... Hoy me he tenido que hacer un café para empezar el podcast de hoy, porque estaba algo cansado, ¿sabes? Paulina: [0:20] Y ahora que tomas café a estas horas o ¿qué ahora es ahí? Iván: [0:23] PPues, mira, ahora mismo son las seis y diecisiete y la verdad es que nunca me ha afectado todo esto del café... de no tomarlo por la tarde o por la noche. (¿Duermes bien?) Duermo... Duermo como como un tronco, como se suele decir. Paulina: [0:35] Como un bebé. Nosotros decimos también. Iván: [0:43] Sí, sí, sí. Dormir como un bebé también. Pero sí, y bueno... ¿Y tú? Cuéntame cómo estás. Paulina: [0:45] Pues aquí yo ya me tomé un cafecito hace un rato. Pero a diferencia de ti, aquí es la mañana todavía. Yo cuando tomo café la tarde, sí me cuesta trabajo dormir, sí, a lo mejor duermo, pero mi sueño es mucho más ligero y no descanso bien, entonces, sí lo evito. Después de cierta hora, pero hablando de café, pues vamos a hablar mucho más del café. Dado a que es el tema de la semana. Únete a la membresía de podcast en nuestra comunidad de Patreon para obtener la transcripción completa: patreon.com/easyspanish
Nuestra compañera Gemma Ruiz del programa 'No son horas' nos ha contado como es su vida con su perro Danko.
Hay días tan difíciles en los que me toca vivir noches frías y solitarias en donde el silencio se cuele tu compañero y la voz de Dios.
Celeste esta aislada junto a sus hijos en su casa porque su marido dio positivo a COVID19 y fue trasladado a un Centro de Cuarentena. "No los atienden, los tienen como animales", contó en Algo está pasando. "No podemos ir, no duermo pensando en si va a amanecer vivo", dijo Celeste, quebrada por la suerte de su esposo que ya se sentía no poder respirar y solo les tomaban las temperaturas. Escucha el testimonio de Celeste:
Mi único pijama son unas gotas de patchoulí. Y duermo cómodo. ¿Cómo duermes tú? Instagram de Bala Extra. Si escuchas esto en un iPhone o iPad con Apple Podcast, esteContinue readingDuermo como nací
Cuando te sientes agobiado 4 preguntas. ¿Duermo bien? ¿Hago bastante ejercicio? ¿Cómo sano? ¿Estoy rabioso porque no pongo limites a algo? Además, si quieres que te eche una mano de forma más precisa e individualizada puedes contar con mis servicios de tutoría donde llevamos esa planificación y gestión del tiempo a otro nivel. Escríbeme a oposicionespreparadoredufis@gmail.com www.preparadoredufis.com
Cuando te sientes agobiado 4 preguntas. ¿Duermo bien? ¿Hago bastante ejercicio? ¿Cómo sano? ¿Estoy rabioso porque no pongo limites a algo? Además, si quieres que te eche una mano de forma más precisa e individualizada puedes contar con mis servicios de tutoría donde llevamos esa planificación y gestión del tiempo a otro nivel. Escríbeme a oposicionespreparadoredufis@gmail.com www.preparadoredufis.com
Dejo ir mis miedos y mis problemas SOLO SIENTO PAZ mental & física. Hecho esta, hecho esta. Iniciaremos con meditación consiéntete que estaremos trabajando cada inicio de semana. No te lo pierdas comparte & Participa.
Para muchas personas el pasar horas dormidos resulta muy inconveniente. Si por ellas fuera, no dormirían porque así les daría tiempo de hacer todo lo que quieren hacer. Yez Blabla te comparte algunos de sus síntomas de cuando tuvo una mala calidad del sueño y te enlista los efectos negativos de cuando duermes menos de 7 horas, por ejemplo, ganas peso y andas de un humor terrible.También platicamos de todo lo bueno que pasa en tu cuerpo cuando estás "mirando para adentro" (durmiendo), como el almacenamiento de memorias en tu cerebro. Síguenos acáhttps://www.instagram.com/elijo.bienestar.podcast/https://www.facebook.com/elijo.bienestar.podcasthttps://www.youtube.com/channel/UCLwVTyYf1HBRmp5LPC33rVg
Hay decisiones que son difíciles de tomar, pero una vez que se hace, todo cambia. Te invito a mis otras redes, mis escritos, mis eventos gratuitos y más. Sólo da click en: https://linktr.ee/adriansalama
Meditación guiada especial para escuchar antes de dormir. La intención es relajar profundamente el cuerpo físico y calmar la mente para poder aprovechar más las horas de sueño.
Marina Palacios Elias Querejeta Zine Eskolako lehen belaunaldiko ikaslea da eta aurtengo Zinemaldiko Zabaltegi-Tabakalera atalean hautatu dute bere opera prima: 'Ya no duermo'. Kimuaken hautatua izan da halaber eta banpiroen inguruko pelikula bat errodatu nahi duen ume baten istorioa kontatzen du. Solasera gonbidatu dugu Ispilu Beltzaren parera. Gainera Harri Fernandezek jardunaldiaren kronika ekarri digu, besteak beste, Matt Dillonen 'El Gran Fellove' eta Takuma Satoren 'Any cry babies around' filmen inguruan aritzeko. Jarri kaskoak eta entzun!
Es Viernes y se me acaba la esperanza. ¿Duermo?
Duermo mal. Médicos amigos me dicen que en estos tiempos la cosa es así y no cambiará. Mi hija, dedicada a la neurociencia, dice que la amígdala cerebral, núcleo de las emociones, se queda encendida, por decirlo así, durante la noche. Prácticas indecibles
Sylvia Plath forma parte de esa larga lista de autores que escribieron sobre la muerte. Y después se quitaron la vida. Sus poemas están llenos de belleza y de dolor. Pero esta carta, dirigida a su madre, va en contra de esa tendencia. Tiene una gran energía vital. Sylvia está feliz porque escribió los mejores poemas de su vida y porque está enamorada del escritor Ted Hughes. Un texto lleno de escenas de entrecasa y de felicidad serena, en el medio de una vida que fue tormentosa. Lee la actriz Julieta Ortega. ****** Domingo por la mañana. 29 de abril de 1956 Mi muy querida y maravillosa madre: Estoy tan repleta de amor y alegría que apenas puedo parar de bailar, escribir poemas, cocinar y vivir. Duermo ocho horas por las noches y me levanto alegremente con el sol. Bajo mi ventana veo ahora nuestro huerto con un cerezo rosado en plena floración, lleno de tordos que trinan, justo debajo. He escrito los siete mejores poemas de mi vida, junto a los cuales el resto parecen balbuceos infantiles. Cada día aprendo a utilizar nuevas palabras y mi manera de utilizarlas es más ebria que la de Dylan, más dura que la de Hopkins, más joven que la de Yeats. Ted me lee con su potente voz y es mi mejor crítico, como yo lo soy de él. Físicamente, nunca me había sentido tan sana: irradio alegría y amor como el sol. Estoy ansiosa por someterte al calor de sus rayos. Piensa que tengo intención de dedicar dos semanas completas de mi vida a ocuparme plenamente y con especial ternura de ti. Ya he reservado habitaciones. Alrededor del 22 partiremos para París, donde los dos o tres primeros días te lo organizaré todo para que puedas orientarte y luego me iré a escribir, tomar el sol y cocinar. ¡Tal vez incluso aprenda a pescar! Esta semana Ted está aquí y ahora me he convertido en una mujer de la que podrás sentirte orgullosa. Con repentino sobresalto comprendí que, aunque él es el único hombre en el mundo para mí, aun así, sigo siendo fiel a la esencia de mi persona. Y sé quién es esa persona… y estoy dispuesta a vivir con ella a través del sufrimiento y el dolor, sin dejar de cantar —aun en medio de la angustia y la pena— el triunfo de la vida sobre la muerte, la enfermedad y la guerra y todas las imperfecciones de mi querido mundo. Lo sé con una profunda, firme certeza, desde la cabeza hasta los pies, y habiendo visitado el otro lado de la vida, sé que todo mi ser será un solo canto de afirmación y de amor durante mi vida entera. Loaré al Señor y sus deformes criaturas. Mi vida será una constante búsqueda de nuevas maneras y palabras para expresarlo. Ted es increíble, madre. Siempre lleva el mismo jersey negro y una chaqueta de pana con los bolsillos llenos de poemas y horóscopos. ¡Figúrate, en su libro de horóscopos dice que las personas de escorpio tienen la nariz chata! ¡Lo que consigo cocinar en un solo fogón de gas! Ted es el primer hombre que realmente aprecia la comida… Ayer entró por la puerta con un paquete de pequeñas gambas y cuatro truchas frescas. Preparé un néctar de gambas, a base de mantequilla, crema, jerez y queso; lo comimos con arroz para acompañar las truchas. Tardamos tres horas en pelar las diminutas gambas; después de comer, Ted se tumbó junto al fuego ronroneando de placer, como un gigantesco Goliat. Su buen humor es la sal de la tierra; jamás me había reído tan a gusto en mi vida. Me cuenta cuentos de hadas, de reyes y caballeros vestidos de verde, y ha inventado una maravillosa fábula acerca de un pequeño hechicero. Me cuenta sueños, maravillosos sueños de colores, sobre unos zorros rojos… Seguir leyendo...
Esa sensación que alguien te observa mientras duermes en altas horas de la madrugada.
Duermo, luego Existo - Dra. Martha Beltrán - #CentralCafé 426 by Su Presencia Radio
Mi novia y yo fuimos al cine y la pasamos cabrón, pero al prender la grabadora del podcast comenzamos a sacarnos trapos sucios: hablamos del poder asesino del teflón en nuestro hogar, de mis lloraera recurente y Vero me bulió con mi obsesión con "no joder con las madres".
Compuesto en 2010 inspirado en Cantar de los Cantares 5,2 & San José María Robles Contacto: Telegram: Chhoficial Email: contacto.semperfiat@gmail.com Redes Sociales: https://www.youtube.com/chhoficial https://www.facebook.com/chhoficial https://www.instagram.com/chhoficial ©Todos los audios están protegidos bajo Derechos de Autor. --- Support this podcast: https://anchor.fm/chhoficial/support
Gracias por su apoyo y por seguir escuchando este su espacio de lo absurdo! Patrocíname en Patreon! Hay podcast con edición especial y pack didáctico para quienes apoyan el proyecto. https://patreon.com/EngelStudio/ En esta ocasión: 11vo ANIVERASRIO DEL ENGELCAST ALIVE! Muchas gracias por ser parte de este espacio de lo absurdo. Pornstar de la Semana: Venus afrodita y Blondie Fesser Serie de la Semana: The Rising of the Shield Hero Películas de la semana: Yesterday e IT: Chapter 2
Gracias por su apoyo y por seguir escuchando este su espacio de lo absurdo! Patrocíname en Patreon! Hay podcast con edición especial y pack didáctico para quienes apoyan el proyecto. https://patreon.com/EngelStudio/ En esta ocasión: 11vo ANIVERASRIO DEL ENGELCAST ALIVE! Muchas gracias por ser parte de este espacio de lo absurdo. Pornstar de la Semana: Venus afrodita y Blondie Fesser Serie de la Semana: The Rising of the Shield Hero Películas de la semana: Yesterday e IT: Chapter 2
Muchos me han preguntando cómo es un día entero mío. Hago tantas cosas, que acá te grabe un video contándote cómo es mi día desde que me despierto hasta que me duermo... Contigo el camino, Erick #ErickGamio #networker #Emprendiendo #negociopropio ============================= ¿Quieres que esté contigo en el camino día a día, y te ayude a tener resultados en tu negocio de una vez por todas? Te invito a Mi Circulo Interno Ingresa acá y entérate cómo te puedo ayudar de la mano: => https://MiCirculoInterno.com
Resumen: Llegó el bendito antifáz, a ver que tal duermo con él. Algunas cosas que he visto en Netflix. La pelicula francesa que vi y no recordaba el nombre es: ¨Intouchables¨ en España es ¨Intocable¨ del 2011, y no se porque ahora ya no está disponible la version de Netflix, que se titula ¨The Upside¨ ó ¨Amigos para siempre¨ no entiendo nada, hasta ayer estaba disponible... Los oyentes que me escribieron por Twitter fueron, @jjopsi desde La Comunidad Valenciana y @Joan_R de Barcelona, muchas gracias a ambos. Tengo nuevo correo electrónico, más facil de recordar y escribir (largo eso sí) estoesloquehaypodcast@protonmail.com Me gustaría que me envíen un mail corto, para saber desde donde me escuchan, poder ponerles un nombre y un país a esos números que cada día están detrás de las escuchas... me haría mucha ilusión. Me puedes contactar por Twitter mi usuario es: @podcasteelqh Plataformas donde puedes escucharme: Pocket Casts Spotify Spreaker ivoox Google Podcast y Apple Podcasts e iTunes o también puedes pedirme el feed y lo agregas a tu podcatcher favorito. Nota: Elimino semanalmente los audios más antiguos de Spreaker, si quieres oír los restantes, búscalos en las demás plataformas que estarán disponibles desde el comienzo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/estoesloquehay/message
Conviérteme en músico episodio número 84. Hoy: Articulaciones Bienvenidos a este nuevo podcast de conviérteme en músico donde te hablaré de todos aquellos aspectos relacionados con la música, desde aquellos conceptos básicos del lenguaje musical a aquellos aspectos un poco más complejos de armonía, de análisis y otras cuestiones también de la actualidad musical y del marketing musical. Os habla Jose Rico, guitarrista y compositor. Profesor en el Conservatorio Superior de Córdoba. Visita mi canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UC4H4g0OaxumZVoCJ0HqLmgQ Podeis visitarme también en la web http://jocrije.com/ Si estais interesados en hacerme alguna consulta, propuesta de alguna temática musical, o recibir una formación más personalizada en cuanto a la revisión de tus canciones, componer desde cero, o incluso encargarme los temas para tu maqueta, disco, o espectáculo, puedes hacerlo simplemente a través del correo info@jocrije.com
Viviendo DEBAJO DEL AGUA por 24 Horas. Como, Duermo, Me Visto y ME ESPOSARON A MI HERMANO. En este #Challenge Giulio reta a Yolo y a Nando a vivir bajo el agua y Mariana y Panda son sus cómplices. ¿Quieren más retos como este? Comenta allá abajo que #RetoAventurero quieres que hagamos. ¿Quieren que hagamos el #RetoAventurero GIRA LA RULETA Y COMPRO TODO LO QUE CAIGA?
Esta será la nueva intro del programa. Sí, lo has oído bien, ¡volvemos! Se acerca una aventura muy gorda y necesito contárosla. Los miércoles, cada 15 días tendréis un nuevo episodio. ¡Deseando que lo escuchéis! No olvidéis entrar en https://www.cleoveo.es/ para apuntaros y si os ha gustado dejad vuestra valoración de 5 estrellas y una pequeña reseña para que este podcast llegue cada vez más lejos, me haréis muy feliz. Un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo episodio, si tu quieres claro.
https://construyetufisico.com/blog/engordas-los-sesgos-cognitivos/ https://construyetufisico.com La adaptación hedónica El hedonismo es la doctrina filosófica que propone que el objetivo de la vida debe ser la búsqueda de placer, evitando todo posible sufrimiento. Esta doctrina surge en Grecia y su principal representante fue el filósofo Epícuro. Hasta aquí la lección de filosofía y de historia. Este es un sesgo cognitivo que nos pasa a todos los humanos. La adaptación hedónica consiste en que una vez hemos saciado un deseo, perdemos el interés rápidamente y pasamos a otra cosa. No importa lo que compremos o cuantas cosas compremos, una vez las tenemos ya estamos pensando en otras. Un niño quiere una cosa. Cuando la tiene, ya no la quiere y quiere otra. Esto apple lo sabe muy bien. Te pillas el último iphone. Es lo mejor que ha construido el ser humano. Sale el nuevo iphone. Tu iphone (con solo unos meses) es la mayor mierda construida por el hombre. Eso es así, y lo sabes. ¿Y esto que tiene que ver con mis objetivos fitness? Buena pregunta querido oyente. Pues tiene que ver mucho. Porque es una característica humana. Quien no ha dicho alguna vez: "es que necesito apuntarme al gym". Te apuntas y "claro, necesito las Nano X, o las adipower". Si eres mas de nike necesitarás las medcon X o las Romaleos. Ya tienes las zapatillas chulas. Pero sin guantes a donde voy. Necesito unos guantes buenos sino no voy a poder dar lo mejor de mi. Te pillas los guantes. Necesito unos auriculares bluetooth 4.2 con tecnología... Necesito, necesito, necesito. Necesitas un guantazo con la mano abierta. !Entrena y cállate! Y si entrenas en casa aun es peor. Aparte de todo lo anterior, "necesitas" todas las máquinas y aparatos del gimnasio al que no quieres ir por que es muy caro. Otro guantazo. Yo ahora mismo entreno en mi garaje. Solo tengo una comba para saltar de 2$, un TRX (de otra marca) de 12£ y un saco lleno de arena que le puedo poner entre 5 y 35 kilos. Y esa es la única forma de frenar la rueda hedónica. Disfrutar de lo que tienes, valorarlo y preguntarte si de verdad serás más feliz con eso que crees necesitar. Eh! que puede que sí que lo seas. Puede que si que lo necesites de verdad. Que esto del minimalismo es lo que está de moda entre los influencers. Pero ni tú ni yo somos influencers. Bueno, tú no sé. yo no lo soy. Ni influencer, ni minimalista. Lo que quiero decir es que entrenes con lo que tengas. Si lo puedes mejorar, perfecto. Sino puedes, pues te callas y haces lo que puedas. Siempre será mejor que nada. La parte buena de la adaptación hedónica Algo bueno debe de tener. y lo bueno es que esto va en los 2 sentidos. Nos adaptamos tanto a las cosas buenas como a las malas. Y esto que parece malo, no lo es. Ranginui no lo quiera (es el principal dios Maori, padre cielo) que tienes un accidente y pierdes un brazo o una pierna. Al principio piensas que tu vida ya no tiene sentido y que para ti todo se acabo. Pero por la adaptación hedónica, poco a poco vuelves a donde estabas. Vuelves al mismo nivel de satisfacción-insatisfacción (según toque). Y poco a poco sigues con tu vida. Si es comprando alguna cosa, con algo más. Si es perdiendo un brazo, con algo menos. Es una ayuda evolutiva para hacernos seguir adelante. Solo tenemos que aprender a controlarla a nuestro favor. Y que otros no la controlen haciéndonos comprar o hacer cosas que no necesitamos, no queremos o no nos hace ningún bien. La indefensión aprendida Este sesgo cognitivo se refiere a una condición animal, no solo humana. Se trata de alguien que ha "aprendido" a ser pasivo y a tener la sensación de que no puede hacer nada ante una situación mala. Esto pasa cuando se prueba algo y no funciona. Aunque tengas otras formas o existan formas de cambiar esa situación que te angustia. Tú no haces nada. Esto se suele ver en perros maltratados. No se defienden, no intentan escapar. Han "aprendido" a no defenderse, ha aceptar lo que les viene y no lo intentan cambiar. Cuando alguien cae en la indefensión aprendida se ve de tres formas distintas: motivacional, emocional y cognitiva. Al principio, poco a poco deja de intentar cambiar eso que le angustia. Hasta el punto de no haber ninguna respuesta. Falta total de motivación. Puede tener algún desorden algo más serios como tener estados de ansiedad o algún tipo de depresión. Desordenes emocionales. Y llegado a un punto más serio puede llegar a ni siquiera ver soluciones que están a su alcance. Déficit cognitivo. No ves claramente la realidad a tu alrededor. ¿Y esto que tiene que ver con mis objetivos fitness? Otra buena pregunta querido oyente. Pues es tan fácil como el que ha probado alguna dieta y no le funciona. O el que ha empezado en el gimnasio y no ve resultados. Si después de eso no buscas algo mejor, algo distinto o algo que se adapte más a ti. Y solo haces quejarte y pensar que "tú" no puedes cambiar. Otros sí, pero "tú" no. Eso es indefensión aprendida. En ese caso solo se puede intentar ayudar a esa persona. Desde la parte que me toca, intentando motivarte a no abandonar. Si algo no funciona, se sigue intentando. Pero sobre todo acompañándote para que no te vengas abajo y pienses que no puedes cambiar, que no puedes conseguir tus objetivos. Y enseñándote que no solo hay un camino. No solo hay una forma de hacer las cosas. Hay que intentarlo hasta conseguirlo. Intentar algo nuevo, algo diferente, algo distinto. Motivación, apoyo emocional y mostrar vías nuevas que no ves a simple vista. Siempre hay un camino aunque no sea fácil. La falacia de la autoindulgencia Este último sesgo cognitivo es el que más me gusta. Es uno que si que toca directo al mundo del fitness. Así que no hace falta que me preguntes. Ya te respondo yo. La autoindulgencia consiste en que nos permitimos a nosotros mismos cosas que objetivamente no nos merecemos. Sobreestimamos lo que hacemos. Ejemplo. Lo que tú piensas: Hoy he entrenado duro. Me merezco un caprichito. La realidad: 30 minutos en el gym, 15 para cambiarte, 5 para meter la clave del wifi, en los descansos de 60 segundos entre series te pasas 3 minutos con el Waths up. El caprichito es apretarte una pizza familiar de bacon y de postre un litro de helado "a cara perro". Otro ejemplo. Como es fin de semana me merezco un caprichito. Llevo toda la semana comiendo solo ensaladas. Pero la realidad es que solo te comiste una ensalada, y era con más salsa que lechuga. El caprichito es meterte entre pecho y espalda un kebab con patatas fritas y media docena de donuts pantera rosa. Y tu fin de semana empieza el viernes a medio día. ¿Sigo? El caso es que por algo bien que hacemos pensamos que hemos hecho mucho más. Y las cosas que nos permitimos hacer como "premio a nuestra buena conducta" suele ser algo muy desproporcionado. Y encima pensamos que ese premio desproporcionado tampoco es tanto. Así que te saltas la dieta varios días seguidos y lo consideras tu única comida trampa. Entrenas y pasas más tiempo eligiendo la música que haciendo ejercicio. Pero te parece el entreno del siglo y te mereces comerte un buey entero. Y este es el principal problema por el que no se ven resultados, la falacia de la autoindulgencia. Tú le preguntas a alguien si come bien, duerme bien, hace ejercicio y lleva una vida activa. Y la respuesta es un rotundo y sonoro SÍ. Siguiente pregunta ¿sueles fallar? Por supuesto que no. Duermo mis 8 horas, como verdura, fruta, ensalada... Entreno duro y no paro en todo el día. Esa barriga, ese culo, esas caderas, esa falta de tono muscular dicen lo contrario. Pero el problema es que esa persona esta super-convencida de que todo lo hace perfecto. Solución a la falacia de la autoindulgencia La única solución es vernos a nosotros mismos de una manera objetiva. Porque decirle a otra persona que nos controle, tampoco funciona. Esa persona también nos verá de manera subjetiva según su opinión. Es lo mismo, puede que algo mejor o incluso mucho peor. Entonces si no puedes confiar en ti, y no puedes confiar en otra persona ¿qué puedes hacer? Pues escribirlo. Eso no falla. Los datos escritos son total y brutalmente objetivos. No hay compasión. Apunta todo lo que te tragues a lo largo del día. Y cuando digo todo, digo todo lo que te tragues. Sea la hora que sea. Y sea lo que sea. No juzgues si debería estar escrito o no. Solo escríbelo. A ver, cuando digo todo lo que te tragues me refiero a... Bueno, no me refiero a... Te sorprendería la cantidad de fructosa que lleva. Pero ese no es el tema de hoy. Apunta todo la comida que comas (mejor). Lleva un diario de comidas. Pon el qué, cuando (con hora y todo), y la cantidad lo más precisa que puedas. Así podrás hacer un repaso al final de semana. Y ahí estará, esperándote. esa bolsa de patatas fritas que te pillaste porque tenias hambre el martes a las 12:21. Esas 500Kcal a base de sal y aceite de palma que tu cerebro se encargó de eliminar muy convenientemente para ti. Ahí, apuntaico está. Lo mismo con el entrenamiento. Todo apuntado. Ejercicios, series, repeticiones, rondas, tiempos. Todo, incluso sensaciones. Antes, durante y después. Si te interesa puede hacer un episodio sobre cuaderno de entreno y cuaderno de comida. Ya sabes, si te interesa, me lo dices. Conclusión de los sesgos cognitivos Estos sesgos y algunos otros nos afectan a todos. A unos más y a otros menos. Eso ni tú ni yo lo podemos evitar. Vienen preintalados en el ser humano. Lo ideal es conocerlos para intentar que no nos jodan los resultados de nuestro esfuerzo. Y no me refiero solo al entreno y la dieta. Yo te los he aplicado a esto porque es lo mio. Pero nos afectan en cualquier parte de la vida. Como te digo, vienen de fabrica y no los podemos borrar del disco duro.
https://construyetufisico.com/blog/engordas-los-sesgos-cognitivos/ https://construyetufisico.com La adaptación hedónica El hedonismo es la doctrina filosófica que propone que el objetivo de la vida debe ser la búsqueda de placer, evitando todo posible sufrimiento. Esta doctrina surge en Grecia y su principal representante fue el filósofo Epícuro. Hasta aquí la lección de filosofía y de historia. Este es un sesgo cognitivo que nos pasa a todos los humanos. La adaptación hedónica consiste en que una vez hemos saciado un deseo, perdemos el interés rápidamente y pasamos a otra cosa. No importa lo que compremos o cuantas cosas compremos, una vez las tenemos ya estamos pensando en otras. Un niño quiere una cosa. Cuando la tiene, ya no la quiere y quiere otra. Esto apple lo sabe muy bien. Te pillas el último iphone. Es lo mejor que ha construido el ser humano. Sale el nuevo iphone. Tu iphone (con solo unos meses) es la mayor mierda construida por el hombre. Eso es así, y lo sabes. ¿Y esto que tiene que ver con mis objetivos fitness? Buena pregunta querido oyente. Pues tiene que ver mucho. Porque es una característica humana. Quien no ha dicho alguna vez: "es que necesito apuntarme al gym". Te apuntas y "claro, necesito las Nano X, o las adipower". Si eres mas de nike necesitarás las medcon X o las Romaleos. Ya tienes las zapatillas chulas. Pero sin guantes a donde voy. Necesito unos guantes buenos sino no voy a poder dar lo mejor de mi. Te pillas los guantes. Necesito unos auriculares bluetooth 4.2 con tecnología... Necesito, necesito, necesito. Necesitas un guantazo con la mano abierta. !Entrena y cállate! Y si entrenas en casa aun es peor. Aparte de todo lo anterior, "necesitas" todas las máquinas y aparatos del gimnasio al que no quieres ir por que es muy caro. Otro guantazo. Yo ahora mismo entreno en mi garaje. Solo tengo una comba para saltar de 2$, un TRX (de otra marca) de 12£ y un saco lleno de arena que le puedo poner entre 5 y 35 kilos. Y esa es la única forma de frenar la rueda hedónica. Disfrutar de lo que tienes, valorarlo y preguntarte si de verdad serás más feliz con eso que crees necesitar. Eh! que puede que sí que lo seas. Puede que si que lo necesites de verdad. Que esto del minimalismo es lo que está de moda entre los influencers. Pero ni tú ni yo somos influencers. Bueno, tú no sé. yo no lo soy. Ni influencer, ni minimalista. Lo que quiero decir es que entrenes con lo que tengas. Si lo puedes mejorar, perfecto. Sino puedes, pues te callas y haces lo que puedas. Siempre será mejor que nada. La parte buena de la adaptación hedónica Algo bueno debe de tener. y lo bueno es que esto va en los 2 sentidos. Nos adaptamos tanto a las cosas buenas como a las malas. Y esto que parece malo, no lo es. Ranginui no lo quiera (es el principal dios Maori, padre cielo) que tienes un accidente y pierdes un brazo o una pierna. Al principio piensas que tu vida ya no tiene sentido y que para ti todo se acabo. Pero por la adaptación hedónica, poco a poco vuelves a donde estabas. Vuelves al mismo nivel de satisfacción-insatisfacción (según toque). Y poco a poco sigues con tu vida. Si es comprando alguna cosa, con algo más. Si es perdiendo un brazo, con algo menos. Es una ayuda evolutiva para hacernos seguir adelante. Solo tenemos que aprender a controlarla a nuestro favor. Y que otros no la controlen haciéndonos comprar o hacer cosas que no necesitamos, no queremos o no nos hace ningún bien. La indefensión aprendida Este sesgo cognitivo se refiere a una condición animal, no solo humana. Se trata de alguien que ha "aprendido" a ser pasivo y a tener la sensación de que no puede hacer nada ante una situación mala. Esto pasa cuando se prueba algo y no funciona. Aunque tengas otras formas o existan formas de cambiar esa situación que te angustia. Tú no haces nada. Esto se suele ver en perros maltratados. No se defienden, no intentan escapar. Han "aprendido" a no defenderse, ha aceptar lo que les viene y no lo intentan cambiar. Cuando alguien cae en la indefensión aprendida se ve de tres formas distintas: motivacional, emocional y cognitiva. Al principio, poco a poco deja de intentar cambiar eso que le angustia. Hasta el punto de no haber ninguna respuesta. Falta total de motivación. Puede tener algún desorden algo más serios como tener estados de ansiedad o algún tipo de depresión. Desordenes emocionales. Y llegado a un punto más serio puede llegar a ni siquiera ver soluciones que están a su alcance. Déficit cognitivo. No ves claramente la realidad a tu alrededor. ¿Y esto que tiene que ver con mis objetivos fitness? Otra buena pregunta querido oyente. Pues es tan fácil como el que ha probado alguna dieta y no le funciona. O el que ha empezado en el gimnasio y no ve resultados. Si después de eso no buscas algo mejor, algo distinto o algo que se adapte más a ti. Y solo haces quejarte y pensar que "tú" no puedes cambiar. Otros sí, pero "tú" no. Eso es indefensión aprendida. En ese caso solo se puede intentar ayudar a esa persona. Desde la parte que me toca, intentando motivarte a no abandonar. Si algo no funciona, se sigue intentando. Pero sobre todo acompañándote para que no te vengas abajo y pienses que no puedes cambiar, que no puedes conseguir tus objetivos. Y enseñándote que no solo hay un camino. No solo hay una forma de hacer las cosas. Hay que intentarlo hasta conseguirlo. Intentar algo nuevo, algo diferente, algo distinto. Motivación, apoyo emocional y mostrar vías nuevas que no ves a simple vista. Siempre hay un camino aunque no sea fácil. La falacia de la autoindulgencia Este último sesgo cognitivo es el que más me gusta. Es uno que si que toca directo al mundo del fitness. Así que no hace falta que me preguntes. Ya te respondo yo. La autoindulgencia consiste en que nos permitimos a nosotros mismos cosas que objetivamente no nos merecemos. Sobreestimamos lo que hacemos. Ejemplo. Lo que tú piensas: Hoy he entrenado duro. Me merezco un caprichito. La realidad: 30 minutos en el gym, 15 para cambiarte, 5 para meter la clave del wifi, en los descansos de 60 segundos entre series te pasas 3 minutos con el Waths up. El caprichito es apretarte una pizza familiar de bacon y de postre un litro de helado "a cara perro". Otro ejemplo. Como es fin de semana me merezco un caprichito. Llevo toda la semana comiendo solo ensaladas. Pero la realidad es que solo te comiste una ensalada, y era con más salsa que lechuga. El caprichito es meterte entre pecho y espalda un kebab con patatas fritas y media docena de donuts pantera rosa. Y tu fin de semana empieza el viernes a medio día. ¿Sigo? El caso es que por algo bien que hacemos pensamos que hemos hecho mucho más. Y las cosas que nos permitimos hacer como "premio a nuestra buena conducta" suele ser algo muy desproporcionado. Y encima pensamos que ese premio desproporcionado tampoco es tanto. Así que te saltas la dieta varios días seguidos y lo consideras tu única comida trampa. Entrenas y pasas más tiempo eligiendo la música que haciendo ejercicio. Pero te parece el entreno del siglo y te mereces comerte un buey entero. Y este es el principal problema por el que no se ven resultados, la falacia de la autoindulgencia. Tú le preguntas a alguien si come bien, duerme bien, hace ejercicio y lleva una vida activa. Y la respuesta es un rotundo y sonoro SÍ. Siguiente pregunta ¿sueles fallar? Por supuesto que no. Duermo mis 8 horas, como verdura, fruta, ensalada... Entreno duro y no paro en todo el día. Esa barriga, ese culo, esas caderas, esa falta de tono muscular dicen lo contrario. Pero el problema es que esa persona esta super-convencida de que todo lo hace perfecto. Solución a la falacia de la autoindulgencia La única solución es vernos a nosotros mismos de una manera objetiva. Porque decirle a otra persona que nos controle, tampoco funciona. Esa persona también nos verá de manera subjetiva según su opinión. Es lo mismo, puede que algo mejor o incluso mucho peor. Entonces si no puedes confiar en ti, y no puedes confiar en otra persona ¿qué puedes hacer? Pues escribirlo. Eso no falla. Los datos escritos son total y brutalmente objetivos. No hay compasión. Apunta todo lo que te tragues a lo largo del día. Y cuando digo todo, digo todo lo que te tragues. Sea la hora que sea. Y sea lo que sea. No juzgues si debería estar escrito o no. Solo escríbelo. A ver, cuando digo todo lo que te tragues me refiero a... Bueno, no me refiero a... Te sorprendería la cantidad de fructosa que lleva. Pero ese no es el tema de hoy. Apunta todo la comida que comas (mejor). Lleva un diario de comidas. Pon el qué, cuando (con hora y todo), y la cantidad lo más precisa que puedas. Así podrás hacer un repaso al final de semana. Y ahí estará, esperándote. esa bolsa de patatas fritas que te pillaste porque tenias hambre el martes a las 12:21. Esas 500Kcal a base de sal y aceite de palma que tu cerebro se encargó de eliminar muy convenientemente para ti. Ahí, apuntaico está. Lo mismo con el entrenamiento. Todo apuntado. Ejercicios, series, repeticiones, rondas, tiempos. Todo, incluso sensaciones. Antes, durante y después. Si te interesa puede hacer un episodio sobre cuaderno de entreno y cuaderno de comida. Ya sabes, si te interesa, me lo dices. Conclusión de los sesgos cognitivos Estos sesgos y algunos otros nos afectan a todos. A unos más y a otros menos. Eso ni tú ni yo lo podemos evitar. Vienen preintalados en el ser humano. Lo ideal es conocerlos para intentar que no nos jodan los resultados de nuestro esfuerzo. Y no me refiero solo al entreno y la dieta. Yo te los he aplicado a esto porque es lo mio. Pero nos afectan en cualquier parte de la vida. Como te digo, vienen de fabrica y no los podemos borrar del disco duro.
Nuestra amiga Cristina de Cleo Veo, tras cerrar su podcast "Hoy tampoco duermo" vuelve con energías renovadas con un nuevo proyecto. Descubre Slow fashion life y enamórate de Cristina de Cleo Veo cómo lo hicimos nosotros hace tiempo.https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/
Nuestra amiga Cristina de Cleo Veo, tras cerrar su podcast "Hoy tampoco duermo" vuelve con energías renovadas con un nuevo proyecto. Descubre Slow fashion life y enamórate de Cristina de Cleo Veo cómo lo hicimos nosotros hace tiempo.https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/
Nuestra amiga Cristina de Cleo Veo, tras cerrar su podcast "Hoy tampoco duermo" vuelve con energías renovadas con un nuevo proyecto. Descubre Slow fashion life y enamórate de Cristina de Cleo Veo cómo lo hicimos nosotros hace tiempo.https://www.cleoveo.es/podcast-slowfashionlife/
Slow fashion life Nuestra amiga Cristina de Cleo Veo, tras cerrar su podcast «Hoy tampoco duermo» vuelve con energías renovadas con un nuevo proyecto. Descubre Slow fashion life y enamórate de Cristina de Cleo Veo cómo lo hicimos nosotros hace tiempo. Nuestro miniproductores de este mes son: Pienso Luego Ya tu Sabeh, La Constante, Zana Mamifutura, Karvala , demiguel3cantos,Va por... The post Nación Podcaster 127 De hoy tampoco duermo a Slow fashion life, de @Cleoveos appeared first on Nación Podcast.
¡Ya llevamos 100 episodios! Para daros las GRACIAS quiero hacer unos pequeños sorteos entre vosotros, en el episodio os cuento lo que tenéis que hacer. No ha hablado hasta ahora a fondo del ayuno intermitente, pero quería traeros esta pequeña prueba a modo de testimonio y sobre todo para animaros a incluir algún tipo de ayuno más cortito. A continuación os relato cómo lo he hecho y cómo me he sentido. Tengo 3 días en agosto durante los cuales no tengo ni que trabajar, ni quedarme al cuidado de mis hijas. Además coincide con la semana de descarga en el entrenamiento, es decir, la más suave dentro del mes. En mi caso reduzco bastante el volumen e intensidad del trabajo de fuerza y la parte del cardio la hago según la intensidad y volumen que me apetezca, incluso saltándome algún día. Ya he hecho alrededor de 3 ayunos de 24 h y quiero intentar el de 72 h. No voy a forzar las cosas, en el momento que me encuentre mal, romperé el ayuno, lleve las horas que lleve. DÍA 1 Empiezo con 73 kg. Entreno fuerza a media mañana sin ningún problema. Estoy en semana de descarga, con lo que esperaba no tener mayor problema. Por la noche preparando la cena tengo un HAMBRE de la leche. Cualquier cosa me huele especialmente bien y me apetece :-) Me noto un poco lento mentalmente, empanado que se suele decir. Noto que la orina es ligeramente más oscura de lo normal (sin serlo demasiado) y voy bebiendo agua y té a lo largo del día. También tomo alguna pizca (muy poco) de sal para reponer sodio. Es verano y se suda bastante. Duermo bastante bien. Glucosa en sangre por la noche: 77 mg / Dl DÍA 2 Mañana 71, 5 kg y glucosa en sangre. Me levanto con sensación de cansancio. Me tomo un café sólo y agua. Ando un poco y me encuentro algo mejor, pero noto las piernas algo pesadas. Me siento al 60%, ninguna gana de entrenar. Al ser la semana de descarga tenía planeado hacer un HIIT suave si me apeteciera, ya veremos por la tarde. Los 10.000 pasos andando a parte. Tarde No entreno, mucho calor. Peso 71,7kg y glucosa en sangre por la noche: 69 mg / Dl DÍA 3 Mañana 70kg y glucosa en 60 mg / dl A media mañana me paso una hora colocando leña. Me encuentro bien, hace mucho calor, pero a raíz de ahí paso el día muy cansado y pasando mucho calor. La tarde se hace bastante pesada, no tengo claro si por el calor, el esfuerzo de la mañana, la duración del ayuno o las 3 cosas a la vez :-) Noche Peso justo antes de la cena: 70,3 kg y glucosa en sangre 55 mg / dl CENA He cenado como si fuera una cena normal, pero con mucha fruta porque era lo que me pedía el cuerpo. No he querido forzar el estómago por si acaso. DÍA SIGUIENTE Y POSTERIORES Hace muchísimo calor con lo que no se qué parte se debe al ayuno o al propio calor. 29º dentro de casa a las 9 de la mañana después de llevar abierto una hora. Desayuno fuerte pero tampoco tengo mucha hambre. Hago una sesión de cuerdas, concretamente 6 subidas dobles a una cuerda de 3 m con 3, 4 y 5kg. Recuperaciones amplias. Me noto ligero y con fuerza. Luego hago unos pinos y muy bien también. A partir de aquí ya me encuentro perfecto y como y ceno normal. Al día siguiente hago un entrenamiento de intensidad pero tampoco muy exigente debido al calor: 6 x 10 Flexiones bien hechas + 30 zancadas. Me noto fuerte y ligero a pesar del calor. ¡GRACIAS por estar ahí durante estos 100 episodios! Por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO, por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. ¡El jueves volvemos a la carga! ¡Buena semana y sed felices!
Hoy tenemos con nosotros a Cristina, la presentadora de Hoy tampoco duermo, un podcast donde escucharás las aventuras y desventuras de una madre emprendedora con poco tiempo y mucho sueño y donde vivirás paso a paso la creación, el desarrollo y el éxito o fracaso de Cleoveo, la empresa que está poniendo en marcha. Cristina es arquitecto superior pero su podcast no está centrado en la arquitectura, sino en regalos únicos para bebés: personalizados de forma artesanal, 100% ecológicos y diseñados íntegramente por nosotros (ropa, cuentos, mantitas, accesorios de porteo…). Vamos a ver cómo se pasa de la arquitectura a todo esto y qué pinta aquí el podcasting.El podcast recomendado por nuestra invitada es: Un papá como Vader.Patrocinado por Podrover, un servicio que recoge para ti las reseñas que va recibiendo tu podcast en todos los países en los que iTunes lo publica, enviándotelas por email o por Slack y permitiéndote así estar al corriente del feedback más importante del podcasting actual. En Emilcar FM usamos Podrover y tú puedes conocer su servicio durante treinta días sin compromiso y un descuento inicial del 10% desde https://www.podrover.com/promopodcast
Hoy tenemos con nosotros a Cristina, la presentadora de Hoy tampoco duermo, un podcast donde escucharás las aventuras y desventuras de una madre emprendedora con poco tiempo y mucho sueño y donde vivirás paso a paso la creación, el desarrollo y el éxito o fracaso de Cleoveo, la empresa que está poniendo en marcha. Cristina es arquitecto superior pero su podcast no está centrado en la arquitectura, sino en regalos únicos para bebés: personalizados de forma artesanal, 100% ecológicos y diseñados íntegramente por nosotros (ropa, cuentos, mantitas, accesorios de porteo…). Vamos a ver cómo se pasa de la arquitectura a todo esto y qué pinta aquí el podcasting.El podcast recomendado por nuestra invitada es: Un papá como Vader.Patrocinado por Podrover, un servicio que recoge para ti las reseñas que va recibiendo tu podcast en todos los países en los que iTunes lo publica, enviándotelas por email o por Slack y permitiéndote así estar al corriente del feedback más importante del podcasting actual. En Emilcar FM usamos Podrover y tú puedes conocer su servicio durante treinta días sin compromiso y un descuento inicial del 10% desde https://www.podrover.com/promopodcast
La organización es la esencia de los sistemas empresariales. Mediante la organización de los recursos y su adecuada aplicación a lo largo del tiempo, obtienes los resultados previamente planificados. Organización, recursos, tiempo y resultado van, por lo tanto, íntimamente ligados. Esta afirmación, que está absolutamente asumida en ámbitos empresariales, puede muchas veces no tener reflejo después, en nuestra vida profesional y personal. Es muy difícil, yo creo que imposible, separar tu vida personal de la profesional cuando tienes pasión en lo que haces. Con esta misma lógica, es imposible que una persona desordenada en su vida personal y profesional, pueda después, llevar orden a la empresa que gestiona y dirige. En el episodio de hoy, quiero hablarte sobre cómo me organizo yo, en mi día a día, para sacar adelante todas las tareas que componen mi área de responsabilidad. CÓMO ORGANIZO MI TIEMPO. Mi jornada comienza a las 4:30 h y termina a las 21:30 h. Duermo, por lo tanto 7 horas. Guardar las horas necesarias de sueño es imprescindible para mantener un nivel adecuado de productividad. Desde las 4:30 h hasta las 8:30 h desarrollo todas aquellas tareas que necesitan de concentración y silencio. No hay llamadas de teléfono y no consulto la mensajería de ningún tipo. Doy salida a todas las cuestiones que están en mi bandeja de entrada y gestiono el desarrollo de las tareas en curso. Al comienzo, me concentro en lo más importante y urgente. Después, el podcast. Al final, labores que tienen un componente más mecánico. Tras una hora de pausa para el aseo y el desayuno, comienzo mi jornada "oficial" de trabajo, generalmente en las sedes de las empresas con las que colaboro. Suelo parar entre dos horas y dos horas y media. Este tiempo lo utilizo para comer, reposar un poco, leer sobre algún tema que me interese o escuchar algún podcast y en general lo dedico a relajarme con temas que me resulten amenos, pero productivos. Sobre las 16:30 h suelo volver a la jornada "oficial" hasta las 20 h. La rutina entre las 20 h y las 21:30 h suele ser la misma que en la parada de la mañana. Llevo más de 15 años sin ver la televisión. Me informo a través de la radio y escucho podcast. QUÉ HAGO Y QUÉ NO HAGO PARA SER MAS PRODUCTIVO. En mi experiencia tengo absolutamente comprobado que el teléfono es un destructor de productividad. Por este motivo, limito mucho su uso. Obviamente, atiendo todas las llamadas de mis clientes cuando las recibo, pero siempre utilizo el correo electrónico como medio de comunicación para dar las respuestas. En mi trabajo utilizo el teléfono principalmente para el WhatsApp. Correctamente utilizado es una buena herramienta de productividad. Mensajes concretos, respuestas concretas y todo por escrito. Como he comentado antes, el correo electrónico es la herramienta más productiva que utilizo. A lo largo del día, y en ciertos momentos, consulto las cabeceras de asunto de los correos que recibo y, salvo que detecte una urgencia, los reclasifico para dar respuesta más tarde. Dependiendo de la densidad de la respuesta, respondo en los periodos de pausa, o al día siguiente en el último periodo del comienzo de la mañana. El correo electrónico me permite dejar constancia de todo por escrito y adjuntar documentación. Para la planificación de mi trabajo utilizo el sistema GTD pero muy adaptado a mis necesidades. Lo complemento con el Google calendar y nada más. Con esto me es suficiente. No utilizo ninguna aplicación específica de productividad. Durante el día a día, tomo nota de todo lo relevante que ocurre, sea lo que sea, y lo registro. Saco una foto, tomo nota en el block de notas del teléfono, etc. Utilizo mucho el SIRI para mandarme notas. Todo lo proceso después. SOFTWARE Y HARDWARE. Como te he indicado, no utilizo programas sofisticados. Para el correo electrónico utilizo el Outlook 2016, si bien es cierto que este es el primer cambio urgente que voy a realizar. Cambiaré próximamente a Gmail. Todo lo realizo en un entorno Windows, actualmente el 10, y con Microsoft Office. Para la gestión de mis empresas utilizo software de Wolters Kluwer, contabilidad, ERP y CRM pero estoy familiarizado con muchos otros ya que cada empresa utiliza herramientas distintas. En cada sitio trabajamos con lo que mejor se adapta a sus necesidades. Mi configuración de Hardware es la siguiente. Trabajo todo contra un servidor Lenovo ubicado en mi oficina. En él descargo regularmente todos mis contenidos de todo tipo. Todo está respaldado por un sistema de discos solidos ubicados en la otra oficina. En el día a día, trabajo con un portátil HP. Cambio de portátil cada dos años. Utilizo una Tablet Samsung y un móvil IPhone 6 que me sirve para dar red WIFI al portátil. Tengo un escáner EPSON que utilizo mucho y una impresora de la misma marca, que ya apenas utilizo. El papel físico se muere. De momento no utilizo ningún sistema en la nube. De momento. Estoy haciendo pruebas, pero todavía no he tomado ninguna decisión. CONTACTO HUMANO. Particularmente yo le doy mucha relevancia a las entrevistas personales. Huyo del teléfono, pero doy prioridad al contacto presencial programado. Ver, estar, escuchar y estar pendiente de los matices para mí tiene mucha importancia. En mi actividad, la preparación, planificación y la anticipación de forma cercana al cliente es esencial, ya que ellos son los receptores de mi trabajo. Para lo importante prefiero estar cercano, para lo demás esta el e-mail. No me gusta el Skipe. Se acaba abusando de él y es muy improductivo. Lo puedo entender para organizaciones muy distantes o con muchas sedes, pero para mí y para lo importante, prefiero hacer 300 km y tener una conversación cara a cara con un café que una hora de Skipe o similar. Esta es mi fórmula. La que a mí me funciona. Me gustaría conocer la tuya y conocer las mejoras que estas introduciendo en tu productividad. Puedes comentármelas a través de mi correo electrónico contacto@javierosoro.com o a través del formulario de contacto que encontrarás en mi página web javierosoro.com Os agradezco y os agradeceré todos los comentarios que realizáis, así como los likes y reseñas en IVOOX y ITUNES. Muchas gracias y hasta mañana.
Hoy os traemos el #gentechachi íntegro con Cristina Aparicio de CleoVeo http://www.cleoveo.es/ que además nos contará cómo ha empezado su podcast Hoy tampoco duermo sobre su emprendimiento y maternidad. A disfrutar del fin de semana y nos escuchamos de nuevo el lunes!
"Duermo con el sol", Iwánido
20/04/15-1 Dedictoria a todos los grandes poetas, escritores que nos han dejado la magia de las palabras. No existe mejor almohada que la consciencia. Los cacagrandes. Tengo el sueñito pesado.
20/04/15-1 Dedictoria a todos los grandes poetas, escritores que nos han dejado la magia de las palabras. No existe mejor almohada que la consciencia. Los cacagrandes. Tengo el sueñito pesado.