POPULARITY
Opinión de Antón Losada en La Ventana de Galicia, sobre a comparecencia da conselleira do Medio Rural, María José Gómez no Parlamento
Nos vamos hasta la España rural de Navarra. En 5 de sus localidades se están desarrollando 5 proyectos artísticos colaborativos e innovadores gracias al programa Landarte 2025. Natalia Sprenger habla con Marc Badal, mediador de esta 9ª edición de Landarte; con Asier Gogortza, creador del proyecto 'Nogales' en el pueblo de Garde; y con Carmen Parrado, creadora del proyecto 'El cierzo en Pueyo'. Escuchar audio
Programa 769 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca hablamos de la nueva campaña de Navarra para evitar los accidentes en carretera con animales salvajes, conocemos al mejor chef de España y analizamos la situación de la caza y la pesca en la Península
Programa 768 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos la situación de las migratorias y el inicio de la temporada de Caza Mayor
Este año se está desarrollando la novena edición del proyecto Landarte que involucra a 5 localidades del medio rural de Navarra con 5 artistas que llevan a cabo procesos participativos de creación contemporánea
Cada xoves falamos de igualdade, rural, empoderamento, emprendemento e cultura con Kim Llobet. Abrimos unha fiestra semanal para visibilizar historias e proxectos que impulsan a equidade. Achegámonos a figuras inspiradoras, descubrimos persoas que romperon barreiras, reflexionamos sobre desigualdades e celebramos logros que aínda hoxe seguen sendo pouco coñecidos. Un espazo para aprender, emocionarse e comprometerse cun mundo máis xusto. Hoxe falamos do Día Internacional da Muller Rural na Estrada O Concello da Estrada celebrou o Día Internacional da Muller Rural cun acto no que participaron diferentes entidades e asociacións vinculadas ao desenvolvemento do rural e á posta en valor do papel das mulleres no territorio. O evento contou coa presenza de representantes da Consellería do Medio Rural, entre eles María José Gómez Rodríguez, así como do GDR Pontevedra Norte, representado por Ramiro Ruibal. Tamén se sumaron á conmemoración a Asociación Sabores da Estrada e a Rede de Mulleres Rurais da Estrada, integrada por colectivos das parroquias de Santeles, Matalobos, Olives, Vinseiro, San Andrés, San Miguel de Castro, Toedo, Callobre, Paradela, Cova e San Xurxo de Vea, ademais doutras colaboradoras e entidades locais. A xornada incluíu un xantar elaborado polo chef Álex Iglesias, que deseñou un menú especial composto por ovo poché con verduras e merluza e unha deliciosa torrada con chocolate branco e tofe como sobremesa. Durante a tarde tivo lugar unha mesa Redonda e o encontro “Rural, Muller e A Estrada: Sinerxías”, no que participaron as Hermanas Gamallo, representantes do sector da madeira, eMarisa Domínguez, do sector da mazá. Máis Información de MULLERES QUE PODEN ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057202191221 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Programa 767 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca comenzamos con el análisis de cómo se encuentran nuestros mares y sus restricciones además de charlar sobre las migratorias
Programa 766 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Iniciamos una nueva temporada de Desveda en Onda Vasca hablando sobre cómo ha ido el mes de septiembre y la media veda en general antes de entrar en temporada de caza mayor
Programa 765 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Último episodio de la temporada de Desveda en Onda Vasca en el que nos acercamos a conocer la última hora de la media veda y la gran problemática que se vive en el mundo de la pesca con la nueva propuesta de prohibición de la pesca de varias especies recreativas
Programa 764 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva edición de Desveda hablamos de cómo evoluciona tanto la media veda como las tragedias provocadas por el fuego en varios puntos de Galicia, Castilla y León, Asturias o Extremadura.
Programa 763 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Esta edición de Desveda debía ser una entrega de ilusión por la media veda, pero la oleada de incendios que ha afectado a buena parte de la Península ha obligado al mundo cinegético y rural a volcar sus esfuerzos en otros menesteres. Nos acercamos a Castilla y León y Extremadura para conocer cómo han afectado a nuestros campos y cotos las llamas
Daniel Muñoz entrevista a María José Gómez, consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia por la situación de los incendios en la región.
Programa 761 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca repasamos las principales novedades de la temporada estival tanto en materia de pesca como en materia cinegética. En el horizonte, el inicio de la media veda
Programa 762 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca repasamos las principales novedades de la temporada estival tanto en materia de pesca como en materia cinegética. Último fin de semana previo al inicio de la media veda en el que repasamos cómo se encuentran los cotos de Navarra principalmente
Programa 760 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca repasamos las principales novedades de la temporada estival tanto en materia de pesca como en materia cinegética.
Jóvenes de hasta 25 años empadronados en localidades del mundo rural con menos de quinientos habitantes podrán desplazarse por La Rioja gratis gracias a la puesta en marcha de un nuevo carnet
Programa 759 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos el verano en clave animal, con los cuidados básicos y recomendaciones para proteger a los perros. Además, nos metemos de lleno en el Cantábrico para conocer cómo evoluciona la primera parte de la costera del bonito
Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León | El campo de Castilla y León, contra el recorte de la PAC anunciado por von der Leyen: "Es una barbaridad. Desmantela la PAC y la cohesión, provoca el abandono del medio rural"
Programa 758 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda hablamos de caza y de pesca con nociones básicas de seguridad a la hora de practicar la pesca deportiva en la costera del bonito
Programa 757 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos la situación de la pesca con la costera del bonito ya iniciada y de la mano de José Riqueni conocemos la segunda edición de su libro
Programa 755 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca nos metemos de lleno en el mundo de la pesca con las principales problemáticas de la costa atlántica y cantábrica y con el análisis del maratón de pesca
Programa 756 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca hacemos un repaso de los mejores momentos de esta campaña antes de dar inicio al mes de julio y, con ello, a la temporada veraniega. Muchos de los habituales en la sintonía de Desveda reaparecen para hablar de los aspectos más significativos de cada una de sus modalidades
En la última semana la urea ha subido un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t). El conflicto entre Israel e Irán ya está afectando a los fertilizantes, generando más presión sobre los precios, según ha alertado COAG. Irán ha cerrado siete de sus plantas de amoniaco y urea, mientras que Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí, lo que supone que el 40 % de la urea mundial está fuera de juego. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un nuevo proyecto que analizará y visibilizará el papel que juega el modelo familiar de producción de alimentos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo. La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas. La nueva parcela en superintensivo, para que pueda ser cosechada con máquina cabalgante, completa la plantación en vaso, para manejo tradicional, con que ya cuenta este centro de Unizar que imparte Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
Programa 753 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Primer programa del mes de junio en el que repasamos cómo ha evolucionado la primera parte de este 2025
Programa 754 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva edición de Desveda en Onda Vasca analizamos el maratón de pesca que se iba a celebrar el pasado fin de semana. Además, caza y mundo rural con la cancelación oficial del Día del Cazador y Pescador
Declaraciones del presidente de la Unión de Consumidores de Palencia y vicepresidente de la organización en CyL
Bajo el lema ‘Polifonías. La diversidad cultural del territorio', el encuentro se celebrará del 10 al 12 de junio en Estella-Lizarra
Programa 752 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca comenzamos a preparar la temporada veraniega en materia cinegética y sobre todo con el perro como protagonista. Además, pesca submarina con los campeonatos de Bizkaia y Euskadi
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del nuevo consejo agrario con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las mujeres y el relevo generacional en los pueblos, con la presidenta de de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, Afammer, Carmen Quintanilla y del proyecto Miel79, con uno de sus fundadores, Óscar Gato.Escuchar audio
Sonsoles García, directora de Personal en la Consejería | Sanidad reorienta la fidelización de residentes que terminan su formación hacia el medio rural y los hospitales más pequeños
Programa 751 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos la situación del campo a pocas semanas de la media veda, conocemos el nuevo terreno cinegético de Caza en Mano y repasamos como ha ido la cosecha en la huerta navarra
Programa 750 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos cómo se presenta la campaña veraniega de pesca en el Cantábrico y las restricciones aprobadas para toda España
Distintas asociaciones están en pie de guerra para evitar la implantación en el territorio por sus afecciones. Hablamos con Ecologistas en Acción y vecinos de Loporzano y Navardún
Programa 749 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos cómo se presentan los próximos meses en materia cinegética, hablamos de pesca submarina y repasamos la actualidad del mundo rural
Las poblaciones de Cehegín y Caravaca preparan la programación para celebrar a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.En la ciudad de las Maravillas, las actividades organizadas por la Hermandad de San Isidro, junto con el consistorio se celebraran los días 17 y 18 de mayo La jornada del sábado comenzará a las 11 horas con la charla-taller “Los Secretos del Huerto”, una actividad gratuita en la que los asistentes, de todas las edades, podrán descubrir curiosidades sobre los huertos y elaborar utensilios de forma práctica. A las 13 horas, se celebrará un encuentro popular para la elaboración de paellas, con la participación libre de los vecinos.Por la tarde, la programación continuará con el recorrido de una charanga a partir de las 17 horas, desde el Parque Ginés Ibáñez hasta la Calle del Convento, donde a las 17.30 horas se concentrarán las carrozas participantes. A las 18 horas, se iniciará la tradicional Romería con la imagen de San Isidro, que volverá en procesión hasta el parque. A las 21.30 horas se celebrarán las populares migas.El domingo 18 de mayo se abrirá con la Misa Huertana y bendición de los campos a las 10.30 horas, también en el Parque Ginés Ibáñez. A las 11.30 horas se procederá al acto de reconocimientos y nombramientos de los nuevos miembros de la Hermandad de San Isidro Labrador.En Caravaca las actividades serán en las pedanías altas de El Moralejo y Los Royos, llegando hasta el paraje de Los Poyos de Celda, donde se venera a San Isidro en una pequeña ermita. La programación será del 23 al 25 de mayo, según explica José Manuel Navarro es el concejal de Promoción del Medio Rural, Agricultura y Ganadería.El edil ha asegurado que preservar esta costumbre es más que un compromiso: “es una forma de honrar a quienes la iniciaron, de enseñar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces y de proyectar nuestra cultura hacia el futuro”.
Programa 748 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva entrega de Desveda en Onda Vasca analizamos el mes de abril con el corzo como protagonista y nos acercamos a conocer cómo se están desarrollando las principales actividades dentro de la caza y la pesca. Además, la asociación Pointer Caza nos adentra en su nuevo proyecto
Programa 746 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Analizamos el inicio de temporada del corzo en nuestro territorio así como la evolución de las principales costeras del Cantábrico
Programa 747 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En plena Semana Santa nos acercamos a conocer cómo se preparan los cotos y los nuevos precintos digitales así como la presencia de Asiscaza en el Salón Gourmet
Lucía López-Marco aborda la salud desde la perspectiva del medio ambiente y el medio rural. Además, saludamos a Maria de la Hoz García, doctora en Ciencias de la Enfermería y que trata el contacto con la naturaleza como moderadora del estrés y la calidad de vida en la población adulta de una comarca rural.
Cariñena une sus vinos con el sabor único de la cebolla dulce en una iniciativa gastronómica llena de creatividad y tradición. Durante la I Jornada Gastronómica de la Cebolla Dulce que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero y 1 y 2 de marzo. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación amplía el catálogo del plan anual de formación para técnicos del medio rural. El programa ofrece 54 acciones formativas con el objetivo de Algunas de las prioridades son la generación y transferencia de conocimientos, la innovación e implantación de nuevas tecnologías. El plan integral para evitar ahogamientos de corzos y otra fauna silvestre en los canales de riego de Alcañiz, Calanda y Castelserás ya está terminado. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, insiste en reclamar al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón que tenga en cuenta la opinión de los viticultores a la hora de tomar decisiones en los temas que les afectan directamente como productores.
Clarín desvela las claves de la recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Senado, la Fundación Toro de Lidia y 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia) tras la supresión del galardón el pasado mes de mayo. Con declaraciones de Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha, e Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Medio Rural de la Junta de Extremadura. Carteles de la Feria de la Magdalena de Castellón. Primeros festejos de la temporada en Las Ventas y encuentro de Víctor Hernández con aficionados. Anunciados los 18 toreros de la Copa Chenel 2025.Escuchar audio
¿Cómo viven los jóvenes de la comarca de Los Monegros? ¿Cuál es su situación laboral? La 23ª edición de ESTEPAREA se celebra este fin de semana en Castelflorite, una nueva cita con el Foro de la Juventud del Medio Rural que se une al XVII Foro Empresarial de Los Monegros.
Nos cuenta cómo se está llevando a cabo este proyecto con jóvenes de entre 16 a 30 años Rubén Gracia, el presentador de los podcasts.
José Luis Garci recibe hoy la visita de Mariano Ojeda, director del Festival BIOSEGURA (Cine, Medioambiente y Medio Rural) y de Jorge Endrino, coordinador de los contenidos cinematográficos del FIA (Festival Internacional del Aire) de Segura de la Sierra. Juntos analizan la importancia de los paisajes en el cine y el retrato que el séptimo arte ha ofrecido de la naturaleza. Habrá tiempo también para recordar una de las figuras más destacadas de la gran pantalla que nos dejó un 29 de junio de 2003, Katharine Hepburn. Escuchar audio