Podcasts about asaja

  • 80PODCASTS
  • 383EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jun 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about asaja

Show all podcasts related to asaja

Latest podcast episodes about asaja

De puertas al campo
¿Qué ha pasado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE de esta semana?

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 88:33


Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se reunían este lunes y martes en Luxemburgo para debatir, entre otros temas, las medidas de simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) propuestas por la Comisión Europea el pasado mes de mayo. Medidas que pretenden flexibilizar y facilitar los pagos a los agricultores y evitar un solapamiento de las normas sobre los controles ambientales a las explotaciones, además de reforzar el apoyo a los agricultores de la UE afectados por catástrofes naturales o enfermedades animales. ASAJA ha defendido la necesidad de que la futura Política Agraria Común post-2027 mantenga una estructura sólida, con presupuesto propio y ajustado a la inflación. La organización ha mostrado su rechazo frontal a que la PAC se diluya en un fondo único, sin objetivos definidos ni garantías para el sector primario. El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE decidió en su reunión del pasado lunes trasladar a la Comisión Europea la necesidad de proteger los nombres de los productos alimentarios de origen animal para asegurar un etiquetado transparente que no induzca al error al consumidor frente a los que imitan a la carne. España producirá 21,68 millones de toneladas de cereales de invierno -como trigo, cebada y avena- en la campaña 2025-2026, un 17,69 % más que en la temporada anterior, según las últimas previsiones de la patronal de comerciantes mayoristas Accoe. El Boletín Oficial de Aragón publica este miércoles la orden que aprueba el Plan General de Caza para la temporada 2025-2026, que introduce novedades normativas y administrativas y habilita a agricultores a capturar conejos vivos sin armas ni hurones en zonas dañadas. El proyecto Ecopozos, creado por alumnos de la localidad turolenses de Monreal del Campo se aupó con el primer premio del concurso que organiza la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para promover las vocaciones tecnológicas en las poblaciones rurales, gracias a una idea para garantizar el agua en los abrevaderos rurales.

Ràdio Balaguer
informatiu 25-06-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 37:38


La Paeria de Balaguer realitza des d’aquest dimecres i fins divendres una votació per a la creació de l’APEU del polígon Campllong. Aquesta Àrea de Promoció Econòmica Urbana, al polígon té la voluntat de fomentar l’associacionisme empresarial, la cooperació pública privada, millorar la competitivitat de les empreses i atreure activitat econòmica a la ciutat El Museu de la Noguera organitza un any més el taller d’arqueologia Cota Zero al Castell Formós. Es farà fins a l’11 de juliol. Durant el taller s’intervé en totes les tasques que es duen a terme en una excavació arqueològica, des del treball de camp, fins al rentat i marcatge dels materials L’àrea d’Esports de la paeria de Balaguer realitza des d’aquest dilluns el Tecni Camp, unes jornades en què els participants experimenten amb les possibilitats que dona l’activitat física i l’esport, la natura i el lleure Térmens obre un nou espai per a la gent gran a l’edifici històric de La Humanitària. Aquest passat diumenge es va dur a terme l’acte d’inauguració de la nova llar de jubilats Junts assegura que ha pactat amb el govern espanyol la creació d’una nova estació de ferrocarril a Lleida. La nova estació pretén millorar la connectivitat amb les línies de Rodalies que arriben entre d’altres punts des de La Pobla de Segur i Balaguer El pont de Sant Joan ha donat el tret de sortida a la temporada d’estiu amb ocupacions del 85% als allotjaments de Lleida. Les festes del foc del Pirineu i activitats culturals i d’aventura, entre les propostes amb més demanda. El Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida calcula que els establiments de la demarcació han rebut uns 40.000 turistes que han generat més de 120.000 pernoctacions Les exportacions de Ponent i l’Alt Pirineu i Aran es queden amb 912 MEUR fins a l’abril, un 4,7% menys que fa un any. La caiguda es nota en els productes alimentaris, begudes i tabac, que perden un 10,3% de vendes Asaja constata un increment de menors de 20 anys interessades en treballar a la campanya de la fruita. El sindicat recull signatures contra la reducció de la jornada laboral impulsada pel Ministeri de Treball Un pastor d’Àger sortirà avui amb el ramat d’ovella xisqueta per pujar a pasturar al Pirineu durant els mesos d’estiu Balaguer ha celebrat aquest dilluns la revetlla de Sant Joan amb una jornada plena d’activitats per a tots els públics. Una de les novetats d’enguany ha estat un sopar popular de revetlla al mateix parc de la Transsegre, i que ha superat el centenar de tiquets venuts. Des de la Paeria s’ha agraït la gran implicació i participació de tota la ciutadania en la revetlla Esports Aquest passat cap de setmana, el pavelló 1 d’Octubre de Balaguer ha estat l’escenari del primer Champions Dream de Futbol Sala, un esdeveniment esportiu únic organitzat per l’equip de Champions Dream, conegut pel seu gran èxit en tornejos de Futbol 7Descarregar àudio (37:38 min / 17 MB)

En Clave Rural
Breves de actualidad: Luis Planas, explica el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE)

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:08


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) --liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros-- en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia". Planas ha presidido este miercoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio. Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España. Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. 2.- La Junta de Andalucía trabaja para multiplicar "por diez" la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027 "pasando de los 17 hm3" que se producían al inicio de la pasada legislatura a los 180 hm3 que se contemplan para dentro de dos años en las previsiones de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales que está elaborando en estos momentos este departamento. Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su participación en la inauguración en Sevilla de unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto Hagro que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos, tanto operadores de agua como usuarios finales, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia del agua y la economía circular, según informa en una nota la Consejería. 3.- Asaja Córdoba ha informado este martes que "se espera una disminución del 30% en la producción de almendra en la provincia de Córdoba respecto al año pasado, cuando se cosecharon aproximadamente 8.700 toneladas", precisando que "esta reducción se debe a las incesantes lluvias durante la floración, así como a la imposibilidad de realizar tratamientos en esas fechas, por no poder entrar a las fincas". A nivel regional, según los datos aportados en la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se estima que la presente cosecha de almendra alcanzará las 39.636 toneladas, una cifra que supone un descenso del 4,68% con respecto a la campaña anterior, en la que se cosecharon 41.582 toneladas. A nivel nacional, se alcanzarán las 127.639 toneladas en la campaña 2025, un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña. 4.- Castilla-La Mancha pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024 Con esa cantidad, se paga "el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024", así como se atiende a "los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos". Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros. El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes. 5.-España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria". Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense y se han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario. Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales. Se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.

Radio Segovia
Pablo Rincón, secretario general de ASAJA Segovia, nos habla de la situación del campo en Segovia.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:51


Pablo Rincón, secretario general de ASAJA Segovia, nos habla de la situación del campo en Segovia.

De puertas al campo
El pedrisco podría haber causado pérdidas que alcanzarían el 100% en el cereal del término municipal de Calamocha y localidades limítrofes

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 25:42


El pedrisco ha causado daños en cerezas de Munébrega y campos de cereal entre Torralba y Used. Una fuerte tormenta acompañada de granizo descargaba también este martes por la tarde en Calamocha y en otras zonas del Jiloca. El pedrisco, de gran tamaño, ha destrozado la cosecha de cereal, que estaba a punto de cosecharse, en algunas zonas entorno a la capital comarcal. Otras comarcas afectadas por el pedrisco han sido la de Comunidad de Calatayud, Campo de Daroca, Valdejalón y Campo de Cariñena. Y precisamente este miércoles por la mañana agricultores convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se manifestaban frente a la sede del Ministerio de Agricultura para pedir ayudas directas al sector del cereal ante la situación que vive este sector por el alza de importaciones. “Explorando Argelia” es el título de la jornada informativa que acogerá la Lonja Agropecuaria de Binéfar este miércoles a las 16:30 horas en la que se profundizará sobre las oportunidades que ofrece ese país para el sector ganadero. 

Agropopular
08:30H | 31 MAY 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later May 31, 2025 0:30


César Lumbreras, Agropopular, Cope, estar informado. Es la emisión correspondiente al 31 de mayo de 2025. Estas son las siete noticias más importantes de los últimos siete días. Arranca la siega de cereales con problemas de precio. Las organizaciones ASAJA, COAG y UPA han anunciado una concentración el próximo miércoles ante el Ministerio de Agricultura para protestar por la grave situación que atraviesan los productores españoles de cereales. Estaremos en Carmona, en Sevilla y en Córdoba para saber cómo han salido las primeras siegas. La producción española de almendra podría situarse en 127. ...

De puertas al campo
El Ministerio de Agricultura implantará, a partir del 30 de junio, un nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 31, 2025 88:35


Representantes de las organizaciones ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, UPA, Cooperativas agroalimentarias, la plataforma contra el lobo y el oso en Aragón y la Plataforma Aragonesa Independiente en Defensa de la Agricultura Sostenible (Paidas) se manifestaban ayer en Zaragoza en protesta por lo que consideran la falta de acción de ambas instituciones para reducir el impacto de la fauna silvestre. Estaremos también en Farlete para que nos cuenten cuál es el estado actual del presencia de langosta en los campos de cultivo de su término municipal y nos contarán por qué ASAJA, COAG y UPA exigen al ministro Luis Planas limitar ya las importaciones de cereal ucraniano y activar ayudas urgentes al sector. Conoceremos las estimaciones de la producción de frutos secos de la próxima campaña y las novedades de la nueva línea de seguros pecuarios que entrará en vigor mañana, 1 de junio. A partir del 30 de junio, el Ministerio de Agricultura quiere implantar un nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno, una medida que no cuenta con la aprobación de los ganaderos. Hoy nos explicarán el por qué. Raúl Muñiz, representante de Cooperativas Agro-alimentarias de España y presidente del grupo de trabajo de ovino y caprino del COPA-COGECA en la Unión Europea, participó esta semana en el Grupo de Diálogo Civil extraordinario organizado por la Comisión Europea. Hoy estará en De puertas el campo. Y nosotros estaremos también en Exporforga, que en esta ocasión se celebra en la localidad oscense de Bailo y en la Feria del Azafrán del Jiloca que tiene lugar este fin de semana en Monreal del Campo.

De puertas al campo
Más de 250 profesionales inscritos en las jornadas organizadas por la Lonja del Ebro con motivo de la Lonja Nacional del Ovino

De puertas al campo

Play Episode Listen Later May 20, 2025 25:53


Asaja, COAG y UPA han mantenido este martes por la mañana una reunión con el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Lucas González Ojeda, para trasladarle las preocupaciones del sector agrario europeo ante los posibles recortes presupuestarios de la Política Agraria Común (PAC). El Gobierno español ha abierto hoy una consulta pública sobre la propuesta de directiva que rebaja el estatus de protección del lobo en la Unión Europa y alinea la legislación comunitaria con la reciente modificación del Convenio de Berna. La consulta estará abierta hasta el 12 de junio de 2025. La Lonja Nacional de Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro tendrá lugar en Zaragoza el próximo viernes, 23 de mayo. Hasta el momento son ya más de 250 los profesionales de distintas comunidades autónomas que han confirmado su presencia en las jornadas.

Ràdio Balaguer
informatiu 07-05-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later May 7, 2025 26:57


La Paeria de Balaguer ha tret a licitació per un import de 105 mil euros el contracte per al servei d’atenció veterinària destinat al refugi d’animals municipal i a les colònies felines de la ciutat. L’objecte del contracte és garantir la salut i el benestar dels animals allotjats o recollits pel servei de benestar animal, en compliment del que estableix la normativa vigent sobre protecció dels animals Térmens inverteix 300.000 euros perquè el pavelló sigui un refugi climàtic. També està previst canviar l’enllumenat per un altre de tecnologia led Demanen més control a les zones naturals de bany interior catalanes davant l’augment d’afluència de públic i d’accidents. Alumnes d’un cicle formatiu de guia en el medi natural practiquen rescats al riu al Club Nàutic Mig Segre de Ponts El canal Algerri-Balaguer registra en un any unes vint ruptures que obliguen a tallar l’aigua. Els regants ho atribueixen a l’antiguitat de les canonades, l’afectació és local i sol reparar-se en 24 hores El sindicat agrària Asaja rebutja la reducció de la jornada laboral i diu que el sector agroalimentari n’ha de quedar fora “sí o sí”. El sindicat agrari demana als partits del Congrés que s’oposin a la mesura Una exposició itinerant recorrerà el territori de Lleida per visibilitzar la vulnerabilitat de la dona amb càncer al món rural Torna el Mercat de la Ganga al centre històric. A partir d’aquest dimecres, i durant tot l’estiu, els comerços trauran cada dimecres els seus articles a millor preu al carrer en horari de matí Aquesta tarda en el marc de la Càtedra d’Estudis Medievals, tindrà lloc al Consell Comarcal de la Noguera la taula rodona ‘Els arxius del futur’ Balaguer acull una nova campanya de donació de sang i plasma. Les donacions es fan aquest dimecres i dijous al Centre Cívic del Carrer Miracle tots dos dies 16.45 a 20.45 h El cicle ‘Música a Contracorrent’ arriba a Camarasa amb una visita patrimonial i un concert en directe de la balaguerina Maria Fernández, dins d’un espai hidroelèctric centenari La Sentiu de Sió acull el cicle “Terra de ges”, una proposta per redescobrir el secà guixenc entre natura, cultura i pagesia ESPORTS El Trofeu Albert Barri de natació va celebrar el passat dissabte la seva onzena edició amb més de 300 nedadors a BalaguerDescarregar àudio (26:57 min / 12 MB)

esports tamb mb torna els congr ganga lleida aquesta ponts noguera balaguer mercat asaja club n informatiu consell comarcal centre c religion & spirituality descarregar news & politics society & culture la paeria
Economía en Andaluz
Economía en Andaluz 2 de mayo de 2025

Economía en Andaluz

Play Episode Listen Later May 2, 2025 12:35


Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Moreno pide una investigación sobre el origen del apagón en España y Portugal para prever otros y evitar "bulos"  Asaja mitiga el impacto del apagón en el campo andaluz, aunque señala una "incidencia importante" para la leche  Nuria López Marín, reelegida secretaria general de CCOO-A con el 88% de los votos en el XIV Congreso del sindicato El paro sube en 16.500 personas hasta marzo en Andalucía pero registra la menor cifra en un primer trimestre desde 2008 Agricultores andaluces celebran el aumento de la dotación para esta campaña de riego, pero urgen infraestructuras Arroceros de Sevilla sembrarán el 100% del cultivo tras el aumento de la dotación autorizada por la CHG Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es

De puertas al campo
ASAJA, UAGA y UPA anuncian movilizaciones, a partir del 15 de mayo, si no se da solución definitiva al tránsito de maquinaria agrícola por Monrepós

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 87:49


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha trasladado al Ministerio de Agricultura su máxima preocupación por la proliferación descontrolada de especies de fauna silvestre, especialmente el conejo, que está causando graves pérdidas en las explotaciones agrarias de todo el país. El Gobierno aprueba la voluntariedad de que las explotaciones ganaderas dispongan de un veterinario y de un plan sanitario. El nuevo texto legislativo desarrolla la normativa europea sobre sanidad animal y contiene las obligaciones de vigilancia que deben cumplir los titulares de las explotaciones ganaderas. El futuro de la Política Agraria Común (PAC) y sus desafíos centraban el debate de la reunión que mantenían esta semana los responsables de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de España en el Ministerio de Agricultura. Sigue el optimismo para la cosecha de cereales 2025 en Europa pero la falta notable de lluvias en el norte y centro del continente genera alarma. España produce en torno al millón de toneladas cada año, pero necesita aproximadamente el doble de la actual producción anual de girasol, por lo que tiene que importar este producto desde varios países. Las denominaciones del vino reunidas en Cariñena reclaman que se valore el peso del sector. Los consejos reguladores critican las políticas que demonizan el consumo y defienden medidas para reducir trabas en la producción y fomentar la comercialización. ASAJA, UAGA y UPA anuncian movilizaciones, a partir del 15 de mayo, si no se da solución definitiva al tránsito de maquinaria agrícola por Monrepós.

Ràdio Balaguer
informatiu 25-04-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 56:21


Balaguer celebrarà aquest cap de setmana una nova edició de Fira Q, un certamen que, un any més, comptarà amb els principals sectors econòmics de la ciutat i del territori. Enguany, i tenint en compte que Catalunya ostenta aquest 2025 la distinció de Regió Mundial de la Gastronomia, la fira posarà en valor la gran riquesa gastronòmica del territori i, en especial, de Balaguer i comarca En aquest sentit, el IX Concurs de cuina Josep Mª Morell ‘De la nostra terra al plat’, enguany el plat no serà lliure sinó que es demanarà una recepta sobre la cassola de tros, molt representativa de la comarca de la Noguera La Fira l’inaugurarà el conseller d’Empresa, Miquel Sàmper, i diumenge hi participarà també el conseller d’Agricultura, Òscar Ordeig, que assistirà a la Jornada de la Mel El Consell Comarcal de la Noguera participa a la Fira Q de Balaguer amb 3 estands de les àrees de Promoció Econòmica, Turisme i Oficina Jove El DJ Ruben Fuster serà el cap de cartell de la Fira J d’aquest any, que se celebrarà el dissabte al pavelló Molí de l’Esquerrà i que inclourà també el concurs per escollir els dos DJs que actuaran durant la Transsegre La firma Alemany tornarà a ser present a Fira Q de Balaguer amb una proposta centrada en la innovació, la proximitat i l’alimentació amb valor afegit. La marca d’Os de Balaguer hi presentarà l’evolució de la seva gamma de cremes untables i les begudes infusionades Mà de Sant El ple de la Paeria de Balaguer dona llum verda a l’aprovació dels projectes de reforma del local per a la nova oficina d’atenció al ciutadà i el projecte d’obres per a l’adequació de la futura Caserna de la Guàrdia Urbana. Els dos projectes sumen 723 mil euros d’inversió per als qual es demanarà una subvenció del PUOSC Els sindicats de CCOO i UGT fan una crida a la mobilització a Lleida en el marc l’1 de maig per defensar els drets adquirits, exigir un repartiment “més just” dels beneficis empresarials entre els treballadors i reclamar la reducció de la jornada laboral. Sota el lema ‘Protegir les conquestes i guanyar futur’, la manifestació donarà el tret de sortida a la plaça del Treball a les 12h i finalitzarà a la plaça Paeria de Lleida Asaja reitera la preocupació per les conseqüències de la pedregada a Lleida en una reunió amb Ordeig. El sindicat agrari presenta un document amb catorze punts de reivindicacions de tots els sectors productius Els Canals d’Urgell presenten al•legacions a la proposta de la CHE de reduir un 15’5% la dotació de la infraestructura. Els regants rebutgen la proposta perquè consideren que “no reflecteix les necessitats hídriques del territori” Arrenca una nova temporada de turisme actiu a Lleida amb l’objectiu de consolidar les més de 800.000 activitats anuals, d’un sector que l’any passat va generar un impacte econòmic de gairebé 113 milions El singular tren turístic, el Tren dels Llacs, que connecta la plana de Lleida amb el Prepirineu lleidatà a través d’un atractiu recorregut que travessa gorges, muntanyes i embassaments, iniciarà la temporada aquest dissabte i farà un total de 27 viatges fins al 25 d’octubre Agenda Balaguer La música jazz obre el Pati de la Mercantil aquest divendres amb el pianista nord-americà Jeb Patton, un dels músics més brillants i destacats de l’escena internacional L’Associació Cultural Grup D’Art4 organitza un any més el Concurs de Pintura ràpida. Serà aquest dissabte pels carrers i places de Balaguer El Teatre Municipal de Balaguer acollirà aquest dissabte l’11a edició del Free Style Dance Balaguer, una competició de funky i hip-hop que reunirà al voltant de 600 ballarins d’arreu de les comarques de Ponent i Andorra Agenda Comarca Continuen els actes de la Festa Major a Camarasa, amb el sopar i festes populars, els concerts de dissabte nit i la cercavila i ball orquestral del diumenge Menàrguens celebra aquest cap de setmana els actes de Sant Pere Martir, inclosos dins de la Primavera Cultural, i amb la festa de les cassoles com a màxim exponent Os de Balaguer celebrarà aquest diumenge la Trobada de Campaners, amb la tradicional demostració de tocs de campana, el Toc especial i les activitats paral•leles com la fira d’artesania El Castell del Remei celebrarà diumenge l’Aplec de Primavera. El Cant del Virolai, la conversa literària, l’aperitiu amb música en viu, la degustació de vins, i l’espectacle i taller infantils, seran algunes de les propostes ESPORTS El Club Futbol Balaguer rep diumenge al municipal al Juneda, un equip que es juga la permanència. El Juvenil viatja dissabte a Igualada per competir amb un rival assequible El Q2 Consultors del Club Bàsquet Balaguer rep aquest dissabte al 1r d’Octubre al Barça CBS. El Teixidó Associats jugarà diumenge a la pista del Pia Sabadell El Comtat d’Urgell de futbol sala juga diumenge a Salou. A Primera Catalana el Comtat B rep al Fonollosa i el Balaguer Vedruna juga a La Seu. El Comtat femení juga dissabte a ReusDescarregar àudio (56:21 min / 26 MB)

De puertas al campo
Aragón plantea recurrir al Tribunal Supremo el decreto del MAPA que le excluye de las ayudas a la sequía

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 25:45


El Gobierno de Aragón estudiará la posibilidad de llevar al Tribunal Supremo el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros que regula una concesión de 20 millones de ayudas directas a los productores de frutos de cáscara en secano que sufrieron los efectos de la sequía en 2024 que excluye a las provincias de Zaragoza y Teruel. Desde los sindicatos agrarios Asaja y Araga también han criticado la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de estas ayudas. La campaña de cereza de este año se iniciará con un ligero retraso de unos diez días, siendo Extremadura la primera región que comenzará la recolección, hacia el 10-15 de mayo, según el Comité de FEPEX, reunido ayer. El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Departamento de Agricultura y Alimentación ha emitido la recomendación de comenzar “en cuanto las condiciones lo permitan” el tratamiento contra las infecciones por mildiu en las parcelas con brotes que hayan alcanzado los diez centímetros. Desde Lonja del Ebro hemos repasado sus últimas cotizaciones del pollo y de los forrajes.

Radio Extremadura
Tractorada Apag-Asaja Extremadura tractorada Bruselas

Radio Extremadura

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 5:05


Radio Rioja
ARAG-ASAJA urge medidas concretas para agricultores y ganaderos ante la incertidumbre por los aranceles de Trump (04/04/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 3:10


El presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, ha hablado en los micrófonos de Radio Rioja sobre la situación del campo riojano en el marco de la Asamblea General de la organización agraria, que reúne en Logroño a más de 300 agricultores y ganaderos. Pérez señala que el sector atraviesa una situación crítica, marcada por los "números rojos" y la pérdida de rentabilidad en la mayoría de las explotaciones. "Es un momento reivindicativo. Queremos que se vea la importancia que tiene el sector primario para nuestra comunidad", subraya.

De puertas al campo
Frente común ante el nuevo Reglamento Europeo de Transporte de Animales Vivos. La restricción de horarios y el aumento de espacios de transporte y de personal son los principales puntos de discrepancia con el nuevo reglamento propuesto

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 25:49


Las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino a nivel europeo y a nivel nacional, respectivamente, lamentan profundamente la decisión de los Estados Unidos de imponer un arancel aduanero adicional del 20% a los vinos europeos. La organización agraria Asaja ha instado a la Unión Europea (UE) a que no incluya productos agroalimentarios en su respuesta a la reciente subida de aranceles anunciada por Estados Unidos. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha participado este viernes en un encuentro con el eurodiputado aragonés y miembro de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo Borja Giménez Larraz y con los presidentes y representantes de las organizaciones profesionales agrarias UAGA, ASAJA, ARAGA y UPA, de la federación de Cooperativas agroalimentarias de Aragón y de las principales asociaciones ganaderas nacionales, Asoprovac, Anprogapor y Aviar para poner en común propuestas que hagan frente a las dificultades que plantea el nuevo Reglamento Europeo de Transporte de Animales Vivos hasta el momento.

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 51:00


Analizamos los efectos a los aranceles de EEUU con Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y vicepresidente de CITHA. Tertulia con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School; y Ramón Tamames, catedrático de Estructura económica. También interviene José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas.

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

Capital, la Bolsa y la Vida
ASAJA: "Hacen falta ayudas de estado".

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 4:46


José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas, explica cómo pueden afectar los nuevos aranceles.

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C053 Campo y Vida: Las lluvias en Águilas y en el secano de Jumilla (22/03/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 29:53


Las lluvias torrenciales caídas en los últimos días en Águilas y en Jumilla son analizadas por el vicepresidente de ASAJA, Remigio Ávila y Diego Tárrega de COAG.

Radio Sevilla
Félix García Leyaristy, secretario general de ASAJA Andalucía: "Hay cultivos que se están viendo afectados"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 0:25


Félix García Leyaristy, secretario general de ASAJA Andalucía: "Hay cultivos que se están viendo afectados"

Radio Segovia
Pablo Rincón, secretario general de ASAJA Segovia, nos habla de los problemas con los lobos en la provincia de Segovia.

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 5:20


Pablo Rincón, secretario general de ASAJA Segovia, nos habla de los problemas con los lobos en la provincia de Segovia.

De puertas al campo
Preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 88:26


Un año después de las grandes movilizaciones llevada a cabo por el mundo del campo, las organizaciones profesionales agrarias de la provincia de Huesca, ASAJA, UAGA, UPA, y la plataforma HEGA, que surgió de esas protestas, han decidido unir sus fuerzas porque consideran que el modelo de agricultura y ganadería está en riesgo. En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las principales organizaciones del sector agrícola y ganadero español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. La Federación Europea de Fabricantes de Piensos ha expresado su profunda preocupación por la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU. sobre el acero y el aluminio de la UE y por la respuesta de la UE con contraaranceles que afectan a productos agrícolas estadounidenses, especialmente cereales y aditivos para piensos. Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)-Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios un informe de evaluación de impacto del Acuerdo del Mercosur centrado en el sector del vacuno de carne. Según los datos de la Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón (AIAA), Aragón exporta a los Estados Unidos alimentos y bebidas por valor de unos 40 millones de euros, de los que el vino representa cerca del 12%.

En Clave Rural
Breves de actualidad: La costera de la anchoa se reduce un 7%

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 4:57


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- Este año la costera de la anchoa, que arrancó esta semana, se reducirá un 7 % en el caladero del Cantábrico Noroeste, donde faenan los barcos vascos, bajando de un TAC (Total Admisible de Capturas) de 33.000 toneladas el año pasado a 30.633, para toda la flota francesa -que se lleva el 10 % de esta cifra- y la española -el 90 %-. Tras algunos ajustes ente los dos países, para 2025 la cuota total disponible de anchoa para España se sitúa en 28.610,515 toneladas, según la orden ministerial publicada esta semana. La campaña dura hasta noviembre, aunque la principal cantidad se pesca antes del verano. De hecho, la orden ministerial distribuye el 85 % de la cuota para el primer semestre y el 15 % para el segundo semestre. 2.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga a Agroferba S. L., Talleres Villalvilla S. L., y Ecotractor del Sur S. L., por un posible reparto de clientes e intercambios de información y fijación de precios en el mercado de distribución de maquinaria agrícola. En el caso de Talleres Villalvilla, la CNMC aprecia un supuesto reparto de clientes, mientras que Ecotractor y Agroferba están siendo investigadas tanto por este hecho como por tratar de fijar precios en el mercado de la maquinaria. La investigación parte de una denuncia de Asaja y la CNMC comenzó su investigación a Talleres Villavilla el 26 y 27 de septiembre de 2023, y en junio de 2024 se extendió a Agroferba, a la que se suma ahora Ecotractor. Se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para dar la resolución de este expediente sancionador. 3.- La Comisión Europea ha informado de inspecciones por sorpresa en empresas del sector de las bebidas no alcohólicas en varios países de la Unión Europea, una investigación lanzada ante las sospechas de prácticas ilegales contra la competencia como la formación de cárteles o abuso de posición de dominio. En concreto, los servicios comunitarios quieren aclarar si las empresas controladas --que no ha identificado-- impusieron restricciones al comercio de bienes en el Mercado Único y contribuyeron a la segmentación del mercado. Las pesquisas fueron realizadas por representantes del Ejecutivo comunitario que estuvieron acompañados por las autoridades competentes en cada Estado miembro. Este tipo de registros son parte de una fase preliminar de investigación ante sospechas de prácticas anticompetencia y no hay un plazo establecido para concluir un procedimiento en este área. 4.- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Real Decreto por el que se reconoce la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. El reconocimiento contribuirá a la salvaguarda de esta práctica presente en múltiples regiones del territorio español, con fuertes valores de carácter identitario y de gestión territorial, según informa Cultura en una nota de prensa. En la actualidad esta actividad se enfrenta a múltiples riesgos y amenazas derivadas del cambio climático, de los plaguicidas y de la competencia en un mercado globalizado, entre otras. Además, el papel de la comunidad portadora en el conocimiento y práctica de la apicultura es fundamental y, sin embargo, en algunas zonas apenas hay relevo generacional, lo que dificulta la continuidad de esta manifestación. 5.- La organización agraria Araga ha expresado su indignación tras conocer que las provincias de Zaragoza y Teruel han sido excluidas del borrador del Real Decreto de medidas de apoyo para paliar los efectos de la sequía en el sureste español. Desde Araga han calificado esta exclusión como "injustificada y arbitraria" y han criticado que perjudica "gravemente" a los agricultores y ganaderos de estas dos provincias. El texto incluye ayudas para aquellas provincias cuyos frutales de cáscara de secano han sufrido una pérdida de producción superior al 30% en el periodo comprendido entre los años 2018 y 2023. Araga ha exigido una rectificación inmediata por parte del Ministerio de Agricultura y la inclusión de las provincias afectadas en el Real Decreto, garantizando un trato equitativo para los agricultores y ganaderos aragoneses que llevan años sufriendo los efectos de la sequía.

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T13C051 (15/03/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Mar 15, 2025 33:39


La reclamación de la organización agraria ASAJA sobre los precios de retirada del limón, naranja y pomelo, es uno de los asuntos del programa. El otro, una conversación con Natalia Corbalán de la Plataforma SOS Rural.

De puertas al campo
Frente común entre ASAJA, UAGA, UPA y la plataforma HEGA en la provincia de Huesca en defensa del sector agrario

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 25:41


De puertas al campo
La superficie agrícola utilizada en España ha sido en 2023 de 23,5 millones de hectáreas, lo que representa un descenso del 1,6 %, respecto al censo agrario de 2020

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 88:15


El número de explotaciones agrícolas se ha reducido el 12,4 % entre 2020 y 2023, situándose en 784.141, según una encuesta difundida este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La superficie agrícola utilizada estimada ha sido de 23,5 millones de hectáreas, lo que representa un descenso del 1,6 %, de acuerdo a los datos de la encuesta, realizada en 2023. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado los resultados provisionales de las encuestas ganaderas realizadas en noviembre de 2024. Hoy repasaremos los datos del ovino en Aragón. La Asamblea de FEPEX, compuesta por responsables de las 30 asociaciones integradas, analizó el pasado jueves, el documento sobre la Visión de la Agricultura de la Comisión Europea y aprobó la Hoja de Ruta para 2025. La Unión Europea (UE) ha importado 20,42 millones de toneladas de cereales de países terceros en lo que va de la campaña 2024-2025, de las que el 40,19 % (8,21 millones) han sido adquiridas por operadores de España, el primer país europeo en la compra de este cereal. Conoceremos la reclamación que desde ASAJA han hecho esta semana para adaptar la reducción de jornada y la desconexión digital a la realidad del sector agrario; repasaremos, como cada primer sábado de mes, las novedades del boletín fitosanitario de Aragón; estaremos en el mercado de la trufa de Graus; en la Sierra de Albarracín que durante este fin de semana acoge la experiencia de trufiturismo "Trufas entre carrascas y sabinas”, y avanzaremos los contenidos de la primera edición de Mercados en Ruta, Festival Rural, un evento itinerante que recorrerá diversas comarcas aragonesas para dar a conocer el trabajo de los productores agroalimentarios locales.

Radio Castilla
Pedro Barato analiza la situación del campo

Radio Castilla

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 9:31


El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, analiza en Burgos la situación del sector agropecuario

De puertas al campo
Asaja Huesca y Lérida han anunciado movilizaciones si no hay una moratoria para el decreto que establece una reducción de la producción de porcino

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 26:15


Las organizaciones agrarias de Asaja en Huesca y Lérida han anunciado movilizaciones si no hay una moratoria para el decreto que establece una reducción de la producción de porcino a partir del 9 de marzo, dadas las afecciones económicas que generará entre los ganaderos y en sectores como el de los mataderos o el de agropiensos. El municipio turolense de Mora de Rubielos acoge desde este lunes el X Curso de Truficultura práctica. Dirigido por la Investigadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) María Martín, de la mano de la Asociación Atruter, y en el marco de los cursos de la Universidad de Verano de Teruel (Fundación Antonio Gargallo). La Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón participará con la marca Trufa Negra d'Aragón y de la mano de la Escuela de Hostelería de Guayente en el Salón Internacional de la Agricultura que se celebra en el Parque de Exposiciones de París a partir de mañana. Desde la Lonja del Ebro, conoceremos las últimas cotizaciones acordadas este lunes por la mañana.

Capital, la Bolsa y la Vida
Trump amenaza la agricultura de la UE: "Somos moneda de cambio"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 8:57


El director de Asaja en Bruselas, José María Castilla, alerta sobre posibles aranceles de Trump al campo europeo y critica la falta de respuesta de la UE.

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 51:00


Analizamos la propuesta de la CE para el campo y los aranceles de Trump con José María Castilla, director de la oficina de Asaja en Bruselas. Tertulia con Manuel Moreu, ex presidente del Instituto de Ingeniería; Juan Carlos Lozano, periodista especializado en información económica del Grupo Prensa Ibérica; y Carlos Santana, Director del Programa Avanzado en Cadenas de suministro del IE Business School, y director en Silmaril technologies.

Historia de Aragón
Cerca de 140 municipios han sido declarados afectados por la superpoblación de conejos por el Gobierno de Aragón. Los fruticultores alertan ahora de los daños que están produciendo los castores en zonas de Calatayud, el Jalón y el Jiloca

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 15, 2025 88:21


La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, insta al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón a solicitar ante el Ministerio de Agricultura la autorización para activar esta campaña la vendimia en verde. Una medida que los viticultores aragoneses ya reclamaron el año pasado con el objetivo de reducir la producción de uva y recuperar el equilibrio del mercado del vino.La Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra Tensina (Atura) ha recibido la autorización para usar el logotipo “100% Raza Autóctona”, propiedad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa).La Universidad de Zaragoza y Grupo Costa crean una cátedra para fomentar la circularidad en el sector primario.Durante 2024 los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas descendieron un 10 % respecto al año anterior, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Huesca en una reunión que el subdelegado, Carlos Campo, ha mantenido este pasado miércoles con los responsables de las organizaciones agrarias Asaja, Uaga y Upa con el fin de analizar la situación de la seguridad en el campo y las explotaciones agrícolas. La Confederación Hidrográfica del Ebro termina las obras de reparación del Canal de Aragón y Cataluña que han permitido cumplir con el calendario de abastecimiento que da servicio a 50.000 habitantes de la provincia de Huesca. El Canal sufrió una importante filtración que derivó en un rápido colapso de parte de la infraestructura a la altura de Estada (Huesca).En 15 años cerca de 140 municipios han sido declarados afectados por la superpoblación de conejos por el Gobierno de Aragón. La plataforma PAIDAS denuncian que la caza es una solución insuficiente, y el ejecutivo aragonés confirma que ya ha solicitado un informe de la situación a un experto del CITALa DOP Jamón de Teruel ha concluido con éxito el programa de promoción europeo, consiguiendo logros clave que consolidan su presencia en el mercado.La Denominación de Origen Cariñena y la organización del concurso internacional Garnachas del Mundo han formalizado esta mañana el acuerdo de colaboración por el que los días 5 y 6 de mayo será Cariñena la sede de este certamen itinerante.Los productores de patata europeos “sorprendidos” por la subida del precio, en febrero, hasta los 0,30 €/kg. La agrupación NEPG se pregunta si la subida de superficie previsible en 2025 va a acarrear una bajada de la rentabilidad a los agricultores.

Historia de Aragón
Agricultores y ganaderos del Sobrarbe se concentran este viernes para demandar a la administración autonómica la presencia de veterinarios en las OCAS

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 25:16


El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, han mantenido una reunión con representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, UAGA-COAG y UPA con el fin de analizar la situación de la seguridad en el campo y las explotaciones agrícolas.Agricultores y ganaderos del Sobrarbe se concentrarán este viernes desde la nueve para demandar a la administración autonómica la presencia de veterinarios en las OCAS, concretamente en la OCA DE Boltaña.El Salón Internacional de Maquinarias y Técnicas para el sector del vino, el aceite y la industria cervecera reúne hasta hoy a 936 marcas expositoras en el recinto ferial de la capital aragonesa.Haremos también un repaso de las últimas cotizaciones acordadas esta semana en la Lonja de Binéfar y en la Lonja del Ebro.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 19/12/2024

Capital

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 57:26


En la entrevista Capital hablamos con José María Castilla, responsable de Asaja en Bruselas. En la tertulia Capital hoy comentamos la actualidad económica y política con Antonio Bonet, Presidente Del Club De Exportadores; David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Aldama ante el juez, protesta agrícola y Mayotte cuenta a sus muertos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 158:34


El empresario Víctor de Aldama responde en el Supremo tras las negaciones de Ábalos sobre el cobro de comisiones por la concesión de adjudicaciones públicas. Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG protestan contra el acuerdo UE-Mercosur. Y los habitantes de Mayotte tratan de recuperarse del caos provocado por el ciclón Chido que deja "centenares" de muertos, según las autoridades locales.

Capital, la Bolsa y la Vida
Claves del lunes: Francia vota prorrogar los PGE

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 59:54


La Asamblea Nacional francesa debate hoy una ley especial para prolongar los presupuestos de 2024. El Bundestag votará hoy lunes la moción de confianza presentada el miércoles por el propio canciller Olaf Scholz. Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y COAG se manifiestan hoy ante la sede del ministerio de Agricultura en contra del acuerdo con el Mercosur.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 27/11/2024

Capital

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 59:00


En la entrevista Capital hablamos de Mercosur con Pedro Barato, presidente de ASAJA. En la tertulia comentamos la actualidad económica y político con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB y con Raul Sanchez, Newlink Agencia Comunicación. Y Miguel Mañes, Gestor de inversiones Santader PBG nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08.45 15/11/24

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 15:02


Ya han podido dormir en casa todos los desalojados por la DANA en la provincia de Málaga, después de que la Junta autorizara ayer a las 20h. el regreso también de los evacuados de la cercanía de la ribera del Guadalhorce. Y desde primera hora también funcionan los servicios de Cercanías de Málaga y los alumnos regresan hoy a las clases. La organización agraria Asaja alerta de los graves daños ocasionados por el temporal en explotaciones de la Axarquía y del Guadalhorce. Las lluvias y el desbordamiento de ríos han devastado cultivos y sistemas de riego. Rafa Nadal ya está en Málaga para empezar a preparar desde el viernes con el equipo español las finales de la Copa Davis, que se disputarán del 19 al 24 de noviembre, en el que será el último torneo del balear antes de su retirada como profesional. Y también por la DANA se han tenido que realizar modificaciones en el programa de la décimotercera edición del Festival de Poesía Irreconciliables, que arrancaba anoche. Hoy en nuestro informativo hablamos con una de sus codirectoras, Violeta Niebla.Escuchar audio

Historia de Aragón
La Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca ha puesto en marcha el grupo del trabajo para la prevención de los ataques de oso en el Pirineo aragonés

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 25:56


Visitamos la Lonja de Binéfar y la Lonja del Ebro para hacer un repaso con sus respectivos presidentes de las últimas cotizaciones de sus mesas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 42.000 € a 28 explotaciones agrarias de titularidad compartida en Aragón.Este miércoles tuvo lugar la primera reunión de esta comisión, en la que participa también el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación a través de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria, y en el que están representados los principales sindicatos agrarios de la comunidad (UAGA, ARAGA, UPA, ASAJA), además de cooperativas agroalimentarias, ganaderos afectados y los Ayuntamientos de Hecho y Ansó, municipios donde se han centrado los ataques durante esta temporada. En la reunión se decidió seguir trabajando en medidas de prevención consensuadas desde los territorios afectados; analizar el baremo de daños que se aplica actualmente, así como el protocolo de tasación de los mismos. Los integrantes de la comisión se reunirán de nuevo a mediados del mes de diciembre.

Historia de Aragón
La Denominación de Origen Protegida Calatayud concluye la vendimia con la recogida de alrededor de seis millones de kilos de uva

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 24:53


Visitamos la Lonja del Ebro para conocer las cotizaciones de las mesas de la almendra, ovino, cereal y el vacuno reunidas este lunes por la mañana.La organización agraria Asaja ha reclamado este lunes al Gobierno un plan de infraestructuras hidráulicas que permita el máximo aprovechamiento de los recursos para evitar futuras catástrofes en la medida de lo posible.Concluye el tiempo de vendimia en la DOP. Calatayud con la cosecha de seis millones de kilos de uva. Las lluvias de septiembre condicionaron la recogida, pero se ha podido hacer una buena selección de los racimos en el campo y en las bodegas.Esta cifra es inferior a la prevista inicialmente y ha venido condicionada por las intensas lluvias del mes de septiembre e, incluso, en algunas zonas, por el granizo.

Historia de Aragón
Reunión del consejero de Agricultura con los responsables de UAGA y ASAJA Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 17, 2024 25:35


UAGA COAG y ASAJA Aragón se reunían en la mañana de este martes con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Rincón abre así la ronda de reuniones con los diversos agentes del sector agrario. Hoy nos acompañarán los secretarios generales de ambas organizaciones agrarias para hacer un primer balance de este encuentro.Este miércoles tendrá lugar en la cooperativa Gallicum de Zuera la jornada ‘Gestión de las poblaciones de conejo silvestre y su hábitat para reducir su impacto negativo en la actividad agraria' enmarcada dentro del proyecto de cooperación “Gest-conejo que inició su andadura en 2021.Y visitaremos la Lonja del Ebro porque este lunes por la tarde se reunían las mesas del cereal y del ovino. Junto a su presidente, Federico Lorente, repasaremos las últimas cotizaciones.

Historia de Aragón
El grupo operativo PREVINOVIC busca ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva de ovino y caprino

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2024 88:44


La entrada en vigor del nuevo Reglamento Europeo de Bienestar Animal está generando gran preocupación en el sector del transporte de animales vivos en España. La asociación CETM Animales Vivos, que agrupa a las empresas y autónomos especializados en este tipo de transporte, ha advertido sobre los importantes costes económicos que la normativa impone.Ayer sábado, en Biscarrués, David Badía, catedrático de Edafología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, impartía una sesión doble, teórica y práctica, en el medio natural, titulada ‘El suelo, epidermis viva de la tierra', en el marco del ciclo ‘Ciencia ciudadana frente al cambio climático'.  Los ministros de Agricultura de los países del G20 se comprometieron este jueves a garantizar la seguridad alimentaria global mediante la adopción de prácticas de producción agropecuaria sostenibles en sus países. En una Declaración aprobada este jueves, los ministros destacaron la importancia de fortalecer la agricultura sostenible como herramienta para enfrentar la pobreza, el hambre, la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la desertificación a nivel mundial.La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino ha puesto en marcha el grupo operativo PREVINOVIC, un ambicioso proyecto cuyo objetivo es ampliar el alcance de los resultados obtenidos en la prevención de incendios mediante la aplicación de la ganadería extensiva en el sector ovino y caprino español.Las organizaciones profesional agrarias representativas en España, Asaja, COAG y UPA, han consensuado un documento de propuestas de calado orientadas a afrontar la crisis que atraviesa el mercado del vino. Unas medidas que ponen el foco en la limitación de la producción para evitar así la sobreoferta y adecuar la producción a la demanda.Ainzón se convierte este domingo en el escenario de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Campo de Borja.Un grupo de investigación multidisciplinar sobre despoblación de la Universidad de Zaragoza está realizando un estudio sobre la visión de las personas que viven en el medio rural en Aragón dentro de un proyecto de investigación sobre políticas públicas.

Historia de Aragón
El rendimiento de los cereales en España se eleva a 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 29, 2024 88:17


La Comisión de Gobierno de FEPEX, analizó esta semana las novedades regulatorias en el ámbito agrario, comercial y sociolaboral que afectan al sector de frutas y hortalizas. También ASAJA y COAG expresaban su preocupación por las posibles modificaciones en material laboral y su adaptación al sector agrario.Preocupación entre los ganaderos de Ansó por cinco ataques de oso en apenas un mes. El Gobierno de Aragón cuantifica las bajas en cinco ovejas, pero los afectados elevan la cifra a más de veinte cabezas e indican que se ha producido un ataque más.Veinte millones de euros para la modernización y mejora de regadíos en Aragón. Es el presupuesto con el que se dota la primera convocatoria de subvenciones, con cargo al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027, para favorecer el paso de los sistemas de riego tradicional a los más modernos, eficaces y sostenibles.Fenacore valora positivamente la prórroga que permite a los agricultores contratar dos potencias eléctricas.El rendimiento de los cereales en España se eleva a 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024. Cooperativas Agro-alimentarias estima una cosecha de cereales de más de 22 millones de toneladas.Según la patronal Cesfac, la producción de pienso se estabiliza tras dos años de caída por una crisis multifactorial.Las organizaciones ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE, han realizado la revisión de la estimación de producción de almendra. Respecto a la primera estimación del mes de mayo, se ha producido una caída del 2,2% dando como resultado una previsión de 122.304 toneladas de almendra grano.GENVCE crea un mapa interactivo de cultivos extensivos en españa que permite identificar los ensayos que se realizan en casi 50 localidades de 10 comunidades autónomas. El mapa ofrece, en estos momentos, los datos de cosecha de 2023 de cada cultivo y plataforma, y se actualizará de forma periódica.

Historia de Aragón
AJA y COAG indican que la reducción de la jornada laboral se negocia «de espaldas» al campo y sin tener en cuenta su situación específica

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 30:00


Las organizaciones agrarias ASAJA y COAG expresaban su malestar con la negociación de la reducción de la jornada laboral planteada por el Ministerio de Trabajo, por considerar que se hace «de espaldas al campo» y sin tener en cuenta la realidad y la situación específica de este sector.Desde AEGA manifiestan su desacuerdo con la modificación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El campo, contra la ley de Restauración de la Naturaleza

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 3:40


LM publica cómo Asaja considera que el reglamento europeo es "una nueva puñalada trapera" para los agricultores.

Historia de Aragón
El IPOD de productos agrícolas se incrementó el 328 % entre origen y destino y el de productos ganaderos lo hizo un 197 %.

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 9, 2024 88:40


ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva. Según los últimos datos de la Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la cantidad total de sustancias activas comercializadas en 2022 fue de 56.627 Toneladas, lo que supone un 25,93 % menos que en 2021.   Según la Organización Mundial de Meteorología (OMM) de Naciones Unidas, los últimos 12 meses registraron ya temperaturas medias globales por encima de los 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y estima que hay un 80% de probabilidades de que el Planeta continúe calentándose más de esa temperatura en los próximos cinco años. Antes de cruzar la merindad de las nueve de la mañana avanzaremos los contenidos de la formación/taller para mujeres ganaderos sobre digitalización en el ovino organizado por Cooperativas Agroalimentarias de España, responderemos las consultas que se han recibido esta semana para nuestra ‘Gestoría Agrícola y Ganadera' y repasaremos la actualidad del sector cinegético en Aragón. España producirá 17,9 millones de toneladas de cereales de invierno, como trigo y cebada, en la nueva campaña 2024-2025, lo que supone un 123,29% más que la temporada anterior marcada por la sequía, según las previsiones facilitados por  la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España  El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) acogerá del 12 al 14 de junio el Curso “Plantas aromáticas y medicinales. Cultivo, Transformación y propiedades” cuyo objetivo es presentar a los alumnos y alumnas algunas posibilidades de transformación de las plantas aromáticas y medicinales, además de aspectos básicos de su cultivo y propiedades. El precio de los alimentos subió un 300 % desde su origen en el campo hasta el consumidor en mayo pasado, según el último informe del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que ha difundido este martes la organización agraria COAG. El IPOD de productos agrícolas se incrementó el 328 % entre origen y destino y el de productos ganaderos lo hizo un 197 %.

Historia de Aragón
Si los regantes dejan de tener la posibilidad de contratar 2 potencias eléctricas al año se lastraría la modernización de los sistemas de riego. La prórroga del esquema de flexibilización temporal concluye el próximo 30 de junio

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 8, 2024 88:42


La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón ha celebrado su asamblea general ordinaria. La afección derivada del incremento de los precios de los insumos que, desde el inicio de la guerra de Ucrania, han ido repercutiendo y han mermado el estrecho margen comercial de agricultores y ganaderos. Junto a ello, las incidencias meteorológicas del año pasado, en forma de tormentas, granizo o falta de agua, han afectado a grandes superficies de cultivo en Aragón, perjudicando en unos casos y arrasando en otros las cosechas de muchos productores. Asaja prevé una producción de cereal de invierno de 1.880.000 toneladas en Aragón y destaca la desigualdad entre zonas. Avícola y bovino fueron los únicos subsectores ganadero-cárnicos con leve aumento de sacrificios en el primer trimestre. Según las cifras provisionales de la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de Agricultura, las producciones de carne de aves y vacuno son las únicas que mantienen un signo levemente positivo en el primer trimestre de 2024. Imponer normas de bienestar animal a la producción avícola tendrá un impacto muy importante para la producción europea, según advierte la Asociación de Transformadores y Comerciantes Avícolas de la UE (AVEC) en un estudio publicado a finales de mayo. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha alertado de que, si los agricultores de regadío dejan de tener la posibilidad de contratar 2 potencias eléctricas al año se lastrará la modernización de los sistemas de riego. Una advertencia que realizan a la vista de que la prórroga del esquema de flexibilización temporal concluye el próximo 30 de junio. La propuesta de la nueva extensión de norma del aceite de oliva, que estaría activa hasta la campaña 2028/29, sale a consulta pública. Fraga estrena los módulos para acoger hasta 40 trabajadores temporales agrarios durante la campaña de la fruta. Al Bajo Cinca llegan cada año unos 10.000 trabajadores para la recogida de la fruta, de los que unos 3.000 van a Fraga, donde necesitan alojamiento. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prevé cerrar la campaña vitivinícola 2023/24, que se inició el 1 de agosto, con una producción de 32 millones de hectolitros de vino y mosto, un 21% menos respecto a la campaña anterior y un 25% inferior comparado con el promedio de las últimas cinco campañas, debido al largo periodo de sequía. El veterinario Luis Miguel Ferrer Mayayo ha presentado en la Casa de Ganaderos de Zaragoza su libro “Diccionario de Pastor”, que recoge más de 3.000 términos procedentes del medio rural y de la ganadería.

Historia de Aragón
Actualmente hay unas 1.197.900 hectáreas potenciales con superpoblación de conejos en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 1, 2024 88:41


La Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón recibía este miércoles a representantes de la Plataforma Aragonesa Independiente en Defensa de la Agricultura Sostenible (PAIDAS) para informar sobre los daños en las explotaciones agrícolas que causa la superpoblación de conejos. El representante de la plataforma, Manuel Latorre, ha asegurado que "actualmente hay unas 1.197.900 hectáreas potenciales con superpoblación de conejos", según datos del Gobierno de Aragón.El Consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España realizó su primera estimación de la cosecha nacional, en la que prevé que se podría alcanzar unos 20,09 millones de toneladas, con unas siembras, según datos del Ministerio de Agricultura de unos 5,45 millones de hectáreas. En el caso de Aragón, la previsión de producción de cereal de secano es 1.880.000 toneladas.Sara Pérez y Jorge Hugo Calvo (investigador ARAID-CITA), investigadores del departamento de Ciencia Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) participarán en la XXI Reunión de Mejora Genética Animal que se celebra el 6 y 7 de junio en Cartagena.El Consejo de Gobierno aprobaba el jueves la declaración de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras contempladas en el Proyecto de Modernización del Regadío en los sectores XXIV Y XXV de la Comunidad de Regantes nº V de los Riegos de Bardenas.La comunidad general de Riegos del Alto Aragón lamenta que se alarguen tanto los trámites para la puesta en marcha del embalse de Almudévar, ya que la obra está prácticamente acabada, pero habrá que esperar 18 meses para que se ponga en marcha la estación de bombeo.Aunque quedan más de dos meses para que comience la recolección de la almendra, las primeras estimaciones apuntan a una «buena cosecha» en Aragón. Los cálculos los ha realizado la Mesa nacional de frutos secos que en su primera previsión, que realiza en mayo, apunta a una producción de 22.110 toneladas de almendra en grano en Aragón que desde ASAJA rebajan a unas 15.000.La producción de fruta de hueso en Aragón rondará este año las 600.000 toneladas, un 4,5% menos que el año pasado, según estima UAGA. El grueso, 380.000, serán de melocotón y nectarina, seguidas de manzana, unas 70.000, y en un nivel menor estarán la cereza, la pera, el albaricoque y la ciruela, de la que se recogerán 15.000 toneladas.Víctor Ara es el ganador del premio Expoforga 2024, que reconoce “la profesionalidad y el desempeño” que caracterizan el trabajo del jaqués como veterinario rural desde hace 30 años, en los que destacó por “su vocación” y “la dedicación a la ganadería extensiva de la Jacetania”.ENOMAQ avanza en la organización de su edición de 2025, centrada en el progreso y la innovación.

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Asaja, COAG y UPA se unen a la huelga de agricultores y transportistas

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 20:03


Federico comenta la huelga de los agricultores y transportistas y cómo las principales organizaciones secundan la huelga.