Podcast appearances and mentions of luis planas

  • 74PODCASTS
  • 612EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 27, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about luis planas

Latest podcast episodes about luis planas

En Clave Rural
Breves de actualidad: Planas anuncia dos nuevas ayudas "directas y concretas"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 7:07


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado dos nuevas ayudas "directas y concretas" para los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios que han asolado este verano gran parte del territorio. En concreto, Planas ha avanzado que este jueves se someterán a consulta pública dos nuevas ayudas del Gobierno en favor de agricultores y ganaderos afectados por los incendios, que pretende llevar al Consejo de Ministros a lo largo del mes de octubre, por lo que confía que sean resueltas y abonadas antes de final de año. De esta forma, las nuevas medidas serán un pago complementario a todos aquellos que tengan suscrito un seguro agrario en las zonas afectadas por los graves efectos de incendios en los municipios, donde se incrementará la ayuda hasta el 70% máximo permitido por la Unión Europea en relación con el seguro suscrito, hayan tenido o no un daño, así como otras ayudas de 'mínimis' que van a suponer el 20% de lo declarado en el impuesto sobre la renta que residen en las zonas afectadas con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Los incendios han afectado un total de 330.416 hectáreas, de las cuales unas 30.000 son de tierras de cultivo, principalmente olivares, viñedos y frutales, mientras que también se han visto afectadas unas 3.175 explotaciones, de las cuales unas 2.000 son ganaderías con tierra de pastos. 2.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha extendido a Extremadura el modelo de financiación que ya ha impulsado en comunidades como Castilla y León o Andalucía, y que permite rebajar en esta región la aportación de los regantes del 50 al 20 por ciento en las obras de modernización de regadíos. Este acuerdo supone un "fuerte impulso" a los planes de transformación de las explotaciones agrarias en esta comunidad, donde aún hay más de 60.000 hectáreas pendientes de modernizar. Aunque el reparto porcentual varía según el territorio, la filosofía común es involucrar a las comunidades autónomas en la cofinanciación de las actuaciones con Fondos de Desarrollo Rural, de modo que se alivie "de forma sustancial" la carga económica de los agricultores. De esta forma, los regantes extremeños pueden beneficiarse gracias a este pacto de un "mejor esquema de financiación" al tener que aportar un menor porcentaje en la modernización y consolidación de sus regadíos. En concreto, se ahorrarán un 30 por ciento en la financiación de estas obras, por debajo del 50 por ciento al que tenían que hacer frente antes de este acuerdo. 3.- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha constatado una "importante reducción" de la cosecha durante esta vendimia, que ha justificado en las altas temperaturas del mes de agosto. Según ha informado la organización cooperativa, el calor "extremo" de los primeros veinte días de agosto ha afectado considerablemente al viñedo castellanomanchego, reduciendo las buenas expectativas productivas que se preveían el pasado mes de julio. Si en su anterior reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola Cooperativas calculaba una estimación preliminar que superaba la cosecha del año 2024 por la buena evolución de los viñedos a causa de las lluvias de principios de año, en su último encuentro, celebrado en la localidad conquense de Mota del Cuervo, ha expuesto que el calor extremo de los primeros veinte días de agosto ha causado en el viñedo castellanomanchego una "merma importante" de su cosecha hasta el punto de rebajar las expectativas iniciales y estimar la campaña de vendimia 2025 en un volumen que rondará los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto. Esta cifra, unida a unas existencias de inicio similares al año anterior, que ya fueron reducidas, dibujan un escenario con disponibilidades más escasas que la campaña vitivinícola pasada lo que, según la sectorial, influirá notablemente en el desarrollo comercial de los transformados vitivinícolas que se elaboren en la presente campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha. 4.- España mantiene su liderazgo como productor de piensos compuestos de la Unión Europea (UE), con 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que supone un alza del 1,5% con respecto al año anterior, según el informe de producción publicado en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el conjunto de la Unión Europea la producción de piensos se redujo el 0,4%, según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. Destaca el incremento de producción de piensos destinados a la alimentación de las mascotas (31,3%), así como la reducción en la producción de piensos medicamentosos en un 7,6% con respecto a los datos de 2023, en línea con los últimos años. De esta forma, el porcentaje de piensos medicamentosos ha supuesto en 2024 el 3,9% del total de piensos compuestos fabricados en 2024, frente al 4,3% de 2023.El informe constata un año más como el sector de la producción y comercialización de piensos tiene una posición clave en el primer eslabón de la cadena alimentaria. 5.- Bruselas ha dado luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Los Veintisiete han refrendado el texto acordado a principios de junio con el Parlamento Europeo, que ya lo respaldó en el pleno de julio. Ahora, el reglamento modificado entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE. El objetivo de las nuevas normas es salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas y garantizar, al mismo tiempo, una competencia leal para los pescadores europeos. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles, la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control.

Radio Córdoba
Luis Planas en la Cadena SER sobre los cambios en el jamón de Guijuelo

Radio Córdoba

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 3:17


En declaraciones a la Cadena SER

Mundo rural
Mundo rural - Retos del consumo de pescado - 26/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:01


En el espacio "Mundo Rural" del 26 de septiembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los retos del consumo de pescado, con la directora general de la federación de pescaderías Fedepesca, María Luisa Álvarez, y de la pesca ilegal de calamar, con el responsable de Políticas Oceánicas de EJF, Jesús Urios.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Evolución de la gripe aviar en España - 24/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 4:17


En el espacio "Mundo Rural" del 24 de septiembre hablamos del primer consejo de Agricultura de la Unión Europea bajo la presidencia danesa, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la evolución de la gripe aviar en España, con la experta Natàlia Majó; y del proyecto europeo Living Soil para la salud de los suelos que está llevando a cabo la bodega Torres Gauda, con el responsable del proyecto y enólogo de la bodega, Emilio Rodríguez.Escuchar audio

De puertas al campo
Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con el objetivo de rechazar tanto el presupuesto como el futuro Reglamento de la PAC para período 2028-2034

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:04


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado este lunes la propuesta de la Comisión Europea de rebajar un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo.  Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con la clara misión de rechazar tanto el presupuesto destinado para la Política Agraria Común como el futuro Reglamento de dicha política para el período 2028-2034. El consenso es unánime por dos cuestiones clave: en primer lugar, porque Bruselas reduce de forma drástica el montante total de ayudas destinadas al campo y a la pesca española, pasando, en el caso de la agricultura, de los más de 47.700 millones de euros para el período 2020-2027 a un mínimo de 37.200 para 2028-2034. Hemos repasado las últimas cotizaciones de las mesas del ovino; almendras; aves y huevos; cereal; vacuno; porcino y lechones que se reunían esta mañana en la Lonja del Ebro. Varias localidades del Maestrazgo se veían afectadas por las tormentas de este sábado acompañadas de granizo. En apenas tres cuartos de hora se recogieron 22,6 litros por metro cuadrado en torno a las ocho de la tarde, además de las fuertes rachas de viento y el granizo abundante que cayó. Ese granizo no solo dejó afectaciones en las calles, también dañó los campos de olivos y almendros de la localidad. Allí, la cosecha de aceituna iba a comenzar a recolectarse en pocas semanas y la de almendra ya iba por la mitad.

Campo y Vida
CAMPO Y VIDA T14C006 Los regantes de Mula y los cooperativistas (21/09/2025)

Campo y Vida

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 27:39


La comunidad de regantes de Mula mantiene una reunión con la Confederación Hidrográfica para fijar el canon del uso del agua. Su presidente Asensio García explica cuál será ese precio. El otro asunto del programa, la reunión que hace unos días mantuvo el presidente de FECOAM, Santiago Martínez con el ministro Luis Planas.

De puertas al campo
La lana de oveja puede reportar beneficio a los ganaderos como material aislante para la construcción

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 89:58


Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), previsto para los días 22 y 23 de septiembre de 2025 en Bruselas. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que "España acude a Bruselas con unidad de acción en defensa de un presupuesto adecuado de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política Pesquera Común (PPC)", tras recabar el apoyo unánime de las comunidades autónomas en la reunión celebrada con los consejeros del ramo.  En días anteriores, el ministro había logrado el respaldo del Consejo Agrario, de Cooperativas Agroalimentarias y de las organizaciones pesqueras. Sobre la mesa, el Marco Financiero Plurianual, la reforma de la PAC y las relaciones comerciales globales centrarán los encuentros. Efectivos de la Guardia Civil han detenido a ocho personas e investigan al empleador de una empresa frutícola y a una empresa de trabajo temporal en la comarca del Bajo Cinca, como presuntos responsables de diversos delitos en el marco de la campaña de recogida de fruta de 2025. España es el país europeo que paga la factura más alta por el clima extremo, sin contar los incendios forestales de este verano. Ahora, el impacto económico de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa ha situado a nuestro país en el centro de la preocupación continental. FEDEMCO impulsará el pasaporte digital para envases de madera en Fruit Attraction. La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes se adelanta a la normativa europea que hará obligatorio el Pasaporte Digital de Producto. La lana de oveja de la provincia de Teruel y de todo Aragón puede reportar beneficio a los ganaderos utilizándose como material aislante para la construcción. Cantavieja celebra el XXIX Concurso de Exposición de Ganado Selecto y hoy se lleva a cabo la subasta ganadera que este año cumple su XXVII edición. Calanda ya se encuentra inmersa en la cuarta edición de su Feria de San Miguel, una cita que se recuperó en 2021 y que sigue creciendo de año en año.

Radio Sevilla
Entrevista con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la víspera de la primera reunión de los ministros de agricultura y pesca de la UE tras la propuesta de reforma de la PAC

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 12:09


En Clave Rural
Breves de actualidad: La CNMC pide ajustar la normativa sobre denominaciones

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 5:42


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas protegidas para garantizar mercados competitivos en los dos informes emitidos sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas. Competencia ha recordado que España ocupa el tercer puesto de la Unión Europea, con un total de 388 denominaciones e indicaciones protegidas. Estos regímenes de calidad diferenciada, más conocidos como denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) o especialidades tradicionales garantizadas (ETG), identifican productos que tienen unas características específicas ligadas a su origen geográfico o a un modo de producción tradicional y aportan transparencia al mercado, permiten a los consumidores identificar productos con características específicas y refuerzan la competitividad de las pymes, especialmente en zonas rurales. La CNMC ha señalado en sus informes que antes de aprobar normas vinculantes, se recomienda solicitar un informe a Competencia para evaluar su impacto y garantizar que no distorsionen la competencia. 2.- El Gobierno de Aragón, junto a la totalidad de las organizaciones profesionales agrarias --UAGA-COAG, Asaja, Araga y UPA-- y las cooperativas agroalimentarias, han rubricado este miércoles un pacto para mostrar su oposición "frontal" a la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 en los términos en los que la Comisión Europea la ha planteado. Tras la firma del documento, el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, ha calificado el acto como "histórico", ya que "no es sencillo" poner de acuerdo a organizaciones "tan dispares" y ha advertido de que lo que exigen no son "matices" ni "pequeños retoques", sino "un cambio radical" en la nueva PAC. Ese cambio deberá respetar y mejorar las cuantías destinadas a los profesionales del campo, pero la primera reclamación es que se piense "en los agricultores y ganaderos que viven en nuestro territorio, que dan vida a muchísimos pueblos y que, durante los últimos años, tienen la sensación de haber sido olvidados por muchas administraciones". 3.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de promoción de la gastronomía española en el mundo, que está enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). "Vamos a hacer una estrategia de promoción de la gastronomía española en el mundo, tras alcanzar un acuerdo con el sector de la restauración y de la gastronomía", ha avanzado Planas al término de su participación en el 'Forum Europa'. En concreto, Agricultura, en estrecha colaboración con personas y entidades clave del ecosistema gastronómico, va a poner en marcha los trabajos para elaborar un plan de medidas para reforzar la gastronomía española en el mundo. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima una producción de 5,44 millones de toneladas de cítricos para la campaña 2025/2026, iniciada el pasado 1 de septiembre. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha anunciado este martes una previsión de producción citrícola nacional de 5,44 millones de toneladas durante la reunión de la mesa sectorial, con participación de los principales representantes del sector. Según el aforo, elaborado a partir de los datos de las comunidades autónomas productoras, la producción prevista será 655.000 toneladas inferior a la de la campaña pasada (-10,7%) y un 14,2% menor que la media de las últimas cinco campañas. Se configura así la cosecha más baja de los últimos 16 años, debido, principalmente a las excesivas lluvias de primavera, las altas temperaturas en periodos críticos del desarrollo de los frutos y los episodios de pedrisco en diversas zonas de cultivo. 5.- El tomate español será la estrella de Fruit Attraction 2025, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre. La 17 edición de Fruit Attraction se presenta como "el gran escaparate internacional de las frutas y hortalizas". Organizada por Ifema Madrid y Fepex, la feria "será la edición de mayor envergadura ampliando superficie, expositores, empresas y países, señal de la fuerza y la importancia del sector de frutas y hortalizas en el país y el resto del mundo". La elección del tomate como producto estrella busca "poner en valor el gran trabajo del sector productor y comercializador español" coincidiendo "con un momento clave dada la coyuntura geopolítica actual y la competencia cada vez mayor de países terceros en el ámbito de la Unión Europea". El tomate es la hortaliza más consumida en el mundo. En España, representa el 24,23% del consumo de hortalizas frescas en los hogares, con un promedio de 12 kilos por persona y año en el ámbito doméstico y 2 kilos fuera de casa. Sólo en 2024 el consumo creció un 6,25% respecto al año anterior impulsado por la diversificación varietal y la apuesta de los consumidores por dietas más saludables.

Agropopular
09:00H | 20 SEP 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 59:00


El programa comienza desde Torquemada, Palencia, donde se debate sobre la política agraria común (PAC). Se destaca que Pedro Sánchez es quien debe fijar la postura de España sobre el dinero de la PAC, no Luis Planas. Se aborda la negociación del marco financiero de la UE 2028-2034, señalando que la decisión final corresponde a los ministros de Economía y jefes de Estado y de Gobierno. La reserva hídrica baja al 57%. Se denuncia que empresas citrícolas descuentan 3% a agricultores. El sector vitivinícola muestra disminución de stock y exportaciones en descenso. Mercadona lidera el crecimiento en supermercados. Los mercados de cereales y oleaginosas tienen movimientos mixtos, mientras que el aceite de oliva y las almendras suben. El tiempo peninsular sufre un cambio brusco con lluvias intensas y descenso de temperaturas por el paso de una borrasca, marcando el inicio del otoño. Se confirma un foco de gripe aviar en Olmedo, Valladolid. España pide activar la reserva de crisis por los ...

De puertas al campo
Nos ha acompañado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con el que hemos repasado la postura de Aragón ante la nueva PAC 2028-2034

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 88:51


Nos ha acompañado Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con el que hemos repasado los acuerdos alcanzados en la última sectorial presidida por el ministro Luis Planas sobre la negociación de la PAC 2028-2034, los datos de la Renta Agraria de Aragón publicados esta semana, la afección que en el porcino aragonés tiene la imposición de aranceles por parte de China y la situación de las Oficinas Comarcales Agrarias entre otros temas. Desde abril, las tormentas han provocado daños significativos en el campo aragonés. Se han recibido partes de siniestro correspondientes a 147.000 parcelas, que abarcan 196.000 hectáreas en toda la comunidad Repasamos los contenidos de la XXVIII Jornada técnica sobre la Ganadería del siglo XXI celebraba ayer en FMOGA. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón ha comenzado esta semana a certificar la casquería procedente de sus corderos, siendo “la primera figura de calidad diferenciada de carne fresca de España en conseguirlo”. La industria alimentaria de Aragón ve peligrar 250 millones de fondos de la UE con el nuevo Marco Financiero Europeo y también ha lanzado su petición para que los fondos europeos que se reciben, en concreto a través del FEAGA, se mantengan por su importancia y contribución al crecimiento y actividad del sector alimentario. Una demanda que realizan ante el primer borrador del Marco Financiero Europeo con el que estos fondos podrían desaparecer en el caso de aprobarse tal y como está la propuesta inicial.

Mundo rural
Mundo rural - Merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña - 19/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 4:53


En el espacio "Mundo Rural" del 19 septiembre hablamos de la actualidad en política agrícola comunitaria, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña con el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno; y de la explotación agrícola y empresa de artesanía alimentaria M de Molina, con su copropietaria, Concha Molina.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero - 17/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 5:04


En el espacio "Mundo Rural" del 17 septiembre hablamos de las ayudas agrícolas para los afectados de los incendios con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero, con el presidente de Interovic, Raúl Muñiz, y de una iniciativa que pone en valor las palabras locales, en el municipio de Martiago (Salamanca), con la presidenta de la Asociación Cultural Tres Puentes Risco, Petri Soravilla.Escuchar audio

De puertas al campo
La D. O. Calatayud adelanta la vendimia y rebaja sus expectativas de cosecha

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 87:00


Camporrells, Fonz y Castillazuelo son algunas de las localidades de la provincia de Huesca que, esta pasada noche, se han visto afectadas por una fuerte tormenta de agua y pedrisco. Hemos estado en Camporrells para hacer una primera valoración de los daños. El Comité Ejecutivo de ASAJA se reunía el pasado jueves con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para trasladarle una serie de reclamaciones para el sector agrario. Ayer, Planas, lo hacía con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar los retos y la actualidad del sector agrario. Cooperativas Agro-alimentarias advierten del "grave retroceso" en la construcción europea con las propuestas de la Comisión Europea. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprueba por "abrumadora" mayoría reformar la OCM única para incluir medidas de protección a agricultores y ganaderos. En ese sentido, la votación también ha aprobado un logro histórico para el sector ganadero: que denominaciones tradicionales como “filete” o “hamburguesa” se reserven exclusivamente a productos provenientes de la ganadería Esta semana entraban en vigor los aranceles al porcino por parte de China. Esta mañana queremos conocer cómo afecta la medida a las granjas familiares de porcino. El Comité de pera y manzana de Fepex, constituido por los responsables de las asociaciones de Cataluña, Aragón, La Rioja y Extremadura, se reunía este martes, en Lérida, para analizar las previsiones de la campaña en España y en la UE. Estiman que será unas de las más bajas en los últimos años, debido, en parte, a la problemática creciente en la producción con enfermedades de las plantas como el fuego bacteriano. El precio del aceite de oliva se ha desplomado un 43,7 % en el último año (un -35,1 % la categoría general de aceites y grasas), una caída que coincide con un momento crucial en la producción, pues está a punto de concluir la actual campaña y para la de 2025/2026 se prevé además menos oferta. La D. O. Calatayud adelanta la vendimia y rebaja sus expectativas de cosecha. Las bodegas de la denominación de origen ya han comenzado la recolección, en la que esperan obtener unos 6 millones de kilos de uva de "excepcional calidad”. Soincar SLU con su marca Arcoíris ha logrado el máximo trofeo en el Concurso de Calidad celebrado en la tarde del viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. La medalla de Plata ha recaído en Airesano Food SL, con un jamón de 139 semanas de curación en el secadero Valverde Airesano 1929 SLU, ubicado en la localidad de La Puebla de Valverde. La última de las medallas en los Jamones, la de Bronce, ha sido para Moravieja y su secadero Sierra de Mora SL de Mora de Rubielos, lugar donde se ha curado durante 124 semanas. La medalla entregada a la Mejor Paleta de Teruel ha recaído sobre Jamones Peñarroya SL , con una curación de 64 semanas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha distinguido con el premio honorífico de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, en reconocimiento a su labor colectiva, al fortalecimiento de su autonomía y participación en la toma de decisiones, así como por constituir un referente para toda la sociedad y las nuevas generaciones. El primer premio es para ‘Pueblos en Arte', de Torralba de Ribota (Zaragoza), una asociación que revitaliza espacios rurales mediante arte y cultura, con el podcast ‘Una habitación con vistas'.  Cada septiembre, la localidad turolense de Cella se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura y la gastronomía con la celebración de su Feria de la Patata, un evento que en 2025 alcanza ya su vigésima cuarta edición.

Mundo rural
Mundo rural - Propuestas de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común 2028-2034 - 12/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 5:05


En el espacio "Mundo Rural" del 12 septiembre hablamos las propuestas de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común 2028-2034, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las exportaciones de los productos de la agricultura ecológica, con la presidenta de la asociación Intereco, Regina Monsalve, y de una plataforma digital para mejorar las decisiones de fertilización de las explotaciones agrarias con el coordinador del proyecto Agrodigi en el Centro Tecnológico Circe de Aragón, Javier Araño.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Aranceles al cerdo, Mercosur y tecnología ganadera - 10/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:09


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arancel chino a productos del cerdo de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los pactos interinos de la Unión Europea con Mercosur con el secretario de relaciones internacionales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, José Manuel Roche y de una aplicación para gestionar las explotaciones ganaderas con su creador, Delfín Hernández.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad - 08/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:06


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arranque del curso en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el ministro,Luis Planas; de la exportación de alimentos ecológicos, con la presidenta de Intereco, Regina Monsalves, y del proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad, con la delegada de SEO/BirdLife en Barcelona, Cristina Sánchez.Escuchar audio

De puertas al campo
La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 114:49


La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, se reunirán este lunes a las 9:30 horas en el edificio Pignatelli con los principales representantes del sector porcino aragonés. Tras conocerse ayer el anuncio de que China impondrá desde el próximo miércoles aranceles a la carne de cerdo de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo autonómico ha convocado a las principales empresas del sector en Aragón para analizar la situación. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y las organizaciones agrarias han rechazado este viernes, durante el Consejo Agrario, el recorte de fondos del 20 % para la Política Agraria Común (PAC) propuesto por Bruselas para el próximo presupuesto 2028-2034. El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agroalimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector. La Federación Española del Vino (FEV) y el resto de asociaciones integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) celebra la adopción por parte de la Comisión Europea de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México. Escucharemos hoy también algunas voces que son contrarias a este acuerdo como las de ASAJA y ASOPROVAC. La localidad zaragozana de Fuendelajón celebra este sábado, 6 de septiembre, la V edición de Fuendejalón d'Vinos 2025 con el fin de dar a conocer los vinos locales que se elaboran en esta zona, además de impulsar la economía local y el enoturismo. Haremos nuestro repaso mensual a las últimas alertas publicadas en el Boletín Fitosanitario de Aragón; CIRCE coordina el proyecto AGRODIGI para digitalizar la fertilización agrícola en Aragón y estaremos en la Feria Agroganadera de Sobrarbe.

Mundo rural
Mundo rural - Situación de la lengua azul en la ganadería - 03/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:11


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la lucha contra el cambio climático y el papel del sector primario, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la situación de la lengua azul en la ganadería, con el presidente del Colegio Veterinario de Cantabria, Fernando Ruíz; y de la herramienta digital Ecogan, con la subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio, Leonor Algarra.Escuchar audio

Agropopular
09:00H | 30 AGO 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 59:00


Resumen de puntos clave del audio: El audio aborda la financiación de la PAC, destacando las posturas de España y Bruselas, con mención a ministros clave como Luis Planas y María Jesús Montero. Se discuten desafíos del sector agrario como incendios, sanidad animal (lengua azul) y bajos precios de cereales. Se informa sobre la respuesta del gobierno a emergencias (incendios, inundaciones) y actualizaciones de mercado (cereales, aceite de oliva, frutas, frutos secos). Un segmento de innovación detalla la investigación contra la Xylella fastidiosa en olivos. Se ofrece un pronóstico meteorológico general y específico. Organizaciones agrarias expresan su opinión sobre acuerdos comerciales (UE-EEUU) y el apoyo gubernamental. También se actualiza el mercado ganadero (porcino, vacuno, ovino, avícola y huevos). Se resalta la importancia de la ganadería extensiva, sus desafíos (ataques de lobos) y su rol en la gestión del paisaje. Se menciona la propuesta de declarar al burro especie ...

De puertas al campo
China levanta oficialmente la prohibición de importar productos ovinos y caprinos desde España entre los que se incluyen la lana, la piel, la carne y la leche

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 88:39


Aragón volvía a vivir episodios de fuertes tormentas en la tarde del pasado miércoles, acompañadas de granizo, que causaban importantes daños en varias localidades de la provincia de Zaragoza y afecciones en los distintos cultivos, especialmente en el vino, así como en la fruta o en la almendra. El 25 de agosto de 2025, las autoridades chinas publicaron el Boletín nº 176/2025, en el que se levanta oficialmente la prohibición de importar productos ovinos y caprinos desde España, vigente desde septiembre de 2022 por un brote de viruela.  Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se reunían este miércoles con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita hace unos días (21 de agosto) entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia comercial.  La cooperativa 'San Isidro' de Mazaleón dará entrada este año a unos 400.000 kilos de melocotón amarillo, la mejor cosecha desde que el virus de la sharka obligase a arrancar el 95% de los melocotoneros de la localidad. Antes de la llegada del virus había 60 productores de los que solamente 20 han replantado.  El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha emitido una instrucción para permitir medidas excepcionales en explotaciones agrarias afectadas por la plaga de langosta detectada el pasado mayo. En ‘Agua y regadíos' visitaremos Sarrión y Calanda; nos contarán también que se prevé una disminución del 7% en la producción nacional de forrajes deshidratados para la campaña 2025/26 y que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria de subvenciones destinada a explotaciones de peral y membrillero afectadas por el fuego bacteriano. Antes de marcharnos, los protagonistas serán el Tomate Zaragozano y el Tomate Rosa de Barbastro.

Poniendo las Calles
05:00H | 29 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 59:00


El audio repasa varios temas de actualidad. En cuanto a los incendios forestales, se informa que los de Galicia y Asturias están bajo control, mientras que el de Castilla y León se encuentra en una fase crítica. Se destaca el incendio de Fasgar, activo por 22 días, y la detención de un joven por iniciar un fuego. Los Reyes visitaron las zonas afectadas. Políticos como Luis Planas y Fernando Grande-Marlaska han intervenido sobre la gestión de la crisis, con tensiones entre partidos. En relación con la guerra en Ucrania, Putin ha intensificado los ataques sobre Kiev con drones y misiles, causando numerosas víctimas. La UE condena estas acciones, aunque Moscú insiste en la vía diplomática. Respecto a la política de defensa, la OTAN ha logrado que sus aliados dediquen el 2% del PIB a defensa. Alemania reinstaurará la mili voluntaria, pero España ha descartado el servicio militar obligatorio. En deportes, el Rayo Vallecano se clasificó para la Conference League. El programa también ...

Mundo rural
Mundo rural - Ayudas a los agricultores afectados por la dana - 13/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 5:01


En el "Mundo Rural" del 13 de agosto hablamos de las ayudas a los agricultores afectados por la dana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los efectos de las altas temperaturas en el olivar de secano, con el responsable de olivar de COAG Andalucía, Francisco Elvira; y del premio al mejor queso de Canarias de este año, con el consejero canario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay QuinteroEscuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Auge de los veterinarios ambulantes - 11/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 5:07


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del plan de modernización del regadío en España, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del auge de los veterinarios ambulantes, con la veterinaria Marta Ferre; y del proyecto rural Las Gotas de Paz en La Serranía valenciana, con su impulsora Paz Martínez.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Importancia de los migrantes para el sector primario - 08/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 5:00


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la importancia de los migrantes para el sector primario, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la campaña de sandía y del melón, con el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora; y del proyecto Masía de la Mezquita impulsado por Maribel Edo.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Propuesta financiera de la CE para el período 2028-2034 - 06/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 5:00


En el "Mundo Rural" del 6 de agosto hablamos de la posición española sobre propuesta financiera de la Comisión Europea para el período 2028-2034, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del plan para potenciar la venta de papa canaria en las islas, con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias, Narvay Quintero; y del proyecto rural Sagarrek, con su impulsora Ohiana Recalde.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Aranceles, cultivo del tabaco y apicultores - 01/08/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 4:56


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de aranceles, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del cultivo del tabaco afectado por las olas de calor, con Dionisio Sánchez, vocal de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco; y del proyecto apícola Miel Nava, con su impulsor Miguel Vela.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Desciende el consumo de pescado entre los jóvenes - 25/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 4:56


Hoy en "Mundo Rural" nos acercamos a la pesca; hablamos del descenso de consumo de pescado entre los jóvenes y de las iniciativas del sector para recuperarlo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y con la directora general de la patronal de Fedepesca, María Luisa Álvarez; también conoceremos los retos de industria conservera de pescado y de marisco con el secretario general de la patronal de la industria de transformados de pesca Anfaco-Cytma, Roberto Alonso.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Presupuesto financiero propuesto por Bruselas - 23/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 5:07


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del nuevo presupuesto financiero propuesto por Bruselas, con el ministro Luis Planas, del seguro agrario español, con el director general de Agroseguro, Sergio de Andrés y de un proyecto en la provincia de Soria, que conecta las zonas rurales con las ciudades con sus promotores Gabriel y Victoria.Escuchar audio

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 18/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 30:04


El ministro de Agricultura, Luis Planas, va a analizar los recortes de la PAC para el próximo presupuesto de la Unión Europea con las comunidades autónomas en la próxima reunión ordinaria de la sectorial y no en un encuentro extraordinario como le han pedido las comunidades del PP. Por su parte, la Junta de Andalucía ha remitido hoy mismo una propuesta al ministerio y a la Comisión Europea en el que pide que las ayudas a los agricultores formen parte de Fondos de Apoyo Independientes. Concentración de UGT y Comisiones Obreras que en Granada han querido recordar a los dos trabajadores muertos en el accidente laboral ocurrido en Alcalá de Guadaíra, y denunciar lo que califican como falta de interés de la Administración en perseguir los incumplimientos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.Colectivos memorialistas y de víctimas del franquismo reclaman la reparación de los represaliados y la identificación de las víctimas de la dictadura enterradas en fosas comunes en el día en el que se cumplen 89 años del golpe de Estado del General Franco. Varios actos se han celebrado hoy en toda Andalucía.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Sector del huevo y turismo de floración - 16/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 5:10


En el programa del 16 de julio de Mundo Rural hablamos del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del sector del huevo, con la presidenta de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos, Ester Muñoz, y del turismo de floración con el coordinador de España Floración, Antonio Santos. Escuchar audio

En Clave Rural
Breves de actualidad: Marruecos, principal proveedor de aguacates a España, con 72,8 M€ y un alza del 41,2% en 2025

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 6:41


Repaso de la actualdiad agroalimentaria gracias a Agro Bank 1.- Marruecos fue el principal proveedor de aguacates de España entre enero y marzo de 2025, con un total de 72,8 millones de euros exportados de este producto, que suponen un crecimiento del 41,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos ofrecidos por el Gobierno. Mediante una respuesta escrita del Ejecutivo a una batería de preguntas registradas por Vox en el Congreso, el Gobierno desglosa los datos de exportaciones e importaciones de aguacates en España durante 2023, 2024 y el inicio de 2025. La información se aportar a partir de las estadísticas de comercio declarado del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria de las exportaciones e importaciones de aguacates. De estos datos se desprende que en el primer trimestre del año Marruecos fue el país que exportó más aguacates a España en términos de valor, con 72,8 millones de euros. La cifra, según la respuesta parlamentaria recogida por Europa Press, supera el total que el país vecino registró en todo el 2023 (64,8 millones) y se acerca al registro total de 2024 (96,7 millones). Después de Marruecos, el siguiente en suministrar más aguacates a España en la primera parte del año fue Portugal, con 20,3 millones; seguido de Perú (9,7 millones); Colombia (7,7 millones); Chile (4,3 millones); y Países Bajos (2,9 millones). El Gobierno aclara que los datos de la primera parte de 2025 y del 2024 son provisionales. 2.-El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido hasta la fecha 76,8 millones de euros en ayudas directas a 9.135 agricultores y ganaderos afectados por los daños ocasionados por la dana en varias provincias Este martes se ha publicado un nuevo listado con 177 nuevos beneficiarios, que recibirán en los próximos días algo más de dos millones de euros en sus cuentas bancarias. Estas ayudas, destinadas a compensar las pérdidas sufridas por las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas, se distribuyen entre titulares de las provincias de Almería, Cuenca y, principalmente, Valencia. La subvención máxima por beneficiario es de 25.000 euros y la mínima de 5.000 euros, salvo que se hayan percibido previamente ayudas directas a empresas y profesionales aprobadas por el Gobierno, en cuyo caso el importe será menor en aplicación de la actual normativa de compatibilidad de ayudas. 3.-Arranca la pesquería del bocarte o anchoa para la flota de cerco del Cantábrico y noroeste hasta el 30 de septiembre en el caladero que abarca las aguas atlánticas frente a la costa norte y noroeste de la península ibérica, con una cuota provisional de 718 toneladas. La resolución recoge la cuota inicial y provisional de anchoa, lo que supone un incremento de 690 toneladas frente a las 27,2 toneladas fijadas para el mismo periodo del año anterior. De este modo, la medida garantiza la continuidad de la pesquería de anchoa durante la campaña de verano y permite a la flota de cerco mantener su actividad habitual, que incluye también la pesca de especies como el jurel y la sardina, propias del mismo censo. El Total Admisible de Capturas provisional ha sido propuesto por la Comisión Europea tras la recomendación científica emitida por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) el pasado 20 de junio, que establece un límite de capturas de 22.871 toneladas para el periodo comprendido entre el 1 julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido ayudas por valor de 18,7 millones de euros a 16.201 agricultores productores de frutos de cáscara afectados por la sequía en 2024 y con una pérdida de producción mínima del 30% respecto a la media del último quinquenio, según ha informado este lunes el Departamento que dirige Luis Planas. Estas ayudas se abonarán en los primeros días de julio directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios. Los agricultores pueden consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) la relación de beneficiarios, las hectáreas elegibles y la cuantía individual de la ayuda. El Ministerio ha resaltado que, con este pago, cumple su compromiso de compensar las pérdidas de producción sufridas por las explotaciones a causa de la sequía. Las ayudas están destinadas a productores de frutos de cáscara de secano en la provincia de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, así como a productores de avellano en regadío en Tarragona que han padecido falta de agua durante 2024. 5.- Unións Agrarias-UPA ha alertado de la reducción de la producción de leche "que amenaza con marcar el devenir del mercado lácteo en los próximos meses", señala en un comunicado. En él, afirma que "las altas temperaturas que están registrándose en las últimas semanas, anormalmente elevadas para esta época del año, sin duda tendrán consecuencias para el volumen de la producción láctea". "Una situación que, con el verano aún arrancando, no se espera vaya a cambiar próximamente y que llega tras un arranque de año en el que, por primera vez, las granjas gallegas no han sido quien de mantener su volumen de entregas". Así, apunta que "entre enero y marzo de este año las explotaciones gallegas entregaron cerca de 759.500 toneladas de leche". "Una cifra que supone una caída del 0,78% respecto al mismo período del año anterior y que representa todo un hito, pues es la primera vez que el sector no solo no mantiene su volumen de producción sino que lo reduce".

Agropopular
09:00H | 05 JUL 2025 | Agropopular

Agropopular

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 59:00


nosotros desde las 8:30 nuestro agradecimiento. Quédense con nosotros porque tenemos mucho que contar y si se incorporan ahora a nuestra audiencia, pues nuestra bienvenida y también una petición, un ruego, quédense con nosotros que tenemos cosas que contar como el pregón, hoy un tanto peculiar, un tanto especial, que lleva por título la corrupción del PSOE según Planas, el PP y el campo según los nombramientos de Feijóo. Comienzo por lo de Luis Planas, el ministro sanchista de agricultura, algo que le perseguirá el resto de su vida. Por primera vez se ha referido en público a todo el lío ...

Mundo rural
Mundo rural - Muerte de dos ganaderos en un incendio forestal en Lleida - 04/07/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 4:50


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la muerte de dos ganaderos en un incendio forestal en Lleida, con declaraciones del ministro Luis Planas; también de una red rural para personas con discapacidad en Castilla y León, con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco; y de las famosas tortas de Inés Rosales, con la directora de comunicación, relaciones institucionales y sostenibilidad de la empresa, Ana MorenoEscuchar audio

En Clave Rural
Breves de actualidad: El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a Pozancos como director general de FEPEX

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:10


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ingeniero agrónomo Ignacio Antequera sustituirá a José María Pozancos en el cargo de director general de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex), a partir del 1 de julio, después de 33 años en el cargo. Antequera, es ingeniero agrónomo con más de 25 años de experiencia en gestionar las relaciones entre agentes de la cadena de distribución de frutas y hortalizas frescas, flores, ganadería y acuicultura, ha detallado la federación. La federación ha destacado el papel que ha desempeñado Pozancos en estos años en los que, bajo su dirección, Fepex se ha convertirdo en un "elemento dinamizador", impulsando proyectos como Fruit Attraction, la feria de frutas y hortalizas nacional más importante, que se celebra en Madrid. 2.- La Unión Europea (UE) está avanzando en el blindaje de las denominaciones cárnicas frente a las imitaciones sin carne, según ha indicado en un comunicado este jueves la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). En concreto, tal y como ha informado dicha entidad, el pasado lunes los ministros de Agricultura de la UE trasladaron de "manera contundente" a la Comisión Europea la necesidad de actuar con "urgencia" para reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal y asegurar un etiquetado transparente que evite inducir a error al consumidor sobre la naturaleza y el valor nutricional de los productos sustitutivos, entre ellos los que imitan a la carne. La propuesta legislativa, impulsada por doce Estados miembros -Chequia, Austria, Hungría, Italia y Eslovaquia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal, Rumanía y España- ha recibido el respaldo de otros seis países de la UE, sin ninguna oposición, lo que evidencia un "amplio consenso" europeo para avanzar hacia una regulación más clara sobre las denominaciones alimentarias y cárnicas. 3.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla la Mancha está abonando desde el 20 de junio un total de 44,1 millones de euros correspondientes a diferentes líneas de ayudas agroambientales que han beneficiado a más de 8.400 expedientes. De esta cantidad, el pago más importante es el relativo a la agricultura y la ganadería ecológica que supera los 30 millones de euros, y los de las líneas de Zonas de Montaña y Red Natura 2000 que ascienden a 6,7 y 6,6 millones respectivamente. En lo que va de año se han pagado 48,3 millones a 9.075 expedientes que están impulsando sistemas agrícolas y ganaderos compatibles con la protección y mejora del medio ambiente. También se han comenzado a abonar 4,7 millones en ayudas al bienestar animal de ovino y caprino en régimen extensivo y semiextensivo de la campaña 2024, pago que ha llegado a 1.662 ganaderas y ganaderos de la región que realizan, de forma voluntaria, actuaciones para mejorar el bienestar de su cabaña ganadera de ovino y caprino, con lo que también están mejorando la calidad de la producción ganadera. 4.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido este martes el adelanto de diciembre a "octubre o noviembre" del reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras, para ayudar a las empresas en la planificación de su actividad. Así lo ha dicho en un debate sobre un informe de la Comisión Europea relativo a la pesca sostenible en la UE, que pasa revista al estado de situación de las poblaciones en aguas europeas y a las orientaciones con vistas a 2026. Sobre la "previsibilidad y estabilidad de las cuotas", el ministro ha señalado por un lado que para España es "muy importante" avanzar en la adopción de los TAC plurianuales", en referencia a los que ya se adoptan para especies como el merlán, la cigala o el lenguado en el Atlántico. 5.- Raquel Pérez Cuevas presidirá, los próximos cuatro años, la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, tras la reunión en la que se ha renovado la Junta Directiva de la OIPVR y el pleno del Consejo Regulador y se convierte en la primera mujer que asume la presidencia de la institución. la nueva presidenta de la DOCa Rioja ha señalado que "para cumplir otros 100 años, en los próximos 4 años debemos actuar con visión a largo plazo y fijar con claridad las prioridades que marcarán nuestro camino". Entre ellas, ha citado "trabajar por alcanzar el equilibrio, para que todos los eslabones de la cadena de valor ganemos juntos; buscar la calidad en nuestras viñas y bodegas para hacer los mejores vinos, autorregulándonos y buscando la excelencia; y trabajar para que el relevo generacional sea posible". Además, ha señalado que hay que "tener en cuenta la sostenibilidad, y no me refiero sólo al cambio climático, tenemos que cuidar bien nuestros paisajes y viñedos, especialmente los más viejos, y tener en cuenta que Rioja genera en nuestra región un tejido económico y cultural de gran valor"

Mundo rural
Mundo rural - Negociación de aranceles, nueva presidenta de la DOP Rioja y fiesta de la trashumancia - 27/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 4:56


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la negociación de Estados Unidos y la Unión Europea ante la situación arancelaria con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la nueva presidenta de la Denominación (DOCa) Rioja, la bodeguera Raquel Pérez y terminamos con la última edición de la fiesta de la Trashumancia, en Brieva de Cameros (La Rioja) con una de sus esquiladores, la estudiante Lucía Rueda.Escuchar audio

Mundo rural
Mundo rural - Día de la Gente de Mar - 25/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 4:46


Hoy en "Mundo Rural" celebramos el Día de la Gente de Mar acercándonos a la pesca; hablamos de los debates en la UE sobre las cuotas de 2026 con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; del Foro Galicia de la Sostenibilidad de Productos del Mar de Vigo, con su codirector Ángel Matamoro; y del del futuro de la pesca tradicional, con el secretario de la cofradía de pescadores de Santa Pola (Alicante), José Antonio Díez Ruso.Escuchar audio

En Clave Rural
Breves de actualidad: Luis Planas, explica el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE)

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 6:08


Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) --liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros-- en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia". Planas ha presidido este miercoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio. Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España. Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. 2.- La Junta de Andalucía trabaja para multiplicar "por diez" la producción de aguas regeneradas entre 2019 y 2027 "pasando de los 17 hm3" que se producían al inicio de la pasada legislatura a los 180 hm3 que se contemplan para dentro de dos años en las previsiones de la Primera Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales que está elaborando en estos momentos este departamento. Así lo ha indicado el consejero Ramón Fernández-Pacheco durante su participación en la inauguración en Sevilla de unas jornadas organizadas por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) sobre el proyecto Hagro que esta entidad ha coordinado con fondos europeos, enfocado a las aguas regeneradas en el olivar andaluz. Este proyecto desarrolla una herramienta digital para la elaboración del Plan de Gestión de Riego de estos aprovechamientos que tienen que elaborar los promotores de los proyectos, tanto operadores de agua como usuarios finales, derivado de la nueva legislación europea y nacional de reutilización de agua y muy centrado en la mejora de la eficiencia del agua y la economía circular, según informa en una nota la Consejería. 3.- Asaja Córdoba ha informado este martes que "se espera una disminución del 30% en la producción de almendra en la provincia de Córdoba respecto al año pasado, cuando se cosecharon aproximadamente 8.700 toneladas", precisando que "esta reducción se debe a las incesantes lluvias durante la floración, así como a la imposibilidad de realizar tratamientos en esas fechas, por no poder entrar a las fincas". A nivel regional, según los datos aportados en la Mesa Regional de Frutos Secos de Andalucía, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Aeofruse y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se estima que la presente cosecha de almendra alcanzará las 39.636 toneladas, una cifra que supone un descenso del 4,68% con respecto a la campaña anterior, en la que se cosecharon 41.582 toneladas. A nivel nacional, se alcanzarán las 127.639 toneladas en la campaña 2025, un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña. 4.- Castilla-La Mancha pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024 Con esa cantidad, se paga "el diez por ciento que queda del saldo de la PAC 2024", así como se atiende a "los expedientes que tenían incidencias y ya están resueltos". Esos pagos llegarán a más de 83.000 personas beneficiarias y, con él, el acumulado de pagos de la PAC en esta campaña asciende a más de 653 millones de euros. El desglose de los pagos contempla casi 36 millones de euros para más de 70.000 expedientes correspondientes al saldo de la campaña 2024 de las líneas de ecorregímenes; más de 2,4 millones para pagar más de 40.000 expedientes de las líneas de Ayudas directas asociadas de superficies; otros 2,6 millones para 2.400 personas beneficiarias de las líneas de Ayuda acopladas a la ganadería, de ganado vacuno; y, por último, el pago de las líneas de ayuda básica a la sostenibilidad, pago redistributivo y jóvenes, con un importe de casi 60 millones de euros para más de 83.000 expedientes. 5.-España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria". Los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense y se han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario. Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales. Se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.

De puertas al campo
El Gobierno aragonés recurrirá ante el Supremo la exclusión de Teruel del paquete de ayudas por la sequía

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 26:10


El Gobierno de Aragón ha puesto en manos de los letrados de la dirección general de Servicios Jurídicos la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto por el que se aprueban ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía de 2024 en los frutos de cáscara en determinadas provincias. En el mismo, se excluye a la provincia de Teruel. Javier Rincón, consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, nos ha acompañado para explicar los motivos que han llevado a tomar esta decisión. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha acogido hoy una reunión de trabajo entre la Comisión Ejecutiva Federal de UPA, encabezada por su secretario general Cristóbal Cano, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, y su equipo. De la Ejecutiva Federal de UPA forma parte el aragonés José Manuel Roche, con el que hablaremos para repasar este encuentro. Segovia ha sido la sede para la constitución de la Red Ganadero-cárnica de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha iniciado su andadura con la adhesión de 16 diputaciones y 60 municipios. Carlos García, su presidente, ha estado hoy en ‘De puertas al campo'. El precio del aceite de oliva cayó un 4,8% en mayo y acumula una caída interanual del 43,8% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mundo rural
Mundo rural - Relevo generacional en el sector agrario - 06/06/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 4:46


Hoy en "Mundo Rural" hablamos de relevo generacional en el sector agrario con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del balance que hace el sector del cerdo de capa blanca de 2024, con el director de Internacional de la interprofesional Interporc, Daniel de Miguel, y de un proyecto de acompañamiento de fruta deshidratada para bebidas con la CEO de Azento Citrus Experience, Sandra de Blas.Escuchar audio

Historia de Aragón
La Lonja Nacional del Ovino rendirá homenaje al que fuera presidente de la Lonja del Ebro, Fernando Calvo

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 12, 2025 25:59


La Lonja Nacional del Ovino, organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen (AELMO) junto a la Lonja del Ebro que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo, ha decidido rendir un homenaje a Fernando Calvo, presidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro entre 2021 y 2024, fallecido en diciembre de 2024. Antes de ser nombrado presidente, Calvo, había ocupado la secretaría general de la Lonja del Ebro.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que los cambios que la Comisión Europea aplicará a la actual Política Agrícola Común (PAC), y que se anunciarán este miércoles, recogerán de "forma sustantiva" los intereses planteados por España.Unas horas antes de que celebre este lunes por la tarde la conferencia sectorial y consejos consultivos de Agricultura y Pesca con los consejeros autonómicos, el ministro ha hecho esta valoración en base a la información que le ha llegado hasta ahora sobre la propuesta que Bruselas dará a conocer en 48 horas.La Comisión Europea estudia eliminar dos disposiciones legales que obligan a los Estados miembros a alinear los planes estratégicos de la PAC con la nueva legislación climática y medioambiental comunitaria.De hecho, en base a esta información todo indica a que "Bruselas relajará mucho más las exigencias 'verdes' de la PAC".En su intervención, ha recordado que no sólo el Gobierno central o Bruselas tienen la capacidad de implementar simplificaciones de la PAC, sino que las autonomías tienen margen de acción en ese sentido.

Historia de Aragón
Hacemos balance del segundo año de la actual PAC

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 88:43


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este viernes que el reparto de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en España en 2024 ha sido más justo y equitativo, como demuestra la redistribución de 6,5 millones de euros que han dejado de percibir 58 grandes beneficiarios. Lo hacía a la hora de hacer balance del segundo año de la actual PAC.Figan 2025, la Feria Internacional de la Producción Ganadera, finalizaba ayer con más de 1.200 marcas expositoras y la asistencia de 60.757 visitantes. La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines lanza el Observatorio de Tratamiento de purines de porcino con el objetivo de convertirse en una red de conocimiento en torno a la gestión de residuos procedentes de las deyecciones porcinas, en la búsqueda de las mejores técnicas disponibles para minimizar su impacto en el entorno naturalEl Comité Aragonés de Agricultura Ecológica celebrará elecciones a su Junta Rectora el próximo mes de junio. Así se ha acordado este lunes en la reunión de la Junta Gestora, presidida por la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar, que se encuentra al frente de este organismo después de que el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, desestimara los recursos de alzada contra dicha Gestora el pasado 17 de febrero.

Clarín
Clarín - Ilusionante regreso de Morante - 29/03/25

Clarín

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 25:03


Morante de la Puebla vuelve a los ruedos en Almendralejo más de 200 días después y sale a hombros por la Puerta Grande acompañado por Emilio de Justo y Borja Jiménez. Daniel Luque triunfa en la Feria de la Magdalena de Castellón tras sobreponerse a las fuertes rachas de viento en su mano a mano con Tomás Rufo. Orejas para David Garzón y Álvaro Burdiel en la segunda corrida de la Copa Chenel en Torres de la Alameda. Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, defiende la fiesta de los toros en una novillada en Montoro. Pedro Corbalán, consejero delegado de Planifica Madrid, resuelve dudas sobre el proyecto de las obras para la rehabilitación y modernización de la plaza de toros de Las Ventas.Escuchar audio

Más de uno
Luis Planas defiende el aumento del gasto en defensa: "Es una necesidad y tenemos herramientas con las que responder"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 32:41


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defiende en 'Más de uno' la necesidad de aumentar el gasto en defensa y la posibilidad de articular esa inversión al margen de la aprobación de los Presupuestos. 

Más de uno
Tertulia: El argumentario del Gobierno para justificar el aumento del gasto en defensa

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 84:51


Con Pilar Gómez, Chema Crespo, Javier Caraballo, Rubén Amón y Marta García Aller comentamos la actualidad política. Comentamos la decisión de aumentar el gasto en defensa y sobre esto y los aranceles que quiere imponer Trump a los productos agroalimentarios preguntamos al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Además, analizamos las encuestas  de intención de voto, en las que Vox perdería fuerza tras cuatro semanas de subida. 

Historia de Aragón
Pilar Errea, directora gerente del CITA, compareció ante la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades en las Cortes de Aragón, para explicar la actividad y las líneas generales de actuación que se están llevando a cabo en esta legislatura

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 25:04


Cariñena se prepara para comenzar el año de su capitalidad como Ciudad Europea del Vino. Este sábado se celebra la gala inaugural en el Cine Olimpia de la localidad zaragozana, que será la antesala de más de una veintena de actos. Ayer por la tarde tenía lugar una reunión del ministro Luis Planas con los integrantes del consejo rector de Cooperativas Agro-Alimentarias, al que han asistido el equipo directivo y el de todas las federaciones y uniones de esta organización de las diferentes comunidades autónomas. También ayer UAGA COAG mantenía una reunión en la Consejería de Agricultura.

Más de uno
Tertulia: ¿Por qué Feijóo pacta con Junts y deja crecer a Vox?

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 71:29


Con Carmen Morodo, Chema Crespo, Casimiro García-Abadillo, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Seguimos en directo la sesión de control al gobierno en el Congreso en una semana en la que Junts exige una cuestión de confianza a Pedro Sánchez y en la que se ha unido al PP para derogar el impuesto eléctrico. Después, entrevistamos al fiscal del Tribunal Supremo, Salvador Viada, quien denuncia el "problema grave" que supone para el Estado de derecho que Álvaro García Ortiz, investigado por la filtración de datos de la pareja de Ayuso, siga siendo fiscal general. También, entrevistamos al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para informar sobre el acuerdo de la pesca de 2025 en el Atlántico y el Mediterráneo. 

Más de uno
Luis Planas, sobre el acuerdo de pesca: "Ha sido una negociación de infarto y muy complicada"

Más de uno

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 10:10


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, habla en 'Más de uno' sobre el acuerdo de la pesca de 2025 en el Atlántico y el Mediterráneo. El ministro Planas ha explicado que no ha sido nada fácil, pero ha merecido la pena, porque es bueno para España.➡️ La UE logra un acuerdo sobre la pesca de 2025 en el Atlántico y el Mediterráneo

Historia de Aragón
El cierre de Somport encarece en más de un 25% la importación y exportación de productos agroalimentarios aragoneses

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 88:21


La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV), en el marco del Convenio formativo de esta entidad con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizan una serie de seminarios gratuitos para difundir las técnicas de Agricultura de Conservación. La compraventa de fincas rústicas alcanzó las 10.006 operaciones en agosto, lo que supone un descenso del 24,1% en cuanto a julio, que fue histórico, y una bajada del 9,2% con respecto al mismo mes de 2023. La vivienda también experimentó un descenso mensual del 13,7%. En total, se transmitieron 28.960 fincas rústicas en el octavo mes del año, un 13,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa a su vez una bajada del 22,6% en relación con julio.  Preocupación en las empresas aragonesas dedicadas a la agroindustria y agroalimentación que utilizan el paso internacional debido a que el gobierno francés indicaba la pasada semana que se retrasa hasta la primavera la circulación de camiones por el Somport. El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el de Agricultura y Pesca de Portugal, José Manuel Fernandes, han situado el cambio climático y el futuro de la Política Agraria Común (PAC) como prioridades para la nueva legislatura europea.  El VIII Foro Técnico en Sanidad Vegetal se celebrará en Zaragoza el 28 de noviembre. Este viernes se celebraba una jornada técnica sobre la adaptación de variedades frutales al cambio climático en el que se ha presentado el proyecto Adaptación de variedades frutales al aumento de temperaturas durante el invierno para reducir el impacto del cambio climático en la producción de la fruta (ADAPFRUTCC). Un proyecto liderado por Javier Rodrigo, investigador del departamento de Ciencia Vegetal del CITA. Valderrobres es el escenario de las exhibiciones y demostraciones de los mejores perros pastores y de sus dueños, ya que acoge la tercera edición del Campeonato de España.

Historia de Aragón
Las ayudas del Gobierno de Aragón destinadas a compensar a los ganaderos por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica se harán efectivas antes del 31 de diciembre

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 26, 2024 88:04


La vendimia en Aragón volverá a estar casi un 15% por debajo de la recogida habitual en los últimos años. El Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, reunido el 22 de octubre, actualizaba la cifra de previsión de vendimia, bajando la estimación realizada hace tres meses. La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) ha estimado que la próxima cosecha de olivo en la región será muy dispar, con diferencias notables entre las distintas comarcas, en líneas generales para el secano las cifras no son nada alentadoras. La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, Aitziber Lanza, anunciaba el pasado lunes medidas para apoyar al sector ganadero y agrícola, con especial énfasis en la reducción de la carga burocrática y compensaciones por las pérdidas por la enfermedad hemorrágica epizoótica. Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoraba ayer, en Rabat, la decisión del gobierno marroquí de autorizar la importación de carne fresca de ovino y caprino de España y ha explicado que, de manera inmediata, se informará al sector cárnico español para que inicie los contactos comerciales necesarios. Agroseguro presenta en Aragón las novedades de los seguros de herbáceos, uva de vino y olivar para la próxima campaña. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, se reunía este martes en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el director general de carreteras para solicitar que se permita la circulación de la maquinaria agrícola en el tramo de Monrepós, en la autovía A-23. La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) de vino de pago “Urbezo” y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento se publicó ayer en el Diario Oficial de loa Unión Europea. Estaremos en Orihuela del Tremedal y en Ayerbe para hablar de las actividades relacionadas con la micología que ambas localidades llevan a cabo este fin de semana y también en Valderrobres el escenario de las exhibiciones y demostraciones de los mejores perros pastores y de sus dueños, ya que acoge la tercera edición del Campeonato de España.