POPULARITY
Hoje vamos conversar com Laura, CEO do Game Corporativo — empresa que transforma o poder do brincar em desenvolvimento humano e resultados reais para negócios. Relações Públicas e Pedagoga, Laura sempre acreditou no potencial do lúdico como ferramenta de conexão, aprendizado e escuta ativa — algo que vivenciou no escotismo, na dança e, mais tarde, na maternidade. À frente do Game Corporativo, ela une gestão de projetos e criatividade para transformar o lúdico em estratégia, liderando a criação de soluções gamificadas que impactam empresas e indivíduos por meio da diversão e do engajamento.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=W1n1fteG91o&t=1s “La voz de tu nombre” revela cómo tu nombre propio, tal como aparece en tu DNI, es una llave para conectar con tu voz auténtica y, a través de ella, con tu ser más verdadero. Súmate a Tamara Chubarovsky para reconocer tu lugar real según el sonido de tu nombre. Tamara Chubarovsky Escritora, Pedagoga y Terapeuta. Experta en el efecto sanador de los sonidos del habla. Es creadora de las Rimas con Movimiento y Thono, terapia para conectar con nuestra voz y con nuestra esencia a través de los sonidos del propio nombre. https://tamarachubarovsky.com/ / tamarachubarovsky / tamarachubarovsky Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=W1n1fteG91o&t=1s “La voz de tu nombre” revela cómo tu nombre propio, tal como aparece en tu DNI, es una llave para conectar con tu voz auténtica y, a través de ella, con tu ser más verdadero. Súmate a Tamara Chubarovsky para reconocer tu lugar real según el sonido de tu nombre. Tamara Chubarovsky Escritora, Pedagoga y Terapeuta. Experta en el efecto sanador de los sonidos del habla. Es creadora de las Rimas con Movimiento y Thono, terapia para conectar con nuestra voz y con nuestra esencia a través de los sonidos del propio nombre. https://tamarachubarovsky.com/ / tamarachubarovsky / tamarachubarovsky Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Alinelly Lhemen, Dra. Caroline de Moraes e Antônio Fontoura participaram do programa Arauto Saúde. A entrevista abordou o Agosto Laranja e o atendimento da médica clínica Caroline Moraes, em Monte Alverne.
Alinelly Lhemen, Dra. Caroline de Moraes e Antônio Fontoura participaram do programa Arauto Saúde. A entrevista abordou o Agosto Laranja e o atendimento da médica clínica Caroline Moraes, em Monte Alverne.
Gálatas 3.23-29 • Celebração em 22/06/2025 • Igreja Batista Urbana • Campus Santo André • Acompanhe nossas redes: Facebook / Instagram
Lucas Matheus de Azevedo, estudante do 2º ano do Ensino Médio do Senac Santa Cruz do Sul, e Mariana Getirana, pedagoga responsável pelo projeto, participam do programa Rádio Revista para falar sobre a semifinal estadual da competição Super Bee 2025 na modalidade Public Speaking (oratória). Lucas disputará essa semifinal entre os dias 9 e 12 de junho, com transmissões ao vivo pelo YouTube do Senac-RS, e caso avance, participará da final que terá como tema “The Impact Of Artificial Intelligence On Jobs And Education”.
Lucas Matheus de Azevedo, estudante do 2º ano do Ensino Médio do Senac Santa Cruz do Sul, e Mariana Getirana, pedagoga responsável pelo projeto, participam do programa Rádio Revista para falar sobre a semifinal estadual da competição Super Bee 2025 na modalidade Public Speaking (oratória). Lucas disputará essa semifinal entre os dias 9 e 12 de junho, com transmissões ao vivo pelo YouTube do Senac-RS, e caso avance, participará da final que terá como tema “The Impact Of Artificial Intelligence On Jobs And Education”.
Convidados do programa Assunto Nosso.
Convidados do programa Assunto Nosso.
Convidados do programa Assunto Nosso.
Convidados do programa Assunto Nosso.
Začátkem května si připomeneme 90 let od narození Leona Juřici, hudebního vědce, skladatele a pedagoga, který působil také 12 let v archivu Českého rozhlasu. Na přední osobnost ostravské hudební kultury zavzpomínali hudební režiséři František Mixa a Jiří Pospíšil.Všechny díly podcastu Odpolední interview můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Na edição desta segunda feira 14 de abril: 1)Deputado Chiquinho Brazão preso após ser acusado de mandar assassinar vai para prisão domiciliar; 2)PL da Anistia é protocolado na Câmara e já tem 264 votos favoráveis; 3) Cassação Glauber Braga: Deputado segue em greve do fome, Sâmia Bonfim expõe que Gabriel Costenaro premeditou ataque à Glauber; 4) Sionistas ofendem e atacam homem com bandeira do Líbano e Palestina no Guarujá; 5) Gabeu, a nova voz do sertanejo brasileiro, fala ao Cultura Brasileira sobre sua carreira e o gênero Queernejo; 6) Pedagoga especialista em educação Antirracista, criadora de materiais didáticos voltados para educação das relações étnico-raciais, apresento o jogo de tabuleiro Gira Samba. Os convidados são: Gabeu, cantor e compositor sertanejo de 26 anos. Filho do cantor renomado, Solimões, da dupla com Rionegro, lançou seu seu primeiro single em 2019, intitulado "Amor Rural", que chamou atencão na web pela sonoridade tipicamente sertaneja e a letra abertamente queer; e Agnis Freitas, pedagoga, pesquisadora do campo das relações raciais, bacharel e licenciada pela Universidade Federal de São Carlos.
Agnis Freitas, pedagoga especialista em educação antirracista, criou jogo de tabuleiro contando a história de mulheres no samba.
Aesca realiza prestação de contas do Jantar Baile.
Aesca realiza prestação de contas do Jantar Baile.
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Gil nasceu potiguar e cresceu fluminense. Pedagoga, descobriu-se poetisa, inspirando-se em suas origens e vivências para versar sobre amor, erotismo e empoderamento.
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Nasceu em Votuporanga-SP. Professora, Pedagoga, Escritora, Pesquisadora e Revisora Textual. Tem textos publicados nas Revistas Mallarmargens, Ruído Manifesto e Sucuru. Coautora de várias Antologias. Autora do livro de poesias “Poememórias” (2021) pela Editora Expressividade. Possui a coluna “Desalinhos Poéticos” na Revista Ikebana. Acadêmica da ACILBRAS, ABRESC, NALAP e ALIPE. Instagram: @lailamoraes30
Ações da Associação Pró-Autismo Luz Azul durante o mês de abril.
Ações da Associação Pró-Autismo Luz Azul durante o mês de abril.
No 'TV Elas Por Elas Formação' desta segunda-feira (24/03) acompanhe a apresentação da aula: “A eleição de Dilma Rousseff e os desafios do machismo na política”, com Rosilene Corrêa. Rosilene Corrêa é Pedagoga, Vice-presidenta do PTDF e Diretora da CNTE (Confederação Nacional dos Trabalhadores em Educação).
Câmara aprova criação de 25 vagas de assistente de apoio escolar (monitor) que terá impacto para a comunidade autista e para as escolas.
Câmara aprova criação de 25 vagas de assistente de apoio escolar (monitor) que terá impacto para a comunidade autista e para as escolas.
¡¡ Nuevo Podcast !!- Tere Díaz Sendra… ¿Tienes miedo a amar? -Instructores especialistas en la Técnica de IRECA; “Energía, Chakras y Salud”-Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.-Hugo Hernández… “Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina”
Pedagoga de Santa Cruz é autora do livro infantil O Menino Valente.
Pedagoga de Santa Cruz é autora do livro infantil O Menino Valente.
Sborový zpěv se stal osudem pedagogovi, sbormistrovi a dirigentovi Jiřímu Slovíkovi. Vede hned dva opavské sbory, se kterými koncertuje doma i v zahraničí, a také natáčí u nás v rozhlase. Pěvecké sdružení slezských učitelek a Luscinia Magna. Jak se ke sborovému zpívání dostal?Všechny díly podcastu Odpolední interview můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Sborový zpěv se stal osudem pedagogovi, sbormistrovi a dirigentovi Jiřímu Slovíkovi. Vede hned dva opavské sbory, se kterými koncertuje doma i v zahraničí, a také natáčí u nás v rozhlase. Pěvecké sdružení slezských učitelek a Luscinia Magna. Jak se ke sborovému zpívání dostal?
Una pedagoga que enseña STEM - Programación, Papert y construccionismo con Pamela Mimila
Campanha Celebre Sem Ferir do Departamento de Inclusão de Santa Cruz do Sul.
Campanha Celebre Sem Ferir do Departamento de Inclusão de Santa Cruz do Sul.
Se você fosse lembrar das suas primeiras experiências com natureza, que cenários aparecem pra você? No quintal da sua casa? Na praça da sua cidade? No sítio do seu familiar? Na rua? Quais são as cenas e o seu imaginário de encontro com a natureza? O que pode acontecer e o que pode emergir do encontro das crianças com a natureza? Essas e outras questões vamos explorar neste episódio da temporada Criança e Natureza. A convidada deste episódio é Ana Thomé. Pedagoga especialista em educação e natureza, pós-graduada em educação lúdica, psicomotricidade e educação inclusiva, mestranda em Educação pelo PPG em Educação da Unisinos. Idealizou, e coordena o Ser Criança é Natural, reconhecida como Inspiring Leader in the Children and Nature Movement no Children & Nature Network. Co-autora do livro Arte e Natureza: Ateliê os Quatro Elementos. Também trabalhou em escolas da floresta no Reino Unido e pesquisa iniciativas que relacionam educação e natureza pelo mundo. Participou do documentário O Começo da Vida 2 - Lá Fora. Estuda cultura da infância, desenvolvimento infantil e processos de aprendizagem pela experiência.Desde 2017, realiza a brincadeira Caixas da Natureza que conecta crianças de todo o Brasil com a natureza do seu entorno e já atingiu diretamente mais de 80 mil crianças. Atua como formadora de professores e assessora pedagógica em escola pública e privada com educadores da América Latina. Como professora da rede pública atuou na educação infantil, na educação inclusiva e na formação de professores. O host desse episódio é Paulo Fochi. Acompanhe também o Instituto para Inovação em Educação da Unisinos!
El sábado 23 estaba programada en la escuela Dando La Nota una formación para docentes de todo tipo con Patricia García, una pedagoga que ha recibido premios por su labor a nivel nacional. Recientemente salió en tve en un programa de educación sobre su metodología innovadora.
En este episodio de Borrón y Cuenta Nueva, Natalia Bárcena conversa con Mariana Méndez Pérez Olagaray, pedagoga, life coach y mamá de dos. Mariana comparte su historia de transformación tras perder el proyecto profesional que fue su eje de vida durante 18 años. A través de una profunda crisis personal, Mariana descubrió que su identidad no dependía de lo que hacía, sino de quién era realmente. Este momento la impulsó a adentrarse en el autoconocimiento, reinventarse y desarrollar una nueva visión sobre la crianza consciente. Ahora, acompaña a padres y madres en el desafío de ser figuras conscientes y presentes en la vida de sus hijos, fomentando relaciones auténticas y resilientes. Pedagoga y Coach Crianza Consciente
Irene Kit (Pedagoga, Presidenta de la Asociación Educación para Todos) La Usina
Zapraszamy na kolejny, 8 już sezon wywiadów w EduKOSMOSie, który rozpoczynamy spotkaniem z prof. Dorotą Podgórską-Jachnik! Wspólnie wejdźmy do fascynującego świata neuroróżnorodności i szeroko pojętej różnorodności wśród ludzi.Nasza rozmowa dotknęła fundamentalnych pytań i zagadnień, które mają ogromne znaczenie zarówno dla edukatorów, jak i rodziców. Podczas spotkania rozmawialiśmy o tym, czy różnorodność naprawdę jest wartością w edukacji, jak różne podejścia do odmienności wpływają na nasze środowiska szkolne, oraz jakie wyzwania i możliwości stwarza edukacja włączająca. Prof. Podgórska-Jachnik wyjaśniła nam, czym jest neuroróżnorodność i jaką rolę odgrywa w procesie nauczania. Zastanawialismy się również, jak znaleźć balans między indywidualnym podejściem do uczniów a potrzebą jednolitości w klasie, oraz jakie znaczenie mają różnice indywidualne w kontekście pracy z grupą jednorodną i zróżnicowaną. Prof. Dorota Podgórska-Jachnik z Uniwersytetu Łódzkiego łączy wiedzę z zakresu pedagogiki specjalnej, psychologii i logopedii z praktycznym doświadczeniem w pracy na rzecz osób z niepełnosprawnościami i zagrożonych wykluczeniem społecznym._____________________________________________________
En este episodio del El Podcast de Noruega conversamos con Alexandra Márquez, psicóloga y pedagoga colombiana radicada en la ciudad de Stavanger sobre los desafíos de la migración a un país como Noruega y de cómo es trabajar en el sistema educativo en este país. ✍
En 1945, la poeta chilena Gabriela Mistral fue galardonada con el Nobel de Literatura. Hoy en día, su obra sigue siendo leída y analizada como una de las autoras latinoamericanas más importantes del siglo XX.
Mamileiros e mamiletes, à medida que a sociedade avança, as escolas se movem saindo do autoritarismo e indo em direção a projetos pedagógicos que abraçam a importância do acolhimento e da compreensão das necessidades individuais dos alunos. Também, pautas como saúde mental e neurodiversidade passam a encontrar espaço de representação. Ao mesmo tempo, lidando com cidadãos ainda em formação, é papel da escola criar limites para garantir um ambiente propício ao aprendizado e à convivência. Então, surge a questão: como garantir que as políticas disciplinares sejam justas e eficazes, sem comprometer a integridade emocional e educacional dos estudantes? Além disso, com pais cada vez mais ausentes, trabalhando em sua maioria, a atenção aos limites em casa está mais elástica, relegando a escola o papel de reguladora? Inclusive, no contexto de escolas particulares e pais tratados como clientes, acrescenta uma camada adicional de complexidade. Como equilibrar as expectativas dos pais com a necessidade de estabelecer consequências claras para regras quebradas? Nesse episódio desejamos compreender se é possível navegar entre a necessidade de impor limites e o compromisso com uma educação democrática e inclusiva. Vamos conversar sobre o delicado equilíbrio entre promover um ambiente de aprendizado atencioso e manter o respeito pelas normas estabelecidas. Nos acompanham nessa missão Ana Elisa Siqueira, Pedagoga e Diretora da Escola Amorim Lima SP, Suzana Mesquita Moreira - Pedagoga da Escola Projeto de Vida e Rodolfo Pauzer, Diretor da EMEF Rui Bloem. _____ FALE CONOSCO . Email: mamilos@mamilos.me _____ CONTRIBUA COM O MAMILOS Quem apoia o Mamilos ajuda a manter o podcast no ar e ainda participa do nosso grupo especial no Telegram. É só R$9,90 por mês! Quem assina não abre mão. https://www.catarse.me/mamilos _____ Equipe Mamilos Mamilos é uma produção do B9 A apresentação é de Cris Bartis e Ju Wallauer. Pra ouvir todos episódios, assine nosso feed ou acesse mamilos.b9.com.br Quem coordenou essa produção foi Beatriz Souza. A edição foi de Mariana Leão e as trilhas sonoras, de Angie Lopez. A coordenação digital é feita por Agê Barros. O B9 tem direção executiva de Cris Bartis, Ju Wallauer e Carlos Merigo. O atendimento e negócios é feito por Telma Zennaro.
Congresso Primavera Educadora.
ENTREVISTA: Entrevista desta terça-feira com a pedagoga Juliani Neves, que vai dar palestra sobre Bullyng na Semana Municipal da Juventude nesta semana. Entrevista presencial.
Pravidla pro přidělování asistentů pedagoga, která chystá ministerstvo školství, naráží na odpor expertů na inkluzi ve vzdělávání. Varují, že ve školách nebude dost asistentů pro děti, které je potřebují. „Obáváme se, že ublíží dětem: jak těm se znevýhodněním, tak ostatním,“ míní předsedkyně organizace Society for All Lenka Felcmanová. „Cílem pravidel je mít stabilní, předvídatelný a ufinancovatelný systém. Ve výsledku školákům pomohou,“ nesouhlasí poslanec Jan Berki (STAN).
Pravidla pro přidělování asistentů pedagoga, která chystá ministerstvo školství, naráží na odpor expertů na inkluzi ve vzdělávání. Varují, že ve školách nebude dost asistentů pro děti, které je potřebují. „Obáváme se, že ublíží dětem: jak těm se znevýhodněním, tak ostatním,“ míní předsedkyně organizace Society for All Lenka Felcmanová. „Cílem pravidel je mít stabilní, předvídatelný a ufinancovatelný systém. Ve výsledku školákům pomohou,“ nesouhlasí poslanec Jan Berki (STAN). Všechny díly podcastu Pro a proti můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Debate da Super Manhã: Pelo menos oito por cento da população brasileira têm algum tipo de deficiência. Os dados do IBGE, publicados em 2021, revelam um universo de aproximadamente 17 milhões de pessoas com deficiência no Brasil. E como vive essa população? Dificuldades para inserção no mercado de trabalho e para circular nas cidades são apenas algumas das batalhas cotidianas vivenciadas pelas pessoas com deficiência. No debate desta terça-feira, a comunicadora Natália Ribeiro conversa com os convidados sobre o que deve ser feito para oferecer uma cidade inclusiva e preparada para receber a todos e todas. Participam, o advogado especialista em Direito Público e sócio do Escritório Herculano e Ribeiro Advocacia, Antônio Ribeiro Júnior, o músico e pessoa com deficiência visual, Muniz do Arrasta-pé e a Pedagoga e professora de Orientação e Mobilidade do Instituto de Cegos Antônio Pessoa de Queiroz (IAPQ), da Santa Casa de Misericórdia do Recife, Adryana Silva.
Escritora. Traductora. Profesora universitaria. Pedagoga. Empresaria. Militante feminista, pionera en su país. Una mujer culta y políglota. Todo eso fue Zenobia Camprubí. Pero la historia, que suele ser escrita por hombres, la recuerda como la esposa, la musa y la sombra de Juan Ramón Jiménez. El escritor español autor de “Platero y yo” y ganador del Nobel de Literatura. En esta carta, Zenobia está en llama viva. Le escribe a su esposo, célebre por su seriedad y por el refinamiento formal a la hora de escribir. Le pide, con gran sarcasmo, que se deje de tristezas por una temporada. “Véngase a jugar con todas mis amigas andaluzas y conmigo”, lo invita. En estas líneas resuena la personalidad y la luz propia de Camprubí. Y, en cierto modo, su compromiso con la emancipación femenina de su época. Lee la actriz Nuria López. *** Domingo noche, verano de 1913 Querido amigo Juan Ramón: Como me esté un momento más callada estallo, y como no tengo ganas de estallar, aquí va esto, que usted llamará carta, o algo menos chino, pero que yo llamo un rompimiento colosal del dique de mi paciencia y un desbordamiento igualmente colosal de mi ira, indignación, furor, etc. (etcetetorum) (yo me he de reír hasta cuando rabio). ¿Por qué está usted siempre con esa cara de alma en pena? ¡Es usted un egoísta de primera! ¡Caramba! No le da la gana de ver más que lástimas en el mundo. Hasta yo me pongo triste… Si a usted lo que le pasa es que necesita salirse de la dichosa rutina cariacontecida de su interior. Yo le voy a curar a usted de raíz, pero de raíz. Sálgase de una vez de su cuarto tenebroso (para usted tenebroso, aunque tenga 6 ventanas o un arco voltaico) de la calle Villanueva, y váyase al Escorial, a Moguer y después a la Residencia –pero ¡por Dios enseguida! Y cuando vuelva a Madrid después de haber respirado un poco el aire de campo, yo me encargo de que no le vuelva a dar tristeza. No le voy a dejar parar. ¿Para qué le sirven a usted sus benditos versos? Si fuera verdad que encima de un asno le floreciera el corazón… pase… pero si a usted no le florece el corazón nunca. Si fuera usted un almendro, un peral o siquiera un magnolio… pero si es usted un ciprés, más parado y sombrío que los del Generalife. Déjese de tristezas una temporada y véngase a jugar con todas mis amigas andaluzas y conmigo. Ya sé que se enfada porque le digo que quiero que se enamore de una de mis amigas, lo desdigo. No se enamore usted de ninguna, pero deje que le sacudamos un poco esa tristeza. Sus amigos deben ser todos una serie de lechuzas o no se lo hubieran tolerado a usted. Yo si fuera su hermana… cuando viniera a casa, cogía todos los cojines de la sala y lo estaba bombardeando hasta hacerlo reír. Anoche no pude terminar mi carta y hoy la concluyo en casa de Josefina. Nos vamos a comprar un par de castañuelas para mandárselas a usted. Acabo también de recibir su carta: “Frater Luna, si en esto estamos desde que lo conocí”. Usted se parece tanto a mi hermano mayor que muchas veces no sé cuál es cuál. Y ¿quién le ha dicho a usted que yo me voy a casar con nadie, pájaro de mal agüero? ¡En eso estoy yo pensando! ¡Y aquí en España! ¡Enseguida! No se vaya usted con Ortega y Gasset, váyase con Jaen o con cualquiera que no sea otro sauce como usted. Póngase a escribir seguidillas, vístase de torero y plántese en la calle de las Sierpes a echarle piropos a todas las inglesas feas que desfilen por allí. ¡Alegrémonos de haber nacido! “Frater Sol.” Zenobia
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: El terapeuta Juan Carlos Armenta te dice cómo la medicina china ayuda en el adormecimiento de manos. Prepara el festejo para mamá con la presencia de Alejandro Correa “El Caballero del Bolero”. El Ing. Alberto Hernández Unzón, Jefe de meteorología de Grupo Fórmula y el pronóstico del tiempo. Hablaremos de la Enfermedad Cerebro Vascular, en enemigo al acecho, con el Dr. Rolando Castañeda Arellano, Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara. Vive la experiencia Cultural más auténtica en arte danza y música china en Shen Yun. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/0ZLTOPJvwjg Esta entrevista estará basada en la información del nuevo libro de Paloma y en su innovador método de coaching, con una herramienta y un desarrollo de mindfulness y meditación desde otra perspectiva diferente. Lola Izquierdo es Psicóloga. Paloma García Riera es Pedagoga. Ambas son Coach. Formadoras. Instructoras de Mindfulness y Meditación. Máster en Programación Neurolingüística. Expertas en Inteligencia Emocional y Comunicación No Violenta y Mediación. Así como creadoras de un método propio. http://www.misconversacionescontigo.com/ https://www.instagram.com/palomagarci... https://www.facebook.com/paloma.garci... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Debate da Super Manhã: Em 2023, diferente de 2021 e 2022, o ano letivo começa sem as restrições impostas pela pandemia da covid-19, mas com muitos desafios para todos os envolvidos com a educação. E é sobre esse tema que o comunicador Tony Araújo conversa com convidados no debate desta terça-feira (31). Participam, a Secretária Estadual De Educação e Esportes, Ivaneide Dantas, a Pedagoga, Mestre em educação, Psicopedagoga e Consultora Pedagógica, MICHELY ALMEIDA e o Presidente do Sindicato dos Estabelecimentos de Ensino no estado De Pernambuco (Sinepe-Pe), José Ricardo Diniz.