POPULARITY
La Fundación Kirira de Tomelloso lleva más de 17 años luchando contra la Mutilación Genital Femenina y otras violencias de género en Kenia... Con la educación como motor, impulsan proyectos humanitarios para mejorar la vida de niñas y niños en el país africano, en uno de ellos han contado con la colaboración del cantante colombiano Sebastián Yatra.
En este episodio entrevistaremos a a Brenda Anderson, líder en el trabajo misionero y humanitario internacional, con más de 40 años de servicio en España con la organización European Christian Mission International. Su posición actual es de Enlace internacional para Maasai Rescue Ministries una ONG autóctona masái, certificada en Tanzania cuyo enfoque de trabajo es el Rescate…
Oberta a tothom, es farà aquest divendres, de 17 a 19 hores, a la sala polivalent de la biblioteca.
Desde hace décadas, ganaderos de todo el mundo reportan un fenómeno inquietante: vacas y otros animales de granja encontrados muertos con cortes quirúrgicos precisos, órganos faltantes y sin una sola gota de sangre en el lugar. ¿Acciones humanas, depredadores… o algo más?En este video analizamos los casos más impactantes de mutilación de ganado, las teorías que rodean este fenómeno —desde explicaciones científicas hasta hipótesis paranormales— y las respuestas (o falta de ellas) de las autoridades.
¡¡ Nuevo Podcast !!- Tere Díaz Sendra… ¿Tienes miedo a amar? -Instructores especialistas en la Técnica de IRECA; “Energía, Chakras y Salud”-Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña.-Hugo Hernández… “Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina”
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Y hoy hace 365 día: Las enfermedades de transmisión sexual se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 6 de febrero de 2025. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos: Pablo, Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Trump quiere que Estados Unidos "tome el control de Gaza" y sugiere que los palestinos deberían irse. La amenaza de Trump de expulsar a los gazatíes sacude la región: "Puede hacer caer a aliados proccidentales" Aterriza en Guantánamo el primer vuelo militar con inmigrantes deportados desde EE.UU. El ministro de Exteriores británico visita Kiev para anunciar un nuevo paquete de ayudas a Ucrania. Albares rechaza el plan de Trump: "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y estos deben seguir en Gaza". El hermano de Pedro Sánchez deja su puesto en la Diputación de Badajoz. La Confederación del Júcar matiza el audio de su presidente y afirma que informó del estado de los caudales en la dana. Torres confía en acordar una “postura común” para el reparto de menores migrantes. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que "estamos en las últimas semanas claves" El final de las navidades destruye más de 8.000 empleos en Canarias. Hay 932.421 afiliados dados de alta en las Islas, el tercer mayor volumen de la historia. El comercio (-3.152) centra la pérdida de puestos de trabajo. El colapso de la web de la Agencia Tributaria Canaria no tendrá solución hasta fin de año. La sede virtual de la hacienda canaria impide la presentación en tiempo a cientos de empresas, autónomos y asesores. La ATC reconoce el fallo y afirma que no habrá sanciones. El Gobierno de CC-PP estudia derivar a centros privados también las consultas con especialistas. La consejera, Esther Monzón, defiende que el objetivo es bajar las listas de espera; numerosos estudios indican que la privatización de la sanidad aumenta los costes “de manera muy importante y mercantiliza un derecho fundamental de las personas” El precio de la vivienda en Canarias se dispara un 11,5%, la mayor subida desde el ‘boom’ inmobiliario. Tanto la vivienda nueva como usada, arrancó 2025 con un incremento interanual del 6,6 % en enero, según los datos de la tasadora Tinsa. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Y hoy hace 365 día: Las enfermedades de transmisión sexual se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis. Hoy se cumplen 1.077 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es jueves 6 de febrero de 2025. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos: Pablo, Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Trump quiere que Estados Unidos "tome el control de Gaza" y sugiere que los palestinos deberían irse. La amenaza de Trump de expulsar a los gazatíes sacude la región: "Puede hacer caer a aliados proccidentales" Aterriza en Guantánamo el primer vuelo militar con inmigrantes deportados desde EE.UU. El ministro de Exteriores británico visita Kiev para anunciar un nuevo paquete de ayudas a Ucrania. Albares rechaza el plan de Trump: "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y estos deben seguir en Gaza". El hermano de Pedro Sánchez deja su puesto en la Diputación de Badajoz. La Confederación del Júcar matiza el audio de su presidente y afirma que informó del estado de los caudales en la dana. Torres confía en acordar una “postura común” para el reparto de menores migrantes. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado que "estamos en las últimas semanas claves" El final de las navidades destruye más de 8.000 empleos en Canarias. Hay 932.421 afiliados dados de alta en las Islas, el tercer mayor volumen de la historia. El comercio (-3.152) centra la pérdida de puestos de trabajo. El colapso de la web de la Agencia Tributaria Canaria no tendrá solución hasta fin de año. La sede virtual de la hacienda canaria impide la presentación en tiempo a cientos de empresas, autónomos y asesores. La ATC reconoce el fallo y afirma que no habrá sanciones. El Gobierno de CC-PP estudia derivar a centros privados también las consultas con especialistas. La consejera, Esther Monzón, defiende que el objetivo es bajar las listas de espera; numerosos estudios indican que la privatización de la sanidad aumenta los costes “de manera muy importante y mercantiliza un derecho fundamental de las personas” El precio de la vivienda en Canarias se dispara un 11,5%, la mayor subida desde el ‘boom’ inmobiliario. Tanto la vivienda nueva como usada, arrancó 2025 con un incremento interanual del 6,6 % en enero, según los datos de la tasadora Tinsa. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - El Remate | La Diez Capital Radio. En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, junto al especialista en el sector primario, el Dr. Wladimiro Rodríguez Brito, analizamos la preocupante evolución del sector ganadero en Canarias. Los datos reflejan una realidad alarmante: la comunidad cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones ganaderas en los últimos cuatro años. Si nos fijamos en la cantidad de cabezas de ganado por especie, el descenso es evidente. A finales de 2024, el número de vacas en el archipiélago se situó en 18.455, una reducción significativa respecto a las 20.629 del año anterior y las 21.546 registradas en 2021. ¿Qué factores están provocando este declive? ¿Es posible revertir la situación? Lo analizamos con el Dr. Rodríguez Brito en El Remate. - En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, junto a la economista y especialista en nutrición, Cristina A. Secas, abordamos un problema cada vez más evidente: lo mal que nos alimentamos en Canarias. A pesar de contar con productos locales de gran calidad, los hábitos alimenticios en el archipiélago dejan mucho que desear. El alto consumo de productos ultraprocesados, el abuso de azúcares y grasas poco saludables, y la falta de frutas y verduras en la dieta diaria están pasando factura a la salud de la población. ¿Por qué nos alimentamos tan mal? ¿Qué impacto tiene esto en la economía y el sistema sanitario? ¿Cómo podemos cambiar esta tendencia? Lo analizamos con Cristina A. Secas en El Remate. - En El Remate de La Diez Capital Radio, entrevistamos al especialista en temas deportivos, José Antonio Quintero, para analizar dos temas clave de la actualidad deportiva: la vuelta de la Fórmula 1 a Madrid y la crisis en el Club Deportivo Tenerife. La Fórmula 1 regresará a la capital española en 2026 con un contrato que se extenderá hasta 2035. ¿Qué supone este evento para el automovilismo en España? ¿Cómo impactará en la economía y el turismo de la ciudad? Por otro lado, en el CD Tenerife reina el caos. Problemas institucionales, resultados irregulares y una afición cada vez más crítica con la gestión del club han generado un clima de incertidumbre. ¿Qué está pasando realmente dentro del equipo blanquiazul? Todo esto y más, con José Antonio Quintero en El Remate. - En nuestra sección en El Remate de La Diez Capital Radio, contamos con el análisis del primer presidente de Canarias y experto en política, Alonso Soriano Benítez de Lugo. En esta ocasión, nos relata su reciente viaje por los alrededores históricos de Madrid, descubriendo rincones llenos de historia y cultura que han marcado el pasado de España. Además, abordamos temas clave de la actualidad política: la polémica en torno al hermano del presidente del Gobierno, la situación del fiscal general del Estado y el controvertido papel de Puidemost. ¿Qué implicaciones tienen estos asuntos para la estabilidad política y judicial del país? Todo esto y más, con Alonso Soriano Benítez de Lugo en El Remate.
Armando Guzmán, corresponsal W en Estados Unidos
Coneixem de primera mà què és la mutilació genital femenina (MGF). Una realitat que afecta milers de dones, la majoria africanes i que suposa un abans i un després d'aquestes persones. En parlem amb diferents testimonis, alguns que han passat per un procés de reconstrucció i d'altres que no han volgut o bé, estan a l'espera. També hem parlat amb el cirurgià pioner en aquest tipus de reconstruccions a Catalunya. podcast recorded with enacast.com
María del Mar Pastor Bravo aborda el complejo tema de la mutilación genital femenina en la semana del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Hablamos sobre la situación actual, las acciones necesarias para prevenirla y cómo trabajar desde la educación, la sanidad y la sensibilización social para erradicar esta práctica.
Tanzania es el lugar ideal para observar la Naturaleza en estado puro. Es un país seguro, amable y divertido y aunque es uno de los países africanos más avanzados en derechos sociales y civiles, todavía queda mucho, muchísimo por hacer. Hoy por tanto trataremos un tema tan delicado como necesario: la realidad de muchas niñas y mujeres maasai que enfrentan prácticas como la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados. Y para guiarnos en este tema tan complejo, tenemos el honor de contar con dos invitadas que están al frente de proyectos que brindan apoyo y esperanza a estas mujeres: Mónica Batán Zamora , creadora de Wanawake y Daniela Palliser Troisi , una de las fundadoras de Tatu Project, con las que estamos felices de colaborar en nuestro viaje a Tanzania, una aventura con prismáticos violetas. Dale al play. Para más información y enlaces de referencia: https://hacialosalvaje.net/el-podcast-que-pone-la-vida-en-el-centro/
TEMATICA DE HOYEL DUELO - DESPEDIDA Y HOMENAJE A MI HERMANO HUGO FERRADA ZENTENO Q.E.P.D.* LA NUEVA DENOMINACION ETARIA: LA SEXUALESCENCIA* MUJERES DESTACADAS: - Giselle Pericott - Sobreviviente de abuso sexual en Francia - Lorena Ramirez - Corredora y ganadora Indigena Mexicana - Francisca Elena Giraldo - Campaña en contra de la Mutilación Genital Femenina en las Comunidades Indigenas de Colombia. - Macarena Perez - Ciclista Chilena ganadora en BMX * ACTIVIDADES COMUNITARIASMUSICA- CANCION PARA MI ANGEL EN EL CIELO - JANANI- IGUAL NO DEBO DE HERIR - ERICH♫♫♫♫♫♫♫♀♀♀♀♀♀
La cirugía reconstructiva del clítoris y labios vaginales se realiza con fines funcionales y no estéticos. Incluye varias intervenciones para reducir el dolor y restaurar la vida sexual de la mujer.
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos No olvides apoyarnos en el apartado de mecenas. Durante todo este año se han denunciado en media Francia más de 160 misteriosas mutilaciones de caballos, que aún proseguían esta semana, sin que la policía haya logrado localizar a los culpables ni averiguar sus motivaciones. Estos terribles episodios vienen acompañados del avistamiento de extraños helicópteros negros. Tras más de 50 años de un misterio sin resolver, desde hace un año también han vuelto a aparecer caballos y vacas extrañamente mutilados en Florida y Texas. Pero también prosiguen las mutilaciones de vacas y de otros animales, sin derramar una gota de sangre, en muchos lugares del mundo. El extraño modus operandi es casi idéntico a miles de mutilaciones ocurridas en EEUU de hace un siglo y muy parecidas a las de otros animales en el resto del mundo. Ahora, con OVNIS y rituales satánicos, que ya se relacionaban con estas al menos desde hace 5 siglos. De este misterio sin resolver hablaremos hoy con Hugo Fernandez.
Mutilación de ganado, chupacabras y misterios Cecilia Di Summo y Victor Toledo nos hablan de estos misterios. Además, la última parte de Tampico, el lugar a donde no entran los huracanes. Y una experiencia en primera persona.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Programa Mundial de Alimentos teme que el sur de Gaza pueda ver pronto los mismos niveles catastróficos de hambre que se dieron en el norte. Expertos crítican proyecto que impede castigar crímenes internacionales en Perú. La Oficina de Derechos Humanos, preocupada por las restricciones al aborto en Brasil. La "ablación vacacional" y en países vecinos impide terminar con esta práctica.
La Fundación Kirira quiere erradicar la Mutilación Genital Femenina, una práctica brutal que afecta a 200 millones de mujeres en todo el mundo. Tejemos alianzas con ellas y la Coordinadora de ONGD de CLM para conocer un proyecto que desarrollan en Kenia: letrinas y tanques de agua para mejorar la calidad de vida de estas mujeres y sus comunidades.
"Usted se va a ir a la cárcel" es lo que propone Morena. Endurecer prisión preventiva y restringir amparo. Usurpación de poderes. #Elecciones
Exploramos el misterioso fenómeno de las mutilaciones de ganado, un enigma que ha desconcertado a científicos y entusiastas de lo paranormal por igual. Desde los escalofriantes detalles de casos en Estados Unidos, Reino Unido y España hasta las teorías científicas y paranormales, este episodio profundiza en un misterio que sigue sin resolverse. ¿Podrían estas mutilaciones ser la obra de fuerzas más allá de nuestra comprensión? - Película que mencionamos durante el programa: Fuego en el cielo (1993) - Las imágenes que mencionamos han sido dadas de baja, sentimos las molestias ¡Esperamos que disfrutéis del episodio y compartáis vuestras opiniones en los comentarios! Visita Nuestra Nueva Web y descubre más sobre nosotros en https://las333.com Apoya 'Las 3:33': Considera apoyarnos mensualmente desde 1,49€. Haz clic en "Apoyar" en iVoox y accede a: - Episodios exclusivos cada mes. - Programas sin publicidad. O puedes hacer contribuciones puntuales a través de PayPal para apoyarnos. Cada aporte nos ayuda a mejorar: https://www.paypal.com/paypalme/las333podcast Comparte tus Experiencias: ¿Tienes una historia para contar o un lugar que deberíamos investigar? Contáctanos: - Whatsapp: 624 318 608 - Email: las333podcast@gmail.com Conéctate con Nuestra Comunidad: - Grupo de Telegram: Únete a https://t.me/las333podcast para discusiones más profundas.
La Fundación Kirira lleva más de 20 años trabajando en Kenia con un objetivo, erradicar una práctica arraigada en África como es la Mutilación Genital Femenina. Saben que su carrera es de fondo, pero cuentan con herramientas potentes para ello como es el empoderamiento de las mujeres y la educación.
Gambia ha dado los primeros pasos para revertir la prohibición de la mutilación genital femenina, una violencia que afecta a unas 200 millones de niñas y mujeres en el mundo.
Continuamos con nuestro Solidarios Violeta y lo hacemos para conocer a las mujeres AMACLAM, mujeres africanas residentes en la Sagra toledana, que quieren mejorar la calidad de vida de las mujeres migrantes y sus familias y combatir una práctica ancestral que sufren alrededor de unos 200 millones de niñas y mujeres en el mundo: la Mutilación Genital Femenina.
L'organitza l'ajuntament avui a la tarda, per conscienciar tota la població sobre aquesta problemàtica.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La calima remitirá hoy en las islas para dar paso a la nubosidad y las lluvias. A partir del jueves y hasta final de semana se prevé un cambio en el tiempo por la llegada de borrascas atlánticas que dejarán lluvias en casi toda España. Hoy se cumplen 711 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 6 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. EEUU se reúne con el príncipe heredero saudí en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. Bukele arrasa en las elecciones y revalida mandato con la Constitución en contra: "Esperen a lo que vamos a hacer". Sánchez asegura que no modificará la amnistía, pero no descarta reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Alves pide anular su juicio por agresión sexual y alega que se ha vulnerado su presunción de inocencia. RTVE emitirá sólo en alta resolución a partir de este 6 de febrero. Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Canarias es la comunidad española con más subidas en los precios de los alimentos. Legumbres y hortalizas, lo que más encarece en el Archipiélago. El Gobierno de Canarias deja caducar el expediente sancionador a la urbanización turística Cuna del Alma por destrozar un yacimiento. Desde la Dirección General de Patrimonio confirman que el documento venció el 31 de agosto de 2023, pero insisten en que se abrirá de nuevo y que se multará “sí o sí” a la promotora. El 40% de los funcionarios de Canarias se jubila en los próximos años. El Gobierno de Canarias trabaja contrarreloj para cubrir 6.139 plazas públicas. El Gobierno de Canarias se está «metiendo presión» para cumplir el plazo de los 344 procesos selectivos para cubrir 6.139 plazas de la administración pública, pues el gran reto al que se enfrenta es que el 40% de los 87.394 trabajadores autonómicos que se jubila en los próximos años. La enfermedad de transmisión sexual que se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis En el año 2022, Canarias lideró la lista de regiones en España con la mayor incidencia de sífilis, con un registro de 33,47 casos por cada 100,000 habitantes, según datos del ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022' elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
Programa de actualidad con información, formación y entretenimiento conectando directamente con los oyentes en La Diez Capital radio. Dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La calima remitirá hoy en las islas para dar paso a la nubosidad y las lluvias. A partir del jueves y hasta final de semana se prevé un cambio en el tiempo por la llegada de borrascas atlánticas que dejarán lluvias en casi toda España. Hoy se cumplen 711 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es martes 6 de febrero de 2024. Buenos días Ucrania, Gaza e Israel. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países.Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugiaron en Francia. Años más tarde, el 6 de febrero de 1952 falleció el rey Jorge VI convirtiéndo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Patrocinio del santo de cada día por gentileza de la Casa de las Imágenes, en la calle Obispo Perez Cáceres, 17 en Candelaria. Santos: Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. EEUU se reúne con el príncipe heredero saudí en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio. Bukele arrasa en las elecciones y revalida mandato con la Constitución en contra: "Esperen a lo que vamos a hacer". Sánchez asegura que no modificará la amnistía, pero no descarta reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Alves pide anular su juicio por agresión sexual y alega que se ha vulnerado su presunción de inocencia. RTVE emitirá sólo en alta resolución a partir de este 6 de febrero. Pedro Sánchez viajará a Mauritania el próximo jueves para aumentar la cooperación y Canarias espera que se traduzca en un “respiro” en la llegada de pateras. El presidente irá acompañado de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Canarias es la comunidad española con más subidas en los precios de los alimentos. Legumbres y hortalizas, lo que más encarece en el Archipiélago. El Gobierno de Canarias deja caducar el expediente sancionador a la urbanización turística Cuna del Alma por destrozar un yacimiento. Desde la Dirección General de Patrimonio confirman que el documento venció el 31 de agosto de 2023, pero insisten en que se abrirá de nuevo y que se multará “sí o sí” a la promotora. El 40% de los funcionarios de Canarias se jubila en los próximos años. El Gobierno de Canarias trabaja contrarreloj para cubrir 6.139 plazas públicas. El Gobierno de Canarias se está «metiendo presión» para cumplir el plazo de los 344 procesos selectivos para cubrir 6.139 plazas de la administración pública, pues el gran reto al que se enfrenta es que el 40% de los 87.394 trabajadores autonómicos que se jubila en los próximos años. La enfermedad de transmisión sexual que se ha disparado en Canarias en el último año. Está a la cabeza de todo el país en casos de sífilis En el año 2022, Canarias lideró la lista de regiones en España con la mayor incidencia de sífilis, con un registro de 33,47 casos por cada 100,000 habitantes, según datos del ‘Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022' elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y publicado por el Ministerio de Sanidad.. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos y red contra la crueldad animal en Tenerife; Abel Roman. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al Director General de FEPET y de Open Comunicación, Enrique Sancho. Uno de los periodistas turísticos más reconocidos En España. - Temporada 3 - Episodio 2 La Alegria Saludamos a nuestros patrocinadores que nos acompañan en esta tercera temporada: • Global Coaching Federation, la Organización Internacional que respalda a Escuelas de Coaching y profesionales que mantienen estándares excepcionales de calidad y ética en su práctica. • Big Conference, si quieres convertirte en conferencista internacional y aprender a diseñar conferencias, cursos, talleres y seminarios visita www.bigconference.net En este segundo episodio, abordaremos y profundizaremos en una emoción fundamental en la vida: “la alegría”. ¿Qué podemos decir de la emoción alegría? ¿Cómo se manifiesta la alegría en nuestras vidas? ¿Para qué nos sirve la alegría en la vida? ¿Cómo se manifiesta la alegría en las relaciones interpersonales? ¿Puede la alegría ayudar en las situaciones difíciles, en toma de decisiones o en resolución de conflictos? ¿Cómo pueden las personas cultivar y buscar la alegría en su vida diaria? ¿Pueden hacer algo para cultivar la alegría en conjunto?
La Mari de Chambao y la lucha contra el cáncer. Redes sociales y menores ¿Restringimos su uso? Mutilación genital femenina en el mundo, Waris DirieEscucha ahora 'Fin de Semana' de 13 a 14. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
El martes se conmemora el Día de la Tolerancia Cero con la mutilación genital femenina. La top model Waris Dirie puso rostro a esta realidad y cuenta su historia en un documentalESCUCHA FIN DE SEMANAEscucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en...
La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. Puede causar complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluido dolor crónico, infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte. A pesar de que esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica, es un problema universal. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia, la ONG Educo denuncia que millones de niños y niñas están en una situación límite que solo se puede revertir con educación. Hablamos con Macarena Céspedes, directora de incidencia de Educo. Conocemos detalles de los talleres contra la MGF, de Médicos del Mundo, Aisse Cisse N'diaye, de origen maliense, es dinamizadora comunitaria y mediadora intercultural en el proyecto Prevención de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en Médicos del Mundo Castilla-La Mancha desde 2018.Descubrimos la energía social y de la compañía 100% solidaria Juan Energy de la mano de la Fundación Juan XXIII. Hablamos con Ricardo Ruiz gerente de Juan Energy.Escuchar audio
Irene Tato, presidenta de la fundación AMREF, nos presenta la campaña “Contra la mutilación genital femenina”. Fernando Nuñez Román nos habla del recientemente constituido Partido de las Terapias Naturales. En nuestro espacio "La Botica de Palmira" el Dr. Alberto Martí Bosch, director de clínicas Adivida, nos regala algunos consejos para la tos persistente, tan común en estos tiempos de invierno. Teatro café Tilín Telón para los más peques con Viviana Vasco, noticias para un mundo mejor en la voz de nuestra compañera Sophie, y nos despedimos con un tierno mensaje de un niñito ciego para que la vida le sea más fácil...
Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer. El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Se abren todos los accesos al Teide. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad y Carreteras, ha informado de que han reabierto al tráfico todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Hoy se cumplen 349 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 6 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. Años más tarde 6 de febrero de 1952 fallece el rey Jorge VI convirtiendo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Un terremoto deja más de 500 muertos en Turquía y Siria. Arranca el plan logístico de Occidente para enviar el nuevo armamento a Ucrania. Las relaciones entre Pekín y Washington, en máxima tensión tras la aparición del globo espía chino. China mantiene que el globo, que fue derribado tras sobrevolar varios días EE.UU., era un artefacto de uso civil. El BCE sube los tipos de interés 0,5 puntos: más presión a los hipotecados. Anticipa otra subida igual para marzo. Ley del 'solo sí es sí' Podemos arropa a Irene Montero mientras el PSOE urge a un acuerdo para modificar la ley. Feijóo dice que "lo peor es señalar a una ministra" por el 'solo sí es sí' cuando el "máximo responsable" es Sánchez. Indignación en Cantabria y Asturias: los nuevos trenes de Cercanías no caben en los túneles por un error en las medidas. Renfe ha pactado ya una solución con el fabricante, CAF, que retrasará el proyecto dos o tres años. Sube el paro en Canarias: 3.280 personas desempleadas más en enero. Sin embargo, en lo que se refiere al dato interanual, Canarias ha experimentado un caída de 20.716 parados. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que las ayudas directas para los canarios en Cuba se van a multiplicar por cinco, hasta beneficiar a más de 1.500 familias. Los precios del alquiler en Canarias en 2022 fueron los más altos de la historia. Por provincias, Las Palmas llegó en noviembre a un precio medio de 11,65 euros y Santa Cruz de Tenerife alcanzó los 10,80 euros. Canarias, más pobre e improductiva que en 2019 pese al récord de empleo. La Comunidad Autónoma genera menos riqueza que antes de la crisis con 50.000 trabajadores más. La renta per cápita sigue alejándose de la media nacional. Tres pateras con 163 migrantes han llegado este domingo a Canarias. Las aulas canarias reciben a 700 alumnos ucranianos desplazados por la guerra. El Archipiélago sufraga los gastos extras derivados de los servicios de comedor escolar, desayuno, transporte o por el aumento de personal a la espera del dinero del Ministerio. Ponen a la venta la maquinaria de JSP; adiós a los productos de nuestra infancia Millac y Celgán. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley.
Programa de actualidad con mucha información, formación y entretenimiento con H de humor inteligente, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suarez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer. El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Se abren todos los accesos al Teide. El Cabildo de Tenerife, a través del área de Movilidad y Carreteras, ha informado de que han reabierto al tráfico todos los accesos al Parque Nacional del Teide. Hoy se cumplen 349 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy es lunes 6 de febrero de 2023. Buenos días Ucrania. Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica que se suele ejecutar en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia en determinados países. Fue el 20 de diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar este Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Viola sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte. 1918.- El Parlamento británico aprueba una ley que otorga el derecho al sufragio a las mujeres mayores de 30 años. En ese momento son más de 8 millones las mujeres con derecho a voto. 1926: España y Francia firman un acuerdo de cooperación militar sobre los «intereses» de ambos estados en la invadida Marruecos. 1932: Se producen numerosas protestas contra la orden decretada por el Gobierno de retirar los crucifijos de las escuelas públicas. 1939: Los principales dirigentes republicanos españoles, entre los cuales se encontraban Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. Años más tarde 6 de febrero de 1952 fallece el rey Jorge VI convirtiendo a Isabel II en Soberana de Gran Bretaña. La futura reina de Inglaterra escuchó la noticia durante un viaje a Kenia. 1960: El gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España. 1995: Arantxa Sánchez Vicario se convierte en la primera española que encabeza la lista de las mejores tenistas del mundo (WTA). 2015.- Canadá legaliza el suicidio asistido médico para enfermos terminales. Santos Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino. Un terremoto deja más de 500 muertos en Turquía y Siria. Arranca el plan logístico de Occidente para enviar el nuevo armamento a Ucrania. Las relaciones entre Pekín y Washington, en máxima tensión tras la aparición del globo espía chino. China mantiene que el globo, que fue derribado tras sobrevolar varios días EE.UU., era un artefacto de uso civil. El BCE sube los tipos de interés 0,5 puntos: más presión a los hipotecados. Anticipa otra subida igual para marzo. Ley del 'solo sí es sí' Podemos arropa a Irene Montero mientras el PSOE urge a un acuerdo para modificar la ley. Feijóo dice que "lo peor es señalar a una ministra" por el 'solo sí es sí' cuando el "máximo responsable" es Sánchez. Indignación en Cantabria y Asturias: los nuevos trenes de Cercanías no caben en los túneles por un error en las medidas. Renfe ha pactado ya una solución con el fabricante, CAF, que retrasará el proyecto dos o tres años. Sube el paro en Canarias: 3.280 personas desempleadas más en enero. Sin embargo, en lo que se refiere al dato interanual, Canarias ha experimentado un caída de 20.716 parados. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este domingo que las ayudas directas para los canarios en Cuba se van a multiplicar por cinco, hasta beneficiar a más de 1.500 familias. Los precios del alquiler en Canarias en 2022 fueron los más altos de la historia. Por provincias, Las Palmas llegó en noviembre a un precio medio de 11,65 euros y Santa Cruz de Tenerife alcanzó los 10,80 euros. Canarias, más pobre e improductiva que en 2019 pese al récord de empleo. La Comunidad Autónoma genera menos riqueza que antes de la crisis con 50.000 trabajadores más. La renta per cápita sigue alejándose de la media nacional. Tres pateras con 163 migrantes han llegado este domingo a Canarias. Las aulas canarias reciben a 700 alumnos ucranianos desplazados por la guerra. El Archipiélago sufraga los gastos extras derivados de los servicios de comedor escolar, desayuno, transporte o por el aumento de personal a la espera del dinero del Ministerio. Ponen a la venta la maquinaria de JSP; adiós a los productos de nuestra infancia Millac y Celgán. Cada 6 de febrero rendimos homenaje a uno de los máximos exponentes de la música Reggae de todos los tiempos: Bob Marley. La fecha de celebración de esta efeméride coincide con el natalicio de este afamado cantante jamaicano, siendo nombrado como Día de Bob Marley. - Sección de actualidad en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, en La Diez Capital Radio con el periodista José Juan Pérez Capote. El Número Uno. - Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con los especialistas en los mejores carnavales de Canarias. - Tertulia en el programa EL Remate de La Diez Capital radio con: Rosi Rivero, Wladimiro Rodríguez Brito, Alfonso Caride y Matias Hernández. No guardes el abrigo: hoy hará más frío en Canarias que ayer.El descenso de temperaturas irá acompañado de posibles aguaceros y, además, de calima. Torres anuncia que las ayudas directas a canarios en Cuba se multiplicarán por cinco, hasta beneficiar a 1.500 familias. Análisis de la situación en La Palma.
Una madre fue arrestada por permitir que su hijo se hiciera un tatuaje. En Nueva York es ilegal tatuar menores pero mutilarse con cirugías de cambio de sexo es legal. ¿Que está pasando? _ https://notthebee.com/article/the-new-york-times-reported-on-a-mother-who-was-arrested-for-letting-her-boy-get-a-tattoo-quoting-an-official-who-says-children-dont-have-the-agency-to-make-sue-body-altering-decisions-hmm --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/bajaledos/support
Pere Barri Solvedila se dedica a la reconstrucción genital femenina y ha operado ya a 120 mujeres desde 2007. También nos compaña Kevin Johansen, que en mayo lanzó su albúm 'Tú Ve'. Entrevistamos a José Antonio Pardellas, quien creó el famoso 'una hora menos en Canarias'
Esta semana en Solidarios resumimos los 7 programas monográficos de Tejiendo Alianzas para la Salud Global, una iniciativa de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha para dar visibilidad a proyectos de cooperación internacional al desarrollo promovidos desde aquí, desde nuestra comunidad para mejorar la salud y el bienestar de personas que viven en diferentes lugares del mundo. Conocemos la labor de: ➡️ Escuelas para el Mundo e INPRU, el Instituto de Promoción Humana de Somoto para mejorar la salud materno-infantil en Nicaragua ➡️ Fundación Kirira en Kenia para combatir la Mutilación Genital Femenina ➡️ Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha en centros educativos de la región ➡️ OXFAM Intermon para llevar agua potable y saneamiento a lugares donde se produce une emergencia humanitaria ➡️ Farmamundi para mejorar la salud de poblaciones vulnerables en Guatemala y para dar a conocer cómo se deben realizar las donaciones adecuadas de medicamentos ➡️ SOLMAN, Solidaridad Manchega en Togo ➡️ Asamblea de Cooperación por la Paz y el IDAC, Instituto de Acción Comunitaria en República Dominicana.
Respecto a la aprobación en el Congreso de este proyecto de ley, Edson Villegas señaló que nosotros como familia "tratamos de perseguir esto en memoria de mi hermano (Nibaldo Villegas) y para que los criminales dejen de ocultar el delito que hicieron a través de la mutilación". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.
Esta semana en Solidarios estaremos en Poblete, Ciudad Real donde están organizando el Festival Paco Rock de carácter solidario. Lo recaudado se destinará a APAFES, la Asociación de Salud Mental de Ciudad Real. Se celebrará los días 24 y 25 de junio. Hablamos con el organizador del Festival, Paco Villaseñor sobre las actividades organizadas y con Satur Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de APAFES del trabajo que realizan para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. También estaremos en Albacete, conociendo la oferta de voluntariado de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha que está activa en la aplicación Movilízate, del grupo de Entidades Sociales CECAP. Hablamos con Jesús Igualada, vicepresidente de Médicos del Mundo en CLM y responsable de voluntariado sobre algunos de los programas de esta organización como la atención en los asentamientos temporales de personas migrantes o la prevención de la Mutilación Genital Femenina.
EP 068 | Los que están a favor de Jesús (Mt 10.42; Lc 9.49-50) 38Juan, uno de los doce discípulos, le dijo a Jesús: —Maestro, vimos a alguien que usaba tu nombre para sacar demonios de las personas, pero nosotros le dijimos que no lo hiciera, porque él no es de nuestro grupo. 39Pero Jesús dijo: —No se lo prohíban, porque nadie podría maldecirme después de haber hecho un milagro usando mi nombre. 40Quien no está contra nosotros, realmente está a nuestro favor. 41»Les aseguro que Dios no se olvidará de premiar a quien les dé un vaso de agua solo porque ustedes son míos. Las tentaciones (Mt 18.6-9; Lc 17.1-2) 42»Si alguien hace que uno de estos pequeños seguidores míos deje de confiar en mí, mejor le sería que le ataran al cuello una piedra enorme y lo tiraran al mar. 43-44»Si lo que haces con tu mano te hace desobedecer a Dios, mejor córtatela. Es mejor quedarse para siempre sin una mano, que tener las dos manos y ser echado al infierno, donde el fuego nunca se apaga. 45-46»Si lo que haces con tu pie te hace desobedecer a Dios, mejor córtatelo. Es mejor quedarse para siempre sin un pie, que tener los dos pies y ser echado al infierno. 47»Si lo que ves con tu ojo te hace desobedecer a Dios, mejor sácatelo. Es mejor que entres al reino de Dios con un solo ojo, que tener los dos ojos y ser echado al infierno, 48donde hay gusanos que nunca mueren, y donde el fuego nunca se apaga. 49»Dios va a purificar a todos como cuando purificamos las cosas con la sal o con el fuego. 50La sal es buena. Pero si deja de estar salada, ¿cómo podrán ustedes devolverle su sabor? Por eso, sean buenos como la sal: hagan el bien y vivan en paz con todos.
Cada 6 de febrero se celebra el Día Internacional de tolerancia cero a la mutilación genital femenina, la conmemoración de esta fecha, rinde tributo a la memoria de aquellas victimas que padecen y siguen padeciendo esta práctica tan aterradora y sobre todo para concienciar, luchar y acabar de una vez por todas con esta injusticia que sigue estando presente a día de hoy. Para profundizar más sobre esta temática, tenemos hoy con nosotros y con nosotras a dos invitadas que nos van a ayudar a entender mejor esta tragedia, explicándonos todo acerca de ello, aportando también la perspectiva islámica para poder aclarar todo tipo de malentendidos y suposiciones. Puedes escuchar nuestros previos programas aquí: https://es.reviewofreligions.org/podcasts/
Te invitamos a escuchar esta charla entre Antonella Marty y Hayat Traspas, sobre la importancia de levantar la voz sobre lo que representa la mutilación genital femenina como violación a los derechos humanos y la sexualidad de la mujerEntérate más sobre lo que hacemos en nuestras redes sociales:https://twitter.com/AtlasNetworkhttps://www.instagram.com/atlasnetwork/https://www.facebook.com/atlasnetwork/Apoya la misión de Atlas Network hoy mismo en: https://www.atlasnetwork.org/donate
Esta semana en Solidarios viajamos hasta Guinea-Bissau de la mano de la ONG Periodistas Solidarios para conocer uno de sus proyectos: “Radio Mujer”, una radio cien por cien hecha por mujeres. Lleva 4 años en funcionamiento y es una radio laica, apolítica e independiente en la que mujeres periodistas realizan reportajes de investigación y denuncia de temas como la Mutilación Genital Femenina, la educación o la justicia en uno de los 10 países más pobres del mundo. De todo esto hablamos con el Coordinador de la ONG Periodistas Solidarios, Pepe Bejarano y con Raúl Mozos Maroto, estudiante de Periodismo que ha viajado al país para recabar material para su Trabajo de Fin de Grado (TFG) que estará dedicado a la labor de Radio Mujer en diferentes formatos como el video o el podcast.
Episodio 36 - La mutilación genital femenina Al menos 200 millones de niñas y mujeres de 31 países, con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años, han sido sometidas a esta práctica. Para los amantes de los números. Se puede decir que se han dado pasos grandes hacia su eliminación durante los últimos 30 años. En LaCafetera queremos poner en conociemiento de todos el sufrimiento de niñas y mujeres. Muchas temen atestiguar. Muchas mueren al memento. Muchas deben callar por la presión social. Nosotros vamos a hablar de esto sin pelos en la lengua y sin miedo. La cafetera es una mezcla de entrevistas, perfiles y noticias. Dirigido por Laura Viera Abadía, directora editorial de Solkes La música y edición es original de Enrique Chamás Türk
La siguiente historia es la de dos mujeres que han sufrido una experiencia terrible en su vida. Dos mujeres a las que les hicieron algo horrible y salieron de ese episodio con una convicción: la de hacer lo que fuera para que nadie más tenga que pasar por eso. Según Unicef, a 200 millones de niñas y mujeres alrededor del mundo les han practicado la mutilación genital femenina. Especialmente en África, Asia y Oriente Medio.
Hoy en Historias del Más Acá: Notas Macabrosas: Jóvenes armados en Six Flags: Se les olvidó que el detector de metal detecta cosas de metal… como armas, balas y así. Tesoro escondido en Connecticut: Una leyenda familiar se convierte en realidad con la ayuda de un cazador de tesoros amateur. La TikToker asesina: La adolescente que se hizo viral y luego mató a su hermana discapacitada. Cohete VS OVNI: Cuando vas en un cohete y vas a chocar con algo, no importa si es basura espacial o un OVNI, igual te vas a morir. Mutilación de Ganado en Oregon: Un caso tan específicamente animal y paranormal que sólo podría ser resuelto por Fox Mulder y Ace Ventura. Tuto-Rituales: Cómo hacer un pacto satánico sin salir de casa: ¿Estás cansado de fracasar en la vida? Pide ayuda a satanás con este sencillo tutorial. ¿Tienes una noticia / suceso que te gustaría que comentemos? Escríbenos a sucesos@sincontexto.com con el asunto "Historias del Más Acá" También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast
En este capítulo hablamos de: Mutilación de estatuas romanas, El papa Formoso, Eróstrato, Alternativas al nombre de Colombia, Un nuevo nombre para América, El metro Villa de Cortés, Nombres innombrables, Y otras correcciones políticas.
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina repasamos cómo de extendido está este fenómeno en el mundo y qué soluciones se están tomando. Además, repasamos los principales temas internacionales de la semana, como las primarias de Iowa o el cordón sanitario a la ultraderecha en Turingia (Alemania)
La Mutilación de ganado (también conocido como escisión de bovina) es el aparente asesinato y mutilación de ganado bajo circunstancias inusuales o anómalas. Después de recibir numerosos informes de mutilaciones de ganado en diversas zonas rurales de los Estados Unidos, en mayo de 1979, el FBI decide investigar el asunto al que denominó "Operación: Mutilación de Animales", una larga investigación que arrojó más dudas que certezas. Y, Además: -El suicidio demográfico de Occidente -Vuelven los "Amigos de Santi" -Conociendo a Perra de Satán Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El amor por la sangre: - Ofrendas y sacrificios. - Demonios, mujeres fatales y espíritus nocturnos. - La sangre redentora de Cristo. Eucaristía y canibalismo. - El Drácula histórico. Vlad Tepes. La consagración del vampiro: - Erzebeth Bathory. Aristócrata y vampira. - Los Cárpatos Malditos. - Mutilación de Almas y Hombres. El Despertar del Vampiro: - El Vampiro en Sociedad. - Polidori y Lord Ruthven. - Bram Stocker. - Casos criminales. Sangre y Vampirismo en la actualidad. - Vampiros reales. Humanos y no humanos. - Testimonios. - Documentos. - Negocios de Sangre. - Usted, es un vampiro potencial??? - Curiosidades de la Sangre. AVISO: “Las opiniones vertidas en este foro de opinión, son de exclusiva responsabilidad de quien las escriben y publican, y en ningún caso representan el pensamiento ni la conformidad de la empresa propietaria de los derechos de El Centinela del Misterio”. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals