Un podcast dedicado a todos quienes han emigrado o piensan emigrar a este maravilloso paÃs escandinavo. En este espacio, discutimos nuestras aventuras y desventuras en este bello periplo nórdico y acerca de todo lo que involucra la travesÃa de dejar el paÃs de origen y emigrar a un paÃs desconocido.

En este episodio, Figo reflexiona sobre el documental de NETFLIX sobre el chamán californiano, casado con la princesa de Noruega, y cómo este muestra las diferencias culturales en la forma en que se establece la cordialidad y la amistad en este país. A través de su narrativa, Figo explora la distancia emocional que caracteriza a la cultura noruega, la importancia de la integración y el papel que juegan los inmigrantes en la sociedad. También discute la naturaleza de las relaciones laborales y cómo estas difieren de las expectativas latinoamericanas, enfatizando la necesidad de mostrar interés y paciencia para ser aceptado en un nuevo entorno.Capítulos:00:00 Introducción al Chamán Real Noruego02:48 Cultura Noruega y la Distancia Emocional06:00 Expectativas de Bienvenida en Noruega08:52 El Rol del Inmigrante en la Sociedad Noruega11:44 Reflexiones Finales sobre la Integración

Una mamá migrante comparte la verdad sobre el documento que necesitas para viajar con tus hijos desde Noruega. ✈️

El Terror Migrante

El reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado ha generado debate mundial.En este episodio de El Podcast de Noruega, Marcela Nürnberg y Joan Roa analizan cómo esta noticia impacta a Venezuela, la oposición, la democracia y la migración latina.Desde Noruega, país sede del Nobel, exploramos la esperanza, la polémica y el papel de la comunidad venezolana en el exterior.

En este episodio del podcast, Marcela y Figo exploran el impacto cultural de '31 Minutos', un programa chileno de marionetas que combina humor y crítica social. Discuten cómo el arte puede servir como una forma de resistencia y subversión, especialmente en el contexto de la migración y la identidad latina. A través de anécdotas y reflexiones, destacan la importancia de apoyar la cultura latina y la creatividad en la expresión artística.Capítulos00:00 Bienvenida y Presentación del Podcast00:59 El Fenómeno de 31 Minutos en el TinyDesk03:19 Humor y Crítica Social en 31 Minutos06:12 Impacto del Tiny Desk Concert09:31 La Relevancia Cultural de 31 Minutos12:15 La Hispanidad en Estados Unidos12:48 Conexiones Culturales en Latinoamérica13:43 La Influencia de la Cultura Estadounidense16:23 Apoyo entre Latinos: Un Llamado a la Unidad17:20 El Valor de la Cultura Latinoamericana18:11 Desafíos de la Inmigración y la Identidad21:35 El Humor como Herramienta de Reflexión23:55 La Misión del Arte en la SociedadEl show de #31minutos en el #tinydesk lo puedes ver aquí:https://www.youtube.com/watch?v=UEqTIwRrWvA&list=RDUEqTIwRrWvA&start_radio=1

En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la importancia de la salud mental, especialmente para los migrantes en Noruega. Se discuten estrategias para establecer límites, la conmemoración del Día de la Salud Mental y los desafíos únicos que enfrentan los migrantes. A lo largo de la conversación, se enfatiza la necesidad de buscar ayuda y crear una comunidad de apoyo.Capítulos:00:00 Introducción al Podcast y la Salud Mental02:23 Conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental04:54 Importancia de la Salud Mental para Migrantes06:58 Estrategias para Mejorar la Salud Mental08:40 Encontrando Pasiones en la Vida11:14 Lidiando con el Burnout13:20 La Importancia de Hablar y Buscar Ayuda15:50 Risas y Estrategias Personales18:23 Reglas para la Salud Mental21:04 Desafíos de la Migración y Salud Mental

En este episodio del Podcast de Noruega, Marcela Nurnberg comparte su experiencia como inmigrante y los desafíos que enfrenta en su trabajo, especialmente en relación con el síndrome del impostor. A través de su relato, explora cómo la inseguridad puede afectar a los inmigrantes en sus roles laborales y la importancia de la imagen personal y la autoestima en la superación de estos sentimientos. Marcela también destaca la necesidad de contribuir a la comunidad y cómo el apoyo mutuo puede ayudar a enfrentar estos desafíos.Capítulos:00:00 Bienvenida y Propósito del Podcast00:54 Experiencia Laboral en Noruega03:41 El Síndrome del Impostor en el Trabajo09:13 Desafíos y Reflexiones en Reuniones14:30 Contribución y Empoderamiento Personal21:02 La Importancia de la Imagen Personal

En este episodio, Figo reflexiona sobre la percepción de seguridad en Noruega tras un incidente violento en Oslo. A través de su experiencia personal, explora cómo la imagen de un país pacífico puede contrastar con la realidad de ciertos eventos violentos. También discute el impacto de los medios de comunicación en la percepción de la seguridad y cómo la narrativa nacional puede influir en la tranquilidad de sus habitantes. Finalmente, invita a los oyentes a considerar cómo la información que consumen puede afectar su bienestar emocional y su percepción de la realidad.Capítulos:00:00 Bienvenida y Reflexiones Iniciales01:24 Percepción de Noruega como un País Seguro07:13 La Realidad de la Seguridad en Noruega12:06 Narrativas y Medios en Noruega16:28 Cierre y Reflexiones Finales

En este episodio del podcast, Marcela y Figo discuten sobre la experiencia de migrar a Noruega, centrándose en la adaptación al calendario noruego, la importancia de la planificación y las diferencias en las vacaciones en comparación con Latinoamérica. A través de anécdotas personales, comparten consejos sobre cómo manejar la vida laboral y familiar en un nuevo país, así como la importancia de la comunicación efectiva en un idioma extranjero.CAPÍTULOS:00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio00:56 Adaptación al Calendario Noruego04:25 Experiencias Personales con el Calendario09:39 Errores y Aprendizajes en la Planificación14:48 Técnicas de Comunicación y Confirmación18:12 Vacaciones en Noruega vs. Latinoamérica18:51 Vacaciones en Noruega: Estructura y Organización24:20 Actividades y Beneficios del SFU para Niños27:22 La Primavera y sus Vacaciones en Noruega29:54 Días Feriados y Celebraciones Noruegas34:05 Consejos para Viajar en Temporada Alta

En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la problemática de las fake news relacionadas con la búsqueda de empleo en Noruega, especialmente aquellas que afirman que el país está buscando trabajadores que hablen español. A lo largo de la conversación, se desmitifican estas afirmaciones, se discuten las realidades del mercado laboral noruego y se enfatiza la importancia de aprender el idioma local para una mejor integración. Además, se analiza el alto costo de vida en Noruega y se ofrecen consejos prácticos para quienes consideran emigrar.Capítulos:00:00 Introducción a las Fake News sobre Noruega02:54 Desmitificando la búsqueda de empleo en Noruega06:11 Realidades del mercado laboral noruego09:06 El costo de vida en Noruega y la preparación necesaria12:00 Reflexiones finales y consejos para migrantes

En este episodio del podcast de Noruega, Marcela Nurnberg nos lleva a través de una historia real digna de una telenovela: "Matrimonio, mentiras y herencia". Acompañamos a una mujer brasileña en su lucha por justicia tras la muerte de su esposo noruego, enfrentando desafíos legales y personales en un país extranjero. Descubre cómo la valentía y el apoyo de una comunidad pueden cambiar el rumbo de una vida. ¡No te lo pierdas! Escúchanos en Spotify, Apple Podcast y YouTube.Capítulos:00:00 Introducción al Podcast y Temática del Episodio00:47 Historia de Amor y Desilusión06:52 La Enfermedad y el Cambio de Dinámica14:32 Conflictos de Herencia y Justicia21:44 Lecciones Aprendidas y Conclusiones Finales

En este episodio, Marcela y Figo exploran la vital importancia de construir capital social y cultural al emigrar. A través de sus experiencias personales, comparten cómo establecer conexiones significativas y comprender las tradiciones locales puede transformar la experiencia migratoria. Descubre estrategias para integrarte en una nueva comunidad y cómo estas relaciones pueden enriquecer tu vida en el extranjero. ¡No te lo pierdas! Encuentra el episodio en Spotify, Apple Podcast y YouTube.

En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia sobre la vergüenza que enfrentan los migrantes al adaptarse a una nueva cultura. A través de anécdotas personales, explora cómo la vergüenza puede ser un catalizador para el aprendizaje y la autorreflexión, y cómo es una emoción cultural que se adquiere a lo largo de la vida. La conversación invita a los oyentes a abrazar sus errores y a ver la vergüenza como parte del proceso de adaptación y crecimiento personal.Capítulos:00:00 Bienvenida y Propósito del Podcast02:20 La Vergüenza en la Experiencia Migratoria10:52 Aprendiendo a través del Error18:54 Cultura y Vergüenza: Reflexiones Finales

En este episodio, Figo comparte cinco frases que han sido fundamentales en su experiencia como migrante en Noruega. A través de citas de filósofos y conceptos psicológicos, se exploran temas como la importancia de la reacción ante las circunstancias, la mentalidad de crecimiento, la gestión de expectativas y la adaptación al nuevo entorno. Cada frase ofrece una perspectiva valiosa para quienes enfrentan el desafío de la migración.Capítulos:00:00 Introducción a las Frases Inspiradoras02:40 La Reacción ante las Circunstancias05:58 Mentalidad de Crecimiento y el 'Aún No'08:50 El Terreno Sin Salida11:45 Expectativas y Realidad en la Migración14:59 Adaptación al Clima y la Reacción Personal

En este episodio del podcast, Marcela Nurnberg comparte su experiencia migratoria en Noruega, reflexionando sobre la importancia de adoptar una mentalidad de aprendiz. A través de su historia personal, destaca los desafíos y aprendizajes que surgen al adaptarse a una nueva cultura y entorno laboral. La conversación se centra en la filosofía del principiante, el método mayéutico y la necesidad de mantener la curiosidad y la humildad en el proceso de aprendizaje continuo.

En esta conversación, Karen comparte su experiencia como Product Manager en Zaptec, hablando sobre su rol en Soluciones de Pago y los desafíos que enfrentó al buscar trabajo durante la pandemia de COVID-19. Destaca la importancia del networking y las diferencias culturales en los estilos de comunicación entre Latinoamérica y Noruega. Karen también enfatiza la necesidad de adaptarse a la cultura laboral noruega y el valor del voluntariado para generar oportunidades.Capítulos:00:00 Ajustes culturales y barreras del idioma00:01 Desarrollo profesional y estrategias de networking02:09 Consejos sobre entrevistas y adaptación profesional08:22 Navegando diferencias culturales en entornos laborales10:29 Adaptación a la cultura laboral noruega12:22 La importancia del networking y la construcción de relaciones17:27 Comprendiendo el mercado laboral y las prácticas de reclutamiento

www.SomosMAAS.noEn este episodio del podcast, Marcela Nurnberg aborda la experiencia de las mujeres migrantes en Noruega, centrándose en el aprendizaje del idioma y el impacto del acento. Se discute la violencia simbólica que enfrentan las migrantes cuando son objeto de burlas por su acento, así como la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo que implica aprender un nuevo idioma. Marcela enfatiza la necesidad de establecer límites en las relaciones y de fomentar el respeto hacia quienes están en proceso de integración.Capítulos:00:00 Bienvenida y Contexto del Podcast00:51 Realidad de las Mujeres Migrantes02:13 El Aprendizaje del Idioma y el Acento03:51 Violencia Simbólica y Acento07:00 Estableciendo Límites en Relaciones09:25 Gaslighting y Relaciones Tóxicas10:57 Esfuerzo en el Aprendizaje de Idiomas13:19 Período Crítico para Aprender Idiomas15:38 Respeto y Discriminación en la Comunicación17:48 Reflexiones Finales y Mensaje de Empoderamiento

En esta conversación, Gabriela

En este episodio, Figo comparte su experiencia personal sobre el aprendizaje de idiomas, centrándose en la importancia de un libro específico que le ayudó a acelerar su proceso de aprendizaje del noruego y el inglés. Destaca la relevancia de enfocarse en las primeras mil palabras y las reglas gramaticales fundamentales para facilitar la comunicación básica. Además, enfatiza la posibilidad de aprender de manera autodidacta y la eficiencia en el uso del tiempo y recursos.Capítulos:00:00 Introducción al Aprendizaje de Idiomas02:28 La Importancia de las Primeras Mil Palabras04:50 Metodología de Aprendizaje Eficiente07:33 Aplicación de la Metodología en Noruego09:56 Reflexiones Finales sobre el Aprendizaje de Idiomas

www.SomosMAAS.noEl Podcast de Noruega lo encuentras:YouTube: https://www.youtube.com/@ElPodcastdeNoruegaSpotify: https://open.spotify.com/show/707xyVJ4UbtmiiqH26NDeJ?si=7feb39b05088428eEn Instagram, Facebook y TiklTok: @elpodcastdenoruega

En este episodio, Marcela Nurnberg y Figo discuten la importancia del coraje en el proceso de migración, explorando cómo enfrentar el desafío de empezar de cero en un nuevo país y cultura. Hablan sobre la necesidad de reconstruir el amor propio y superar la arrogancia, así como la importancia de aprender un nuevo idioma y cómo esto requiere valentía y perseverancia. El coraje es un valor fundamental que permite a los migrantes superar obstáculos y adaptarse a su nueva realidad. iradoras de coraje y superación de otros migrantes.Más información sobre nuestro taller Capital MAAS:www.somosMAAS.noCapítulos:00:00 Introducción al Coraje en la Migración05:40 El Coraje de Empezar de Cero10:01 El Amor Propio y la Arrogancia15:44 El Desafío del Aprendizaje de Idiomas20:48 La Realidad del Idioma y la Adaptación23:05 Aprendiendo de los Errores25:30 El Coraje de Emprender29:32 La Identidad Multicultural33:03 El Mensaje a Nuestros Hijos37:05 Cultivando el Coraje40:59 Historias de Coraje y Superación

En este episodio del podcast de Noruega, Marcela y Figo anuncian su primer taller dirigido a migrantes de alta ambición de superación. A lo largo de la conversación, discuten la importancia de la capitalización de habilidades y experiencias, así como los desafíos que enfrentan los migrantes en su adaptación a la sociedad noruega. Enfatizan la necesidad de construir una comunidad y establecer conexiones significativas para facilitar el proceso de integración.Más info del taller:www.somosmaas.noTemas del episodio:00:00 Bienvenida y Anuncio del Taller01:48 Concepto de Migrante Más03:45 El Test de Autodiagnóstico: www.somosmaas.no05:39 La Teoría del Capital y su Importancia09:13 Descapitalización y Adaptación Cultural11:12 Códigos Sociales y Primeras Impresiones12:41 Estructura del Taller15:16 Construyendo Vínculos y Comunidad

En este episodio, Figo y Marcela exploran la ambición como un valor fundamental para los migrantes en Noruega. Discuten cómo la ambición puede ser vista de manera positiva y cómo es esencial para el crecimiento personal y profesional. A través de reflexiones sobre sus propias experiencias, abordan los estigmas que enfrentan los migrantes y la importancia de creerse capaces de alcanzar sus sueños. Además, comparten ejemplos inspiradores de miembros de la comunidad que han logrado el éxito a pesar de los desafíos.Capítulos00:00 La Ambición como Valor Fundamental02:51 Desmitificando la Alta Ambición05:57 Reflexiones sobre el Rol del Migrante08:57 Creer en Nuestras Capacidades12:02 Empoderamiento y Ambición14:57 Recomendaciones y Redes de Apoyo16:48 Descubrimiento de Oportunidades Laborales17:58 Percepción del Inmigrante en Noruega19:48 Rebelión y Empoderamiento del Inmigrante23:54 Ambición y Proceso de Crecimiento27:12 Historias Inspiradoras de la Comunidad31:44 Cierre y Reflexiones Finales✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.

En este episodio, Marcela narra la historia de Ana (nombre ficticio), una mujer hondureña que se muda a Noruega con su pareja, solo para enfrentar una relación violenta. A través de su relato, se exploran los desafíos de las mujeres hispanohablantes en relaciones internacionales, la importancia de las redes de apoyo y la necesidad de prevención ante situaciones de violencia. Lo principal de este episodio:Nuestra comunidad puede salvar vidas.Es crucial proteger la identidad de las personas involucradas.Las relaciones a distancia pueden ocultar problemas graves.La violencia en las relaciones puede ser progresiva.Es importante tener un plan de escape en situaciones de abuso.Las redes de apoyo son fundamentales en momentos de crisis.La intervención de la embajada puede ser vital.Es necesario conocer bien a la pareja antes de emigrar.Las mujeres deben estar atentas a las señales de alerta.La prevención es clave para evitar situaciones peligrosas.Capítulos:00:00 Introducción a la Historia de Ana02:55 El Viaje de Ana a Noruega06:02 La Relación Idílica se Torna Oscura12:09 La Violencia en la Relación17:56 La Lucha por la Libertad23:47 La Red de Apoyo y la Salvación30:01 Reflexiones sobre el Amor y la Prevención✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.

En episodio especial, Figo reflexiona sobre tres cosas que habría hecho diferente si tuviera que volver a empezar en Noruega. Un episodio ideal para quienes están empezando la aventura de migrar, o bien la tienen en mente.✅ Si la información de este episodio te ayudó, nos encantaría que nos califiques positivamente en Spotify.

La espera termino, en este episodio escuchamos la segunda parte de la entrevista realizada a Paula @mariapaula.hz y a Nacho @nachobarrosl , dos argentinos que migraron a Noruega con la maleta cargada de ilusiones y dos gatitos. Ellos nos comparten como es trabajar en un #crucero en Noruega y los choques culturales que enfrentaron al empezar. Paula y Nachos, nos relatan en primera persona, la travesia que emprendieron para concretar la #visa de reunificacion familiar y como un simple error de interpretacion, pueden ocasionar serios problemas con la ley. Una vez mas, la realidad supera a la ficcion y nos hace extraer una fortaleza que desconocemos poseer. Estos dos superheroes de la resiliencia nos regalan reflexiones profundas y anecdotas muy graciosas que alientan a todos los migrantes, a enfrentar las adversidades con optimismo.

Bienvenidos a una nueva entrega de El Podcast de Noruega. En este episodio entrevistamos a Paula @mariapaula.hz y a Nacho @nachobarrosl una pareja argentina que emprendió un largo camino para concretar la ciudadanía europea que les permitió vivir en #Noruega. Mientras Nacho ya se encontraba en Noruega trabajando con una visa Working Holidays, Paula en la Rioja, vendió casi todas sus cosas y luego de mover cielo y tierra logró emprender viaje hacia Europa acompañada de su gatito. Ellos nos comparten cómo fue el proceso para conseguir la ciudadanía europea y los desafíos que vivieron en Italia mientras esperaban los papeles. Dueños de un gran corazón, se animaron a adoptar un gatito más en el camino y llegaron a Noruega con dos michis. Su experiencia sobre cómo han superado las barreras del idioma para conseguir trabajo, y como se esfuerzan por adaptarse resulta muy alentadora. Pero aquí no termina la aventura. Esta es solo la 1era parte de una historia digna de una película. En el próximo episodio ellos relatan los inconvenientes que tuvieron con la UDI y cómo un simple error de lectura, puede acarrear grandes dificultades. No se pierdan la 2da. parte

Fuerte ese aplauso, para recibir a NORDY!!!En este episodio super especial, Marcela ( @marcelanurnberg ) y Figo (@figo_epdn) nos presentan a NORDY, el entrenador de noruego de alto rendimiento en el que el equipo de @elpodcastdenoruega ha trabajado intensamente en los últimos meses.Nordy está orientado a todos quienes buscan alcanzar un nivel B2 en el famoso Norskprøve. Conócelo y danos tus comentarios.✅Si este episodio fue útil para tí, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

NUEVA SECCIÓN: MIGRAR EN FAMILIA. Bienvenidos a la primera entrega de MIGRAR EN FAMILIA. En esta sección compartiremos historias inspiradoras de personas que se han mudado con sus familias o han formaron su familia en #Escandinavia. #Maternar o #paternar de por sí es un desafío enorme, hacerlo lejos de nuestro país de origen y en una cultura distina es heróico. En este épisodio entrevistamos a Soraya, una eapañola que luego de vivir varios años en #Noruega y atravezar muchos obstaculos, encontró el amor en #Suecia y formó una #familia allí. Acompaña a Marcela Nürnberg @marcelanurnberg, Figo Figueroa @figo_epdn y a nuestro querido colaborador Guillem @guillemcheungphotography a dialogar sobre los desafíos y aventuras cotidianas familiares que enfrentamos los migrantes. Producción y edición: Figo Figueroa Conducción: Marcela Nürnberg, Figo Figueroa, Guillem Cheung Copywriting: Marcela Nürnberg Si estás interesado/a en las fotografías de Guillem o en sus talleres de fotografía en Stavanger, encuentras más info en @guillemcheungphotography ✅Si la información provista en este episodio te ayudó, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

En este episodio entreviatamos a Anita Fonzo @anitafonzo, una argentina que, luego de trabajar un año en #Noruega con la visa #Workingholidays, pudo quedarse 6 meses más con la visa de trabajo de #temporadaen la zona de los #fiordos. Visa de trabajo estacional en Noruega. Anita nos explica cómo es el proceso para postularse a esta visa, que basicamente permite trabajar en Noruega por un período limitado, generalmente relacionado con trabajos de temporada. en la agricultura, hostelería o turismo. Además de su valiosa experiencia, nuestra invitada nos comparte sugerencias valiosas para quienes esten pensando venirse una temporada a trabajar a estas latitudes. En este episodio se suma a la mesa Den Bei @den.bei de @picantisimas.no a quien le agradecemos su colaboración. Con la conducción de Marcela Nürnberg @marcelanurnberg y Florencia Meinardo, acompañanos a hacer temporada en Noruega. Producción: Florencia Meinardo Conducción: Marcela Nürnberg, Florencia Meinardo, Den Bei Posproducción y edición: Figo Figueroa Copywriting: Marcela Nürnberg

En este episodio, el equipo de El Podcast de Noruega se reune para celebrar el fin de año y hacer un balance de todo lo que pasó en 2024. Floria, Figo y Marcela reflexionan sobre cuales fueron los desafíos más grandes para cada uno de ellos y nos comparten los pequeños triunfos que han marcado su año.

En este episodio Marcela Nürnberg @marcelanurnberg se viste de espiritu navideño para compartir con toda nuestra comunidad cómo se festeja la Navidad en #Noruega.

❄️En este episodio entrevistamos a Dalma, una argentina que hay viajado por el mundo trabajando en Cruceros y en distintos países del mundo. ⛷️ Ella eligió como destino #Noruega, donde trabajó en los dos Centros de Ski más importantes de Noruega. ❄️ Ella nos cuenta cómo es el trabajo de temporada en estos lugares y cómo logró adaptarse al frío extremo, la oscuridad y a los desafíos cotidianos del trabajo. ⛷️ Acompaña a Florencia Meinardo y a nuestra entrevistadora invitada Majo de @buenosdiasoslo ponerse los skies para recorrer #Trysil y #Hemsedal junto a Dalma. A Dalma la encuentran en Tiktok como @dalmaennoruega donde comparte videos alucinantes! Producción: Florencia Meinardo Conducción: Florencia Meinardo y María José Spavioli Edición y posproducción: Figo Figueroa Copywriting: Marcela Nürnberg

En este episodio entrevistamos a Evelyn Rivera @18.02.22.02 , una argentina que llego a #Noruega con la visa Working Holidays, y sufrio un grave accidente apenas puso un pie en Oslo. Ella nos relata como se enfrento a esta dificil situacion, sin hablar noruego y con cero experiencia en este pais. Aun asi, con un brazo roto y un monton de metas, Evelyn no se dejo vencer y en poco tiempo pudo revertir la situacion. Hablamos sobre la importancia de contar un seguro de viaje para este tipo de visa y que cosas debemos tener en cuenta a la hora de contratarlo. Con cuanto dinero es recomendable llegar a Noruega? Que cosas debemos tener en cuenta a la hora de buscar un lugar para vivir? Cuanto tiempo es valida una licencia de conducir "internacional"? Enterate de todo esto y mucho mas en este imperdible episodio. Acompana a Florencia Meinardo Y a nuestra entrevistadora invitada Majo de @buenosdiasoslo a sortear junto a Evelyn sus aventuras y desventuras en Noruega. Entrevista: Florencia Meinardo - Maria Jose Spavioli Edicion y posproduccion: Figo Figueroa Copywriting: Marcela Nurnberg

En este episodio, nuestro colaborador oficial del podcast, Guillem (@guillemcheungphotography ) y @figo conversaron con Priscila Serrano, mexicana

En este episodio, recibimos como invitados a Fabian Salguero y su esposa Sandra. Con gran orgullo podemos decir que son nuestro primer caso de éxito. Fabian, fiel oyente del Podcast, nos contactó por las redes para contarnos su gran sueño de migrar de España a #Noruega, con su esposa y sus tres hijos. La ruta fue larga, y los obstaculos enormes, pero Fabián, como buen camionero, supo elegir el camino de la perseverancia y continuó hasta lograr su gran meta. Ellos son un caso de doble migración, ya que Fabian es de Ecuador

En este episodio, conversamos con Matias Maldonado, un emprendedor argentino que encontró éxito en Noruega al fundar dos gimnasios en Stavanger y Sandnes, bajo la marca Mat & Trening (IG: @mattrening). Matias nos comparte su experiencia de emprender en el extranjero, los desafíos culturales y de idioma que enfrentó, y cómo logró adaptar su enfoque de entrenamiento personalizado para atender la creciente demanda de salud y bienestar en Noruega.A lo largo del episodio, hablamos sobre los factores clave para establecer un negocio en otro país: desde el papel fundamental de la cultura y la adaptación al idioma, hasta las estrategias de finanzas e inversión necesarias para crecer en el sector del bienestar. También exploramos temas esenciales como la importancia de la actividad física y la experiencia del gimnasio, junto con los hábitos de nutrición que Matias incorpora en su concepto de negocio.Si estás interesado en el emprendimiento internacional, en cómo llevar el fitness y la salud a otro nivel o en descubrir los secretos detrás de un negocio exitoso de bienestar y actividad física en un país extranjero, ¡este episodio es para ti!✅Si la información provista en este episodio te ayudó, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

En este episodio charlamos con Marce de @fika.con.mate una argentina que vive en #Estocolmo hace siete años. Ella nos comparte cómo es su vida en #Suecia, cómo fue su llegada y cómo logró insertarse en esa sociedad. Actualmente, luego de un largo recorrido, Marce trabaja como Ingeniera de investigación en un laboratorio sueco y nos cuenta cuales fueron las claves para concretar ese trabajo. Acompaña a Florencia Meinardo y a Opi Mongelos de @porteniosenoslo a recorrer un poquito de escandinavia de la mano de @fika.con.mate Conducción: Florencia Meinardo - Opi Mongelos. Edición y posproducción: Figo Figueroa Copywriting: Marcela Nürnberg

En este episodio compartimos un reportaje de Genesis Multimedios @multimediosgenesis, una radio argentina de Eldorado Misiones de donde es oriunda Marcela Nurnberg @marcelanurnberg una de las presentadoras de El Podcast de Noruega. Luego de dos años de haber migrado, Marcela y su esposo Lucas volvieron por primera vez a visitar a sus familias y aprovecharon la oportunidad para contar su experiencia en #Noruega entrevistados por el el periodista Pedro @krulewesky. En la entrevista los acompaña Gisela Wachnitz de la Fundacion Wachnitz @fundacionwachnitz, donde la conductora aprendio aleman, idioma que le permitio acceder a muchas oportunidades. Acompañanos a compartir anecdotas divertidas y reflexiones profundas sobre la vida migrante. Agradecemos a Multimedios Genesis y a todo su grandioso equipo por abrirnos las puertas y compartirnos la grabacion.

En este episodio entrevistamos a Juan Ruiz, un arquitecto español cuya pasión por el cine lo impulsó a crear, junto a su pareja, un ciclo de cine en español aquí en #Noruega Nuestro invitado nos comparte cómo nació @escena.no y cómo, con el tiempo, fue sumando a más y más personas de diferentes nacionalidades, hasta convirtirse en uno de los ciclos de cine en español más populares de #Oslo.Este año 2024, del 24 al 27 de octubre estamos todos invitados a ser parte de Escena: «Días de cine Iberoamericano en Oslo» La imperdible propuesta incluye 9 peliculas galardonadas de diversos generos y origenes. Acompaña a Florencia Meinardo y a Marcela Nürnberg a conocer todos los detalles de @escena.no

En este episodio de El Podcast de Noruega damos la bienvenida a una nueva sección: Serie Laboral con los mejores momentos y reflexiones laborales de nuestros invitados al podcast en estos dos años al aire. El día de hoy en formato doble, con dos de nuestros invitados. El día de hoy repasamos las entrevistas con Jorge y Nico y sus reflexiones respecto del mundo laboral en Noruega.

¡Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Noruega!En este episodio, entrevistamos a Jonas @jonaseltucu, un músico argentino que emigró a Noruega en busca de nuevas oportunidades.Jonas nos cuenta sobre su lucha para dominar el idioma noruego en tiempo récord y cómo esto le abrió las puertas. Nuestro invitado nos muestra cómo la necesidad agudiza el ingenio, llevándonos a ser versátiles y autosuficientes en la vida y en la industria musica. Reflexionamos junto a él sobre la importancia de seguir nuestros sueños, adaptarnos a los cambios y atrevernos a explorar nuevas oportunidades.Acompaña a Miguel Ángel Naranjo Ortíz y Marcela Nürnberg @marcelanurnberg a escuchar la inspiradora melodía de Jonas.¡La música y la pasión no conocen fronteras! ¡Dale play y únete a esta aventura musical llena de aprendizaje y aliento!✅Si la información provista en este episodio te ayudó, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️@elpodcastdenoruega también disponible en Apple Podcasts & YouTube

En este episodio del podcast de Noruega, Marcela y Miguel conversan con Begoña Puentes de España (@begopcart) sobre cómo es la vida de una creadora independiente acá en Noruega. Encuentras a Bego en su Instagram: @begopcart✅Si la información provista en este episodio te ayudó, te agradeceremos que nos califiques positivamente en Spotify ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

En este episodio entrevistamos a Lucila Celestino @lulitte una abogada argentina que actualmente reside en #Noruega y es voluntaria en #Caritas en la ciudad de #Oslo. Lucila esta a cargo del SWEA (Social Women's empowerment Act) en su versión en español. Este grupo de empoderamiento femenino tiene como objetivo brindar herramientas a las mujeres hispanohablantes que viven en Oslo y alrededores. Acompaña a Floria Meinardo @f10ri4 y a Marcela Nurnberg @marcelanurnberg a conversar con Lucila y alzar las banderas de la #sororidad migrante.

En este Vivo de @elpodcastdenoruega Florencia Meinardo y @marcelanurnberg entrevistan a Fabiola Padilla @fabipadilla_ una mexicana que llegó a #Noruega para estudiar un Master en Screen Cultures en la Universidad de Oslo y se quedó en tierras nórdicas por amor

En este episodio conversamos con Cristina de España que lidera la enseñanza del noruego desde su cuenta de Instagram @espanorsk quien nos cuenta sobre el proceso de aprender noruego a nivel avanzado. Los 10 tips en resumido: Metas claras ✨Ir a clase es una INVERSION

En este episodio hacemos el crossover mas esperado de nuestra audiencia con @picantisimas.no, un programa que se transmite semanalmente por Radio Latinoamerika @radio.latinoamerika desde la ciudad de #Oslo. El equipo de Picantisimas nos comparte cual fue el origen el programa y toda su evolucion hasta la fecha. Ciertamente han logrado abrir un espacio de dialogo y humor por y para la comunidad hispanohablante de #Noruega. Acompaña a Floria Meinardo @f10ri4, Miguel Naranjo Ortiz y a Andres Harnecker @andreshy a compartir una hora llena de anecdotas divertidas con Hellem Mellado @melladohelem, Luis Sanchez @lsanchezcabrolier, Opi @porteniosenoslo y Den Bei @den.bei Si este episodio te resulto interesante, por favor regalanos calificanos positivamente y compartelo con tus amigos. Produccion y Conduccion: Floria Meinardo Edicion y posproduccion: Figo Figueroa Copy writing: Marcela Nurnberg

En este episodio entrevistamos a Andres Ocampo @andresfocampo, un ingeniero colombiano que, armado de gran valor, llegó a Oslo buscando un lugar donde desarrollarse plenamente. Luego de su paso por Bélgica, pudo a terminar su doctorado en #Noruega y actualmente está desenvolviendo su carrera de investigador con un posdoctorado en Redes moviles y Computación en la ciudad de Oslo. Andrés nos cuenta cómo superó todos los obstaculos y logró redireccionar su carrera, pegando un volantazo justo a tiempo. Acompaña a Miguel Naranjo-Ortiz y a Pilar @doctora.ayuda y a Marcela Nürnberg @marcelanurnberg a recorrer junto a Andrés el camino que lo llevó a cumplir sus metas. ✍