POPULARITY
Te presentamos nuestro *Boletín # 222* 3 al 9 de octubre La OCHA informó que ha entregado ayuda humanitaria a 1,7 millones de personas Casi 400.000 migrantes han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2023. Más de la mitad, 252.000, son venezolanos Al menos el 30% de los venezolanos tienen intenciones de migrar, según Gustav Brauckmeyer, director de Equilibrum Según R4V, el número de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos es de 7.710.887 Monseñor Diego Padrón es consagrado como el séptimo cardenal venezolano Ismael Pérez Vigil nos informará sobre la elección primaria del próximo mes de octubre. Compartimos el comunicado de la CNP fijando posición ante el CNE El orfeón Universitario de la UCV recibe 3 medallas de plata en Perugia El Segundo Festival Eurovenezolano de Jazz ofrecerá ocho conciertos en Caracas Miguel Cabrera se despide de los Tigres de Detroit luego de 21 años y 2.797 partidos Noelia Voigt, de origen venezolano, se convierte en Miss USA 2023
• La Misión de determinación de los hechos de Venezuela, creada por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU señaló que en Venezuela continúan cometiéndose graves violaciones a los derechos humanos• La Sección para la Participación de Víctimas y Reparaciones de la Corte Penal Internacional recibirá observaciones de las víctimas en la apelación de Nicolás Maduro• El Orfeón Universitario de la UCV obtuvo tres diplomas y dos premios en el Festival y Concurso Coral Internacional Paul Casals, que se realizó en la iglesia Sant Romá, en Lloret del Mar, Barcelona, España• Ismael Pérez Vigil nos informará sobre preparación de la elección primaria del próximo mes de octubre • Conversamos con el Dr. Angel Oropeza, Psicólogo, analista político, activista y defensor de la democracia
Te presentamos nuestro *Boletín # 220* 19 al 25 de septiembre El Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo reconoció esfuerzos de la Comisión Nacional de Primaria, y que siga trabajando por la libertad de Venezuela En una gran pantalla en Times Square de Nueva York, expondrán torturas registradas en Venezuela en El Helicoide, coincidiendo con la Asamblea General de Naciones Unidas La venezolana Kiana Angulo, de 10 años, cantó el himno de Estados Unidos en el estadio de los Medias Rojas Boston Rafael Payare recibe con Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Montreal Ismael Pérez Vigil nos informará sobre la preparación de la elección primaria del próximo mes de octubre Conversamos con el Dr Ángel Oropeza, analista político, activista y defensor de la democracia
Te presentamos nuestro Boletín # 219 12 al 18 de septiembre El Servicio Nacional de Migración de Panamá ajusta medidas en sus puntos de control para a impedir el ingreso a potenciales migrantes irregulares Unicef alerta ante el Récord de migrantes menores de edad en América Latina Ismael Pérez Vigil nos informará sobre la preparación de la elección primaria Presentamos el informe “AGOSTO 2023,: REFUGIADOS Y MIGRANTES VENEZOLANOS EN LA REGION” presentado por R4V Reponemos la entrevista realizada a Ramón Guillermo Aveledo sobre el proceso de la elección primaria Hacemos una reseña del ESTUDIO SOBRE EMPLEABILIDAD DE PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES VENEZOLANAS EN EL SECTOR PRIVADO EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD de la OIM
Te presentamos nuestro *Boletín # 218* 4 al 11 de septiembre La Comisión de Primaria lanza buscador oficial para que los electores que tienen la intención de votar en la primaria puedan ubicar las mesas y de centros de votación La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de la Naciones Unidas, informó que entre enero y de julio de 2023 ha entregado ayuda humanitaria a 1,5 millones de venezolanos en 305 municipios del país Con el lema «La arepa, tan nuestra, tan tuya», Harina PAN anunció que realizará actividades de degustación para celebrar el mes de la arepa en Venezuela, Perú, Colombia, México, España, Chile, Ecuador y Estados Unidos La bajada de la Virgen del Valle de este año, en Margarita, fue dedicada a los migrantes Informamos sobre los últimos hechos de interés informativo en el contexto de la preparación de la elección primaria Compartimos el contenido del documento Principios comunes del programa mínimo de gobierno de cambio, unidad y reconstrucción nacional, suscrito por los candidatos a la elección primaria Conversamos con Ramón Guillermo Aveledo Reponemos la historia de un niño de 4 años, quien comparte el sueño que tuvo en el que viajaba a Venezuela y podía conocer a su abuelita
Te presentamos nuestro *Boletín # 216* 29 de agosto al 4 de septiembre Juan Manuel Pino anunció que el gobierno de Panamá evalúa cerrar el paso fronterizo que conduce hacia la selva del Darién. En Costa Rica, un autobús que trasladaba a 63 migrantes -en su mayoría venezolanos- sufrió un accidente este sábado en horas de la madrugada. Cinco jóvenes venezolanos fueron ganadores de una beca del programa de intercambio académico Erasmus+ Ismael Pérez Vigil nos actualizará sobre la preparación de la elección primaria del próximo mes de octubre. La Comisión Nacional de Primaria invita al foro Venezuela quiere VOTAR. Si quieres participar, haz clic aquí La Comisión Nacional de Primaria invita a participar en el Sorteo Internacional Venezuela Gana. Los boletos se pueden adquirir aquí Reponemos la invitación hecha por Jesús María Casal a los venezolanos a recuperar el valor del voto y participar en la elección primaria. Conoce la conmovedora historia de un niño de 4 años, hijo de venezolanos en Chile, quien comparte el sueño que tuvo en el que viajaba a Venezuela y podía conocer a su abuelita. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela participó en el Festival Internacional de Edimburgo, EdinFest
Te presentamos nuestro Boletín # 216, 22 al 27 de agosto Sesenta y tres mil venezolanos han recibido la aprobación del Permiso de ingreso y trabajo conocido como Parole Humanitario. Venezuela es el país con la mayor inflación del mundo, con una tasa anualizada de inflación de 404 por ciento Venezuela cuenta con 5 representantes que participan en el Mundial de Atletismo que se celebra en Budapest. Ismael Pérez Vigil nos informará sobre los últimos hechos de interés informativo en el contexto de la preparación de la elección primaria del próximo mes de octubre. Jesús María Casal, en la presentación del segundo balance sobre cronograma electoral de la Primaria, anunció que se abrirán 3,008 centros de votación, con 5.133 mesas de votación en el país. Ismael Pérez Vigil indicó que 397.168 venezolanos en el exterior podrán votar el 22 de octubre si lo desean, en 80 ciudades de 30 países, y que fueron constituidos 85 comités locales acreditados que van a operar 87 centros de votación.
Te presentamos nuestro *Boletín # 215* 15 al 21 de agosto Según el departamento de Migración de Panamá, desde el pasado 1° de enero hasta el 8 de agosto más de 267.000 personas habían cruzado el Darién. La nacionalidad venezolana figura entre la que más ha solicitado arraigo en España en los últimos años. La Comisión Nacional de Primaria lanzó este viernes una rifa bajo el lema con el propósito de financiar la primaria. Para comprar la rifa, la persona interesada debe ingresar a venezuelagana.dojiggy.io/22oct2023 Presentamos la Campaña Huellas, que busca visibilizar la problemática de los derechos a la identidad de los venezolanos en el mundo Ismael Pérez Vigil nos hace un resumen actualizado del proceso de la Elección PrimariaReponemos la entrevista que le hicieramos a Mirleidy Uzcategui, @MirleidyUzcate2, fundadora de la organización Venezuela sin Fronteras, @vensinfront
Te presentamos nuestro Boletín # 214 8 al 14 de agosto Los candidatos a la Elección Primaria firmaron el Programa Mínimo de Gobierno El Tribunal Supremo de Justicia intervino a la Cruz Roja de Venezuela, violando el derecho a la libre asociación Condenaron a 16 años de cárcel a los trabajadores y dirigentes sindicales Gabriel Blanco, Néstor Astudillo, Reynaldo Cortés, Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín por haber participado en diversas protestas para exigir el respecto a los derechos laborales de los trabajadores venezolanos. La CIDH hizo un llamado al Estado venezolano a abstenerse de criminalizar personas LGBTI, luego de la detención de 33 personas Ismael Pérez Vigil nos informará sobre los últimos hechos de interés informativo en el contexto de la preparación de la Elección Primaria. Entrevistamos a Mirleidy Uzcátegui, fundadora de la organización Venezuela sin Fronteras que trabaja en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia
Te presentamos nuestro Boletín # 213 1 al 7 de agosto 2023 Fue lanzada la campaña global Huellas Venezolanas, que visibiliza la problemática que atraviesan millones de venezolanos no pueden renovar su documento de identificación y tampoco pueden ejercer su derecho al voto, y destacar las historias de venezolanos que dejan huella positiva en el mundo. Human Rights Watch estimó que para 2023 unas 400 mil personas están dispuestas a cruzar la selva del Darién en su intento de llegar a Estados Unidos. Ismael Pérez Vigil nos informará sobre los últimos hechos de interés informativo en el contexto de la preparación de la Elección Primaria. Hacemos un resumen de la rueda de Prensa ofrecida por Jesús María Casal y Francisco Castro en la que anunciaron el número y ubicación de las mesas de votación para la Elección Primaria en Venezuela y en el exterior. Reponemos la entrevista que hiciéramos a la psicólogo y profesora universitaria Mireya Lozada sobre el estudio Venezuela, vivencias y sentires de la diáspora, que realizan en conjunto el Instituto de Psicología y la Escuela de Psicología de la UCV.
Te presentamos nuestro Boletín # 212, 25 al 31 de julio Diez personas murieron y otras treinta resultaron heridas al precipitarse por un barranco un autobús repleto de migrantes venezolanos cerca de Bucaramanga. Hugo ‘El Pollo' Carvajal, fue extraditado a los Estados Unidos El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió una licencia que permite a Citgo mantener operaciones en mercado Hacemos un resumen de las más recientes decisiones de la CPI sobre el caso Venezuela I Ismael Pérez Vigil nos comenta acerca de los más recientes avances de la elección primaria. Hablamos con Mireya Lozada sobre el estudio Venezuela, vivencias y sentires de la diáspora
Te presentamos nuestro Boletín # 210, 11 al 17 de julio La Comisión Nacional de Primaria estrenó su sitio web. La tasa de inflación mensual se situó en 8,5% en Venezuela en junio de 2023 Un 39,1 % de los menores migrantes que cruzan Honduras en tránsito hacia Estados Unidos son venezolanos Este lunes al mediodía cerró el proceso de actualización de datos para venezolanos en el exterior Ismael Perez Vigil nos presenta un resumen del proceso de cierre de la actualización de datos de venezolanos en el exterior, Conversamos con Chema Sánchez, manager de desarrollo de negocios de los Marlins de Florida., acerca del “Día de la herencia venezolana”
Te presentamos nuestro Boletín # 209 4 al 10 de julio El 51% de los viajeros que cruzaron Darién este año son venezolanos. Leemos parte de los comunicados de Joseph Borrell y la Comisión Nacional de Primaria rechazando la inhabilitación de María Corina Machado. Hasta el 9 de julio se extendió la actualización de los venezolanos en el exterior para participar en la primaria Venezuela está de cuarta en la clasificación del los juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, con 99 medallas. Conversamos con Patricia Pérez Martínez y Michelle Gómez sobre un proyecto que llevan a cabo, en la Península de Paria, para proteger a las tortugas marinasen su circuito de desove.
Te presentamos nuestro Boletín # 208 27 de junio al 3 de julio 27 de junio al 3 de julio Organizaciones de la sociedad civil promueven campaña El Registro Electoral es mi DERECHO La sala de cuestiones preliminares de la Corte Penal Internacional reabrirá investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Presentamos un resumen de la presentación de Ismael Pérez Vigil en el foro PRIMARIA EN EL EXTERIOR. Presentamos un resumen de las actividades de la Comisión Nacional de Primaria de esta semana. Conversamos con Patricia Pérez Martínez y Michelle Gómez sobre un proyecto que llevan a cabo, en la Península de Paria, para protejer a las tortugas marinasen su circuito de desove.
Te presentamos nuestro *Boletín # 202* 16 al 22 de mayo 2023 Noticias sobre el voto en Primaria del exterior Estados Unidos anuncia nueva norma migratoria para solicitud de asilo que permitirá a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos Cesó funciones el Embajador de la oficina de Estados Unidos para Venezuela, que funcionaba desde Bogotá La vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria informó que los partidos que respaldan la Elección Primaria ya tienen el listado de las 77 ciudades donde votará la diáspora Continúa el proceso de registro de precandidatos a las primarias La Universidad de Chicago galardona a economista venezolana por innovar en ayuda internacional para refugiados El violinista Juan Manuel González participó en la coronación del rey Carlos III El artista plástico Oscar Olivares será la voz en español de Spider-Man Venezolanos solidarios. Fe y Alegría Queremos activar la solidaridad de todos los venezolanos. Hasta el 18 de mayo se pueden comprar los boletos de la rifa Fe y Alegría
Te presentamos nuestro *Boletín # 200* 2 al 8 de mayo 2023 32.000 venezolanos llegaron a USA a través del Parole humanitario. Cientos de venezolanos permanecen en la frontera entre Chile y Perú. La Corte Penal Internacional aseguró que el Gobierno de Venezuela no tendrá acceso a los documentos presentados por las víctimas. Altos funcionarios de la gestión de Maduro condicionan el diálogo en México a la suspensión de la investigación de la CPI. Presentamos las más recientes informaciones del proceso de preparación de la elección primaria. Hacemos un resumen de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela realizada en la ciudad de Bogotá Hasta el 18 de mayo se pueden comprar los boletos de la rifa Fe y Alegría También invitamos al Bazar de Invedin este 7 y 8 de mayo. Bajo el lema Alianza por la Educación, la organización Fe y Alegría va a promover alianzas con diferentes sectores para una educación de calidad y un diálogo para trabajar en conjunto en favor del país.
Te presentamos nuestro Boletín # 199 25 de abril al 1 de mayo 2023 La CNP informó que los Reglamentos originalmente ofrecidos para el 24 de abril serán dados a conocer entre esa fecha y el venidero 7 de mayo. Confirmaron que sí habrá Primaria en el exterior el 22 de octubre, en los Centros que serán establecidos Quienes deseen participar, podrán confirmar o actualizar su sitio de votación en el exterior mediante un registro previo. Los interesados que estén dispuestos a trabajar por la Primaria 2023 pueden escribir a vesiempre@gmail.com La Corte Penal Internacional dio a conocer la versión pública de su informe sobre la situación de las víctimas de crímenes de lesa humanidad llamado Caso Venezuela I Los casos de corrupción del oficialismo -investigados en 26 países del mundo- ascienden a un desfalco de al menos 70 mil millones de dólares. Claudia Patricia Díaz Guillén Adrián José Velásquez Figueroa, enfermera y jefe de seguridad de Hugo Chávez respectivamente, fueron condenados a 15 años de cárcel, por lavado de dinero. Deben restituir $ 136 millones y pagar una multa de $ 75.000 cada uno. Presentamos las más recientes informaciones vinculadas con el proceso de preparación de la elección primaria programada para octubre del 2023 Hacemos una reseña de la ceremonia de de la entrega del Premio Cervantes de Literatura al poeta venezolano Rafael Cadenas Presentamos parte del emotivo discurso que diera el poeta Rafael Cadenas al recibir el premio Cervantes de Literatura
Te presentamos nuestro Boletín # 198 18 al 24 de abril 2023 La Comisión Nacional de Primaria, CNP, juramentó este jueves 13 de abril a los integrantes de las 24 Juntas Regionales. Más de 45.000 venezolanos pidieron asilo en España durante el año 2022, según un informe de la Comisión española de ayuda a los Refugiados, CEAR. Presentamos una reseña de la campaña de la ONG Provea para informar cerca de la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, titulada “Una década oscura para los Derechos Humanos en Venezuela” Reponemos la entrevista que le hiciéramos al recientemente fallecido sacerdote Jesuita Joseba Lazcano
Te presentamos nuestro *Boletín # 197* 11 al 16 de abril 2023 Este 22 de abril la Comisión Nacional de Primaria publicará el Reglamento para la Primaria en el exterior. La Corte Internacional de Justicia emitió una sentencia contra Venezuela al rechazar la excepción preliminar sobre el diferendo limítrofe entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo. Más de 30 mil venezolanos han cruzado el Darién este año, según un informe del Servicio Nacional de Migración de la República de Panamá. Fiscalías de la Región Metropolitana de la capital chilena pedirán prisión preventiva para extranjeros que no cuenten con documentos de identidad. El más reciente informe de la Oficina Regional de la OIM reveló que los venezolanos siguen encabezando grandes migraciones en América. Fiscalía de Italia congeló lujosa villa de € 6 millones que estaría a nombre de la esposa del Maikel Moreno. La Comisión Nacional de Primaria continúa trabajando en los preparativos de la elección Primaria Conversamos con Rosa Rodríguez de Souto, ingeniera y consultora venezolana, que vive actualmente a Portugal y compartirá con nosotros su experiencia como migrante
Te presentamos nuestro Boletín # 195. 28 de marzo al 3 de abril 2023 La Comisión Nacional de Primaria aprobó el formato para la recolección de firmas en apoyo a los candidatos que aspiran participar en la Elección Primaria Un estudio de La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reveló que el 64% de los niños migrantes venezolanos que residen en Trinidad y Tobago carecen de acceso a educación, dificultad para recibir atención sanitaria y adquirir certificados de nacimiento La OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil con Unidades Sanitarias Móviles Hacemos un resumen de la actualización oral sobre la situación de derechos humanos en Venezuela de Volker Türk y Marta Valiñas La WorldMUN UCAB obtuvo 7 reconocimientos en la XXXI edición del Harvard WorldMUN 2023 Pablo López, Germán Márquez y Eduardo Rodríguez serán los abridores número uno en el Opening Day de la MLB El sacerdote Marcos Julio García Sánchez participará en Master Chef España
Te presentamos nuestro *Boletín # 194* 21 al 28 de marzo 2023 La Comisión Nacional de Primaria designó este lunes a los miembros de las 24 Juntas Regionales que acompañarán el proceso de primaria en todos los estados del país. Se realizó la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus países y comunidades de acogida. Al finalizar la conferencia, la comunidad internacional comprometió en total 807 millones de euros bajo el concepto de ayuda humanitaria para los refugiados y migrantes venezolanos. Contexto Presentamos la publicación del reporte “Plan País Connect: Agenda Global de Jóvenes – Perspectivas de las Juventudes Venezolanas a nivel global La poeta venezolana Omira Bellizzio obtuvo el Premio Campoy-Ada al Mejor Libro de Poesía Juvenil, con su poemario Y la tierra sonríe. Felicitamos la selección venezolana por su brillante actuación en el Clásico Mundial de Béisbol, en el cual llegaron invictos hasta los cuartos de final.
Te presentamos nuestro Boletín # 193 14 al 20 de marzo 2023 Ecuador volverá a abrir un proceso de regularización por un año de duración para migrantes venezolanos. La Fundación Simón Bolívar otorgó subvenciones a cinco ONG para mejorar el acceso a los servicios de salud a los caminantes venezolanos en México y Centroamérica. Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera denunció que cerca de 250 niños han cruzado solos la frontera colombo-venezolana este año. Amnistía Internacional denunció que el Estado chileno pone en peligro a los venezolanos en calidad de refugiados. Comisión de Primaria y CNE instalaron una comisión técnica para evaluar la asistencia a los comicios del candidato opositor. El papa Francisco señaló que considera que es posible un cambio de régimen en Venezuela. Presentamos las más recientes noticias sobre el proceso de recolección de formularios de las víctimas de lesa humanidad en Venezuela que se llevó a cabo la CPI. También conversamos con los abogados Marino Alvarado y Calixto Ávila, de Provea El doctor René Sotelo recibirá el premio por haber descrito y publicado una técnica robótica con beneficios y resultados poco invasivos. Venezuela toma la cima del Grupo D en el Clásico Mundial de Béisbol.
Te presentamos nuestro Boletín # 192. 7 al 13 de marzo 2023 El 7 de marzo vence el plazo para presentar testimonios ante la CPI sobre crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela. Joe Biden extendió por un año más el decreto que califica al régimen venezolano como una amenaza inusual para la seguridad de Estados Unidos. El Programa Mundial de Alimentos PMA de la ONU y la FAO, aprobó un plan para fortalecer la alimentación escolar en Venezuela. Hacemos un resumen de los avances de la Comisión Nacional de Primaria. Reponemos nuestra conversación con Carolina Vollmer, quien nos habla de Alquimia, un proyecto colectivo en el que más de 64 personas intervienen 12 mapas de Venezuela. El cirujano venezolano Fernando Ascanio participó como uno de los médicos que realizó el primer trasplante de pulmón con cirugía robótica en Barcelona, España. La comunicadora Verónica Ruiz del Vizo fue seleccionada por el Foro Económico Mundial como una de los 35 jóvenes más notables a escala mundial. Venezuela participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 con 39 peloteros
Te presentamos nuestro Boletín # 191. 28 de febrero al 6 de marzo 2023 Un total de 441 personas se registraron como víctimas ante la Corte Penal Internacional (CPI). Entre los testimonios, todos coinciden en pedirle al Alto tribunal que continúe su investigación en Venezuela. En un informe de la Organización Mundial de la Salud, OMS, reporta que la tasa de mortalidad materna en Venezuela aumentó 182 % los últimos 20 años. La participación de los migrantes en las elecciones primarias opositoras es una prioridad, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de Primarias. Igualmente, aclaró algunas fechas del cronograma. Conversamos con Carolina Vollmer, quien nos habla de Alquimia, un proyecto colectivo en el que más de 64 personas intervienen 12 mapas de Venezuela. La selección venezolana a de Basquetball clasifica por quinta vez para la Copa del Mundo FIBA 2023, que que se celebrará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Indonesia, Japón y Filipinas. El equipo de Grandes Ligas Marlins de Miami @marlins celebrarán el 29 de julio el día de la “Herencia Venezolana”. Los jugadores portarán la camiseta vinotinto para rendir homenaje a Venezuela. Parte de las ganancias de la boletería beneficiará a múltiples organizaciones venezolanas sin fines de lucro en Florida. Diego Matheuz @dmateuz hará su debut en la Metropolitan Opera House de Nueva York dirigiendo la ópera "Carmen" de Bizet.
Te presentamos nuestro *Boletín # 190*. 14 al 20 de febrero 2023 Cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) señalan que en enero ingresaron a Honduras más de 1.865 migrantes venezolanos Amnistía Internacional publicó el informe Curazao: Pocas mejoras en la protección de las personas venezolanas, donde concluye que la situación de los venezolanos que buscan protección en Curazao no ha mejorado Jesús María Casal ratificó que sí habrá elección primaria La Comisión Nacional de Primaria anunciará el este miércoles el cronograma y fecha de la elección primaria La Comisión Nacional de Primaria informó al país que recibió una respuesta favorable por parte del del CNE para instalar una comisión técnica conjunta Gabriela Montero dio un concierto en Nueva York, que dedicó al tema de la emigración Reseñamos el artículo Defensa del Voto, Tarea Primaria, de Ismael Pérez Vigil Comunicado: Proyecto de ley intenta suprimir el derecho de libre asociación en Venezuela Reponemos nuestra conversación con Lolita De Sola, @lolitadesola, sobre su trabajo y más reciente tema: La noche entera
Te presentamos nuestro *Boletín # 187*. 7 al 13 de febrero 2023 Entre enero y noviembre de 2022 salieron del país, por Táchira, más de 10.700 venezolanos, y de ellos, más del 40% son niños y adolescentes Venezuela y Países Bajos deben incluir en su negociación mejorar la situación de los refugiados venezolanos La ausencia de oportunidades laborales y la falta de ingresos económicos para los migrantes venezolanos en sus países de acogida son los retos más importantes que enfrentarán las ONG en 2023 Hacemos un resumen las perspectivas electorales 2022-2025 publicado por el Observatorio Global de Comunicación y Democracia Conversamos con Grace Delgado Hung, de Querencia Cacao, @querenciacacao
Te presentamos nuestro Boletín # 188, 31 de enero al 6 de febrero 2023 Leemos el comunicado de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela, donde expresa su preocupación por el proyecto de ley para regular ONG que aprobó la Asamblea Nacional el pasado 24 de enero, y que según ellos puede suponer "un cierre del espacio cívico y democrático". El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, concluye su misión oficial a Venezuela. Leemos sus conclusiones. El médico internista e infectólogo Julio Castro nos habla del panorama de covid para este año 2013
Te presentamos nuestro Boletín # 187. 24 al 30 de enero 2023 La Comisión Delegada de la AN electa en el 2015 designó a Fernando Blasi como el nuevo representante de Venezuela ante los EEUU Gerardo Blyde pidió este viernes a Jorge Rodríguez no condicionar ni retrasar las conversaciones, en cumplimiento con el acuerdo firmado a finales de noviembre. La ONU asistió a 2,5 millones de venezolanos de enero a noviembre de 2022 La Comisión Nacional de Primaria emitió un comunicado en el que niega haber solicitado y recibido financiamiento para el proceso de elección de la primaria Según el informe de la FAO, cerca de 6,5 millones de personas padecen hambre en Venezuela Feliciano Reyna será galardonado con el Premio Martin Ennals en su edición 2023 Conversamos con Grace Delgado Hung, gestora de *Querencia Cacao*
Te presentamos nuestro Boletín # 186. 17 al 23 de enero 2023 El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH dijo que el el nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos podría vulnerar los derechos humanos fundamentales Venezuela es el país con más solicitantes de asilo en España El gobierno de UK declaró que sigue considerando a la Asamblea Nacional elegida en 2015 como la última elegida democráticamente en Venezuela El 62% de los migrantes venezolanos en Colombia piensa quedarse de manera indefinida en ese país Cerca de 400 migrantes al día, en su mayoría venezolanos, llegan a Nueva York EEUU lanza app para que venezolanos agenden citas para solicitar asilo desde México, por Brian Contreras Conversamos con Lolita De Sola sobre su trabajo y más reciente tema: La noche entera
Te presentamos nuestro Boletín # 185. 10 al 16 de enero 2023 Estados Unidos amplió de cupos dentro del programa de regularización para venezolanos conocido como Parole Humanitario de 24.00 a 30.000 Venezuela y Colombia acordaron la apertura total de la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros El secretario general de la Cancillería de Colombia, informó que esperan reabrir en tres meses cuatro consulados de Colombia en Venezuela. La Iglesia venezolana instaló la CXIX Asamblea Ordinaria Plenaria en la que se trató el tema migratorio. Presentamos un resumen del artículo Crisis en 2022, Oportunidad en 2023, en que se enumeran las actividades desplegadas en estos dos meses. Conversamos con Alí Ochoa, músico venezolano especializado en producción y dirección musical, quien además, cuenta con una vasta experiencia como guitarrista
Te presentamos nuestro *Boletín # 185*. 10 al 16 de enero 2023 Estados Unidos amplió de cupos dentro del programa de regularización para venezolanos conocido como Parole Humanitario de 24.00 a 30.000 Venezuela y Colombia acordaron la apertura total de la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros El secretario general de la Cancillería de Colombia, informó que esperan reabrir en tres meses cuatro consulados de Colombia en Venezuela. La Iglesia venezolana instaló la CXIX Asamblea Ordinaria Plenaria en la que se trató el tema migratorio. Presentamos un resumen del artículo Crisis en 2022, Oportunidad en 2023, en que se enumeran las actividades desplegadas en estos dos meses. Conversamos con Alí Ochoa, músico venezolano especializado en producción y dirección musical, quien además, cuenta con una vasta experiencia como guitarrista
Te presentamos nuestro *Boletín # 184*. 13 al 19 de diciembre 2022 Comisión Nacional de Primaria hizo un llamado para la conformación de las juntas regionales de la primaria. Los integrantes de estas juntas serán designados “en consulta con los factores políticos nacionales que apoyan el proceso y con la sociedad civil de cada estado” El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB presentó presentó Prospectivas 2023, destacando que las primarias representan la única oportunidad con que cuenta la oposición hoy en día para que pueda darse un proceso de cambio político en el país El embajador de Colombia ante Venezuela informó que a partir del 15 de diciembre será habilitado el paso del puente Las Tienditas entre Norte de Santander y Táchira. El paso por este puente fue obstaculizado por el gobierno de Nicolás Maduro el 23 de febrero de 2019, luego que la oposición venezolana por el lado de Colombia habilitara un centro de acopio con ayuda humanitaria para ingresar al país.. No ha sido anunciada aún oficialmente una fecha para la reanudación del dialogo entre la plataforma unitaria de Venezuela y el gobierno de Maduro en México Lunes 12 de diciembre se realizo en Miami una audiencia ante el tribunal que lleva el caso de Alex Saab, empresario colombiano que es acusado por presunta corrupción y lavado de dinero. La defensa de Saab pretende demostrar que tiene rango diplomático Conversamos con la socióloga y magister en ciencias políticas Claudia Vargas, profesora e investigadora de la USB, especializada en temas migratorios
Te presentamos nuestro *Boletín # 183*. 6 al 12 de diciembre 2022 Mediante un comunicado la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela exige fijar una fecha en diciembre para continuar con el diálogo ACNUR y OIM lanzaron una solicitud de 1.720 millones de dólares para financiar un plan de asistencia a los refugiados venezolanos en América Latina y el Caribe Migración Colombia informó que a partir de este 1 de diciembre no realizará el control migratorio en las fronteras con Venezuela El libro electrónico Arepa for peace obtuvo el Premio Especial Gourmand al Mejor Libro de Cocina del Continente Americano Reponemos la entrevista a a Cecosesola, que recibió el reconocimiento premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood Award
Te presentamos nuestro Boletín # 182. 29 de noviembre al 5 de diciembre 2022 • Se firmó Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano • UE, EEUU, Reino Unido y Canadá instan a lograr acuerdo integral para elecciones libres • Colombia inicia la entrega del Estatuto Temporal de Protección a 40.000 migrantes venezolanos • EEUU aseguró que licencia a Chevron impide que Pdvsa obtenga un lucro de las ventas petroleras • Presentamos la tercera parte de nuestra conversación sobre el informe Elecciones 2024: Condiciones esenciales para el ejercicio del sufragio de los venezolanos en el extranjero
Te presentamos nuestro Boletín # 177. 25 al 31 de octubre 2022 • En Venezuela persiste la situación de Emergencia Humanitaria Compleja • Brian Nichols se re unió con la Plataforma Unitaria y ratificó que EEUU sigue siendo un socio firme • James Story advirtió a los migrantes venezolanos que no podrán ingresar a Estados Unidos de forma irregular • Los invitamos a visitar el Bazar de Invedin, a realizarse este 13 y 14 de noviembre en Caracas, en la Quinta La Esmeralda, y el mismo 13 de noviembre en el Country Club de Coral Gables, Miami • Conversamos con Ligia Bolívar acerca de la vulneración de los Derechos Humanos de los migrantes venezolanos
Te presentamos nuestro Boletín # 175 11 al 17 de octubre 2022 · La Plataforma Unitaria Democrática informó culminó con éxito la etapa de la aprobación del Reglamento marco para la Primaria Presidencial · El periodista venezolano Eugenio Martínez aseguró que el voto de los venezolanos en el extranjero en 2024 será decisivo · El subsecretario de Estado de Estados unidos para el hemisferio occidental descartó la liberación del empresario colombiano Álex Saab · El director de Migración Colombia, anunció que se flexibilizarán los requisitos para facilitar tránsito en frontera con Venezuela · El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación por dos años más el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos que investiga los crímenes de lesa humanidad en Venezuela · Anexamos el Comunicado de Cáritas en el que incluyen sus cuentas bancarias para recibir aportes. Muchas gracias por su solidaridad. · Entrevistamos al abogado y defensor de Derechos Humanos Alí Daniels, Director de la organización venezolana Acceso a la Justicia, acerca de los informes y extensión de mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos.
Te presentamos nuestro *Boletín # 174*. 4 de octubre al 10 de octubre 2022 Fue introducido en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el proyecto de resolución para renovar por *dos años más* el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela Tomás Páez: Entre *1.200 y 1.400* personas salen diariamente del país La mayoría de los venezolanos que atraviesan el Darién *proviene de terceros países*, no de Venezuela Conversamos con Rosa Escobar y William Méndez, de la red de cooperativas venezolana *Cecosesola*, que recibió el premio Nobel Alternativo de la fundación sueca Right Livelihood Award
Te presentamos nuestro Boletín # 173. 27 de septiembre al 3 de octubre 2022 • Nuestro editorial, acerca de la votación de los venezolanos en el exterior • Presentamos un resumen del diálogo interactivo con la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos • Conversamos con la Internacionalista María Alejandra Aristeguieta sobre el tema de los migrantes y el informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos
El enfrentamiento entre republicanos y demócratas por las políticas de migración de los EEUU está causando estragos en todo el territorio: La venezolana Marisela Castillo Apitz, directora de la ONG Humanitarian Action, declaró que los migrantes venezolanos son parte de un show político Fue publicado el informe 24 Testimonios 21 Crímenes de Lesa Humanidad realizado por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y el Observatorio Latinoamericano y del Caribe de Prisiones (OLACP) El Observatorio Social Humanitario (OSH) declaró que 68.000 cruzaron el Tapón de Darién intentando llegar a Estados Unidos Nery Santaella, creadora de Voices Of Venezuela, recibirá en Estados Unidos el premio Gene Dewey Refugee Award, de parte de la ACNUR La escritora María Elena Morán obtuvo el premio Café Gijón de Novela 2022 con Volver a cuándo Luisana Pérez Fernández inició la rueda de prensa para celebrar las raíces latinas de EstadosUnidos en el Mes de la Herencia Hispana en la Casa Blanca El flautista Francisco Malavé acaba de recibir la Mención Especial de la categoría profesional en el Medici International Music Competition Hablamos sobre en informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela Conversamos con el renombrado chef venezolano Sumito Estévez
Desde las últimas semanas he estado observando con bastante atención como los denominados “influencers” venezolanos han estado publicando videos sobre ciertas conductas de venezolanos que tienen poco de haber llegado y como critican y tildan de “marginal” ciertas actitudes y sobre esto es necesario para mí reflexionar sobre esto. Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros
Te presentamos nuestro Boletín # 171. 13 al 19 de septiembre 2022 EEUU anunció la extensión automática del TPS hasta el 9 de septiembre de 2023 Las autoridades migratorias de Panamá confirmaron que 44.943 venezolanos han cruzado por la selva del Darién en lo que va de año Venezuela ocupa el último lugar en el índice mundial de libertad económica, según informe emitido por CEDICE Libertad El próximo 26 de septiembre está prevista la reapertura de la frontera con Colombia Anunciamos el lamentable fallecimiento del músico, guitarrista y compositor venezolano Aquiles Báez Conversamos con Claudia Vargas, profesora e investigadora de la USB, especializada en temas migratorios
En este episodio comparto una reflexión sobre algo que he visto durante los últimos meses con respecto a los paisanos venezolanos que han entrado (y que siguen entrando) por la frontera sur. Me llama mucho la atención ser testigo de como la historia es cíclica y hoy se repite lo mismo que se ha venido repitiendo cada cierto tiempo en donde los migrantes ven con cierta indiferencia -e incluso desprecio- a quienes recién llegan. Cuando empecemos a enfocarnos en joder menos y servir más, empezaremos a marcar una diferencia real para las futuras generaciones de migrantes (y para nuestros hijos migrantes). Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros
El pasado 29 agosto llegó a Venezuela embajador de Colombia Armando Benedetti. La prioridad de su gestión es establecer las relaciones diplomáticas y comerciales La Plataforma de Coordinacion Interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela, R4V, encabezada por la ACNUR y las Naciones Unidas, publicó que la cifra de migrantes y refugiados de Venezuela ya sobrepasa los 6.8 millones La banalización y relativización sobre la migración venezolana por parte del régimen de Maduro es miserable y criminal, comentó Juan Guaidó Conversamos con la periodista venezolana residenciada en Colombia Carola Briceño del portal En frontera, que ofrece una cobertura especializada sobre la situación de los migrantes venezolanos.
Te presentamos nuestro *Boletín # 168*. 23 al 29 de agosto 2022 Nuestro editorial: Votar en el exterior es tu derecho Conversamos con el periodista chileno Cristian Ascencio sobre la situación de la migración venezolana en Chile.
Te presentamos nuestro Boletín # 167. 16 al 22 de agosto 2022 • Roberto Picón, rector del CNE, informó que está trabajando junto a Henrique Márquez en dos proyectos: el voto de venezolanos en el exterior y la asistencia técnica a un eventual proceso de primarias de la oposición • Entre el 9 y el 12 de agosto se llevó a cabo el Primer Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana en la Ciudad de Panamá, con una asistencia de 22 participantes de once países de América Latina y el Caribe • Conversamos con biólogo y académico Jaime Requena infatigable activista de la ciencia dentro y fuera de Venezuela, acerca de sus más recientes proyectos científicos
Cómo evalúas el éxito en tu proyecto de migración? ¿Desde las cosas? o ¿desde los logros (no materiales)?Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros
Te presentamos nuestro Boletín # 165. 2 al 9 de agosto 2022 • El Tribunal Superior de Reino Unido niega el acceso a más de 1.000 millones de dólares en reservas de oro a la gestión de Maduro • La Relatoría sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condena el incremento de censura en Venezuela y reafirma su respaldo y compromiso con la plena vigencia de la libertad de prensa en el país. • 15 ciudadanos venezolanos fallecen cuando un autobús lleno de migrantes que se dirigía hacia la zona fronteriza de Nicaragua con Honduras colisionó con dos carros • David Smolanski, escribió que ha podido confirmar la muerte de 21 venezolanos en las últimas 2 semanas por rutas migratorias en El Darién, Nicaragua y Chile, • Hablamos con la periodista Idania Chirinos acerca de la situación de los venezolanos migrantes en el cruce por el desierto del Darién
Te presentamos nuestro Boletín # 164. 26 de julio al 1 de agosto 2022 • El Relator Especial de la ONU expresó su preocupación por las recientes detenciones de sindicalistas y opositores activistas en Venezuela • Miembros de Voluntariado Técnico Electoral VOTE presentaron una propuesta de reglamento para garantizar el Registro Electoral en el exterior y el derecho al voto de los venezolanos que viven afuera • UNICEF emitió un informe en el que señala que en lo que va de año han transitado 48,430 personas por el Darién, de los cuales un 58% son venezolanos • Reseñamos el artículo Darién, la Venezuela que no se arregló, de Trino Marquez • El Vaticano solicitó agilizar la gestiones para canonizar a José Gregorio Hernández • Yulimar Rojas se convierte así en la primera tricampeona consecutiva al ganar Medalla de Oro en el Campeonato Mundial de Atletismo • El Juego de Estrellas contó con la participación de 7 jugadores venezolanos • En Global Music Awards 2022, Berenice Del Moral ganó dos Medallas de plata, Eleazar Mora 2 de oro e Ignacio Salvatierra dos de plata y dos de bronce • Hablamos con Claudia Salazar y José Tomás Angola sobre sus recientes producciones teatrales
Te presentamos nuestro *Boletín # 166*. 9 al 15 de agosto 2022 Gustavo Petro anuncia que Álvaro Leyva Durán será el ministro de Relaciones Exteriores en su gobierno, aunque todavía no se han anunciado cuál será su política migratoria Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo esta semana que Estados Unidos quiere trabajar con Gustavo Petro para lograr «una solución pacífica» en Venezuela Un grupo de técnicos jubilados del CNE creó el Movimiento Vote con el objetivo de hacer análisis y aportes en materia electoral. La semana pasada entregaron un proyecto de reglamento solicitando al CNE que se aboque a promover la inscripción de los nuevos votantes y actualización de los datos por cambio de residencia El nuevo representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina, Mario Lubetkin manifestó su preocupación porque 23% de los venezolanos pasa hambre La Comisión Mexicana de ayuda a los refugiados reportó 7150 casos de solicitudes de asilo de venezolanos en lo que va de año [+] Conversamos con sociólogo venezolano, experto en políticas culturales y ciudad Tulio Hernández, @tulioehernandez, quien se encuentra en Bogotá, acerca de la toma de posesión de Gustavo Petro y cómo cree que este nuevo cambio afectará la política migratoria. También conversamos acerca de los venezolanos que van a Colombia como via hacia la selva del Darién [+] Conversamos con el periodista colombiano Camilo Jiménez Santofimio acerca de la designación por parte de Petro del nuevo canciller Alvaro Leiva y el posible restablecimiento de relaciones con Venezuela [+]
Te presentamos nuestro Boletín # 163. 19 al 25 de julio 2022 • David Smolanski dijo que "el año pasado 94 venezolanos murieron en rutas migratorias, la tercera nacionalidad con más fallecidos en la región" • Las aerolíneas Latam Airlines y Wingo recibieron permiso para volver a operar vuelos directos desde Bogotá hacia Venezuela • Luego de mantenerse caída por un mes, el SAIME reactivó su página web para solicitar pasaporte venezolano el 16 de julio, con un alza en los precios de los pasaportes. • Tenemos como invitada a la periodista Valentina Quintero, quien recientemente anunció su canal de Youtube Valen de viaje para mostrar en línea las historias de nuestra gente • Abrimos las Tertulias de Redacción, y hoy hablamos acerca dela elección de los representantes de los egresados a los distintos órganos de co-gobierno en la UCV