Podcasts about inmigrantes venezolanos

  • 11PODCASTS
  • 104EPISODES
  • 19mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about inmigrantes venezolanos

Latest podcast episodes about inmigrantes venezolanos

Noticiero Univision
Tiroteo siembra el terror en la Universidad Estatal de La Florida

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 21:27


En horas de la tarde se presentó un tiroteo en la Universidad Estatal de La Florida en Tallahassee que dejó dos personas fallecidas y al menos seis heridas. El sospechoso es hijo de una agente del alguacil del condado de León.En otras noticias: Tracy Haynes de 17 años se entregó a la policía después de disparar en la escuela Wilmer-Hutchins de Dallas dejando a 4 personas fallecidas.La Corte Suprema aceptó escuchar los argumentos orales sobre la solicitud del presidente Trump de poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes irregulares.Se complica la situación legal de Luigi Mangione acusado de asesinar al CEO de United Healthcare, quien podría enfrentar la pena de muerte. 

Noticiero Univision
Sus derechos y deberes al ingresar por un puerto a los EEUU

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 20:49


Los casos de personas cuestionadas en los puertos de entrada a los Estados Unidos han llenado de dudas a los pasajeros. Les contamos cuáles son sus derechos y obligaciones. En otras noticias: La batalla legal por las deportaciones de inmigrantes indocumentados al CECOT en El Salvador continúa en medio de controversias. La Secretaria de Seguridad Nacional visitará la mega prisión.La administración Trump y Nicolás Maduro reanudaron los vuelos de deportación a Venezuela. Sin embargo Trump anunció un arancel secundario del 25% a todo país que compre gasolina y petróleo a Venezuela.  Más de un millón de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos amparados por el TPS o el parole humanitario quedaron en riesgo de deportación tras la cancelación de esas protecciones. En Arabia Saudita continúan las negociaciones para lograr un alto al fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania.IRS y ICE están por firmar un acuerdo para compartir información sobre inmigrantes indocumentados. 

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
 Histórica disminución de un 99% de la Migración a EE.UU. por la selva del Darién - marzo 12, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 2:45


Oficina de Migración Panamá asegura que se trata de la cifra más baja desde que se cerraron las fronteras en 2020, en medio de la pandemia del covid-19.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Enviado especial de EEUU para Venezuela supervisa los primeros vuelos de repatriación - febrero 11, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 3:30


Se reanudaron los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos», escribió la Casa Blanca en sus redes sociales. Y añadió en su mensaje: «Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez»

Mundo Now
Noticias: Audrii Cunningham niña desaparecida Texas, Inmigrantes venezolanos robo chicago, muertos en ataque en México, venta entradas copa américa, alimentos para proteger riñones

Mundo Now

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 7:39


• Hallan muerta a Audrii Cunningham, la niña de 11 años desaparecida en Texas• Inmigrantes venezolanos acusados de estrangular y robar a un hombre en tren de chicago• Un niño y dos mujeres mueren en un ataque armado contra migrantes en México• Se anunció la venta de entradas para la Copa América de Estados Unidos 2024• 5 alimentos que ayudan a proteger tus riñones

Noticiero Univision
Cientos de miles de personas podrían perder su TPS

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 19:00


Continúa el escándalo de la grabaciones de los concejales de Los Ángeles porque ahora la policía investigará si la grabación fue obtenida de manera ilegal.El departamento de justicia le pidió a un juez que ordene a dos ex asesores de la Casa Blanca que testifiquen sobre sus conversaciones con el ex presidente Trump sobre el asalto al capitolio.La defensa de Pablo Lyle solicitó un nuevo juicio durante una moción en la audiencia donde recibiría su sentencia.Familias indígenas en México están muy preocupadas por unas enormes grietas que se están abriendo en el suelo y que están poniendo sus vidas en peligro.Continúan aumentando los casos de infecciones respiratorias en niños. En algunos estados comienza a haber escasez de camas pediátricas.  

Proyecto:Migración
"Los Criminales" y Exacerbando la “Marginalidad” venezolana

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 16:44


Desde las últimas semanas he estado observando con bastante atención como los denominados “influencers” venezolanos han estado publicando videos sobre ciertas conductas de venezolanos que tienen poco de haber llegado y como critican y tildan de “marginal” ciertas actitudes y sobre esto es necesario para mí reflexionar sobre esto. Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

desde inmigrantes venezolana criminales inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Indiferencia y Pies Mojados

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Aug 31, 2022 16:21


En este episodio comparto una reflexión sobre algo que he visto durante los últimos meses con respecto a los paisanos venezolanos que han entrado (y que siguen entrando) por la frontera sur. Me llama mucho la atención ser testigo de como la historia es cíclica y hoy se repite lo mismo que se ha venido repitiendo cada cierto tiempo en donde los migrantes ven con cierta indiferencia -e incluso desprecio- a quienes recién llegan. Cuando empecemos a enfocarnos en joder menos y servir más, empezaremos a marcar una diferencia real para las futuras generaciones de migrantes (y para nuestros hijos migrantes). Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

pies inmigrantes indiferencia inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Éxito y Migración

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 0:33


Cómo evalúas el éxito en tu proyecto de migración? ¿Desde las cosas? o ¿desde los logros (no materiales)?Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

desde xito migraci inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Primer Impacto
Sospechoso del tiroteo en NY tiene pasado criminal

Primer Impacto

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 23:29


¡Terrorista! Ese podría ser el cargo que le podrían dar a Frank James, el afroamericano de 62 años que habría ocasionado el tiroteo dentro de un vagón del metro de Nueva York y en donde terminaron 16 personas heridas.La Policía lo encontró caminando por la calle y acá le contamos el prontuario criminal de esta persona que causó terror en la Gran Manzana.Vivimos en carne propia la odisea que viven a diario miles de inmigrantes que intentan cruzar el Río Bravo. Corrientes súbitas, persecución de las autoridades mexicanas y de Estados Unidos. El desespero y el cansancio es evidente, pero la ilusión de obtener una mejor vida es lo único que les da fuerzas para cruzar.Conozca la brutal historia de un profesor que asesinó a golpes a su propia hija de 8 años por no tocar una sonata de piano a la perfección.

Modern Immigrant
Cómo Ayudar a Los Refugiados e Inmigrantes Venezolanos? Con Humanitarian Action.

Modern Immigrant

Play Episode Listen Later Mar 30, 2022 56:31


Episodio Especial - Ayuda a refugiados e inmigrantes Venezolanos!No hay forma de que este episodio no me conmueva y no me haga sentir dolor y a la vez orgullo por el país de donde vengo. Es una mezcla de sentimientos que sé que muchos de ustedes comparten!Tuve el honor de conocer un poco más sobre una fundación que admiro y respeto muchísimo. Humanitarian Action es una non profit que se dedica a ayudar a Venezolanos dentro y fuera del país. En el episodio hablé con una de sus co fundadoras, Marisela y con una de sus voluntarias Ana Gabriela. Las dos nos ayudan a entender cómo su propio camino de inmigración las ha motivado a ayudar a otros inmigrantes. Conversamos sobre los retos que los inmigrantes y refugiados enfrentan en las fronteras, formas en las que todos podemos colaborar, la importancia de la hermandad entre todos los latinoamericanos para apoyarnos y sobre un viaje que estarán haciendo en Abril para ayudar a los inmigrantes en la frontera con Arizona! Para conectar con Humanitarian Action Website: https://humanitarianactionorg.com/Instagram: https://www.instagram.com/humanitarianactionorg/Para contactar con nosotros en Modern ImmigrantInstagram: http://www.instagram.com/modernimmigrantWebsite: https://www.modernimmigrant.net/Youtube: https://youtu.be/z1ayGYGL7o0Support the show (https://www.buymeacoffee.com/modernimmigrant)

Proyecto:Migración
Ep. 049 | Uno de los ciclos a evitar como migrantes...

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 1:18


Como migrantes cumplimos muchos ciclos, la migración en sí es solo una etapa de muchas que cumplimos quienes decidimos salir y empezamos en este transito por este mundo.Con el paso del tiempo y a medida que vamos cumpliendo metas  personales, laborales y financieras muchos olvidamos donde inició todo e incluso como comenzamos y -sin darnos cuenta- damos continuidad un ciclo donde cada empleador inmigrante trata a sus trabajadores (también migrantes) tal y como lo trataron cuando recién llegó... Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

evitar ciclos migrantes inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Iquique 2022 - Maracaibo 1989

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 18:36


En este episodio trato de hacer una remembranza con respecto a lo que está sucediendo actualmente en Iquique y lo sucedido en Maracaibo a finales de la década de los 80 cuando recibimos decenas de miles de migrantes colombianos quienes buscaban una mejor vida huyendo del terrorismo que azotaba las calles de Colombia de mano de los cárteles del narcotráfico.Si no aportamos soluciones, somos -inequívocamente- parte del problema. Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

colombia inmigrantes maracaibo iquique inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Noticiero Univision
Vacuna de emergencia para menores de 5 años

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 23:18


La BA.2 toma fuerza en diferentes países pero expertos manifiestan que la subvariante no es peligrosa.Alertan no viajar a México por estar clasificada en grado 4 de riesgo por contagios de COVID-19. Sector turístico ya manifestó su preocupación.Frío no da tregua y se espera que afecte alrededor de 20 estados del país.Tom Brady se retira de los campos de juego, como uno de los mejores mariscales de campo de la historia de la NFL.

Proyecto:Migración
Ep. 048 | Muere Niña Venezolana de 7 Años en Rio Bravo

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 6:54


Esta mañana era inevitable no dejar salir unas palabras sobre lo sucedido ayer. Los niños merecen una vida plena, de ellos es (y será) este mundo.Mis más sinceras palabras de aliento para los familiares.

mis osen muere inmigrantes venezolana rio bravo inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
¿De qué se trata TU Proyecto de Migración?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jan 5, 2022 10:50


En este episodio comparto algunas pautas para tomar en cuenta a la hora de evaluar nuestros proyectos de migración, finalmente de esto se trata este podcast.¿Tienes claros cuales son tus objetivos?¿Qué acciones realizas día a día para lograr tus objetivos personales? Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

tienes proyecto trata migraci inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 047 | Mentalidad de Escasez ¿Qué te falta para ser FELIZ?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 6:18


A propósito de las festividades de fin de año, siempre es bueno abordar esto de los apegos cada cierto tiempo (especialmente para quienes migramos).⠀A meses de salir de México, en el ocaso de nuestra primera migración y antes de emprender camino hacia nuestra segunda migración, me reencontré con una gran amiga @beatrizsiritt en Ciudad de México.⠀Hablando sobre mis planes me hizo esta pregunta que -confieso- que en aquel momento no le di mayor importancia… con el paso del tiempo entendí de lo que estábamos hablando y de que (obviamente) no estaba preparado para responder:⠀"Gus ¿qué te falta para ser feliz?"⠀Esto lo entendí mucho después, durante un período de mucha lectura, mucha reflexión y mucha introspección. La cadencia perfecta fue luego de leer una frase que hoy utilizo -al menos- dos veces a la semana:“Si no eres feliz con lo que tienes, no serás feliz con lo que te falta”. Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

esto falta ciudad hablando ser feliz mentalidad escasez inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 046 | Desmitificando a los Nuevos "GURUS" de Estilo de Vida

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Nov 24, 2021 13:03


En esta oportunidad quiesiera compartir algunos mitos (o medias verdades) que nos encontramos día a día, alguna cadena de WhatsApp, en algún “reenviado” que nos hacen por cualquier medio digital o en publicaciones en cualquier Red Social con este tipo de afirmaciones que pueden llegar incluso a confundirnos y/o a desenfocarnos.Aunque creo que podría escribir un libro completo sobre esto, me limitaré a publicar unas pocas que son las que más impacto han generado en mí por la carga emotiva e intelectual que traducen. ¿GASTOS TONTOS?¿Mañana del millón de dólares?¿Habla Inglés, Besa Francés, Viste Italiano y Gasta como Árabe?De estos mitos y más, vamos a conversar un poquito. Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

Proyecto:Migración
Ep. 045 | El Migrante y la Recursividad

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Oct 27, 2021 6:38


A veces me pasa que viendo algo, escucho algo o veo algo que me impacta y dispara la inspiración, ahí entonces debo hacer una pausa y sentarme a escribir o a reflexionar sobre algo en específico.En uno de estos viajes fue cuando entonces, en alguna línea de una telenovela maluca sonando sin que nadie la escuchara escuché esta palabra que me acercaría a tierra: “Recursividad”.Creo que si algo nos puede identificar como migrantes es la capacidad de ser recursivos y crear abundancia de la nada con lo que sea que tengamos a mano.En una realidad donde -pareciese- que tenemos más cosas malas que buenas, aquel que posee el don de la recursividad saldrá triunfante porqué verá más las cosas buenas que las malas, hay quienes les dicen Optimista y sí, pero el optimista es optimista por su capacidad para la recursividad. Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM  Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

creo inmigrantes migrante optimista inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Retroalimentación a comentarios en Redes Sociales

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021 12:37


En este episodio invertir energías para hacer una pequeña retroalimentación sobre algunos comentarios que recibí por la opinión que planteé en el Ep. 044 “Algunas Palabras sobre Iquique”.Quienes siguen Proyecto: Migración desde el inicio sabe que siempre hablaré sobre la parte personal de la migración, más que lo que pase el día a día mi objetivo es ser un acompañamiento al migrante en su día a día, más que estar detrás de una noticia u ofrecer servicios para trámites migratorios (labor y cuentas a las que admiro y siento un profundo respeto), la idea aquí es hablar tanto de lo bueno de la migración como de lo REAL, la Realidad es algo bastante poderoso y entiendo que lamentablemente -a veces- esta genere ruido.OJO Realidad no es Drama, es simplemente ver tanto lo bonito como lo feo de este proceso que muchos estamos viviendo y durante el cual TODOS tenemos días buenos, días malo. Triunfos y fracasos, aventuras y desventuras.No me considero ni Couch, ni Influencer, no soy psicólogo y sería soberbio denominarme como Filósofo o Motivador. Solo soy un carajo que busca ayudar a las personas que salieron de sus países de origen a través de la reflexión bajo una premisa sencilla y es que la migración  es vida, es un renacimiento que transforma vidas para bien, sea como sea la experiencia de quién la viva.Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

Proyecto:Migración
Ep. 044 | Algunas palabras sobre Iquique

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 10:03


El problema no es la irregularidad, el problema es la falta de planificación.El venezolano ya no tiene elección de migrar libremente por el exceso de burocracia y la falta de herramientas que le permitan migrar regularmente, por ello se cae en la irregularidad, AHORASi se migra de manera irregular y además se hace sin plan realista y claro para lograr la regularización, ahí vienen los problemas.Estamos en un punto crítico, crítico para la migración a nivel mundial y esto es gracias al fenómeno protagonizado por nosotros los venezolanos. Ahora los haitianos siguen nuestro ejemplo, los centroamericanos están siguiendo nuestro ejemplo PERO debemos ser cuidadosos con el ejemplo que estamos dando, de nuevo; y esto ya lo he dicho, la migración irregular es complicada PERO si se hace con un plan para la regularización puede tener resultados positivos.NO PODEMOS forzar a ningún país a tener planes para la regularización migratoria de miles y miles. Incluso un país con la fortaleza de EEUU no puede hacerlo y tenemos conflictos en la frontera sur.Señores esta es la versión real de Los Juegos del Hambre, el mundo está dividido en sectores, quienes tenemos menos siempre seremos necesarios pero debemos estar juntos para no romper la “armonía” de quienes tienen más.Estamos siendo testigos de un momento histórico en donde la ONU debe dejar de tomar café y hablar sobre el tema migratorio y buscar soluciones concretas para el desplazamiento -no solo de venezolanos- SI NO DE CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA BUSCAR UNA MEJOR VIDA.El formato de visas y de demostrar que tienes plata para poder viajar o que no tiene planes de migrar ya quedó obsoleto porqué quién migra es porqué no tiene consistencia económica en su país de origen y por eso busca una mejor vida.Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

pero estamos ahora algunas palabras onu eeuu incluso hambre los juegos inmigrantes iquique inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
¿Quieres vivir tranquilo como migrante?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 22, 2021 2:33


Mi objetivo con #ProyectoMigración no es ser un portal informativo o enseñarte como hacer trámites migratorios, para eso te puedo recomendar varias cuentas que personalmente sigo y que cumplen con esos fines. Mi misión es poder ayudarte a que como migrante puedas vivir tranquilo, sin tanta carga, sin tanta nostalgia y sin extrañar tanto lo que ya no está. ¿Por qué? Porqué como migrante pasé miles de situaciones que, aunque me fortalecieron enormemente, muchas de ellas las hubiese podido evitar si mi mentalidad hubiese sido distinta y si hubiese agarrado "el toro por los cachos" sin tener que esperar 5 años viendo mi vida pasar detrás de un escritorio esperando lo que no sabía que esperaba y añorando muchas cosas que ya no existían. Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM Enlaces:www.proyectomigracion.com/blogwww.proyectomigracion.com/libros

vivir quieres tranquilo inmigrantes migrante inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 043 | 10 años, 10 lecciones.

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 17:08


Hoy 15 de septiembre de 2021 se cumplen 10 años de haber salido de mi ciudad natal y que mejor manera de celebrar esto que compartiendo las 10 lecciones más valiosas que he aprendido en este camino.Agradezco enormemente a Dios y a la vida por cada paso y por cada aprendizaje y espero que cada uno de mis aciertos y desaciertos sea de aprendizaje para muchos. Enlaces:https://www.proyectomigracion.com/libroshttps://www.proyectomigracion.com/podcasthttps://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYouTube | Gustavo Elias Parra

dios lecciones inmigrantes agradezco inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Vives En Expectativa o Con Expectativas

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 8, 2021 2:38


Es importante aclarar la diferencia entre tener expectativas o VIVIR en expectativa. La primera motiva y la segunda genera ansiedad. No hay nada malo con la ansiedad, lo malo es el exceso de ansiedad. Si tienes expectativas trabajas en base a ellas, día a día haces algo que te acerque a cumplir esas expectativas, metas, objetivos, etc. Si VIVES en expectativa no disfrutarás el proceso y esta es la parte más importante de cualquier meta, no es la meta en sí si no todo el proceso, todo el aprendizaje que vas ganando y que NECESITAS ganar en el proceso. Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM www.proyectomigracion.com

vivir expectativas necesitas vives inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 042 | El Problema no es tener POCO Dinero

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 4:19


Conozco gente que tiene mucho dinero pero no lo saben administrar y créanme, ese problema es aun peor que tener poco. Cuando aprendamos a administrar lo poco sabremos administrar cuando haya mucho pero, MÁS importante que el tener mucho o el tener poco es lo que hacemos para obtener el dinero. Mientras más nos cueste la actividad que realicemos a cambio de dinero más nos costará desprendernos de este incluso así sea para temas de ahorros o de inversión. El dinero es una herramienta, no es para atesorarse si no -como cualquier herramienta- para hacerlo trabajar a nuestro favor.Enlaces: https://www.proyectomigracion.com/libros https://www.proyectomigracion.com/podcast https://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM YouTube | Gustavo Elias Parra

ms tener dinero el problema enlaces inmigrantes conozco inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
¿Qué tan necesaria es la DISCIPLINA para el migrante? (Pista: MUY NECESARIA)

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Aug 18, 2021 11:01


Por fortuna no me ha tocado vivir en ciudades donde la temperatura baje a -5 grados centígrados, pero, imagina que tu alarma suena a las 6:00 am, miras tu celular y se siente como una paleta de hielo, ves la aplicación del clima y marca -5 grados… entumecido te levantas al baño por la urgencia, te sientas en el sanitario luego de dar un brinco porqué el asiento esta especialmente frío. Para dar chance a que el agua de la regadera se caliente abres la llave 5 o 10 minutos antes y mientras estás sentado extrañando los 40 grados de tu ciudad natal tomas la valiente decisión de quitarte la ropa y entrar y darte un duchazo.Todo esto lo haces porque eres responsable, dedicado a tus labores y aparte porqué si faltas un día, es un día menos de pago, para lograr toda esta combinación virtuosa se necesita algo que aprendimos desde muchachitos cuando nos dábamos cuenta de que el primer mundo de Mario Bros no se pasaba al primer intento o cuando tratamos por primera vez encestar un balón de básquetbol y necesitamos -al menos- 20 intentos para lograrlo: Consistencia, y para lograr ser consistentes en algo necesitamos (sí o sí) otro elemento que es un pelo más complejo: Disciplina.Estás solo a una decisión de empezar a lograr todo lo que tu cabeza construyó, TODO. Decide hoy comenzar a ser Disciplinado y esto te llevara a hacer todos esos pequeños actos de manera consistente para que lo logres ¿es difícil? MUCHO. No quisiera tener que recordarte lo difícil que es para un maracucho tener que levantarse con el termómetro en 0 (o menos) a darse un baño para salir a trabajar con la cara tiesa del frío y estoy 100% seguro que no soy el único, no fui el primero ni seré el último a quien le ha pasado esto.Si hay algo más grande que la dificultad que todo esto amerita, es la satisfacción de mirar atrás y decir “Todo aquello pasó y lo superé. Hoy es una experiencia más y gracias a aquella experiencia hoy soy quien soy, tengo lo que tengo y vivo lo que vivo”. Otros Enlaces:https://www.proyectomigracion.com/libroshttps://www.proyectomigracion.com/podcasthttps://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYouTube | Gustavo Elias Parra

Proyecto:Migración
La Importancia de Tener un Hobby

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Aug 4, 2021 9:06


Cuando era niño recuerdo que en cualquier actividad del colegio nos pedían colocar en un papel una descripción de nosotros que incluyera “¿Cuáles son tus hobbies?” en aquel tiempo era una pregunta muy fácil de responder, entre el béisbol, el fútbol, el trompo, las metras y más, tenía una miríada de opciones de las cuales escoger. Con el paso del tiempo responder esta pregunta se va haciendo más y más difícil. De repente la vida se nos fue, crecimos y nos olvidamos de lo necesario que es tener una actividad que nos ayude a estar en contacto con nosotros mismos más allá de las obligaciones del trabajo, las leyes, las responsabilidades, el día a día. El autobús que nos dejó botados, el taxi que nos cobró caro, el tráfico, el jefe necio y el ambiente laboral. Cuando desarrollamos una afición, nos hacemos bueno en ello, le ponemos más empeño, más tesón, más energía y conozco a más de uno que ha logrado hacer de su “Hobby” su modum vivendis, en otras palabras; hay gente que logra hacer de su hobby aquello que le provee para poder vivir, su quince y su último, sus aguinaldos y sus bonos vacacionales… ¿malo? Todo está en el empeño que le pongamos y en lo disciplinados que seamos para con lo que nos gusta.  Otros Enlaces:https://www.proyectomigracion.com/libroshttps://www.proyectomigracion.com/podcasthttps://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYouTube | Gustavo Elias Parra

cuando hobbies tener inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 040 | Cuando uno sabe cuál es su vocación, esta te encuentra a donde sea que vayas

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jul 28, 2021 27:58


En este episodio número 40 del podcast tuve la fortuna de sentarme a conversar con mi profesora de Biología de secundaria (de hace más de 20 años) la Lic. Wendy Villalobos, quien vive actualmente en Bogotá y luego de mucho trajinar, la vocación tocó a su puerta para recordarle que está presente. 01:30 - (Pregunta obvia) ¿Qué la motivó a salir de Venezuela? 03:40 - ¿Qué ha sido lo más difícil de su proceso migratorio? 07:11 - Beneficios del Estatus Temporal de Permanencia como migrantes venezolanos en Colombia. 09:05 - ¿Qué fue lo más satisfactorio de su proceso migratorio? 10:58 - Todo el mundo nos pregunta “¿cuándo van a volver?” 11:18  - Colombia ha sido un país que no ha colocado tantas trabas a los migrantes venezolanos porqué precisamente, el gobierno recibe mucho dinero para atenderlos y obviamente debe organizar a esa población venezolana” 12:40 - ¿Qué consejo se daría a sí misma antes de salir de Venezuela? 13:07 - Después de ser firmante de títulos por parte de la Zona Educativa del Ministerio de Educación. Me dije esto Yo salgo, y yo debo salir sin nada” sabiendo que iba a comenzar de cero a hacer lo que sea…” 14:00 “ - Humildad y Adaptación” 14:13 - Somos ciudadanos del mundo ¿qué implica eso? somos venezolanos pero como ciudadanos del mundo debemos adaptarnos a lo que sea. 14:50 - La Vocación: “En este colegio donde estoy me pasa igual, yo llegue de nuevo a dar mi clase (…) yo me sentí viva porqué yo sentía que estaba comenzando cuando comencé con ustedes que tenía 24 añitos ¿y sabes? Ya tengo 50.” 16:10 - La disposición al trabajo “La procesión va por dentro”. “Todo lo que fui, todo lo que soy, se queda en Venezuela y voy a ver qué se hace y que se aprende desde cero, desde la base.” 18:45 - Uno es un docente integral (…) siempre pensé en que yo tenía una misión (o sigo teniendo una misión) que es no solo impartir biología si no también de demostrar la persona que soy en la vida, y ese ha sido mi aporte. 20:00 - Me ha llenado tanto esta profesión (…) Aparte de enseñar biología, es enseñar lo que es la vida. 22:30 - Dar testimonio de vida a mis estudiantes. https://www.proyectomigracion.com/libroshttps://www.proyectomigracion.com/podcasthttps://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYouTube | Gustavo Elias Parra

Proyecto:Migración
Los Desaciertos Financieros más graves que he cometido como migrante

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jul 21, 2021 13:35


Como lo he dicho en anteriores ocasiones, las finanzas son parte fundamental de nuestra vida como migrantes, sin embargo, generalmente no somos conscientes de esto hasta que algo pasa, hasta que llega un imprevisto y entendemos lo clave de tener “Consciencia del Dinero” y que esta va más allá de ahorrar $2 si compro esta marca de arroz en lugar de la otra.Tener Conciencia del Dinero no es ser “agarrados” (tacaños), no. Tampoco significa dar un lugar primordial al dinero antes que cualquier otra cosa. Ser conscientes abarca una serie de decisiones y de conductas que debemos ir desarrollando a lo largo de nuestra vida y que nos irán dando esa madurez financiera que permitirá en el futuro tener cierto nivel de Libertad Financiera. Es importante también destacar que Libertad Financiera no es igual a Riqueza, pero este tópico es bastante complejo; si quieres aprender más sobre esto te invito a escuchar la Segunda Temporada del podcast en la cual compartí 12 episodios con mi amigo y mentor Nerio Parra. Enlaces:Blog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibros: www.proyectomigracion.com/librosPodcast: http://www.proyectomigracion.com/podcast Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYouTube | Gustavo Elías Parra

Proyecto:Migración
Ep. 039 | eBook Encuentra TU Propósito y Palabras de Apoyo para la gente de Cuba

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jul 14, 2021 7:34


En este episodio de sentimientos encontrados comparto por un lado la dicha de poder poner en línea el primer Libro Digital (o eBook) de Proyecto: Migración llamado "Encuentra TU Propósito" y por otro lado mi empatía para la gente de Cuba quienes en su despertar están siendo víctimas de una represión bastante fuerte por parte del régimen y es imposible no sentir lo que están sintiendo siendo venezolano. Este libro es gratuito lo pueden descargar en el sitio web del proyecto:www.proyectomigracion.com/libros Otros Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blog Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

cuba ebooks sito palabras encuentra la gente apoyo tu prop inmigrantes de cuba inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
5 estereotipos ERRÓNEOS sobre los migrantes Hispanos/Latinos en EE. UU.

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jul 7, 2021 9:27


Existen dos tipos de migrantes, aquellos que refuerzan los estereotipos y aquellos quienes intentamos derrumbarlos de buena manera, unos más delicados; otro más bruscos, pero creo que como migrantes provenientes de X o Y país tenemos la responsabilidad intrínseca de derribar un poco los estereotipos cuando estos son erróneos Y MÁS AÚN cuando pueden llegar a ser dañinos. 1. Todos los inmigrantes latinoamericanos son de México (o de Cuba). Si bien durante las cuatro últimas décadas la migración de mexicanos y cubanos a los Estados Unidos ha sido prominente, no todos los inmigrantes latinos somos mexicanos o cubanos. 2. Los inmigrantes latinoamericanos suelen trabajar en Construcción o en Limpieza. Esto no es solo racista sino también clasista…
3. Los migrantes latinoamericanos no son educados. Como lo mencioné en el apartado anterior, generalmente cuando el migrante latinoamericano permanece en los Estados Unidos de manera regular o irregular es complicado conseguir un empleo a nivel profesional, ya que (1) requiere un nivel de inglés bastante alto y (2) no es fácil competir con tu título universitario de México, Chile, Argentina o Perú Vs. Un título de una universidad americana. 4. Los migrantes latinoamericanos trabajan en EE. UU. de manera irregular (ilegalmente). Este mito no solo es erróneo si no que es dañino. 5. Los migrantes latinoamericanos están aquí para robar los puestos de trabajos a los americanos. Otro estereotipo que no solo es erróneo si no que es bastante dañino. Este se lo podemos agradecer a gran parte de los políticos quienes afirman que la mano de obra hispana al ser más barata es preferida por los empleadores lo cual no es cierto.⠀ ⠀#ProyectoMigración⠀ Enlaces Proyecto: Migración: Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcast Blog: http://www.proyectomigracion.com/blog Libro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales: Instagram | @gustavoeliasparra Twitter | @geparra Facebook | @GustavoParraPM

Proyecto:Migración
Ep. 038 | Contenido de Valor: La Voz del Inmigrante.

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jun 30, 2021 36:08


En este episodio tuve la oportunidad y el honor de conversar con mi paisano Carlos Becerritt, fundador y administrador de la cuenta de Instagram @LaVozDelInmigrante quien desde Chile aporta de manera muy valiosa a la comunidad migrante en la región compartiendo noticias y demás temas de interés, de pertinencia y pertenencia.“La migración me dio la oportunidad de valorar (más allá de cosas materiales).”“Cuando llegué a pasar hambre (literal) tuve dos semanas comiendo galletas con agua, cuando nos comenzó a ir bien empezamos a comer pan con agua.”“Ahí empecé a valorar cada aspecto, cada escenario, cada persona que llegaba a mi vida.”“Comencé con la cuenta durante el estallido social (en Chile) (…) en ese momento tenía 400 seguidores. En la mañana buscaba trabajo y en la tarde salía a hacer cobertura a lo que estaba sucediendo y La Voz del Inmigrante comenzó a crecer, ahora voy casi por 7,000 seguidores orgánicos”“La satisfacción que mi esposa y yo sentimos, es que a través de esta cuenta nosotros hemos podido ayudar y hemos podido poner un granito de arena para la migración y son cosas que no ven porqué no nos gusta publicar ‘ayudamos a esta persona', no creo en eso.“Cuando escucho a amigos inmigrantes decir que aquí es difícil, que es complicado. Yo siempre les digo esto,vsi le cuesta al chileno que es de aquí ¿no nos va a costar a nosotros que no somos de acá?”“Puedes tener 5 años, 6 años, 7 años, 10 años acá pero siempre vas a jugar de visitante, y al jugar de visitante debes esforzarte el doble”“Nosotros como migrantes no somos el problema, somos parte de la solución”.Les invito a que sigan su cuenta:Instagram: @LaVozDelInmigrante

chile cuando valor nosotros la voz contenido inmigrantes inmigrante comenc inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Micro: Migrar de Manera Regular o Irregular

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 12:45


Como ser humano, como migrante y como portavoz de este proyecto NUNCA he promovido la migración por vías irregulares, esto por muchísimas razones, pero las razones principales son que el hecho de que apuesto por la vida, por una vida mejor, por una vida plena llena de todas las cosas que todos los seres humanos merecemos, como es la seguridad, el derecho de buscar nuestra felicidad y la de los nuestros. La migración por vías irregulares generalmente traduce un sinnúmero de riesgos; a nuestra vida, riesgo a ser estafados, maltratados y secuestrados.Sin embargo, para los venezolanos en especial, migrar por vías regulares es cada día más cuesta arriba. Entre tramites, cada vez son más los países que piden visas y la dificultad para lograr obtener dichas visas hacen que miles (por no decir millones) de venezolanos opten por migrar por vías irregulares.¿Te encuentras en un país donde migrar por vías regulares es muy complicado? Te entiendo perfectamente, pero problema no es problema si no tiene una solución:La primera sugerencia es que leas mucho, te asesores, hagas las cosas con calma (dentro de tu desespero por migrar y por vivir). Pregunta, pregunta mucho. Lee, lee mucho. Enlaces Proyecto: Migración:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

sin micro nunca manera pregunta irregular inmigrantes migrar inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 037 | Educación Migratoria

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 13:15


En este episodio me tomé la libertad de compartir algunos recursos educativos disponibles en el sitio web de la ACNUR (a Agencia de la ONU para los Refugiados) www.acnur.orgUna manera de poder generar un cambio sobre la perspectiva de cómo el mundo ve a la migración es comenzar desde casa y desde nuestro entorno más cercano.La cultura migratoria va más allá de los años que tengamos como migrantes, abarca también la manera en la que nuestra sociedad ve a los migrantes y a la migración.Enlaces Proyecto: Migración:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPMYoutube | Gustavo Elías Parra

onu educacin parra agencia refugiados inmigrantes migratoria acnur inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
“La Ausencia con el tiempo se convierte en una suerte de Presencia…”

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jun 9, 2021 8:16


La primera vez que escuché esta Línea del gran Luigi Castillo, compositor y orgullo marabino, me llegó hasta la médula; ya que en ese momento ya era migrante y definitivamente hay una magia presente en cada ausencia, tanto del lado del ausente como del lado del que extraña.Estamos rodeados, perdón… rectifico; vivimos en un mundo que se mueve cada vez más rápido. Durante las semanas anteriores pasaron tantas cosas a nivel mundial que nos tocan directa o indirectamente como migrantes que debo confesar que me sentí abrumado, no sabía por dónde comenzar.Los momentos en los que decidimos hacer una pausa, ausentarnos o alejarnos, deben ser momentos en los que nuestro lente necesita ser reenfocado, alejarnos nos ayuda a obtener una perspectiva de lo que nos rodea y esto siempre será para nuestro bien.Que nadie te culpe por alejarte, por no contestar mensajes, por no responder el teléfono o por decir que no irás a esa reunión en casa de Pedro José donde se reunirán a tomar unas cervezas y a hablar de sus cuitas. Si no te provoca, no te provoca y listo. Estás en tu derecho, PERO cuando pase ese proceso, toma en cuenta hablar con todos aquellos de quienes te alejaste y hazles saber el motivo por el que lo hiciste, eso hará que quienes no te conozcan bien, conozcan esa parte de ti y te dará un nivel de madurez y autoconocimiento por el hecho de que sabes reconocer cuando es necesario para ti ausentarte.Es por ello por lo que decidí grabar este micro.Enlaces Proyecto: MigraciónPodcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

pero estamos durante el tiempo presencia convierte suerte ausencia inmigrantes pedro jos inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Micro: Cómo Gestionar Nuestra Mente

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later May 26, 2021 10:41


“Como migrantes el reto más importante y el obstáculo más duro es luchar con algo que está con nosotros durante las veinticuatro horas de un día, los siete días de la semana y los trescientos sesenta y cinco días del año, durante TODA LA VIDA y dentro de nosotros: nuestra mente.”(Las primeras tres líneas del segundo libro de Proyecto: Migración llamado “Cómo Minimizar la Nostalgia”).La felicidad, la tristeza, el miedo, la desesperación. La esperanza, la desesperanza, la alegría y el bienestar. Pensamos que todo esto va regido por todos los eventos que nos suceden día a día y “si nos pasa algo bueno, estamos bien. Si nos pasa algo malo estamos mal” y me costó más de 30 años entender que no hay nada más alejado de la realidad.He visto mendigos sonriendo, he visto personas en camas de hospitales con una actitud mejor que la de cualquiera mientras corre en un parque. Todo va determinado -sencilla y complejamente- por nuestra perspectiva, por ende; por nuestra mente.Redes Sociales:Instagram: @gustavoeliasparraFacebook: @GustavoParraPMTwitter: @geparraYoutube: Gustavo Elías ParraOtros Enlaces:www.proyectomigracion.co/libroswww.proyectomigracion.co/blog

nostalgia micro nuestra mente gestionar pensamos inmigrantes minimizar inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 035 | ¿Quién Dice "¡Hasta Aquí!"?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later May 12, 2021 7:55


¿Qué te limita? ¿Qué te hace sentir inquieto, incómodo, intranquilo, insatisfecho?¿Quién pone los límites? ¿Quién dice hasta cuando? ¿Quién dice hasta aquí?Esta semana quise tomarme el tiempo (tanto en el blog como en el podcast) de retomar un tema que tiene rato rondándome, la sumisión, los límites y cuando decir “hasta aquí llego yo” es necesario.Estamos demasiado expuestos y demasiado vulnerables no solo como migrantes, si no como personas que tuvieron que salir de países en conflicto y es por ello que es necesario ser francos y honestos con nosotros mismos para poder empezar a serlo con nuestros pares en cualquier parte del mundo.Hay muchísima gente que está diciendo “hasta aquí” al salir de sus paísesHay mucha gente que siendo migrantes están diciendo “hasta aquí” y esto no es soberbia, es valor y sobre todo autoconocerse.Es imperativo para todos los migrantes que conozcamos nuestros derechos, los deberes sobran, pero los derechos muchas veces son ausentes.Enlaces Proyecto: Migración:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

estamos hasta dice inmigrantes inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 034 | ¿Migrar es Difícil? Intenta migrar con impedimento visual.

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Apr 28, 2021 23:56


En este episodio tuve la oportunidad de conversar con un compañero de promoción de bachillerato Benjamín Viera, quien teniendo una carrera amplia como comunicador social en Venezuela, decidió migrar a Chile motivado por las limitaciones que sufre cualquier venezolano en su día a día.“En 2014 fui operado de un tumor cerebral, me dejó en una cama y hoy no veo desde mi ojo derecho y en mi ojo izquierdo tengo visión tubular. Imagináte lo difícil que es para mí salir por las calles solo, me tropiezo y sin embargo así salí de Venezuela (solo).““En Perú tuve que dormir afuera de un centro comercial, ahí tuve que dormir afuera en el piso (…) esperar que mi hermana desde Estados Unidos me pudiera transferir dinero y poder seguir. No tenía dinero ni para ir al baño…”“Durante la pandemia quedé sin trabajo, me tuve que ir a la embajada de Venezuela a dormir en la calle, en el piso. En pleno invierno (…) y estuve ahí una o dos semanas y después de allí nos trasladaron a un refugio donde estuvimos 5 meses esperando un vuelo de repatriación.”“Ya casi cuando salía el vuelo de retorno a Venezuela, un amigo de Barquisimeto que jugaba softball conmigo en el Colegio de Periodista (…) me vio y me dijo “vos no te podéis ir a Venezuela, yo no voy a dejar que vos te vais a Venezuela, vos te vais a quedar aquí y te vais a ir a mi casa. Desde ese día mi vida dio un giro de 360 grados y todo empezó a girar para bien.”“Soy comunicador social y locutor profesional. Trabajé en Radio Calendario, tuve un programa de radio en Ritmo 100.9(…) también trabajé en la Mega Estación.”“Después incursioné en el mundo de la televisión, Globovisión (cuando trabajaba junto a Telecolor en Maracaibo) me dieron la oportunidad de entrar en el departamento de prensa.”“Luego tuve mi programa de deportes de media hora, en vivo.”“De alguna otra manera, he podido lograr los objetivos planteados” Enlaces Proyecto: Migración:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

Proyecto:Migración
Micro: Cómo Minimizar La Nostalgia (El Libro)

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Apr 21, 2021 29:20


El enfoque de este libro es tratar de ayudarte a solucionar esos embrollos mentales que nuestra propia mente crea, y que va desde como nos vemos a nosotros mismos y a nuestro entorno, el recordar, el vivir mucho en el pasado, o en el futuro y la idea es hacer esto consciente con el fin de poder vivir en el presente y con plenitud… suena simple pero es bastante complejo.⠀⠀Naturalmente, el libro está enfocado en herramientas, ejercicios y cosas propias de mi proceso y que me ayudaron a poder sentir menos nostalgia y poder disfrutar (con el paso del tiempo) todas las oportunidades que la migración nos ha ido presentando en el camino. Si me funcionaron a mí, un maracucho de treinta y tantos años, con una esposa (maracucha) y dos muchachos, que al igual que muchos, salió de su país buscando una vida, es totalmente probable que le funcione a muchas personas más.⠀⠀Lo que escribo en este libro muchas veces son vainas demasiado obvias, que las leerás y pensarás “¿así de sencillo?” y sí, realmente minimizar la nostalgia no es física nuclear, todo es cuestión de perspectiva, enfoque, un motivo (un porqué) y mucha inspiración.⠀ #ProyectoMigración​ Redes Sociales:  Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparra  Facebook | @GustavoParraPMEnlace en Amazon: Libro Cómo Minimizar La Nostalgiawww.proyectomigracion.co

nostalgia micro el libro inmigrantes naturalmente minimizar inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 033 | No hay que ser Rico o Famoso para Impactar en Nuestro Entorno

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Apr 14, 2021 41:52


En este episodio tuve la dicha de compartir una conversación con la Sra. Nathaly Carrasquero quien desde Indiana (EE. UU.) apoya el emprendimiento de los migrantes hispanos con una cuenta en Instagram dedicada a recomendar servicios ofrecidos por la comunidad hispana en el estado de Indiana.Para muchos un ejemplo de como se puede hacer mucho con poco, partiendo desde lo bueno y con intención."Es tan difícil vivir en Venezuela como migrar. Cada quien escoge su difícil"“El secreto que todo el mundo sabe pero nadie dice. Todos comenzamos en la escena del colchón inflable.”“Ya basta de las cosas que nos dividen. Ya basta de lo que traemos de Venezuela”.“Para emigrar hay que soltar y hay que soltar desde adentro.”“Como migrantes todo lo difícil es temporal.”“En Indiana hay ingenieros venezolanos que están ejerciendo como ingenieros, es mentira que los títulos en el exterior no sirven.”“Suelta lo que ya sabes que no existe. Suelta lo que no te suma.” Redes Sociales Nathaly:@TeLoVendoIndy@InfertilLuegoMama Enlaces Proyecto: Migración:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libros Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

indiana cada venezuela nuestro rico uu famoso entorno sra suelta inmigrantes impactar inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Micro: ¿Qué hacer cuando sientes que estás atravesando una mala racha?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 1:51


Todo en la vida son ciclos, no siempre las cosas salen bien y lo importante aquí es enfocarnos en nosotros, no en el entorno.¿A qué me refiero con esto?Lo realmente importante somos nosotros y nuestra actitud para con lo que sucediendoLo realmente importante es auto-evaluarte en base a estas dos preguntas 1. ¿Qué tan humilde y agradecido eres cuando las cosas están marchando bien?2. ¿Qué tan resiliente eres cuando todo está saliendo del carajo?#ProyectoMigración​ Redes Sociales:  Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparra  Facebook | @GustavoParraPMwww.proyectomigracion.co

cuando micro hacer sientes inmigrantes racha atravesando inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 031 | Migrar dentro de tu país. Parte 2

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 26:50


En este episodio tuve la oportunidad de sentarme a hablar con mi amigo, socio y jefe Arnaldo González (Puertorriqueño).Arnaldo migró desde Puerto Rico en 2016 y labró su camino para poder traer a su familia a vivir a los Estados Unidos en 2017.Muchas veces pensamos que migrar dentro del mismo país es algo sencillo, esta migración tiene un toque especial por el abismo cultural entre Puerto Rico y los Estados Unidos."Puedes ser de donde sea, puede que no hables español, puedes haber nacido aquí (en los Estados Unidos) pero si tienes un apellido latino, te van a medir con la misma vara que miden al resto de los latinos.""Todos los días sigo aprendiendo porqué todos los días se cometen errores.""He aprendido a olvidarme de muchas personas que sin querer te meten el pie para no verte triunfar." Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

puerto rico estados unidos muchas dentro inmigrantes arnaldo migrar puertorrique inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Choque de opiniones
Pandemia, paquete de estímulo y ayuda a inmigrantes venezolanos, así marcha el Gobierno de Joe Biden

Choque de opiniones

Play Episode Listen Later Mar 17, 2021 49:58


Joe Biden hizo su primera alocución como presidente de Estados Unidos al cumplirse un año desde el inicio de la pandemia de coronavirus. El mandatario también habló sobre el paquete de estímulo por US$ 1,9 billones aprobado esta semana por el Congreso del país. Discutimos cuál es su impacto en la economía. Además, nos referimos el anuncio de Biden de ofrecer a los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos el estatus de Protección Temporal o TPS. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Proyecto:Migración
Micro: ¡PERDISTE LA PARTIDA! Si te comparas con otros migrantes.

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Mar 10, 2021 8:03


Siempre me ha causado curiosidad porqué las generaciones de migrantes que nos precede era mayormente más exitosa que nosotros, en este micro hablo sobre esto y planteo mi teoría.Empiezo hablando sobre mi visión (e hipótesis) sobre el hecho de que muchos proyectos de migración fracasan por la comparación constante que tenemos al alcance de nuestras manos gracias a la globalización.Hago también una comparación sobre la realidad en la que vivieron nuestros papás y sobre el hecho de que en la generación de migrantes que nos precede la tasa de éxito era mayor.Si les gusta el episodio, compártanlo.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigración.com/podcastBlog: http://www.proyectomigración.com/blogLibro: http://www.proyectomigración.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

micro siempre otros hago partida migrantes inmigrantes empiezo inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 030 | Somos de Donde Estamos y de Donde Venimos

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 25:45


En este episodio tuve el honor de compartir con Nicolás Vergara, un compañero de migración y fundador del podcast "En El Camino".Nicolás es chileno y nos sentamos a hablar de sus experiencias y de sus tres migraciones, de Chile a Brasil, de Brasil a Ecuador y de Ecuador a Francia."Parto por la necesidad, donde estaba no era feliz". Palabras de Nicolás mientras sus narra las experiencias y de como siendo ingeniero comercial trabajo en agricultura e incluso limpiando escusados en Francia.Redes Sociales de Nicolás:@Vidacarretera en Instagram"En el Camino" su podcast en Spotify

Proyecto:Migración
Micro: Habilidades que puedes aprender para que NUNCA te falte trabajo

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 24, 2021 17:17


Seas migrante o no. Seas de México de Chile, de Argentina o de Venezuela, el mercado laboral con el paso de los años es cada vez más exigente. La figura del “Trabajo Estable” se ha convertido para muchos en una ballena blanca, algo casi inalcanzable y para quienes logran tenerlo, en ocasiones sienten temor a perderlo y empezamos a entonces ponerle empeño y a dar todo, pero no por el amor que podamos tenerle a nuestra profesión si no todo basado en el miedo.⠀⠀Poseer una habilidad práctica o decidir aprender una nueva habilidad no solo hará aún más valioso, sino que el hecho de tener un “segundo frente” o el saber hacer algo que puede ser rentable nos ayuda a no sentir esa sensación en el estómago al pensar “¿qué pasaría sí me despiden de mi trabajo?”.⠀En este micro escucharás sobre algunas habilidades y sobre su rentabilidad.Si les gusta el episodio, compártanlo.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigración.com/podcastBlog: http://www.proyectomigración.com/blogLibro: http://www.proyectomigración.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

Proyecto:Migración
Ep. 029 | “Salir de Venezuela es como salir para la guerra”

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 17, 2021 44:04


En este episodio compartí una conversación con un amigo de la infancia Juan Pablo Lugo, quien actualmente reside en Chile y nos comparte sus experencias y su visión de como se siente "un vietnamita" junto con la afirmación de como salir de Venezuela es como salir para la guerra por el estado de defensa en el que configuró su mentalidad para poder enfrentarse a todo lo que vino con su migración.Si les gusta el episodio, compártanlo.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigración.com/podcastBlog: http://www.proyectomigración.com/blogLibro: http://www.proyectomigración.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

chile venezuela la guerra salir inmigrantes podcastenespaol inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Micro: Saliste de tu país con la esperanza de “trabajar en lo tuyo” y no lo lograste… ¿y ahora qué?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 10, 2021 14:19


Muchos migrantes -especialmente venezolanos- salimos de nuestros países con una buena tanda de títulos, certificados, cursos, diplomados e incluso postgrados con la esperanza de poder ejercer nuestras carreras más allá de nuestras fronteras.“Nadie es profeta en su tierra mijo” dice mi mamá, con esta bandera, en muchos casos salimos de nuestros países creyendo que las puertas se nos abrirían solas como generalmente pasaba en Venezuela.Salimos de nuestros países queriendo seguir viviendo la vida que vivíamos cuando estábamos en él, con las mismas prácticas, los mismos paradigmas, las mismas costumbres y no nos damos cuenta de que la migración es una oportunidad de rehacer nuestras vidas y de corregir todo lo que veníamos haciendo mal.Es más fácil aprender por uno mismo a esperar que la vida te lance un balde de agua para que te des cuenta de esto.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libroRedes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

venezuela ahora micro nadie muchos trabajar nolo la esperanza inmigrantes tuyo salimos inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Ep. 028 | Migrar dentro de tu país. Parte 1

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Feb 3, 2021 61:02


Este episodio es el primero de dos episodios de una serie a la que llamo "Migrar dentro de tu país". En esta primera parte comparto con mi pana del alma, el señorón Ulises Zaragoza, quien comparte con nosotros su historia de migración desde la población de Alvarado en el estado de Veracruz (México) hasta Ciudad Reynosa, Tamaulipas y luego Ciudad Victoria (también en Tamaulipas).En este episodio aprenderás como superar los obstáculos que la migración te puede poner en el camino, e incluso, como la adversidad se convierte en oportunidad según tu actitud antes esta.Escucharás también, como siendo mexicano Ulises fue explotado en varias ocasiones por empresas tanto extranjeras como mexicanas y como pasó de vivir con $10 pesos al día, a poder lograr establecerse como un catedrático respetado en el entorno universitario del estado de Tamaulipas.Cada historia es distinta, y no porqué la migración sea dentro del mismo país significa que sea más sencilla o menos engorrosa.Si les gusta el episodio, compártanlo.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

cada dentro escuchar alvarado inmigrantes tamaulipas migrar ciudad victoria veracruz m inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo
Proyecto:Migración
Micro: ¿Le estamos enseñando a nuestros hijos a ser felices o a ser exitosos?

Proyecto:Migración

Play Episode Listen Later Jan 27, 2021 9:50


Inicialmente, lo más importante es no confundir felicidad con éxito y viceversa, he conocido un sinfín de personas que son exitosas en sus carreras, en cumplir sus objetivos, en lograr lo que soñaron, pero realmente no se sienten felices.Si alguien me pregunta ¿qué quiero para mis hijos? Mi respuesta sería corta, precisa y puntual: quiero que sean felices.En este micro quise compartir mi visión sobre lo obsoleto del sistema educativo actual del cual nuestros hijos forman parte lo que hace IMPERATIVO que tomemos las riendas en la enseñanza de valores y del individualismo todo esto con el fin de responder si les estamos enseñando a ser felices o a ser exitosos.Enlaces:Podcast: http://www.proyectomigracion.com/podcastBlog: http://www.proyectomigracion.com/blogLibro: http://www.proyectomigracion.com/libro Redes Sociales:Instagram | @gustavoeliasparraTwitter | @geparraFacebook | @GustavoParraPM

estamos micro nuestros hijos ense ando felices inmigrantes inicialmente exitosos imperativo inmigrantes venezolanos gustavo parra venezolanos en el mundo