POPULARITY
· Tribunal admite queja de la UNAM que ampara a Yasmín Esquivel · México autoriza a Xebra Brands cultivar marihuana en el país · Sindicatos rechazan reforma de las pensiones en Francia · Más información en nuestro podcast
Casa Blanca califica de "inaceptable" secuestro estadounidensesMás información en nuestro podcast
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Sarah Quesada dedicó casi una década a la investigación y redacción de The African Heritage of Latinx and Caribbean Literature (Cambridge UP, 2022), ahora responde con humor y sencillez preguntas sobre cómo encaja este libro en el campo de los estudios trasatlánticos, o más bien cómo intenta cambiarlos. Para ella no puede haber verdaderos estudios de Latinoamérica o la latinidad sin reconocer, estudiar y difundir la importancia de la diáspora africana en la conformación de las identidades culturales contemporáneas de las Américas. Nuestra conversación se mueve desde “La muerte bocarriba” de Julio Cortázar hasta los problemas de casting racista que enfrentó la actriz cubanoamericana Gina Torres (https://www.suggest.com/gina-torres-reveals-why-she-felt-trapped-latina-woman-early-career/2671471/), pasando por el uso subversivo de plataformas neoliberales de comercialización de la memoria histórica. La entrevista es así de amplia porque a Sarah Quesada le molestan el facilismo investigativo y el racismo estructural. Una de las partes que más atrevidas del texto es su discusión de la etiqueta “latinidad” y su rechazo eurocéntrico a reconocer el aporte cultural de las poblaciones africanas y afrodescendientes en América Latina. En cambio, Quesada afirma que los estudios de la ficción latinx tienen mucho que ganar de los análisis comparativos con los archivos de la colonización africana y la ficción producida en el continente. Porque revela cómo la conexión afrolatina se mueve en ambas direcciones. Todo su libro es un ejercicio consciente de disrupción epistemológica: busca romper con la expectativa de una presentación histórica lineal y teleológica de la mayor parte quienes la leemos o escuchamos. Con la puesta en función de conceptos como la “retrodicción” de Paul Ricoeur (27) y una mirada crítica a lo que clasifica, o no, como documento histórico, su premisa es “que las conexiones afrolatinoamericanas en cuerpos literarios pueden funcionar como memoriales textuales de una herencia africana por largo tiempo descuidada.” (21) El resultado es un libro ameno, que se siente como una mirada en reverso a la historia y obliga a repensar las conexiones entre América Latina, la comunidad latina en Estados Unidos y África en los últimos dos siglos. Sarah Quesada (https://sarahquesada.com/, twitter: @SarahmQuesada) es profesora asistente en el departamento de Estudios Romances de Duke University. Antes de unirse a Duke, fue profesora asistente de inglés y estudios latinx en la Universidad de Notre Dame, investigadora postdoctoral en Estudios Latina/Latino en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y recibió una beca de la Fundación Andrew Mellon de apoyo a disertaciones doctorales. Sus intereses de investigación principales son las literaturas del Sur Global, específicamente latinx, latinoamericana y africana. Trabaja en la intersección de estudios atlánticos, estudios de la diáspora africana y literatura del mundo. Su foco comparativo también incluye en trabajo de archivo y de campo. Ha pasado tiempo en Francia y sus departamentos de ultramar, específicamente Guinea francesa, así como en Brasil, Benín, Senegal, Cuba y República Dominicana. Su investigación involucra entrevistas a “sujetos humanos” principalmente a lo largo de la Ruta del Esclavo de la UNESCO en África, y consulta de archivos coloniales a lo largo del mundo atlántico. Entrevista a cargo de Yasmín Portales-Machado escritora de ciencia ficción, activista LGBTQ, curiosa sobre las relaciones entre consumo cultural y política en Cuba. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
FBI emite alerta por secuestro de 4 estadounidenses en Tamaulipas PAN confía en convencer a MC para que se sume a Va por México Chile inicia segundo proceso constitucional Más información en nuestro podcast
En Luz de Sefarad informamos sovre la deskuverta en serka de una Sinagoga en Utrera, Sevilla, avlamos kon José María Villalobos, Alcalde de Utrera. Se trata de una importante Sinagoga onde se izieron ekskavasiones por parte del Ayuntamiento de Utrera, ke se konta kon su konosensia por investigasiones de Rodrigo Caro en 1604, una deskuverta de valor istóriko sovre el pazado djudió i sefardí, de siglos XIV, XV o puede ser ke desde antes, S XIII.En Patrimonio muzikal ofresemos el kante tradisional sefardí "Esta montanya d'enfrente" en la versión de la kantadera Yasmín Levy.Escuchar audio
Niños migrantes podrán asistir a las escuelas de las fronteras en México ¡Atención! en el programa Hoy No Circula en la CDMX Parlamento Europeo prohíbe TikTok a partir del 20 de marzo Más información en nuestro podcast
Nombramiento y caso Yasmín
El senador Germán Martínez habló de la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar una tesis. Martínez afirmó que el amparo que ganó la ministra no es bueno, porque le pone el pie a la UNAM. Sin embargo, asegura que esto no ha acabado y la ministra aun no puede cantar victoria. Dijo que la ministra Esquivel va a la Corte 'desnuda' éticamente.
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Elon Musk quiere venir a México: AMLODetienen a la activista climática Greta ThunbergMás información en nuestro podcast
Más de la mitad de aspirantes a consejero del INE no cumplieron los requisitos Frenan incremento de cuota en carreteras federales EE.UU. impone sanciones a empresas que financiaban a Corea del Norte
ONG pide al gobierno reforzar búsqueda de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz Valencia170 académicos piden la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel La activista Greta Thunberg y decenas de personas fueron desalojadas del Ministerio de Petróleo y Energía de Noruega
Más de 200,000 atiborraron el Zócalo de la Ciudad de México para defender al INE y protestar en contra del Plan B de la reforma electoral que presentó López Obrador. De hecho, el presi se había burlado de que la oposición no iba a poder llenar la Plaza de la Constitución.A la que volvieron a cachar con las manos en la masa fue a la ministra Yasmín Esquivel. Y es que el diario El País reveló que también plagió su tesis doctoral en la Universidad Anáhuac. Ella insiste que esas son puras mentiras, que esa noche ella no andaba ahí.Además… Perú retiró definitivamente a su embajador en México; en Israel también están protestando para defender a su democracia; y ya arrancó el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Solicitan juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel Por inseguridad Zacatecas cancela la Feria de Primavera En Chetumal fue descubierto el segundo agujero azul más profundo del mundo Más información en nuestro podcast
Hackers, terroristas y talibanes se quejan de su ambiente laboral. Nearshoring y carga laboral para el patrón. Elon Musk abre su Only Fans. La tesis de Yasmín. Minuta de Banxico y forward guidance. IMOR de la nueva banca.
Reportaje publicado en El País hoy por Beatriz Guillén y Zedryk Raziel: Reportaje publicado en El País hoy por Beatriz Guillén y Zedryk Raziel: La ministra Yasmín Esquivel plagió en su tesis de doctorado
#AstilleroInforma | Fueron “descuidos”, no plagio: ministra Yasmín Esquivel ante revelación de El PaísLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una investigación de El País revela que Yasmín Esquivel copió 209 de 456 páginas de su tesis de doctorado en derecho obtenido en 2009 por la Universidad Anáhuac . Al menos fueron 12 autores los plagiados y dos autores de ellos ya confirmaron que sus trabajos no fueron citados y que fueron copiados de manera burda.
El abogado de la ministra Yasmín Esquivel, Alejandro Romano, asegura que la publicación del trabajo en El País –donde se muestra que la jurista también plagió su tesis de doctorado– es una muestra de que la primera denuncia –sobre su tesis de licenciatura– no surtió efecto. Explica que esto es para dañar la reputación de la ministra.
Andrés Manuel, Felipe Calderón, Mario Delgado y hasta el Departamento de Justicia de Estados Unidos… Todos tuvieron algo que decir tras el veredicto de “culpable” que recibió Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México. Después de traer el candadito por un largo tiempo, finalmente el gobierno de López Obrador decidió darle asilo y la nacionalidad mexicana a los opositores nicaragüenses desterrados por el dictador Daniel Ortega. Además… Update del plagio de Yasmín Esquivel; una enorme esfera de metal apareció en Japón; y los Latin Grammy 2023 serán en España. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Decretan expropiación de 54 hectáreas para tramo 6 del Tren Maya Toma protesta Federico Chávez suplente de Christian Von Roehrich Hong Kong decomisada 1.2 toneladas de aletas de tiburón Más información en nuestro podcast
En Jalisco transportistas se manifiestan sobre carreteras del estado en protesta por los excesivos cobros que realizan las grúasEl gato egipcio encontrado dentro del penal de Ciudad Juárez será dado en adopciónEn Estambul, Turquía, se erigirá una escultura /en honor de Proteo, el perro rescatista mexicano que murió mientras ayudaba en las labores para localizar a víctimas de los fuertes terremotos
Luego de que una jueza determinara que la UNAM no puede difundir más información sobre el caso de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, su abogado Alejandro Romano asegura que el procedimiento realizado por la universidad nació viciado. Insiste en que la ministra tiene un “caudal” de pruebas para sostener que ella fue a quien plagiaron y no al revés. El amparo interpuesto por Esquivel Mossa es en contra del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, el rector Enrique Graue y las autoridades que integran el comité de ética.
Raymundo Rivapalacio asegura que la ministra Yasmín Esquivel se está 'pudriendo' dentro de la Corte al querer silenciar a la UNAM en torno al caso de plagio de la tesis. Para Ciro Gómez Leyva, el argumento de la presunción de inocencia es un insulto por parte de la ministra.
Senado discute la aprobación del Plan B electoral La ministra Yasmín Esquivel comparece ante Comité Universitario Grupo Radio Centro hace un llamado en apoyo a Turquía Más información en nuestro podcast
UNAM acata amparo de la ministra Yasmín Esquivel Acusan formalmente a los 10 imputados por colapso de la L 12 En Bulgaria localizan camión con cadáveres de 18 migrantes Más información en nuestro podcast
Ordenan al Senado nombrar a comisionados del INAI Regresa la Gran Feria de México a la capital Gobierno peruano decreta estado de emergencia Más información en nuestro podcast
El amparo es contra la actividad del propio Comité y no se trata de limitar la libertad de expresión de las autoridades universitarias: Representante de la Ministra Yazmín EsquivelUna asociación civil promovió ante un juez que ordenara la suspensión de la llamada jerezada en Jerez, ZacatecasTaxistas de la CDMX tienen hasta el 25 de marzo para actualizar y portar todos los elementos y cromática oficial que marca la ley: SEMOVIReapareció el nombre del delincuente Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones de EEUU
Luego de la resolución emitida para que la UNAM no hable de más de manera pública sobre la investigación para determinar el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, el abogado Everardo Moreno dijo que es correcto que no se hable del tema ni de ella de forma pública. Asegura el también profesor de la UNAM que no hay elementos para determinar que ella es culpable y que ella está cuidando su prestigio a través de un juicio mediático.
La orden emitida por un juez para evitar que la UNAM se pronuncie sobre el caso de la ministra Yasmín Esquivel, es inédita, por sus alcances y características, asegura Roberto Gil Zuarth. Entre la restricciones de la orden está que se paralice la comunicación del procedimiento mientras se resuelve problema. Sin embargo, para Gil Zuarth, el análisis sobre el plagio de tesis y determinar quién plagió a quién queda detenido y parece que la ministra no busca resolverlo.
La UNAM deberá abstenerse de emitir alguna resolución definitiva en caso de que la ministra Yasmín EsquivelErnestina Godoy, aseguró que María Elvira Canchola Montoya, sí está reconocida como víctimaTaiwán Globo meteorológico chino aterrizó en una de sus islas.Más información en Noticentro
Ebrard informa que la ONU ya recibió la donación de 6 millones de dólares que hizo MéxicoConceden amparo a la ministra Yasmín Esquivel
Invito al profesor, ensayista y narrador Ángel Rivera a hablar de su libro Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio (Disonante, 2023). Rivera es un boricua asentado en Worcester, Massachusetts, que cabalga las identidades de crítico y creador en el campo literario. Durante la charla hablamos un poco de todo: ¿Cómo ha evolucionado el concepto de modernidad en Puerto Rico? ¿Qué preguntas identitarias alientan a las nuevas generaciones de intelectuales de la isla? ¿Puede ser la catástrofe algo positivo? Cuando salió la edición príncipe de Ciencia ficción en Puerto Rico, en 2019, la obra de Rivera obligó a reajustar lo que se “sabía” del género en la isla, cómo se relaciona con la tradición literaria nacional y qué aporta al debate social. es un libro que Según Guillermo Irizarry: Rivera rastrea obras y autores dedicados a la ciencia ficción; nos educa sobre la centralidad de esta modalidad en las letras de Puerto Rico; y fija las coordenadas inaugurales para su estudio. (…) Rivera declara una apuesta, como hilo conductor que franquea el imaginario del desastre en la ciencia ficción: el rescate, la fuga por medio de opciones: solidaridad, amistad y amor (pensemos en eros, ápape, pragma, storge, philia, ludus). Este libro abre un campo y reconstela. Espero que disfruten este episodio. Ángel Rivera es Catedrático de Español y de Estudios Globales e Internacionales para el Departamento de Humanidades y Artes de Worcester Polytechnic Institute en Worcester, Massachusetts, Estados Unidos. Rivera, nacido en Puerto Rico, investiga textos literarios del Caribe hispánico y los procesos de modernización, la construcción de subjetividades, los discursos de construcción nacional y la ciencia ficción. Además, escribe textos de ficción. Es autor de dos libros de ensayo y dos novelas. En crítica literaria publicó Eugenio María de Hostos y Alejandro Tapia y Rivera: Avatares de una modernidad caribeña (Peter Lang, 2000) y Ciencia ficción en Puerto Rico: Heraldos de la catástrofe, el apocalipsis y el cambio (La Secta de los Perros, 2019 y reeditado en 2023 por Disonante). Incursionó en la ciencia ficción con su primera novela, La rabia útil de los muertos (Una novela de zombis) (Disonante, 2016, (https://www.biblioservices.com/la-rabia-%C3%BAtil-de-los-muertos-una-novela-de-zombis-lod); la segunda es de género negro: El veneno de la serpiente: Vida y muerte de Ernesto Lowenthal (Disonante, 2018, https://www.biblioservices.com...). Su relato “La sonrisa de su padre” fue incluido en Tragedias ejemplares: Antología de Horror Cotidiano (Sangrefría, 2019). Entre sus publicaciones más recientes se encuentran el ensayo “The Spanish Caribbean Confederation and Modern Subjectivities in Conflict” en la revista Small Axe (n. 61, marzo de 2020) y el cuento “En la nevera hay carne fresca” en la revista Cruce (octubre de 2022, https://issuu.com/revistacruce/docs/para_poder_estar_-_cruce_31_de_octubre_2022). Actualmente se encuentra trabajando en tres proyectos: da los últimos toques a una colección de cuentos de ciencia ficción que transcurren entre Puerto Rico y Georgia; escribe lentamente su tercera novela, también de ciencia ficción, donde explora la desesperación por amar y comer; en su faceta de crítico literario investiga el afroturismo caribeño. Entrevista realizada por Yasmín Portales-Machado escritora de ciencia ficción, activista LGBTQ, curiosa sobre las relaciones entre consumo cultural y política en Cuba. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
· UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel · Ampliarán Aeropuerto de SLP · ONU advierte de una posible migración en Ucrania · Más información en nuestro podcast
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo para este viernes 27 de enero. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Citan a ministra Yasmín Esquivel para que presente sus argumentosSandra Cuevas procederá legalmente en contra de SheinbaumMás información en nuestro podcast
El senador Germán Martínez pide a la UNAM tener vergüenza académica y anular el título que se le entregó a la ministra Yasmín Esquivel. El senador asegura que el desprestigio de la ministra Esquivel está intoxicando a los demás miembros del poder judicial. Agrega que la justicia del presidente López Obrador debería avergonzarse de defender a la ministra como si fuera su empleada.
Caso de plagio de Yasmín Esquivel
El abogado Roberto Gil Zuarth declara la UNAM debería pensar en pensar activar un procedimiento que existe en la ley de profesiones, uno que hace posible el anular el registro del título profesional de la ministra Yasmín Esquivel. Gil agrega que si bien plagiar una tesis es un pecado de la juventud de Esquivel, aun así debe enfrentarlo como ministra de la corte y dejar de ejercer si en realidad cometió plagio en su tesis; ella sostiene que no fue el caso aunque la evidencia continúa apuntando a que sí.
¿UNAM puede quitar título a Yasmín?
-Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la CDMX-Policías recuperan la seguridad en el municipio de Apaxtla, Guerrero-El ex diputado Fernando Belaunzarán Méndez, arremetió contra Yasmín Esquivel por permanecer en su cargo en la SCJN- Más información en podcast
Juan Pablo de Leo y Alfonso Basilio analizan el debate que se está armando entre la UNAM y López Obrador, ante la polémica que ha generado la posibilidad de quitarle el título a la ministra de la SCJN.
El caso de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel se enreda cada vez más. Pese a haber negado contacto con notarios o autoridades de la UNAM en reiteradas ocasiones al periódico Eje Central, el abogado y supuesto autor de la tesis de Yasmín Esquivel, Édgar Ulises Báez, resulta que mintió. La investigación del medio ha revelado con imágenes que el testimonio dado por Báez es falso y que sí tuvo contacto con un notario público.
-UNAM no evade responsabilidad en el caso de la ministra Yasmín Esquivel: Enrique Graue-Capturan a un presunto participante en el asesinato de la titular de la unidad de combate al secuestro en Colima-Niega la comisión de quejas de INE que haya medidas cautelares en contra de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard -Más información en nuestro podcast
El senador Germán Martínez se dijo indignado porque en el máximo tribunal –poder encima incluso del presidente de la república– exista alguien que llegó de manera fraudulenta. El senador asegura que la ministra Yasmín Esquivel debe ser destituida, ya sea de buenas o malas maneras. Pide Martínez intentar por todas las vías políticas que Esquivel no esté en la Corte.
El senador Germán Martínez asegura que el presidente Andrés Manuel López Obrador está más interesado en la arqueología del pasado que en la arquitectura del futuro del país. Considera que el presidente López Obrador confía más en los jueces de Estados Unidos que en los que están en la Suprema Corte, refiriéndose al juicio en contra de Genaro García Luna y el escándalo de la ministra Yasmín Esquivel. El senador Martínez agrega que no imagina que Brian Cogan –juez de Nueva York al frente del juicio de García Luna– se haya titulado con una tesis plagiada.
El juicio contra Genaro García Luna inicia su tercera audiencia con un jurado que aún está por definirse. El exsecretario se enfrentará a 70 testigos que lanzarán acusaciones contra él durante estas semanas. El Inegi publicó los resultados de su encuesta de percepción de inseguridad donde Fresnillo, Zacatecas y Naucalpan tienen arriba del 95 por ciento en percepción de inseguridad. San Pedro Garza García, Los Mochis y la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México se encuentran en el otro extremo. Humberto Padgett analiza las cifras con respecto a este índice de 2022. El senador Germán Martínez volvió a ser enérgico con la ministra Yasmín Esquivel a quien exigió deje su puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sobre la petición de Joaquín Guzmán Loera de volver a México, el senador del Grupo Plural dijo que sí hay posibilidades de que el capo enfrente sus procesos en México, pero que es Estados Unidos quien debe realizar el proceso. Se mantienen en prisión preventiva los atacantes de Ciro Gómez Leyva, sin embargo, la defensa de uno de los imputados asegura que se le sembró droga durante su detención. Uno de los implicados en el caso Ayotzinapa fue detenido en Estados Unidos. Alejandro Tenesalco es el nombre del imputado que era buscado desde la noche de Iguala en 2014. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en un comunicado que un comité de integridad académica concluyó que su entonces estudiante Yasmín Esquivel "copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno de la Facultad de Derecho Édgar Ulises Báez". Esquivel, quien actualmente es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo que ella es la autora original del texto con el que obtuvo el grado de Licenciada en Derecho. Carmen Aristegui charla con Francisco Burgoa, abogado e integrante de la facultad de Derecho de la UNAM, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad