POPULARITY
Analizamos el vergonzoso papel de Carlos Mazón en el pleno de Les Corts Valencianes tras la tragedia de la Dana: burlas hacia los carteles con los nombres de las 229 víctimas, ataques a la oposición y acusaciones a los familiares de politizar su dolor. Veremos cómo las víctimas abandonaron el hemiciclo, cómo PSOE y Compromís se sumaron a la protesta y cómo el PP y Vox blindan a un president que niega responsabilidades, retiene pruebas y demuestra una falta absoluta de empatía y respeto. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Cerramos una semana que comenzaba así...Era el día sin Coches, pero el metro en València, averiado.Eso fue en vísperas del debate de política general en Les Corts, que nos dejó esta propuesta del president Mazón.El jefe del Consell iniciando un camino marcado por Vox. José María Llanos.Pero que no tiene mucho recorrido porque habría que reformar el Estatut, y para eso PP y Vox no tienen la mayoría suficiente. Vamos, humo como le recordaba la presidenta de la Acadèmia, Verònica Cantó.En Les Corts, por cierto, no se guardó un minuto de silencio por las muertes en Gaza, porque Vox no quiso.Le respondía la diputada de Compromís, Isaura Navarro.Y en medio de todo eso, mucha crispación a cuenta de gestión del Consell de la DANA, sobre todo cuando Mazón se dirigió a las víctimas que había en la tribuna de invitados.Las víctimas y la oposición se fueron del hemiciclo, pero el president insistía...Pero fuera, Rosa Alvárez, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, cargaba contra Mazón.Un gesto que también censuraron los síndics del PSPV y Compromís, José Muñoz y Joan Baldoví.Las víctimas, por cierto, han sido escuchadas antes en el Parlamento Europeo que en Les Corts. Fue ayer en Bruselas. Mariló Gradolí.Y sobre lo de si hubo imprudencia ciudadana, dos cosas más. La primera que el Consell no avisó del peligro de la DANA a los dependientes usuarios del servicio de teleasistencia. Murieron 37. Diana Morant, secretaria general del PSPV.Y lo de Gan Pampols. El vicepresidente del Consell que insiste en la importancia de la autoprotección que, a su juicio, hubiera evitado muchas muertes el día de la DANA.Igual Gan Pampols piensa que en vez de pagar tantos impuestos para que las administraciones nos protejan es mejor hacer cursillos de supervivencia.
Julio Iglesias celebra 82 años, destacando como el cantante latino más internacional y con mayor número de discos vendidos. Pedro Sánchez, desde Nueva York, aboga por la libertad de prensa y critica el ambiente de desinformación en España. Se confirma que David Sánchez, hermano del presidente, se sienta en el banquillo por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz. La OCDE informa que los aranceles de Trump ralentizan la economía mundial y mejora las perspectivas de España gracias al consumo interno. El pacto migratorio PSOE-Junts decae en el Congreso por la oposición de Podemos y Compromís. Los funcionarios de prisiones protestan por el aumento de agresiones. Chus Mateo es presentado como nuevo seleccionador de baloncesto. Se aborda la grave situación de los cuidados paliativos en España, marcados por la desigualdad territorial y la falta de una ley específica y formación profesional, afectando especialmente a los niños. María José Ferrero denuncia los fallos de las ...
Cerramos una semana en la que sus señorías en Les Corts han tenido a bien decidir que ya es hora de retomar la comisión de investigación de la DANA. Eso sí, con calma y de aquella manera porque las víctimas, de momento, tendrán que esperar. Miriam Turiel de Vox. Vicente Betoret, del Partido Popular.Para la oposición, sin embargo, es una maniobra para quitar importancia a la comisión. Alicia Andújar del PSPV. Isaura Navarro de Compromís.Las asociaciones de víctimas también lo consideran pura estrategia. Volverán a salir a la calle a pedir la dimisión de Mazón el domingo 28, víspera de los once meses de la tragedia.El jefe del Consell, precisamente se ha vuelto a reunir con SOS Desaparecidos. Quizás porque esta asociación se empeña en señalar a Madrid. Su presidente es Joaquín Amils.Ayer Pedro Sánchez estuvo en el aeropuerto Miguel Hernández de Alicante-Elche y anunció inversiones. Pero no se contempla la segunda pista que ese aeropuerto necesita. Y para Manises, según el Consell, lo que se plantea son migajas.Y ya que estamos hablando de economía. La Cámara de Comercio de Valencia pide un gran pacto para construir más vivienda como receta para que bajen los precios. José Vicente Morata.Fue en vísperas de la Noche de la Economía Valenciana en la que de lo que más se habló fue sobre este comentario del president Carlos Mazón.El ministro Cuerpo había avisado que tenía que marcharse antes a Madrid. Pero ese comentario fue acogido con sorpresa y malestar por Salvador Navarro, porque no salió junto al ministro y se fue antes porque tenía otro acto. Eso sí, en los mentideros relacionan lo dicho por Mazón con esa candidatura alternativa que al parecer impulsa el gobierno valenciano para plantar cara a Navarro en las próximas elecciones de la patronal.Y antes de terminar...Es Batiste Martí, aquel lejano ya 27 de diciembre de 2020, cuando se convirtió en la primera persona de la Comunitat Valenciana en recibir la vacuna contra la Covid. Se convirtió en la esperanza contra una pandemia que lo cambió todo. Esta semana ha fallecido a los 86 años a consecuencia de una insuficiencia renal.
Habitamos el bosque para ver la luz en la Ceremonia de la confusión: el Genocidio en Gaza. Sí, porque la justicia ecosocial es cada vez más necesaria en las actitudes, comportamientos y estrategias humanas, individual y colectivamente, personal e institucionalmente.Dice Maite Mompó que el genocidio en Gaza afecta de forma global al planeta. Se está incumpliendo desde hace muchos años la normativa internacional que intenta proteger los valores de Justicia, Paz e Igualdad. Valores universales en los que se tiene que sostener toda la comunidad humana. Así lo manifiesta el Manifiesto de Orba y cada vez más pueblos, más comunidades, más personas cercanas, como tú y como yo.Dedicamos este programa a entender en qué momento histórico nos encontramos respecto a lo que está sucediendo al pueblo de Gaza, por parte del Estado de Israel, no ya desde hace 23 meses, sino desde 1948, al amparo de la Carta fundacional de las Naciones Unidas, el derecho internacional humanitario, la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, las sentencias y las opiniones consultivas de los tribunales internacionales. Porque estamos ante un conflicto de larguísima duración, con 56 años de ocupación y sin un final político a la vista...O sí, tal vez ya sí, porque después de otras iniciativas en el pasado la Global Sumud Flotilla la expedición marítima internacional liderada por organizaciones no gubernamentales, cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza, partió hacia allí con veinte embarcaciones, desde Barcelona para romper el bloqueo de ayuda humanitaria.Hablamos con dos miembros de la flotilla española, Juan Bordera Romá (diputado español de Compromís, y Bruno Gilda, coordinador de la delegación brasileña de la Global Sumud Flotilla, durante su escala en Túnez, y en medio de una manifestación callejera, de cómo está siendo la expedición, cómo se encuentran física, psíquica y emocionalmente ante los acontecimientos y ataques efectuados con drones, sus expectativas, las energías que les empujan a luchar por la paz y también sus miedos y análisis de la situación histórica y trascendente en la que nos encontramos todos los humanos.Además contamos con el análisis y la sabiduría de una de las mayores expertas en información internacional, en Oriente Próximo y Derechos Humanos, la periodista y escritora Olga Rodríguez Francisco, con quien daremos luz a muchas esquinas desconocidas de una realidad, o muchas realidades, que precisan ser iluminadas.También Maite Aquarela, letrada y activista, nos ilustrará en este sentido y en una cuestión importantísima paralela o implícita en este genocidio en Gaza: el ecocidio en Gaza y que además se extiende fuera de Gaza.Por otra parte, "La morera de Jerusalén. Una historia de la guerra y la resistencia en Palestina y Oriente Próximo contada a través de los árboles", de Paola Caridi, publicado por errata naturae, nos enriquece sustancialmente para contar esta historia desde otro punto de vista no necesariamente humano.Gracias a las voces del Club de la Hojarasca: Marta Iraeta y Álvaro Soto. Y a la ambientación musical documentada por Raúl Domínguez.Y ahora, a punto de llegar o llegando a Gaza, extiende la mirada hacia el horizonte sin fronteras que es la familia de la humanidad, toda, porque cada persona tiene que estar viva, debería estar viva en este universo que es hermoso cuando puede danzar en paz la vida… Respira, nutre tus sentidos y tus órganos de la maravilla de mejora que algunos seres humanos nos propician… Porque estás entrando en territorio conmovido… Arriba las ramas y las velas.Foto de Luis de AndrésHT #PalestinaRadio3Escuchar audio
El valor de la integridad en tiempos de crisis | Daniel: Un ejemplo para hoy En una cultura que redefine la verdad, desestabiliza la identidad y silencia la fe, necesitamos referentes como Daniel: jóvenes y adultos que lideren con carácter, convicción y fidelidad a Dios. Este mensaje profundiza en cómo vivir con integridad en medio de una crisis ideológica y moral, y cómo ese estilo de vida puede transformar generaciones. - Descubre cómo Daniel resistió la presión cultural de Babilonia sin perder su esencia. - Aprende por qué la integridad no es un valor opcional, sino la base del liderazgo duradero. - Inspírate con historias reales que contrastan el poder transformador —o destructivo— del ejemplo en casa. - Reflexiona sobre el impacto que puedes tener en tu familia, comunidad y nación cuando decides vivir con principios inquebrantables. “La imagen se desvanece, pero la integridad edifica legados que trascienden generaciones.” ¿Vives por convicción o por conveniencia? ¿Qué estás modelando en tu hogar? Comprométete con lo eterno. Vive con integridad. Lidera con propósito. #Integridad #LiderazgoCristiano #Daniel #ValoresBiblicos #Familia #FeEnAcción #JuventudConPropósito #IdentidadCristiana
Declaraciones de Gerard Fullana sobre la moción de censura de Els Poblets
Comprométete un año por tu libertad, comprométete en un año por tus sueños…
Ginebra acoge otra ronda de negociaciones sobre el Tratado Global de Plásticos con el objetivo de firmar un acuerdo que obligue a recortar los vertidos: cada día, 30.000 toneladas acaban en el océano. En el informativo 24 horas de RNE, Juan Bordera, periodista climático, coautor de ‘¿El final de las estaciones?’ y diputado de Compromís en las Cortes Valencianas, ha insistido en la necesidad de darle la vuelta al discurso: "Hay que dejar de poner el foco en el consumidor y ponerla en las grandes empresas que están causando el problema", enfatiza. Bordera afirma que el plástico va a seguir existiendo ya que tiene aplicaciones que se tienen que seguir manteniendo, pero "la cuestión es cómo se gestiona el producto a la hora de fabricarlo para que dure, aunque encarezca el producto". Organizaciones ecologistas piden una reducción del 75% de la producción del plásticos para 2040, el periodista climático recalca que la gestión de residuos tiene que cambiar: "Tiene una alternativa planetaria mucho más viable que los otros siete problemas que hemos traspasado", opina, aunque cualquier acuerdo será "insuficiente".Escuchar audio
El PP ha votado en contra del real decreto 'antiapagones' del Gobierno, por lo que no ha salido adelante al no contar con el apoyo de Podemos, ni de Junts, ni del BNG. Se rompe esa mayoría de la investidura. Nos lo cuenta Rosa Carreño desde el Congreso. El resto de apoyos del Ejecutivo cargan contra los morados por unir sus votos a PP y a Vox. la La diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, reconoce en 24 horas RNE que "es una lástima porque el real decreto se podía mejorar porque se tramitaba como proyecto de ley. Era un avance para fomentar el autoconsumo y que las renovables se pudieran hacer de forma más democrática". La diputada de Compromís espera que se vuelva a llevar al Congreso y lamenta que las fuerzas de apoyo a la investidura que no estaban de acuerdo en todo hayan votado en contra, en vez de "negociar en el proceso del proyecto de ley". Micó se muestra optimista respecto a la continuidad de la legislatura y reconoce que "desde el primer momento" se ha visto que "no es fácil": "Hay cuestiones que a veces no salen. Si no sale a la primera, tiene que salir a la segunda o la tercera. Tenemos que negociar. Este Gobierno tiene que continuar porque pensamos que negociando podemos sacar políticas progresistas y a favor de la mayoría. Es verdad que cuesta, pero nadie dijo que fuera a ser fácil".El diputado de ERC, Gabriel Rufián, apostaba esta mañana "por un frente plurinacional de izquierdas". Micó reconoce que las relaciones entre las fuerzas plurinacionales son buenas y "hay cooperación" pero que todavía no están en momento de hablar de coaliciones electorales: "Es importante que cada una de nosotras, desde nuestros proyectos, tenemos que ser una alternativa clara a los gobiernos de la vergüenza y al PSOE, que no siempre que está a la altura de lo que esperamos y tiene algunos casos de corrupción que realmente nos preocupan". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Jesús dijo también: «El reino de Dios es como cuando un hombre arroja semilla sobre la tierra» (Marcos 4:26) Jesús comparó el reino de Dios con la siembra y la cosecha. Es un concepto sencillo de asimilar, uno que todos podemos entender. Entonces, ¿por qué no estamos todos recogiendo una cosecha abundante cada temporada? Porque nos la pasamos esperando que Dios haga todo el trabajo. Él no actúa de esa manera. Él colabora contigo, pero no lo hace todo. Hay algunas cosas que necesitas hacer por fe si quieres recoger una buena cosecha en el tiempo de la siega. Primero, debes sembrar por fe la semilla de la Palabra con la esperanza de que crezca. Debes encontrar las preciosas promesas de Dios en Su Palabra y sembrarlas en tu corazón y en tu vida. Luego, debes regar la semilla. Riégalas todos los días con alabanza y con el agua espiritual de la Palabra. Esa Palabra contiene vida y esas semillas de promesas no podrán crecer sin ella. Y por último, tienes que ¡arrancar la maleza! Cuando la mala hierba del rencor, la duda, el temor, el desaliento (y toda la basura que el diablo trata de sembrar en tu cosecha) quieran entrar, arráncalas. Éstas ahogarán la Palabra. Eso requerirá que seas diligente. Nadie más lo hará por ti. Es necesario que arranques la maleza de tu propia cosecha. Tendrás que mantenerte firme al respecto. Cuando la mala hierba empiece a brotar, ¡mátala! No le des lugar en tu terreno ni por unos instantes. Arráncala de raíz y fumiga ese lugar con la Palabra. No te conformes con una flor silvestre cuando puedes tener lo mejor—¡lo mejor de Dios! No te quedes con los brazos cruzados esperando que Dios sea quien produzca tu cosecha. Comienza sembrándola. Empieza a vigilar tu tierra (tu corazón y tu mente) para mantenerla húmeda con el agua de la Palabra y libre de toda maleza. Comprométete a cumplir tu parte y confía en que Dios hará la Suya. ¡Experimentarás una cosecha sobreabundante esta misma temporada! Lectura bíblica: Efesios 4:22-32 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Sánchez ha admitido hoy en su comparecencia en el Congreso su error con Ábalos y Cerdán y anuncia 15 medidas anticorrupción. Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, ha reconocido en el informativo 24 horas de RNE que todavía quedan preguntas por responder, pero su formación prioriza, de momento, la agenda social: "Hoy Sánchez ha respondido y de momento, no había razones para dejar caer al Gobierno", ha asegurado. Además, dicho que le han pedido al Presidente que "hay parte de estas medidas que las puede ya traer a través de un real decreto ley" porque ha insistido que "no hay tiempo que perder."Escuchar audio
Pasa por el Congreso de los Diputados. La extrema derecha tiene dos autopistas para poder llegar al gobierno y en sus manos está evitarlo, la corrupción y el rentismo. Sigue, continúa en el Congreso con la intervención de un diputado de Compromís, el pleno extraordinario para tratar una situación de corrupción extraordinaria que se vive en este país. El gobierno ha comenzado la operación Pelillos a la mar. 45 minutos le han bastado a Pedro Sánchez en su primera intervención, porque esto sigue, para anunciar un plan de 15 medidas en su lucha contra la corrupción, decir que se siente defraudado ...
Mazón vuelve desde Zombilandia de la política con fuerzas renovadas. La izquierda valenciana no sabe por dónde le da el aire. Gan Pampols nos trae tanques… de tormentas. El podcast La Paella Rusa cierra temporada por todo lo alto con una grabación en vivo en el jardín de Villa Indiano. Y lo hace abordando un asunto que parecía impensable hace apenas unos meses: ¡Carlos Mazón ha vuelto desde el Zombilandia de la política y parece estar algo parecido a… ¿reforzado y optimista?! Para que luego digan que no hay que esforzarse en cumplir tus sueños (entendiendo aquí “sueño” como no dimitir ni ser dimitido). Y, mientras tanto, obviamente, Compromís y el resto de la izquierda valenciana han decidido que era el mejor momento para lanzarse al festival de la confusión y el caos. Porque, si no, la vida sería demasiado sencilla. No lo decimos nosotros, lo dicen las encuestas del CIS. ¡Tenemos números! ¿Tú qué tienes?. Con la huerta valenciana como escenario de fondo, este episodio incluye una nueva entrega de la ya clásica sección ¿Qué ha hecho esta semana Francisco José Gan Pampols?, donde se repasa la hiperactiva agenda del exteniente general, vicepresidente y conseller para la Recuperación Económica y Social. En esta ocasión: tanques de tormentas (no de los otros) y 29.000 millones de euros. ¡Los tanques de la ilusión!. También encontramos hueco para comentar el estado actual de la Liga Villaconejos (o, como la conocen los no iniciados, la Liga Hypermotion) y especular sobre qué nos espera en su próxima e ilusionante temporada. Y como es costumbre, La Paella Rusa cierra el programa con su recomendación cultural semanal. Esta vez, lanzamos una selección de propuestas veraniegas: títulos frescos, ligeros y perfectos para estos meses estivales.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En primer lugar, adquiere sabiduría; sobre todas las cosas, adquiere inteligencia. Hónrala, y ella te enaltecerá; abrázala, y ella te honrará. Adorno de gracia pondrá sobre tu cabeza; te coronará con una bella diadema» (Proverbios 4:7-9) Si en realidad quieres recibir sabiduría de Dios, tendrás que leer las Escrituras de una forma menos superficial. Será necesario que te alimentes de la Palabra día y noche. Deberás renovar tu mente con la Palabra de Dios para deshacerte de la basura con la que has estado alimentándola. Quizás digas: “Ah, hermano Copeland, ¡eso suena irrazonable!”. Sí, lo es. Pero considera lo siguiente: el estudiante de música en la universidad ensaya varias horas todos los días. Los atletas olímpicos se entrenan de seis a ocho horas diarias para perfeccionar su técnica. Lo hacen porque su dedicación para lograr sus objetivos es “irrazonable”. Lo mismo se aplica en tu vida. Si quieres lograr la clase de excelencia espiritual a la que estás aspirando, deberás dedicarte irrazonablemente a la Palabra de Dios. Eso quizás implique llevar una grabadora a todo lugar que visites. O tal vez signifique tener la afeitadora en una mano y la grabadora en la otra, o la grabadora en una mano y el tenedor en la otra. Haz lo que sea necesario para saturarte totalmente de la Palabra de Dios. Yo no te hablaría de forma diferente si fuera tu comandante en jefe y estuviera a punto de enviarte al frente de una batalla contra las mejores tropas de un acérrimo enemigo. Tú formas parte de las tropas de asalto de Dios. Tienes un enemigo que está empeñado en destruirte como sea. En este ataque crucial, y con todo lo que tiene, Satanás enviará el personal infernal mejor entrenado para derribarte. Y si quieres triunfar, deberás someterte al entrenamiento. Comprométete en forma irrazonable. Obtiene sabiduría. Lectura bíblica: Proverbios 1:7-33 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
"¿Quieres avanzar de verdad? Comprométete contigo mismo. Si lo que deseas es importante para ti, dale un lugar en tu calendario, ajusta tus prioridades, consulta, pide consejo, y no te detengas hasta verlo cumplido. La clave no es tener más tiempo, sino vivir con más intención." Señal en vivo: supresenciaradio.com Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio
Editorial de Cristina López Schlichting. Agueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, sobre el escándalo que salpica el gobierno. Chema Gil, experto en seguridad y terrorismo, sobre el conflicto entre Israel e Irán. La Escuela de Vida, con Ingeborg Schlichting, Carmen Candela y Pedro Martínez, abordan el aumento del interés por la tauromaquia
Este martes, la UCO de la Guardia Civil ha registrado durante casi diez horas la casa del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en Valencia. Sobre este asunto, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, asegura en el informativo 24 Horas de RNE que, respecto a todo lo que está dando de sí el Caso Koldo, "estamos viviendo un circo, un fango, un esperpento, que desvía el foco o desvía la mirada de donde realmente debemos ponerla". Añade además que es necesario centrarse en "la creación de una oficina de anticorrupción, la democratización de la justicia y mecanismos que realmente eviten y pongan un cortafuegos a situaciones como estas".La ejecutiva de Compromís mantiene el pulso con Sumar y ha asegurado que reevaluará el pacto parlamentario. Respecto a esto, Hernández recalca que mantienen un compromiso con el partido valenciano que es el siguiente: "Nuestro objetivo político es desalojar a Mazón de las instituciones valencianas. No tenemos otra meta más que reivindicar este derecho de los valencianos".Respecto a los casos que más preocupan actualmente y que afectan directamente al presidente del Gobierno —como el de Leire Díaz, el caso Koldo, la investigación a David Sánchez o el de Begoña Gómez—, Hernández señala que "estamos asistiendo a una sucesión constante de ruido mediático, de fango, agitado también y promovido por la derecha y por la extrema derecha, y por una justicia que, tenemos que decirlo, no funciona en términos democráticos; no existe una separación nítida y clara de poderes”.Por último, añade: "España hoy en día es una excepción. Vivimos en una democracia, en un gobierno de coalición progresista, que es una auténtica isla ya no solo en Europa".Escuchar audio
Con Ignacio Rodríguez Burgos, Carlos Rodríguez Braun, Marta García Aller y Paco Pascual.
Els dies 18, 19 i 20 d'abril tenien lloc les jornades de portes obertes de la Casa Macià. Al llarg d'aqueixos tres dies es van passar un centenar de persones a ajudar i a visitar la Vil·la Denise, que s'està transformant en un museu de memòria històrica sobre l'exili i les nacions sense estat.
La militante del PSOE implicada en los audios filtrados contra la UCO, Leire Díez, ha solicitado la baja voluntaria como afiliada después de acudir a la sede de la formación en Ferraz para defender su versión de los hechos. En el informativo de 24 horas de RNE analizamos lo ocurrido con la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero. "Los hechos son muy graves porque evidencian que en España aún tenemos pendiente una apuesta firme por una total regeneración democrática", por ello, piden al PSOE que "actúe con contundencia" y están convencidas de que "lo harán".Respecto a la petición presentada por Esquerra y Podemos para que el presidente comparezca en el Congreso con el fin de dar explicaciones, la portavoz responde: "Nosotras pensamos en otras cosas, en prácticas operativas y útiles, pero que Sánchez, o a quien corresponda, dé explicaciones". "Lo que pedimos a todos los grupos es que cuando Sumar lleve al Congreso la Proposición de Ley de Oficina de prevención de la corrupción, voten a favor", añade. Sobre el choque entre Sumar y Compromís por la decisión de citar o no a Sánchez en la comisión de investigación de la dana, Barbero apuesta por el diálogo y concluye que "la comisión sirve para esclarecer la gestión de Mazón, no puede alejarse del objetivo principal".Escuchar audio
Este martes saltó la noticia de que la militante del PSOE implicada en los audios filtrados contra la UCO, Leire Díez, solicitó su baja como afiliada del partido. Además, este miércoles ha convocado a todos los medios de comunicación a una rueda de prensa. Podemos y ERC han pedido la comparecencia de Sánchez y, sobre este asunto, en el '24 Horas de RNE' hablamos con Ione Belarra, secretaria general de la formación morada."Yo creo que quienes tienen que dar las explicaciones pertinentes sobre lo que ha pasado son los máximos responsables del Partido Socialista", apunta Belarra. Posteriormente, destaca que España lleva una década en la que ha surgido una "guerra sucia judicial y guerra sucia dentro de las cloacas del Estado". Respecto a las medidas que se han llevado a cabo desde el PSOE, la portavoz de Podemos insiste en que "todo lo que se ha hecho, en un caso como este, apunta a que se han utilizado las mismas prácticas que se pretendía combatir"."El primer interesado en dar todas las explicaciones es el propio presidente del Gobierno", argumenta Ione Belarra, aunque insiste: "Debería comparecer motu proprio, ya que hay votos suficientes en el Congreso para que comparezca".En cuanto a la postura del PP en este asunto, la secretaria general de Podemos afirma: "En este momento, el Partido Popular sigue siendo el partido más corrupto de Europa, una formación que ha utilizado todas las herramientas legales e ilegales para perseguir a sus adversarios políticos".Por último, Belarra se ha pronunciado sobre el hecho de que Més, fuerza mayoritaria de Compromís, proponga abandonar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso: "Me apena profundamente que todo este lío esté tapando la necesidad de ofrecer verdad, justicia y reparación a las víctimas de la dana".Escuchar audio
Les Corts Valencianes aprobarán previsiblemente hoy los nuevos presupuestos de la Generalitat para 2025 con los votos a favor del Partido Popular y de Vox. El pleno lleva más de una hora y media de retraso y es la primera vez, desde la década de los ochenta, que los presupuestos se debaten y se votan en una sola jornada. "PP y Vox han querido meter todos los presupuestos en un solo día porque Mazón no quería estar mañana, aniversario de la dana, en estas cortes", ha dicho Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, en el informativo 24 horas de RNE. Ha confesado que cree que estos presupuestos saldrán adelante, pero que será el principio del fin del presidente de la Generalitat: "Mazón es un presidente amortizado y creo que hoy marcará el principio de su salida de la presidencia de la Generalitat Valenciana." Además, ha considerado que el PP "esperará, por si acaso, dos años." Escuchar audio
Nostre Mar, és un festival cultural mediterrani i un festival polític antiracista. Més enllà de ser un projecte ciutadà iniciat en 2022 a Perpinyà amb l'objectiu de presentar una visió contemporània i plural de la Mediterrània, aquest festival assumeix un combat cultural important. Proposa una immersió en la diversitat d'espais, de possibilitats, d'arts, tot defensant activament l'amistat entre els pobles mediterranis i lluitant contra els racismes, l'antisemitisme, l'odi anti-LGBTIQ+ i el sexisme. El festival proposa una programació variada i rica amb cinema, música, conferències...Per descobrir tot el que fa la particularitat de Nostre Mar, hem entrevistat el Jérôme Vilacèque, fundador del Nautilus que acull una gran part dels esdeveniments del festival.Nostre Mar és un festival SOS Racisme.
+ En la víspera de María Auxiliadora, repasamos la historia: “nos derriban, pero no nos rematan” + Dos episodios de acoso a la libertad religiosa: Denuncia del Gobierno contra una homilía de Mons. Reig Pla y archivo de fiscalía a las denuncias de Compromís contra la educación afectivo sexual de los colegios católicos. + Preguntas de los oyentes.
L'Alliança Lliure Europea, és el partit europau que federa els partits europeus nacionalistes i regionalistes. Fa uns dies ha celebrat la seva Assemblea General a Naoned (Nantes) a Bretanya.Aplega més de quaranta formacions política. Pels Països Catalans en fan part Esquerra Republicana Catalana, PSM Entesa, Més per Menorca, Més Compromís i per Catalunya Nord Unitat Catalana.Parlem amb Jordi Solé que deixa la Secretaria General i el seusuccessor Oriol Cases
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 de Mayo¿Volver con tu ex?«Además, David envió unos mensajeros a decirle a Isboset hijo de Saúl: "Devuélveme a mi esposa Mical, por la que di a cambio cien prepucios de filisteos"». 2 Samuel 3: 14, NVIUna de las escenas más conmovedoras de la Biblia narra el llanto de un hombre por su esposa mientras la conducían a la casa de su nuevo marido, quien en realidad era su primer esposo. Lamentablemente, Paltiel se encontraba en una situación sin salida. El nuevo rey deseaba recuperar a su exesposa, y nadie podía detener ese deseo.Paltiel se había casado con Mical mientras David huía de Saúl. Sin embargo, una vez fallecido el primer rey de Israel, David buscaba que Mical otorgara legitimidad a sus aspiraciones reales y, al mismo tiempo, representara la unidad del reino de Israel. En resumen, David mandó a buscar a Mical por motivos más egoístas que por amor hacia ella. Aunque la separación de David y Mical quizás no fue voluntaria, la ley prohibía que volvieran a estar juntos (ver Deuteronomio 24: 1-4). Lamentablemente, la relación entre David y Mical no culminó de manera positiva; ella lo despreció al verlo danzar delante del Señor, y él también mostró desdén hacia ella (ver 2 Samuel 6: 15-23). Aunque Mical podría haber encontrado la felicidad con Paltiel, la insistencia de David en regresar con su ex condujo a que ambos terminaran amargados.En la actualidad, muchos jóvenes transitan por la vida dejando a su paso corazones rotos. Cuando alguien con quien compartimos sentimientos románticos inicia una nueva relación, nuestra responsabilidad es dejar atrás esa historia, sin importar cuán romántica o intensa haya sido. Revivir recuerdos románticos con alguien que compartió sentimientos con nosotros, impulsados por la nostalgia, puede herir a personas inocentes que han invertido tiempo y energía en una relación amorosa. Lo más acertado es practicar la discreción y el autocontrol, y permitir que el pasado permanezca como tal: en el pasado.La Biblia señala que Dios presta atención a nuestras relaciones sentimentales y que observa nuestro comportamiento al respecto. Salomón, el hijo de David, escribió: «¿Por qué enredarte, hijo mío, con la mujer ajena? ¿Por qué arrojarte en brazos de una extraña? El Señor está pendiente de la conducta del hombre; no pierde de vista ninguno de sus pasos» (Proverbios 5:20-21).Opta por mantener relaciones sentimentales puras y respeta los límites. Comprométete a no jugar con los sentimientos de las personas y aprende a cerrar ciclos.
Semana de Pascua en la que han seguido pasando familiares de las víctimas de la DANA a declarar ante la jueza de Catarroja, como María Ángeles y Salvador. Perdieron ella a su marido y él a su padre. Y es que hay muchas preguntas sin respuesta. Por ejemplo qué hizo Mazón aquel 29 de octubre. Joan Baldoví, de Compromís.El socialista José Muñoz insistía a Mazón que convoque elecciones.Y a los dos les contestaba Susana Camarero.Seis meses después las administraciones siguen echándose las culpas. Las asociaciones de afectados tampoco se sienten escuchadas por Europa. Y ya que la semana que viene estará en València, en el congreso del PP europeo, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, le piden que se reúna con ellos. Son Carmina Gil, Cristian Lesaec y Mariló Gradolí.Pero el president Mazón se limita a lanzar el mensaje de respeto a la justicia, aunque no atiende la petición de la jueza de acudir a declarar de manera voluntaria. Quien sí declarará la semana que viene es el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó.Desgracia por la pérdida de 228 vidas y por las consecuencias económicas para las zonas afectadas. Por ejemplo, esta semana de Pascua debería estar llena la zona de acampada del embalse del Buseo, en el municipio de Chera, pero quedó arrasada por las inundaciones de octubre. Su alcalde, Alejandro Portero, reconoce que tardarán años en recuperar la normalidad. O en Sot de Chera, donde ha desaparecido una de las más bonitas playas fluviales de la Comunitat y el turismo que atraía. Tomás Cervera es el alcalde.Pero esta semana la noticia está en Roma donde ha fallecido el Papa Francisco, el Papa de todos, como lo definía en La Ventana Comunitat Valenciana el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, que aseguraba que Bergoglio estuvo muy pendiente de lo que sucedió el 29 de octubre.
Moncloa rectifica a Interior y rescinde el contrato de compra de balas a Israel tras la tensión con Sumar. Alberto Ibáñez, diputado de Compromís, dentro del grupo parlamentario Sumar, ha celebrado esta rectificación en el informativo 24 horas de RNE ya que le parecía una decisión "equivoca y unilateral". Ha insistido en que Marlaska tiene que dar explicaciones porque se ha tratado de una "desautorización" y ha recalcado que si él fuese el ministro del Interior, "dimitiría".Sobre futuros contratos, Ibáñez ha sido tajante: "No puede haber nuevos contratos, hay que cortar la financiación con Israel", pero ha remarcado que entiende que "ahora de repente no se pueda hacer una desconexión completa", pero insiste en que la UE se tiene que preparar para ello.Escuchar audio
Empezamos esta semana de episodios que recuperamos de esta temporada con uno que tuvo mucho calado político después de la catástrofe de la DANA. Hacemos un repaso a distintas declaraciones de políticos de la derecha española en las que han cuestionado el consenso científico en torno al cambio climático. Un recorrido por la guerra cultural contra lo que ellos llaman el activismo climático y que termina evidenciándose con las decisiones políticas que tomaron antes de la DANA en la Comunitat Valenciana. Escuchamos a Juan Bordera, que es periodista, activista por el cambio climático, ahora diputado de Compromís y que lo que lleva tiempo diciendo en torno al cambio climático suena a profecía. *** Este episodio se emitió por primera vez el 27 de noviembre de 2024 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la izquierda ya hay movimientos tácticos de cara a las próximas elecciones generales que, si no hay adelanto, serán en 2027. Es el principio de una nueva batalla por liderar la confluencia o, al menos, no cargar con la culpa de que no haya confluencia. Sumar anda estos días buscando su lugar como partido y no tanto como plataforma electoral. Mientras tanto, Podemos ha elegido este momento para oficializar ya la candidatura de Irene Montero a las generales. Todo esto ya lo hemos vivido y la cosa no terminó bien. ¿Podemos esperar esta vez algo diferente? Hablamos con Alberto Ortiz, periodista de elDiario.es que cubre la información de los partidos de la izquierda española, para entender las claves de los últimos movimientos en Sumar y Podemos, y cuáles pueden ser sus repercusiones en otras formaciones relevantes como Izquierda Unida, Más Madrid o Compromís. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mazón pacta con Vox los presupuestos en la Comunidad Valenciana tras ceder en materia migratoria y climática. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, ha cargado contra Mazón en el informativo 24 horas de RNE: "Vemos a un Mazón que vende su alma a Vox con tal de seguir aforado y de que la jueza de Catarroja no le pueda citar a declarar" y añade que "solo piensa en salvar su cuello."También, Baldoví ha apuntado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su apoyo al president y asegura que ni Mazón va a dimitir ni Feijóo le va a insistir: "Vemos un PP absolutamente sometido a los intereses de Vox. Hay que aprender de lo rápido que se pone de acuerdo la derecha cuando le interesa." Sobre la moción de censura no presentada por el PSPV-PSOE, Baldoví ha insistido en que "hay mociones que hay que presentar por dignidad, aunque no den los números."Escuchar audio
Hoy quiero hablarte de algo que quizás no has considerado en tu camino para bajar de peso. Y no, no es la dieta ni el ejercicio. Es algo que silenciosamente podría estar afectando tus decisiones, tu motivación y hasta tu relación con la comida. El algoritmo. Sí, así como lo escuchas. Puede que lo que te esté engordando no sea solo lo que comes, sino la cantidad de información que consumes. Pero antes de entrar en materia, hablemos de qué es realmente un algoritmo. Un algoritmo, en el mundo digital, es un conjunto de reglas y procesos automáticos que las plataformas como Instagram, TikTok y YouTube utilizan para decidir qué contenido mostrarte. Básicamente, el algoritmo estudia tu comportamiento, analiza lo que ves, en qué te detienes, qué comentas, qué te interesa, y con base en eso, te sigue mostrando más y más de lo mismo. Entonces, si un día ves un video sobre dietas, de inmediato empiezas a recibir más información sobre dietas, diferentes tipos de alimentación, consejos contradictorios, planes milagrosos… y sin darte cuenta, te atrapa en un círculo de consumo sin fin. Tal vez te identificas con esto: Quieres bajar unos kilos, no te sientes cómoda en tu cuerpo, pero estás llena de dudas porque escuchas mil versiones distintas. Que si contar calorías, que si ayuno intermitente, que si más cardio, que si pesas, que si yoga o pilates. Y lo peor… entras a las redes sociales buscando respuestas y terminas más confundida que antes. De pronto, ves un post sobre una dieta nueva, luego una receta saludable, después alguien diciendo que los macros son la clave, y al siguiente minuto alguien más afirmando que todo eso no sirve. Pasas horas en Instagram, en TikTok, en YouTube… Y cuando menos te das cuenta, ya es hora de comer. Y comes lo que sea, porque después de todo, la confusión solo te dejó más frustrada. Lo interesante aquí es que nosotras, como adultas, estamos muy conscientes del peligro de las redes para nuestros hijos. Les decimos que tengan cuidado, que no pasen tanto tiempo en el celular, que no crean todo lo que ven en internet. Pero… ¿y nosotras? El algoritmo sabe perfectamente de qué pata cojeamos. Nos muestra justo lo que más nos engancha. Y sin darnos cuenta, nos volvemos sus víctimas. Pero aquí es donde quiero invitarte a un cambio de perspectiva. Si esta ha sido tu situación, hoy te quiero invitar a que, lejos de ser víctimas del algoritmo, lo usemos a nuestro favor. Porque sí, el algoritmo tiene sus trampas, pero también puede ser una herramienta poderosa si sabemos aprovecharlo. En lugar de pensar “qué malo es el algoritmo”, pensemos en cómo podemos sacarle provecho. Vamos a usarlo con intención, a nuestro favor, y con creatividad. ¿Cómo salir de la trampa del algoritmo y usarlo a tu favor? Ponle horarios a las redes. Así como les dices a tus hijos que usen el celular con moderación, hazlo contigo. Decide en qué horarios vas a ver contenido sobre salud y alimentación, y fuera de esos horarios, desconéctate. Sé selectiva con lo que consumes. No sigas a cien cuentas que dicen cosas distintas. Empieza a seguir solo cuentas que realmente te aporten y que vayan alineadas con tu meta. Y aquí es donde viene el truco: el algoritmo funciona como un reflejo de lo que tú eliges ver. Si empiezas a consumir contenido de valor, el algoritmo se adaptará y te mostrará más de eso. Empieza tu día con intención. Dedica tus mañanas a respirar profundo, recitar gratitud y practicar un ritual que te haga bien. Puede ser escribir, hacer estiramientos, leer algo inspirador o simplemente empezar el día con calma y presencia. No empieces tu día con redes sociales. Si lo primero que haces al despertar es meterte al celular, ya perdiste el control de tu enfoque desde el minuto uno. Decide empezar el día contigo, con una rutina que te nutra, en lugar de saltar al scroll infinito. Asegúrate de que cuando comes, no estés conectada a las redes sociales. Comer con el celular en la mano, viendo videos o revisando el feed, no solo te desconecta de tu comida, sino que afecta la forma en que tu cuerpo procesa los alimentos. El estrés digital interfiere con tu digestión, con tu capacidad de disfrutar la comida y con las señales de saciedad que tu cerebro necesita recibir. No es solo qué comemos, es cómo lo comemos. Dale a tu cuerpo el respeto y la presencia que merece en cada comida. Comprométete con una estrategia, no con todas. Deja de brincar de una dieta a otra, de un método a otro. Elige algo y sosténlo. La constancia es lo que da resultados, no la cantidad de información que acumulas. Sugerencia extra o bonus Tip: Elige desde qué espacio te conectas a tus redes sociales. Antes de entrar a las redes, tómate un momento para respirar profundo y notar desde qué estado emocional lo estás haciendo. Si estás cansada, estresada o frustrada con tu proceso, es muy fácil que cualquier recomendación que veas en redes te haga sentir peor. Lo que podría ser un mensaje motivador, lo interpretas como presión. Lo que podría ser información valiosa, te hace sentir más confundida o culpable. Cuida el espacio desde el cual consumes contenido. No te creas todo lo que ves, no te compares y no permitas que lo que encuentres en redes defina tu camino. Usa la información a tu favor, pero no te dejes arrastrar por ella. Usa el algoritmo a tu favor Ahora ya sabes cómo funciona el algoritmo, así que úsalo estratégicamente. Empieza a buscar información alineada con lo que realmente quieres lograr y descarta lo que te distrae o confunde. Y aquí es donde te hago una invitación especial. Porque si realmente quieres comprometerte con un camino que te lleve a transformar tu cuerpo y tu vida desde el fondo, te invito a que entres a mi espacio de Mi Mejor Versión. Ahí trabajamos con una estrategia que va mucho más allá de contar calorías o seguir reglas estrictas. La base de todo es hacer una transformación consciente en nuestra manera de pensar, y desde ahí, todo empieza a cambiar. Con claridad y con intención, vamos nutriendo nuestra alimentación, nuestro movimiento, nuestro estilo de vida. Sin confusión, sin brincar de un método a otro. Tu Puedes Hacerlo. Si esto resuena contigo, te invito a que entres ya mismo a monicasosa.com/mmv y te inscribas en la lista de espera. Así, en cuanto las puertas se abran, estarás en primera fila para formar parte de este espacio en el que hacemos posible esa transformación que tanto deseas. Gracias por escucharme, gracias por estar aquí. Te abrazo a la distancia con mis deseos de salud y bienestar para ti y tu familia, y mis deseos de que tengas un día, una semana y una vida espectacular. Hasta la próxima.
Compromís apoyaría una moción de censura contra Mazón. Lo ha asegurado Àgueda Micó, portavoz de Compromís en el Congreso, en el informativo 24 horas de RNE, aunque es consciente de que no saldría porque "Vox ya ha dicho que no quiere dar apoyo", considera que pondría más presión sobre el presidente de la Generalitat Valenciana y podría llevar a "una convocatoria electoral." Micó considera que "al PP de Feijóo le da absolutamente igual las 228 víctimas mortales por la dana" y cree que el Partido Popular "está esperando el momento que les vaya bien políticamente para poder sustituir a Mazón." Sobre que Mazón descarta personarse en la causa judicial sobre la dana, ha expresado que no le sorprende: "No está dando la cara en ningún momento y ahora, tampoco." En relación con el aumento del gasto en defensa, Àgueda Micó ha sido contundente: "Desde Compromís no estamos a favor de incrementar el gasto militar. No queremos contribuir en una economía de guerra y no daremos apoyo", ha dicho.Escuchar audio
El acuerdo entre PSOE y Junts para transferir las competencias migratorias a Cataluña ha generado divisiones en el grupo parlamentario de Sumar. Aunque Yolanda Díaz ha salido en defensa del pacto, la medida enfrenta resistencia dentro del espacio, con el rechazo de Podemos, la oposición de Compromís y las dudas de IU, que exige renegociar los términos antes de posicionarse. La falta de consenso pone en riesgo la mayoría necesaria para su aprobación en el Congreso. En el '24 Horas de RNE', hablamos con Alberto Ibáñez, diputado de Compromís en el Congreso. "La intención de Junts con esta propuesta firmada con el PSOE es situar el debate político en marcos que, bajo nuestro punto de vista, son racistas. Por eso, no puede contar con nuestro apoyo", sostiene el entrevistado.Posteriormente, Ibáñez reconoce que la izquierda tiene "miedo" de tildar estas propuestas de "racistas" y admite que, si vinieran de la derecha, la reacción sería diferente. Respecto a esto, el diputado de Compromís cree que "aquí es donde tenemos que centrar el debate". Por último, hace hincapié en la postura que mantiene su formación respecto a la intención que tiene el Gobierno en acelerar el gasto en Defensa: "A priori, no estamos a favor de aumentar el gasto militar".Escuchar audio
Aimar Bretos entrevista al portavoz de Compromís
Con Víctor Lapuente, Cristina de la Hoz y Joan Subirats. Votación caótica, secreta y bronca en Les Corts: PP y Vox evitan pedir la dimisión de Carlos Mazón por la DANA. La votación se ha llevado a cabo entre protestas del PSPV y Compromís, que reclamaban que cada diputado dijera en voz alta el sentido de su voto. La Audiencia Nacional condena a Rubiales a 10.800 euros de multa por agresión sexual en el caso del beso a Jenni Hermoso en la final del Mundial. El fallo prohíbe al expresidente de la RFEF acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año. Podemos recibió en septiembre de 2023 informaciones de dos mujeres que acusaban a uno de los fundadores del partido de presunto acoso sexual. Monedero se defiende ante las acusaciones de presunto acoso sexual: "Forma parte de una persecución"
Esta semana hemos conocido que técnicos del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) exigieron mandar el aviso por la dana antes de las 19:00 y se envió una hora más tarde. Hoy las Cortes Valencianas rechazan la moción de Compromís que pedía la dimisión de Mazón. En '24 Horas' de RNE José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas, declara que "el proyecto político de Mazón está acabado, es un presidente adicto a la mentira porque no puede justificar lo que hizo el 29 de octubre [...] Exigimos su dimisión".El portavoz ha afirmado que las víctimas de la dana "quieren reparación, quieren verdad y confían en la autoridad judicial". Respecto a las ayudas Muñoz cree que "el volumen es el adecuado" y sugiere que "requieren de una agilización y que lleguen de manera rápida".Escuchar audio
Mazón se ampara en la investigación judicial para eludir los detalles de su gestión de la DANA. Hoy, Les Corts votarán una propuesta de Compromís que exige su dimisión y que no saldrá adelante porque Vox votará junto al PP. Mientras, la jueza ha pedido al president que aclare qué hizo y con quién habló aquella tarde y si se reunió con su consellera antes de enviar la alerta, y la oposición reclama a la Generalitat que muestre el listado de llamadas de Mazón y sus consejeros. Del exterior, Trump cambia de discurso y llama a Zelenski dictador y le culpa del origen de la guerra. Además, le apremia a reaccionar y le amenaza con que se quedará sin país.
La jueza que investiga la gestión de la dana asegura que las muertes eran evitables. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, ha cargado en el informativo 24 horas de RNE contra el presidente autonómico, Carlos Mazón, por su gestión el 29 de octubre de 2024: "Hubo negligencias por parte de Mazón", ha señalado. Baldoví espera que la jueza llegue hasta el final porque también cree que las muertes eran evitables: "La población no pudo tomar medidas para protegerse porque el aviso llegó notablemente tarde."Ha criticado la actitud de los políticos y el cruce de acusaciones constante: "El 'modus operandi' del PP es culpar a otros evitando su propia responsabilidad y eso hace que nadie lo sea."Escuchar audio
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…yo te devolveré la salud y sanaré tus heridas. — Palabra del Señor» (Jeremías 30:17) ¡Dios quiere que estés bien! ¿Lo sabías? Él te quiere saludable y fuerte en todos los aspectos de tu vida. Él te quiere fuerte espiritualmente. Fuerte en tu fe. Fuerte en la Palabra. Fuerte en la redención. Fuerte en el amor de Dios. Él te quiere mentalmente bien, fuerte y estable en tu estado de ánimo. Él quiere que tengas una voluntad saludable, que se acople con la Suya. Él quiere que tu cuerpo esté bien. Él te quiere libre de las ataduras del dolor, de la enfermedad y de los afanes. Libre de las preocupaciones y aflicciones de esta vida terrenal. En pocas palabras, ¡tu Padre celestial quiere que estés bien! Es más: en este día y hora, Él necesita que estés bien. Necesita que vivas en victoria y sanidad para que le enseñes a otros cómo hacerlo. Estamos llegando al tiempo en que esa clase de conocimiento será una necesidad absoluta. Ya es tiempo de que el Cuerpo de Cristo deje de andar cojeando e ignorando las maquinaciones del diablo, y de estar desprevenido contra sus ataques. De hecho, el Señor me dijo lo siguiente: Cuanto más avances, más peligrosas serán las cosas en el mundo. Es necesario que los creyentes crezcan en las verdades de la redención, y que aprendan a vivir por la fe en forma práctica, a fin de que puedan disfrutar de la más grandiosa y victoriosa manera de vivir, la cual he planificado para ellos. Jesús se entregó a Sí mismo hasta la muerte para que nosotros pudiéramos estar bien. Él resucitó, y está siempre intercediendo por nosotros para que podamos estar bien. Él quiere que estemos sanos y fuertes, a fin de que en estos últimos días seamos testimonio de Su amor, Su gracia y Su poder en este mundo lleno de maldad. Recibe el poder sanador de Jesús en todos los aspectos de tu vida. Empieza a aplicarlo por fe en este momento. Comprométete a estar bien y a fortalecerte hoy ¡en todas las áreas de tu vida! Lectura bíblica: Salmo 107 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Federico analiza la sesión parlamentaria en las Cortes de Valencia en las que Compromís pide al PSOE presentar una moción de censura contra Mazón.