POPULARITY
Según los últimos estudios la edad media de emancipación en España supera los 30 años. Es la cuarta más alta de la Unión Europea. La precariedad laboral unida a los sueldos bajos y a la falta de viviendas asequibles provocan que el 70% de los jóvenes activos laboralmente vivan con sus padres. En el año 2007 seis de cada diez jóvenes tenían trabajo ahora solo tienen trabajo cuatro de cada 10.Esta semana hablamos de los jóvenes y la emancipación con Laura Lobato, Directora del Observatorio de la Juventud, Injuve - Instituto de la Juventud de España. Javier Muñoz, Responsable del Área Socioeconómica del Consejo de la Juventud de España. José Ramos, investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas IVIE, y catedrático de Psicología del trabajo en la Universidad de Valencia. Y Eduardo Magaldi, Portavoz de RUGE, Revolución Ugetista, movimiento asociativo sindical de la juventud de UGT.Escuchar audio
Casi dos meses después de la Dana de Valencia lo que preocupa ahora es reconstruir estos pueblos que han sido devastados. Hablamos de los edificios que tienen que ser derrumbados y de los que no son habitables. Según el informe del Instituto Valenciano de Edificación (IVE), tal y como publica La Vanguardia, hay 254 edificios con un expediente de demolición total o parcial y 1713 que no son habitables. Unas cifras bastante elevadas para la zona y que invitan a preguntarse: ¿Cómo se reconstruye un pueblo después del caos?¿Cuánto tiempo se tarda en poder derrumbar los edificios?¿Y en hacer habitables las viviendas de nuevo? Aspectos importantes para que en estas localidades empiece a recobrarse la normalidad. Hoy en El Debate respondemos a estas preguntas con María José Peñalver, que lidera el Grupo de Trabajo de Emergencias que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha puesto en marcha a raíz de la Dana. Presenta y Edita: Iranzu García VergaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy hablamos sobre una nueva herramienta del Instituto Valenciano de la Edificación para calcular el coste de reforma de una cocina o baño. Es gratuita, fácil de utilizar, bastante precisa en los costes de obra y además podemos imprimir un documento para pedir presupuestos de reforma. #calculadora #presupuestos #reformas #precios #baños #cocina #construccion #ovacen --------------------- Enlaces de interés: URL artículo referencia: https://ovacen.com/precio-presupuesto-reformar-bano-cocina/ Sección artículo: https://ovacen.com/construccion-obras/ --------------------- Twitter: https://twitter.com/OVACEN Pinterest: https://www.pinterest.es/ovacen/ Facebook: https://www.facebook.com/OVACEN/ --------------------- Puedes consultar las últimas noticias en nuestras redes sociales: Podcast Spotify - Twitter - Facebook - Podcast Iheart - Podcast Addict
Con una subvención de 140.000 € del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial
Director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y doctor en Economía por la Universitat de València y presidente de la Comisión de expertos sobre financiación autonómica nombrada por Les Corts, Francisco Pérez ha sido destacado con el galardón en la categoría de Economía en los premios Rei Jaume I por su sólida trayectoria académica como profesor de Economía, su demostrado y muy elogiado liderazgo en el Ivie y, entre otras, sus contribuciones sobre los factores que determinan el desarrollo a largo plazo de la Economía española. A lo largo de estos minutos, conocemos de cerca el perfil y la trayectoria de una eminencia del mundo financiero que también nos ayuda a entender parte de lo que está ocurriendo en el ámbito financiero. Escuchar audio
En Hoy por Hoy hablamos con la recién elegida presidenta del Instituto Valenciano de la Empresa Familiar, Emi Boix, sobre los retos de la empresa familiar, sus reinvidicaciones a las administraciones y el papel de la mujer en el mundo empresarial
Cada vez más personas solicitan ayuda para lidiar con adicciones comportamentales, en las que no hay dependencia por ningún tipo de sustancia sino por una conducta. Descubrimos cómo se detectan y tratan con la psicóloga Consuelo Tomás, del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones No Tóxicas y con la sexóloga Beatriz Aguilar. Además, conocemos la experiencia de Santiago Caamaño, ludópata rehabilitado que triunfa en las redes sociales.
Nos acercamos a Valencia, donde los días 13 y 14 de abril tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles
Hoy dedicamos el cronovisor, la primera parte de nuestro programa a la figura de Harry Burton, el fotógrafo inglés que inmortalizó el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón. Como siempre Jesús Callejo nos llevará por los vericuetos de su vida y contactaremos con Carmen Ruiz, fotógrafa y epigrafista del Proyecto Djehuty quien nos contará desde Luxor la importancia de este personaje de la historia de la arqueología. Luego nos acercamos a Valencia en donde los días 13 y 14 tendrá lugar un nuevo congreso del Instituto Valenciano de Egiptología, IVDE, dedicado en esta ocasión a la mujer en el antiguo Egipto. Sara Melero, vicepresidenta del IVDE nos cuenta todos los detalles. Tom Holland acaba de publicar la novela Pax (Ático de los Libros 2023). Nuestro compañero de SER Madrid Sur, David Sañudo, habla con él. Y acabamos con un buen amigo de SER Historia, Francisco Pérez Caballero, periodista y criminólogo, director del podcast El Señor de los Crímenes con quien hablamos de la historia del crimen en España
Federico comenta con Manuel Llamas y con Francisco Pérez, director del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, el problema de los jóvenes.
Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con Gabriel López, ceo de Inverdif. Repasamos las noticias internacionales. En nuestro espacio "Generación Silver" charlamos con Joaquín Maudos, Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia y director adjunto del Instituto Valenciano de Investigación Económica. Y en nuestra entrevista del día con Ricard Sayós, director general de Más Prevención sobre la prevención de Riesgos Laborales.
¿Qué es el testing? ¿Cómo se testea un software? ¿Por qué es tan importante? ¿Qué puede provocar un software mal testeado? ¿Se enseña correctamente esta tarea en la universidad? De todo esto y más trata esta edición en la que participan las investigadoras del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial, el VRAIN, Tanja Vos y Beatriz Marín. ------- 5ª TEMPORADA "Revisado por pares" es un programa en el que investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad científica. Una agradable conversación para estar al día de los avances en el mundo de la investigación académica. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Analizamos el sistema de pensiones español y su sostenibilidad futura con el doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, actuario e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
Hablamos de pensiones con Enrique Devesa, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, Actuario e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). En la tertulia han intervenido: Rafael Ramiro, Profesor de Icade Business School -Universidad Pontificia Comillas; Julián Salcedo, Doctor en Economía, presidente del Foro de Economistas INmobiliarios; y Hermenegildo Altozano, abogado de Bird&Bird.
La casa que edifica el Instituto Valenciano de Arte Moderno, el IVAM, con su 'En una casa: genealogía del trabajo del hogar y los cuidados'. Entre el ensayo y la exposición. Escuchar audio
Vivimos en la era del estrés, o eso parece por la velocidad a la que sucede todo. Pues, por si fuera poco, resulta que las plantas también se estresan, aunque de un modo diferente al que lo hacemos nosotros. ¿En qué consiste? ¿Qué sabe la ciencia sobre las hormonas en las plantas? ¿Qué implicaciones puede tener para nuestra agricultura?Para responder a todo ello tenemos con nosotros a Paloma Ortiz García, que es biotecnóloga. Realizó su investigación predoctoral en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP, centro mixto UPM-INIA) en interacción de hormonas vegetales, con una estancia en la Universidad de Dresden. Previamente obtuvo el grado en Biotecnología y en máster en Biotecnología Agroforestal en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente está terminando de escribir su tesis doctoral mientras trabaja en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), en mejora genética de arroz.
Nuestro paseo de hoy transcurre por las calles del barrio La Petxina y el Jardín Botánico. Dos barrios unidos por la Gran Vía Fernando el Católico. Otro clásico de Valencia situado en el centro de la ciudad, entre Arrancapins y Campanar, y perteneciente al distrito de Extramurs. En este caso estamos acompañados por con Vicente Todolí, todo un referente internacional en el mundo del arte. Es mundialmente conocido por haber sido director de uno de los museos más importantes del planeta, la Tate Modern Gallery de Londres. Anteriormente había dirigido espacios como el IVAM, Instituto Valenciano de Arte Moderno, donde fue uno de sus impulsores. NOTAS DEL PODCAST - Torres de Quarte - https://www.visitvalencia.com/que-hacer-valencia/cultura-valenciana/monumentos-en-valencia/torres-quart - Jardín Botánico - https://www.jardibotanic.org/?apid=historia-4 - Jardín de las Hesperides - https://openhousevalencia.org/portfolio/jardin-hesperides/ - Iglesia de Jesuitas - https://iglesiajesuitasvalencia.org/ - Sala Girasol - http://www.salagirasol.com/#!informacion - Mercado de Rojas Clemente - https://www.facebook.com/mercadorojasclemente/ - Todolí Citrus - https://todolicitrusfundacio.org/es/ - Los Cítricos de Vicente Todolí - https://elpais.com/elpais/2020/04/01/gastronotas_de_capel/1585725640_533117.html - Plaza de Rojas Clemente - https://valenciaplaza.com/asi-es-la-nueva-plaza-de-rojas-clemente
Hoy en el ''Especial Valencia: En la Boca del Lobo”, comenzamos con el #Editorial de Javier García Isac para después dar paso al #Informativo de la mañana de la mano de Marina Jorge y Tate Barceló. A las 8:30 comienza la presentación de nuestra nueva Delegación en Valencia con Javier García Isac, Ángel de la Rúa & Fernando Catalá (delegado de Decisión Radio en Valencia). A las 9 damos inicio a nuestra entrevista exclusiva con David García, diputado de VOX en las Cortes Valencianas por Alicante y a las 9:30 'Tertulia política', de la mano de Javier García Isac, junto con Ángel De La Rúa, Ana Vega (portavoz de VOX en las Cortes Valencianas), José María Llanos (presidente de VOX en Valencia) y Llanos Massó (presidente de VOX en Castellón). A las 10:15 iniciamos otra entrevista exclusiva, esta vez, con Juan Carlos Caballero, diputado del PP en las Cortes Valencianas y finalizamos con la 'Tertulia económica-empresarial' de la mano de Ángel de la Rúa, junto con Rafael Escamilla Domínguez (jefe de Área de programas y Servicios Europeos y Difusión innovación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Amparo Melero (representante de la asociación valenciana "Hablamos Español'), Rafael Gálvez (presidente de Valentia Fórum), José Pérez (representante de la asociación Cultura. Valentia Fórum) & Noelia Piquer Esteve (miembro Real Academia Cultura Valenciana).
En este artículo de OVACEN hablamos sobre las nuevas herramientas lanzadas por el IVE, el Instituto Valenciano de Edificación, para calcular los precios de los materiales de construcción más ajustados. Objetivo, generar presupuestos de obra y rehabilitación acordes al mercado cambiante. #arquitectura #construccion #obras #reformas#rehabilitacion #presupuestos #precios #materiales ---------- Puedes ver más noticias en nuestro blog de OVACEN y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Pinterest - Y en nuestro RSS de OVACEN
Luis Herrero entrevista a Consuelo Tomás, psicóloga y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones No Tóxicas.
Un nuevo HACK THE SYSTEM con Efraín Foglia para ahondar en los efectos nocivos de estos sistemas criptográficos: la especulación, sus agujeros fiscales, el acaparamiento de los millonarios de siempre, y los problemas de adicción que crean las criptomonedas en personas vulnerables que acuden a ellas para mejorar su precaria situación económica. Con el periodista Ekaitz Cancela, autor del libro ‘Despertar del sueño tecnológico’ e investigador del reverso oscuro de las criptomonedas, Mario Escribano, redactor de Teknautas, la sección de tecnología del diario El Confidencial. Además, hablamos con el inspector de Hacienda José María Peláez y con la psicóloga Consuelo Tomás, directora del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, el primer centro en tratar la adicción a las criptomonedas en España. Más información aquí: https://bit.ly/HackCripto1046 Sigue haciendo posible nuestros monográficos: http://bit.ly/ProduceCC
Jorge Drexler nos presenta 'Tinta y tiempo', el álbum con el que siente que ha vuelto a empezar en la música. Además, Mey Cuesta nos transporta a la 'Ruta del Bacalao' con una exposición en el IVAM, el Instituto Valenciano de Arte Moderno y terminamos con Íñigo Picabea y su encuentro con la escritora francesa Annie Ernaux. Escuchar audio
En la sección de noticias viajamos a Valencia para conocer las jornadas de egiptología que se celebrarán en esta ciudad los días 26 y 27 de marzo de la mano del Instituto Valenciano de Egiptología IVDE
Nuestro país vecino, Portugal, cuenta con uno de los poetas más afamados del siglo XX y, sin embargo, sus trabajos son poco conocidos. Fernando Pessoa fue un genio y como tal, tenía excentricidades. Jesús Callejo en el cronovisor nos las cuenta. Nos ayuda Miguel Salas, profesor de literatura. Luego seguimos mirando al cielo para conocer cómo el ser humano ha estudiado las estrellas a lo largo de la historia. Antonio Pérez-Verde, autor de Por qué mirábamos las estrellas (Cálamo 2022) nos lo cuenta. En la sección de noticias viajamos a Valencia para conocer las jornadas de egiptología que se celebrarán en esta ciudad los días 26 y 27 de marzo de la mano del Instituto Valenciano de Egiptología IVDE. Acabamos viajando a Roma. Nuestra compañera Ana Caballero ha estado allí entrevistando a Andrea Frediani, autor de la novela La sombra de Julio César (Espasa 2022), primera entrega de la trilogía Dictator
Eu não acredito que durante a pandemia a busca por congelamento de óvulos cresceu 50%. Com tantas incertezas trazidas pela Covid-19, mais mulheres foram atrás do procedimento para tentar garantir uma reserva estratégica de suas células reprodutivas. Pensando em congelar seus óvulos? Tem curiosidade sobre o assunto? O EU NÃO ACREDITO sobre congelamento de óvulos tem as respostas pra você. Com a participação da Dra. Carla Iaconelli, médica especializada em reprodução humana pela Sociedade Brasileira de Reprodução Assistida (SBRA) e complementação internacional pelo Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), na Espanha. Atua há 13 anos em reprodução humana assistida. Gostou do episódio? Mande um comentário em áudio pelo WhatsApp +55 11 98765-6950. Seu comentário poderá aparecer no podcast Serviço de Atendimento à Cavalaria (SAC). Saiba mais em www.redegeek.com.br
Eu não acredito que durante a pandemia a busca por congelamento de óvulos cresceu 50%. Com tantas incertezas trazidas pela Covid-19, mais mulheres foram atrás do procedimento para tentar garantir uma reserva estratégica de suas células reprodutivas. Pensando em congelar seus óvulos? Tem curiosidade sobre o assunto? O EU NÃO ACREDITO sobre congelamento de óvulos tem as respostas pra você. Com a participação da Dra. Carla Iaconelli, médica especializada em reprodução humana pela Sociedade Brasileira de Reprodução Assistida (SBRA) e complementação internacional pelo Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), na Espanha. Atua há 13 anos em reprodução humana assistida. Gostou do episódio? Mande um comentário em áudio pelo WhatsApp +55 11 98765-6950. Seu comentário poderá aparecer no podcast Serviço de Atendimento à Cavalaria (SAC). Saiba mais em www.redegeek.com.br
La violencia en el seno de parejas del mismo sexo está absolutamente invisibilizada en nuestra sociedad. La Junta de Andalucía ha publicado una guía para dar a conocer esta realidad y las maneras de atajarla. Hablamos con su autora, la abogada y activista LGTBI+, Charo Alises. También hablamos de la figura del artista y activista contracultural Miguel Benlloch, aprovechando que puede visitarse una retrospectiva suya en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Con su comisario, Alejandro Simón, hablamos. Escuchar audio
Luis Herrero entrevista a Consuelo Tomás, psicóloga y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no tóxicas.
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax.com, abordamos los siguientes temas: 👉 Este episodio cuenta con el apoyo de Datasite, líder mundial en la gestión integral de los procesos de M&A: https://bit.ly/3f3t6g7 [01:12] Presentación de Clara Torrijos (Linkedin), cofundadora y CEO de GoKoan. [03:31] Conocemos GoKoan de la mano de Clara. GoKoan es una plataforma tecnológica que permite a los alumnos aprender más en menos tiempo. [05:23] ¿Cuáles son los planes de futuro de GoKoan? Actualmente se han centrado en las oposiciones en España, pero están explorando otras dos posibilidades: la internacionalización y el entrar en nuevos verticales, como, por ejemplo, la formación profesional. [07:02] ¿Es España realmente “un país de funcionarios”? Al compararlo con otros países de nuestro entorno, los datos desmienten esta afirmación tan popularizada. [08:12] GoKoan ha levantado hace apenas un mes una ronda de financiación de 1,2 millones. Ha sido liderada por Sabadell Venture Capital, y han participación otros inversores como Athos Capital, Draper B1 y el Instituto Valenciano de Finanzas (IFV). Clara nos cuenta por donde pasan los planes de futuro en este nuevo escenario: equipo, tecnologías, desarrollo de productos… [12:04] La startup edtech ya cuenta con varios casos de éxito entre sus usuarios. Clara nos cuenta la ilusión que siente el equipo cada vez que un usuario les llama o escribe para darles las gracias por la ayuda para aprobar el examen. GoKoan cuenta ya actualmente con más de 2.500 alumnos. [14:38] Analizamos el sector de la educación. ¿Cuál es la situación del edtech en España? ¿Qué cambios está provocando en la enseñanza? ¿Por qué los inversores financieros se están interesando tanto en empresas de educación (FP, idiomas, Universidades, edtech…)? ¿Hacia dónde se moverá el sector edtech en los próximos años? ¿Hacia dónde irán las soluciones que ofrezcan estas empresas? [22:37] Repasamos algunas de las operaciones de M&A y private equity en el sector de la educación. Permira > Universidad Europea de Madrid (2018) CVC > Universidad Alfonso X (2019) KKR > MasterD (2020) Magnum Capital > Isdi (Digital Talent Group) (2020) Investindustrial > Campus Training (2020) Inveready > Netex (2020) Digital Talent Group (Magnum) > Skylab Coders (2021) MasterD (KKR) > ITEP (2021) Digital Talent Group (Magnum) > Isde Law Business School (2021) Proeduca (Unir) > Kschool (2021) Universidad Alfonso X (CVC) > The Valley Business School (2021) Acon > Formación Alcalá (2021) Digital Talent Group (Magnum) > ESERP (2021) MasterD (KKR) > Medac (2021) MasterD (KKR) > Formacciona (2021) Crescendo > CCC (2021) [26:35] Por último, hablamos de las barreras que aún se encuentran algunas compañías tecnológicas al intentar acceder al mercado. La tecnología debe ser vista como una aliada por los diferentes players del mercado educativo. Por ejemplo, desde la óptica del formador, estas herramientas han llegado para facilitar su trabajo y hacerlo más efectivo.
Charla 22 - 21/09/2021 Programa 00:00 Presentación Viticast, predicción de enfermedades fúngicas en viñedo 2:38 Débora Franco, Monet Viticultura Investigación sobre poscosecha en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias 19:27 Lluis Palou, IVIA 44:11 En breve 49:39 Coloquio #Frutas #Hortalizas #Agricultura #Poscosecha #Postcosecha #Postharvest #AlimentaciónSaludable #Horticultura
Isabel González y el Dr. Enrique de la Morena hablan con Juancho García Velasco, director del Instituto Valenciano de Infertilidad.
Entrevistan al presidente de ITEPOL, Charlie, en el programa "La voz de h50" por parte de Pilaru Ramos. Os dejamos su contenido. En una entrevista exclusiva para H50, Pilaru Ramos ha entrevistado a Carlos Gómez, más conocido en el argot policial como "Charlie", presidente de ITEPOL (Instituto Táctico de Estudios Policiales). Miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesor del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias además de en la propia plantilla de la Policía Local de Valencia e instructor en la asociación que preside. Una persona que destaca por alta profesionalidad y empeño diario por mejorar la formación de los agentes. En este nuevo capítulo de La voz de h50, Charlie inicia la entrevista este digital subrayando la filosofía entre ambas organizaciones de "mostrar la realidad policial", motivo que le impulsó a conceder esta entrevista. Este "policía por vocación", como así se define, reitera su hincapié en el trabajo diario. "Soy un alumno siempre", manifiesta a pesar de su envidiado currículum, trayectoria y elevado nivel de formación.
Esta semana tenemos cómo invitada a Concha Domingo es doctora en CC Químicas por la Universidad de Valencia. Ha trabajado en diferentes centros de investigación, como el John Innes Centre (UK) o el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, en Valencia. Desde 2002 es investigadora del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias dónde coordina la línea de investigación en arroz del Departamento del Arroz, en Sueca. El principal objetivo de sus investigaciones es la Mejora de variedades de arroz. Entre sus logros destaca la obtención de la variedad Regina y, más recientemente, de las variedades LLuent, Llanceta y Garbell. Nos dará un breve resumen de la evolución y desarrollo de variedades de arroz, así cómo una pequeña masterclass de biotecnología y mejora. Espero que os guste.
Sociedad valenciana es el programa radiofónico de debate social económico y político de la comunidad valenciana que se emite en la 99.9 Valencia radio de lunes a viernes presentado por Juanma Doménech junto a Joan Carles Martí Levante MV, Emigdio Tormo Ciudadanos, Antonio Lis catedrático, Alvaro Errazu EsDiario. Entrevista al doctor Pepe Remohí, fundador del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI),
En este episodio analizamos las consecuencias de la adicción a Twitch. Hablamos con Antonio Cuartero (profesor en la Universidad de Málaga y autor de El Auge de Twitch), contactamos con la psicóloga Consuelo Tomás (psicóloga y directora del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones No Tóxicas) y con Josep Albors (responsable de concienciación e investigación de ESET España)
Sociedad valenciana es el programa radiofónico de debate social económico y político de la comunidad valenciana que se emite en la 99.9 Valencia radio de lunes a viernes presentado por Juanma Doménech entrevista al Presidente IVI. José Remohí, Catedrático de Universidad, del área de conocimiento “Obstetricia y Ginecología y fundador y co-presidente del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), la primera institución española especializada íntegramente en la reproducción humana asistida
Programa día 06-12-2020 - Pool Jazz Vibes #12 – Premios Carles Santos 2020 (Vol. II) dirigido por Guillermo Valero.Seguimos con los trabajos nominados a mejores discos de jazz y fusión por el Instituto Valenciano de la Cultura. En este programa escucharemos los últimos trabajos de Manolo Valls, Tarquim, Pool Jazz y David Pastor.
Programa día 05-12-2020 - Pool Jazz Vibes #11 – Premios Carles Santos 2020 (Vol. I) dirigido por Guillermo Valero.Estos premios constan de 17 categorías, entre las cuales escucharemos los nominados a mejor disco de jazz y a mejor disco de fusión y mestizaje. Con este galardón, el Instituto Valenciano de la Cultura pretende dar a conocer el talento y el trabajo que lleva a cabo el sector musical valenciano. En este primer programa escucharemos los trabajos de Pepe Zaragoza, Chema Peñalver, Eva Romero y Jamaican Jazz Lovers.
¿Las máquinas aprenden? Sabemos que todavía no sueñan con ovejas eléctricas, pero eso de aprender está más en cuestión. Sin duda cuentan con memorias, es más, son capaces de reconocer objetos que han visto aunque se les enseñe una foto diferente de los mismos. Pueden generalizar el concepto perro e identificar a un dálmata aunque solo hayan visto labradores y pastores alemanes. Pueden incluso ir afinando su forma de resolver problemas complejos hasta encontrar una suerte de estrategias óptimas. ¿No es eso aprender? Si acaso, lo que las diferencia de otros seres vivos que sin duda aprenden es su sustrato de silicio. Aunque para entender esto en profundidad, tal vez necesitemos comprender a qué llamamos exactamente “machine learning”.Para responder hemos invitado al doctor en Inteligencia Artificial. Javier Palanca es ingeniero en informática y doctor en informática especializado en inteligencia artificial en el campo de los sistemas multiagente. Investiga en el Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial. Profesor asociado en la escuela Politécnica Superior de Gandía impartiendo las asignaturas de Informática de Gestión y Programación. Miembro activo de la comunidad de Python en España y co-organizador de la comunidad Python Valencia. Divulgador en distintos medios, con varios años de experiencia en radio, concretamente, divulgando ciencia en una radio deportiva local, que tiene mérito.
Con motivo de la celebración de la asamblea anual del Instituto Valenciano de Empresa Familiar (IVEFA), esta mañana en “Amanece Valencia” hemos hablado con don Francisco Vallejo, presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar para conocer la situación actual de este tipo de empresas. Vallejo ha puesto en valor la resistencia de este tipo de empresas: “El empresario se está jugando el orgullo familiar” apunta el presidente de IVEFA. Además, resalta la actuación de los empresarios, que han tenido que tomar “decisiones muy arriesgadas”, buscando qué era lo más eficiente para la empresa familiar. “Hemos tenido que ajustarnos a cada real decreto para cubrir las necesidades de ese momento”, ha dicho Vallejo. Por su parte, en cuanto a los Fondos Europeos de Reconstrucción, Vallejo ha resaltado la importancia de no fiar toda la recuperación a dichos fondos, y pone en valor el conocimiento de las empresas como aspecto fundamental para lograr esa recuperación: “Lo que nos va a salvar es el conocimiento de cada una de las empresas, no los fondos”. Además, ha advertido de la necesidad de plantearse el modelo económico del país: “No hay que demonizar al turismo, pero no puede ser lo único”. Por último, Vallejo apunta que, ante la difícil situación de las empresas, no es el momento ideal para una subida de los impuestos y reivindica que se lleven a cabo ciertas medidas, como la armonización entre comunidades. Sin embargo, dice entender que se centren esfuerzos en los aspectos más inmediatos y urgentes derivados de la pandemia. El podcast Francisco Vallejo (IVEFA): “Los Fondos Europeos no nos van a salvar. Será el conocimiento de las empresas” ha sido publicado en Plaza Radio
Enrique Devesa, doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de València, e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), habla sobre la sostenibilidad del sistema. Tertulia con José Luis Casal, experto en innovación, estrategia y transformación digital; José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales y Eduardo Aguilar, técnico comercial y economista del Estado
La Audiencia Nacional absuelve a Rodrigo Rato y a otros 33 acusados por la salida a Bolsa de Bankia, que provocó un rescate público de 22.000 millones no recuperados y arruinó a miles de pequeños ahorradores. Paralelamente, hemos conocido que Bankia se fusionará con Caixabank, un movimiento visto con buenos ojos por el PSOE y que Podemos rechaza. ¿Qué significa la fusión? ¿El Estado perderá lo invertido en el rescate? ¿Hacia dónde va nuestro sistema bancario? Analizamos la sentencia de Bankia con el periodista de eldiario.es Diego Larrouy y la periodista de El Economista Laura Quintana. Explicamos pros y contras de la fusión bancaria con Jon Frías, profesor de Economía de la Universidad Europea de Canarias y con José Santos Pulido, ex inspector del Banco de España, miembro de Attac Madrid y de la Plataforma por una Banca Pública. Y escuchamos argumentos a favor y en contra de crear una banca pública con Elisabeth Ruiz, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, y Manuel Illueca, director General del Instituto Valenciano de Finanzas. Y para relajar el ambiente, ¡DEBATUITER! En esta edición con Virginia Riezu, Malacara y Pepe Macías. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
La Audiencia Nacional absuelve a Rodrigo Rato y a otros 33 acusados por la salida a Bolsa de Bankia, que provocó un rescate público de 22.000 millones no recuperados y arruinó a miles de pequeños ahorradores. Paralelamente, hemos conocido que Bankia se fusionará con Caixabank, un movimiento visto con buenos ojos por el PSOE y que Podemos rechaza. ¿Qué significa la fusión? ¿El Estado perderá lo invertido en el rescate? ¿Hacia dónde va nuestro sistema bancario? Analizamos la sentencia de Bankia con el periodista de eldiario.es Diego Larrouy y la periodista de El Economista Laura Quintana. Explicamos pros y contras de la fusión bancaria con Jon Frías, profesor de Economía de la Universidad Europea de Canarias y con José Santos Pulido, ex inspector del Banco de España, miembro de Attac Madrid y de la Plataforma por una Banca Pública. Y escuchamos argumentos a favor y en contra de crear una banca pública con Elisabeth Ruiz, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, y Manuel Illueca, director General del Instituto Valenciano de Finanzas. Y para relajar el ambiente, ¡DEBATUITER! En esta edición con Virginia Riezu, Malacara y Pepe Macías. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Contreras afirma que se trata de una recuperación importante y única testigo de la historia de Elda
En el programa “Mundo Rural” del 4 de septiembre hablamos de prevención de incendios forestales, con la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero; de recuperación agraria en Galicia , con el conselleiro del Medio Rural en funciones, José González; y de plagas en el sector hortofrutícola, con el investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), Antonio Vicent. Escuchar audio
La semana pasada se anunciaba que la reestructuración de Afín-SGR Comunitat Valenciana, que llegó a acumular un agujero de 421 millones, está concluido, a falta de diez millones de euros de deuda bancaria que se abonarán en los próximos meses. Lo explicaba el director general del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca, que hoy ha estado en Plaza Radio. Illueca considera, en este sentido, que la línea de créditos del Instituto Valenciano de Finanzas y avales de la Sociedad de Garantías Recíprocas puesta en marcha por la administración autonómica, ha cumplido con el objetivo marcado. Al ser preguntado sobre si hay muchas empresas que se han quedado fuera de la recepción de estos créditos, como denunciaba Confecomerç, Illueca considera que no, ya que "se han establecido diferentes capas de financiación", cada una "más laxa" que la anterior. Ha considerado, además, lógico que las ayudas públicas tarden más en llegar a sus destinatarios, ya que, según explica, “requieren de una minuciosa verificación y justificación”. En este sentido, ha asegurado que la SGR debe dar ayudas a "quien las solicite", si cumple los requisitos, independientemente de "su orientación política", y que la entidad tiene que dar la "seguridad jurídica" de que a todos se les va a "tratar por igual". Por otra parte, en cuanto a la SGR, asegura que ha tenido que deshacerse de una cartera de activos tóxicos que, por su tamaño, excedía de la capacidad de gestión de la compañía. En otro orden de cosas, el banco público valenciano autorizó dividendos con los que Ximo Puig se embolsó 18.780 euros. El IVF, como acreedor de Pecsa, decidió sobre su reparto en 2016, 2017 y 2018. En 2019 cuando se llevó a cabo la compra de Grupo Zeta por parte de Prensa Ibérica, conviertiendo a Puig, por sus acciones en Pecsa, en socio a través de esta empresa del mayor grupo mediático valenciano, se generó un gran choque. El banco valenciano tuvo que acceder a una quita de 500.000 euros de los correspondientes a la deuda original de El Periódico Mediterráneo. Al ser preguntado sobre si esta fue la primera 'quita' del banco público valenciano, realizada con la deuda de una empresa en la que tiene intereses el presidente valenciano, Illueca asegura que el decreto que permitía que la condonación no se realizó ad hoc. Por último, ha añadido que el consejo de la entidad tiene mayoría de independientes, y que, en sus palabras, “si Puig quisiera tener influencia en la gestión no hubiera autorizado ese tipo de consejo en el IVF”. El podcast Manuel Illueca (IVF): "Las ayudas se retrasan, pero todo trámite público lleva su tiempo" ha sido publicado en Plaza Radio
Hoy en 'Amanece Valencia' hemos repasado los asuntos de actualidad de la jornada. Además, realizamos varias entrevistas en el programa de hoy. En primer lugar, hablamos con José Luis González, uno de los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la Comunitat Valenciana. También hablamos con Manuel Illueca, director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), con Mamen Peris, diputada de Ciudadanos en Les Corts y con Naiara Davó, síndica de Unides Podem en Les Corts. Entrevistamos también a Belén Bachero, diputada de Compromís en Les Corts, y a Manolo Mata, síndic del PSPV-PSOE en Les Corts. La última de las entrevistas es a Rubén Martínez Dalmau, vicepresidente segundo del Consell y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. El podcast ¡Una vivienda, por favor! ha sido publicado en Plaza Radio
Hoy tiene lugar la cuarta sesión de comparecencias ante la comisión de estudio para la reconstrucción social, económica y sanitaria de la Comunitat. Una sesión en la que intervendrá el director de investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Francisco Pérez García. y la doctora por el MIT y miembro de la Academia Europea Nuria Oliver; entre otros. La semana pasada uno de los ponentes, fue Joan Romero, Catedrático en Geografía Humana y que en los años 90 llegó a ser diputado, conseller de Educación y secretario general del PSPV. Joan Romero ha desgranado en Plaza Radio su análisis sobre la situación de la Comunitat. En primer lugar, se ha referido al sector público y a la Función Pública. Asegura el catedrático que este sector debe “ser repensado”, ya que, en sus palabras, “se piensa muy poco en clave estratégica” y se echan en falta conceptos como “calidad normativa, evaluación de políticas públicas, transparencia o acceso a la Función Pública”. Ha criticado, además, que no se utilice un instrumento tan “eficaz” como las reuniones de la Conferencia de Presidentes de manera más regular, como sí ocurre en otros países estructurados en clave federal, por ejemplo, Alemania. Y, en este sentido, ha reclamado una “evaluación de las políticas públicas”. También ha criticado el sistema de selección en la Función Pública. Dice Romero que deberían estar “los mejores”, y que debe ser “estable”, es decir, “separada de los cargos políticos”. El catedrático de Geografía Humana también se ha referido al modelo productivo de la Comunitat Valenciana. Cree que el cambio de modelo no se produce por “falta de acuerdos y de visión estratégica”, ya que, según remarca, “se impone más el ciclo político marcado por las elecciones”. En este sentido, no cree que sea necesario un cambio de modelo, sino un “modelo mejorado”. Asegura el catedrático que es necesario preguntarse “por que la Comunitat tiene el tercer mejor sistema universitario del país y, sin embargo, se encuentra doce puntos por debajo de la renta media”. Por este motivo, también ha criticado la “dificultad para retener el talento” en la Comunitat, ante lo que propone “trabajar en un Plan Regional de Innovación”. Por último, se ha referido a las estimaciones que hacen los organismos internacionales en cuanto a la situación de España. Dice Joan Romero que hay “déficit en la calidad institucional”, y que hay que “emigrar hacia la cooperación entre los distintos niveles de gobierno”. El podcast Joan Romero: "El sector público debe ser repensado" ha sido publicado en Plaza Radio
El IVAJ puso en marcha en 2017 el programa Jove Oportunitat, cuyo objetivo es reducir el Abandono Educativo Temprano y la tasa del éxito de esta iniciativa supera el 70%. En esta cuarta edición de JOOP, algo más de 900 jóvenes están por la labor de recuperar la esperanza. Hablamos de ello con el director del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), Jesús Martí, y Pablo Rovira.El podcast Joopers: 900 jóvenes dispuestos a batir el abandono escolar ha sido publicado en Plaza Radio
Hoy en 'Amanece Valencia' hemos repasado los asuntos de actualidad de la jornada. Además, hemos entrevistado a Ramón Vilar, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia. En nuestra 'Mesa de Actualidad', nuestros tertulianos analizan las noticias del día. Por último, como cada miércoles, hablamos de educación en 'Educando que es gerundio'. Hoy, con el director del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), Jesús Martí, y con Pablo Rovira, conocemos el programa Jove Oportunitat del Institut Valencià de la Joventut.El podcast Más madera para los ayuntamientos ha sido publicado en Plaza Radio
Un nuevo modelo productivo "verde y social". Esa es la propuesta del think tank del valencianismo político representado por Compromís para superar la crisis del coronavirus en la Comunitat, que se recoge en la última publicación de la Fundació Nexe. El trabajo, elaborado por Enric Nomdedéu, Joan Sanchis y Rafael Beneyto, plantea como principal novedad la creación de un Fondo Estratégico Valenciano de Inversión Pública para "redirigir" los recursos hacia sectores estratégicos. Sanchis explicaba en Plaza Radio que la propuesta surge de "evidenciar los problemas estructurales en el modelo productivo". "El Fondo Estratégico no es un fondo de salvamento, sino más bien de tipo capital riesgo", añade.Por su parte, Beneyto aseguraba, también en Plaza Radio, que ese Fondo Estratégico Valenciano es un "potente instrumento para incidir en el cambio de modelo productivo". El Fondo, según el documento, se financiaría con cargo a una tasa turística, y con nuevos impuestos medioambientales finalistas a los centros comerciales, los grandes barcos o los vehículos contaminantes. Sanchis asegura que "se trata de trasvasar recursos para avanzar hacia nuevos modelos". Y en cuanto a la tasa turística, cree que ésta "no modificaría el modelo turístico, pero sí que podría ayudar combinada con otras herramientas". Para ejemplificar cómo funcionaría ese fondo, Sanchis citó durante la presentación del documento el reciente ejemplo de Renault en Francia, donde el Estado ha aumentado su porcentaje en el accionariado del fabricante de automóviles para apoyarle en la crisis post-Covid, pero a cambio de reorientar su estrategia para aumentar la producción de modelos no contaminantes. Según Sanchis, la intención es que el apoyo público se articule mediante la entrada en el capital y, por lo tanto, la administración se beneficie proporcionalmente de los beneficios futuros. Por su parte, Beneyto ha incidido en que la gran debilidad de la Comunitat Valenciana es la "infrafinanciación, ya que, al destinar la mayoría de recursos a sostener los servicios básicos, se pierde capacidad de inversión para el desarrollo regional o la promoción económica". Se trata, por tanto, de una especie de New Green Deal valenciano, una "nueva visión" social y medioambiental con propuestas como una nueva "fiscalidad verde", la semana laboral de cuatro días o la superación del turismo masivo y depredador del territorio. Así lo explica Sanchis. Con todo, la propuesta de Nexe es similar al fondo de capital riesgo de 200 millones para invertir en empresas valencianas que pretende poner en marcha el Instituto Valenciano de Finanzas, en la que la Generalitat participaría con 50 millones de euros y el resto serían de inversores privados. El podcast Beneyto (Fundació Nexe): "A la Generalitat no le queda dinero para hacer inversiones de desarrollo regional o promoción económica" ha sido publicado en Plaza Radio
El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio cuenta este jueves con la psicóloga especialista en psicología clínica y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Conductas Adictivas, Consuelo Tomás, que profundiza en los problemas de salud mental que se pueden haber desarrollado en las últimas semanas de confinamiento. También aborda cómo debemos afrontar la llamada nueva normalidad y cómo debemos adaptarnos durante la desescalada.El podcast 'Plaza Local': La psique en la desescalada ha sido publicado en Plaza Radio
Hoy en 'Se van a enterar' hemos repasado los asuntos más relevantes de la jornada. Además, hemos entrevistado a Francisco Vallejo, presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar.El podcast El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición por la gestión del coronavirus ha sido publicado en Plaza Radio
Gisela Renes se licenció en Psicología por la Universidad de Valencia y más tarde obtuvo el título en la Especialidad de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud por la Universidad de Alcalá.Es miembro de la APM (Asociación Psicoanalítica de Madrid) y del Instituto Valenciano de Psicoanálisis, ambos pertenecientes a la Asociación Internacional (IPA) y miembro asociada del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica de Madrid. Formando parte de la Comisión Gestora de Valencia, del Comité Científico de la Revista del IEPPM y de hace unos años ejerce como Vocal del Instituto en Valencia. También es miembro de S.E.P.I.A ( Sociedad de Estudios de Psicosomática Iberoamericana) y forma parte del Círculo de Psicoanálisis y Psicoterapia de Valencia. Como docente ha participado como profesora del EVES con estudiantes de los cursos MIR, PIR en la Asignatura de Psicoanálisis en niños y adolescentes durante más de cinco años. Participa desde años y hasta el momento actual dando diversos cursos acerca de Salud Mental en niños y adolescentes en el Colegio de Psicólogos de Valencia y en el Centro Psicoanalítico Valenciano.Actualmente también es docente de la Asignatura de Psicosomática en la Facultad de Bellas Artes de Valencia del Máster de Arteterapia. Ha presentado trabajos y dado charlas en distintos Congresos, Simposios y Jornadas, publicando su contenido en algunas de las revistas científicas pertenecientes a la Sociedad psicoanalítica. Aunque desempaña su trabajo como Psicólogo clínico y psicoanalista de adultos, niños y adolescentes en gabinete privado desde 1999, siempre lo ha compaginado con otros proyectos diversos como el trabajo con pacientes oncológicos, los trastornos del sueño en niños, proyectos de investigación como : niños en UCI, hiperactividad, el proceso creativo, la música, el pánico escénico en los artistas, el equilibrio psicosomático etc.Por último y con carácter más artístico o creativo ha participado en bastantes proyectos musicales con diferentes artistas, en “Los Cuidix”, proyecto infantil para humanizar la medicina, y ya desde hace unos años forma parte del proyecto Canto Rodado.El podcast Todo irá Bien con Gisela Renes ha sido publicado en Plaza Radio
Publicado el #Podcast del Programa de Radio #TYSC nº 176 del 16 de febrero de 2020 con Manuel Illueca, Director General del Instituto Valenciano de Finanzas y Vicepresidente de #FORINVEST y Nacho Mas CEO de la Asociación Valenciana de Startups STARTUP VALENCIA Tecnología y Sentido Común #TYSC es el Programa de Radio Líder de Audiencia de la Alta Dirección y de los Profesionales en #Gestión de Proyectos, Gestión de Servicios, Gestión de Procesos, Gestión de Riesgos y por supuesto #Gobierno de Tecnologías de la Información con cinco temporadas en antena y más de 175 programas únicos emitidos en directo. Puedes escuchar Tecnología y Sentido Común #TYSC cada domingo en directo desde The Westin Valencia de 22:00 a 00:00 a través de internet en: http://tecnologiaysentidocomun.com con Javier Peris, Manuel David Serrat Olmos, PhD., Yolanda Arenas, Alberto Rodríguez, Victor Almonacid Lamelas, Marlon Molina, Shirley Villacorta Aristondo, Ricard Martinez Martinez, Catalina Valencia Zuluaga, Joan Carratalá y muchos profesionales y amigos más…
El programa 'Plaza Local' de Plaza Radio emite este miércoles el quinto capítulo de la segunda temporada y habla del juego y de las casas de apuestas, así como de la modificación de la Ley del Juego que se tramita en Les Corts Valencianes. Entrevistamos a la concejala de Actividades del Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, así como a la psicóloga y responsable del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, Consuelo Tomás. Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con las palabras PLAZA LOCAL al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.Foto: Kike TabernerEl podcast El juego y las casas de apuestas, en el punto de mira ha sido publicado en Plaza Radio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cU3hvjd-h_A La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 1 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KrJnxSJGsBI La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 2 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KrJnxSJGsBI La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 2 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cU3hvjd-h_A La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 1 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KrJnxSJGsBI La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 2 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las más de 10 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=cU3hvjd-h_A La Ciencia ha hablado la Medicina Natural derrota a la Medicina Farmacéutica por Roberto Navarro PARTE 1 de 2 en la 12ª feria de Alimentación y Salud, que tuvo lugar en Balaguer (Lleida) los días 26 y 27 de octubre de 2019. Roberto Navarro Pérez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Murcia, Máster en Nutrición y Metabolismo en la Especialidad de Investigación en Cáncer de Mama por la Universidad de Barcelona, Profesor de Nutrición Molecular en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales (Ivatena), curso de Terapia Ortomolecular y Fitoterapia (Granada), curso de Nutrigenómica y Nutrigenética (Madrid), curso de Nutrición Deportiva (Murcia), curso de Nutrición y Dietética (Madrid). ------------------EVENTO ORGANIZADO POR--------------------------- Slow Food terres de Lleida http://slowfoodterresdelleida.com/ ------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------- Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.mindaliatelevision.com/hacer-una-donacion-mindalia/ SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
En esta nueva entrega de 'Educando que es Gerundio' analizamos cómo un programa emanado de la acción pública ofrece una segunda oportunidad a aquellos jóvenes de entre 16 y 21 años que son, erróneamente, conocidos como NINI (que ni estudian ni trabajan).Se trata de un programa que bajo el apoyo de la Unión Europea, y que en el caso que nos ocupa ejecuta la Generalitat Valenciana , a través del Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ), y que ofrece a personas que han dejado de estudiar de manera prematura y que no tienen ninguna titulación ni expectativas, de apoyarles. Darles soporte, ayuda durante un período de cuatro meses con pedagogos y monitores y que consta de talleres y dinámicas grupales. Una forma de hacerles sentirles importantes, de hacerles ver que ellos no son los que han fallado, sino el sistema al no saber sacar provecho de sus actitudes más allá de ser no han aprobado matemáticas o cualquier otra asignatura.En la pasada edición del programa JOOP (Jove Oportunitat en valenciano) , lograron un éxito sin precedentes al conseguir que cerca del 70% de los chavales volviera a los estudios o encontrara una salida de formación adecuada a sus aptitudes.Un trabajo que se hace con cada individuo de forma personal, y con la orientación hacia el desarrollo de su máximo potencial, para acompañarlos en el camino hacia la inclusión social a través del sistema educativo o el mercado laboral.El podcast El sistema ha fallado a los 'NINI' ha sido publicado en Plaza Radio
Hola y bienvenidos, un día más, a Aprender Fotografía – el podcast. Soy Fran Valverde y como siempre me acompaña Pere Larrègula. Seguimos con los programas especiales edición de verano, en el programa de hoy hablamos de Cristina García Rodero. Antes de empezar con el programa, recordaros que podéis encontrar todo nuestro contenido en aprenderfotografía.online, una red social para fotógrafos totalmente gratuita. El principal motivo por el que te recomendamos unirte a la red social es porque vas a aprender fotografía, tendrás acceso a los fotoconsejos, que son píldoras de unos pocos minutos donde vamos tratando varios temas. Cuando te suscribas recibirás un mail con varios videos, conocerás a mucha gente con tus mismos gustos, recibirás feedback de tus trabajos, te enterarás de las quedadas que se organicen y podrás participar en ellas... Dentro de la red social aprenderfotografía.online hemos montado la plataforma de cursos online, con conceptos muy básicos hasta más avanzados. Actualmente tenemos disponibles catorce cursos, de diez lecciones cada uno. La suscripción a los cursos es de 10 euros al mes, da acceso a todo el contenido y se pueden ver tantas veces como se desee. No hay restricciones de contenido ni distintas cuotas. Os podéis dar de baja cuando queráis. Los cursos que están actualmente en la web son: Curso de iniciación a la fotografía digital Curso práctico de iniciación a la fotografía digital Curso de gestión de modelos Curso de iluminación en estudio básico Curso de Adobe Lightroom básico Curso básico de marketing para fotógrafos Curso de cómo montar tu propio estudio fotográfico Curso de flash de zapata Curso de retrato de carácter Curso de Boudoir Curso de desnudo artístico Curso de composición en fotografía Curso de iluminación en Retrato Curso de Iniciación a Photoshop para Fotógrafos Recordaros también que ya están abiertos los dos canales de Telegram: Canal de Telegram: https://t.me/aprenderfotografia Grupo de Telegram donde podemos conversar con vosotros y entre vosotros. https://t.me/aprenderfotografianoticias Canal de difusión de Telegram donde estaréis informados de todas las novedades de Aprender Fotografía El Podcast, cursos, nuevos podcasts, etc. En éste no podéis interactuar. Presentación Tal y como hemos dicho en la intro, en el programa de hoy hablamos de la fotógrafa Cristina García Rodero, es la fotografa/ fotografo de nuestro país más conocida a nivel internacional. Además es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ocupando la silla que tenía Berlanga. Ostenta el asiento que estaba ocupado por él y que estaba pensado para nuevas artes de la imagen, incluido el cine, os podéis imaginar el mérito que esto ya supone. Es la única fotografo español perteneciente a la agencia de fotoperiodismo más importante del mundo que es Magnun. Su obra está en todo el mundo. La podéis ver desde el Museo Nacional Reina Sofía, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, en EEUU... Ha hecho muchísimas exposiciones, una de las que más reconocimiento le ha dado ha sido España oculta. Reconocimiento Ha sido reconocida con muchísimos premios tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo: Premios Planeta de Fotografía, varios años Premio Mejor Fotografo del año, el mejor libro de fotografía, el Eugene Smith de Fotografía Humanista en Nueva York, Premio Nacional de Fotografía en España en 1996... Cristina García Rodero es un no parar. Pasión por la luz Destacaríamos de Cristina García Rodero la capacidad que tiene de obtener imágenes limpias. Imágenes fácilmente identificables. Es pasión por la luz, siempre está buscando esos encuadres que son tan difíciles y la luz es tan compleja. Si queréis ver fotografías limpias, es decir, técnicamente perfectas, ver su obra. Además, la mayoría son en blanco y negro, lo que le da aún más mérito ya que muchos de sus trabajos son en negativo, por lo tanto es más difícil. La España Ocula es brutal,
¿Estás pensando en un campamento de verano para tus hijos? ¿Qué formatos hay? ¿A partir de qué edad es recomendable? ¿Hay alternativas para jóvenes y adultos? ¿Qué beneficios aporta al niño?Estas preguntas ya alguna más las respondemos en el Episodio de Método Grow de esta semana.Página de Interrail | https://www.interrail.eu/esCampos de trabajo y campamentos de verano según el Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ) | http://www.ivaj.gva.es/es/programasDocentum Servicios Educativos Integrales | http://docentum.es/Escucha el podcast Método Grow en https://centrobaeza.es/metodogrowAccede al canal de youtube en https://centrobaeza.es/youtubeSígueme en https://twitter.com/josevibaezaSígueme en https://instagram.com/josevibaezaPuedes saber más del Centro Baeza en https://Facebook.com/centrobaezahttps://centrobaeza.es
¿Estás pensando en un campamento de verano para tus hijos? ¿Qué formatos hay? ¿A partir de qué edad es recomendable? ¿Hay alternativas para jóvenes y adultos? ¿Qué beneficios aporta al niño?Estas preguntas ya alguna más las respondemos en el Episodio de Método Grow de esta semana.Página de Interrail | https://www.interrail.eu/esCampos de trabajo y campamentos de verano según el Instituto Valenciano de Juventud (IVAJ) | http://www.ivaj.gva.es/es/programasDocentum Servicios Educativos Integrales | http://docentum.es/Escucha el podcast Método Grow en https://centrobaeza.es/metodogrowAccede al canal de youtube en https://centrobaeza.es/youtubeSígueme en https://twitter.com/josevibaezaSígueme en https://instagram.com/josevibaezaPuedes saber más del Centro Baeza en https://Facebook.com/centrobaezahttps://centrobaeza.es
Comenzamos esta tercera temporada de los Búfalos acercándonos a los incomprendidos. Los artistas malditos que fueron represaliados y olvidados y que Santiago Posteguillo aúna en su última novela El séptimo círculo del infierno (Editorial Planeta). Nos adentramos a los límites de la locura en el arte, la poesía y la literatura y a todos aquellos que fueron perseguidos por su género, sexualidad o por su necesidad de ser libres e independientes.Charlamos con Santiago Posteguillo sobre alguno de estos escritores malditos cuyas obras cayeron en un olvido provocado: Safo, Buchi Emecheta o Mijaíl Bulgákov son algunos de los ejemplos.Sometemos a la primera biblioterapia de esta nueva temporada al escritor Juan Eslava Galán.Locura, arte, cine y literatura con la escritora y psicoanalista Marina Navarro, coordinadora del número "Arte y Literatura" de Litoral, Lorenzo Saval, director de la revista y el psicólogo Sergio García.Con motivo del 40 aniversario del fallecimiento de María Callas, el musicólogo y crítico musical de El País Pablo L. Rodríguez nos hace un repaso por la vida y obra de la artista.Terminamos acudiendo a una fantástica exposición en el Instituto Valenciano de Arte Moderno: "En Rebeldía. Narraciones femeninas en el mundo árabe" y charlamos con su comisario Juan Vicente Aliaga.Llenos de creatividad, arte y poesía nos despedimos con nuestra locura hasta el siguiente episodio.
¿Cómo se consigue una beca para estudiar un posgrado en entomología?O...en cualquier otra disciplina...Milena Chinchilla Ramírez es nuestra invitada especial en este podcast de Ingear.org. Milena estudió su pregrado en biotecnología en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y luego hizo una maestría en entomología en Texas A&M bajo la dirección del Profesor Julio Bernal . En el 2015 inició su doctorado en entomología en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Había trabajado en la industria por cinco años antes de enrumbarse por el postgrado en el extranjero. Su área de especialización es el control biológico de plagas usando insectos. Para Milena los insectos son fascinantes. En este podcast de InGear nuestra invitada responde a preguntas como:¿Cómo consiguió la "beca" para estudiar el posgrado en entomología en Texas A&M y en el Intituto Valenciano de Investigaciones Agrarias?¿Si usted volviera a ser estudiante de pregrado, le incomodaría que sus profesores fueran de Argentina, Chile, Nicaragua, Panamá, o de algún otro lugar, no necesariamente todos de su propio país? ¿No solamente internacionales, sino bien preparados, todos con doctorado?
En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 13 de abril de 2017 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia, como en otros programas, al inicio de este, tratamos diversas noticias de actualidad relacionadas con la geomática y resolvimos alguna duda de los oyentes que nos habían llegado a través del correo electrónico buzonconsultas@geomaticavalencia.com. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet y su vocal territorial Enrique Sordo Marsal. Como invitado, contamos con Francisco José Goerlich Gisbert, Licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de València y Máster en Economía por la Universidad de Londres. Catedrático de Análisis Económico en la Universitat de València, miembro del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Está especializado en macroeconomía, distribución de la renta, demografía, la economía regional y la econometría aplicada. En este programa, nos adentramos en el uso de la cartografía como base en estudios estadísticos y demográficos y evaluamos las distintas fuentes cartográficas utilizadas como base en dichos estudios y algunos ejemplos de estos. ——————————————— • Acceso a este programa en nuestro canal de Podcast:XXXXXXXXXXXX • Acceso a la galería fotográfica completa de los programas: https://www.flickr.com/photos/96756032@N08/albums/72157660833551092 ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@ICOIGT): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): Storify http://storify.com/COITTopografia - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios
En el programa de radio COLEGIADOS en el 92.0FM de COPE Más Valencia del miércoles 13 de abril de 2017 que también fue emitido a través de internet en COPE.ES/VALENCIA y en la App para dispositivos móviles de COPE en la emisora de Valencia, como en otros programas, al inicio de este, tratamos diversas noticias de actualidad relacionadas con la geomática y resolvimos alguna duda de los oyentes que nos habían llegado a través del correo electrónico buzonconsultas@geomaticavalencia.com. Por parte de la Delegación Territorial de la Comunidad Valenciana y Murcia del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica contamos con su gerente territorial, Juan Pablo Navarro Batet y su vocal territorial Enrique Sordo Marsal. Como invitado, contamos con Francisco José Goerlich Gisbert, Licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universitat de València y Máster en Economía por la Universidad de Londres. Catedrático de Análisis Económico en la Universitat de València, miembro del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. Está especializado en macroeconomía, distribución de la renta, demografía, la economía regional y la econometría aplicada. En este programa, nos adentramos en el uso de la cartografía como base en estudios estadísticos y demográficos y evaluamos las distintas fuentes cartográficas utilizadas como base en dichos estudios y algunos ejemplos de estos. ——————————————— • Acceso a este programa en nuestro canal de Podcast:XXXXXXXXXXXX • Acceso a la galería fotográfica completa de los programas: https://www.flickr.com/photos/96756032@N08/albums/72157660833551092 ——————————————— OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: - Página Web Oficial del Ilustre Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica: http://www.coigt.com - Más información sobre la COLEGIACIÓN (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://colegiate.geomaticavalencia.com - Más información sobre la PRECOLEGIACIÓN para estudiantes (Delegación Comunidad Valenciana y Murcia COIGT): http://precolegiate.geomaticavalencia.com NUESTRO CANAL DE PODCAST: - IVOOX: http://www.ivoox.com/escuchar-colegio-oficial-ingenieria-geomatica-topografica_nq_194390_1.html NUESTRAS REDES SOCIALES: - FACEBOOK: https://www.facebook.com/ICOIGT/ - LINKEDIN: http://es.linkedin.com/in/icoigt/ - TWITTER (@ICOIGT): http://twitter.com/ICOIGT - GOOGLE+: http://google.es/+COITTopografia - FLICKR (Galería fotográfica del COIGT): http://www.flickr.com/photos/96756032@N08/sets - STORIFY (Historial semanal de la novedades del COIGT a través de las Redes Sociales): Storify http://storify.com/COITTopografia - YOUTUBE (Canal oficial del COIGT): http://www.youtube.com/user/COITTopografia - VIMEO (Canal oficial del COIGT): http://vimeo.com/coigt/portfolios
VÃdeos institucionales. Presentación de la Universitat Jaume I
La directora de Comunicación y Desarrollo del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Encarna Jiménez Losantos, nos presenta su último libro 'Cómo enseñar un museo'.
"Hasta el 15 de julio está abierta en la Fundación Juan March, en Madrid, la exposición de Adolph Gottlieb (Nueva York 1903-1974), considerado como uno de los pioneros del expresionismo abstracto nacido en Nueva York a comienzos de la década de 1950. Ofrece esta retrospectiva 35 obras realizadas entre 1929 y 1971 por este pintor, que fue compañero de generación y amigo de Milton Avery, Mark Rothko y John Graham. En junio de 1943, Gottlieb y Rothko redactaron una carta publicada en el New York Times, que constituyó la primera declaración formal sobre los objetivos e intereses de los expresionistas abstractos.La exposición -que se exhibe por primera vez en Europa- ha sido organizada por la Adolph and Esther Gottlieb Foundation, de Nueva York, de donde proceden las obras. Tras ofrecerse en Madrid, en la Fundación Juan March, la muestra viajará al Museo Von der Heydt, de Wuppertal (Alemania). Antes de llegar a Madrid, se ha expuesto en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) de Valencia.Las obras presentan diversas técnicas (óleo, acrílico, esmalte o técnica mixta) y soportes (lienzo, cartón prensado, lino o arpillera), aunque son en su mayoría óleos sobre lienzo. Algunas de ellas son de gran formato y están compuestas por varios paneles. Presentó la exposición, el pasado 11 de mayo, Sanford Hirsch, director de la Adolph and Esther Gottlieb Foundation, quien es el comisario de la misma y autor del texto que recoge el catálogo."Más información de este acto