POPULARITY
Desde 2026, los cazadores en Inglaterra, Escocia y Gales ya no podrán usar balas
Tras los incidentes del fin de semana en la localidad murciana que han dejado cinco heridos y seis detenidos, algunos de los grupos han convocado más propuestas para esta semana. Entre las reacciones políticas, Sumar señala a VOX y pide que se investigue el partido por sus mensajes en contra de la inmigración. También en lo nacional, hoy está prevista la reunión de la comisión bilateral entre el Estado y la Generalitat para concretar la financiación singular de Catalunya entre PSC y Esquerra Republicana.
El Presidente escogió, otra vez, un mal momento para pelear con el principal socio comercial del país; no solo está sin canciller, sino a una semana de que Trump decida sobre los aranceles
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Congresistas y funcionarios en California calificaron como “un grave error” un operativo para cazar migrantes, realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en uno de los restaurantes más conocidos de San Diego, donde los efectivos se presentaron armados, y lanzaron dos granadas de humo, lo que derivó en caos y tensión con los comensales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hablamos con María Ángeles Nieto, portavoz de la Plataforma Ecologista Madrileña, sobre la publicación en el BOCAM del permiso para cazar jabalíes
08 14-04-25 LHDW Veterinarios: Ya se pueden cazar lobos en Cantabria, ¿Cuantos y como se van a cazar?. El perro más caro. Nos acompaña Nacho Valle, presidente Federación Cántabra de Caza
08 14-04-25 LHDW Veterinarios: Ya se pueden cazar lobos en Cantabria, ¿Cuantos y como se van a cazar?. El perro más caro. Nos acompaña Nacho Valle, presidente Federación Cántabra de Caza
David Santos - PIDEN CAZAR A DIPUTADOS DE VOX - ESPINOSA EXPULSADO DE LA COMPLUTENSE (13-02-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
Google Maps ha ayudado a resolver un escalofriante caso de asesinato. Una imagen captada por la plataforma mostraba a un hombre cargando un bulto sospechoso en el maletero de un coche en una pequeña aldea de Soria. Esta evidencia, junto con otras pistas cruciales, ha llevado a la Policía Nacional a señalar a Manuel Isla como el principal sospechoso del asesinato y desmembramiento de un ciudadano cubano en Tajueco, un diminuto municipio de Castilla y León.En el capítulo de hoy, Jorge García Badía nos presenta un perfil detallado del presunto asesino, conocido como el ‘lobo de Tajueco'. Además, Samuel Domínguez, reportero de EL ESPAÑOL, desplazado al lugar ya los pueblos vecinos, comparte las claves de este impactante suceso y las reacciones de los lugareños.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio 148 para la zona premium donde está la gente a la que queremos un poco más porque paga (Al resto también os queremos, pero algo menos). En este capítulo os presentamos: "pilotando el misterio X" un revolucionario formato en el que os enseñaremos a aprovecharos del misterio y utilizarlo para vuestro beneficio a voluntad. Hoy: como cazar fantasmas. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Misterios Cotidianos (Con Ángel Martín y José L. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/915010
Primer documental que pasa por El Piscinazo, "COMO CAZAR A UN MONSTRUO". Nos encontramos con un fantástico producto audiovisual, pero que nos deja algunas dudas éticas, así como de producción. Curioso que nos encontremos algunos "agujeros de guion" No dejéis de verlo (está en Prime Video), dadle al play al programa y luego debatid con nosotros, tiene chicha. Ya sabéis, si os gusta compartid con vuestros amigos, si no, con vuestros enemigos.
La historia de la víctima número uno nos lleva al 8 enero de 2001. Ahí comienza todo. Es asaltada por la espalda y arrastrada hasta un descampado. Acaba de bajarse del autobús número 12, el nocturno, el búho. Capturar al violador del búho se convirtió en algo prioritario. Fue de uno de los primeros casos en los que intervino la Sección de Análisis de Conducta: la SAC, una unidad especializada en la elaboración de perfiles criminales y el análisis del comportamiento de los delincuentes. En este capítulo de Ganbara Negra Juan Enrique Soto, experto en criminología y fundador de la SAC es el invitado de Miriam Duque.
La historia de la víctima número uno nos lleva al 8 enero de 2001. Ahí comienza todo. Es asaltada por la espalda y arrastrada hasta un descampado. Acaba de bajarse del autobús número 12, el nocturno, el búho. Capturar al violador del búho se convirtió en algo prioritario. Fue de uno de los primeros casos en los que intervino la Sección de Análisis de Conducta: la SAC, una unidad especializada en la elaboración de perfiles criminales y el análisis del comportamiento de los delincuentes. En este capítulo de Ganbara Negra Juan Enrique Soto, experto en criminología y fundador de la SAC es el invitado de Miriam Duque.
El podcast de Cinoscar & Rarities reseña sin spoilers las últimas series españolas de estreno: "Querer", "Yo, adicto", "Celeste", "Rapa T3", "Las abogadas" y "Cómo cazar a un monstruo". ¡Gracias por darle al play! Redes sociales: @CinoscaRarities Blog: https://cachecine.blogspot.com.es/ Correo: cinoscararities@gmail.com Escúchanos en Spotify, Ivoox y Apple Podcast
No soy muy de True Crime y tampoco de documentales ni docuseries, pero me animé a ver “Cómo cazar a un monstruo”, que guioniza y presenta el YouTuber Carles Tamayo, y aquí vengo a contar qué me ha parecido.Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Hola Cabañers: El documental de Prime mas comentado de los últimos meses se pasa por La Cabaña con toda su polémica. Surgirán diferencias irreconciliables entre los podcasters de la cabaña por algunas de sus opiniones sobre este producto? ¿Es posible que incluso algunos podcasters ya tuvieran una estrategia preparada, frente a la confianza del director del programa? ¿Traicionarán los compañeros a su humilde director? Podría ser, solo podrás saberlo si lo escuchas. Srta. Starling, Joseries, Ximo Nolito y Carlos Solo luchan por defender su opinión en este cuadrilátero de la opinión. No te lo pierdas, Orgullo Cabañer.
¡Regresamos con nuestra sexta temporada! En este programa, repasamos el caso de Lluis Gros, el pederasta ahora en prisión gracias a la labor de investigación del periodista Carles Tamayo en su documental 'Cómo cazar a un monstruo' (disponible en Amazon Prime). Un caso espeluznante y lleno de giros que no te puedes perder. Participan en el programa Alba Porter (@AlbaPorterKC) y Cristina (@CCrawfield). ¡Únete al Kill Club y suscríbete! Instagram: @killclubpodcast @AlbaPorterKC Twitter: @KillClubPodcast y @AlbaPorterKC FB: KillClubPodcast Email: killclubpodcast@gmail.com Tik Tok de recomendaciones literarias: @pat_killclubrecomends Música de fondo: 'Liar', Dark Piano Cabecera: 'Automat 1.1', por Terror Couple ¿Quieres contarnos tu experiencia o tu historia? No lo dudes y escríbenos a killclubpodcast@gmail.com
Esta semana cambiamos un poco la tónica habitual de nuestro podcast y comentamos una serie documental de reciente estreno en Prime Video: Cómo cazar a un monstruo. ¿Qué tal le habrá sentado a Carles Tamayo el salto a la televisión? El batarang (Megamix Brutal, Utena, Los Muppets: los Mayhem dan la nota, Taylor Swift: The Eras Tour Taylor's Version)
Lluís Gros es el Monstruo protagonista de la docuserie en Primevideo realizada por el periodista Carles Tamayo. En su investigación te cuenta qué hay de verdad en las acusaciones de pederasta y los abuses de menores dando voz a las víctimas y al monstruo que lo niega todo. ¿Lograrán cazarlo?"El documental sirve para denunciar un sistema que en este caso y seguramente en otros, ha fallado".
La líder opositora María Corina Machado apareció este martes y solo por audio desde su cuenta en la red social x, en la que reconoció estar en “una pausa operativa” y donde exhortó a los venezolanos a no desmayar en la lucha “contra el mal”
Zhang Yufen, activista conocida como la ‘Cazadora de Amantes', conversó con La W acerca de su asociación dedicada a “cazar” esposos infieles.
Luis Herrero entrevista a un agente de la Policía Municipal de Madrid que participa en el proyecto GEMS.
Hay verdades que no podemos ignorar: La prospección es el inicio de todo proceso de ventas.Debe ser sagrada si quieres llegar a tus metas. Lo ideal es que puedas combinarla entre actividades pasivas y activas, es decir, entre buscar prospectos que no te conocen y también hacerles la vida fácil para que ellos te encuentren a ti.En este episodio, te vamos a contar a detalle qué es lo que nosotros estamos haciendo este año en prospección para llenarnos de clientes nuevos.
Cuestiones de dudosa efectividad que mantienen la armonía social. Mentiras o distorsiones que son ampliamente difundidas ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5794 Grandes Mentiras Sociales Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Cierre de campaña de Sheinbaum, Xóchitl y Máynez - Las línea rojas entre Ucrania y Rusia - Implante cerebral y A.I. - Los Ortega de Nicaragua - La venganza de Meloni - El grandioso Topper Headon - The Clash y la batería. Historias Desintegradas: Práctica, disciplina y voluntad - Bailando árabe - Parando el colectivo - Hacer ver fácil lo difícil - Cazar auroras boreales - Desilusionados por los filtros - Ottawa y el parlamento - Maletas perdidas por Ámsterdam - Berlín vacía - Rumbo a Polonia - Alcohol y misterio - Canadá no es para mí - Concierto en San Diego - Sus historias se hacen mías - La papa peruana - Papa a Huancaína Día de Las Canarias y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!!
En este episodio discutimos nuestros aciertos y errores en bull markets pasados. También revelamos nuestras estrategias de inversión y de porqué es mejor tener una visión largo placista, pero al mismo tiempo defendiendo que el trading te puede dar buenos retornos. Suscríbete al Newsletter: https://espaciocripto.substack.com/ Únete a la comunidad: https://t.me/espaciocripto 0:00 Intro 4:29 Ser anónimo es una ventaja 7:24 Primer acierto bull market 10:32 Largo plazo vs corto plazo 12:30 "Este bull market es diferente" 13:18 Primer error 16:22 Primer acierto 18:35 Vale la pena el trading? 23:10 El mejor trade que he hecho 29:49 Trading de narrativas 36:05 Cazar airdrops 42:08 Combatir el FOMO 46:56 El dinero fácil no existe 53:30 La vez que más he vendido 56:40 Cierre Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio discutimos nuestros aciertos y errores en bull markets pasados. También revelamos nuestras estrategias de inversión y de porqué es mejor tener una visión largo placista, pero al mismo tiempo defendiendo que el trading te puede dar buenos retornos. Suscríbete al Newsletter: https://espaciocripto.substack.com/ Únete a la comunidad: https://t.me/espaciocripto 0:00 Intro 4:29 Ser anónimo es una ventaja 7:24 Primer acierto bull market 10:32 Largo plazo vs corto plazo 12:30 "Este bull market es diferente" 13:18 Primer error 16:22 Primer acierto 18:35 Vale la pena el trading? 23:10 El mejor trade que he hecho 29:49 Trading de narrativas 36:05 Cazar airdrops 42:08 Combatir el FOMO 46:56 El dinero fácil no existe 53:30 La vez que más he vendido 56:40 Cierre
¿Qué llevo como material en la mochila? En este video os hago un resumen del material que utilizo en cada salida al campo tras los corzos con mi arco. Desde la ropa, equipo de óptica, calzado, equipo de mochila y todo lo que llevo en ella, te explico qué llevo y porqué lo llevo. ¿Crees que se me olvida algo? Déjamelo en comentarios.
¡Prepárate para mejorar tu técnica de caza con arco! En este video, exploramos los errores comunes en la caza con arco y cómo corregirlos para aumentar tu precisión y éxito. Además, descubre valiosos consejos estratégicos para cazar de rececho con tu arco, desde la selección del lugar hasta las tácticas de acercamiento en rececho. Aprende cómo manejar el pánico al fallo y optimizar tu equipo específicamente para la modalidad de rececho de corzos, maximizando tus posibilidades de una caza exitosa. No te pierdas esta oportunidad de llevar tus habilidades de caza con arco al siguiente nivel.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 27k27 cv - Se han hecho múltiples propuestas para naves espaciales interceptoras que podrían ponerse al día con futuros objetos interestelares, estudiarlos e incluso realizar un retorno de muestras (como el Comet Interceptor de la ESA ). En un nuevo artículo de un equipo del Southwest Research Institute, Alan Stern y sus colegas estudiaron posibles conceptos y recomendaron una misión robótica de sobrevuelo de objetos interestelares especialmente diseñada, llamada Interstellar Object Explorer. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los Osos de Manatí traen a Tyler Davis y van tras Ethan Thompson. El equipo de los Osos pudieran presentar algo nunca antes visto en el BSN. ¿Qué traerá Tacko Fall a los Piratas? Hablamos junto a Baez de El Debate TV sobre esta pasada semana de la temporada muerta del BSN que estuvo caliente.
No olvides que tu apoyo es muy importante, síguenos en todas las redes sociales como "voces del abismo". Envía tu correo a: vocesdelabismo@gmail.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Cazar en el aire las uvas que te lanza la familia es la fórmula de Ibón Peyote para celebrar la llegada del nuevo año. Grulla se tomó las uvas con los delfines y sor Rubiaska nos cuenta la party que organizó en el convento
Cazar en el aire las uvas que te lanza la familia es la fórmula de Ibón Peyote para celebrar la llegada del nuevo año. Grulla se tomó las uvas con los delfines y sor Rubiaska nos cuenta la party que organizó en el convento
Cazar en el aire las uvas que te lanza la familia es la fórmula de Ibón Peyote para celebrar la llegada del nuevo año. Grulla se tomó las uvas con los delfines y sor Rubiaska nos cuenta la party que organizó en el convento
El 90% de los mexicanos declararon que cazarán ofertas, aprovecharán descuentos y comprarán hasta la despensa durante el Buen Fin 2023, que se llevará a cabo del 17 al 20 noviembre próximos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estela Cazar, una apasionada exploradora y viajera de toda la vida!Estela es una experta en desarrollo de negocios internacionales con una impresionante trayectoria en el mundo financiero y empresarial, se ha sumergido en el desarrollo humano, lanzando su primer libro: FINDING YOUR PERSONAL POWER. Un manual del autoconocimiento.@estelacazar
Estuvimos en el Arre Festival y tuvimos la oportunidad de sentar en la mesa maldita a Vivir Quintana, al Ezequiel y a Conexión Divina, entérate de sus experiencias sobrenaturales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La magia negra siempre ha atemorizado a los seres humanos, que miran con angustia el incierto destino que les espera a los muertos. Aquellas personas capaces de conectar con ese mundo han sido objeto de persecuciones, la mayoría de ellas terribles e injustas. Pero hay otros que quizá sí podían presumir de un vínculo con las tinieblas. Para ellos, la respuesta era un manual salvaje llamado el martillo de las brujas.Escucha el episodio completo en https://go.podimo.com/historiasperdidas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El 25 de mayo de 1982, cerca de la Isla de Borbón, A4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina volando muy bajo, atacaron con bombas de 454 kg al destructor HMS D118 Coventry. Te contamos los antecedentes, los participantes, y el ataque de uno de los éxitos más sonados de los aviadores argentinos contra la flota británica. Con Íñigo, Julio 'Caronte' y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐️ APOYA A CASUS BELLI ⭐️ Hazte Mecenas y así nos ayudas creando más y mejor 🎙️ contenido. A cambio accede a más de 650 episodios exclusivos para 💥 FANS. 👉 bit.ly/apoyacasusbelli 📡Estamos en: 👉http://casusbelli.top 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy toca hablar de masculinidad hegemónica y veganismo. También vamos a hablar de Yosoyplex y Frank de la Jungla por el lío de las capibaras. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y a la hemeroteca de directos. Si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Recordar que actualmente estamos grabando los podcast desde nuestro canal de Twitch, podéis acceder desde: Malditosveganos.com/directo. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Hoy no está Miriam en el podcast ya que estamos grabando el 8M, y entre otras cosas nos ha dejado una publicación en nuestro instagram. Lo primero es hablar un poco de dónde sale el concepto de masculinidad hegemónica: Se utiliza a partir de 1985, surge cuando un modelo de comportamiento masculino logra imponerse, originando una situación de desigualdad. Este tipo de masculinidad conlleva a una posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres. Algunas de sus principales características son rechazar todo aquello que sea femenino, el riesgo y la agresividad y no mostrar sentimientos. ¿Y que tiene que ver esto con el veganismo? Actualmente en España, según la encuesta de The Green Revolution (junio 2021), 1 de cada 8 mujeres en España es “veggie” -que incluiría, en esta encuesta, a mujeres veganas, vegetarianas o flexitarianas- (13,1%). En cambio, en cuanto a los hombres, en 2019 había 6,8 % “veggies”, y en 2021 habían ascendido a 12,9 %. El total de “veggies” en España se sitúa por encima de los 5 millones de personas. Aunque estas cifras son crecientemente alentadoras, siguen siendo una minoría en comparación con las personas omnívoras (89,6%). Por lo que cada vez más hombres vayan adoptando el veganismo supone, en principio, que se están alejando de esta masculinidad hegemónica... Algunos de los estigmas que la masculinidad omnívora marca a fuego en la sociedad es la comparación entre “comida real” (carne) versus “comida de conejo” (comida vegetariana/vegana) utilizada para ridiculizar y deslegitimar el vegetarianismo (Sobal 2005). En consecuencia, veganos y vegetarianos adoptan estrategias para evitar el conflicto con la familia y los amigos, que incluyen cambiar la conversación, mantenerse neutrales, promover la educación y centrarse en los beneficios para la salud (Greenebaum 2012). ¿Qué hay en relación al género? La representación de la carne como un alimento propio de los “hombres muy hombres” nos ha acompañado siempre. Todo lo relacionado con la carne contribuye a la idea que se ha construido de lo que tiene que ser un hombre “de verdad”. En La política sexual de la carne de Carol J. Adams, se analiza cómo la caza fue la primera técnica para conseguir carne y estaba, dominada por los hombres. Mientras tanto las mujeres eran excluidas de esta actividad. Cazar era masculino y comer carne, también. En la Norteamérica esclavista, los negros varones recibían el doble de carne que las mujeres (ser mujer, negra y esclava era lo más bajo en la escala). En épocas de conflictos bélicos como la Segunda Guerra Mundial, era el alimento reservado para los soldados, quitándoselo a las mujeres y a los niños. Lo mismo ocurría en épocas de escasez: los hombres, fundamentalmente los de las clases sociales más altas, eran merecedores de comer carne; el resto de la población estaba subordinada en todos los aspectos, incluida la alimentación. “La carne era percibida como poderosa, patriarcal y digna de los hombres”. Entre los alimentos típicos “masculinos” se encuentran “la carne de vacuno, las hamburguesas, las patatas y la cerveza”, mientras que entre los alimentos “femeninos” se encuentran “las ensaladas, la pasta, el yogur, la fruta y el chocolate”. Por lo tanto, la masculinidad puede representarse a través de las prácticas alimentarias “comiendo como un hombre” (ejemplo, carne poco cocida, carne roja, prácticas de barbacoa, grandes porciones, etc.). En contraste, se exige a la feminidad que consuma productos bajos en calorías, que desciendan el peso que ni sobra y que coman tan ligero que puedan volarse con el viento. “Los alimentos son objetos inscritos con muchos significados, que representan la etnia, la nacionalidad, la región, la clase, la edad, la sexualidad, la cultura y (quizás lo más importante) el género”. Las representaciones de los animales como alimento, especialmente en el marketing, la publicidad y el envasado, contribuyen a las estrategias disponibles que alivian la culpa y la incomodidad de saber que los animales han sufrido en el proceso de producción de alimentos. Construir a los animales no humanos como objetos (tal como sucede con la objetivación de las mujeres por la sociedad patriarcal) ayuda a apoyar la disonancia cognitiva y mantiene una visión del mundo antropocéntrica en la que la explotación sigue siendo aceptable y necesaria. Los medios de comunicación que tratan expresamente los impactos del consumo de carne, en los animales y el medio ambiente, pueden ayudar a quienes ya están considerando el camino al veganismo como objetivo personal. Las barreras al veganismo incluyen la identidad y las formas en que los patrones dietéticos juegan particularmente un papel en el desempeño del género, así como las nociones de tradición y normas culturales. La falta de conocimiento e información sobre el veganismo y las dietas basadas en plantas, las habilidades y las competencias pertinentes (especialmente en relación con los alimentos y su preparación) figuran en la literatura como barreras. La asociación entre la carne y la masculinidad es todavía dominante, aunque es importante señalar que los estudios recientes sugieren que la asociación se está debilitando y hay pruebas de que está surgiendo una “masculinización” de las dietas basadas en plantas. Después de hablar de masculinidad hegemónica y veganismo, pasamos hablar del lío de las capibaras como mascotas, yosoyplex y Frank de la Jungla. También nos gustaría hablar sobre la recogida de firmas para la iniciativa ciudadana europea “End the Slaughter Age”, una iniciativa animalista y ecologista. Debemos llegar a 1 millón de firmas (41.500 españolas) antes de junio del 2023 para que la Comisión Europea tenga la obligación de debatir el tema y tomar medidas acorde. Los objetivos son: 1. Excluir la ganadería de las subvenciones agrícolas de la UE. 2. Incluir alternativas ecológicas e Introducir incentivos a la producción de productos de origen vegetal y de agricultura celular. Desde este enlace podéis firmar y compartir (solo personas de la UE pueden firmar): https://eci.ec.europa.eu/025/public/#/screen/home Y seguir las novedades desde su Instagram: @endtheslaughterage_es. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio y en el que hablamos de masculinidad hegemónica y veganismo. Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube o Twitch. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y fotos de barbacoas (veganas) en malditosveganos.com/contactar. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/91
Qué puede pasar si se juntan Spielberg, Tarantino y Zemeckis. Qué puede pasar si se juntan, en el campo, con una escopeta de plomillos.
Este episodio es una sesión de terapia en la que Juan Pablo Villani nos cuenta cómo se le ha medido a todo tipo de emprendimientos: páginas web sobre videojuegos de fútbol, plataformas de música para centros comerciales o una consultora de crecimiento de negocios. Un camino de logros, aprendizajes, crisis personales y muchas renuncias, que empieza (o termina) en el autoconocimiento.Por otro lado, queremos anunciarles una noticia que nos tiene muy felices: Kapital, el neobanco para emprendedores que llegó a Colombia, es el nuevo aliado de Empréndete.Kapital lanzó un coworking gratuito en Bogotá, la Kapital House, un espacio de encuentro de historias e ideas poderosas.Si quieren conocer más, pueden entrar a este link. Allá los esperamos.Por último, nos encantaría mantener la conversación con ustedes, así es que los esperamos en nuestras redes @somos.emprendete y por nuestro whatsapp +57 3173169196.
www.LosPichyBoys.com +Tus mayores se merecen lo mejor, llama a Premium Health Care Plus!! 305-787-3438 +Paga el precio más bajo en tu seguro de Auto 305-390-8676 + Si andas por Tampa y te quieres comer la mejor Pizza Cubana , Blasys Pizzería. + Dile adiós al Dolor , www.tumode.com + Miami Clinical Research 786-418-4606
Tras cinco años de persecución y avasallamiento fiscal, Jorge Lorenzo ha derrotado finalmente al Fisco español. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
(Víspera del Día Nacional del Gaucho en Argentina) En su libro titulado El viaje del Beagle, el joven naturalista inglés Carlos Darwin no sólo describe sus cinco años de travesía por el mundo entre 1831 y 1836, sino también relata anécdotas y comenta sobre los lugares y sus habitantes que va conociendo. Dos de las «cinco anécdotas poco conocidas de su recorrido por América del Sur», contadas por Ana Pais en el diario BBC Mundo en 2019, tienen que ver con el paso de Darwin por los incipientes países costeros del Río de la Plata. «Si bien Darwin describe a los terratenientes europeos con gran desdén —anota la periodista uruguaya—, a lo largo de su viaje por Argentina y Uruguay muestra gran admiración por los gauchos. “Su apariencia es de lo más llamativa —escribe [Darwin], por ejemplo, sobre los hombres de campo uruguayos—. En general son altos y apuestos, pero con un semblante orgulloso y disoluto.... [Son] perfectos jinetes.... Parecen ser parte de sus caballos.” »Darwin destaca [además] su “excesiva cortesía” y hospitalidad, aunque aclara: “Mientras hacen su extremadamente agraciada reverencia, parecen estar igual de listos, si la ocasión lo merece, para cortarte la garganta.” »Una de las habilidades que más le llamaron la atención fue la de cabalgar a máxima velocidad y, al mismo tiempo, enlazar a un animal con una cuerda o [unas] boleadoras. “Un día, mientras me divertía galopando y girando las boleadoras sobre mi cabeza, por accidente la bola que estaba libre golpeó un arbusto” cuenta [Darwin]. La boleadora, “como por arte de magia”, atrapó la pata trasera del caballo de Darwin, que afortunadamente era un animal experimentado y supo liberarse sin caer al suelo.... “Los gauchos explotaron de risa. Exclamaban que habían visto capturar a todo tipo de animales, pero nunca habían visto a un hombre atrapándose a sí mismo”, termina de contar Darwin. »“Cazar y disparar le resultaban fácil —escribe la historiadora de la ciencia inglesa [Janet Browne en su libro titulado Carlos Darwin: Navegando—.... Darwin hizo “grandes esfuerzos”] por capturar un ejemplar de ñandú petiso, compitiendo incluso con unos colectores enviados a la región del Río de la Plata por el gobierno francés. Estando en la Patagonia... [por fin] logró encontrar a la elusiva especie, pero en su plato. “El ave había sido cocinada y comida antes de darme cuenta —narra [Darwin]—. Afortunadamente la cabeza, [el] cuello, [las] patas, [las] alas, muchas de las plumas más grandes y gran parte de la piel habían sido preservadas. Con esto... se montó un espécimen casi perfecto que está ahora en exhibición en el museo de la Sociedad Zoológica” de Londres, concluye Darwin. »Esa ave, que hoy es mayormente conocida como “ñandú de Darwin”, se convirtió, según Browne, en una de las anécdotas favoritas del naturalista de toda su expedición.»1 Tal vez la aplicación personal más relevante de esta última anécdota contada por la periodista Pais sea citar a nuestra vez las siguientes palabras del apóstol Pablo que quedan como anillo al dedo y que nos han tranquilizado a los que hemos viajado mucho: «Todo lo que Dios ha creado es bueno, y podemos comer de todo sin rechazar nada, si le damos las gracias.»2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Ana Pais, «“El viaje del Beagle” de Charles Darwin: 5 anécdotas poco conocidas de su recorrido por América del Sur», BBC News Mundo, 30 mayo 2019 En línea 9 junio 2022. 21Ti 4:4 (TLA)