POPULARITY
Hoy te presento a Nuria Cabellos, que se animó a escribirte tras haber tenido a su segundo bebé en verano de 2024. Su primer embarazo lo consiguió con ayuda de la reproducción asistida, y para su parto tenía prevista una inducción programada. La epidural le sentó fatal (mareos, vómitos) y una matrona del hospital le hizo un comentario desagradable porque la dilatación no avanzaba. Con 4cm rompió bolsa y pasó a 10 cm en poco tiempo, así que se libró de la cesárea. Tuvo un expulsivo largo pero maravilloso, y pudo ver nacer a su bebé con ayuda de un espejo. Su segundo embarazo llegó de forma natural, y el parto se inició de manera espontánea, y fue una experiencia mucho más positiva que la primera vez. Te espera un episodio muy especial, clica PLAY y empezamos! ************************ Por petición popular, por fin me he decidido a grabar mis propios relatos de parto - y me hace mucha ilusión compartirlos contigo, porque además vendrá con una invitación especial. Si los quieres escuchar suscríbete para recibir el acceso, porque no voy a poner mi episodio aquí en la biblioteca, sino en un espacio privado. El enlace para apuntarte y escuchar el episodio es https://www.planetaparto.es/isa
Tras el asesinato en Sarajevo del heredero a la corona, Franz Ferdinand, el 28 de julio de 1914, el emperador Franz Joseph firmó una declaración de guerra contra Serbia. Inducido al error por fuerzas militares y políticas, el monarca de 84 años provocó un Apocalipsis. La ofensiva, que pretendía ser limitada tanto territorialmente como en su duración, acabó convirtiéndose en una de las guerras con más víctimas mortales en la historia de la Humanidad. El documental repasa los 3 primeros años de la guerra, desde 1914 hasta la muerte del Emperador Franz Joseph, marido de la emperatriz Sisi, en noviembre de 1916. Analiza el trasfondo, los motivos y los mecanismos de una guerra en la que se luchaba no solo por el dominio político y militar, sino también para “salvar a Occidente”.
¿Puedo tener una inducción positiva? Teresa Melgar nos cuenta su experiencia de parto en el hospital con su segundo bebé. A veces tenemos que vivir cambios de planes y esto no quiere decir que no podamos continuar con muchas de nuestras preferencias. Vas a disfrutar de este episodio seguro. Inscríbete a la Masterclass gratuita de hipnoparto el viernes 31 de enero a las 20 horas CET. Enlace: https://mybabymybirth.com/hipnoparto-masterclass-gratis. MEDELA por hacer que este episodio sea posible. MEDELA patrocina este episodio y puedes descubrir sus extractores manuales, eléctricos dobles y simples, y symphonym un extractor de uso hospitalario, que se pueden alquilar en su página web en shop.medela.esSoy Paula Ripol, autora de Dar a luz con hipnoparto y fundadora de myBabymyBirth y mi misión es que consigas tener tu mejor parto ganando conocimiento para entender tus opciones y con herramientas para vivir tu embarazo y parto desde la calma. Síguenos en Instagram para ver vídeos y contenido sobre el parto. Suscríbete a nuestro canal de Youtube. Descubre nuestro recursos gratuitos.Descárgate ONA app gratis, tu contador de contracciones u olas con las relajaciones de hipnoparto. Adquiere el Pack Digital de Hipnoparto, nuestro curso de hipnoparto online que haces a tu ritmo.Descubre nuestros cursos grupales de Hipnoparto
¡NUEVO EPISODIO! Hoy te traigo a Diana Crespo, organizadora profesional que quizá conoces bajo el nombre @organizariuhm. En marzo de 2024 fue mamá de #piescurisos, después de un camino y transformación que duró años. Diana me habla de su obesidad mórbida tipo III, de su síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), su cirujía bariátrica en Nov de 2019 y su embarazo que llegó en Julio de 2023. El parto de Diana empezó con la fisura de la bolsa, y una inducciòn con propess y oxitocina. Escucharás al final del episodio las reflexiones y consejos de Diana al echar la mirada atrás. Espero que disfrutes este episodio tanto como yo. ¡Clica PLAY y empezamos! ************************ Si este podcast significa algo para ti, me encantaría que hicieras algo para mí: Primero, sigue o suscríbete al podcast en Spotify o tu app de podcasting favorita. Suscribirte al podcast te ayuda a ti porque no te perderás ningún episodio, y me ayuda a mí porque no te perderás ningún episodio! ;-). Ve a Spotify, al podcast "Planeta Parto" y clica al botón de seguir / suscribir. Mientras estás ahí, te estaré también agradecida si tienes el momento extra para dejar una reseña de estrellas, y compartir un episodio con ESA amiga que vaya a DISFRUTAR escuchando el podcast. Gracias!!! Por cierto, también me encantará saber de ti directamente. Mi contacto más directo está en Instagram https://instagram.com/planetaparto.podcast/ o por email en isa@planetaparto.es
Bienvenida a Planeta Parto. Esta semana te traigo al podcast a Lidia, que nos cuenta los partos de sus hijos Minerva y Roble. Lidia empieza diciendo que en su primer parto pensaba que sabía mucho, pero que se dio cuenta después de que no había llegado bien preparada a la prueba. Su primer parto fue una inducción, incluyendo el propex, rotura de bolsa y oxitocina, y un expulsivo instrumentado con forceps. Para su segundo parto se preparó con Raquel de @aymimara con una preparación al parto en movimiento. Esta segunda experiencia fue muy distinta, con un parto que se desencadenó de manera espontánea, llegó al hospital dilatada de 6cm, y Lidia fue la que cogió a su bebé mientras nacía. Un episodio precioso que espero disfrutes tanto como yo!!! CLICA PLAY y empezamos.
El Pastor Moises nos habla a cerca del aborto un topico caliente de la actualidad y nos dice como la palabra de Dios presenta una posicion para la iglesia de hoy. - PRÓXIMOS PASOS ¿Quieres dar el próximo paso? ¡Queremos ayudar! Envía un mensaje de texto con SIGUIENTE al 909-281-7797 o visítanos en sunrisechurch.org/nextsteps. - DAR A LA IGLESIA SUNRISE Imagina lo que Dios puede hacer cuando confiamos en Él para dar. Comienza a donar hoy en sunrisechurch.org/give. - SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES: Facebook: https://www.facebook.com/SunriseChurchCA Instagram: https://www.instagram.com/sunrisechurchca Youtube: https://www.youtube.com/SunriseChurch
Ya hemos hablado en otras ocasiones en el podcast del uso de tráfico para mejorar los rankings orgánicos de Google. Pero muchos de los oyentes se preguntarán ¿por dónde empezar? Cuando el tráfico web es algo que no puedes ir a comprar al supermercado. Bueno, pues si es tu caso, no te preocupes porque hoy vas a aprender cómo mover tráfico a tu web para mejorar tu posicionamiento de forma sencilla, gracias al uso de la herramienta SEOBox. Para lo que he invitado a las 2 personas que mejor nos pueden explicar cómo funciona y resolver las preguntas que nos hacemos los SEOs antes de utilizarla. No te pierdas a Carlos Ortega y a Pablo García. PATROCINIO WEBPOSITER ACADEMY: ¿Quieres aprender técnicas SEO avanzadas como las que nos están explicando Carlos y Pablo? Apúntate ya al máster SEO de Webpositer Academy. Donde aprenderás metodologías SEO profesionales que utilizan las agencias más top en España y con la que darás un salto de calidad a la hora de trabajar el posicionamiento de sitios web. Lo mejor es que ahora tienes acceso de por vida a los contenidos y a sus futuras actualizaciones. Aprovecha los 400€ de descuento si te apuntas antes del 9 de marzo de 2023. Entra en webpositeracademy.com/master-seo/ y solicita información sobre esta edición. PATROCINIO AHREFS: ¿Quieres trabajar tus proyectos SEO como un profesional haciendo mucho énfasis en los enlaces? Te recomiendo Ahrefs, la mejor suite de funcionalidades para SEO que tiene un área para trabajar link building imcomparable con otras tools. Además de investigación de palabras clave, análisis de la competencia, oportunidades de contenido y mucho más. Y lo mejor, ahora puedes usar algunas de sus mejores utilidades de manera gratuita si la conectas con Google Search Console. Entra en Ahrefs webmaster tools: https://ahrefs.com/es/webmaster-tools
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: Hablaremos de la importancia de la risa y el sentido del humor para la salud mental y física. Escucha a la Dra. Tere Vale. La Dra. Sandra Sotelo, Directora de la Clínica Coyoacán, con el tema: “Artritis Reumatoide y Scenar”. El Chef Repostero Iván Millán con Pasteles Temáticos. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida. La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
La famosa guionista británica Aby Morgan recuerda la conmoción que sufrió cuando su pareja despertó de un coma inducido y estuvo meses sin reconocerla, pensando que era una impostora.
Hoy te traigo al podcast a Angélica Fernández Bullón, una valenciana que vivió su embarazo y parto en Illinois, EEUU. Angélica es profesora de primaria, autora del libro infantil “Las aventuras de coco” y lleva un tiempo en EEUU con una beca del ministerio. Su historia es especial, porque como te imaginas, no solo tuvo que navegar las novedades normales de una madre primeriza, sino también hacerlo en el extranjero y en un sistema de asistencia médica diferente al que tenemos aquí. Angélica nos cuenta cómo seleccionó a su equipo de asistencia, que vivió su embarazo muy preocupada de que algo fuera a ir mal y que trabajó casi hasta la semana 40. En un control le dijeron que el bebé no estaba creciendo, que había un exceso de líquido amniótico y le recomendaron una inducción. La dilatación le resultó muy dura, pero el expulsivo se le hizo muy bonito y su bebé nació precioso, con 3.5kg y perfectamente sano. Nos habla también de sus primeros días de posparto, que fue cuando hablamos ella y yo, y nos comenta que al volver a casa tuvo un dolor de cabeza terrible y mucho dolor al ir de vientre. ¡Espero que disfrutes el episodio de hoy! Encontrarás las notas del episodio en https://planetaparto.es/episodio68
¿Hay alguna estadística de esta problemática? 03:17 ¿Existe relación entre el daño hepático y el uso de herbolaria? 13:45 ¿Qué sucede cuando existe combinación de productos herbolarios? 21:06 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/frecuencianutricional/message
Vladimir Putin anunció el jueves que la empresa Gazprom procederá a cancelar los contratos de suministro de gas si los países hostiles a Rusia no efectúan los pagos en rublos, lo que obliga a los clientes a abrir una cuenta en esa divisa en Gazprombank. Por países hostiles el Gobierno ruso entiende a todos los de OTAN y a aquellos que han decretado sanciones contra el régimen de Putin. Como consecuencia el rublo se revaluó, algo que ya venía haciendo desde la gran caída que se produjo en los días posteriores a la invasión de Ucrania. El rublo, en definitiva, está en coma inducido. Si bien esta divisa todavía puede fluctuar en ambas direcciones, ha abandonado los derrumbes de hace un mes y ha comenzado a estabilizarse. El rublo tocó fondo el 7 de marzo, cuando su cambio con el dólar se desplomó a 151 rublos por dólar. Ahora cotiza en torno a los 85 rublos por dólar, uno más que el 24 de febrero, cuando el ejército ruso invadió Ucrania. El fortalecimiento de una divisa a menudo refleja que las perspectivas económicas del país que la emite son buenas. No es así en Rusia, que se ha embarcado en una guerra muy costosa y padece severas sanciones internacionales. Son una serie de medidas de tipo político como las que ha adoptado el banco central de Rusia para limitar la venta de rublos y forzar la compra de los mismos, o la decisión del Gobierno de sólo aceptar rublos en la venta de gas las que han fabricado la demanda de la moneda. Rusia ha restringido al mínimo la cantidad de dólares que los residentes pueden retirar de cuentas bancarias en divisas foráneas y ha prohibido a los bancos vender moneda extranjera a sus clientes durante los próximos seis meses. Las agencias de Bolsa rusas tampoco permiten que sus clientes extranjeros vendan valores cotizados en la Bolsa de Moscú. Estas restricciones dificultan mucho la venta de rublos, limitando así sus pérdidas y sosteniendo su cotización en el mercado internacional de divisas. Las sanciones occidentales de hace un mes dejaron claro que no afectaban a las exportaciones de gas y petróleo rusas, lo que ha posibilitado que se mantenga el flujo de dólares y euros hacia el país. En un primer momento el Gobierno ruso ordenó a los exportadores que comprasen rublos con los ingresos en moneda fuerte, eso ayudó a detener la caída, luego ha tenido que recurrir a vender el petróleo y el gas directamente en rublos, lo que obliga a los compradores a comprarlos previamente para liquidar las facturas. El del rublo no es, por lo tanto, un precio de mercado. Sin la intervención del Gobierno ruso estaríamos ante un rublo exangüe. Para hablar de la situación actual y las perspectivas del rublo nos acompaña hoy Carlos Siemens, especialista en divisas, trabaja como gestor de cuentas senior de IbanFirst, una fintech dedicada a pagos internacionales, y es además profesor del MBA de la Universidad Internacional de Valencia. >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en QBI hablaremos de la famosa obra de Ken Wakui: Tokyo Revengers. Una historia amada por todo buen fan del manga y el anime, pero hipercriticada en occidente a causa del choque cultural y el desconocimiento. ¿Qué esconde Tokyo Revengers? ¿Por qué amamos a Takemichi? ¿Quién no mataría por conocer Mikey o Draken? ¿Aún no lo tienes claro? Pues tranquilo por que comienza nuestro Inducido.
En el episodio de hoy tengo conmigo a Lucía Gutierrez, mamá de Matías, un niño de 2 años, y Manuela, una bebita preciosa que ahora mismo tiene poco más de 2 semanas. Vas a flipar con el relato de hoy, porque después de un primer parto inducido, con un dolor insoportable, epidural, uso de forceps y una episiotomía brutal que la tuvo casi un mes sin poder sentarse, Lucía quería tener un segundo parto con el menor número de intervenciones posible. Lo que Lucía no se podía esperar es que su parto fue tan rápido que no llegó a tiempo al hospital y dio a luz en el coche, en la autopista, asistida por su marido y con una tranquilidad y entereza impresionantes. El parto de Lucía fue rápido, seguro y fácil. >>> Conecta conmigo en IG: https://www.instagram.com/isa_planetaparto/ >>> Haz el TEST gratuito"¿Cuánto sabes del parto?" en: https://www.planetaparto.es/test >>> Escríbeme tus dudas, preguntas o comentarios en https://www.planetaparto.es/buzonamarillo
Hoy tenemos una leyenda sobre una de las vírgenes mas venerada en el mundo católico. La virgen de la Candelaria. Había una vez en Tenerife una tribu indígena llamada por los españoles Guanches. Corria el final del siglo 14 y Un día un grupos de pastores guanches , que llevaban todos los días a sus rebaños a beber a los manantiales de la playa de Chinisay,vieron como su ganado no quería avanzar y al adelantarse a inspeccionar la playa vieron una figura de madera de una mujer morena con un niño en sus brazos y un velon en la mano. La imagen era de madera y los ingenuos guanches pensaron si la habían arrojado al mar era porque tendría algún maleficio que ahora podría dañarlos a ellos.Uno de ellos tomo de la arena un tronco muy grande y redondo lo arrojó rudamente sobre la figura, pero al momento de lanzar el tronco dio un gemido doloroso y dejó caer a lo largo del cuerpo su brazo como si estuviera roto. Todos los presentes se sobre-cogieron, pero otro de los pastores quiso dárselas de valiente y, sacando una daga le lanzo el arma contra ella con tan mala suerte que la hoja se escurrio de sus dejándole una dolorosa herida.Aterrados todos ante este segundo hecho huyeron, temiendo que la imagen los persiguiera.Se enteró de lo sucedido el príncipe Guanche llamado Mencey y a la cabeza de sus fuertes guerreros, llego hasta la playa donde estaba la imagenCuando la vio sintió una dulce sensación de paz, producida por su maravillosa hermosura; tenía el bello rostro luminosos reflejos, que le daban sobrenatural expresión de bondad y misericordia; Admirado el príncipe por la extraña maravilla vio como . El hombre cuyo brazo se había dislocado se acercó tímidamente, levantó la mano sana y rozó suavemente con sus dedos la túnica de la imagen: al momento sanó el brazo, recobrando su posición normal. Inducido por esta súbita curación se acercó también el que tenía la mano herida y al momento quedó curada de la misma manera milagrosa.Lo guanches se postraron a los pies de la bella imagen, con muestras de sumisión y respeto. Estaban convencidos de que poseía un misterioso y secreto poder; que se la habían enviado sus dioses para que iluminase sus oscuras inteligencias.El príncipe Designó la gruta de Atbinico, próxima al lugar, para guardar aquella Virgen, que iba a derramar sobre toda la isla las bendiciones. Tenían que darle un nombre para honrarla y perpetuar su recuerdo y como si Ella misma quisiera indicar el que deseaba que le dieran, ella misma encendió la luz de su Velon y por ello recibió la denominación de Santa Virgen de la Luz.Pasado un año llegaron a Fuerteventura los hombres de un navío genovés, que había hecho escala en Tenerife, y explicaron a los españoles la existencia de aquella Virgen, que habían visto con sus propios ojos.Llegó el relato a oídos del dueño de la isla, don Diego de Herrera, sintió una gran indignación al pensar que una sagrada imagen de la Virgen María se encontrase en poder de unos paganos.Si lo que le decían era cierto, él tenía la obligación de rescatarla de aquellas manos guanches y llevarla a Fuerteventura, donde dispondría de un altar para colocarla y darle el debido culto como Madre de Dios.Y fue su hijo Sancho, mozo de veintiséis años, fuerte y valeroso, ambicioso de aventuras que le dieran gloria ante los hombres y ante Dios, quien se ofreció, lleno de entusiasmo, para realizar la empresa.El mismo príncipe Mencey recibió al mancebo y le acompañó a la gruta de Atbinico donde estaba la milagrosa imagen, pero cuando don Sancho manifestó su pretensión de llevarla consigo, el jefe de los guanches le dio la más rotunda negativa.La sagrada Virgen había realizado numerosos milagros en la isla; por su divina intervención habían sanado enfermos, desaparecido frecuentes epidemias, desencadenado bienhechores aguaceros, cuando se lo habían rogado. L
Billie Sastre es madre de 2 hijos: Diego, nacido en 2005 con un parto hospitalario inducido e intervenido, y Pablo, nacido en 2007, con un parto hospitalario respetuoso. Además de eso es consultora especializada en atención al cliente en redes sociales y co-fundadora de Mamis Digitales, un reconocido proyecto que ayuda a mamás a reinventarse profesionalmente y tener un trabajo con el que pueden conciliar, a través de la profesión del community management.
En este episodio platicamos acerca de (obvio) Maradona, los íconos y ejemplos de famosos, la cercanía de la vacuna, el pensamiento de aprendizaje crítico, educación y la responsabilidad con nuestra formación. Te dejo mis redes sociales por si quieres continuar esta conversación, Twitter; @Zxrgo_ e Instagram @zargo_ Gracias por tu escucha!
Los Medicamentos son un Anclaje Más. ¿Un Anclaje de que tipo? Un Anclaje Químico, es decir, un anclaje que entra dentro del Sentido del Gusto. El Sentido del Gusto, es el sentido que tiene el cuerpo para detectar los componentes químicos que consumimos. Sin embargo es un sentido que normalmente es muy menospreciado. El sentido del gusto comienza en la boca, continua por el estomago, sigue por el intestino delgado, y termina por el Intestino Grueso. E Incluye, también, dentro de él, órganos como el Páncreas y el Hígado (y algún que otro órgano más ). ¿Qué hace este Sentido? Cuando te tomas un medicamento, lo que estás haciendo es tomar un compuesto Químico. Eso despierta en el cuerpo un Anclaje Químico (que puede ser Natural, o Inducido, es decir Impronta, Convicción, Creencia u Opinión). Así pues, cuando el Cuerpo detecta ese Anclaje Químico, entonces da una respuesta en consecuencia. Por ejemplo, si tomas "Paracetamol" (un medicamento corriente contra el resfriado), lo que estás haciendo es indicar al cuerpo, por medio de un Anclaje Químico (o Anclaje Gustativo), que una Glándula del cuerpo se ponga a producir una Hormona. Y es, en realidad, la Hormona que ha producido el cuerpo, la que "lucha" contra la enfermedad. Normalmente se considera que esa glándula necesita 6 horas para volver a producir suficiente hormona como para "llenarse", y por eso ese medicamento se toma cada 6 horas En realidad el medicamento no hace nada, sólo actúa como un disparador que ordena al cuerpo que actúe de cierta manera, así que, en realidad... Es el cuerpo quien lo hace todo. Más información y Curso de Programación Gratis aquí: www.guiameditacion.club/gratis.html
En este capítulo hablamos del efecto placebo y la salud inducida.
En el episodio de hoy, nuestra curadora general Daniela Meneses habló con Elizabeth Salazar, periodista de Ojo Público, sobre su investigación Abortar en Perú: cuando víctima y familiares son llevados a cárcel (https://ojo-publico.com/1411/abortar-en-peru-victima-y-familiares-son-llevados-carcel). Luego, presenta tres noticias de esta semana, y finalmente se detiene en la sección Lo que estoy consumiendo, donde recomienda un documental, una cuenta de Instagram y artículos periodísticos. Introducción y entrevista, minutos: 0-25 Noticias, minutos: 25-30 Lo que estoy consumiendo: 30-35
Alan Chu nos cuenta de su hobby, cómo empezó con los rompecabezas y cómo le ayudaron cuando era niño. En una etapa difícil de su vida FUE INDUCIDO EN COMA POR 21 días para salvarlo, Chu- ¿ podías escuchar? sentir? - Su alto umbral de dolor lo hicieron terminar en un hospital.
Cómo identificar y tratar el asma inducido por el ejercicio, nos comparte el Dr. Mario Sánchez, Alergólogo Pediatra.
Misterio 51 Programa T3x32 Apocalipsis Inducido, El Regreso de la Diosa con Manuel Fernadez Muñoz, Mitos y Leyendas. Un nuevo viaje por el misterio del hombre y sus acciones y creencias mas intimas, trabajos en forma de ataques a la vida o no... Antonio Ceniza vuelve esta semana con una leyenda vampirica o mística incluso mitológica, Nieves Guijarro cerrara el programa como siempre con un nuevo talismán animal el Ibis, en la entrevista nos visitara Manuel Fernandez Muñoz, hablaremos de uno de sus últimos libros el Regreso de la Diosa un viaje por el mundo Celta, también hablaremos de la tierra del ser humano de como calmar nuestra mente. Un programa intenso que espero sea de vuestro agrado.
Misterio 51 Programa T3x32 Apocalipsis Inducido, El Regreso de la Diosa con Manuel Fernadez Muñoz, Mitos y Leyendas. Un nuevo viaje por el misterio del hombre y sus acciones y creencias mas intimas, trabajos en forma de ataques a la vida o no... Antonio Ceniza vuelve esta semana con una leyenda vampirica o mística incluso mitológica, Nieves Guijarro cerrara el programa como siempre con un nuevo talismán animal el Ibis, en la entrevista nos visitara Manuel Fernandez Muñoz, hablaremos de uno de sus últimos libros el Regreso de la Diosa un viaje por el mundo Celta, también hablaremos de la tierra del ser humano de como calmar nuestra mente. Un programa intenso que espero sea de vuestro agrado.
¿Qué sectores saldrán fortalecidos? Ganadores y perdedores, en el análisis de Will Landers, head de LatAm Equities de BTG Pactual Asset Management.
Hacerle frente a un aborto no es nada fácil, es una situación que debemos afrontar emocionalmente. Sin embargo, para poder recuperarse de una pérdida de un embarazo también es imprescindible que la mujer cuide su alimentación. La nutricionista, Paola Cóser, nos ofrece algunos consejos para facilitar la recuperación física tras un aborto mediante el aporte de nutrientes esenciales.
La parálisis cerebral es la discapacidad más común durante la infancia y hay varias Revisiones Cochrane sobre las terapias que pueden ayudar a niños y niñas y sus familias. Entre estas se incluye una revisión sobre la terapia de movimiento inducido por restricción que fue actualizada en abril del 2019. Se pidió al autor principal Brian Hoare del Hospital Infantil Monash Children’s Hospital en Australia que explicara este tratamiento y la evidencia sobre sus efectos.
La parálisis cerebral es la discapacidad más común durante la infancia y hay varias Revisiones Cochrane sobre las terapias que pueden ayudar a niños y niñas y sus familias. Entre estas se incluye una revisión sobre la terapia de movimiento inducido por restricción que fue actualizada en abril del 2019. Se pidió al autor principal Brian Hoare del Hospital Infantil Monash Children’s Hospital en Australia que explicara este tratamiento y la evidencia sobre sus efectos.
La parálisis cerebral es la discapacidad más común durante la infancia y hay varias Revisiones Cochrane sobre las terapias que pueden ayudar a niños y niñas y sus familias. Entre estas se incluye una revisión sobre la terapia de movimiento inducido por restricción que fue actualizada en abril del 2019. Se pidió al autor principal Brian Hoare del Hospital Infantil Monash Children’s Hospital en Australia que explicara este tratamiento y la evidencia sobre sus efectos.
Seguramente ya has escuchado hablar de varias formas de dar a luz, pero en este podcast podrás escuchar cuáles son sus implicaciones, recomendaciones y todo lo necesario para elegir la forma ideal de darle la bienvenida a tu bebé. No te lo pierdas.
Podcast de Chayo Busquets del 14 de Diciembre de 2018 en el programa "Chayo Contigo"Cómo tratar el trastorno psicótico inducido.
Podcast de Chayo Busquets del 14 de Diciembre de 2018 en el programa "Chayo Contigo"Cómo tratar el trastorno psicótico inducido.
Por Radio Trend Topicwww.radiotrendtopic.com.ar
Di Stefano, hospitalizado en coma tras sufrir ataque al corazón La leyenda del Real Madrid Alfredo Di Stéfano, considerado uno de los mejores futbolistas... See omnystudio.com/listener for privacy information.
HD Teoria básica de grafos y análisis de 4 conocidos problemas
SD Teoria básica de grafos y análisis de 4 conocidos problemas