One of the Canary Islands
 
			POPULARITY
Categories
Oggi cambio di location .anzi cambio di stato!Sono a fuerteventura.....e ve la racconto
El sonido del blues y el jazz volvió a llenar las calles de Corralejo. La 19.ª edición del Festival Internacional de Blues & Jazz arrancó ayer con la participación de bandas locales y una gran afluencia de público en la avenida Nuestra Señora del Carmen. El evento, organizado por el Ayuntamiento de La Oliva, se […] La entrada De Chicago a Corralejo: el mejor blues y jazz, en Fuerteventura hasta el sábado se publicó primero en Radio Insular.
La entrevista en La Diez Capital Radio con Moisés Pires, especialista en el mundo marítimo y buzo profesional, traza un retrato profundo de un hombre que ha hecho del mar su vida y su desafío. Con décadas de experiencia en rescates y operaciones submarinas en distintos países, Pires relata cómo la técnica, la disciplina y el respeto al océano se entrelazan en cada inmersión. El especialista reflexiona, además, sobre la actualidad marítima en Canarias, a propósito del hundimiento de gabarras en Gran Tarajal y la sanción confirmada por el TSJC. Para él, más allá del castigo, estos casos deben servir de lección sobre la responsabilidad ambiental y operativa que implica trabajar en el mar. Con un tono sereno y reflexivo, Moisés Pires concluye recordando que el mar “no perdona descuidos” y que solo desde el equilibrio entre tecnología, conocimiento y respeto podrá garantizarse un futuro sostenible para quienes viven —y sobreviven— de él.
Nos adentramos en el mundo de las inscripciones guanches. Con Renata Springer, licenciada en Filología Anglogermánica y doctorada con la tesis Las inscripciones líbico-bereberes de las Islas Canarias, recopilamos lo que se conoce de estas escrituras que todavía guardan muchos secretos. Están más avanzadas las investigaciones de las conocidas como líbico-bereberes, mientras que están más atrasados los estudios de las escrituras líbico-latinas o líbico-canarias, que solo se han localizado en Lanzarote y en Fuerteventura.
La transparencia avanza en Canarias, pero no al mismo ritmo en todas las islas. “En Fuerteventura tenemos que hacer un esfuerzo importante para seguir mejorando la transparencia si lo comparamos con los datos en relación a otras islas”, señaló la Comisionada de Transparencia de Canarias, Noelia García Leal, en una entrevista en La Voz de […] La entrada La comisionada de Transparencia alerta: «En Fuerteventura queda un trabajo importante por hacer» se publicó primero en Radio Insular.
[20251003] Crónicas de San Borondón ¿Fue la Villa Winter, en Cofete, Fuerteventura, una base de apoyo y refugio para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial? La respuesta es, para decepción de muchos, un rotundo NO, y eso a pesar de la creciente leyenda que florece alrededor de esta singular edificación. Todas las claves de ese lugar y de su promotor, Gustav Winter, las desvelará CRÓNICAS DE SAN BORONDÓN este viernes, de la mano de uno de los hijos de, Gustavo Winter. Con él hablaremos de la vida de su padre, de los entresijos de la famosa casa, de las pruebas que existen para desligarla de bases secretas y submarinos nazis, y de los documentos manejados por los servicios de inteligencia de EE.UU. y Gran Bretaña, que involucraban a Winter con los nazis. El programa de esta semana, en la sección Expediente Mélièr, prestará atención a la figura de Ed Guein, asesino en serie inspirador de películas como Psicosis y La Matanza de Texas, un personaje que profanaba tumbas y al que ahora le han dedicado una serie de televisión propia. Manuel Díaz Noda, se encargará de desvelar muchas de sus intrigas. Finalmente, el programa de este viernes se abrirá a la tertulia con los investigadores Ricardo Martín y Luis Javier Velasco, que darán la última hora sobre la polémica esfera de Buga, el cometa 3IAltas y otras noticias de actualidad.
El cantante Dani Carbonell, Macaco, fue el protagonista de una de las entrevistas más esperadas en El Tardeo de Radio Insular, donde dialogó con Pilar López sobre sus inicios, su visión artística y el nuevo disco que publicará en noviembre bajo el título Futuro Ancestral. La charla también sirvió de anticipo al concierto que ofrecerá […] La entrada “Soy superfán de Canarias y Fuerteventura me vuelve loco”: Macaco presentó en El Tardeo su nuevo disco antes de su concierto en la isla se publicó primero en Radio Insular.
Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El año hidrológico -desde el 1 de octubre y hasta al 30 de septiembre- ha cerrado con un balance pluviométrico de 683,7 litros por metro cuadrado, un 7 por ciento por encima de la media (640,1 litros), lo que le confiere un carácter húmedo y lo sitúa como el más lluvioso desde 2020. El reparto de la lluvia ha sido muy desigual, mientras que en el oeste de la provincia de A Coruña se acumularon más de 2.500 litros por metro cuadrado, una de las zonas más lluviosas de España, en el extremo opuesto, Fuerteventura no ha alcanzado los 80 litros por metro cuadrado en todo el año. Las precipitaciones han sido superiores al promedio normal en la mayor parte del país, especialmente en áreas del interior y la mitad sur peninsular. Sin embargo, algunas zonas de Galicia, las comunidades cantábricas, áreas del sureste y los archipiélagos registraron valores por debajo de la media. 2.- Avanza la gripe aviar en España con la activación de tres nuevos focoa en la Comunidad de Madrid que activo un protocolo preventivo de actuación al detectar un foco de gripe aviar en una explotación de gallinas de Valdemoro, que afecta a unas 450.000 gallinas. Por su parte, la Junta de Castilla y León ha declarado dos focos nuevos en Valladolid con otros 100.000 animales afectados más. Con la confirmación de los tres focos, suman un total de nueve los focos detectados en aves de corral en España, localizados en las provincias de Badajoz, Toledo, Huelva, Guadalajara, Valladolid y Madrid. Adicionalmente, desde el inicio de la actual temporada se han detectado 40 focos en aves silvestres en Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Cataluña, y otros dos en aves cautivas en el País Vasco y Andalucía. 3.- El sector agroalimentario español presenta "un marcado tono expansivo" en 2025 y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados de 2023, tal como recoge el Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research. El trabajo pone de manifiesto que factores como la contención de los costes de producción, la mejora de la meteorología y el repunte de la demanda están favoreciendo un incremento sostenido tanto de la producción como de las exportaciones, "que ya se sitúan en niveles prepandemia", informa la entidad en un comunicado este martes. Otra de las conclusiones es que la industria agroalimentaria también muestra una tendencia "muy favorable" por la reactivación de la producción y el dinamismo de su mercado laboral, aunque persisten retos como los fenómenos extremos asociados al cambio climático y, textualmente, el creciente proteccionismo comercial. A pesar del crecimiento registrado, el mayor dinamismo del conjunto de la economía española conlleva que el peso del sector primario "todavía no haya recuperado los registros prepandemia". 4.- Asturias permitirá abatir lobos en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas Estas batidas, que se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, forman parte del programa anual de actuaciones para reducir los daños provocados por esta especie. El programa anual de actuaciones de control del lobo 2025-2026 autoriza la extracción de hasta 53 ejemplares en áreas específicas, como parte de las medidas para reducir los ataques a la ganadería. También prevé la colaboración de cazadores en las reservas regionales, siempre bajo supervisión técnica, para garantizar que las actuaciones se lleven a cabo de manera organizada y respetuosa con la biodiversidad, según ha informado el Gobierno asturiano. 5.- Los bancos de alimentos buscan a 75.000 voluntarios para la "Gran Recogida" de noviembre. El objetivo de esta campaña es el de proveer de una cesta básica a quienes más lo necesitan para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna. Este año, han señalado que la campaña llega en un contexto marcado por la cronificación de la pobreza alimentaria en España pues "cada vez más personas, pese a no encontrarse en los márgenes más visibles de la exclusión, sufren dificultades para llegar a fin de mes y necesitan apoyo para cubrir algo tan básico como la alimentación". Cifran en un millón de personas en situación de vulnerabilidad las atendidas por los bancos de alimentos solo en 2024. El plazo de inscripción para participar en la Gran Recogida, que se trasladará a 11.000 puntos de venta ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 6 de noviembre. Los 54 bancos de alimentos asociados a FESBAL distribuyeron en 2024 un total de 115.563 toneladas entre 6.062 entidades sociales que atendieron a 1.036.890 personas, de las cuales el 21 % eran menores entre 3 y 15 años y 33.569 estaban en edad de lactancia.
[20251003] Crónicas de San Borondón ¿Fue la Villa Winter, en Cofete, Fuerteventura, una base de apoyo y refugio para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial? La respuesta es, para decepción de muchos, un rotundo NO, y eso a pesar de la creciente leyenda que florece alrededor de esta singular edificación. Todas las claves de ese lugar y de su promotor, Gustav Winter, las desvelará CRÓNICAS DE SAN BORONDÓN este viernes, de la mano de uno de los hijos de, Gustavo Winter. Con él hablaremos de la vida de su padre, de los entresijos de la famosa casa, de las pruebas que existen para desligarla de bases secretas y submarinos nazis, y de los documentos manejados por los servicios de inteligencia de EE.UU. y Gran Bretaña, que involucraban a Winter con los nazis. El programa de esta semana, en la sección Expediente Mélièr, prestará atención a la figura de Ed Guein, asesino en serie inspirador de películas como Psicosis y La Matanza de Texas, un personaje que profanaba tumbas y al que ahora le han dedicado una serie de televisión propia. Manuel Díaz Noda, se encargará de desvelar muchas de sus intrigas. Finalmente, el programa de este viernes se abrirá a la tertulia con los investigadores Ricardo Martín y Luis Javier Velasco, que darán la última hora sobre la polémica esfera de Buga, el cometa 3IAltas y otras noticias de actualidad.
El Festival Traslación, referente de la danza contemporánea en Canarias desde 2018, llega por primera vez a Fuerteventura este sábado 27 de septiembre de 2025. La cita tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro de Arte Juan Ismael de Puerto del Rosario, con entrada gratuita hasta completar aforo. Cinco propuestas artísticas marcarán el […] La entrada “Las piezas nacen de lo que vemos aquí: somos un territorio frágil y hay que cuidarlo” se publicó primero en Radio Insular.
El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura acogerá este sábado 27 de septiembre el espectáculo Apocalípticamente correcto, el último trabajo del humorista, escritor y mago Luis Piedrahita, en el marco del Festival Reislas. En entrevista con Pilar López en El Tardeo de Radio Insular, el cómico confesó la mezcla de emoción y vértigo que […] La entrada “Es el mejor show que he hecho en mi vida y estoy aterrorizado”: Luis Piedrahita presentó en El Tardeo su espectáculo Apocalípticamente correcto se publicó primero en Radio Insular.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Trabajo y los agentes sociales retoman hoy la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales …y hoy hace 365 días: El Gobierno canario asegura estar en contra de la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Hoy se cumplen 1.323 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 213 días. Hoy es jueves 25 de septiembre de 2025. Día Mundial del Farmacéutico. El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional. Farmacéutica. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización. El objetivo de esta celebración es promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial. 1493.- Colón emprende su segundo viaje a América. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1906: En presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo presenta con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia. 1926: En Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día. 1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican. 1941.- Se crea por ley en España el Instituto Nacional de Industria (INI), el mayor "holding" estatal para impulsar y financiar la industria. 1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1. 1960.- El presidente cubano Fidel Castro pronuncia su primer discurso en la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense. Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín. El rey dice ante la ONU que cuesta "comprender" las acciones de Israel en Gaza: "Exigimos que detengan esta masacre" España enviará un buque para asistir a la Flotilla rumbo a Gaza tras ser objeto de ataques. El juez Peinado informa a Begoña Gómez de que su caso por malversación lo llevará un jurado popular si llega a juicio. El Gobierno ve con "sorpresa" y "estupor" la propuesta de Peinado de que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez. Feijóo avisa a Sánchez tras la decisión de Peinado sobre Begoña Gómez: "La persecución judicial ya no cuela". Un juzgado de Las Palmas condena a un hombre por matar al perro de su expareja y lo califica como violencia vicaria. Importante novedad en Ryanair: solo podrás acceder a sus aviones con el móvil. Aseguran que la experiencia de viaje será "más rápida" a partir de ahora. Simulacro de erupción en el Teide: esto es lo que recibirás en el móvil si estás el viernes en Tenerife. Ocurrirá en distintos tramos horarios: es importante recordar que no existe riesgo real, indican desde el Cabildo. Sonará a las 09:00 horas a la población de Garachico, para proceder a su evacuación; a las 09:20 h a toda la población de la isla de Tenerife; a las 12:00 horas, a la población de El Tanque, con motivo del inicio del confinamiento; a las 13:00 horas, de nuevo a la población de El Tanque, para el fin del confinamiento, y a las 13:00 horas a la población de Garachico para finalizar la evacuación. Canarias rechaza la petición de Vox de expulsar a las personas migrantes en situación irregular. La formación ultraderechista también pedía "repatriar a los menores", algo que ha sido calificado de "colección de disparates" Los precios de alimentación y bebidas fueron en 2024 un 1,20% más caros en Canarias que en el resto de España. Esto supone un aumento de 0,18 puntos porcentuales con respecto al dato del año 2023 (1,02%) y la presencia de una tendencia al alza, ya que es la tercera subida consecutiva desde 2021 (0,76%). Más de veinte asociaciones denuncian la comercialización de papa israelí ante la Consejería canaria de Agricultura. Las organizaciones firmantes consideran que la entrada de este producto con fitosanitarios prohibidos en la UE puede constituir un delito contra la salud pública. El Parlamento canario pide crear campus de viviendas modulares para estudiantes universitarios. Nicasio Galván, portavoz de Vox, señala que este modelo de vivienda puede ser “beneficioso” incluso para toda la población. Un día como hoy pero en 1979.- Se estrena en Broadway la obra "Evita", sobre la argentina Eva Perón.
En una animada conversación telefónica en La Mañana Xtra de Radio Insular, Cristina Ventosa, Country Manager de Yescapa en España, reveló los encantos de Fuerteventura como destino preferido para recorrer en autocaravana o furgoneta camper, destacando su crecimiento en el mercado turístico. Fuerteventura, un destino en auge La isla de Fuerteventura se ha posicionado como […] La entrada «Fuerteventura, en el top 5 de destinos para disfrutar en autocaravana», según Yescapa se publicó primero en Radio Insular.
In dieser Folge nehme ich dich mit hinter die Kulissen meines Angebots „The Shift“ – und zeige dir, wie aus einem ehrlichen Nein ein passendes Folgeangebot entstehen konnte. Du erfährst, warum ich meinen Kundinnen zunächst nichts verkaufen wollte, was mir Kopfzerbrechen bereitet hat und wie ich trotzdem vier Verkäufe mit einer Conversion von 57 % erzielen konnte. ✔️ Warum ich erst kein Folgeangebot hatte – und was mich zum Umdenken brachte ✔️ Wie aus einem neuen Produkt ein echter Aha-Moment entstand ✔️ Welche fünf Learnings du für deine eigene Angebotsentwicklung mitnehmen kannst
La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
Ochránkyně přírody, studentka Mendelovy univerzity, držitelka environmentální Ceny Josefa Vavrouška a greenfluencerka Eliška Víravová potřetí navštívila ostrov Fuerteventura. Zazeleňuje tam poušť. Proč? A jak spojuje cestováni s ochranou přírody? Mluví o tom v cestovatelském podcastu Casablanca.Všechny díly podcastu Casablanca můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Ochránkyně přírody, studentka Mendelovy univerzity, držitelka environmentální Ceny Josefa Vavrouška a greenfluencerka Eliška Víravová potřetí navštívila ostrov Fuerteventura. Zazeleňuje tam poušť. Proč? A jak spojuje cestováni s ochranou přírody? Mluví o tom v cestovatelském podcastu Casablanca.
[20250919] Crónicas de San Borondón La tercera entrega de la nueva temporada de Crónicas de San Borondón es un verdadero caleidoscopio temático. El antropólogo Fernando Hernández analizará las similitudes y singularidades que presentan las curanderas canarias en función de la isla y municipio en el que desempeñen su oficio, mientras que con el psicólogo clínico y doctor en farmacología José Carlos Bouso, José Gregorio González hablará de la tradición y ciencia que rodea al uso de sustancias psicodélicas o psiquedélicas en la medicina, ya sea para combatir dolores crónicos y adicciones, o en el campo de la salud mental. Bouso acaba de publicar Medicina Psiquedélica. Manual para pacientes, clínicos, usuarios y curiosos, con Kairos, y será uno de los ponentes de la IV Conferencia Internacional sobre Psicodélicos y Salud Mental Fuertedélica, que acogerá Corralejo, Fuerteventura, el 7 y 8 de noviembre. El menú temático se completará con una nueva entrega de Expediente Mélièr, con Manuel Díaz Noda, disertando sobre la forma en la que el cine ha reflejado los viajes en el tiempo, apoyándose en la ciencia y en la imaginación, así como en la manera en la que ese anhelo también se ha reflejado en leyendas dentro del mundo del misterio. Regreso al Futuro, Atrapado en el Tiempo, las paradojas espaciotemporales y asuntos como el Experimento Filadelfia o el Cronovisor, serán puestos sobre la mesa. Los científicos locos, el arquetipo de los genios que parecen estar al borde de la cordura, será el tema de la sección Crónicas de Prometeo que coordina Miguel Ángel Cabral, cerrando el programa con la participación del investigador Oscar García, con quién se repasarán algunos de los enigmas vigentes en la isla de La Palma, así como el programa de las Jornadas de Integración Humana que se desarrollarán en octubre.
Carlos González, portavoz del sindicato CCOO en Correos, en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, explica la situación de las sedes de Arrecife y Puerto del Carmen donde la falta de personal provoca grandes retrasos en los envíos y sobrecarga laboral.
La escasez de mano de obra cualificada sigue marcando el mercado laboral en Fuerteventura, especialmente en sectores como la hostelería. Así lo explicó Florencia Moretta, directora de Grupo Élite Canarias, en una entrevista en Radio Insular, donde destacó que “la mayor dificultad está en cubrir puestos de camareras de piso, porque es un trabajo muy […] La entrada El déficit de trabajadores en hostelería impulsa nuevas fórmulas de contratación en Fuerteventura se publicó primero en Radio Insular.
La falta de espacios donde iniciarse en el deporte con acompañamiento y valores fue el punto de partida de Mari Carmen Arjo, entrenadora nacional de triatlón y alma del proyecto Club Alma Triatlón Fuerteventura y Alma Running, un programa específico de iniciación al running para mujeres. En una entrevista con Carolina Llorente en Radio Insular, […] La entrada “Las mujeres necesitamos más comunidad y apoyo para empezar a correr” se publicó primero en Radio Insular.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 2 años: Italia pide ayuda internacional tras la llegada masiva de 10 000 migrantes en tres días. Hoy hace 2 años: La plataforma 'Topaz Driller', lista para perforar frente a Tarfaya, a 120 kilómetros de Fuerteventura. Hoy se cumplen 1.313 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 203 días. Hoy es lunes 15 de septiembre de 2025. Día Internacional de la Democracia La democracia debe progresar, y es fundamental el papel de los jóvenes en ese progreso. Se trata de crear un entorno en el que los jóvenes comprendan que su voz cuenta. Y por otra parte, también es importante comprender que los jóvenes están comprometidos por la crisis climática y que saben que su futuro está condicionado por lo que se avance hoy en materia de medio ambiente. Y por ello, la ONU reconoce la importancia de empoderar a los jóvenes en temas de justicia internacional, como es el clima. 1935.- Alemania: Las leyes de Núremberg despojan a los judíos de la ciudadanía alemana y prohíben su matrimonio con personas de "sangre alemana". 1943: en Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano. 1954.- En China, el Congreso Nacional Popular aprueba una nueva Constitución y Mao Tse Tung es nombrado jefe del Estado. 1955.- El príncipe Juan Carlos de Borbón ingresa como caballero cadete en la Academia General Militar de Zaragoza. Años más tarde, el 15 de septiembre de 1978, España ingresó en el grupo de los veinte del Fondo Monetario Internacional (FMI), gracias a un acuerdo establecido entre los Gobiernos de Madrid, México y Caracas, que se firmó en Acapulco por los gobernadores de los bancos centrales de esos tres países. Por este acuerdo España pasó a integrarse al grupo de países del FMI formado por México, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. 2006: por segunda vez, Fidel Castro es elegido presidente del NOAL (Movimiento de Países No Alineados). 2008: en Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers. 2021.- El cocinero español Dabid Muñoz, propietario del restaurante DiverXo, reconocido por primera vez como "mejor chef del mundo" en la edición de 2021 del "The Best Chef Awards". Aicadro, Alpino, Apro, Nicetas, Nicomedes, Valeriano, Catalina y Antonio María. Más de 100.000 personas participan en una marcha de la extrema derecha en Londres contra la inmigración irregular. Israel asegura que ya ha expulsado de la ciudad de Gaza a más de 250.000 personas. Varios cazas F-35 aterrizan en Puerto Rico en plena tensión con Venezuela, que refuerza su Defensa. Feijóo presenta un plan para el campo y critica la política actual de España: "El ruido impide hablar de cualquier cosa" Las aerolíneas de bajo coste se lanzan a por el millón de asientos que deja Ryanair en Canarias. Por ahora, Vueling, Iberia Express y Binter han añadido ya unos 434.000 asientos adicionales con respecto al pasado otoño-invierno. La subida de los productos básicos dispara la cesta de la compra en Canarias La carne de vacuno, los huevos, las legumbres y hortalizas frescas, el pescado, el café y el cacao se encarecen muy por encima de la media y hasta el 15% durante el último año. Las viviendas vacacionales en Canarias no paran de crecer: ya son casi 50.000. La mayor parte de este tipo de oferta se ubica en Tenerife, que concentra el 41% del total de las Islas y registró el mes pasado una facturación de 39,46 millones de euros. Los aeropuertos canarios registran 4,7 millones de pasajeros en agosto, un 5,2% más. En lo que va de año, las Islas han recibido más de 36 millones de pasajeros. En este ranking de morosidad de Canarias, Valsequillo lidera de forma destacada la lista con sus 258,18 días de PMPP, seguido por el municipio de Tinajo con 167,54 días y Arico, con 120,73 días. Un cayuco con 64 personas llega al puerto de La Restinga en El Hierro. El 15 de septiembre de 2007. El grupo zaragozano Héroes del Silencio se reúne, contra pronóstico, para iniciar una exitosa y multitudinaria nueva gira, que arranca este día en Guatemala y que les llevará por diferentes países latinoamericanos y por varias ciudades españolas.
Con la llegada de septiembre, miles de familias en Fuerteventura se enfrentan a los inevitables gastos que supone la vuelta al cole: libros, uniformes, mochilas, zapatos y material escolar. Para muchas de ellas, este desembolso resulta complicado de asumir. Ante esa realidad, un año más, Orlando Santana, gerente de Colchón Inteligente en Fuerteventura, ha decidido […] La entrada Orlando Santana y Lápiz y Papel renuevan su campaña para apoyar a las familias en la vuelta al cole se publicó primero en Radio Insular.
[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.
[20250905] Crónicas de San Borondón ¿Son las matemáticas la mejor herramienta para comprender el Universo, todo cuanto existe? ¿Habría existencia sin matemáticas? Más allá de su fama de complejas y aburridas, las ciencias matemáticas, rastreables por doquier, pueden ser abordadas de forma singular e, incluso, divertida. Ocultas ante nuestros ojos, los números y las formas geométrica nos rodean, construyendo la realidad. Este viernes, el matemático José Molina González visita Crónicas de San Borondón para contagiarnos el virus de las matemáticas, para educar nuestra mirada y asombrarnos con la presencia de números y formas mágicas en la naturaleza y en el legado humano. Beatriz Chinea, artífice del aclamado documental CURANDERAS CANARIAS. Tradición de Sanación, participa en esta primera edición de la temporada nº 17 de CSB haciendo balance de las proyecciones y encuentros con curanderas canarias realizados en Güímar, Alajeró y Arrecife este verano, avanzando las fechas de La Palma (11 de septiembre); El Hierro (19 de septiembre), Fuerteventura y Gran Canaria. Cabe recordar el fantástico trabajo de Chinea ha contado con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Nuestra compañera Priscila González dedicará algunos minutos a darnos datos de última hora aportados por la ciencia sobre los efectos de los cambios e inicios de ciclo en nuestro organismo y mente, mientras que con los investigadores Xavier Melo y Luján Comas, desgranaremos algunos de los contenidos de su más reciente libro Vida más allá de la vida. Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte. Estamos ante un documento excepcional, en el que recogen una veintena larga de ECM que han cambiado la vida de sus protagonistas, gente anónima que comparte páginas con expertos como Moody, Greyson o Sans Segara. Finalmente, en esta primera entrega de CSB estrenamos sección, y no una sección cualquiera. Hablamos de EXPEDIENTE MÉLIÈS, el primer crossover de Canarias Radio, un producto fruto de la colaboración de los programas Crónicas de San Borondón y Charlas de Cine Radio. Cada semana, José Gregorio González y Manuel Díaz Noda mantendrán un mano a mano alrededor de títulos y figuras del celuloide alrededor de los cuales pivota la leyenda, el misterio, lo singular…La primera entrega tendrá al famoso matrimonio de Los Warren como protagonistas, al hilo del estreno de Expediente Warren: Último Rito. Crónicas de San Borondón estará en antena -hora canaria- cada viernes de 22:00 H a 00:00 H., con redifusión en la madrugada del domingo al lunes, 00:00 a 02:00 H.
Während Zsolt seiner neuen Berufung als Animateur auf Fuerteventura nachgeht, wandert Alex immer noch in Moldawien durch Gewächshäuser, erntet Tomaten und versucht, seinem Kind „Sitz“ beizubringen. Wenigstens verringert das seine ausufernde Bildschirmzeit. Karten auf den Tisch: Wie hoch ist eure Bildschirmzeit? Antworten bitte in die Kommentare oder an:
Hugo Hugemark är svensk rekordhållare i den relativt nya (anm. 2017) tävlingsformen Hyrox. Hyrox som har växt oerhört i popularitet sedan starten för åtta år sedan kombinerar flera olika moment inom konditionsidrott med ett antal styrkemoment. Stommen i upplägget är åtta kilometer löpning fördelat på en-kilometers segment. Hugo som kom in i sporten efter flera år som duktig handbollsspelare och därefter triatlet fattade snabbt tycke för upplägget som kräver både uthållighet och styrka. Hugo som tränar uppemot 30 timmar per vecka bor sedan ett drygt år på Playtias hotellanläggning i Fuerteventura där han utöver sin egna satsning också håller i uppskattade gruppträningar för besökare på anläggningen. I veckans avsnitt får vi lära oss allt man behöver veta om Hyrox, hur Hugo tränar för att klara de olika segmenten och hur kritisk löpningen är för att lyckas. Manne är inne i en kroppslig funk och har inte alls fått till så mycket träning som han önskar. Höften lirar inte men han har i alla fall fått lite träningsglädje genom tortyrredskapet assaultbike. John däremot har betat av sin funk och njuter i fulla drag av att kunna springa igen. Han är obehagligt positiv. Veckans Sponsorer: Storytel, Saucony och Löplabbet. Häng med på vår löparresa till just Playitas 1-8 december och träna med oss och duktiga ledare. Det kommer också finnas möjlighet att köra pass med Hugo! https://www.apollo.se/resor/traningsresor/traningskalender/loparresan-med-spring-snyggt-podden Den 14/9 går Spring Snyggt 5000m av stapeln på Lidingövallen. Flera heat med bra ryggar för alla som vill till ett fint lopp på slutet av säsongen. Anmälan genom Easyrecord - https://www.easyrecord.se/
Cinetopia show host Amanda Rogers, Cinetopia co-founder, is joined by Emma Jamieson and Clara Strachan for a special edition of the Cinetopia Radio Show, reflecting on highlights from the 78th Edinburgh International Film Festival (August 14–20, 2025). In this episode, the team looks back on the festival's standout films and shares exclusive conversations with some of the filmmakers and talent behind them.The team discusses four of the most talked-about titles from EIFF 2025, all of which will be ones to watch as they reach cinemas and streaming:Sorry, Baby: Opening this year's festival, Eva Victor's acclaimed comedy-drama follows Agnes (played by Victor herself) as she navigates friendship, creativity, and recovery after trauma. A Sundance favorite making its UK premiere, the film captures the subtleties of resilience with Victor's signature blend of wit and sensitivity.Bulk: The latest from Ben Wheatley, a mysterious, late-night thrill ride that world premiered at the festival. A quintessential midnight madness movie that is unsettling, mischievous, and full of Wheatley's signature energy.Two Neighbors: From the Edinburgh Fringe comes Ondine Viñao's visually stunning, punkish, and remarkably assured debut. A modern retelling of an Aesop fable with a viral-meme twist, it stars Anya Chalotra and Chloe Cherry as a struggling writer and a wealthy socialite whose lives collide over one chaotic night at a debauched party. With bold visuals and fearless humor, Two Neighbors is a wild ride that firmly establishes Viñao as a filmmaker to watch.Islands: A stylish neo-noir mystery from Jan-Ole Gerster, starring Sam Riley, Stacy Martin, and Jack Farthing. Set against the haunting beauty of Fuerteventura, it follows Tom, a washed-up tennis pro turned resort coach, numbing his emptiness with alcohol and fleeting affairs until a chance encounter with a mysterious family offers him a dangerous escape.Interview - Julie Pacino: On her debut feature I Live Here Now, Pacino discusses using horror to explore personal trauma, her decision to shoot on film, and inspirations from David Lynch to Jane Schoenbrun.Interview - Zlatko Burić, Ella Rumpf and Harry Lagoussis: The cast and director of Novak share the film's unusual inspiration, including the myth of Atlantis, and their collaborative process.Interview - Constantine Costi: Director of The Golden Spurtle talks about discovering this charming documentary subject, working with Charlie Miller, and capturing both the quirky porridge competition and the warmth of a Highland community.Whether you missed the festival or are curious about what is next on the cinematic horizon, this episode is your insider's guide to the films of EIFF 2025 and the ones you will want to look out for soon.
triathlon-Publisher Frank Wechsel steht vor seiner 13. Langdistanz – sein Sohn Jonas vor seiner ersten. Im Podcast sprechen die beiden über ihr gemeinsames Abenteuer beim Ironman Kalmar 2025. Warum Kalmar und nicht Hamburg? Wie ist es, wenn Triathlon zu Hause immer Thema ist? Und wie motivieren (und battlen) Vater und Sohn sich im Training gegenseitig? Frank berichtet von seinen schönsten (und härtesten) Langdistanzen, Jonas erzählt, warum er eigentlich gar keine andere Wahl hatte, als irgendwann selbst eine Langdistanz zu machen. Es geht um Trainingslager auf Fuerteventura, unfreiwillige Pausen, ehrgeizige interne Battles und das Ziel, im Rennen alles zu geben – aber auch den Tag zu genießen. **************************************************************************** **feels.like** Der Presenter der heutigen Episode ist feels.like, der Spezialist für eine effektive Regeneration durch NeuroComplexe. Zu den Produkten von feels.like gehört zum Beispiel der Muscle Complex, den man nach dem Training auf beanspruchte Muskeln und Gelenke aufträgt und damit die Regeneration beschleunigt. Das Gehirn steuert Schmerz, Entzündungen, Stress und Schlaf – allesamt Dinge, die die Regeneration betreffen. Die Haut ist über das periphere Nervensystem mit dem Gehirn verbunden und sendet direkte Signale. Und genau da setzt der Muscle Complex an. Er aktiviert die behandelte Haut und signalisiert dem Gehirn: Hier bitte die Verspannung lösen. Das funktioniert, weil feels.like auf 37 sorgfältig aufeinander abgestimmte Wirkstoffe setzt. Und das zu 100 Prozent. Keine Füllmittel wie Wasser oder Alkohol – 100 Prozent Wirkstoff. Natürlich von höchster Qualität und mit unabhängig garantierter Anti-Doping-Sicherheit. Auf [**www.feelslike.sport**](www.feelslike.sport) bekommt ihr mit dem Code „PP10“ einen Preisvorteil von zehn Prozent, und die Bestellung ist komplett risikofrei. Denn feels.like bietet eine 100-Tage-Zufriedenheitsgarantie. [**Direkt zu feels.like**](www.feelslike.sport) **************************************************************************** power & pace bei Instagram: [@power.pace](https://www.instagram.com/power.pace) Anna Bruder auf Instagram: [@aennabroo](https://www.instagram.com/aennabroo/) Noch Fragen? [coach@powerandpace.de](mailto:coach@powerandpace.de)
Tras diez años de actividad ininterrumpida, el emblemático Espacio Danza Fuerteventura cierra sus puertas en Puerto del Rosario. La noticia fue confirmada este martes por la propia directora del centro, Anna Villacampa, en una entrevista en La Mañana Xtra de Radio Insular. Aunque la sede ubicada en la calle Secundino Alonso nº 38B deja de […] La entrada Anna Villacampa cierra su estudio tras una década uniendo a Fuerteventura a través de la danza… pero el baile continúa se publicó primero en Radio Insular.
Queremos formar parte del regreso, cinco años después, de ‘Catástrofe Ultravioleta'. Comienza una nueva temporada con un episodio en directo, desde las Palmas de Gran Canaria en el Festival de las Ideas de elDiario.es. La paciencia como motor de la ciencia, la paciencia de los oyentes que han esperado durante tanto y la paciencia como inspiración de un hombre que aguarda, desde hace veinte años, la llegada de unas tortugas a una playa en Fuerteventura. Puedes suscribirte gratis a Catástrofe Ultravioleta en tu plataforma de audio favorita: Spotify Apple Podcast iVoox Podimo RSS *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
La campeona mundial de sprint en el ISA World SUP Championship, celebrado en Dinamarca en 2024, Alba Alonso Frey, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población de Fuerteventura tras el reciente ataque de un marrajo a un joven que practicaba paddle foil este domingo. Un incidente traducido en impactantes titulares que han […] La entrada Alba Frey desmonta el alarmismo tras el ataque de un tiburón: “Es un caso aislado, lejos de la costa” se publicó primero en Radio Insular.
Comenzamos este episodio descubriendo la más reciente novela del reconocido escritor Armando Murias. En Habanos lovers, Benito Villegas nos invita a reflexionar sobre la 'Trinidad' del placer habanero. Viajamos hasta la isla de Fuerteventura, que está revolucionando su escena gastronómica local gracias al chef hispano-cubano Rigoberto Almeida con su restaurante El Pellizco. En Buenos humos encendemos un habano especiado y lleno de sabor, Juan López Selección No. 2. En los Planes, os invitamos a vivir las Fiestas de Astures y Romanos en Astorga (León), y nos despedimos con las inolvidables notas musicales de Billy Meier.
Hoy celebramos la Festividad del Carmen, al mismo tiempo hablamos con Don Jaime Hamad, Director del Grupo Folclórico Verode, que nos invitan a las II Jornadas Culturales con Taller de Baile, Charla y Concierto en el Centro Ciudadano San Diego. Además la A. F. Amigos de Punta Ras nos invitan a su Festival en Las Galletas el próximo 19 de julio. El placer de hablar con Manuela Álvarez, una de las coreógrafas del Minué que se presentó este 2025 en la Festividad de la Baja de la Virgen de las Nieves en La Palma; también destacamos la época de habaneras con el Festival por la Virgen del Carmen en Los Realejos organizado por el Coro San Andrés y Santa Mónica. Conocimos al Grupo Amolán desde Fuerteventura, hablamos con César Alonso, que además vienen al Baile de Magos de Tagorosteros el próximo fin de semana y cerramos hablando de nuestras Bandas y el Congreso que comienza el próximo domingo 20 de julio en el Puertito de Güímar, por lo que Fernando Díaz nos invitó a disfrutar de buena música con las Bandas Santa Cecilia de Tacoronte, San Pedro de El Sauzal y Amigos del Arte de Güímar... todo en La Diez Radio con Joam Walo "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #programaorigenes #ladiezradio #origenes #joamwalo
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado”
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Aviso naranja por calor en Canarias: hasta 37º en Las Palmas desde este miércoles. Hoy hace un año: Oyarzabal marca el gol que le da a España su cuarta Eurocopa ganando a Inglaterra. … y hoy hace un año: Trump, "a salvo" tras un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania: "Sentí la bala atravesando la piel" … y hoy hace 365 días: Los precios no paran de subir en Canarias. Hoy se cumplen 1.238 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 131 días. Hoy es martes 15 de julio de 2025. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el año 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global. 1738: Se funda la Real Academia de Medicina en Madrid. 1834: Finaliza de forma oficial el Tribunal de la Santa Inquisición gracias a un decreto de la reina Isabel II. 1916: en Seattle (Washington) (Estados Unidos), William Edmund Boeing funda la compañía aeronáutica que lleva su nombre: Boeing. 1924.- Se publica "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. 1977.- Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas democráticas en España desde la II República. El 15 de julio de 1997 muere el diseñador de moda italiano Gianni Versace en los escalones fuera de su mansión de Miami tras ser disparado en la cabeza por Andrew Cunanan. 2006.- Lanzan el servicio de la red social Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. 2008.- Vicente del Bosque es nombrado seleccionador español de fútbol. 2014.- El conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker es elegido presidente de la Comisión Europea. Santos Rosalía, Julia, Justa, Buenaventura y Felipe. Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no llega a un acuerdo con Ucrania en 50 días. Los países de la UE cierran filas y piden "mostrar músculo" ante las amenazas de Trump de imponer aranceles al 30%. Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos. Gobierno y Generalitat sientan las bases del nuevo modelo de financiación singular de Cataluña. El Gobierno culpa a Vox de los altercados en Torre Pacheco y avisa de que detrás hay "grupos organizados" El PP propone declarar persona non grata a Pedro Sánchez en Lanzarote, donde veranea. En el texto de la moción, los populares admiten que, aunque su iniciativa se apruebe, no será obstáculo para que el presidente de España siga pasando sus vacaciones en la isla si lo desea, pero subraya que, para ellos, su visita es “una deshonra” Ni playa, ni montaña, ni descanso: Canarias, la comunidad con más familias que no se pueden permitir vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones. Casi la mitad de los niños canarios se quedan sin vacaciones (un 47 %), le siguen Andalucía -(46,6 %) y Ceuta (45,9 %), seguidos por la Comunitat Valenciana (un 41%). Los taxis en Canarias podrían tener una tarifa única “que asegure el coste del trayecto” También se defiende un proyecto piloto de tarifa plana para los aeropuertos de determinados puntos de las Islas. Los aeropuertos canarios registran 27 millones de pasajeros hasta junio, un 4,8% más que un año antes. De ellos, 16,21 millones corresponden a pasajeros de vuelos internacionales; la mayor subida se ha registrado en el aeródromo de Fuerteventura, con un 8,7% más de operaciones. Un 15 de julio de 1924.- Se publican "20 poemas de amor y una canción desesperada" del chileno Pablo Neruda. Luis Eduardo Aute publica en 1986 un doble LP que parafrasea y da la vuelta a ese título para convertirlo en “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado” - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias. Abel Román es una de las voces más activas en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los barrios del archipiélago. Como Coordinador de la Alianza de Vecinos de Canarias, impulsa un movimiento vecinal plural, comprometido y dialogante, que trabaja por fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las administraciones escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población. Con una amplia trayectoria en el asociacionismo vecinal, Abel Román ha liderado iniciativas en materia de vivienda, servicios públicos, movilidad, sostenibilidad y convivencia. Su labor al frente de la Alianza ha contribuido a unir a colectivos de todas las islas en una causa común: construir comunidades más justas, cohesionadas y con voz propia. Bajo su coordinación, la Alianza se ha consolidado como un espacio de encuentro, propuestas y acción, reivindicando el papel protagonista de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones que afectan a su entorno. -Propietario de J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables Juan Cabrera es un profesional con una sólida trayectoria en el sector de las energías limpias, comprometido con la transición energética y la sostenibilidad en Canarias. Como fundador y propietario de la empresa J. Cabrera – Especialista en Energías Renovables, lidera proyectos de instalación, mantenimiento y asesoramiento técnico en soluciones energéticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A lo largo de los años, ha desarrollado e implementado sistemas de energía solar, eólica y autoconsumo en hogares, comunidades y empresas, contribuyendo a reducir la huella de carbono y promover un modelo energético más justo y autosuficiente. Con un enfoque práctico, actualizado y orientado al cliente, Juan Cabrera se ha ganado el reconocimiento del sector por su profesionalidad, cercanía y capacidad para adaptar soluciones renovables a las necesidades reales de cada proyecto. Su empresa representa no solo un compromiso con la innovación y la tecnología, sino también con el futuro sostenible de las islas. - Entrevista a Rukaden Arehukas Teguise Doctor en Psicología – Presidente de la Federación Canarias Unida (FCU) Rukaden Arehukas Teguise, con una sólida trayectoria académica y profesional —Doctor en Psicología—, lidera con convicción la Federación Canarias Unida (FCU), una entidad comprometida con la protección de los intereses y derechos de los ciudadanos en el Archipiélago. Su enfoque se centra en la mejora del bienestar social, la cohesión comunitaria y una defensa activa de procesos democráticos inclusivos y participativos. En esta entrevista, profundizaremos en la visión de Rukaden Arehukas sobre los grandes desafíos sociales y psicológicos que enfrenta Canarias hoy. Descubriremos además cómo su formación en Psicología ha influido en su liderazgo, y de qué manera cree que el conocimiento psicológico puede enriquecer el debate político y social, generando comunidades más resilientes, empáticas y cohesionadas. - En La Diez Capital Radio, abrimos ahora nuestro espacio de análisis político con Clemente Afonso, uno de los observadores más lúcidos del panorama nacional. Hoy, nos detenemos en un tema candente que vuelve a poner en jaque el modelo territorial español: 📌 La propuesta de una financiación singular para Cataluña. ¿Estamos ante un nuevo privilegio territorial negociado a cambio de apoyos parlamentarios? ¿O es una necesidad histórica que responde al peso económico y político de esta comunidad? ¿Y qué consecuencias tendría para regiones como Canarias? Con su habitual mirada crítica y documentada, Clemente Afonso desgrana las claves de este debate que divide al Gobierno, preocupa a las comunidades autónomas… y tensiona el proyecto común de país. 📍 Financiación singular a Cataluña: privilegio, cesión o solución política. 🎧 Lo analizamos ya, aquí, en La Diez Capital Radio.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy hace un año: Feijóo asegura que las comunidades del PP acogerán a los 400 menores migrantes que plantea el Gobierno …y hoy hace 365 días: Los vertidos del emisario de Playa Jardín no son contaminantes. Las analíticas realizadas por el Consejo Insular de Aguas y los controles por parte de la Dirección General de Transición Ecológia confirman que no hay contaminación biológica. Hoy se cumplen 1.234 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 127 días. Hoy es viernes 11 de julio de 2025. Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos. El Día Mundial de la Población fue proclamado en el año 1989, cuando la Tierra supera los cinco mil millones de habitantes. Años después y concretamente hoy existen más de 8.000 millones de habitantes en todo el mundo (3.000 millones más) y se espera que para el 2030 supere la cifra de los 8.600 millones. 1917.- Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. 1919.- Se establece en Holanda la jornada laboral de ocho horas. 1923.- Se constituye la Comisión parlamentaria encargada de investigar las responsabilidades por el "desastre de Annual" en Marruecos. 1924.- El Gobierno noruego decide cambiar el nombre de la capital Cristianía, por el de Oslo, que entró en vigor el 1 de enero de 1925. 1931.- Se establece en España que los cementerios civiles dependan únicamente de la autoridad municipal. 1964.- Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 1970.- Entra en servicio el primer túnel transpirenaico entre Bielsa (España) y Aragnouet (Francia). 1978.- Un camión cargado de propileno se sale de la carretera, vuelca y se incendia cerca del camping Los Alfaques, en Tarragona: 215 muertos y 67 heridos graves. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia Anglicana aprueba por mayoría simple que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio. 2002.- Tropas marroquíes instalan dos tiendas de campaña en el islote de Perejil de soberanía española. Una semana después se restablece el "status quo" con el desalojo y la firma de un acuerdo días después. santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. La UE negocia con ambos Gobiernos de una Libia dividida. La UE, Grecia, Italia y Malta proponen reactivar la misión en Libia para frenar la inmigración. Los participantes de la cumbre en Roma prometen 10.000 millones de euros para la reconstrucción de Ucrania. El Supremo ordena investigar las retribuciones que recibió Ábalos del Congreso y sus donaciones al PSOE. El Gobierno da por "renovado" el acuerdo de investidura y acusa al PP de cruzar "líneas rojas": "Le faltan argumentos" Canarias, la comunidad con mayor porcentaje de viviendas para uso turístico: cinco de cada 100. Las Islas llegan al 4,7% del parque general disponible, con 50.686 pisos o casas turísticas en mayo de 2025, capacidad actual para 214.160 personas y el cuarto potencial nacional absoluto, por detrás de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. El turismo prevé facturar 153 millones más que en el verano récord de 2024. Los empresarios isleños tienen presupuestado un incremento de las ventas del 2,8% en la temporada estival, una décima por encima de la media nacional. Frente común canario contra la subida de tasas aeroportuarias que prepara AENA. Gobierno y empresarios advierten de la pérdida de competitividad turística y del agravio que sufrirán los ciudadanos del Archipiélago. El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias. Tanto Santa Cruz de Tenerife (1.083 euros) como Las Palmas (1.128) figuran entre las más caras del país, en la que la demanda ciudadana también ha sido mayor durante el segundo trimestre del año. Condenan a España porque las Islas no elaboraron planes contra inundaciones. El TJUE da la razón a la Comisión Europea dado el retraso de las administraciones canarias en elaborar sus previsiones ante el riesgo de este tipo de catástrofes en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. Los rectores de las universidades públicas canarias y andaluzas advierten de la “proliferación” de centros privados. Instan a los gobiernos autonómicos a que se garantice por ley que estos nuevos centros de formación cumplen con los requisitos mínimos exigibles para ser considerados universidades. El Gobierno de Canarias informó ayer que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Un 11 de julio de 2010.- La selección española de fútbol se proclama campeona del Mundial de Sudáfrica al vencer en la final a Holanda (1-0). Waka Waka (Esto es Africa) (Cancion Oficial de la Copa Mundial de la FIFA - Sudafrica 2010) Shakira. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. -Pepe Rodríguez — Director de Capital Radio Gran Canaria. Voz reconocida en el panorama radiofónico de las Islas Canarias, Pepe Rodríguez es el alma y la dirección de Campital Radio Gran Canaria, un espacio que combina información, análisis, entretenimiento y compromiso con la actualidad social, política y cultural del archipiélago. Con décadas de experiencia detrás del micrófono, Pepe ofrece una visión crítica y cercana de la realidad que vivimos, siempre con rigor, profesionalidad y la esencia del buen periodismo. - Un programa imperdible de la más rabiosa actualidad donde analizamos y exponemos la realidad política española y las propuestas de este partido político decidido a reformar y regenerar el sistema político nacional, una entrevista exclusiva de José Figueroa Garcia y Miguel Angel González a Luis Maria Pardo de Iustitia Europa. -Alberto Díaz Jiménez — "El Independentista" Voz firme, pensamiento crítico y compromiso sin filtros. Alberto Díaz Jiménez, conocido como "El Independentista", irrumpe en las ondas para decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a expresar. Con una visión clara sobre la autodeterminación, la justicia social y los derechos de los pueblos, Alberto analiza la actualidad desde una perspectiva libre, sin ataduras partidistas ni intereses empresariales. Su estilo directo, sin concesiones, lo ha convertido en una referencia para quienes buscan una alternativa real al discurso oficial. En este espacio escucharás editoriales, entrevistas, debates y reflexiones que invitan a pensar, cuestionar y actuar.
PJ talks to Sarah Slattery of thetravelexpert.ie about all the deals.Lisbon Coast - Cascais ( ideal for those looking for cooler climates )Dublin only - 29th July 7 nightsAer Lingus flights €257 inc 10kg checked bag4 Star Cascais Hotel - Pestana Cascais B&B €612Total cost €869pp Fuerteventura - ex Cork ( ideal for those looking for cooler climates )Coral Cotillo Beach Hotel B&B23rd July 7 Nights€649ppCosta del Sol - Sunset Beach Club - ex Cork29th July 7 NightsFlights & Apartment €729ppTuscany - Montecatini ex Cork30th July - 7 NightsFlights & Da Vinci Hotel B&B €489ppCorfu - 22nd August - ex CorkThe Palms SidariFlights, Apartment, transfers, baggage €530ppCroatia - 23rd August - ex CorkFlights & 5 Star Hotel Croatia B&B €1079ppSardinia in October - ex Cork16th October Flights €166 3 Nights ( weekend break ) or €97 for 7 nightsHotel La Margharita Total price 3 Nights €255pp / 7 Nights €302pp Family HolidaysLanzarote - 4* Aqua Suites B&B - ex cork20th July - 7 Nights Flights, hotel, transfers, baggage2ad & 2ch €3329 Portugal - 4* Brisasol Apartments - ex cork23rd July 7 nightsFlights, hotel, transfers, hand luggage2ad & 2ch €2923Menorca - Talayot apartments ex Dublin31st July 7 nightsFlights, transfers, baggage2ad & 2ch €2882 Winter Breaks:Malta ex Dublin24th November 1 week4* Solana Hotel B&B€299ppMorocco - Marrakesh4 Night All Inclusive break 9th November4* TUI Blue Medina Gardens Flights, transfers, all meals, drinks€466pp Sri Lanka - NovemberClub Dolphin Hotel4* All InclusiveFlights, transfers, baggage€1299ppCaribbean cruise - Star PrincessCaribbean ( Belize, Roatan ) and Mexico on the brand new Star Princess Flights, baggage, all meals + overnight in Fort Lauderdale. 14th November €1259 23rd January €1399Add on drinks, wifi, tips for €400pp Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Die Kanaren sind ein äußerst beliebtes Reiseziel – ideales Wetter fast ganzjährig, schöne Strände, viel Kinderfreundlichkeit. Die Schattenseite: Overtourism, zu viele Menschen auf am Ende zu kleinen Inseln. Eine dieser schönen Kanareninseln, die zweitgrößte der zu Spanien gehörenden Inselgruppe ist Fuerteventura. Sie liegt mit 100 KM-Entfernung zur westafrikanischen Küste am dichtesten an dem Kontinent. Weiße, lange Sandstrände, immer Wind, ein Surferparadies also – einerseits. Andererseits erfährt man hier von Spuren, die Nazis im entlegensten Ort Cofete im Süden hinterlassen haben. In dieses 50 Seelendorf kommt man nicht so einfach mit dem Auto. Es ist ein Abenteuerstrand. Hier sollen auch die Ureinwohner – die Majoreros – schon 1.000 Jahre vor Christus gelebt haben. Ausgerechnet an diesem Strand mit seiner gefährlichen Meeresströmung gibt es den wohl einzigen Strandfriedhof. Am anderen Ende der Insel findet man einen Popcornstrand und auf dem Weg dahin im Westen und Nordwesten gibt es Surfergebiete und im Osten bezaubern riesige Sanddünen die Urlauber. Wer will, kann aber auch einfach nur am Strand chillen. Nur langweilig muss einem hier auf dieser Insel beim besten Willen nicht werden. Reportagen von Dr. Thorsten Philipps Zu unserem Podcast-Tipp "Im Grünen Bereich - Der NDR Gartenpodcast": https://1.ard.de/imgruenenbereich6
What began as a way to cope with grief became a world record-breaking journey that's taken Helen Ryvar across the globe — from sunrise runs in North Wales to volcanic trails in Fuerteventura and the ancient deserts of Petra. A single mum of three and a self-described non-athlete in her youth, Helen's transformation into a Guinness World Record holder for running consecutive half marathons is nothing short of awe-inspiring. In this deeply personal episode, Helen opens up about the heartbreak that sparked her first streak, how running became her therapy, and the mental and physical resilience required to complete 1,000 consecutive half marathons — often starting at 4am. With races lined up from the Chester Ultra to international marathons in Malta and Brighton. If you've ever questioned what you're capable of, or needed a reminder of the strength that comes from simply showing up — this is the episode for you. Tune in to hear Helen's story of grit, growth, and running with purpose. New episodes of the Tough Girl Podcast drop every Tuesday at 7 AM (UK time)! Make sure to subscribe so you never miss the inspiring journeys and incredible stories of tough women pushing boundaries. Do you want to support the Tough Girl Mission to increase the amount of female role models in the media in the world of adventure and physical challenges? Support via Patreon! Join me in making a difference by signing up here: www.patreon.com/toughgirlpodcast. Your support makes a difference. Thank you x Show notes Who is Helen 44 years old Single mum to 3 children Living in Wrexham in North Wales Getting into fitness before covid Starting running and running 111 consecutive half marathons and becoming the GWR holder for the achievement Running 1000 half marathons on her 2nd run streak Her early years and not being particularly sports and a little overweight Being more into languages and art Being punished and made to run Joining the cross country running team Receiving bad news Finding out her ex-husband had died Telling her children that they would no longer be able to see their daddy Being able to exercise and starting to run Finding her peace at 2 hrs - 2.15 mins running How the connection with nature saved her Finding a new rhythm and a way to clear her head Breaking the previous record of 75 half marathons Sharon Jesspo - South Africa (101 - half marathons) Submitting data to Guinness World Record for the 1000 half marathons Staring her 2nd running streak on the 1st May 2022 Being challenged to do a 2nd run streak by Mika Shevit Running for MIND Charity and raising £8,000 Running routes Running from 4am - 6am most mornings Believing in green running and not leaving a carbon footprint Getting everything ready the night before On and out in 15 mins The 4am run club How her body has adapted to the daily millage over 3 years Knee issues Enjoying the routines and being grateful for getting up every morning Losing her dad and father in law 50 mile Chester Ultra 50km London Ultra Running with Sean Conway Breaking down the running goals into mini milestones Running with other people Mental tips and tricks for running Sleep, nutrition and routine What a typical day looks like Going to bed at 9pm The importance of quality sleep What happens when the data gets corrupted Garmin watch GWR not accepting Strava Finishing the running streak on the 24th January 2024 Missing the running and the adjustment period 555 Challenge - Free challenge via Facebook Come down from big events The adventure blues Dealing with the grief through running and feeling much stronger as a person Not being treated well by her ex-husband Being in an anxious, depressive state Having conflicted thoughts and feelings Being left in financial debt Identifying as a mother and not a runner Weighting 17 stones and having low self esteem Running all over the world and the logistic challenges involved Running in the heat and the dark Running with @marathonwoman366 How to connect with Helen online Final words of advice Social Media Instagram @helenryvar Facebook www.facebook.com/hmryvar53 Just Giving www.justgiving.com/page/streakwithhelen
När Nike Vaporfly lanserades 2017 kom för första gången en löparsko som på riktigt revolutionerade marknaden. Sanningen hade dittills alltid varit att ju lättare desto snabbare och att dämpningsmaterial kan vara skönt, men alltid står i motsats till fart. Nu kom ett material som GAV någonting till löparen, det var en mystisk karbonplatta med i mixen, och de bästa skorna såg plötsligt ut som platåskor, närmast. 2017-2020 var det ett enda skomärke som kunde erbjuda den här konkurrensfördelen och löpare som var sponsrade av andra märken målade över eller pillade bort Nike-loggor. Eller hoppades att de helt enkelt inte skulle bli upptäckta. David Nilsson hade levt ett långt löparliv med supertunna tävlingsskor när de nya varianterna började dyka upp och han välkomnade den utvecklingen. 2019 sprang han Berlin Marathon på 2.11.50. Den snabbaste tiden på nästan 30 år, i ett par Reebok som var tunna och saknade kolfiberplatta, men som hade det nya mellansulematerialet. En sko som han i hemlighet slagit svenskt rekord i halvmarathon med, redan 2018. Några månader efter Berlin slog han svenskt rekord på Valencia Marathon med ett par vita Vaporfly Next%. Reebok bröt kontraktet och den tidigare rekordhållaren Kjell-Erik Ståhl muttrade om skodopning. David förstod tidigt att skoval kunde vara avgörande, men att mellansulan åtminstone för honom var viktigare än kolfiberplattan som alla pratade om vid den här tiden. . Jesper Lundberg började sin löparbana i riktigt tunna skor och upplevde det som smått sensationellt när han för första gången fick ett par fjongskor på fötterna. Med oss har vi också Victor Urquhart Smångs som berättar om att när sprang med fjongskor för första gången på Hässselbyloppet 2019 och kapade sin miltid med två minuter. Vi träffar även Nomio-atletenoch danska rekordhållaren på 10k, halvmaraton och maraton Jacob Simonsen som berättar hur han använder Nomio för att bli bättre på träning och tävling. John forstätter att vila sig i form till terräng-SM och Manne har kört samtliga kvalitetspass lite för fort. Åtminstone enligt John. Goodr gör otroligt fina, smidiga och prisvärda solglasögon och erbjuder 20 procent rabatt med koden springsnyggt20 Maila manne@manneforssberg.se eller johnkingstedt@aol.com om ni är intresserade av coachning. Häng med på vår löparresa till Playitas på Fuerteventura den 1-8 december. Det blir dubbla pass varje dag, löparsamvaro och kul profiler. Förutom oss kommer Sara Christiansson, Evelina Elmgren. Fredrik Uhrbom och Stefan Jenen och leder pass samt ger behandlingar.
Check out my two part Canary Islands special focusing on the islands of Fuerteventura and Lanzarote with the Sunday World correspondent Eamon Dillon. This episode focus' on Fuerteventura and the second episode on Lanzarote. I stayed at the R2 Rio Calma Hotel https://r2hotels.com/en/hotel/r2-rio-calma-hotel-spa-conference-en/ For more information on the Canary Islands - Canary Islands Tourism Board: www.hellocanaryislands.com Fuerteventura Tourism Board: http://www.visitfuerteventura.es/Lanzarote Tourism Board: https://turismolanzarote.com/If you haven't already, I'd ask you to give me a follow on whichever platform you listen to your podcasts and you will be the first to get a new episode. Fergal O'Keeffe is the host of Ireland's No.1 Travel Podcast Travel Tales with Fergal which is now listened to in 130 countries worldwide. The podcast aims to share soul-lifting travel memoirs about daydream worthy destinations. Please follow me onInstagram @traveltaleswithfergalFacebook @traveltaleswithfergalTwitter @FergalTravelYouTube @traveltaleswithfergal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Check out my two part Canary Islands special focusing on the islands of Fuerteventura and Lanzarote with the Sunday World correspondent Eamon Dillon. This episode focus' on Lanzarote and the previous episode was all about Fuerteventura. I stayed at the Hotel AEQUORA Lanzarote Suites https://slasuites.com For more information on the Canary Islands - Canary Islands Tourism Board: www.hellocanaryislands.com Fuerteventura Tourism Board: http://www.visitfuerteventura.es/Lanzarote Tourism Board: https://turismolanzarote.com/If you haven't already, I'd ask you to give me a follow on whichever platform you listen to your podcasts and you will be the first to get a new episode. Fergal O'Keeffe is the host of Ireland's No.1 Travel Podcast Travel Tales with Fergal which is now listened to in 130 countries worldwide. The podcast aims to share soul-lifting travel memoirs about daydream worthy destinations. Please follow me onInstagram @traveltaleswithfergalFacebook @traveltaleswithfergalTwitter @FergalTravelYouTube @traveltaleswithfergal Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Islas Afortunadas: Historia y costumbres de las Islas Canarias
En este episodio tratamos las últimas peripecias de nuestro conquistador normando por las islas. Jean de Bethencourt obtiene nuevas tropas en Normandía y refuerzos de Castilla e intenta una última vez la conquista de la isla de Canaria. Por la fuerte resistencia de sus naturales pasa a denominarla Gran Canaria.Después abandona esta empresa para ir a La Palma, y conquistar La Gomera y El Hierro, añadiendo estas dos últimas islas a su pequeño imperio insular que cuenta con: Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro en este momento. Hablamos del árbol sagrado de El Hierro, el Garoé, y del papel que desempeñó posiblemente en los esfuerzos de conquista y asentamiento de los normandos.
On this episode, we sit down with 17-year-old wing foiling sensation Ancor Sosa from Fuerteventura, Canary Islands, whose infectious passion for wind sports has taken him from windsurfing at age seven to competing on the global stage of the GWA Wing Foil World Tour. Ancor shares his journey through windsurfing, kiting, and wing foiling, revealing the grit, family support, and island lifestyle that fuel his rise. From landing double flaccas to recovering from a meniscus injury, this episode dives into the highs and lows of chasing tricks, waves, and podiums in one of the world's fastest-evolving water sports.In this episode, you'll discover:Island Roots: How growing up in Fuerteventura with parents running a windsurfing school gave Ancor a head start, learning to windsurf on wooden masts and braving side-onshore winds as a kid.Sport Evolution: Ancor's transition from freestyle windsurfing on the European tour to kiting's big air thrills and wing foiling's explosive growth, blending the best of both worlds.Trick Progression: Insights into mastering funnels, forward loops, and pushing for 1440s, plus Ancor's secret trick he's been dialing in for months.Injury Comeback: The mental and physical challenges of recovering from a knee injury in time for a GWA event in Brazil, and how it taught him to train smarter with gym work and physio.Global Tour Life: Stories from competing in New Zealand's inaugural GWA event, surviving Cape Verde's gnarly Ponta Preta waves, and racing indoors in Germany's first-ever wing foiling pool event.Family and Sponsors: The pivotal role of Ancor's sister Zoe, who films his viral Instagram reels, and the support from Cabrinha, Dakine, and the Canary Islands community.Future Goals: Ancor's plans to dominate the GWA tour, chase new wave and freestyle disciplines, and enjoy some cheese while competing in France.Follow Ancor's journey on Instagram at @ancor_sosa, check out his sister's videography at @soka_photos, and see her kiting adventures at @zoesosakite.Watch the full episode on YouTube
On Tuesday's Morning Focus, Alan Morrissey spoke to Fergal O'Keefe, host of the Travel Tales with Fergal podcast. On this week's Travel Tales, Fergal told us all about the Canary Islands, focusing in on Lanzarote and Fuerteventura.
[20250328] Crónicas de San Borondón Este viernes 28 de marzo a partir de las 22:00 horas, el programa de la Radio Canaria ‘Crónicas de San Borondón‘ versará sobre la mitología y la tradición de los gigantes en Canarias. Junto al antropólogo Fernando Hernández, el presentador José Gregorio González analizará los relatos que en las fuentes etnohistóricas, en la tradición popular, y en la toponimia de las islas, aluden a la existencia de hombres y mujeres de gran estatura, que destacaron ante los ojos de los conquistadores, por su fiereza y fortaleza. Figuras como Mahan en Fuerteventura, Junicajo en Tenerife, el Comegente en La Gomera, o lugares como la Sepultura del Gigante en La Aldea, nos remiten a esa creencia en gigantes. El profesor de literatura de la Universidad de la laguna, Darío Hernández, visitará el programa para hablar de las diferentes expresiones literarias y creativas, en formato en micro formato, que se generan con el mundo del misterio como fuente de inspiración. Lo hará en el marco del ‘VI simposium de microficción y misterios’, que organiza el área de literatura de la Universidad de La Laguna. Finalmente, ‘Crónicas de San Borondón’, recibirá la visita de Angelo Iurilli, promotor de Festival de Cultura Ancestral y Música Medicina, Hala-Ken. Este evento, que se desarrollará durante la próxima Semana Santa, reunirá en Tenerife a una nutrida muestra de chamanes, músicos, y guardianes de tradiciones ancestrales llegados desde diferentes países.
In quest'ultima puntata racconto il mio recente viaggio a Fuerteventura. Sono stata lì per una produzione di Pilates ma anche per svagarmi un pò prima con le amiche, poi con Dario. Ps. Ecco alcuni link utili: Accedi alla community di Yogi gratuita
20250207] Crónicas de San Borondón Este viernes 7 de febrero el programa indaga en la vida del empresario alemán Gustav Winter, así como en sus relaciones con la Alemania nazi, origen de todo tipo de rumores que han terminado por generar una mitología propia, especialmente alrededor de unas de sus propiedades, la Villa Winter, en Fuerteventura. Para ello contaremos con la participación de Luis Abaroa Garro, biógrafo del patriarca de los Winter, y responsable de un proyecto dedicado a la investigación exhaustiva de su figura. Además, junto al periodista Josep Guijarro, analizaremos el activo y preocupante fenómeno de los “drovnis”, aparatos de procedencia desconocida que han provocado serios incidentes en aeropuertos y bases militares de EE.UU., Inglaterra y Alemania. Con algunos testigos de nuestas islas también se analizarán casos recientes ocurridos en Canarias.
Domingo Trujillo, capitán de la Guardamar Talía, embarcación de Salvamento marítimo de Fuerteventura, nos cuenta cómo fue rescatar una neumática de 64 personas en medio del océano entre los que se encontraba una niña subsahariana que había nacido diez minutos antes en la mañana del seis de enero. También hablamos con Lidia Nicuesa, cofundadora de la empresa 'Perros de Alerta' y de la Asociación 'Dulces Detectores' dedicados a la selección, educación y adiestramiento de perros de alerta médica para diabetes y epilepsia. El primer gatopardo del año es el actor Ahmed Younoussi, que llegó a España cuando tenía 9 años escondido en un camión tras intentarlo hasta en siete ocasiones. Su historia es la de muchos migrantes, pero la suya se ha hecho especialmente conocida porque es el protagonista de la obra de teatro 14.4, de Peris Mencheta y Juan Diego Botto.
